PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

PATRIMONIO HISTÓRICO Y ESPAÑOL

DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: REAL

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

AUTORES Oscar García Prada Yolanda García Calahorro AÑO 2012

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. Orígenes y precedentes del patinaje 2. Creación de la Federación Española 3. Historia y evolución de la Federación desde sus inicios hasta nuestros días. Estructura. Presidentes. Formación 4. Estructura actual de la Federación. Órganos de gobierno. Junta Directiva. Asamblea General. Comisión Delegada de la Asamblea General. Modalidades deportivas: Hockey patines, Hockey línea, Patinaje artístico, Patinaje de velocidad, Free Style. 5. Actividad internacional: Hockey patines y Hockey línea. Patinaje artístico y Patinaje de velocidad. Free Style. Palmarés deportivo Internacional. 6. Bibliografía 7. índice de ilustraciones. 8- Anexos. Reglamentos

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

1. ORÍGENES Y PRECEDENTES DEL PATINAJE

La primera rueda metálica para patines fue ideada por el holandés Hoans brinker en el año 1733. Estas ruedas fueron colocadas bajo un rudimentario patín con llanta metálica y preparada por un industrial zapatero belga, Joseph Lundsen. El proyecto del patín se dejó de lado por las muchas imperfecciones que presentaba, quedando para el olvido y como acnédota.

La historia nos habla de otros inventores de ruedas pero es en 1813 cuando Jean Garcín, construyó unas ruedas de madera que patentaría dos años después con notable éxito. Creó una Escuela de Patinaje, pero la practica de los aprendices provocó numerosos accidentes que motivaron el cierre de la Escuela y de sus actividades.

Años más tarde, en 1867, el invento de Jean Garcin fue recogido por unos industriales británicos que, previamente perfeccionado, lo presentaron y expusieron en la Feria Mundial de París. Este proyecto fue patentado en Nueva York por James Leonard Plinton, con el acoplamiento de un mecanismo de frenado consistente en un taco de caucho en la parte delantera.

En 1876 se abre en París el primer Centro de Patinaje como deporte de moda y montado con todo tipo de lujos y detalles para deleite de la aristocracia parisina, que tomó el patinaje como deporte de moda. A partir de aquel momento proliferaron las pistas de patinaje por toda Europa. Alemania tenía 50 pistas, Gran Bretaña 30 y en los Estados Unidos comenzaba su expansión. Ante este crecimiento había que organizar el patinaje y, con tal motivo,

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

comenzaron a nacer clubs y competiciones.

Edward Crawford se trajo de Chicago nuevas ideas para competiciones y deportes a practicar entre los que se encontraba el hockey sobre patines.

El patinaje, ha adquirido en nuestros días un gran auge, con sus cuatro disciplinas (hockey sobre patines, patinaje artístico, patinaje de velocidad y hockey línea) que han originado un "boom" no solamente en lo deportivo sino también en lo comercial. Poco a poco vemos como también comienza a introducirse el Free Style.

2. CREACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA

En 1954 se creó la Federación Española de Patinaje La creación del primer libro de actas se produce el 17 de septiembre de 1954. La primera Junta Directiva recogida en el libro de Actas data del 21 de agosto de 1954, ésta tuvo lugar en Sagaró (Gerona). La primera Asamblea no tiene lugar hasta que no transcurren varios años, la más antigua data en noviembre de 1977.

3. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA FEDERACIÓN DESDE SUS INICIOS HASTA NUESTROS DÍAS

Como introducción a la historia y evolución de la federación desde sus inicios hasta nuestros días debemos señalar que en el año 1905 se funda en Inglaterra la AMATEUR HOCKEY ASSOCIATION, precursora del patinaje a todos los niveles, aunque en 1901 ya existían equipos que competían entre si pero sin reglas de juego.

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Las primeras noticias de partidos celebrados entre clubs de diversos países datan de Noviembre de 1910. Puede decirse, por tanto, que Inglaterra fue la auténtica cuna del Hockey y en 1909 se comenzó a jugar en el Condado de Kent.

El patinaje ya era una realidad en tres de sus modalidades (velocidad, artístico y hockey), pero había que ordenar y organizar el deporte.

