DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

Pilar Gay Molins Universidad de Zaragoza

En diciembre de 1984 el Departamento de Cultura y Educación de la Diputación General de Aragón, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, me encargó la elaboración de un Plan de Archi- vos Aragoneses que contemplaba, entre otros, los archivos municipa- les. La ejecución del mismo comenzó en septiembre de 1985 y sigue desarrollándose, bajo mi coordinación, en el territorio de la Comuni- dad Autónoma. El trabajo consiste en clasificar, ordenar, poner en cajas y redactar una ficha por cada documento que se encuentra en el archivo, desde el prime- ro que se conserva hasta el que genera o recibe en la actualidad el admi- nistrador pertinente. El fichero resultante queda en poder del Municipio y una copia del mismo se deposita en el Servicio de Archivos y Museos del Departamento de Cultura del Gobierno Aragonés. Desde 1991, los fiche- ros en papel han pasado a elaborarse en soporte informático con el fin de crear una base de datos de documentación en archivos municipales, y digo `en porque el plan de actuación no se limita solo a la documentación generada y recibida por la institución municipal, sino que tiene como obje- tivo la salvaguarda del patrimonio documental y, por tanto, se clasifican y ordenan todos aquellos documentos que se encuentran despositados en el archivo sobre el que se act ŭa. Como coordinadora del Plan de Archivos Aragoneses presento una recopilación de documentos que pueden localizarse en distintos munici-

347 PILAR GAY MOLINS • pios de y Zaragoza, macrozonas II y VI: Los Somontanos del Piri- neo y Los Pirineos (1) , con secretarías de tercera categoría. Se publican con autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Educa- ción y como consecuencia de la labor llevada a cabo por distintos equipos de profesionales (2) , integrados por Licenciados en Historia, que han cla- sificado, organizado y descrito la documentación para que sea consultada por los usuaríos más comunes: administradores, administrados e investiga- dores. Por otro lado, serialar que : la Ciencia Archivistica considera la importancia del archivo por las series documentales completas que custodia, y que la información emanada de este conjunto de documen- tos es la óptima a la hora de elaborar y tratar de reconstruir la historia de las instituciones que los han gestionado y generado. En el presente conjunto de documentos , las series quedan interrumpidas por imperati- vo cronológico. De todos los modos, espero que los datos aportados sir- van para un rnejor conocimiento de la historia medieval de Aragón, ya que los documentos depositados en archivos municipales solían encon- trarse en condiciones lamentables, por lo que su consulta era práctica- mente imposible, debido, entre otras cosas, a no estar clasificados ni ordenados. Finalmente indicar que he preferido sacrificar la extensión de la intro- ducción para poder incluir una mayor cantidad de documentación que, sin duda, será más ŭtil a los investigadores que consulten este trabajo.

(1).-Los Somontanos del Pirineo: , Castiliscar, , Los Pirine- os:Aisa, Ansé, , , , Castiello de , Gistain, , , Undués Pintano, Urriés, Villan ŭa. • . (2).-Aisa, Adahuesca, Gistaín : Hijós Laviiia;M.José. Aragñés del Pijerto: Vallés Calvo, AsunciÓn e Hijós Laviña, M° José. Benasque: Gimenez Brunet, José Luis. Borau, Peralta de Calasanz: Esquiroz Matilla, M Auxiliadora. , Villan ŭa: Martinez, M° Jesŭs y Gimenez Brunet, José Luis. Castiliscar: Serrano González;Reyes. Canfranc López Pérez, Carmen M. Graus: Abaurre, Teresa y Barrios Martinez, M° Dolores. Panticosa: Barrios Martinez, M Dolores. Salas Altas: M" José Monta- ner Zueras. Undués Pintano: Longás Lacasa, M° Angeles y Velasco de la Peña, Esperanza. Urriés: Bru- ñén lbañez, Ana y Martinez Cabeza, Mariano. NOTA: Los dígitos reseñados en la descripción archivística corrresponden al Cuadro de Clasificación de Archivos Municipales Aragoneses.

348

DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

•AISA 6. 1.0. 1330. Jaca 1292. Aisa Carta pŭblica de compromiso Privilegio concedido a la villa de entre el Valle de Aisa y el monasterio Aisa por Pedro Cornell y su mujer, de Santa Cristina en relación con el Urraca Artal, en relación con el valle de Candanchŭ. impuesto de las cenas reales. • Orig.Perg. 650/470 mm. Orig.Perg. 260/245 mm Sig.1/2 Sig.1/1 • 1331. Jaca 1381. Zaragoza Carta p ŭblica de sentencia de Confirmación de privilegio a la pastos entre el valle de Aisa y el villa de Aisa sobre serialamiento de monasterio de Santa Cristina lerias • Orig.Perg. 570/420 mm.. Orig.Perg. 340/512 mm.. Sig. 1/3 • Sig. 1/5 • 1379. Canfranc 1399. Aisa Deliberación que en virtud de • Carta de presentación de Pedro Gil, en representación de Bartolomé concordia y sentencia arbitral se rea- liza entre el valle de Oza, Borau y Canales, relacionada con el cobro de cenas reales. Canfranc, sobre pastos Not.Pedro Gil Orig. Perg. 580/450 mm Orig. Perg. Sig. 1/4 Sig.1/6 1415. Jaca • 1428. Jaca Sentencia arbitral otorgada a la Absolución real sobre impuestos, villa de Aisa y Aragriás del Solano, realizada entre Juan Fernández de por la que se les permite pastar con- Heredia, Gobernador militar, y el juntamente en los montes de Tortie- valle de Aisa llas, Castelar y Vaca. Not.Bartolomé de Not.•Pedro de Alquezar Orig. Perg. 200/435 mm Latín Orig. Perg.360/562 mm.. • Sig. 1/8 Sig. 1/7 1495. Bearne 1461. Zaragoza Estatutos realizados entre el valle Firma del Justicia de Aragón de Aisa y el de Bearne, a causa de ganada por el valle de Aisa en virtud de un privilegio sobre arriendo de cuestiones en el valle de Candanchŭ Orig.Perg. 450/325 mm. pastos Sig. 1/10 Not. Pedro de Esporrin Papel 220/155 mm.. 6 fols. Latín y 4.1. castellano 1393-1519. Varios Sig.4/1 Apocas en favor del valle de Aisa, en pago de cenas reales. •ANSO Papel y Perg.. 5 Fols.. 1.0. Sig. 2/16 1338, agosto, 7. Zaragoza

349 PILAR GAY MOLINS

Confirmación de privilegios rio de San Juan de la Peña. dados por Alfonso III en 1330 y Copia autentificada por la Pedro II en 1323, eximiendo al valle Audiencia de Zaragoza el 17 de junio de Ansó del pago de lezda y peaje, de 1882 otorgada por Jaime III. Papel 315/215 mm.. 32 fols. Traslado hecho en Ansó en 1357 y copia simple de 1627 3.4. Sigs. 223/1 y 256/8 1434, octubre, 25. Borau Venta realizada por el concejo de 1.2. Borau en favor de Salvador Genes, 1370, julio, 25. Gavedallo ciudadano de Jaca, de un censal de Amojonamiento de Espelungue- 300 sueldos jaqueses de renta anual y ra, puerto de Barce y Gavedallo y 4.300 sueldos de propiedad. puerto de Ansó. Not. Pedro Jimenez, notario de Orig. Perg. Carta partida por A, Jaca B, C. Orig.Perg. 620/615 mm.. M Sig. 223/9 Sig. 1/3

BENASQUE 6. s/d 1267, julio, 11. Borau Libro lucero de la villa de Benas- Acta del interrogatorio que el que. Dividido en ocho registros. La justicia de Jaca, Pedro Cariart, some- documentación que menciona se tió a los vecinos de Castiello, Borau y halla comprendida entre los años Aratorés sobre distintos asuntos, ante 1122 a 1851 la presencia de Juan de Langlata, Pape1.530/340 mm.. Encuad. en procurador de los hombres de Castie- cuero. 493 hojas llo, y Domingo Calvet, procurador de Sig.77/1 los hombres de Borau. Not. Nicolás de la Sala, notario de 6. Jaca 1451, julio, 9. Benasque Orig. Perg. 630/465 mm. Latin. M Sentencia de compromiso dada Sig. 1/1 entre la villa de Benasque y el lugar de Liri sobre la montaria de Corba, 1379, septiembre, 4. Canfranc por la que los segundos están obliga- Compromiso y sentencia arbitral dos a pagar cada ario por el herbaje a de pacificación del valle de Ossall Benasque. con los valles de Ansó, Hecho, Aisa y Orig. Perg. 400/550 mm.. Latin. B Borau. Sig. 494/0 Not.García Gil de Sala Carta partida por A, B, C, D. BORAU Orig. Perg. 490/552 mm. R 2.6. Sig.1/2 1392, agosto, 20. San Juan de la Peña 1473, junio, 11. Escritura de compra de los puer- Carta de procura otorgada por el tos de Leserin Alto y Bajo, realizada concejo de Borau a: mosén Gabriel por el concejo de Borau al monaste- Beltrán, canónigo, mosén Pedro Cal-

