PROVINCIA DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANY CLXXIV Edición y gestión: Excma. Diputación Provincial

(Se publica los martes, jueves y sábados) DIMARTS, 29 D’AGOST DE 2006 - NÚMERO 103

Diputació Provincial ______5426 SUMARI Personal, Cooperació Municipal

Ajuntaments ______5431 , Almenara, Benicàssim, , Burriana, Castelló de la Plana, , San Juan de Moró, , , Vall d’Alba, la Vall d’Uixó, , , Vila-real, , Mancomunitat Comarcal Els Ports

Administració de Justícia ______5463 Jutjats de Primera Instància i Instrucció (, Vila-real, Vinaròs)

Anuncis Particulars ______5464 Construcciones Castellón 2000 S.A.U.

DISPONIBLE EN INTERNET www.dipcas.es

Suscripciones: Mediante ingreso bancario y se podrán domiciliar en una entidad fi nanciera. Depósito Legal: CS - 1 - 1958

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN ANUAL: Artículo 6.6 Ordenanza fi scal (BOP 15/12/2005)

Para las Administraciones Públicas: 45,68 + 4% IVA= 47,51€; Resto de suscripciones: 52,94 + 4% IVA = 55,06 € Cuando el período a liquidar sea inferior al anual, el importe a pagar será el resultado de prorratear Para Ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes (sólo una suscripción): 15,57 + 4% IVA = 16,19 € el importe anual por el número de meses que restan para la fi nalización del ejercicio, incluido el Venta de ejemplares sueltos: 1,25 + 4% IVA = 1,30 € mes en que se produzca el alta. Los anuncios, edictos y demás documentos a publicar deberán ser remitidos y autorizados por la Diputación Provincial (Art. 8.2 de la Ordenanza fi scal). 5426 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 DIPUTACIÓ PROVINCIAL

PERSONAL Preceptos básicos del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas míni- El Sr. Diputado Delegado de Personal, mediante Decreto mos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los núm. 2833 de fecha 23 de agosto de 2006, ha resuelto: funcionarios de Administración Local. “Dada cuenta a los representantes Sindicales de esta Dipu- Texto Refundido de la Ley de la Función Pública Valenciana, tación de las bases que tienen por objeto establecer las normas aprobado por Decreto Legislativo de 24 de octubre de 1995, del por las que se ha de regir el Concurso-Oposición para la provi- Gobierno Valenciano. sión en propiedad de una plaza de Técnico Médio del Gabinete Decreto 33/1999, de 9 de marzo, del Gobierno Valenciano, de Integración Europea, por el proceso específi co de Promoción por el que se aprueba el Reglamento de Selección, Provisión iIterna, vacante en la Plantilla de Funcionarios de la Excma. de Puestos de Trabajo y Carrera Administrativa del Personal, Diputación Provincial de Castellón. comprendido en el ámbito de aplicación de la Ley de la Función De conformidad con las competencias que me están con- Pública Valenciana. feridas por resolución de Presidencia Núm. 2374 de fecha 30 de Preceptos no básicos del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio de 2003, RESUELVO: junio. 1º.- Al amparo de lo previsto en la Ley 11/1999, de 21 de abril, Preceptos no básicos de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de de modifi cación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Medidas para la Reforma de la Función Pública, en su redacción Bases del Régimen Local, aprobar las citadas bases, en la propia actual. forma en que aparecen redactadas, según constan en el expe- Real decreto 364/95, de 10 de Marzo por el que se aprueba diente y ordenar su publicación integra en el Boletín Ofi cial de la el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Provincia de Castellón. Administración General del Estado y de provisión de puestos de 2º.- De conformidad con el Art. 61.12.a) del Reglamento de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corpo- Administración General del Estado. raciones Locales, aprobado por R.D. 2568/86 de 28 de noviem- Las restantes disposiciones reglamentarias sobre la materia. bre, convocar las pruebas selectivas para cubrir en propiedad BASE TERCERA.- Requisitos de los aspirantes. la plaza de Técnico Médio del Gabinete de Integración Europea, Según lo dispuesto en el artículo 12 del Decreto Legislativo por el sistema de provisión “Concurso Oposición” (Promoción de 24 de octubre de 1.995 del Consell de la Generalitat Valenciana Interna). por el que se aprueba el Texto Refundido de la Función Pública Dicha plaza está encuadrada en la Plantilla de Funcionarios Valenciana, así como en la Ley 17/1993, de 23 de diciembre, en el Grupo B, Escala: Administración Especial, Subescala: Servi- sobre el Acceso a determinados sectores de la Función Pública cios Especiales, Clase: Cometidos Especiales. . de los nacionales, de los demás Estados Miembros de la Unión Las instancias para optar a estas plazas, deberán ser diri- Europea, para ser admitido a estas pruebas selectivas, será gidas al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial necesario: de Castellón, dentro del plazo de 20 días naturales contados a a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Europea o nacional del Reino de Noruega o de la República de Boletín Ofi cial del Estado. Islandia. También podrán participar el cónyuge, descendientes Los sucesivos anuncios únicamente se publicarán en el y descendientes del cónyuge de los españoles y de los nacio- “Boletín Oficial de la Provincia” de Castellón, y en el tablón nales de países miembros de la Unión Europea, de Noruega o de anuncios de esta Diputación de acuerdo con la legislación de Islandia, siempre que no estén separados de derecho, meno- vigente. res de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus 3º.- Las presentes bases y convocatoria podrán ser impug- expensas. nadas por las personas interesadas mediante la interposición del Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses ámbito de los Tratados Internacionales celebrados por la Comu- contados desde el día siguiente al de su publicación, ante el nidad Europea y ratifi cados por España, en los que sea de aplica- Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de ción la libre circulación de trabajadores. conformidad con lo dispuesto en los artículos 109 y 110 de la b) Tener cumplidos dieciocho años de edad y no haber Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las alcanzado la edad de jubilación. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo c) No padecer enfermedad ni estar afectados por limitación Común, así como en los artículos 14.2 y 46 de la Ley 29/1998 de física o psíquica incompatible con el desempeño de las corres- 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Adminis- pondientes funciones. trativa. d) No haber sido separado, mediante expediente disciplina- No obstante, podrá interponerse potestativamente recurso rio, del servicio de ninguna administración pública. de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto que se e) No hallarse inhabilitado penalmente para el desempeño recurre, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de funciones públicas. de su publicación, o cualquier otro recurso que estime proce- f) Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española debe- dente para la defensa de sus intereses”. rán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción discipli- Lo que se hace público para general conocimiento. naria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Castellón de la Plana, a 23 de agosto de 2006.–El Diputado función pública. Delegado de Personal, Rubén Ibáñez Bordonau.–El Secretario Requisitos específi cos: Acctal., Manuel Pesudo Esteve. C-8599-U a) Ser Funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Castellón del grupo C, sector Administración Especial, con unos servicios efectivos de al menos dos años en dicho grupo y * * * sector. b) Estar en posesión del título de Ingeniería Técnica, Diplo- El Sr. Diputado Delegado de Personal, mediante Decreto matura Universitaria, título de Arquitectura Técnica, Formación núm. 2833 de fecha 23 de agosto de 2006, ha resuelto aprobar Profesional de tercer grado o equivalente, o cumplidas las con- las siguientes diciones para obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de BASES PARA LA PROVISION EN PROPIEDAD DE UNA presentación de instancias. La titulación se acreditará mediante PLAZA DE TÉCNICO MEDIO DEL GABINETE DE INTEGRACIÓN la expedición de los títulos correspondientes por la autoridad EUROPEA POR PROMOCIÓN INTERNA, VACANTE EN LA PLAN- académica competente. Esta misma autoridad podrá declarar TILLA DE FUNCIONARIOS DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVIN- también la equivalencia de títulos. CIAL DE CASTELLON. Todos los requisitos deberán cumplirse en el último día del BASE PRIMERA.- Objeto. plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo Estas bases tienen por objeto establecer las normas por las el proceso selectivo. En este sentido, se podrán efectuar las com- que se ha de regir el CONCURSO-OPOSICION para la provisión probaciones oportunas hasta llegar a la toma de posesión como en propiedad de una plaza de TECNICO MEDIO DEL G.I.E. por el funcionario de carrera. proceso específi co de Promoción Interna, vacante en la Plantilla De conformidad con lo establecido en el artículo 38.3 de la de Funcionarios de esta Diputación e incluida en la oferta de Ley 13/82, de Integración Social del Minusválido, de 7 de abril, empleo público del año 2.006. serán admitidas las personas con minusvalía en igualdad de Dicha plaza está encuadrada en la plantilla de Funcionarios, condiciones con los otros aspirantes, siempre que se cumpla el Escala Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, requisito exigido en el apartado d) de esta Base. Clase Cometidos Especiales, Grupo B. El Tribunal establecerá, para las personas discapacitadas BASE SEGUNDA.- Legislación aplicable. que así lo soliciten, las adaptaciones necesarias para la realiza- En todo lo no previsto en las presentes bases y en sus ción de las pruebas. A tal efecto, los interesados deberán formu- anexos, regirá lo que establecen los preceptos siguientes: lar la petición correspondiente en la solicitud de participación en Preceptos básicos de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de la presente oposición. Medidas para la Reforma de la Función Pública, en su redacción BASE CUARTA.- Solicitudes. actual. Participantes. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- Quien desee participar en las correspondientes pruebas men Local. de acceso deberá cumplimentar la solicitud que figura como Real Decreto Legislativo 781/86 de 18 de abril, por el que se modelo en el Anexo II de estas bases, también les será facilitada aprueba el Texto Refundido de las Bases del Régimen Local. en las ofi cinas de la Diputación de Castellón y estará disponible Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5427 en la siguiente página web (www.dipcas.es). A la misma debe El tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de adjuntarse: asesores especialistas cuando las características o las difi culta- a) Fotocopia del D.N.I. des de la prueba así lo requiera, que colaborarán con el tribunal b) El resguardo justifi cativo de haber pagado los derechos y tendrán voz pero no voto. de examen. Si el pago se efectuó mediante giro postal o telegrá- Abstención y recusación. fi co, se consignará el número de giro. Cuando concurra en los miembros del tribunal alguna de las La falta de la justifi cación del abono de los derechos de exa- circunstancias previstas en el artículo 28 de la Ley de Régimen men determinará la exclusión del aspirante. Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Órgano al que se envían. Administrativo Común, éstos se abstendrán de intervenir y Las solicitudes se dirigen al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. notificarán esta circunstancia a la presidencia; asimismo, los Diputación Provincial de Castellón. aspirantes podrán recusarlos en la forma prevista en el artículo Plazo. 29 de la citada ley. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días No podrán formar parte de los tribunales quienes, en los naturales contados a partir del día siguiente de la publicación del cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente con- extracto de la convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado. vocatoria hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes Lugar a pruebas selectivas de acceso a la administración pública. Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Constitución y actuación. Diputación, o en la forma que determina el artículo 38.4 de la Los Tribunales no podrán constituirse ni actuar sin la asisten- Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del cia de más de la mitad de sus integrantes, titulares o suplentes, Procedimiento Administrativo Común. indistintamente, siendo imprescindible la asistencia del Presi- Asimismo, las solicitudes se podrán presentar en las Ofi ci- dente y Secretario. Asimismo, están facultados para resolver las nas de Asesoramiento a Municipios, dependientes de esta Dipu- cuestiones que puedan suscitarse durante la realización de las tación, ubicadas en las localidades de la Provincia de Castellón pruebas, para adoptar los acuerdos necesarios que garanticen que se indican: el debido orden en las mismas en todo lo no previsto en estas 12300-MORELLA, C/ San Julián, 52.- Tfno. 964-17 31 72 bases, y para la adecuada interpretación de las bases generales y 12330-, c/ Ancha, 11.- Tfno. 964-46 80 00. específi cas de cada convocatoria. 12160-BENASAL, Pza. Don Blasco, 21.- Tfno. 964-44 20 00. Todos los miembros del tribunal tendrán voz y voto, excepto 12200-ONDA, Pza. España, 20.- Tfno. 964-77 07 92 el secretario que no tendrá voto. En cada sesión del tribunal 12448-, Pza. España, 15.- Tfno. 964-13 13 12 podrán participar los miembros titulares, y si están ausentes, los 12400-, C/ Romualdo Amigó, 6.- Tfno. 964-71 21 77 suplentes, ahora bien, no podrán sustituirse entre sí en la misma Derechos de examen. sesión. El importe de los derechos de examen y de formación del Si una vez constituido el tribunal e iniciada la sesión, se expediente de las pruebas selectivas, se fi ja en DOCE EUROS ausenta el presidente, éste designará, de entre los vocales con- (12 €), y sólo podrá ser devuelto cuando el aspirante no fuera currentes el que le sustituirá durante su ausencia. admitido a las pruebas, por falta de requisitos para participar en De cada sesión, el secretario extenderá un acta, donde se la misma. harán constar las califi caciones de los ejercicios, la evaluación Pago. individualizada de los méritos de cada aspirante en la fase de El pago de estos derechos se podrá efectuar, a través de concurso, y también las incidencias y las votaciones que pro- transferencia bancaria a la cuenta corriente número 2077 0580 duzcan. 41 3103983107 que esta Diputación tiene abierta en BANCAJA de Las actas numeradas y rubricadas constituirán el expediente Castellón, giro postal o telegráfi co, donde se indicará claramente que refl ejará el proceso selectivo llevado a cabo. la plaza a la que aspira. Si los miembros del tribunal califi cador, una vez iniciadas BASE QUINTA.- Admisión de aspirantes. las pruebas de la oposición o las califi caciones de los méritos Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, del concurso, cesan en los cargos en virtud de los cuales fueron los aspirantes deberán declarar en la solicitud que reúnen los designados, continuarán ejerciendo las funciones correspon- requisitos exigidos en la Base 3ª. dientes en los tribunales hasta que termine totalmente el pro- Una vez fi nalizado el plazo de presentación de solicitudes, cedimiento selectivo de que se trate. Si por cualquier motivo la presidencia dictará una resolución, en el plazo máximo de un los presidentes, los secretarios de los tribunales o los suplentes mes, declarando aprobadas las listas provisionales de aspirantes necesarios, con independencia de las responsabilidades en que admitidos y excluidos. incurran, no quieren o no pueden continuar siendo miembros En esta resolución, que se publicará en el Boletín Ofi cial de del tribunal, impidiendo la continuación reglamentaria del pro- la Provincia de Castellón y en el tablón de anuncios de la Diputa- cedimiento selectivo por falta de titulares o de suplentes necesa- ción, constará el nombre y apellidos de los aspirantes admitidos rios, se considerarán válidas las actuaciones anteriores y previos y excluidos y, en su caso la causa de exclusión, concediendo un los trámites reglamentarios correspondientes, se designarán los plazo de diez días hábiles para que se puedan formular reclama- sustitutos de los que han cesado, y posteriormente, se realizarán ciones o subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión. las actuaciones que falten hasta la terminación del referido pro- En este acto administrativo se indicará además, la composición ceso selectivo. de los tribunales. Las actuaciones de los tribunales pueden ser recurridas Concluido el plazo de reclamaciones y subsanaciones y ante la Presidencia de la Corporación Provincial en el plazo de un resueltas las mismas, la Presidencia elevará a definitivas las mes, a contar desde que éstas se hicieron públicas, de acuerdo listas de admitidos y excluidos mediante resolución que se con lo que establecen las presentes bases. El informe vinculará publicará igualmente en los lugares indicados para la lista pro- al órgano que ha de resolver el recurso, cuando pretenda la alte- visional. Esta publicación servirá de notifi cación a efectos de ración de la propuesta de nombramiento. impugnaciones y recursos. Indemnizaciones por razón de servicio. En el mismo acto administrativo, se indicará además, el Los miembros del tribunal, y también los posibles asesores lugar, fecha y hora del comienzo de las pruebas selectivas, el especialistas, percibirán las indemnizaciones que por razones orden de actuación de los aspirantes se iniciará por el primero de del servicio tengan establecidas en la disposición aplicable en el los cuales cuyo primer apellido comience por la letra “T”, según momento de la realización de las pruebas selectivas. lo establecido por Resolución de 4 de abril de 2006, de la Conse- BASE SEPTIMA.- Comienzo y desarrollo de las pruebas. lleria de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat El primer ejercicio de la fase de oposición no podrá comen- Valenciana, publicada en el DOGV núm. 5.237 de fecha 10 de zar hasta transcurridos al menos 15 días desde la publicación de abril de 2.006 y continuará por orden alfabético. la fecha, hora y lugar del comienzo del primer ejercicio a que se BASE SEXTA.- Tribunales Califi cadores refi ere el párrafo siguiente. Composición: El comienzo de los restantes ejercicios se anunciará en el PRESIDENTE: El Presidente de la Corporación o un miembro tablón de anuncios de la Diputación de Castellón y en la página de ésta en quien delegue. web de la Diputación, con una antelación mínima de 12 horas SECRETARIO: Un funcionario de la Diputación Provincial, si se trata del mismo ejercicio, y de 48 horas si se trata de uno designado por el Presidente de la Corporación. nuevo. VOCALES: Entre la terminación de un ejercicio y el comienzo del Dos funcionarios de carrera que deberán contar necesa- siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y un riamente con la condición de funcionarios de igual o superior máximo de 45 días. categoría de las plazas convocadas. Se podrán reducir los plazos indicados en los párrafos ante- El funcionario que ocupe la dirección del respectivo servicio riores si los propusiera el tribunal y aceptaran todos los aspi- o, si no es posible, un técnico superior o un experto designado rantes o fuera solicitado por éstos unánimemente. Esto se hará por el Presidente de la Corporación Provincial. constar en el expediente. Un representante de la Administración del Gobierno Valen- Los aspirantes acudirán a las pruebas provistos del D.N.I., ciano, designado por la Dirección General de Administración Terri- para que, en cualquier momento de la realización del ejercicio, torial de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas. pueda ser comprobada su identidad y, en el caso de los extran- Un miembro por el conjunto de las Secciones Sindicales jeros, documento de su país de origen, acreditativo de su iden- firmantes del Acuerdo para el personal funcionario de esta tidad. Diputación, que deberá contar necesariamente con la condición Los aspirantes serán convocados en llamamiento único. La de funcionario de igual o superior categoría de las plazas convo- no presentación a cualquiera de los ejercicios en el momento cadas. de ser llamado, comporta automáticamente que decae en sus La designación de los miembros del tribunal incluirá la de derechos a participar en este ejercicio y en los sucesivos, y en los suplentes respectivos. consecuencia, quedará excluido del proceso selectivo. 5428 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

No obstante, en los supuestos de casos fortuitos o fuerza Cursos de 51 a 100 horas 0,60 puntos. mayor que hayan impedido la presentación de los aspirantes en Cursos de 101 a 200 horas 0,80 puntos. el momento previsto, siempre que esté debidamente justifi cado Cursos de 201 a 300 horas 1 puntos. y así se aprecie por el tribunal, se podrá examinar discrecional- Cursos de más de 300 horas 1’50 puntos. mente a los aspirantes que no comparecieron cuando fueron El máximo de puntos a otorgar en este apartado, será de 2 llamados, siempre que no se haya fi nalizado la prueba corres- puntos. pondiente, ni se entorpezca el desarrollo de la convocatoria con No se tendrán en cuenta las actividades de naturaleza dife- perjuicio para el interés general o de terceros. rente a los cursos, tales como jornadas, mesas redondas, deba- El tribunal, salvo razones que justifi quen lo contrario, adop- tes, encuentros, etc. tará las medidas oportunas para garantizar que los ejercicios Los cursos de la misma naturaleza que los anteriores que sean corregidos sin conocer la identidad del aspirante. hayan sido impartidos como profesor, se valorarán hasta un BASE OCTAVA.- Pruebas selectivas máximo de 2 puntos según la misma escala anterior, a juicio FASE DE OPOSICION.- Constará de los siguientes ejercicios, del Tribunal, siempre que tengan relación con las tareas propias de carácter obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes: de la plaza objeto de convocatoria. En caso de haber impartido PRIMER EJERCICIO.- De carácter obligatorio y eliminatorio.- varias ediciones de un mismo curso únicamente se valorará uno Este ejercicio se realizará en el idioma inglés. Consistirá en uno de ellos o varios supuestos prácticos que planteará el Tribunal inmedia- C) Conocimientos del Valenciano.- Hasta 2 puntos tamente antes del comienzo del mismo, relativos a tareas cuya Acreditado mediante certificado oficial expedido por la realización corresponde a la plaza objeto de la convocatoria “Junta Qualifi cadora de Coneixements de Valencià”, de modo y relacionados con la parte específica del temario anexo. La que la valoración de un grado superior excluye la del inferior. duración se fi jará por el Tribunal atendiendo al contenido de la Conocimientos orales 0’5 puntos misma, y será como máximo de una hora y treinta minutos. Conocimientos grado elemental 1 puntos SEGUNDO EJERCICIO.- Consistirá en el desarrollo por Conocimientos grado medio 1’5 puntos escrito durante el período máximo de una hora y treinta minu- Conocimientos grado superior 2 puntos. tos, de dos temas extraídos al azar a elegir de entre los cuatro D) Titulaciones y otros estudios de interés. Como máximo se que proponga el Tribunal mediante su extracción al azar, de otorgará 1 punto en el conjunto del presente apartado. forma que se extraigan dos de los comprendidos en la primera Por titulaciones superiores a la exigida como requisito en parte del temario anexo de los cuales se desarrollara uno de las presentes bases, siempre que tengan estricta relación con la ellos y dos de la segunda parte del temario de los cuales se desa- plaza objeto de la convocatoria, se otorgará a criterio del Tribunal rrollara uno. hasta 1 punto. En este ejercicio se valorará la formación general universita- Por estudios de postgrado o masters relacionados con la ria, la claridad y orden de ideas, la facilidad de exposición escrita, plaza objeto de la convocatoria, siempre que estén reconocidos la aportación personal del aspirante y su capacidad de síntesis. por el MAP, se otorgará a criterio del tribunal hasta 1 punto. Este ejercicio podrá ser leído ante el Tribunal, siendo pública BASE NOVENA.- Califi cación la lectura y celebrándose los días y horas que oportunamente Oposición. por éste órgano de selección se señalen. Para todos los aspirantes, los ejercicios obligatorios y eli- FASE DE CONCURSO.- Participarán en esta fase aquellos minatorios de la fase de Oposición se puntuarán con un total aspirantes que hayan superado el nivel de aptitud establecido de diez puntos cada uno. Será necesario alcanzar un mínimo para todos y cada uno de los ejercicios de carácter eliminatorio de cinco puntos para superar un ejercicio y poder realizar el de la fase de oposición. A estos efectos junto con el resultado del siguiente. último ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal expondrá al La califi cación para cada ejercicio y aspirante se determinará público la relación de aspirantes que, por haber superado todos por la media resultante de las califi caciones otorgadas por cada los ejercicios eliminatorios deben pasar a la fase de concurso, miembro del tribunal, eliminando en todo caso las puntuaciones emplazándolos para que en el plazo de diez días hábiles pre- máximas y mínimas, cuando entre éstas exista una diferencia senten la documentación acreditativa de los méritos alegados y igual o superior a cuatro puntos. experiencia previstos en la convocatoria. El resultado de la Oposición se obtendrá sumando las pun- Los méritos alegados y debidamente justifi cados por los tuaciones de cada uno de los ejercicios obligatorios. aspirantes, que estarán siempre referidos a la fecha de fi nali- La califi cación fi nal del Concurso-Oposición estará determi- zación del plazo de presentación de instancias, sin que pueda nada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios tenerse en cuenta ningún mérito obtenido con posterioridad, se obligatorios más los obtenidos en la fase de concurso. valorarán según el siguiente baremo: En base a ésta se formará la lista de aprobados y la pro- A) Experiencia Profesional.- Hasta un máximo de 5 puntos. puesta de nombramiento. Se considerarán aprobados, de entre Por servicios prestados como Técnico Medio del Gabinete de los aspirantes que hayan superado las pruebas, aquellos que Integración Europea en la Diputación Provincial de Castellón o hayan obtenido mayor puntuación en el conjunto del concurso- cualquiera de sus OOAA: 0’30 puntos por mes trabajado hasta un oposición, en número no superior al de vacantes convocadas. máximo de 5 puntos. En los supuestos de empate en las califi caciones fi nales, el Por servicios prestados en la Diputación Provincial de Tribunal aplicará las reglas siguientes: Castellón o cualquiera de sus OOAA en puestos de trabajo no a) Se propondrá al aspirante que haya obtenido mayor pun- contemplados en el anterior apartado pero adscritos al Gabinete tuación en la fase de oposición. de Integración Europea: 0’15 puntos por mes trabajado hasta un b) Si persiste el empate, la propuesta se hará a favor del que máximo de 3 puntos. haya obtenido mayor puntuación en el 1º ejercicio de la Oposi- Por servicios prestados como Técnico Medio en cualquier ción; si aún continua el empate se aplicará este mismo criterio en Administración Pública o en el sector privado, en trabajos por relación con el segundo ejercicio de la oposición y así sucesiva- cuenta ajena, autónomos y profesionales, en puestos con fun- mente en función del número de ejercicios. ciones equivalentes: 0’05 puntos por mes trabajado hasta un c) Si aún continuara el empate se procederá a un sorteo. máximo de 1 punto. BASE DIEZ.- Publicidad de las califi caciones. La experiencia en las Administraciones Públicas se acre- Los resultados de cada uno de los ejercicios, los sucesivos ditará mediante certifi cación expedida por el correspondiente llamamientos y convocatorias, y en defi nitiva cualquier decisión Registro de Personal, por el Secretario o funcionario que le que adopte el Tribunal de selección y que deba conocer el perso- sustituya, en la que debe constar con claridad el vínculo laboral nal aspirante hasta la fi nalización de las pruebas selectivas o, en y los períodos trabajados, no valorándose aquellos justifi cantes su caso, la fase de concurso, se expondrá en el Tablón de Anun- que no cumplan esta condición, ni otros documentos que no se cios de la Diputación Provincial y en la página web de la misma atengan a lo expuesto y que planteen duda sobre los aspectos (www.dipcas.es), bastando dicha exposición, en la fecha en que señalados. se inicie, como notifi cación a todos los efectos. Para acreditar la experiencia en la actividad privada se BASE ONCE.- Listas y propuesta de aprobados del tribunal. exigirá un certifi cado de empresa, en el que se especifi que el Finalizadas las pruebas selectivas, los tribunales, harán tiempo efectivamente trabajado expresando fecha de alta y públicas, en el Tablón de Anuncios de la Diputación y en la baja, así como las funciones realizadas, grupo de cotización y página web de la misma, las relaciones de aspirantes aprobados, la categoría profesional, o bien el contrato junto con sus corres- por orden de puntuación fi nal obtenida, en número no superior pondientes prórrogas. Además, en ambos casos se acompañará al de plazas convocadas. necesariamente la vida laboral del trabajador. De acuerdo con esta lista, se elevará al órgano competente, En el caso de los trabajadores autónomos, trabajadores por además del acta de la última sesión, la propuesta de nombra- cuenta propia y profesiones liberales, se deberá aportar docu- miento de los aspirantes aprobados. mento ofi cial que acredite todo lo anteriormente expuesto (alta En el acta de la última sesión, y a los efectos de formar IAE, vida laboral, etc.) una Bolsa de trabajo, se incluirá, la lista del personal aspirante B) Cursos de Formación.- Hasta un máximo de 2 puntos. que, habiendo participado en las pruebas haya aprobado algún Por cursillos de capacitación, formación profesional, ocu- ejercicio de los que constituyen el proceso selectivo, según el pacional y de formación continúa (acordada entre la Adminis- orden de prioridad que se obtenga por la puntuación alcanzada tración y Sindicatos) o técnica, impartidos por la universidad y con preferencia de los que hayan aprobado mayor número de o Administración Pública o por los Sindicatos fi rmantes del III ejercicios. Acuerdo de Formación Continua, que tengan relación directa Asimismo, si por cualquier circunstancia algún aspirante con las plazas convocadas, valorándose a juicio del Tribunal en aprobado no fuera nombrado funcionario de carrera, podrán ser la siguiente forma: nombrados funcionarios interinos, por orden de puntuación, los Cursos de menos de 30 horas 0,10 puntos. aspirantes que hayan superado los ejercicios y no hayan sido Cursos de 30 a 50 horas 0,20 puntos. incluidos en la propuesta de aprobados. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5429

BASE DOCE.- Presentación de documentos Contra los actos del Tribunal podrá interponerse recurso de En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día alzada ante el Presidente de la Excma. Diputación Provincial de siguiente de la publicación de la lista de aprobados en el tablón Castellón en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la de anuncios de la Diputación de Castellón, los aspirantes pro- publicación del correspondiente acuerdo del Tribunal. puestos por el tribunal, presentarán los documentos que acredi- En cualquier momento, y siempre con anterioridad a la reso- ten los requisitos exigidos en la citada base 3ª y los siguientes: lución por la que se aprueba la relación defi nitiva de admitidos a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad acompa- y excluidos, el órgano competente de la Diputación de Castellón ñada del original para su compulsa. podrá modifi car o dejar sin efecto la convocatoria mediante la b) Copia autenticada o fotocopia compulsada de la titula- adopción del acuerdo correspondiente, que será publicado en el ción o justifi cante de haber pagado los derechos de expedición, Boletín Ofi cial de la Provincia y en el Diario Ofi cial de la Genera- sin perjuicio de su posterior presentación. litat Valenciana. c) Declaración jurada de no haber sido separado mediante En los restantes supuestos, para la anulación o la revisión expediente disciplinario del servicio de cualquier administración de oficio de las resoluciones aprobatorias de las convocato- pública, ni hallarse incapacitado. rias, se estará a lo que prevé la Ley de Régimen Jurídico de las d) Certifi cado médico acreditativo de no padecer enferme- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo dad o limitación física o psíquica que impida, imposibilite o sea Común. incompatible con el ejercicio de las funciones. Lo que se hace público para general conocimiento. e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de Castellón de la Plana, a 23 de agosto de 2006.–El Diputado personas con minusvalías, un certifi cado de la Conselleria de Tre- delegado de Personal, Rubén Ibáñez Bordonau.–El Secretario ball i Afers Socials que acredite tal condición, así como su capa- Acctal., Manuel Pesudo Esteve cidad para desempeñar las tareas y funciones correspondientes a las plazas a las que aspira. ANEXO I: Quien tenga la condición de funcionario público o con- tratado en régimen laboral por organismos públicos estarán PARTE ESPECÍFICA exentos de justifi car las condiciones y los requisitos exigidos 1. Las perspectivas financieras de la UE para el periodo y acreditados cuando obtuvieron su nombramiento anterior; 2007-2013. por tanto, tendrán que presentar únicamente, el certifi cado del 2. La Subvención Global del F.S.E. Objeto y fi nalidad. Orga- ministerio, de la corporación local o del organismo público de nismo intermediario. Entidades benefi ciarias. Actividades sub- que dependan, justifi cativo de su condición de funcionario y de vencionables. que cumplen las condiciones y requisitos señalados. 3. La cooperación Transnacional en la Iniciativa Comunitaria No obstante, si en la convocatoria se exigen condiciones o EQUAL. La base de datos común Equal (BDCE). La agrupación requisitos que no constan en su expediente personal, se tendrán Transnacional. El papel de los coordinadores transnacionales. que acreditar en la forma antes indicada. 4. El Acuerdo de Cooperación Transnacional (ACT) en la Ini- La falta de presentación de la documentación dentro del ciativa Comunitaria EQUAL. Preparación y negociación. Funcio- plazo establecido, excepto en los casos de fuerza mayor o nes y contenido. El proceso de aprobación del ACT. cuando de la presentación de los documentos se desprenda el 5. La presentación de un proyecto a la convocatoria de la no cumplimiento de los requisitos de la convocatoria o supues- Iniciativa Comunitaria EQUAL. Documentación a presentar. Des- tos de falsedad en la declaración, dará lugar a la invalidez de las cripción de la memoria. actuaciones del aspirante. En este sentido, comportará la nulidad 6. El dispositivo de seguimiento y de gestión conjunta del subsiguiente de los actos del tribunal en relación con el aspirante Programa Interreg IIIB Sudoe. Gestión estratégica. Gestión ope- y la imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin perjuicio de rativa. otras responsabilidades en que haya podido incurrir. 7. La aprobación de un proyecto en la Iniciativa Comunitaria BASE TRECE.- Nombramiento y toma de posesión de funcio- Interreg IIIB Sudoe. El acuerdo de concesión de FEDER. Las obli- narios y prestación de juramento o promesa. gaciones contraídas. Las modifi caciones del Acuerdo de Conce- Presentada la documentación por los interesados y siendo sión y su extinción. ésta conforme, el órgano provincial competente efectuará el 8. Información fi nanciera que debe contener un proyecto de nombramiento, como funcionario de carrera, de los aspirantes la Iniciativa Interreg IIIB. Condiciones de elegibilidad de los gas- propuestos por el tribunal. tos. Tipologías de gastos. Los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo, se 9. Disposiciones de aplicación sobre información y publicidad incorporaran a un puesto de trabajo en un plazo máximo de seis en relación con las intervenciones de los Fondos Estructurales. meses desde la publicación de la resolución por la que se nom- 10. El Programa de Acción Comunitario “Juventud”. Objeti- bran funcionarios de carrera o personal fi jo. vos. Principales acciones. Estructuras de Apoyo. Los nombramientos serán notifi cados a los interesados, que 11. El Servicio Voluntario Europeo. Socios de un proyecto. habrán de tomar posesión en el plazo de 48 horas si viven en la Características de los proyectos. Inicio de los proyectos. Normas misma localidad, o de un mes si viven en localidad distinta. En de fi nanciación. el mismo plazo, en su caso, los interesados deberán ejercer la 12. Acciones de hermanamiento de ciudades. Los encuen- opción prevista en el artículo 10 de la Ley 53/84 de 26 de diciem- tros de ciudadanos. Presentación de propuestas. Cálculo de la bre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Admi- subvención. Evaluación de los proyectos nistraciones Públicas. 13. Convocatoria de propuestas sobre conferencias, semi- Quien, sin causa justifi cada, no tome posesión dentro del narios de formación y campañas de información en el marco del plazo señalado, perderán todos los derechos derivados de la hermanamiento de ciudades. Presentación de solicitudes. superación de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombra- 14. El Programa LIFE de la U.E. Principales áreas de acción. miento conferido. La presentación de proyectos. En el acto de la toma de posesión, el funcionario nombrado 15. La política cultural en la UE. El programa “Cultura 2000”. deberá prestar juramento o promesa, de acuerdo con la fórmula La cooperación cultural en otros programas europeos. prevista en el artículo 32.c del Decreto Legislativo de 24 de Octu- 16. El Programa de acción comunitario en materia de educa- bre de 1995, del Consell de la Generalidad Valenciana, por el que ción “Sócrates”. Objetivos. Principales acciones. se aprueba el texto refundido de la Ley de la Función Pública Valenciana, y en el Real Decreto 707/79, de 5 de abril (BOE núm. PARTE GENERAL 83, de 6 de abril de 1979). 1. La Constitución Española de 1.978. Estructura y principios BASE CATORCE.- Incidencias. generales. Derechos y deberes fundamentales. El tribunal está facultado para resolver las dudas que se pre- 2. El acto administrativo. Principios generales del procedi- senten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la miento. Fases del procedimiento administrativo general. Los oposición en todo lo que no esté previsto en estas bases. recursos administrativos BASE QUINCE.- Impugnación y revocación de la convoca- 3. El personal al servicio de las Corporaciones Locales. Dere- toria. chos y deberes de los funcionarios locales. Estas bases, su convocatoria y cuantos actos administra- 4. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Riesgos tivos sean dictados en su desarrollo, salvo las actuaciones del Laborales(BOE num. 269 de 10 de noviembre de 1995): Obliga- Tribunal, podrán ser impugnados por las personas interesadas ciones de empresarios y trabajadores. Servicios de Prevención. mediante la interposición de recurso contencioso-adminis- trativo ante los Juzgados de lo contencioso-administrativo ANEXO II: de Castellón, en el plazo de dos meses contados desde el día DATOS PERSONALES siguiente al de su publicación, todo ello de conformidad con Apellidos y nombre ______lo dispuesto en los arts. 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de Fecha de nacimiento______Lugar de nacimiento ______noviembre, modifi cada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y arts. Nacionalidad ______NIF ______8, 14, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de Domicilio ______la Jurisdicción contencioso-administrativa, el primero de ellos Municipio ______Código Postal_____ Provincia______según redacción dada al mismo por la Disposición adicional Teléfonos de contacto______decimocuarta de la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modifi cación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del DATOS DE LA CONVOCATORIA: Poder Judicial. No obstante podrá interponerse potestativa- Convocatoria de concurso-oposición para la provisión en mente recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó propiedad de una plaza de Técnico Médico del Gabinete de Inte- el acto que se recurre, en el plazo de un mes contado desde el gración Europea de la Diputación de Castellón, por el proceso día siguiente al de su publicación, o cualquier otro recurso que específi co de Promoción Interna, publicada en el Boletín Ofi cial estime procedente. del Estado número ____, de _____ de ______de 200__. 5430 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

DECLARA: PLAN PROVINCIAL DE OBRAS Y SERVICIOS DE 2006 Que cumple todos y cada uno de los requisitos exigidos ALMENARA – Nº 15 – URBANIZACION ENTRE ZONA en la base tercera de las Bases que establecen las normas para DEPORTIVA Y RECINTO FERIAL Y ESPACIO RESERVA, con un proveer en propiedad dicha plaza, y se compromete a jurar o presupuesto de ejecución por contrata de 147.448,08 euros, prometer lo previsto en el artículo 32.c del Decreto Legislativo de redactado por el Arquitecto D. Francisco Cervera Arias. Clasifi ca- 24 de Octubre de 1995, del Consell de la Generalitat Valenciana, ción A-2-d; I-1-d; I-6-d; K-6-d. por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la Función BENASAL - Nº 36 - ADECUACION AMPLIACION DEL Pública Valenciana, y el Real Decreto 707/79, de 5 de abril (BOE CEMENTERIO MUNICIPAL, con un presupuesto de ejecución núm. 83, de 6 de abril). por contrata de 52.314,26 euros, redactado por la Arquitecta Dª SOLICITA: Lidón Lara Agustí. Ser admitido a las pruebas selectivas para acceder a la plaza PROGRAMA OPERATIVO LOCAL DE 2006 mencionada en la presente instancia, declarando que son ciertos – Nº 341 – RED DE AGUA Y SANEAMIENTO, PRI- todos los datos consignados en la misma, comprometiéndose a MERA FASE, con un presupuesto de ejecución por contrata de acreditarlo documentalmente en tiempo y forma. En caso de no 61.420,32 euros, redactado por los Arquitectos D. José Luís ser ciertos los datos consignados podría dar lugar a la pérdida de Escuder Galeano y D. Diego García García. sus derechos. 3) TRAMITACION, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDI- PERSONAS DISCAPACITADAS: CACIÓN a) Tramitación: Urgente D. ______, con minusvalía, solicita las b) Procedimiento: Abierto adaptaciones posibles de tiempo y medios para la realización de c) Forma: Concurso. las pruebas selectivas, en la forma siguiente: ______4) OBTENCION DE DOCUMENTACION E INFORMACION ______a) Entidad: Diputación Provincial de Castellón. b) Domicilio: Avda. Vall de Uxó, 25. DOCUMENTACION QUE SE ACOMPAÑA: c) Localidad y código postal: Castellón 12004. - Fotocopia del D.N.I. d) Teléfono: 964 359 548 - 964 359 618 - 964 359 639 - Justifi cante de haber ingresado los derechos de examen, e) Telefax: 964 359 583 en cuantía de DOCE EUROS (12,00 €), en la cuenta núm. 2077 f) Fecha limite de obtención de documentos e información: 0580 41 3103983107 de esta Diputación en BANCAJA. Hasta la fecha de terminación del plazo de presentación de ofertas. - Relación de méritos. 5) PRESENTACION DE LAS OFERTAS a) Fecha limite de presentación: En horas de oficina (de RELACIÓN DE MÉRITOS (fase de concurso) 9’00 a 14’00 hr. –horario de verano), el día en que se cumplan a) Número de meses trabajados: los 13 días naturales, contados a partir del siguiente al de la Diputación Castellón o sus OOAA, plaza convocatoria: publicación del anuncio de licitación en el Boletín Ofi cial de la ______meses. Provincia. Diputación Castellón o sus OOAA, plaza distinta convocatoria: b) La documentación se presentará en dos sobres cerrados: ______meses. Sobre “A”, que contendrá la documentación general (Personali- Otras AAPP o sector privado, plaza convocatoria: dad jurídica, representación y otros justifi cantes) y el “B” de ______meses. oferta económica y referencias técnicas. Ambos sobres irán fi rmados por el licitador o persona que b) Cursos de Formación lo represente y se cumplimentarán en la siguiente forma: Sobre “A” Duración del curso Recibidos Impartidos En su anverso, fi gurará la mención: “Documentación gene- de menos de 30 hora ral para la contratación mediante concurso con procedimiento de 30 a 50 horas abierto para la realización de las obras de ...... , presentada por de 51 a 100 horas ...... (nombre y apellidos o denominación social de la empresa, de 101 a 200 horas domicilio y teléfono)” de 201 a 300 horas Su contenido será el siguiente: de más de 300 horas A) Hoja en la que conste el contenido del sobre, enunciado numéricamente · Indicar el número de cursos según la duración. B) Documento acreditativo de la capacidad de las empresas. B.1. Personas físicas: c) Conocimiento del Valenciano: - Fotocopia del DNI o en su caso, el documento que hagas - Conocimientos Orales _____ sus veces, debidamente compulsadas - Conocimientos Grado elemental _____ B.2. Personas jurídicas: - Conocimientos Grado medio _____ - Escritura de constitución y modifi cación, en su caso, inscri- - Conocimientos Grado superior _____ tas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación Mercantil que le sea aplicable. · Expresar con una X el nivel que se acredite. Si no lo fuere: Escritura o documento de constitución, de modifi cación, estatutos o acto fundacional, en el que conste las d) Titulaciones y otros estudios de interés. normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso ______en el correspondiente Registro Ofi cial. ______- Fotocopia de la Tarjeta de Código de Identifi cación Fiscal ______(CIF), debidamente compulsada B.3. Empresas no españolas de Estados miembros de la Castellón, a _____ de ______de 200__ Comunidad Europea. EL SOLICITANTE, Las empresas no españolas de Estados miembros de la Comunidad Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio C-8600-U Económico Europeo se acreditará mediante la inscripción en los Registros o presentación de certifi caciones que se indican en el * * * anexo I del Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por R.D. 1098/2001, de 12 COOPERACIÓ MUNICIPAL de octubre. Para que estas empresas puedan acogerse a lo dispuesto en RESOLUCION DE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE CASTE- el artículo 25.2 de la L.C.A.P. deberán cumplir el requisito de no LLON POR LA QUE SE ANUNCIA LA CONTRATACION MEDIANTE hallarse clasifi cadas, ni con clasifi cación suspendida o anulada. CONCURSO, PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITE DE URGEN- B.4 Capacidad de obrar de las restantes empresas extran- CIA, DE DIVERSAS OBRAS jeras. La capacidad de obrar de las empresas extranjeras no Aprobados los Proyectos y los Pliegos de Cláusulas Admi- comprendidas en el apartado anterior se acreditará mediante nistrativas Particulares, que han de regir en la contratación de las informe expedido por la Misión Diplomática Permanente u Ofi - obras que a continuación se indicarán, se exponen al público de cina Consular de España del lugar del domicilio de la empresa, conformidad con lo previsto en los artículos 78.1 del Texto Refun- en la que se haga constar, previa acreditación por la empresa, dido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que fi guran inscritas en el Registro local profesional, comercial Disposición Adicional 9ª del Reglamento General de la Ley de o análogo o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el Contratos, y 123.1 del R.D.L. 781/86, de 18 de abril. tráfi co local en el ámbito de las actividades a las que se extiende Simultáneamente y sin perjuicio de las reclamaciones que el objeto del contrato. pudieran presentarse se anuncia la siguiente contratación: En estos supuestos, además, deberá acompañarse informe 1) ENTIDAD ADJUDICADORA de la Misión Diplomática Permanente de España o de la Secre- a) Organismo: Diputación Provincial de Castellón. taría General de Comercio Exterior del Ministerio de Economía b) Dependencia que tramita los expedientes: Sección de sobre la condición de Estado signatario del Acuerdo sobre Cooperación (Negociado Obras-Planes). Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio, 2) OBJETO DEL CONTRATO siempre que se trate de contratos de cuantía igual o superior a la Lo constituye la realización de las obras que a continuación prevista en los artículos 135.1, 177.2 y 203.2 de la Ley .(Publicidad se relacionarán conforme al proyecto y Pliegos de Cláusulas DOCE) o, en caso contrario, el informe de reciprocidad a que se Administrativas Particulares aprobados al efecto. refi ere el artículo 23.1 de la Ley. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5431

