B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, lunes, 26 11 de de septiembre septiembre de de 2016 2008 n Año 2016 Lunes, 26 de septiembre

184

ANUNCIOS OFICIALES Pág. PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN ÚNICO DE HUÉSCAR.-Autos nº 161/15 ...... 6 GOBIERNO DE ESPAÑA. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA.-Relación de afectados por el proyecto AYUNTAMIENTOS de la nueva A.T. 20 kV, tt.mm. de Albolote y .... 2 JUNTA DE ANDALUCÍA. DELEGACIÓN TERRITORIAL DE GRANADA.-Expte. nº 11.619/14. Proyecto de reparcelación MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.- de la Unidad de Ejecución A-12, Afán de Ribera ...... 6 Corrección de anuncio 4.213 del B.O.P. de 11-06-16 ...... 4 .-Aprobación definitiva del Reglamento del AUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL.-Solicitud de Consejo Municipal de Personas con Diversidad Funcional.7 Tropiclab, S.A...... 4 Reglamento Consejo Municipal de Personas Mayores...... 11 DIPUTACIÓN DE GRANADA. CENTRO DE ESTUDIOS PÍÑAR.-Aprobación inicial de la modificación de MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL.- créditos nº 2/2016...... 15 Extracto de bases de convocatoria del curso a .-Expediente de Administración Electrónica en Entidadades Locales, modificación de créditos nº 1/2016 ...... 15 V Edición ...... 16 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COMARCA DE .-Modificación de plantilla ..... 1 JUZGADOS MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COMARCA DE HUÉSCAR.-Cuenta General de 2015...... 15 SOCIAL NÚMERO TRES DE GRANADA.- Autos nº 418/16 ...... 4 ANUNCIOS NO OFICIALES Autos nº 363/16 ...... 5 Autos nº 364/16 ...... 5 COMUNIDAD DE REGANTES ACEQUIA RIO VELILLOS- SOCIAL NÚMERO CUATRO DE GRANADA.- PRESA DE LA MEDIA LUNA DE BÚCOR.- Autos nº 275/16 ...... 5 Junta general extraordinaria...... 15

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp

NÚMERO 5.551 cialmente aprobado por el Pleno en sesión celebrada el MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA día 2 de agosto de 2016. COMARCA DE ALHAMA DE GRANADA Los interesados que estén legitimados según lo dis- puesto en el artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo, Exp.1/2016 de Modificación Plantilla de Personal 2/2004, de 5 de marzo y por los motivos taxativamente enumerados en el nº 2 de dicho art. 171, podrán presen- EDICTO tar reclamación con arreglo a los siguientes trámites. a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: D. Pablo Ariza Rojo, Presidente de la Mancomunidad Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de de Municipios de la Comarca de Alhama de Granada, inserción de este anuncio en el B.O.P. b) Oficina de presentación: Registro General. Informo: A los efectos de lo dispuesto en el artículo c) Organo ante el que se reclama: Pleno. 169.1 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- tado alegaciones, se considera definitivamente apro- ladora de Haciendas Locales, se pone en conocimiento bado dicho acuerdo. general que en la Intervención de esta Mancomunidad de Municipios se halla expuesto al público el expediente Alhama de Granada, 9 de agosto de 2016.- El Presi- de modificaciones de la plantilla de personal 1/2016, ini- dente, fdo.: Pablo Ariza Rojo. Página 2 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

NÚMERO 5.646 nada relación individual de bienes y derechos sea publi- GOBIERNO DE ESPAÑA cada en el B.O.E., en el Boletín Oficial de la Provincia, Granada Hoy y el Ideal, así como en el tablón de anun- DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA cios de los Ayuntamientos de Albolote y Colomera, en SECRETARÍA GENERAL cuyos términos municipales radican los bienes y dere- chos afectados, para que dentro del plazo de 15 días, EDICTO contando a partir de la fecha de la última de dichas pu- blicaciones, puedan los interesados formular las alega- RESOLUCIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO EN ciones sobre la procedencia de la ocupación o disposi- ANDALUCIA, SOBRE LA RELACIÓN DE BIENES Y DE- ción de los bienes y su estado material o legal, así como RECHOS A EXPROPIAR EN LOS TÉRMINOS MUNICI- tener acceso y poder consultar el informe sobre la ne- PALES DE ALBOLOTE Y COLOMERA (Granada) PARA cesidad de iniciar expediente de Expropiación Forzosa LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUC- y urgente ocupación de las parcelas afectadas por la CIÓN DE LA NUEVA L.A.T. 20 KV SC DESDE CD 111747 construcción del mencionado proyecto. HASTA EL CP. CENTRO PENITENCIARIO DE ALBO- Dicho informe se encuentra a disposición de los inte- LOTE EN GRANADA. resados, igualmente durante el plazo de quince días, en Se hacen públicos los terrenos necesarios para la la sede de la Subdelegación de Gobierno en Granada construcción del proyecto de construcción de la nueva (Gran Vía de Colón, 50, 18010 Granada), en horario de L.A.T. 20 kV SC desde CD 111747 hasta el C.P. Centro Pe- oficina, de 9:00 a 14:00 horas. nitenciario de Albolote en Granada, relacionándose los Las alegaciones podrán presentarse en el Registro bienes y derechos afectados que a continuación se des- General de la Secretaría General de Instituciones Peni- criben, a los efectos del preceptivo trámite de informa- tenciarias (C/ Alcalá 38, 28014-Madrid), en el Registro ción pública, dando así cumplimiento a lo dispuesto en General de la Subdelegación de Gobierno en Granada o los arts. 17 y 18 del Reglamento aprobado por Decreto en cualquier otro órgano administrativo previsto en el de 26 de abril de 1957 (BOE de 20 de junio de 1957), que art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré- desarrolla la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de di- gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ciembre de 1954 (BOE de 17 de diciembre de 1954). Procedimiento Administrativo Común. De conformidad con los arts. 18 y 19 de la Ley de Ex- propiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 (BOE de Sevilla, 8 de septiembre de 2016.-El Delegado del 17 de diciembre de 1954), se acuerda que la mencio- Gobierno, fdo.: Antonio Sanz Cabello.

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA L.A.T. 20KV SC DESDE CD 111747 HASTA EL CP. CENTRO PENITENCIARIO DE ALBOLOTE EN GRANADA TERMINO MUNICIPAL DE ALBOLOTE.

SUPERFI SUPERFI SUPERFI CIE SUPERFICI APROVECHA CIE CIE OCUPACI CLASIFICACIÓN Nº DE TÉRMINO E MIENTO DE LA POLÍGONO PARCELA NIF/CIF PROPIETARIO DOMICILIO C.P. POBLACIÓN PROVINCIA EXPROPI SERVIDU ÓN URBANÍSTICA DE LA ORDEN MUNICIPAL CATASTR ZONA ACIÓN MBRE TEMPOR ZONA AFECTADA AL (M2) AFECTADA (M2) (M2) AL (M2)

VICO BONACHELA JOSE 0015 ALBOLOTE 008 00038 74582090J CL MULHACEN, 8 18220 ALBOLOTE GRANADA 24.586 0 716 0 Olivos secano Suelo rural MARIA

ARCO BAENA MARIA CL PERIODISTA 74669905Z PURIFICACION 0016 ALBOLOTE 008 00037 LUIS DE VICENTE, 18011 GRANADA GRANADA 24.766 0 228 0 Olivos secano Suelo rural 77326676D GARRIDO JIMENEZ JUAN 14 3º-A ANTONIO

VICO BONACHELA ANTONIO 0017 ALBOLOTE 008 00001 74582087X CL MULHACEN, 1 18220 ALBOLOTE GRANADA 24.621 4 2.276 1.494 Olivos secano Suelo rural HEREDEROS DE

EXPLOTACIONES AGRARIAS CL RECOGIDAS, 24 0018 ALBOLOTE 008 00015 A18203497 18002 GRANADA GRANADA 48.413 0 1.146 0 Olivos secano Suelo rural EMILIO CASTRO E HIJOS SA 5º-A

CONFEDERACION PZ ESPAÑA, 0019 ALBOLOTE 008 09001 Q4117001J HIDROGRAFICA DEL 41013 SEVILLA SEVILLA 39.885 0 266 0 Río Río SECTOR II GUADALQUIVIR

EXPLOTACIONES AGRARIAS CL RECOGIDAS, 24 Encinar - Olivos 0020 ALBOLOTE 008 00018 A18203497 18002 GRANADA GRANADA 124.232 0 173 101 Suelo rural EMILIO CASTRO E HIJOS SA 5º-A secano

AYUNTAMIENTO DE Vía de 0021 ALBOLOTE 008 09003 P1800400B PZ ESPAÑA, 1 18220 ALBOLOTE GRANADA 1.484 0 68 0 Vía de comunicación ALBOLOTE comunicación

EXPLOTACIONES AGRARIAS CL RECOGIDAS, 24 0022 ALBOLOTE 008 00017 A18203497 18002 GRANADA GRANADA 60.532 0 2.907 0 Olivos secano Suelo rural EMILIO CASTRO E HIJOS SA 5º-A

AYUNTAMIENTO DE Vía de 0023 ALBOLOTE 008 09004 P1800400B PZ ESPAÑA, 1 18220 ALBOLOTE GRANADA 12.154 0 103 2.606 Vía de comunicación ALBOLOTE comunicación B.O.P. número 184 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n Página 3

EXPLOTACIONES AGRARIAS CL RECOGIDAS, 24 Encinar - Olivos 0024 ALBOLOTE 008 00019 A18203497 18002 GRANADA GRANADA 1.552.902 20 17.468 9.297 Suelo rural EMILIO CASTRO E HIJOS SA 5º-A secano