350 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES banu, clérigo beneficiado en la Seo Copia certificada en 1816. Cua- de Jaca y mosén García Pequera dernillo.Papel 310/215 mm.. 2 fols. Not. Martín García, ciudadano de Sig. 1/2 Huesca Orig. Perg. 492/404 mm.. Latín. M 1328, abril, 9. Zaragoza Sig. 1/4 Confirmación otorgada por Alfonso IV, del privilegio dado por 1495, junio, 15 su padre Jaime II de Aragón a los Firma posesoria del puerto y tér- habitantes de Canfranc, por el que les mino de Lierde y Calcarrue. hacía inmunes de todo pago. Copia de 1765.Papel 280/215 mm. Orig. Perg. 385/565 mm. Latín. 20 hojas. M Sello pendiente desaparecido. Sig.4/31 Sig.0/3 CANFRANC 1.0. 1336, abril, 24. Canfranc 1170, agosto. Jaca Confirmación otorgada por Privilegio de Alfonso II de Ara- Pedro IV, de un privilegio de Alfonso gón concediendo a los habitantes de IV, sobre exención de impuestos a la Canfranc los puertos de Ib, Samán, villa de Canfranc, excepto el pago de Samanet, Guisella, los Colletz, las hueste, cabalgada y cena Benollas y el Pichet, libres de lezda. Copia certificada de 1816. Papel, Orig. Perg. 275/20/mm. Latín. R cuadernillo 2 fols. 312/216 mm.. Sig.0/1 Sig.1/3

1210, abril. Monzón 1383, agosto, 2. Canfranc Privilegio de Pedro II de Aragón Confirmación otorgada por Pedro concediendo a Canfranc los puertos IV de un privilegio de 1374 por el de Bagtiés y Genebres y confirmando que el infante Juan concede a los sus antiguos términos. vecinos de Canfranc que puedan Copia certificada de 1293. Perg. entrar el vino que necesiten sin pago 262/22 mm. Latín. R alguno. Sig. 0/2 Copia certificada de 1816. Papel, 1298, abril, 13. Canfranc cuadernillo 2 fols. 309/215 mm.. Privilegio otorgado por Jaime II Sig. 1/4 de Aragón a la villa de Canfranc para que solo paguen de impuestos 100 1395, marzo. Jaca sueldos anuales. Absolución de toda clase de Copia certificada en 1816. Papel penas y calonias, otorgada por el 309/214 mm.. Gobernador de Aragón, D.Gil Ruiz Sig. 1/1 de Liori, a los habitantes de Can- franc, por haber faltado a lo dispues- 1325, noviembre, 1. Canfranc to por el infante Martín acerca de las Jaime II de Aragón declara guerras de Jaca y sus montañas. inmunes a los habitantes de Canfranc Orig. Perg. 276/590 mm. Latín. del pago de impuestos, salvo el de Sello pendiente desaparecido cena Sig. 0/6

351 PILAR GAY MOLINS

1395, marzo, 30. Jaca Orig. Perg. 190/325 mm. R Compromiso ante el gobernador Sig. 0/9 de Aragón formulado por Fuertes de Canfranc y Guillermo de Agut, veci- 6. no de Canfranc, de pagar 25 florines 1351, septiembre. Etsaut de oro a Pedro Payesa, notario y Concordia entre los hombres de vecino de Zaragoza Canfranc y Urdués en asunto de Orig. Perg. 322/579 mm. Latín. ganadería Sello pendiente desaparecido Orig. Perg. 371/253 mm. R Sig. 0/7 Sig. 0/4

1399, mayo, 2. Canfranc CASTIELLO DE JACA Confirmación otorgada por Mar- 1.0. tín I el Humano a la villa de Can- 1350. Jaca franc, de todos los privilegios reales Venta del puerto de Izas y paso concedidos por sus antecesores de ganado entre Canfranc y Castiello Copia certificada de 1816. Papel de Jaca • 309/215 mm.. Not. Francisco Bouson Sig. 1/5 Orig. Perg. 213/430 mm. B Sig. 1/1 3.4. 1469, octubre, 24. Jaca 1370, junio, 9. Huesca Reventa otorgada por Bonafós Carta pŭblica del derecho de par- Abambrón, judío de Jaca, al concejo dinaje de Esporrin de •Canfranc, de un censo anual de Not. Alamán Sánchez de Uncasti- 260 sueldos jaqueses que le había llo vendido en 1460, por precio de 3.000 Orig. Perg. 558/553 mm. sueldos Sig.1/2 • Orig. Perg. 327/384 mm. •Sig. 0/8 1378, junio, 7. Huesca Derechos de Esporrín, otorgados 4.1. por D. Belenguer de Peria, serior de 1399, junio, 11. Jaca la Val de Aquilué y Esporrin Albarán otorgado por Francés Orig. Perg. 490/455 mm. B Urgelles, comisario real, en razón de Sig.1/3 20 florines de oro dados por los de 1442, abril, 20. Jaca Canfranc con motivo de la corona- Petición del reconocimiento de ción de Martín I. privilegio de franqueza e inmunidad , • Orig. Perg.249/340 mrn. R por parte de Castiello de Val, Sig. 0/5 Arbués, Bescós y Aratorés, a que alude Pedro IV en la carta de venta 1469, abril, 10. Jaca de dichos lugares a la diócesis de Albarán otorgado al concejo de Jaca, inserta en este documento, dada Canfranc por Bonafós Abambrón, en Zaragoza a 12 de marzo de 1366. judío de Jaca, por la cantidad que le Not. Juan de Arto adeudaban de la venta de un censal Orig. Perg. 288/510 mm. Latín. M

de 3.000 sueldos . • Sig. 1/5

• 352 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

4.1. ción a que estaban obligados en el 1488, enero, 25. Zaragoza matrimonio del rey Albarán otorgado a los justicia, Not. Juan de Falata jurados, concejo y universidad de Papel, cuadernillo, 6 hojas Castiello, por 211 sueldos a cumpli- Sig. 2/3 miento de paga de la sisa de nueve fuegos. GRAUS Not. Antón Marnan 1.0. Orig. Perg. 150/210 mm. B 1202. Huesca Sig. 1/6 Carta de Pedro II de Aragón, por la que concede protección a los que 6. vayan o vuelvan de la feria de Graus, 1439, noviembre, 26. Zaragoza desde tres días antes hasta diez dias Trasumpto de la sentencia que después de San Miguel obtuvo el cabildo de la Seo de Hues- Orig. Perg. 200/215 mm. Latín. B ca y el Gobernador de Aragón, sobre Sig. 1/1 las cenas, en virtud de un privilegio del rey D.Pedro. 1228. Graus Not. Pedro Sánchez del Castellar Franquicia otorgada a la villa de Orig. Perg. 675/665 mm. Latín. M Graus por Juan de Logran y su mujer Sig.1/4 Fechado •en las 14 kalendas de enero de 1228 GISTA1N Orig. Perg. 176/250 mm. Latín s/f Copia de real privilegio de unión Sig. 1/2 e incorporación a la Corona real de los valles de Gistain y Puértolas y de 1324. San Victorian la villa de Boltaña y sus aldeas, otor- Confirmación de privilegio otor- gada por Alfonso V gado por Juan Grau y madona Sibila Not. Juan Villa de Agillanido, en favor de los vecinos Papel, cuadernillo 220/160 mm. 6 de Graus hojas. B Orig. Perg. 650/530 mm Latín. B Sig. 2/1 Sig. 1/3

s/f 1339, junio, 15. San Victorian Copia de firma que tiene el valle Confirmación de privilegios de de Gistain, Puértolas, Vio y otros franquezas e inmunidades otorgados lugares, para no pagar maravedis, por el capítulo de San Victorian cenas, coronaciones, casamientos de Orig. Perg. 750/575 mm. Latín. B. infantes Sig. 6/4 Papel, cuadernillo 215/155 mm. 6 hojas 1341, abril, 19. Avignon Sig. 2/2 Confirmación otorgada por Bene- dicto XII, de los privilegios concedi- 1461, agosto, 3. Calatayud dos al monasterio de San Victorian Copia de firma del valle de Gis- Orig. Perg. 235/345 mm. Latín.B. tain, Puértolas y Vio por la contribu- Sig. 6/5