En Abril de 1924 se reunían en MONTREUX (Suiza) representantes de Francia, Alemania, Gran Bretaña y Suiza, fundando la FEDERATION INTERNATIONAL DU PATINAGE A ROULOTTE (FIPR), siendo nombrado presidente de la misma el suizo Fred Renkewitz, personaje de suma importancia en la difusión del hockey rodado por todo el mundo.

En el año 1946 se creó la Federación Española de Hockey y Patinaje y España debutó en competiciones internacionales en 1947 en un campeonato celebrado en Lisboa (Portugal).

En estos años la aportación de Juan Antonio Samaranch (jugador, entrenador y directivo), fue muy valiosa. Así, en 1954 se creó la Federación Española de Patinaje, desligada ya del hockey sobre hierba, presidida precisamente por Samaranch.

Tras esta breve introducción de cómo se origino y constituyó la Federación Española de Patinaje vamos a exponer su evolución a lo largo del tiempo.

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Haciendo referencia a la evolución de las diferente modalidades, destacamos lo siguiente: En el año 1954 la Federación inicia a funcionar con tres modalidades deportivas:

• Hockey Patines (siendo dominante sobre las otras dos modalidades)

1. Hockey patines

• Patinaje Artístico

2. Patinaje artístico

• Patinaje de Velocidad

3. Patinaje de velocidad

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

En los años 80 el Skateboard pasa a formar parte de la Federación unicamente durante 2 años.

4. Skateboard

En los años 90 se incorpora la modalidad deportiva de hockey en línea.

5. Hockey línea

Por último en el 2000 se incorpora el Free Style

6. Freestyle

Presidentes

Los Presidentes de la Federación Española Patinaje desde 1954 hasta nuestros días son los siguientes:

• Juan Antonio Samaranch Torelló: 21/8/54 a 5/7/56

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

• Eugenio Calderón Sola: De 5/7/56 a 13/10/61 • Francisco Platón Verdaguer: De 13/10/61 a 17/10/67 • Juan Piera Serís: De 17/11/67 a 15/11/68 • Luis Azemar y Puig de la Bellacasa: De 15/11/68 a 1/12/72 • Antonio J. González Fernández: De 4/12/72 a 29/9/84 • Manuel Doménech Miró: De 29/9/84 a 31/10/92 • Jose Maria Ignacio Añé: De 31/10/92 a 28/12/96 • Antonio Martra Solé: Desde 28/12/96 a 30/04/2004 • Enrique García-Raposo Sánchez del 4/04/2004 a 5/03/2005 • Carmelo Paniagua Manso desde el 6/03/2005 • En la actualidad nos encontramos en periodo de elecciones. (2012).

4. ESTRUCTURA ACTUAL DE LA FEDERACIÓN

Órganos de gobierno

En lo que a los Órganos de Gobierno se refiere, la Federación se encuentra organizada en tres estamentos.

La Junta Directiva, que es el órgano colegiado complementario de los de gobierno y representación, asiste al Presidente y es a quien compete la gestión de la RFEP. El número de sus miembros lo determina el Presidente, que designa a todos ellos. También le corresponde su revocación.

7. Junta Directiva

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Funciones: Las principales competencias de la Junta Directiva son las siguientes: • Controlar el desarrollo y buen fin de las competiciones de ámbito nacional e internacional, en los casos que le corresponda. • Conceder honores y recompensas. • Elevar al Consejo Superior de Deportes propuesta razonada cuando considere que concurren méritos bastantes para ingresar en la Real Orden del Mérito Deportivo. • Publicar las disposiciones dictadas por la propia Junta Directiva y los acuerdos que adopte en el ejercicio de sus facultades, mediante circular. • Preparación de la documentación que deba servir de base a la Asamblea General y a la Comisión Delegada, para que las mismas ejerzan las funciones que, respectivamente, les corresponden, y proponer las fechas de las reuniones de estos órganos de gobierno y representación y el Orden del Día para dichas reuniones. • Proponer a la Comisión Delegada la aprobación del Reglamento de Elecciones a la misma y a la Presidencia de la RFEP, así como la convocatoria de tales elecciones. • Proponer a la Comisión Delegada de la Asamblea General, la aprobación o modificación de los Reglamentos internos de la RFEP., tanto de organización como técnicos y de competición.