DIRECCION GENERAL DE 0029 ALBOLOTE 006 00001 S2813005B INSTITUCIONES AV POBLADOS, 2 28044 MADRID MADRID 304.216 10 749 1.220 Edif. Singular Suelo Urbano PENITENCIARIAS

HERMANOS MORENO CL ACERA DARRO, 0030 ALBOLOTE 007 00002 E18039321 18005 GRANADA GRANADA 2.586.476 0 0 35 Olivos secano Suelo rural VILLALONGA CB 10

AYUNTAMIENTO DE Vía de 0034 ALBOLOTE 008 09007 P1800400B PZ ESPAÑA, 1 18220 ALBOLOTE GRANADA 6.910 0 0 6.484 Vía de comunicación ALBOLOTE comunicación

TERMINO MUNICIPAL DE COLOMERA

SUPERFICIE APROVECH SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE CLASIFICACIÓN Nº DE TÉRMINO OCUPACIÓN AMIENTO DE POLÍGONO PARCELA NIF/CIF PROPIETARIO DOMICILIO C.P. POBLACIÓN PROVINCIA CATASTRAL EXPROPIACIÓN SERVIDUMBRE URBANÍSTICA DE LA ORDEN MUNICIPAL TEMPORAL LA ZONA (M2) (M2) (M2) ZONA AFECTADA (M2) AFECTADA

CL REAL DE LA 0001 COLOMERA 014 00100 23446764N ROCA LOZADA M LUISA 18009 GRANADA GRANADA 208.620 0 14 145 Olivos secano Suelo rural ALHAMBRA, 42

GARCIA AGUILERA CL FEDERICO 24112803V FRANCISCO ALCALA LA 0002 COLOMERA 014 00101 GARCIA LORCA, 23686 JAEN 68.434 0 7 145 Olivos secano Suelo rural 24133715E ROSALES IBAÑEZ REAL 16 MERCEDES

AYUNTAMIENTO DE AV VIRGEN DE Vía de 0003 COLOMERA 014 09001 P1805200A 18564 COLOMERA GRANADA 14.404 5 224 98 Vía de comunicación COLOMERA LA CABEZA, 9 comunicación

CL HUERTA DE Olivos 0004 COLOMERA 014 00145 B18539593 AGRO BERBE SL 18006 GRANADA GRANADA 261.769 0 0 918 Suelo rural LA VERONICA, 4 regadío

CL REAL DE LA 0005 COLOMERA 014 00096 23446764N ROCA LOZADA M LUISA 18009 GRANADA GRANADA 159.537 17 9616 4.140 Olivos secano Suelo rural ALHAMBRA, 42

0006 COLOMERA 014 00146 B18946822 VERGEL AL-ZEITOUN, S.L. CL LUNA, 1 18151 OGIJARES GRANADA 100.677 0 1649 503 Olivos secano Suelo rural

SANCHEZ PEREZ CL GRACIA, 8 0007 COLOMERA 014 00089 23471781M 18248 MOCLIN GRANADA 25.829 0 693 162 Olivos secano Suelo rural CELEDONIO OLIVARES

AN OLIVARES 0008 COLOMERA 014 00088 23429085C SOLANA SOLANA ANTONIO BO YESARES, 18247 MOCLIN GRANADA 23.924 0 841 334 Olivos secano Suelo rural 33

CAMARERO FERNANDEZ CL CASILLAS 51 0009 COLOMERA 014 00087 23471783F 18248 MOCLIN GRANADA 16.569 4 664 710 Olivos secano Suelo rural FRANCISCO LOS OLIVARES

MARTIN VILLODRES MARTIN 0010 COLOMERA 014 00086 24053030K CL TABLAS, 10 18002 GRANADA GRANADA 25.659 0 891 0 Olivos secano Suelo rural FRANCISCO

SANCHEZ SOLANA CL JULIO 0011 COLOMERA 014 00092 23514408J 18220 ALBOLOTE GRANADA 2.695 0 7 0 Olivos secano Suelo rural DOROTEA ROMERO, 23

CL SANCHEZ SOLANA 0012 COLOMERA 014 00091 23627087S RECOLETOS, 2 18004 GRANADA GRANADA 1.794 0 246 0 Olivos secano Suelo rural CELEDONIA 3º-C

PL CARTUJA, 19 0013 COLOMERA 014 00085 24053771A MARTIN LUCENA EMILIO 18011 GRANADA GRANADA 5.542 0 989 0 Olivos secano Suelo rural 3º-B

CL MULHACEN, 0014 COLOMERA 014 00090 24272240H VICO EXPOSITO M CARMEN 18220 ALBOLOTE GRANADA 23.529 0 387 0 Olivos secano Suelo rural 8

Olivos EXPLOTACIONES AGRARIAS CL RECOGIDAS, regadío - 0025 COLOMERA 012 00004 A18203497 18002 GRANADA GRANADA 721.767 4 2.241 1.342 Suelo rural EMILIO CASTRO E HIJOS SA 24 5º-A Árboles de ribera

AYUNTAMIENTO DE AV VIRGEN DE Vía de 0026 COLOMERA 012 09003 P1805200A 18564 COLOMERA GRANADA 29.455 0 155 5 Vía de comunicación COLOMERA LA CABEZA, 9 comunicación Página 4 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

Olivos secano EXPLOTACIONES AGRARIAS CL RECOGIDAS, 0027 COLOMERA 012 00005 A18203497 18002 GRANADA GRANADA 844.156 16 15.211 7.519 - Olivos Suelo rural EMILIO CASTRO E HIJOS SA 24 5º-A regadío

EN INVESTIGACION, 0028 COLOMERA 012 00047 ARTICULO 47 DE LA LEY 77.300 4 2.693 1.091 Labor secano Suelo rural 33/2003

PL CARTUJA, 19 0031 COLOMERA 014 00075 24053771A MARTIN LUCENA EMILIO 18011 GRANADA GRANADA 29.303 0 0 14 Olivos secano Suelo rural 3º-B

Improductivo NYST LEPAGE MARIA CL PORTON DE 0032 COLOMERA 014 00080 23644733C 18005 GRANADA GRANADA 96.280 0 0 2.850 - Olivos Suelo rural CRISTINA TEJEIRO, 2 3º-D secano

SANCHEZ PEREZ CL YESARES, 0033 COLOMERA 014 00070 23429192N 18247 MOCLIN GRANADA 5.325 0 0 17 Olivos secano Suelo rural FRANCISCO HEREDEROS DE 20

NÚMERO 5.525 concesión que se tramita así como a los efectos de JUNTA DE ANDALUCÍA cumplimentar el trámite de información pública en lo concerniente a la emisión del informe ambiental que DELEGACIÓN TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y sea preceptivo. Durante el plazo indicado puede exami- ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE GRANADA narse el expediente administrativo en las oficinas del Corrección de errores, t.m. , expte. Departamento de Explotación de la Autoridad Portuaria VP@746/2016 (OVP 108/16) de Motril, sitas en Recinto del Puerto de Motril, entre las nueve (9) y las catorce (14) horas. EDICTO El Presidente, fdo.: Francisco José Álvarez de la Chica. Corrección de errores del anuncio 4.213, publicado en el BOP núm. 130, de fecha 11 de julio de 2016. Donde dice: “Telefónica de España, S.A.U.”, Debería decir: “Distribuidora Eléctrica Bermejales, S.L.” NÚMERO 5.614 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE Granada, 8 de septiembre de 2016.-La Delegada Te- GRANADA rritorial, fdo.: Mª Inmaculada Oria López. EDICTO

Procedimiento: Despidos/ceses en general 418/2016 NÚMERO 5.517 Negociado: AV AUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL N.I.G.: 1808744S20160002998 De: Deyssi Yohana Castro Castro Otorgamiento de concesión administrativa para Contra: Fogasa y Limpiezas 02, S.L. construcción de laboratorio analítico Dª Mercedes Puya Jiménez, Letrada de la Adminis- EDICTO tración de Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Granada, La entidad Tropiclab, S.A., con Código de Identifica- ción Fiscal número A-19.602.994, y domicilio en c/ HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en Nueva, 45, 1º D, de Motril, solicita de la Autoridad Por- esta fecha en los autos número 418/2016, se ha acor- tuaria de Motril el otorgamiento de una concesión ad- dado citar a Limpiezas 02, S.L., como parte demandada ministrativa para la construcción de instalaciones de un por tener ignorado paradero para que comparezcan el laboratorio analítico especializado en el sector agrícola próximo día 4 de octubre 2016, a las 10:25 horas, para y agroalimentario, con una ocupación de superficie de asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que 500 m2, en la Zona de Actividades Logística del Puerto tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en de Motril, por un plazo de 50 años. Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta debiendo compare- Por todo ello, de conformidad con lo establecido en cer personalmente o por persona legalmente apode- el artículo 85 del R.D.L. 2/2011, de 5 de septiembre, por rada y con los medios de prueba de que intente valerse, el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puer- con la advertencia de que es única convocatoria y que tos del Estado y de la Marina Mercante, se inicia el trá- no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. mite de información pública, a cuyos efectos se abre un Igualmente, se le cita para que en el mismo día y plazo de un mes, contando a partir de la publicación de hora, la referida parte realice prueba de confesión judi- este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de cial y aporte los documentos solicitados por la parte ac- que se presenten alegaciones sobre la solicitud de la tora en la demanda. B.O.P. número 184 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n Página 5

