Nº 2 • Octubre 2020 El La revista delasierranorteGuadalajara de Romanillos de TRABAJOS Y SERVICIOS AGRICOLAS

El

2 | de El de

Tres meses después de nuestro primer número y seguimos sumidos en el caos del Covid, nuestros pueblos siguen sufriendo ésta maldita pandemia sin ver un final a corto plazo. Que nuestros pueblos sean lugar de veraneo y segunda residencia de muchas grandes ciudades, no ha ayudado a poder llevar un mínimo de tranquilidad. Por otro lado, seguimos siendo zonas olvidadas para nuestros gobiernos. Si en nuestro número anterior nos hacíamos eco de la eliminación de líneas férreas, ahora la merma en nuestras comunicaciones viene por los recortes en la línea de autobús Madrid – Guadalajara – Soria por parte de la empresa Alsa, una línea esencial para la comunicación entre Editorial nuestros pueblos y que el Ministerio de Fomento ha decidido recortar de manera drástica, demostrando que, la España Vaciada, poco importa a nuestros políticos. El Norte de Guadalajara

Sigüenza

Jadraque

Atienza

El CD Sigüenza asciende

de Nº 1 • Julio 2020 Julio • 1 Nº

La revista de la sierra norte de Guadalajara ANÚNCIATE EN NUESTRA REVISTA Sigüenza Infórmate en: [email protected] 669 430 035

Información y Publicidad: [email protected] - 669 430 035 Depósito Legal: M-17624-2020

octubre 2020 | 3 Jadraque

“Como en casa” llegará a un centenar de mayores a finales de año

El servicio de comida a domicilio arranca desde , , , Jadraque con 50 usuarios de 11 pueblos. , y Robleluengo. A final de año, el servicio llegará un centenar de usuarios Medio centenar de mayores de 65 años, residentes de una ruta de 19 municipios. en 11 pueblos de la comarca de Jadraque, se están beneficiando ya del programa “Como en Casa” que Los mayores reciben en su domicilio comida casera, ha puesto en marcha la organización ACCEM con la con un menú semanal equilibrado y adaptado a sus colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla- necesidades nutricionales. Los interesados pueden La Mancha y la Diputación de Guadalajara y el apoyo del solicitar información en el teléfono de ACCEM Ayuntamiento de Jadraque. Se trata de un programa 662620132, en sus ayuntamientos y en los Servicios de atención socionutricional que da respuesta a la Sociales. Los beneficiarios del programa participan demanda de buena parte nuestros mayores del medio de un copago de 4 euros diarios y el resto de la rural y les permite poder envejercer en sus pueblos y comunidad puede colaborar en el programa mediante sin salir de sus casas, siendo autosuficientes y llevando voluntariado social. una vida autónoma. “Como en casa” cuenta con una gran inversión En la actualidad, desde la firma del convenio que se económica, humana y técnica y trabaja con formalizó en Jadraque con la visita del presidente proveedores locales para potenciar el desarrollo de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, del económico del medio rural. El programa se acompaña presidente de la Diputación de Guadalajara, José de seguimiento social para poder dar respuesta a otras Luis Vega, y los responsables de ACCEM, son 48 necesidades de las personas en otras esferas de su mayores los que ya están aprovechando esta iniciativa vida. con cabecera en Jadraque desde donde se atiende a las localidades de Hita, Miralrío, , ,

4 | octubre 2020 Homenaje a las victimas de la Pandemia

El pueblo de Jadraque ha rendido homenaje a las víctimas de la pandemia. En una sencilla celebración religiosa, oficiada por varios sacerdotes en el cementerio municipal, los familiares, amigos y vecinos de Jadraque rezaron juntos por los que han perdido la vida a consecuencia del Covid-19. Al funeral asistieron miembros de la Corporación Municipal junto al alcalde, Héctor Gregorio. Desde el viernes 14 de agosto, un monolito en la parte nueva del cementerio recuerda a los fallecidos por coronavirus y la trágica situación que ha sobrevenido al mundo en 2020. La ceremonia tuvo lugar cumpliendo escrupulosamente las medidas sanitarias recomendadas para contener la propagación del virus.

Descansen en Paz.

Quesería Artesana de Hita

C/ Soria, 19 · 19248 Hita (Guadalajara) 687 374 216 · [email protected]

octubre 2020 | 5 Jadraque

Jadraque y su comarca se unen en defensa del transporte 26 pueblos reclaman que vuelva a circular a diario el Autobús de Soria La Plataforma del Ferrocarril Tórtola de Henares representará de Alarma entre Guadalajara y pide la restauración de los trenes a todos los pueblos afectados Sigüenza. Se trata de los trenes suprimidos durante el Estado de en las reuniones oportunas para que circulaban a primera hora Alarma lograr que este servicio esencial de la mañana entre Sigüenza, vuelva a circular a diario con un Guadalajara y Madrid con paradas Lograr que se mantenga sin viaje de ida y otro de vuelta. Son intermedias y en sentido inverso recortes el servicio de transporte muchos los vecinos de esta zona a última hora de la tarde. Se trata público por carretera y ferrocarril de la provincia de Guadalajara de una supresión de especial en los pueblos de la provincia de que tienen en el autobús el único gravedad puesto que afecta a la Guadalajara es el principal objetivo medio de transporte público para movilidad de los ciudadanos de de la Plataforma del Ferrocarril desplazarse desde sus pueblos y este otro corredor por cuestiones Convencional y de la recién cubrir así múltiples necesidades de estudios, trabajo o asistencia constituida Plataforma en Defensa que es obligado realizar en las sanitaria especializada. del Transporte por Carretera ciudades. Es en la actualidad la que une Soria, con Guadalajara y empresa ALSA la que cubre este Al igual que en el caso del servicio Madrid. En Jadraque, un total de 26 servicio que es competencia de autobús, al cierre de esta edición, pueblos afectados por la supresión administrativa del Ministerio de el Ayuntamiento de Jadraque y del autobús de línea entre Tórtola Fomento y que, tal y como recoge la Plataforma del Ferrocarril de de Henares y Paredes de Sigüenza, la Plataforma en la nota emitida Guadalajara todavía no han recibido en el límite con la provincia con motivo de su constitución, ha ni contestación ni explicaciones por de Soria, han acordado iniciar dejado de prestarse sin previo aviso parte del Ministerio de Transportes, cuántas acciones reivindicativas se a los ayuntamientos afectados. Movilidad y Agenda Urbana sobre consideren oportunas para lograr la reducción del número de trenes. que vuelva a circular el servicio del Trenes Por su parte, Renfe se ha limitado “soriano” que a partir de ahora sólo a indicar que convocará una pasará los viernes, domingo y lunes. Por su parte, el Ayuntamiento de reunión con la Plataforma todavía Jadraque estudia iniciar distintas pendiente de fecha y hora. Una Comisión, formada por los acciones, encaminadas a lograr alcaldes de , Atienza, la restauración de los trenes Riofrío del Llano, Jadraque y suspendidos durante el Estado

“Esperándote”, ganadora del I Concurso de Fotografía “Jadraque, ilusiona” Fotografía: Laura y Natalia

6 | octubre 2020 El Patrón y las Peñas, muy presentes en las calles

Jadraque, como la inmensa mayoría de los pueblos y ciudades de España, se ha visto este 2020 privado de las celebraciones de sus Fiestas Patronales a consecuencia de la pandemia de Covid-19. Jadraque también ha cumplido las medidas de seguridad y las restricciones indicadas por las autoridades sanitarias durante la semana en la que se tenían que haber celebrado las Fiestas en honor al Cristo de la Cruz Acuestas. Los jadraqueños acataron con resignación y esperanza la normativa en pro de la salud y de la seguridad de todos y sacaron a sus ventanas y balcones numerosas imágenes del Patrón durante la que debería de haber sido, en condiciones normales, la tradicional Semana de Fiestas. El Ayuntamiento, en cuya fachada principal cuelga desde hace meses una pancarta que asegura que “Todo va a salir bien”, se sumó a esta simbólica celebración, colgando del balcón principal las camisetas de las peñas de Jadraque. Aunque este año la imagen del Cristo de la Cruz Acuestas no ha podido recorrer en procesión las calles de Jadraque, los devotos sí que pudieron participar en la Novenas y celebraciones religiosas del 14 de septiembre, de manera perfectamente controlada y siempre cumpliendo las medidas de higiene y distanciamiento social. Así las cosas, tal y como señalaba el alcalde, Héctor Gregorio, en su habitual Carta a los Vecinos de cada año en septiembre, es necesario extremar la prevención frente al virus sin perder la ilusión porque la cuenta atrás para las Fiestas 2021 ya ha comenzado.