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

8. Junta Directiva

La Asamblea General es el órgano superior de gobierno y representación de la RFEP y a ella le corresponde, en reunión plenaria y con carácter necesario: • La aprobación del presupuesto anual, su modificación y su liquidación. • La aprobación del calendario deportivo y las bases de competición. • La aprobación y modificación de los Estatutos. • La elección y cese del Presidente. • La elección de su Comisión Delegada y su eventual renovación. • Autorización para endeudamientos.

9. Asamblea General

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Le compete además: • Autorizar el gravamen o enajenación de bienes inmuebles. • Las demás competencias establecidas o que se establezcan estatutariamente. La actual Asamblea General de la Real Federación Española de Patinaje está compuesta por noventa y ocho miembros, de los que 18 son natos en razón de su cargo y 80 electos de los distintos estamentos: Son miembros natos: • El Presidente de la RFEP • Los Presidentes de las diecisiete Federaciones de Ámbito Autonómico integradas en la RFEP: Francisco Ramos Anguilá (Andaluza), Ana María Mendiz Moron (Aragonesa), Javier Rodríguez Bermúdez (Principado de Asturias), Sebastián Rico Pons (Islas Baleares), Clara Rodríguez Hernández (Canaria), Santiago García Gutiérrez (Cántabra), Miguel Nombela Ramírez (Castilla La – Mancha), Alejandro Rincón Díez (Castilla y León), Ramón Basiana i Vers (Catalana), Oscar Méndez González (Extremeña), Enrique García Raposo Sánchez (Gallega), Salvador José Perella Martínez (Riojana), Jesús A. Cordero Cobo (Madrid), Francisco Valcárcel Conesa (Región de Murcia), Diego Corera Rada (Navarra), Eloy Ramil Enríquez (Comunidad Valenciana) y Javier Canales López (Vasca).

Son miembros por elección: Los 80 representantes de los distintos estamentos con la siguiente distribución:

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

• Clubes: 48 miembros que representan el 60% de los miembros electos. • Deportistas: 20 miembros que representan el 25% de los miembros electos. • Técnicos: 8 miembros que representan el 10% de los miembros electos • Árbitros y Jueces: 4 miembros que representan el 5% de los miembros electos.

10. Asamblea General

La Comisión Delegada de la Asamblea General está compuesta por el Presidente de la RFEP y 9 miembros elegidos por y entre los miembros de la Asamblea General de los cuales 3 corresponden a los presidentes de Federaciones de Ámbito Autonómico, tres a los clubes, dos a los deportistas y 1 al resto de los estamentos, esto es, árbitros y jueces y entrenadores. Corresponde, principalmente, a la Comisión Delegada de la Asamblea General: • La modificación del calendario deportivo. • La modificación de los presupuestos.

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

• La aprobación y modificación de los Reglamentos. También le compete: • La elaboración de un informe previo a la aprobación de los presupuestos. • El seguimiento de la gestión deportiva y económica de la RFEP mediante la elaboración de un informe anual a la Asamblea General, sobre la Memoria de Actividades y la liquidación del presupuesto. • La elaboración de un informe previo a la aprobación de los presupuestos. • La elaboración de informes relacionados con temas generales o parciales de la gestión económica o deportiva, para su tratamiento por la Asamblea General de la RFEP. • La preparación en general de todas las tareas a desarrollar por la Asamblea General de la RFEP.

11. Comisión Delegada de la Asamblea general

El Comité Olímpico Español junto con la Real Federación Española de Patinaje oferta la posibilidad de inscripción en el Curso Nacional de las diferentes modalidades (Hockey Línea, Hockey Patines, Patinaje Artístico y Patinaje de Velocidad). La RFEP da la posibilidad de iniciar este curso cada cuatro años, empezando su andadura en el año

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

2004. El curso tiene un precio aproximado de 600 euros, y se iniciará el próximo Octubre con duración hasta Junio de 2013. A nivel de Comunidad Autónoma también se ofertan cursos de entrenadores, árbitros, cursos de tecnificación para jugadores, etc.

