¡España recibirá nueva! I ayuda de los Estados Unidos \ 6 - Año IXI - Ndm. 18.824 - Sábado 13 de Octubre de 1951 - Apartado 46 - Teléfono 2015 - 70 cénümoíl (información en cuarta página; I PAÑÍCA EN MADRID América y España rinden emodonado homenaje el la Católica y Colón i con em Solemne inauguración del nuevo edificio [i Uiiio iii. iiiii la imm a la clausura s del instituto de Cultura Hispánica \m\ U ¡íte iiispaiioaieiií Una inmensa muchedumbre recibe ante el Santuario al S. £ el jefe del Estado recibe ei Gran CoiJar de ia Hispanidad Cárdena! Legado pontificio, monseñor Tedeschini l. - El Cardenal legada salió Cardonal legadoi que penetró en el EMOCIONANTES tERl MONIÁS I N Madrid.—l.-s nciss connuTnnra:i- ami no había'nacido. Desde entonces, esta mañana del patácio de Queíü/ y Monaderió orando ante el altar ma• FATIMA * 3K * * ^ * * * * ^58 * ^ ^ * * ^ ^;i! ^ ^ * *;K *5,5 * ^ ^ *5,1 vos del Uia de la llispaoldád cpn&ór ¡sabei^ Colón fsián unidos u.i nues• acompañado del ministro de Apuntos yor. En el claustro ÍUL- seivido un al• 1 isboa. — A Jas seis de la tai de, zaron c^n un soltrhne Tcdemn tile- tra recuerdo, y dé la niisin.-: (orma l'\UMiüies, IDÍ ui rus cuatio c udenales, muerzo compuesto dé aves y frutas, u.na salva cití 28 disparos de artilleiia bradn a jns div;: ciu 'a mañana en deben estar unidos lambicsi fykiestros el miiiiMru español de .Justicia y la al est'ilo de los que hace siglos se anuncio la llegada del Cardenal Lega• Actualidad nacional la iglesia del Espirite Sanio del Con• dos pueblos". ' , Misión española, el principe Chighi y servian los frailes de la Orden, la de do de Fátima. t ropas con bandera y sejó Superior de Investigaciones ciec- el embajador ele l'oitugal en el Vati• La gran multitud que so hahia con• Cister, hi más rica de la Península tr> música, entonando los Himnos Ponti• tificas. Oíic.ó ol obispo áuxilmr de cano, siguió su marcha por las pobla• gregado ante la plaza, aplaudió lar• fincas abastecedoras. ficios y de Portugal, piosiaron guar• Madrid, Dr. Gar-ia LadigUti'hj y prc- ciones del trayecto hacia Fátima, en• gamente al embajador norieameri- dia de honor al cardenal Tedeschini, sidier; -» dos mi.i! rro:; iií Kelacione.s tre flores lanzadas por la muchedum• En Batalha, visitaron el histórico cano. ejue les pasó revista y fué aclamado lixicriv'rcs del Peni -y de Asuntos Ex- bre. v monasterio tomando después el cami• por una muchedumbre como jamás se tericres de España. Seguidamente hable') el embajador A la lie jada a~Alcob?.ra sonaron las no de Fátima» donde son aguardados habia reunido en el •santuario. A-.isii^ron tocias ¡.os m/éffttM'-os di 1 (Continúa en tercera' púoina) campanas y se oyeron aclamaciones al por miles de personas. —Efe. Anochecía ya y las velas encendidas Cc'erpo diploma.ico de tas nación s y los pañuelos que se agitaban ofre• his,'): noairmriconas y i:^s dd Fdipinas, cían sorprendente aspecto. Fl Carde• H: S« 5Ü SK m ^ HS SK S SK SK » m « X * 5K SÍ Norteímérica y el Bn1'1. Tamluíti ;s nal Legado entró y oró en la capilla ¡isis.ió el Niinci»- de Sa Sr.n;jdad. de las apariciones. La lluvia menuda Asimismo ' so '^liaban pie-- n rs 'as Es fe tarde llegará a nuestra ciudad que caía no disminuyó el entusiasmo a.rloridados locales, rector de la Lni- de los miles de personas que aclama• versidf-d Central, presidentes de las ban al Cardenal Legado con entusiás• Healcs Arademias, director dé] ln;- ticas ovaciones y vítores. F.l obispo de íit;'.o de Cultura Hispánica, -nljsecrü el rn fsfro de Obras Públicas Leiria ofreció al Cardenal Legado uc» tarios. directores gáfferalt-s y o'ras hisopo para bendecir a la muchedum• ; - tr-ridades. jerarquías y pcrsr.nnli- bre que empezó a cantar el Ave Ma• dndes. ría, a la que se unieron las campanas He MENAJE A LA REINA CATOLICA En su viaje desde Madrid inaogiiíaiá ei abastecimiento de aguas a Covarrubias del santuario como gigantesca or• Terminado el Tedei m, las perso• questa. El Cardenal Legado ocupó el nalidades asistentes efectuaron afta trono instalado en el ceotro y sentó a rápida visLa al Instituto "Ramiro de su lado a los Cardenales patriarca de Maez:.u". Desde allí se dirigieren Lisboa, de Toledo, de Lyon y de Lo• al pi:seo de La Castellana, en la pla• El toü fie Mío mi a los mm\ en lia autialQ íifrt pata DlilO DE BISOOS renzo Marques. za dende se févanta el monumento a Entonces fué leido, en latin, el bre• la Reina Isabel la Católica. El me- mm ve pontificio en que Su Santidad nom• íit'tnento estaba adornedo con íleres bra al Cardenal Legado en las cere• y plantas y rodeado de veinticinco monias de clausura del Año' Santo en mástiles con las brnuleras de les pai- i Fátima, lectura que se "subrayó cOn ses americanos y las de Portugal y una nueva y clamorosa ovación y ví• Filipinas. En la plaza habían sido le• tores al Santo Padre, a Cristo Rey y vantadas dos tribunas; Formaban . a Nuestra Señora de Fátima. Fl obis• veinte bloques du las Falanges Ju• po de Leiria agradeció ai Su».uo Pa• veniles de Franco con banda de cor• dre las 2rac'as c'e la venida de su netas y tambores de la Jefalura prc- Legado Pontificio a Portugal, consi• vincitl del Movimien:n. Tambiin derando grande el día de hoy y con• formaba una centuria de la escuela cluyó deseando que la lluvia que cae en nacional de mandos "José Anionio". Fátima sea lluvia de gracias.. Además de las personalidades que ha• Después, se cantó el solemne Te bían asistido al Tedeum, cencurrie- Deum de gracias por la presencia del ron a este actp los ministros secreia- Cardenal Legado, que la muchedum• •típ general, del Moyimter..?o,, Obras bre escuchó c..i impresionante silencio, PúbUcas y de Educación Nacional. lanío el inmenso gonííó como K»* nti-» Cv.;inenzó el acto cen la ofrenda de nistro.s y miembros del Cuerpo Diplo• coronas de flores ante el monumen• mático y altas personalidades que ocu• Mac'rití. — En el grabado superior se ofrece un momento de la cere• to, realizada por los embajadores de paban la tribuna, se postraron de ro• monia de presentación ds credenciales'eíectuada per el embajador de los distjnios paises americanos. En dillas. La viuda del mariscal Carmona Turquía a S. h". el Jefe del Estado. — En el inferior, el Generalísimo primer lutr^r fué depositada la coro- y sgs hijas se hallaban también eo aparece acompañad:) del señor Gallasrher durante la entrevista sostenida ina de la República Argentina, y si• la ceremonia. Eran las diez de la- no- por dichas personalidades en el Palacid de Oriente.—(Fofo Cifra Gráfica) guieron, por orden alfabé:ico, los cne cuando terminaron los actos de re• demás paises. Los embajadores co• cepción del Cardenal Legado, que, des• rrespondientes,' acompañados üC[ per• pués se retiró a sus aposentos en el sonal de sus respectivas representa- Saotuario. cioneí. diplomáticas, se dirigieron al Centenares de proyectores alumbran íngíaferra apelará a^Ja pie de la estatua y alli depositaren el cielo dei Santuario, que ofrece un. las flores, saludando al tiempo reve- espectáculo sobrenatural, nubes bajas renciosamente. , de la que caen hilos de agua que bri• HABLAN VARIOS EMBAJADORES llan luminosamente. De estas nubes fuerza si Egipto intenta surgo.v aviones que participan de la Terminada la ofrenda floral, ei em• deslumbrante apoteosis de luz, que es bajador del Brasil, doctor Rubén Fe- El Excmo. Sr. Ministro de Obras Públicas, accediendo a nuestro ruego en tal sentido, ha honrado a este pe- esta noche el cielo de fátima.— Efe. rreira de ,Mello, pronunció unas pa• arrojar a sus tropas de Ja riódicci pcrmitiéntícle que sea portavoz de su saludo anticipado para la Ciudad de Burges, ante la visita que labras en las que dijo que el Gobier- en el día de hoy inicia a nuestra capital y provincia. Ei texto del autógrafo que ilustra las presentes pá• ^ ^ 5K ^ ^ « 5íe ¡IQ de su pais, orgullosa he su ascen• ginas, es como sigue: "A la Ciudad de , por conducto de "EL DIARIO-', con el mayor cariño. -El dencia iberio^, no podía dejar de Ccnde de VaIIellano.-13-I0-I95^•. zona dei Canal de Suez asociarse a este homenaje a España, hmmmi n las wmMii Patria d? muchas patrias y cuna de ' O T— I DIARIO DE BURGOS, al agradecer en todo lo que vale la s/n.qu.'óf sentile/a óe/ señor ministro, qur diin:nle muchas civilizaciones. ii M IHdd tres jomadas bu oe ser huésped de la Cabe/a de Castilla, sehonra hatienüo patente al» procer titular del [lepar- Jom. [oiDdiiieDila us iid Seguidamente dió lectura al men• Pipa, aU, "potóte aéreo" poní se coitai las tiwDÉacloaessaj e que el ministro de Asuntos Ex• tamentu oe Obras Públicaa, el sincero íes/jmomo de ya más respetuosa y sincera bienvenida, fiel expresión Bagdad. — Él Iraq ha gestionado res ingleses, l as mismas medidas han teriores brasileño ha dirigitío al se• de ¡a stantud y recenóciimento de todos los bursaleses cuyos pri.bie.mas y aspiraciones viene a conocer ei se• las [oomlones de Paz ra[ore a ante el Gobierno británico la revi^ic«;v sido tomadas en lo quc se refiere a ñor Martin Arta jo. las palabras del ñor Cunde de Valieliano, como repiesentantc. fiel Caudillo y su Cubierno. det tratado angloiraquós de 1930, sc- las familias británicas que viven dis• doctor Ferreira Ds Mello fueron aco• Jes, asi como representaciones de la gada a las siete y media de la larde. Las tropas ajadas conquistan Sún so anuncia oíiciamenle. persas en las ciudades de Suez, Port gidas con muchos aplausos. Según anunciamos en precedentes números, hoy iniciaiá su visita oficial c.omaica inteiesaeta en la cojistrucción I I ministro y su sequilo irán dilec• I 1 tvaiado tiene una vigencia de Tcufik, l'ort Said y Port I uad. —Efe. Ift continuación, el embajador de los totalmente bierra Doiorosa a nuestra qapital y; provincia, el ex• cid proyectado pantano oe Retutila, tamente a «^i residencia del Palacio .veinticinco años y ccocede a Gran Esl.'dos Luidos, ser.or Slanton Grif- INGLATERRA PREPARA UN "PUENTE celentísimo señor ^ministro cíe Obias sieiu.u, J.-.:mismuI ialudauos por Ufó de Castilfalé, dónele se despedirán de Ercale de Corea.