ESPECIALIDAD RABO DE TORO

Humilladero, 11. 19250 Sigüenza Teléfono (Reservas) 949 39 05 45

octubre 2020 | 7 Jadraque

Agenda Tres citas con la música marcan la Para un mayor control del acceso agenda cultural hasta finales de año al salón de actos de la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento de Cultural Con las correspondientes medidas Jadraque informará puntualmente de seguridad e higiene y cumpliendo de cómo retirar las entradas de los límites de aforo permitidos en manera anticipada y nominativa cada momento, el Ayuntamiento hasta completar el aforo permitido. de Jadraque ha previsto tres citas con la música en la agenda cultural La celebración de estas citas con la hasta finales de año, incluidas en cultura requiere, como todo en esta el programa “Actuamos” y que nueva normalidad, responsabilidad cuentan con la colaboración de la individual y colectiva para Junta de Comunidades de Castilla- salvaguardar la salud. Esta agenda La Mancha. completa la programación lúdica que el Consistorio ya puso en El sábado 31 de octubre, si las marcha a finales de verano con un condiciones sanitarias lo permiten, Scalextric gigante y teatro al aire a las 20 h. la compañía “Passione libre a cargo del grupo Erika del que Música” ofrecerá el espectáculo pudieron disfrutar familias enteras “Inspiración Española”, basado en la en el parque municipal. zarzuela y la música española. En cualquier caso, la celebración de Ya en diciembre, el sábado día 5 a las los actos previstos dependerá de la 20h. el grupo castellanomanchego evolución de la pandemia y de las “Manchelos” ofrecerá el concierto indicaciones que en cada momento “Made in ” y, el domingo 6 ofrezcan las autoridades sanitarias. de diciembre será el turno de la compañía “Itea Benedicto” con el musical infantil “El libro de la Selva” a las seis de la tarde. #SigüenzaCandidataPatrimonioDeLa Humanidad LETRAS 09 PATRIMONIO VIVAS Urbanístico NacerSigüenza y Vivir en SECUNTINAS

Nacer y vivir en SIGÜENZA Es un privilegio. La mayoría de los seguntinos de una generación hemos disfrutado de una ciudad, auténtico museo, con respeto a los monumentos y convirtiendo sus calles en un espacio para favorecer la convivencia, la solidaridad y una serie de valores éticos que han facilitado el entendimiento y la buena armonía entre todos los vecinos de los distintos barrios.

El juego ha completado muchas Pequeños objetos constituían saña conforme se iban cumpliendo horas de nuestras vidas dejando la base de una serie de juegos años frente a otros más sosegados volar la imaginación en tiempos que no necesitaban un número como el corro de la patata, el en los que los recursos materiales excesivo de participantes. Las patio de mi casa, desde chiquitita eran más que escasos poniendo tabas, conocidas como huesos me quedé, el cocherito, Antón en práctica, quien lo iba a decir, astrágalos de los corderos. Las Pirulero, la chata piringüina o las nuevas teorías sobre la chapas, cápsulas que servían para pirigüeta. La Alameda era el lugar denominada economía circular. taponar las botellas de gaseosas, ideal para la tanguilla y el bote Una simple tapa de un tacón se impulsaban con un dedo para impulsado con el pie. de zapato servía para sacar “los deslizarlas sobre un tortuoso santos”, estampillas de las cajas de recorrido pintado en el suelo. Juegos que forman parte del rico cerillas, de un cuadrado marcado La peonza o el trompo, alguno patrimonio seguntino. en el suelo. El palo de una escoba, modificado con una púa de herrero Juan Carlos un trozo más grande para impulsar que en manos de gente habilidosa García Muela a otro más pequeño afilado en las conseguía partir en dos a otras puntas, era el material utilizado en peonzas. Las canicas o bolas de el cirrio. Una cuerda de esparto barro y excepcionalmente de facilitaba el salto, generalmente de cristal o de acero para introducirlas las niñas, y tenía alguna modalidad en un agujero, “el gua”. más como el barquero, pluma, tintero y papel y la reina de los El churro va, el tapaculos y la mares. madre tonta tenían un punto de

octubre 2020 | 9 Sigüenza El Ayuntamiento de Sigüenza desinfecta contra coronavirus los centros educativos

Los trabajos los ha ejecutado la Brigada Municipal de Obras. Sigüenza. 09 de septiembre de 2020. De cara al inicio de las clases que tiene lugar a lo largo de esta semana, durante el verano, el Ayuntamiento de Sigüenza ha atendido las necesidades que, en cuanto a mantenimiento, le han presentado los centros públicos de enseñanza.

Además, y con el fin de contribuir desde la municipalidad a minimizar el riesgo de contagio, la Brigada Municipal de Obras ha desinfectado con productos normalizados patios, canchas deportivas y aledaños de todos los centros educativos de la ciudad. Esta práctica continuará a lo largo de todo el curso, como medida preventiva. “Cada uno, desde nuestra posición, debemos contribuir para parar el virus”, valora Felipe Lucio, concejal de Obras. Además, el Ayuntamiento les ha ofrecido a los colegios espacios públicos, para su utilización, en caso necesario.

DISTRIBUCIONES

C/ CAMINO VIEJO, 6 TFNO 949390092 – 679195242 [email protected] SIGÜENZA

El

10 | de Diputación de Guadalajara da un impulso, en Sigüenza, a las ayudas destinadas a consolidar el empleo y afrontar gastos

Sigüenza, 24 de septiembre de 2020.- La vicepresidenta segunda de la Diputación de Guadalajara y delegada del área de empleo, Olga Villanueva, ha mantenido un encuentro con alcaldes, gestorías y grupos de acción local del entorno de Sigüenza.

• Olga Villanueva: “Son 600.000 euros que ayudarán a consolidar el empleo y a afrontar gastos corrientes” • María Jesús Merino: “Los esfuerzos de todas las administraciones suman para beneficiar a los emprendedores en el medio rural, cuando más lo necesitan, para salir de la crisis del COVID19”

Acompañada por la alcaldesa de en municipio de la provincia de Ayuntamiento de Sigüenza, y desde el la localidad seguntina, María Jesús Guadalajara con una población inferior grupo de Desarrollo Rural ADEL Sierra Merino, y la edil y también diputada a 20.000 habitantes. Norte”. provincial, Teresa Franco. Villanueva ha explicado la línea de subvenciones que Teresa Franco, concejal en consistorio Merino ha concluido que “los esfuerzos la Diputación de Guadalajara ha puesto seguntino y diputada provincial ha de todas las administraciones suman en marcha para “ayudar a consolidar aplaudido esta propuesta que emana de para beneficiar a los emprendedores el empleo, y también, favorecer e la institución provincial y ha señalado en el medio rural, cuando más lo incentivar la iniciativa empresarial” ha que “es fundamental acercar el trabajo necesitan, para salir de la crisis del señalado la vicepresidenta segunda. que hacemos en la Diputación a los COVID19”. diferentes municipios de la provincia. Así, Villanueva ha explicado que se ha Las ayudas al emprendimiento en el ampliado el plazo de solicitud de estas medio rural, siempre tienen sentido, ayudas hasta el 15 de octubre y que pero en este momento, mucho más”. esta convocatoria de subvenciones cuenta con un presupuesto total de Por su parte la alcaldesa de Sigüenza, 600.00 euros. “De los cuales se María Jesús Merino, ha resaltado concederán ayudas a la contratación la importancia de ayudar al tejido de hasta 6.000 euros, y para gastos empresarial, hosteleros y autónomos corrientes de hasta un máximo de seguntinos, “la Diputación Provincial 2.000 euros” ha detallado la diputada siempre está cuando se la necesita. Y provincial delegada de empleo. ahora, el medio rural la necesita más que nunca”, y ha recordado que “estas Cabe recordar que esta convocatoria nuevas líneas de ayudas benefician de subvenciones está destinada a a los emprendedores, como ya lo empresas y autónomos situados estamos haciendo también desde el

octubre 2020 | 11

11 | sim-toniza • noviembre Sigüenza El Ayuntamiento contratará a cuatro trabajadores/as para desinfección antiCOVID19

Hasta el próximo 28/9 está abierto el plazo para presentar solicitudes. Más información en el teléfono 949 390 850 (ext 114). Viernes y Lunes de 09 a 14 horas.