PRESIDENTE

Carmelo Paniagua Presidente de la RFEP

JUNTA DIRECTIVA

Presidente Carmelo Paniagua Manso Vicepresidentes Ignacio Javier González Pereira Josep Giralt Ciurana Francisco Jansá Solé Jesús Cordero Cobo Vocales Lluis Ferrer Puig Ignacio Rodríguez Tejedor Josep Ribas Vilabrú Tomás Fraga Toscano Sebastián Rico Pons Sheila Herrero Lapuente Mónica Balsells Pere Arantza Arbeloa González Carla Sariol Molins Carme García Comas

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Gerente Xavier Moyano Vijuesca Secretario General José Luís Pérez Gutiérrez Vicesecretario General Manuel Moreno Juristo Comités Nacionales Lluis Ferrer Puig (Hockey Patines) Francisco Jansá Solé (Patinaje Artístico) Jesús Cordero Cobo (Patinaje Velocidad) Ignacio Rodríguez Tejedor (Hockey sobre Patines en Línea)

ASAMBLEA GENERAL

Estamento: Clubes Hockey Patines

C.P. ARECES Avda. del Deporte, s/nº (Casa del Mercado) Aptdo. Correos 36 33820 GRADO (Asturias) C.P. ALCORCON P.L. Copenhague, 40 1º B 28922 Alcorcon (Madrid) C.P. BURGOS Huerto del Rey, 14 09003 – BURGOS

F.C. BARCELONA

Secc. Hockey Patines

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Avda. Arístides Maillol, s/nº 08028 BARCELONA C. COMPAÑIA DE MARIA Calvo Sotelo 2 4 6 15004 A CORUÑA IGUALADA H.C. Capellades, 19 08700 – IGUALADA (BARCELONA) G.E. I E.G. Empuries, 47 17005 Girona H.C. LICEO Sebastian Martínes Risco, 12 15009 A CORUÑA DEPORTIU Antoni Gaudí, 66 43203 REUS (Tarragona) C.H.P. SANT FELIU Agustí Santacruz, 103 08182 SANT FELIU DE CODINES C.P. ALCOBENDAS Crtra Barajas, Km. 1, 400 28100 – ALCOBENDAS (MADRID) S.D.C. SAN ANTONIO Amaya, 40 – bajo 31004 – PAMPLONA (NAVARRA) LOYOLA INDAUTXU

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Doctor Areilza, 32 48010-Bilbao C.E. VENDRELL Colón, s/nº 43700 EL VENDRELL (Tarragona) C.P. VIC Avgda. Olimpia, 15 08500 VIC (Barcelona)

Estamento: Clubes Patinaje Artistico

EL TEJAR C.P. Rio las Paradas, 21 29649 – MIJAS COSTA (MALAGA) CLUB ATLETICO MONTEMAR Virgilio, 25 03016 – ALICANTE C.P. VALLADOLID OLENA STADIUM CASABLANCA Via Ibérica, 69-77 50012 – ZARAGOZA C.E.P. EL MASNOU Pau Estapé Maristany, 42 08320 – EL MASNOU (BARCELONA) C.P.A. RIPOLLET Plaza de Cataluña, 15/16 – 4º. 3ª. 08206 – SABADELL C.P.A. MAXIA Alcalde Liaño Flores, 19 – 4º. D

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

15010 – LA CORUÑA C.P. ALCOLETGE Apdo Correos, 267-43480-Vilaseca Plaça Vila, s/n. 25137-CORBINS (LLEIDA) C.P.A. BLANES Avda. Joan Carles I, 9 17300 BLANES (GIRONA) A.D. NOAIN Arcos de Noain, 5 – bajo 31110-NOAIN (Navarra) C.P. TONA Gaudí, 5 08551 – TONA (Barcelona) C.P. VALLS C.P.A. CORNELLA DE TERRI Jacint Verdaguer, 5 17844 CORNELLA DE TERRI(Girona) C.P.A VALLADARES Estrada Xeral Valladares, nº. 233 36314 VALLADARES-VIGO (Pontevedra) C.P.A. COSLADA Perú s/n 28823 – COSLADA (MADRID)

