ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

asociación PALOMERAS de vecinos SURESTE Fuente de Piedra, 20 28038 El Cuadernillo Nº 30 • Diciembre 2020 Asociación de Vecinos Palomeras Sureste Fuente de Piedra, 20. 28038 MADRID AVISADOS QUEDAMOS APOYEMOS LA ASOCIACIÓN DE VECINOS, AL COMERCIO CUMPLE 49 AÑOS DESDE EL CUADERNILLO, LLEVAMOS AÑOS DEL BARRIO APOYANDO AL PEQUEÑO COMERCIO DEL BARRIO. SIEMPRE NOS HA PARECIDO DE QUE EN LOS TIEMPOS DUROS QUE VIVIMOS, SE RESPONDA AL COMERCIO CERCANO, DE PROXIMIDAD, EL QUE NOS SUELE CONOCER POR NUESTRO NOMBRE Y QUE HA ESTADO AL FRENTE DEL CAÑÓN DANDO VIDA A NUESTRO BARRIO. P. 3 P. 2

BARRIO GRACIELA MANUEL DESCUBRIMIENTO ARTÍSTICO EN LA AVDA. FANDIÑO CALDERÓN DE LA ALBUFERA LOTERÍAS GRABADONLINE

P. 5

P. 4 P. 10 CACICADA CONTRA LA SAN SILVESTRE VALLECANA ¡PARA QUÉ TANTO HOSPITAL, SI NO SON CAPACES DE MANTENERLOS! P. 3 P. 6 2 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

AVISADOS QUEDAMOS

La Asociación Cursos de Vecinos, gratuitos de cumple 49 años formación

acimos en un periodo de la España más ne- gra y represiva. A lo largo de los años la Asocia- para Nción, representada por un grupo de mujeres y hombres del barrio, comprometidos con sus veci- nas y vecinos, ha sabido ir, adaptándose a los aconteci- trabajadoras/es mientos de estos años, consiguiendo con esfuerzo, to- do aquello que el barrio necesitaba. Las viviendas, los equipamientos, el Metro, el Gas, el arreglo de las calles, La Comunidad de Madrid ha sacado un montón de Cursos de formación el de Salud, las pequeñas incidencias del día a dirigidos a trabajadoras/es, en activo, en situación de ERTE y autónomos. día han sido gestionadas y finalmente conseguidas con el tesón de sus representantes vecinales, con el apoyo emos creído de interés traerlos aquí, para poder aprovechar este tiempo de de las otras asociaciones de vecinos de Puente y Villa pandemia y mejorar nuestra capacitación profesional, y quien sabe si reorien- de Vallecas. Para el próximo año, esperemos estar li- Htar nuestra actividad laboral. bres de la pandemia y poder celebrar, como se merece Están abiertos a todas las edades. Son cursos para realizarlos vía on line, desde casa este acontecimiento. En próximos números de El Cua- y ofrecen una gran variedad de enfoques profesionales Para acceder a cada uno de los dernillo seguiremos informando. ¡Habrá sorpresas! cursos que os interesen incluímos una web para que podáis completar la información. Para más información de los cursos podéis dirigiros a:

www. grupoaula.com o llamando a los teléfonos 81 814 52 13 o 617 65 44 83 Srta. Silvia. ([email protected])

▶ MAQUILLAJE Y ASESORÍA DE NOVIAS (IMPE005PO) http://www.madrid.org/sfoc_web/2018/IMPE005PO.pdf ▶ MASAJE ESTETICO: QUIROMASAJE (IMPE007PO) http://www.madrid.org/sfoc_web/2018/IMPE007PO.pdf ▶ REFLEXOTERAPIA (IMPE010PO) http://www.madrid.org/sfoc_web/2018/IMPE010PO.pdf ▶ ESTILISMO: CORTE DE CABELLO (IMPQ001PO) http://www.madrid.org/sfoc_web/2016/IMPQ001PO.pdf RECOGIDOS (IMPQ004PO) http://www.madrid.org/sfoc_web/2018/IMPQ004PO.pdf AROMATERAPIA (IMPE001PO) http://www.madrid.org/sfoc_web/2018/IMPE001PO.pdf MAQUILLAJE (IMPE004PO) http://www.madrid.org/sfoc_web/2018/IMPE004PO.pdf ▶ COMERCIO ELECTRÓNICO. 40 HORAS https://www.madrid.org/sfoc_web/2018/ADGG010PO.pdf JUEGA AL NÚMERO DE LOTERIA ▶ INTERNET AVANZADO (ADGG038PO) DE NAVIDAD QUE LLEVAMOS http://www.madrid.org/sfoc_web/2016/ADGG038PO.pdf EN LA ASOCIACIÓN DE VECINOS ▶ ELEMENTOS BÁSICOS EN EL MONTAJE DE ESCAPARATES. 75 HORAS Es ya una tradición que ofrezcamos http://www.madrid.org/sfoc_web/2016/COMM082PO.pdf el número de la Lotería de Navidad ▶ GESTIÓN DE TIENDAS. 100 HORAS que jugamos en el barrio. El décimo puede adquirirse http://www.madrid.org/sfoc_web/2016/COMT111PO.pdf en la Administración de Lotería ▶ GESTIÓN BÁSICA DEL ALMACÉN. 20 HORAS de la Avda. de la Albufera, 302 http://www.madrid.org/sfoc_web/2016/COMT111PO.pdf — (NO LLEVA RECARGO) — ▶ DECORACIÓN Y ESCAPARATISMO. 20 HORAS 73602 ¡Y si toca! http://www.madrid.org/sfoc_web/2018/COMM014PO.pdf ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 El Cuadernillo 3

BARRIO Salud / Hospitales / Comercio

¡PARA QUÉ TANTO SI NO SON ā JOSÉ MOLINA BLÁZQUEZ a frase que da título CAPACES DE a este comentario, la HOSPITAL, Lhemos oído recien- MANTENERLOS! temente de algunos profe- Sin embargo, en Madrid , es ña. Si no hay dinero, porqué sionales de la sanidad valle- decir con el dinero que po- construyen un nuevo hos- dotándolos de los medios vallecana y del resto de Ma- cana. Las mismas personas nemos entre todos, las ges- pital (Isabel Zenda), y no se necesarios. drid se deteriora y es objeto comentaban: “Nuestros tiones del gobierno de la Co- dedican los más de cien mi- Con esos más de cien de nuestras críticas. Lógicas centros de salud (Federi- munidad van por otro lado. llones de euros empleados millones de euros emplea- críticas, que sólo se acallarán ca Montseny, Ángela Uriar- La presidenta de la Co- en dotar adecuadamente de dos en el nuevo hospital , se cuando se atienda a las razo- te, La Paloma, Vicente - munidad no se cansa de personal y medios a los cen- podrían contratar durante nes de nuestros sanitarios. devilla y el hospital Infanta decir, una y otra vez, que tros de salud y hospitales más de un año a unos 4000 Leonor, padecen una im- no tiene dinero, que el Go- existentes. Nos parece una médicos y sanitarios, im- portante crisis de recursos. bierno no le pasa el dinero. vergüenza que toda una prescindibles para garanti- Faltan médicos, falta perso- Ese parece ser el problema planta del Hospital Infanta zar un funcionamiento óp- nal sanitario, faltan recursos de la falta de recursos para Leonor esté vacía ¿Cómo no timo de nuestra sanidad clínicos y el tiempo para re- dotar a los centros de salud se dota de camas y recursos pública. Sinceramente, no Faltan médicos, solverlo se está acabando”. de Vallecas y del resto de la médicos para que el hospi- lo entendemos. Nadie, con falta personal sanitario, Desde la Asociación de Comunidad de Madrid. Sin tal funcione a pleno rendi- dos dedos de frente, lo pue- faltan recursos clínicos y el tiempo para Vecinos hemos defendido embargo, nos preguntamos miento?. Algo igual ocurre de comprender. Se “desnu- resolverlo se está siempre la sanidad públi- qué se hace con el dinero en otros hospitales madri- da a un santo, para vestir a acabando”. ca. La sanidad apoyada con que pagamos y que trans- leños, donde sobra espacio otro”, como reza el refrán. Y recursos de la ciudadanía. fiere el Gobierno de Espa- para instalar nuevas camas, mientras, la sanidad pública

 viene de la pág. 1.