353 PILAR GAY MOLINS

1344. Barcelona cera rojo. Latin. B Carta de confirmación por Pedro Sig. 1/9 IV rey de Aragón, del privilegio otor- gado por el infante Pedro, conde de 1385, agosto, 19. Ribagorza, al abadiado de San Vic- Carta? del abadiado de Banastón torian y Ainsa sobre los límites de Ribagor- Orig. Perg. 385/ 580 mm. Latin. B za Sig. 1/4 Orig. Perg. 410/340 mm Latín. B Sig. 6/6 1345. Lérida • El infante don Pedro, hijo del rey 1395, septiembre, 7. Graus don Jaime, hace francos y libres a los Ordenanza sobre la composición del abadiado de San Victorian, del de testamentos y escrituras entre los derecho de bobatico. clérigos y la villa de Graus, el comisa- Orig. Perg. 690/595 mm. Latin. B rio delegado del obispo de Lérida, el Sig.1/5 arzobispo de Zaragoza y otros. Orig. Perg. 400/610 mm. Latin. B 1352. Zaragoza Sig. 6/1 Privilegio de donación de unas tierras en el término de Graus, otor- 1404. Graus gado por el rey D. Pedro a San Victo- Fundación del hospital de Graus rian. por Pedro Torzón Orig. Perg. 415/665 mm. Latín. B Orig. Perg 560/530 mm. Latin. M Sig. 1/6 Sig.1/10

1363. Graus 1407. Valencia Confirmación de privilegio otor- Privilegio otorgado por el rey gado por el abad de San Victorian a Martin a los jurados de la villa de la villa de Graus sobre franquicias. Graus, sobre la primicia Orig. Perg. 625/610 mm. Latin. B Orig. Perg. 425/570 mm. Latin. Sig. 1/7 Sello pendiente de cera Sig.1/11 1363. Giaus Compromiso entre el abad de San 1428. Teruel Victorian y la villa de Graus sobre la Privilegio del rey Alfonso de Ara- confirmación de un privilegio otorga- gón a la villa de Graus, por el que se do por el abad en el año 1289 hallan bajo los privilegios y salva- Orig. Perg. 415/400 mm. Latin. B guardia de Aragón. Sig. 1/8 Orig. Perg. 320/470 mm. Latin. M Sig. 1/12 1372. Zaragoza Mandamiento y confirmación de 1445. Graus privilegios sobre maridajes y otros Carta de la primicia otorgada por privilegios y libertades, concedidos el abad del monasterio de San Victo- por el rey D.Pedro al monasterio de rian en favor de la villa de Graus San Victorian. Orig. Perg. 860/660 mm. Latin. R Orig. Perg. 250/340 mm. Sello de Sig. 1/13

354 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

1490. Graus 1398, abril, 14. Graus Carta de franqueza dada por el Censal de 400 sueldos jaqueses abad de San Victorian. Orig. Perg. 1000/540 mm. Latín. Orig. Perg. 410/305 mm B Sig. 2/1 Sig. 2/10

1499. Barbastro circa 1400. Graus Salvaguardia otorgada a la villa Venta de censal de 200 sueldos de Graus por Fernando el Católico jaqueses Orig. Perg. 320/660 mm. Latín. Orig. Perg. 815/685 mm. Latin M Sello pendiente. M Sig. 3/1 Sig. 2/2 1408, febrero, 28. Graus 1.2. Censal de 375 sueldos jaqueses 1439. Graus Orig. Perg. 800/690 mm. Latín. M Poder otorgado por los jurados y Sig. 3/2 concejo de Graus en favor del físico Esteban Diago, y del escudero Juan 1480, marzo, 20. [ Graus de Aguillanio, para cualquier pleito Censal de 1.300 sueldos anuales, Orig. Perg. 500/390 mm. Latin R. otorgado por el concejo de Urgel a Sig.5/5 favor de diversas entidades y perso- nas de Graus. Orig. Perg. 1420/665 mm. Latín. 2.10.2. 1380. Graus Sig. 3/3 Libro registro de la inspección de carne de la villa de Graus. 1483, mayo, 3. Graus Orig. Papel 330/120 mm. 75 hojas. Censal de 10 sueldos, concedido por Juan Español y Gracia Lobella, 3.4. cónyuges, en favor de la cofradía de 1322, julio, 14. Graus San Nicolás Venta del castillo, feudo de trigo, Orig.Perg.510/340 mm. Latín.R ordio y cebada, un linar y la selva de Sig. 3/4 Graus al monasterio de San Victorian Orig. Perg. 640/690 mm Latín. B 6. Sig.2/7 1258, diciembre, 3. Laguarres Sentencia. 1364. Graus. Encuaderna un libro registro de Venta de censal carnes de 1380 Orig. Perg. 360/380 mm. Latín. R Perg. Orig. 685/330 mm. R. Sig. 2/8 Sig. 201/38

1373, julio, 16. Graus 1308, mayo, 4. Graus Donación de treudo a la villa de Apelación ante el justicia de Graus Graus, acerca de un pleito mantenido Orig. Perg. 420/47)mm. Latin B. entre el abad y convento de San Vic- Sig. 2/9 torian y los jurados de Graus.

355 PILAR GAY MOLINS

Orig. Perg. 475/250 mm Latin. R trand de Sepalas y Benigno de Surri. Sig. 5/1 Orig. Perg. 265/365 mm. Latin. R. Sig. 6/3 1358, abril, 14. Graus Corŭpromiso y sentencia arbitral 1389, enero, 27. Capella entre el abad de San Victorian y los Permuta de bienes entre la iglesia jurados de Graus y Exep, acerca de de Santa Maria de Capella y Antonio los impŭestos que debia pagar aquél Ferrer. Confirmada por el obispo de para ayudar al rey en la guerra contra Lérida Castilla. Orig. Perg. 190/350 mm. Carta Orig. Perg. 720/330 mm.. Latin. R partida por A B C. Catalán. M Sig.-5/2 Sig. 6/7

1365, septiembre, 1. Graus PANTICOSA Sentencia dada por el oficial de LO. justicia de Graus contra vecinos de la 1328, abril, 11. Zaragoza villa, sobre un censal Privilegio de Alfonso IV por el Orig. Perg. 385/710 mm.. Latin. que confirma otros concedidos al Sello pendiente. B valle de Tena, confirmados a su vez Sig. 5/3 por sus antecesores Orig. Perg.245/525 mm. Latin. 1415, febrero, 3. Graus Sello pendiente desaparecido. B Concordia entre los hidalgos y el Sig. 179/2 concejo de Graus, sobre censales Orig.Perg. 730/620 mm. R 1328. Sallent de Gállego Sig. 5/4 Trasunto de una carta de paz efectuada entre el valle de Tena y el 1439, febrero, 20. Graus de Ossau. Poder otorgado por los jurados y Not. Pedro de Sporrin, not. real concejo de Graus en favor de Este- de Canfranc ban Diago y Juan de Aguillanio, para Orig. Perg. 670/570 mm. Roman- cualquiér pleito ce. B Orig. Perg. 500/390 mm Latin. R Sig. 179/3 Sig.5/5 1386, julio, 6. Barcelona 1455, junio, 2. Graus Privilegio de Pedro IV confirman- Memorial traido de Roma contra do al valle de Tena el antiguo dere- tres particulares de San Victorian que cho consuetudinario del uso y apro- habían ocupado los prioratos de Oba- vechamiento de sus pastos, en agra- rra. decimiento a su defensa de los puer- Perg. 760/590 mm. Latin. M tos Sig. 5/6 Orig. Perg. 240/410 mm. . Latin. Sello pendiente desaparecido. B 8. Sig. 179/4 1382, junio, 13. Graus Poder otorgado por Rogerio de 1386, julio, 6. Barcelona Payllás, caballero, en favor de Ber- Privilegio concedido por Pedro