Sigüenza. 24 de septiembre de 2020. El Ayuntamiento de Sigüenza, dentro del programa de ayudas municipales relativas al COVID19, va a proceder a la contratación de cuatro trabajadores/ as, con cargo a una partida del Presupuesto Municipal de 2020 destinada a Emergencia Social COVID19. Las personas contratadas llevarán a cabo labores de desinfección en viario público, edificios municipales y otros lugares de especial interés tanto en Sigüenza como en sus pedanías, sumando su labor a la que ya realizan en este sentido Brigada Municipal, GEACAM o Diputación Provincial. “Con esta iniciativa cumplimos dos funciones, la de crear puestos de trabajo y la de aumentar la seguridad antiCOVID19 de los espacios públicos, para luchar con ello contra los temidos rebrotes”, afirma María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza. Las personas interesadas en optar a la contratación, pueden contactar con el Ayuntamiento de Sigüenza, en horario de oficina, de lunes a viernes y de 09 a 14 horas. 949 390 850 (ext 114), hasta el próximo día 28/09. Las contrataciones se unen a las ayudas de hasta 450 euros para PYMES y autónomos afectados por la pandemia lanzó el gobierno municipal de Sigüenza.

El El 12 | de de Compromiso Juvenil

La serie GLOW & DARKNESS elige Sigüenza como uno de sus escenarios

El equipo de grabación ha permanecido más de una semana en la Ciudad del Doncel, grabando en distintos escenarios, como el Castillo-Parador, la Catedral o en algunas de las calles más emblemáticas de la vieja Sigüenza.

Sigüenza. 08 de septiembre de 2020. Hace unos En su presentación, el pasado 8 de enero en Madrid, meses comenzaba la grabación de la serie GLOW & estuvieron parte del elenco de actores y el propio Jose Luis DARKNESS, serie española de carácter internacional que Moreno poniendo de largo esta ambiciosa y espectacular viene de la mano de la productora de Jose Luis Moreno, apuesta. DREAMLIGHT INTERNACIONAL PRODUCTIONS

Especialidad en asados y escabeches

sim-toniza • julio | 13 Sigüenza

GLOW & DARKNESS narra la época o algunas de sus calles emblemáticas. y vida de algunos de los personajes En el rodaje seguntino han estado gravitando alrededor de la figura de presentes actores y actrices como Francisco de Asís, una época en la que Dennise Richards, Adrian Bouchet o la ambición, la crueldad, el choque Victoria Summer. de religión y el choque de culturas cristiana y sarracena, la convierten en “Para Sigüenza es un honor que el un espectacular periodo de la historia, equipo de GLOW & DARKNESS con personajes como Corazón de se haya fijado en nuestro patrimonio León o Leonor de Aquitania. histórico para ambientar la trama de la serie. Ha sido un verdadero placer El rodaje cuenta con un casting acoger estos días de rodaje en la excepcional y un equipo técnico de ciudad. El equipo ha mostrado en máximo nivel. El elenco de actores todo momento un enorme respeto cuenta con un reparto internacional por nuestra historia. Además, han de gran prestigio con figuras como contratado los extras que necesitaban Jane Seymour, Adrian Bouchet, aquí, algo que igualmente les Victoria Summer, Dennise Richards, agradecemos. Por supuesto, les Bruce Davison o Joan Collins, además deseamos el mejor de los éxitos. de otros grandes nombres de la Pueden estar seguros de que, en escena española como Fernando Gil, Sigüenza, estaremos muy pendientes Landher Iturbe, Itziar Fay o la última del estreno”, valora José Antonio incorporación, Eduardo Noriega. Arranz, concejal de Turismo de Sigüenza La grabación de la serie pasó por Marruecos, pero debido a la pandemia para PYMES y autónomos afectados se detuvo el pasado marzo. Es ahora por la pandemia lanzó el gobierno cuando se ha reanudado el rodaje en municipal de Sigüenza. España. La ciudad de Sigüenza ha sido uno de los escenarios elegidos para ambientar la serie. A lo largo de una semana, buena parte del reparto ha grabado en diferentes ambientes y localizaciones en toda la ciudad, como la Catedral, el Castillo-Parador

El

14 | de Gran y seguro éxito de la exposición ‘El Museo del Prado en las calles’ de Sigüenza

Entre el 13 de julio y el 26 de agosto, la Plaza Mayor ha recreado la experiencia de contemplar en sus dimensiones reales cincuenta de las pinturas más relevantes de su colección, y lo ha hecho en condiciones seguras gracias a la responsabilidad de los visitantes, y al esfuerzo municipal.

Sigüenza. 30 de agosto de 2020. Sigüenza, con el Museo del Prado recorrido por las diferentes escuelas Entre los días 13 de julio y 26 de agosto El personal municipal de turismo se que componen el panorama artístico se ha podido ver en el maravilloso coordinó con los organizadores de la de la colección permanente del Prado escenario de la Plaza Mayor la exposición para incluir la visita de la y conocer la historia de España, de exposición El Museo del Prado en las muestra en los recorridos por la ciudad Europa y del arte occidental en general Calles de Sigüenza. de Sigüenza, añadiendo explicaciones de la mano de los grandes maestros sobre de la historia de Sigüenza, y de de la pintura. Las escuelas española, En prácticamente un mes y medio, su Plaza Mayor, a las de los propios italiana, flamenca, francesa, alemana miles de visitantes han podido admirar cuadros. y holandesa han estado presentes a algunas de las maravillas que atesora través de sus protagonistas desde el el Museo en fieles reproducciones, Así, la exposición se convirtió en un siglo XII a los primeros años del XX. siempre de acuerdo con las normas de revulsivo económico, “que ha atraído seguridad antiCOVID19 vigentes. visitantes, siendo además respetuosa Los cincuenta cuadros contaban con con las normas de seguridad antivirus”, cartelas informativas bilingües de cada La exposición estaba emplazada añade Arranz. una de las obras y paneles, también en el exterior, con unas distancias bilingües, que aportan datos sobre la perfectamente estudiadas entre uno La ciudad entera se ha implicado con historia del museo y sus colecciones. y otro cuadro. Las medidas adoptadas la propuesta, de manera que varios por el Ayuntamiento, en cuanto a la restaurantes han ofrecido menús y La exposición itinerante ‘El Museo desinfección diaria tanto del entorno platos basados en la muestra, dándole del Prado en las calles’ de Sigüenza como de las propias reproducciones con continuidad en la mesa, al tiempo que la ha organizado el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola las técnicas apropiadas y recomendadas cerca de doscientos niños y niñas han España, con la colaboración de la por el Museo y el uso de mascarillas, hecho su propia versión infantil de su Junta de Castilla-La Mancha y del han hecho que su visita cumpliera todos cuadro favorito de la muestra. Además, Ayuntamiento de Sigüenza, y ha los protocolos antiCOVID19, a los que algunas de las actividades musicales del formado parte de la programación con hay que añadir “el comportamiento mes de julio se celebraron en el mismo la que Sigüenza comienza ya a celebrar ejemplar de los visitantes”, añade José entorno de la exposición, ambientando su IX Centenario, al tiempo que ha Antonio Arranz, concejal de Turismo la muestra con clásicos del violonchelo. contribuido a engrosar el patrimonio del Ayuntamiento de Sigüenza. artístico de la ciudad, como un aval La exposición al aire libre ha permitido más de la candidatura de la ciudad a permite al público visitante realizar un convertirse en Patrimonio Mundial.

octubre 2020 | 15 Junta y Ayuntamiento firman el compromiso de ejecutar el gran proyecto de La Alameda Hoy lo han hecho parte de la Junta el consejero de fomento, Nacho Hernando, y el presidente Emiliano García-Page, y por parte del Ayuntamiento, su alcaldesa, María Jesús Merino. En breve, se unirá la firma de José Luis Vega, presidente de la Diputación.