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a Juzgado de lo Social número Tres de Granada, en los su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo autos número 364/2016, seguidos a instancias de Pablo Social copia de la demanda presentada. González Fernández, contra Fondo de Garantía Salarial Y para que sirva de citación a Limpiezas 02, S.L., se y Francisco Ladrón de Guevara Rodríguez, sobre despi- expide la presente cédula de citación para su publica- dos/ceses en general, se ha acordado citar a Francisco ción en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colo- Ladrón de Guevara Rodríguez como parte demandada, cación en el tablón de anuncios. por tener ignorado paradero, para que comparezca el día 27 de septiembre de 2016, a las 10:15 horas de la Granada, 13 de septiembre de 2016.-La Letrada de la mañana, para asistir a los actos de conciliación o juicio Administración de Justicia (firma ilegible). que tendrán lugar ante este Juzgado sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta, debiendo comparecer perso- nalmente, o por personal que esté legalmente apode- rado, y con los medios de prueba de que intente va- NÚMERO 5.636 lerse, con la advertencia de que es única convocatoria y JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES GRANADA que se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Poniéndose en conocimiento de dicha parte que tiene a Autos 363/16 su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia del escrito de demanda presentado. CÉDULA DE CITACIÓN Y para que sirva de citación a Francisco Ladrón de Guevara Rodríguez para los actos de conciliación o jui- En virtud de providencia dictada en esta fecha por el cio, se expide la presente cédula de citación para su pu- Ilmo. Sr. Alejandro Cabral Rodríguez, Magistrado del blicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y su colo- Juzgado de lo Social número Tres de Granada, en los cación en el tablón de anuncios. autos número 363/2016, seguidos a instancias de José Manuel Raya Robles, contra Fondo de Garantía Salarial Granada, 15 de septiembre de 2016.-La Letrada de la y Francisco Ladrón de Guevara Rodríguez, sobre despi- Administración de Justicia (firma ilegible). dos/ceses en general, se ha acordado citar a Francisco Ladrón de Guevara Rodríguez como parte demandada, por tener ignorado paradero, para que comparezca el día 27 de septiembre de 2016, a las 10:10 horas de la mañana, para asistir a los actos de conciliación o juicio NÚMERO 5.596 que tendrán lugar ante este Juzgado sito en Avda. del JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO DE Sur 5, Edificio La Caleta, debiendo comparecer perso- GRANADA nalmente, o por personal que esté legalmente apode- rado, y con los medios de prueba de que intente va- Citación juicio José Juan Beltrán Castillo, autos 275/16 lerse, con la advertencia de que es única convocatoria y juicio 22/02/17 que se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Poniéndose en conocimiento de dicha parte que tiene a EDICTO su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia del escrito de demanda presentado. Dª María Dolores Hernández Burgos, Letrada de la Y para que sirva de citación a Francisco Ladrón de Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- Guevara Rodríguez para los actos de conciliación o jui- mero Cuatro de Granada, cio, se expide la presente cédula de citación para su pu- blicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y su colo- HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en cación en el tablón de anuncios. esta fecha en los autos número 275/2016, se ha acor- dado citar a José Juan Beltrán Castillo, como parte de- Granada, 15 de septiembre de 2016.-La Letrada de la mandada por tener ignorado paradero para que com- Administración de Justicia (firma ilegible). parezcan el próximo día 22 de febrero de 2017, a las 9:30 horas para asistir a los actos de conciliación y jui- cio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta, de- NÚMERO 5.615 biendo comparecer personalmente o por persona le- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE galmente apoderada y con los medios de prueba de GRANADA que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustifi- Autos 364/16 cada de asistencia. Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a CÉDULA DE CITACIÓN su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo Social copia de la demanda presentada. En virtud de providencia dictada en esta fecha por el Y para que sirva de citación a José Juan Beltrán Cas- Ilmo. Sr. Alejandro Cabral Rodríguez, Magistrado del tillo, se expide la presente cédula de citación para su Página 6 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su tivo al expediente 11.619/2014, Reparcelación de la Uni- colocación en el tablón de anuncios. dad de Ejecución A-12 “Afán de Ribera”. En dicho acuerdo, que estima y desestima alegacio- Granada, 12 de septiembre de 2016.-La Letrada de la nes formuladas en trámite de información pública y au- Administración de Justicia (firma ilegible). diencia, se procedió a la aprobación del Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución A-12 “Afán de Ribera” que desarrolla la Innovación del Estudio de De- talle en la Unidad de Ejecución A-12 “Afán de Ribera” NÚMERO 5.472 del Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Ca- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN tálogo del Área Centro de Granada, y su corrección de ÚNICO DE HUÉSCAR (Granada) error. Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento al ac- Autos 161/15 tuar por el sistema de cooperación con las correcciones resultantes de las alegaciones estimadas (ajuste de las EDICTO superficies de las parcelas aportadas), ajuste de los lími- tes entre las parcelas 1, 2 y 3 a fin de reducir los proindi- Dª Belén Lentisco Llamas, Juez titular del Juzgado de visos, corrección de algunos errores materiales, actuali- Primera Instancia nº 1 de Huéscar, zación de referencias normativas, e incorporación de nuevos afectados por el proceso reparcelatorio, está HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro- suscrito por los Servicios Técnicos Municipales con fe- cedimiento expediente de dominio para inmatricula- cha abril de 2016, siendo las fincas afectadas las regis- ción 161/2015, a instancia de Eustaquia Quiles Olivares trales siguientes: 5.531, 78.811, 59.202, 104.570 -antes y Cristino Esteban García, respecto de la siguiente finca: 12.320 - 85.436, 78.965/bis, 83.962, y 83.964 del Regis- - “Urbana: Construcción de uso residencial situada en tro de la Propiedad núm. 3. calle Villa Alta número 2, término municipal de de El texto completo del acuerdo así como el proyecto la Peña (Granada), con una superficie de solar de treinta y aprobado puede ser consultado por los interesados en ocho metros cuadrados, y construida de setenta y seis la Subdirección de Gestión, situada en el Centro Cultu- metros cuadrados, distribuida en dos plantas de alzado; ral Gran Capitán -antiguo edificio de las Hermanitas de que linda: derecha entrado y fondo, referencia 9532123 los Pobres- en c/ Gran Capitán nº 22, en plazo de cinco WG1893B0001TM, de Ayuntamiento de Castril; izquierda días, para conocimiento y constancia de su contenido y frente, calle de su situación. Se corresponde con la re- íntegro, de conformidad con el art. 61 de la Ley 30/92 de ferencia catastral 9532124WG1893B0001FM”. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- del Procedimiento Administrativo Común. (Art. 46 de la dencia de esta fecha se convoca a las personas ignora- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común das a quienes pudiera perjudicar la inscripción solici- de las Administraciones Públicas). tada para que en el término de los diez días siguientes a Contra dicho Acuerdo, que es definitivo en vía admi- la publicación de este edicto puedan comparecer en el nistrativa, podrá interponerse recurso contencioso-ad- expediente alegando lo que a su derecho convenga. ministrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Admi- Huéscar, 29 de julio de 2016.-La Juez titular (firma ile- nistrativo de Granada, en el plazo de dos meses a con- gible). tar desde el día siguiente a la notificación del presente acuerdo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

NÚMERO 5.528 Todo ello sin perjuicio de interponer cualquier otro AYUNTAMIENTO DE GRANADA recurso que estime procedente, entre ellos la posibili- dad de interponer ante la Junta de Gobierno Local, re- CONCEJALÍA DELEGADA DE URBANISMO, MEDIO curso potestativo de reposición, en el plazo de un mes a AMBIENTE, SALUD Y CONSUMO contar desde el día siguiente a la notificación de este acuerdo. En el caso de interposición del recurso de re- Expte. nº. 11.619/2014. Aprobación del proyecto de posición, no podrá interponer el recurso contencioso- reparcelación de la Unidad de Ejecución A-12, Afán de administrativo hasta la resolución expresa o presunta Ribera de aquél. El presente Edicto servirá de notificación para los EDICTO propietarios y demás interesados directamente afecta- dos, que sean desconocidos o se ignore el lugar de no- El Concejal-Delegado de Urbanismo, Medio Am- tificación, en virtud del art. 59.5 de la Ley 30/92 (art. 44 biente, Salud y Consumo del Excmo. Ayuntamiento de de la Ley 39/2015). Granada, Granada, 8 de septiembre de 2016.- El Concejal-Dele- HACE SABER: Que con fecha 15 de julio de 2016, la gado de Urbanismo, Medio Ambiente, Salud y Con- Junta de Gobierno Local adoptó el acuerdo nº 801, rela- sumo, fdo.: Miguel Ángel Fernández Madrid. B.O.P. número 184 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n Página 7