Estamento: Clubes Patinaje de velocidad

C. ARDOI A.D. ASTUR PATIN

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Puerto Cerredo, 6 bajo 33207 – GIJON (ASTURIAS) C.P. CIUDAD DEL TURIA Justo y Pastor, 149 1 46022 VALENCIA C.D. LAGUNAK Avda. de los Deportes, s/nº 31010 BARAÑAIN (navarra) C. EL PILAR MARIANISTAS Luis Heintz, 5 01008 – VITORIA-GASTEIZ (ALAVA) C.M.P.V. ARGANDA Ciudad Deportiva Príncipe Felipe San Sebastián, 6-8 28500-ARGANDA DEL REY (Madrid) C.P. PELAYO Río de Oro 15 Casa del Deporte 33209 GIJON (Asturias) C.P. COBRA EL PRAT Pare Sant Andreu de la Palma, s/nº 08820 EL PRAT DE LLOBREGAT (Barcelona) CLUB SADA PATIN Samoedo, 67 15160-LA CORUÑA

Estamento: Clubes Hockey Patines en Línea

C.P. CASTELLBISBAL Joan Maragall, 3 2º 8ª

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

08755 Castellbisbal C.P.L. VALLADOLID León, 3 – 6º. A. 47003 – VALLADOLID C.H.C. LAS ROZAS Malaga, 32 28231 LAS ROZAS (Madrid) TRES CANTOS P.C. Polideportivo Laura Oter Avda. Labradores, 15 – 1º 28760 – TRES CANTOS (Madrid) H.C. CASTELLON Vora Sèquia,182 12100 CASTELLON C.P. IN LINE CASTELLON Avda. Cardenal Costa, 19 8ºA 12004 CASTELLON METROPOLITANO C.P. Prim, 52 1º Dcha. B 48006 BILBAO C.H.L. MEIGAS Cuiña, 7 27294 LUGO

Estamento: Deportistas Hockey Patines

MARTIN BARROS NOVO CLAIRE LOUISE CURREY LLUIS FERRER SANTACANA

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

AITOR FERNANDEZ SANZ JORGE GONZALEZ DOMINGUEZ ALVARO MARTINEZ PALOMO JOSEP Mª SELVA CRISTIA

Estamento: Técnicos Hockey Patines

DAVID BOU PALMES EDUARDO CASTRO JUNQUERA

Estamento: Árbitros y jueces Hockey Patines

RUBEN FERNANDEZ GARCIA

Estamento: Deportistas Patinaje Artístico

ELISA CARRASCO CERRO FERNANDO CASANOVA YUSTE MIREIA FAIGES GIL MAGALI FORTON GARCÍA DAVID MARIANO MALAGON ISABEL REPULLO MORENTE

Estamento: Técnicos Patinaje Artistico

ALBERTO COVELO GALLEGO GEMMA FRUCTUOSO MIQUEL EVA GALLEGO CRUZADO NURIA LEON VENERO

Estamento: Árbitros y jueces Patinaje Artistico

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

YOLANDA CAMAÑES JIMENEZ

Estamento: Deportistas Patinaje de velocidad

ADRIAN ALMAZAN ANES NICOLAS ALONSO MOREDA PABLO ANTONIO JIMENEZ ANTUNEZ GARIKOITZ LERGA NICOLAY

Estamento: Técnicos Patinaje de velocidad

PEDRO SARASIBAR LATASA

Estamento: Árbitros y jueces Patinaje de velocidad

MARIA DE LA PAZ GRANADOS PIÑAN

Estamento: Deportistas Hockey Patines en Línea

ALBA LOUISE CALERO SCANLAN MARGARITA GONZALEZ LOPEZ RUBEN HERRERO LLORENTE

Estamento: Técnicos Hockey Patines en Línea

ALEJANDRO MOLINA CARRASCO

Estamento: Árbitros y jueces Hockey Patines en Línea

OSCAR MANUEL ROMAY LOPEZ

COMISION DELEGADA

Liceo HC Pilar Marianistas

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Club Patinaje Artístico Blanes Fundación Claire Currey Magalí Forton Mari Paz Granados Federación Gallega de Patinaje Federación Vasca de Patinaje Federación Balear de Patinaje

Modalidades deportivas: Campeonatos de España

Actualmente, la Federación Española de Patinaje se encuentra estructurada en cinco modalidades deportivas:

• Hockey Patines • Hockey Patines en Línea • Patinaje Artístico • Patinaje de Velocidad. • Patinaje Freestyle.