356 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

IV por el que se confirrna al valle de Copia. Perg. 295/220 rnm. Fols. 2v Tena el derecho consuetudinario al y 3. B uso y aprovechamiento de pastos Sig. 179/16 Copia. Perg. 290/445 mm. Latín Sig.179/5 1466, octubre, 15. Zaragoza Privilegio de Juan II confirman- 1386, julio, 6. Barcelona do a los del valle de Tena la exención Privilegio otorgado por Pedro IV de diversos impuestos , en agradeci- a los hombres del valle de Tena, por miento a su contribución en la defen- el que se les exime de pagar herbage sa del castillo de Tiermas. a condición de que defiendan los Copia. Perg. 490/610 nun. Latín B puertos Sig. 179/10 Copia. Perg. 295/200 mm. . Fols.: lv, 2 y 2v. B 1466, octubre, 15. Zaragoza. Sig. 179/16 Juan II de Aragón y Navarra, exi- me a los hombres del valle de Tena 1391, abril, 20. Zaragoza del pago de varios impuestos, en Privilegio otorgado por Juan I al agradecimiento a su participación en valle de Tena, eximiéndolo de diver- la defensa del reino. sos impuestos Copia. Perg. 295/200 mm. Fols. 3v Copia Perg. 245/415 mm Latín. B a 5. B Sig. 179/6 Sig. 179/16 1427, diciembre, 16. Teruel Privilegio de Alfonso V, otorgado 1488, febrero, 12. Zaragoza al valle de Tena, por el que confirma Mandato de Fernando el Católico el de Pedro IV ( 6 de julio de 1386), por el que ordena que se dejen expé- que se inserta. ditos los caminos y puentes reales a Orig. Perg. 290/445 mm. Latín. los ganados, y que no se paguen Sello pendiente desaparecido. B. impuestos por los rebaños, salvo en Sig. 179/4 aquellos lugares que, por fuero anti- guo, lo tengan concedido. 1427, diciembre, 16. Teruel Copia. Perg. 295/200 mm. Fols. 7 Privilegio de Alfonso V, por el a 11. B que se confirma el otorgado por Juan Sig.179/16 I en Zaragoza a 20 de abril de 1391, que inserta, por el que se concede al 1488, febrero, 24. Zaragoza valle de Tena la exención de diversos Privilegio otorgado por Fernando impuestos. el Católico, concediendo el libre trán- Orig.Perg. 245/415 mm. Latín. sito de ganado. Sello pendiente desaparecido. B Copia. Cuadernillo enc. en perg. Sig. 179/5 300/210 mm.. Impreso. Págs. 2 a 9. B Sig.179/18 1427, diciembre, 16.Teruel Confirmación de Alfonso V, del 6. privilegio otorgado en 1386 por 1315, julio, 26 Pedro IV a los hombres del valle de Sentencia arbitral entre el Qui- Tena ñón de Panticosa y el abad y monas-

357 PILAR GAY MOLINS terio de San Sabino y sus pueblos 1458, agosto, 10. Puerto de Esca- Not. Arnaldo de Casa, not. de rra Bigorre Sentencia dictada por Juan de Copia certificada. 275/200 mm.. Borau, comisario real, por las cues- Occitano. Fols. 3 al 14. B tiones suscitadas entre el valle de Sig.181/1 Tena y , a causa del paso por el camino de Santa Elena 1317, septiembre, 6. Huesca Copia certificada. Perg. 280/295 Sentencia de Jaime II por la que mm. Romance. B ratifica el compromiso firmado entre Sig. 179/8 el Concejo de Jaca y el valle de Tena, y establece entre ellos una tregua de 1466, septiembre, 29. Pueyo de 100 años Jaca Orig. Perg. 350/500 mm. Carta Sentencia arbitral inserta en la de partida por A B C. Romance. R 28 de junio de 1670 Sig. 179/1 Not.Antón de Blasco Copia certificada. Papel. Cuader- 1425, julio, 24. Panticosa nillo encuad. en perg. 280/200 mm. Sentencia arbitral entre la Ribera Impreso. Págs. 25 a 31. B de San Sabino y el Quiñón de Panti- Sig. 180/14 cosa, sobre el puerto de Jarret y la costa de Mallos Claros. 1488, febrero, 12. Zaragoza Not. Miguel Sánchez de Merca- Provisión de Fernando el Católi- der. co a favor del valle de Tena, por la Copia certificada. 275/200 mm. que manda a sus oficiales que no exi- Sig. 181/1 jan ningŭn tipo de impuestos sobre los ganados de dicho valle cuando 1458, agosto, 10. Puerto de Esca- bajen a tierra llana. rra Sentencia dictada por Juan de Copia. Perg. 500/795 mm. Borau, comisario real, acerca de las Romance. B diferencias habidas entre el valle de Sig. 179/13 Tena y Biescas, por causa del camino de Santa Elena. UNDUES PINTANO Copia. Papel 315/220 mm. 3 hojas. 1.0. 1162, octubre. Huesca Sig. 180/14 Donación otorgada por Alfonso II de Aragón a los pobladores del 1458, agosto.Escarra Pueyo de Pintano para el uso y dis- Sentencia dictada por Juan de frute de todas las tierras de dicho Borau, comisario real, por las cues- lugar. tiones suscitadas entre el valle de "Facta carta era M CC in mense Tena y Biescas a causa del paso por october in civitatem quam vocitam Santa Elena Oscha" Copia certificada. Perg. 280/295 Andrea de Agierbe scriptor mm. Romance.B Orig. Perg. 400/533 mm. Latín. B Sig. 179/7 Sig.Perg. 1

358 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

1419, junio, 13. Zaragoza ADAHUESCA• Venta otorgada por García de 1.0. Vera y Antonia López, de Zaragoza, 1235, abril, 19. Barbastro en favor de Eximeno Soteras, de un Copia de privilegio real otorgado palacio y casas con todas sus tierras por Jaime I a los habitantes de Sevil que poseían en Pintano , y que les por el que se les exime de impuestos fueron donadas por el rey Alfonso. a cambio de un censo anual de 180 Not. Antón Ximenez sueldos. Orig. Perg.6801700 mm. Latín. B. Orig.Pergamino: 340/400 mm... Sig. Perg. 3 Latín. Sello pendiente desaparecido.

1420, abril, 10. Valle de Pintano Sig.1/2 Renuncia otorgada por Eximeno 1297, mayo, 19. Lérida Soteras al concejo de Pintano, de un Privilegio de Jaime II por el que palacio, con toda su heredad, y de concede a los habitantes de Sevil las unas casas sitas en Pintano, que le franquicias concedidas por sus ante- había vendido García de Vera. cesores. Confirmación del mismo en Not. Juan Pérez de Sillera septiembre de 1398. Orig. Perg. 335/420 mm. Latín Orig.Pergamino 250/325 mm.. M Sig. Perg. 4 Sig. 1/1 6. 1297, mayo, 19.Lérida 1376, julio, 6. Pintano Privilegio otorgado por Jaime II a Concordia entre el concejo de los habitantes de Sevil, confirmando Pintano y Undués Pintano con Ber- las franquicias y libertades concedi- nués, para establecer el derecho de das por sus antecesores. pastos del ganado. Copia.Pergamino 280/510 mm.. Latín. Sello pendiente desapareci- Not. García Pérez . . Orig. Perg. 200/470 mm. Carta do.B partida. B Sig. 1/3 Sig. Perg. 2 1318, agosto, 27.Barcelona Confirmación de Jaime II del pri- URRIES vilegio otorgado por Jaime I a los 1.2. habitantes de Sevil por el que se les 1255, enero exime de impuestos Amojonación entre los señores de Copia.Pergamino 340/400 mm.. Latín. Sello pendiente desaparecido. Gordŭn y los vecinos de Urriés Orig. Perg. 240/190 mm Latín. B. Sig. Caja fuerte Sig. 1/2 1328, abril, 13. Zaragoza VILLANUA Privilegio de Alfonso IV confir- 4.1. mando a los habitantes de Sevil la 1488. Cenarbe exención de impuestos otorgada por Albarán otorgado al concejo de Jaime I. Cenarbe por 95 sueldos jaqueses. Pergamino 340/400 mm.. Latín. Not. Antón Manzán Sello pendiente desaparecido.B Orig. Perg. 184/154 mm Sig. 1/2 Sig. 1/1 1336, abril, 13. Zaragoza

