Los Mapas de la Pobreza en México

Julio 2007 Presentación

I. Marco Normativo II. Mapas de Pobreza por Ingresos III. Multidimensionalidad de la Pobreza IV. Mapas de Pobreza por Rezago Social, Localidades.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2 Marco Normativo

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 3 Marco Normativo. Ley General de Desarrollo Social

Periodicidad de estudios y desagregación territorial. Artículo 37

Entidad Nivel Federativa municipal

Cada dos años Cada cinco años

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 4 Marco Normativo. Ley General de Desarrollo Social

Sobre la medición oficial de la pobreza. Artículo 36

Con información generada por el INEGI, contemplando los siguientes indicadores:

I. Ingreso corriente per cápita II. Rezago educativo promedio en el hogar III. Acceso a los servicios de salud IV. Acceso a la seguridad social V. Calidad y espacios de la vivienda VI. Acceso a los servicios básicos en la vivienda VII. Acceso a la alimentación VIII. Grado de cohesión social

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 5 Mapas de Pobreza por Ingresos

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 6 Mapas de Pobreza por Ingreso

„ Combinación de información de encuestas y datos censales (ENIGH y II Conteo de Población y Vivienda, 2005).

„ Pobreza por Ingresos, tres niveles:

‰ Pobreza Alimentaria

‰ Pobreza de Capacidades

‰ Pobreza de Patrimonio

„ Metodología: Chris Elbers, Jean Lanjouw y Peter Lanjouw(2003).

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 7 Incidencia municipal de la población en situación de pobreza de patrimonio, 2005

Total de Rangos municipios [1.0 – 20.2) 30

[20.2 – 39.3) 248

[39.3 – 58.5) 692

[58.5 – 77.6) 886

[77.6 – 96.8] 598

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la ENIGH 2005.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 8 La pobreza en los municipios de México: 50 municipios más pobres y 50 municipios menos pobres

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 9 50 municipios con menor pobreza de patrimonio50 municipios con mayor pobreza de patrimonio

Entidad pioMunici Entidad pio EntidadMunici pio Munici Entidadpio Munici Chihuahua Gómez Farías PueblaOaxaca Santa Catarina San Tlaltempan Lorenzo Texmelúcan Santo Tomás Ocotepec Chihuahua Ignacio Zaragoza Quintana RooChiapas Isla Mujeres San Juan Cancuc Oaxaca Santiago Textitlán Chihuahua Bachíniva Distrito FederalChiapas Coyoacán Chanal Oaxaca Santiago Ixtayutla Chihuahua Namiquipa HidalgoChiapas Mineral de la SantiagoReforma el Pinar Chiapas Chenalhó Chihuahua Casas Grandes MéxicoPuebla Temamatla Chichiquila Oaxaca Nuevo León San Pedro Garza García Oaxaca Santa María del Tule Oaxaca San Simón Zahuatlán Chiapas San Andrés Duraznal Chihuahua Guerrero Nuevo León Ciénega de Flores Oaxaca Santa María Zaniza Chiapas Chilón Chihuahua Galeana Nuevo León Monterrey Chihuahua Riva Palacio ChihuahuaOaxaca López San Pablo Cuatro Venados Oaxaca San Bartolomé Ayautla Distrito Federal Benito Juárez OaxacaChiapas San Andrés Huayápam Tenejapa Oaxaca San Juan Bautista Tlacoatzintepec Baja California Tijuana ChihuahuaOaxaca San Francisco Santos del Oro Reyes Yucuná Chiapas Zinacantán Baja California Tecate Nuevo LeónChiapas Melchor Ocampo Chalchihuitán Chiapas Pantelhó Baja California Playas de Rosarito Nuevo LeónChiapas Santiago Huixtán Oaxaca Santa María Teopoxco Baja California Mexicali ChihuahuaOaxaca Saucillo Oaxaca San Lucas Camotlán Nayarit Bahía de Banderas OaxacaChiapas San Jacinto Amilpas Aldama Oaxaca Chihuahua Aquiles Serdán ChihuahuaOaxaca Santa Bárbara San Jerónimo Coatlán Hidalgo Huazalingo Oaxaca San Sebastián Tutla Distrito FederalChiapas Tlalpan Larráinzar Chiapas Huitiupán Nuevo León Gral. Bravo SonoraVeracruz Benjamín Hill Tehuipango Chiapas Tila Baja California Sur Los Cabos ChihuahuaChiapas Chihuahua Oxchuc Hidalgo Xochiatipan Baja California Ensenada Sonora Naco Oaxaca Santa Catalina Quierí Oaxaca San Miguel Piedras Nuevo León San Nicolás de los Garz Querétaro Querétaro Chiapas Tumbalá Veracruz Filomeno Mata Querétaro Corregidora Sonora Atil Quintana Roo Solidaridad TamaulipasChiapas Mier Sabanilla Oaxaca San Pedro Jaltepetongo Distrito Federal Miguel Hidalgo TamaulipasOaxaca Guerrero San Miguel Huautla Oaxaca San Andrés Teotilálpam Baja California Su Oaxaca Santa Catarina Quioquitani Oaxaca San José Lachiguiri Hidalgo Yahualica Oaxaca San Miguel Mixtepec Chiapas Ocotepec Guerrero José Joaquín de Herrera