— Tropas france• Bretaña terreno para dos bases aéreas fis, leyó unas cuartillas en inglés, AEREO" Públicas, don femando Suárez de Tan- excelentísimas señoras condesa ué Cas- las autoridades, retirándose a descan• sas y norteamericanas iian tomado hoy y el derecho a mantener fuerzas en que acto seguido fueron traducidas gil, conue i!c Valieliano y marques de tíifaiL' —en cuya maasion se hospeda• sar. En el propio Palacio, tendrá lu• al asalto el último pico oe la sie• las proximidades. Londres.— Fl portavoz del Minis por el director general de política de América, del Ministerio de Asuntos Covarrubias de Ieiva. ' rán el ministro y sus acompáñame:»— gar después una cena intima, ofrecida rra Doiorosa. Después úe un combate tGIPTC CORTARA TCD^S LAS COMU• terjo de üefens?/, se niega a comen• Exteriores, marqués de Prat. En sus El viaje lo iniciara el ministro a las y de Monícsciaios y las señoras oe por la Excma. Sra. Condesa a sus ilus- quehaoura lo toda la noche, la titada. NICACIONES A LAS FUERZAS BRI• tar las consecuencias que tendría pa• palabras, el ser.or Griffis expuso su diez de la maña'na, acompañado por las primeras autoridades blrgaiesas. trej huéspedes. cumbre fué tomada a las ocho de es• TANICAS EN EL CANAL " ra las fuerzas británicas estacionadas pltcer y satisfacción por peder parti• su distinguida esposa, la condesa de En Covaruibias, el conde ue Valle- La laboriosa jornada de| mañana ta mañana.—Efe. en la zona del Canal de Suez, un cor• El Cairo.—Egipto se prepara para cipar en este acto que recuerda y re• Valle-llano y sus hijos Mercedes, Soco llano inaugurara el servicio de abas• domingo, será iniciada por el conde te de comunicaciones, energía eléc• ESCARAMUZAS EN LAS PROXIMIDA• «ortar toda5 las comunicaciones, en• afirma los lazos de unión de una y José Femanno, a quienes se unirán tecimiento vie aguas, cuyo acto está de ValFeftano, oyendo la santa misa en vío de víveres y suministro de ener• trica y aprovisionamientos, peto en gran comunidad de paises. también ei tubiecretario oe Obras Pu- previsto para la una y media de la el oratorio del Palacio de Castilfalé, DES DE PAN MüN JON gía elrctrica a las tropas británicas circuios militares se ha c.icho que se• Mohcas, don José Rivero de Aguilar y taroe. de donde partirá después para visitar que defienden el Canal de Suez, se• rian niiiy gra\es. ^"También tn los Estados Unidos Frente de Corea.— El Cuartel Ge• ei di lector general de Ferrocarriles, Después celebrará un almuerzo las obras del colector y el emplaza• gún se informa en circuios fidedignos. Se tiene e-ntendido que Gran Bre• —dijo— celebramos hoy un acto aná• neral oel \lll Ejercito, inlorma qua don José de Aguinagá. intimo, que ofreceia e! gobernador d- miento de ta estación única. LAS TROPAS INGLESAS SERAN DE taña ha ultimado un plan de "puente logo. Los norteamericanos interrum• fuerzas de las Naciones Unidas han Al limite de la ptóVtncia se despla• vil de la proviiuia, hablando asimis• U /RADAS "FOERZAS ENEMIGAS aereo ' al interior de la ¿ona, si re• pen sus tareas en, homenaje al hom• trabado combate con elementos rojos bre que creó vastos continentes. Ce• zara para recibir al ministro y su sé• mo el ministro, que, oespues, efectua• El Cairo.—Las fuerzas ingles?.; es sultare necesario.—Fíe. «5k'5fc'5K 5K ^ H$ 5K Jíí Mí en una escaramuza de escasas propor• lebramos el Lía de Colón. Nosotros; quito el gobernador civil, don Alejan ra upa \isua ai emplazamiento ael tacionadas en Ejipto serán declara ciones, a sólo tres millas (menos de m s inclinamos an;e la grandeza de oro Rodríguez de Valcárcel, en unión proyeitado pantano; nc y cíe ^ "íner/as eneroigas'• que ocupan INGLATERRA ADVIERTE... cinco kuomeivos) de Pan Mum Jon. aquella Reina y de aquel insigne na• del cual .ios ilustres viajeros continua• su presa, escuchando las explicaciones 'ujustamente el territorio egipcio, una La acción -omenzó precisamente cuan• Lonches.— Fl secretario del Foreipg vegante. Voso:ros, descendientes de rán a cova-rubias, primera población que acerca de tan transcenoental obra ve/, que el Parlamento haya aprobado do los oficiales de enlace se hallaban Office, lleibert Morrison, ha advertido aquellas egregias figuras, tenéis mc- burgalesa que visitará el conde de Va le serán dadas por los ingenieros de 1^ denuncia del tratado angloegipcio Adjudicación reunicDs en Pan Mum .ion.—Efe. la ConfeMeracion Hidrográfica del de 1936, segón se anuncia de fuente hoy a Fgip'o que Gran Bretaña con livjs más fáciles de recordación. llelluio diuanle su estancia por tierras Luero. competente. En consecuencia, ningún testará a; ¡a fuerza con_Ia fuerza si .Hoy, al encontrarme ante la estatua burgalesas. ACUERDO EN PRINCIPIO Alrededor de las seis y media de la egipcio podrá trabajar por cuenta de Egipto intenta arrojar " las tropas do Isabel me doy cuenta de que cuan• En la Histórica villa del Infantado, tarde, la comitiva emprenderá viaje la< fuerzas británicas. Quien contra• británicas de sus bases en la zona del do la Reina y Colón iniciaron su em• esperarán a los expedicionarios todas de la subasta Munsan (Corea).— Un portavoz vle viniera tal decisión seria ccosiderado Canal de'Suez.—Fíe. presa. España ira joven y mi país las autoridades y personalidades loca- a Burgos, donde está prevista la lie- las Naciones Unidas, ha ina.utestadu fomo traidor y juzgado como tal. el viernes por la nodie, ejue los ofi• '-NA NOTA INGLESA del saneamiento ciales oe enlace aliaoos y comunistas han llegauo a un acuerno en "todos El Cairo.—Un portavoz de la F.in- los punios fundamentaltís'* para la re• 'i;;n.cia británicn ha entregado una nota anudación aellas conversaciones para al Gobierno egipcio haciendo a éste ACTUALIDAD GRAFICA BURGALESA de Covarrubias el "/alto el fuego", excepto el tama- responsable de cualquier ataque que no de la zona neutral alrededor ctel Pueda producirse contra las vidas ci

•nawgBaunMBnnaBMnMl r TI—lírtniir-Titm T'ir n i r"iTinr n"i"irir"iiiiiiiTiri- i'n rr nr T nm i m ' riiíiniiiTiniiiniil'niilümiwmiijiJii'ij,]-! -uu.i! ..iiiii! ^ Í>JII.I mu ^_«

iEBMDOS COLOCiCIOSES EXTRAVIADA en Monte TRASPASO comercid COI Quintanajuar, perra set• viviendas. Locales Indi)?- "Sade"^ ce AinmiA i« , « 1^ NECESITAMOS represen- ter, blanca', con man• triales diversos. P^PI? taníes toda España, ar• José Antonio, 3. gterajeS13-?m}^^^ Informe1s Julia chas rojas en la cara. ticulo patentado exclusi• Entregar en Estación Au- TRASPASO bar, «nf5^ Alesfria, 2. Crucero. vo. Comisión 20 por ¡00. tobuses, Alvaro Villalai/i. bles con vivienda, buen S£ ARRIENDA local am• Enviamos muestra. Es- Se gratificará. negocio. Sáenz de Sa»18 plio, posible prolonga• cribid: "Ondulón". Apar- OBRERO para fábrica de TUBOS de jeemento, de SIERRAS cepilladoras VENDO local 160 metros BERNABE ( Co m ercial SE VENDEN 24 ovejas de SE VENDE un vagón de Maria. San Juan, ción zona sur. Informes tado 1.219. Barcelona. ovoides se necesita. Ca- uralita y de gres. San universales, tornos lala- mucha luz, propio taller. Burgalesa), vende casa vientre, 11 corderas, Pa- vacas lecheras de Espino- EXTRAVIO vaca roja as• CFüRTUNIDAO traspaso Santa Dorotea. 6. Vinos. NIRtRA formalita, tra• mino la Plata mím. 1. Pedro y San Felices, 12. dres, herramientas, bom- tifina, raza extremeña. I.rTncipic Vadillos. Telé- interesante rentabilidad, ra tratar con Emerencía- ^a de .los Mcnleros. Tra- carbonería, buena cMW4 Avisar Pabló Rodríguez. SE ALQUILA amplio y bajadora, buen sueldo. Carboneria. Vendo bás- Puente Careaga. Burgos, bas "Praf. Comercial fono 3013, -bien situada. na Diez. . tar cón Cefcrino Marti- Alhucemas, 3. Barriada INCUBADORAS a plazos Distribuidora' de Maqui- Carnicerías. I 1, tela, in/ormes: San Cos' céntrico piso amuebla- SE NECESITA mujer for• PELUQUERAS; Vendo ba-,VENDO pisos libres SE 140 horras nez. Plaza Vega. Fonda me, 21. Casa Pepe. ch\ con baño. Razón Al• Militar. Garantizo calidad, 50 a naria. San Pablo, 13. ratísima peluquería com- 38.000, 52.000. Plaza juataí» c separadas. Para El Pczano. mal para cuidar niños. 20.000 huevos. "Agro". BOTELLAS vacías, cem- MUEBLES mirante Bonifaz, 12, I .• NECESITO oficial p me^ Teléfono, 3121. píela, pparatos seminye- de Vega, 55.000; con :ratar con Martírián Au- VENDO seleccionadora y AARIOS dio oficial carretero, Ju• Representante Robles. Va- pro onodelos Quina. Co vos., i especialidad seca-baño, 60.000; todo con- •sin' W3113"^- un manubrio. Moisés Or- SE ARRIENDA planta ba• ALMONEDA de varios lio Llcrchte, . dlliios. 55, 2* nacs y Mono, pagando dor. Emilio López. Villa- fort, 120.000, 165,000. AGRICULTORES. Motores: tega. Pineda • Transmonte ja. Rey Don Pedro nú• COMPRAS í YEHTÁS muebles. Calzadas, 2 NECESITO medio oficia• VENDO 4 ruedas carro bien.- ^nteresan partidas diego! Cantero. B.C.C, de 3 H. P,, C. L. FAJAS a medida, espe• mero 48. Informes San (portería convento). Ver• la taller de punto. Pa• 75 y 90 diámetro, ejes í™^3"^:. Informarán ^DO casa dos vivien- p,So céntrico, moderno, Conord de 3,75 H. P., HUESPEDES cialidad señoras, «riiesa^ Pedro y San Felices, 7, CARPINTEROS: Vendo o los el próximo lunes dia loma, 22. 3.» telefono 1716. - das libres, cuadras, ga- amplio, llave en mano, P'ía. Corona, Campeón, Zabalo. Puebla, 3, 3. segundo traspaso útiles de carpin• y 4 ballestas. buen 15 de 10 a 13 y de 3 Hiñeres, pajar y amplio vendo. Razón en esta Ke.x, Moiorrens, Moex- HABITACION., ctdo, dos MECANICOS de taller, el OBRERAS se admiíen. tería con máquina corn• Mateo Cerezo, 3. ELECTRICIDAD lEáDIO a 8. pática Informes. Alonso'Administración. sa, Vellino, Centauroi amiSos» pensión comple- establecimiento ^^Jt '•Celulana". ear retera binada, toda de ocasión MAQUINAS punto garan surtirá de buz:)s, petos» Madrid, 78. de Cartagena, 3, 4. viviendas Di,cr» eléctricos, de to- ta.- lriforniarán. Vega, ¡5. por ausentarme. S a n :izadas. Precios sin TESLA (Técnicos reuni- VENDO casa 4 TBASFASOS pantalones azules, f»^ izquierda. con un piso libre. da^ marcas y potencias. J,'6"!13- SE PRECISAN obreras en í^f.'