NÚMERO 5.515 rán las condiciones para que la igualdad del individuo y AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; removerán los obstáculos que impidan o dificulten su Aprobación definitiva Reglamento Consejo Municipal plenitud y facilitarán la participación de todos los ciuda- Personas con Diversidad Funcional danos en la vida política, económica, cultural y social. El Estatuto de Autonomía de Andalucía reitera lo an- EDICTO terior en su art. 12.1, y en su artículo 10.1 promulga que la Comunidad Autónoma de Andalucía fomentará la ca- Acordada por el Pleno de la Corporación Municipal, lidad de la democracia facilitando la participación de to- en sesión celebrada el día 1 de junio de 2016, la aproba- dos los andaluces en la vida política, económica, cultu- ción inicial del nuevo Reglamento del Consejo Municipal ral y social. de Personas con Diversidad Funcional, y no habiéndose Nuestra actual Ley 2/1988 de 4 de abril de Servicios formulado reclamaciones ni observaciones al mismo en Sociales de Andalucía, establece en su art. 2.4: “El Sis- el periodo de información pública a que ha sido some- tema de Servicios Sociales se inspira en... la participa- tido, esta Alcaldía, con fecha 12 de septiembre de 2016, ción mediante la intervención de los ciudadanos y usua- ha resuelto aprobar definitivamente el citado Regla- rios, a través de los cauces adecuados”. mento, cuyo texto se inserta a continuación. El Proyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalu- Lo que hace público en este Boletín Oficial en cum- cía, aprobado por el Consejo de Gobierno el día 16 de plimiento de lo preceptuado en el artículo 70.2 de la Ley enero de 2016, y que actualmente está en vía de apro- reguladora de las Bases de Régimen Local, entrando en bación legislativa, da una importancia capital a la parti- vigor una vez transcurrido el plazo previsto en el artí- cipación ciudadana, recogida en su Capítulo II, fomen- culo 65.2 de la citada Ley. tando y facilitando su participación en la definición y mejora de las políticas públicas en materia de servicios Motril, 12 de septiembre de 2016.-La Alcaldesa (firma sociales, así como en la planificación, el seguimiento de ilegible). la gestión y la evaluación del Sistema Público de Servi- cios Sociales de Andalucía, a través de los cauces arti- REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PER- culados en la ley. SONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviem- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: bre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley El Ayuntamiento de Motril, consciente de la impor- General de Derechos de las Personas con Discapacidad tancia de los Órganos Sectoriales como ejes de partici- y de su Inclusión Social, en su artículo 3 establece que pación y asumiendo el papel que las personas con di- uno de los objetivos de esta Ley es conseguir la partici- versidad funcional y las organizaciones que las repre- pación plena y efectiva de las personas con discapaci- sentan tienen en la vida pública, constituyó en 1997 el dad en todos los aspectos de la vida pública. Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, do- El Anteproyecto de Ley de los Derechos y la Atención tándolo de Reglamento propio, que posteriormente fue a las Personas con Discapacidad en Andalucía, que pre- modificado de forma parcial en cuatro ocasiones. Hasta tende derogar la actual ley 1/1999, de 31 de marzo, De la actualidad este órgano se ha ajustado en su composi- Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía, ción y funcionamiento a dicho reglamento. No obs- en el capítulo II, del Título VIII, regula expresamente, tante, debido a la normativa posterior a su creación, a la dándole un papel muy importante, la participación social evolución de los programas y planes de acción para y la iniciativa social, ampliando su regulación con res- este colectivo, y entendiendo que el Consejo Municipal pecto a la ley anterior. de Personas con Diversidad Funcional, dada su impor- El II Plan de Acción Integral para personas con disca- tancia y larga trayectoria, debe evolucionar e incorporar pacidad en Andalucía (2011-2013), señala de entre sus aquellos aspectos que redunden en un mejor funciona- principios rectores el siguiente: “Participación y diálogo miento y mayores cuotas de representatividad y partici- civil. Las organizaciones representativas de personas pación, es por lo que se plantea la necesidad de dotarlo con discapacidad y de sus familias deben participar en de un nuevo Reglamento. la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de Este Consejo nace como canalización de la participa- las políticas oficiales que se destinen a las personas con ción de la ciudadanía en la vida municipal de cara a po- discapacidad, deben participar en aras a su inclusión der afrontar los retos actuales, y los nuevos retos que plena y efectiva en la sociedad”. pudieran venir, en relación a la garantía de los derechos Es por todo ello que se hace necesario articular y re- de las personas con diversidad funcional, la promoción gular la participación a través de un cauce adecuado. de su bienestar social y el de sus familias, y la elimina- TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES ción de cualquier tipo de barreras que obstaculicen su Artículo 1. Objeto. plena inclusión social y el ejercicio de la ciudadanía de El presente Reglamento tiene como objeto la regula- pleno derecho. ción de la organización y el funcionamiento del Consejo No es sólo un objetivo del Ayuntamiento de Motril, Municipal de Personas con Diversidad Funcional. sino que es un mandato legal. Artículo 2. Naturaleza. Nuestra Constitución Española de 1978, en su artí- El Consejo Municipal de Personas con Diversidad culo 9.1, establece que los poderes públicos promove- Funcional es un órgano colegiado de naturaleza asesora Página 8 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

y consultiva de la Administración Municipal, mediante el j. Facilitar la coordinación y el apoyo entre los diferen- cual se articula la participación de Asociaciones, Entida- tes miembros que integran el Consejo, así como entre des públicas y privadas, y organizaciones representati- otros Consejos sectoriales en materias de interés común. vas de los intereses sociales en el ámbito sectorial de las TÍTULO II: ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIAS: personas con diversidad funcional. Artículo 8. Organización. Artículo 3. Finalidad. El Consejo Municipal de Personas con Diversidad Su finalidad es canalizar la participación, concretada Funcional se organiza en: en el asesoramiento, consulta, y propuestas de actua- a. Pleno ción, al Área Municipal competente en materia de per- b. Comisión Permanente. sonas con diversidad funcional, así como a otras Áreas c. Comisiones Especializadas. Municipales, en su caso, en toda materia relacionada en CAPÍTULO I: PLENO la promoción y mejora del bienestar y la calidad de vida Artículo 9. Composición. de las personas con diversidad funcional, la garantía de 1. El Pleno del Consejo Municipal de Personas con la igualdad de oportunidades, y la eliminación de todo Diversidad Funcional estará compuesto por la Presiden- tipo de barreras que garantice la plena inclusión de este cia, la Vicepresidencia, la Secretaría, y los Vocales. colectivo. Los informes, propuestas, estudios o peticio- a. La Presidencia corresponderá a la persona que os- nes no tendrán carácter vinculante para la Administra- tente la Alcaldía del Ayuntamiento de Motril, pudiendo ción Municipal. delegar dicha presidencia a la persona titular del Área Mu- Artículo 4. Régimen jurídico. nicipal competente en materia de diversidad funcional. El Consejo Municipal de Personas con Diversidad b. La Vicepresidencia corresponderá a la persona Funcional se regulará por el presente Reglamento, y por que ostente la dirección del Área Municipal competente las disposiciones legales que le sean de aplicación. en materia de personas con diversidad funcional. Artículo 5. Adscripción. c. La Secretaría será titularidad de un funcionario mu- El Consejo Municipal de Personas con Diversidad nicipal, con voz, pero sin voto, adscrito al Área Munici- Funcional se adhiere al Área Municipal competente en pal en que se encuadre el ámbito competencial del Con- materia de personas con diversidad funcional. sejo, nombrado por la Presidencia del Consejo. Artículo 6. Ámbito de actuación. d. Los Vocales se distribuirán del siguiente modo: Su ámbito de actuación será el término municipal de - Dos representantes como máximo de cada Asocia- Motril. ción, Entidad u organización en materia de personas con Artículo 7. Funciones: diversidad funcional, elegidos según sus Estatutos o re- Las funciones del Consejo Municipal de Personas glamentación interna. con Diversidad Funcional serán las siguientes: - Un representante por cada uno de los Grupos Políti- a. Representar los intereses y defender los dere- cos de la Corporación Municipal. chos de todo el colectivo de personas con diversidad - Presidencia de las Entidades Locales Autónomas, o funcional. persona en quien dicha presidencia delegue. b. Promover la participación de las personas con di- - Las Asociaciones que formen parte del Consejo de- versidad funcional en todos aquellos asuntos municipa- ben de tener su sede social en el término municipal de les que les afecten directamente. Motril y estar inscritas en el Registro Municipal de Aso- c. Fomentar actuaciones de protección y promoción ciaciones, independientemente que estén inscritas en de la calidad de vida y los derechos de las personas con su registro correspondiente. diversidad funcional del término municipal de Motril, 3. Las federaciones deben tener al menos 3 miem- con especial atención a las que más desprotegidas. bros implantados en el término municipal, y su integra- d. Asesorar y consultar a las diferentes Áreas y órga- ción en el Consejo excluye la de sus miembros por se- nos Municipales en los asuntos de su competencia. parado. e. Conocer la gestión municipal en materia de polí- La integración como vocal en el Pleno del Consejo tica social en el sector de personas con diversidad fun- Municipal de Personas con Diversidad Funcional se hará cional. previa solicitud, a propuesta de la Presidencia, por f. Conocer y participar en los planes de actuación en acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Motril. materia de personas con diversidad funcional, pu- Artículo 10. Duración del mandato. diendo elaborar propuestas que puedan ser sometidas 1. La Presidencia ostentarás su condición mientras a la aprobación del Área Municipal competente. ostente el mismo cargo den la Corporación Municipal, o g. Fomentar el asociacionismo y la cooperación so- en su caso, la delegación esté vigente. cial en el ámbito de atención a las personas con diversi- 2. Los vocales representantes de los Grupos Políticos dad funcional. ostentarán su condición mientras dure su mandato en h. Presentar iniciativas, formular recomendaciones y la Corporación Local en la que se produzca su nombra- asesorar en el desarrollo de los Planes Municipales de miento, sin perjuicio de que se puedan cesar en cual- Accesibilidad e Infoaccesibilidad, y otros planes en la quier momento y nombrar sustitutos para el tiempo materia que le compete. que reste de mandato. i. Promocionar la realización de estudios e informes 3. Los vocales representantes de las Entidades Loca- sectoriales que puedan redundar en una mayor calidad les Autónomas ostentarán su condición mientras dure de atención a las personas con diversidad funcional. su mandato de Presidencia de las mismas. B.O.P. número 184 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n Página 9