r Mulegé Baja California Sur Loreto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 10 Ejemplos de mapas de pobreza por ingresos a nivel de entidad federativa

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 11 Porcentaje de población en situación de pobreza de patrimonio en los municipios de Chiapas, 2005

Total de Rangos municipios

[40.1 - 51.4) 1

[51.4 - 62.7) 5

[62.7 - 74.0) 23

[74.0 - 85.3) 36

[85.3 - 96.6] 53

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 12 Municipios de mayor y menor pobreza por ingresos de Chiapas, 2005

Los cinco municipios de mayor pobreza de patrimonio

Lugar que Pobreza de Grado de Municipio Población total ocupa en el patrimonio rezago social estado

San Juan Cancuc 24,906 96.6 Muy alto 11 Chanal 9,050 96.5 Muy alto 12 Santiago el Pinar 2,854 96.5 Muy alto 3 Tenejapa 37,826 95.9 Alto 16 Chalchihuitán 13,295 95.5 Muy alto 2 Los cinco municipios de menor pobreza de patrimonio

Lugar que Pobreza de Grado de Municipio Población total ocupa en el patrimonio rezago social estado

Tuxtla Gutiérrez 503,320 40.1 Muy bajo 118 Sunuapa 2,088 59.9 Alto 60 La Libertad 5,286 60.6 Bajo 111 Reforma 34,896 61.7 Bajo 117 Juárez 20,173 62.1 Medio 103

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 13 Porcentaje de población en situación de pobreza de patrimonio en los municipios de Querétaro de Arteaga, 2005

Total de Rangos municipios

[15.5 - 27.7) 2

[27.7 - 39.9) 0

[39.9 - 52.1) 4

[52.1 - 64.3) 9

[64.3 - 76.5] 3

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 14 Porcentaje de población en situación de pobreza de patrimonio en los municipios de Nuevo León, 2005

Total de Rangos municipios

[3.3 - 17.4) 3

[17.4 - 31.4) 15

[31.4 - 45.5) 22

[45.5 - 59.6) 4

[59.6 - 73.6] 7

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 15 Pobreza por ingresos de Nuevo León, según municipios, 2005

Pobreza Pobreza de Pobreza de Pobreza Pobreza de Pobreza de Municipio Población total Municipio Población total alimentaria capacidades patrimonio alimentaria capacidades patrimonio