Sigüenza. 11 de septiembre de 2020. Junta esperamos sea una nueva aportación a de Comunidades de Castilla-La Mancha y otra construcción, en este caso inmaterial, Ayuntamiento han firmado esta mañana, como es la declaración de Sigüenza en el Parador de Sigüenza un protocolo como Patrimonio Mundial”. Por último de actuación que permitirá avanzar en la el consejero de Fomento ha informado remodelación del parque de La Alameda. En que se trabaja, en coordinación con la pocos días, se unirá al documento la firma del delegación en Guadalajara de la Junta y el presidente de la Diputación de Guadalajara, Ayuntamiento en la figura urbanística de José Luis Vega un Plan Especial de Protección del Casco Lo han suscrito el consejero de Fomento, Histórico de Sigüenza, con el objetivo de “no Nacho Hernando, la alcaldesa de Sigüenza, limitarnos a proteger lo que ya hay, sino de María Jesús Merino, y el presidente de seguir haciendo historia”. Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Hernando ha recordado, en el gran salón Merino, empezaba su discurso también con de doña Blanca en el Parador, que el 24 de una nota histórica, puesto que La Alameda septiembre de 2019 se inició, en el Consejo se erigía en 1804 bajo la prelacía del obispo de Gobierno de la JCCM, “un itinerario de Inocencio Vejarano, como la realización ilusión” para Sigüenza, y ha enfatizado que física del deseo ilustrado de dotar a los “a pesar del virus, este Gobierno no se va núcleos urbanos de paseos arbolados. a esconder detrás de ninguna excusa para “Hace un año, concretamente el 24 de cumplir con los compromisos adquiridos”. septiembre de 2019, tenía lugar aquí, en El consejero ha recalcado que, con la Sigüenza, un Consejo de Gobierno de remodelación de La Alameda, no se pretende la JCCM en el que el presidente Page, quedaría con dos: uno, fue el día que arreglar un Paseo, sino “poner de moda a el presidente Vega y yo misma, nos desprecintamos las entradas al Parque de Sigüenza en el mapa de la Humanidad, con comprometimos a devolverle a este lugar la Alameda. El otro, fue el día que la Banda un abanico de medidas”, una de las cuáles, emblemático, al Parque de la Alameda, el de Música salió en pasacalles, y terminó su muy importante, “es la remodelación del esplendor con el que fue concebido. concierto en este mismo Parque”. Paseo de La Alameda”. Aquel obispo mando rodear el paseo de Por eso, un año después, habiendo Hernando, en el día en que se cumple el olmos existente, paralelo al nuevo barrio de experimentado dolorosísimamente lo que 70º aniversario de la muerte del Conde de San Roque, con una barbacana. Y dignificó el significa para Sigüenza prescindir de su , a colación del consejo del año acceso oriental mediante arco monumental Alameda a lo largo de cuatro meses sin pasado, ha recordado que, según se cuenta, decorado con el escudo del prelado y con poderla disfrutar por el confinamiento, “me el Conde de Romanones, que celebraba una inscripción en la que se recuerda que siento especialmente orgullosa de anunciar consejos de ministros en uno de los bancos ‘dona la alameda para el solaz de los pobres que, a pesar de las dificultades, a pesar de la de este Parque. “Estos guiños de la historia, y decoro de la ciudad’. Bien que nos hemos crisis económica, las tres administraciones nos indican que hay que reconocer el pasado, acordado todos de estas palabras en este retomamos el proyecto, el mejor que se pero también impulsarlo hacia el futuro”. tiempo de pandemia. Ninguno de nosotros puede plantear para nuestra Alameda, y no El protocolo que se ha firmado incluye: podía, ni siquiera en sus peores pesadillas, un proyectito, o un parche”, ha señalado. mejorar el recorrido que une los tres imaginar lo que iba a pasar sólo unos meses después de comprometernos a tomarnos al Por último, la alcaldesa de Sigüenza ha puntos de acceso al Parque de La Alameda; agradecido el esfuerzo del Gobierno tratar el paseo lateral más próximo al viario pie de la letra, en el siglo XXI, lo que dice el arco”. Regional y su compromiso con el municipio considerándolo como espacio de transición para ponerlo de moda. La exposición El Prado entre el parque y la ciudad y albergando Así, Merino ha destacado que, en este en las Calles, recientemente concluida, por lo tanto los usos de tipo comercial y de tiempo de pandemia, los seguntinos han y su gran éxito de público y mediático, restauración; instalar en la zona norte las puesto en valor, aún más, lo que para ellos la iluminación artística de la Plaza Mayor áreas de ocio y juegos; mejorar y sustituir significa La Alameda. “No se puede decir en la que ya está trabajando la Fundación las instalaciones existentes; y restaurar los que haya habido muchos momentos de Iberdrola, y el protocolo que firmamos hoy elementos de valor existentes. En definitiva, alegría durante el Estado de Alarma. son maravillosos ejemplos de cómo devolver se trata de restaurar un parque que “será Pero si tuviera que destacar alguno, me el optimismo a nuestra comarca”. una muestra más, emblemática, de lo que Ambas realidades, Prado y Alameda, son magníficas palancas para celebrar nuestro IX Centenario, para seguir en candelero en la lucha por convertirnos en Patrimonio Mundial, y para luchar contra la despoblación, “como también lo es el proyecto de la depuradora, que debe construirse en esta legislatura”, ha recordado la alcaldesa. Por último, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho que Sigüenza “está despertando” y que lo importante es que cada proyecto que se emprende en la ciudad suma en el objetivo global de poner en el mapa de la humanidad. “Para la región es indispensable apoyar elementos motores que tiran del resto, y Sigüenza tira de la provincia”, ha enfatizado.

El

16 | de ADEL propone potenciar las tradiciones de la Sierra Norte para luchar contra la despoblación

Las Cortes de Castilla-La Mancha han acogido otra sesión de la Comisión no Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación. Una nueva tanda de ponentes, entre los que ha estado Isabelle Bancheraud, vicepresidenta de ADEL Sierra Norte, han elevado propuestas en la lucha por el reto demográfico. Sigüenza. 24 de junio de 2020. Ante de ADEL también ha señalado que el Merino ha recordado que “a lo la supresión de dos de los trenes que proyecto de conseguir que Sigüenza largo del confinamiento, nos hemos prestaban servicio diario a Sigüenza, sea Patrimonio Mundial “necesita que dirigido por escrito a RENFE y a “los más necesarios para la población los turistas puedan acudir a Sigüenza ADIF, en sendas cartas remitidas para ir a trabajar o estudiar, por ser el en diferentes medios de transporte”. el 7 de mayo, con el fin de que se primero de la mañana en dirección reanudara el servicio en cuanto a Guadalajara, Alcalá y Madrid, y El servicio de estos dos trenes, que acabase el Estado de Alarma”, algo el último de la noche de vuelta a se tendría que haber reanudado tras que, como finalmente no ha sucedido, Sigüenza”, ha señalado Maria Jesús el fin del Estado de Alarma, ha sido “reivindicamos ahora públicamente, Merino, la alcaldesa del municipio, y suprimido, “circunstancia ante lo que y seguiremos reivindicando en presidenta del Grupo de Acción Local debo manifestar mi más enérgica cuantas comparecencias y foros sean ADEL Sierra Norte, se subía esta protesta, como representante de necesario hasta que lo logremos”. mañana en el tren media distancia todos los seguntinos, presidenta En este sentido, Rafael Esteban ha procedente de Madrid-Chamartín, de ADEL, Grupo de Acción Local informado esta mañana que “los con destino Soria, que llegaba a la que lucha contra la despoblación y senadores del Partido Socialista en ciudad al filo de las 9:30 horas de la como responsable de la Comisión Guadalajara ya hemos presentado dos mañana, con el fin de reivindicar la de Despoblación de la Junta de preguntas, una relativa a la devolución necesidad de que ambos vuelvan a sus Comunidades”, ha añadido esta de las frecuencias de ferrocarril de horarios habituales. mañana Merino. esta línea que nos acerca a Sigüenza y a toda la comarca y otra a la línea de “Si queremos tomarnos en serio La alcaldesa también ha reclamado transporte por autobús en la comarca la lucha contra la despoblación, la vuelta al servicio del autobús que de Molina de Aragón”. lo que tenemos es que sumar salía de Sigüenza a las 15:30 horas comunicaciones, no restarlas. La y que volvía a las 19:00 horas desde Por último, la alcaldesa hace un lucha contra la despoblación pasa Guadalajara (Línea -Madrid) llamamiento a la ciudadanía, a la por el mantenimiento de los servicios con idénticos argumentos. oposición municipal y al resto de la básicos, y sabemos que en el medio comarca para que “no haya ni un tren rural cuestan más, por eso nunca En esta comparecencia ante los menos a Sigüenza y la Sierra Norte pueden ir ligados al concepto de medios, en la que la alcaldesa de de Guadalajara, a que reactivemos la rentabilidad. Son servicios esenciales Sigüenza ha estado acompañada plataforma en defensa del ferrocarril para la población”, ha enfatizado por el senador Rafael Esteban, por convencional, al margen de colores esta mañana Merino en la estación el secretario provincial del Partido políticos, si queremos que la Sierra de Sigüenza a su llegada desde Socialista de Guadalajara, Pablo Norte despierte del mal sueño de la Guadalajara. La regidora y presidenta Bellido, y por el alcalde de Molina despoblación”. de Aragón, Francisco Javier Montes,

octubre 2020 | 17 Cogolludo Un siglo después, Cogolludo va a recuperar cepas autóctonas anteriores a la plaga de filoxera

Con la adquisición de un antiguo viñedo, el empresario Ýñigo Míguez comienza su proyecto de recuperación de una uva autóctona que se pensaba perdida en la villa de Cogolludo, localidad históricamente vinculada con el vino.