El barrio tiene todo tipo de comercios de APOYEMOS AL COMERCIO DEL BARRIO proximidad: ultramarinos, carniceros, pesca- ué sensaciones tan malas recibimos veces estos últimos nos ofrecen, sólo son atrapa derías, tahonas, ferreterías, fruteros, peluque- cuando un comercio se cierra, cuando ve- clientas/es para que gastemos más en otras co- rías, kebab, bares, estancos, mercerías, crista- Qmos el mercado de Fuente de Piedra, lan- sas, muchas de las veces innecesarias. Última- lería, fontanería, tiendas de moda, quioscos de guidecer y cerrarse negocios de muchos años. mente se ha puesto de moda el tráiganlo a casa, la ONCE, de flores, de periódicos, chinos, etc... Esta pandemia ha puesto en cuestión esos a través de Amazón, Glove y otros. Lo cierto es Os pedimos que en esta Navidad salgáis al comercios. ¡No sabemos el por qué ! Los precios que la COVID no debe impedir que salgamos, barrio a comprar . Que no os privéis ¡Apoyemos son la mayoría de las veces iguales o menores con todas las medidas de seguridad, a la calle al comercio del barrio! que la de los grandes súper. Y las ofertas que a y a comprar. Asociación de Vecinos Palomeras Sureste 4 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

BARRIO Entrevista / Comercio GRACIELA FANDIÑO LOTERÍAS EN TORREMOLINOS, 10

Primitivas, Euromillones, loterías y apuestas del Estado, todo se lo proporciona GRACIELA FANDIÑO por los precios tasados para esta operación por el Estado. Llegó en el 1991 al barrio y desde el 2004 atiende la Administracion. EN POCOS MESES HAN DESAPARECIDO las ā JOSÉ MOLINA BLÁZQUEZ directamente y eso se ha notado sucursales del Banco cuando hemos preguntado por de Santander, del Banco ¿De dónde eres Graciela? unos y por otros, que ahora no Bilbao-Vizcaya y Bankia — Nací en Argentina, pero mis están. no dispone de cajero padres son de Cambados (Galicia). ¿También en la Lotería de la 145.000 euros y otro de 130.000, con personal, por lo que Volvimos a España en 1991, ya Navidad? creo que fue por la Primitiva. cualquiera de las gestiones hace veintinueve años. Desde hace — También. Date cuenta que Y luego otros premios más hay que hacerlas en dieciseis años estoy aquí al frente un porcentaje importante de la pequeños. Pedro Laborde o de la Tienda. venta de esa lotería se produce ¿Cómo ves al barrio? en la Avda.de la Albufera” ¿Habéis notado los efectos de en verano, en los lugares de — Lo veo muy tranquilo. la pandemia? vacaciones. Bien porque la gente Hay mucha seguridad en la incluso baldeando las calles). — Si. Se ha notado mucho. ha viajado menos, bien por el convivencia diaria. También que haya un poco más de Yo calculo que las han problema económico se ha ¿Quiere esto decir que nunca vigilancia policial. Que nos ronden descendido entre un 30 y un comprado menos para Navidad. has tenido problemas? los coches en más ocasiones. 40 % menos. Ten en cuenta que ¿Habéis dado muchos — Salvo algún listo queriendo la clientela del barrio es bastante premios? meterte algún billete de 20 y Graciela nos hace llegar una mayor. A algunos les ha afectado — Pués que recuerde: uno de 50 euros falsos (que siempre importante queja que no sólo detecta la máquina), o intentando afecta a los comerciantes del engañarte en los cambios, barrio: afortunadamente no hemos “En pocos meses han tenido problemas. La policía desaparecido las sucursales del Nacional ha venido a preguntar Banco de Santander, del Banco sobre la situación en el barrio y Bilbao-Vizcaya y Bankia no siempre les he dicho esto. dispone de cajero con personal, por ¿Alguna anécdota en tus lo que cualquiera de las gestiones largas ocho horas y media hay que hacerlas en Pedro Laborde diarias de estar frente al o en la Avda.de la Albufera”. mostrador? ¡Anda, pues es verdad! — No. Aquí nos toca oir a la gente Exclamamos nosotros, recogiendo que se frustra por no obtener algún una queja que nos han hecho premio. Hacemos, muchas veces, llegar muchos vecinos. Estamos de psicológo de las personas que desatendidos por la banca que no hubieran querido o necesitado tiene inconveniente en forrarse algo más. Pero en general la gente con las tasas que se han sacado es muy cordial y asidua. de la manga y por la gestión de ¿Nos propones algo para el nuestro dinero. ayuntamiento? Muchas gracias, Graciela. Ella — Que haya más limpieza también nos ha tenido que prestar (aunque últimamente vemos su movil para poder ilustrar este a coches recogiendo hojas e reportaje. ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 El Cuadernillo 5

BARRIO Arte cerámico / Historia / Calles DESCUBRIMIENTO ARTÍSTICO en la Avda. de la Albufera

recuerdos y logre memori- se confirmó con el desalo- zar , aquella invitación de jo desordenado de todos boda, primera comunión, los materiales que allí den- o esquela que se venía ha- tro se atesoraban. En sep- ciendo desde 1920 en dicho tiembre tuvimos la certeza establecimiento. de que en su interior se es- Hacia el mes de marzo, taban haciendo obras y vi- todavía permanecía abier- mos sus escaparates escom- ta la tienda, al frente de la brados y vacíos. cual estaba Teresa Francis- Ha sido en el mes de no- ca Campo Villegas María. viembre, donde al limpiar la Una anciana venerable, con fachada han aparecido dos ā REDACCIÓN.- muchos años no jubilados, detalles de azulejos pinta- muy meticulosa a la hora de dos con detalles de unos i hablamos de la Av- atender a los clientes y con angelotes anunciando fiam- da. de la Albufera, 33, la lentitud propia de quién bres y licores de gran interés Squizá no le diga na- ya hacía tiempo se dolía de cultural, de recuperación de da la cosa . Si hablamos de las articulaciones. un arte cerámico bastante la Imprenta Papelería Cam- No sabemos si ha sido la olvidado y ejemplo de me- po, situada hasta hace po- edad, o el maldito Covid, el moria histórica que no de- co tiempo, en el mismo nú- caso es que en mayo, la pa- bería perderse. mero y enfrente de la Junta pelería Campo permanecía Al parecer la familia de Municipal de Puente de Va- cerrada, sin actividad algu- Teresa Francisca, montó que compartió con la im- En la fachada, puede llecas, quizá esto le traiga na. Cosa que tras el verano una tienda de ultramarinos prenta, después al desapa- verse también una placa recer la tienda, mantuvo la cerámica del antiguo ca- papelería tapiando los azu- llejero en la que se puede lejos hoy rescatados tras el leer: Avda. de Alfonso XIII, cierre de esta. denominación que has- La casa, bastante restau- ta 1936 tuvo la actual Avda. rada, es una típica casa del de la Albufera. La placa está de prin- deteriorada y picada con un cipio de siglo. Fachada de martillo para borrar el nom- ladrillo, una planta y bajo bre del Rey. Lo más seguro comercial y de portal y que que este destrozo intencio- ha mantenido su porte tra- nado se produjese al co- dicional, a pesar de los años mienzo de la Guerra Civil. y los sucesivos inquilinos. La Asociación de Ve- cinos de Doña Carlota y EN LA FACHADA, otras entidades vallecanas puede verse también se han apresurado a pedir una placa cerámica al Ayuntamiento que ga- del antiguo callejero rantice la protección de los en la que se puede leer: azulejos y que impida que Avda. de Alfonso XIII, la piqueta acabe con un denominación que resto de la edificación his- hasta 1936 tuvo la actual tórica de Vallecas. Espere- Avda. de la Albufera mos que así sea. 6 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