NACIONAL 103,263,388 18.2 24.7 47.0 NACIONAL 103,263,388 18.2 24.7 47.0

Nuevo León 4,199,292 3.6 7.2 27.5 Nuevo León 4,199,292 3.6 7.2 27.5 Gral. Zaragoza 5,733 43.4 52.8 73.6 Dr. Coss 1,639 9.1 14.3 33.7 Aramberri 14,692 43.0 51.8 72.1 Gral. Terán 14,022 8.1 13.0 33.4 Iturbide 3,533 41.2 50.4 71.8 Salinas Victoria 27,848 10.0 15.1 33.3 Mier y Noriega 7,047 36.5 46.2 70.4 Los Aldamas 1,675 9.7 14.2 32.7 Dr. Arroyo 33,269 35.9 45.6 69.2 Parás 950 10.1 15.0 32.6 Rayones 2,576 29.1 38.1 62.2 Abasolo 2,746 7.0 11.7 32.3 Galeana 38,930 28.3 37.2 60.4 Gral. Escobedo 299,364 2.8 6.9 32.1 Linares 71,061 11.2 19.3 50.2 Cadereyta Jiménez 73,746 3.7 7.9 30.9 Lampazos de Naranjo 4,428 16.9 24.3 48.0 Gral. Zuazua 6,985 6.4 10.7 30.7 Villaldama 4,105 15.7 22.9 46.8 Pesquería 12,258 5.8 10.0 30.2 Mina 5,384 15.2 22.2 45.6 Santa Catarina 259,896 2.5 6.0 28.8 Anáhuac 17,983 7.0 14.0 45.1 Los Ramones 6,227 6.3 10.3 28.6 García 51,658 7.1 13.5 44.2 Gral. Treviño 1,476 10.0 13.7 27.9 Agualeguas 3,537 13.7 20.1 42.7 Allende 29,568 2.6 5.8 26.6 Sabinas Hidalgo 32,040 6.4 12.9 41.4 Marín 5,398 6.2 9.8 26.5 Cerralvo 8,009 12.6 18.6 40.2 Los Herreras 1,877 5.8 9.4 26.3 Vallecillo 1,859 11.3 17.2 39.0 Guadalupe 691,931 2.3 5.5 25.4 Apodaca 418,784 4.2 9.6 37.9 China 10,697 5.8 9.4 25.4 Higueras 1,427 8.2 13.7 37.8 Santiago 37,886 2.6 5.5 23.4 Dr. González 3,092 10.3 15.7 37.7 Melchor Ocampo 1,052 7.1 10.1 23.3 Bustamante 3,326 10.6 16.2 37.6 Monterrey 1,133,814 1.8 4.4 21.9 Hualahuises 6,631 11.7 17.3 37.4 Ciénega de Flores 14,268 3.2 5.8 21.5 Montemorelos 53,854 5.6 10.8 36.7 San Nicolás de los Garz 476,761 1.0 2.6 14.7 Juárez 144,380 3.8 8.5 35.6 Gral. Bravo 5,385 2.0 3.7 13.7 Carmen 6,996 8.5 13.7 35.2 San Pedro Garza García 122,009 0.1 0.3 3.3 Hidalgo 15,480 3.9 8.8 35.1

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 16 Incidencia estatal de la población en situación de pobreza de patrimonio, 2005

Total de Rangos entidades [9.2 - 22.5) 1

[22.5 - 35.8) 4

[35.8 - 49.1) 10

[49.1 - 62.4) 14

[62.4 - 75.7] 3

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la ENIGH 2005.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 17 Estimaciones de la incidencia de la pobreza nacional y estatal, 2005

Pobreza Total Pobreza Total

Entidad federativa Pobreza Pobreza de Pobreza de Entidad federativa Pobreza Pobreza de Pobreza de alimentaria capacidades patrimonio alimentaria capacidades patrimonio

Nacional 18.1 25.1 48.2 Nacional 18.1 25.1 48.2

Aguascalientes 14.9 23.6 51.1 Morelos 10.7 17.3 41.4 Baja California 1.3 2.3 9.2 Nayarit 17.2 23.3 43.8 Baja California Sur 4.7 8.0 23.5 Nuevo León 3.6 7.2 27.5 Campeche 20.0 27.3 51.4 Oaxaca 38.1 46.9 68.0 Chiapas 47.0 55.9 75.7 Puebla 26.7 35.3 59.0 Chihuahua 8.6 13.3 34.2 Querétaro 12.5 17.9 37.7 Coahuila 8.6 15.2 41.0 Quintana Roo 11.0 16.0 36.5 Colima 8.9 14.9 38.5 San Luis Potosí 25.7 33.3 55.5 Distrito Federal 5.4 10.3 31.8 Sinaloa 13.7 20.5 44.2 Durango 24.4 33.7 59.4 Sonora 9.6 15.8 40.4 Guanajuato 18.9 26.6 51.6 Tabasco 28.5 36.6 59.4 Guerrero 42.0 50.2 70.2 Tamaulipas 10.3 17.5 44.9 Hidalgo 25.7 33.0 54.2 Tlaxcala 17.9 26.2 51.4 Jalisco 10.9 17.2 41.6 Veracruz 28.0 36.3 59.3 México 14.3 22.4 49.9 Yucatán 18.1 26.2 51.7 Michoacán 23.3 30.8 54.5 Zacatecas 20.9 29.3 53.6 Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la ENIGH 2005.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 18 Multidimensionalidad de la pobreza