B.5. Disposición común a las empresas extranjeras Se acreditará por cualquiera de los medios a que se refi ere Las empresa extranjeras, comunitarias y no comunitarias, el art. 17 del TR. LCAP. declaración de sometimiento a la jurisdicción de tribunales y juz- En las uniones temporales de empresarios cada uno de los gados españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que la componen la deberá acreditar su capacidad y solvencia que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, conforme a los artículos 15 y 17 de la Ley y 9 a 16 del Reglamento, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que acumulándose a efectos de la determinación de la solvencia de pudiera corresponder al licitante. la unión temporal las características acreditadas para cada uno B.6. Uniones Temporales de Empresarios. de los integrantes de la misma, sin perjuicio de lo que para la En las uniones de empresarios, cada uno de ellos deberá clasifi cación se establece en el artículo 52 del Reglamento. acreditar su personalidad y capacidad, acompañando la docu- A los efectos previstos en los artículos 15 a 20 de la Ley, el mentación expresada en la presente cláusula e indicando nom- órgano y la mesa de contratación podrán recabar del empresario bres y circunstancias de los que constituyan la unión temporal, aclaraciones sobre las certifi caciones y documentos presentados la participación de cada uno de ellos, así como la designación de o requerirle para la presentación de otros documentos comple- un representante o apoderado único de la unión, con poderes mentarios, lo que deberá cumplimentar en el plazo de cinco días bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones sin que puedan presentarse después de declaradas admitidas que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin per- las ofertas conforme a lo dispuesto en el artículo 83.6 del Regla- juicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan mento. otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantías signifi ca- J. Los que acrediten la siguiente clasifi cación del contratista tivas y que asumen el compromiso de constituirse formalmente (según la especifi cada en cada obra). en unión temporal, caso de resultar adjudicatarios. GRUPO , SUBGRUPOS , CATEGORIA C. Poder y bastanteo. Sobre B: “Oferta económica y Referencias Técnicas” C.1. Poder. En el anverso del sobre fi gurará la mención: “Proposición Cuando el licitador no actúe en nombre propio o se trate de económica y referencias técnicas para la contratación de las Sociedad o Persona Jurídica deberá acompañarse Poder Notarial obras de ...... ”, presentada por ...... (nombre o denominación para representar a la Persona o Entidad en cuyo nombre actuará social, domicilio y teléfono)”. ante la Administración Contratante. La oferta económica se presentará ajustada al siguiente C.2. Bastanteo. modelo de Los poderes a que se refi ere el apartado anterior deberán P R O P O S I C I Ó N bastantearse previamente por el Secretario General de la Corpo- Don ...... , con domicilio en ...... , calle ...... , número ...... , código ración o funcionario habilitado. postal ...... , teléfono ...... , fax ...... , titular del NIF número ...... , C.3. DNI de apoderados. actuando en nombre propio (o en representación de ...... , con Se acompañará fotocopia compulsada del DNI o, en su caso, NIF/CIF ...... , y domicilio en ...... , calle ...... , número ...... , código el documento que haga sus veces del apoderado o apoderados. postal ...... , teléfono ...... , fax ...... ) toma parte en el concurso con- D. Prueba de no hallarse incurso en prohibición para contra- vocado por la Excma. Diputación Provincial de Castellón para la tar con la administración: realización de las obras de ...., haciendo constar que conoce el Podrá realizarse por cualquiera de estos medios: proyecto y lo acepta, así como el pliego de cláusulas administra- a) Mediante testimonio judicial o certifi cación administra- tivas que rige dicho contrato, proponiendo ejecutar las obras con tiva. sujeción a los mismos, por el precio de ...... número y letra ..... € b) Declaración responsable otorgada ante una autoridad y en el plazo de …………. administrativa, notario público u organismo profesional cualifi - En ...... a ...... de ...... de 2006. cado, de no estar incurso el licitador en ninguna de las prohibi- El licitador (fi rmado y rubricado). ciones para contratar establecidas en el art. 20 del TR. LCAP. - La documentación acreditativa de los criterios de selec- Cuando se trate de empresas de estados miembros de la ción. unión europea y de estados signatarios del acuerdo sobre el - Justifi cación, en su caso, de que la empresa cuenta en su espacio económico europeo, y esta posibilidad esté prevista en la plantilla con un número de trabajadores minusválidos no infe- Legislación del Estado respectivo, podrá también sustituirse por rior al 2%. declaración responsable, otorgada ante una autoridad judicial. - Memoria complementaria de calidad E. Alta en IAE (impuesto de actividades económicas) y - Memoria complementaria de seguridad y salud último recibo de pago. - Memoria complementaria de corrección ambiental Fotocopia compulsada del alta o del último recibo del IAE, c) Lugar de presentación: En la Sección de Planifi cación- con indicación del epígrafe o epígrafes correspondientes y clase Cooperación de la Diputación de Castellón (Negociado Obras- (Municipal, Provincial o Nacional). Planes). F. Certificación acreditativa de hallarse al corriente en el d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mante- cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad ner su oferta: 3 meses desde la apertura de las proposiciones. Social: e) Admisión de variantes: No se admiten. Certifi cación o documento acreditativo de que el contratista 6) APERTURA DE LAS OFERTAS se halla al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tri- En las Nuevas Dependencias de la Diputación de Castellón butarias y de la Seguridad Social. No obstante, los licitadores – Avda. Vall de Uxó, número 25 de Castellón, a las 9,30 horas podrán presentar una declaración responsable en la que hagan del día siguiente hábil al que termine el plazo de presentación constar que la Empresa se halla al corriente del cumplimiento de de ofertas, los sobres relativos a la documentación jurídico- las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, sin perjuicio administrativa y a las 12 horas del día siguiente hábil los sobres de que durante el plazo de presentación soliciten con la mayor relativos a la oferta económica. urgencia la correspondiente certifi cación de la Administración 7) OTRAS INFORMACIONES Tributaria y de la Seguridad Social, al objeto de poder presen- No hay Cláusula de Revisión de Precios, teniendo en cuenta tarla dentro del plazo máximo de 5 días hábiles, a que se refi ere los reducidos plazos de ejecución de las obras. el art. 79.2.b del TR LCAP. 8) GASTOS DE LOS ANUNCIOS G. Justifi cante de haber constituido la garantía provisional. Serán a cuenta del adjudicatario. H. Solvencia económica y fi nanciera. Castellón a, 23 de agosto de 2006.–EL PRESIDENTE, POR Se acreditará por cualquiera de los medios a que se refi ere DELEGACION, EL VICEPRESIDENTE 1º, Francisco Martínez Cap- el art. 16 del TR. LCAP: devila.–EL SECRETARIO GRAL. ACCTAL., Manuel Pesudo Esteve. I. Solvencia técnica. C-8657-U AJUNTAMENTS

ALMASSORA Artículo 1. El Servei Esportiu Municipal d’Almassora, en adelante SEM, En fecha 8 de mayo de 2006 se aprobó provisionalmente se constituye como un área del Ayuntamiento de Almassora, sin por el Pleno Municipal el Reglamento regulador del “Servei personalidad jurídica propia, encargada de la gestión del depor- Esportiu Municipal” de Almassora, en fecha 17 de junio de 2006 te local, en todos sus ámbitos. se publicó en el B.O.P. el sometimiento a información pública por plazo de 30 días del referido texto reglamentario, no habiendo Artículo 2. constancia de reclamaciones contra el mismo, debe entenderse Los objetivos fundamentales del SEM son los siguientes: aprobado defi nitivamente en fecha 17 de julio de 2006, por todo - Fomentar el deporte entre todos los ciudadanos de la loca- ello, a continuación se procede a la publicación íntegra del citado lidad, mejorando así la calidad de vida de los mismos Reglamento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos - Gestionar las instalaciones y servicios de forma eficaz 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen atendiendo a criterios de calidad. Local: CAPÍTULO II. DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. “REGLAMENTO REGULADOR DEL “SERVEI ESPORTIU Artículo 3 MUNICIPAL” DE ALMASSORA En el presente reglamento se defi nen el conjunto de normas encaminadas a la planificación de las actividades deportivas CAPÍTULO I. EL “SERVEI ESPORTIU MUNICIPAL” DE ALMAS- dentro de las instalaciones deportivas municipales, establecien- SORA. do las normas de régimen interno a las que deben sujetarse los 5432 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 usuarios del servicio, todo ello con el fi n de alcanzar los siguien- 10.4. En los partidos de competición, las personas delegadas tes objetivos: de los dos equipos participantes mostrarán al conserje su DNI o 1º Utilizar ordenada y racionalmente las instalaciones documento acreditativo para poder acceder a los vestuarios y al deportivas, garantizando a los ciudadanos el acceso a las insta- resto de espacios deportivos. laciones y servicios. 10.5. El/La entrenador/a, o la persona delegada deberá 2º Aprovechar integralmente los recursos disponibles. llevar el control del material utilizado para la realización de las 3º Garantizar la seguridad de los usuarios, así como la actividades. También se responsabilizará que, una vez fi nalizada conservación y mantenimiento de las instalaciones la actividad, la instalación, el material y los espacios deportivos 4º Coordinar esfuerzos utilizados estén en condiciones de volverse a utilizar. 10.6. Las usuarias y usuarios de la instalación comunicarán Artículo 4 inmediatamente a las personas responsables de ésta cualquier Ante cualquier actividad que se desarrolle en las instala- desperfecto observado o producido. ciones deportivas municipales, será el Ayuntamiento de Almas- 10.7. Para la utilización del espacio deportivo, las usuarias y sora el que ejercerá la necesaria intervención administrativa, el usuarios tienen la obligación de cambiarse las zapatillas de calle control, vigilancia y cuantas funciones impliquen en el ejercicio y usar calzado exclusivo y adecuado a la actividad deportiva, así de su autoridad y sean de su competencia. como llevar ropa deportiva. No se podrá hacer actividad física con ropa de calle ni con el torso desnudo, exceptuando lógica- Artículo 5 mente las piscinas. Para la utilización de la instalación se precisará la previa 10.8. Se deberá respetar los horarios y espacios establecidos autorización por parte del SEM, que no podrá ser superior a una de acuerdo a la planifi cación del SEM, tanto por lo que refi ere al temporada, sin perjuicio de las renovaciones que procedan, en la fi n de los entrenamientos, como a la salida de la instalación. que se señalará el horario de utilización y resto de condiciones 10.9. Respetar también los horarios destinados a las dife- de la misma. rentes actividades, cursos, competiciones, escuelas deportivas, Las entidades deportivas y escolares, comunicarán por espacios para abonados… escrito al SEM, al inicio de temporada y siempre con una antela- 10.10. El acceso a los vestuarios se realizará un máximo de ción mínima de quince días, el calendario de sus competiciones quince minutos antes de la hora marcada para el entrenamien- oficiales, entrenamientos y amistosos, con especificación de to, y la salida del vestuario será como máximo de 25 minutos días, horario y clase de actividad, deporte a practicar, solicitando después de la hora marcada, como tiempo de vestuario. la pertinente autorización, al objeto de coordinar actividades 10.11. Respetar en todo momento al resto de usuarias y para la utilización racional y ordenada de las instalaciones y su usuarios. mejor aprovechamiento y control. 10.12. El máximo respeto a todos los elementos de la insta- Si hubiese coincidencia de fechas y horarios, respecto de lación y sus normas específi cas de uso. distintas actividades, corresponderá al SEM resolver el asunto y 10.13. Es obligatorio presentar el carné/recibo de abonado autorizar las actuaciones, oídos los interesados. o abonada a petición de cualquier miembro del personal de la Transcurrido el tiempo de utilización previsto o autorizado instalación. para una concreta actividad, los deportistas deberán abandonar 10.14. Los/as usuarios/as disponen de un buzón de sugeren- la pista puntualmente; máxime si hay otras actividades poste- cias para realizar cualquier sugerencia y/o reclamación. riores. 10.15. El máximo respeto a todos los elementos de la EL SEM se reserva el derecho de dejar sin efecto la autoriza- instalación y sus normas específi cas de uso: no comer frutos ción de uso de una franja horaria o más, en casos especiales en secos con cáscara, utilizar las papeleras, dejar los vestuarios en que se haya de atender una petición extraordinaria o cuando se buenas condiciones para posteriores deportistas, etc. trate de actos organizados por el Ayuntamiento. En todo caso se 10.16. Es obligatorio seguir las indicaciones del personal comunicará a los afectados con un mínimo de siete días de anti- responsable de las instalaciones deportivas del SEM (conserjes). cipación y siempre que sea posible, se trasladará la autorización 10.17. El SEM se reserva el derecho de modifi car los hora- de uso a otro día, otra franja diaria u otra instalación. rios de las instalaciones debido a la celebración de eventos deportivos. Artículo 6 En el supuesto de que no se hiciera uso, por parte de los No se permite: clubes deportivos locales, de la instalación previamente reserva- 10.18. Realizar ningún cambio en los servicios y/o espacios da durante tres sesiones consecutivas o cinco alternas, el SEM, que constan en la programación de uso del SEM, sin la autoriza- previa comunicación al interesado, declarará la pérdida de la ción previa del mismo. reserva por el horario previamente establecido. Así mismo, si el 10.19. Fumar, comer o beber en todo el recinto de la insta- porcentaje de deportistas entrenando es inferior al 50% del equi- lación, exceptuando las zonas destinadas expresamente a esta po no se podrá hacer uso de la instalación reservada. fi nalidad. Está totalmente prohibida la entrada de animales en todo el recinto de la instalación, excepto casos especiales, como Artículo 7 son los perros guía para ciegos. A la hora de establecer las prioridades en el reparto de hora- 10.20. Introducir objetos de vidrio o de cualquier otro mate- rios de las instalaciones deportivas municipales referidas a los rial rompible y peligroso. campos de fútbol, frontones, pabellones, pista de patines y tenis 10.21. Circular por la instalación con bicicletas, patinetes,… se establecen las siguientes: 10.22. Acceder al terreno de juego sin la presencia del entre- 1 Actividades organizadas por el Ayuntamiento de Almas- nador o monitor correspondiente. sora (escuelas deportivas, cursos, ligas y trofeos locales, ferias, presentaciones…) Artículo 11 2 Competiciones ofi ciales de clubes federados de la localidad Normas específi cas de los campos de fútbol, pabellones, 3 Entrenamientos de clubes federados frontones y pistas de tenis. 4 Actividades escolares 11.1. Para la utilización del espacio deportivo, los/as usua- 5 Actividades de otras asociaciones (vecinales, juveniles,…) rios/as tienen la obligación de cambiarse los zapatos de calle y 6 Alquileres usar un calzado exclusivo y adecuado a la actividad deportiva así como llevar ropa deportiva. Artículo 8 11.2. Las entidades o clubes usuarios de las instalaciones Los usuarios de las instalaciones serán responsables de los deberán nombrar un único interlocutor válido al inicio de tempo- daños que se produzcan en las mismas por causa que sea impu- rada para tratar los temas de horarios de entrenamientos y table, requiriéndoles a través del procedimiento que resulte de competiciones de cada temporada. aplicación el abono de los daños causados. 11.3. Cada entidad o club debe entregar al SEM la propuesta del calendario de competiciones de cada equipo lo antes posible, Artículo 9 con el fi n de planifi car y asignar los horarios de competiciones e La autorización de la utilización de las instalaciones puede instalaciones para cada temporada. sujetarse al previo pago de tasas o precio público, en cuyo caso El SEM, una vez tenga los horarios de todos los clubes, será requisito previo a su utilización el pago de las mismas. elaborará un calendario por instalación que entregará a los clubes. Será responsabilidad de cada club comprobar Artículo 10 que sus horarios son correctos. En caso de que no lo sean, Las normas generales que regirán en el conjunto de las deberán comunicarlo al SEM con un mínimo de 15 días de instalaciones deportivas municipales son las siguientes: antelación. 10.1 Para la utilización de las instalaciones deportivas muni- 11.4. No se podrá realizar cambios de horarios de entrena- cipales, las usuarias y usuarios están obligados a abonar el pago miento o competiciones sin la autorización previa del SEM. de las tasas o precios públicos correspondientes, establecidos 11.5. Cuando un equipo quiera acceder a los vestuarios por cada servicio y/o espacio. deberá ir acompañado de un delegado o entrenador, el cual soli- 10.2. Los/las menores de 10 años deberán acceder a la insta- citará y devolverá la llave. El equipo visitante habrá de dejar un lación acompañados de una persona adulta, que será la respon- documento acreditativo en el momento de recoger la llave que le sable de que se respeten y cumplan las normas específi cas de será devuelta cuando entregue la llave. cada espacio. En el caso de los campos de fútbol 10.3. Las entidades usuarias deben nombrar un único No se permite: interlocutor o persona delegada para tratar los horarios de cada 11.6. La utilización de tacos de aluminio temporada, así como colaborará en el control de las competicio- 11.7. Fumar junto a la valla de separación de los campos de nes y entrenamientos. fútbol. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5433

11.8. Jugar con pelota fuera de los límites del campo de 15.4. Seguir siempre las indicaciones del personal técnico y fútbol, sin la autorización del responsable de la instalación, y en socorristas. las zonas destinadas para ello. 15.5. Utilizar los vestuarios para cambiarse de ropa, ya que no está permitido hacerlo en ninguna otra dependencia de la Artículo 12 instalación. Normas de la piscina cubierta 15.6. En las calles, nadar siempre por la derecha. 12.1. Ser abonado del SEM o de Piscina Cubierta nunca da No se permite: derecho a utilizar la piscina cuando su aforo sea el máximo. 15.7. Correr ni empujar. 12.2. Los niños menores de 6 años que asistan al cursillo de 15.8. La entrada de menores de 12 años en horario de baño natación, podrán estar acompañados en los vestuarios por una libre sin ir acompañado de una persona adulta, exceptuando persona adulta. aquellos entre 9 y 11 años que saben nadar y que acompañen la 12.3. El uso de cámaras fotográfi cas, videos o cualquier otro autorización paterna/materna que podrán pedir en cualquiera de tipo de grabación de imágenes requerirá autorización expresa las instalaciones. previa del SEM. 15.9. El acceso, a la zona de baño, de personas que presen- 12.4. No podrá utilizarse ropa deportiva distinta del bañador ten aspecto higiénico inadecuado, heridas, o padezcan enferme- en la piscina, dades contagiosas o infecciones cutáneas. La Dirección podrá 12.5. No se podrá cambiar o quitar el bañador excepto en los exigir la presentación de un certifi cado médico en el caso que se vestuarios destinados a ello. detecte cualquier posibilidad de riesgo para el resto de usuarios. 12.6. Los usuarios de las piscinas deberán tener en todo 15.10. Introducir objetos de vidrio o de cualquier otro mate- momento un comportamiento cívico, seguir las instrucciones del rial que se pueda hacer añicos o peligroso, a la zona de playa o personal técnico y los socorristas, utilizar las calles reservadas solarium. para la actividad de que se trate, así como cumplir las normas 15.11. La utilización de ningún tipo de material (pelotas, que se contienen en el presente reglamento. colchonetas, etc.) en horarios de baño público, excepto en los 12.7. Los espacios de agua a utilizar y sus horarios estarán horarios y espacios destinados a este fi n. Tampoco se permite la expuestos al público en el correspondiente tablón de anuncios. utilización de aparatos sonoros o musicales que puedan moles- Es obligatorio: tar la utilización de los espacios de uso comunitario. 12.8. EL bañador, toalla, el uso de chancletas para despla- 15.12. Cruzar las calles, ya que se pueden interrumpir la acti- zarse por la zona de pies húmedos y así mismo es obligatorio el vidad de otros usuarios y usuarias. uso de gorro de baño durante el uso de la piscina y la bañera de 15.13. La adquisición de bonos para el baño público signifi - hidromasaje. ca solo una reducción en el precio de la entrada y en ningún caso 12.9. Ducharse antes de bañarse. da derecho a utilizar la piscina cuando su aforo es el máximo. 12.10. Presentar el carné de abonado/da o ticket de entrada a 15.14. Los niños y niñas menores de 6 años que asistan a los petición de cualquier miembro del personal de la instalación. cursos de natación, podrán estar acompañados en los vestuarios 12.11. En las calles, nadar siempre por la derecha. por una persona adulta. No se permite: 12.12. Correr ni dar empujones. Artículo 16 12.13. Entrar vestido con ropa o calzado de calle a la zona Gimnasio de baño, excepto las visitas puntuales y específi cas que hayan 16.1. Es obligatorio utilizar la toalla para realizar los ejerci- estado autorizadas por la persona responsable de la instalación, cios en las máquinas. y con protectores específi cos para el calzado. 16.2. Es obligatorio mantener un tono de voz respetuoso 12.14. La entrada a menores de 12 años en horario de baño con el resto de usuarios y respetar en todo momento al resto de libre sin ir acompañados de una persona adulta, exceptuando usuarios y usuarias aquellos entre 9 y 11 años que saben nadar y siempre y cuando 16.3. Una vez utilizado el material, dejarlo en su sitio correcto. se presente el modelo de autorización materna/paterna que se No se permite: puede recoger en el SEM. 16.4. A los menores de 16 años utilizar el gimnasio. 12.15. Jugar en la piscina en horarios de baño público o de 16.5. Entrar bolsas de deporte, ni objetos metálicos de abonados, ni la utilización de ningún tipo de material (pelotas, vidrio. hinchables, etc.) ya que se trata de un espacio de uso utilitario, 16.6. Entrar con ropa o calzado de calle, ni con bañador ni excepto en los horarios y espacios destinados a este fi n. chancletas. 12.16. No se permite la práctica de juegos molestos o accio- 16.7. Hacer ejercicios con el torso descubierto. nes que conlleven riesgo de accidente, para sí mismo u otros 16.8. Dejar caer al suelo del gimnasio las barras con peso ni usuarios (correr, saltar de forma incontrolada, gritar, etc.). las mancuernas. 12.17. Toda persona que acceda a la zona de baños deberá 16.9. Utilizar los enchufes para uso personal (cargar móvi- presentar un aspecto higiénico-sanitario adecuado. les...). 12.18. La entrada a la piscina 20 minutos antes del fi n del 16.10. Abrir la puerta de emergencia si no es por situaciones horario de baño público. de urgencia. 12.19. Efectuar operaciones de aseo personal como el afei- 16.11. Cada máquina cardiovascular (bicicletas, remo, cintas tado, depilado, tratamientos capilares a través de champúes de corres y elípticas…) solo se podrán utilizar cada una de ellas colorantes o similares, en los aseos. un máximo de treinta minutos. 12.20. Cruzar las calles, ya que se puede interrumpir la acti- vidad de otros usuarios. Artículo 17 12.21. El uso de material personal, sin la autorización del Vestuarios SEM. Es obligatorio: 17.1. Dejar los vestuarios en buenas condiciones para los Artículo 13 usuarios siguientes. Sauna 17.2. La utilización de chanclas de baño en la zona de pies Es obligatorio: húmedos. 13.1. Ducharse con agua caliente y secarse bien antes de 17.3. Utilizar de manera consciente y racional el agua de las entrar a la sauna. duchas, con el fi n de ahorrar agua y por solidaridad con los usua- 13.2. Llevar una toalla para estirarse o sentarse en el banco. rios posteriores de la instalación. No se permite: 17.4. El conserje es el encargado de asignar los vestuarios y 13.3. Tomar una sauna a todas aquellas personas que pade- no se podrá realizar ningún cambio sin la autorización de éste. cen problemas de hipertensión o cardiopatías graves. 17.5. Hacer un buen uso de las taquillas, cuando existan, utili- 13.4. La utilización de la sauna a los menores de 16 años. zando las destinadas para cada actividad si las hubiese y no intro- 13.5. Llevar joyas, relojes o cualquier otro objeto metálico a duciendo ningún tipo de material o utensilio que pueda dañarlas. la sauna. Las taquillas son de uso puntual, por lo que no se pueden dejar en 13.6. Introducir sustancias o productos infl amables (spray, ellas material ni ropa una vez fi nalizada la actividad. colonias, alcohol, esencias, etc.). 17.6. Los bancos y perchas de los vestuarios se utilizarán única y exclusivamente para cambiarse, y no se permitirá dejar Artículo 14 en los mismos la ropa de calle, mochilas y útiles personales, que Bañera de hidromasaje se guardarán en las taquillas para tal efecto. Es obligatorio: 17.7. El SEM no se responsabilizará en ningún caso de los 14.1. Ducharse antes de tomar un baño. objetos depositados en los vestuarios. 14.2. Utilizar bañador y gorro. No se permite: CAPÍTULO III. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE USUARIOS 14.3. Su utilización a las personas menores de 16 años. Y ESPECTADORES 14.4. Utilizar jabón en el interior de la bañera de hidromasaje. Artículo 18 La entrada a los actos deportivos y culturales que se organi- Artículo 15 cen en las instalaciones, con carácter general, será gratuita. Piscinas de verano Es obligatorio: Artículo 19 15.1. El uso del gorro de baño y chanclas de baño. No se autoriza el acceso al espacio deportivo y a los vestua- 15.2. Ducharse antes de bañarse. rios de personas que no participen en la actividad deportiva, 15.3. Presentar carné de abonado/da o entrada a petición de cultural o escolar, aunque sea familiar o amigo de los deportistas cualquier miembro del personal de la instalación. o escolares. 5434 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

Se exceptúa de esta prohibición el representante o familiar No se realizarán cambios de recibos de una actividad por de los deportistas o escolares menores de siete años o con algún otra, ni de una persona a otra. tipo de disminución física o psíquica, el cual podrá acceder a los Artículo 24 vestuarios y a quien corresponderá hacer cumplir al menor, las Cuando una persona tenga algún recibo impagado, no se normas que le afecten de este Reglamento y la responsabilidad podrá inscribir a otra actividad mientras no haga efectivo lo de su incumplimiento. pendiente, y deberá entregar copia del recibo en las ofi cinas del SEM: Artículo 20 Los recibos que no se hagan efectivos dentro de los plazos Los espectadores y usuarios deberán atenerse en todo establecidos en los mismos, perderán el derecho a reserva de momento a las indicaciones que pudiera realizar el encargado de plaza, aun no habiendo fi nalizado el plazo de las renovaciones. la instalación. Todo espectador y usuario que manifieste un comporta- CAPÍTULO V. DE LOS ABONADOS DEL SEM, PISCINA O miento contrario a la normativa de este Reglamento, o que su GIMNASIO. conducta altere al normal funcionamiento de las Instalaciones Artículo 25 Deportivas Municipales o que puedan afectar a la integridad Es abonado de cada tipología quien efectúe el pago corres- física o psíquica de las personas (usuarios y trabajadores de pondiente que regula la Ordenanza fi scal reguladora de la tasa las instalaciones deportivas) motivará la correspondiente por la prestación de servicios deportivos y utilización de las advertencia por parte del responsable de la instalación. La instalaciones deportivas municipales reiteración de estas advertencias podrá determinar, previo expediente contradictorio, la pérdida del derecho de uso de Artículo 26 las instalaciones. Las solicitudes de alta como abonado de cualquier tipología deberán presentarse en las ofi cinas del SEM, según el modelo CAPÍTULO IV. DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SEM. INSCRIP- preparado para ello. La condición de Abonado tendrá carácter CIONES anual o trimestral (referido al año y trimestre natural) Artículo 21 Necesariamente deberá mantenerse vigente la condición de Las categorías de Bebés y de 3 a 5 años, tendrán derecho a abonado de cualquier tipología en tanto tenga vigencia el abono renovar de temporada en temporada hasta el año natural en que o actividad en la que fuera tenida en cuenta tal condición (aplica- cumplan los 6 años, y realizarán la renovación en la actividad en ción de descuentos, acceso libres,…) que se encontraban inscritos el tercer trimestre de la temporada anterior de octubre a junio. Artículo 27 Durante la campaña de octubre a junio los usuarios de las Según la tipología elegida de abonado, conllevará, con actividades acuáticas, salud y escuelas deportivas de adultos, carácter general, una serie de ventajas. Cada temporada o año tienen derecho a renovar en el mismo grupo (horario y días) que el SEM determinará en su publicidad en qué actividades depor- ocupan. tivas se realizan los descuentos, en qué instalaciones deportivas Las renovaciones y las nuevas inscripciones se realizarán de y horarios se utilizarán libremente y/o con descuentos, así como la siguiente forma: la modifi cación de horarios y actividades del programa de clases En el caso de nueva campaña: dirigidas para abonados. 1.- Primero se abrirá un plazo para las renovaciones de En caso de abonados del SEM las ventajas son las siguien- Bebés y 3 a 5 años, de los cursos que ocupaban la campaña tes: anterior. - descuentos en actividades deportivas 2.- Posteriormente se habilitará, para los empadronados en - uso libre en instalaciones deportivas municipales Almassora y las personas que trabajen en Almassora, un perío- - acceso libre al programa de clases dirigidas exclusivamen- do para inscribirse tanto para las plazas vacantes de Bebés y 3 a te para abonados 5 años, como para las demás actividades ofertadas (cursos de - Asesoramiento técnico natación, clases dirigidas y escuelas deportivas). Para justifi car En caso de abonados de la piscina las ventajas son las estas dos situaciones será necesario presentar el D.N.I. o en siguientes: su defecto el Volante de empadronamiento en el que conste el - descuentos en actividades deportivas acuáticas inscrito, en el primer caso, y en el caso de que los inscritos o - uso libre en la piscina cubierta, piscinas descubiertas y padres trabajen en Almassora se aportará certifi cado de empre- zona de aguas sa o en su defecto el contrato o nomina y copia de todo el libro En caso de abonados del gimnasio las ventajas son las de familia)(*) siguientes: 3.- Una vez fi nalizados estos plazos, se asignará una fecha - uso libre del gimnasio a partir de la cual se podrán inscribir, según orden de llegada, - Asesoramiento técnico todas las personas que estén interesadas. En el caso de los abonados que accedan libremente a las 4.- A medida que se ocupen totalmente los cursos/activida- piscinas, durante todo el horario de apertura al público dispon- des se generarán listas de espera por el orden de inscripción. drán como mínimo de tres calles En el caso de las renovaciones para cada trimestre: Artículo 28 1.- En primer lugar se abrirá un plazo para que renueven los Cada abonado dispondrá de una tarjeta de uso exclusivo cursillistas que ya están realizando una actividad, para inscribir- como titular, para su acreditación y utilización de los servicios a se en el mismo curso (horario y días) que ocupan. que da derecho la misma. Esta tarjeta será válida en tanto se esté 2.- Seguidamente se habilitará un nuevo plazo para las dado de alta como Abonado. vacantes de Bebés, 3 a 5 años y 6 a 14 años, para los empadro- Será imprescindible su presentación en la recepción de cada nados en Almassora y personas que trabajen en Almassora. Se instalación para poder beneficiarse de las ventajas que lleva justifi cará la situación de cada inscrito de igual manera que se aparejadas. describe en el apartado segundo del punto anterior.(*) 3.- Posteriormente se abrirá, para las plazas que queden DISPOSICIÓN FINAL: vacantes, un plazo de inscripciones para todos los interesados. El presente Reglamento entrará en vigor una vez se halla 4.- Una vez se ocupen todas las plazas ofertadas se genera- publicado íntegramente su texto en el Boletín Oficial de la rán listas de espera por el orden de inscripción. Provincia y halla transcurrido el plazo de quince días hábiles Los niños de las categorías de BEBÉS y de 3 a 5 AÑOS previsto en el art. 65.2 de la LRBRL.” perderán la plaza cuando no justifiquen 5 faltas. (Sólo serán Contra el acto administrativo transcrito, que es defi nitivo justifi cables mediante justifi cante médico). en la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente Las personas que renueven no podrán inscribirse en otra recurso de reposición ante el mismo Órgano que ha dictado actividad si no muestran el recibo pagado de la actividad que el acto. El plazo para su interposición será de un mes contado han renovado. Si se quiere cambiar de grupo, no se debe reno- a partir del día siguiente a la presente notifi cación. Asimismo var en la actividad en que estén inscritos. podrá interponer directamente, sin necesidad de utilizar el recur- so de reposición, recurso contencioso-administrativo ante el Artículo 22 Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Castellón, dentro Las listas de espera se generan como listas de espera por del plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la trimestre pudiéndose apuntar a varios grupos de una misma recepción de esta notifi cación, según establecen los artículos 109 categoría. y 116 de la Ley 30/1.992 de Régimen Jurídico de las Administra- El funcionamiento será el siguiente: se llamará al primero ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y 8 y de la lista y si no quiere la plaza se pasará al siguiente. Una vez 46 de la Ley 29/1.998, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- rechazada una plaza, pasará al fi nal de la lista del grupo que se le Administrativa. ha ofrecido la plaza. A la segunda renuncia de una plaza vacante Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro se le pasará al fi nal de las listas de espera de todos los grupos en recurso o acción que estime procedente. los que se encuentra inscrito en lista de espera. Almazora, 24 de agosto de 2006.— El Alcalde-Presidente, Fdo. Vicente Casanova Claramonte. C-8620-U Artículo 23 Las bajas deberán comunicarse al departamento de admi- nistración en la mayor brevedad posible. ALMENARA Respecto a la devolución o al pago de los recibos se atende- rá a lo descrito en la ordenanza fi scal reguladora de la tasa por la Anexo nº 1 al proyecto de urbanización del “Sector Playa” de prestación de servicios deportivos y utilización de las instalacio- suelo urbanizable de Almenara, fi rme, rasantes y red de pluvia- nes deportivas municipales que esté vigente en cada momento. les presentado por la mercantil Almenamar, agente urbanizador Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5435 de dicho sector y sobre Anexo nº 2 al proyecto de urbanización SEXTA.- Sistema selectivo. del “Sector Playa” de suelo urbanizable de almenara, rotondas La selección se llevará a cabo mediante el sistema de con- del vial perimetral y red de residuales presentado por la mercan- curso-oposición libre. til Almenamar, agente urbanizador de dicho sector. Solamente se procederá a puntuar el concurso a los aspi- Por acuerdo de Junta de Gobierno Local, de fecha 24 de rantes que hayan superado el nivel de aptitud establecido para julio de 2006, se ha acordado someter a información pública el todos y cada uno de los ejercicios de carácter eliminatorio de la proyecto de urbanización de Anexo nº 1 al proyecto de urbaniza- fase de oposición. ción del “Sector Playa” de suelo urbanizable de almenara, fi rme, Junto con el resultado del último ejercicio de la fase de rasantes y red de pluviales presentado por la mercantil Almena- oposición, el tribunal expondrá al público en el tablón de anun- mar, agente urbanizador de dicho sector. cios la relación de aspirantes que, por haber superado todos Por acuerdo de Junta de Gobierno Local, de fecha 24 de julio los ejercicios eliminatorios deben pasar a la fase de concurso, de 2006, se ha acordado someter a información pública el pro- emplazándolos para que en el plazo de diez días hábiles presen- yecto de urbanización de Anexo nº 2 al proyecto de urbanización ten la documentación acreditativa de los méritos y experiencia del “Sector Playa” de suelo urbanizable de Almenara, rotondas previstos en la convocatoria. del vial perimetral y red de residuales presentado por la mercan- Una vez baremados los méritos, el tribunal expondrá al til Almenamar, agente urbanizador de dicho sector. público en el tablón de anuncios la lista de aspirantes con la En virtud de lo establecido en el artículo 152 de la Ley puntuación obtenida en la fase de concurso, concediéndoles un 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat Urbanística Valen- plazo de diez días hábiles para que formulen las reclamaciones ciana, se somete el proyecto de urbanización a información y subsanaciones que estimen pertinentes en relación con la pública, por plazo de un mes, a contar desde la última fecha de baremación. publicación de este anuncio en los boletines ofi ciales correspon- Resueltas las posibles alegaciones y subsanaciones, el tri- dientes (Boletín Ofi cial de la Provincia de Castellón, Diario Ofi cial bunal establecerá la relación defi nitiva de aspirantes aprobados de la Generalitat). por su orden de puntuación, que no podrá contener un número En Almenara, a ocho de agosto de dos mil seis.–El Alcalde, superior al de plazas convocadas, exponiéndola al público y ele- Vicente Gil Olmedo. C-8618-U vándola a la autoridad competente. A) FASE DE OPOSICIÓN: Consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio. BENICÀSSIM Primer ejercicio. Parte Primera. De carácter obligatorio y eliminatorio. La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria cele- Consistirá en contestar un test de 20 preguntas, propuesto brada el día 16 de agosto de 2006, ha acordado aprobar las por el Tribunal, de entre los temas que componen los anexos I y II siguientes: de estas Bases, en un tiempo máximo de 30 minutos. Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas y sólo una BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO-OPOSICIÓN se considerará válida. Cada pregunta mal contestada restará un ter- PARA CUBRIR UN PUESTO DE OPERARIO MECANICO, FUNCIO- cio de una correcta. Las no contestadas no puntuarán ni restarán. NARIO DE CARRERA, EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS Está parte se puntuará de 0 a 5 puntos y será necesario DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM alcanzar un mínimo de 2,5 puntos para superarla. Las bases generales que regirán la selección de las pre- Parte Segunda. De carácter obligatorio y eliminatorio. sentes plazas son las aprobadas por el Ayuntamiento Pleno, en Consistirá en desarrollar por escrito un tema elegido al azar sesión celebrada el día 30 de junio de 2005, y publicadas en el de entre los que se especifi can en el Anexo II de las presentes Boletín Ofi cial de la Provincia de Castellón nº 95 de fecha 9 de Bases, en un tiempo máximo de 1 hora. agosto de 2005 y en el Diario Ofi cial de la Generalitat Valenciana Esta parte se puntuará de 0 a 5 puntos y será necesario nº 5076 de fecha 23 de agosto de 2005, cuyas bases específi cas alcanzar un mínimo de 2,5 puntos para superarla. son las siguientes: La nota fi nal del ejercicio será la suma de las dos califi cacio- PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- nes obtenidas, siempre que se haya obtenido un mínimo de 2, 5 El Ayuntamiento de Benicàssim convoca pruebas selectivas puntos en cada una de ellas y será necesario alcanzar un mínimo para cubrir una plaza de Operario Mecánico, correspondiente al de 5 puntos para superar el ejercicio. Grupo E Escala de Administración Especial, Subescala: Servicios Segundo ejercicio: de carácter obligatorio y eliminatorio. Especiales, por el sistema de concurso-oposición. Consistirá en resolver un supuesto práctico relacionado con SEGUNDA.- Requisitos.- las funciones propias del puesto en un tiempo máximo a deter- Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán minar por el Tribunal en el momento de iniciarse el ejercicio reunir los siguientes requisitos referidos al día en que fi nalice el El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario plazo de presentación de instancias: alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. a) Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado B) FASE DE CONCURSO. miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo B1) Servicios prestados. u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores con- Los servicios prestados como Operario mecánico en cual- forme al Tratado de la Comunidad Europea. quier Administración Pública, tanto en calidad de funcionario/a b) Tener cumplidos dieciocho años de edad, y no exceder de como de contratado laboral: 1 punto por año hasta un máximo aquélla en que se pueda acceder a la jubilación en el Régimen de 3 puntos. Las fracciones inferiores a 1 mes no se valorarán. General de la Seguridad Social. Los trabajos a jornada parcial, bien por día o bien de uno o varios c) Estar en posesión del Certifi cado de escolaridad o equi- días a la semana se valorarán proporcionalmente. valente, o tener cumplidas las condiciones para la obtención del La puntuación máxima de este apartado será de 3 puntos mismo en la fecha de fi nalización de presentación de instancias. B2) Conocimientos de Valenciano. d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el Se acreditarán estos conocimientos con la titulación expe- desempeño de las correspondientes funciones. dida por la Junta Qualifi cadora de Coneixements del Valencià, y e) No haber sido separado mediante expediente disciplina- se valorarán del siguiente modo: rio del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse · Conocimiento oral: 0’25 puntos. inhabilitado penalmente para el ejercicio de funciones públicas, · Conocimiento de grado elemental: 0’50 punto. ni, en su caso, para la correspondiente profesión. · Conocimiento de grado medio: 0’75 puntos. f) En el caso de los nacionales de otros Estados menciona- · Conocimiento de grado superior: 1 puntos. dos en el párrafo a), no encontrarse inhabilitado, por sanción o Las distintas titulaciones no serán acumulables y la puntua- pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones ción máxima será de 1 punto. o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido sepa- La puntuación máxima que puede obtenerse en la fase de rado por sanción disciplinaria de alguna de sus Administracio- concurso es de 4 puntos. nes o Servicios públicos. SEPTIMA.- Plazo de presentación de instancias. TERCERA.- Derechos de examen. El plazo de presentación de instancias será de veinte días Los derechos de examen se fi jan en la cantidad de 9,02 € naturales contados a partir del siguiente a la publicación del (nueve euros con dos céntimos de euro) y serán satisfechos por extracto de esta convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado. los aspirantes mediante su ingreso, en horas de ofi cina, en la Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas debe- Ofi cina de RURALCAJA de Benicàssim, sita en C/ Santo Tomás, rán recoger la manifestación del aspirante de que reúne todos 78, de dicho municipio (nº de cuenta 3082 1378 55 1005388820) y cada uno de los requisitos que se exigen en la base 2ª de la acompañándose el justificante de pago a la instancia, no convocatoria y a las mismas se adjuntará justifi cante del pago pudiendo ser devueltos más que en caso de no ser admitidos a de los derechos de examen y relación de méritos alegados por el examen por falta de los requisitos exigidos para tomar parte en aspirante en relación a la base 6ª apartado B) el concurso. También se podrá realizar dicho ingreso, de confor- OCTAVA.- Lista de aprobados y presentación de documentos. midad con lo dispuesto en el art. 38.6 de la Ley R.J.A.P. y P.A.C. Finalizadas las pruebas selectivas, el tribunal, hará pública CUARTA.- Funciones a desempeñar. en el tablón de anuncios del ayuntamiento, la relación de aspi- Este puesto de trabajo tiene como cometido llevar a cabo rantes aprobados, por orden de puntuación fi nal obtenida, en las funciones previstas en el ordenamiento jurídico y en la rela- número no superior al de plazas convocadas. ción de puestos de trabajo de este ayuntamiento. De acuerdo con esta lista, se elevará al órgano competente, QUINTA.- Califi cación del Tribunal. el acta de la última sesión con la propuesta de nombramiento de El Tribunal que califi que las siguientes pruebas selectivas, los aspirantes aprobados, el cual dictará resolución motivada y tendrá la categoría de 3ª de las establecidas en el Real Decreto ordenará la publicación de dicha relación en el Boletín Ofi cial de 462/2002, de 24 de mayo. la Provincia de Castellón. 5436 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