Cogolludo. 22 de septiembre de 2020. Ya hace unos años, el bilbaíno Ýñigo Míguez del Olmo, gerente de la empresa Bodegas Castillos y Vinos, S.L., adquirió el Convento de los Carmelitas Descalzos de Cogolludo, edificio singular del siglo XVI que fue referente en la elaboración de vino en la época, con el fin de devolverle su antigua actividad como bodega. En una primera fase se restauró el edificio, que contaba con bodega y almazara propias y, en la segunda, ha devuelto la vida a este espacio, poniendo en marcha, entre otras cosas, actividades relacionadas con la producción vitivinícola que están ayudando a impulsar el turismo y la economía de la comarca. Dentro de este proyecto de recuperación de una actividad históricamente vinculada con la villa comenzará, ya en la presente añada los El vino se envejecerá tanto en barrica serrana, como es la producción de trabajos de recuperación de las mismas. de roble como en tinaja de barro. Los vinos de calidad, el empresario, con Una vez se limpie y labre el terreno en primeros vinos procedentes de esa viña la colaboración del Ayuntamiento de el que se encuentra la viña, se tomarán prefiloxérica podrían estar listos en unos Cogolludo, ha investigado sobre las viñas muestras de las cepas para realizar años. del término municipal, con la pretensión exámenes de ADN de las plantas. Con de recuperar las uvas autóctonas, que se estas muestras, Ýñigo determinará el La relación de Cogolludo con la actividad perdieron hace ahora cien años a causa tipo de uva que podrían producir. “Se vitivinícola se remonta, al menos, a la de la filoxera, enfermedad que destruyó sabe que en esta zona, las uvas que se Edad Media. Las primeras referencias miles de viñedos en toda Europa entre solían cultivar eran garnacha y albillo, en escritas en las que se menciona el vino los siglos XIX y XX. Concretamente sus distintas variedades, pero hay que y las viñas de la villa datan del año 1100, a Cogolludo, la plaga llegó en los años estudiar cada planta para asegurar a que tras la reconquista de estas tierras por el veinte del pasado siglo. especie pertenecen”, afirma el bilbaíno. Rey Alfonso VI de Castilla. Gracias a esta colaboración, Ýñigo ha La recuperación de las plantas es Muestra de la importancia que esta podido adquirir un antiguo viñedo en cuestión de tiempo. Ýñigo va a sacar actividad llegó a tener para el municipio el que se han encontrado cepas que esquejes para replantar, y el siguiente son las ordenanzas de mediados del siglo resistieron a la enfermedad, donde paso será, cuando llegue el tiempo XVI, en las que se hacía especial hincapié propicio, en marzo, hacer una poda en la protección de las viñas y del vino exhaustiva. “Mi objetivo es tener la producido en la villa. Se tienen registros primera producción de vino, con marca de que a mediados del siglo XVIII la registrada ‘Convento de Cogolludo- extensión del cultivo de viñas ocupaba Viñas Viejas Prefiloxéricas’, con uvas una cuarta parte de todo el término, con autóctonas en pocos años”, añade una extensión de unas 900 hectáreas. Míguez. Esta situación se mantuvo hasta los años veinte del siglo pasado, cuando la El vino con estas uvas se elaboraría y plaga de filoxera acabó prácticamente envejecería en las instalaciones de la con todo el viñedo. cueva del Convento de Cogolludo, ya recuperada, y que, según se ha Con esta iniciativa de Ýñigo Míguez, podido comprobar en los meses que Cogolludo vuelve a recuperar esa parte lleva restaurada, conserva constantes, de la historia, que se perdió hace ya cien durante todo el año, gracias a la años, y que contribuirá a impulsar la ventilación natural, las condiciones de viticultura en la villa serrana. humedad, del 85%, y temperatura, a 12 grados centígrados.

18 | octubre 2020 Crónica del verano 2020 en Atienza Por Alberto Loranca

Como los animales salen de sus de la hostelería suprimiendo las tasas de actividad; si bien, esta mejoría estival no madrigueras, como los tomates salen basuras y de terrazas y subvencionando se ha producido con tanto entusiasmo en en la mata, así salimos los atencinos de la factura del consumo de agua a los los hospedajes. Y, como en tantos otros las catacumbas del confinamiento con negocios dedicados al turismo. aspectos de la vida, el coronavirus ha el despuntar del verano, coincidente modificado también nuestras costumbres en el tiempo con el final del estado de Así, al atravesar el solsticio del estado de en este sector y desde este verano ya alarma. Las fronteras epidemiológicas alarma, los turistas volvieron poco a poco es posible recoger la comida en algunos provinciales desaparecieron y pudimos a pasear por las calles y monumentos restaurantes de Atienza y llevársela a volver a abrirnos al mundo con esa atencinos. En todos los sectores se comer a casa. extraña sensación de que habíamos han establecido medidas de seguridad, desaprovechado una primavera en protegiendo a los trabajadores de los Pero, como no podía ser de otra manera, nuestras vidas. museos y oficina de turismo con una el principal foco de atención en Atienza mampara transparente; y limitando ha estado en la situación sanitaria de La extrañeza en la sensación sentimental el aforo en bares, terrazas, hoteles y la misma. Se temía que la afluencia de se prolongó también a la sensación restaurantes. Aunque ha habido un visitantes procedentes de las grandes económica: la primavera, con su clima museo, de los cuatro que posee Atienza, ciudades aumentara la probabilidad de templado y sus fiestas encuadradas que no ha abierto sus puertas al público traer el covid hasta nuestras serranas en puentes y vacaciones de Semana aún: el museo de la Posada del Cordón tierras, cuasivírgenes de infección durante Santa, es la temporada alta de uno de permanece cerrado todavía al estar en la primavera. Afortunadamente, sólo se los principales motores económicos de restauración algunas de sus piezas. produjo un foco de contagio en Atienza nuestra villa: el turismo. La imposibilidad, durante la última semana del mes de julio. por tanto, de recibir visitantes en los Aun así, las cifras de visitantes han Fueron diez positivos pertenecientes a meses en que más se esperaba recibirlos disminuido con respecto a años una misma unidad familiar, más un amigo ha propiciado una desescalada –palabra anteriores, rompiendo así la tendencia de uno de los infectados. La labor de los de moda- de ingresos para muchos creciente que se venía estableciendo año rastreadores fue efectiva en tiempo y negocios en Atienza. Es por ello, que tras año a lo largo de la década de 2010. forma y se evitó la propagación del virus desde el Ayuntamiento local se ha Los restaurantes atencinos, en general, entre la población de la villa. Los once decidido intentar colaborar con el sector han recuperado satisfactoriamente la contagiados guardaron su cuarentena Arienza

con síntomas leves o sin síntomas. Los venido marcado por la ausencia de El Ayuntamiento editó un par de vídeos, pacientes más preocupantes eran un actividades públicas. El Ayuntamiento disponibles en su canal de YouTube, en matrimonio de avanzada edad, en el tomó la decisión de evitar al máximo los que calmaba, si es que aquello era que uno de sus integrantes hubo de ser los encuentros sociales como medida posible, la melancolía de los atencinos de ingresado en el Hospital de Guadalajara. de precaución contra el covid. Por ello, saber que la villa habría de ser un polvorín Satisfactoriamente ambos han superado todos los eventos culturales o lúdicos de juerga y diversión, pero no lo podía la infección. que tradicionalmente se realizaban en ser. El primero de los vídeos fue una los meses más calurosos del año fueron emotiva recolección de fotos de otros El fin de semana posterior al suspendidos. La Semana Cultural, San años y el otro fue un pregón virtual –un conocimiento del foco de infección se Cristóbal (preludio de las Fiestas de no-pregón, mejor dicho- en el que el notó un descenso en la actividad pública agosto) o la exhibición de trial pasaron alcalde de la villa recordaba con morriña a de los atencinos y en la afluencia de al mundo de los recuerdos de años las auténticas protagonistas de las Fiestas visitantes ocasionales. No obstante, pretéritos. El catedrático de Historia del Cristo: las peñas. Finalizó el vídeo con quitando este breve paréntesis, el verano nacido en Atienza Manuel Martín Galán el recuerdo del momento del Viernes de de 2020 ha producido en Atienza un tuvo planeado realizar una conferencia Fiestas de 2019 en el que la villa entera notable ascenso de los veraneantes: han sobre el príncipe don Carlos, tal y como entonaba el himno bajo el balcón del venido más y durante más tiempo. Aún había hecho previamente en la ciudad Ayuntamiento tras el desfile de peñas. a finales de septiembre es fácil encontrar de Sigüenza, pero el brote surgido por el pueblo residentes en las grandes en Atienza recomendó la prudencia, La iniciativa quizás más colorida, ejecutada capitales que, a estas alturas de año, ya quedándose en el tintero de los actos también en otras muchas localidades de la hubieran emprendido su viaje de vuelta y culturales futuros a la espera de tiempos provincia, fue la de colgar una camiseta de que, sin embargo, siguen encontrándose menos pandémicos. La Jornada de las cada peña del balcón del Ayuntamiento. entre nosotros. La menor densidad de Tradiciones, inaugurada con gran éxito En Atienza intentamos darle un giro más población y el aire fresco de la Sierra el año pasado, esperó también mejores a la tuerca y se impulsó por redes sociales Norte están sirviendo de motivos para ocasiones para producirse. la propuesta de que cada peñista colgara que los que tienen ocasión de teletrabajar de su balcón o de su ventana la camiseta (favorecidos por la instalación este verano Pero la celebración suspendida en la que que, en circunstancias normales, llevaría en Atienza de conexión mediante fibra todo el mundo tenía puesta la mirada enfundada en el tronco. Con ese gesto, óptica) o para los que, por su condición eran las Fiestas Patronales de agosto. que tiñó de colorido las fachadas de las de jubilados, no tienen la obligación de Huelga decir que se cancelaron, como calles, se intentó transmitir el mensaje ganarse el pan en las grandes ciudades, se todas las fiestas patronales de todos los de que los peñistas colgábamos nuestras mantengan aquí aun a pesar de la llegada pueblos de España. Ello no impidió que la camisetas para que el virus se contuviese de las primeras corrientes de viento frío. nostalgia sobrevolara la villa en los cuatro y pudiéramos, de esta forma, estar todos días grandes en que hubieran tenido lugar el año que viene. Por lo demás, el estivo atencino ha de no haber sobrevenido esta epidemia.