^0' 61' baÍ0- competelncia. Lcguill, clQS). Reparaciones Radió etc., a precios de l«D^ CCESOEIOS 145.000. Cantero .Grupos para riego, mo- """«A pension ccmple- Empresa importante. In• SALVADO y cebada, se ^a. 3. Madrid. a domicilio. Abonos. Avi- BERNABE. Miranda, 23 Con- TRASPASO local cent vi• ca ei "Nuevos Almac^ cepción, 2. íores Diesel. Al contado 13 ecenómica, baño, pfc- formes: Oficina de Colo• vende barato. Llana de SE VENDE máquina mo- sos e inscripciones. Estu- (Comercial Burgalesa) co, bien instalado, en• nes". VENDO baratísimo "Reo" cación. vende solares, zona ur• y a plazos. Explotacio- fcrible señorita. Infor- 23 H. P.. carrozado óm• Afuera, 14. to-cepilladora Universal, dns Tárrega. Vitoria 7, PARCELA para casita y mes ésta Administración trada dos calles. Infor• SE NECESITA doncella y banizada, adecuados ca llinero con nnrira^ nes Industriales y Agri- MECANICOS del campo» nibus 28 plazas. Carro• COMPRO carbones vetfe- cJe ^50 m/m ancho útil. gamnero con cuadras co]as $ ^ p¡aza de ^ DOY pensión completa, mes Teléfono 3276. chica para la cocina, sas unifamiliares, con económico, Vestid con elegancia * cerías del Val. San Pedro tales, encina, roble y marca "Alsina Infcr- ENSEÑANZAS plan familiar, persona TRASPASO buen local, con buenos informes. As- gallineros. Santa María 1 o^T Leones de Castilla, 10, comodidad usando San Felices, 20. brezo. También compro ^nes, Juan Teléfono aan Juan 1. Telf> 4410.44 , 5^4,9_ hcncrablc, cuarto de ba• poca renta. Calle la Mo• tivíarraga. La Cas:ellana. bidones vacíos, usados, W73» ACADEMIA Corte-Confec- BERNABE. prendas azules, wz0 *. Valladolid. Sucursal en ño. Informes esta - Ad- neda. Teléfono 3013. petos, etc., de "N^evO» VfcNQO camión Ford 5 SE NECESITAN empaca• de alquitrán y otras cía- MAQUINA f otográfica se j'^i Profesora diploma- (Comercial Burgalesa), toneladas, moter C.M.C. doras, Galletas Arconada Burgos: Calle General mimVración. SE TRASPASA vaquería, Almacenes". ses. Ofertas a Valladolid, vende de 4 y medio por da Catalina Lopes, Car- vende pisos libres, gran- Mola. 12. DESEO dos amigos, pen• informes esta Adminis• recién reparado, ruedas Traseras de Santa Doro• P. Zorrilla, 35, 1Mar- 6, objetivo Zeiss 1.4.5. nicenas, l. Burgos. Con- des facilidades pago, BASADOS I AFEEOS TRABAJADORES: Vuestr» rtuevas. Camino la Plata tea s/n. VhNDO arado bravant n-.» SE VENDE um novillo ne sión completa. San Juan tración. ropa, camisas, m00-.-,' cial Velasco. Defensores de Oviedo, 7. cedemos títulos prafesio- exento;, contribución ~ 20 1, seminuevo. Pedrosa nóm. 1. Garaje. Para , muy bueno, enseña- 45, TRASPASO comestibles y petos, calcetines, < NECESITO muchacha o VENDO cubas nuevas en- Taller, nales. aüos. , del Principe. verle de I a 3. bihano Es- d0 a todo, de cuatro frutas por cese. Santa setas, boinas, etc. etf- asistenta para matrimo• vinadas, cabrestante y años. Tratar Eugenio NODRIZAS™"'"' Clara núm. 56. buenos y baratos. cu CAMION gas-oil toda nio solo. Calvo Sotelo. carrito pequeño. Padre tipo Dubied, nuev'as, 1 "^"'li??*^- micos y plantas bajas, SE OFRECE ama de cria 10, 2.9 Magisteri SE VENDEN des mach:? Güemcs, en Lbierna. TRASPASO farmacia-dro "Nuevos Almacenes . prueba, vende Gestoría Flórez, 6, . golpes palanca, 10 añes f^0' ^^l^'0' Enscup-facilidades pago. Aveni- de labranza de, siete y INSUSUTUIBLE para en- primeriza. Razón en Vi- gueria en cinco plazos trí Espino. Defensores Ovie• SE_ NECESITA aña, para las especiales. San Pedrq LABRADORES: PodéijL¿d SE VENDE uva en fan- garantía, 24 plazos. En-IfV^ f f' ^nda Palencoa, 33, (La cnce anos Tratar con gordar toda clase gana- llanueva de Gumiel (Bur- de ingresos treinta m do, 9. Bvrgos. niña sola. Santander, 6, Udad. Para tratar con señanza gratis. Remata- ^¿^^ Bajar cen más corneo^ Martin puente. Santa da. "Fosfoferrosa Liras", pesetas libres, Infonn vistiendo los turnos. tercero. leotimo Alvarez en Va- doras extranjeras, nue- pT\Tn»o a AUTOMOVILISTAS: Jun• VENDO pisos libres de Maria del CamPO- con Vitamina B, 2 Acel- Maestro Villodrigo. tos azules de gran dura- NECESITO lIGJERA- vas. tres hilos cuchilla. MDIDAS tas de culata escape ad• oaníalúnon ññi.T^U^ vaa' "'-^ nn^ cv-cnuia lllltAlS 35.000 a 200.000 nese- BONITO negocio indus• ción, en "Nuevos Aim»' en fino, Valen'm i- Sf1^0 °r?' Pla,a. al- Talleres propios. Deséa• misión y usos industria• SE VtNDEN aperos de íe bacalao, PERDIDA rueda camión tria en marcha, traspaso cenes'" les. San Pablo, 39. 2a- lo. Plaza W Línnín *V ab"luta reserva, mes vendedores todos VENDO casa unifamiliar ras por- no poderlo atender. lum *4 An,c"10. Sáenz de Santa María, pueblos. El Imperio tas, distintas zonas y va- labranza, puertas vidrie- FOR cese vendo yegua 34x7, desde Cabanas Vir- randona. con terreno y jardín. Ra- Saenrías z oportunidadesde Santa Maria, raInformes y 4s0 metros tarima, ocho años, cen caballo Santa Ciara, 15. Saque• n ,m' • , San Juan, 1. » Mpntera, 3^. Madrid. zón esta Adminislración. San Juan, 1. 11. 2.1 Santa Clara, preñada contra. Mariano tus a Burgos. Entregar ría. u« DIARIO ce Callo. . Guardia Civil. Burgos. s Magna ¡ornada de afirmación hispánica

{Viene de primera página¡ . Falanges Juveniles' de Franco q^e los que figuraban todos Jos embaja• formaban en aquel lugar. dores de las Repúblicas hispanoame• do Chilp. Dijo que el de «hay era un CCRCNAS ANTE LA ESTATUA DE CO- ricanas, el de las Eslados Lnidos, mi• Rotunda victoria día de recogimiento para iodcs los LCN nistro de Rolacicnes. Exteriores del americanos. "Chile mira a España Desde la plaza clopde se levanta Peni, miembros del Congreso Hispa• Un magnífico partido ofrecieron COÍI .ternura, agradecida como hija, del Juventud (8-1) el monumento de Isabel la Católica no america-io de Dereciio tnierna- • y les actos de hoy suponem que ma• ¡as autoridades y los diplomáticos cionai y del Pa'rpnato de les Myseos. dre e hijas se arrodillan ame el aliar se trasladaron a la plaza de Cclón El ministro de Educación Nacional,' de la Historia '. Calificó a Ja Reina para depositar coronas de flores, y señor Ruiz Jiménez, pronunció un en Valladolid Isabel de mujer providencial^ y a Cris• de laurel al pie de la es¡atua del gran b.rilianie discurso en el que presen.ó tóbal Colon de visionario portentoso, navegante. A lo largo de los andenes al Caudillo esta ofrenda que, per ma• ayer el Basconia j el Burgos "bus nombres sen hoy augusios sím• de) paseo de La Castellana se había nos de Su Excelencia el ¡efe del Es- Empata la Arandina bolos para el nuevo continente. Amé• congregado un gran gentío que desea• tadj quieren ofrecer hoy los artistas rica, que tiene sangre española, que ba presenciar los actos. En la plaza del Mundo hispánico, como máximo «con el Arces» habla el idioma de Cervantes: y man• de Colón se hallaban niños de lás es• homenaje a la Reina Isabel. tiene las tradiciones de Castilla es, cuelas de Madrid ron banderitas es• El minis'.ro resumió ei contenido Ayer comenzó á disputarse el con Fspaña; la más firmé promesa de La briosa reacción local permitió el triunfo en un partido pañolas, de papel. También en csia de la exposición y dijo que junio a campeonato de Primera . Regio• paz para en Mundc empavorecido. plaza y alrededor del monumento se valeres consagrados figuraban las nal, correspondiente a la Fede• Jamas podemos olvidar a aquella na• alzaban altes mástiles con las ban• obras de ojroi. nue.vos. Felicitó cor- ración Oeste, en el que inter- ción heroica que nos dio los moldes que se perdía por 1-0' catorce minutos antes de concluir deras españolas, americanas, filipina dialnten.e a los promotores de esta _viene;T los equipos burgáleses efi que hemos ido forjando un con• y portuguesa. Los embajadores y mi• exposición, a los artisias qúle han cen- Deportivo Juventud y Gimnástica tinente. Chile, hoy, dedica un re• nistros americanas depositaran sus currido y a los embajadores de la-. Arandina. cuerdo a ia Reina que hizo posible ofrendas florales aj pie del monu• Repúblicas hispanoamericanas que El Juventud jugó en el Esta• que Coioa hincase sus rodillas eu Fallo y acusada leníiíud en eJ ala izquierda burgalesa mento y pasaron a continuación ai han promovido en lerdos les pueblos dio de Zorrilla de iá vecina ca• tierras americanas y las c-n repast• museo de Arte Moderno donde Su Ex• un .movimiento para que los artistas Ll anuncio tte partidos que tienen replegar a todos sus hombres. Sólo en cuenta que enfrente hubo un gran pital vallisoletana y su prime• en manos de Dies celencia el Jefe del Estado iba a inau• concurran a ella. relación con ia ñyuda al Club, cuan• Francis, Zaballa (éste también bástanle conjunto— y fenomenal su reacción ra salida no lia podido resullai íambic-n. fue muy aplaudido ei dis• gurar la F Exposición Bienal ^Hspano- do del Burgos se trata, j>arece ser una atrasado) y Elizaso quedaron adelante. en pos del triunfe. ¡Cómo se afian• más aíortunada. Nada menos Las tihimas palabras del ministro curso del embajador chileno. sme-icana de Arte.—Cifra sería y formal incitación al mal El Burgos se volcó hacia adelante, pero zó la defensa y cómo apoyó la me• que un 6-1 propino al Unioa, de Educación Nacional fueren acogi• INAUGURACION DE LA BIENAL DE tiempo. Los precetientes son cuantió• sin precisión, incurriendo en el des• dia en esos momerttos! Desde luego después de demostrai toda la cla• PALABRAS BEL SEÑOR FERNANDEZ das con largos aplausoss. los y no es necesario hacer mucha acierto de elevar el balón, lo que no hay fallos que están suficientemente ra superioridad que el taoteo ya CUESTA ARTE Su Excelencia el Jefe del Ls'.ado, JIÍSÍOTÍÍ: a este respecto. Ayer fué la facilitaba ni poco ni nada el fran• locálizados. El ala izquierda del tíejai entrever. ^ Madrid.