En el acta de la última sesión, se incluirá, si procede, la FUNCIONARIO DE CARRERA, EN LA PLANTILLA DE FUNCIONA- lista de los aspirantes que, habiendo superado los ejercicios, no RIOS DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM. hayan sido incluidos en la lista de aprobados, a los efectos de Las bases generales que regirán la selección de la presente constituir una bolsa de empleo. plaza son las aprobadas por el Ayuntamiento Pleno, en sesión En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día celebrada el día 30 de junio de 2005, y publicadas en el Boletín siguiente de la publicación de las listas de aprobados en el Bole- Ofi cial de la Provincia de Castellón nº 95 de fecha 9 de agosto de tín Ofi cial de la Provincia de Castellón, los aspirantes propuestos 2005 y en el Diario Ofi cial de la Generalitat Valenciana nº 5076 por el tribunal, presentaran los documentos que acrediten los de fecha 23 de agosto de 2005, cuyas bases específi cas son las requisitos exigidos en las bases específi cas de cada convocato- siguientes: ria y los siguientes: PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, acom- El Ayuntamiento de Benicàssim convoca pruebas selectivas pañada del original para su compulsa. para cubrir una plaza de Operario del Polideportivo, correspon- b) Copia autentifi cada o fotocopia compulsada de la titula- diente al Grupo E, Escala de Administración Especial, Subes- ción o justifi cante de haber pagado los derechos de expedición, cala: Servicios Especiales, por el sistema de concurso-oposición. sin perjuicio de su posterior presentación. SEGUNDA.- Requisitos.- c) Declaración jurada de no haber sido separado mediante Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración reunir los siguientes requisitos referidos al día en que fi nalice el Pública, ni hallarse incapacitado. plazo de presentación de instancias: d) Certifi cado médico acreditativo de no padecer enferme- a).- Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado dad o limitación física o psíquica que impida, imposibilite o sea miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo incompatible con el ejercicio de las funciones, expedido por la u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores con- Conselleria de Sanitat. forme al Tratado de la Comunidad Europea. e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de b).- Tener cumplidos dieciocho años de edad, y no exceder personas con minusvalías, un certifi cado de la conselleria com- de aquélla en que se pueda acceder a la jubilación en el Régimen petente que acredite tal condición así como su capacidad para General de la Seguridad Social. desempeñar las tareas y funciones correspondientes a las plazas c).- Estar en posesión del Certifi cado de escolaridad o equi- a las que aspira. valente, o tener cumplidas las condiciones para la obtención del La falta de presentación de la documentación dentro del mismo en la fecha de fi nalización de presentación de instancias. plazo establecido, excepto en los casos de fuerza mayor o d).- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el cuando de la presentación de los documentos se desprenda el desempeño de las correspondientes funciones. no cumplimiento de los requisitos de la convocatoria o supues- e).- No haber sido separado mediante expediente disciplina- tos de falsedad en la declaración, dará lugar a la invalidez de rio del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse las actuaciones del aspirante. En este sentido, comportará la inhabilitado penalmente para el ejercicio de funciones públicas, nulidad subsiguiente de los actos del tribunal en relación con el ni, en su caso, para la correspondiente profesión. aspirante y la imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin f).- En el caso de los nacionales de otros Estados menciona- perjuicio de otras responsabilidades en que haya podido incurrir. dos en el párrafo a), no encontrarse inhabilitado, por sanción o La plaza no ocupada por el aspirante que no presente la docu- pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones mentación quedará vacante. o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido sepa- NOVENA.- Recursos. rado por sanción disciplinaria de alguna de sus Administracio- Contra esta Resolución que pone fi n a la vía administrativa nes o Servicios públicos. podrá interponer: TERCERA.- Derechos de examen. a) Recurso de reposición con carácter potestativo. Plazo: UN Los derechos de examen se fi jan en la cantidad de 9,02 € MES a contar desde el día siguiente a aquel en que reciba esta (nueve euros con dos céntimos de euro) y serán satisfechos por notifi cación. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equi- los aspirantes mediante su ingreso, en horas de ofi cina, en la valente se entenderá que el plazo expira el ultimo día del mes. ofi cina de RURALCAJA de Benicàssim, sita en C/ Santo Tomás, Órgano ante el que se interpone: ante el mismo que ha dictado el 78, de dicho municipio (nº de cuenta 3082 1378 55 1005388820) acto administrativo. acompañándose el justificante de pago a la instancia, no b) Recurso Contencioso-Administrativo directamente: Plazo: pudiendo ser devueltos más que en caso de no ser admitidos a DOS MESES contados desde el día siguiente a la recepción de examen por falta de los requisitos exigidos para tomar parte en esta notifi cación. Órgano: ante el Juzgado de lo contencioso- el concurso. También se podrá realizar dicho ingreso, de confor- administrativo de Castellón, salvo lo dispuesto en el art. 14.1 midad con lo dispuesto en el art. 38.6 de la Ley R.J.A.P. y P.A.C. de la Ley 29/98 de 13 de Julio de la Jurisdicción Contencioso CUARTA.- Funciones a desempeñar. Administrativa. Este puesto de trabajo tiene como cometido llevar a cabo No obstante podrá interponer cualquier otro recurso que las funciones previstas en el ordenamiento jurídico y en la rela- considere oportuno. ción de puestos de trabajo de este ayuntamiento. DECIMA.- Programas. QUINTA.- Califi cación del Tribunal. El programa que ha de presidir estas pruebas es el que El Tribunal que califi que las siguientes pruebas selectivas, consta en los Anexos adjuntos a estas Bases. tendrá la categoría de 3ª de las establecidas en el Real Decreto ANEXO I 462/2002, de 24 de mayo. TEMA I.- La Constitución española de 1978. Estructura y SEXTA.- Sistema selectivo. principios generales. La selección se llevará a cabo mediante el sistema de con- TEMA II.- Organización territorial del Estado. curso-oposición libre. TEMA III.- Los estatutos de autonomía: su signifi cado. El Solamente se procederá a puntuar el concurso a los aspi- Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma Valenciana: rantes que hayan superado el nivel de aptitud establecido para estructura e instituciones básicas todos y cada uno de los ejercicios de carácter eliminatorio de la TEMA IV.- El municipio: concepto. Organización municipal. fase de oposición. TEMA V.- Haciendas locales. Clasifi cación de los ingresos. Junto con el resultado del último ejercicio de la fase de Ordenanzas fi scales. oposición, el tribunal expondrá al público en el tablón de anun- ANEXO II cios la relación de aspirantes que, por haber superado todos TEMA I.- El automóvil. Equipo eléctrico. Ruedas y neumá- los ejercicios eliminatorios deben pasar a la fase de concurso, ticos. emplazándolos para que en el plazo de diez días hábiles presen- TEMA II.- Los motores. Alimentación de los motores de ten la documentación acreditativa de los méritos y experiencia explosión. Motores diesel. Alimentación de los motores diesel. previstos en la convocatoria. TEMA III.- Sistema de distribución. Sistema de lubricación. Una vez baremados los méritos, el tribunal expondrá al público Sistema de refrigeración. Sistema de encendido. en el tablón de anuncios la lista de aspirantes con la puntuación TEMA IV.- Sistema de transmisión. Sistema de dirección. obtenida en la fase de concurso, concediéndoles un plazo de diez Sistema de suspensión. Sistema de frenado. días hábiles para que formulen las reclamaciones y subsanaciones TEMA V.- Los diferentes materiales y herramientas de la que estimen pertinentes en relación con la baremación. construcción. Resueltas las posibles alegaciones y subsanaciones, el tri- TEMA VI.- Prevención de riesgos laborales: conceptos bási- bunal establecerá la relación defi nitiva de aspirantes aprobados cos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su por su orden de puntuación, que no podrá contener un número prevención. Primeros auxilios. superior al de plazas convocadas, exponiéndola al público y ele- Lo que se hace público para general conocimiento. vándola a la autoridad competente. En Benicàssim, a 16 de agosto de 2006.–EL ALCALDE, A) FASE DE OPOSICIÓN: Manuel Llorca Sellés. C-8601-U Consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio. Primer ejercicio. * * * Parte Primera. De carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un test de 20 preguntas, propuesto La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria cele- por el Tribunal, de entre los temas que componen los anexos I y II brada el día 16 de agosto de 2006, ha acordado aprobar las de estas Bases, en un tiempo máximo de 30 minutos. siguientes: Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas y sólo una se considerará válida. Cada pregunta mal contestada restará BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO-OPOSICIÓN un tercio de una correcta. Las no contestadas no puntuarán ni PARA CUBRIR UNA PLAZA DE OPERARIO DEL POLIDEPORTIVO, restarán. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5437

Está parte se puntuará de 0 a 5 puntos y será necesario perjuicio de otras responsabilidades en que haya podido incurrir. alcanzar un mínimo de 2,5 puntos para superarla. La plaza no ocupada por el aspirante que no presente la docu- Parte Segunda. De carácter obligatorio y eliminatorio. mentación quedará vacante. Consistirá en desarrollar por escrito un tema elegido al azar NOVENA.- Recursos. de entre los que se especifi can en el Anexo II de las presentes Contra esta Resolución que pone fi n a la vía administrativa Bases, en un tiempo máximo de 1 hora. podrá interponer: Esta parte se puntuará de 0 a 5 puntos y será necesario a) Recurso de reposición con carácter potestativo. Plazo: UN alcanzar un mínimo de 2,5 puntos para superarla. MES a contar desde el día siguiente a aquel en que reciba esta La nota fi nal del ejercicio será la suma de las dos califi cacio- notifi cación . Si en el mes de vencimiento no hubiera día equi- nes obtenidas, siempre que se haya obtenido un mínimo de 2, 5 valente se entenderá que el plazo expira el ultimo día del mes. puntos en cada una de ellas y será necesario alcanzar un mínimo Órgano ante el que se interpone: ante el mismo que ha dictado el de 5 puntos para superar el ejercicio. acto administrativo. Segundo ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio. b) Recurso Contencioso-Administrativo directamente: Plazo: Consistirá en resolver un supuesto práctico relacionado con DOS MESES contados desde el día siguiente a la recepción de las funciones propias del puesto en un tiempo máximo a deter- esta notifi cación. Órgano: ante el Juzgado de lo contencioso- minar por el Tribunal en el momento de iniciarse el ejercicio administrativo de Castellón, salvo lo dispuesto en el art. 14.1 El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario de la Ley 29/98 de 13 de Julio de la Jurisdicción Contencioso alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. Administrativa. B) FASE DE CONCURSO. No obstante podrá interponer cualquier otro recurso que B1) Servicios prestados. considere oportuno. Los servicios prestados como Operario de Polideportivo e DECIMA.- Programas. Instalaciones Deportivas en cualquier Administración Pública, El programa que ha de presidir estas pruebas es el que tanto en calidad de funcionario/a como de contratado laboral: consta en los Anexos adjuntos a estas Bases. 1 punto por año hasta un máximo de 3 puntos. Las fracciones ANEXO I inferiores a 1 mes no se valorarán. Los trabajos a jornada parcial, TEMA I.- La Constitución española de 1978. Estructura y bien por día o bien de uno o varios días a la semana se valorarán principios generales. proporcionalmente. TEMA II.- Organización territorial del Estado. La puntuación máxima de este apartado será de 3 puntos TEMA III.- Los estatutos de autonomía: su signifi cado. El B2) Conocimientos de Valenciano. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma Valenciana: Se acreditarán estos conocimientos con la titulación expe- estructura e instituciones básicas dida por la Junta Qualifi cadora de Coneixements del Valencià, y TEMA IV.- El municipio: concepto. Organización municipal. se valorarán del siguiente modo: TEMA V.- Haciendas locales. Clasifi cación de los ingresos. · Conocimiento oral: 0’25 puntos. Ordenanzas fi scales. · Conocimiento de grado elemental: 0’50 punto. ANEXO II · Conocimiento de grado medio: 0’75 puntos. TEMA 1.- Normas de uso y seguridad en las instalaciones · Conocimiento de grado superior: 1 puntos. deportivas. Las distintas titulaciones no serán acumulables y la puntua- TEMA 2.- Mantenimiento de todo tipo de instalaciones ción máxima será de 1 punto. deportivas: terrenos de juego, pistas al aire libre, piscinas y La puntuación máxima que puede obtenerse en la fase de pabellones cubiertos. concurso es de 4 puntos. TEMA 3.- Instalaciones deportivas municipales de Beni- SEPTIMA.- Plazo de presentación de instancias. càssim: enumeración, localización y contenido. Entidades y El plazo de presentación de instancias será de veinte días asociaciones deportivas del municipio de Benicàssim: relación naturales contados a partir del siguiente a la publicación del y objeto. extracto de esta convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado. TEMA 4.- Mantenimiento y conservación de la jardinería Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas debe- pública: plantaciones, céspedes y praderas. Mantenimiento y rán recoger la manifestación del aspirante de que reúne todos conservación del mobiliario urbano y pavimentos blandos. y cada uno de los requisitos que se exigen en la base 2ª de la TEMA 5.- Sistemas de riego en la jardinería urbana. Descrip- convocatoria y a las mismas se adjuntará justifi cante del pago ción y elementos de una instalación de riego por aspersión. de los derechos de examen y relación de méritos alegados por el TEMA 6.- Plan de emergencias de Benicàssim: polideportivo aspirante en relación a la base 6ª apartado B) municipal. Actuaciones en incendios. Medidas de emergencia. OCTAVA.- Lista de aprobados y presentación de documentos. Nociones sobre primeros auxilios. Finalizadas las pruebas selectivas, el tribunal, hará pública Lo que se hace público para general conocimiento. en el tablón de anuncios del ayuntamiento, la relación de aspi- Benicasim, a 16 de agosto de 2006.–EL ALCALDE, Manuel rantes aprobados, por orden de puntuación fi nal obtenida, en Llorca Sellés. C-8602-U número no superior al de plazas convocadas. De acuerdo con esta lista, se elevará al órgano competente, * * * el acta de la última sesión con la propuesta de nombramiento de los aspirantes aprobados, el cual dictará resolución motivada y La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria cele- ordenará la publicación de dicha relación en el Boletín Ofi cial de brada el día 16 de agosto de 2006, ha acordado aprobar las la Provincia de Castellón. siguientes: En el acta de la última sesión, se incluirá, si procede, la lista de los aspirantes que, habiendo superado los ejercicios, no BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO-OPOSICIÓN hayan sido incluidos en la lista de aprobados, a los efectos de PARA CUBRIR UN PUESTO DE OPERARIO SEPULTURERO, FUN- constituir una bolsa de empleo. CIONARIO DE CARRERA, EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM. siguiente de la publicación de las listas de aprobados en el Bole- Las bases generales que regirán la selección de la presente tín Ofi cial de la Provincia de Castellón, los aspirantes propuestos plaza son las aprobadas por el Ayuntamiento Pleno, en sesión por el tribunal, presentaran los documentos que acrediten los celebrada el día 30 de junio de 2005, y publicadas en el Boletín requisitos exigidos en las bases específi cas de cada convocato- Ofi cial de la Provincia de Castellón nº 95 de fecha 9 de agosto de ria y los siguientes: 2005 y en el Diario Ofi cial de la Generalitat Valenciana nº 5076 a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, acom- de fecha 23 de agosto de 2005, cuyas bases específi cas son las pañada del original para su compulsa. siguientes: b) Copia autentifi cada o fotocopia compulsada de la titula- PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- ción o justifi cante de haber pagado los derechos de expedición, El Ayuntamiento de Benicàssim convoca pruebas selectivas sin perjuicio de su posterior presentación. para cubrir una plaza de Operario Sepulturero, correspondiente c) Declaración jurada de no haber sido separado mediante al Grupo E Escala de Administración Especial, Subescala: Servi- expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración cios Especiales, por el sistema de concurso-oposición. Pública, ni hallarse incapacitado. SEGUNDA.- Requisitos.- d) Certifi cado médico acreditativo de no padecer enferme- Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán dad o limitación física o psíquica que impida, imposibilite o sea reunir los siguientes requisitos, referidos al día en que fi nalice el incompatible con el ejercicio de las funciones, expedido por la plazo de presentación de instancias: Conselleria de Sanitat. a) Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo personas con minusvalías, un certifi cado de la conselleria com- u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores con- petente que acredite tal condición así como su capacidad para forme al Tratado de la Comunidad Europea. desempeñar las tareas y funciones correspondientes a las plazas b) Tener cumplidos dieciocho años de edad, y no exceder de a las que aspira. aquélla en que se pueda acceder a la jubilación en el Régimen La falta de presentación de la documentación dentro del General de la Seguridad Social. plazo establecido, excepto en los casos de fuerza mayor o c) Estar en posesión del Certifi cado de escolaridad o equi- cuando de la presentación de los documentos se desprenda el valente, o tener cumplidas las condiciones para la obtención del no cumplimiento de los requisitos de la convocatoria o supues- mismo en la fecha de fi nalización de presentación de instancias. tos de falsedad en la declaración, dará lugar a la invalidez de d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el las actuaciones del aspirante. En este sentido, comportará la desempeño de las correspondientes funciones. nulidad subsiguiente de los actos del tribunal en relación con el e) No haber sido separado mediante expediente disciplina- aspirante y la imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin rio del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse 5438 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 inhabilitado penalmente para el ejercicio de funciones públicas, · Conocimiento oral: 0’25 puntos. ni, en su caso, para la correspondiente profesión. · Conocimiento de grado elemental: 0’50 punto. f) En el caso de los nacionales de otros Estados menciona- · Conocimiento de grado medio: 0’75 puntos. dos en el párrafo a), no encontrarse inhabilitado, por sanción o · Conocimiento de grado superior: 1 puntos. pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones Las distintas titulaciones no serán acumulables y la puntua- o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido sepa- ción máxima será de 1 punto. rado por sanción disciplinaria de alguna de sus Administracio- La puntuación máxima que puede obtenerse en la fase de nes o Servicios públicos. concurso es de 4 puntos. TERCERA.- Derechos de examen. SEPTIMA.- Plazo de presentación de instancias. Los derechos de examen se fi jan en la cantidad de 9,02 € El plazo de presentación de instancias será de veinte días (nueve euros con dos céntimos de euro) y serán satisfechos por naturales contados a partir del siguiente a la publicación del los aspirantes mediante su ingreso, en horas de ofi cina, en la extracto de esta convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado. Ofi cina de RURALCAJA de Benicàssim, sita en C/ Santo Tomás, Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas debe- 78, de dicho municipio (nº de cuenta 3082 1378 55 1005388820) rán recoger la manifestación del aspirante de que reúne todos acompañándose el justificante de pago a la instancia, no y cada uno de los requisitos que se exigen en la base 2ª de la pudiendo ser devueltos más que en caso de no ser admitidos a convocatoria y a las mismas se adjuntará justifi cante del pago examen por falta de los requisitos exigidos para tomar parte en de los derechos de examen y relación de méritos alegados por el el concurso. También se podrá realizar dicho ingreso, de confor- aspirante en relación a la base 6ª apartado B) midad con lo dispuesto en el art. 38.6 de la Ley R.J.A.P. y P.A.C. OCTAVA.- Lista de aprobados y presentación de docu- CUARTA.- Funciones a desempeñar. mentos. Este puesto de trabajo tiene como cometido llevar a cabo Finalizadas las pruebas selectivas, el tribunal, hará pública las funciones previstas en el ordenamiento jurídico y en la rela- en el tablón de anuncios del ayuntamiento, la relación de aspi- ción de puestos de trabajo de este ayuntamiento. rantes aprobados, por orden de puntuación fi nal obtenida, en QUINTA.- Califi cación del Tribunal número no superior al de plazas convocadas. El Tribunal que califi que las siguientes pruebas selectivas, De acuerdo con esta lista, se elevará al órgano competente, tendrá la categoría de 3ª de las establecidas en el Real Decreto el acta de la última sesión con la propuesta de nombramiento de 462/2002, de 24 de mayo. los aspirantes aprobados, el cual dictará resolución motivada y SEXTA.- Sistema selectivo. ordenará la publicación de dicha relación en el Boletín Ofi cial de La selección se llevará a cabo mediante el sistema de con- la Provincia de Castellón. curso-oposición libre. En el acta de la última sesión, se incluirá, si procede, la Solamente se procederá a puntuar el concurso a los aspi- lista de los aspirantes que, habiendo superado los ejercicios, no rantes que hayan superado el nivel de aptitud establecido para hayan sido incluidos en la lista de aprobados, a los efectos de todos y cada uno de los ejercicios de carácter eliminatorio de la constituir una bolsa de empleo. fase de oposición. En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día Junto con el resultado del último ejercicio de la fase de siguiente de la publicación de las listas de aprobados en el Bole- oposición, el tribunal expondrá al público en el tablón de anun- tín Ofi cial de la Provincia de Castellón, los aspirantes propuestos cios la relación de aspirantes que, por haber superado todos por el tribunal, presentaran los documentos que acrediten los los ejercicios eliminatorios deben pasar a la fase de concurso, requisitos exigidos en las bases específi cas de cada convocato- emplazándolos para que en el plazo de diez días hábiles presen- ria y los siguientes: ten la documentación acreditativa de los méritos y experiencia a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, acom- previstos en la convocatoria. pañada del original para su compulsa. Una vez baremados los méritos, el tribunal expondrá al b) Copia autentifi cada o fotocopia compulsada de la titula- público en el tablón de anuncios la lista de aspirantes con la ción o justifi cante de haber pagado los derechos de expedición, puntuación obtenida en la fase de concurso, concediéndoles un sin perjuicio de su posterior presentación. plazo de diez días hábiles para que formulen las reclamaciones c) Declaración jurada de no haber sido separado mediante y subsanaciones que estimen pertinentes en relación con la expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración baremación. Pública, ni hallarse incapacitado. Resueltas las posibles alegaciones y subsanaciones, el tri- d) Certifi cado médico acreditativo de no padecer enferme- bunal establecerá la relación defi nitiva de aspirantes aprobados dad o limitación física o psíquica que impida, imposibilite o sea por su orden de puntuación, que no podrá contener un número incompatible con el ejercicio de las funciones, expedido por la superior al de plazas convocadas, exponiéndola al público y ele- Conselleria de Sanitat. vándola a la autoridad competente. e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de A) FASE DE OPOSICIÓN: personas con minusvalías, un certifi cado de la conselleria com- Consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter petente que acredite tal condición así como su capacidad para obligatorio y eliminatorio. desempeñar las tareas y funciones correspondientes a las plazas Primer ejercicio. a las que aspira. Parte Primera. De carácter obligatorio y eliminatorio. La falta de presentación de la documentación dentro del Consistirá en contestar un test de 20 preguntas, propuesto plazo establecido, excepto en los casos de fuerza mayor o por el Tribunal, de entre los temas que componen los anexos I y II cuando de la presentación de los documentos se desprenda el de estas Bases, en un tiempo máximo de 30 minutos. no cumplimiento de los requisitos de la convocatoria o supues- Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas y sólo tos de falsedad en la declaración, dará lugar a la invalidez de una se considerará válida. Cada pregunta mal contestada restará las actuaciones del aspirante. En este sentido, comportará la un tercio de una correcta. Las no contestadas no puntuarán ni nulidad subsiguiente de los actos del tribunal en relación con el restarán. aspirante y la imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin Está parte se puntuará de 0 a 5 puntos y será necesario perjuicio de otras responsabilidades en que haya podido incurrir. alcanzar un mínimo de 2,5 puntos para superarla. La plaza no ocupada por el aspirante que no presente la docu- Parte Segunda. De carácter obligatorio y eliminatorio. mentación quedará vacante. Consistirá en desarrollar por escrito un tema elegido al azar NOVENA.- Recursos. de entre los que se especifi can en el Anexo II de las presentes Contra esta Resolución que pone fi n a la vía administrativa Bases, en un tiempo máximo de 1 hora. podrá interponer: Esta parte se puntuará de 0 a 5 puntos y será necesario a) Recurso de reposición con carácter potestativo. Plazo: UN alcanzar un mínimo de 2,5 puntos para superarla. MES a contar desde el día siguiente a aquel en que reciba esta La nota fi nal del ejercicio será la suma de las dos califi cacio- notifi cación . Si en el mes de vencimiento no hubiera día equi- nes obtenidas, siempre que se haya obtenido un mínimo de 2, 5 valente se entenderá que el plazo expira el ultimo día del mes. puntos en cada una de ellas y será necesario alcanzar un mínimo Órgano ante el que se interpone: ante el mismo que ha dictado el de 5 puntos para superar el ejercicio. acto administrativo. Segundo ejercicio: de carácter obligatorio y eliminatorio. b) Recurso Contencioso-Administrativo directamente: Plazo: Consistirá en resolver un supuesto práctico relacionado con DOS MESES contados desde el día siguiente a la recepción de las funciones propias del puesto en un tiempo máximo a deter- esta notifi cación. Órgano: ante el Juzgado de lo contencioso- minar por el Tribunal en el momento de iniciarse el ejercicio administrativo de Castellón, salvo lo dispuesto en el art. 14.1 El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario de la Ley 29/98 de 13 de Julio de la Jurisdicción Contencioso alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. Administrativa. B) FASE DE CONCURSO. No obstante podrá interponer cualquier otro recurso que B1) Servicios prestados. considere oportuno. Los servicios prestados como operario sepulturero en cual- DECIMA.- Programas. quier Administración Pública, tanto en calidad de funcionario/a El programa que ha de presidir estas pruebas es el que como de contratado laboral: 1 punto por año hasta un máximo consta en los anexos a estas Bases. de 3 puntos. Las fracciones inferiores a 1 mes no se valorarán. ANEXO I Los trabajos a jornada parcial, bien por día o bien de uno o varios TEMA I.- La Constitución española de 1978. Estructura y días a la semana se valorarán proporcionalmente. principios generales. La puntuación máxima de este apartado será de 3 puntos TEMA II.- Organización territorial del Estado. B2) Conocimientos de Valenciano. TEMA III.- Los estatutos de autonomía: su signifi cado. El Se acreditarán estos conocimientos con la titulación expe- Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma Valenciana: dida por la Junta Qualifi cadora de Coneixements del Valencià, y estructura e instituciones básicas se valorarán del siguiente modo: TEMA IV.- El municipio: concepto. Organización municipal. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5439

TEMA V.- Haciendas locales. Clasifi cación de los ingresos. todos y cada uno de los ejercicios de carácter eliminatorio de la Ordenanzas fi scales. fase de oposición. ANEXO II Junto con el resultado del último ejercicio de la fase de TEMA I.- Recepción y depósito de cadáveres. Documenta- oposición, el tribunal expondrá al público en el tablón de anun- ción. Enterramientos. cios la relación de aspirantes que, por haber superado todos TEMA II.- Inhumaciones, traslados, exhumaciones y reinhu- los ejercicios eliminatorios deben pasar a la fase de concurso, maciones de cadáveres y restos cadavéricos. emplazándolos para que en el plazo de diez días hábiles presen- TEMA III.- Clases de sepulturas. Fosas y nichos. Condiciones ten la documentación acreditativa de los méritos y experiencia constructivas. previstos en la convocatoria. TEMA IV.- Decreto 39/2005, de 25 de febrero, del Consell de Una vez baremados los méritos, el tribunal expondrá al la Generalitat, por el que se regulan las prácticas de policía sani- público en el tablón de anuncios la lista de aspirantes con la taria mortuoria en el ámbito de la Comunidad Valenciana. puntuación obtenida en la fase de concurso, concediéndoles un TEMA V.- Mantenimiento y conservación de la jardinería del plazo de diez días hábiles para que formulen las reclamaciones cementerio: plantaciones, céspedes y praderas. Mantenimiento, y subsanaciones que estimen pertinentes en relación con la conservación y pintura del mobiliario y paredes del cementerio. baremación. TEMA VI.- Prevención de riesgos laborales: conceptos bási- Resueltas las posibles alegaciones y subsanaciones, el tri- cos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su bunal establecerá la relación defi nitiva de aspirantes aprobados prevención. Primeros auxilios. por su orden de puntuación, que no podrá contener un número Lo que se hace público para general conocimiento. superior al de plazas convocadas, exponiéndola al público y ele- Benicasim, a 16 de agosto de 2006.–EL ALCALDE, Manuel vándola a la autoridad competente. Llorca Selles. C-8603-U A) FASE DE OPOSICIÓN: Consistirá en la realización de tres ejercicios de carácter * * * obligatorio y eliminatorio. Primer ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio. La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria cele- Consistirá en contestar un test de 30 preguntas, propuesto brada el día 16 de agosto de 2006, ha acordado aprobar las por el Tribunal, de entre los temas que componen el Anexo I siguientes: adjunto a estas Bases, en un tiempo máximo de 40 minutos. Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas y BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO-OPOSICIÓN sólo una será correcta. Cada pregunta mal contestada restará PARA CUBRIR DOS PUESTOS DE ORDENANZA DE BIBLIOTECA, un tercio de una correcta. Las no contestadas no puntuarán ni FUNCIONARIO DE CARRERA, EN LA PLANTILLA DE FUNCIONA- restarán. RIOS DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM. El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario Las bases generales que regirán la selección de las pre- alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. sentes plazas son las aprobadas por el Ayuntamiento Pleno, en Segundo ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio . sesión celebrada el día 30 de junio de 2005, y publicadas en el Consistirá en contestar por escrito tres epígrafes o pregun- Boletín Ofi cial de la Provincia de Castellón nº 95 de fecha 9 de tas propuestas por el Tribunal relativas a tres temas elegidos al agosto de 2005 y en el Diario Ofi cial de la Generalitat Valenciana azar, de entre los previstos en el Anexo II adjunto a estas Bases nº 5076 de fecha 23 de agosto de 2005, cuyas bases específi cas en un tiempo de dos horas. son las siguientes: Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- un mínimo de 5 puntos para superarlo. El Ayuntamiento de Benicàssim convoca pruebas selectivas Tercer ejercicio: de carácter obligatorio y eliminatorio. para cubrir dos plazas de Ordenanza de Biblioteca, correspon- Consistirá en realizar un supuesto práctico relacionado con diente al Grupo E, Escala de Administración Especial; Subescala: las funciones propias del puesto en un tiempo máximo a deter- Servicios Especiales; Clase: Cometidos Especiales, por el sis- minar por el Tribunal en el momento de iniciarse el ejercicio. tema de concurso-oposición. El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario SEGUNDA.- Requisitos.- alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán B) FASE DE CONCURSO. reunir los siguientes requisitos referidos al día en que fi nalice el B1) Servicios prestados. plazo de presentación de instancias: Los servicios prestados como Ordenanza de Biblioteca en a) Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado cualquier Administración Pública, tanto en calidad de funcio- miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo nario/a como de contratado laboral: 1 punto por año hasta un u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores con- máximo de 3 puntos. Las fracciones inferiores a 1 mes no se forme al Tratado de la Comunidad Europea. valorarán. Los trabajos a jornada parcial, bien por día o bien de b) Tener cumplidos dieciocho años de edad, y no exceder de uno o varios días a la semana se valorarán proporcionalmente. aquélla en que se pueda acceder a la jubilación en el Régimen La puntuación máxima de este apartado será de 3 puntos General de la Seguridad Social. B2) Conocimientos de Valenciano. c) Estar en posesión del Certifi cado de escolaridad o equi- Se acreditarán estos conocimientos con la titulación expe- valente, o tener cumplidas las condiciones para la obtención del dida por la Junta Qualifi cadora de Coneixements del Valencià, y mismo en la fecha de fi nalización de presentación de instancias. se valorarán del siguiente modo: d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el · Conocimiento oral: 0’25 puntos. desempeño de las correspondientes funciones. · Conocimiento de grado elemental: 0’50 punto. e) No haber sido separado mediante expediente disciplina- · Conocimiento de grado medio: 0’75 puntos. rio del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse · Conocimiento de grado superior: 1 puntos. inhabilitado penalmente para el ejercicio de funciones públicas, Las distintas titulaciones no serán acumulables y la puntua- ni, en su caso, para la correspondiente profesión. ción máxima será de 1 punto. f) En el caso de los nacionales de otros Estados menciona- La puntuación máxima que puede obtenerse en la fase de dos en el párrafo a), no encontrarse inhabilitado, por sanción o concurso es de 4 puntos. pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones SEPTIMA.- Plazo de presentación de instancias. o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido sepa- El plazo de presentación de instancias será de veinte días rado por sanción disciplinaria de alguna de sus Administracio- naturales contados a partir del siguiente a la publicación del nes o Servicios públicos. extracto de esta convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado. TERCERA.- Derechos de examen. Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas debe- Los derechos de examen se fi jan en la cantidad de 9,02 € rán recoger la manifestación del aspirante de que reúne todos (nueve euros con dos céntimos de euro) y serán satisfechos por y cada uno de los requisitos que se exigen en la base 2ª de la los aspirantes mediante su ingreso, en horas de ofi cina, en la convocatoria y a las mismas se adjuntará justifi cante del pago Ofi cina de RURALCAJA de Benicàssim, sita en C/ Santo Tomás, de los derechos de examen y relación de méritos alegados por el 78, de dicho municipio (nº de cuenta 3082 1378 55 1005388820) aspirante en relación a la base 6ª apartado B) acompañándose el justificante de pago a la instancia, no OCTAVA.- Lista de aprobados y presentación de docu- pudiendo ser devueltos más que en caso de no ser admitidos a mentos. examen por falta de los requisitos exigidos para tomar parte en Finalizadas las pruebas selectivas, el tribunal, hará pública el concurso. También se podrá realizar dicho ingreso, de confor- en el tablón de anuncios del ayuntamiento, la relación de aspi- midad con lo dispuesto en el art. 38.6 de la Ley R.J.A.P. y P.A.C. rantes aprobados, por orden de puntuación fi nal obtenida, en CUARTA.- Funciones a desempeñar. número no superior al de plazas convocadas. Este puesto de trabajo tiene como cometido llevar a cabo De acuerdo con esta lista, se elevará al órgano competente, las funciones previstas en el ordenamiento jurídico y en la rela- el acta de la última sesión con la propuesta de nombramiento de ción de puestos de trabajo de este ayuntamiento. los aspirantes aprobados, el cual dictará resolución motivada y QUINTA.- Califi cación del Tribunal. ordenará la publicación de dicha relación en el Boletín Ofi cial de El Tribunal que califi que las siguientes pruebas selectivas, la Provincia de Castellón. tendrá la categoría de 3ª de las establecidas en el Real Decreto En el acta de la última sesión, se incluirá, si procede, la 462/2002, de 24 de mayo. lista de los aspirantes que, habiendo superado los ejercicios, no SEXTA.- Sistema selectivo. hayan sido incluidos en la lista de aprobados, a los efectos de La selección se llevará a cabo mediante el sistema de con- constituir una bolsa de empleo. curso-oposición libre. En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día Solamente se procederá a puntuar el concurso a los aspi- siguiente de la publicación de las listas de aprobados en el Bole- rantes que hayan superado el nivel de aptitud establecido para tín Ofi cial de la Provincia de Castellón, los aspirantes propuestos 5440 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 por el tribunal, presentaran los documentos que acrediten los rrollo de 1 de junio de 2001 y Ordenes de 23 de noviembre de requisitos exigidos en las bases específi cas de cada convocato- 2005; Ley de Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo ria y los siguientes: 781/1986, de 18 de abril; Real Decreto 896/1991, de 7 de junio; a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, acom- Real Decreto 2617/1985, de 9 de diciembre; y demás normas pañada del original para su compulsa. de aplicación y supletoriamente las Bases Generales del Ayun- b) Copia autentifi cada o fotocopia compulsada de la titula- tamiento de Benicàssim, publicadas en el Boletín Ofi cial de la ción o justifi cante de haber pagado los derechos de expedición, Provincia de Castellón nº 95 de fecha 9 de agosto de 2005 y en el sin perjuicio de su posterior presentación. D.O.G.V. nº 5.076 de fecha 23 de agosto de 2005. c) Declaración jurada de no haber sido separado mediante 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Es objeto de la presente convocatoria la provisión en pro- Pública, ni hallarse incapacitado. piedad de una plaza de Intendente del Cuerpo de Policía Local d) Certifi cado médico acreditativo de no padecer enferme- vacante en la plantilla de este Ayuntamiento, por el procedi- dad o limitación física o psíquica que impida, imposibilite o sea miento de promoción interna, mediante el sistema de concurso- incompatible con el ejercicio de las funciones, expedido por la oposición. Conselleria de Sanitat. 2. CONDICIONES DE LOS ASPIRANTES. e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de Para ser admitido en el concurso-oposición de promoción personas con minusvalías, un certifi cado de la conselleria com- interna, se deberán reunir los siguientes requisitos, referidos al petente que acredite tal condición así como su capacidad para día en que fi nalice el plazo de admisión de solicitudes: desempeñar las tareas y funciones correspondientes a las plazas a) Ser funcionario de carrera, integrado en la subescala de a las que aspira. Servicios Especiales, de la Escala Técnica, Categoría Inspector La falta de presentación de la documentación dentro del del Ayuntamiento de Benicasim. plazo establecido, excepto en los casos de fuerza mayor o b) Estar en posesión del Título de Diplomado Universitario cuando de la presentación de los documentos se desprenda el o equivalente, o tener cumplidas las condiciones para obtenerla no cumplimiento de los requisitos de la convocatoria o supues- en la fecha que fi nalice el plazo de presentación de instancias. tos de falsedad en la declaración, dará lugar a la invalidez de c) Haber permanecido, al menos dos años, en la catego- las actuaciones del aspirante. En este sentido, comportará la ría de Inspector de la Policía Local de Benicasim y tener dicho nulidad subsiguiente de los actos del tribunal en relación con el puesto en propiedad. aspirante y la imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin d) No padecer enfermedad ni defecto físico alguno que le perjuicio de otras responsabilidades en que haya podido incurrir. impida el normal ejercicio de las funciones propias de la Escala y La plaza no ocupada por el aspirante que no presente la docu- Categoría a que aspira, de acuerdo con el cuadro de exclusiones mentación quedará vacante. médicas obrante en el Anexo de esta convocatoria. NOVENA.- Recursos. e) No hallarse suspendido ni inhabilitado para el ejercicio de Contra esta Resolución que pone fi n a la vía administrativa funciones públicas. podrá interponer: f) Estar en posesión de los permisos que habiliten para a) Recurso de reposición con carácter potestativo. Plazo: UN la conducción de las clases B en condiciones para acceder al MES a contar desde el día siguiente a aquel en que reciba esta permiso BTP, y A que permita la conducción de motocicletas con notifi cación. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equi- unas características de potencia que no sobrepasen los 25 Kw o valente se entenderá que el plazo expira el ultimo día del mes. una relación potencia/peso no superior a 0,16 Kw/Kg. Órgano ante el que se interpone: ante el mismo que ha dictado el 3 . PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y DOCUMENTACIÓN acto administrativo. ANEJA. b) Recurso Contencioso-Administrativo directamente: Plazo: Las instancias solicitando tomar parte en el concurso-opo- DOS MESES contados desde el día siguiente a la recepción de sición se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, esta notifi cación. Órgano: ante el Juzgado de lo contencioso- presentándose en el Registro General o en la forma prevista en administrativo de Castellón, salvo lo dispuesto en el art. 14.1 el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las de la Ley 29/98 de 13 de Julio de la Jurisdicción Contencioso Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Administrativa. Común. El plazo de presentación es de 20 días hábiles, a partir No obstante podrá interponer cualquier otro recurso que del siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria considere oportuno. en el “Boletín Ofi cial del Estado”. En las instancias los aspirantes DECIMA.- Programas. deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisi- El programa que ha de presidir estas pruebas es el que tos exigidos. consta en los Anexos adjuntos a estas Bases. A las instancias se acompañará: ANEXO I 1. Justifi cante de haber ingresado en la cuenta del Ayunta- TEMA I.- La Constitución española de 1978. Estructura y miento, mediante ingreso bancario o resguardo de abono, en su principios generales. caso, por giro postal o telegráfi co, los derechos de examen, que TEMA II.- Organización territorial del Estado. se fi jan en 18,03€. Los citados derechos de examen sólo serán TEMA III.- Los estatutos de autonomía: su signifi cado. El devueltos a quienes no sean admitidos al procedimiento selec- Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma Valenciana: tivo, por falta de alguno de los requisitos exigidos para tomar estructura e instituciones básicas parte en el mismo. TEMA IV.- El municipio: concepto. Organización municipal. 2. Deberá acompañarse, igualmente, la documentación TEMA V.- Haciendas locales. Clasifi cación de los ingresos. acreditativa de los méritos alegados por el aspirante. Dicha Ordenanzas fi scales. documentación deberá acompañarse a la instancia de solicitud ANEXO II de admisión al concurso-oposición en sobre cerrado que podrá TEMA I.- Ordenación de los fondos de la biblioteca y control ser lacrado. No se tendrá en cuenta mérito alguno que no se de préstamos. Búsqueda en catálogos informatizados. Sellado y acredite en el momento de presentación de las instancias. Tam- procesado del material bibliográfi co y documental. bién deberá presentarse, en su caso, la certifi cación relativa a la TEMA II.- Mantenimiento de instalaciones eléctricas. Cua- exención prevista en la Base séptima. dros eléctricos. Fusibles y contadores. Mantenimiento de bienes La documentación será devuelta a aspirantes que no sean inmuebles. seleccionados, una vez firme la resolución del proceso de TEMA III.- Herramientas básicas para reparaciones y mante- selección. nimiento de: electricidad y fontanería. 4. ADMISIÓN DE ASPIRANTES. TEMA IV.- Custodia de máquinas, mobiliario, instalaciones y Para ser admitidos a las pruebas selectivas, bastará con que locales. Utilización de medios audiovisuales. los aspirantes manifi esten en la instancia que reúnen todas y TEMA V.- Prevención de riesgos laborales: objeto y ámbito cada una de las condiciones exigidas en estas bases, referidas de aplicación. Nociones básicas de seguridad e higiene en el a la fecha de fi nalización del plazo de presentación, que hayan trabajo. abonado los derechos de examen, y hayan aportado, en su caso, TEMA VI.- Atención al público y habilidades en la comunica- la documentación acreditativa de los méritos alegados. ción. El ciudadano como cliente y destinatario de los servicios y Expirado el plazo de presentación de instancias, mediante prestaciones públicas. resolución de la Alcaldía, se aprobará la lista de aspirantes admi- Lo que se hace público para general conocimiento. tidos y excluidos de los diferentes turnos, que se hará pública en Benicasim, a 16 de agosto de 2006.–EL ALCALDE, Manuel el “ Boletín Ofi cial de la Provincia”, y en el Tablón de anuncios del Llorca Sellés. C-8604-U Ayuntamiento, concediéndose un plazo de diez días a efectos de subsanación de errores. * * * Transcurrido dicho plazo, sin que se formule reclamación, se entenderán defi nitivas dichas listas, resolviéndose por la Alcal- La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria cele- día las reclamaciones presentadas. brada el día 16 de agosto de 2006, ha acordado aprobar las En la resolución por la cual se aprueben las listas, se deter- siguientes: minará el lugar, fecha y hora de la celebración de la primera prueba de la fase previa. BASES PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE UNA 5. TRIBUNAL CALIFICADOR. PLAZA DE INTENDENTE DEL CUERPO DE LA POLÍCIA LOCAL DE 1. El Tribunal califi cador estará integrado por los siguientes BENICASIM. miembros, todos ellos con voz y voto: De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de la Generalitat - Presidente: Alcalde-Presidente del Ayuntamiento o Conce- Valenciana 6/1999, de 19 de abril, de Policías Locales y de Coordi- jal en quién delegue. nación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana; Decreto - Secretario: El de la Corporación o funcionario en quién 88/2001 de 24 de abril, del Gobierno Valenciano, Orden de desa- delegue, que actuará además como vocal. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5441