4. La Vicepresidencia y la Secretaría ostentará su con- a. Asistir a las sesiones con voz, pero sin voto. dición mientras no se produzca revocación de su nom- b. Preparar la documentación necesaria para las se- bramiento por el órgano competente. siones, y circular el orden del día. 5. Las restantes vocalías ostentarán su condición c. Levantar acta de las sesiones y firmarlas con el mientras las entidades, asociaciones y organizaciones a visto bueno de la Presidencia. las que representan así lo decidan. d. Expedir certificaciones de actas, acuerdos y de- Artículo 11. Pérdida de la condición de vocal, y cese más documentación que custodia, con el visto bueno de sus miembros. de la Presidencia. La pérdida de la condición de vocal se producirá: e. Asistir a la Presidencia en el orden de los debates y a. Por falta de asistencia de sus representantes a 3 reu- el desarrollo de votaciones. niones plenarias consecutivas, salvo que se demuestre f. Archivar y custodiar la documentación del Con- responsabilidad individual no justificada de los represen- sejo. tantes, y no de la entidad, asociación u organización. En g. Velar por la ejecución y cumplimiento de los este supuesto se instará a la entidad, asociación u organi- Acuerdos. zación a nombrar nuevos miembros representantes. h. Las demás inherentes a su cargo que le sean en- b. Por incumplimiento de los acuerdos, y perturba- comendadas por la Presidencia. ción grave del funcionamiento del Consejo. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, será En el caso de pérdida de condición de vocal, está sustituido por un funcionario público del Área Munici- será acordada por el Pleno del Ayuntamiento, y a pro- pal competente. puesta del Presidente, previa audiencia del interesado y CAPÍTULO II: COMISIÓN PERMANENTE dictamen motivado del Consejo. Artículo 16. Composición. Artículo 12. Funciones del Pleno. 1. La Comisión Permanente es el órgano encargado Son funciones del Pleno del Consejo Municipal de de ejecutar los acuerdos y coordinar las actividades y Personas con Diversidad Funcional: actuaciones del Consejo Municipal de Personas con Di- a. Aprobar los Programas de actuación anuales, así versidad Funcional. Estará compuesto por la Presiden- como la Memoria de Gestión de cada ejercicio, a pro- cia, la Vicepresidencia, Vocalías, y la Secretaría: puesta de la Comisión Permanente. a. La Presidencia la detentará la persona titular de la b. Crear las Comisiones Especializadas que estime Presidencia del Pleno del Consejo. convenientes para la elaboración, debate y estudio de b. La Vicepresidencia, la persona titular de la Vicepre- propuestas relativas a cuestiones concretas y especiali- sidencia del Pleno del Consejo. zadas que requieran un tratamiento pormenorizado y c. Vocalías, en número de 3, repartidos de la si- separado. guiente forma: c. Designar representantes en el Consejo Provincial - 2 vocales en representación del sector de las perso- de Personas con Discapacidad, y en aquellos Consejos nas con diversidad funcional física / orgánica. Sectoriales de interés. - 2 vocales en representación del sector de las perso- d. Resolver conflictos que se planteen en relación a nas con diversidad funcional psíquica. los acuerdos tomados por la Comisión Permanente, y - 2 vocal en representación del sector de las perso- los surgidos como consecuencia del funcionamiento nas con diversidad funcional sensorial. del mismo Consejo. d. Secretaría, que la detentará la persona titular de la e. Todas aquellas funciones que el artículo 7 de este Secretaría del Pleno del Consejo, con voz pero sin voto. Reglamento reconoce al Consejo. 2. Las personas que detenten las Vocalías serán ele- El Pleno podrá delegar en la Comisión Permanente gidas por votación democrática de entre los vocales re- todas aquellas funciones que estime pertinentes. presentantes del Pleno del Consejo, de ese sector, que Artículo 13. Funciones de la Presidencia. presenten su candidatura para ello, garantizando la re- Son funciones de la Presidencia: presentación del apartado 1.c de este artículo. a. Dirigir y representar al Consejo. Artículo 17. Duración del mandato. b. Acordar las convocatorias y fijar el orden del día 1. La duración del mandato de los vocales miembros de las sesiones ordinarias, extraordinarias del Pleno y de la Comisión Permanente será de 4 años, salvo que de la Comisión Permanente. por las causas referidas en el artículo 11 se pierda la c. Presidir y moderar las sesiones. condición de vocal, y cuando haya una revocación del d. Visar las actas y las certificaciones de los Acuerdos mandato por la asociación, entidad u organización a la tanto de Pleno, como de Comisión Permanente. que represente. En este caso se convocará sesión ex- e. Dirimir con su voto los empates para llegar adop- traordinaria del Pleno del Consejo y se cubrirá la va- tar acuerdos. cante con los criterios anteriormente descritos. f. Cualesquiera otras inherentes a su cargo. 2. La duración del mandato de la Presidencia y Vice- Artículo 14. Funciones de la Vicepresidencia. presidencia de la Comisión Permanente será mientras Son funciones de la Vicepresidencia sustituir a la Pre- ostenten la titularidad de Presidencia y Vicepresidencia sidencia en caso de ausencia, vacante o enfermedad, y del Pleno del Consejo Municipal de Personas con Diver- asistir técnicamente al Consejo. sidad Funcional. Artículo 15. Funciones de la Secretaría. 3. La Secretaría ostentará su condición mientras no Son funciones de la Secretaría: se produzca revocación de su nombramiento. Página 10 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

Artículo 18. Funciones. o de quienes la sustituyan legalmente, y de al menos un Son funciones de la Comisión Permanente del Con- tercio de los vocales. sejo Municipal de Personas con Diversidad Funcional: 3. Adopción de acuerdos. a. Preparar las sesiones del Pleno. Los Acuerdos plenarios se adoptarán por mayoría b. Garantizar la ejecución de los Acuerdos tomados simple de los miembros presentes, haciendo constar en en Pleno. acta los votos discrepantes, las abstenciones, y la fun- c. La elaboración y ejecución del Programa de activi- damentación de los mismos cuando se requiera. dades, una vez aprobado en Pleno. Se puede delegar el voto para la toma de acuerdos d. Elaboración de la Memoria de Gestión. en personas de la misma entidad, asociación o grupo e. Coordinación y seguimiento de las Comisiones Es- político, siempre que la delegación sea por documento pecializadas. escrito, con firma del representado, y si cabe, conte- f. Cualesquiera otras que le encomiende el Pleno. niendo los límites de la representación, presentado a la CAPÍTULO III: COMISIONES ESPECIALES Y DE TRA- Secretaría antes del comienzo de la sesión plenaria. BAJO. Art. 22. Régimen de sesiones y acuerdos de la Comi- Artículo 19. Composición y funciones sión Permanente. 1. El Pleno del Consejo Municipal de Personas con 1. Régimen de sesiones. Diversidad Funcional, por iniciativa de la Comisión Per- La Comisión Permanente se reunirá con carácter or- manente, o a petición de un tercio de sus miembros, dinario de manera trimestral, y con carácter extraordi- podrá constituir Comisiones Especializadas. nario cuando la trascendencia o la urgencia de los te- 2. Estarán compuestas por un máximo de 6 miem- mas a tratar así lo requiera a petición de la Presidencia. bros, que pueden ser distintos a los miembros designa- La convocatoria de las sesiones será circulada por la dos para el Consejo, y serán coordinados por la Comi- Secretaría por orden de la Presidencia y contendrá or- sión Permanente, quien determinará funciones, dura- den del día, lugar, fecha y hora de la sesión, y a ser po- ción y normas de funcionamiento. sible se adjuntará borrador del acta de la sesión ante- TÍTULO III: RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO rior, y la documentación necesaria para el desarrollo del Artículo 20. Régimen de funcionamiento. orden del día. Se podrá circular de forma telemática. 1. El Consejo Municipal de Personas con Diversidad La convocatoria se hará con una antelación mínima Funcional funcionará en Pleno, en Comisión Permanente, de 72 horas. y si fuere necesario, en Comisiones Especializadas. 2. Quórum de constitución. 2. A las sesiones de los Plenos, cuando la Presidencia Para la válida constitución de la sesión de la Comi- lo estime conveniente, podrán asistir personas expertas sión Permanente se requerirá la presencia de la Presi- de reconocido prestigio en materia de atención a las dencia y la Secretaría, o de quienes la sustituyan legal- personas con diversidad funcional, que puedan servir mente, y de al menos la mitad de los vocales. de apoyo y asesoramiento a los temas del orden del 3. Adopción de Acuerdos. día. Estas personas tendrán voz, pero no voto. La Comisión Permanente adoptará sus acuerdos por Art. 21. Régimen de sesiones y acuerdos del Pleno mayoría simple. 1. Régimen de sesiones. Artículo 23. Actas El Pleno se reunirá con carácter ordinario dos veces 1. De cada sesión se levantará acta por la Secretaría. al año, de manera semestral, y con carácter extraordi- En el acta debe constar lugar, fecha y hora de la sesión, nario cuando la trascendencia o la urgencia de los te- orden del día, deliberaciones, y acuerdos tomados. mas a tratar así lo requiera a petición de la Presidencia o Debe constar votos a favor y en contra y abstenciones, y de dos tercios de los vocales. fundamentaciones de los mismos. Cuando haya un cambio de Corporación Municipal, 2. Las actas serán adjuntadas a ser posible al orden el Pleno se reunirá en los cuatro meses siguientes a la del día de la sesión posterior, en la que se aprobarán, constitución de la Corporación Municipal. salvo que sean acuerdos de urgencia, en los que se po- La convocatoria de las sesiones será circulada por la drá aprobar la parte dispositiva de ese acta en el mismo Secretaría por orden de la Presidencia y contendrá or- momento. den del día, lugar, fecha y hora de la sesión, y a ser po- 3. Las actas definitivas deben ir firmadas por la Se- sible se adjuntará borrador del acta de la sesión ante- cretaría con el visto bueno de la Presidencia. rior, y la documentación necesaria para el desarrollo del 4. Las actas resultantes de las reuniones de las Comi- orden del día. Se podrá circular de forma telemática. siones Especializadas deben ser remitidas por la per- La convocatoria se hará con una antelación mínima sona que se elija para las funciones de Secretaría, a la de 72 horas en caso de sesiones ordinarias, y 24 horas Secretaría del Consejo para su archivo y constancia. en caso de sesiones extraordinarias urgentes. DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA En las sesiones ordinarias, además de los temas del La modificación total o parcial de este Reglamento, orden del día, se podrán tratar otros temas, que serán así como la disolución del Consejo Municipal de Perso- planteados al inicio de la sesión, si se acuerda por mayo- nas con Diversidad Funcional corresponde al Pleno del ría del Pleno la urgencia o la importancia de abordarlos. Ayuntamiento, previo acuerdo del Consejo. 2. Quórum de constitución. DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA Para la válida constitución de la sesión del Pleno se Se faculta a la persona titular del Área Municipal requerirá la presencia de la Presidencia y la Secretaría, competente en materia de diversidad funcional para B.O.P. número 184 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n Página 11