BARRIO Depuración / Residuos / San Silvestre

¿ A dónde van las aguas que tiramos por los desagües de casa? LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES EN MADRID

ā REDACCIÓN. nuestro “aprendiz” de río, un tratamiento primario y como decía Lope de Vega. secundario por vía biológi- oda el agua que El sistema para las aguas ca, al igual que cuentan con consumimos al la- residuales de la ciudad de sistemas de eliminación de Tvar los platos, la ro- Madrid, cuenta con casi fósforo por vía química me- pa, o al ducharnos se va por 5000 kilómetros de redes de diante la adición de cloruro las redes de saneamiento saneamiento, de diversos férrico. hasta desembocar al Man- diámetros, y de ocho depu- Las estaciones depura- zanares. Antes de llegar allí, radoras de aguas residuales, doras que actualmente están pasará por una serie de de- lo que permite tratar, desde en funcionamiento son la de puradoras que se encar- 1984, el 100% de las aguas Viveros de la Villa, La Gavia, Las asociaciones ecolo- solver el problema han pro- gan de limpiarla biológica- residuales. Figúrense , so- Sur, Sur Oriental , La China, gistas de Vallecas, siempre puesto crear una depurado- mente, eliminar el fósforo, mos más de cuatro millones , Valdebebas, . atentas a todo aquello que ra complementaria antes los óxidos y todos los de- de habitantes los que dia- Algunas de las depura- pueda corregirse y mejo- del Puente del Rey. Una de- más nutrientes que podrían riamente, y casi cada poco doras son más modernas y rarse han explicado que la puradora que estuviese en- putrefactarlas. Esa labor tiempo, los encargados de completas en los tratamien- depuradora de los Viveros terrada para no perturbar la de depuración es la que tirar por el sumidero mucha tos fitosanitarios y mantie- de la Villa en vez de depu- fisonomía urbanística de la permite que, la antigua agua agua, a veces sucia, otras ve- nen sistemas de filtraciones rar 116.000 m3/ día , tan sólo zona. Para justificar esa po- que tiramos por el desagüe, ces por el desperdicio que por lecho textil y de oxida- depuran 75.000 m33día. El sición han elaborado un in- pueda aprovecharse para imprudentemente hacemos ción avanzada mediante la motivo, denuncian, es que forme que se ha presenta- limpiar la ciudad, regar los desde nuestra casa. aplicación de rayos ultravio- si se depurase más no es po- do acompañado por firmas parques y jardines y otros Todas las depuradoras leta y de ozono, o por filtra- sible mantener la calidad de entidades y personas de usos,además de rellenar a municipales disponen de ción en lecho de arena. del agua depurada.Para re- todo Madrid.

on la disculpa del Los organizadores pre- Las asociaciones de ve- CACICADA CONTRA LA COVID, los organi- tenden que haya una sola cinos y las deportivas nos Czadores de la San carrera, con 500 partici- hemos negado a esta deci- Silvestre Vallecana, patro- pantes —todos profesio- sión que desnaturaliza una SAN SILVESTRE cinados,o financiados, por nales— y que el resto de los actividad reconocible en la empresa de seguros Na- miles y miles de ciudadanos todo el mundo y que for- VALLECANA tionale Nederlander se han y ciudadanas, que años tras ma parte de la identidad confabulado para llevarse año han venido animando vallecana. de Vallecas la conocida ca- la mítica carrera, se tengan Se ha pedido una en- rrera de fin de año. que contentar con jugar- trevista con la Conce- Si durante más de 30 la on-line. Según parece, jal Delegada de Depor- años, la San Silvestre ha sido pretenden que la carrera tes del Ayuntamiento de un exponente más de la ac- se realice en el Paseo de la Madrid, para reclamar tividad cultural, deportiva , como si Valle- que la San Silvestre, siga y social del barrio, con esta cas no tuviese espacios am- en Vallecas y siga siendo arbitraria decisión se inten- plios y adecuados para ha- todo lo popular que las ta acabar con un símbolo cer frente a los temores de medidas de precaución del barrio la pandemia. requieran. ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 El Cuadernillo 7

BARRIO Tecnología / Educación TELÉFONOS MÓVILES peligro para los niños y jovenes LOS NIÑOS Casi todos los españoles tenemos un YA NO JUEGAN TELÉFONO MÓVIL. Este pequeño aparato EN LA CALLE telefónico, se ha convertido en un mini mediante mensajes con fa- nero ya no se use, el móvil con sus amigos. ordenador, con infinidad de funciones: miliares, amigos, relaciones será el modo de pago más Están metidos profesionales… común. en casa frente Los WhatsApp, están sus- Consultar al médico a a una pantalla ā ANAÍS MARTÍN 23-11-2020 La función de GPS nos tituyendo a la tradicional lla- través de la pantalla, se está de ordenador indica como llegar a una ca- mada telefónica. Ahora casi imponiendo, eliminando el o de móvil asi cualquier cosa de lle, ciudad o país, dejando a todo lo decimos por Whats contacto físico. la que quieras en- los callejeros y mapas fuera App, subimos fotos y vídeos Hay muchas más funcio- viles, estamos criando a ni- Ccontrar información, de uso. de lo que hacemos o vemos. nes que hace este pequeño ños cibernéticos. Los niños todo está a nuestro alcance Para los que les cuesta re- Creamos infinidad de aparato que se ha hecho ya no juegan en la calle con con un clic de móvil. lacionarse y encontrar pare- grupos de WhatsApp: fa- “imprescindible para la ma- sus amigos. Están metidos La conexión con re- ja o amigos, están las agen- miliares, amigos, trabajo, yoría”, pero quiero llamar la en casa frente a una panta- des sociales como Face- cias, que te seleccionan las actividades… atención sobre los efectos lla de ordenador o de móvil. book, Instagram, Twitter, personas más apropiadas Las vídeo-llamadas, es- que el móvil está teniendo ¿Qué generaciones es- WhatsApp y otras, las usa- según tus gustos y preferen- tán siendo una opción, que en los niños y jóvenes. tamos creando? No somos mos para compartir lo que cias y con las que puedes en- sobre todo en estos meses de Por la gran dependencia conscientes del daño que hacemos, subir las fotos o tablar una relación virtual y pandemia, nos ha permitido que tenemos del móvil, de- puede causarles. Al igual vídeos de donde vamos o llegar a conocerte. Muchas ver y hablar con las personas dicamos muchas horas al que en esta pandemia nos comunicar eventos. El con- parejas han encontrado a con las cuales no era posible día a este aparato, muchos hemos dado cuenta de “la tacto es a nivel mundial. su media naranja por este verse personalmente. padres, para entretener a sus importancia” de ver, relacio- Puedes mostrarte sin ba- medio. Ahora se está usando el bebés o niños pequeños, les narnos, abrazar y besar a los rreras fronterizas con casi Y los WhatsApp, con los móvil para pagar. En muy están poniendo la pantallita seres querido, no nos esta- cualquier país de la Tierra. cuales nos comunicamos pocos años, cuando el di- a su alcance. Juegos, música, mos dando cuenta del efecto o cualquier imagen que les que la carencia de contacto distraiga. entre niños y jóvenes puede Es común ver al papá o causarles. mamá con su bebé o hijos Internet es una maravi- por la calle atendiendo el lla, podemos encontrar casi móvil, para saber cuál es el de todo, pero también hay último WhatsApp que les ha que saber discernir lo ne- enviado el grupo de turno: el fasto que también se puede vídeo chorra, la foto del corte encontrar. Y niños y jóvenes de pelo de su amigo, el bollo quizás no tengan el suficien- que ha hecho su madre, et- te discernimiento y, dejar en cétera. Parece que nos hip- sus manos tan potente he- notiza, se va más pendiente rramienta sin un asesora- de la pantalla del móvil que miento, puede causar mu- de los hijos. cho daño. Primero fue la TV, luego No fomentes ni dejes las consolas de juegos, los que el móvil sustituya a sus ordenadores y ahora los mó- amigos. 8 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