- Vocales: Más de 50 años 13’ 2,10 m. 2’10» · Un representante designado por la Dirección General de la Pruebas Generalitat Valenciana competente en materia de Policía Local. 1. Carrera de resistencia 1.000 metros · Un representante designado por la Dirección General de 2. Salto de longitud con carrera la Generalitat Valenciana competente en materia de Administra- 3. Natación 50 metros. ción Local. La calificación de este ejercicio será de apto o no apto, · Un funcionario de igual o superior categoría. debiendo superar como mínimo dos de las tres de las pruebas · Dos representantes de los trabajadores designados por la para ser declarado apto. Junta de Personal del Ayuntamiento correspondiente. La superación de esta prueba tendrá una validez de cuatro 2. La designación de los miembros del Tribunal incluirá la años desde su realización, hasta el día de fi nalización del plazo de los respectivos suplentes, y se hará pública junto a la lista de presentación de las instancias, con independencia de la edad de admitidos y excluidos, así como en el tablón de anuncios del del aspirante, quedando exentos de realizarla aquellos que, en Ayuntamiento. dicho período, la hayan superado. 3. La Corporación solicitará de los Órganos correspon- La valoración de las pruebas de aptitud física en las pruebas dientes, la designación de los respectivos representantes, que de salto se realizará midiendo la distancia efectiva. deberá efectuarse en el plazo de los 20 días siguientes al de la 3. Cuestionario de cultura policial. recepción de la solicitud. Consistirá en contestar correctamente por escrito, un cues- 4.-Los vocales del Tribunal poseerán igual o superior titula- tionario de 100 preguntas, como mínimo, y 125 como máximo, ción académica que la exigida para los puestos de trabajo oferta- con cuatro respuestas alternativas, solo una de ellas cierta, sobre dos y en caso de pertenecer a la Policía Local deberán tener igual los temas que constituyen los temarios que se indican para o superior categoría. cada categoría que se incluyen en el Anexo de esta orden, en un 5. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia tiempo máximo de dos horas y mínimo de 1 hora y 30 minutos. de la mitad más uno de sus miembros, titulares o suplentes. La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos 6.-El Tribunal podrá disponer la incorporación de asesores debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superar el especialistas a sus sesiones. mismo. En todo caso, se establecerán procedimientos de penali- 7. Los miembros del Tribunal podrán abstenerse o ser recu- zación por las respuestas erróneas. sados, cuando concurran las causas previstas legalmente para 4. Conocimiento del valenciano. ello. Los municipios de predominio lingüístico valenciano, 8.-A todos los efectos, el tribunal tendrá la categoría 2ª, según la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano 4/1983, de 23 tanto respecto de las asistencias de los miembros del tribunal de noviembre, de la Generalitat Valenciana, incluirán un ejercicio como de sus asesores y colaboradores. consistente en traducir del valenciano al castellano, y viceversa, 6. COMIENZO Y DESARROLLO DEL CONCURSO-OPOSI- un texto propuesto por el tribunal, en un tiempo a determinar. CION. Este ejercicio se califi cará de 0 a 4 puntos y no será elimina- El orden de actuación de los aspirantes que deban realizar torio. los correspondientes ejercicios que no puedan realizarse conjun- 5. Reconocimiento médico. tamente, se determinará mediante sorteo previo. Consistirá en superar un reconocimiento médico, de Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, acuerdo con el cuadro de exclusiones médicas que se determine salvo casos de fuerza mayor, debidamente justifi cados y apre- reglamentariamente. La superación de esta prueba, homologada ciados libremente por el Tribunal, la no presentación de un aspi- expresamente por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública, rante en el momento de ser llamado a cualquiera de las pruebas tendrá una validez de seis meses desde su realización, quedando obligatorias, determinará automáticamente el decaimiento de su exentos de pasarla aquellos que, en dicho período la hayan derecho a participar en el proceso selectivo, por lo que quedará superado, siempre que no se produzcan enfermedades o dolen- excluido del mismo. cias que, a juicio del tribunal médico, justifi quen el volverlas a El Tribunal podrá requerir a los aspirantes, en cualquier realizar. momento, para que acrediten su identidad, a cuyo fi n deberán ir 6. Desarrollo del temario. provistos del DNI. 6.1 Tema de composición. Una vez comenzadas las pruebas no será precisa la publica- Consistirá en el desarrollo de un tema de actualidad y cono- ción de los sucesivos anuncios de celebración de los restantes cimiento general relacionado con los epígrafes de los temarios ejercicios en el Boletín Ofi cial de la Provincia y Diario Ofi cial de la establecidos para cada categoría, elegido por el tribunal, cuya Generalitat Valenciana, bastando su publicación en los tablones extensión no podrá ser inferior a tres folios ni exceder de cinco, de anuncios del Ayuntamiento, con 12 horas de antelación del a una sola cara, y en un tiempo no superior a 1 hora y 30 minu- comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 72, tos, a fi n de valorar la lógica de la exposición. Dicho ejercicio, si se trata de un nuevo ejercicio. a elección del tribunal, podrá ser leído en sesión pública por el 7. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN. aspirante. De acuerdo con lo establecido en la regulación sobre fun- La califi cación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, y para ción pública, se establecerá la exención total o parcial de las superar el ejercicio se deberá obtener un mínimo de 5 puntos. pruebas o ejercicios realizadas con anterioridad en la categoría 6.2 Desarrollo del temario. inmediata inferior, encaminadas a acreditar conocimientos ya Consistirá en desarrollar por escrito durante un tiempo exigidos para el ingreso en la misma. No procederá la anterior máximo de dos horas, dos temas elegidos por el aspirante exención cuando se haya producido una variación sustancial de de cuatro extraídos por sorteo de entre los que componen el los contenidos de las mismas. temario de cada categoría. Dichos temas serán leídos en sesión Para que el Tribunal aprecie la exención, deberá acreditarse pública ante el Tribunal, que podrá formular las preguntas o acla- las pruebas y programas correspondientes mediante certifi cado raciones que sobre los mismos juzgue oportunas. aportado por el aspirante. Se valorará la claridad de ideas, la facilidad de expresión y el La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de conocimiento sobre los temas expuestos. conformidad con el art. 7 del Decreto 88/2001, de 24 de abril del La califi cación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, y para Gobierno Valenciano. superar el ejercicio se deberá obtener un mínimo de 5 puntos. 1. Prueba psicotécnica 6.3. Memoria proyecto. Consistirá en superar los ejercicios o pruebas psicotécnicas Defensa pública de una memoria proyecto que consistirá aptitudinales y de personalidad que se determinen reglamenta- en la presentación y exposición oral y pública durante una hora riamente. La superación de dichas pruebas en los municipios de de un estudio original, con una extensión mínima de cincuenta la Comunidad Valenciana, expresamente homologados por el folios y máxima de setenta, mecanografi ados a doble espacio y Instituto Valenciano de Seguridad Pública, tendrá una validez de a una sola cara, tamaño DIN A-4, sobre la organización, proble- seis meses desde su realización, y eximirá durante este período mática, funciones y servicios del cuerpo de policía local en un al aspirante de volver a realizarlas. municipio con una población de igual o similar a la del municipio 2. Pruebas de aptitud física convocante. Consistirá en superar pruebas de aptitud física que pongan La califi cación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, preci- de manifi esto la capacidad para el desempeño del puesto de sándose un mínimo de 5 puntos para superar el mismo. trabajo y cuyo contenido y marcas mínimas, serán, al menos las 6.4. La valoración de los ejercicios de desarrollo del temario siguientes y según el cuadro de edades: se efectuará mediante la obtención de la media aritmética de BAREMO DE EDADES MASCULINO cada uno de los miembros del tribunal de selección, debiendo CUADRO DE EDADES 1 2 3 desecharse a estos efectos todas las puntuaciones máximas y Hasta 30 años 4’20» 3,75 m. 60» mínimas cuando entre ellas exista una diferencia de 4 puntos o De 31 a 35 años 4’50» 3,50 m. 1’10» más, sirviendo, en su caso, como punto de referencia la puntua- De 36 a 40 años 5’30» 3,25 m. 1’25» ción máxima obtenida. De 41 a 45 años 10’ 3,00 m. 1’30» 7.4. Fase de concurso. De 46 a 50 años 11’ 2,75 m. 1’40» Finalizada la fase de oposición, se valorarán los méritos Más de 50 años 12’ 2,40 m. 1’55» aportados por los aspirantes que hayan superado la misma, de BAREMO DE EDADES FEMENINO acuerdo con el baremo de méritos que fi gura en el Anexo corres- CUADRO DE EDADES 1 2 3 pondiente de estas bases. Hasta 30 años 4’50» 3,10 m. 1’10» *La puntuación obtenida en la fase de concurso se sumará a De 31 a 35 años 5’20» 2,90 m. 1’20» la obtenida en la fase de oposición. De 36 a 40 años 6’00» 2,70 m. 1’35» 8 . RELACIÓN DE APROBADOS. De 41 a 45 años 11’ 2,50 m. 1’45» Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal De 46 a 50 años 12’ 2,30 m. 1’55» publicará la relación de aprobados por orden de puntuación, 5442 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 no pudiendo rebasar éstos el número de plazas convocadas, sin bajo para todas las escalas y categorías de las policías locales de perjuicio de lo establecido en el Reglamento General de Ingreso la Comunidad Valenciana. del Personal al servicio de la Administración del Estado. A. Descripción de los factores a medir en el proceso de 9. CURSO SELECTIVO. selección El tribunal formulará propuesta al Presidente de la Corpo- I. APTITUDES MENTALES ración del aspirante que, habiendo superado las pruebas selec- Inteligencia general. tivas y previa la presentación de la documentación exigida en Capacidad para comprender situaciones y acontecimientos, estas bases, deba realizar el Curso de capacitación de contenido las relaciones que existen entre ellos, poder captar las estruc- teórico-práctico, y de carácter selectivo, en el Instituto Valenciano turas de dichas relaciones y tener un método sistemático de de Seguridad Pública, con una duración de dos meses. razonamiento. Los aspirantes propuestos se incorporarán al IVASP para Razonamiento verbal. realizar el primer curso que se convoque. La calificación del Constituye una medida de la aptitud para comprender con- mismo corresponderá al IVASP. ceptos, expresados a través de la palabra. Valora especialmente Superado el curso teórico-práctico, el Instituto Valenciano la capacidad para abstraer, generalizar y pensar de modo cons- de Seguridad Pública, formulada propuesta de nombramiento, tructivo. Constituye un valioso índice del nivel ocupacional a que en su caso, a la Alcaldía, con indicación de la puntuación o califi - un sujeto puede aspirar, puesto que en muchas tareas existe una caciones obtenidas, a los efectos de su nombramiento. relación positiva entre el nivel de responsabilidad que tienen En el supuesto que el aspirante no supere el Curso selectivo, asignado y el grado de profundidad con que deben ser compren- el IVASP, comunicará ésta circunstancia a la Alcaldía, pudiendo el didas las ideas expresadas verbalmente. aspirante incorporarse al curso inmediatamente posterior. De no Razonamiento abstracto. superar este curso quedará decaído en su derecho a participar en Consiste en la habilidad mental con formas no verbales. el proceso selectivo instado, que se entenderá terminado a los Puesto que la habilidad para razonar con palabras no es idéntica efectos de poder convocar de nuevo la plaza no cubierta. a la habilidad para razonar con fi guras, las medidas de razona- Para la realización del curso teórico-práctico, el aspirante miento abstracto no sustituyen adecuadamente al razonamiento será nombrado funcionario en prácticas y percibirá con cargo al verbal, pero pueden servir como elemento de confrontación. Ayuntamiento las retribuciones que correspondan con arreglo a Rapidez y precisión perceptiva. las normas de aplicación. Supone la habilidad de realizar un análisis rápido de situa- 10. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS. ciones complejas. Las medidas de este factor miden la rapidez El aspirante propuesto por el Tribunal deberá presentar ante de respuesta en tareas de tipo perceptivo. el Ayuntamiento, en el plazo máximo de 20 días hábiles desde Capacidad de atención y resistencia a la fatiga mental. que se haga pública la relación de aprobados, los documentos Las pruebas que evalúan este factor exigen una gran con- acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exi- centración y resistencia a la monotonía. En consecuencia, con gidos en estas bases, y que no hubiesen sido aportados con escalas de evaluación de este factor se puede apreciar la aptitud anterioridad. El aspirante que tenga la condición de funcionario o capacidad para concentrarse en tareas cuya principal caracte- de carrera quedará exento de justifi car documentalmente las rística es la rapidez perceptiva, junto con la atención continuada. condiciones generales que ya consten acreditadas para obte- Memoria visual. ner su anterior nombramiento. En todo caso, deberá presentar Capacidad para recordar situaciones, acontecimientos, original o copia compulsada, de su nombramiento como fun- objetos, etc. a través del sentido de la vista. cionario de carrera y título académico exigido. Si dentro del II. PERSONALIDAD plazo indicado, y salvo caso de fuerza mayor, no presentase la Factores de personalidad comunes a todos los opositores: anterior documentación, no podrá ser nombrado funcionario, y Estabilidad emocional. se invalidará la actuación respecto del mismo, y la nulidad subsi- Persona con mucho control de sus emociones y de su con- guiente de los actos del Tribunal respecto a éste, sin perjuicio de ducta en general. Emocionalmente estable, serena y difícil de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido, en su caso. alterar ante las demandas del entorno y sus emociones. Cuida- En el supuesto de que el aspirante sea excluido por no presentar dosa y abierta a las relaciones sociales. Evidencia lo que común- la documentación requerida, o por falsedad de ésta, el Tribunal mente se conoce como “respeto a sí mismo” y tiene en cuenta la podrá proponer la inclusión en la lista de admitidos, del mismo reputación social. número que de excluidos por anteriores causas, siempre que Sentido de disciplina y de la autoridad. hayan superado las pruebas selectivas. Persona que se conforma a las normas y demandas de sus 12. NOMBRAMIENTO. superiores. Puede ser sobria y digna de confianza, así como Superadas las pruebas de selección, y el curso teórico- dominada por el sentido del deber; perseverante, responsable y práctico, previa la presentación de la documentación exigida, el organizada. aspirante será nombrado funcionario de carrera, y deberá tomar Seguridad en sí mismo. posesión en el cargo en el plazo máximo de 30 días a contar del Persona segura de sí misma en lo que hace y cómo lo hace, siguiente a aquél en que les sea notifi cado el nombramiento. que confía en sus posibilidades y recursos. Manifi esta capacidad 13. INCIDENCIAS. práctica y realista. La confi anza en sí mismo y la capacidad para El Tribunal podrá resolver las dudas que se presenten, inter- interactuar en diferentes situaciones es madura y poco ansiosa. pretar estas bases y tomar los acuerdos necesarios para el buen Capacidad empática y de manejo de la relación interperso- orden del proceso selectivo. En lo no previsto en las presentes nal. Desarrollo de conductas cooperativas. bases, será de aplicación la Ley de la Generalitat Valenciana Persona socialmente desenvuelta, no inhibida, con buena 6/1999, de 19 de abril, de Policías Locales y de Coordinación de capacidad para lograr y mantener contactos personales, así las Policías Locales de la Comunidad Valenciana; Decreto 11/1992, como de ponerse en el lugar de los demás. Manifi esta capacidad de 16 de enero, del Govern Valencià, y Ordenes de desarrollo de de integración en el grupo, de ayuda a los demás y se muestra 16 de enero de 1992, 5 de diciembre de 1994, 22 de diciembre de amable y cooperativa con los compañeros. Persona adaptable, 1997 y 20 de enero de 1998; Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de animosa, interesada por los demás. Buena colaboradora con el Régimen Local; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; trabajo del grupo. Real Decreto 896/1991, de 7 de junio; y Real Decreto 2617/1985, Neutralidad efectiva en el ejercicio profesional. Honestidad de 9 de diciembre. e Integridad. 14. RECURSOS. Persona responsable, organizada y disciplinada; sus metas Contra las presentes bases y cuantos actos administrati- se encuentran dentro de la normativa social. Hace lo que es vos defi nitivos se derivan de las mismas podrán interponer los socialmente correcto, siguiendo estrictamente las normas, interesados los oportunos recursos, en los casos y en la forma haciendo lo que es aceptado e idóneo. Se esfuerza por mejorar y establecida en la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Adminis- dar un trabajo de calidad. traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Tolerancia. 15. PUBLICACIÓN. Persona comprensiva con los modos de pensar y actuar Estas Bases se publicarán en el BOP y en el DOGV, y su ajenos y dispuesta a adaptarse a las situaciones. Manifi esta inte- extracto en el Boletín Ofi cial del Estado, comunicándose su texto reses amplios hacia otros modos y formas culturales. íntegro al Instituto Valenciano de Seguridad Pública de la Gene- FACTORES ESPECÍFICOS EN FUNCIÓN DE LA CATEGORÍA A ralitat Valenciana, en los términos establecidos en la legislación LA QUE SE OPTA: de régimen local y de coordinación de las Policías Locales de la Sentido de la iniciativa. Ilusión y entusiasmo. Capacidad de Comunidad Valenciana. automotivación. Una vez aparecida la convocatoria en el Boletín Ofi cial del Persona no inhibida, dispuesta a intentar nuevas cosas, que Estado, todos los demás anuncios referentes a los procesos de puede soportar sin fatiga las vicisitudes del trato con la gente la misma se publicarán, únicamente en el Boletín Ofi cial de la y las situaciones emocionales abrumadoras. Su decisión de Provincia y en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, salvo cambiar de situación profesional se basa principalmente en la las actas del Tribunal, que únicamente se publicarán en dicho satisfacción de sus necesidades superiores como persona, bus- Tablón. cando el desarrollo máximo de sus capacidades integrado en la Anexo I organización a la que pertenece o busca pertenecer. Manifi esta Pruebas psicotécnicas capacidad de sentirse satisfecho en lo referente a su ocupación, El contenido de las pruebas psicotécnicas se ajustará al se preocupa por su actividad y se entrega a ella. baremo que se indica, en atención a los factores a medir en el Liderazgo. Manejo de grupos. proceso de selección, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden Persona que dispone de cualidades personales basadas en de 23 de noviembre de 2005 la confi anza en sí mismo y en una dinámica de relación con los Baremos para el reconocimiento psicotécnico que se realice miembros de su grupo, que hace que se motiven y actúen para en los procesos selectivos para la provisión de puestos de tra- conseguir los objetivos de la organización, constituyéndose en Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5443 guía y conductor de los mismos. Manifi esta, además, una dis- El contenido de la prueba de reconocimiento médico, de posición positiva a trabajar con grupos de personas, desde una acuerdo con lo establecido en la Orden de 23 de noviembre de posición de poder, armonizando motivaciones y conductas de 2005, es el siguiente: sus componentes, en aras del mejor resultado posible para los B. Cuadro de exclusiones médicas de aplicación a los turnos fi nes de la organización, así como la mayor satisfacción de los de promoción interna y movilidad para todas las Escalas y Cate- implicados. Conlleva conocer y controlar los procesos, roles y gorías. Para el turno libre para las Escalas Superior, Técnica y relaciones que constituyen la dinámica grupal. Básica (Ofi ciales) en los supuestos en los que el aspirante ostente Toma de decisiones. la condición de funcionario de carrera en situación de activo en Persona que dispone de estrategias de decisión para identi- los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad Valenciana. fi car la situación a cambiar y desarrollar las etapas para elaborar 1. Obesidad o delgadez manifi esta que difi culten o incapaci- y seleccionar las alternativas más adecuadas en función del con- ten para el desempeño del puesto de trabajo. texto actual y de los efectos futuros. 2. Ojo y visión. Resolución de confl ictos. 2.1. Agudeza visual con o sin corrección inferior a los dos Persona con actitud positiva hacia el afrontamiento de con- tercios de la visión normal en ambos ojos. fl ictos, humanos y organizacionales, con un enfoque práctico 2.2. Hemianopsia completa y absoluta. y con expectativas de éxito. El aspirante asume el confl icto, no 3. Oído y audición. como un problema lleno de angustia y tensión, sino más bien Agudeza auditiva biaural con o sin corrección que suponga como un reto a abordar y superar. pérdida entre 1.000 y 4.000 hertzios a 45 decibelios. Además de considerarse el perfil proporcionado por las 4. Aparato locomotor. puntuaciones obtenidas en estos factores, se evaluarán espe- Cualquier patología ósea de extremidades que produzcan cialmente aquellos factores que indiquen la posible aparición retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o de patologías tales como depresión, trastornos paranoides o articular. cualquier otro tipo de alteración psicológica que imposibilite un 5. Aparato Digestivo. funcionamiento profesional adecuado. Cualquier proceso digestivo que a juicio de los asesores B. Normas y requisitos generales médicos, difi culte de forma importante el desempeño del puesto CALIFICACION GLOBAL de trabajo. – La califi cación de los ejercicios psicotécnicos será de APTO 6. Aparato cardiovascular. o NO APTO. Hipertensión arterial mal controlada, no debiendo sobrepa- – Al considerarse diferentes puntuaciones en los baremos sar las cifras en reposo los 170 mn/hg en presión sistólica y los aptitudinales y existir una diferente ponderación de los factores 95 mn/hg en presión diastólica; a juicio del Asesores médicos, se de personalidad para cada escala y categoría, la obtención de podrá repetir la prueba cuando concurran circunstancias que así la califi cación de Apto en una selección destinada a cubrir un lo aconsejen. puesto concreto de la escala no será homologable para ningún Varices ulcerosas. Tromboflebitis. Insuficiencia cardiaca otro puesto. severa. Hipertrofi a ventricular izquierda descompensada. Infarto Factores aptitudinales de miocardio. – De los factores aptitudinales han de superarse cuatro de 7. Aparato respiratorio. los cinco/seis propuestos, entre los que debe estar, necesaria- La bronquiopatía crónica obstructiva. El neumotórax espon- mente, el de Inteligencia General. táneo (en más de una ocasión). – En el caso de movilidad y promoción interna, dentro de 8. Sistema nervioso. la misma escala, los candidatos, no será necesario que realicen Epilepsia, alcoholismo y toxicomanías. las pruebas de evaluación de las Aptitudes Mentales debiendo 9. Piel y faneras. realizar únicamente las pruebas relacionadas con los aspectos Cicatrices que produzcan limitaciones funcionales. de Personalidad. 10. Otros procesos patológicos. Factores actitudinales Enfermedades inmunológicas sistemáticas. Intoxicaciones • En relación con la Personalidad, una vez superadas las crónicas. Hemopatías graves. puntuaciones mínimas en las escalas de control de las respues- 11. Y cualquier proceso patológico que a juicio de los ase- tas (sinceridad, deseabilidad social o cualquier otra análoga), sores médicos limite o incapacite al aspirante para el puesto de deberá realizarse un análisis global de la estructura de persona- trabajo al que se opta. lidad. Anexo III • Se procederá a este análisis mediante: Temario – El pase de tests psicotécnicos que evalúen los factores de Derecho constitucional personalidad mencionados previamente (anteriormente). Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura. Prin- – La realización de una entrevista personal a cada uno de cipios fundamentales. Organización política del estado español. los aspirantes que haya superado las pruebas aptitudinales, Clase y forma de estado. Reforma de la constitución. puntuado correctamente en las escalas de control de respuesta Tema 2. La monarquía parlamentaria. La Corona: funciones en los tests psicológicos y presente un perfi l de personalidad constitucionales del rey. Sucesión y regencia. El refrendo. Las acorde con el requerido. Cortes Generales: las Cámaras. Composición, atribuciones y fun- • En cada escala se tendrán en cuenta especialmente unos cionamiento. La función legislativa. Relaciones entre las Cortes factores de personalidad (ver apartado C). Generales y el Gobierno. • En aquellos casos en los que la plaza a la que se opta Tema 3. El poder ejecutivo. El Gobierno. Composición. Fun- corresponda a jefatura de plantilla, se evaluarán especialmente ciones. La potestad reglamentaria. El poder judicial. Estructura, los siguientes factores: Sentido de la iniciativa, Ilusión y entu- organización y funcionamiento de los tribunales en el sistema siasmo, Capacidad de automotivación, Liderazgo, Manejo de español. grupos, Toma de Decisiones y Resolución de confl ictos. Tema 4. Los derechos y deberes reconocidos en la constitu- • Se considerarán No Aptos aquellos candidatos que: ción. Procedimientos de garantía y protección. El tribunal consti- – No superen criterios mínimos en las escalas de sinceridad, tucional y el Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos deseabilidad social o cualquier otra análoga que valide las res- y libertades. puestas de los sujetos. Tema 5. Los derechos humanos. Instrumentos de reconoci- – No ofrezcan el perfi l idóneo según los baremos exigidos. miento y protección de los derechos humanos. La función poli- – Que presenten puntuaciones que indiquen alteraciones cial en relación con el respeto y aseguramiento de los derechos psicológicas que imposibiliten o difi culten un funcionamiento humanos. profesional adecuado. Tema 6. La organización territorial española. Las comunida- • En todas las escalas y categorías se contrastarán los resul- des autónomas. Los estatutos de autonomía. Órganos y compe- tados obtenidos mediante una entrevista. tencias. C. Baremos específi cos para cada escala y categoría Tema 7. Las administraciones públicas en la constitución. La Intendente promoción interna y movilidad administración pública estatal y autonómica. Competencias y Aptitudes (Población de comparación –baremos-: Muestras autonomía. Relaciones. El ciudadano y la administración. de Diplomados Universitarios o Muestras de Mandos Interme- Tema 8. La hacienda pública y la administración tributaria. dios) El ciudadano y la administración tributaria. Inteligencia general: 50 Tema 9. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valen- Razonamiento Verbal: 50 ciana. La Generalitat Valenciana. Las Cortes. El Gobierno o Razonamiento Abstracto: 50 Consell. Las demás instituciones que componen la Generalitat Rapidez y precisión perceptiva: 45 Valenciana. Competencias. Administración de justicia. Capacidad de atención y resistencia a la fatiga mental: 45 Tema 10. La Unión Europea. Instituciones de la Unión Euro- Memoria visual: 45 pea. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. La recep- Organización Lógica: 45 ción, aplicación y control del derecho comunitario europeo en Personalidad. Todos los factores de personalidad indicados España. como comunes y, especialmente: Derecho administrativo Sentido de la iniciativa. Ilusión y entusiasmo. Capacidad de Tema 11. El derecho administrativo. Fuentes. Normas no par- automotivación. lamentarias con rango de ley. El reglamento. Liderazgo. Tema 12. El acto administrativo. Requisitos de los actos Toma de decisiones. administrativos. El procedimiento administrativo. Principios. Resolución de confl ictos. Derechos y deberes de los ciudadanos. Fases del procedimiento. Anexo II Actos presuntos. El concepto de interesado. Reconocimiento Médico Tema 13. La revisión administrativa de los actos adminis- 5444 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 trativos. Procedimientos y límites de la revisión. Los recursos Tema 40. Las penas. Clases y efectos. Penas privativas de administrativos. La revisión jurisdiccional de los actos adminis- libertad. Penas privativas de derechos. La pena de multa. Penas trativos. El recurso contencioso administrativo. accesorias. La responsabilidad civil. El cumplimiento de condena Tema 14. La administración local. El municipio. Elementos. en centros dependientes de los municipios. Territorio. Población. Competencias y autonomía. Bienes y servi- Derecho procesal cios municipales. Tema 41. El proceso penal. Concepto, objeto y caracterís- Tema 15. El municipio. Órganos unipersonales de gobierno. ticas. Formas de iniciación. Denuncia y querella. El derecho de El alcalde. Los tenientes de alcalde. Los concejales. defensa. La asistencia de abogado. El tratamiento de presos y Tema 16. Órganos colegiados de gobierno. El ayuntamiento detenidos. El procedimiento de Habeas Corpus. pleno. La comisión de Gobierno. Órganos consultivos y partici- Tema 42. La policía judicial. La policía local como policía pativos. Las comisiones informativas. Las juntas de distrito. judicial. Diligencias de investigación. La identifi cación. Entradas Tema 17. La función pública. El personal al servicio de la y registros en lugares cerrados. Detención y detención ilegal. administración local. Concepto y clases. Organización de la Tema 43. Prisión provisional y libertad provisional. La fi anza. función pública local. Adquisición y perdida de la condición de Recursos contra las resoluciones de los jueces de instrucción o funcionario. contra las de los tribunales superiores de justicia. Revisión. El Tema 18. La responsabilidad del personal al servicio de embargo. las administraciones públicas. Régimen disciplinario y procedi- Tema 44. El atestado policial. Sujetos del atestado. El ins- miento sancionador de los funcionarios públicos en general. tructor. El objeto del atestado. Otras diligencias policiales. Policía administrativa. Bandos y ordenanzas municipales. Tráfi co y circulación Tema 19. La potestad reglamentaria de los ayuntamientos. Tema 45. La Ley de Bases sobre Tráfi co, Circulación de Vehí- Las ordenanzas municipales. Los bandos de alcaldía. Concepto culos a Motor y Seguridad Vial. Texto articulado de la Ley sobre y clases. Infracciones. Potestad sancionadora. Procedimiento Tráfi co, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Las sancionador administrativo. competencias en materia de tráfi co y seguridad vial. Tema 20. Las competencias municipales en materia de Tema 46. Usuarios y conductores. Obras y actividades pro- protección del medio ambiente. Protección civil. Actividades hibidas en materia de tráfi co y seguridad vial. Normas de circula- molestas, insalubres, nocivas y peligrosas. Las licencias de usos ción de vehículos. Otras normas de circulación. Señalización. y actividades. Tema 47. Autorizaciones administrativas para conducir. Tema 21. Normas de utilización de las vías públicas. Verbe- Autorizaciones relativas a vehículos. Anulación, revocación e nas, vados, toldos, instalación de mesas y sillas, y contenedo- intervención de autorizaciones. res, grúas y material de construcción: órgano competente para Tema 48. Infracciones y sanciones. Medidas cautelares. La su autorización. Sanciones. Venta ambulante. Modalidades de responsabilidad derivada de las anteriores infracciones. Procedi- venta ambulante. Requisitos. miento sancionador. Recursos. Ejecución de las sanciones. Tema 22. Normas reguladoras de auto-taxis y auto-turis- Tema 49. Matriculación de vehículos. Reforma en los vehí- mos. Documentación necesaria de estos vehículos, requisitos, culos. Ciclomotores. Vehículos especiales. Vehículos históricos. tarifas, competencia. Fuegos artificiales, clases de artificios Dispositivos de limitación de velocidad. Inspección Técnica de pirotécnicos. Montaje de espectáculos. Distancia de los fuegos y Vehículos. Responsabilidad civil y el seguro obligatorio en los protección personal. Mendicidad. Regulación legal. vehículos a motor. Tema 23. La actividad urbanística. Requisitos. Competencias Tema 50. El transporte. Servicio público de viajeros y municipales en materia de escolarización. servicio público de mercaderías o mixtos. El servicio privado. Policía local Mercancías peligrosas. Condiciones técnicas de transporte y Tema 24. La seguridad ciudadana. Las fuerzas y cuerpos de otros requisitos principales. Reglamento Nacional de Servicios seguridad. Autoridades competentes. La colaboración y coordi- Urbanos e Interurbanos de Transporte de Automóviles Ligeros. El nación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad. transporte escolar. Tema 25. La policía local. Misiones y objetivos. Funciones. Tema 51. Los accidentes de tráfi co: concepto y consideracio- Policía administrativa y policía judicial. nes previas. Sus causas. Clases y fases. Tema 26. El binomio policía local-ciudadano. Principios bási- Tema 52. Alcoholemia. Concepto de alcoholemia. Tasa de cos y normas de actuación. Soportes éticos. alcoholemia. Efectos generales de las diferentes tasas de alcoho- Tema 27. Ordenamiento legislativo de la policía local. lemia. Normas para la realización de la prueba de alcoholemia. Estructura orgánica y funcional. Régimen estatutario. Derechos Alcoholímetros: descripción general y forma de actuar. y deberes de las policías locales. Régimen disciplinario de los Tema 53. Personas obligadas a someterse a la prueba de funcionarios de policía local. detección. Infracción a la Ley de Seguridad Vial, que lleva apare- Tema 28. La Ley de Coordinación de Policía Local de la jada la obligación de la prueba. Comunidad Valenciana. La coordinación de las policías locales. Psicología Instrumentos de coordinación. Estructura y organización. Selec- Tema 54. El mando. Concepto. Funciones. El ejercicio del ción, promoción y movilidad de las Policías Locales de la Comu- mando. nidad Valenciana. Tema 55. Estilos de mando. Metodología de mando. La efi - Tema 29. El Instituto Valenciano de Seguridad Pública. Regu- cacia del mando. lación legal. Fines y funciones. La formación de las policías loca- Tema 56. La toma de decisiones. Tipologías. El proceso de les. Las diferentes actividades de formación: cursos selectivos toma de decisiones. Factores que infl uyen en la toma de decisio- básicos, de capacitación e integración de auxiliares de policía nes. Decisiones en grupo. Poder y autoridad. local. El registro de policías locales. Tema 57. Técnicas de dirección. El factor tiempo. Selección Derecho penal de tareas. Utilización de medios. Principios de disciplina efectiva. Tema 30. El Código Penal. Concepto de infracción penal: Confl ictos. delito y falta. Las personas responsables criminalmente de los Tema 58. Relación mando-subordinado. La motivación. Las delitos y las faltas. Las circunstancias que modifi can la respon- necesidades del individuo. Teorías de la motivación centradas en sabilidad penal. el proceso. Las consecuencias y objetivos de la motivación. Tema 31. El homicidio y sus formas. Aborto. Lesiones. Tema 59. Concepto y proceso de la comunicación. Elemen- Lesiones al feto. Delitos contra la libertad: detenciones ilegales tos de la comunicación. La comunicación no verbal. Redes de y secuestros; amenazas; coacciones. Las torturas y otros delitos comunicación. Flujos de comunicación. Problemas y barreras de contra la integridad moral. la comunicación. El rumor. Tema 32. Delitos contra la libertad sexual: agresiones y Tema 60. La comunicación. Aspectos metodológicos. Comu- abusos sexuales; el acoso sexual; exhibicionismo y provocación nicación con superiores. Manejo de situaciones difíciles. Comu- sexual; delitos relativos a la prostitución. nicación con subordinados. Tema 33. La omisión del deber de socorro. Delitos contra la Tema 61. La policía, sus funciones y contexto. Policía y intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del sociedad. Percepciones mutuas. Expectativas sociales sobre la domicilio. policía. Funciones policiales. La policía como servicio público. El Tema 34. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconó- modelo policial. El perfi l del policía. La formación policial. mico: hurtos, robos, extorsión, robo y hurto de vehículos. Tema 62. La acción en el contexto social. Nuevas funciones Tema 35. Delitos contra la administración pública: prevarica- policiales y comunitarios. La relación de la policía con los colecti- ción y otros comportamientos injustos; abandono de destino y la vos sociales. Requisitos para alcanzar los objetivos. omisión del deber de perseguir delitos; desobediencia y denega- Sociología ción de auxilio; infi delidad en la custodia de documentos y de la Tema 63. Comportamientos colectivos. Concepto y clasi- violación de secretos. ficación. Tipología de las masas. Causas de la producción de Tema 36. Cohecho, tráfico de influencias, malversación, los comportamientos colectivos. La intervención en los com- fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohi- portamientos colectivos. El comportamiento en los desastres. bidas a los funcionarios públicos. Conductas en las distintas fases de una catástrofe. Efectos y con- Tema 37. Delitos sobre la ordenación del territorio, el patri- secuencias de los desastres en las personas. El pánico. Reacción monio histórico, los recursos naturales y el medio ambiente, y la ante una situación de desastre. protección de la fl ora y fauna. Tema 64. Los grupos sociales. Grupo de pertenencia y de Tema 38. Delitos contra la salud pública. Delitos contra la referencia. Los grupos ante la frustración. Características del seguridad del tráfi co. Infracciones a las disposiciones sobre trá- grupo. Técnicas de grupo. fi co y seguridad vial constitutivas de delito. Tema 65. El proceso de socialización. Disposición a asumir Tema 39. Faltas contra las personas. Faltas contra el patri- un papel. Rasgos de personalidad en la dinámica de grupos. monio. Faltas contra los intereses generales. Faltas contra el Recomendaciones. Liderazgo. El papel del líder, factores y fun- orden público. ciones. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5445