En la modalidad de Hockey Patines, podemos encontrar:

• OK Liga: Esta liga está formada por 14 equipos entre los que cabe destacar Tecnol (Campeón de la última edición) y el FC Barcelona (Campeón consecutivo desde la temporada 97/98 hasta la 2009/2010). • OK Liga Femenina: Esta liga femenina también se encuentra formada por 14 equipos, pero su historia es muy corta. La primera vez que se realizó esta liga fue en la temporada 2008/2099 y caben destacar los dos únicos equipos que hasta la fecha se han proclamado campeones: Biesca Gijón H.C. (Temp. 2008/2009) y Cerdanyola CH

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

(Temp. 2009/2010). • 1ª División: Esta formada por 16 equipos participantes, en el que cabe destacar CP Voltregá como vencedor de la pasada edición y el C.E. Vendrell como subcampeón. • Copa del Rey: La Copa del Rey de esta temporada 2011/2012, se proclamó vencedor el FC Barcelona imponiéndose en la final por 3-2 al C.E. Noia Freixenet. • Copa de la Reina: En la Copa de S.M. la Reina, el Biesca Gijón H.C. se impuso por 3-2 al C.P. Voltrega. • Copa del Príncipe: El Fergo Aisa Sant Feliu se proclamó vencedor de la final ante el C.H. Lloret por el resultado de 2-1. • Supercopa de España: En cuanto a la Supercopa de España, el FC Barcelona se alzó con el título con un contundente 5-1 ante el Tecnol Reus Deportiu. • Champions League: En la temporada 2011/12, en la Champions League contamos con la representación española de cinco equipos: C.E. Noia Freixenet (Colista del Grupo A), FC Barcelona (Líder del Grupo A), Tecnol Reus Deportiu (Líder del Grupo B), H.C. Coinasa Liceo (3º del Grupo C) y Roncato PATI VIC (2º del Grupo D). • Champions League Femenina: En la fase de Cuartos de Final contamos con la presencia de cuatro equipos españoles: C.P Voltrega que perdió 2-0 en el partido de ida ante un equipo francés, Biesca Gijón que se impuso por 2-0 ante un equipo alemán y Girona CH que venció 6-0 al C.D. Arenys de Munt también español.

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

• Copa Cers: En este título a nivel europeo, en la fase de Cuartos de final contamos con la presencia de cinco equipos españoles de los ocho posibles en esta fase. Estos equipos son: Igualada H.C., Sather Blanes H.C., C.P. Vilanova Mopesa, Moritz CE Vendrell y Enrile P.A.S Alcoy.

En la modalidad de Hockey Línea, es destacable:

• Élite Masculina: Formada por nueve equipos que son, Espanya HC, Metropolitano HC, CPLV Dismeva, HC Castellón, Tres Cantos PC, Las Palmas de Gran Canaria, CPILC Playas Oropesa, HC Rubi CP, Ten Guanches HC. También cabe destacar el VII Campeonato España Alevín. • Élite Femenina: Cabe destacar el XIV Camp. España Infantil y Juvenil. La Élite Femenina está formada por ocho equipos que son los siguientes, CHL Meigas, Walkyrias, CPLV Dismeva, CHC Las Rozas, Tres Cantos PC, HC Rubi CP, Silken Tucans y AE Sant Andreu. • Primera División Oro formada por ocho equipos participantes. • Primera División Plata formada por nueve equipos participantes.

En la modalidad de Patinaje Artístico, cabe destacar:

• LXVII Camp. España categoría Alevín e Infantil. • Copa de Italia. • Copa de Mundo Junior & Senior (Grupos-Show y Precisión). • Camp. Europeo Cadete & Juvenil. • Camp. Europeo Junior & Senior.

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

• XX Camp. España Senior, Junior, Juvenil y Cadete. • Camp. Europeo Grupos-Show y Precisión. • II Copa España Grupos-Show: Trofeo Ciudad de Vigo. • XI Camp. España Grupos-Show.