VARIOS Vaquerías / Historia / Vallecas

VIENE DEL NÚMERO ANTERIOR DEL CUADERNILLO (II) LAS VAQUERÍAS, un capítulo fundamental de la historia de Vallecas

ā JUAN JIMÉNEZ MANCHA | VALLECASWEB

El Rayo Vallecano Peñalva. Los hermanos repartían con bajaba en una vaquería en la calle Se encontraba rodeada de chabolas y las vaquerías un camión el alimento. Manolo Pe- Melquiades Biencinto propiedad de y cuevas habitadas que caracteriza- También nos encontramos una ñalva nunca dejó de recordar el ele- unos familiares. Sus padres eran a ron este paraje hasta principios de los vaquería en los primeros años de vado número de establos que exis- su vez dueños de una vaquería en años ochenta. vida de otro pilar de la historia de tían en Vallecas tras la Guerra Civil, la calle Sanz Raso. Tras los encuen- La vaquería tenía un establo con Vallecas: el Rayo Vallecano. El club según su testimonio, con vaquerías tros finalizados en Vallecas, este in- 68 pesebres (34 a cada lado) y varias franjirrojo nació en la calle de Nues- que tenían más de cien animales. fatigable centrocampista bajaba construcciones anexas para grane- tra Señora del Carmen nº 28, conoci- Felipa Peñalva, hermana de Ma- hasta el local de Melquiades Bien- ros, pajares y cobertizos. Disponía da como calle del Carmen, hoy calle nolo y Ángel, recuerda cómo regen- cinto, se sentaba en un taburete, se de un patio interior que utilizarían del Puerto de Monasterio nº 8, en el taba su padre, también llamado Ma- arremangaba y ordeñaba las vacas los alumnos para los recreos, pron- hogar de Prudencia Priego Borbolla, nuel, el negocio. Traían la alfalfa en para ir pasando lecheras a sus com- to acondicionado para uso deporti- viuda de Julián Huerta. El lugar era camiones del pueblo madrileño de pañeros con el fin de reponer jun- vo gracias a la instalación de canastas pequeño y el club comenzó pronto Estremera del Tajo. La guardaban en tos energías. de baloncesto y una red de voleibol. a cambiar de sede, ubicándose en dos almacenes que poseían, uno en Más cercano en el tiempo, otro El fútbol se practicaba fuera del recin- distintos números de la misma ca- la calle de Los Mesejos y otro en la mito del Rayo, el delantero Potele, to. La vaquería y los graneros fueron lle. En el nº 36 se encontraba la va- avenida de la Ciudad de Barcelona. tenía unos tíos que eran dueños de transformados en aulas. Se lograron quería de Justo Gutiérrez Gato, que En verano recogían y vendían a las una vaquería en Puente de Valle- adecentar, además, cuatro espacios daba, al igual que el domicilio de vaquerías alfalfa verde, y en invier- cas, por eso a los miembros de su para despachos de los profesores, di- Prudencia Priego, al campo de fút- no alfalfa seca, recibida por trenes familia les llamaban “Los Lecherín”. rección e incluso biblioteca. Rodeaba bol de Las Erillas, primer terreno de de Gallur y de otros pueblos zara- “Las vacas —contó el propio ariete al conjunto una tapia de ladrillo. juego del conjunto franjirrojo en su gozanos en la estación del Cerro de franjiirro— estaban sueltas por lo En 1961, el colegio abrió dos pa- historia, por eso el establo fue utiliza- la Plata. Felipa rememora los nume- que ahora es la M-30, por el arroyo bellones prefabricados y la vaquería do ocasionalmente para que se cam- rosos establos que había en Vallecas, Abroñigal, y subían y bajaban por quedó sólo para los despachos. Los biasen los jugadores. destacando las zonas de Doña Car- ahí”. El padre de Potele trabajaba graneros continuaron siendo utili- En los primeros años cincuen- lota, como las vaquerías de Fernan- de carnicero en el matadero de Le- zados como aulas. Hasta 1964, la va- ta, cuando el fútbol seguía siendo dón, con el que tenían fluido trato, y gazpi, como numerosos vallecanos. quería siguió funcionando como un un deporte de amateurs, salvo en de Mariona, y las de Monte Igueldo, local más del centro. A partir de ese Primera y Segunda División, a una donde evoca la vaquería de Vidal. La vaquería año, se construyeron nuevos pabe- de las figuras rayistas le llamaban Manolo Peñalva, por su par- del colegio Tajamar llones y el establo y sus recintos ane- “El Lechero”. Se trataba de José Pé- te, contaba con frecuencia la insó- También en los orígenes del cole- xos fueron quedando como recuer- rez Cobo, un excelente interior de- lita costumbre vaquera que tenía gio Tajamar, enclavado en lo alto del dos vivos del colegio Tajamar. recho que tenía una vaquería en la un compañero del Rayo, Severino Cerro del Tío Pío, hallamos una va- calle Lozano. Su cuñado era dueño Abascal Cobo, conocido como Sito. quería. Este centro educativo, pro- Pervivencia de otra en el Camino de Valderribas. Los dos fueron jugadores claves en piedad del Opus Dei, tuvo su primer tras la Guerra Civil A su vez, Manolo Peñalva, leyen- el primer ascenso del Rayo Valle- local, en 1958, en la colonia de las Eri- En la década de los cincuenta, da del Rayo Vallecano que comenza- cano a Segunda División, en 1956, llas. El curso 1958-59 se ubicaba en anexionados los pueblos limítrofes, ba por aquellos años su carrera fut- mientras ambos trabajaban en el la calle Eduardo Requenas, al tiem- como Vallecas, a Madrid, existían en bolística, trabajó para las vaquerías sector de las vaquerías, el primero po que se trasladaba al Cerro del Tío la capital cerca de 20.000 vacas, dis- de Vallecas, junto a su hermano Án- suministrando alimento a las reses Pío, ocupando una vaquería que lle- tribuidas en más de 800 vaquerías. gel, también jugador rayista. El padre y el segundo ejerciendo de vaquero. vaba varios años sin funcionar en la De ellas, unas 600 eran al tiempo le- poseía un establecimiento de venta Salvo dos jugadores que eran medio colonia de Irradiación, pertenecien- cherías. La nueva oleada de fuertes y distribución de alfalfa en el vecino profesionales, el resto de la planti- te a Doña Carlota. Esta vaquería fue movimientos migratorios incremen- barrio de Pacífico llamado Piensos lla seguía siendo amateur. Sito tra- el único local del colegio hasta 1961. tó notablemente la población e hizo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 El Cuadernillo 9