359 PILAR GAY MOLINS

• Confirmación de privilegio de Perg. 1200/680•mm. Latín .R Pedro IV concedido a los habitantes Sig. 1/6 de Sevil por Jaime II en 1297 y 1318 1476, diciembre, 16. Zaragoza Pergamino 280/51)mm. Latín. Privilegio de Juan II donando a Sello pendiente desaparecido. B Adahuesca el lugar de Sevil, despo- Sig.1/3 blado en la fecha, con la condición de 1352, agosto, 24. Huesca que paguen la peita correspondiente Mandato de Pedro IV para que se Perg. 445/540 mm. Latín. B observen los estatutos de las tierras Sig. 1/7 de realengo. 1476, diciembre, 16. Zaragoza Perg. 200/350 mm.. Latín. Sello Privilegio otorgado por Juan II a pendiente desaparecido. R Adahuesca, por el que se les concede Sig. 1/4 el lugar de Sevil, despoblado en esos momentos, a condición de que 1381, julio, 29 paguen la peita correspondiente. Privilegio de Pedro IV por el que Copia.Perg.510/620 mm.. Latín. vende a Manuel Entenza las villas de Sello pendiente desaparecido.R Pozán de Vero, Castejón de Sobrar- Sig. 1/5 be, Adahuesca y Sevil. Contiene car- ta de gracia de 2 de septiembre del Siglo XV Memorial de los privilegios reales mismo año por la que el rey se reser- otorgados a los lugares de Sevil, va el poder de recuperar dichas villas. Not. Antonio Viladamor Adahuesca, Castejón de Sobrarbe y Pozán de Vero. Trasunto de 1557, febrero, 22. Contiene además: Lo que se con- Perg. 730/680 mm Latín B tiene en la compra de dichos lugares. Sig. 1/9 Papel 220/160 mm. 10 fols. 1381, octubre, 22 Sig.4/11 Privilegio del infante Juan, 1.2. Gobernador de Aragón, confirmando 1376, junio, 7. Adahuesca la venta realizada por su padre Pedro Concordia entre el concejo de IV a don Manuel de Entenza de las Adahuesca y el de Huerta de vero villas de Castejón de Sobrarbe, Pozán para elegir un primiciero. de Vero, Adahuesca y Sevil, por Carta partida por A, B, C.. Orig. 8.000 florines de oro Perg.260/460 mm Romance. B Not. Antonio Viladamor Sig. 4/12 Trasunto de 1557, febrero, 22.Barcelona 1449, febrero, 4. Adahuesca Perg.630/635 mm. Latín. B Estatutos establecidos por el con- Sig.1/10 cejo y jurados de Adahuesca, de acuerdo con un privilegio concedido 1419. Zaragoza por Pedro IV en 24 de agosto de Escritura por la que se desempe- 1325, mediante los cuales se prohibe rian las villas de realengo de: vender bienes raices a personas que Adahuesca, Sevil, Castejón de no paguen la peita real. Sobrarbe y Pozán de Vero, que esta- Orig.Perg.325/270 mm. Romance. B ban en manos de Isabel de Entenza. Sig. 1/13

360 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

2.6.2. 1477, noviembre, 27. Huerta de 1426, marzo, 25. Adahuesca Vero Venta de García Pérez al concejo Carta de venta otorgada por San- de Adahuesca, de dos molinos:hari- cho Pérez de Mayson al concejo de nero y textil, situados en el término Adahuesca, de un trozo de campo de Huerta de Vero. junto al molino textil, en el término Carta partida por A, B, C. Orig. de Huerta de Vero. Perg. 375/540 mm. Romance. M Copia. Papel, encuader. en perg. Sig. 1/3 320/220 mm. Sig. 1/18 1426, marzo, 25Adahuesca Venta de García Pérez Duero al 1494, febrero, 23. Adahuesca concejo y jurados de Adahuesca de Venta otorgada por Juana de dos molinos: harinero y textil, en el Campo al concejo y jurados de término de Huerta de Vero. Adahuesca, de casas situadas en la Copia. Papel, encuadernado en pardina de Sevil, con tres ferrianales perg. 320/220 mm. y un campo, por precio de 80 sueldos Sig.1/18 jaqueses. Orig. Perg. 370/315 mm. Roman- 1434, enero, 14. Huerta de Vero ce. B Carta de avenencia entre Gracía Sig. 1/16 Pérez Duerto y el concejo de Adahuesca a causa de las disputas 1476, diciembre, 16. Zaragoza por haber construído dicho concejo Acto de posesión realizado por la otro molino textil junto a los de pro- villa de Adahuesca, del lugar y térmi- piedad de García Pérez. Copia. Papel, encuader. en perg. nos de Sevil 320/220 mm. Orig.Papel 230/155 mm. enc. 6 Sig. 1/18 fols. Sig. 6/5 1450, octubre, 20. Adahuesca Venta de Pedro Lierta, escudero, 4.0. al concejo y jurados de Adahuesca, 1356, agosto, 29 de un campo en el término de Alque- Albarán de Juan Pérez Cre- zar, por 100 sueldos jaqueses más un xengan, vecino de Barbastro, por treudo anual de 2 dineros. Incluye recibir de los jurados de Adahuesca albarán. 50 sueldos jaqueses de censo. Orig. Perg. 420/370 mm. Roman- Orig. Perg. 180/240 mm. Roman- ce.R ce.B Sig. 1/14 Sig. 1/20 1477, noviembre, 27. Adahuesca 1421, julio, 29 Venta de Sancho Pérez y esposa a Albarán otorgado por Miguel los jurados de Adahuesca, de un cam- Cortés, subcolector de Martín Díez po por 40 sueldos jaqueses. de Aux, por 400 sueldos jaqueses que Orig.Perg.240/325 mm. Roman- le entrega el concejo y jurados de ce. B Adahuesca, en concepto de peita Sig. 1/15 • ordinaria.

361 PILAR GAY MOLINS

Orig. Perg. 240/395 mm. Roman- Albarán otorgado por Juan de ce.B Luna, subdelegado de Martín Díez Sig. 1/21 de Aux, por recibir del concejo y jurados de Sevil la cantidad de 90 1424, marzo, 3. Adahuesca sueldos jaqueses en concepto de pei- Albarán de Juan de Luna, subde- ta. legado real, por recibir del concejo y Orig. Perg. 190/300 mm. Roman- jurados de Adahuesca 400 sueldos ce. B jaqueses en concepto de peita ordina- Sig. 1/26 ria Orig. Perg. 175/260 mm. Roman- 1435, octubre, 26. Jaca ce.B Albarán otorgado por Domingo Sig. 1/22 Gil Canudo, comisario de mosén Ferrer de Lanuza, baile general de 1426, mayo, 24. Adahuesca Aragón, por recibir del concejo y Albarán de Juan de Luna, comi- jurados de Sevil, 90 sueldos jaqueses sario real, por recibir del concejo y en concepto de peita ordinaria. jurados de Sevil, la cantidad de 90 Orig. Perg. 160/180 mm. Roman- sueldos jaqueses. ce.B Orig. Perg. 200/230 mm. Roman- Sig. 1/27 ce.B Sig. 1/23 1436, noviembre, 15. Sevil 1433, mayo, 21. Adahuesca Albarán de Domingo Gil Canu- Albarán otorgado por Juan de do, comisario real, por recibir del Luna, comisario del baile de Aragón concejo y jurados del lugar de Sevil Martín Díez de Aux, por 90 sueldos por 90 sueldos jaqueses en concepto jaqueses pagados por los hombres de de peita ordinaria. Sevil en concepto de renta del mes de Orig.Perg. 150/200 mm. Roman- mayo. ce.B Orig. Perg. 135/250 mm. Roman- Sig. 1/28 ce. B Sig. 1/25 1436, noviembre, 15. Sevil Albarán otorgado por Domingo 1433, octubre, 7. Adahuesca Gil Canudo, comisario real, por reci- Albarán otorgado por Juan de bir del concejo y jurados de Sevil, 90 Luna, procurador de mosén Martín sueldos jaqueses en concepto de.peita Torrellas, Gobernador de Aragón, ordinaria. por 1.000 sueldos jaqueses pagados Orig. Perg. 170/225 mm. Roman- por los hombres de Adahuesca , en ce. B concepto de la pensión del goberna- Sig. 1/30 dor. Orig. Perg. 190/205 mm. Roman- 1439, mayo, 28. Zaragoza ce.B Albarán otorgado por Alfonso Sig. 1/25 Canudo, comisario real, por recibir del concejo y jurados de Sevil 90 suel- 1435, junio, 13. Adahuesca dos en concepto de peita ordinaria.

