ED IC IÓ N de 16 PAGINAS PRECIO: 10 CENTAVOS Oficinas: Agustinas 1260 Número atrasado 20 centavos TELEFONOS: REDACCION ADMINISTRACION SUSCRIPCIONES Inglés 650. Nacional 77. Inglés 740 Por» * 25 — por 3 meses..** $ 8.— Casilla 81 D LA NACION Po* F WMPf:.» 'A — a»*o ^xtranipro* 50 —

A N O I. Santiago de Chile, Martes 7 de Agosto de 1917 N ú m . 2 0 6

de la aurora o la hermosa des­ BÓRQUEZ SOLAR pedida de la puesta del sol. LO QUE VALE UN NOVIO PARALÍTICO DE 84 AÑOS Cuando se detiene, brota todo un campo de flores, se levanta algu­ El primer Hohenzollern LA SETA. O’BRIEN RECIBE $ 225,000 A TITULO DE INDEMNIZACION POR ROMPIMIENTO DE na obra de arte, se destrenza un COMPROMISO MATRIMONIAL rayo -de armonía o la poesía se desvela y canta cantos de ventura. (Traducción especial de “ La Nación’ 9) Cuando sueña, sueñan todos los poetas; cuando llora, tiemblan Se han popularizado en todos todas las almas; y cuando reza, Manning faltado a su comproml- me pedida por él y que el dinero calla el hombre, calla el viento, los Estados Unidos las cantida­ so matrimonial, después de que nada significaba para mí, pues lo callan las voces de la selva y des acordadas a titulo de indemni­ ella había comprado su “trous- que deseaba era vivir tranquila y zación en litigios* amorosos: por seau” y de que se hicieron los feliz. entreabren los ventanales de la un diente $ 1,000; por un golpe preparativos para la ceremonia de gloria y se arrodillan los ánge­ .000; por una gran aflicción que El replicó que sabía que pedía 10 la ooda en la catedral de San Pa­ demasiado y que estaba conven­ les. A veces camina triste y se provoque llanto $ 25,000. tricio.” detiene junto al agua, y el agua . Hasta hace -poco la . suma más cido de que yo nunca lo llegaré a El que insistió en que se pro­ querer como se quiere a un hom­ llora bajo las frondas. A veces considerable a que fué sentencia- moviera el juicio ante los tribu- bre Joven.” besa el niño que se encuentra a la orilla del camino, y el niño crece envuelto en resplandor de estrellas de hermosura. A veces canta al compás de la lira can­ ciones de amor al poeta, y el poeta muere cantando aque­ llas cancones dictadas, y na­ ce un bosque de laurel al lado de la tumba, y siempre, siempre por donde pasa, deja rastro de Don Antonio Bórqnez Solar, poe" ta y escritor, que el Domingo ini­ hermosura para los ojos que saben ció su serie de Cuatro conferen gozarla. cías sobre la historia de la poesía ¡Oh, belleza! Dichosos los que chilena contemporánea te oyen y te ven, los que tiem­ blan cuando te adivinan, los que adoran tu andar de soberana, los Hombres-océanos que te buscan para besar tu cabellera, los que lloran- tu au­ Hay, en efecto, hombres-océa­ sencia, los que a toda hora te sue­ nos. ñan y los que por tu gloria re­ Las olas; ei flujo y reflujo; el zan. Rezad por ella ;oli poetas! vaivén terrible; el gemir de los que ella quitará las espinas del vientos; las sombras > los res­ camino de vuestra vida. plandores; las vegetaciones del SANTIAGO RUSIÑOL. abismo; la demagogia de las nu­ bes en pleno huracán; las águi­ las sobre la espuma; las maravi­ llosas salidas de loa astros, repe­ LIBROS ÚTILES tidas en ignorado y misterioso Yo quisiera insistir cerca de todos tumulto por millones de punios los jóvenes, en que al principio de luminosos, cabezas contusas de la debida y sabia provisión d su lo innumerable; los temibles casa, .obtengan, hasta el punto que do un hombre por haber roto su nales fué el hermano de Miss E1 representante de Mr. Man­ compromiso matrimonial, ascendía errantes rayos que tuercen su ca­ puedan, en la más severa economía, O’Brien, James .O’Brien, dueño de ning interrogó a la señorita. mino buscando a quien herir; loa a $ 100,000, pero ahora este “ re­ una pescadería que se empeñaba O’Brien en la siguiente forma: una colección de libros útiles para cord’* . ha sido superado en el ca­ en que aquella “no fuese humilla­ — “¿Llegó Ud. a decirle que lo hondos sollozos; ios monstruos la vida, restringida, aprovechable so de la señorita O’Brien. da al llegar al altar” por Mr. quería? que se vislumoran; las tenebrosas y continua, aunque lentamente Ante el Tribunal de Long Is- Manning, por el'hecho de que és­ —No— contestó ella,— pero te­ rugientes noches; las furias; aumentada, haciendo de su pequeña land, Nueva York, se ha ventila­ te poseyese una inmensa fortuna. nía por él un gran respeto y con­ las tormentas, las rocas los biblioteca, entre todo el mobiliario do la demanda establecida por di­ Mlss O’Brien se presentó ante sideración . naufragios; las naves que cho­ de su casa, la pieza más estudiada y cha señorita en contra de su ex- el Jurado co n 4 un vestido azul can y se resquebrajan; los true­ decorativa, donde cada volumen ten­ novio, el conocido banquero Mr. — ¿Nunca le expresó usted que adornado de blanco y llevando en lo amaría como esposa? nos humanos mezclados con los ga asignado su lugar, como una pe­ Manning, por haber roto éste su la cabeza un turbante rojo a fin compromiso matrimonial. —No. . truenos divinos; la sangre en el queña estatua en un nicho, y de mo­ de dar la impresión de los colores do que una de las primeras y más El cx-futuro tiene la friolera de de la bandera yanqui, como mues­ —r¿ Sabía usted que era un vie­ abismo. Después, las gracias; las ochenta y cuatro años de edad. tra de su patriotismo entusiasta. jo tembloroso y paralítico? dulzuras; las fiestas; las alegres estrictas lecciones para el niño de la En consideración tal vez a esta Expuso que Mr. Manning la — Sí. y blancas velas; las barquillas casa, sea la de volver las páginas de circunstancia' y a la de que se en­ llamaba muchas veces por telé­ Se afirma que la señorita de los pescadores; las canciones sus posesiones' literarias, rápidas y El príntíipc Fríedricli Karl de Prusia, sobrino del Kaiser, era un cuentra medio paralitico, el abo­ fono, tratándola siempre d e /’amor O’Brien, que se ha hecho muy po­ entre el estruendo; los puertos deliberadamente, sin probabilidades gran amante del deporte. Declarada la guerra, se incorporó al gado de Mlss O’Bríen pidió una mío” , “mujercita mía” y que al pular en Nueva York, será con­ espléndidos; el humo del hogar; de rasgarlas o desprenderlas. ejército en calidad de oficial aviador. Volando sobre las lincas bri­ tratada en breve por una de las tánicas, fué herido y echado a tierra. Murió a consecuencia de indemnización de un millón de Anal de una comida que dió en su las ciudades en el horizonte; el JOHN RUtíKIN. dólares por daños y perjuicios en casa le propuso matrimonio. empresas teatrales de la gran me­ sus heridas. Es el primer Holienzollern que pierde la vida du­ favor de su defendida. Sin em-l trópoli norte-americana. azul profundo de las aguas y del rante esta guerra bargo. sólo obtuvo 9 226,000 como **Yo le contesté— manifestó ella cielo; la beneficiosa acritud; la ••una compensación por haber Mr. —que me honraba mucho viéndo- Tr. amargura que vivifica el universo: SER DESCONOCIDO... la áspera sal sin la que todo señor Bórquez Solar hizo una mo se ve. El Himno estaba es­ seria podredumbre; la colera y Ser desconocido hasta por aquéllos autobiografía chispeante, y a la crito con el misino ritmo de la cenados en compartimentos es- I dejando en pos una larga mecha a quienes amamos, es la copa de La obra de los submarinos el sosiego; ql todo en lo uno; lo vez avanzo ya algunas ideas acer­ caución Nacional, y era necesa­ peciales, es tan reducido, que só- I que debía terminar en el interior inesperado en lo inmutable; la amargura y la cruz de la vina; he ca de la poesía chilena, y algunos rio ensartar ese “ya" para comple­ lo se les emplean cuando la pre-’ de una bomba de respetables pro­ aquí io que pone en los labios de los tar • las suauas y dar el acento Un procedimiento radical para porciones, cargada con el terrible prodigiosísima mono* oma perpe­ poetas chilenos, del periodo com­ sa en ciernes se vuelve peligrosa nombres superiores esa doiorosa y prendido , entre lás9 y 1917 , correspondiente. lnlndir los buques mercantes de para la propia seguridad del su­ “trotyl” . La referida bomba se tuamente varia; el nivel tras el triste sonrisa de que.lauto se admi­ los altados, con el menor gasto mergible atacante. La longitud de supone, fué colocada con las de­ horrible transtorno; los infiernos y Su primera conferencia hace ¿u otra ocasión apareció en posible ran algunos; es la prueba mas cruel un bn-e,maná-vio de provincia uüa esta arma y volumen de la carga bidas precauciones en el fondo de ios paraísos de la inmensidad de las que se reservan a ios hombres suponer que la “ serie** será útil e ouia ui ’Mwuuua"... Jim electo, ha­ de explosivo, aseguran la acción una de las bodegas, y cuando el eternamente conmoví * ; »o infini­ que se sacriiic¿ines Ja que con mas ¿uteresatue,. Ss ha creído, erróneamente, comandante, del submarino logró bíase puesto termino a una línea que el torpedo o el proyectil ex­ destructora de un instante. Ade­ to; lo insondable; t¿uc eso pueda ¿recuenuia debió de oprimir si cola-* Lo veremos • más de estas razones que dejamos áár con la documentación de &. ¿existir en uti amia, y entonces ei Larrea, aspiración antiquísima del plosivo, disparado por andanadas bord0>,-quú el almirantazgo alemán zou del Hijo del iiombre, y,, si Dios Entre tanto, que sea permiti­ de los cañones de los sumergi­ expuestas, debe tenerse en cuenta! alma se llama genio., y teaeis a pudiera' sufrir, sena la herida que pueblo; y un vate, o poetisa, cr$- el elevado costo de uno. de estos exige como prueba fehaciente de do ai que esto escribe nó ya ha­ yo de rigor dar rienda suena a su bles teutones, realizaban Invaria­ un hundimiento, saltó sobre el es­ Esquilo, a Isaías, a Juvénal, al alariamente le hiciéramos. Di taui- blar de los Boetas con mayús­ blemente la obra de destrucción torpedos, que, según los cálculos Dante, a Miguel Angel, a bnaK.es- inspiración. Empezaba así la hechos por técnicos agregados al quife y a una distancia menor de uien, .til sobre todo, es ei gran deseo* cula (categoría a que pertenece más colosal que se registra en la un metro, prendió fuego en el ex­ peare. nocido, ei soberanamente ihuompren* oda: historia de las guerras marítimas. almirantazgo británico, es de 81 el soñor bórquez Solar) sino de mil francos, suma respetable, por tremo de la mecha, con un dis­ Contemplar tales almas es con­ dido. ¡Ay, ay i i\o cansarse, no en-' Un torpedo, del tipo especial otros “poetas", con quienes los ¿Habrá algún hijo de aqueste cierto. paro de su pistola automática, templar el océano. iriarse, ser paciente, simpático y be­ azares de la vida lo han puesto que se emplea en la flota subma­ apresurándose a regresar a bordo VICTOR HUGO. (pueblo, rina de Alemania, es un instru­ Cuando el vapor mercante névolo; espiar a la flor que nace y al en relación. Es cierto que “de del barco de su mando. Minutos corazón que se abre; esperar siem­ Que allá en sus sueños «le ado- mento de muerte tan perfeccio­ “Ben Cruachan” fué detenido, no después, cuando aún no se habían médico, poeta y loco todos tenemos nado, por la simplicidad de sus ha mucho, en alta mar. se le dió pre, como Dios; amar siempre, tai (lescetuc, alejado los botes de salvamento, un poco"; pero las recetas y las No haya soñado frecuéntenteme, mecanismos motrices, que rara a la tripulación un plazo peren- |y el sumergible, a una distancia L a belleza es el deber. locuras no llegan a las redaccio- vez fracasa en el cumplimiento torio de diez mlnutoB para aban .FEDERICO AMIEL, con que viajaba en ierro carril? A Ií” “ .tT nronto fui os ipil penas yo pasó « cnos inesperado, de la guerra, fia letras y las artes, prestándoles lud? de las vírgenes; es la serenidad t’or una que qu.se lauto! ¿Quieren ustedes ser fuertes? del cielo que mira la bondad que empezado a háoiar de poesía, de iodo* sil concurso. Y asi fué como ¿Quieren ustedes ayudar a pasa: es la dorada polvareda poesía nacional, el. señor Bór­ un' buen día apareció: en • un * pe­ Es de advertir, en homenaje a riódico un Himno en nenur de la otros a ser sanos y fuertes? que suscitaron con las alas los quez Solar! la justicia, qu« no pocas de estas La gran mayoría de las enfer­ angeles al pasar a ras de la tie­ Y lo na hecho bien. nueva institución. He aquí el “poesías” podrí»i medirse vic- medades son producidas por gér­ rra. Alegando pro domo sua; pro­ Coto; ¡toriosamente v.on a1 runas que an- menes o microbios que se trans­ Cuando la belleza se despierta, testando de que se le quieran 1 Jan por ahí en libros con por­ miten de persona a persona o por abre las puertas del día; cuando uesconocor títulos, que considera De placer elevemos al cielo tadas de fantasía raolotnista e Lna (lerna y sentida plegaria, contacto. Si las siguientes pres­ se duerme, enciende las estrellas indiscutibles, de promotor del mo­ impresos en papel cou'dié, a las cripciones son observadas, el pen del cielo; cuando pasa, las nu­ dernismo literario en el país; de­ Porque ya se fundó entre nosotros que acaso se ren+ra más tarde el Una >*ya” Sociedad literaria! .igi o uc coutraer eiuei iimuauc bes lo saben, y, vestidas de oro clarando enfáticamente que no señor Bórquez Solar. será en gran manera aminorado. y púrpura la siguen majestuosas está dispuesto a permitir que se Nunca escupir si puede ser camino adelante, hasta el cerro le despoje de tamaña gloria, el. El verso final es soberbio, co­ evitado. N uuca escupir en una pizarra, I en ei piso o en la acera. Nunca meterse los dedos en la bot~. • - Agosto 7 N unca escamarse la nariz o Santo» Alberto y Cayetano limpiarla con la mano o la man­ ga del vestido. . Nunca mojarse los dedos con CAMBIO saliva al dar vuelta a las hojas Bancano 1 ¿.21/32 comercial 12.11/16 GRAN RIFA que la CASA PLANELLA de un libro. aquivaieme» oei cambio N unca meterse lápices en la 1 X vale $ ib.96.3U i Dolar 4.03§ Obsequiará a sus Olientes boca, o mojarlos con los labios. 1 Frauco... U.09.ZU i Fósela. U.P2.3V Nunca ponerse alfileres, mone­ i nao. arg...... i.Vb das, clavos o pedazos de madera en la boca. ; faimo ae> oro. o2.IO PRiMLR PREMIO:—Una casa cuyo valor es de 1 Nunca poner cosa alguna en la $ 12,uuu.uO y muy cenit al. bov-a, excepto la comida y la be­ # áifUUümOü en electivo, en cuatro prem ios: bida. Nunca cambiar con otra perso­ $ l,UUll.OU ...... na dulces, pastillas de goma, co- n O U U m U .Ü sas mediocomidas y todo lo Quej^j naya estado en otra boca. "8 y dos de seou.uü cada uno . Nunca toser o estornudar en­ Perdido el Sábado entre 6 y 7, frente de otra persona; diríjase blanco Pomerania, pelo largo, la cara a un lado y úsese un pa­ liso; obedece al nombre White Ei ¡sorteo se verificará ei 30 de Diciembre- ante el Notario ñuelo . se ruega devolverlo a don Mariano Meló n¡. «o Nunca beber en un vaso o taza usados por otro. Tenga sus pro­ Parque Forestal 358 i-’or caua $ 25.00 en compras se obsequiará pios vasos, consérvelos limpios y no deje que nadie los use. £?* .cI bra?° *?, ba pelado la guerra, este olida! roso. Se gratificará. ■ ------Un Número ------2» P*©n* “ Plaza de Armas” de Peuognul— como quien dice— ex- Conserve su cara y manos lim­ Cti» a los revolucionarios a seguir luchando contra los enemigos pias, y láveselas antes de cada m a m exteriores de iu patria comida.'

A los C riadores de A ves Recibimos nueva partida de los afamados Reguladores y Remedios PRATT’S nara Aves de Corral ^ ue maravillosa encacia para sanar las aves emermas y mantenerlas siempre robustas y productoras Cia-SUECA - CHILENA HOLMGREN Hnos. y Cia. - : - ESTADO 30 - 36 -s- Casilla 2738 2 I.A NAClON'- Martes 7 de Agosto de 1917 Para PUENTES. CANALES v COMPAÑIAS MINERAS, le ofrece a Ud. la Avenida SVfatuca na 743, éntre tifosas y S. Pablo. Teléfonos Inglés y Na* Barraca y Fábrica “Iberia” d o n a I, Maderas de Roble en todos Gruesos y Largos hasta f 0 metros y entregables a las 48 horas de hacer el pedido ftaulf Litigue y Laurel XX EXTRA SECOS para Muebles. FRANCISCO GARCIA PAZ.