Tema 66. Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofo- A estos efectos también se computarán los servicios reco- bia. Marginación. Situación de las minorías étnicas en Europa. nocidos al amparo de lo dispuesto en la Ley 70/1978, de 26 de Recomendaciones del Parlamento Europeo. La actitud policial diciembre, de Reconocimiento de los Servicios Previos en Admi- ante las minorías étnicas. nistración Pública. Anexo IV 2.2. Grado Personal. Hasta un máximo de puntos 2 puntos. Baremo para la valoración de los méritos en los concursos Por la posesión de un determinado grado personal conso- para la provisión de plazas de los Cuerpos de la Policía Local, lidado: ofertadas por promoción interna, así como por cualquier otro a) Grado consolidado inferior al del puesto solicitado: 1 procedimiento en el que el concurso de méritos intervenga punto. como parte integrante del proceso de selección. b) Grado consolidado igual o superior al del puesto solici- 1. Titulación Académica y Cursos de Formación y Perfeccio- tado: 2 puntos. namiento. Hasta un máximo de 16’20 puntos. Para la determinación del grado personal se estará a lo 1.1. Titulación académica Hasta un máximo de 7’20 puntos dispuesto en la normativa sobre función pública dictada por la Se valorarán las titulaciones académicas acreditadas por los Comunidad Valenciana. concursantes que sean iguales o superiores a las que se exige 3. Méritos específi cos. Hasta un máximo de 7’20 puntos para acceder a la escala y categoría a la que pertenezcan. No se 3.1. Idiomas no nacionales: Hasta un máximo de 2 puntos. valorarán como mérito aquellas titulaciones que fi gurasen como Conocimiento de uno o más idiomas acreditados docu- requisito para la provisión del puesto de trabajo, ni aquellas que mentalmente, mediante certifi cación expedida por Facultad o fueran imprescindibles para la consecución de otras de nivel Escuela Ofi cial reconocida: 1 puntos por cada ciclo terminado. superior. La superación de los distintos Cursos completos que confor- Doctor: men los estudios ofi ciales de distintas Facultades o Escuelas – Derecho Psicología Criminología, Pedagogía, Sociología y Ofi ciales se valorará a razón de 0,20 puntos por curso com- Ciencias Políticas: 4 puntos. pleto. – En otras materias: 3 puntos Acreditación de la Escuela Ofi cial de Idiomas del conoci- Licenciado: miento de idiomas ofi ciales de cualquier país de la Unión Euro- – Derecho, Psicología Criminología, Pedagogía, y Sociolo- pea: 0,2 puntos por curso o su equivalente si trata de ciclos hasta gía: 2,50 puntos. un máximo de 1 puntos. A estos efectos se puntuará el nivel más – En otra materia o equivalente: 2 puntos alto acreditado. Diplomado: 3.2. Otros méritos. Hasta un máximo de 3’20 puntos. – Educación Social, Gestión y Administración Pública, Se valorarán libremente apreciados por el Tribunal califi ca- Trabajo Social o Criminología, o tener superado ydebidamente dor los conocimientos en administración y gestión de recursos acreditado el primer ciclo en Derecho, Psicología, Pedagogía, humanos e informática, títulos de Socorrista Acuático, Primeros Sociología o Ciencias Políticas: 1’50 puntos Auxilios, Curso de Submarinismo, Artes Marciales, Defensa – En otra materia o equivalente: 1 punto Personal, felicitaciones no justifi cadas en expedientes expresos. Los Masters impartidos por la universidad, se valorarán en así como cualquier actividad formativa que se presente en el razón de 0’03 puntos por mes completo. concurso, y otros debidamente acreditados y no valoradas en 1.2. Cursos organizados por el IVASP u Organismos análo- los anteriores apartados, todos ellos, hasta un máximo de 0’15 gos. Hasta un máximo de 6 puntos. puntos por mérito acreditado. Por la realización de cursos organizados por la Dirección La intervención como ponente en conferencias y seminarios General competente por razón de la materia policial, a través relacionados con la actividad policial y reconocida por el IVASP del IVASP u homologados por el mismo, se ajustará al siguiente se valorara hasta un máximo de 0’12 puntos baremo. Se incluirán aquellos cursos reconocidos por la Direc- Las publicaciones relacionadas con la actividad policial se ción General como homologados a efectos de baremación. valoraran hasta un máximo de 0’18 puntos, por cada una de Numero de horas Asistencia. Aprovechamiento. ellas. De 20 a 50 0’20 0’40 puntos 3.3. Premios, distinciones y condecoraciones. Hasta un De 51 a 100 0’40 0’80 puntos máximo de 2 puntos. De 101 a 150 0’60 1’20 puntos – Por estar en posesión de la Placa Colectiva al Mérito Poli- De 151 a 200 0’80 1’60 puntos cial de la Generalitat Valenciana, 0’30 puntos. De 201 a 250 1 2 puntos – Por estar en posesión de la Placa Individual al Mérito Poli- Mas de 250 1’20 2’40 puntos cial de la Generalitat Valenciana, 1 puntos. Cuando se trate de cursos de duración inferior a la mínima – Por estar en posesión de la Medalla al Mérito Policial de la antedicha, la puntuación de estos vendrá dada por la suma del Generalitat Valenciana, 0’60 puntos. cómputo de horas y/o asistencia a los mismos, que deberá rea- – Por ser objeto de felicitación o mención individual por el lizar el Tribunal califi cador. En el caso de haber impartido horas director general de la Conselleria competente en materia de Poli- como profesor en los cursos, se puntuaran con el baremo corres- cía Local, 0,60 punto por cada una de ellas. pondiente al certifi cado de aprovechamiento, y sin superar por – Por ser objeto de felicitación o mención colectiva por el este concepto el máximo de 3 puntos. director general de la Conselleria competente en materia de Poli- Los Cursos organizados e impartidos por el IVASP, rea1i- cía Local, 0,1 puntos por cada una de ellas. zados con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la Reso- – Por condecoraciones concedidas, previo expediente al lución de la Dirección General de Interior de 24 de marzo de 1995, respecto, por otras Administraciones Públicas como reconoci- sobre Cursos de Formación impartidos por el IVASP (10 de abril miento a la loable, extraordinaria y meritoria actuación policial a de 1995), así como los realizados por el Ministerio del Interior, título individual, 1 puntos por cada uno de ellos. Si la condeco- u otros Ministerios o Consellerias relacionados con la función ración es concedida a título colectivo la puntuación será de 0,1 policial u organismos análogos, Escuelas de Policía de las Corpo- puntos para cada uno de ellos. raciones Locales o de Comunidades Autónomas ambas expresa- – Por premios, distinciones, felicitaciones o menciones mente reconocidas por el IVASP, se valorarán en todo caso con la concedidas, previo expediente al respecto, por otras Administra- puntuación correspondiente al Diploma de asistencia. ciones Públicas como reconocimiento a la loable, extraordinaria Los cursos básicos de formación inicial y los cursos de y meritoria actuación policial a título individual, 0,30 puntos por ascenso o capacitación no serán objeto de puntuación, los cur- cada uno de ellos. sos de dispensa en un grado del requisito de titulación, como 4. Limites de Puntuación cursos con diploma de asistencia. No serán puntuables si ya se La puntuación máxima posible a obtener por todos los apar- tuvieron en cuenta a efectos de titulación académica para pro- tados de este baremo será, en consecuencia, 36 puntos moción interna. 9. Legislación aplicable. 1.3. Conocimiento del valenciano. Hasta un máximo de 3 De forma supletoria será de aplicación lo previsto en el puntos Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba Acreditado mediante Certifi cado Ofi cial de la Junta Califi ca- el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la dora de Conocimientos del Valenciano. La valoración del conoci- Administración General del Estado y Provisión de Puestos de miento del valenciano se efectuará puntuando exclusivamente Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de el nivel más alto obtenido. la Administración General del Estado, de aplicación supletoria – Certifi cado de conocimientos orales: 0’75 puntos en la Administración Local; Decreto 117/1991 de 26 de junio del – Certifi cado de grado elemental: 1 puntos Consell de la Generalitat Valenciana por el que se aprueba, el – Certifi cado de grado medio: 2 puntos baremo general de aplicación a los concursos de méritos para la – Certifi cado de grado superior: 3 puntos provisión de puestos de trabajo; y Ley 6/1999 de 19 de abril, de la 2. Antigüedad y Grado Personal. Hasta un máximo de 12’60 Generalitat Valenciana, de Policías Locales y de Coordinación de puntos. Policías Locales de la Comunidad Valenciana. 2.1. Antigüedad. Hasta un máximo de 10’60 puntos. Lo que se hace público a los efectos oportunos. – Por cada mes completo de servicios en activo en la misma Benicàssim, a 16 de agosto de 2006.–EL ALCALDE, : Manuel escala y categoría de la Policía Local o superior: 0,055 puntos. Llorca Sellés. C-8605-U – Por cada mes completo de servicios en activo en cada una de las categorías inferiores de la Policía Local: 0,045 puntos. – Por cada mes completo de servicios en activo prestado en * * * otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: 0’035 puntos. – Por cada mes completo de servicios en activo prestado en La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria cele- cualquier Administración Pública no valorados en los anteriores brada el día 16 de agosto de 2006, ha acordado aprobar las párrafos: 0’025 puntos. siguientes: 5446 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO-OPOSICIÓN El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario PARA CUBRIR UNA PLAZA DE TECNICO DEPORTIVO, EN LA alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. PLANTILLA DE FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE BENI- Segundo ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio. CÀSSIM. Consistirá en contestar por escrito 30 preguntas cortas y Las bases generales que regirán la selección de la presente concretas sobre las materias que fi guran en el Anexo II de las plaza son las aprobadas por el Ayuntamiento Pleno, en sesión presentes Bases en un tiempo máximo de 3 horas. celebrada el día 30 de junio de 2005, publicadas en el Boletín El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario Ofi cial de la Provincia de Castellón nº 95 de fecha 9 de agosto alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. de 2005 y en el Diari Ofi cial de la Generalitat Valenciana nº 5076 Tercer ejercicio: de carácter obligatorio y eliminatorio. de fecha 23 de agosto de 2005 y cuyas bases específi cas son las Consistirá en la resolución de un caso práctico relativo a las siguientes: funciones propias de este puesto de trabajo, propuesto por el PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- Tribunal, en un tiempo mínimo de 2 horas y máximo de 3. El Ayuntamiento de Benicàssim convoca pruebas selectivas El ejercicio se califi cará de 0 a 10 puntos y será necesario para cubrir en propiedad mediante el sistema de concurso-opo- alcanzar un mínimo de 5 puntos para superarlo. sición, una plaza de Técnico Deportivo, correspondiente al Grupo B) FASE DE CONCURSO. B, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase B.1) Por el desempeño en la Administración Pública de un Técnico Medio. puesto de trabajo de naturaleza similar al convocado: 1 punto por SEGUNDA.- Requisitos.- año hasta un máximo de 3 puntos. Las fracciones inferiores a 1 mes Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán no se valorarán. Los trabajos a jornada parcial, bien por día o bien reunir los siguientes requisitos referidos al día en que fi nalice el de uno o varios días a la semana se valorarán proporcionalmente. plazo de presentación de instancias: La puntuación máxima de este apartado será de 3 puntos a) Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado B.2.) Conocimientos de Valenciano. miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo Se acreditarán estos conocimientos con la titulación expe- u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores con- dida por la Junta Qualifi cadora de Coneixements del Valencià, y forme al Tratado de la Comunidad Europea. se valorarán del siguiente modo: b) Tener cumplidos dieciocho años de edad, y no exceder de · Conocimiento oral: 0’25 puntos. aquélla en que se pueda acceder a la jubilación en el Régimen · Conocimiento de grado elemental: 0’50 puntos. General de la Seguridad Social. · Conocimiento de grado medio: 0’75 puntos. c) Estar en posesión del título de Diplomado en Educación · Conocimiento de grado superior: 1 punto. Física o haber superado los tres primeros cursos de la Licencia- Las distintas titulaciones no serán acumulables y la puntua- tura de Educación Física o tener cumplidas las condiciones para ción máxima será de 1 punto la obtención del mismo en la fecha de fi nalización de presenta- La puntuación máxima total que puede obtenerse en la fase ción de instancias. de concurso es de 4 puntos. d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el SEPTIMA.- Plazo de presentación de instancias. desempeño de las correspondientes funciones. El plazo de presentación de instancias será de veinte días e)No haber sido separado mediante expediente disciplina- naturales contados a partir del siguiente a la publicación del rio del servicio de cualquier Administración pública, ni hallarse extracto de esta convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado. inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones OCTAVA.- Lista de aprobados, presentación de documentos públicas, ni, en su caso, para la correspondiente profesión. y período de prueba. f) En el caso de los nacionales de otros Estados menciona- Finalizadas las pruebas selectivas, el tribunal, hará pública dos en el párrafo a), no encontrarse inhabilitado, por sanción o en el tablón de anuncios del ayuntamiento, la relación de aspi- pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones rantes aprobados, por orden de puntuación fi nal obtenida, en o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido sepa- número no superior al de plazas convocadas. rado por sanción disciplinaria de alguna de sus Administracio- De acuerdo con esta lista, se elevará al órgano competente, nes o Servicios públicos. el acta de la última sesión con la propuesta de nombramiento de TERCERA.- Derechos de examen. los aspirantes aprobados, el cual dictará resolución motivada y Los derechos de examen se fi jan en la cantidad de 18,03 € ordenará la publicación de dicha relación en el Boletín Ofi cial de (dieciocho euros con tres céntimos de euro) y serán satisfechos la Provincia de Castellón. por los aspirantes mediante su ingreso, en horas de ofi cina, en En el acta de la última sesión, se incluirá, si procede, la Ofi cina de RURALCAJA de Benicàssim, sita en C/ Santo Tomás, lista de los aspirantes que, habiendo superado los ejercicios, no 78, de dicho municipio (nº de cuenta 3082 1378 55 1005388820), hayan sido incluidos en la lista de aprobados, a los efectos de acompañándose el justificante de pago a la instancia, no constituir una bolsa de empleo. pudiendo ser devueltos más que en caso de no ser admitidos a En el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día examen por falta de los requisitos exigidos para tomar parte en siguiente de la publicación de las listas de aprobados en el Bole- el concurso. También se podrá realizar dicho ingreso, de confor- tín Ofi cial de la Provincia de Castellón, los aspirantes propuestos midad con lo dispuesto en el art. 38.6 de la Ley R.J.A.P. y P.A.C. por el tribunal, presentaran los documentos que acrediten los CUARTA.- Funciones a desempeñar. requisitos exigidos en las bases específi cas de cada convocato- Este puesto de trabajo tiene como cometido llevar a cabo ria y los siguientes: las funciones previstas en el ordenamiento jurídico y en la rela- a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, acom- ción de puestos de trabajo de este ayuntamiento. pañada del original para su compulsa. QUINTA.- Califi cación del Tribunal b) Copia autentifi cada o fotocopia compulsada de la titula- El Tribunal tendrá la categoría de 2ª de las establecidas en el ción o justifi cante de haber pagado los derechos de expedición, Anexo IV del R.D. 462/2002 de 24 de mayo. sin perjuicio de su posterior presentación. SEXTA - Sistema selectivo. c) Declaración jurada de no haber sido separado mediante La selección se llevará a cabo mediante el sistema de con- expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración curso-oposición libre. Pública, ni hallarse incapacitado. Solamente se procederá a puntuar el concurso a los aspi- d) Certifi cado médico acreditativo de no padecer enferme- rantes que hayan superado el nivel de aptitud establecido para dad o limitación física o psíquica que impida, imposibilite o sea todos y cada uno de los ejercicios de carácter eliminatorio de la incompatible con el ejercicio de las funciones, expedido por la fase de oposición. Conselleria de Sanitat. Junto con el resultado del último ejercicio de la fase de e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de oposición, el tribunal expondrá al público en el tablón de anun- personas con minusvalías, un certifi cado de la conselleria com- cios la relación de aspirantes que, por haber superado todos petente que acredite tal condición así como su capacidad para los ejercicios eliminatorios deben pasar a la fase de concurso, desempeñar las tareas y funciones correspondientes a las plazas emplazándolos para que en el plazo de diez días hábiles presen- a las que aspira. ten la documentación acreditativa de los méritos y experiencia La falta de presentación de la documentación dentro del previstos en la convocatoria. plazo establecido, excepto en los casos de fuerza mayor o Una vez baremados los méritos, el tribunal expondrá al cuando de la presentación de los documentos se desprenda el público en el tablón de anuncios la lista de aspirantes con la no cumplimiento de los requisitos de la convocatoria o supues- puntuación obtenida en la fase de concurso, concediéndoles un tos de falsedad en la declaración, dará lugar a la invalidez de plazo de diez días hábiles para que formulen las reclamaciones las actuaciones del aspirante. En este sentido, comportará la y subsanaciones que estimen pertinentes en relación con la nulidad subsiguiente de los actos del tribunal en relación con el baremación. aspirante y la imposibilidad de efectuar su nombramiento, sin Resueltas las posibles alegaciones y subsanaciones, el tri- perjuicio de otras responsabilidades en que haya podido incurrir. bunal establecerá la relación defi nitiva de aspirantes aprobados La plaza no ocupada por el aspirante que no presente la docu- por su orden de puntuación, que no podrá contener un número mentación quedará vacante. superior al de plazas convocadas, exponiéndola al público y ele- NOVENA.- Recursos. vándola a la autoridad competente. Contra esta Resolución que pone fi n a la vía administrativa A) FASE DE OPOSICIÓN: podrá interponer: Consistirá en la realización de tres ejercicios de carácter a) Recurso de reposición con carácter potestativo. Plazo: UN obligatorio y eliminatorio. MES a contar desde el día siguiente a aquel en que reciba esta Primer ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio. notifi cación. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equi- Consistirá en desarrollar por escrito un tema elegido al azar valente se entenderá que el plazo expira el ultimo día del mes. de entre los que se especifi can en el Anexo I de las presentes Órgano ante el que se interpone: ante el mismo que ha dictado el Bases, en un tiempo máximo de 1 hora 30’ acto administrativo. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5447

b) Recurso Contencioso-Administrativo directamente: Plazo: 32- Sistemas de climatización para instalaciones deportivas. DOS MESES contados desde el día siguiente a la recepción de Nuevas tecnologías aplicables. esta notifi cación. Órgano: ante el Juzgado de lo contencioso- 33- Tratamiento de aguas en piscinas públicas. Parámetros administrativo de Castellón, salvo lo dispuesto en el art. 14.1 de control, sistemas de tratamiento y fi ltrado, calidad del agua. de la Ley 29/98 de 13 de Julio de la Jurisdicción Contencioso 34- Reglamentación y funcionamiento de las piscinas públi- Administrativa. cas de uso colectivo. No obstante podrá interponer cualquier otro recurso que 35- Actividades complementarias en piscinas cubiertas. considere oportuno Baños de vapor, sauna. DECIMA.- Programas. 36- Medidas de calidad y ahorro energético en las instalacio- El programa que ha de presidir estas pruebas es el que nes deportivas municipales. Aplicación de energías renovables. consta en los anexos a estas Bases. 37- Los Clubes Deportivos y su agrupación en el ámbito ANEXO 1. MATERIAS COMUNES. estatal. Ligas profesionales de clubes, marco jurídico. Socieda- 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales. des anónimas deportivas. 2. Derechos y deberes constitucionales de los españoles. 38- Programa de actividades acuáticas para municipios de 3. Organización territorial del Estado. más de 20.000 habitantes. 4. Los Estatutos de Autonomía: su signifi cado. El Estatuto de 39- Las Escuelas Deportivas Municipales. Funcionamiento y Autonomía de la Comunidad Autónoma Valenciana: estructura e sostenibilidad. instituciones básicas 40- La gestión de los equipamientos deportivos escolares, 5. La Administración pública en el ordenamiento español. fuera del horario lectivo. 6. El acto administrativo. Principios generales del procedi- 41- Titulaciones deportivas. Las nuevas formaciones depor- miento administrativo. tivas en la enseñanza ofi cial. El ejercicio profesional de las titula- 7. Fases del procedimiento administrativo general ciones deportivas 8. El municipio. El término municipal. La población. El 42- El deporte como integrador para personas discapacita- empadronamiento. das. Programa de actividades para personas con discapacidad. 9. Organización municipal. Competencias. 43- La mujer y el deporte. Evolución y situación actual. Inte- 10. Los contratos administrativos. gración y participación en los sistemas deportivos. 11. Haciendas Locales. Clasifi cación de los ingresos. Orde- 44- Gestión de actividades deportivas dirigidas a adultos nanzas fi scales. y personas mayores. Programas aplicables y coordinación con 12. Régimen jurídico del gasto publico local. otras administraciones. ANEXO II. MATERIAS ESPECIFICAS 45- El deporte como motor de desarrollo turístico, econó- 1- El concepto de Deporte, defi nición y clasifi cación. mico y social. Turismo deportivo. 2- Marco jurídico del deporte en España. Principios genera- 46- La actividad física como referente en ocio, tiempo libre les, estructura y organización, competencias y funciones y recreación. 3- Legislación deportiva en la Comunidad Autónoma Valen- 47- Juegos y Deportes Autóctonos de la Comunidad Valen- ciana. Estructura y organización, competencias y funciones. ciana. Promoción y desarrollo. 4- Normativa y competencias de la Administración Local 48- Bases que rigen en la Comunidad Valenciana los en materia deportiva. Estructura y organización, competencia y Juegos Deportivos funciones. Lo que se hace público para general conocimiento. 5- Consejo Sectorial de Deportes, órganos y funcionamiento. Benicasim, a 16 de agosto de 2006.–EL ALCALDE, Manuel Normativa de uso de las instalaciones deportivas municipales. Llorca Sellés. C-8606-U 6- Funciones del deporte dentro de la sociedad actual. Hábi- tos deportivos. Evolución de la oferta y la demanda en el ámbito * * * deportivo. 7- Planificación estratégica en las organizaciones depor- La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria cele- tivas. Diagnósticos y metodología. La misión y los objetivos brada el día 16 de agosto de 2006, ha acordado aprobar las generales, indicadores. siguientes: 8- Formas de gestión del deporte a nivel local. Modalidades, principios, fundamentos, ventajas e inconvenientes. BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURS-OPOSICIÓ PER 9- Implantación de los sistemas de calidad en los servicios COBRIR UNA PLAÇA DE TÈCNIC LINGÜÍSTIC EN LA PLANTILLA deportivos. La carta de servicios en el ámbito deportivo. DE FUNCIONARIS DE L’AJUNTAMENT DE BENICÀSSIM. 10- Informática aplicada a la actividad física y al deporte. Les bases generals que regeixen la selecció de la present Medios y Aplicación de sistemas informáticos en la gestión de plaça són les aprovades per l’Ajuntament Ple, en sessió cele- actividades y recursos. brada el dia 30 de juny de 2005, publicades en el Butlletí Ofi cial 11- Políticas deportivas en el municipio. de la Província de Castelló núm. 95 de data 9 d’agost de 2005 i en 12- Financiación de los servicios deportivos municipales. el Diari Ofi cial de la Generalitat Valenciana núm. 5.076 de data 23 Subvenciones de otras administraciones. d’agost de 2005. Les bases específi ques són les següents: 13- Marketing deportivo y su aplicación. El mercado, estrate- PRIMERA.- Objecte de la convocatòria.- gias de segmentación. L’Ajuntament de Benicàssim convoca proves selectives per 14- Plan de viabilidad de una instalación deportiva. Análisis cobrir en propietat mitjançant el sistema de concurs-oposició, del municipio, análisis de la demanda, competencia. una plaça de tècnic lingüístic, corresponent al grup B, escala 15- Organización y gestión en Eventos y Espectáculos d’administració especial, subescala tècnica, classe tècnic mitjà. Deportivos. Modelos y estructuras de planifi cación SEGONA.- Requisits.- 16- Gestión y organización de una sala multiusos. El mate- Per participar en aquesta convocatòria, els aspirants han de rial, distribución de horarios, las actividades. reunir els següents requisits referits al dia en què fi nalitze el ter- 17- Organización de los recursos humanos en el servicio mini de presentació d’instàncies: municipal de deportes, organigrama del servicio, especifi cación a) Posseir la nacionalitat espanyola o la d’algun estat mem- de funciones, plan de formación. bre de la Unió Europea o de l’Espai Econòmic Europeu, o osten- 18- Patrocinio y esponsorización de actividades deportivas, tar el dret a la lliure circulació de treballadors d’acord amb el bases para la subvención de actividades deportivas. Tractat de la Comunitat Europea. 19- Sistemas de dirección utilizados en organizaciones b) Tenir complits divuit anys d’edat, i no excedir d’aquella deportivas. en què es pot accedir a la jubilació en el Règim General de la 20- Gestión del material en las instalaciones deportivas. Seguretat Social. 21- La fi gura del gestor deportivo en la administración local, c) Estar en possessió de la Diplomatura de Mestre de Valen- funciones, perfi l, evolución. cià o haver superat íntegrament els tres primers cursos de la 22- Prevención de riesgos laborales: normativa, formación, Llicenciatura en Filologia Valenciana o similar. gestión de recursos. d) No patir malaltia o defecte físic que impedisca el desen- 23- Plan de emergencias de una instalación deportiva. volupament de les corresponents funcions. Legislación vigente. e) No haver estat separat per mitjà d’expedient disciplinari 24- Pavimentos deportivos. Normativa española, pavimen- del servei de qualsevol administració pública, ni trobar-se inhabi- tos de interior, pavimentos exterior, pavimentos de hierba artifi - litat amb caràcter ferm per a l’exercici de funcions públiques, ni cial, pistas de atletismo. per a la corresponent professió. 25- Las Instalaciones deportivas. Generalidades y clasifi ca- f) En el cas dels nacionals d’altres estats esmentats en el ción. Espacios deportivos. Homologación paràgraf a), no trobar-se inhabilitat, per sanció o pena, per a 26- La seguridad en los equipamientos deportivos, criterios l’exercici professional o per a l’accés a funcions o serveis públics básicos. Normativa Europeas y Normativa Nacional. en un estat membre, ni haver estat separat per sanció disci- 27- Actividades en el medio natural, senderismo, bicicleta de plinària d’alguna de les seues administracions o serveis públics. montaña y su aplicación en el municipio. TERCERA.- Drets d’examen. 28- Barreras arquitectónicas y accesibilidad en las instala- Els drets d’examen es fi xen en la quantitat de 18,03 € (divuit ciones deportivas. Normativa básica. euros amb tres cèntims d’euro) i han de ser satisfets pels aspi- 29- Legislación sobre prevención de la violencia en los espec- rants mitjançant el seu ingrés, en hores d’ofi cina, a l’ofi cina de táculos deportivos. Órganos de control estatal y autonómico. RURALCAIXA de Benicàssim, situada al C/ Sant Tomàs, 78, del 30- El Asociacionismo Deportivo y su desarrollo en el ámbito citat municipi (núm. de compte 3082 1378 55 1005388820). Cal local. Registro municipal de asociaciones deportivas. acompanyar el justifi cant de pagament a la instància, i l’import 31- Plan de mantenimiento y conservación de instalaciones no pot ser retornat més que en el cas de no ser admesos a exa- deportivas. Cubiertas y descubiertas. men per falta dels requisits exigits per prendre part en el con- 5448 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 curs. També es pot realitzar el citat ingrés, d’acord amb allò que En el termini de vint dies hàbils a comptar des del dia disposa l’art. 38.6 de la Llei R.J.A.P. i P.A.C. següent de la publicació de les llistes d’aprovats en el Butlletí QUARTA.- Funcions que ha d’exercir. Ofi cial de la Província de Castelló, els aspirants proposats pel Aquest lloc de treball té com a comesa dur a terme les fun- tribunal han de presentar els documents que acrediten els requi- cions previstes en l’ordenament jurídic i en la relació de llocs de sits exigits en les bases específi ques de cada convocatòria, i els treball d’aquest ajuntament. següents: CINQUENA.- Qualifi cació del Tribunal. El Tribunal té la categoria de 2a de les establertes en l’annex a) Fotocòpia del Document Nacional d’Identitat, acompan- IV del R.D. 462/2002 de 24 de maig. yada de l’original per a la seua compulsa. SISENA.- Sistema selectiu. b) Còpia autentifi cada o fotocòpia compulsada de la titulació La selecció es du a terme per mitjà del sistema de concurs- o justifi cant d’haver pagat els drets d’expedició, sense perjudici oposició lliure. de la seua posterior presentació. Només es procedeix a puntuar el concurs als aspirants que c) Declaració jurada de no haver estat separat mitjançant hagen superat el nivell d’aptitud establert per a tots i cada un expedient disciplinari del servei de qualsevol administració dels exercicis de caràcter eliminatori de la fase d’oposició. pública, ni trobar-se incapacitat. Junt al resultat de l’últim exercici de la fase d’oposició, d) Certifi cat mèdic acreditatiu de no patir malaltia o limitació el tribunal ha d’exposar al públic en el tauler d’anuncis la física o psíquica que impedisca, impossibilite o siga incompati- relació d’aspirants que, per haver superat tots els exercicis ble amb l’exercici de les funcions, expedit per la Conselleria de eliminatoris han de passar a la fase de concurs, i els ha de Sanitat. citar perquè en el termini de deu dies hàbils presenten la e) Els aspirants que hagen fet valdre la seua condició de documentació acreditativa dels mèrits i experiència prevists persones amb minusvalideses, un certificat de la conselleria en la convocatòria. competent que acredite aquesta condició, com també la seua Després que s’hagen baremat els mèrits, el tribunal ha capacitat per exercir les tasques i funcions corresponents a les d’exposar al públic, en el tauler d’anuncis, la llista d’aspirants places a les quals aspira. amb la puntuació obtinguda en la fase de concurs, i concedir un termini de deu dies hàbils perquè formulen les reclamacions i La falta de presentació de la documentació dins del termini esmenes que estimen pertinents en relació amb la baremació. establert, excepte en els casos de força major o quan de la pre- Després de resoldre les possibles al·legacions i esmenes, sentació dels documents es desprenga el no compliment dels el tribunal estableix la relació definitiva d’aspirants aprovats requisits de la convocatòria o supòsits de falsedat en la decla- pel seu ordre de puntuació, la qual no pot contenir un nombre ració, dóna lloc a la invalidesa de les actuacions de l’aspirant. d’aspirants superior al de places convocades, l’exposa al públic i En aquest sentit, comporta la nul·litat subsegüent dels actes del l’eleva a l’autoritat competent. tribunal en relació amb l’aspirant i la impossibilitat d’efectuar el A) FASE D’OPOSICIÓ: seu nomenament, sense perjudici d’altres responsabilitats en Consisteix en la realització de tres exercicis de caràcter obli- què haja pogut incórrer. La plaça no ocupada per l’aspirant que gatori i eliminatori. no presente la documentació queda vacant. Primer exercici. De caràcter obligatori i eliminatori. Consisteix a desenvolupar per escrit un tema elegit a l’atzar NOVENA.- Recursos. entre els que s’especifi quen en l’annex I de les presents bases, en un temps màxim d’1 hora i 30 minuts. Contra aquesta resolució que posa fi a la via administrativa L’exercici es qualifi ca de 0 a 10 punts i és necessari arribar a es pot interposar: un mínim de 5 punts per superar-lo. Segon exercici. De caràcter obligatori i eliminatori. a) Recurs de reposició con caràcter potestatiu. Termini: UN Consisteix a contestar per escrit 30 preguntes curtes i con- MES a comptar des del dia següent a aquell en què es reba cretes sobre les matèries que fi guren en l’annex II de les presents aquesta notifi cació. Si en el mes de venciment no hi haguera bases en un temps màxim de 3 hores. dia equivalent s’entén que el termini expira l’últim dia del mes. L’exercici es qualifi ca de 0 a 10 punts i és necessari arribar a Òrgan davant del qual s’interposa: davant el mateix que ha dictat un mínim de 5 punts per superar-lo. l’acte administratiu. Tercer exercici: de caràcter obligatori i eliminatori. b) Recurs contenciós administratiu directament: Termini: Part primera: Consisteix en la traducció i correcció d’un o DOS MESOS comptats des del dia següent a la recepció diversos textos proposats pel Tribunal. La durada de l’exercici és d’aquesta notificació. Òrgan: davant el Jutjat Contenciós d’una hora i es valora la correcció ortogràfi ca i de sintaxi. Administratiu de Castelló, llevat d’allò disposat en l’art. 14.1 Aquesta part es valora de 0 a 5 punts. de la Llei 29/98 de 13 de juliol de la Jurisdicció Contenciosa Part segona: Consisteix en la redacció d’un projecte de Administrativa. dinamització lingüística aplicat a Benicàssim en què es conside- ren tots els àmbits possibles, en un temps de dues hores. No obstant això, es pot interposar qualsevol altre recurs que Aquesta segona part ha de ser llegida davant del Tribunal es considere oportú. i es valora el coneixement de la realitat lingüística de la ciutat, l’aportació de noves idees per a la seua normalització, l’exposició DESENA.- Programes. clara i ordenada i la capacitat organitzativa i de planifi cació. Aquesta part es valora de 0 a 5 punts. El programa que ha de presidir aquestes proves és el que El resultat d’aquest exercici és la suma de les dues qualifi ca- consta en els annexos a aquestes bases. cions obtingudes, i cal assolir un mínim de 5 punts per superar- lo. ANNEX I MATÈRIES COMUNES B) FASE DE CONCURS. B.1) Per l’exercici en l’administració pública d’un lloc de 1. La Constitució Espanyola de 1978. Principis generals. treball de naturalesa similar al convocat: 1 punt per any fi ns a un 2. Drets i deures constitucionals dels espanyols. màxim de 3 punts. Les fraccions inferiors a 1 mes no es valoren. 3. Organització territorial de l’Estat. Els treballs a jornada parcial, bé per dia o bé d’un o diversos dies 4. Els estatuts d’autonomia: el seu significat. L’estatut a la setmana es valoren proporcionalment. d’autonomia de la Comunitat Autònoma Valenciana: estructura i La puntuació màxima d’aquest apartat és de 3 punts institucions bàsiques B.2.) Per estar en possessió del títol de Llicenciat en Filologia 5. L’Administració Pública en l’ordenament espanyol Valenciana o similars: 1 punt. 6. L’acte administratiu. Principis generals del procediment La puntuació màxima total que pot obtenir-se en la fase de administratiu. concurs és de 4 punts. 7. Fases del procediment administratiu general SETENA.- Termini de presentació d’instàncies. 8. El municipi. El terme municipal. La població. El termini de presentació d’instàncies és de vint dies natu- L’empadronament. rals comptats a partir del següent a la publicació de l’extracte 9. Organització municipal. Competències. d’aquesta convocatòria en el Butlletí Ofi cial de l’Estat. 10. Els contractes administratius. VUITENA.- Llista d’aprovats, presentació de documents i 11. Hisendes locals. Classifi cació dels ingressos. Ordenances període de prova. fi scals. Després que hagen fi nalitzat les proves selectives, el tribu- 12. Règim jurídic de la despesa pública local nal fa pública, en el tauler d’anuncis de l’ajuntament, la relació ANNEX II. MATÈRIES ESPECÍFIQUES d’aspirants aprovats, per ordre de puntuació fi nal obtinguda, en Tema 1.- El sistema vocàlic. Variants geogràfiques. Voca- nombre no superior al de places convocades. lisme tònic i àton. Fonologia i ortografi a de les vocals. La síl·laba. El diftong. D’acord amb aquesta llista, s’ha d’elevar a l’òrgan compe- Tema 2.- Els signes gràfi cs accessoris. L’apòstrof, l’accent, la tent l’acta de l’última sessió amb la proposta de nomenament dièresi i el guió. dels aspirants aprovats, el qual dicta resolució motivada i ordena Tema 3.- El sistema consonàntic. Classifi cació i caracterit- la publicació de la citada relació en el Butlletí Ofi cial de la Provín- zació dels fonemes consonàntics. Fonologia i ortografi a de les cia de Castelló. consonants bilabials, labiodentals, dentals, alveolars, palatals i velars. En l’acta de l’última sessió s’inclou, si escau, la llista dels Tema 4.- Morfologia del substantiu i de l’adjectiu. aspirants que, tot i haver superat els exercicis, no hagen estat Tema 5.- L’article: variants geogràfi ques. L’anomenat article inclosos en la llista d’aprovats, als efectes de constituir una neutre. Els demostratius i els possessius. borsa de treball. Tema 6.- Els numerals, els quantitatius i els indefi nits. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5449