362 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

Orig. Perg. 150/205 mm. Roman- del concejo y jurados de Adahuesca ce.B 100 sueldos jaqueses en concepto de Sig. 1/29 cena. Orig. Perg. 135/300 mm. Roman- 1441, enero, 20. Barbastro ce. R Albarán de Alfonso Canudo, Sig. 1/35 comisario real, por recibir del conce- jo y jurados de Adahuesca 300 suel- 1444, octubre, 13. Adahuesca dos jaqueses en concepto de cena. Albarán otorgado por Pedro Orig. Perg. 70/140 mm. Romance. Bellita, procurador de mosén Juan de Moncayo, gobernador de Aragón, Sig. 1/31 por recibir del concejo y jurados de Adahuesca 1000 sueldos jaqueses en 1441, octubre, 27. concepto de pensión de gobernación. Albarán de Domingo Cortés, Orig. Perg. 135/305 mm. Roman- vecino de Abiego, por recibir del ce.B concejo y jurados de Adahuesca 100 Sig. 1/36 sueldos jaqueses por censo anual. Orig. Perg. 215/200 mm. Roman- 1444, diciembre, 17. Zaragoza ce.B Albarán de Gabriel Urgel, comi- Sig. 1/32 sario real, por recibir del concejo y jurados de Adahuesca 100 sueldos 1442, septiembre, 19. Adahuesca jaqueses en concepto de cenas. Albarán de Pedro Bellita, procu- Orig. Perg. 225/200 mm. Roman- rador de Juan de Moncayo, Goberna- ce. B dor de Aragón, por recibir del conce- Sig. 1/37 jo y jurados de Adahuesca, 1000 suel- dos jaqueses en concepto de pensión 1444, diciembre, 28. Zaragoza de gobernación. Albarán de Arnalt Fabre, procu- Orig. Perg. 175/350 mm. Roman- rador real, por recibir del concejo y ce.R jurados de Adahuesca 200 sueldos Sig.1/33 jaqueses, en concepto de cena de gobernación 1442, diciembre, 14. Barbastro Orig. Perg. 275/175 mm. Roman- Albarán de Pedro Bellita, procu- ce.B rador de mosén Juan de Moncayo, Sig. 1/38 gobernador de Aragón, por recibir del concejo y jurados de Adahuesca 1445, febrero, 24. Barbastro 1000 sueldos jaqueses en concepto de Albarán de Luis de Pueyo, comi- pensión de gobernación sario real, por recibir del concejo y Orig. Perg. 270/240 mm. Roman- jurados de Adahuesca 623 sueldos ce.B jaqueses. Sig. 1/34 Orig.Perg. 170/200 mm. Roman- ce.B 1442, diciembre, 22. Zaragoza 1/39 Albarán otorgado por Alfonso Canudo, procurador real, por recibir 1445, mayo, 1. Zaragoza

363 PILAR GAY MOLINS

Albarán de Gabriel Urgel, comi- 1454, agosto, 28. Zaragoza sario real, por recibir del concejo y Albarán de Martín de Morrano, jurados de Sevil 90 sueldos jaqueses comisario real, afirmando recibir del en concepto de peita ordinaria. concejo y jurados de Sevil, 90 sueldos Orig. Per.g. 160/225 mm Roman- de peita ordinaria ce.B Orig. Perg. 170/160 mm. Roman- Sig. 1/40 ce. B Sig. 1/47 1450, mayo, 6. Zaragoza Albarán de Gabriel Bigre, comi- 1454, octubre, 6. Adahuesca sario real, afirmando recibir del con- Albarán de Francisco Junques, cejo y jurados de Sevil 90 sueldos en procurador de mosén Juan de Mon- concepto de peita ordinaria. cayo, gobernaclor de Aragón, por Orig. Perg. 115/315 mm. Roman- recibir del concejo y jurados de ce.B Adahuesca 1.000 sueldos jaqueses en Sig. 1/42 concepto de pensión de gobernación Orig. Perg. 265/245 mm. Roman- 1451, marzo, 15. Balaguer ce. B Albarán de Antonio Rollán, pro- Sig. 1/46 curador del infante Juan, Goberna- dor de Aragón, por recibir del conce- 1455, enero, 12. Zaragoza jo y jurados de Adahuesca 100 suel- Albarán de Juan de Moncayo, dos jaqueses en concepto de cena. consejero y gobernador de Aragón, Orig.Perg. 260/210 mm. Roman- por recibir del concejo y jurados de ce.B Adahuesca 1.000 sueldos jaqueses en Sig. 1/43 concepto de pensión de gobernación Orig. Perg. 200/190 mm Roman- 1453, septiembre, 30. Adahuesca ce. B Albarán otorgado por Francisco Sig. 1/48 Junques, por recibir del concejo y jurados de Adahuesca 1.000 sueldos 1454, octubre, 6. Adahuesca en concepto de pensión del Goberna- Albarán de Francisco Junques, dor de Aragón. procurador de mosén Juan de Mon- Orig.Perg. 150/275 mm. Roman- cayo, gobernador de Aragón, por ce.B recibir del concejo y jurados de Sig.2/44 Adahuesca 1.000 sueldos jaqueses en concepto de pensión de gobernación 1453, febrero, 17. Gerp Orig. Perg. 265/245 mm. Roman- Albarán de Juan Guillamota, pro- ce. B curador del infante don Juan, Gober- Sig. 1/46 nador de Aragón, por recibir del con- cejo y jurados de Adahuesca 100 1457, octubre, 24. Zaragoza sueldos jaqueses en concepto de Albarán de Juan de Aguas, comi- cena. sario real, por recibir del concejo y Orig. Perg. 175/270 mm. Latín. B jurados de Sevil, 90 sueldos por la Sig. 1/45 tercera parte de la peita ordinaria

364 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

Orig. Perg. 170(190 mm. Roman- jurados de Adahuesca 300 sueldos ce. B jaqueses en concepto de cena. Sig. 1/49 Orig.Perg 175/160 mm. Romance.

1459, agosto, 8. Sig.1/41 Albarán de Francisco Junques, procurador de Juan de Moncayo, 1467, octubre, 7. Naval gobernador de Aragón, por recibir Albarán de Muza lo Buro, procu- del concejo y jurados de Adahuesca, rador de Juan López de Gurrea, 1.000 sueldos en concepto de pensión gobernador de Aragón, por recibir de gobernación del concejo y jurados de Adahuesca Orig. Perg. 255/170 mm. Roman- 1.000 sueldos jaqueses en concepto ce. B de pensión del gobernador. Sig. 2/50 Orig. Perg.305/250 mm. Roman- ce. B 1461, octubre, 3. Adahuesca Sig. 2/55 Albarán de Francisco Junques, procurador de mosén Juan de Mon- 1468, diciembre, 6. Monzón cayo, gobernador de Aragón, reci- Albarán de Vicente de la Luenga, biendo del concejo y jurados de comisario real, por recibir del conce- Adahuesca 1.000 sueldos jaqueses en jo y jurados de Adahuesca 66 mara- concepto de pensión de gobernación vedís Orig. Perg. 150/280 mm. Roman- Orig. Perg. 175/260 mm. Roman- ce B ce. B Sig. 2/51 Sig. 2/51

1464, marzo, 21. Adahuesca 1470, octubre, 2 Albarán de Martín de Morrano, Albarán de Mula del Buro, pro- comisario real, por recibir del conce- curador de mosén Juan López de jo y jurados de Adahuesca 100 suel- Gurrea, señor de Naval, por el que dos jaqueses en concepto de cena. otorga haber recibido del concejo y Orig. Perg.140/155 mm. Roman- jurados de Adahuesca 1.000 sueldos ce. B jaqueses. Sig. 2/52 Orig. Perg 135/350 mm. Roman- ce. B 1465, enero, 20. Huesca Sig.2/57 Albarán de Martin de Morrano, comisario real, por recibir del conce- 1476, mayo, 30. Huesca jo y jurados de Adahuesca 300 suel- Albarán de Martín de Morrano, dos jaqueses. por cobrar del concejo y jurados de Orig. Perg. 155/185 mm. Roman- Sevil, 90 sueldos jaqueses en concep- ce. B to de peita ordinaria Sig. 2/53 Orig. Perg. 175/185 mm. Roman- ce. B 1466, diciembre, 15. Zaragoza Sig. 2/54 Albarán de Gabriel Bigre, comi- sario real, por recibir del concejo y 1482, octubre, 24. Adahuesca