adoptar las disposiciones necesarias para el desarrollo der afrontar los retos actuales, y los nuevos retos que del presente Reglamento. pudieran venir, en relación a la garantía de los derechos DISPOSICIÓN TRANSITORIA de las personas mayores, la promoción de su bienestar A partir de la entrada en vigor del presente Regla- social y su autonomía personal, y la plena participación mento, se dispondrá de un plazo de 6 meses para ade- y ejercicio de la ciudadanía. cuar la estructura y funcionamiento del Consejo a este No es sólo un objetivo del Ayuntamiento de Motril, Reglamento. sino que es un mandato legal. DISPOSICIÓN DEROGATORIA Nuestra Constitución Española de 1978, en su artí- A partir de la fecha de entrada en vigor del presente culo 9.1, establece que los poderes públicos promove- Reglamento queda derogado el Reglamento del Con- rán las condiciones para que la igualdad del individuo y sejo Municipal de Personas con Discapacidad de 23 de de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; octubre de 1997, con publicación en Boletín Oficial de la removerán los obstáculos que impidan o dificulten su Provincia de Granada el 28 de noviembre de 1997. plenitud y facilitarán la participación de todos los ciuda- danos en la vida política, económica, cultural y social. El Estatuto de Autonomía de Andalucía reitera lo an- terior en su art. 12.1, y en su artículo 10.1 promulga que NÚMERO 5.516 la Comunidad Autónoma de Andalucía fomentará la ca- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) lidad de la democracia facilitando la participación de to- dos los andaluces en la vida política, económica, cultu- Aprobación definitiva Reglamento del Consejo ral y social. Municipal de Personas Mayores Nuestra actual Ley 2/1988 de 4 de abril de Servicios Sociales de Andalucía, establece en su art. 2.4: “El Sis- EDICTO tema de Servicios Sociales se inspira en... la participa- ción mediante la intervención de los ciudadanos y usua- Acordada por el Pleno de la Corporación Municipal, rios, a través de los cauces adecuados”. en sesión celebrada el día 1 de junio de 2016, la aproba- El Proyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalu- ción inicial del nuevo Reglamento Municipal de Perso- cía, aprobado por el Consejo de Gobierno el día 16 de nas Mayores, y no habiéndose formulado reclamacio- enero de 2016, y que actualmente está en vía de apro- bación legislativa, da una importancia capital a la parti- nes ni observaciones al mismo en el periodo de infor- cipación ciudadana, recogida en su Capítulo II, fomen- mación pública a que ha sido sometido, esta Alcaldía, tando y facilitando su participación en la definición y con fecha 9 de septiembre de 2016, ha resuelto aprobar mejora de las políticas públicas en materia de servicios definitivamente el citado Reglamento, cuyo texto se in- sociales, así como en la planificación, el seguimiento de serta a continuación. la gestión y la evaluación del Sistema Público de Servi- Lo que hace público en este Boletín Oficial en cumpli- cios Sociales de Andalucía, a través de los cauces arti- miento de lo preceptuado en el artículo 70.2 de la Ley re- culados en la ley. guladora de las Bases de Régimen Local, entrando en vi- La ley 6/1999, de 7 de julio, de atención y protección a gor una vez transcurrido el plazo previsto en el artículo las personas mayores, en su Título II “Participación de 65.2 de la citada Ley. las Personas Mayores”, en los artículos 4 y 5 establece En Motril a 9 de septiembre de 2016.-La Alcaldesa que “las Administraciones Públicas de Andalucía fomen- tarán la participación de las personas mayores en la vida REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PER- política, económica, cultural y social, apoyando el aso- SONAS MAYORES ciacionismo en este sector de la población”, y que “esta- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: blecerán los cauces normativos y las medidas necesa- El Ayuntamiento de Motril, consciente de la impor- rias para garantizar la participación de las personas ma- tancia de los Órganos Sectoriales como ejes de partici- yores en la planificación y seguimiento de las medidas pación, y asumiendo el trascendental papel y protago- de política social que les afecten específicamente”. Esto nismo que las personas mayores han de desempeñar se hará a través de los Consejos de mayores, órganos de en la mejora de su calidad de vida y bienestar social, participación institucional de las personas mayores en el constituyó en el año 2000, el Consejo Municipal de ma- ámbito autonómico, provincial y local, asumiendo las yores, dotándolo de Reglamento propio, que posterior- funciones de representación, asesoramiento y elabora- mente fue modificado de forma parcial. No obstante, ción de propuestas de actuación a las Administraciones debido a la normativa posterior a su creación, a la evo- Públicas en el sector de las personas mayores, en los lución de los programas de atención a las personas ma- términos establecidos reglamentariamente”. yores, y entendiendo que el Consejo Municipal de los Es por todo ello que se hace necesario articular y re- mayores, dada su importancia y larga trayectoria, debe gular la participación de las personas mayores a través evolucionar e incorporar aquellos aspectos que redun- de un cauce adecuado. den en un mejor funcionamiento y mayores cuotas de TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES representatividad y participación, es por lo que se plan- Artículo 1. Objeto. tea la necesidad de dotarlo de un nuevo Reglamento, El presente Reglamento tiene como objeto la regula- Este Consejo nace como canalización de la participa- ción de la organización y el funcionamiento del Consejo ción de la ciudadanía en la vida municipal de cara a po- Municipal de Personas Mayores. Página 12 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

Artículo 2. Naturaleza. a. Pleno El Consejo Municipal de Personas Mayores es un ór- b. Comisión Permanente. gano colegiado de naturaleza asesora y consultiva de la c. Comisiones Especiales y de trabajo. Administración Municipal, mediante el cual se articula la CAPÍTULO I: PLENO participación de Asociaciones, Entidades públicas y pri- Artículo 9. Composición. vadas, y organizaciones representativas de los intereses 1. El Pleno del Consejo Municipal de Personas Mayo- sociales en el ámbito sectorial de las personas mayores. res estará compuesto por la Presidencia, la Vicepresi- Artículo 3. Finalidad. dencia, la Secretaría, y los Vocales. Su finalidad es canalizar la participación, concretada a. La Presidencia corresponderá a la persona que os- en el asesoramiento, consulta, y propuestas de actua- tente la Alcaldía del Ayuntamiento de Motril, pudiendo ción, al Área Municipal competente en materia de per- delegar dicha presidencia a la persona titular del Área sonas mayores, así como a otras Áreas Municipales, en Municipal competente en materia de personas mayores. su caso, en toda materia relacionada en la promoción y b. La Vicepresidencia corresponderá a la persona mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas que ostente la dirección del Área Municipal competente mayores. Los informes, propuestas, estudios o peticio- en materia de personas mayores. nes no tendrán carácter vinculante para la Administra- c. La Secretaría será titularidad de un funcionario mu- ción Municipal. nicipal, con voz, pero sin voto, adscrito al Área Municipal Artículo 4. Régimen Jurídico. en que se encuadre el ámbito competencial del Consejo, El Consejo Municipal de Personas Mayores se regu- nombrado por la Presidencia del Consejo. lará por el presente Reglamento, y por las disposiciones d. Los Vocales se distribuirán del siguiente modo: legales que le sean de aplicación. - Dos representantes como máximo de cada uno de Artículo 5. Adscripción. los Centros de Participación Activa para Personas mayo- El Consejo Municipal de Personas Mayores se ad- res del término Municipal de Motril, miembros de la hiere al Área Municipal competente en materia de per- Junta de Participación y de Gobierno, elegidos en Asam- sonas mayores. blea y a propuesta de la Junta de Participación y de Go- Artículo 6. Ámbito de actuación. bierno de cada Centro. Su ámbito de actuación será el término municipal de - Dos representantes como máximo de cada Asocia- Motril, entendiendo por el mismo Motril, Anejos, y Enti- ción, Entidad u organización en materia de personas dades Locales Autónomas. mayores, elegidos según sus Estatutos o reglamenta- Artículo 7. Funciones: ción interna. Las funciones del Consejo Municipal de Personas - Un representante por cada uno de los Grupos Políti- Mayores serán las siguientes: cos de la Corporación Municipal. a. Representar los intereses y defender los derechos - Presidencia de las Entidades Locales Autónomas, o de todo el colectivo de personas mayores persona en quien dicha presidencia delegue. b. Promover la participación de las personas mayo- 2. Las Asociaciones que formen parte del Consejo res en todos aquellos asuntos municipales que les afec- deben de tener su sede social en el término municipal ten directamente. de Motril, y estar inscritas en el Registro Municipal de c. Fomentar actuaciones de protección y promoción Asociaciones, independientemente que estén inscritas de la calidad de vida y de los derechos de las personas en su registro correspondiente. mayores del término municipal de Motril, con especial atención a las que más desprotegidas. 3. Las federaciones deben tener al menos 3 miem- d. Asesorar y consultar a las diferentes Áreas y órga- bros implantados en el término municipal, y su integra- nos Municipales en los asuntos de su competencia. ción en el Consejo excluye la de sus miembros por se- e. Conocer la gestión municipal en materia de polí- parado. tica social en el sector de personas mayores. La integración como vocal en el Pleno del Consejo f. Conocer y participar en los planes de actuación en Municipal de Personas Mayores se hará previa solici- materia de personas mayores, pudiendo elaborar pro- tud, a propuesta de la Presidencia, por acuerdo de puestas que puedan ser sometidas a la aprobación del Pleno del Ayuntamiento de Motril. Área Municipal competente. Artículo 10. Duración del mandato. g. Fomentar el asociacionismo y la cooperación so- 1. La Presidencia ostentará su condición mientras os- cial en el ámbito de atención a las personas mayores. tente el mismo cargo den la Corporación Municipal o, h. Promocionar la realización de estudios e informes en su caso, la delegación esté vigente. sectoriales que puedan redundar en una mayor calidad 2. Los vocales representantes de los Grupos Políticos de atención a las personas mayores. ostentarán su condición mientras dure su mandato en i. Facilitar la coordinación y el apoyo entre los diferen- la Corporación Local en la que se produzca su nombra- tes miembros que integran el Consejo, así como entre miento, sin perjuicio de que se puedan cesar en cual- otros Consejos sectoriales en materias de interés común. quier momento y nombrar sustitutos para el tiempo TÍTULO II: ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIAS: que reste de mandato. Artículo 8.Organización. 3. Los vocales representantes de las Entidades Loca- El Consejo Municipal de Personas Mayores se orga- les Autónomas ostentarán su condición mientras dure niza en: su mandato de Presidencia de las mismas. B.O.P. número 184 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n Página 13