—Su Excelencia el Jefe del acompasado del minisiro de Educa• A continuación habló él minis-ra iiuvia ía que en el momento mismo queo de la cerrada defensa rival. Y ataque tiene que ganar mucho en 've• Marcaron" Jáuregui (2), l/.a- Estado Generalísimo Franco^ ha inae- ción Nacional y del director general secretario general dei Movimiento, de iniciarse el enruentro, estuvo a el tiempo avanzaba,.. locidad por el lado del interior si rra, Barque (3), Arguelles y Her• gurado; a las doce y media de la ma de Bellas Ar:es, don Antonio Gallego seuer 1 ernández Cuesta, quien co• punto de truncar los mejores resul• quiere mantenerse en el equipo. El nando, i .Burin y seguido de las personalida• Se dominaba, debatíanse con furia menzó su discurso diciendo que ame• ñEna, la primera Exposición Bienal tados. Afortunadamente los chubas• extremo ha dado otra prueba total• des y miembros de su sequilo, reco• noble y magnifica unes y otros y en ricanos y españoles se- reunían hoy Hispanoamericana de Ar e. mente negativa. Hace tres partidos rrió las quince salas de pintara ins- cos caldos durante todo el día y el esta coyuntura Eli zaga ordeno un cam• En Aranda contiandieron la para conmemorar la arribada a pla• A dicha hora, llegó el Caudillo, que parecía que nos encontrábamos sin ;aladas eri ia pane superior del edi• vicíente chaparrón que precedió a la bio que consideramos decisivo. Había Gimnástica Arandina y el "Arces" yas dominicanas de tres frágiles na• vestía uniforme de capitán general, exteriores. Se ha encontrado uno ficio y después le-s de arquiíect^ra y pugna, no fueron óbice para que Za- que reforzar el ataque y se optó por vallisoletano, terminando el en• ves españolas, hambrientas de singla• ccn la laureada de San Fernando, —Carro ha demostrado inequívocamen• esculiujra, instaladas en la parte ba• torie registrara una gran entrada pasar a Almaraz -que realizó un gran cuentro con empate a uno. y duras que llevaban e] aima de\n acompañado dej ministro de Educa- te que sigue siendo elemento positi- ja. La visita fué muy de.enida. • Cer- . —la afición está i&nzada~ y para que eifcueníro— al ataque, bajando a Mu• pueblo. "Se hizo el milagro, y hoy, cica nacional, y seguido de los je• v6—; pero por el otro lado cojeamos ca de la una y media, e! Generalí• sobre el resbaladizo, pero no emba• rillo a la defensa. Con esta modifi• veintitrés naciones son él testimonió fes de sus Casas mijiíar y civil y ayu• visiblemente. ¿No es hora áe áar UIiH simo Franco abandonó eí palacio pa• rrado terreno de Zatorre, viéramos cación la delantera ganó en penetra• dé ello. En nombre del Gobierno e.s- dantes de servicio. El paseo de Calvo ra dirigirse al de Exposiciones del uno de los partidos mejores que re- ción y sobre todo en velocidad. Y eportunided a Cíuco o Saeta? Lo inne• pítñoi. envío un abrazo a todas, a las Sotele estaba atesiada de gente, que Re.iro. cordemos. llegó el gol a los 31 minutos, cuando gable es que se precisa dar más agi• que consid-eranios romo nuestras, tributó a Su Excelencia un apoteó- El gentio. que había crecido consi• Existió tal equilibrio de fuerzas, ya la derrota se vislumbraba con su lidad a ese ala. Resulta fundamental sintiendo sus desazones y gozando tico recibimien:o. derablemente desde que llegó el Cau• tan acusado afán de victoria por uno negro presagio. Avanzó Almaraz por para librarnos de tanta emoción. Tén• ccr^ sus alegrías, y si alguna vez hü- Lna vez que pásó revista a las dillo, le hizo objeto sf su salida do y otro lado, tan magnífica voluntad el ala derecha, centró y su pase des• gase en cuenta que hay espectadores bo querellas, fué debido al espíritu fuerzas que le. rindieron honores, el entusiastas vítores y aclamacio-nes que por arhtcs bandos, que la resultante colocó a la zaga contraria hasta el cardiacos,.. independiente de unas y otras. Este Generalísimo Fránco fué cumplimen• se prolongaron has:a que Su Excelen• no pudo ser más satisfactoria. Y para punto de que Lolo, sólo ente el meta, » * * * año se conmemora también el V Cen• tado áj pie de la escalera principal cia el Jefe del Estadot desapareció que nada faltara, hasta la emoción tuvo tiempo para prepararse y cru• Dirigió él encuentro el colegiado tenario del nacimiento de ia Reina por el presídeme de las Cortes y del 8 por el paseo de Calvo Sctelo caminí) total hizo aparición y predominó so• zar flojamente, sin vistosidad pero guipuzccaifo señor González Jerez. Isabel y en todo el continente'ameri• Consejo del Reino, los miembros del de! Retiro, A so paso por las calles bre el propio juego que en el rectán• muy de cerca, a la red. ¡El delirio! Sigue sin satisfacernos lo más míni• cano se celebra también .e^.a efemé• Gobierno. presidente de los Altos del trayecto y , en ¡a Avenida del gulo de la Barriada Obrera se. des- Ya en plena recuperación y aprove- mo y su metío de aplicar la "ley rides, gracias a la iniciativa del Gobier tribunales, director del Museo, di• Parque madrileño, el publico le acla• zrmllaba. Fué, en fin uno de esos 'cháRdóse del abatimiento del enemi• de la ventaja" es totalmente inadmi• Hiiiii um no del Perú, y a la cálida adhesión de rector del Instituto ele Cultura Hispá• mó con entusiasme. Los alrededores "matebs" que justifican la aureola de go, él Burgos persistió en su ataque sible, porque favorece precisamente al Ayer tarde sufrió una averia el coche todos los países americanos, i.o que su• nica y otras autoridades, en pompa• pone una, demostración de alteza de dej palacio de Expoisicioncs estaban popularidad que al fútbol ie rodea, y al miniuto del tanto anterior, fué se• sancionado. Per lo demás y en su 'de! Huesca que mañana tififiie que ju- ría ele las cuales pasó al palacio, don• miras y solidaridad fratenna, que jos- igualmente abarrotados de pública basta convertirle en el deporte de ñalada una falta al Basconia casi en descargo digamos que el penalty qut ofir en El ierro! del Caudillo. Ocurrió de saludó a Ies representantes diplo- españoics. agradecemos en 1c que vale. que no. cesaba de aplaudir al Gemera- masas indiscutible. Creo que este es el centro del campo. La sacó Bilbao y la gente reclamó, nosotros no le vi• el r.ccidente en las cercanías de nuei- máticos acreditados e>n Madrid, entre Isabel es madre de España y madre de lisimo Franco. el resumen que mejor cuadra al cho• Brígido de cábeza, entre dos defen• mos cerno tal. A sus órdenes los equi• tra ciuriacl y mientras se e^aba jugan• América, no sólo porque hizo posi- En dicho palacio recorrió las dis que Burgos-Bascqnia, resuelto con sas y ganando la acción del meta^ pos formaron asi: do él partido Báscoriia-Burgos, se per, l-le Ja hazaña colombina tintas salas, en todas las cuales se un 3-1 favorable'a los locales, des• mandó el balón a las mallas. Otra Basconia. — Barróni; Bastida, AraiB- sonaren en el campo los delegados y sino porque exponen pbras de'pintores españoles. pués de que el pesimismo y la de• vez se produjo ¡a estampa del más go• fcuru, Gcyarzun; Saldamando, Eguiluz entrenador del equipo oscense, a fin nevo mejor de s^ carácter, de sus ANUNCIOS OFICIALES Se detuvo especialmente _en la sala rrota se cernía sóbre los colores blan• zoso entusiasmo y hasta unos mu-' Zaballarn, Gamboa, Elizasó, Gainza líi de solicitar ayuda del Burgos. de Cataluña, cuyas obras eljgió, y quinegros. Hubo capacidad de reac• chachos burgalesas trataron de dar la y Francis. sen.imipntcs maternales, cristianos, Puestos a1- habla con el presidente dé s'.. rectitud y de su jesticia, al después continuó su visita por las sa• ción suficiente para dar la vuelta a vuelta al campo con Brígido a hom• Burgos. — Mezo; Antoñiío, Pirulo, don Tomás Rodríguez, éste facilitó el ceniincme descubierto. La obra de las de les pintores modernos absfrac- uil partido que se iba y la explosión bros. Desde íuggo el gol fué toda Almaraz; Bilbao, Ciernen; Carro, Ca• coche del club local en el que el Hues• Lspa.ia en /.marica fué de, asimila- tos. Con este recorridd terminó su de júbilo extraordinario llenó el am-t una preciosidad. ¡Dibujado! le salió. siano, Brígido. LolO y Murillo. COVARRUBÍAS ca- prosiguió su viaje hacia tierras cion Hsita y espiritual, y ,10 que em• visita, ccn la que ha quedado inau• biente del campo. Ert el breve espacio de un minuto, ^ ARQUERO El ^próximo domingo día 14, se subas• galaicas. pujo a America a ias naves colombi• gurada la primera exposición bienal * * * después de tanto esfuerzo baldío, se tará parte de la hacienda de los here• nas fe; más que el viento .y la bri• hispanoamericana de Arte, en la que En les párrafos que preceden cree- batía dado la vuelta ai partido. Pero deros de Basilio Martínez, que consta sa la fe de Isabe!, el afán- de llevar han participado mil quinientos ar- mos haber dejado descrito, en síntesis, de una casa de dos pisos, con bodega, no se entregó el Basconia. De nue• la verdad a gquellas tierras y sy cen- 10 que fué la pugna de ios dos líde• lagar y 300 cántaras de envase, una tisias,' entre pintores, escultcresj y di• vo desplegó a todos sus hombres en vencimie^nto proíendo de qué allí ha• res —ahora tenemos al Recreación como chopera y seis planteles. Informes en el bujantes- españoles e hispanoameri- formación de ataque y la prudencia bía hombres capaces eje optar a- la tercero en discordia jicr un fallo de mismo. canes y en la que se ba impuesto tn —una,vez logrados los fines prepues• Amando Vicario, cam salvación eterna. Toda la obra de ón provincial criterio muy emplio para la selección la Federación— que respondió plena• tos— aconsejó bajar a Almaraz a la España está impregnada -del espíri• de las obras. mente a la que su i ccndicióií y cate• defensa. Y en uno de les avances viz• tu de aquella mujer. . Poco después de las dos de. la tarde, goría exigíajii. ¿Pero cómo se llego a caínos aun estuvo a punto de producir• •1.a mejor de.ia obra de Isabel no el Caudillo abandonó el palacio de tan excelentes conclusiones? se el empate. Pero les locales estaban ciclista de Educación y Descans láiÉ He PézüsIos de la Sierra es el fruto que ha dado ya en Amé• E x po s i c i 5 nes entre arl a mac io nés en - Desde el primer momento, a pesar ya desatados, crecidos moralmeníe por ti día 21 del actual a las catorce ho• rica, sino ios frutos que aun puede i US las las ;de un público numerosisi- de que se acusaron evidentes nervios, su positiva reacción y nada era capaz ras tenldrá lugar en la Casa Consisto• dar. Hoy ios hispancámér¡canos nos mo que le vitoreó constantemente a comenzó a generarse un fútbol tís ca- .de detenerles. Y así a los 39 minutos, rial de esta villa, ia subasta para la Realizó uno gran carrero en solitario cisn pruebas de la justicia ^Je nues• •su paso por las calles de Madrid, ca• lidíid. El Basconia' demostró que no después de aguantar varios acosos, construcción de una casa-vivienda con tro proceder y ello nos emociona mine del Palacio de El Pardo.