365 PILAR GAY MOLINS

Albarán de Pedro Bertoz, comi- mando haber cobrado a los jurados y sario real, por recibir del concejo y concejo del lugar de Sevil 59 sueldos jurados de Adahuesca 1000 sueldos jaqueses en pago de la sisa de dos jaqueses en concepto de peita ordina- fuegos. ria Orig.Perg.130/285 mm. Romance. Orig. Perg.125/210 mm. Roman- ce. B Sig.2/63 Sig. 2/58 1491, septiembre, 19. Zaragoza 1483, julio, 8. Barbastro Albarán de Pedro Torrero, teso- Albarán de Jaime de Santangel rero y receptor de las sisas, por el que por el que cancela con el concejo y afirma haber recibido del concejo y jurados de Adahuesca un censal de jurados de Sevil 26 sueldos jaqueses 600 sueldos jaqueses de capital y 50 en pago de la sisa de dos fuegos. sueldos de renta anual Orig. Perg.16)/185 mm. Romance. Orig. Perg. 180/290 mm. Roman- ce. B Sig.2/64

1483, septiembre, 18. Zaragoza 6. Albarán de Juan Navarro afir- s/d. [Adahuesca] mando recibir del concejo y jurados Letra narrativa del antiguo proce- de Adahuesca 120 sueldos que le so de Sevil.(Sumario de la primera debían aprehensión de dicho lugar realizada Orig. Perg. 160/210 mm. Roman- en 1477) ce. B Papel 315/220 mm. 15 fols. Sig. 2/60 Sig. 8/1

1483, octubre, 29. Casbas 1474, marzo, 14. Zaragoza Albarán de Pedro Bertoz, comi- Copia de la firma ganada por sario real, afirmando haber recibido Adahuesca, Castejón de Sobrarbe, del concejo y jurados de Adahuesca Pozán de Vero y Sevil por la que se 1.000 sueldos jaqueses en concepto les inhibe la ajenación a la corona por de peita ordinaria. estar desempariados en los actos de Orig. Perg. 150/245 mm. Roman- corte de 1416 ce. B Papel 230/160 mm. 10 fols. Sig. 2/61 Sig. 8/15

1484, enero, 10. Barbastro 1477, marzo, 22. Lecina Albarán de Gizbert de Santangel, Notificación de citación criminal tutor de Martín y María Florenca, del fisco real contra el baile, justicia y por el que afirma haber recibido del jurados de Sevil. concejo y jurados de Adahuesca 400 Not. Bartolomé Betorz sueldos jaqueses de censo. Papel 225/155 mm. 5 fols. Orig. Perg.Romance B Sig. 8/23 Sig. 2/62 [1487] 1440. Zaragoza Albarán de Guillén Maurin, afir- Requisición realizada por el pro-

366 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES curador legítimo de los lugares de 10. Adahuesca y Pozán al procurador fis- 1399, enero, [25]. Zaragoza cal del rey, en virtud de un privilegio Carta de Nicolás de Canellas, dado por la reina doña María concer- subdelegado del obispo de Tortosa, niente a los impuestos de pechas y Hugo, al arzobispo de Zaragoza, cenas. acerca de las primicias pagadas por Not. Juan de Vallobar. los hombres de Adahuesca para la Orig. Papel, cuadernillo 225/160 ornamentación y reparo de iglesias. mm.. 16 fols. B Incluye carta de Clemente V Sig. 8/22 Orig. Perg.450/625 mm. Latín. Sello pendiente desaparecido.R 1431, febrero, 11. Sevil Sig. 2/71 Compromiso y sentencia arbitral 1421, octubre, 16. Lérida entre los lugares de Sevil y Adahues- Albarán de Francisco de Aquis, ca, por la que se concede a los habi- vicario general de la diócesis de tantes de este ŭltimo lugar facultad Zaragoza, por recibir de los habitan- para leñar en la sierra de Sevil, tes de Adahuesca 61 sueldos 3 dine- excepto en árboles frutales ros jaqueses en concepto de primicia Orig. Perg. 490/630 mm. Roman- Orig.Perg.220/400 mm. Latín R. ce.B Sig.2/72 Sig.2/66 1445, noviembre, 30. Abiego 1459, marzo, 5. Alquezar Albarán del rector y racioneros Compromiso y sentencia arbitral de Santa María de Abiego, por can- entre el concejo y jurados de celar con el concejo y jurados de Adahuesca y el prior y racioneros de Adahuesca todos los censos. Alquezar, por la que se permite a los Orig.Perg. 400/300 mm. Roman- de Adahuesca tallar piedra para sus ce.B propios molinos, pero no para ven- Sig.2/73 derla. Orig. Perg. 335/580 mm. Roman- 1454. Roma ce.B Letras ejecutorias de Nicolás, Sig. 2/67 obispo de Balneoregio, al concejo y jurados de Adahuesca. 8. Orig.Perg. 4 6 0 / 3 1 0 rnm.Latín.Lemnisco de cáñamo.B 1432, enero, 3. Barbastro Sig.2/74 Venta otorgada por Gil de Fon- tiellyas, vecino de Barbastro, a Juan CASTILISCAR de Almudevar, de diversos bienes 1.0. por precio de 28 florines. Contiene 1310, febrero, 6. Bargotam además albarán por recibir dicha can- Privilegio concedido por Rai- tidad mundo de Ampurias, Castellán de Orig.Perg. 390/400 mm. Roman- Amposta y de la orden del Hospital, ce.B al lugar. de Castiliscar, sobre la elec- Sig. 2/70 ción del comendador de dicha villa

367 PILAR GAY MOLINS

Datum apud Bargotam, VIII idus Era millesima trecentesima sep- februarii anno Domini M° CCC° tuagesima octava, doce dias andados decimo del mes de septiembre. Not.Berenguer de Pedrola Orig. Perg 410/645 mm B Orig. Perg. 295/220 mm. Latín Sig. 124/9 Sello pendiente de cera.Cosido a una copia de 1756 s/f. Castiliscar Sig. 124/3 Libro de ordenaciones hecho por los jurados del concejo de Castiliscar, 1325, julio, 11 sobre el pago de sus heredades y bie- Traslado del privilegio concedido nes por Jaime II a la orden del Hospital Sig. 106/1 de San Juan de Jerusalen el 18 de marzo de 1323. 3.4. Hoc est traslatum scriptum fideli- circa 1500. Castiliscar ter quinto idus julii anno Domini Libro de censos que pagan los millessimo CCC" quinto. vecinos de Castiliscar Not. Pascual Geraldi Sig. 106/2 Orig. Perg. 637/780 mm. Latín. Sello pendiente de cera 6. Sig. 124/5 1307, julio, 9 Sentencia otorgada por Jaime II 1325, noviembre, 12. Zaragoza de Aragón, confirmando otra de Carta de franquicia e inmunidad Pedro, en favor del lugar de Castilis- concedida por Jaime II a la orden del car, sobre el derecho de leña en el Hospital de San Juan de Jerusalen de Castiliscar. término de Sos del Rey Católico Orig. Perg. 375/380 mm. Latín. Facta fuit ista declaratio VII idus Sello pendiente de cera. B augusti, anno Domini millesimo tre- Sig. 124/6 centesimo VII° Not. Martinus de Rueda, scripti 1331, junio, 28 publico curie venerabilis Justicie Concesión de derecho de firma Aragón. de cartas de paz y tregua, otorgada Orig. Perg. 374/415 mm.. Latín. por el concejo de Castiliscar a su pro- Cosido a él una copia en papel de curador Gil Sánchez de Bistan 1796. Fue feyto XVIII idus julii, era Sig. 124/1 millesima CCO LXIX Orig. Perg. 260/530 mm. Latín. circa 1310 Sello pendiente de cera Carta del Castellán de Amposta Sig. 124/8 al lugarteniente Alfonso Ferrandez comunicándole la inmunidad conce- 1340, septiembre, 12 dida por el rey en los pleitos civiles y Copia del privilegio otorgado por criminales Jaime II a la orden de San Juan de Not. Pedro Sánchez Jerusalen sobre los derechos de Orig. Perg. 420/270 mm. pecha, peaje, lezda y pontaje. Sig. 124/2