MINAS Empresa de DEFUNCION REMATE Han sido sepultadas éñ Mensuras, recono cimien­ Por decreto dél séñor Juez deí P o m p a s el Cemcntefió Genera! los tos,- informes, énsayés de óró, plata, cóbre y toda ler. Juzgado en lo Civil de ésta F ü n e te é s "LA CONFIANZA" restos dé nuestro querido prista, a precios reducidos, ciudad, de fecha 24 de Julio de (Ai BOHER) deudo Agustín Ros de ejécuta 2 917, se ha ordenado sacar á re­ REMATE mate la propiedad Ñ.o 1461 de la E STÁ tí Ó ftfifrieró I» féíéfáffo ffSmerb' ¿Ss Frexas (Q. E. P. D.). fa­ El 10 del presente mes, a las 4 P. M., en la oficina del partidor, Laboratorio Americano Avenida Independencia, para el llecido él Sábado 4, a las 6J A. M.— don Bernardo Solar Avaria, Compañía 1541, se rematarán las siguiea» Bebido al estónso ensanche dé sús tálleres esta casa está en Ja MORA.VOE 239, #U&§. día 29 de Agosto, a las 3 P. M. tes frffáiedhfté$ de la sucesión de don Pedro Javier Fernández. • ■ ■ situación de ofrecer..al público los servicios fúnebres MAS La Familia. lí-li ~Casa Recoleta 320, mínimum 78,268. 4 B a r a t o s e n p l a z a , MINIMUM: $ 37,123 Mercada Récólétá 2160, mínimum: $ 144,566.66. Com pleto y Cariado surtirlo en urnas* atañe!es. coronas, cor­ £1 remate tendrá lugar en lá feí nó ií tibíese interesado por el total, se ofrecerá en tres lotes: i dones, etc. fnipontádós y nacionafés. Secretaría de este Juzgado. Ñ.6 1. GALPÓN ES, mínimum: $ 46,666.66. Bases y antecedentes expedien­ Ñ.o 2. ALMAGfeÑÉS, mínimum: $ 47,800. Consulten nuestros préciós para evltár te, Gálmez linos., con Benardino Ñ.Ó S. CÁSÁS, mínimum: $ 20,000. ábii§6§ Todo con gráneles facilidades de pagó. de 6'tifás casas. A vn 1 tí FERIA DE CABALLARES EL SECRETARIO. Bases, títulos y planos en la oficina dol actuario, don Manuel Gaete fea gal dé, Huérfanos 1242. 1291-9-h l' DE ______30Sl-7-h - Desvio San Alfonso- í ESTUDIANTES! POMPAS Un caballero habiendo sabido que los POMPAS Iniciará sus remates próximamente precios! de los libros de instrucción en francés, como ser: de derechos, medí Recibirá para remates ciña, ingeniería, etc., etc., son escasos y REMATE FÚNEBRES Caballares, mtriares, etc. sumamente caros en Chile. Quiere ve nir en ayuda a los estudiantes encargan Cerdos, Carruajes, Carretones y Carretas. El 23 de Agosto, a íás 2 1[2 fe. Aí., saldrá ü rematé oh ia do directamente a Francia todas las obras Notaría dé don Eulogio Alt amirano, la casa-ha bit ación Alameda FUNEBRES Maquinaria y enseres agrícolas en general. a precios enteramente de costo. Los es­ tudiantes que deseen adquirir libros por dé las Delicias N.o 590, 9 2 y 94, esquina de San Isidro Nos, Días de Rematé; LOS JUEVES A LA P. M. su intermedio deberán dirigirse a la ca 16 y 20, propiedad dé la s ücesión de la señora doña Susana silla 2109, Santiago, de donde se les Palma de Alessandri, por el mandarán todas las condiciones para La Central ARIZTIA Y BARROS hacer los pedidos.______8-h Huérfanos 1227 - Casilla 2107 -Telét. 1271 Avise Ud. en Empresa anM Mínimum de $ 331,700 SOC. A&tiM M A B RT I y NOCHE y PIA TA R ABI A T S E A S A C A T S E “LA NACION9* $ 600,ÓÓÓ Capital El preció dél remate Sé pagará: á). reconociendo el su* Forlivesi bastador por el precio de plaza una deuda de $ 130,000, a la Por ensánche de los talleres sé han fijado Caja de Crédito Hipotecario en bonós del 7 por ciento de CALLE MERCED 5 9 5 . m ú N INGLES O N O F E L E T los sígüiefités pfédiós: interés y 1 por ciento dé amortización; b). con $ 100,000 á! N.° 812-814 Importante Remate contado y el saldo a 6 ineSeá plazo con más el interés do 9 URNA, Carroza á 4 caballos, 2 coches y Por resolución de fecha dos de Agosto de mil novecientos diez y siete, del 3er. Juzgado en íó Civil por cieñtó anual. Ésta Empresa ha Instala- c*e. esta ciiudad y resolución de seis de Julio próximo pasado expedida por don Carlos A. Ward S., juez I do en Santiago, recién te- capilla ardiente 500 compromisario que conoce aé la partición de los bienes quedados al fallecimiento de dóña Juana Ross viu­ Plano, taSáción y aetá lies en la notaría del señor Alta- I mente una gran fábrica pesos. da de EJdwards, el cinco de Septiembre próximo, a las 3 1|2 P. M ., se llevará a eféctó, ante este tribunal, mirano, (Palacio de los Tribunales de Justicia) y en la misma (única en el país),«que pro- V®.r?^«inzga4° de Letras en lo Civil de Santiago, el remate del inmueble situado en esta ciudad entre las: ATAUDES, Servicio avenidas Matta y Viel y Las calles.San .Ignacio y Mac Clure, diseñada en el plano que corre en autos. casa, la que podrá visitarse de 9 A. M, a 5 P. M. I duce todos los artfcülós del _ CONDICIONES Y FORMA DEI, REMATE $17 0 7 ti | ramo, lo que le permito ha- completo desde 60 pe­ La propiedad se sacárá a remate dividida en tres lotes, conforme a las indicaciones del plano aludido, sos hasta 820 pesos. Xote A: Este lote, comprende la parte edificada y tiené los siguientes deslindes: al Norte, Aye- | cer servicios con un nlda Matta: ál Sur, el lote B., propiedad de la Sucesión Ross de Edwards; al Oriente, «a calle de San Ignacio: y ál poniente, la Avenida Viel. El terreno mido 76.15 metros de frente a la Avenida Matta y Un Diligencias del ca­ contra-trente de 78.18 metros: un frente de 78.25 metros a la Avenida Viel y de 86,25 metros a la calle San 2 0 -I» so, todas gratis y sin ! f f i o io,ft\eíicerrán^0 una superficie aproximada de seis mil cuatrocientos setenta y dos metros cuadrados recargo en los servi­ (6.472m2) . El rematé principiará por el mínimun de ciento cincuenta y cuatro mil cuatrocientos noven I más baratos qué otros.; i K *7? Pesos ($ 154,496.00) que sé pagaría reconociendo y haciendo suya el comprador el saldo de una cios. deuda hipotecaria que grava este lote en bonos del ocho por ciento con uno por ciento de amortización de q la Caja de Crédito Hipotecario, ascendente originariamente a la suma de $ 67,000 y el resto, mitad al con­ Dirección: tado, mitad a un . ano plazo, con más el interés del ocho por ciento anual. • Lote B¡ Este lote fio tiene edítelos propios; las construcciones que actualmente existen son age- De una propiedad comercial MERCED, esquina nas. Deslinda: al Norte, el lote A, propiedad de la Sucesión vendedora; al Sur, lote C., propiedad de ia Suce­ Ju an Forlivesi SAN ANTONIO (fren­ sión véndédora; al Oriente, la calle San Ignacio: y al Poniente, la Avenida Viel. Mide J,44 metros en los te Botica DÁÚtíE). frentes a la calle de San Ignacio y Avenida Viel; 78.71 metros en su deslinde Norte y ,81.75 metros en su Por acuerdo do los herederos d e don Enrique Delpiaño, se rematara costado opuesto. Encierran estas dimensiones una superficie aproximada de 11,515 metros cuadrados. Las oí Jueves 6 de Septiembre, a las 4 P. M., ante el [ Unico duefio de esta Em­ Atiende personalmente compromisario posturas para el remate principiarán por el precio mínimun de ciento cuarenta y nueve mil doscientos don Ezequías Alli,ende y en su estudio, Catedral N.o 1359, la vilioSa presa. Sesenta y un peso seis centavos ($ 149,261.06) que se pagará, reconociendo y haciendo suya el compra­ EL GERENTE dor, el saldo de una deuda hipotecaria que grava este lote, en bonos do ocho por ciento con uno por propiedad comercial en construcción, ubicada en Santiago, calle de la ciento de amortización dé la Caja de Crédito Hipotecario, ascendente originariamente a la suma de cin­ cuenta y ocho mil pesos; y el resto, mitad al contado, mitad a un año plazo con más el interés de ocho Teléfono Inglés 371 Las sociedades más por ciento anual. j BANDERA Esq. SANTO D0MINQ0 ts II importantes se sirven ■ Lotei 6: Este lote tampoco tiene construcciones propias, pues, las que en él existen son agenas. Des­ números 602 al 632, por la primera y 1101 a 1113 por la segunda, ^.’ en ésta casa. linda: al Norte, el lote B.. de propiedad do da Sucesión vendedora; al Sur, la calle Mac-Clure; al Oriente, dos cuadras de la Plaza de Armas y tres de la Estación Mapoeko. j >a lá cálle de San Ignacio; y al Poniente, la Avenida Viel. Mide el terreno 110.70 metros de frente a la POMPAS FÚNEBRES Avenida Viel; y 104.60 metros a lá calle de San Ignacio; 81.75 metros en su costado Norte y 85.70 me­ Su edificio^ déstinado a establecimientos de comerclo, es todo dt^ tros de frente a la calle Mac-Clure. cubriendo en total tina superficie aproximada de 9.035 metros cua­ fierro y concreto, y consta de subterráneo y dos pisos, estando el íer*r POMPAS FÚNEBRES drados . El mínimun para las. posturas en el remate principiará por ef precio de ciento ocho mil doce cero comenzado. Se comprenderán en la venta los materiales y ferretería pesos doce centavos ($ 106,0 12.1 2 ) que se pagará, reconociendo y haciendo suya el comprador el saldo Empresa ZENTENO de una deuda hipotecaria que grava esto lote, en bonos del ocho por ciento con uno por ciento de amorti­ que sé encuentran al pie de la obra para Su prosecución. A. Prat No. 711, fréntO sí EMPRESA ZENTENO zación do Ja Caja de Crédito Hipotecario, ascendente originariamente a la suma de cuarenta y cinco mil La propiedad ha sido tasada últimamente, en su estado actual, por Delicias 2584 . casi es­ Posos; y el resto, mitad al contado, mitad a un año plazo con más el interés del ocho por dentó anual. el ingeniero don Ramón Herrera Lira, en $ 911,921.00. Diez do Julio, Tctaiono In­ quina Molínájcuáfro cua­ glés 2724. Si él remate de los lotos B. y C. no pudiera llevarse a efecto por falta dé postores, en la forma v Las posturas comenzarán por el dras Estación Central) condiciones antes propuestas, se procedería en el mismo acto a la subasta dividiendo la propiedad en los Sucursal “ La Internacional’ ’ siguientes lotes, según el plano y bajo estas nuevas condiciones. San Diego Nó. 286. T eléfono Inglés524 Lote B: Se dividiría en dos porciones, a saber: M ínim um de $ 750»COO>CO Teléfono Inglés Ño. 5115, Nuestros servicios son presen­ Boté BJ: Deslindes y dimensiones: al Norte, con el lote A., de propiedad dé la Sucesión vendedora, tados en forma insuperable y a con 78.17 metros: al Sur, lote B” propiedad de la Sucesión vendedora, con 80 metros- al Oriente, la ca­ El precio que Se obtenga so pagará: con el valor comercia! dé. antes “La Chilena” lle de San Ignacio con 79.50 metros: y al Poniente, la Avenida Viel con 79.50, encerrando un total aproxi­ tina deuda a favor do la Caja Hipotecaria, primitiva de $ 500,000, y re­ los precios más bajos. Sin recar­ mado de 6.360 metros cuadrados. El mínimun por el cual principiarían ]as posturas de este lote sería la JEsta hace servicios noc­ go hacemos todos los trámitesdó suma de ochenta y un mil seiscientos veinte pesos ochenta y nueve centavos (S 81.620.09) que se pftga- ducida a $ 483,830, en bonos del 6 por ciento de interés y i por cien­ turnos sin recargo. sepultación. Atiende personal­ rfa reconociendo y haciendo suya el comprador la deuda que lo asignaría la Caja de Crédito Hipotecario, to de amortización; con $ 50,000, a que está reducida otra deuda a Ambas’ tienen urnas me­ ai sub-divjdir la deuda hipotecaria, ascendente a $ 58.000 que grava actualmente los lotes B' y B” en con­ favor de la misma Caja; primitiva do $ 100,000, en dinero, al 8 por mente. junto y el resto, mitad al contado, mitad a un año plazo con más el interés del ocho por ciento anual tálicas y gran surtido en L°te B” : Deslindes y dimensiones: al Norte, lote B’ de propiedad cle la Sucesión vendedora, con 80 ciento de interés; con $ 150,000 al Contado, y con el saldo a seis meses mercaderías concernientes CARLOS ZENTENO LOYOLA metros; al Sur, con lote C de propiedad de la Sucesión vendedora, con 81.75 metros; al Oriente, la calle plazo y 8 por ciento de interés anual. al ramo. de San Ignacio con 64.50 metros: y al Poniente, la Avenida Viel con 64.50 metros, encerrando una super­ ficie total aproximada de 5.160 metros cuadrados. El mínimun por el cual principiarían Has posturas de Bases, planos y demás antecedentes cu el estadio del Compromi­ Servicios completos, desde esté lote sería la suma de sesenta y siete mil cuatrocientos sesenta pesos diez y siete centavos (¿ 67,460.1 7 ) sario. 10-Ji cien a mil pesos. que se pagaría: reconociendo y haciendo suya él comprador la deuda que le asignaría la Caja de Crédito Servicios de ataúd y carroza Hipotecario al subdividir la deuda hipotecaria ascendente a cincuenta y ocho’ mil Pesos míe grava actual- mente los lotes B’ y B” en conjunto, y el rosto, mitad al contado, mitad a un año plazo, con más el in­ de vidrio, $ 36. Sorvlcios de POMPAS FÚNEBRES terés del ocho por ciento anual. • ataúd y carroza blanca 30 Lote O: Se dividiría en tres porciones, a saber: pesos. ^Ím?n^í?n*es: a,1. Norte, con el lote B" de propiedad de la Sucesión vendedora, en rírw.*1?6 T y ^’ tamcie Pr°Pie6ad /I® 1* Sucesión vendedora en 83.50 metros; al JUAN A. ZENTENO V. La New York Oriente, con la calle do San Ignacio en 66.80 metros; y al Poniente, con la Avenida Viel en 50.80 metros, REMIATE encerrando un total aproximado do 4,191 metros cuadrados. El mínimun Dara ias posturas de este lote San Antonio 285 :-: :-: principiaría por la suma de cincuenta mil trescientos treinta y nueve pesos ochenta v ocho centavos Por acuerdo de los interesados en la liquidación de la Í L ? ^ 339^ 8^ ?uef„ se Pagaría con veinticinco mil ciento sesenta y ocho pesos noventa y cuatro centavos al Comunidad Cifuentes Hermanos & Cía., se rematará en el es­ Teléfono 289 contado, y el resto, mitad a seis meses plazo, mitad a un año plazo con má,s el interés del ocho Por ciento anual. * tadio y ante el Notario, don Manuel Gaete Fagalde el 17 de Oran surtido de urnas me­ Agosto próximo, a las 4 P. M., las hijuelas La Calera 1 Esta­ ik 9k aL No/-te;-con f 1 í016,0 ' ?e ProPiedad de la Sucesión vendedora, en tálicas y de maderas finas. ii Siuí* cí lle Mac-Clure en 47.45 metros; al oriente, con calle de San Ignacio, eri 58.80; y ción Batuco, divididas en los -siguientes lotes:. ai Poniente, con lote C de propiedad de la Sucesión vendedora, en 57.57 metros encerrando una auner- Servicios completos 40 por ficie total aproximada de 2.652 metros cuadrados. El mínimun para ]as posturas de este lote principia­ HIJUELA LA CALERA DE BATUCO: ciento más barato que otras ría por la suma de treinta mil setecientos setenta y cuatro' pesos noventa y seis centavos (8 30 774 96) LOTE I.— La. Calera con sus maquina­ empresas, por ser todo pro­ C0P- Quince m,n trescientos ochenta y siete pesos cuarenta y ocho centavos al contado, y c) resto mitad a seis meses plazo, y mitad a un ano plazo con más el interés del ocho por ciento anual. rias, hornos, ferrocarril, equipo y an­ pio, 9C9K • Deslindes y dimensiones: al Norte, con lote C' de propiedad de la Sucesión vendedora, en dariveles...... % 189,006 Linda carrocita blanca. c2 ? ^ alÍS J r5£:Ciur? T?n«i38r 6 motrAos: ?] úfente, con lote C” de propiedad de la Su- LOTE II.— MINIMUM...... $ 25,000 57,*57o HL%ÍTOa\y al p°fi,ente. con Avenida Viel. en 59.90 metros, encerrando una super­ ficie total aproximada de 2.291 metros cuadrados. El mínimun para las posturas de este lote prfnclpla- LOTE III.-— MINIMUM ...... * . $ 26,000 ría l)or Ja 8UI"a de veintiséis mil ochocientos noventa y siete pesos veintiocho centavos (S 26,897.28) que LOTE IV.— MINIMUM...... 6 15,000 se pagaría cotí trece mil cuatrocientos cuarenta y ocho pesos sesenta y cuatro centavos al contado y el resto mitad ase^ g e ses^plazo y mitad a un año plazo con más el interés del ocho por ciento anual. LOTE V.— MINIMUM (menos doce cua­ dras) ...... | 50,000 a) Las Ventas se harán ad-corpus en el estado en que actualmente se hallan los inmuebles enn tn- LOTE VI.— MINIMUM...... >• -• $ 15,000 cíónSUS US°S’ costumbres» servidumbre y libres de todo gravamen, a excepción de los que se han hccho° men- 12 Cuadras LOTE V.—MINIMUM.. I#J | 5,000 , , ^ b> E.n caso de no suscribirse la escritura de compra-venta dentro de tercero día, pagándose la parto HIJUELA ESTACION: del precio al contado quedará ipso facto sin valor él renríate. ’ c) Son de cuenta del comprador los gastos de escritura. LOTE I.— MINIMUM. . *• c w v m r- m * t 15,000 LOTE II.— MINIMUM...... * • • ♦ I 15,000 ciento ddelDmf°n°m^“ u ^ p i g . S . 1* " 8Ubastaa° r boleta depósito que represente el dies por VIÑA BENITEZ Estas propiedades se venden ad-corpus con sus servidum­ a plato de'venta"^'1sus ^Interescst” hlpotecados a favor de la Sucesión para responder a la parte de precio bres correspondientes. Rocledad Manuel J. Benitez y Cía. iros, caite HSérflnostNo.P1080,n consultarso en esta secretaría o en la oficina de don Carlos Ossandón Ba- • Títulos, bases, planos y demás antecedentes en la Oficina Santiago, dos de Agosto de mil novecientos diez y siete. r u de Ernesto Cifuentes R., Huérfanos 1153, Oficina 18. Se rematará, además, un motor a gas pobre marca “ Croas* Vende sus vinos a los si­ ley*’ de 32 caballos de fuerza y otros objetos muebles. También Be rematarán varios créditos que tiene en comu­ guientes precios APROVECHE USTED nidad. 