ESTA VAQUERÍA fue el único local del colegio hasta 1961. ◂ 01. VIVIENDA Y VAQUERÍA Se encontraba rodeada de DEL ASTURIANO JOSÉ CORTINA chabolas y cuevas habitadas en el Camino de los Tomateros, primeras construcciones que caracterizaron este paraje en el Pozo del Tío Raimundo, en 1925. Foto: AV Pozo hasta principios de los años ochenta. ◂ 02. VAQUERÍA DE LA COLONIA DE IRRADIACIÓN que el colegio La vaquería tenía un establo Tajamar reformó para dar clases en con 68 pesebres (34 a cada Vallecas. Imagen recogida en la web www.tajamar.es. lado) y varias construcciones (© Foto: TAJAMAR / Vallecasweb.com) anexas para graneros, pajares y cobertizos que se multiplicase aún más el con- acudieron desde el Puente de Valle- En agosto de 1963, la prensa se tando su servicio, generándose así sumo de leche. cas cerca de 30 vacas, las considera- hizo eco de la venta de leche en mal una especie de “guerra de la leche”. En Vallecas eran muy conocidas das mejores muestras vallecanas del estado en una vaquería de Vallecas, En 1968 quedaban todavía 340 en las vaquerías de Domingo Cobo, momento. Partieron el domingo 10 a consecuencia de la cual resultaron Madrid, con 5.174 vacas, con Cara- en la calle Ortuño nº 14; la de Ra- de junio en una “original cabalgata”, intoxicadas más de 500 personas, banchel, tal y como destacó la pren- fael San Juan en Cardeñosa nº 5; las como expresó el periódico La Voz conducidas de manera urgente a la sa, como distrito con mayor núme- de Monte Igueldo, calle donde esta- del Puente, que circuló por la aveni- Casa de Socorro del Puente y a diver- ro, con 66 establecimientos. Al año ban La Tierruca, la de Buenaventu- da Ciudad de Barcelona y por varias sos hospitales de Madrid, no pocas siguiente seguían en pie más o me- ra Diego (en el nº 53, años más tarde calles próximas al centro de Madrid en estado grave. Ocurrió en el esta- nos la mitad de vaquerías. Para des- un videoclub), otra que había en el hasta llegar a la feria, en la avenida de blecimiento que poseía Mariano Ca- esperación de las autoridades, en nº 89 (donde está ahora el Ahorra- Portugal. Ese año se exhibieron en la sillas Herráiz y su hijo en la calle Her- marzo de 1972, en el mes del perio- más) y una más que hacía esquina muestra cerca de 200 vacas, incluidas manos Santos nº 171, semiesquina a do dado por ley para su extinción to- con la calle Teresa Maroto; y las re- las de Vallecas. Fueron paseadas por Martínez de la Riva. Los dueños de la tal de la ciudad, se constataba un pe- partidas en calles como Mendívil, delante del público asistente y orde- vaquería fueron detenidos. queño incremento de vaquerías, con Argente, Santa Julia, Doctor Lozano, ñadas a la vista para repartir gratuita- A mediados de la década de los 229 negocios con 3.659 vacas. María Encinas, la avenida de la Albu- mente su apreciada leche. sesenta, muchas vaquerías madri- Finalmente, a lo largo de lo que fera o el camino de Valderribas. Otra La comitiva la formaban reses leñas abandonaron la ciudad, pero restaba de década de los setenta, los muy popular era la del señor Roque que respondían a nombres conoci- apenas lo hicieron las localizadas en establos fueron desapareciendo de en Entrevías, junto a la iglesia de San dos entre el gremio vallecano, como el extrarradio. Las autoridades sani- un modo definitivo del paisaje ur- Carlos Borromeo, que tenía un enor- Rubia, Capitana, Rebeca, Clavelina, tarias estaban poniendo mayor celo bano. Pero no sin picaresca, ya que, me patio lleno de vacas. Marquesa o aquella cuyo dueño fue en el control de establos y de las le- como ocurrió en Vallecas, bastantes Ir a por la leche seguía siendo entrevistado por el periódico valle- ches, e incrementaron las sanciones establecimientos se resistieron al cie- una costumbre diaria. Era habitual cano, llamada Meruelo, que daba 18 en aquellos establecimientos que rre y fueron superando los registros que los vecinos, con frecuencia ni- litros de leche al día y comía entre 6 hacían caso omiso a la obligación de de las autoridades gracias a la solida- ños, acudiesen a hacerlo con bote- y 7 kg de pienso diarios en invierno hervir el producto antes de venderlo, ridad del sector, ya que, conocedores llas de cristal, como las de La Case- y, en verano, 4 kg más 2 o 3 de alfal- o que lo vendían adulterado. Era asi- de las fechas de inspección, los va- ra desde los años cincuenta. Aunque fa. Su propietario era Manuel Pérez dua la venta de leche excesivamente queros movían las vacas a establos las vacas estaban estabuladas, los va- Teja, con vaquería en la calle Doctor aguada. Numerosas vaquerías fue- vecinos ajenos. queros las llevaban a pastar a la fin- Sánchez nº 9. ron obligadas de manera firme a lle- Algunas vaquerías vallecanas se ca del El Porcal, próxima a Arganda, var a pastar sus vacas al campo, fuera trasladaron a la localidad próxima o a los terrenos lindantes con la fá- Lenta desaparición de la capital. Al tiempo, la leche pas- de Arganda, familiar para el gremio brica de cervezas El Águila. Las va- Un decreto publicado en diciem- teurizada comenzaba a consumirse porque allí se encontraban la finca cas llegaban entonces a Vallecas so- bre de 1961, por el que se aprobaba más. La leche Clesa en botellas de de El Porcal, a donde habían estado bre todo en camiones. el Reglamento de Actividades Moles- cristal fue la primera en distribuirse llevando a pastar a las vacas, y otras Algunas de las mejores vacas de tas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, en Vallecas. se mudaron a Colmenar de Ore- Vallecas fueron exhibidas en la Feria supuso el inicio de la obligación le- Con un decreto publicado en ja, zona de Campo Real y distintos del Campo de Madrid, un aconteci- gal del cierre de las estabulaciones agosto de 1964, se había establecido pueblos del sureste de Madrid. Des- miento anual de gran arraigo popular de ganado vacuno lechero en la ciu- la obligación del consumo de leche de allí, continua- que se celebró entre 1950 y 1975 en la dad de Madrid. Para la desaparición pasterizada y envasada procedente ron suministran- . Esta feria adquirió de las vaquerías se daba un plazo de de centrales lecheras con instalacio- do leche durante pronto prestigio en el terreno agro- 10 años, en concreto hasta marzo de nes higiénicas autorizadas. Sin em- un tiempo a Valle- pecuario y pasó a tener un carácter 1972. Era el comienzo de lo que se bargo, las vaquerías siguieron pres- cas y a la capital. internacional. En la edición de 1956 denominó “Operación vaquerías”. (*) PUEDES LEER EL ARTÍCULO COMPLETO EN: www.vallecasweb.com 10 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

BARRIO Entrevista / Comercio/ Artesanía

En el número 12, de la calle Torremolinos, en el local donde hace ya años Manuel estuvo la asociación de vecinos de Palomeras Sureste, existe un comercio insólito para el barrio, pero Calderón regentado por un vallecano de toda la vida cuyo padre trabajó, durante años, GRABADONLINE CRISTALERÍAS CALDERÓN, y en la actualidad sigue manteniéndola su familia, ā JOSÉ MOLINA BLÁZQUEZ funcionan en Vallecas y también en la calle otras partes de España. Torremolinos iene su residencia en Madrid Sur, ¿Supongo que el T está casado y negocio no lo será solo tiene una hija. Tanto para el barrio?