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 19 Mapas de Pobreza por Rezago Social

„ Componentes del índice de rezago social ƒ Indicadores de la Ley General ‰ % de viviendas particulares habitadas que no de Desarrollo Social disponen de lavadora ‰ % de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador I. Ingreso corriente per cápita; ‰ % de población de 15 años o más analfabeta ‰ % de población de 6 a 14 años que no asiste a la II. Rezago educativo promedio en el escuela hogar; ‰ % de población de 15 años y más con educación básica incompleta ‰ % de hogares con población de 15 a 29 años, con III.Acceso a los servicios de salud; algún habitante con menos de 9 años de educación aprobados IV. Acceso a la seguridad social; ‰ % de población sin derechohabiencia a servicios de salud ‰ % de viviendas particulares habitadas con piso de V. Calidad y espacios de la vivienda; tierra ‰ Promedio de ocupantes por cuarto VI. Acceso a los servicios básicos en la ‰ % de viviendas particulares habitadas que no vivienda; disponen de excusado o sanitario ‰ % de viviendas particulares habitadas que no VII. Acceso a la alimentación, y disponen de agua entubada de la red pública ‰ % de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje VIII. Grado de cohesión social. ‰ % de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 20 Grado de rezago social a nivel estatal, 2005

Total de Grado de rezago social entidades

Muy bajo 8

Bajo 6

Medio 7

Alto 7

Muy alto 4

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 21 Grado de rezago social a nivel municipal, 2005

Total de Grado de rezago social municipios

Muy bajo 699

Bajo 562

Medio 557

Alto 530

Muy alto 106

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 22 Los cinco municipios con mayor y menor rezago social en Chiapas, 2005

Los cinco municipios de mayor rezago social

Lugar que Pobreza de Grado de Municipio Población total ocupa en el patrimonio rezago social estado

Sitalá 10246 90.0 Muy alto 1 Los cinco municipios de menor rezago social Chalchihuitán 13295 95.5 Muy alto 2 Santiago el Pinar 2854 96.5 Muy alto 3 Lugar que Mitontic 9042 91.7 Muy alto 4 Pobreza de Grado de Municipio Población total ocupa en el Aldama 4906 95.1 Muy alto 5 patrimonio rezago social estado

Tuxtla Gutiérrez 503,320 40.1 Muy bajo 118 Reforma 34,896 61.7 Bajo 117 Tapachula 282,420 63.5 Bajo 116 Arriaga 38,572 69.9 Bajo 115 Tonalá 78,516 74.2 Bajo 114

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 23 Multidimensionalidad de la pobreza

Distribución municipal entre la incidencia de pobreza alimentaria y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

Del 0 al 20 578 163 35 3 0 779 Incidencia de la Del 21 al 40 120 375 354 58 0907 pobreza Del 41 al 60 1 24 162 307 21 515 /1 alimentaria Del 61 al 80 0 0 6 159 80 245 Del 81 al 100 0 0 0 3 5 8

Total 699 562 557 530 106 2,454

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 24 85 municipios con pobreza alimentaria mayor a 60% y de muy alto grado de rezago social

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 25 85 municipios con pobreza alimentaria mayor a 60% y de muy alto grado de rezago social