4. La Vicepresidencia y la Secretaría ostentarán su Artículo 15. Funciones de la Secretaría. condición mientras no se produzca revocación de su Son funciones de la Secretaría: nombramiento por el órgano competente. a. Asistir a las sesiones con voz, pero sin voto. 5. Los vocales representantes de los Centros de Parti- b. Preparar la documentación necesaria para las se- cipación Activa para Personas mayores detentarán esta siones, y circular el orden del día. representación mientras dure su condición de miem- c. Levantar acta de las sesiones y firmarlas con el bros de la Junta de Participación y de Gobierno. visto bueno de la Presidencia. 6. Las restantes vocalías ostentarán su condición d. Expedir certificaciones de actas, acuerdos y de- mientras las entidades, asociaciones y organizaciones a más documentación que custodia, con el visto bueno las que representan así lo decidan. de la Presidencia. Artículo 11. Pérdida de la condición de vocal, y cese e. Asistir a la Presidencia en el orden de los debates y de sus miembros. el desarrollo de votaciones. La pérdida de la condición de vocal se producirá: f. Archivar y custodiar la documentación del Consejo. a. Por falta de asistencia de sus representantes a 3 reu- g. Velar por la ejecución y cumplimiento de los niones plenarias consecutivas, salvo que se demuestre Acuerdos. responsabilidad individual no justificada de los represen- h. Las demás inherentes a su cargo que le sean en- tantes, y no de la entidad, asociación u organización. En comendadas por la Presidencia. este supuesto se instará a la entidad, asociación u organi- En caso de vacante, ausencia o enfermedad, será zación a nombrar nuevos miembros representantes. sustituido por un funcionario público del Área Munici- b. Por incumplimiento de los acuerdos, y perturba- pal competente. ción grave del funcionamiento del Consejo. En el caso de pérdida de condición de vocal, está CAPÍTULO II: COMISIÓN PERMANENTE será acordada por el Pleno del Ayuntamiento, y a pro- Artículo 16. Composición. puesta del Presidente, previa audiencia del interesado y 1. La Comisión Permanente es el órgano encargado dictamen motivado del Consejo. de ejecutar los acuerdos y coordinar las actividades y Artículo 12. Funciones del Pleno. actuaciones del Consejo Municipal de Personas Mayo- Son funciones del Pleno del Consejo Municipal de res. Estará compuesto por la Presidencia, la Vicepresi- Personas Mayores: dencia, Vocalías, y la Secretaría: a. Aprobar los Programas de actuación anuales, así a. La Presidencia la detentará la persona titular de la como la Memoria de Gestión de cada ejercicio, a pro- Presidencia del Pleno del Consejo. puesta de la Comisión Permanente. b. La Vicepresidencia, la persona titular de la Vicepre- b. Crear las Comisiones Especializadas y de trabajo sidencia del Pleno del Consejo. que estime convenientes para la elaboración, debate y c. Vocalías, en número de 4, repartidos de las si- estudio de propuestas relativas a cuestiones que afec- guiente forma: ten a las personas mayores. - 2 vocales en representación de los Centros de Parti- c. Designar representantes en el Consejo Provincial cipación Activa para Personas mayores. de Personas mayores, y en aquellos Consejos Sectoria- - 1 vocal en representación de las Asociaciones. les de interés. - 1 vocal en representación del resto de entidades y d. Resolver conflictos que se planteen en relación a organizaciones. los acuerdos tomados por la Comisión Permanente, y d. Secretaría, que la detentará la persona titular de la los surgidos como consecuencia del funcionamiento Secretaría del Pleno del Consejo, con voz pero sin voto. del mismo Consejo. 2. Las personas que detenten las Vocalías serán ele- e. Todas aquellas funciones que el artículo 7 de este gidas por votación democrática de entre los vocales re- Reglamento reconoce al Consejo. presentantes de su sector en el Pleno del Consejo, que El Pleno podrá delegar en la Comisión Permanente presenten su candidatura para ello, garantizando la re- todas aquellas funciones que estime pertinentes. presentación del apartado 1. c de este artículo. Artículo 13. Funciones de la Presidencia. Artículo 17. Duración del mandato. Son funciones de la Presidencia: 1. La duración del mandato de los vocales miembros a. Dirigir y representar al Consejo. de la Comisión Permanente será de 4 años, salvo que b. Acordar las convocatorias y fijar el orden del día por las causas referidas en el artículo 11 se pierda la de las sesiones ordinarias, extraordinarias del Pleno y de la Comisión Permanente. condición de vocal, y cuando haya una revocación del c. Presidir y moderar las sesiones. mandato por la asociación, entidad u organización a la d. Visar las actas y las certificaciones de los Acuerdos que represente. En este caso se convocará sesión ex- tanto de Pleno, como de Comisión Permanente. traordinaria del Pleno del Consejo y se cubrirá la va- e. Dirimir con su voto los empates para llegar adop- cante con los criterios anteriormente descritos. tar acuerdos. 2. La duración del mandato de la Presidencia y Vice- f. Cualesquiera otras inherentes a su cargo. presidencia de la Comisión Permanente será mientras Artículo 14. Funciones de la Vicepresidencia. ostenten la titularidad de Presidencia y Vicepresidencia Son funciones de la Vicepresidencia sustituir a la Pre- del Pleno del Consejo Municipal de Personas Mayores. sidencia en caso de ausencia, vacante o enfermedad, y 3. La Secretaría ostentará su condición mientras no asistencia técnica al Consejo. se produzca revocación de su nombramiento. Página 14 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