En la modalidad de Patinaje de Velocidad, cabe destacar:

• Liga Nacional de Clubes. • Campeonato de España.

En la modalidad de Freestyle, cabe destacar:

• Campeonato de España: − Freestyle slalom. − Speed slalom.

Salto sin rampa.

Formación

La Federación inicia la oferta de cursos en el año 2004, siendo estos:

• Curso Nacional de Entrenadores Hockey Línea. • Curso Nacional de Entrenadores Hockey sobre Patines. • Curso nacional de Entrenadores Patinaje Artístico. • Curso Nacional de Entrenadores Patinaje Velocidad 2008

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

5. ACTIVIDAD INTERNACIONAL

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

Haciendo referencia al Palmarés de las Selecciones Nacionales en las distintas modalidades durante la temporada 2011 cabe destacar lo siguiente:

Hockey Patines (2011)

• Selección Absoluta Masculina - Campeona del Mundo. • Selección Absoluta Femenina – Campeona de Europa. • Selección Junior – Campeona del Mundo. • Selección Juvenil – Campeona de Europa.

Hockey Línea (2011)

• Selección Senior Masculina – 9º Campeonato del Mundo. • Selección Senior Femenina – 4ª Campeonato del Mundo. • Selección Junior Masculina – 4º Campeonato del Mundo.

Patinaje Artístico (2011)

• Carla Pey – Medalla de bronce el libre y combinada

Patinaje en Velocidad (2011)

• Joseba Fernández – Medalla de Oro en circuito 200m • Contrareloj y 500m Sprin • Joseba Fernández – batió el record del mundo en 200m durante el Campeonato del Mundo en Corea. 12. Joseba Fernández Free Style (2011)

El 2011 ha sido el primer año en el que españa ha participado en un

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

campeonato del Mundo.

• Larrucea – 5º en la modalidad Battle. • Almazán – 6º en la especialidad Classic.

Ambos españoles fuerón además los europeos mejor clasificados.

6. BIBLIOGRAFÍA

• Real Federación Española de Patinaje. En http://www.fep.es

• Trabajo de Campo en la Real Federación Española de Patinaje.

7. ÍNDICE DE IMÁGENES

1. Hockey patines

(http://madridfree.com/wp-content/uploads/2011/05/hockey-patines.jpg)

2. Patinaje artístico

(http://xa.yimg.com/kq/groups/2336785/homepage.jpg?type=sn)

3. Patinaje de velocidad

(http://www.colombia.com/deportes/autonoticias/varios/2009/01/01/ImagenNotici a44385.jpg)

4. Skateboard

(http://www.enervizante.com/wp-content/uploads/2011/02/34 skateboard1.jpg)

5. Hockey línea

(http://www.bizkaialde.net/imgd_tiny/MIGUEL001_33.jpg)

6. Freestyle (http://www.slalomskating.com/img/clochette3.jpg)

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García

PHEJD: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

7. Junta Directiva (http://www.fep.es/img/junta_directiva_01.jpg)

8. Junta Directiva (http://www.fep.es/img/junta_directiva_02.jpg)

9. Asamblea General (http://www.fep.es/includes/resize.asp?path=d:\www\fep.es\datos\web\img\junta 2.jpg&costat_gran=500&format=fotonoticia)

10. Asamblea General (http://www.fep.es/includes/resize.asp?path=d:\www\fep.es\datos\web\img\junta 1.jpg&costat_gran=500&format=fotonoticia)

11. Comisión Delegada de la Asamblea General (http://www.fep.es/img/fotos_comision_delegada.jpg)

12. Joseba Fernández (http://www.diariodenavarra.es/uploads/imagenes/bajacalidad/_201108070120576 0640_9466a086.jpg

8. ANEXO III: REGLAMENTOS DE JUEGO

 Reglamento Hockey Línea: http://www.hockeylinea.fep.es/

 Reglamento Patinaje Velocidad: http://www.fep.es/admin/reglaments/pdfs/REGLAMENTO%20PATINAJE%20 VELOCIDAD%202008.pdf

 Resto de Reglamentos: http://www.fapatinaje.com/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper &Itemid=74

MUSEO DEL JUEGO Yolanda García, Oscar García