Entidad Municipio Entidad Municipio Entidad Municipio Chiapas Santiago el Pinar Oaxaca San José Lachiguiri Oaxaca Santiago Amoltepec Chiapas San Juan Cancuc Guerrero Xalpatláhuac Oaxaca San Francisco Chapulapa Chiapas Chanal Guerrero Cochoapa el Grande Oaxaca Chiapas Chalchihuitán Guerrero Ahuacuotzingo Oaxaca San Marcial Ozolotepec Oaxaca San Pablo Cuatro Venados Oaxaca San Bartolomé Ayautla Oaxaca Oaxaca San Lorenzo Texmelúcan Veracruz Filomeno Mata Oaxaca Santo Domingo de Morelos Chiapas Huixtán Guerrero General Heliodoro Castillo Puebla Eloxochitlán Durango Mezquital Veracruz Texcatepec Veracruz Ilamatlán Chiapas Aldama Oaxaca San Miguel Coatlán Guerrero Xochistlahuaca Oaxaca San Simón Zahuatlán Oaxaca Santa María Peñoles Oaxaca San Juan Comaltepec Chiapas Pantelhó Chiapas Sitalá Oaxaca Santa Ana Ateixtlahuaca Veracruz Tehuipango Oaxaca Santa María Temaxcaltepec Oaxaca Santa Inés del Monte Chiapas Larráinzar Puebla San Sebastián Tlacotepec Oaxaca Santo Domingo Tepuxtepec Oaxaca Santos Reyes Yucuná Guerrero Tlacoachistlahuaca Guerrero Iliatenco Guerrero José Joaquín de Herrera Oaxaca San Miguel Mixtepec Oaxaca San Miguel Peras Guerrero Metlatónoc Guerrero Atlamajalcingo del Monte Veracruz Atlahuilco Chiapas Chenalhó Oaxaca San José Tenango Oaxaca Eloxochitlán de Flores Magón Chiapas Chilón Chiapas Chamula Veracruz Soledad Atzompa Guerrero Malinaltepec Oaxaca San Juan Petlapa Oaxaca San Lucas Zoquiápam Guerrero Alcozauca de Guerrero Oaxaca San Pedro el Alto Oaxaca Santa María la Asunción Guerrero Zapotitlán Tablas Chiapas Mitontic Oaxaca Santa Lucía Monteverde Guerrero Copanatoyac Oaxaca Santa María Chilchotla Veracruz Mixtla de Altamirano Oaxaca Santa Cruz Zenzontepec Guerrero Tlacoapa Puebla Zoquitlán Guerrero Acatepec Oaxaca San José Independencia Guerrero Pedro Ascencio Alquisiras Oaxaca Santiago Ixtayutla Puebla Coyomeapan Oaxaca San Andrés Paxtlán Chiapas Zinacantán Oaxaca Chiapas Amatenango del Valle Guerrero Atlixtac Oaxaca San Agustín Loxicha Oaxaca Oaxaca Coicoyán de las Flores Oaxaca Santa Lucía Miahuatlán Guerrero Zitlala Guerrero San Miguel Totolapan

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 26 Mapas de Pobreza por Rezago Social, localidades

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 27 Grado de rezago social a nivel localidad, 2005

Grado de rezago social

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 28 Grado de rezago social a nivel localidad en Chiapas, 2005

Grado de rezago social

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 29 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Chalchihuitán Población: 13,295 Hab. Pobreza alimentaria: 81.4% San Pablo Cuatro Venados Rezago Social: Muy alto San Juan Cancuc Población: 1,267 Hab. Población: 24,906 Hab. Pobreza alimentaria: 81.1% Pobreza alimentaria: 83.7% Rezago Social: Muy alto Rezago Social: Muy alto

Santiago el Pinar Población: 2,854 Hab. Pobreza alimentaria: 84.0% Chanal Rezago Social: Muy alto Población: 9,050 Hab. Pobreza alimentaria: 83.1% Rezago Social: Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 30 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Chalchihuitán Población: 13,295 Hab. Pobreza alimentaria: 81.4% San Pablo Cuatro Venados Rezago Social: Muy alto San Juan Cancuc Población: 1,267 Hab. Población: 24,906 Hab. Pobreza alimentaria: 81.1% Pobreza alimentaria: 83.7% Rezago Social: Muy alto Rezago Social: Muy alto