17-h TINTOS ENCAJONADOS ri not corriente...... • • . • ¥• 16.00 Pinot especial.» ...... 20.00 la última semana de gran Liquidación de los Pinot reservado...... 20.00 Gran vino...... 30.00 calzados salvados del incendio* Ministerio de Hacienda.-Chile En medias botellas, $ 3.00 más en rajón. Por reforma total de nuestros calzados y por favoro- REMATE OE TERRENOS SALITRALES BLANCOS ENCAJONADOS I cer a nuestra numerosa clientela, ofrecemos todas , Blanco especial. • $ 21.00 De acuerdo con lo dispuesto en ia ley número 3,200, de 22 Blanco reservado...... M M 30.00 I las existencias de la gran de Enero del presente afio. y en el decreto número 887, de 25 de Botería Universal con la Abril último, ei día 10 de Septiembre próximo y siguientes hábi­ Rheim^cin...... , ...... , 40.00 les, a la 1 fe. M., se subastarán en santiago, ante ia Junta de En medias botellas, $ 3.00 más en cajón. I rebaja del 40 o/o de bu va* Almoneda, loe siguientes lotes de terrenos salitrales, en confor­ A GRANEL DEVOLVIENDO ENVASES lor midad a las condiciones que se indican en el citado decreto, Pinol corriente, $ 0.60 botella. ... . $ 60.00 el ciento cuyo texto integro se publica en el 44 Diario Oficial .Pinol especial, $ 0.90 botella. ... > 90.00 el ciento Aproveche Ud. la gran Terrenos de 3an Juan de Soledad; Terrenos de Pan da Azúcar; Pinot reservado, $ 1.40 botella. ' v ' ' 140.00 el ciento ocasión, jamás tendrá Gran vino $ 1.60 botella ...... 160.00 el ciento Terrenos de Pintados: otra igual. Terrenos de B.arrcnechea; EN MEDIAS BOTELLAS Terrenos al Norte de la Oficina “ La Granja1^ Pinot comente, $ 0.35 botella. , ., $ 35.00 el ciento Terrenos ai Poniente de Rosario de Hüara; Pinot especial, $ 0.50 botella. • .... 50.00 el ciento Terrenos al Poniente de .Santa Rosa de lloaro; Pinot reservado, $ 0.80 botella. ,, •.«. 80.00 el ciento Terrenos al Póniente y de Constancia; Gran vino, $ 0.90 botella. •, • •'•*»« 90.00 el ciento Terrenos ai Poniente de la Oficina Maroussia; pinot corriente en damajua as. .. 10,50 LIQUIDACION GENERAL Terrenos al tiur de ia Oficina Valparaíso; Terrenos alrededor de la Oficina {Sebastopol^ BLANCOS Terrenos Santa Lauro de WendelL Especial, $ 0.05 botella...... $ 95.00 el ciento Terrenos de Alianza de Tampacá; Reservado, $ 1.60 botella...... 160.00 el ciento Terrenos de Nueva {Soledad.. EN MEDIAS BOTELLAS Los demás datos y antecedentes pueden consultarse én al Especial, $ 0.55 botella,...... 9 55.00 el ciento Ministerio de. Hacienda, en las intendencias de vojparoífio y La Botería Universal Tara paca, y en ia Delegación Fiscal ~ de Salitreras «Ja Antofa-* Reservado, $ 0.90 botella...... 90.00 el ciento gasta. Federico Vargas R.-Gerente I DELICIAS 2632, CASI ESQ. MOLINA Santiago, 9 de Mayo do 1 917# i - f 7-h 3136-7-H LA NACION.— Martes 7 de Agosto de 1917 3

LA NACION ble retardo en restablecer la nor­ to en abundancia muchos años que han podido penetrar a aquel Esto no es correcto» malidad del gobierno. Esto nece­ atrás todos nuestros vecinos, seno buques de guerra como el Cada institución debe tener su “ Glasgow** y el “ Bristol**, de la distintivo propio, dejando el de Santiago, 7 d e a g o st o d e 1917 sita tener un término, y un térmi­ siempre es este un motivo para un comentario especial encami­ Armada británica, cruceros de 4,500 la Nación sólo para aquellas que no rápido y satisfactorio; y si toneladas como el “ Chacabuco**, de la representan o le defienden. RETARDO INEXPLICABLE ello no es posible, los partidos, nado a obtener compras análogas la armada nacional, y aún buques Todas las Naciones que tienen de lá Alianza están en el deber de por parte de los respectivos go­ mercantes do ocho y diez mil tone* organizadas sus fuerzas de mar La tardía solución de la crisis declinar su responsabilidad ante biernos. ládas. ■ y tierra reservan para éstas el ministerial está causando serios el país. No extrañará entonces a nadie No vacilamos en aceptar la rec­ uso exclusivo del patrio pabellón. perjuicios al país, tanto en el or­ que dediquemos algunas lineas a tificación, dada la respetabilidad de Los buques que, por leyes previ­ SEMEILLA de ALFALFA den general de su administración los proyectos del Gobierno ar­ la persona que la formula. Com­ soras deban ayudar a las fuer­ pública como en el orden políti­ HACIA LA gentino que nos ha transmitido el prendemos que las naves británicas, zas navales en acción, tienen su co telégrafo en los últimos días, y urgidas por el empeño inquebran­ enseña especial, que el personal REORGANIZACIÓN table de descubrir años. tar el desprestigio de la beneficen­ al.país. Por nuestra parte, hemos Ha sido dictado ya el decreto cia fiscal. VENDEMOS adquirir transportes de capacidad dos esos estudios, el que arriba a Dos premios en dinero parata- sido bien explícitos para manifes­ que aleja de los servicios policia­ conclusiones más optimistas es el Bien escogidos, es preciso darles FUNDO de 580 cuadras con tar, en todo íhomento, que la superior a quince mil toneladas. da tema, aparte de los honorífi­ situación económica en relación con les a los señores Castro, sindica­ del teniente Barrie. cos, y la publicación de los tra­ 260 regadas con abundantes fórhmla de la combinación es En Chile se deja que se pierdan sus aptitudes y obligaciones, pues dos como culpables por la opinión En estas condiciones, todavía bas­ bajos premiados y demás que re­ aguas. Tierras buenas para secundaria ante el interés primor­ en términos tan enérgicos como los viejos buques de este tipo. Y tante inciertas, y tratándose de un no puede exigirse a profesionales siembras; Campos muy pasto­ comendara la comisión informan­ de valer que sacrifiquen su tiempo dial de .dar esa confianza plena, acusadores; pero es preciso con­ no es imposible, por cierto, com­ recorrido vecinal, por decirlo así, de sos para crianzas y» engordas. más de cien millas de entrada y te, estimularían el ingenio de en campos estériles para formarse para garantizar así la libertad venir en que aquí no puede de­ prar transportes modernos en Es­ nuestros marinos y los obligarían a Monte abundante. Casas, bo­ tados Unidos, pagándolos bien. otras tantas de salida, apartándose clientela que les asegure una vida degas, etc. electoral y la corrección adminis­ tenerse la obra del Gobierno, y del camino real del canal Smith, se estudiar con detenimiento un ramo decente y una ancianidad descan­ trativa. que ella debe continuar hasta lo­ La industria de la construcción del saber naval que en el día se sada. de naves ha recibido un formida­ comprende que en circunstancias A juzgar por las opiniones do­ grar la depuración total de la Sec­ normales no sea dable conseguir que descuida con lamentable indul­ Recordemos lo que cuesta llegar PRECIO $ 325.000 minantes en la dirección de los ción de Seguridad. Elementos ble impulso en este país, y ac­ penetren al Seno do Ultima Espe­ gencia. a término en esta carrera, tan li­ Dej o lanzada la idea en la esperan partidos que se han manifestado existéh todavía en ella que justi­ tualmente hay en sus astilleros ranzadla® naves de gran porte, sino gada a la existencia humana. Ofrecemos la explotación en ,esta larga gestación ministe-l quillas que representan una flota tan sólo los vaporcitos chicos de la za que Icb diarios del país la pres­ Los puestos do boticarios, practi­ fican la inquietud de los habitan­ tigien con estudios que ilustren la cantes y enfermeros de ambos se­ de montes en fundo cerca do rial, todos concurren en el propó-1 tes de Santiago, en orden a la si­ mercante en proyecto de cerca de matrícula de Punta Arenas. Por eso cinco millones de toneladas. Es­ se hace necesario dotar a la región de opinión y faciliten la realización xos, casi en su totalidad los sirven Estación, en sociedad con el sito y en la necesidad de dar fa­ tuación precaria de sus garantías del proyecto esbozado en las pre­ gentes de muy buena voluntad y cilidades para eliminar définitiva- te detalle es poco conocido aquí. Ultima Esperanza de una vía fija y propietario o abonando dere­ personales, garantías que todo segura para sus comunicaciones con cedentes líneas. hasta abnegación, pero sin mayores chos de puerta, hay abundan­ mente las causas de la crisis. Só­ ciudadano tiene perfecto derecho| La indecisión en materia de conocimientos sobre los verdaderos rumbos de gobierno que ha carac­ el exterior, lo que sólo se consegui­ cia de montes para leña y lo se tropieza con inconvenientes para exigir de su Gobierno, y que rá mediante la construcción del fe­ HORACIO ECHEGOYEN. servicios que deben prestar. de detalle, dificultades de forma, éste se encuentra en la obliga­ terizado a la actual administra­ rrocarril que se proyecta desde Pun­ Generalmente aplican como autó­ carbón, hornos instalados, etc. | que no pueden bastar, por ningún ción de otorgárselas con la ma­ ción, la falta de celo por parte ta Arenas hasta el Cerro del Casti­ matas su práctica de años atrás, co­ de los encargados de realizar las mo ayudantes de otros que antes concepto, para justificar el man­ yor amplitud. llo. Un verdadero puerto de tráfico “ Departamento do Fundos** aspiraciones unánimes del país en constante no podrá existir en el Se­ Beneficencia Pública hicieron lo mismo. Eterna cadena de tenimiento de la actual situación Al aplaudir el primer paso es­ orden al mejoramiento de la de­ no de la Ultima Esperanza, sino den­ rutinas. de desgobierno. Y si esta elimina­ peramos atentos el desarrollo del ..