él, como su mujer, son — Evidente. Nuestro Reproducimos diseños LLEVA DIEZ imaginativos y deseosos trabajo se ha especializado de logotipo de tiendas AÑOS CON de encontrar nuevos en todo lo referido al de todo tipo —me GRABADONLINE nichos de negocio por el grabado. enseña algunos grabados que transitar profesional y Aparte de los en bolsas de tela, en autónomamente. profesionales, trabajamos delantales y otros Manuel Calderón, para Facultades de Bellas medios—. Ya hay clientes También estamos nació mi hija, momento es un emprendedor, Artes de toda España, del barrio que nos piden haciendo sellos de caucho en el cual, mi mujer y yo especializado en la para artistas del grabado que insertemos sus logos, y en algunos casos Ex libris decidimos meternos a impresión, grabados, y además, dado que estos sus direcciones y todo ¿Qué es eso de los Ex fondo en esta actividad. calcografía, fotograbado, materiales son caros, aquello que les interese. Libris? Mi mujer participa en la litografía y venta de importamos tintas y — Eso es algo muy tienda llevando el trabajo materiales: tintas, gubias, herramientas de Francia e Cuando estamos tomando viejo. Muchos de los administrativo. Yo estoy al buriles y otros. Lleva diez Inglaterra. nota de esta entrevista, lectores, amantes de los frente de ella en el día a día. años con Grabadonline ¿Imprimís desde la entra una joven clienta que libros, o que disponen ¿Cuántos talleres proporcionando materiales tienda a todo el que os lo le pide unas garrafas de de buenas bibliotecas, artísticos y artistas a una buena parte de los pida? disolvente. Las paga y se las suelen ponerle un sello conoces en Vallecas ? talleres y artesanos que — Claro que sí. lleva personal a sus libros en las — Pues hay bastantes. Yo contraportadas interiores. recuerdo, ahora mismo, Es una forma de decir a la unos cinco talleres de posterioridad quien es, en impresión y bastantes cada caso, el propietario- artistas que trabajan desde coleccionista de esos su casa. La mayoría nos libros. El nos da un dibujo, hacen pedidos de material. con su nombre, u otra También nos han pedido indicación, y así queda que les hagamos algunos marcado en cada libro de grabados. su propiedad. ¿Recuerdas que ¿Tú has pasado por la artistas conocidos han facultad de Bellas Artes y pasado directamente, has seguido con Cursos o a través de los de Grabado y otras talleres al trabajo de técnicas? “Grabadonline”? — Sí. Así es. En los primeros — Muchos buenos y años conocí la técnica del reconocidos artistas. Me grabado, los materiales acuerdo entre otros de necesarios, hasta que Antonio López, o José ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 El Cuadernillo 11

REFLEXIÓN. El 2020

esde que mi memoria alcanza recuerdo todos los años bisiestos con fama de ser catastróficos, este dos mil vein- Dte no podía ser menos. Siguiendo su tradición, estamos envueltos en una Pandemia. Lo que en principio nos vendieron como una gripe con ape- nas algún caso, en el mes de marzo paso a ser Pandemia, que- damos confinados en casa, dando aviso sobre todo a personas mayores por el riesgo máximo que podíamos correr. A pesar de todo, en las residencias de mayores fueron falleciendo en un número exageradamente elevado, nunca sabremos la cantidad exacta. Se llegaron a contabilizar en España hasta 900 muertes diarias a consecuencia de este virus, eso oficialmente. Estuvimos confinados, solo podían salir personas para servi- cios declarados esenciales, durante 99 días consecutivos, hasta que el pasado 21 de Junio se inicio la normalidad… A consecuencia de este confinamiento, las secuelas han sido igualmente devastadoras, niños pequeños con miedo a salir de casa, jóvenes desmadrados, personas mayores debilitadas por la falta de movilidad al no haber podido andar. Y los problemas de depresión (las consultas de psicólogos están desbordadas

HAY BASTANTES por tanta necesidad) de tantas personas jóvenes y mayores.

TALLERES ARTÍSTICOS Luego están los que han superado el virus y lo pueden con-

María Sicilia. También de Y ARTISTAS EN VALLECAS. tar, tienen infinidad de secuelas, perdida del gusto, dificultad

Barceló y otros muchos. Yo recuerdo, ahora mismo, para hablar, falta de memoria, trombos y el miedo a volver a unos cinco talleres la calle. Cuándo le recuerdo que de impresión y bastantes Todos estos problemas no conciencian a la gente, no hay que en este local estuvo la artistas que trabajan dejar de protegerse, ponerse las mascarillas, evitar reuniones Asociación de Vecinos, desde su casa masivas, olvidarse por un tiempo de fiestas y botellones. Que muchos años atrás, él se cuando esto pase, que acabará, ya habrá tiempo para todo lo acuerda de su madre y de la Parque de la Paloma y que estamos perdiendo. buena relación que tenía con zonas interbloques) sería Por otra parte, están los “Negacionistas” (personas que se la Asociación. necesario más cuidado y han agrupado, negando lo evidente, que hay un virus letal y es seguimiento de todas estas altamente contagioso). Me quedo asombrada cuando veo las Le pregunto sobre su zonas. manifestaciones de este grupo de personas. No sé, si es porque relación con el barrio y con Dejamos a Manuel, no han tenido ningún contagiado, ni fallecido por esta horrible sus gentes. dándole las gracias, después situación. Deberían llevar a los cabecillas de este movimiento a — Siempre me he llevado que le pidamos realizar las los hospitales para que comprobasen la enfermedad y vieran muy bien con el barrio. fotos de rigor para ilustrar los problemas tan terribles que ocasiona y como es una reali- LITERARIO RINCÓN La gente es magnífica. la entrevista. Nos hemos dad de la que muchos no sobreviven. Nos conocemos e incluso dejado el móvil en casa y Aunque viendo a los políticos y expertos en sanidad que te- conocemos sus nombres. nos urgen para poder cerrar nemos, y como se contradicen unos y otros, como hacer a es- Para lo que se necesite, aquí el nº 30 de El Cuadernillo. tos negacionistas que tomen una opinión distinta a la que tie- estaré yo. El nos deja su cámara nen, puesto que nos tiene a toda la población desorientada, ya ¿Qué se te ocurre que le mientras le pedimos que se que aunque estemos siguiendo la normas que nos marcan día pidamos al Ayuntamiento? quite la mascarilla y esboce a día, sigue habiendo mucho contagio. — Mucha más limpieza y una sonrisa. Cumplida la Esperemos que con la tan anunciada vacuna y que parece más cuidado de las zonas tarea le deseamos lo mejor, estar ya cerca, se soluciones este problema, y nos olvidemos de ajardinadas. El barrio está llamando a los vecinos del este año bisiesto tan macabro. bastante desatendido en barrio para que se atrevan a ese sentido. Si tenemos pedirle alguna obra artística en cuenta que estamos o a conseguir un grabado rodeados de zonas que pueda ser un excelente verdes (Parque Lineal, regalo navideño. Teresa Bié 12 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