368 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

1316, julio, 11 8. Sentencia arbitral entre el conce- 1364, octubre, 20. Peralta de la jo de Castiliscar y el monasterio de la Sal Oliva, por razón de los pleitos que se Capitulación matrimonial entre producen por los pastos Jaime Just y María Mascaró, vecinos Fecho esto vo idus julii era mille- de la villa de Peralta de la Sal sima CCCa La quarta Not. Guillermo de Ager, pŭblico Not. Sancho Pérez de Peralta Orig. Perg. 395/403 mm. Latín. Orig. Perg. 465/409 mm. Latín Falta fragmento de 60/100 mm. Sig. 124/4 Sig. 1/1

1328, junio, 6 1405, diciembre, 20. Gabasa Sentencia arbitral entre Castilis- Censal cargado por el vecino y car y Sos del Rey Católico sobre la habitante de Gabasa Domingo Just, acequia de agua en favor de su convecino Juan Ibars, Fecho esto seis dias andados del de 12 sueldos jaqueses de renta anual mes de junio era Ma CCCa LXa sexta y 144 sueldos de propiedad. Not. Pedro de Ansó Not. Berenguer de Rufas, rector y Orig. Perg. 655/407 mm. Latín notario pŭblico de Gabasa Sig.124/7 Orig. Perg. 400/230 mm. Latín. R. Sig.1/4 1345, junio, 29 1407, marzo, 7. Calasanz Carta de requerimiento hecha por Venta de una viña sita en el tér- García Sararil contra Eximeno Ber- mino de Calasanz nat, velador de Sos, sobre cuatro car- Not. Bernardo Ferrer, vecino de neros prendidos durante el día en el término de Sos Orig. Vitela 255/300 mm. Latín y Not. García del Parral castellano. R Orig. Perg. 450/350 mm. Latín Sig. 1/5 Sig. 124/10 10. PERALTA DE CALASANZ 1368, agosto, 14. Peralta de la Sal 3.4. Censal cargado por Pascual Giró, 1478, abril, 11. Peralta de la Sal vecino de Gabasa, sobre su persona y Censal de 50 sueldos jaqueses de bienes, en favor de Juan Montaner, renta anual y 1.000 sueldos de propie- presbítero y habitante en la villa de Peralta de la Sal, de 10 sueldos jaque- dad, otorgado por el Concejo de ses de renta anual Peralta de la Sal en favor del rector Orig. Perg. 325/485 mm. R Antonio Texidor y demás beneficia- Sig. 1/2 dos de dicha villa Not. Pedro Sanz de Pueyo, habi- 1391, agosto, 10. Urgel tante en Estadilla Aprobación y confirmación por Orig. Perg. 600/600 mm. R parte de Galcerán, obispo de Urgel, Sig. 1/13 de las capellanías de Santa María y

369 PILAR GAY MOLINS

San Antonio, fundadas en la iglesia obispado de Urgel, reunido en la igle- de Santa María de Peralta de la Sal sia de San Miguel del lugar de Pilza. por el presbítero Guillermo de Ager. Not. Pedro Denia, de Tamarite Orig. Perg. 405/620 mm. Latín. R de Litera Sig.1/3 Orig. Perg. 1310/620 mm. Latín. B Sig. 1/9 1414, julio, 27. Peralta de la Sal Censal cargado por Guillermo de 1460, septiembre, 10. Balaguer Ager, menor de días y vecino de Sentencia dada por el obispo de Peralta, a favor del presbítero Mateo Urgel, Arnau Roger de Pallars, con- Texidor, beneficiado en la iglesia de tra el clero de Ribagorza. Otorgada dicho lugar y administrador de los por Pedro de Artedo, canónigo y ofi- aniversarios de la comunidad del cle- cial del deanado de Urgel ro de Peralta, de 8 sueldos jaqueses Not. Gaspar Ferran, p ŭblico de de renta anual y 110 sueldos de pro- Balaguer. piedad. Orig. Perg. 362/705 mm Latín. R. Not. Arnaldo Ramón de Sallent, Sig. 1/10 pŭblico de Peralta. Orig. Perg. 350/410 mm. Latín. B 1466, noviembre, 19. Peralta de la Sig. 1/6 Sal Codicilo del presbítero Guillermo 1419, febrero, 18. Peralta de la Sal Albano, rector del lugar de Peralta Censal cargado por Arnau de la Sal, en el que se consignan algu- Blanch, vecino de Peralta, de 5 suel- nos píos legados a favor de la comu- dos de renta anual y 60 sueldos de nidad de presbíteros de dicho lugar. propiedad sobre su persona y bienes, Not. Juan de Estopaña, p ŭblico en favor de la comunidad de presbí- de teros de Peralta del Honor Orig. Perg. 300/470 mm Latín. M Not. Vicente Morella, vicario y Sig. 1/11 notario de Peralta Orig. Perg. 460/400 mm. Latín. B 1474, noviembre, 11. Benabarre Sig. 1/7 Donación realizada por Nicolás Albano, ejecutor testamentario del 1421, julio, 1. Peralta de la Sal rector de Peralta de la Sal Guillermo Venta de viña en el término de Albano, de un censal de 375 sueldos Peralta, otorgada por Arnau de jaqueses de renta anual y 6.000 suel- Sallent, rector de la iglesia de Mont- dos de capital , que tenía de los pres- magastra y habitante en Peralta del bíteros del condado de Ribagorza, Honor, a favor del presbítero y con- para la dotación de una capellanía vecino Arnau Gust fundada por Guillermo Albano Not. Vicente de Morella, vicario y Not. Miguel de Calasanz pŭblico de Peralta. Orig. Perg. 200/320 mm. Catalán. Orig. Perg. 470/300 mm. Latín. B Sig. 1/8 Sig. 1/12

1451, septiembre, 28. Pilza 1490, marzo, 16. Benabarre Acta del capítulo del clero del Venta de censal otorgada por

370 DOCUMENTACION MEDIEVAL EN ARCHIVOS MUNICIPALES ARAGONESES

Nicolás Albano a la comunidad de Venta de censal de 100 sueldos presbíteros de Peralta de la Sal. jaqueses de propiedad y 8 sueldos de Dicho censal fue otorgado por los renta anual, otorgada por el concejo presbíteros del obispado de Urgel en de Salas Altas y , en favor favor de Juan de Ager, escudero y de Miguel de la Sierra, mercader de señor de Pilza, por 257 sueldos y 2 Barbastro. dineros jaqueses de renta anual y Sig. 108/6 3.600 sueldos de propiedad. Not. Miguel de Calasanz 1497, julio, 7. Via de Salas Orig. Perg. 500/460 mm. Catalán. Venta de censal de 493 sueldos jaqueses de propiedad y 4 sueldos de Sig. 1/14 renta anual, otorgada por el concejo de Salas Altas y Salas Bajas, en favor SALAS ALTAS de Juan Bernad, ciudadano de Bar- 3.4. bastro 1444, diciembre, 1. Via de Salas Orig. Perg. 601/655 mm. Arago- Venta de censal de 400 sueldos nés. B. jaqueses de propiedad y 33 sueldos 4 Sig. 108/8 dineros de renta anual, efectuada por el concejo de Salas Altas y Salas 1498, noviembre,8. Salas Altas Bajas, en favor de Gabriel de Santan- Venta de censal de 400 sueldos gel, mercader de Barbastro. jaqueses de propiedad y 30 sueldos Orig. Perg. 570/625 mm. Latín. B de renta anual, otorgado por el con- Sig. 108/1 cejo de Salas Altas y Salas Bajas, en favor de Pedro Santangel, vecino y 1447, abril, 24. Salas Bajas ciudadano de Barbastro. Venta de censal de 750 sueldos Orig. Perg. 565/580 mm. Arago- jaqueses de propiedad y 76 sueldos nés. R. de renta anual, otorgado por el con- Sig. 108/7 cejo de Salas Altas y Salas Bajas, en 4.1. favor de Jaime Pérez de Calatayud. 1458, febrero, 5. Via de Salas Orig. Perg. 755/715 mm. Arago- Comanda de depósito de 350 nés. R. sueldos jaqueses, realizada por Pedro Sig. 108/2 Diaz y Pedro de Santangel, en favor del concejo de Salas 1467, junio,6. Calatayud Orig. Perg. 450/460 mm Latín. B. Venta de censal de 3.500 sueldos Sig. 108/3 jaqueses de propiedad y 350 sueldos de renta anual, otorgada por el con- cejo de Salas Altas y Salas Bajas, en favor de Constanza López, viuda de Jaime Fernández. Orig. Perg. 260/270 mm. Arago- nés. B. Sig. 108/4

1491, junio, 14. Vía de Salas

371