¿Quiénes deben administrarla? fensa nacional, han sido causa de tro d'e treinta a cuarenta años, cuan­ Como es imposible su renovación FREUDENBURG ción se hace, y se procede con ver­ plan que debe seguirle. inmediata y urge hacerla, hay que que en los últimos tiempos no se do la región haya tomado el incre­ En el gobierno de la Beneficencia dad y con sinceridad, no puede en­ mento que sólo el ferrocarril puede pensar en serio para dotar a los & BALMACEDA tonces subsistir ningún inconve­ haya hecho nada completo ni me­ proporcionarte y se hayan efectuado intervienen tres rodajes indispensa­ establecimientos de estos auxiliares 330 — MORAXBE — 330 niente para que el Ministerio ac­ SACUDAMOS NUESTRA dianamente eficaz, en orden a im­ obras marítimas más costosas que bles de cuya armonía depende su que el médico necesita para que lo pedir que Chile retroceda a uno el mismo ferrocarril, buen resultado. secunden en su misión. tual continúe en funciones, aho­ El primero, directivo, comprende rrándose asi a este país ante el INDOLENCIA de los últimos puestos militares J. GUILLERMO GUERRA. lo que ahora llamamos Junta; el se­ concepto interno y ante la critica de Sud-América. Gastamos, sin gundo, técnico, o sea el servicio mé­ extranjera, que nos observa aten­ Cada vez que nuestros poderes embargo, mejor dicho dilapida­ Agosto 6 de 1917. dico de salas, practicantes, enferme­ tamente, el espectáculo bien pocol públicos dan alguna señal de mos anualmente, más de setenta ros y do farmacia, y el tercero, do POLITICA digno de nuestra cultura política, abandonar la apatía que nos ca­ millones en los Presupuestos de manejo interno, os decir, de la pro­ de que los jefes de los partidos I racteriza en materia de defensal Guerra y Marina. Este dinero se visión oportuna de todos los elemen­ reunidos en una combinación mi-l nacional, ordenando la adquisi­ hace humo, pues, ni siquiera se Bandera para la marina tos de trabajo para ambos, más el Mcnchaca, Luis Cordero e Ignacio atiende con él al bienestar de los régimen de orden y disciplina en los Díaz, ha denunciado una nueva gi­ nisteria! no encuentren facilida­ ción de elementos insignificantes! establecimientos. La crisis ministerial ra-del Intendente señor Lyon a des para dar gobierno a la Re­ para el servicio del Ejército y de personales que sirven en ambas| mercante El reglamento de 1886 en sus ar­ aquella ciudad, con fines exclusiva-, pública. la Armada, una parte, y no la instituciones. No hay método ni tículos 1, 2, 3, 4, 7 (Nos. 2 y 14), El Presidente llama a don Luis Ba­ mente electorales. Si por el contrario no hay el menos respetable* de la prensa del i* espíritu práctico de ninguna es­ BANDERA PARA IÁS 22, 25 y 26 y algunos decretos com­ rros Borgoño Al efecto, celebra reuniones en el propósito de enmendar los rum­ continente, señala con cierta ex- pecie en este capítulo de gastos RESERVAS NAVALES plementarios determinan la compo­ Como los días anteriores, la crisis convento franciscano con dirigen? ¿ bos y 4a dar a< país amplia ga­ trañeza y con mal disimulada! públicos. sición do las Juntas y tratan de los del Gabinete Tocornal-Besa conti­ tes conservadores. rantía electoral, si se han de man­ alarma el peligro que envuelven I Ojalá que el ejemplo de la Ar­ Ahora que parece que ha pene­ empleados llamados a servirlas. nuó el día de ayer sin solución. Así lo comunican dichos caballo- i, los preparativos militares de Chi- ] gen tina, sea origen de una salúda­ trado en el cerebro de nuestros Fuera del Intendente o Goberna­ El Presidente do la República lla­ ros en telegramas -dirigidos al Comí- j tener las causas perturbadoras de dor, que en provincias presiden en mó por telégrafo a don Luis Barros té electoral de Ohiloé, que preside la situación política, no vacila­ le. No importa que se trate de ble reacción y que el Gobierno legisladores la necesidad de fo­ mentar el comercio marítimo en su caso, a los miembros designados Borgoño a Viña del Mar, donde se en esta capital don Arturo Alossan-j mós en creer que los Ministros comprar pertrechos o maquina- tenga, de una vez por todas, las por el Gobierno, las Municipalida­ encontraba este caballero por moti­ dri, protestando de la intervención j no misma franqueza de sus vecinos, buques chilenos de la quilla a la dimisionarios pueden prestar-1 rías, realmente indispensables, y perilla, es útil recordar que ni núes des y a los que entre ellos eligen vos de salud. * del señor Lyon. se a que continué este inexplica-1 de los cuales ya se habían provis- para presentarse al Congreso con como administradores, no se les exi­ El señor Barros Borgoño confe­ tra Marina Mercante ni las re­ Por su parte, el señor Bello Code- un plan definitivo de reconstitu­ servas navales tienen bandera pro­ ge condición alguna especial para renciará hoy con el Presidente. ción de nuestro poderío militar, ser nombrado, omisión que ha dado sído ha recibido el telegrama que! pia. lugar a que no siempre vayan a esos sigue: que no será una amenaza para na­ Este fenómeno se observa sólo 4 4 Castro, 6 de Agosto de 1917.—?! die sino una garantía más para en Chile (y en las naciones me­ cargos los más respetables y compe­ tentes ciudadanos. La situaciün en Chlloé bmilio Bello Codcsido.-— »Santiago. los países que tienen con el nues­ diterráneas) ! El art. 5.o habla sólo de los que —Como miembros del Comité elec­ tro tradiciones idénticas que res­ No so ocultará, sin embargo, a no pueden ser nombrados, por lo Intendente politiquero toral del departamento, denuncia- PULVERIZADORES petar y destinos análogos que nadie, la necesidad que los buques ■que convendría establecer algunos El Comité electoral de la Alian­ mas que el Intendente Lyon llegó 1 chilenos que se dedican a trans­ requisitos para serlo, como residen­ za en Castro, compuesto de los se­ ayer nuevamente a ésta. Ya ha te-’ cumplir. ñores Alfredo Andradc, Olegario portar nuestros productos dé uno cia, profesión, simple ocupación y nido reuniones en el convento fran­ a otro mar, de una a otra cos­ quizá edad, etc., así como autorizar Miranda, Tullo Alvarado, Camilo ciscano con dirigentes conservado* El Continuo ta, se caractericen por una señal a las Municipalidades para elegir Ferrocarril magallánico que sea insignia de honor para to­ sus representantes aún fuera do la do el personal que sirva a bordo. corporación, donde habría más cam­ Especial para el tratamiento de Invierno De igual manera precisa que las po para hacerlo en mejores condi­ Reservas Navales se distingan en ciones y que esa delegación de ve­ contra el ovidium y la erinisis por me- el ancho mar y digan con franca nes, de paso en Santiago, a donde cinos sólo sea permitida a los Mu­ valentía: “ pertenecemos a la Ma­ nicipios que subvencionen a las Jun­ dio de soluciones acidas. ha venido con el patriótico empeño rina de Chile” ! de impulsar la realización del ferro­ tas con el tanto por ciento de sus Fibra Vulcanizada Hasta hoy todos los baques que OFRECEN: carril mágaillánico y de otras obra® rentas. de gran utilidad para la región aus­ se acojen & nuestra liberal legis­ La labor del personal selecciona­ EN PLANCHAS DE TODAS DIMENSIONES tral, ha tenido a bien rectificar una lación marítima, ostentan la ban­ do corresponderá a su calidad y así apreciación que hicimos en nuestro dera chilena, como si pertenecie­ no hay para qué innovar el actual OFRECE RAAB, BELLET y Cía. Degundo articuló, publicado en 4 4 La ran a la Marina de Guerra, újü- mecanismo generador del que pue­ Nápión** del § de Agosto, respecto cg que tiene derecho a ostentar de, ocBpi buen espíritu, aprovechar­ de !U < praetjcabiijdaa ¿Leí fjcuo de al pabellón nacional, ya que para se la experiencia de tantos años, FUNDICION LIBERTAD siempre que sé busque el concurso Santiago; Estado 235 - Casa en Talca; Comercio 840 Ultima Esperanza como yja para hacerlo respetar en todos lps ám­ el tráfico marítimo de aquella re­ bitos del inundo fué instituida por de hombres que realmente lo sepan LIBERTAD 53*08 gión. Ha dicho efl señor Edwards el Poder Públicox aplicar con la altura de propósitos, 4 LA NACION.