Soledad compartida Noche en la pandemia 19 Noviembre 2020 oscura

¡Soledad! Palabra escuchada con han sido nuestros aliados, están 18 Febrero 2013 demasiada facilidad en la pandemia. sirviendo para vernos, jugar con los Las sombras de la noche, Las personas mayores la estamos nietos, celebrar algún evento…Con fría y silenciosa, sintiendo con ansiedad. las mascarillas puestas, guardando rondan al alma, sin conciliar el sueño. Si, según las estadísticas y la forma distancias, sin abrazos ni besos. Pero de actuar del covid-19, que nos ha hay has estado y estas, parque cercano. Argumentos, temores cobardía y miedo, tocado vivir, que se regocija y satisface Hay que darte y dar gracias por ello. bailan entre tules, en el torbellino más con las personas mayores a partir Por eso quiero hacer llegar este de los sueños... de los 70 años y más si se tienen mensaje: Un mensaje, a todas las enfermedades patológicas que el personas mayores, que están en estas Las horas pasan... y pasan... cuerpo ya va soportando. condiciones, como tantas y tantas contadas en el reloj de la casa Los hijos, con amor y por amor y personas y otras mucho peor, que no y el torbellino escondido, la sociedad por protección individual tienen a nadie, se ven solas, sin nadie salir, no quiere de las sombras. y social, nos aconsejan salir lo que les saque al parque (Por favor, pedir indispensable, sin reuniones y sobre ayuda si la necesitáis) o porque sus Fuera, el alba se va desperezando, todo de familiares y niños, porque estos enfermedades no les permite salir ni a sorprendida por el gélido aliento, pueden ser más sintomáticos. darse un paseo… de la niebla aún dormida Pero a nosotras, nos da la sensación No naveguéis por la casa como en las ramas de los árboles, de ser bichos raros, tener la peste, o alma en pena sin rumbo. Pararos un tiritando de frió. querernos esconder hasta de ellos rato cada día o más, a pensar en todo mismos. aquello bueno que tenéis, que de El caballo desbocado, se va calmando, ¡Sentimientos que de inmediato seguro es mucho más de lo que pensáis. la tenue claridad del día, la va relajando, rechazamos!. Porque sabemos que no Comunicaros con las vecinas, coger como niebla que acaricia es así, no es verdad, ni mucho menos, más el teléfono para llamar a familiares, y refresca el semblante, es por el amor que nos tienen los amigos y, asomaros por la ventana a ver vislumbrando una tarde de sol radiante. hijos y nietos. Nos lo recuerdan con la vida que emana fuera, contemplar RINCÓN LITERARIO RINCÓN atenciones y pendientes de nosotros, las vistas y soñar en los años felices que El alba avanza, al igual que la luz en el de preguntar cómo estamos y como tuvisteis…Ver programas divertidos de alma, desvaneciendo las telarañas nos sentimos, si algo necesitamos y televisión, leer si la visión os lo permite, de las sombras, que de compañera, visitarnos si es necesario, eso sí, visitas hacer crucigramas, ponte un horario en la noche tuvo. que nos parecen como si fueran a para hacer ejercicio y andar, si no es hurtadillas, “No mama, me voy rápido” factible por tus circunstancias, anda Tamiza la luz del amanecer, Sin abrazos sin besos, solo con gestos, y por la casa aunque sea con muletas en los rincones de la alcoba, lo comprendemos que tiene que ser así, o andador. No te acobardes, no te firmeza y decisión van cogiendo forma, pero la pena nos invade... abandones, ¡Hay tantas cosas que se en la tímida claridad de la mañana. Dejaron de venir a comer, de pueden hacer! hacerles comiditas ricas y caprichitos a Y, aquellas que por falta de tiempo Los sentimientos florecen los nietos, de tener el frigorífico repleto se dejaron sin hacer, aunque te digas esperanzados, “Por si vienen”. Ahora está medio vacío, “Ahora ya para que” Pues, te digo que espantando al miedo, ¡No se espera a nadie!. lo hagas por ti misma, porque te lo fortaleza y resolución, alegran mi alma. La añoranza nos aflora de no sentir mereces y vales ¡No pierdas el timón de el telefonillo, levantarle emocionados tu barco! ¡Con decisión y acción, “Abre, ya estamos aquí”, recibirlos con Tú aun vales mucho para Dios, para estrenaré la mañana...! los brazos abiertos, besos espontáneos ti y los demás, ¡No te rindas! Pide ayuda que saben mejor que ese olor que si te es necesario. Abre las ventanas ¡¡La noche oscura, emerge de la cocina, con sabor a hogar, para comunicarte con los demás, ha sido válida, decisiva y generosa¡¡ a familia… ¡Es una pena! como cuando salíamos a aplaudir a los Si, ya sabemos que esta el teléfono, sanitarios, sal a comunicarte, respirar las vídeo llamadas, (quien lo tenga) aire puro de esperanza. ¡Pero no es lo mismo! ¡Adelante tu vales mucho! Menos mal que los parques, Angelines Borreguero ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 El Cuadernillo 13

El triciclo Miguelito

Papá Noel entró por el balcón. El pequeño rufián, respiraba muy Miguelito la mañana del día de Reyes recibió un gran despacito, tenia las manos juntas “scalextric compact”. Lo encontró debajo del árbol de Navidad. Papá Noel dejó junto a los sobre el pecho, y retenía las ganas El niño tenia tanto sueño que después de arrodillarse para calcetines gigantes y rojos de de reír. Su padre se sentó en la abrirlo, le salió un bostezo tan huracanado que olvido desatar Lolo, un gran paquete. Este cama. Lolo abrió un ojo y miró los lazos y se durmió. Su madre le encontró tumbado sobre la paquete estaba envuelto en papel a su padre, y le cerró, después gran caja con un dedo colgado de la oreja y con una zapatilla de regalo. Un papel con dibujos volvió a abrirle y a cerrarle otra debajo del brazo. de árboles de navidad y esferas vez, y finalmente abrió sus ojitos azules, verdes y amarillas. azules, y miró a su padre. La mujer le recogió del suelo, le tumbó en el sofá, y le cubrió con la manta de cuadros que la tía Paula había traído de La mañana de Navidad, Lolo — Solo quería montar el triciclo... Egipto. Paula era una mujer muy alegre y nerviosa, siempre corrió hacia el salón, y allí un poquito. Como estoy malo, andaba de aquí para allá; estas Navidades había ido con su encontró su gran regalo. Lo mamá no me dejará levantarme ultimo novio, un portugués rubio con pelo de erizo, a Egipto. desenvolvió con la ayuda de de la cama, y ...¡ya no aguantaba Si, sí a Egipto. Ella deseaba pisar el mar de arena dorada y sus padres, y cuando vio que se más! — dijo con una sonrisa. montar en camello. trataba de un triciclo saltó de alegría. — Pues mira la que has liado. Yo Miguelito despertó al cabo de dos horas de intenso sueño. Se tendré que recogerlo todo antes sentó, se frotó los ojos con sus pequeños puños, y al abrirlos El pequeño pilló un catarro de que venga tu madre. Ahora te vió que sus padres estaban tomando un chocolate con churros jugando con sus amigos la pondré el termómetro para ver si con la tía Paula y su novio “pelo de erizo”. Él recordó que era el tarde anterior, bajo la lluvia. Su tienes fiebre. día de Reyes, y que había visto una gran caja roja. Se levantó y mamá le obligó a meterse en la buscó. Buscó y no la encontró. Se echó a llorar...¡no estaba la cama después de ver y, tocar la — Papá, si no tengo fiebre... caja! Su gran caja roja. bocina del triciclo. Y ella bajó a la ¿podré montar un poquito? — pastelería, a comprar una tarta de preguntó el niño, sentándose en — No llores pequeño y busca bien — dijo “pelo de erizo” chocolate para la merienda. la cama. guiñándole un ojo.