—Cifra es preducto de la casualidad o de la hubo una rápida escapada en la qus» Conforme estaba anunciado, en te i Por equipos triunfó presentado piedra de sillería labrada, destinada a profenriamente. Ello me obliga a gri- COMIDA AL CUERPO DtPLCMATtCO suerte el que figurara en el más pri• Carro alcaqzó un balón en forma in- mañana de ayer se disputó el XI cam-! Rectoral, con sujeción al pliego de coa• :it "Ciclo Carrasco". iar por encima del protocolo ¡Viva vilegiado lugar del grupo. Su defensa veiosímil, que olro jugador cualquiera peónato provincia! ciclista sobre el diciones, plano y memoria que se ha• Madrid. — El minisiro de Asuntos América!Lna gran ovación acogió cortaba una y otra vez todos los avan• hubiera dejado salir de banda per lo itinerario Bur2os,--Beiora- llan de manifiesto en esta Secretaría. Exteriores ha ofrecido á .mediodía una las palabras del señar Fernández ces, con seguridad, sin incurrir en un ícrzado que iba. Sirt embargo el ex• do-Burgos, que totalizaba 104 kiló• Palazuelos de la Sierra a 11 tte Oc• comida en el Palacio de Viana, ion Cuesta. A continuación desfilaron solo fallo; la media, cubría terreno tremo llegó a él, corrió la línea, cen• metros. tubre tíe 1951. motivo del Día de la Hispanidad, a ante las tribunas iás centurias de ias y apeyaba; la delantera avanzaba con tró y Murillo, en posición de delan• El alcalde, Amadeo i turbe. los miembros del-Cuerpo Diplomático Diecinueve corredores tomaron la en soltura, aunque no llegara a profun• tero centro y desde fuera del área em• americano acreditado en Madrid. A la salida, estando comprendidos entre dizar decididamente. El veterano y palmó a] aire introduciendo el balón, comida asistieron los miembroi del Go• ellos todo's los valores actuales de núes, pelirrojo Gamboa mandaba enf el ceñ• por un ángulo superior de la portería. el campeonato local de bierno y los jefes de Misión y diplo• tro ciclismo. La carrera se deslizó cc«n ir ó del campo y se movía con ^dema• Un gclazo y el triunfo definitivo for• máticos americanos.—Cifra. mucha rapidez, a pesar de que la llu• siada libertad porque Ciernen, que jado en una tarde de juego esplén• via entorpeció su mejor desarrollo en 1NAUGURACICN DEL NUEVO EDIFICIO acreditó sus excelentes maneras de ju• dido, en la que dos equipos en pian neófitos, en atletismo algunos momentos, y se logro un pro• DEL INSTITUTO DE CULTURA gador hecho, incurrió en él error de de dignos rivales batallaron con te• Ayer se celebraron las pruebas atlé_ medio ampliamente satisfactorio. • -HISPANICA no marcar de cerca. Lo hizo a distan• nacidad imponente y con voluntad ticas corespondientes al campeonato de cia y una vez el balón controlado, re• hcstil al desmayo, poniendo todo su La prueba se decidió a los veinte- neórtitos, a pesar del tiempo lluvioso Madrid.— Su Exceleatia el Jefe del sultaba imposible truncar la sabia vigor en la lucha, resuelta tan rá• kilómetros del recorricio, pasando. Zal- y con gran animación por parte de Estado, ha inaugurado, a primera ho• trayectoria' que el interior vizcaíno pida como magníficamente por el Bur• duendo, Amando Vicario, que demos• los paríicipantesj si bien «no concu• ra de la noche, el «nuevo edificio del sabe imprimir al esférico. Por otro gos, merced a su buena dosis dé re• tró encontrarse en vm buen momento, rrieron todos los inscriptos. Instituto de Cultura Hispánica, cons• lado, el exterior izquierda Francis se cuperación y al no dejarse abatir por •se largó en solitario, coronó la Pe- Ll resultado es prometedor en algu• de la nueva sucursal de truido en terrenos de la Ciudad Uni• desenvolvía a placer merced a su mo• un desánimo prematuro. draja y continuó ya en forma indivi• nos nuevos valoreá, entre ellos'Mar• versitaria. vilidad, que le ¡permitía zafarse una Como resumen y para coheluir, el dual toda la prueba; supo mantener cial que destacó entre todos en su Su Excelencia llegó poco después y otra vez, de la vigilancia de Anto- partido puede quedar incorporado con siempre el fuerte tren y esto le per• primera salida a las pistas de ceniza. de las seis i1 media, siendo recib'kio mitió no dejarse alca».nrar por sus se• ñito. Fué precisamente por ese lado todo§ los honores y con caracteres El "Brocha" se impuso'desde el pri• por ios miembros del Gobierno, pre• guidores, que en más de uña ocasión por donde llegó la situación más com- destacados a la historia del fútbol mer momento demostrando que tiene SALDOS CATALANES sidente del Consejo del Reino y dé organizaron la caza. Conquistó las pri• prcmeíida del partido para el Burgos, local. disciplina- y entusiasitiq por sus colo• las Cortes Españolas, ministro de Re- v mas concedidas por los Ayuntamientos liciones Exenores del Perú, director al colarse el exterior y estrellar el Apenas si rtos queda nada por se• res. de Pradoluengo y , siendo wel Instituto de Cultura Hispánica, t-síéüctí centra el larguero. ñalar en este capítulo reservado para Al final el señor Segovia entregó la segundo Ctn Pradoluengo, Teófilo Gon• en Lain Calvo, núm. 3 embajadores x ministtos de las Repú• Esto es lo que hizo el Basconia. la actuación de los contendientes. Los Copa al capitán del "Brocha". zález y en Belorado, Agustín Carrasco, blicas hispanoamericanas» .Nuncio de Cerno se comprenderá ante ese buen mejores elogios que pudiéramos de• RESULTADCS TECNICOS que pinchó en esta misma localidad. con ofertas excepcionales. Vean esíos precios; Su Santidad.y oirás autoridades, je• accionar de los de Dos Caminos, el dicarles quedan arriba descritos. El Altura.— Pérez (Puebla), r45 m. y Reparó pronto y agregándose a • Gon• rarquías y personalidades. Burgos no estuvo impasible. Ya hemos Marcelo (Brocha), r40 m. CALCETINES DE HILO, DE 10'50, 5'95 Fias. Basconia rtos agradó por la forma de zález y Merino, que iban a la-caza okho que el partido fué espléndido y Disco.—Angulo (Brocha), 29'9g m. MEDIAS DE SEDA, DE Ib'SO. 9'95 El Caudillo, entre los aplausos de la evolucionar en el campo, siempre con del fugitivo y destacados del grueio en esto, como es natural, los burga- y Aguüar (Vanguardia), 2b'70 m• BRAGAS DE ALGODON, DE 14'50, S'95 orden y sin dejar fisuras. Conjunto del pelotón, llegaron a ia meta esta• multitud que se había cangregado en leses tuvieron su huerta parte. En el 1.000 m.— Taran (Vanguardia), 2'53 DE SEDA, DE 17 00, 9'95 " homogéneo, se mueve bajo la aguda blecida en la calle de Vitoria e»n- esta los alrededores, entró en el recinlo del primer tiempo mandó mucho Bilbao en m. y García (Vanguardia). CAMISETA SPORT, CABALLERO íb'75, 9'95 " visiófí de su veterano interior. Gam• posición: Instjtuto, a cuya entrpkla se alza el ti centro que bien secundado por Cie• boa. 30Q m. — Marcial (Puebla), 41" y CAMISA DE POPELÍN, DE .... 54'00, 37'95 monumento a la Reina Isabel la Ca• rnen -que jugó con alegría yéndose Señalemos además que nos satisfizo Amando Vicario, 3-20; Teófilo Gon• Hernrodo (Vanguardia), 42". / TOALLAS ESTUPENDAS, DE 9 00, 5'95 tólica, que fué solemnemente inaugu• hetia adelante, como décimo^-- impul- plenamente su , noble concepción del zález, 3-23; Vicor Vecino y Agustín Triple.— Ojeda 1 (Brocha), i r31 m. DE FELPA, DE Ib'OO, 9 95 rado con un discurso del embajador de íaren a su equipo al ataque. Se me- fútbol y su deportiva ejecutoria que les Carrasco en el mismo t'empo que el y Marcelo (Brocha), M IS m- AMERICANAS DE CHEVIOT DE 250 00. 144'95 Colombia en España, don Guillermo • redeó el área adversaria y en algu• permitió encajar la derrota sin un anterior. Más distanciados llegaron Luis Marfillo.— Ojeda 11 (Brocha), 19'55 PELLIZAS CABALLERO, DE 300'00, I99,95 León Valencia. nas ocasiones el tanto hecho fué pifia• gesto desabrido y como verdaderos •Talamillo, losé Luis l ontaneda, Jesús m:. y Angulo (Brocha), 19'I i m VESTIMOS POR COMPLETO A UN CABALLERO POR 355 PESETAS. A continuación, pasó al interior del do lamentablemente. Y también a Bri- señores del deporte. Fernández y Luciano Santos, hastá 150 m.— Villaíain (Brocha), 19" y edificio, en cuyo salón de actos se ce• gido se le escapó una vez el gol que Del Burgos ¿qué decir? Bueno su doce clasificados de los diecinuece ins• CaiTuir'ero (Brocha), il". VÍSírENOS; lebró la ceremonia inau-gural. parecía irremisible. Se avanzó, se pror juego cn diversos momentos —téngase critos. Jabalina. — Ojeda (Brocha), 38'50 El Generalísimo abrió la sesión y funcizó por el lado derecho donde Ca• m. y Irías (Brocha), 35'4Q m. - concedió la palabra al director del Ins• rro nos acreditó que vuelve otra vez Longitud,— Marcelo (Brocha), 5'35 tituto de Cultura Hispánica, que pro• por sus fueros, como queriendo pro• m- y Camaclio (Huracán), 5'33 m. nunció un hncantisimo discurso. clamar sus indiscutibles méritos a ocu• \abor 500 m.— Torán (Vanguardia), VI3" SALDOS CATALANES A continuación' del señor Sánchez par el puesto que ostenta. Fué por el y Marcial (Puebla). Bella., ínte:vino el ministro Td« Asún- lado izquierdo donde se quebraba la 110 m. vallas, — Camarero (Bro• tos Exteriores, del Perú, dottor Galle- penetración local. Lolo y Murillo cons- cha), 20" y. Cameno (Brocha), 20". Plaza de Vega (Esquina a San Cosme) gher, quien asimismo pronunció un- trtuyeron un ala que por su lentífud 60 m. —, Camarero (Brocha), 7" y Lain Calvo, núm. 3 (nueva sucursai) emocionado y elocuente discurso, tras no podía hacer lo precisa para des 2/10 y Villa.lain (Brocha). el cual y por delegación especial del bordar a una zaga valiente, segura Pértiga.— Cameno U (Brocha), í'60 Instituto de Cultura Hispánica espa• y rabidísima, que *> daba margen m. y. Frías (Brocha)! !'6Q m. ñol, impuso al Caudillo el gran collar para pensar la jugada y mucho menos -Peso.— Angulo (Brocha), .11'40 m- de la Hispanidad, entre grandes aplau• para ejecutarla. Por esta razón y por• y Frías (Brocha), 1 r36 m. sos de los concurrentes puesbps en pie- que el Basconia fué todo un digno ri• CLASIFICACION PCR EQUIPOS El secretario del Instituto dio lectu• val, no se resolvió la pugna en el pri• 1. *.