20 | julio 2020 20 | sim-toniza • julio sim-toniza • julio | 20 Atienza

Sin embargo, aun a pesar de todas las recomendaciones, hubo gente que sí que vivió un ambiente más o menos festivo durante los cuatro días del calendario que estaban marcados para la realización de las Fiestas. El grado de festividad osciló entre los que se pusieron la camiseta de la peña para reunirse a cenar en un restaurante contemplando las medidas preceptivas hasta los que se acostaron sin necesidad de encender la luz de la habitación después de una noche estando en alguno de los diversos botellones que se organizaron en diferentes puntos de la localidad.

Tras superar la nostalgia de las Fiestas, el pueblo se fue apagando, los campos se terminaron de cosechar y las codornices iban rellenando los guisos de las familias de los cazadores. El punto final lo puso la misa del Santo Cristo de Atienza, patrón de la villa desde hace varios siglos y cuya la más capacitada para contemplar las septiembre-, en que caía este año esta misa se celebró, como es tradición, el 14 medidas de distanciamiento social: la celebración favorecía la poca afluencia de septiembre en la iglesia que acoge la misa del Cristo se tenía que celebrar en de público. Se presuponía una eucaristía venerada imagen del Descendimiento su templo, San Bartolomé. Así pues, se con un puñado de fieles que cumpliera el del Mesías. Los vecinos quisieron que dispuso de todo lo necesario para que la trámite. Sin embargo, algo en el cuerpo la misa no fuera, como estaba siendo normativa vigente se respetase, acotando de los atencinos estaba deseando poder habitual durante el verano, en la iglesia de el aforo y manteniendo la separación celebrar algo en este aciago año, siempre San Juan, la más amplia y, por lo tanto, entre los feligreses. La fecha, lunes –y de con respeto y mesura, y se congregaron

unas setenta u ochenta personas -más que en una misa de domingo del tiempo ordinario-. Los atencinos, que tanto se habían aguantado, que tantas celebraciones habían añorado desde sus recuerdos, acudieron a su patrón a pedirle salud, que tanta falta nos hace. Para los anales de la historia pasará que en este 2020 la única cofradía que vistió con capa según lo previsto fue la del Santo Cristo, cuya junta estuvo representada por la priosta y dos hermanos más (los otros dos que conforman la hermandad no pudieron acudir a los oficios por motivos personales). De igual manera, el Ayuntamiento, representado por el alcalde, el teniente de alcalde y un tercer edil, acudió solemnemente, como es tradición, a escuchar misa, prescindiendo, por motivos obvios, de la habitual charanga que les acompañaba entonaba la banda sonora oficial de ese día: el pasodoble Amparito Roca, himno profano del patrón de la villa.

Y así se apagó, al golpe del negreado de las moras y de la aparición de las primeras setas, este verano 2020, el verano en el que no ocurrió nada, pero que recordaremos toda la vida.

julio 2020 | 21 sim-toniza • noviembre | 21 estrena oferta turística con la inauguración de varias rutas que recorren el pasado minero del municipio · Dos itinerarios con 5 paneles permiten interpretar el paisaje y los principales vestigios mineros. · La ruta urbana ofrece un viaje por el tiempo para descubrir los distintos tipos de urbanismo que conforman el pueblo.

Hiendelaencina, 25 de agosto.- A pesar de que este año no “Es una nueva oferta turística En este verano tan diferente han podido celebrarse las que la gente puede hacer sola, no marcado por las restricciones fiestas patronales, los vecinos y hace falta guía, hay folletos con el y la prudencia ante la Covid 19, veraneantes de Hiendelaencina recorrido, con información y en los Hiendelaencina ha reforzado su no se han aburrido este verano. atriles está toda la información, con oferta cultural y de actividades Como se esperaba, la llegada mapas y fotos antiguas y modernas. al aire libre con la inauguración de mucha gente a pasar Estamos muy contentos con el de varias rutas turísticas que las vacaciones tras el duro resultado que hemos conseguido recorren y explican sus vestigios confinamiento, el Ayuntamiento y esperamos que la gente disfrute mineros más importantes. Se ha apostado por la oferta turística con estas rutas”, asegura Isabelle trata de la ruta de los miradores al aire libre. Financiado a través Bancheraud, teniente alcalde del que en dos itinerarios con paradas de fondos europeos, y gracias a la municipio. en los cinco Puntos-Miradores ayuda y el impulso imprescindible más representativos nos ayudan de los voluntarios del grupo Situado en la vertiente sur a interpretar el territorio y la “Amigos del Museo” (Centro de de la Sierra del Alto Rey, actividad de la minería. Y, una ruta Interpretación País de la Plata) sin Hiendelaencina, su historia y su urbana que muestra la evolución de cuya colaboración no habría sido paisaje no pueden entenderse sin la arquitectura del municipio antes posible, el municipio ha inaugurado la observación y la explicación de y después del descubrimiento de el proyecto de rutas turísticas que los vestigios de las Minas de Plata las minas de plata. articulan el Territorio Minero de que tiempo atrás, le dieron un gran Hiendelaencina. esplender a la comarca. Dentro

El

22 | de Atienza del pueblo, la Ruta Urbana, un puede observar el crecimiento de hacia el norte, la Sierra del Alto itinerario circular que empieza la población, el entorno natural, Rey con su ermita; hacia el este, en el Centro de Interpretación la flora y fauna, la geografía, la el monte del Otero situado en el País de la Plata, recorre la historia geología característica y sus restos término de . desde el emplazamiento de los mineros, dentro de un paisaje En el Sur se encuentra el pantano primitivos asentamientos del siglo muy transformado también por de Alcorlo; hacia el Oeste, el XI y XIII, con construcciones la actividad minera. Desde allí, barranco por el que discurre de piedra y cubierta de pizarra, se pueden ver también algunos el río Bornova. Y, completa la pasando por las casas del pueblo de los vestigios mineros más visión la sierra de Ayllón con el antiguo entre los siglos XIV y XIX, representativos como son las Ocejón como punto más alto de hasta que se descubrió la primera minas Santa Teresa, La Fuerza o la comarca y la Sierra de Pela: mina de plata en 1844. A partir de La Mala Noche, estas dos últimas , Las Navas, ahí, la ruta muestra la modificación con los mejores ejemplares , Gascueña, Villares. del urbanismo pasando de la arquitectónicos de bariteles y arquitectura negra tradicional a malacates (cabrestante movido Los itinerarios son cortos (un un ensanche más moderno, más por caballerías). El malacate era el máximo de 2,68 km) de acceso racional, más cómodo para los sistema accionado por mulas que, fácil, baja dificultad, y están habitantes. Un verdadero viaje como una noria, permitía subir señalizados con balizas de madera por la historia de Hiendelaencina a y bajar material, personas, agua, y han despertado el interés de través de su arquitectura. etc, en forma de rudimentario los vecinos del pueblo y de los ascensor. turistas que este año han elegido En la Ruta de los Miradores, el turismo rural de Hiendelaencina a través de dos itinerarios con Los miradores muestran, además, para pasar sus vacaciones. paradas en los cinco Puntos- unas espectaculares vistas Miradores más representativos, panorámicas del skyline, e incluso Os esperamos para conocer la gente puede interpretar tanto una panorámica en 360º que Hiendelaencina y disfrutar de su el territorio como la actividad desde el Mirador nº3 nos permite patrimonio y paisajes. minera. Desde estos puntos se ver todo lo que rodea el pueblo:

julio 2020 | 23 Paco Núñez ha visitado Tamajón en el Día Mundial del Turismo y ha reclamado la puesta en marcha de un Programa de Turismo 2030