— Martes 7 de Agosto de 1917 La Alemana FERROCARRILES DEL ESTADO SOCIEDAD NACIONAÜ DE SEGUROS GENERALES .Desdo esta fecha so pagará a los ¿ñores accionistas, en las oficinas o la Sociedad, Bandera 164, el dl- idando dé ocho pesos por acción, NUEVOS ITINERARIOS cordado en la Junta General de Ac* DESDE EL DOMINGO 12 DE AGOSTO SE PONDRAN EN VIGENCIA LOS NUEVOS ITINERARIOS VAHA LOS TRENES DE LA SEGUNDA ZONA, EN COMBINACION CON LOS D£ LA ■onistas del 23 del presente. PRIMERA, TERCERA Y CUARTA ZONAS, EN LA FORMA SIGUIENTE: Santiago, Julio 24 de 1917. LINEA CENTRAL ALBERTO VILLEGAS, N.o 1 Expreso L. 3í. V.. w w r-i K Alameda sale 7.30 A. M. Talcahuano llega 7.03 P. M. N.o 2 Expreso Mts. J. S. . . > >■ Talcahuano sale 6.27 A. M. Alameda llega 6.25 J. Gerente N.o 3¡15 Omnibus. ,.j '* ” S.30 A. M. £ai Rosendo llega 8.20 P. M- N.o 4 Omnibus...... • Chilláii sale 0.40 A. M. * w £. jj . N.o 9 Omnibus. • > ♦ . ¡o; -. K ... ” r> 9.30 A. M. Larrain Alcalde llega 4.44 P. M. N.o 10 Omnibus. . -« * w >¡ a í*¡ A Larrafn Alcalde 'salé 11.59 A. M. " J.35 P. \\ N.o 5 Omnibus. • < . #i ;#; . >¡ ” ” 11.50 A. M. Talca llega 0.00 P. M. | , N.o 0 Omnibus. * ím. M y [.* Talcahuano sale 7.30 A. Al» M 11.06 jj [ N.o 13 Omnibus. * ;• > >;> r*;K .. ** 2.40 P. M. Curícó llega 7.21 P. M, j N.o 14 Omnibus. . • > . - . u- Curicó sale 6.38 A. M.. ” ’ *2.00 ¿\j Compañía de Refinería N.o 15 Omnibus. . . > . ?,. ;*• " 6.00 P. M. Rancagua llega 8.00 P. M. j N.o 16 Omnibus...... * . . Rancágua sale 6.20 A. M. " ’ A. \\ de Azúcar de Penco N.o 17 Nocturno. . > ...... •. ^ r- ?' 7.30 P. M. Talcahuano llega 9.20 A. M. I N.o 18 Nocturno. > . . > > > > . Talcahuano sale 6,24 P, M. " " 8.55 A. ¿ TRENES LIVIANOS A SAN BERNARDO DIVIDENDOS N.o 1 Tren Liviano Alameda. . Sale 6.35 A...... • San Bernardo llega 0.57 A. M. N.o 2 Tren Liviano San Bernardo Sale 7.10 A. M. . . , • . . Alameda llega 7.30 A. El dividendo ordinario y el ex­. N.o V "• ° " . .. " 11.10 A. M ...... San Bernardo llega 11.32 A. M. N.o 4 ^ " 12.40 P. M. . •. •«, Alameda llega 1.00 P. jt traordinario, acordados, de 2 sli. N.o 5 »« " *• . . M 7.10 P. M ...... San Bernardo llega 7.33 P. lí. N.o 6 '* u ” 7> # *’ 9.30 P. M...... * Alameda llega 9.50 P. ¿ » ti. y 3 sh. 6 d. respectivamente, El tren nocturno N.o 17 se detendrá en las siguientes estaciones: Rancagua, San Fernando, Tingúirinca. Chintbarongo, Quinta, Teño, Curicó, Lontué, Molina, Camarico y Talca. El tren N.o - 3 jior acción, se pagarán al cambioi 18 se detendrá en Curicó, Teño, Quinta, Chimbarongo, Tinguíririca» San Fernando, Polonia, Pelequén,Rengo, Rosario, Requínoa. Los Lirios, Rancagua y Alameda. de 12 d. ($ 6.00, míete.) desde El tren N.o 15 combinará en Rancagua con un tren mixto que saldrá de esa estación a las S.30 P. .M.'para llegar hasta San Fernando a las 10.00 P. M. — Habrán en San Rosendo las si- esta fecha, por el Banco de Chile> guientes combinaciones: El tren N.o 3¡15, con el N.o 3 0 a Talcahuano.— El N.o 17, con el N.o 9 a Valdivia: este tren estará en relación en Antilhue, con el N.o 5 a Puerto Montt.— El N.o 6, con el en ésta y en Santiago. N.o 14 de Temuco y el N.o 18, con el N.o 10 de Valdivia: este tren estará en conexión en Antilhue con el N.o (File Puerto Montt. . Valparaíso, Julio 31 de 1917. RAMAL DE ALAMEDA A SAN ANTONIO N.o 23 Omnibus Alameda. •„ .• ¡*¡ Sale 8.20 A. M. % San Antonio llega 11,23 A. M. ¡ N.o 24 Omnibus san Antonio- . Sale 2.50 P. M...... Alameda llega 6.1 V P. jj EL GERENTE. N.o 49 Omnibus Alameda. * . w Sale 1.00 P. M. . • . • . Melipilla llega 2.24 P. M. I N.o ~» í Omnibus Meüpilla. . .. - Sale 7.00 A. M. . . . . {*: Alameda llega 8.49 a, j{ 10-h N.o 25 Omnibus Alameda.. A ... Sale 5.05 P. M. . . . San Antonio llega 8.03 P- M. | N.o 20 Omnibus San Antonio. . Sale 7.53 A. M. . . . >• Alameda llega 11.22 A. \ RAMAL DE RANCAGUA A ROSIHUE N.o 191 Mixto Rancagua. A A Sale 3.00 P. M...... * A Doñiline llega 4.00 P. M. N.o 19 2-L. Me. J. V. D. Dofiihue. Sale 8.20 A. Ai...... Rancagua llega 9.20 A. ¿i. N.o 193-A. Mí. S. Dofiihue. * . .. Sale 12.40 A. M. Rancagua llega 1,41) p. Nacionales Estos trenestendrán en Rancagua las siguientes combinaciones: El N.o191 con el tren N.o 4 de ChilU-r y N.o 5 de Alameda. El 192 con el N.o 14 a Alameda y 3 a Chillón y el N.o 19C A, con el N.o 4 a Alameda y 5 a Talca. RAMAL DE PELEQUEN A LAS CABRAS ¡N.o 27 Omnibus Pelequén. f0 > >: Sale 11.35 A. "M...... Las Cabras llega 12.42 P. M. N.o 66 Omnibus Las Cabras. . . Sale 7.05 A. M.’. . .. . -. y, Pelequén llega S.1S A. y Extranjeros N.o 29 Omnibus Pelequén. . >• ,fJ Sale 6.00 P. M. , .. A .♦ ., 1 .as Cabras llega 7.07 P. Al. N,o 32 Omnibus Mt. J. S Las Cabras Sale 2.17 P. M. f . . .. . ^ Pelequén ltegá 2.30 P. Compra, venta negocios mineros e N.o 32tA. L. Me. V. D. Las Cabras Salo 2.37 P. l\í, . „ . , . ,V Pelequén llega 3.50 P. industriales. Formaciónde Sociedades: El tren N.o 66 combinará en Pelequén con los trenes Nos. 14a Alameda, 1 a Talcahuano, 3 a Chillan y 9 a Larrain Alcalde, El N.o 27, con el N.o 14 de Curicó y 3 de Alameda, El tren N.o Representaciones en general. Oficina, 32 combinará con el N.o 2 y el N.o 32-A, con el N.o 10. Morandé 67. Casilla 773. RAMAL DE SAN FERNANDO HACÍA FICHU,EMU Carlos Aldunate Bascuñán *N.o 149 Mixto San Fernando. ♦; >¡ Sale 5.10 A. M. ^arraín Alcalde llega 10.42 A. M. N.o 150 Mixto Larrain Alcalde. . Sale 11.00 A. M. . . . > >: >: San Fernando, llega 6.00 P. iá h N.o 9 Omnibus San Fernando. >j Sale 1.30 P. M. . .• , . . Larrain Alcaide llega 4.44 P. M. N.o 10 Omnibus Larrain Alcalde. Sale 11.59 A. M. ^ . w> San Fernando llega £.25 P. ü,

IN.o 35 Omnibus San Fernando. . Sale C.S0 P. M...... , Palmilla llega 7.29 P. M. N.o 34 Omnibus Palmilla. . « . Salo 6.40 A. M. . . . , . # San Fernando llega 7.47 Á, M. En San Fernando habrá las siguientes combinaciones: El N.o 34 con el N.o 14 a Alameda, o a Chillón y 1 a Talcahuano, El N.o 9 con el N.o 4 de Chillan y los Nos. 150 y 85 con loa treces Criadero de árboles Nos. 13 de Alameda-Curicó y 6 de Talcahuano a Alameda, respectivamente. 1i RAMAL DE CUBICO A HUALA&& ¡N.o 175 Mixto L. V. Curicó. . v Sale 7.00 A. M. . > » Hu alañé llega 10.00 A. M. | N.o 178 Mixto M. M. J. S. D. H na lañé Sale 7,45 A. M. . *•>:>.» *i Curicó llega 11.00 4. N.o 177 Mixto Mt, J. S. D. Curicó Sale 1.45 F. M. . •. Hualañé llega 4.55 P. M. [ N.o 76 Mixto L. V. Hualafié. , . Sale 1.00 P. M. . Curicó llega 4.30 P. M. El Diamante I N.o 51 Pasaj. L. Me. V. Curicó. . Sale 5.00 P, M...... Hualañé llega* 7.3Ó P. M. I N.o 52 Pasaj. J. D. Hualañé. . .. Sale. 5.10 P. M. . . . *.