—Brocha S. D., 158*5 puntos. ra a los nombramientos de miembros mer tiempo. Se llegó al descanso con 2. ».—Vanguardia OA.R., 74'5 puntos. de honor del Instituto y vie m(emt>ros un empate a cero que abría un pa• 3. *.—Huracán, 34 punios efectivos de la entidad, a quienes el réntesis de incertidumbre, después de LUCEN COMO El SOL DE ESPAÑA 4*.—Puebla, 28 puntos. Caudillo hizo entrega de sus diplomas dejar el regusto derivado de 45 mi• e insignias y después pronuncio otra nutos de juego llevados a un ritmo importante discurso exaltando ios va• impórtente, cern un vigor y una fibra lores hispánicos, e! ministro español fenomenal. Pero el resultado perma• VIGUETAS CASTILLA tíe AsurítOi Exteriores, señor Martín necía en el alero... Victoria del Madrid * * * ' Artajo, que fué muy aplaudido, al, igual que los demás oradores, por toxlos los V vino la continuación, precedida TRACTORES AGRICOLAS sobre e! Niza (3-1) 20 MU DE EXITOS DI SEiiliCIO 0£ lü COüSTim ESPñHOli! asistentes. por unánimes aplausos tributados a los LA PRIMERA VIGUETA PREFABRICADA EN GRAN SERIE EN ESPASA . dos equipos. Buen gesto y merecido Acto seguido, el Caudillo levantó la premio a los contendientes. De salida ENTREGAS EN EL ACTO sesión y declaro inaugurado el Insti• el «Burgos se lanzó decidido hacia el El Rayo derrota al Indauchu Para suministros inmediatos tuto. mtirco contrario. Bordó algunas juga• y el Arenas il Numancia Su Excelencia visitó con lodo déte- das que merecieron el colofón del gol- ALMACENES nimiento tas instailaci'ones y depen• JOSE BARRIOS Madrid.— Partido internacional en• Es más se llegó a desbordar al seguro dencias del jiuevo edificio y tambirn MStema defensivo vizcaíno, para incu• tre el' Real Madiid F. C. y el Ni/a inauguró la Exposición del pintor Váz• rrir en fallos rotundos a la hora del Vitoria, 209 BURGOS Venció el Real Madrid, por tres tantos quez Diaz, instalada en uno de los remate. Y tn la réplica basconista, a uno. , JOSE CAMARA salones. Después abandonó el local, después cfy liberarse dei acoso local, Fl primer tiempo termino dos recogiendo a la salida las mismas ma• vino el primer gol de la tarde. Iban ESTUDIE POR CORRESPONDENCíAj cero. Poco publico en las tribunas y en INGENIERO DE CAMINOS nifestaciones de éntusiasroo de! públi• ocho minutes, cuando escapó su ex• los anfiteatros. LDs localidades popu• co congregado en los alrededores. tremo izquierda, centró y su delantero CULTURA GiíNLRAL-IDIOMAS lares abarrotadasi. Ll encuentro resul San Pedro y San Felices 22 y 24 - Telf. 1888 centre intentó el remate que falló; pero tó entretenido por el juego vistoso rea. BU RGOS el balón salió desviado hacia el exte• Iizado por el Madrid que fue muy su• rior derecha, quien no tuvo más que perior al equipo francés durante todo Depósito en : Puente, 6 empujar el balón. Pirulo, bien colo• el encuentro. Filatélicos cado bajo el marco, no acertó a cor• VICTORIA DEL RAYO EN BILBAO tar la trayectoria del balón. Bilbao.— Fn partido de fútbol de Se cojivoía a todos' ios aficionados Ccn la llegada del tanto varió la de- Tercera División entre el Rayo y el ln PprOFF^! QíJTTY^Q * PLAZOS Y AL CONTADO 'de ía Eilatehíi, a gn^ reunión que ten• cSración. Hubo desconcierto en el ban• dauchu, venció el primero por trei a XVi-ii.W/.CO OL/iZiUO j5 AROS DE GARANTÍA drá lugar mañana domingo, a las do• do húrgales y los del BasconSa domi• uno. Fl- Arenas batió a! Numancia por MARCAS DE |.« CALIDAD - CRONOGRAFOS - GRANDES FACILIDADES ce, en los locales del Club Ciclista naron unos minutos, pai;a terminar por • A PARI 108 SAN S EBASTi AN • dos a uno, tambic-n en encuentro de DE PAGO. ENVIOS POR CORREO. PIDA CATALOGO GRATIS (General Moia), pa;ra tratar de asuntos Tercera División. • • COMERCIAL RELOJERA SUIZA. Apartido 66* R ZAMORA importantes. AI. vr« i<> étiadráse taefoi ? éstt artictllQ d HtUla ilr l pistola a T esos impacientes", que nos ofali gan a escribirlo (por su insana vehe• LA CONQUISTA DE UN mencia por conocer, con mayor ampli• tud de pormenores, nuestro propósito, tan sencillo como inofensivo, de darle 5K « ^ ^ i« « * * SK HS ia vuelta a la península "por sus pasos contados", a bordo de una tranquila RECORD EN APISONADORA El Duque de Veragua deposita en Washington una íipisonadora. Quede claro desde ahora •^"••"»"""! que en modo alguno tenemos intención de corregir deficiencias en los firme» carreteros, pues nos aseguran que es• Por loié Andrés VAIQUtZ | corona de flores al pie del monumento a Colón tán perfectos, sino la de ir despacio pa• ra alcanzar a ver —bien vistos y vivi• dos— España y Portugal en la gracia entrañable de sus de Persiles y Segismunda", "no hay camino que no se Lo Fiesta de la Hispanidad conmemorada en numerosos pcíses rincones incógnitos y 2,pacible5. Nada de esto, ni su acabe si río se opone la Ociosidad...". Quietos, ser - sosiego gozoso de pueblos bien ordenados, puede, a jui• peor. ' 13 Washington.— En presencia de STran .Dio la bendición el padre Dougherty, cuenta, sin tardar mucho, de que si cio nuestro, ser visto desde los presurosos trenes, avio- Ccncretamente, por Pascua Florida. ¿No es bello sa• íiuchedumbre, don Cristóbal; Colón, ex-profesor de la Universidad Católica gue un camino equivocado. rtes o automóviles que, sin embargo, no pretendemos lir cuando el campo está en flor y los pajarillos cantan duque de Veragua, ha colocado uña co• de Washin-gton, que prenunció estas Les espaf.ales, que no han par• ni mucho menos que desaparezcan. en la enramada? Bello y solemne. £;£>re paso a rona ele roias y crisantemos, con lazo palabras: "Invoquemos a Dios Todopo• ticipado sn el desfile en el que han Ncs decidimos a evitar todo apresuramiento porque En cuanto al tiempo que vamos a invertir —otro ex• d» los oiorfcs nacionales españoles, al deroso para que nos impire para se• tomade parte más de cincuenta mil con él no bíy posibilidad de percibir, por el yantar y tremo de la pública curiosidad— también se ha re,petil pie c'el monurceoto al gran descubri• guir adelante con la misnia intrépida perdonas, han celebrado una misa al el beber folklóricos --cuidado que nros referimos al ho• do hasta el cansartcio, que no tenemos ninguna prisa- /os... bomberos dor situado frente a la estación de la fe de Cristóbal Colón sobre las inex• mediodía en la ¡5les',5 española, des- neste saber popólar de cecina y bodega— de cada re• antes, al contrario: mientras más tiempo, mejor. De- Unión. La c^nta lleva la • inscripción: ploradas aguas del Atlántico a fin de pu&s da la cual se reunier:n en una gión., comarca, zona o término municipal, ya que en• seames establecer una marca deportiva que sea dificlü Roma.— En Se&rí fué bloquea• "A Cristóbal Colón. Homenaje de Cris• que podemas llevar el espíritu de la recepción de la comunidad españeia. tendemos que el verdadero conocimiento del paisaje só• mente superable. Lo mismo podemos invertir un año ba una barriüda. por 1.a policía para tóbal Colúi, almirante duque de Vera• justicia social a nueitia5 varias comu• Por la tarde el consulado general de lo se obtiene ayudando a la vista con el paladar. que tres. Para facilitar cálculos particulares diremos que pensamos tardar seis días, ^on sus noches, desde Sevi• peder detener a una banda de cen- gua". nidades". España Ofreció una recepción a la que Per lo dicho —y .por lo que vamos a decir— puede es• lla a Jerez de la Frontera. Otro dato para los curiosos- trabandístas. Uniczmente se le fran• F.l Duque de Veragua llevaba uni• El Duque de Veragua fué a medio• fueron invi.adcs los cónsules do io- timarse Ja verdadera intención nuestra, muy acendrada, haremos todo lo posible, en nuestra bienl ganada cali• queó el paso a un coche de bombe• forme de almirante de la Armada Es• día invitado de honor en un almuer• dasr las repúblicas hispancamericanas. tíe no apresurarnos en modo alguno, fieles a^una vie- dad de ex-bebedores, para pasar de Jerez. Si lo conse• ros. A! siguiente, ova, fué hallado és• pañola," con .'2 Gran Cruz del Mérito zo dado en el Capitolio por el señor já| y acrisolada convicción de np correr ni hacia atrás guimos, lo mismo nosotros que el personal auxiliar co• te y los uniformes en las afueras de Naval y la Cruz de la Groen de Santo Dwnis Chavez, de Nuevo Méjico, que ni hacia adelante, pase lo que pase. ¡Nada! No nos mo ya hasta Oportuno no existirá otro ¿jeligro de ma-< la ciudad. Los contrabhndistas ha• Domi ngo. presentó a numerosos miembros de apura ni una ligera destemplanza de esa fiebre epidé• reo que no sea el exceso de velocidad, el éxito del via• bían robado el coche y los unifor• Durante la réremonia, la banda tíe la Alta Cámara al almirante de Cas• s mica que llaman dinamismo. ¿Para qué? Esta actitud tan je quedará asegurado. mes de los bomberos psra desapa• la poüda de Washington interpretó los tilla. razonable -i-y saludable también a poco que se medite recer con todo el botín. Himnos nacionales de F'spaña y Esta• EN ROMA sobre sus consecuencias transcendentales— nos obliga a Más noticias dirigidas a establecer un ambiente de VIGOROSOS dos 11 nidos. Roma.