Para aunar la capacidad de desarrollo turístico de Castilla-La Mancha. Por su parte, Eugenio Esteban, alcalde de Tamajón ha elevado su voz para pedir una mejora en las comunicaciones, “que se cierran en Tamajón”

Tamajón. 27 de septiembre. 2020. de Comunidades. “Y, como el propuesta es que la CM-1004 El presidente del PP de Castilla-La Gobierno Regional declaró la llegue hasta Majaelrayo, sin Mancha, Paco Núñez, ha solicitado exención del IBI de rústica, resulta desviar su paso por Tamajón. Y al Gobierno Regional en Tamajón que no paga contribución por ellas”, desde allí camino de Riaza en un Programa de Turismo 2030 ha señalado. Segovia, la titularidad pase a ser en la región que, apoyado en de la Diputación Provincial. Esto Fondos Europeos, pueda permitir El alcalde de Tamajón ha incidido mismo ocurre entre Roblelacasa y el desarrollo rural de los pueblos también, en el Día Mundial del Corralejo. De esta manera, y con de la Comunidad Autónoma, así Turismo, dedicado este año al la consecuente reforma de sendos como combatir la despoblación a ‘Turismo y el desarrollo rural’, caminos rurales, se conectarían partir del turismo y aunar toda la en que, si se quiere apoyar a las tres comunidades autónomas capacidad de desarrollo turístico este sector y hacer efectivo el mediante carreteras, como debe que tiene Castilla-La Mancha. epígrafe de este año, “hay que ser”, ha reclamado Esteban. Lo ha hecho acompañado por su mejorar las comunicaciones”. En la alcalde, Eugenio Esteban. actualidad, la CM-1004, carretera También se ha referido el alcalde autonómica, termina en Tamajón. de Tamajón al retraso en la Para el alcalde de Tamajón, son A partir de la villa agallonera, son convocatoria de las ayudas a los importantes visitas como las de varias las carreteras de la Diputación mayores con plaza conveniada en Paco Núñez, “otros no vienen”, ha Provincial las que llegan hasta las la Residencia de la Virgen de los recalcado, para que se conozcan localidades serranas de la comarca, Enebrales por parte de Bienestar los problemas reales de la comarca. terminando en Majaelrayo y Social. “La ayuda de 2020 se “La belleza de la Sierra Norte Roblelacasa. Así, la conexión con ha convocado en agosto de este es mediática, sus problemas, no las provincias de Madrid y Segovia, año, y está sin resolver, por lo que tanto”, ha dicho esta mañana. De y consecuentemente con otras hemos adelantado el dinero desde las 11.600 hectáreas del término dos comunidades autónomas, el Ayuntamiento. No vale colgarse municipal de Tamajón, más de Madrid y CYL, depende ahora de medallas hablando de servicios 8.000 son propiedad de la Junta sendos caminos rurales. “Nuestra sociales y actuaciones públicas,

El

24 | de Tamajón cuando la verdad es que, si rascas un cuenta Castilla-La Mancha, que es paquete de 144.000 millones de poco, debajo, no hay nada”. En todo una región “llena de oportunidades euros que corresponden a España caso, Esteban ha matizado que la turísticas, medioambientales, para recuperarnos de la pandemia. ilusión por sacar adelante a Tamajón, culturales o patrimoniales”, con “no nos la va a quitar nadie”. un “inmenso valor gastronómico y Así, este paquete de ayudas deben hostelero”. servir para potenciar el desarrollo El presidente de los ‘populares’ en la rural de los pueblos, para que el región ha puesto en valor el trabajo Además, añadiendo nuevas turismo rural sea “importante” del equipo de Gobierno del alcalde formas de turismo, como cultural, en Castilla-La Mancha, también de Tamajón, que con esfuerzo ha deportivo, congresual, cinegético para ayudar a los hosteleros o a los sido capaz de sacar adelante un o taurino. Así, la región tiene “un pequeños alojamientos turísticos año tan complicado como el actual, inmenso potencial turístico” que de ámbito rural, con el objetivo manteniendo la actividad económica necesita un “verdadero programa de “aunar la realidad que hay en en torno al turismo. Municipios capaz de aunar todas estas cada territorio” y “hacer Castilla- como este, según ha enfatizado circunstancias”, y que es algo que La Mancha atractiva, para que el Núñez, deben tener el apoyo de “ahora no tiene”. turista sepa que tiene la oportunidad las administraciones con el objetivo de visitar distintos momentos y de que haya emprendimiento de Núñez ha recordado que hace vivencias, encontrando siempre turismo activo en estas zonas o unos meses proponía un Programa algo nuevo”. para que los jóvenes “que quieren de Turismo 2030, y que ahora “es quedarse en sus pueblos”, puedan buen momento para recuperar Por ello, para Núñez, es necesario poner en práctica su talento en los el proyecto”, ya que es necesario “aunar toda la sensibilidad que tiene mismos. poner en conjunto “la diversidad Castilla-La Mancha en materia de turismo que ofrece Castilla-La turística y crear un verdadero Paco Núñez ha incidido en que Mancha”. “El que nos ofrece por espíritu de región en torno al la región cuenta con una gran nuestro propio territorio, nuestro turismo”, ya que la Comunidad diversidad que requiere de una patrimonio o nuestra importancia Autónoma tiene “mucha más decisión “firme” del gobierno cultural”, ha dicho Núñez, al tiempo capacidad de acoger turistas de los regional, con el objetivo de que “sea del que también se puede llegar a que hoy acogemos” y tiene “mucha una oportunidad que nos permita conseguir gracias a la organización más potencialidad para ser una crecer y llegar más lejos”. de eventos “que puedan permitir región con un importante desarrollo que seamos referencia turística turístico de lo que hoy somos”, por Con motivo del Día Internacional también en nuevas formas de ver el lo que es fundamental poner en del Turismo, que este año está turismo”.Un programa que, a juicio marcha un programa de desarrollo dedicado al turismo y al desarrollo del presidente del PP-CLM, tiene turístico de calidad. rural, Núñez ha abogado por que estar apoyado en la llegada de trabajar “de manera conjunta” por fondos europeos que ahora se van el potencial turístico con el que a empezar a negociar dentro de ese

octubre 2020 | 25 N O T A D E P R E N S A

CONSTITUIDA LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA LINEA CONVENCIONAL DE TRANSPORTE POR CARRETERA SORIA-GUADALAJARA-MADRID

El pasado día 3 de octubre se reunieron en Jadraque, los alcaldes de los pueblos afectados por los recortes en la frecuencia del autobús que tiene por recorrido Soria-Guadalajara-Madrid, y que deja a muchos de estos pueblos sin conexión entre sus municipios y la capital. El autobús circulaba los siete días de la semana con un viaje de ida y otro de vuelta, Este autobús que en la actualidad lo cubre la empresa ALSA, y que es competencia administrativa del Ministerio de Fomento, que de forma unilateral y sin ningún aviso previo a los Ayuntamientos afectados, ha dejado de circular los martes, miércoles, jueves y sábados, con lo que sus vecinos dejaran de tener un trasporte público, el cual considerados un SERVICIO ESENCIAL, en el que poder desplazarse para realizar muchas de las necesidades que indispensablemente se tienen que realizar en la capital, como puede ser asistencia al médico especialista (hospital), renovación de carnet de identidad o conducir, acudir a la compra de los productos más esenciales (pues la mayoría de estos pueblos carecen de comercios para ello), y otras múltiples necesidades que hay que realizar en la capital, asi como el desplazamiento a Madrid o Soria, ayudando con ello a facilitar la muerte de muchos de nuestros pueblos encuadrados en la llamada “ESPAÑA VACIA” En dicha reunión se constituyó una PLATAFORMA EN DEFENSA DEL TRASPORTE PUBLICO de dicha línea, de la que forman parte los más de 26 municipios afectados, siendo esta Plataforma la que llevara a cabo cuantas acciones reivindicativas, se consideren oportunas para el restablecimiento de la citada línea. Asi mismo se nombró una comisión que ejercerá como representantes de la Plataforma en cuantas reuniones o convocatorias se crean oportunas. La citada comisión la componen los alcaldes de Cincovillas, Atienza, Riofrio del Llano, Jadraque y Tórtola de Henares. La comisión llevará en los próximos días algunas de las acciones acordadas en la reunión, como son entre otras, solicitar una reunión con la Subdelegada del Gobierno (para pedirle explicaciones), otra con Delegado de la Junta de Comunidades de CLM, asi como con el Presidente de la Diputación Los pueblos afectados por estos recortes son entre otros: Paredes de Sigüenza, Tordelrabano, Alcolea de las Peñas, Cincovillas, Atienza, Riofrio del Llano, , , Angón, , Torremocha, de Jadraque, Palmaces, , Cendejas del Padrastro, , Jadraque, Villanueva de , Miralrio, Casas de San Galindo, Padilla de Hita, Hita, , , y Tortola de Henares