Artículo 18. Funciones. o de quienes la sustituyan legalmente, y de al menos un Son funciones de la Comisión Permanente del Con- tercio de los vocales. sejo Municipal de Personas Mayores 3. Adopción de acuerdos. a. Preparar las sesiones del Pleno. Los acuerdos plenarios se adoptarán por mayoría b. Garantizar la ejecución de los Acuerdos tomados simple de los miembros presentes, haciendo constar en en Pleno. acta los votos discrepantes, y la fundamentación de los c. La elaboración y ejecución del Programa de activi- mismos cuando se requiera. dades, una vez aprobado en Pleno. Se puede delegar el voto para la toma de acuerdos d. Elaboración de la Memoria de Gestión. en personas de la misma entidad, asociación o grupo e. Coordinación y seguimiento de las Comisiones Es- político, siempre que la delegación sea por documento peciales y de trabajo. escrito, con firma del representado, y si cabe, conte- f. Cualesquiera otras que le encomiende el Pleno. niendo los límites de la representación, presentado a la CAPÍTULO III: COMISIONES ESPECIALES Y DE TRA- Secretaría antes del comienzo de la sesión plenaria BAJO. Art. 22. Régimen de sesiones y acuerdos de la Comi- Artículo 19. Composición y funciones sión Permanente. 1. El Pleno del Consejo Municipal de Personas Mayo- 1. Régimen de sesiones. res, por iniciativa de la Comisión Permanente, o a peti- La Comisión Permanente se reunirá con carácter or- ción de un tercio de sus miembros, podrá constituir Co- dinario de manera trimestral, y con carácter extraordi- misiones Especiales y de Trabajo para asuntos concretos nario cuando la trascendencia o la urgencia de los te- y determinados, y con duración temporal o permanente. mas a tratar así lo requiera a petición de la Presidencia. 2. Estarán compuestos por un máximo de 6 miem- La convocatoria de las sesiones será circulada por la bros, que pueden ser distintos a los miembros designa- Secretaría por orden de la Presidencia y contendrá or- dos para el Consejo, coordinados por la Comisión Per- den del día, lugar, fecha y hora de la sesión, y a ser po- manente, quien determinará funciones, duración y nor- sible se adjuntará borrador del acta de la sesión ante- mas de funcionamiento. rior, y la documentación necesaria para el desarrollo del TÍTULO III: RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO orden del día. Se podrá circular de forma telemática. La convocatoria se hará con una antelación mínima Artículo 20. Régimen de funcionamiento. de 72 horas. 1. El Consejo Municipal de Personas Mayores funcio- 2. Quórum de constitución. nará en Pleno, en Comisión Permanente, y de forma Para la válida constitución de la sesión de la Comi- temporal, cuando fuere necesario, en Comisiones Es- sión Permanente se requerirá la presencia de la Presi- peciales y de Trabajo. dencia y la Secretaría, o de quienes la sustituyan legal- 2. A las sesiones de los Plenos, cuando la Presidencia mente, y de al menos la mitad de los vocales. lo estime conveniente, podrán asistir personas que re- 3. Adopción de Acuerdos. sulten de interés para los temas que el Consejo va a tra- La Comisión Permanente adoptará sus acuerdos por tar. Estas personas tendrán voz, pero no voto. mayoría simple. Art. 21. Régimen de sesiones y acuerdos del Pleno Artículo 23. Actas 1. Régimen de sesiones. 1. De cada sesión se levantará acta por la Secretaría. El Pleno se reunirá con carácter ordinario dos veces En el acta debe constar lugar, fecha y hora de la sesión, al año, de manera semestral, y con carácter extraordi- orden del día, deliberaciones, y acuerdos tomados. nario cuando la trascendencia o la urgencia de los te- Debe constar votos a favor y en contra, y abstenciones, mas a tratar así lo requiera a petición de la Presidencia o y fundamentaciones de los mismos cuando se requiera. de dos tercios de los vocales. 2. Las actas serán adjuntadas a ser posible al orden Cuando haya un cambio de Corporación Municipal, del día de la sesión posterior, en la que se aprobarán, el Pleno se reunirá en los cuatro meses siguientes a la salvo que sean acuerdos de urgencia, en los que se po- constitución de la Corporación Municipal. drá aprobar la parte dispositiva de ese acta en el mismo La convocatoria de las sesiones será circulada por la momento. Secretaría por orden de la Presidencia y contendrá or- 3. Las actas definitivas deben ir firmadas por la Se- den del día, lugar, fecha y hora de la sesión, y a ser po- cretaría con el visto bueno de la Presidencia. sible se adjuntará borrador del acta de la sesión ante- 4. Las actas resultantes de las reuniones de las Comi- rior, y la documentación necesaria para el desarrollo del siones Especiales y de trabajo deben ser remitidas por orden del día. Se podrá circular de forma telemática. la persona que se elija para las funciones de Secretaría, La convocatoria se hará con una antelación mínima a la Secretaría del Consejo para su archivo y constancia. de 72 horas en caso de sesiones ordinarias, y 24 horas DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA en caso de sesiones extraordinarias urgentes. La modificación total o parcial de este Reglamento, En las sesiones ordinarias, además de los temas del así como la disolución del Consejo Municipal de Perso- orden del día, se podrán tratar otros temas, que serán nas Mayores corresponde al Pleno del Ayuntamiento, planteados al inicio de la sesión, si se acuerda por mayo- previo acuerdo del Consejo. ría del Pleno la urgencia o la importancia de abordarlos. DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA 2. Quórum de constitución. Se faculta a la persona titular del Área Municipal en ma- Para la válida constitución de la sesión del Pleno se teria de personas mayores para adoptar las disposiciones requerirá la presencia de la Presidencia y la Secretaría, necesarias para el desarrollo del presente Reglamento. B.O.P. número 184 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n Página 15

DISPOSICIÓN TRANSITORIA A la vista de los resultados arrojados por el Informe A partir de la entrada en vigor del presente Regla- de intervención, se concluye: mento, se dispondrá de un plazo de 6 meses para ade- a. El cumplimiento de los requisitos del artículo 32 de cuar la estructura y funcionamiento del Consejo a este la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Reglamento. Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. DISPOSICIÓN DEROGATORIA b. El importe aplicable a amortizar deuda será 7.244,39 A partir de la fecha de entrada en vigor del presente euros. Reglamento queda derogado el Reglamento del Con- Por lo que, vistas y analizadas la operación se deter- sejo Municipal de Personas Mayores de 6 de junio de mina que procede amortizar la misma: 2000, con publicación en Boletín Oficial de la provincia de Granada el 28 de junio de 2000. Capital pendiente Importe a amortizar Operación de préstamo 1 83.201,72 euros 7.244,39 euros Cuarto. La aplicación presupuestaria que se incre- mentará para destinar el superávit presupuestario será NÚMERO 5.518 011.911 Amortización préstamo Caja Granada. AYUNTAMIENTO DE PÍÑAR (Granada) Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- tado alegaciones, se considerará aprobado definitiva- EDICTO mente dicho acuerdo.

Acuerdo plenario: 20160901/2. Villanueva de las Torres, 29 de agosto de 2016.-El Al- Órgano del que procede la resolución: Pleno. calde, fdo.: José Vallejo Navarro. Expediente de razón: 2016/0083 Asunto: aprobación inicial modificación de créditos nº 2/2016

NÚMERO 5.635 D. Eloy García Cuenca, Alcalde del Ayuntamiento de MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA Píñar (Granada), COMARCA DE HUÉSCAR HACE SABER: Que el Ayuntamiento en Pleno en se- Aprobación de Cuenta General al ejercicio 2015 sión extraordinaria celebrada el día 1 de septiembre de 2016, acordó la aprobación inicial de la modificación EDICTO presupuestaria núm. 2/2016, modalidad transferencias de crédito pertenecientes a distintas áreas de gasto. Y en Rocío de los Ángeles Sánchez Blázquez, Presidenta cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 169.1 y de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que Huéscar (Granada) se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, así como el artículo 42 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expe- HACE SABER: Que formuladas y rendida la Cuenta diente a información pública por el plazo de quince días General de esta Entidad Local correspondiente al ejerci- a contar desde el día siguiente de la inserción de este cio 2015, e informadas por la Comisión Especial de Cuen- anuncio en el B.O.P. de Granada, para que los interesa- tas, se expone al público por plazo de quince días hábiles dos puedan examinar el expediente y presentar las re- a contar desde el siguiente a la publicación de este anun- clamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido di- cio en el B.O.P., durante los cuales y ocho días más los in- cho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se teresados podrán presentar reclamaciones, reparos u considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. observaciones, todo ello de conformidad con lo dis- puesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Píñar, 12 de septiembre.-El Alcalde, fdo.: Eloy García de 5 de marzo. Cuenca. Huéscar, 19 de septiembre de 2016.- La Presidenta (firma ilegible).

NÚMERO 5.519 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LAS TORRES (Granada) NÚMERO 5.526 COMUNIDAD DE REGANTES ACEQUIA RIO EDICTO VELILLOS-PPRESA DE LA MEDIA LUNA DE BÚCOR

El Pleno del Ayuntamiento de Villanueva de las To- Junta general extraordinaria rres, en sesión ordinaria celebrada el día 24 de agosto, acordó la aprobación inicial del expediente de modifica- EDICTO ción de créditos n.º 1/2016 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de crédito para la aplica- Conforme a lo dispuesto en las ordenanzas de esta ción del superávit presupuestario para amortizar deuda. Comunidad, se convocan a todos los partícipes de la Página 16 n Granada, lunes, 26 de septiembre de 2016 n B.O.P. número 184

misma a fin de que asistan a la junta general extraordi- munidad tras haber recibido demanda de ejecución dine- naria que se celebrará en el “Bar Atenea”, sito en Carre- raria 584/2016 seguida ante el Juzgado de Primera Ins- tera de Íllora 28 de Casanueva, el día 27 de octubre de tancia nº 17 de Granada, y acuerdos a adoptar de forma 2016, a las 19:00 horas en primera convocatoria, y a las inmediata. 19:30 horas en segunda convocatoria, para tratar el si- guiente punto del orden del día: Casanueva, 15 de septiembre de 2016.-Fdo.: El Presi- 1. Informe de la situación en que se encuentra la Co- dente de la Comunidad.

NÚMERO 5.610 DIPUTACIÓN DE GRANADA

CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CEMCI)

Extracto bases curso la Administración Electrónica en Entidades Locales, V Edición

EDICTO

El Vicepresidente del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, con fecha 20 de septiembre de 2016, ha dictado resolución por la que se aprueba la convocatoria del curso: La Administración Electrónica en las Entidades Locales, Quinta Edición, a celebrar del 2 al 29 de noviembre de 2016, incluido en el Plan General de Acción- Programa de Formación del CEMCI. Las bases completas de la convocatoria y los modelos de solicitud se pueden consultar en la página web del CEMCI: http://www.cemci.org. En anexo se efectúa un extracto de las mencionadas bases de la convocatoria.

Granada, 20 de septiembre de 2016.-El Vicepresidente (firma ilegible).

ANEXO. EXTRACTO DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA

n