— Con motivo de la festividad ajustamos al principio inmutable de que todo sea na• paciencia sana: En la actualidad rtos ocupamos los tri• del 12 de Octubre, se han celebrado en QUEI NO TEMER turalmente lento en nuestras decisiones inmediatas: con pulantes del rulo apisonador en discutir algunos peque• Roma diversos actos: una misa prela• lo que nos damos el placer de cultivar la elegancia de ños problemas que nos salen al paso. Por ejemplo: s¡ U PESTE AViAR ticia en- Monserrat oficUida por mon• la lentitud. Salgamos al paso de ese señor que repeti• debemos o no dejarnos la barba corrida y qué indumen- señor Vizcarra, que prauincio una sen• rá el típico abusivo de que los andaluces tendemos mu• taria será más adecuada... En cuanto a la barba, esía- tida plática en la que glosó la signi- ) cho dt; árabes. No, señor, no tenemos ni más ni menos moi ya de acuerdo en que debemos dejárnosla crecer fi cae ion" de la festividad de la Virgen que otres españoles; pero basta que los moros estuviesen por estar convencidos de que las grandes empresas his• üt i Pilar (Oincidentc, con el Día de la por aqüi para que, como ellos, reputemos la prisa hu• tóricas se lograron con toda la barba según quedó de• Hispanidad. || APARTADO TUDcL A mana como una extravagancia lamentable. mostrado con amplitud erudita en nuestro famoso libro • i, Esta noche, el jefe del Gobierno ita• m Lenta será, pues, la preparación, porque no nos va-- "llumór de bolsillo". Y por lo que respecta a indumenta• liano Alcide de Gaspen, ha invitado mos a precipitar en la averttura de recorrer a ia veloci• ria, para este viaje sin alforjas, aparte los sombreros cu Villa Madama al embajador de Es dad media de cuarenta kilómetros per dia —kilómetroti sevillanos de ala ancha que pensamos llevar, porque son paña, marqués de Desio, a los jefes de a mil metros cada uno, ya que somos enemigos irre- airtsos y dan buena sombra, estamos ya conformes en en GALAS DE PRENSA fie la Misión de Portuga1 y de. todas ccnciliables del fraude en el sistema de pesos y medi• usar pantalones largos, pero aún no llegamos a una con• las Repúblicas americanas a un ban la ira le fálí das— para sufrir un fracaso ,por imprevisión. Lenta se• clusión en cuanto a si nos conviene más el "chaquet" quetc oficial con motivo del quinto cen rá -ulo está siendo-- la construcción en América de la que la chaqueta corta. Se admiten consejos y figurines. tcnario del nacimiento de Cristóbal moderna apUonadcra especial que vamos a utilizar y Y, por ahora, nada más sino agradecer a cuantos Colón. Asimismo el émbajador de Es• píiM ra la ilw su casa rodante adjunta. Lento el recorrido de los corto> se interesaron por nosotros y por nuestro propósito d« paña en Italia recibió esta tarde efl trechos de etapa y jornada. Todo lento, juicioso, medi• Oponernos etn los medios a nuestro alcamce, a la cele• la Cancillería a todo el personal es do... Despacio se va sano y lejano, que ya tendremos ridad agobiante de estos tiempos en que se pi'etenide in• pañol que trabaja -en las oficinas cen- miÉ n o lili tiempo t'e parar y descansar. Como dice más o menos eí cluso dejar atrás el Mundo mediante carreras superspai. trales de la Organi/anon de Alimenta ingenioso hidalgo Miguel de Cervantes en su "Trabajos cas a chorro para el acceso a los satélites artificiales. ción y Agricultura de las Nacioñes Uní

tías.-— Efe. •'• -• • '• m— ll—LIIII.IIIIIMIIHI IJILIJfLf t"M MANILA ásisiió el Cordenal km\k Manila.— El vicepresidente de Pili se m m ^ m m m ^ ^ ^ » ^ » SK W pinas, don 1 ei nanno l óptv, pripcipal Roma.-"-En la Embajada española orador en su programa ¿e radio des- cérea déla Santa Sede, se ha proyec• lijiado a conmemorar el Día de la His• tado, eo solemne acto., 1?. pelicula "la panidad, ha pedido que se preserven Señora de Eátin.va", renovándose .el. iráili Hila Zaragoza honra fervorosamente ia el idioma caí.ttllaino y" todos los lega éxito aoterior. Presidió el acto el cat- dos recibidos por F'Hipnas de la Madre debal Masella, monseñor Constatnini» Patria, España. "Debemos coniervar altas jerarquias de las Ordenes religio• Mo Ifaiif ra MÉi .siempre como inapreciables los lega sas y d« las Sagradas Congregaciones, fiesta d Nuestra Señora del r dos del idioma y de la cuitara de Es con el encargado de negocios en la Caracas.— El Gobierno ha anuncia- paña. Estoy convencido de que toda• Santa Sede y diplomáticos de la Em• tío haber hecho fracasar un movimien• vía los necesitamos para preservar bajada. El Cardenal Maseila felicitó to terrorista proyectado para el dia de nuestras viejas y gloriosas tradiciones elusivamente a! guionista de dicha pe• hoy. lícula, señor Escriva, dicimdo textual- 10 Si! y para que sirvan de lazo de frater• La revuelta estaba preparada por el i nidad y amistad con las que se fomen mente: Esta película honra a Espa^- partido de acción democrática, decla• San Eernanda.—La Ciudad y la Ma• LA TRADICIONAL PROCESION DEL te la paz entre todos los pueblos del ña y al mundo católico.—Efe. rado fuera de la ley.—Efe. rina de guerra han rendido un fervo• PILAR .Mundo".—Efe. roso homenaje a Nuestra Señora la Zaragoza.— Esta larde ha salido de NÜtVA YGRK SIGUE IGNORANDO EL Virgen del Carmen, verificando la so• la Basílica del Pilar, la tradicional SENTIDO DEL DfA lemne coronación de la venerada Ima• procesión solemne de la imagen de Nueva York. — Les españoles re gen en un acto solenunisimo al que se' plata de ia Virgen del Pilar en su ca• sidentts en Nyeva Ycrk, dice la üni- ha unido con fervor especial todo el rroza del mismo metal. Al aparecer |á URODONAL pueblo ele esta ciudad gaditana y las led Press,. repiten su queja habitual imagen en la plaza, fué saludada con de que la ciudad persiste en cele fuerzas de la Marina española. los honores correspondientes a capi- brar la fecha del ¡2 de Octubre como unco Presidió los retos el ministro de ' taoa general. KIHT FOHM • BETTE DSVIS • GiOSGE BIEW fiesta purEmente' i'.alc-americana. El Marina, que actuó de padrino en la ceremonia juntaraeote con el alcalde de En ei cortejo procesional figuraban embajador de Italia en les Estados diversas Corporaciones v ¡a- primera causa reuma San Eernando. Hubo un solemne Pon• ürtidos, Alberto Tardiani, está dcsig presidencia de autoridades la integra• tifical, oficiado por e' Obispo de la nado cerno erprincipal orador en el ban el capitán general de la regio i, Diócesis y seguidamente éste colocó banquete que se celebrará esta nc alcalde de jp ciudad, gobernador ci• sobre las sienes de la imagen de la che ton ccasión del llamado "Día d vil y jefe de la cuarta región aérea. I lariUSy 11. Iiii iei tt liüite Virgen Maria y del Niño Jesús valio• Colón". El comité organizador de la En.la Corporación municipal zaragoza• sísimas diademas de oro-, platino y fiesta está presidido por un destaca• na, figuraban los alcaldes de Hues• ngresp de don José Moría Codón piedras preciosas, mientras las cam• do italo-americanc. ca, Teruel y el de San Sebastián. ! POPULAR CINEMA panas de las iglesias repicaban ince• L"n pcrlavQz de la pequeña pero Un nuhieioso público, Heno de gran santes y el público prorrumpía en activa comunidad española en esía fervor, presenció e! recorrido de lá en la Institución "Fernán González4 emocionadas demostraciones de fer• ciudadt ha hechp observar que Nueva imagen de ia Reina y Patrón a de la En su REAPERTURA ofrece la extraordi• vor mariano. Einalmenle la imagen Vcrk vuelve a. "dar un mal paso" al Hispanidad.—Cifra. naria película «RÍO ABAJO», en TECNI• negarse a reconocer que el viaje del fué llevada procesionalmente al tem• tlcscubrimiento de América por Colovi Pronunció un magnifico discurso sobre ia plo tíci.ide se venera.—Cifra. LLEGA A MADRID FRANKLIN D, COLOR, autorizada a menores. Sesión en el siglo XV fus uta empresa es• AMPL1AC1GN Dfc LA DEUDA DEL ES• RGOSEVELT TADO, EMISION BE ENERO DE 1950 pañola y no italiana,'aun cuando Co• Barajas.— Procedente de Roma, ha continua desde las CINCO de la tarde. lón naciera en Gánova. 'Agregó que de Burgos en ia conquista de América, Madrid.—Para sufragar gastos deri• llegado esta noche, por vía aérea, el confia en que Nueva York se dára vados de la construcción de nuevos fe• diputado norteamericano Eranklin D. contentado por den Teófilo López (Ikia rrocarriles y de la electrificación de Roosevelt.—Cifra. las lineas de Madrid a Avila y de Vi• A las ocho de la noche de ayer ce• Tucumán, todos ellos figuras máximas lla Iba a Segov.ia, y para el cumpli• lebró junta publica y scleir.cie la Ins• de lo que pudiéramos denominar "his miento dé los fines atribuidos a los titución, "Eernan González", con mo-. toria americana' de Burgos. institutos nacionales de Industria, Co• España recibirá nueva tivo de la toma de posesión de su pla• En su discurso, don, José María Co lonización, de .'a Vivienda, asi como za de número el nuevo académico don dón coiitinúa' aportando datos llenos al Patrimonio forestal riel Estado, se ¡ASOMBROSO! José Maria' Codón Fernández. de novedad aceica.de la presencia bur amplia, por decreto del Ministerio de Ahorre dinero comprando los articitíos ayuda de ios Estados Unidos El acto tuvo lugar en el Salón de galesa en la conquista de"'El Dorado' Hacienda, la deuda amortizable del alimenticios en Hoy, apertura Estrado del Palacio provincial, con el y el rio de las Amazonas y la malo• Estado al cuatro por ciento, sin im• concurso de numeroso y selecto público. grada fundación de Nuevo Burgos, en puesto, de ta emisión hecha por De• creto de 20 de Enero de 1950, en la LA LONJA CONSERVERA del Cine Cordón En la presidencia tomaron asiento, aquellas tierral Se ie otorgará parte del crédito destinado a los ju»;>tQ con . el presidente de la Diputa• Seguidamente, hace uoa relación de cantidad de mi! setecientos millones Compare articulas y precios ción y el alcalde de la ciudad, los los sacerdotes y religiosos que desde de pesetas •nominales.—Cifra. Almacén de coloniales. — Ventas por «Jezabel» es presentada miembros de !a .Academia Buigensc de el corazón de Castilla y en alas de su LA FESTIVIDAD D ELA VIRGEN DEL mayor y detall. - Fermín Nebreda- países que no pertenecen al pacto del Atlántico Historia y Bellas Artes. ardor misionero marcharon a las Amé PILAR EN ZARAGOZA Calle Defensores de Oviedo y Miranda Zaragoza.—La festividad de la San. (Junto Mercado fur). - BURGOS. Washington.