El

26 | de Miedes un señorío olvidado

Sale a la venta un nuevo libro sobre uno de nuestros pueblos, . De la mano de la editorial Aache Ediciones el libro “Miedes, un señorio olvidado” del autor Javier Ortega nos analiza el patrimonio e historia de esta localidad fronteriza con Soria. Al pie de la sierra de Pela por la que cabalgó el Cid Campeador, en cuyo poema se menciona expresamente éste lugar de paso. También se detallan meticulosamente el conjunto de cavidades primitivas que existen en el término, con especial atención a la cueva que hay en la roca sobre la que se sustenta la ermita de Nuestra Señora del Puente, que viene a ser lugar de habitación y culto durante el periodo visigodo. Además se extiende en análisis de los restos romanos, visigodos y árabes, para pasar luego a la enumeración de señoríos, personajes, hazañas y edificios que restan de un pasado denso y glorioso.

octubre 2020 | 27 Mujer rural

Hoy, viendo mi vida como mujer rural, desde la son demasiado jóvenes para marchar. perspectiva que da el tiempo, pienso que debo estar agradecida por todo lo que esta me ha dado. Ya que a Pero así es nuestra vida, gentes dedicadas en cuerpo pesar del cambio tan radical que esto supuso para mí, y alma a sus familias y a su trabajo, gente que en su no me arrepiento de la decisión que un día tomé. gran mayoría vive del campo y tiene que estar siempre mirando al cielo pensando que será de nosotros este Desde que era una niña he estado viniendo al pueblo año, ya que a pesar de que lo que la gente crea las los fines de semana y las vacaciones, era un gustazo subvenciones no dan para vivir. Todo eso es la vida de llegar y poder estar libre sin las cadenas que te una familia rural, vida que ha mejorado a lo largo de proporcionaba la vida urbanita. Por todo ello, decidí todos estos años, en gran parte debido a las nuevas a muy temprana edad que quería abandonarla por una tecnologías y a la movilidad que hoy en día tenemos vida rural, al lado de la persona de la cual me enamoré. que antes no había. Esto supuso un gran cambio en mi vida, al que al principio me costó mucho acostumbrarme pero que Si echo la vista atrás en mis recuerdos, veo a mi hoy en día no lo cambio por nada. abuela y todas aquellas mujeres, vestidas de negro con enaguas, refajos y pañuelo negro en la cabeza, pelo Mi vida como mujer rural, no dista mucho de la vida recogido en un moño y una vida abnegada en la crianza de cualquier otra mujer que viva en una ciudad. En el de sus hijos y el cuidado de la familia. Vida que aún mundo rural, tenemos las mismas comodidades, más era más dura, si como mi abuela, se quedaban viudas calidad de vida pero a la vez nuestra vida es un poco más con un montón de hijos, hijos a los que tenían que difícil. Criamos a nuestros hijos sin un pediatra, sino un sacar adelante con pocos medios y trabajando toda la médico de cabecera que hace las veces de pediatra; familia. En esa época, y dada la escasez de medios y nuestros hijos van a colegios donde hay varias clases la pobreza que había dentro del ámbito rural, la gente agrupadas por falta de niños; tienen que ir al instituto empezó a emigrar a las ciudades en busca de una vida a varios kilómetros de nuestros hogares y cuando mejor, pero ahí quedaron las valientes que crearon sus acaban tienen que irse lejos de casa, dejándonos con el familias y se dedicaron a su casa, sus hijos y a ayudar al corazón en un puño porqué en la mayoría de los casos marido en el trabajo en el campo.

El

28 | de Mujer Rural

Mientras en las ciudades la vida de la mayoría de la aún sabiendo a todo lo que renunciábamos en su población mejoraba, en las zonas rurales todo seguía momento, pero que la vida nos va devolviendo gracias igual. Las mujeres iban a lavar al lavadero con grandes a los adelantos habidos en todos estos años. cestos de ropa, teniendo muchas veces que romper el hielo para poder lavar la ropa, que luego quedaba Hoy en día, la vida de la mujer rural no es mi por extendida en las eras con unas piedras encima para asomo, lo que era. La mayoría de las mujeres que hoy que el aire no se las llevara. Una vez terminada la vivimos en el medio rural somos gente preparada para colada, iban a casa a acarrear agua de la fuente para llevar nuestro propio negocio, para trabajar dentro que la familia pudiera asearse, hacer la comida o de la administración o bien para poder llevar nuestra beber. Además de todo eso tenían que cuidar a los propia maquinaria dentro de las tareas del campo. A la hijos que en la mayoría de los casos no eran pocos, par, cuidamos de nuestros hijos, los llevamos a otros atender la casa, ayudar al marido en el campo o con el pueblos a clases extraescolares, al cine, a aprender a ganado…. Una vida muy sacrificada que poco distaba nadar, a inglés, a jugar al fútbol,….. buscando siempre de la vida de nuestras abuelas. que puedan tener las mismas oportunidades que cualquier otro niño de la ciudad. Poco a poco, fueron llegando los cambios que toda mujer urbanita disfrutaba en la ciudad, ya que como No hay que olvidarse de las mujeres que se dedican siempre aquí todo llega tarde, demasiado tarde…. al ganado, para las que desgraciadamente la vida no pero llega. Y esto permitió un gran desahogo para la ha cambiado mucho, pero que están ahí trabajando mujer rural, que se fue viendo descargada de algunas como la que más, hechas unas jabatas. Mientras de las obligaciones que hasta ahora había tenido, escribo me vienen a la cabeza mis queridas amigas teniendo un poquito de tiempo para poder dedicarse Luisa de Romanillos o Pilar de Galve, entre otras, más a ellas mismas. siempre con su sonrisa puesta y tirando para adelante con su ganado que ningún día ha faltado a pastar. Viendo como había sido su vida las mujeres rurales fueron inculcando a sus descendientes que había Por todo ello, hoy mi artículo va dirigido a todas esas que mejorar, estudiar, aprender a conducir,… En mujeres que hicieron que hoy seamos lo que somos, definitiva, buscar una forma de mejorar la vida de que lucharon por que nuestra vida fuera mejor, aún toda la familia. Así, que con lo poco que iban ganando teniendo que sacrificarse por su familia, y gracias a se ocuparon de que sus hijos e hijas, salieran a buscar su esfuerzo nuestra vida en el mundo rural hoy en día una vida mejor que la que ellas habían vivido, sabiendo sea mucho mejor, con sus luces y sus sombras, pero que con ello los perdían ya que muchos preferirían mejor. las bondades de la ciudad y se olvidarían un poquito de ellas relegándolas a algunos fines de semana o vacaciones. ARJ Aun con todo esto, siempre ha habido gente que como yo, una vez acabados los estudios decidimos libremente que nuestro sitio estaba en los pueblos,

octubre 2020 | 29 MUDANZAS GUARDAMUEBLES RAPIDEZ, GARANTÍA Y SERIEDAD NUESTROS MEJORES ARGUMENTOS

Un moderno guardamuebles a su disposición en contenedores individuales y con vehículos portacontenedores

Oficinas Centrales y Base de Operaciones Avda. Camino de lo Cortao, 23. Pol. Ind. Sur. S.S. de los Reyes 28703 Madrid Una gran organización puesta al servicio CENTRALITA 8 LÍNEAS de la mudanza de hogar y de oficina 91 316 06 09

ORGANIZACIÓN CASTELLANA 91 373 87 62 ocem EMPRESAS DE e-mail: [email protected] MUDANZAS www.estebaranz.com

cursos pagina completa a4_Mesa de trabajo 1.pdf 1 11/9/20 16:24

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K