Santiago el Pinar Población: 2,854 Hab. Pobreza alimentaria: 84.0% Chanal Rezago Social: Muy alto Población: 9,050 Hab. Pobreza alimentaria: 83.1% Rezago Social: Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 31 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Población total 1,267 Pobreza por ingresos: Alimentaria 81.1 Capacidades 86.9 Patrimonio 96.0 Pobreza por rezago social: Índice de rezago social 1.97 Grado de rezago social Muy alto % de analfabetismo 18.9 % de inasistencia escolar 3.1 % de población sin educación básica 76.5 % de hogares con rezago educativo 60.3 % de población sin derechohabiencia 99.4 San Pablo Cuatro Venados % de viviendas con piso de tierra 89.3 Población: 1,267 Hab. % de viviendas sin sanitario 7.8 Pobreza alimentaria: 81.1% % de viviendas sin agua 96.3 Rezago Social: Muy alto % de viviendas sin drenaje 100.0 % de viviendas sin energía eléctrica 18.9 % de viviendas sin lavadora 100.0 % de viviendas sin refrigerador 97.5 Promedio de ocupantes por cuarto 0.8

Localidades

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 32 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Chalchihuitán, Chiapas

Población total 13,295 Pobreza por ingresos: Alimentaria 81.4 Capacidades 87.0 Patrimonio 95.5 Pobreza por rezago social: Índice de rezago social 2.90 Grado de rezago social Muy alto Chalchihuitán % de analfabetismo 45.2 Población: 13,295 Hab. % de inasistencia escolar 19.5 Pobreza alimentaria: 81.4% % de población sin educación básica 92.3 Rezago Social: Muy alto % de hogares con rezago educativo 92.1 % de población sin derechohabiencia 97.2 % de viviendas con piso de tierra 82.3 % de viviendas sin sanitario 8.9 % de viviendas sin agua 78.0 % de viviendas sin drenaje 95.3 % de viviendas sin energía eléctrica 25.6 % de viviendas sin lavadora 100.0 % de viviendas sin refrigerador 99.4 Promedio de ocupantes por cuarto 1.0

Localidades

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 33 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Chanal, Chiapas

Población total 9,050 Pobreza por ingresos: Alimentaria 83.1 Capacidades 88.7 Patrimonio 96.5 Pobreza por rezago social: Índice de rezago social 2.06 Grado de rezago social Muy alto % de analfabetismo 40.4 % de inasistencia escolar 7.6 % de población sin educación básica 80.4 % de hogares con rezago educativo 80.5 % de población sin derechohabiencia 75.1 % de viviendas con piso de tierra 79.0 % de viviendas sin sanitario 8.9 % de viviendas sin agua 51.6 % de viviendas sin drenaje 97.0 % de viviendas sin energía eléctrica 10.4 % de viviendas sin lavadora 99.7 Chanal % de viviendas sin refrigerador 98.7 Población: 9,050 Hab. Promedio de ocupantes por cuarto 0.9 Pobreza alimentaria: 83.1% Rezago Social: Muy alto Localidades

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 34 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

San Juan Cancuc, Chiapas

Población total 24,906 Pobreza por ingresos: Alimentaria 83.7 Capacidades 89.1 Patrimonio 96.6 Pobreza por rezago social: Índice de rezago social 2.12 Grado de rezago social Muy alto % de analfabetismo 45.9 % de inasistencia escolar 14.5 % de población sin educación básica 88.0 San Juan Cancuc % de hogares con rezago educativo 91.0 Población: 24,906 Hab. % de población sin derechohabiencia 93.4 Pobreza alimentaria: 83.7% % de viviendas con piso de tierra 77.4 Rezago Social: Muy alto % de viviendas sin sanitario 15.0 % de viviendas sin agua 44.7 % de viviendas sin drenaje 10.6 % de viviendas sin energía eléctrica 17.3 % de viviendas sin lavadora 100.0 % de viviendas sin refrigerador 99.8 Promedio de ocupantes por cuarto 0.9

Localidades

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 35 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Santiago el Pinar, Chiapas