— F.l miembro iJe la jo— Creen en la Cámara—, España, en «Galas de Prensa» Abierta la sesión, salieron de la ricas para evangelizar a los infieles ; tisima. Virgen del Pilar transcurre con Comisión de asignaciones John Roo- con sus-fortificaciones naturales y sus Sala los académicos señores Bci/une- allí desempeñaron cometidos trascen• tiempo lluvioso pero con una concu• ney, decía io ante la Cámara, que Es- vigorosas sentimientos an ti comunistas, Gc.pfpjmé se ha venidft a;u;ociando, gui y Msrtinc/ Díaz quienes, seguida' dentes, subrayando alguno de ellos su rrencia de forasteros como tul vez no pana iba a recibir parte de los 4 50 constitutye uno cíe los puntos más im• hfiiy se producirá el esperado aconte• mente, volyiemn con ei señor'Codón tristiaaa empresa coa U propia san haya tenido precedente. A partir de millones de dólares que haa sido re- portantes del mundo entero". cimiento que para los aficionados lo• Eernández. ' gte. las cuatro de la madrugada en que Diplomáticos paraguayos servactós para los países que 410 per• cales del "Séptimo arte" supone la Seguidamente, la presidencia con• Singular interés ofrece el hecho, El miembro más destacado del gru• fueron abiertas las puertas de la Ba tenecen a la organización del Pacto apertura de la elefante sala del CLne cedió el uso de la palabra al nuevo destacado por el orador, tíe que la po republicano de la Comisión de fuer• sílica, ua verdadero rio humano des• .e han iniciado hasta hace litar sabe qui España es d« vital im• El trabajo de don José María Co• nüüla también el señor Codcn. de la Entre los actos religiosos de hoy producción del masfnifico lote qug tie• Madrid. — Esta madrugada, a las poco y como no se ha fonnulado to- portancia en ¡os planes para la defen• dón constituye un magnifico estudio de comente coíueicuíi establectaa entre merecen especial mención el Rosario ne contraíado. Trátase de "Jezabel", cinco, ha ocurrido un accidente de au• davia un plan, aún no se-conocen exac• sa de la Europa occidetital".—Efe. investigación histórica acerca de un Amcr.ca y lo> mercaderes üe] umsula- de la Aurora, esta madrugada, con la ebra cumbre de la genial Betle tomóvil en e! Paseo de !a Castellana, tamente cu amo amero será aecesario". motivo que, aparte su singular inte• Chj t.c Bu-go^ y concluyo con un bellí• participación de miles de fieles, es• » HS«5K « HS sK SK =K SK 5K SK SK 3= SK Da vis. ArtisJa magnifica, su traba• a consecuencia del cual h&a resultado Estas manifebtaciones fueron hechas rés, Qfrece la particuiaücad de no ha• simo cama a U* Keina L.aix;! ia Cató• pecialmente jóvenes de AcciCt.i Cató• jo alcanza aquí cararicres maravillo• heridos el cónsul del Paraguay en Ma• al ser desestimada la propuesta del ber sido abordado hasta ahora por lica, ,'senoiíi uei LasuiiG cíe Lasmia" lica y todas las parroquias de la ca• sos. Asi fye reconocido por la Aca• drid y el cónsul del Paraguay en Bar• miembro republicano de la Cámara de nuestros historiadores con. particular y raJore del Nuevo Munuo. pital. En el Pilar, la tradicional misa demia de Hcllyv.Qod que la galardonó celona (éste con fractura de La clavicula Keprcscntaiues, William Creen, de que atención. Ello unido a la sugestión que de Infantes y la gran, misa solemne con el "0-scar" para la mejor inter• Su magniucq cu^cuiso Jue premiado y costillas) y dos señoritas que fes se faciliten a Fspaña doscientos mi• cuanto se relaciona con la epopeya que cantó e! Orfeón Donostiarra. Ofi• Oviedo.— Corrida de toros con ga pretación del año, cerno premio a su CO.i clamuro-sos aplausos que ouiaron acompañaban, que han pasado e».i grave llones de dólares coa cargo a los cré• americana enlriña siempre para nos• ció de preste el Deán del Cabildo del nado c.e Juan José Cruz, para Anto• interpretación de "Jezabel" la mujer kiigo rato. estado al Hospital general. El hecho ditos votados para la ayuda econó• otros y al hecho de que ayer —"Día de Filar don Hetíián Cortés, por indispo• nio Caro, Manuel Calero "Lalerito" y disoluta primero y atenegada después. A coniinuaciórt, don Teófilo López. se produjo al patinar en ei asfalto piop mica y militar de Europa. la llispanidao"—• conmemorásemos la sición del Prelado, y pronunció la ei mejicano Anselmo Liceaga. Antonio La secundan Htnry Fonda y Ceorga Mata contesto, en nombre ae U msu- jado por la lluvia e! coche que con• Creer dijo que su propuesta apun• fecha gloriosa del Descubrimiento, oración, sagrada el canónigo don Leo• Caro en. su primero estuvo muy artis Brcnt. He aqui una pareja de actores luc-un, al Büéyp acaaemicn, haciendo ducía el cónsul paraguayo en Madrid. taba a llamar la atención da los miem• la. Ovación y vuelta. Ln su segundo que constituyen el mejor elogio del prestó al discurso del nuevo académi• cumplido elogio ce su personalidiid poldo Bayo. Asistieron el Ayuntamiento bros de la Cámara sobre el hecho de realizó una faena artística. Ovación prepio film. co un valor especiaiisimo. como homaie oe leyes, literato e IM- bajo mazas, todas las primeras auto• que España no se encuentra incluida dos orejas, vuelta y salida. Calerito en "Jezabel", que ha obtcnidD los ma• • Comenzó el orador con unas pala• yestigauor, menciQuanüo sucintamente ridades y una inmensa muchedumbre. en e1 proyecto de ley por el que se su primero, ovación, una oreja, vuei yores éxitos en cuantas pantallas se bras de agradecimiento a la docta Cor, los méritos que le adornan y los éxi• Terminada la misa, la Reina de las asignan unos 7.500 millones de dóla- ta y salida. En su segundo ovación y ha preyectado, verá renovado su poración, resaltando el significado es• tos que jalonan su brillante carrera. Fiestas, señorita Maria del Pilar Gros, . res aproximáaameate a la ayuda mi• pecial del tema cuyo intento es de• con sus damas de honor, vestidas con .i.aliüa. Liceaga se encuentra con el triunfo en Burgos. Ante las ctumerc- Orieiilu. sus palabras el señor López litar, económica Ny del "punto cuarto" mostrar: "Cómo Burgos también con• trajes regionales y acompañadas del peor lote.. Pases con arte en su prime sas consultas recibidas, la empresa Mata por los rumbos que marco el para el mundo libre.. "Si el propósito ' quistó América". Ayuntamiento, hizo ofrenda a la Vir• •ÍO, al que mata ue tres pinchazos y nos ruega hagamos público que la discurso de don José María Codcci y de esta medida lo constituye erigir descabello. En el que cerró plaza, en gen de frutos de la tierra aragonesa. taquilla 'será abierta desde las doce Alude a los tiempos anteriores al abundando en él espíritu de las defensas contra el comunismo —di- medio de una lluvia torrencial, sufrió del mediodía. Descubrimiento en que, por decirlo palabras de éste aporta nuevos e im• I i! dos desarmos. Aplausos. Registremos asimismo la apertura asi, Burgos presintió el alumbramien• portantes datos acreditativos del pre- ALThKNAlIvA utL MEJICANO del simpático "Popular Cinema" que to de un nuevo mundo, para señalar ponoerante papel desempeñado por VAivGAS LANAS 1^ hnrá proyectando "Rio Abajo". el inicio de la proyección burgalesa en los burgaleses en la ccuquista y civili• pernal a partir ii Barcelona.— Toros en la Monumen- el. continente hallado, que ya en los zación de América. Colorido y calidad en Washington.—El comité de Hacien• •tai. Se lidiaron icses de Lisa i do San primeros años deL siglo XVI sfc acusa da del Congreso, axvstituido por miem• PASATIEMPO Puntualiza el sentido singular que chez, Montalvo, Prieto de la Cal y Ca de modo notable. - bros del Senado y de la Cámara de España dió a su colosal gcsia y que iache, por lo; diestros Luis Miguel Do Menciona, el- señor Codón los nom• CASA DE LAS MEDIAS Representantes, ha acordado aumeniar no tiene similar en la Historia uni• mingüiii, Martoretl y el mejicado bres de numerosisimos hijos de nues• la mayor parte de los impuestos de versal por cuanto signiÍKó la fecunda Edu&rdcj vargas, que tomaba la alter• tra provincia que atraídos por el mis• carácter personal, en un 11,75 por 109» fusión de dos razas, fusión que marca nativa. Mi terioso arcano de las- Indias allá fue• con efectos a partir del primero de la característica fundamental de la En esta corrida se ha hecho entre- ron y escribieron allá gloriosas pági• /Acaba de aparecer/ Noviembre^' próxi mo.—Efe. Sr-a.;i obra civilizadora hispiínica. oa a Martorell y Luis Miguel de los nas con sus ha/añas y heroísmos. MANUAL PRACTICO PARA EL KROGUFICO Las palabras del señor López Mata trofeos ganados en las corridas de la Hacreferencia, más tarde, a la ex• constituyeron, asimismo, una oportuna Merced. Hay buena entrada. Asisten pedición organizada- por orden del ¿Vas sola al cine? y magistral lección que, por razones DESPIDO DE TRflBMADORES los marinos del ¿uque-cscUela de guar- Emperador Carlos y al papel preponde• de espacio, nos vemos imposibilitados y sus formularios «Uasmárihás argentino, que fueron ova• rante jugado en ella por el'' insicoe a recoger, pero que fueron maravilló- Por F. Cerrillo Quiles, Juez Municipal cionados. Luis Miguel ^n su primero, capitán burgalcs don Hernando de la so complemento al discurso del señor de Barcelona ovación. En su segundo, gran, ovación, Torre, tratando después de la acusada Codon, suscitando también calurosos Con un apéndice relativo al A dos orejas, vuelta y salida. Martorell presencia burgense en la conquista del aplausos del auditorio. EXPEDIENTE FOR FALTAS LABORALES en su primero, ovación, dos orejas, rio de la Plata. Ccm especial deteni• ¡¡El "despido" al alcance de todos!! Solución al crucigrama anteri-or .vuelta y salida. En su segundo, mq pu• miento ocúpase de Juan de Ayolas, pri• ¡Una obra IMPRESCINDIBLE para el HCRl/OPTALES.—l A. 2 .Asax 3 do matarle porque al darle un peón mer explorador del Paraná, del Cha• profesional! Madrid, — El '•Boletín Oficial del Ruina. 4 Rendido. 5 Maña.—Liso. 6 un recorte ¿e rompió una pata y fué co y de ín Sierra de la Plata; de Juan Volumen con más de 400 páginas, ~0 F.stado", publicará hoy, entre otras, Piscina. 7 Reina. 8 Sea. 9 M. apuiiliilado. Vargas, en su primero, iTRiSlflDO DE EHHRMOS Salazar de Lspinosa, fundador de Asun• formularios, lujosamente encuadernad? una Orden del Ministerio de Educa• VERTICALES.—1 L. 2 Rap. 3 Ro- "iny valiente. Muchos aplausos y pi• ción; ele Jur.n de Ortega, gobernador en lela y planchas oro, 100 pesetas. ñir.,-4 Aunasen. 5 Asid.—Cien. tos al toro. ! n el que cierra plajta es• de dicha ciudad: de Juan de Caray, Pedidos al distribuidor: Librería Jurí• ción Nacional, aproba.uio la construc• Anilina, 7 Adina. S üsa. 9 0. _ tuvo muy i-titel¡gente y torero. fundado.r de Rueños Aires y Diego de dica BLANCO. Apartado de Correos, 252 ción de escuelas en Condado de Val- = SANTANDER. 6 Rojas, descubridor y conquistador del TELEFONO 2102 BARCELONA Idivieiso (Burgos], .^i^^^w-»**'*1-4