Tema 7.- La pronominalització. Els pronoms personals Tema 43.- La formació històrica del lèxic. Incorporacions tònics. Funcions. Els pronoms personals àtons. Funcions. Com- lèxiques a través de la història: infl uències preromanes, germà- binacions i variants geogràfi ques. niques, arabismes, etc. Tema 8.- El sintagma verbal: predicatiu i atributiu. Els com- Tema 44.- La sociolingüística. Conceptes bàsics: contacte de plements verbals. llengües, interferència, bilingüisme i diglòssia, substitució lin- Tema 9.- Els verbs auxiliars. Formes no personals i perífrasis güística i normalització, estandarització i normativització. verbals. La concordança. Tema 45.- El marc sociolingüístic del valencià. El confl icte Tema 10.- Classificació verbal. El paradigma verbal. Els lingüístic. Situació sociolingüística actual. L’ensenyament d’una verbs irregulars. llengua en un medi amb confl icte lingüístic. Tema 11.- L’adverbi: classes i funcions. Tema 46.- La planifi cació lingüística. La promoció lingüís- Tema 12.- El sintagma preposicional: la preposició. Classes tica. El reglament municipal per a la normalització lingüítica de i funcions. l’Ajuntament de Benicàssim. Tema 13.- L’oració. Classes, estructura, elements i funcions. Tema 47.- El llenguatge administratiu. Tradició i modernitat L’oració simple. Funcions bàsiques. Oracions nominals i imper- en el seu establiment. Terminologia administrativa. Abrevia- sonals. cions. Documentació. Monolingüisme i bilingüisme en la docu- Tema 14.- L’oració composta. Juxtaposició, coordinació i mentació. subordinació. Classes d’oracions coordinades. Classifi cació de Tema 48.- La llengua i les indústries del llenguatge: la infor- les conjuncions coordinades. màtica (xarxes, banc de dades, traducció automàtica, tractament Tema 15.- La proposició adverbial. Classes i funcions. Classi- de textos). fi cació de les conjuncions de subordinació. Lo que se hace público para general conocimiento. Tema 16.- La proposició de relatiu. Classes i funcions. Pro- Benicasim, a 16 de agosto de 2006.–EL ALCALDE, Manuel posicions de relatiu substantivades. Els pronoms relatius. Valors Llorca Sellés. C-8607-U i funcions. Tema 17.- L’ortografia. L’alfabet (grafies i dígrafs). Orto- grafia de les consonants. La divisió sil·làbica d eles parau- BORRIOL les. La representació gràfica dels trets suprasegmentals: l’accentuació. Anuncio de notifi cación Tema 18.- La morfologia. Principals branques de l’estudi morfològic. Els conceptes fonamentals de la morfologia: Por la presente intentada la notifi cación del acuerdo adop- monema, lexema, morfemes. Els processos morfològics: fl exió, tado por el órgano y en la fecha arriba indicados al interesado derivació, composició i clitització. abajo relacionado, por no haberse podido practicar la notifi ca- Tema 19.- La fl exió nominal. El gènere i el nombre. L’article: ción de forma correcta por ser desconocido su domicilio o no variants geogràfi ques. encontrarse en el mismo, en cumplimiento de lo dispuesto en el Tema 20.- La flexió verbal. Els morfemes verbals. Mode art. 59.4 de la ley 30/92 de 26 de noviembre de régimen jurídico Temps. Aspecte. La conjugació dels verbs. de las Administraciones públicas y procedimiento administra- Tema 21.- Els verbs auxiliars. Els morfemes que aglutina. tivo común, se procede a la publicación del citado acuerdo en Formes no personals. Perífrasis verbals. el Boletín Ofi cial de la Provincia de Castellón y en el tablón de Tema 22.- La lexicologia com a morfologia lèxica. El con- anuncios del Ayuntamiento siendo su texto integro el siguiente: cepte de la paraula. Els processos de creació lèxica: derivació i MATERIA: PARALIZACIÓN DE OBRAS, RESTAURACIÓN DEL composició. ORDEN URBANÍSTICO PERTURBADO E INICIACIÓN DEL PROCE- Tema 23.- La lexicografi a. El diccionari (concepte, estructura DIMIENTO SANCIONADOR POR OBRAS NO AJUSTADAS POR i tipus). Les enciclopèdies. Els vocabularis. Principals treballs LICENCIA EN URB. L'ABELLER 65 D (R.C. 5044501) lexicogràfi cs actuals. ANTECEDENTES: Tema 24.- El lèxic. Conceptes bàsics. Formació històrica del 1º) En fecha 12 de diciembre de 2005 se realiza visita de ins- lèxic. Els barbarismes. Els neologismes. pección técnica en la parcela 65D de la urb. L'Abeller, en la que Tema 25.- La terminologia. Els llenguatges d’especialitat. El se observa la construcción de una vivienda unifamiliar aislada. terme. El treball terminològic. Vocabularis especialitzats. Comprobados cuantos datos obran en el Ayuntamiento, no Tema 26.- La semàntica. Conceptes fonamentals. Relacions consta la concesión de la licencia de obras mayores para la eje- semàntiques entre paraules: monosèmia i polisèmia, sinonímia i cución de dicha obra. antonímia. Semàntica oracional. Semàntica del discurs o textual. 2º) Tal y como prescribe el artículo 7 de las Normas Subsidia- La interferència lexicosemàntica. rias de Borriol de 13 de junio de 1996, el art. 1.1 del RD 2.187/1.978 Tema 27.- Introducció a la sintaxi. Sintaxi i gramàtica. Tipus de 23 de Junio por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina de gramàtica. Principals corrents lingüístics del segle XX: gra- Urbanística, así como el art. 178 del TR de la Ley del Suelo de màtica tradicional, estructuralisme, generativisme i lingüística 1.976: textual. Conceptes generals: categories i funcions. Anàlisi sintàc- “Obras de construcción de edifi caciones e instalaciones de tica. Anàlisi categorial i anàlisi funcional. todas clases de nueva planta ” Tema 28.- Unitats sintàctiques. Categoria. Sintagma. 3º) Por lo que se refiere al SUELO URBANO , de confor- L’oració. Conceptes relacionats amb el de l’oració: proposició, midad con lo dispuesto en el art. 9 de la Ley 6/1.994 de 15 de clàusula i fragment. El text. Noviembre (LRAU), el art.10 del Decreto 201/1.998 por el que Tema 29.- Descripció categorial de l’oració simple: els se aprueba el Reglamento de Planeamiento de la Comunidad sintagmes. El sintagma nominal (SN). El sintagma adjectival Valenciana, el art. de la Ley 6/1.998 de 13 de Abril del Régimen (SADJ). El sintagma adverbial. El sintagma verbal (SV). del Suelo y Valoraciones. (LRSV). Tema 30.- Introducció a l’anàlisi textual. Tres nivells de 4º) Considerando los antecedentes expuestos, y respecto a l’anàlisi lingüística: sintàctic, semàntic i pragmàtic. La pragmà- la entidad y naturaleza de las obras construidas, en fecha de 12 tica. La teoria dels actes de la parla. La lingüística textual. Com- de diciembre de 2005 se emite Informe por parte del Aparejador petència textual i competència comunicativa. Municipal, en el que se indica que las obras consisten en rea- Tema 31.- El text com a unitat comunicativa. Concepte de lización de vivienda en 3 plantas de aproximadamente 100 m2 text. Els nivells de l’anàlisi textual. Adequació o coherència tex- cada una , ocupándose una superfi cie aproximada de 300m2, tual, cohesió textual. Conceptes i fenòmens. estimándose un valor de la obra construida, por importe de Tema 32.- La variació lingüística. Eixos de variació. Els con- 157.170,00 euros. ceptes de llengua i dialecte. 5º) La construcción realizada sin licencia, constituye una Tema 33.- Onomàstica: antroponímia i toponímia. Relació infracción urbanística, según lo dispone el artículo 225 y siguien- entre l’onomàstica i la dialectologia. Transcripció i transliteració. tes de la Real Decreto Legislativo 1.346/1.976 de 9 de Abril por Els gentilicis. La legislació sobre l’onomàstica. el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen Tema 34.- La variació funcional de la llengua. Els registres. del Suelo y Ordenación Urbana en relación con el art. 51 del El llenguatge administratiu. El llenguatge cientifi cotècnic. El llen- Real Decreto 2.187/1.978 de 23 de Junio por el que se aprueba el guatge periodístic. Els mitjans de comunicació. El doblatge. Reglamento de Disciplina Urbanística. Tema 35.- Aprenentatge-adquisició de llengües. L’adquisició Vista la legislación aplicable al caso, siguiendo el procedi- del llenguatge. Adquisició de la primera i la segona llengua. miento establecido para el ejercicio de la potestad sancionadora Semblances i diferències. en el Titulo IX de la Ley 30/1992, reglamentariamente desa- Tema 36.- Orígens de la llengua: del llatí vulgar al naixement rrollado por el RD 1398/1993 de 4 de agosto, considerando lo del primer romanç. dispuesto en el art. [P1]del Texto Refundido de la Ley sobre Régi- Tema 37.- L’edat mitjana. La Cancelleria Reial de la Corona men del suelo y Ordenación Urbana, aprobado por RD 1346/1976 d’Aragó i la creació de la llengua literària. de 9 de abril y art. 51 y ss. del Reglamento de Disciplina Urbanís- Tema 38.- El segle d’or valencià. El segle XV. tica de 23 de junio de 1978, y ejercitando las atribuciones que me Tema 39.- La decadència. L’evolució de la llengua durant els confi ere el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las segles XVI, XVII, XVIII i XIX. Bases de Régimen Local modifi cada por la Ley 11/1999 de 21 de Tema 40.- La Renaixença. El segle XX. Les Normes de Caste- abril, RESUELVO: lló. Situació actual de la llengua. PRIMERO: Iniciar las medidas necesarias para que se Tema 41.- La nostra llengua dins el conjunt de les llengües proceda a la restauración del orden urbanístico perturbado, romàniques. emplazando al interesado, para que de conformidad con el art. Tema 42.- Variants dialectals bàsiques del nostre domini 29.3 del Real Decreto 2.187/1.978 de 23 de Junio por el que se lingüístic. Situació i límits. Descripció del vocalisme i del conso- aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística, solicite la nantisme dels dialectes del bloc oriental i occidental. Caracterís- correspondiente legalización de los citados movimientos, aperci- tiques fonètiques, morfosintàctiques i lèxiques. bimiento al mismo que si transcurrido el plazo de dos meses, no 5450 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006 se hubiese instado la citada licencia o esta fuere denegada por el DECIMOQUINTO: Notifíquese la presente resolución a los Ayuntamiento, se procederá a la restauración de la propiedad a interesados haciéndose constar que la misma no pone fi n a la su anterior situación. vía administrativa y que por tratarse de un acto de mero trámite, SEGUNDO: Comunicar al interesado que en cualquier contra la presente no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia, pueda interponerse los medios de defensa que se estimen pro- podrá aducir alegaciones y aportar los documentos que estime cedentes. convenientes, todo ello de conformidad con el art. 84 de la Relación de interesados : Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre del régimen Jurídico de las PRADES MONTAÑÉS, Raul Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Borriol, 14 de agosto de 2006.–El alcalde, Adelino Santama- Común. ria Blasco. C-8490 TERCERO: Notifíquese la presente resolución al interesado haciéndose constar que la presente resolución, y por tratarse de un acto de mero trámite, no admite la interposición de recurso BURRIANA alguno, sin perjuicio de ejercer los medios de defensa que se estimen convenientes, tal y como contempla el art. 107.2 de la D. Alfonso Ferrada Gómez Alcalde-Presidente del Magnífico Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre por la que se aprueba la Ley de Ayuntamiento de Burriana, en fecha 12 de septiembre de 2005, Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo hace saber: Común. CUARTO: Incoar, asimismo, expediente sancionador por Que intentada la notificación nº 6029 de Registro de salida infracción urbanística contra Raul PRADES MONTAÑÉS en su dirigida a D. Juan Antonio García Candela como propietaria del condición de promotor, por la realización de distintas obras sin inmueble sito en c/ San Marc, nº 10 con domicilio en c/ Angel de disponer de la preceptiva licencia municipal de obras, y contra la Guarda, nº 4 y habiendo sido devuelta, por el Agente Notifica- SE DESCONOCE en su condición de constructor. dor por encontrarse ausente el interesado y no hallarse persona Se hace constar que de conformidad con el art. 57 del Real alguna que se haga cargo de la misma después de varios avisos, Decreto 2.187/1.978 de 23 de Junio por el que se aprueba el de conformidad con lo dispuesto en el art. 59.5 de la Ley 30/92 de Reglamento de Disciplina Urbanística, en relación con el art. 130 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones de la Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre del régimen Jurídico de Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se procede las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- al anuncio de la expresada notificación, cuyo texto íntegro es el tivo Común: siguiente: “Cuando el cumplimiento de las obligaciones impuestas por Ley corresponda a varias personas, responderán de forma Sección II/Neg. 5º solidaria de las infracciones que, en su caso se cometan y de las Docs45/ordenes/OE4705in sanciones que se impongan.” QUINTO: Sin perjuicio de lo que resulte de la fase de instruc- "Decreto.- Burriana, trece de junio de dos mil cinco ción, se estima que los hechos pudieran ser constitutivos de una infracción GRAVE , de acuerdo con el art. 54 del RD 2187/1978 de Visto el Informe de Inspección Municipal de Obras en rela- 23 de junio sobre Disciplina Urbanística, pudiendo corresponder ción con las deficientes condiciones de seguridad, salubridad y una sanción que puede alcanzar hasta 20%. ornato público del inmueble sito en c/ San Marcos, nº 10 propie- SEXTO: Hacer advertencia expresa a lo dispuesto en los cri- dad de D. Juan Antonio García Candela. terios para determinar la sanción recogidos en los arts. 51 y ss. del RD 2187/1978 de 23 de junio sobre Disciplina Urbanística. Visto el informe emitido por el Arquitecto Técnico Municipal SEPTIMO: Nombrar instructor del procedimiento a D. Ibán de fecha 10 de junio de 2005, del siguiente tenor literal: Pauner Alafont , Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, y secretario del expediente a D. Fernando M. Macian Ros, a quie- “/.../Que tras recibir queja de los vecinos de la zona, y nes se notifi cará en forma su nombramiento, así como a los posterior Informe de Inspección, referente a las deficientes inculpados, apercibiendo a los interesados que ambos deberán condiciones de salubridad del edificio del emplazamiento arriba abstenerse o ser recusados, de concurrir alguno de los supuestos señalado, se realiza visita de inspección para dar cuenta del previstos en el art. 28 y 29 de la Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre estado de la construcción existente y determinar las medidas a del régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- tomar. cedimiento Administrativo Común. OCTAVO: El órgano competente para la resolución del pre- Según se observa en las fotografías adjuntas, el edificio es sente procedimiento sancionador es la Alcaldía, de acuerdo con una construcción no finalizada, con parte de la tabiquería y cerra- lo dispuesto en el art. 12.2 del Reglamento de Procedimiento mientos ejecutada pero con gran cantidad de trabajos pendien- para el ejercicio de la potestad sancionadora, Real Decreto tes, no pudiéndose considerar en ningún caso vivienda. Presenta 1398/1993 de 4 de agosto, y el art. 21.1.n) de la Ley 7/1985, de 2 de una abertura del forjado de cubierta, de tamaño muy considera- abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. ble. Se observa que en el interior se acumula gran cantidad de NOVENO: Indicar a los interesados que pueden acogerse desperdicios, chatarras, ha crecido algo de maleza y en general a lo dispuesto en el art. 8 del Real Decreto 1398/1993 citado, en se encuentra en un estado de total abandono. cuanto a reconocimiento de responsabilidad y pago voluntario. DÉCIMO: Indicarles, asimismo el derecho que tienen a Por todo ello, se ORDENA LA INMEDIATA LIMPIEZA DE formular alegaciones y aportar los documentos que estimen RESTOS, BASURAS Y MALEZA, REALIZANDO LOS TRABAJOS pertinentes antes del trámite de audiencia, así como a cono- NECESARIOS EN CASO DE QUE PARTE DE LAS CONSTRUCCIO- cer en todo momento, el estado de la tramitación del procedi- NES NO PRESENTEN LAS CONDICIONES DE ESTABILIDAD Y miento. SEGURIDAD NECESARIAS. UNDÉCIMO: Comunicar al interesado que de conformidad con el art. 42.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Adminis- Dada la gravedad de la situación actual y su influencia en las traciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, Ley condiciones de salubridad del resto de viviendas colindantes, se 30/92 modifi cada por la Ley 4/99, el plazo máximo para resolver y concede un plazo de SIETE DIAS para llevar a cabo los trabajos notifi carle la resolución no podrá exceder de 6 meses. La falta de ordenados, recordando que en caso de incumplimiento los tra- resolución expresa en el plazo mencionado producirá la caduci- bajos serán ejecutados subsidiariamente por este ayuntamiento dad del procedimiento y el archivo de las actuaciones. y a costa del propietario, valorándose los mismos en NOVECIEN- DUODÉCIMO: De acuerdo con lo expuesto en el art. 16 RD TOS TREINTA EUROS./.../” 1398/1993, se concede al interesado un plazo de 15 días, a contar desde el día siguiente a la notifi cación de la resolución, para que Visto que de conformidad con el art. 19 de la Ley 6/1998, de presenten cuantas alegaciones, documentos o informaciones 13 de abril, sobre Régimen del Suelo y Valoraciones, en relación estimen convenientes, y en su caso, propongan pruebas, con- con el art. 86 de la Ley 6/94, de la Generalitat Valenciana, Regu- cretando los medios de que pretendan valerse, advirtiéndoles ladora de la Actividad Urbanística, procede ordenar la adopción según lo dispuesto en el art. 13.2 del citado Real Decreto, que en de las medidas necesarias para restaurar dichas condiciones caso de no formular alegaciones, esta resolución podrá ser con- mediante limpieza de restos, basuras y maleza, realizando los siderada como propuesta de resolución con los efectos previstos trabajos necesarios en caso de que parte de las construcciones en los art. 18 y 19 del citado reglamento. no presenten las condiciones de estabilidad y seguridad necesa- DECIMOTERCERO: Comuníquese esta resolución al instruc- rias, de conformidad con el art. 1.23 de las Normas Urbanísticas tor, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto. del P.G.O.U. DECIMOCUARTO: Dar traslado de la presente resolución al Departamento de Policía Local, signifi cándose que a los solos Considerando que los artículos 3.15 y 3.16 del vigente efectos de dar cumplimiento a la orden de paralización, objeto P.G.O.U., en relación con el art. 86 de la Ley Reguladora de la de este expediente, y de conformidad con el art. 72 y 136 de la Actividad Urbanística y art. 19 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre del Régimen Jurídico de las sobre Régimen del Suelo y Valoraciones, establecen la obliga- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo ción de los propietarios de terrenos y edificaciones de mantener- Común en relación con el art. 15 del Real Decreto 1.398/1.993 los en las debidas condiciones de seguridad, salubridad, ornato de 4 de Agosto por el que se aprueba el Reglamento para el público y decoro. Ejercicio de la Potestad Sancionadora, se podrán adoptar las medidas provisionales que se estimen necesarias para asegurar Teniendo en cuenta que el art. 1.23 de las Normas Urbanísti- la efi cacia de la resolución y el buen fi n del mismo, entre ellas el cas del P.G.O.U., en relación con el art. 10 del Reglamento de Dis- precinto preventivo de las obras. ciplina Urbanística - vigente en lo que no contradiga a los textos Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5451 legales anteriormente referidos- dispone que el Ayuntamiento, Visto asimismo el informe técnico emitido 20 de enero de en caso de incumplimiento de dicho deber de conservación, 2006 del siguiente tenor: deberá dictar las órdenes oportunas para la ejecución de las obras correspondientes a tal efecto. “/.../Que efectivamente la edificación se está ejecutando sin respetar los 2,00 metros de separación a lindes que marca el Considerando que los arts. 1 y 5 del Reglamento de Ser- PGOU para la zona de calificación UFA y que también se recogía vicios de las Corporaciones Locales prevén la intervención en la documentación presentada en estos Servicios Técnicos y administrativa en la actividad de los administrados en estos que sirvió de base para la obtención de licencia. supuestos, debiendo cumplir los principios determinados por Por todo ello, procede solicitar al denunciado: la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo - la paralización inmediata de las obras. común, principalmente en lo que se refiere a la audiencia al inte- - la demolición de la parte de la obra que no se ajusta al pro- resado y a los medios de ejecución forzosa. yecto base utilizado para la obtención de la licencia. Por todo ello, de conformidad con el informe jurídico Se le concede un plazo de cinco días para dejar el tajo libre propuesta emitido por la Jefa de Sección II, y en virtud de las de toda actividad y habiendo tomado las necesarias medidas de atribuciones que legalmente tiene conferidas, esta Alcaldía Pre- seguridad en función de los trabajos pendientes de ejecución. sidencia A los efectos de establecer las medidas cautelares señaladas en el art. 226 LUV, se valoran los trabajos de retirada de material y R E S U E L V E maquinaria, así como precintado del tajo en cinco mil quinientos euros/.../” Primero.- Incoar expediente a D. Juan Antonio García Can- dela en orden a la ejecución de los trabajos necesarios para Visto que mediante acuerdo de fecha 1 de agosto de 2005 restablecer las debidas condiciones de seguridad, salubridad se concedió a D. José Marqúes Mora licencia de obras para la y ornato público del inmueble de su propiedad sito en c/ San construcción de una vivienda unifamiliar aislada según proyecto Marcos, nº 10 mediante la limpieza de restos, basuras y maleza, presentado y obrante en el expediente en c/ Pau Casals, nº 14 y realizando los trabajos necesarios en caso de que parte de las c/ Enric Granados, nº 15. construcciones no presenten las condiciones de estabilidad y seguridad necesarias. Considerando que las actuaciones que contravengan la ordenación urbanística darán lugar a la adopción de medidas Segundo .- Conceder al interesado plazo de diez días de dirigidas a la restauración del orden jurídico infringido y de la audiencia, contados a partir del siguiente al del recibo de la pre- realidad física alterada o transformada como consecuencia de sente notificación, para que alegue lo que estime pertinente en la actuación ilegal, tal y como dispone el artículo 219 de la Ley defensa de sus derechos de conformidad con lo dispuesto en el 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalidad Valenciana, Urba- art. 84.2 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra- nística Valenciana (en adelante LUV). ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Considerando que cuando se estuviesen ejecutando o desa- Tercero .- Advertir al interesado que si no presentan alega- rrollando actos de edificación o uso del suelo sin ajustarse a las ciones, o si las mismas fueran desestimadas, procedería la adop- condiciones establecidas en la licencia u orden de ejecución, el ción de nuevo acuerdo ordenando la ejecución de los trabajos Alcalde se dirigirá al promotor, constructor y técnico director necesarios para restablecer las debidas condiciones de seguri- para que aduzcan la concordancia de las obras ejecutadas con el dad, salubridad y ornato público y aprobando la liquidación fis- contenido de la licencia concedida u orden de ejecución, signifi- cal, por importe de 120 euros según lo dispuesto en el nuevo art. cando que la falta de contestación expresa conllevará la adop- 8 de la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por prestación ción de acuerdo ordenando suspensión inmediata de las obras de servicios urbanísticos (B.O.P. 07.11.2003). o el cese del uso, con comunicación a las compañías suministra- doras de servicios públicos de conformidad con lo dispuesto en Cuarto .- Notificar la presente Resolución a D. Juan Antonio el Art.221.3 y 221.4 LUV . García Candela como propietario del inmueble sito en c/ San Marcos, nº 10, significándole que contra la misma, como acto de Por todo ello, visto el informe jurídico propuesta emitido trámite que no pone fin a la vía administrativa, no cabe recurso por la Jefa de Sección II , y en virtud de las atribuciones confe- alguno. Sin perjuicio de que pueda interponer el que estime ridas mediante delegación efectuada por la Alcaldía Presidencia pertinente. por Decreto de 16 de junio de 2003, la Junta de Gobierno Local ACUERDA Lo acordó la Alcaldía Presidencia, en el lugar y fecha arriba expresados, de lo que como Secretaria certifico Primero.- Incoar a D. José Marqués Mora, con DNI nº 29.019.019-B expediente para la restauración de la legalidad Lo que se hace público para conocimiento de D. Juan Anto- urbanística por la realización de actos de edificación o uso del nio García Candela, a los efectos oportunos. suelo con licencia u orden de ejecución, pero sin ajustarse a las condiciones en ella establecidas en c/ Pau Casals, nº 14 y c/ Enric Burriana, 12 de septiembre de 2005.- El Alcalde, Alfonso Granados, nº 15, consistentes en no respetar la distancia a lindes Ferrada Gómez. C-8527 establecida en el PGOU en 2,00 metros. * * * Segundo.- Conceder a D. José Marqués Mora como promo- tor, a la mercantil Estructuras , s.l como constructor D. Alfonso Ferrada Gómez Alcalde-Presidente del Magnífico y a D.Pascual J. Molés Cantos, como Arquitecto y a D. Ramon Ayuntamiento de Burriana, en fecha 2 de mayo de 2006, hace Domínguez Guijarro como Arquitecto Técnico Director de las saber: obras, plazo de DIEZ DIÁS a contar desde la notificación de la presente para que aduzcan la concordancia de las obras ejecuta- Que intentada la notificación nº 002626 de Registro de das con la licencia concedida en fecha 1 de agosto de 2005. salida dirigida a D. José Marques Mora, con domicilio en la Avda Nules, nº 21-4º-A de Burriana y habiendo sido devuelta Tercero.- Apercibir a D. José Marqués como promotor, a la por el Agente Notificador por encontrarse ausente el intere- mercantil Estructuras Ribesalbes como constructor y a D.Pascual sado y no hallarse persona laguna que se haga cargo de la J. Molés Cantos, como Arquitecto y a D. Ramón Domínguez Gui- misma, de conformidad con lo dispuesto en el art. 59 de la Ley jarro como Arquitecto Técnico Director de las obras, que la falta 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- de contestación dentro del plazo concedido implica la aceptación nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo de las irregularidades señaladas, por lo que se acordará la para- Común, se procede al anuncio de la expresada notificación, lización de las obras o la prohibición de los usos con comunica- cuyo texto íntegro es el siguiente: ción a las compañías suministradoras de servicios públicos. “Comunico a Ud que la Junta de Gobierno Local, en sesión Cuarto.- Notificar el presente acuerdo a los interesados, sig- ordinaria celebrada el día 27 de marzo de 2006, adoptó entre nificándoles que contra el mismo, que no ponen fin a la vía admi- otros, el siguiente acuerdo: nistrativa, no cabe recurso alguno. Ello sin perjuicio de que se pueda interponer cualquier otro recurso que estime pertinente". 19.10.- INCOACIÓN, EN SU CASO DE EXPEDIENTE PARA LA RESTAURACIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA A D. JOSE Lo que se hace público para conocimiento del interesado, a MARQUES MORA (L20.06) los efectos oportunos. Visto el informe emitido en fecha 17 de enero de 2006 Burriana, 2 de mayo de 2006.- El Alcalde, Alfonso Ferrada por el Sr. Inspector de Obras municipal en el que se señala Gómez. C-8536 que en c/ Pau Casals, nº 14 esquina c/Enrique Granados, nº 15, se están realizando actos de edificación o uso del suelo * * * con licencia u orden de ejecución, pero sin ajustarse a las condiciones en ella establecidas consistentes en no respetar D. Alfonso Ferrada Gómez Alcalde-Presidente del Magnífico las distancias de separación a lindes, promovidas por D. Jose Ayuntamiento de Burriana, en fecha 6 de octubre de 2005, hace Marques Mora. saber: 5452 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

Que intentada la notificación nº 6559 de Registro de salida La Alcaldía Presidencia, el 27 de julio de 2006, adoptó la dirigida a D. Francisco José Esbrí Montoliu como propietario del siguiente resolución: inmueble sito en c/ Malvarrosa, nº 65 de Burriana con domicilio en c/ Colón, nº 4-6º-dcha de Burriana y habiendo sido devuelta, “Primero.- Desestimar las alegaciones formuladas en el por el Agente Notificador por encontrarse ausente el interesado procedimiento, por los motivos expuestos en el informe técnico y no hallarse persona alguna que se haga cargo de la misma trascrito y los considerandos de la parte expositiva de la pre- después de varios avisos, de conformidad con lo dispuesto en sente resolución. el art. 59.5 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Segundo.- Aprobar el Proyecto de Urbanización correspon- Administrativo Común, se procede al anuncio de la expresada diente al Programa de Actuación Integrada para el desarrollo notificación, cuyo texto íntegro es el siguiente: del Sector “Camino de la Serraterra - Camino del Margen”, pre- sentado por la mercantil L3M CONSTRUCCIÓN URBANISMO “Sección II/ Neg 5º Y SERVICIOS, S.L. en fecha 26 de julio de 2.006, con un presu- Ref./ docs45/ordenes/OE6805in puesto global de 1.947.898,89 Euros (EM + 19% GG y BI, sin IVA), quedando condicionada la ejecución del mismo a las disposi- Decreto.- Burriana, dieciocho de julio de dos mil cinco ciones previstas en el acuerdo de aprobación del Programa de Actuación Integrada y las siguientes que constan en el informe Visto el informe del Inspector Municipal de Obras de fecha del Ingeniero municipal de 27 de junio de 2.006: 7 de julio de 2005, en relación con la colocación de una placa de vado colocada en inmueble sito en c/ Malvarrosa, nº 65 sin la * Antes del comienzo de las obras (acta de comprobación correspondiente autorización municipal y por estar el bordillo del replanteo) deberán aportarse los convenios formulados con pintado de amarillo delante de dicho inmueble, estando la citada las compañías suministradoras (Iberdrola, Telefónica, Facsa, placa (nº 695) autorizada en C/ Pintor Sorolla, nº 8, todo ello pro- Cegas,etc.). movido por D. Francisco José Esbrí Montoliu. * En relación con la condición fijada en el acuerdo de apro- Considerando que el art. 178.1) del RD 1346/76, de 9 de abril, bación del Programa, sobre la asistencia y dirección técnicas por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen durante la ejecución de las obras, se estará a lo siguiente: del Suelo y Ordenación Urbana (T.R.L.S) dispone que están suje- tos a previa licencia los actos de uso del suelo que se realicen 1.- La dirección facultativa será designada por el Ayun- por particulares en terrenos de dominio público, como es el caso tamiento, a propuesta del Urbanizador. El Ayuntamiento se que nos ocupa. reserva la facultad de rechazar dicha propuesta, por razones de incompatibilidad, incapacidad o de oportunidad, debidamente Teniendo en cuenta que el art. 51.1.1) del Reglamento de Dis- justificadas, si las hubieren. ciplina Urbanística establece que toda actuación que contradiga las Normas o el planeamiento urbanístico en vigor podrá dar 2.- El Urbanizador propondrá asimismo una Asistencia lugar a la adopción por parte de la Administración de las medi- Técnica para garantizar el correcto seguimiento y control de las das precisas para que se proceda a restaurar el orden jurídico obras. El nombramiento será igualmente ratificado por el Ayun- infringido y la realidad física alterada o transformada como con- tamiento, siendo aplicables las cautelas y reservas expresadas secuencia de la actuación ilegal, siendo totalmente de aplicación en el punto anterior. dicho precepto a la actuación realizada por el interesado. 3.- La propuesta de Asistencia Técnica contendrá cuanto Considerando que los arts. 1 y 5 del Reglamento de Ser- menos, las siguientes especificaciones. vicios de las Corporaciones Locales prevén la intervención administrativa en la actividad de los administrados en estos - Nombre de la empresa y personal técnico de enlace. supuestos, debiendo cumplir los principios determinados por precitada la Ley 30/92, principalmente en lo que se refiere a la - Plan de controles incluidos en la prestación (alineaciones, audiencia al interesado y a los medios de ejecución forzosa. rasantes, materiales, ejecución de terraplenes y firmes, obras de fábrica, seguridad y salud, acometidas, revisiones con TV de Por todo ello, visto el informe jurídico propuesta emitido por canalizaciones, coordinación, gestión ambiental, etc.). la Jefa de Sección II, y en virtud de las atribuciones que legal- - Presupuesto, detallando costes de controles y de asisten- mente tiene conferidas, esta Alcaldía Presidencia cia, justificando su importe en relación con las cuantías habitua- les de Control de Calidad y el alcance de la prestación (mínimo 1 R E S U E L V E % sobre P.E.M. afectado). Primero.- Incoar expediente a D. Francisco José Esbrí Mon- 4.- La Asistencia Técnica cursará informes periódicos y toliu en orden a la ejecución de los trabajos de eliminación de la resultados de los controles a la Dirección Facultativa y al Ayun- pintura amarilla existente delante del inmueble de su propiedad tamiento, de manera sistemática y simultánea. El Ayuntamiento sito en c/ Malvarrosa, nº 65 y la eliminación de la placa nº 695 por podrá formular las instrucciones pertinentes a la Asistencia Téc- estar autorizada en otro emplazamiento. nica, con conocimiento de la Dirección, con el fin de garantizar el efectivo seguimiento y control de las obras. Segundo.- Conceder al interesado plazo de diez días de audiencia, contados a partir del siguiente al del recibo de la pre- 5.- De conformidad con lo establecido en el Programa, el sente notificación, para que alegue lo que estime pertinente en coste de las actuaciones descritas irá con cargo a los costes defensa de sus derechos de conformidad con lo dispuesto en el previstos en la proposición jurídico-económica, supervisando el art. 84.2 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra- Ayuntamiento su cumplimiento y liquidación de modo similar al ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. de las certificaciones y liquidación de las obras”. Tercero.- Advertir al interesado que si no presentan ale- * Serán aplicables las disposiciones relativas al replanteo, gaciones, o si las mismas fueran desestimadas, procedería control y recepción de las obras establecidas en la legislación de la adopción de nuevo acuerdo ordenando la ejecución de los contratos del Estado. trabajos necesarios para restablecer las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, mediante la eliminación * Se aportará copia en soporte magnético adecuado a los de la pintura amarila y la placa no correspondiente al inmueble medios informáticos municipales del oportuno proyecto de sito en c/Malvarrosa, nº 65 y aprobando la liquidación fiscal, por urbanización, tanto de su documentación gráfica como escrita, y importe de 120 euros según lo dispuesto en el nuevo art. 8 de la de la información de la obra realmente realizada. Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por prestación de servi- cios urbanísticos (B.O.P. 07.11.2003). Tercero.- Remitir el Proyecto de Urbanización a la Conselle- ria competente en materia de Urbanismo, en cumplimiento de lo Cuarto.- Notificar la presente Resolución a D. Francisco José dispuesto en el artículo 106 de la Ley Urbanística Valenciana. Esbrí Montoliu como promotor de lo realizado en Malvarrosa, 65, significándole que contra la misma, como acto de trámite Cuarto.- Publicar la presente aprobación en el Boletín que no pone fin a la vía administrativa, no cabe recurso alguno. Oficial de la Provincia y en el Diario Oficial de la Generali- Sin perjuicio de que pueda interponer el que estime pertinente. tat Valenciana, tal y como dispone el artículo 152 de la Ley Lo acordó la Alcaldía Presidencia, en el lugar y fecha arriba Urbanística Valenciana, significando que la entrada en vigor expresados, de lo que como Secretaria certifico y la ejecutividad del Proyecto de Urbanización del Sector “Camino de -Camino del Margen” se produce con Lo que se hace público para conocimiento de D. Francisco dicha publicación. José Esbrí Montoliu, a los efectos oportunos. Quinto.- Notificar la presente resolución a los interesados, Burriana, 6 de octubre de 2005.- El Alcalde, Alfonso Ferrada significándoles que contra la misma, como acto que pone fin a la Gómez. C-8535 vía administrativa cabe interponer, en el plazo de un mes a con- tar desde su notificación, recurso potestativo de reposición ante esta Alcaldía, o, en el plazo de dos meses, recurso contencioso- * * * administrativo ante el Juzgado de esta jurisdicción de Castellón de la Plana, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 116.1 Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5453 de la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre, y el artículo 46 de la Ley Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 29/998, de 13 de julio.” de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, de Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el plazo de Burriana, 18 de agosto de 2006.- El Alcalde, Alfonso Ferrada diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publi- Gómez. C-8513 cación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede formular ante este Ayuntamiento, las alegaciones que en defensa de su dere- cho estime pertinentes, en relación con dicha solicitud”. CASTELLÓ DE LA PLANA NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD ACTIVIDADES-410 MPM/SC/pr. Nº 353/06 Remisión notifi cación vecinos colindantes desconocidos. A PROMOCIONES VERTICE, con domicilio en POL. IND. MERCADO ABASTOS, NAVES 5 Y 6, de CASTELLON DE LA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la PLANA, se le hace saber: Ley 30/1.992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las “Por KER MEDITERRANEA SOCIEDAD PROMOTORA, S.L. se Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo ha solicitado licencia municipal para el ejercicio de la actividad Común, habiéndose intentado las notifi caciones a los interesa- de AMPLIACIÓN DE PLANTAS SOTANOS 1 Y 2 DESTINADAS A dos en su último domicilio conocido y no pudiéndose practicar GARAJE-APARCAMIENTO, en los locales sitos en la AVDA. VALL las mismas, se remiten al Boletín Ofi cial de la Provincia al objeto D´UIXÓ, Nº 26-28, de esta Ciudad. de su publicación. Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD de Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el Nº 418/06 plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al A D JOSÉ PIÑAZO, con domicilio en C/ RAMÓN Y CAJAL, Nº de su publicación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede 25 de Castellón de la Plana, se le hace saber: formular ante este Ayuntamiento, las alegaciones que en “Por D. EDUARDO CASTILLO ANDREU, se ha solicitado defensa de su derecho estime pertinentes, en relación con licencia municipal para el ejercicio de la actividad de PUB, en dicha solicitud”. los locales sitos en C/ RAMÓN Y CAJAL, Nº 23-BAJO, de esta Ciudad. NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 Nº 356/06 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, de A D. JAIME LLOPIS RAMBLA, con domicilio en C/ENMEDIO, Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el plazo de Nº 105-3, de CASTELLON DE LA PLANA, se le hace saber: diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publi- “Por D. AGUSTIN AHIS GUILLAMON se ha solicitado licen- cación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede formular ante cia municipal para el ejercicio de la actividad de TABERNA, en los este Ayuntamiento, las alegaciones que en defensa de su dere- locales sitos en C/ CISCAR, Nº 26, de esta Ciudad. cho estime pertinentes, en relación con dicha solicitud”. Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD de Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el Nº 359/06 plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al A PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD C/ SAGUNTO, Nº 2, de su publicación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede con domicilio en C/ SAGUNTO, Nº 2-1º A, de CASTELLON DE LA formular ante este Ayuntamiento, las alegaciones que en PLANA, se le hace saber: defensa de su derecho estime pertinentes, en relación con “Por D. HUANLIANG RUAN se ha solicitado licencia munici- dicha solicitud”. pal para el ejercicio de la actividad de COMERCIO DE TODO TIPO DE ARTÍCULOS PARA EL HOGAR, en los locales sitos en la AVDA. NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD ALCORA, Nº 15-BAJO, de esta Ciudad. Nº 319/06 Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 A Dª VANESA RIPOLLES BERNABE, con domicilio en AVDA. de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, de ALMAZORA, Nº 38-B, de CASTELLON DE LA PLANA, se le hace Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el plazo de saber: diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publi- “Por GONZALEZ CARRIQUE se ha solicitado licencia muni- cación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede formular ante cipal para el ejercicio de la actividad de OFICINAS DE ALBA- este Ayuntamiento, las alegaciones que en defensa de su dere- ÑILERIA, en los locales sitos en la AVDA. ALMAZORA, Nº 38, cho estime pertinentes, en relación con dicha solicitud”. ENTREPLANTA 1, de esta Ciudad. Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD 2 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, Nº 441/06 de Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el A PRES. CDA. AVDA. VALENCIA, Nº 52 con domicilio en la plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al AVD. VALENCIA, Nº 52 de CASTELLON DE LA PLANA, se le hace de su publicación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede saber: formular ante este Ayuntamiento, las alegaciones que en “Por DENTAL CORVITAL, S.L., se ha solicitado licencia defensa de su derecho estime pertinentes, en relación con municipal para el ejercicio de la actividad de CONSULTA ODON- dicha solicitud”. TOLOGICA, en los locales sitos en la AVD. VALENCIA, Nº 52 de esta Ciudad. NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 Nº 381/06 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, de A PRES. CDAD. AVDA. DEL MAR, Nº 25, con domicilio en la Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el plazo de AVDA. DEL MAR, Nº 25-3-2, de CASTELLON DE LA PLANA, se le diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publi- hace saber: cación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede formular ante “Por SESAN ARQUITECTURA Y URBANISMO, S.L. se ha este Ayuntamiento, las alegaciones que en defensa de su dere- solicitado licencia municipal para el ejercicio de la actividad de cho estime pertinentes, en relación con dicha solicitud”. SERVICIOS TÉCNICOS DE ARQUITECTURA, en los locales sitos en la AVDA. DEL MAR, Nº 27-BAJO- IZD. de esta Ciudad. NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 Nº 418/06 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, de A D.JOAQUIN CAMPOS, con domicilio en la C/ RAMÓN Y Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el plazo de CAJAL, Nº 21, de CASTELLON DE LA PLANA, se le hace saber: diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publi- “Por D. EDUARDO CASTILLO ANDREU se ha solicitado licencia cación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede formular ante municipal para el ejercicio de la actividad de PUB, en los locales este Ayuntamiento, las alegaciones que en defensa de su dere- sitos en la C/ RA,MÓN Y CAJAL, Nº 23-BAJO, de esta Ciudad. cho estime pertinentes, en relación con dicha solicitud”. Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº 2 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, de NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el plazo de Nº 814/05 diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publi- A D. VICENTE BERNAT AGUT, con domicilio en la C/ OBISPO cación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede formular ante CAPERO, Nº 37, de CASTELLON DE LA PLANA, se le hace saber: este Ayuntamiento, las alegaciones que en defensa de su dere- “Por PROMOCIONES VERDECAS, S.L. se ha solicitado cho estime pertinentes, en relación con dicha solicitud”. licencia municipal para el ejercicio de la actividad de GARAJE- APARCAMIENTO PRIVADO EN TRES PLANTAS DE SOTANO, en NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD los locales sitos en la C/ OBISPO CAPERO, S/N, C/ NUEVE DE Nº 454/06 MARZO, S/N, de esta Ciudad. A Dª. MANUELA VICENTE LLANSOLA, con domicilio en Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº CAMINO VIEJO DE RIBESALBES, Nº 28, de CASTELLON DE LA 2 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, PLANA, se le hace saber: de Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el “Por AUGIMAR EMPRESA PROMOTORA, S.A. se ha soli- plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al citado licencia municipal para el ejercicio de la actividad de de su publicación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede GARAJE-APARCAMIENTO EN EDIFICIO DE 32 VIVIENDAS, en los formular ante este Ayuntamiento, las alegaciones que en locales sitos en la AVDA. ALCORA. POL. 86, OPARCELA 23-A, de defensa de su derecho estime pertinentes, en relación con esta Ciudad. dicha solicitud”. 5454 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

NOTIFICACION VECINOS COLINDANTES EXPT. ACTIVIDAD hecho está califi cado como una infracción muy grave en el arti- Nº 464/06 culo 62.A)5 de la misma, pudiendo ser sancionado con multa de A D. RAUL LOUIE ALFIERI con domicilio en C/ CHOVAR, Nº 6.010,13 a 18.030,36 euros según dispone su artículo 63.3. 24, AVD. , Nº 27, de CASTELLON DE LA PLANA, se le Así mismo, consultados los antecedentes obrantes en el hace saber: R.I.V.I.A y en el Censo Canino Municipal su perro no consta “Por PROMOCIONES HERNÁNDEZ OGALLA Y ASOCIADOS, inscrito en este último, por lo que se le requiere para que en un S.L. se ha solicitado licencia municipal para el ejercicio de la plazo de 15 días, contados desde el siguiente al de la recepción actividad de GARAJE EN SEMISOTANO PARA 14 PLAZAS, en los de la presente notifi cación, aporte la cartilla de vacunación y locales sitos en la PROLONGACIÓN AVDA. VILLARREAL, S/N, de el número del microchip, al Negociado sito en C/Campoamor, esta Ciudad. 28 –3er, apercibiéndole de que en caso contrario se iniciará el Y de conformidad con lo dispuesto en el Art. Segundo nº correspondiente procedimiento sancionador. 2 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de Mayo, Lo que se comunica para su conocimiento y a los efectos de Actividades Califi cadas, se le hace saber que durante el oportunos plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al Castellón de la Plana, a 16 de agosto de 2006.— El Ilmo. de su publicación en el Boletín Ofi cial de la Provincia, puede Teniente de Alcalde, Fdo. Miguel Ángel Mulet Taló. C-8545 formular ante este Ayuntamiento, las alegaciones que en defensa de su derecho estime pertinentes, en relación con dicha solicitud”. Castellón de la Plana, a 14 de agosto de 2006.— El Sr. Alcal- FIGUEROLES de-Presidente Acctal., Fdo.: Miguel Angel Mulet Taló. C-8544 De conformidad con lo establecido en los artículos 101, 102 y disposición transitoria 31ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial * * * de 1 de julio de 1983, y el Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, las personas interesadas en el cargo de Juez NOTIFICACIÓN REQUERIMIENTO DEL EXPEDIENTE RM 47/06 de Paz y Sustituto que reúnan las condiciones exigidas por la L.O.P.J. 6/1985 de 1 de julio, podrán presentar la correspondiente Intentada la notifi cación número 84.242 de registro de sali- solicitud en el Ayuntamiento de Figueroles en el plazo de diez da relativa a D. Mircea Pampu con domicilio en Paseo Morella, días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del 43-9-9 de Castellón, ha sido devuelta por ser desconocido, por presente edicto en el Boletín Ofi cial de la Provincia. lo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley En Figueroles, a 24 de agosto de 2006.–El Alcalde, Luis Gre- 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- gori Herrando. C-8630-U nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común se procede al anuncio de la siguiente notifi cación: El Negociado de Consumo, AFIC y Sanidad, tiene cono- SAN JUAN DE MORÓ cimiento que es usted propietaria de un perro raza American Staffordshire Terrier con nº de microchip 985120022029094, el Recibidas defi nitivamente las obras de “ URBANIZACIÓN cual se encuentra en las dependencias de la empresa Mediterrà- DE VIALES EN LA ZONA DE AVDA. PAIS VALENCIA Y AVDA. DE nia sita en el Camino Caminas s/n. LA PLANA” y solicitada que ha sido por el contratista AUGIMAR Visto que de conformidad con lo dispuesto en el articulo EMPRESA PROMOTORA, S.A. la devolución de la fi anza defi ni- 47 de la Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales de tiva prestada en su día para responder de la ejecución de las mis- Compañía, Animales Potencialmente Peligrosos y sobre el Servi- mas, por el presente se expone al público para que, en el plazo cio de Recogida de Animales, se le requiere para que en plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a aquel en de 10 días, contados desde el siguiente al de la recepción de la que aparezca insertado este anuncio en el Boletín Ofi cial de la presente notifi cación, lo recupere previo abono de los gastos que Provincia, puedan presentarse reclamaciones por quienes cre- haya originado su atención y mantenimiento, en caso contrario yeren tener algún derecho exigible al adjudicatario en razón del el animal se entenderá que ha sido abandonado. contrato garantizado. Signifi cándole que conforme al articulo 57.15 de la citada Sant Joan de Moró, a 22 de agosto del 2.006.–EL ALCALDE, Ordenanza, está prohibido el abandono de animales, y que el Vicente Sales Renau. C-8624-U