Población total 2,854 Pobreza por ingresos: Alimentaria 84.0 Capacidades 89.2 Patrimonio 96.5 Pobreza por rezago social: Índice de rezago social 2.60 Grado de rezago social Muy alto % de analfabetismo 59.0 % de inasistencia escolar 16.1 % de población sin educación básica 85.5 % de hogares con rezago educativo 87.5 % de población sin derechohabiencia 90.0 % de viviendas con piso de tierra 52.3 % de viviendas sin sanitario 36.0 % de viviendas sin agua 36.2 % de viviendas sin drenaje 77.2 % de viviendas sin energía eléctrica 13.4 % de viviendas sin lavadora 100.0 % de viviendas sin refrigerador 97.9 Santiago el Pinar Promedio de ocupantes por cuarto 1.3 Población: 2,854 Hab. Pobreza alimentaria: 84.0% Localidades Rezago Social: Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 36 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Localidades con alto grado de rezago social en el municipio de San Pablo Cuatro Venados

Rezago social Población Localidad total Índice de Grado de rezago social rezago social

Río Jalapilla 320 0.68998 alto Río Minas 57 1.15117 alto Llano del Toro 32 0.72740 alto Llano Manteca 132 0.78121 alto La Nevería 91 0.72140 alto El Poleo 11 1.03828 alto San Cristóbal 110 0.85372 alto San Pablo Cuatro Venados El Zacatón 118 0.88241 alto Población: 1,267 Hab. Pobreza alimentaria: 81.1% Rezago Social: Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 37 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Localidades con muy alto grado de rezago social en el municipio de Chalchihuitán

Rezago social Población Localidad total Índice de Grado de rezago social rezago social

Saclum 592 1.28582 muy alto Sisim 249 1.70242 muy alto Tzununil 710 1.25827 muy alto Chalchihuitán Bololchojón 151 1.27630 muy alto Población: 13,295 Hab. Tz'ak 292 1.70689 muy alto Ch'enmut 357 1.44121 muy alto Pobreza alimentaria: 81.4% Jolcantetic 57 1.41487 muy alto Rezago Social: Muy alto Jolomtic 161 1.66485 muy alto Napitz 100 1.39857 muy alto Patkanteal 262 1.30536 muy alto Tosho 386 1.42456 muy alto Lobolaltic (Tojtic) 341 1.36759 muy alto Canalumtic 267 1.32545 muy alto Abanchén 40 1.49225 muy alto Mashilo 22 1.77655 muy alto Shishimtontic 160 1.45571 muy alto Jolmochil 118 1.39612 muy alto Xiximtontic 125 1.75086 muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 38 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Localidades con muy alto grado de rezago social en el municipio de Chanal

Rezago social Población Localidad total Índice de Grado de rezago social rezago social

Saquilchén 59 1.41615 muy alto San Antonio 31 1.54812 muy alto Nuevo Porvenir 53 1.43541 muy alto

Chanal Población: 9,050 Hab. Pobreza alimentaria: 83.1% Rezago Social: Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 39 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Localidades con muy alto grado de rezago social en el municipio de San Juan Cancuc

Rezago social Población Localidad total Índice de Grado de rezago social rezago social

Juc'nil 398 1.28048 muy alto Tzajalhucum 582 1.34268 muy alto Yor'witz 516 1.33655 muy alto El Rosario 253 1.64329 muy alto Te'Mash 299 1.70805 muy alto San Juan Cancuc Población: 24,906 Hab. Pobreza alimentaria: 83.7% Rezago Social: Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 40 Los cinco municipios más pobres y de muy alto grado de rezago social

Localidades con muy alto grado de rezago social en el municipio de Santiago el Pinar

Rezago social Población Localidad total Índice de Grado de rezago social rezago social

Chiquinch'en los Tulipanes 47 1.62406 muy alto Choyo 429 1.59130 muy alto San Antonio Buenavista 60 2.22224 muy alto Santiago el Relicario 115 1.78334 muy alto Xchuch 154 1.72347 muy alto

Santiago el Pinar Población: 2,854 Hab. Pobreza alimentaria: 84.0% Rezago Social: Muy alto

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 41