El niño pidió un vaso de agua, y El padre le acarició el pelo, Miguelito le miró, muy pero que muy fijamente... estaba solo en su habitación, su y recordó lo que él disfrutó sin pestañear. padre fue a la cocina, y él montó montando en su triciclo, cuando en el triciclo. Lolo giró y giró cada era pequeño, en aquel súper Dio media vuelta y fue a su cuarto. Allí en el centro sobre la vez más rápido por la habitación; pasillo tan largo como una alfombra color moho, estaba el súper-scalextric montado. ¡Y la tanto que chocó contra la mesita serpiente. caja encima de la cama! Salió corriendo al salón, y agarró a su de color rosa, y tiró un jarrón con padre de la mano y juntos fueron a la habitación. Los demás flores. — No tienes fiebre... así que... fueron tras ellos ...¡todos querían jugar! Papá fue el primero en puedes montarlo un ratito, antes llegar a la meta, y tía Paula entró en segundo lugar. Su papá entró, y lo primero de que venga tu madre. ¡Ten que vio fue el jarrón roto, las cuidado! No rompas nada más. El novio de la tía Paula le regaló una bonita guitarra fabricada flores desparramadas por el con auténtico pelo de camello... ¡Comprada en ... Egipto! suelo encima de un charco, y lo Lolo se lanzó a los brazos de su segundo, el triciclo a los pies de padre, le dio un sonoro beso... Miguelito decidió que cuando fuera mayor iría a Egipto a la cama, por último miró a su montar en camello, y ver el desierto como habían hijo, que cubría su cabeza con las — ¡Jo que bueno eres! hecho tía Paula y “pelo de erizo” esas Navidades. sabanas. dijo el niño con una sonrisa de oreja a oreja. FIN — ¡Lolo! ¿Qué ha ocurrido aquí? FIN –preguntó–. Abre los ojos, sé que no estás dormido

Nuria Laguna 14 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020

CULTURA Literatura / Novela LEER NOS HACE LIBRES

EDICIONES EVOHE 419 PAG. • 17,50 €

la España de los pueblos prerromanos como una terra incógnita, sin más noticia que alguna que otra referencia desperdigada en la obra de los historiadores griegos y romanos y enigmáticos hallazgos arqueológicos como La Dama de Elche, los tesoros tartésicos y las ruinas celtibéricas de y Termancia”.

Con este libro, trilogía por dominar los distintos Otros dos libros de esta “LA CÓLERA histórica de los celtíberos, los territorios que recorrían la trilogía histórica son oretanos y cartagineses por la primera Hispania o Ispania. “El Heredero de Tartessos”, DE ANÍBAL” Ispania en los años 229 a. de Poco se ha escrito sobre “El cáliz de Melgart” y c. el autor un enamorado de esta realidad histórica que por último “La Cólera de la literatura clásica y de una configuró, sin embargo, lo Aníbal”. Todo un compendio imaginación deslumbrante ha que ahora somos. Descubrir de historia novelada para Arturo logrado el premio Hislibris al las diferencias étnicas y conocer mejor nuestros Mejor Autor español 2018. el origen de turdetanos, orígenes. Gonzalo oretanos, arévacos, lúsones Arturo Gonzalo Aizpiri nos y otras tantas tribus íberas. Entrando en la web de Aizpiri adentra en el conocimiento El mismo nos lo dirá: Ediciones Evohe se pueden de las tribus, las costumbres, “cuando comencé a escribir descargar capítulos de las ambiciones y peleas esta novela imaginaba manera gratuita.

“COMO POLVO en Cuba que nos interesa por su actualidad, EN EL VIENTO” al tiempo que es un análisis en profundidad de las relaciones. 672 páginas una historia De cómo hay algo Leonardo de exilios y reencuentros que siempre nos empuja en la Cuba que el convive a reunirnos con aquellos Padura en la actualidad. a los que, por circunstancias La protagonista es una nos ha tocado separarnos. EDITORIAL joven de New York, TUSQUETS de padres cubanos A la protagonista, 672 PÁG. que descubre en una la búsqueda fotografía a alguien y el reencuentro vinculado a su pasado. cambiará su vida. El autor cubano nos La novela es un retrato de cuenta en este novelón de personajes y situaciones ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 El Cuadernillo 15

ABIERTO EL PLAZO PARA LOS LOS TALLERES 2020-2021 ASOCIACIÓN VECINOS PALOMERAS SURESTE

TALLER TALLER YOGA ENCUADERNACIÓN aplazado por covid

TALLER TALLER CORTE RELAJACIÓN Y PATRONAJE

TALLER TALLER CAPOEIRA MEMORIA aplazado por covid aplazado por covid TALLER BAILES DE PILATES aplazado por covid DE SALÓN TALLER TALLER DE TAI-CHI aplazado por covid DE SEVILLANAS

TALLER AL INSCRIBIRSE SE INDICARÁ PINTURA LIBRE EL DÍA Y LA HORA DE IMPARTICIÓN DE CADA TALLER.

4º DOMINGO DE MES. TALLER DE JUEGOS PARA NIÑOS Y NIÑAS UN ESPACIO PARA JUGAR Y DIVERTIRSE. 17 HORAS

SE HAN APLAZADO AQUELLOS TALLERES QUE NO HAN PODIDO DIVIDIRSE Y QUE POR EL NÚMERO DE PARTICIPANTES NO SE ACONSEJA SU ACTUAL FUNCIONAMIENTO. TODOS LOS TALLERES SE DESARROLLAN SIGUIENDO LAS NORMAS SANITARIAS ACONSEJADAS: LAS SALAS DE DESINFECTAN PERIÓDICAMENTE Y ES OBLIGADO EL USO DE MASCARILLAS. LOS GRUPOS NO SOBREPASAN LAS 6 PERSONAS POR CURSO. INSCRIPCIONES LOS LUNES DE 19 A 21 HORAS ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE: C/ Fuente de Piedra, 20 16 El Cuadernillo ASOCIACIÓN DE VECINOS PALOMERAS SURESTE | Nº 30 | DICIEMBRE 2020 h i s t o r i a del barrio en imágenes Esta sección está abierta a incorporar todas aquellas imágenes que recojan lugares, fechas destacadas, grupos de vecinos en situaciones especiales. Si tienes alguna imagen que creas deben conocer tus convecinos háznoslas llegar, las publicaremos. ¡Te las devolveremos!

Inauguración de la estación de Metro de Miguel Hernández, un 7 de abril de 1944. En la foto, D. Juan Carlos y Doña Sofía, Joaquín Leguina, Presidente de la Comunidad de Madrid, y la sobrina de Miguel Hernández y sus hijos. Delante de la placa conmemorativa situada en el vestíbulo de la estación. ✁ HA LLEGADO EL MOMENTO DE QUE TE HAGAS SOCIA/O DE TU ASOCIACIÓN DE VECINOS LA DEL BARRIO, LA DE PALOMERAS SURESTE es el momento de que te decidas a participar EN LOS TALLERES Y ACTIVIDADES

EN EL PERIÓDICO DEL BARRIO

EN LAS COSAS QUE MÁS TE PREOCUPAN (SANIDAD, EDUCACIÓN, CULTURA, MEDIO AMBIENTE, URBANISMO, LIMPIEZA...)

EN LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN

EN LA VIDA Y CONVIVENCIA DE VALLECAS ¡TE ESPERAMOS. TODOS LOS LUNES DE 19 A 21 HORAS C/ FUENTE DE PIEDRA, 20

www.avpalomerassureste.org [email protected]