SONEJA Intentada notifi cación nº 1126 de Registro de Salida, y no habiendo sido posible su práctica al interesado D. MESTOUR BOUZIRI, con domicilio en Calle Virgen del Carmen, Nº 11-6 B de Grao de Castellón (Castellón),al no hallarse en su domicilio el interesado, de confor- midad con lo establecido en el art. 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento administrativo Común, se procede al anuncio de la expresad notifi cación cuyo texto íntegro es el siguiente: Nº Expediente: 2348 Hecho Denunciado: No obedecer una señal de prohibición R-308 días 16-31 Fecha Infracción: 20/11/2005; Hora: 5:45; Precepto Infringido: Art. 154-2 a R.G.C. Agente: 002; Matricula: CS- 2566-AC; Vehículo: TURISMO; Marca: RENAULT; Modelo: 21 Lugar infracción: CALLE MAYOR, Frente al nº 27 Nombre y Dirección: Con bonifi cación del 30% Sin bonifi cación MESTOUR BOUZIRI; DNI: X 1401841 Z Hasta el día (Ver dorso) Después de esta fecha C/VIRGEN DEL CARMEN Nº 11-6 B 12100 GRAO DE CASTELLON (Castellón) 12’63 Euros 18’04 Euros NOTIFICACIÓN Vistas las actuaciones practicadas en el expediente arriba expresado, especialmente la denuncia y resultando que no se han presentado alegaciones por el denunciado, por lo que la iniciación del expediente se considera “propuesta de resolución”, y por lo tanto resultan probados los hechos descritos que constituyen infracción al precepto que también se expresa con la califi cación indicada, así como su atribución y responsabilidad de tales hechos a la persona reseñada, por medio del presente, le comunico que en plazo de quince días y con vista del expediente, puede alegar lo que estime pertinente y presentar los documentos que tenga oportunos. Lo que notifi co para su conocimiento, conforme a lo dispuesto en el art. 13, apartado 2, del Reglamento de procedimiento sancio- nador en materia de tráfi co, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (L.S.V.), aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de Febrero. Soneja, a 31 de Julio de 2006.— El Alcalde, Fdo.: Emilio Ginés Rivas.- NOTIFICACIÓN DE MULTAS DE TRÁFICO (RELACIÓN 3/06 ) De conformidad con el art. 59.4 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, (Ley 30/92 de 26 de Noviembre) y ante las difi - cultades existentes para la notifi cación individualizada, a través del Servicio de Correos mediante acuse de recibo; con el fi n de evitar la prescripción de las respectivas acciones, y simultáneamente al envío de notifi cación individualizada, se publica seguidamente relación de multas, a infractores domiciliados fuera de esta villa mediante Decreto de fecha 31-07-2006. Los datos referentes al hecho denunciado, lugar, fecha, hora, etc., son los que fi guran en el Boletín Ofi cial de la Provincia de Caste- llón, nº 1102 , de fecha: 30 de Mayo de 2006. Se advierte a las personas sancionadas lo siguiente: Primero.- Que, contra la presente resolución, que pone fi n a la via administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante la alcaldía en plazo de un mes contados a partir del dia siguiente a aquel en que tenga lugar la notifi cación de la presen- te resolución, de acuerdo con lo que establecen los artículos 116 y 117 de la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, de régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (modifi cados por Ley 4/1999, de 13 de enero), o directamente contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, a partir de la fecha de notifi cación del acto, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de la ciudad de Castellón de la Plana, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 29/1988, de 13 de Julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estime procedente. Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5455

Segundo.- Que la multa deberá hacerse efectiva, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes al recibo de la presente notifi - cación, en la Tesorería Municipal, incurriendo en la vía de apremio en caso contrario, según lo dispuesto en el art. 84 del Real Decreto Legislativo 339/90, de 2 de Marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfi co, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

LISTADO DE DENUNCIAS DE TRAFICO FECHA: 31/07/2006 Expte. Nombre Infractor Apellidos Infractor Población Importe 1116 JORGE SORIANO MATALLIN 18,04 Soneja, 31 de Julio de 2.006.— El Alcalde, Fdo.: Emilio Ginés Rivas.- Intentada notifi cación nº 813 de Registro de Salida, y no habiendo sido posible su práctica al interesado D. Mª Jose Pujades Rome- ro, con domicilio en Calle Cazadores, Nº 5 de Segorbe ( Castellón ),al no hallarse en su domicilio el interesado, de conformidad con lo establecido en el art. 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento administrativo Común, se procede al anuncio de la expresad notifi cación cuyo texto íntegro es el siguiente: Nº Expediente: 1111; Hecho Denunciado: Estacionar en lugar prohibido por señal vertical 16/31.; Fecha Infracción: 16/10/2005; Hora: 13:10 Precepto Infringido: 53-1-03 LSV; Agente: 001; Matricula: 0437 DBY; Vehículo: TURISMO; Marca: SEAT; Modelo: LEON Lugar infracción: C/MAYOR,45, Frente al nº 50 Nombre y Dirección: Con bonifi cación del 30% Sin bonifi cación Mª JOSE PUJADES ROMERO; DNI: 73391480 Hasta el día (Ver dorso) Después de esta fecha C/CAZADORES Nº 5; 12400 SEGORBE (CASTELLÓN) 12’63 Euros 18’04 Euros NOTIFICACIÓN Vistas las actuaciones practicadas en el expediente arriba expresado, especialmente la denuncia y resultando que no se han presen- tado alegaciones por el denunciado, por lo que la iniciación del expediente se considera “propuesta de resolución”, y por lo tanto resultan probados los hechos descritos que constituyen infracción al precepto que también se expresa con la califi cación indicada, así como su atribución y responsabilidad de tales hechos a la persona reseñada, por medio del presente, le comunico que en plazo de quince días y con vista del expediente, puede alegar lo que estime pertinente y presentar los documentos que tenga oportunos. Lo que notifi co para su conocimiento, conforme a lo dispuesto en el art. 13, apartado 2, del Reglamento de procedimiento sancio- nador en materia de tráfi co, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (L.S.V.), aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de Febrero. Soneja, a 10 de Julio de 2006.— El Alcalde, Fdo.: Emilio Ginés Rivas.- Intentada notifi cación nº 942 de Registro de Salida, y no habiendo sido posible su práctica al interesado D. Zouhair Bourni, con domicilio en Calle Germanias, Nº 4 PBJ de Castellón de la Plana ( Castellón ),al no hallarse en su domicilio el interesado, de conformidad con lo establecido en el art. 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedi- miento administrativo Común, se procede al anuncio de la expresad notifi cación cuyo texto íntegro es el siguiente: Nº Expediente; 3298 Hecho Denunciado: Estacionar en lugar prohibido señalizado con señal vertical de prohibido estacionar “ambos lados” Fecha Infracción: 1/01/2006; Hora: 11:45; Precepto Infringido: Art 53 LSV; Agente: 003; Matricula: CS-1707-AJ; Vehículo: TURISMO; Marca: OPEL; Modelo: CORSA Lugar infracción: C/REPLACETA, Frente al nº: 1 Nombre y Dirección: Con bonifi cación del 30% Sin bonifi cación ZOUHAIR BOURNI; DNI: X 2935959 D Hasta el día (Ver dorso) Después de esta fecha C/GERMANIAS Nº 4 PBJ 12001 CASTELLON PLANA (Castellón) 12’63 Euros 18’04 Euros NOTIFICACIÓN Vistas las actuaciones practicadas en el expediente arriba expresado, especialmente la denuncia y resultando que no se han presen- tado alegaciones por el denunciado, por lo que la iniciación del expediente se considera “propuesta de resolución”, y por lo tanto resultan probados los hechos descritos que constituyen infracción al precepto que también se expresa con la califi cación indicada, así como su atribución y responsabilidad de tales hechos a la persona reseñada, por medio del presente, le comunico que en plazo de quince días y con vista del expediente, puede alegar lo que estime pertinente y presentar los documentos que tenga oportunos. Lo que notifi co para su conocimiento, conforme a lo dispuesto en el art. 13, apartado 2, del Reglamento de procedimiento sancio- nador en materia de tráfi co, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (L.S.V.), aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de Febrero. Soneja, a 10 de Julio de 2006.— El Alcalde, Fdo.: Emilio Ginés Rivas. NOTIFICACIÓN DE MULTAS DE TRÁFICO (RELACIÓN 2/06 ) De conformidad con el art. 59.4 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, (Ley 30/92 de 26 de Noviembre) y ante las difi - cultades existentes para la notifi cación individualizada, a través del Servicio de Correos mediante acuse de recibo; con el fi n de evitar la prescripción de las respectivas acciones, y simultáneamente al envío de notifi cación individualizada, se publica seguidamente relación de denuncias formuladas por la Policía Local de Soneja, no notifi cadas en el acto, a infractores domiciliados fuera de esta villa. Se concede un plazo de 15 días a los denunciados para presentar alegaciones en su defensa y proponer las pruebas que considere oportunas. Dentro de este mismo plazo, y caso de no ser el denunciado el conductor del vehículo causante de la infracción, deberá comunicar a la Alcaldía el nombre, D.N.I., y domicilio del conductor, con las consecuencias, en caso contrario del art. 72.3 del Real Decreto Legislativo 339/1.990, de 2 de marzo. NOTA: Caso de que se produzca efi cazmente la notifi cación individual a través de Correos, los plazos se computarán a partir de ésta salvo que sea anterior a la publicación del presente edicto. LISTADO DE DENUNCIAS DE TRAFICO. FECHA: 10/07/2006

Expte. Fecha Denunc. Código Precepto Importe € Nombre Infractor Apellidos Infractor DNI Infractor Poblaciónº Calle 3363 11/04/2006 Art.53 LSV 18,04 € AHMED EDDINI X 5874075 J ALTURA (CS) Avd.Santuario nº46 1133 08/01/2006 Art.53 apd.01 LSV 30 € Mª DEL CARMEN MARTINEZ LOPEZ 22544019 ALCOCEBER (CS) Del Coll D nº31 1154 27/05/2006 Art.38 apd. 3 Op. g LSV 30 € JOSE ALBACETE FERNANDEZ 40509560 VALL DE UXO (CS) Plz. España nº8 BL 50-1-1. Soneja, a 10 de julio de 2006.— El Alcalde, Fdo.: Emilio Ginés Rivas. C-8244

TORREBLANCA contados del siguiente de la publicación del presente anuncio, de acuerdo con lo previsto en el art. 2.2 de la Ley 3/1989, de 2 de INFORMACION PÚBLICA SOLICITUD DE LICENCIA PARA mayo, de la Generalitat Valenciana , de Actividades Calificadas, a ESTABLECER UNA ACTIVIDAD DE GARAJE EN LA CALLE ZARA- fin de que los interesados en el expediente formulen las alega- GOZA – AV. DIAGONAL ciones que consideren oportunas. Por la mercantil URBANA Y DESARROLLOS ALFARO, S.L. se Torreblanca, 11 de agosto de 2006.- EL ALCALDE, Manuel ha solicitado licencia municipal para establecer una actividad de Agut Escoí. C-8408 GARAJE , con emplazamiento en la calle Zaragoza-Vía Diagonal Lo que se hace público durante el plazo de diez días hábiles, * * * 5456 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

No habiendo sido posible notificar personalmente a la parte sin que se hayan producido alegaciones, se eleva a definitiva la interesada, se procede a su notificación en la forma establecida citada ordenanza. en el artículo 59 de la Ley 30/92, mediante el presente anuncio: La Vall d´Uixó a 8 de agosto de 2006.- LA ALCALDESA ACCI- ”Examinado el procedimiento instruido (Expediente 103/2006), DENTAL, Mª Dolores Algar Bravo. de conformidad con lo dispuesto por el art. 71 del texto articulado de la Ley sobre Tráfico , Circulación de Vehículos a Motor y Seguri- ORDENANÇA MUNICIPAL SOBRE LA INCORPORACIÓ DE dad Vial, aprobado por real Decreto Legislativo 339/1990, de dos de SISTEMES DE CAPTACIÓ D´ENERGIA SOLAR ALS EDIFICIS. marzo, para la declaración de abandono del vehículo clase turismo, (Rev. 001) marca WOLKSWAGEN, modelo POLO, matrícula CS-3244-Y, titu- lar: OLGA ALCARAZ OLMO, con domicilio en CL Platería, nº 6 de Preàmbul (47194) MUCIENTES (Valladolid), a los efectos de su tratamiento como residuo sólido urbano, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley El consum d´energia als països industrialitzats presenta 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. com a tret característic un elevat creixement interanual i una excessiva dependència dels combustibles d´orige fòsil. Aquesta Atendido que de la tramitación de dicho expediente se situació origina problemes con l´esgotament de recursos, la deduce que han transcurrido más de tres meses desde que dicho dependència exterior amb les implicacions polítiques i econò- vehículo se encuentra estacionado en la vía pública de esta loca- miques que comporta i els impactes negatius sobre el medi lidad, con evidentes signos de abandono. ambient com la pluja àcida i l´efecte hivernacle. Atendido que de la tramitación de dicho expediente se La gestió local de la energia es contempla, des de dades deduce que existen causas suficientes para presumir racio- recents, com una línia estratègica d´actuació en el marc del nalmente el abandono del vehículo citado, de acuerdo con el Mercat Interior de la Energia de la Unió Europea. Aquest fet, informe emitido por los Servicios de la Policía Local y, sin que unit al creixent interès de complir els compromisos de la Cimera hasta la fecha nadie se haya preocupado por él. de Kioto, i del Pla estatal de foment de les energies renovables, col·loquen en una situació reforçada respecte a altres àmbits Atendido que ante la imposibilidad de localizar al interesado competencials, la gestió de la energia a nivell local. en el domicilio indicado, se ha efectuado requerimiento a la titular de vehículo mediante publicación en el BOP de Castellón Contrastant que el consum energètic es cada dia major a y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de MUCIENTES la nostra ciutat, disposar d´energia en tot moment representa (Valladolid), municipio que consta como su último domicilio un repte constant per a la seguretat pública, econòmica, social conocido.” i mediambiental, el que determina la urgent necessitat de regular les condicions per a la millora de la situació energètic- RESUELVO: ambiental de la ciutat de la Vall d´Uixó i justifica suficientment l´elaboració i aprovació per part de l´Excel·lentíssim Ajunta- 1º.- Declarar el estado de abandono del vehículo afectado ment de la Vall d´Uixó de una Ordenança municipal pròpia per y, consecuentemente aplicar al mismo el tratamiento de residuo a aquestos fins. sólido urbano, de acuerdo con lo dispuesto con la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. La Llei 7/1985, de 2 d´abril, reguladora de les bases de Règim Local, atribueix al municipi la potestat normativa per dictar orde- 2º.- Que por empresa especializada en la gestión de este tipo nances dins l´àmbit de les seves competències, entre els quals, de residuos se proceda a la eliminación del vehículo, de acuerdo segons l´article 25.2 f, s´inclou la matèria de protecció del medi con la normativa medioambiental vigente. ambient. 3º.- Notificar la presente resolución a todos los interesados en La normativa que s´estableix a través de la present Orde- el procedimiento para su conocimiento y a los efectos oportunos. nança té la naturalesa de regulació ambiental en l´àmbit muni- cipal sens prejudici de la que la Generalitat Valenciana puga Lo que le notifico para su conocimiento y efectos consi- establir en desplegament de la legislació bàsica de l´Estat. guientes, significando que contra la expresada resolución que pone fin a la vía administrativa puede interponerse recurso En el sentit esmentat, els títols competencials de l´Estat contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso per aprovar les bases del règim energètic i la legislació bàsica Administrativo en cuya circunscripción se encuentre el vehículo en matèria de protecció del medi ambient i de la Generalitat afectado, dentro del plazo de dos meses, contado a partir del día Valenciana per al desenvolupament normatiu i l´establiment de siguiente a aquel en que tenga lugar su notificación, de confor- normes addicionals de protecció, no exclouen la competència midad con lo establecido en los arts. 8,45 y 46 de la Ley 29/1998, normativa dels municipis per regular mesures d´estalvi i ús efi- de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Admi- cient de l´energia que conjuminen les necessitats de creixement nistrativa. amb la preservació dels recursos naturals, a fi de procurar garan- Alternativamente podrá interponer recurso potestativo tir la qualitat de vida amb una visió de futur. de reposición ante la alcaldía, en el plazo de un mes contado también desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar su D´altra banda, segons l´article 3 de la Llei estatal 38/1999 notificación (arts. 107 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 d´ordenació de l´edificació, l´adopció de mesures d´estalvi de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones energètic (apartat C.3), constitueix un del requisits bàsics que Públicas y del Procedimiento Administrativo Común), sin que la han de complir els edificis, sens perjudici que la concreció de elección de este recurso administrativo impida interponer poste- les corresponents mesures s´haurà d´establir en un codi tècnic riormente recurso contencioso-administrativo contra el acto que de l´edificació que ha de ser aprovat com a reglament estatal, lo resuelva. segons preveu l´article 3.2) i la disposició final segona de la sus- dita Llei. Torreblanca, a 16 de agosto de 2006.- EL ALCALDE, Manuel Agut Escoí. C-8462 La pròpia Llei Estatal 38/1999 determina que el codi tècnic de l´edificació és un marc normatiu que estableix les exigències bàsiques de qualitat dels edificis i de les seves instal·lacions, VALL D’ALBA sense comportar una regulació exhauridora de les exigències tècniques de l´edificació. En aquesta línia, la pròpia Llei en Por doña Lourdes Monreal Fresquet, en nombre y represen- l´article 3.2) preveu que el codi tècnic de l´edificació podrà ser tación de Artesanía Iris, S.L., se ha solicitado licencia para esta- completat amb les exigències d´altres normatives dictades per blecer la actividad de fábrica de muebles artesanos de madera. les administracions competents i que haurà de ser actualitzat Dicha actividad estará emplazada en el polígono Industrial periòdicament d´acord amb l´evolució de la tècnica i la demanda Caseta Blanca, manzana 1, naves 1 y 2. de la societat en matèria de necessitats energètiques. Així doncs, Lo que se hace público por término de diez días, de acuerdo deixa un espai obert a l´eventual regulació que adopten les con lo previsto en el artículo 2.2 de la Ley de la Generalitat Valen- comunitats autònomes i els municipis sobre exigències tècni- ciana 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades Califi cadas, a fi n de ques dels edificis. que cuantos lo consideren oportuno formulen las observaciones que tengan por convenientes. D´altra banda, el Pla de Foment de les Energies Renovables Vall d’Alba, a 4 de agosto de 2006.— El Alcalde, Francisco de 1999, amb la finalitat que a l´any 2010 el 12% de l´energia con- Martinez. 8333 sumida provinga de fonts d´energies renovables. estableix com a una de les mesures d´energia solar tèrmica el promoure que els ajuntaments- en l´àmbit d eles seues competències- induisquen LA VALL D’UIXÓ a l´us de l´energia solar als ciutadans mitjançant plans i ordenan- ces municipals. Aprobada inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento de la Vall d´Uixó, en sesión celebrada el día 31 de mayo de 2006, la Per tot allò anterior, l´ Excel·lentíssim Ajuntament de la modificación nº 1 de la “Ordenanza Municipal sobre la incorpora- Vall d´Uixó, dins del seu procés d´Agenda 21 local, conscient ción de los sistemas de captación solar en los edificios” de la Vall de la necessitat de millorar la gestió dels recursos energètics d’Uixó, y transcurrido el plazo de presentación de alegaciones de disponibles, i amb l´interès de propiciar una utilització integrada 30 días desde su publicación en el BOP el día 22 de junio de 2006 i sostenible dels seus recursos energètics, ha elaborat aquesta Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5457

“Ordenança municipal sobre la incorporació de sistemes de cap- 5. Cálculs tació d´energia solar als edificis”. 6. Equips principals 7. Planos de situació, esquema de l’instalació i planol de la Article 1.- Objecte. disposició al teulat de l’edifici de la/les plaques solars. L'objecte de la present Ordenança és regular l'obligada Els càlculs deuràn incloure la cobertura solar y la energía incorporació de sistemes de captació i utilització d'energia solar generada mes a mes, axí com la potència tèrmica instalada. activa de baixa temperatura per a la producció d'aigua calenta en els edificis i construccions situats en el terme municipal de Si la instal·lació a realitzar consisteix en la pròpia del sistema la Vall d´Uixó que complisquen les condicions establertes en d'energia solar tèrmica, objecte de la present Ordenança, es aquesta norma. requerirà també l'obtenció de llicència municipal amb sol·licitud prèvia d'atorgament i presentació, per part de l'interessat, dels Article 2.- Objectius. documents a què fa referència l'apartat anterior. Son objectius d´aquesta Ordenança: 3.- L'atorgament de la llicència que autoritze el funciona- ment i l'ocupació després de la realització de les obres requerirà - Aproximar a la Vall d´Uixó a la sostenibilitat energètica la presentació d'un certificat que la instal·lació realitzada resulta augmentant la participació de les energies renovables en la conforme al projecte, realitzat segons el model de l'Apèndix satisfacció de les necessitats dels ciutadans. 06.1 del RITE i emès per tècnic competent, així com un certifi- - La integració arquitectònica dels dispositius. cat d´haver-se subscrit un contracte de manteniment amb una - La difusió dels beneficis ambientals de les energies reno- empresa mantenidora d´almenys un any de duració, a banda del vables vist el seu caràcter autòcton i la escassa incidència sobre període de garantia establert en dit apèndix. el medi ambient. Article 7.- La millor tecnologia disponible. Article 3.- Edificacions i construccions afectades. 1.- L'aplicació d'aquesta Ordenança es realitzarà en cada cas 1.- Les determinacions d'aquesta Ordenança són d'aplicació d'acord amb la millor tecnologia disponible. als supòsits en què concórreguen conjuntament les següents circumstàncies: 2.- Les llicències regulades en aquesta Ordenança queden sotmeses a la reserva de modificació no substancial del seu clau- a) Realització de noves edificacions o construccions o sulat als efectes de permetre la permanent adaptació als avanços rehabilitació i reforma que excedisquen el deure normal de tecnològics. L'Alcalde podrà dictar les disposicions necessàries conservació o canvi d'ús de la totalitat dels edificis o construc- per a adaptar les previsions tècniques d'aquesta Ordenança als cions existents, tant si són de titularitat pública com a privada. canvis tecnològics que es puguen produir, sempre que no origi- S´exclouen la rehabilitació, reforma o canvi d´us dels habitatges nen un canvi o modificació substancial de la mateixa. En aquest o locals que formen part d´un edifici sotmès al règim de propie- darrer cas hauran d'adoptar-se els mateixos tràmits i acords que tat horitzontal. els previstos per a la seva aprovació. b) Que l´ús de l´edificació es corresponga amb algú dels pre- vistos a l´article següent. 3.- Quan la modificació de la llicència siga requerida d´ofici c) Quan siga previsible qualsevol volum de demanda s´indicaran les alteracions existents i es motivarà el requeriment. d´aigua calenta sanitària. Article 8.- Aportació solar i normativa aplicable. 2.- Les determinacions d'aquesta Ordenança seran així mateix d'aplicació a les piscines de nova construcció. 1.- Les instal·lacions solars hauran de proporcionar la següent aportació mínima de la demanda anual total d´aigua Article 4.- Usos afectats. calenta sanitària: 1. Els usos que queden afectats per la incorporació dels Taula 1: Aportació mínima a la demanda de aigua calenta sistemes de captació i utilització d'energia solar activa de baixa temperatura per l´ escalfament de l'aigua calenta sanitària són: ACS 60% - Habitatges: ACS i piscines cobertes PISC. COBERTA 60% - Hotels: ACS, piscines cobertes i descobertes ACS + PISC. COBERTA 60% de la suma de les demandes - Educatiu: ACS, piscines cobertes i descobertes PISC. DESCOBERTAScap: 0,6 Spisc + 0,1 Vpisc (*) - Sanitari: ACS, piscines cobertes i descobertes ACS + PISC. DESCOBERTA La instalació deurá ser la major - Esportiu: ACS, piscines cobertes i descobertes de les dos resultants de calcular les demandes de ACS i de PIS- - Comercial: ACS CINA DESCOBERTA per separat. - Industrial: ACS i procès PROCÉS 60% (**) - Qualsevol altre que comporte un consum d'aigua calenta sanitària. (*) Scap es la superfície de captació útil dels captadors solars a instalar, Spisc es la superfície de la làmina d’aigua de la 2.- Tots aquestos usos han d'entendre's en el sentit en què piscina i Vpisc es el volum d’aigua de la piscina. es defineixen en les normes urbanístiques vigents en aquest (**) Inclosos fluids térmics com olis o solucions salines, municipi. sempre i quan la temperatura de procès siga menor de 150ºC. Cobertura solar limitada per la superfície disponible per a Article 5.- Responsables del compliment d'aquesta Orde- l’instalació de captadors, fins arribar a un 10% de cobertura, cas nança. en el que es procedeix a l’exempció total. Són responsables del compliment del que estableix la pre- 2.- Es podrà substituir, total o parcialment, l´aportació solar sent Ordenança el promotor de la construcció o reforma, el pro- assenyalada a l´apartat anterior sempre que es cobrisca aquest pietari de l'immoble afectat i el facultatiu que projecta i dirigeix percentatge d´aportació energètica mitjançant l´aprofitament les obres en l'àmbit de les seves facultats. També és subjecte d´altres energies renovables, processos de cogeneració o fonts obligat per l'Ordenança el titular i usuari de les activitats que d´energia residuals procedents d'instal·lacions tèrmiques. s´hi porten a terme en els edificis o construccions que disposen Aquesta circumstància haurà de justificar-se al projecte i ser d'energia solar. valorada pels serveis tècnics municipals. 3.- Es podrà reduir justificadament la aportació solar assen- Article 6.- Garantia del compliment d'aquesta Ordenança. yalada a l´article 8.1 , encara que tractant d'aproximar-se el 1.- Totes les construccions i usos a què, segons l'Art. 3 és màxim possible, en els següents casos: aplicable aquesta Ordenança, queden sotmesos a l'exigència d'atorgament de llicència d'obres. - Quan el compliment d'aquest nivell de producció supose sobrepassar els criteris de càlcul que marca el RITE i la resta de 2.- En la sol·licitud de la llicència d'obres s'haurà d'adjuntar, normativa sectorial d´aplicació. per al cas de instal·lacions amb potència tèrmica superior a 70 Kw, - Quan no es dispose en la coberta, ja sigue horizontal o el projecte bàsic i de execució de la instal·lació de captació i utilit- inclinada, d'una superfície mínima de 5 m2/vivenda tipus o equi- zació d'energia solar amb els càlculs analítics corresponents per a valent en funció del programa funcional dels habitatges. Queda justificar el compliment de la normativa aplicable, signat per tècnic inclosa dins de la superfície de coberta útil per a l’instalació de competent i visat pel col.legi professional corresponent. captadors aquella situada sobre àtics o duplex. En aquestos casos haurà d'aprofitar-se la màxima superfície disponible. Si En el cas de instal·lacions amb potència tèrmica de 70 o únicament es pot cobrir fins a un 25% de la demanda procedeix menys Kw, s´haurà d´adjuntar a la llicència d´obres una memòria l'exempció total. descriptiva de la instal·lació en el següent contingut mínim: - Quan l'emplaçament dispose d’unes pèrdues de radiació solar per sombres projectades majors al 50% diaries, calculades 1. Objecte segons l’Anex VI del PCT del IDAE. 2. Titular de l’instalació - Per al cas d'edificis rehabilitats, quan existisquen greus 3. Característiques particulars de l’instalació limitacions arquitectòniques derivades de la configuració 4. Pèrdues per sombres, inclinació i orientació prèvia. 5458 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

4.- Quan es tracte de edificis catalogats podrà eximir-se 5.- L'Ajuntament Ple podrà encomanar la realització l´obligatorietat d´incorporar sistemes de captació i utilització d'inspeccions en els edificis per a comprovar el compliment de d´energia solar. les previsions d'aquesta Ordenança en altres Entitats públiques territorials o organismes públics. 5.- Les instal·lacions d'energia solar de baixa temperatura hauran de complir la legislació vigent en cada moment, i els Article 13.- Suspensió d'obres i activitats. resulta especialment d'aplicació la Llei 21/1992 d'Indústria quant al règim d'infraccions i sancions, el Reglament d'instal·lacions 1.- L'Alcalde és competent per a ordenar la revocació de tèrmiques dels edificis - RITE - aprovat per Real Decret 1751/1998, les Llicències i la suspensió de les obres d'edificis i usos en els de 31 de Juliol. mateixos que es realitzen incomplint aquesta Ordenança d'acord amb la legislació urbanística. 6.- Les condicions de disseny i càlcul de les instal·lacions d´energia solar, hauran de quedar suficientment justificades al 2.- L´ordre de suspensió anirà precedida, en qualsevol cas, projecte de l´instal·lació establert a l´article 6. Es considera ade- d´un requeriment al responsable de les obres, en el qual es quada per a tal fi la utilització del Plecs Oficials de Condicions concedirà un termini per complir les obligacions derivades de la Tècniques de l´IDAE vigents. present Ordenança. Article 9.- Protecció del paisatge. Article 14.- Responsables de les infraccions. 1.- A les instal·lacions d'energia solar regulades en aquesta 1.- Son responsables de les infraccions, atenent a les cir- Ordenança els són d'aplicació les normes urbanístiques desti- cumstàncies concurrents a cada cas: nades a impedir la desfiguració de la perspectiva del paisatge o perjudici a l'harmonia paisatgística o arquitectònica i també la - El promotor de la construcció o reforma preservació i protecció dels edificis, conjunts, entorns i paisatges - El propietari de l´ immoble afectat inclosos en els corresponents catàlegs o plans urbanístics de - El facultatiu autor del projecte i director d´ejecució de protecció del patrimoni. l´obra - El titular de les activitats que s´hi realitzen als edificis o 2.- Queda prohibit de forma expressa el traçat visible per construccions que disposen d´energia solar tèrmica per a aigua façanes de qualsevol tub i altres canalitzacions, a no ser que calenta sanitària s´acompanye al projecte, de forma detallada, solució constructiva que garantisca la seva adequada integració en l´estètica de l´edifici. 2.- Quan l´incompliment de les obligacions establertes a la present Ordenança corresponga a varies persones conjunta- 3.- A les obres de nova planta i substitució, el disseny i com- ment, respondran solidàriament de les infraccions que hagen posició de l´edifici tindrà en compte les condicions d´inclinació i comès i de les sancions que s´imposen. orientació més favorables per al rendiment òptim dels pannells de captació d´energia solar. Article 15.- Sancions. Article 10.- Empreses instal·ladores i mantenedores. La potestat sancionadora específica s´exerceix en compli- ment i desenvolupament de les competències que- en aquesta 1.- Les instal·lacions hauran de ser realitzades i mantenides matèria - s´atribueixen als locals per la normativa sectorial per empreses instal·ladores-mantenidores acreditades conforme corresponent. al que preveu l'Art. 14 del RITE. L´exercici de dita potestat sancionadora d´acord amb les 2.- Només podran emprar-se col·lectors homologats per una infraccions i sancions es durà a terme amb subjecció d´alló dis- entitat degudament autoritzada. En el projecte d'instal·lació o posat al Reglament del Procediment Sancionador. documentació corresponent deurà sempre aportar-se les carac- terístiques dels elements que la componen. Article 16.- Acció de foment. Article 11.- Obligacions de comprovació i manteniment. Per a facilitar l'aplicació d'aquesta Ordenança l'Ajuntament podrà aprovar/aprovarà anualment una línia de bonificacions 1. El propietari de la instal·lació i/o el titular de l'activitat per a incentivar a propietaris i promotors. que es desenrotlla en l'immoble dotat d'energia solar, amb independència de que la seva utilització siga individual o DISPOSICIÓ TRANSITÒRIA. col·lectiva, estan obligats a la seva utilització i a realitzar les operacions de manteniment, incloses les mesures periòdiques, La present Ordenança s'aplicarà a les llicències d'obres per a i les reparacions necessàries per a mantenir la instal·lació en edificis de nova construcció, així com a les llicències d'activitats perfecte estat de funcionament, seguretat, salubritat i ornat sol·licitades a partir de la seva entrada en vigor. Respecte a públic de forma que el sistema opere adequadament i amb els les llicències sol·licitades amb anterioritat a la seva entrada en millors resultats. vigor, no els serà d'aplicació aquesta Ordenança sempre que hagen sigut admeses a tràmit per disposar de la documentació 2. Amb dita finalitat haurà de disposar d´un contracte de necessària; i sempre que no es trobe en suspens el seu atorga- manteniment amb empresa mantenidora acreditada, amb con- ment com a conseqüència de l'execució prèvia de figures de trols i registres periòdics de funcionament, o, alternativament, planejament i gestió urbanística. En aquest cas la sol·licitud de s´admet la possibilitat de realitzar el manteniment amb recursos la llicència s'entendrà formulada a partir de la data d'executivitat propis sempre que la instal·lació quede inclosa en un programa del planejament i/o de fermesa en via administrativa del projecte d´inspecció tècnica d´ instal·lacions. de gestió corresponent. 3. Totes les instal·lacions que s'incorporen en compliment DISPOSICIÓ FINAL. d'aquesta Ordenança han de disposar dels equips adequats de mesura d'energia tèrmica i control de la temperatura, del cabal La present Ordenança entrarà en vigor sis mesos després de i de la pressió, que permeten comprovar el funcionament del la seva publicació integra en el BOP. sistema. ANNEX TÈCNIC. Article 12.- Inspecció, requeriments i ordes d'execució. Article 17.- Mesures a incorporar en el projecte. 1.- Es reconeix la condició d'autoritat al personal al ser- vei d'aquest Ajuntament que tinga encomanada les funcions 1.- Incorporació de sistemes de captació i utilització d'energia d'inspecció. solar activa per a la producció d'aigua calenta sanitària als edifi- cis i construccions. 2.- Els serveis tècnics municipals podran realitzar ins- peccions en les instal·lacions de l'edifici per a comprovar Article 18.- Sistema adoptat. el compliment de les previsions d'aquesta Ordenança; i els fets que constaten tindran valor probatori d'acord amb el 1.- Totes les instalacions deurán disposar d’un circuit primari que s'estableix en la legislació de procediment administratiu i un secundari, de forma que el fluid del primari mai estigue en comú. contacte en l’aigua de consum. En general, totes les instalacions seràn de circulació forçada mitjançant una bomba al circuit 3.- El responsable de l´ instal·lació ha de facilitar en tot primari. En el cas particular de ACS exclusivament, es permetrà moment al personal de l´ Ajuntament l´accés a totes les parts l’instalació d’equips compactes (termosifó) sempre i quan es d´aquesta als efectes de la comprovació del compliment de les cumplisque simultàneament que: previsions d´aquesta Ordenança. 1. S’instale un (1) equip per vivenda tipus, cumplint els 4.- Una vegada comprovada l'existència d'anomalies en requisits de cobertura de demanda. Es a dir, cada vivenda les instal·lacions o en el seu manteniment, l'òrgan municipal dispose de la seva instalació solar per termosifó, totalment corresponent practicarà els requeriments que tinguen lloc, i si és independent de les altres vivendes (com podría ser d’aplicació procedent, dictarà les ordes d'execució que corresponguen per a a una promoció d’adosats, cadascú en la seva instalació inde- assegurar el compliment d'aquesta Ordenança. pendent) Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5459

2. L’ acumulació máxima necesaria per vivenda siga de 300L C = f x ∑Ci 3. La superficie útil de captació necesaria per vivenda siga On: menor de 5 m2. C és el 2.- En general, el sistema a instal·lar constarà del subsistema consum d'aigua calenta sanitària per al disseny de la instal·lació, de captació mitjançant captadors solars, amb aigua en circuit expressat en litres/dia corresponent a tot l’edifici d’habitatges. tancat, del subsistema d'intercanvi entre el circuit tancat del cap- tador i l'aigua de consum, del subsistema d'emmagatzematge ∑Ci és la suma dels consums Ci de tots els habitatges de solar, del de distribució i consum i del subsistema de suport amb l’edifici, calculats segons la formula indicada anteriorment. altres energies. f és un factor de reducció que es determina en funció del nombre d’habitatges de l’edifici (n), segons la formula següent: 3.- Excepcionalment, en el cas de aplicació exclusiu de les pis- cines descobertes, es podrà emprar un subsistema captador en cir- f = 1 si n < = 10 habitatges cuit obert, sense intercanviador i sense dipòsit d'emmagatzematge, f = 1,2 – (0,02 x n) si 10 < n < 25 habitatges en la mesura que el vas de la piscina en faci les funcions, sempre i f = 0,7 si n > = 25 habitatges quan s´utilitzen col·lectors solars de materials plàstics. Article 21.- Paràmetres específics de consum per a altres 4.- En les instal·lacions només podran emprar-se tipologies d’edificació. col·lectors homologats per una entitat degudament habili- tada. Al projecte, caldrà aportar-ne la corba característica i Al projecte es consideraran els consums diaris d’aigua les dades de rendiment, així com el número de certificació de calenta a la temperatura de 45 ºC o superior, llistats en la taula 1 l’entitat homologadora. següent: 5.- En tots els casos s’haurà de complir el Reglament Taula 2: Consums diaris segons tipologia d’edificis d’instal·lacions tèrmiques als edificis: RITE, aprovat per Reial Decret 1751/1998 de 31 de juliol i, en especial, els seus capítols Hospitals i clíniques (*) 60 Litres/llit ITE 10.1. Producció d’ACS mitjançant sistemes solars actius i ITE Residències de gent gran (*) 40 Litres/persona 10.2, Condicionament de piscines, i els criteris definits a l'Annex Escoles, 5 Litres/alumne d'aquesta Ordenança. Aquarteraments (*), 30 Litres/persona Fàbriques i tallers, 20 Litres/persona Article 19.- Càlcul de la demanda: Paràmetres bàsics. Oficines, 5 Litres/persona Càmpings, 60 Litres/emplaçament 1. Els paràmetres que cal utilitzar per calcular la instal·lació Hotels (segons categories) (*), 100 a 160 litres/habitació són els següents: Gimnasos, 30 a 40 litres/usuari Bugaderies, 5 a 7 litres/quilo de roba - Temperatura de l'aigua freda tant si prové de la xarxa Restaurants, 8 a 15 litres/menjar pública o del subministrament propi: 13,6 ºC, a no ser que es Cafeteries, 2 litres/esmorzar pugui provar fefaentment mitjançant una certificació d’una enti- tat homologada, una altra mitjana de temperatura anual basada (*) Sense considerar el consum de restauració i bugaderia en una distribució mitjana mensual de temperatura de l’aigua. Article 22.- Orientació i inclinació del subsistema de - Temperatura de càlcul per a l’aigua calenta sanitària de la captació. instalació solar: 45 º C (el titular de l’instalació seràel responsable del compliment de la normativa en vigor sobre prevenció i con- 1.- Per assolir la màxima eficiència en la captació de l'energia trol de la legionelosis) solar, cal que el subsistema de captació estigui orientat al sud amb un marge màxim de ± 25º. Només en circumstàncies excep- - Temperatura de disseny per a l'aigua del vas de les piscines cionals, com ara que hi hagi ombres creades per edificacions o cobertes climatitzades: les fixades al Reglament d’instal·lacions obstacles naturals, es podrà modificar l'esmentada orientació. tèrmiques als edificis: RITE, ITE 10.2.1.2 2.- Amb el mateix objecte d'obtenir el màxim aprofitament - Fracció solar (F): Percentatge de l'energia anual necessària energètic en instal·lacions amb una demanda d'aigua calenta per a escalfar l'aigua sanitària què és aportada pels col·lectors sensiblement constant al llarg de l'any, cal que aquesta siga la solars, calculada segons l'expressió: mateixa que la latitud geogràfica, és a dir, 39º 49’, amb una varia- ció +15º i –15º. F = [S/(S+A)] x 100 Quan siguin previsibles diferències pel que fa a la demanda On: entre diferents mesos o estacions, podrà adoptar-se l’angle d’inclinació que resulti més favorable en relació a l'estacionalitat A és l'energia de recolzament aportada per fonts d'energia de la demanda. En qualsevol cas, caldrà la justificació analítica convencional comparativa que la inclinació adoptada correspon al millor apro- S és l'energia solar coberta pels col·lectors. fitament en el cicle anual conjunt. 2. En funció de les circumstàncies l’Alcalde pot augmentar 3.- S'hauran de preveure les mesures necessàries per assolir aquests paràmetres en allò referent al grau de cobertura de la la integració del sistema de captació d'energia solar en l'edifici, i demanda d’aigua calenta sanitària per part del sistema de capta- garantir la preservació i protecció dels edificis, conjunts, entorns ció d’energia solar, fins a un 80%. i paisatges inclosos als corresponents catàlegs o plans de pro- tecció del patrimoni. Article 20.- Paràmetres específics de consum per habitatges. 4.- Per millorar la integració de la instal·lació a l'edifici es 1. En el projecte es considerarà un consum mínim d'aigua podrà modificar la inclinació i l'orientació indicades als punts 1 i calenta a la temperatura de 45 ºC o superior, de 140 litres per 2, sempre que s'assoleixi la fracció percentual (F) de la demanda habitatge tipus i dia (mitjana anual, a partir d’un consum de 35 energètica total anual, indicada a l'article 19. litres/habitant i dia), equivalent després de rendiments a 20 MJ per dia i habitatge tipus. 5.- Les estructures de fixació dels captadors deuran com- plir la normativa aplicable referent a càrregues estructurals en 2. S'entén per habitatge tipus, aquell que correspon a un l’edificació. programa funcional de 4 persones. Per a habitatges amb altres programes funcionals caldrà considerar el consum que resulti Article 23.- Irradiació solar. d'aplicar el criteri de proporcionalitat, segons el nombre de per- sones que correspongui, d'acord amb la següent expressió: 1.- El dimensionat de la instal·lació solar es farà en funció de la irradiació solar rebuda segons l’orientació i la inclinació Ci = 140 x P/4 adoptades en el projecte. Els valors de la radiació solar mitjana diària sobre una superfície horitzontal (en MJ/m2dia), es recullen On: a la taula 2 següent: Ci és el consum d'aigua calenta sanitària per al disseny de la Radiació solar global sobre superfícies horitzontals (MJ/ instal·lació, expressat en litres/dia corresponent a l’habitatge. m2dia) P és el nombre de persones del programa funcional de l'habitatge en qüestió. gener 7,60 febrer 12,42 3. Per a instal·lacions col·lectives en edificis d’habitatges, març 15,63 el consum d’aigua calenta sanitària a efectes del dimensional- abril 18,50 ment de la instal·lació solar es calcularà d’acord amb la següent maig 21,16 expressió: juny 23,04 5460 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

juliol 23,36 Por ARTES GRÁFICAS DIAGO, S. L., se ha solicitado licencia agost 20,31 para la apertura de la actividad de oficinas con aire acondicionado, setembre 17,17 en C/ Asunción, 88 (exp. 94/06). octubre 12,13 Esta Alcaldía, conforme al artículo 2/2 de la Ley de la Gene- novembre 7,77 ralitat Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades Califi- decembre 6,81 cadas, lo hace público durante 10 días para que las personas y entidades que lo consideren oportuno formulen alegaciones. FONT: “Radiación solar sobre superficies inclinadas”, Centro de El expediente se puede consultar en el departamento de Estudios de la Energía (Ministerio de Industria y Energía) Ordenación Territorial Municipal de este Ayuntamiento, de lunes a viernes y de 9 a 14 horas. 2.- Per a la instal·lació de sistemes calculats d’acord amb La Vall d’Uixó, 10 de agosto de 2006.- La Alcaldesa Acciden- paràmetres diferents caldrà justificar les dades de la irradiació tal, M.ª Dolores Algar Bravo. 8412 solar rebuda per qualsevol procediment, analític o experimental, científicament admissible. * * * Article 24.- Instal·lació de canonades i altres canalitzacions. Por Decretos de la Alcaldía nº 1474/06 de 31 de julio y nº 1568/06 de 10 de agosto se resuelve enajenar, mediante A les parts comunes dels edificis i en forma de patis procedimiento abierto, por el sistema de concurso, los bienes d’instal·lacions se situaran els muntants necessaris per allotjar, patrimoniales adjudicados al Ayuntamiento en concepto de de forma ordenada i fàcilment accessible, per les operacions el aprovechamiento urbanístico en el Área 6 B-C1 de Suelo Urba- manteniment i reparació, el conjunt de canonades per a l’aigua nizable Residencial, condicionada a la construcción de viviendas freda i calenta del sistema i el subministrament de suport i com- protegidas. plementaris que s’escaiguin. Las principales cláusulas del Pliego de Condiciones Econó- mico-Administrativas son las siguientes: Cal que aquestes instal·lacions discorrin per l’interior de les - Objeto y tipo: Enajenación de los bienes patrimoniales edificacions o celoberts, llevat que comuniquin edificis aïllats; en Parcelas y tipo de licitación que se detalla; al que hay que añadir aquest cas hauran d’anar soterrades o de qualsevol altre forma los gastos de urbanización a abonar al Agente Urbanizador, que ,minimitzi el seu impacte visual. entendiéndose que estos últimos lo son con IVA incluido: Queda prohibit, de forma expressa i sense excepcions, el PARCELA: 17.5.3 seu traçat per façanes principals, per patis d'illa i per terrats, VALORACIÓN: 28.259,01 €. excepte, en aquest darrer cas, en els curts trams horitzontals fins GASTOS DE URBANIZACIÓN: 16.689,03 €. a assolir els muntants verticals. PARCELA: 21.2 Article 25.- Sistema de control. VALORACIÓN: 57.664,80 €.. GASTOS DE URBANIZACIÓN: 29.761,98 € . Cal que totes les instal·lacions que s'executin en compliment d'aquesta Ordenança disposin dels aparells adients de mesura PARCELA: 21.4. d'energia tèrmica i control –temperatures, cabals, pressió– que VALORACIÓN: 147.894,03 €. permetin comprovar el funcionament normal del sistema. GASTOS DE URBANIZACIÓN: 71.940,94 €. Article 26.- Altres aspectes tècnics PARCELA: 21.6. VALORACIÓN: 57.116,54 €. Per a qualevol altre aspecte tècnic no detallat expressament GASTOS DE URBANIZACIÓN: 30.310,24 € . en el present document, serà d’aplicació lo establert en el PCT del IDAE. C-8539 PARCELA: 22.1 VALORACIÓN: 46.586,99 €. GASTOS DE URBANIZACIÓN: 29.911,98 € . * * * PARCELA: 22.3 Aprovada pel Plenari municipal de l’Excm. Ajuntament de VALORACIÓN: 177.560,17 €,. la Vall d’Uixó, en sessió del dia 28 de juny de 2006, l’Ordenança GASTOS DE URBANIZACIÓN: 78.913,96 € . reguladora de l’Administració de Centres, Locals, Instal.lacions o Dependències Culturals de l’Excm. Ajuntament de la Vall d’Uixó, PARCELA: 22.5 s’exposa a informació pública i audiència d’interessats, per un VALORACIÓN: 45.596,68 €. termini de trenta dies, a comptar del següent al de la publicació GASTOS DE URBANIZACIÓN: 27.681,64 € . al BO de la Província, als efectes que puguen presentar-se quants suggeriments i reclamacions s’estimen pertinents, per part de - Fianza provisional: 2 % del tipo de licitación. les persones legítimament interessades. - Fianza defi nitiva: el 4% sobre el importe de adjudicación. El regidor d’Educació, Cultura i Esports, Manel J. Jorge i - Plazo de presentación de proposiciones: Veintiséis días, Ballester. contados a partir de la publicación del anuncio de licitación en La Vall d’Uixó, 8 d’agost de 2006. C-8328 los diarios ofi ciales, hasta las trece horas en el Registro Gene- ral del Ayuntamiento. Si el último día coincide con sábado, se * * * prorrogará al siguiente hábil. El expediente instruido puede ser consultado en el Departa- mento de Ordenación Territorial municipal del Ayuntamiento, en Por LEVANTEX TECHNOLOGY, S. L., se ha solicitado licencia Avda. Jaime I, nº 23. para la apertura de la actividad de tienda de telefonía, en Avda. La Vall d’Uixó, 11 de agosto de 2006.— LA ALCALDESA Suroeste, 2-bajo (exp. 173/05). ACCIDENTAL, Mª Dolores Algar Bravo. C-8432 Esta Alcaldía, conforme al artículo 2/2 de la Ley de la Gene- ralitat Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades Califi- cadas, lo hace público durante 10 días para que las personas y * * * entidades que lo consideren oportuno formulen alegaciones. El expediente se puede consultar en el departamento de Por Nieves Pérez Rodríguez, se ha solicitado licencia para Ordenación Territorial Municipal de este Ayuntamiento, de lunes la apertura de la actividad de almacén de plaguicidas y biocidas a viernes y de 9 a 14 horas. con actividad anexa de ofi cinas de aire acondicionado, en P.I. La Vall d’Uixó, 9 de agosto de 2006.- La Alcaldesa Accidental, Belcaire, C/A, parcela SP2 (exp. 108/06). M.ª Dolores Algar Bravo. 8354 Esta Alcaldía, conforme el articulo 2/2 de la Ley de la Gene- ralitat Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades Califi - * * * cadas, lo hace público durante 10 días para que las personas y entidades que lo consideren oportuno formulen alegaciones. Por MECOLÒGIC MESEGUER, S. L., se ha solicitado licencia El expediente se puede consultar en el Departamento de para la apertura de la actividad de taller de chapa y pintura, en P. I. Ordenación Territorial Municipal de este Ayuntamiento, de lunes La Vernicha, C/ C, 5 (exp. 46/06). a viernes y de 9 a 14 horas. Esta Alcaldía, conforme al artículo 2/2 de la Ley de la Gene- La Vall d’Uixó, 9 de agosto de 2006.—La Alcadesa Acciden- ralitat Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades Califi- tal, Mª Dolores Algar Bravo. 8312 cadas, lo hace público durante 10 días para que las personas y entidades que lo consideren oportuno formulen alegaciones. * * * El expediente se puede consultar en el departamento de Ordenación Territorial Municipal de este Ayuntamiento, de lunes Por Viguetas Cases, S.L., se ha solicitado licencia para la a viernes y de 9 a 14 horas. apertura de la actividad de depósito temporal de casquillo cerá- La Vall d’Uixó, 10 de agosto de 2006.- La Alcaldesa Acciden- mico, en Poligono 4, parcelas 375 y 72 (exp. 32/06). tal, M.ª Dolores Algar Bravo. 8411 Esta Alcaldía, conforme el articulo 2/2 de la Ley de la Gene- ralitat Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades Califi - * * * cadas, lo hace público durante 10 días para que las personas y Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5461 entidades que lo consideren oportuno formulen alegaciones. RE de 13 de juliol de 2006. Segons Resolució de l’Alcaldia número El expediente se puede consultar en el Departamento de 2535, de 18 d´agost de 2006, es modifica la llista dels aspirants Ordenación Territorial Municipal de este Ayuntamiento, de lunes admesos i exclosos, que queda de la manera següent: a viernes y de 9 a 14 horas. La Vall d’Uixó, 8 de agosto de 2006.—La Alcadesa Acciden- Admesos: tal, Mª Dolores Algar Bravo. 8313 1 .- ABAD SORRIBES JULIO JOSE 2 .- ALBA PERALTA ANTONIA 3 .- ALCARAZ GALIANO MARIA JUANA VALL DE ALMONACID 4 .- ALCON SANAHUJA MARIA ANGELES 5 .- ALVAREZ BLANCH SUSANA Aprobado por el Pleno de la Corporación, en fecha 22 de 6 .- ALVAREZ IBARRA RAFAEL diciembre de 2005, el Pliego de cláusulas administrativas que 7 .- AMIGUET GARCIA CARLOS PASCUAL deberá regir la contratación de consultoría y asistencia por 8 .- ANDREU CAPARROS VERONICA concurso público abierto de la redacción del Plan General de 9 .- APARICI GALLEN SHEILA Ordenación Urbana del municipio de Vall de Almonacid, se anun- 10 .- AVILA BERNAL VANESA cia la licitación de dicha contratación, la cual se aplazará cuanto 11 .- BARBERA BUESO ANA MARIA resulte necesario, caso de formularse reclamaciones contra el 12 .- BEDRINA PERIS MIGUEL ANGEL pliego de condiciones. 13 .- BELLA MARTINEZ RAQUEL ENTIDAD ADJUDICATARIA: Ayuntamiento de Vall de Almo- 14 .- BERNAT GIMENEZ VICENTE nacid. 15 .- BERNAT GORRITA FRANCISCO MANUEL OBJETO DEL CONTRATO: Redacción del Plan General de 16 .- BETETA ARANDA GREGORIO Ordenación Urbana de Vall de Almonacid (Castellón). 17 .- BROCH SAFONT MARIA CARMEN DURACIÓN DEL CONTRATO: 2 años. 18 .- CABALLERO REYES MARIA DOLORES TRAMITACIÓN: Ordinaria. 19 .- CABANES PEREZ EMILIO PROCEDIMIENTO: Abierto. 20 .- CABEDO JUAN JOSE PASCUAL FORMA: Concurso público. 21 .- CABRERA MOLES JUAN BAUTISTA PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: El precio máximo 22 .- CAMBRONERO RODRIGUEZ ANTONIO 18.000 euros iva incluido. 23 .- CANDELA MARCO MARIA VICENTA GARANTÍA PROVISIONAL: Equivalente al 2% del presu- 24 .- CARRASCO BONAQUE MARIA MAR puesto de licitación. 25 .- CASALTA BORT SALVADOR OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN: Ayun- 26 .- CASTEL DOMINGO LIDON tamiento de Vall de Almonacid. Plaza de la Iglesia, 1. 12414 Vall de 27 .- CASTELL ARCE BERTA Almonacid, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. 28 .- CASTELLO ESTEVE JORDI PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS O DE LAS SOLICITUDES 29 .- CELADES PUERTO TOMAS DE PARTICIPACIÓN: En el plazo de 52 días naturales contados a 30 .- CENTELLES VERGE BRIGITTE partir del siguiente a la publicación de este Anuncio en el Boletín 31 .- CESPEDES SANTAMARIA DOMINGO Ofi cial de la Provincia de Castellón. 32 .- CLAUSELL LLEO FRANCISCO JAVIER DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: Es la que figura en el 33 .- COLONQUES ALBELLA EMILIA Pliego, que podrá recoger en el Ayuntamiento (Secretaría). 34 .- CUBEDO MARTIN SALVADOR LUGAR DE PRESENTACIÓN: Registro General del Ayunta- 35 .- DE RODRIGO SOS SANTIAGO ALEJANDRO miento de Vall de Almonacid. Plaza de la Iglesia, 1. 12414 Vall de 36 .- DOMINGO GARCIA CARMEN LIDON Almonacid, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. 37 .- DOMINGO GARCIA MARIA INES SELECCIÓN DE PARTICIPANTES: El día siguiente hábil, 38 .- EDO CUADAU YOLANDA DOLORES excepto sábados, en que fi nalice el plazo para la presentación 39 .- ESCRIBANO ALGUACIL JOSE VICENTE de proposiciones, a las 12 horas y en el Salón de Plenos de esta 40 .- ESCRIBANO POVEDA MARIA VIRGINIA Casa Consistorial. 41 .- ESCURIOLA MANZANO LUIS MIGUEL OTRAS INFORMACIONES: Las proposiciones deberán de 42 .- FAJARDO ROIG MARIA LORENA presentarse en el modelo que consta en el pliego de cláusulas 43 .- FANDOS ROIG VICENTE aprobado. 44 .- FARINOS GIMENEZ RAFAEL LEANDRO MODELO DE SOLICITUD: 45 .- FERRANDO ALOS MARIA ISABEL “ Don...... , mayor de edad, vecino de...., con domicilio en....., 46 .- FERRER AVELLANA JUAN FERNANDO DNI nº....., expedido con fecha...., en nombre propio o en repre- 47 .- FERRI LLOMBART MONICA sentación de...., enterado del procedimiento abierto tramitado 48 .- FORTUÑO VIDAL CRISTINA para adjudicar por concurso el contrato de consultoría y asis- 49 .- FRANCO PELLITERO VENANCIO tencia consistente en la redacción del Plan General de Ordena- 50 .- FRANCH PALLARES MARIA DOLORES ción Urbana del Ayuntamiento de Vall de Almonacid, solicita su 51 .- FRANCH SALAS MARIA AMPARO participación y selección en el mismo, para lo cual acompaña la 52 .- GARCIA FERRERES SERGIO siguiente documentación... 53 .- GARRETA GUASCH JOSE En Vall de Almonacid, a 4 de agosto de 2006.- El Alcalde, 54 .- GIL ORTELLS DAVID Antonio Cases Mollar. C-8329 55 .- GIL PEREZ JUAN BAUTISTA 56 .- GIMENEZ MARTINEZ JORGE 57 .- GIMENEZ PEÑA OSCAR VILAFRANCA 58 .- GODOS VERNIA MARIA CARMEN 59 .- GONZALEZ APARICIO ANTONIO Por D.FRANCISCO FERNÁNDEZ-PACHECO COTILLO, con 60 .- GORDILLO GAMERO SANTOS D.N.I. nº 50.056.737-C y domicilio a efectos profesionales en 61 .- GOTERRIS RAMOS SANTIAGO RAMON la calle Isabel La Católica, nº 11, 46.004 Valencia, en nombre y 62 .- GOZALBO GIL OLGA PAULINA representación de la mercantil REPSOL BUTANO, S.A., con N.I.F. 63 .- GRAGERA OLOZAGA PEDRO JUAN A-28.076.420 y domicilio social en Madrid, calle Arcipreste de 64 .- GRANELL FRANCH JUAN Hita, nº 10, se ha solicitado licencia municipal para establecer la 65 .- GRAU FERRANDO FRANCISCO actividad de INSTALACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE GLP con 66 .- GRAU FERRANDO NESTOR un depósito fijo aéreo de 4.800 litros de capacidad, con emplaza- 67 .- GUAL MONDRAGON RUBEN miento en la Avda.Losar, nº 129, de esta población. 68 .- GUIRAO LOPEZ MARIA JOSE Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado 69 .- HERNANDEZ VALERO BARTOLOME en el Artículo segundo de la Ley 3/89, de 2 de mayo, de la Gene- 70 .- HERNANDEZ VALERO BELEN ralitat Valenciana, sobre Actividades Calificadas, a fin de que 71 .- HERNANDEZ VALERO JOANA MARIA quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad 72 .- HERREROS MANZANEDA MARIA DOLORES de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en 73 .- IBAÑEZ ALBALATE MARIA ANGELES la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, 74 .- IBAÑEZ SERRA JUAN CARLOS durante el plazo de diez días hábiles. 75 .- INGLADA MULET MARIA ANGELES Villafranca del Cid, a 1º de agosto de 2.006.- EL ALCALDE- 76 .- JOSE LLOPIS JUAN CARLOS PRESIDENTE, Oscar Tena García. C-8321 77 .- JUAN MARTIN PASCUAL 78 .- LEON MARCO PATRICIA 79 .- LIANEZ DOMENECH GERMAN VILA-REAL 80 .- LIÑAN BARRERO ADELA 81 .- LIÑAN BARRERO ALFONSA El dia 17 d´agost de 2006 es va publicar en el Butlletí Ofi cial de 82 LOPEZ BELTRAN PABLO JOSE la Província, número 98, l’edicte d’aquesta Alcaldia relatiu al procés 83 .- LOPEZ BERZOSA FELIX selectiu convocat per aquest Ajuntament en el Boletín Ofi cial del 84 .- LOPEZ HERNANGOMEZ EVA MARIA Estado, número 155, de 30 de juny de 2006, per a la provisió de 85 .- LOPEZ JAEN MARIA DOLORES SIS PLACES DE CONSERGE DE COL.LEGI, vacants en la plantilla 86 .- LOPEZ SUCH BEGOÑA de funcionaris; i, com que s’ha presentat una sol.licitud, amb RE 87 .- LOPEZ VILCHEZ SUSANA número 23089 de 9 d’agost, per a participar en aquest procés selec- 88 .- LUQUE FLORES MIGUEL ANGEL tiu per l’aspirant Mónica Ferri Llombart, davant la Direcció Territorial 89 .- LLOP BERNAT ANTONIA de la Consellería de Benestar Social a València, dins de termini, amb 90 .- LLOPIS RAMOS MARIA DEL PILAR 5462 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

91 .- LLUECA MARQUES FRANCISCO JOSE pública el projecte de normalització de fi nques, situades en part 92 .- MALVAR CABIDO SONIA MARIA de les illes número 118 i 122 del PGMOU de Vila-real, promogut 93 .- MANRIQUE AIBAR ALFONSO per Enrique Viñes Rubert, Ana Gomez Viñes, FINCAS REAL SL, 94 .- MAÑEZ ROS JOSE DANIEL CONSTRUCCIONES AYODAR SL i Gaspar López López, per un 95 .- MARIN SANCHEZ ANTONIO període de quinze dies comptadors a partir del dia següent al 96 .- MARTINEZ GONELL JUAN ANTONIO de la seua publicació en el Butlletí Ofi cial de la Província; durant 97 .- MARTINEZ MARTOS JOSE LUIS aquest període es podrà consultar l’expedient en la Secretaria 98 .- MARTINEZ SANCHEZ BEATRIZ d’aquest Ajuntament (Secció Urbanisme) i presentar les recla- 99 .- MARTINEZ SANCHEZ JAVIER macions que es consideren convenients. 100 .- MELO BROCH PABLO Vila-real, 20 de juliol de 2006.— L’alcalde, Signat: Manuel 101 .- MENERO TORAN JOSE PASCUAL Vilanova Goterris. C-7819 102 .- MEZQUITA CLARAMONTE ROSA ANA 103 .- MEZQUITA CLARAMONTE SERGIO TOMAS * * * 104 .- MICOLA FABRA JORGE 105 .- MOLES GOTERRIS JOSE VICENTE Exp. núm. 000034/2006-AP 106 .- MOLINER OLIVER MARIA JOSE L’ALCALDE PRESIDENT DE L’IL·LUSTRÍSSIM AJUNTAMENT 107 .- MONFORT MANERO JOSE ANTONIO DE VILA-REAL 108 .- MONFORT ROYO JOSE FA SABER: 109 .- MONTES MATA JOSE ANTONIO Que per JOAQUIN GARCIA SOLER, s’ha sol·licitat llicència 110 .- MUNDO CALDUCH DELFINA municipal d’obertura i funcionament per a l’activitat de “taller de 111 .- MUÑOZ SANCHEZ MIGUEL ANGEL reparació de vehicles ” a l’immoble situat a C/ JOAN MÀS, 17 00 112 .- NACHER FERRER SALVADOR JAIME 14 d’aquesta ciutat, en l’expedient núm. 000034/2006-AP. 113 .- NAVARRO EDO BALTASAR I aquesta Alcaldia, en virtut de l’article 2.2 de la Llei de la 114 .- NEBOT GIMENO MARIA JOSE Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de maig, d’Activitats Qualifi - 115 .- NEBOT MIRALLES DANIEL cades, acorda sotmetre l’expedient a informació pública perquè 116 .- NEBOT VIDAL DIANA MARIA les persones i entitats que ho consideren oportú formulen les 117 .- NIETO GONZALEZ SALVADOR observacions que estimen convenients, durant un termini de 118 .- NOGUES ORTIZ IVAN VINT DIES hàbils, comptadors des del següent al de la publicació 119 .- ONDOÑO NIETO FRANCISCO d’aquest edicte. 120 .- ORTELLS CABRERA HECTOR L’alcalde, (fi rma ilegible), Vila-real, 25 de juliol de 2006. C-7884 121 .- PASCUAL CERISUELO ELISABETH 122 .- PEGUEROLES MOLINER ANA MARIA * * * 123 .- PELLO SANCHEZ MIGUEL ANGEL 124 .- PEÑAFIEL LAHOZ RAQUEL NEGOCIAT DE RENDES I EXACCIONS 125 .- PEREZ FONTE ADELA 126 .- PEREZ SANGÜESA JOSE ANTONIO L’Alcalde-President de l’Ajuntament de Vila-real, fa saber: 127 .- PICON GARCIA ANA MARIA Primer.- Que han estat aprovats els padrons corresponents a 128 .- PIÑERO RODRIGUEZ MARIA VICTORIA l’any 2006 que seguidament es relacionen: 129 .- PRADES SIMON MARIA VICTORIA - Impost sobre béns de naturalesa rústica. 130 .- QUEMADES JUAN MARTA • Impost sobre activitats econòmiques. 131 .- RAMOS RUBERT MARTIN Segon.- Que el període voluntari de cobrança ha estat fi xat 132 .- RIBELLES EIXEA JOSE LUIS en el present exercici, entre el dies 29 de setembre al 1 de desem- 133 .- RIBERA MULET JESUS bre, transcorregut el qual s’iniciarà el procediment d’apremi, 134 .- RIBES RUIZ SERGIO incrementat-se el deute amb el recàrrec d’apremi, els interessos 135 .- RIPOLL MARTINEZ DOMINGO de demora i les costes que en el seu cas s’originen. 136 .- ROMERO CAMPILLO ISMAEL Tercer.- Contra els deutes tributaris aprovats pels padrons 137 .- RUANO BADENAS JUAN ANTONIO respectius podran interposar-se el recurs de reposició a què 138 .- RUBERT GALDON PASCUAL es refereix l’art. 14.2 del Reial Decret Legislatiu 2/2004 de 5 de 139 .- SAFONT CASTELLET ALBERTO març, pel qual s´aprova el Text Refós de la Llei Reguladora de les 140 .- SAFONT LLORENS JOSE VICENTE Hisendes Locals, sense perjudici que puga interposar la persona 141 .- SALMERON BENITEZ ANA MARIA interessada qualsevol altre que considere pertinent. 142 .- SANCHEZ GARCIA MARIA LUZ Quart.- El pagament podrà efectuar-se: 143 .- SANCHEZ JORDANO JOSE MANUEL En qualsevol de les ofi cines de la CAIXA RURAL, BANCAIXA, 144 .- SANCHEZ NAVARRO ANTONIO CAM i BBVA, BANC DE VALENCIA, o CAIXA D´ESTALVIS I 145 .- SANCHEZ RODRIGUEZ RICARDO PENSIONS DE BARCELONA durant els dies hàbils de l’esmentat 146 .- SANCHIS SABORIT JOSE període. 147 .- SANCHO GIL ARTURO Tot açò es fa públic per a general coneixement i notifi ca- 148 .- SANTOS MONZO PASCUAL MIGUEL ció als interessats, amb indicació que els esmentats padrons 149 .- SAURA LLORENS INMACULADA es troben exposats al públic en l’Àrea d’Intervenció, Secció 150 .- SEGLAR CUBEDO MARIA BELEN de Rendes, per període d’un mes comptador des del dia de la 151 .- SERRA BONET LAURA publicació d’aquest anunci en el Butlletí Ofi cial de la Província 152 .- SERRALVO GUARQUE FRANCISCO durant el dies hàbils de l’esmentat període i horaris d’atenció 153 .- SERRANO FERRER JOSEP PASQUAL al públic. 154 .- SIMO SANCHIS JOSE JAVIER Vila-real, 7 d’agost de 2006.— L’alcalde, (fi rma ilegible) C-8330 155 .- SOBRINOS BERNAT DANIEL 156 .- SOLSONA JIMENEZ VERONICA 157 .- TIRADO FRANCISCO MIGUEL 158 .- TOMAS BARCELO MANUEL LA VILAVELLA 159 .- TOMAS SEBASTIA FRANCISCO JAVIER 160 .- TORREJON GARCIA DAVID Por D. Vicente Roselló Aznar, en nombre y representación de 161 .- TORRES GRACIA MARIA CARMEN CARPINTERIA ROSELLO C.B. , se ha solicitado licencia para esta- 162 .- TORRES SANCHEZ MARIA NIEVES blecer la actividad de TALLER DE CARPINTERIA DE MADERA, 163 .- TORRES SERRANO JAVIER dicha actividad será emplazada en Polígono Industrial, carretera 164 .- TRONCHO PRADES VERONICA Vall d’Uixó, parcelas 7 y 8. . 165 .- USO AGULLEIRO ANA Lo que se hace público por término de DIEZ (10) días, de 166 .- USO ROS MARIA ESTRELLA acuerdo con lo previsto en el artículo 2.2 de la Ley de la Genera- 167 .- VERDIA FORES VICENTE lidad Valencia 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades Califi cadas, a 168 .- VIDAL BERNAT LOURDES fi n de que cuantos lo consideren oportuno, formulen las obser- vaciones que tengan por convenientes. Exclosos: La Vilavella , 16 de agosto de 2006.— El Alcalde Accidental, 1 .- CORTES PONSODA FELIPE Falta D.N.I. Fdo.: D. José María Barres Beltrán. C-8433 2 .- PRADO PASTOR JULIA VIRGINIA NIE VENEZUELA según 2.a) 3 .- PUENTES ORTA MARIA PILAR Falta justifi cante ingreso 4 .- SALCEDO SANDOVAL MARIA OLVIDO Falta D.N.I. MANCOMUNITAT COMARCAL ELS PORTS Tot açò es fa públic en el Tauler d’Edictes de l’Ajuntament i en el Aprobado provisionalmente el Presupuesto del ejercicio Butlletí Ofi cial de la Província per a coneixement dels aspirants. 2006 por el Pleno de la Mancomunitat Comarcal Els Ports, en Vila-real, a 18 d´agost de 2006.— L’alcalde, (fi rma il·legible). sesión extraordinaria de fecha 12 de julio de 2006, no habiéndo- C-8637-U se presentado reclamación alguna durante el período de expo- * * * sición al público, se entiende aprobado defi nitivamente con las partidas de gastos y de ingresos en las cifras que por capítulos ANUNCI INFORMACIÓ PÚBLICA NORMALITZACIÓ se expresan seguidamente, de conformidad con los artículos 169 FINQUES del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto De conformitat amb la Resolució d’aquesta Alcaldia, de data Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. 17 de juliol de 2006, amb aquest anunci se sotmet a informació Núm. 103.—29 d’agost de 2006 B.O.P. DE CASTELLÓ 5463

A. ESTADO DE INGRESOS - Personal de administración 1 OPERACIONES CORRIENTES 3. Tasas y otros ingresos 6,00 € b) Personal laboral fi jo: 4. Transferencias corrientes 287.167,82 € - Trabajadoras sociales 2 OPERACIONES DE CAPITAL - Trabajadora familiar 1 7. Transferencias de capital 120.000,00 € TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS 408.373,82 € c) Personal laboral eventual: - Agente de desarrollo local 1 B. ESTADO DE GASTOS - Psicóloga 1 OPERACIONES CORRIENTES - Trabajadora familiar 2 1. Gastos de personal 185.633,48 € 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 20.548,00 € Asimismo aquel personal que resulte contratado en función 3. Gastos fi nancieros 1.800,00 € de las subvenciones que a tal fi n se reciban de otras Administra- 4. Transferencias corrientes 79.274,50 € ciones Públicas. OPERACIONES DE CAPITAL Contra dicha aprobación defi nitiva, podrá interponerse 6. Inversiones reales 121.117,84 € recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a TOTAL PRESUPUESTO GASTOS 408.373,82 € contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi cial de la Provincia. 1) PLANTILLA PRESUPUESTARIA. a) Plazas de funcionarios: Villafranca del Cid, 10 de Agosto de 2006.— El Presidente, - Secretario/a Interventor/a de H.N. 1 Fdo.- Oscar Tena García. C-8379 ADMINISTRACIÓ DE JUSTÍCIA

JUTJATS DE PRIMERA INSTÀNCIA I INSTRUCCIÓ SENTENCIA.- En Vila-real, a 15 de marzo 2006. Vistos por la Sra. Juez Doña M.ª Eugenia Gozalbo Serer, los NULES autos de juicio de faltas 244/05. FALLO: Que debo condenar y condeno a BOUCHAIB ESSAIR Procedimiento: Expediente de dominio. Exceso de cabida como autor responsable de una falta de desobediencia, impo- 000906/2005. niéndole la pena de multa de quince días a razón de una cuota Demandante: INVERSIONES MORALES TORRES, S. L. diaria de seis euros y arresto sustitutorio en caso de impago a Procurador: PALAU JERICÓ, MARÍA TERESA razón de un día de privación de libertad por cada dos cuotas dia- Por tenerlo así acordado en el procedimiento Expediente rias no satisfechas y todo ello con expresa condena de las costas de dominio. Exceso de cabida 000906/2005, instado por INVER- causadas. SIONES MORALES TORRES, S. L., expido el presente a fin de Y para que sirva de notificación a DON BOUCHAIB ESSAIR, citar ante este Juzgado a las personas desconocidas a quienes expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la pudiera afectar la inmatriculación de la siguiente finca: Provincia de Castellón. - URBANA: Solar de uso industrial sito en Almenara, camino En Vila-real, a 10 de agosto de 2006.- El Secretario, Joaquín Estación 5, comprensivo de 462 metros cuadrados. Lindante: Ricardo Ventura Monfort. 8453 frente camino Estación; derecha entrando el solar señalado con la sigla M-7-1 antes descrito y zona verde; izquierda el inmueble señalado con el número 3 del camino Estación y en parte Avda. * * * del País Valencià (antigua Ctra. Nacional 340); y fondo, Avda. del País Valencià (antigua Ctra. Nacional 340). Es resto de la porción DON JOAQUÍN RICARDO VENTURA MONFORT, Secretario que no quedó afectada por el Proyecto de Reparcelación de la del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número DOS de Unidad de Ejecución “Almenara Norte”, de la que figuraba ins- los de Vila-real (Castellón). crita en el Registro de la Propiedad n.º 2 de los de Nules, finca HAGO SABER: 932, inscripción 2.ª Que en los autos de juicio de faltas n.º 78/06, aparece dictada Referencia catastral: 8142702YK3084S0001JG. la sentencia en cuyos encabezamiento y parte dispositiva se lee: A fin de que puedan comparecer ante este Juzgado en el SENTENCIA.- En Vila-real, a 2 de mayo de 2006. plazo de DIEZ DÍAS desde la publicación del presente para alegar Vistos por la Sra. Juez Doña M.ª Eugenia Gozalbo Serer, los lo que estimen conveniente a derecho. autos de juicio de faltas 78/06. Y a fin de que sirva de citación en legal forma a las personas FALLO: Que debo absolver y absuelvo a EDOMWONYI desconocidas expido el presente para su inserción en el Boletín ROLAND IDAHAGBON de la falta de daños que le venía siendo Oficial de la Provincia de Castellón, en el periódico Mediterrá- imputada en el presente procedimiento, declarando de oficio las neo, en el tablón de anuncios de este Juzgado y en el tablón de costas procesales. anuncios del Juzgado de Paz de Almenara, expido el presente en Y para que sirva de notificación a DON EDOMWONYI Nules, a 25 de julio de 2006.- La Secretaria, (firma ilegible). 7731 ROLAND IDAHAGBON, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. En Vila-real, a 11 de agosto de 2006.- El Secretario, Joaquín VILA-REAL Ricardo Ventura Monfort. 8454 Procedimiento: Juicio de Faltas n.º 000333/2004. DON PEDRO MOYA DONATE, Secretario del Juzgado de Pri- VINARÒS mera Instancia e Instrucción número TRES de Vila-real. HAGO SABER: JUICIO INMEDIATO DE FALTAS N.º 88/06 Que en este Juzgado se sigue Juicio de Faltas número En Vinaròs, a 31 de mayo de 2006. 000333/2004 en relación a una presunta falta de DESOBEDIEN- Vistos por S. S.ª M.ª Estrella Muñoz Gayán, Juez sustituta del CIA atribuida entre otros a DANIEL CRESPO CANTERO, en la Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4 de esta ciudad y que dictó sentencia en fecha 07/07/06 cuya parte dispositiva dice su partido, los presentes autos de juicio verbal inmediato de fal- literalmente como sigue: tas seguidos en este Juzgado con el número 88/06, entre partes, Que debo absolver y absuelvo a DANIEL CRESPO CANTERO apareciendo como denunciante VICENTE BORT BALLESTER y de la falta que le venía siendo imputada en el presente procedi- como denunciados GIANNI DORDERIV y JOVANOVIC PERO. miento, declarando de oficio las costas procesales. FALLO: Notifíquese la presente resolución a las partes, previnién- Que debo absolver y absuelvo libremente a GIANNI DOR- doles que contra la misma podrán interponer ante este Juzgado, DERIV y JOVANOVIC PERO de la falta que se les imputaba, con recurso de apelación en el plazo de CINCO DÍAS siguientes a todos los pronunciamientos favorables y declaración de las cos- su notificación, el cual deberá ser formalizado de conformidad tas de oficio. con lo dispuesto en los artículos 790 a 792 de la Ley de Enjuicia- La anterior resolución es susceptible de recurso de apela- miento Criminal y para que sirva de notificación a los referidos ción para ante la Audiencia Provincial en el plazo de CINCO DÍAS que se encuentran en ignorado paradero, expido la presente en el modo prevenido en la L. E. Crim. en Vila-real, a 27 de julio de 2006.- El Secretario Judicial, Pedro Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Moya Donate. 8195 DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN.- Leída y publicada fue la anterior sentencia por la Sra. Juez que la dictó, estando cele- * * * brando audiencia pública en el mismo día de su pronuncia- miento, de lo que doy fe. 8198 DON JOAQUÍN RICARDO VENTURA MONFORT, Secretario del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número DOS de los de Vila-real (Castellón). HAGO SABER: * * * Que en los autos de juicio de faltas n.º 244/05, aparece dic- tada la sentencia en cuyos encabezamiento y parte dispositiva JUICIO DE FALTAS N.º 82/06 se lee: En Vinaròs, a 31 de mayo de 2006. 5464 B.O.P. DE CASTELLÓ Núm. 103.—29 d’agost de 2006

Vistos por S. S.ª M.ª Estrella Muñoz Gayán, Juez sustituta del brando audiencia pública en el mismo día de su pronuncia- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4 de esta ciudad y miento, de lo que doy fe. 8201 su partido, los presentes autos de juicio verbal inmediato de fal- tas seguidos en este Juzgado con el número 82/06, entre partes, * * * apareciendo como denunciante-denunciado ADIL DOUGHMI, asistido del Letrado Sr. Bonilla, quien no compareció, pese a JUICIO DE FALTAS 70/06 estar citado legalmente y AHMED KEDDANI, asistido del Letrado En Vinaròs, a 28 de abril de 2006. Sr. Fabra, y los AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL DE BENICARLÓ Vistos por S. S.ª M.ª Estrella Muñoz Gayán, Juez sustituta 21, 29 y 78 como denunciantes, con asistencia del Ministerio Fis- del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4 de esta ciu- cal, representado por Don Manuel Benedito. dad y su partido, los presentes autos de juicio verbal inmediato FALLO: de faltas seguidos en este Juzgado con el número 70/06, entre Que debo condenar y condeno, como autor criminalmente partes, apareciendo como denunciante JOSÉ MANUEL OLMOS responsable de dos faltas, falta contra el orden público, del art. ESCALONA y como denunciado ICONARU NICOSOR todos ellos 634 del C. P. a DOUGHMI ADIL, a la pena de multa de 20 días, con circunstanciados en autos, con intervención del Ministerio Fis- una cuota diaria de 6 euros, por cada una de las faltas (en total cal, representado por Don Manuel Benedito. 120 euros), y una falta de lesiones del art. 617 del C. P., a la pena FALLO: de 30 días, con una cuota diaria de 6 euros, con arresto sustitu- Que debo condenar y condeno, como autor criminalmente res- torio de un día por impago de cada dos cuotas diarias o fracción ponsable de una falta de HURTO a ICONARU NICOSOR, a la pena de todo ello con expresa imposición de costas. Absolviendo a 30 días de multa, con una cuota diaria de 5 euros, condenándole así AHMED KEDDANI de los hechos imputados. mismo al pago de las costas procesales causadas, y a que indem- La anterior resolución es susceptible de recurso de apela- nice al establecimiento CARREFOUR en la suma de 10,39 euros. ción para ante la Audiencia Provincial en el plazo de CINCO DÍAS La anterior resolución es susceptible de recurso de apela- en el modo prevenido en la L. E. Crim. ción para ante la Audiencia Provincial en el plazo de CINCO DÍAS Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. en el modo prevenido en la L. E. Crim. DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN.- Leída y publicada fue la Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. anterior sentencia por la Sra. Juez que la dictó, estando cele- DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN.- Leída y publicada fue la brando audiencia pública en el mismo día de su pronuncia- anterior sentencia por la Sra. Juez que la dictó, estando cele- miento, de lo que doy fe. 8199 brando audiencia pública en el mismo día de su pronuncia- miento, de lo que doy fe. 8202 * * * * * * JUICIO DE FALTAS 358/05 SENTENCIA NÚM. 65/06 En Vinaròs, a 18 de enero de 2006. En nombre de Su Majestad El Rey. Vistos por S. S.ª M.ª Estrella Muñoz Gayán, Juez sustituta del En la ciudad de Vinaròs, a 3 de abril de 2006. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4 de esta ciudad y DOÑA MARÍA DEL CARMEN ALBERT HERNÁNDEZ, Juez su partido, los presentes autos de juicio verbal de faltas seguidos sustituta del Juzgado de Instrucción núm. CUATRO de Vinaròs y en este Juzgado con el número 358/05, entre partes, apareciendo su partido, ha visto y examinado los presentes autos de juicio de como denunciante KARSTEN HAKER, y como denunciado PATRI- faltas núm. 33/06, en los que han sido partes, además del Minis- CIA GIESELA TIRANA los cuales no comparecieron, pese a estar terio Fiscal, representado por DON MANUEL BENEDITO PALOS, citados legalmente con intervención del Ministerio Fiscal, repre- como denunciante MARÍA ISABEL MAÑES PITARCH y como sentado por el Sr. García Loris, y siendo denunciado JUAN IGNACIO MAÑES PITARCH, sobre amenazas. FALLO: FALLO: Que no existiendo acusación mantenida por ninguna de las Que debo absolver y absuelvo a JUAN IGNACIO MAÑES partes en este procedimiento procede absolver a la parte denun- PITARCH de la falta de amenazas que le venía imputada en el ciada PATRICIA GIESELA TIRANA de la falta que se le imputaba presente juicio, declarando las costas de oficio. con todos los pronunciamientos favorables, con declaración de Así por esta mi sentencia, contra la que cabe recurso de las costas de oficio. apelación en el plazo de CINCO DÍAS, conforme a lo dispuesto La anterior resolución es susceptible de recurso de apela- en los artículos 976 y 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la ción para ante la Audiencia Provincial en el plazo de CINCO DÍAS pronuncio, mando y firmo. en el modo prevenido en la L. E. Crim. PUBLICACIÓN.- Dada y leída fue la anterior sentencia por la Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Sra. Juez sustituta Doña María del Carmen Albert Hernández que DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN.- Leída y publicada fue la la ha dictado, en el día de la fecha, estando celebrando audiencia anterior sentencia por la Sra. Juez que la dictó, estando cele- pública. Doy fe. 8200

ANUNCIS PARTICULARS

CONSTRUCCIONES CASTELLÓN 2.000, S.A.U. miento de Cabanes, el Proyecto de Reparcelación Voluntaria Area Reparcelable “4” del Sector Torre la Sal de Cabanes Información pública del Proyecto de Reparcelación Volunta- (Castellón) y que tal documento se somete a información ria del Área Reparcelale “4” del Sector Torre La Sal de Cabanes pública durante el plazo de 20 días hábiles a contar desde el día (Castellón). siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi cial En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8 del Regla- de la Provincia de Castellón. mento sobre Inscripción en el Registro de la Propiedad de Durante dicho plazo cualquier persona podrá comparecer Actos de Naturaleza Urbanística, aprobado por Real Decreto ante el Ayuntamiento de Cabanes, con domicilio en Plaza de la 1093/1997, y el artículo 86 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurí- Iglesia, nº 5, para examinar la documentación depositada y for- dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento mular ante él alegaciones. Administrativo Común, la mercantil Construcciones Castellón Castellón de la Plana, 8 de agosto de 2006. 2.000, S.A.U. con domicilio en Castellón, C/ Moyano nº 8 y CIF CONSTRUCCIONES CASTELLÓN 2.000, S.A.U.. El apode- A-12352399 hace público que ha depositado ante el Ayunta- rado, p.p. FEDERICO RIVAS GARCÍA. C-8245-U

DIPUTACIÓ D E

CASTELLÓ Impremta