*"•. Curicó llega 7.40 P. 11. Estos trenes tendrán en Curicó las siguientes combinaciones: El N.o 177 con el N.o 4 de Chillan y 3 de Alameda. El N.o 51, con el 4 de Chilláu, 2 de Talcahuano y 3 y 5 de Alameda. N.i* Domingo Malte Pérez 178, con el N.o 4 a Alameda, 1 a Talcahuano y 3 á Chillan. El N.o X7G, con el N.o 5 a Talca y 6 a Alameda. (Bulu) El servicio de trenes de los ramales de Talca a Constitución y San Clemente, quedará en la misma forma actual. Agosto, 2 de 1917. i Se solicitan propuestas públicas para el 13 de Agosto próxi­ Ofrece las siguientes EL ARMIXrSTH*IV>K DE LA 2.a ZONA. ^ . plantas: mo, por tablones y cuartones de roble pellín y listones de raulí i PROPUESTAS 1 machihembrado. Naranjos Diamantes C.S.A.V. j Bases y demás antecedentes en el Departamento de Materia- | les y Almacenes (Estación Alameda^ Limones de California fe ¡ Pídense propuestas públicas para la reparación del tablero del Compañía Sud-Americana de Vapores* puente Zarca en el kilómetro 973.855 al sur de la estación de Cha­ Nogales y Palmeras Santiago, Julio 12 de 1917. VIAJES hlEBCTuw « ------EtH 14 DIAS li mi co (linea de Osorno a Puerto M ontt). Ul Fénix Los siguientes vapores rápidos, dotados de instalaciones de telegrafía ina­ Las propuestas se abrirán el Lunes 3 de Septiembre, a las 3 I lámbrica sistema “ Marconi” , saldrán próximamente para la zona del Oanal (Co í I0‘k 1 5 P. M ., en Ja oficina del Jefe del Departamento de la Vía y Obras Ordenes exclusivamen­ ló n ): Vapor “AYSaN”, capitán Carswe 11» el Miércoles 8 de Agosto, a las» (Estación Mapocho y en la Oficina del Administrador de la 4.a :! ------m H te a; cuatro de la tarde. Vapor “PALERA”, capitán Math ias, el Miércoles 15 de Agosto, a las5 zona, Valdivia), cuatro de la tarde. Bases y antecedentes en la Estación Mapocho (Jefe de la 1 Se solicitan propuestas públicas para el 24 de Agosto próxi* ] ¿taran eecainb en Coquimbo. Antofaget'a. Jaolque, Arica. Moliendo. Calla” Sección Vía)• y en la Administración de la 4.a zona, de 2 a 3 ! mo, por los siguientes materiales eléctricos y telegráficos: abra- f Larraini Olavarria & Cía. SalaTérry y Payta. Llegarán a Panamá el 22 y 29 de Agosto, atravesando el mismo día el "Canal baste Colón. Tendrán espléndidos conexiones con vapores> P . M . • zaderas para tubos Bergmann, ácido'sulfúrico, araña de 4 luces, HUERFANOS 1178 para Europa y con las lujosas naves do la United Fniit Co», que zarpan1 (w alambres de diversas clases, aceite de castor, armaduras imper- ¡¡ de Colón para Nevg York y New Orleans. Imeables,I baldequines para tubos Bergmann, bases de porcelana ' CASILLA 913 En Antofagasta y Arica combinarán con los trenes internaciona­ . El Jefe del Departamento de la Vía y Obras ______2S-h les a La Paz, que salen los días Sábados y Lunes, o tas'$.49 P. M. y 12 Ai­ con porta lámparas, boquillas de ídem, botones para campanillas, re «pee tí va m en f- . ¿ * i-h VAPOT» rta.’&A F.TBH brea de Noruega, cables vulcanizados, cajas de empalme, car­ El vapor ‘'CACHAFOAX»**, capitán Domaccin. Con instalación de tele­.. ------r------bones positivos con mechas, cordón vulcanizado y suple vulca- grafía inalámbrica sistema “Marconi saldrá para Eten e intermedios el Sábado II de Agosto, a las 6 P. M. con escala en Coquimbo, Huaseo, Caído Se solicitan propuestas públicas para vender diarios y re- ¡nizado, correas para dinamos, carbones (escobillas) para ventila­ ra, Chafiaral. Taltal. Antofagasta. Gatico, Tocopílla. Tquiqué, Caleta Bue­| [ vistas en los trenes de pasajeros. ~ dores. id.^ para dinamos y motores, cordones para aislar alam- na, Pisagua, Arica. Moliendo. Chala. Pisco, Tambo 'de Mora, Cerró Azul, Callao, Huacho, Supe, Huarmey, Casma, 8a manco, Chimbóte y Salaverry;; Se podrán presentar propuestas por toda la red (norté y sur), |bre, | densímetros, enchufes machos y hembras, ¿bonita en barras ENRIQUE LILLO Valparaíso, Agosto l.o do 1017. por un grupo de trenes o por varios grupos, Én todo caso la |¡y en planchas, fanales de vidrio para coches, fibra en barras y en A Agente: Carlos Stogers, Bandera esquina Moneda. — 8. H. 1 planchas, galerías de bronce, grasa consistente especial, cancho**» , OOEEEDOIt DE COMERCIO Spenoer. Huérfanos Xf.o 948.—Exprés o Vállalon£a> Agustinaü K.o 848.—'i garantía de seriedad de la propuesta será de mil pesos i Tiene en venta propieda­ Cninnnfijí» T**-*1 - - tt- (««««' 1>*lleias ($ 1,000.00). para luz, huincha aisladora común, de goma pura y de algo-jl 1 des bien situadas. i Las propuestas se abrirán en esta Administración el Jueves I dón, interruptores de diversas clases, lámparas de pie para escri- Compra y venta de accio­ I ¡ jó de Agosto próximo, a las 2 P. M . Itorio, mica, medidores de corriente continua, motores eléctricos, nes y bonos. Los interesados podrán solicitar bases en esta Administra- ijniples de suspensión y para tubos Bergmann, pantallas de fie- j (Contrata préstamos en la I ción o pedirlas por intermedio de los jefes de estación con la an- rro fenlozado y de porcelana o vidrio para coches, pintura auti- Caja Hipotecaria y Bancos. Compañia de Seguros Generales ■ | ticipación debida. sulfúrica lacre y negra, flacas universales, papel Bristol, porta­ Conversión de deudas, lámparas de diversas clases, tela universa!, tubos Bergmann, tu- etc. •EL ADMINISTRADOR DE LA SEGUNDA ZONA. j lipas, tapones' para luz, tenazas para tubos Bergmann, ventila- BANDERA 929 j dores, vaselina, voltmetros, aisladores y tinta para telégrafo. Teléfono 2122 1.0-D-91S “LA UNION NA C IA L" li — 15-11 í Bases y demás antecedentes en c! Departamento de Mate­ riales y Almacenes (Estación Alameda). DEPARTAMENTO VIDA Se solicitan propuestas públicas para el 8 de Agosto ptóxi- ■ |¡mo, por alcohol desnaturalizado, aceiteras de lata de 5 litros, id. Santiago, 5 de Julio de 1917. Pone en conocimiento de sus asegurados que el Martes 14 11de bronce con eje de vaivén, alicates de punta y cortante, id. pla- zyh i del presente mes, a las 4 P. M., en sus oficinas, calle Moneda Ijno y cortante, barrenos de dos manos, botadores de mano, bi- Carroceros I gomias de cuerno, brochas para alquitranar, boleteras, bancas 1123, ante el notario don Luis Coueiño Talavera, tendrá lugar | ;— ------— _ ' Liquidamos una partida de camas I de madera y fierro, baldosas para pavimento, campanas para cs- el primer sorteo semestral de las Pólizas emitidas con esta Se solicitan propuestas públicas para la provisión de la ma­ para coches, Hiekory. I taciones, chapas para cajones, combos o machos de acero, cu- cquinaria y aparatos destinados a la sub-estación y transformación cláusula y que les da derecho a quedar exentas en el pago de [ charas de mango para sacar tierra, cadena para medir, cautines de ( energía eléctrica de la Maestranza Central (San Bernardo) Sociedad Automóviles, Ahumada les Premios. Entrarán en este sorteo las Pólizas que tengan pa­ (para soldar, cinceles, corta-fríos, cal de piedra,>cable manila, chon- a . la planta de aire comprimido, a la planta de vapor y a las ca­ & González.—Estado 137. gadas las Primas del 1er. año. 14-h chones de lata para accidentes, cortinas de felpa para coches, nalizaciones correspondiente*. 9-h destornilladores, dados para terraja, depósitos de lata para lám- I ' paras de 14’”, id. para faroles de señales, descansos de fierro j Bases y especificaciones se encuentran a disposición de los in-uj • , para carros de empuje, excusados completos para casas, espaüo- I*teresados en el Departamento de Tracción y Maestranza—San letas para ventanas, espátulas para masilla, escobillones para ban- ^Pablo 1265.—Las propuestas se abrirán el 10 de Noviembre, a las La Compañía Internacional de Seguros Generales I co de carpintero, id. de alambre .para pisos,' id. de alambre para 110 A . M ., en la Dirección General. fundición, id. de alambre de bronce, escobillas de acero, escüpiti- I | nes de fierro enlozado, estantes para libros, estopa de cáñamo H : “LA UNION NACIONAL” para empaquetar, faroles para semaforas, id. reverberos franceses, j felpudos, para pisos, grampas de fierro galvanizado, golillas i pone en conocimiento de sus accionistas y del público en general? ¡galvanizadas para tornillo, hachas de 6 libras, hachitas de mano con mango, huinchas de tela para medir, jarros chicos enlozados, j Variante de Rungue a San Ramón que. en vista del gran desarrollo alcanzado en sus diversos de­ i laves inglesas, mechas para lámparas de 22” - , mesas escritorio, ni­ partamentos de VIDA, INCENDIOS Y ACCIDENTES, ha acordado veles, picotas, picaportes de fierro, plomo en lingotes, planchas Solicítanse propuestas públicas para ejecutar el movimiento d9 en reunión extraordinaria de Directorio, eíectuada en esta fe­ ¡para enrielar, quemadores, relojes de pared, romanas de mostra- tierras t y las obras de arte de la Variante entre las estaciones de cha. emitir su TERCERA SERIE DE ACCIONES, la que ha que­ dor, roldanas, serruchos, sierras corbinas, sillas americanas, tor- Rungue í y San Ramón. nillós para banco de carpintero, tejas de greda cocida, tecles do­ Bases y antecedentes pueden consultarse diariamente en jafe i dado totalmente colocada De esta manera el Capital suscrito bles de madera, id. triples, tecles diferenciales, tijeras para ho- cSección Obras N. del Departamento de la Via y Obras, cstacióni; quedará elevado a $ 3.000,000, quedando totalmente pagado el jalateros, taladros para mecánicos, id. de mano para carpintero y Mapocho, ^ de 1 a 3 y media P. M. pasto aprensado, | 3 0 °/o o sea la suma de S 900,000.00. Las propuestas se abrirán en la Oficina del Jefe de! Departa-jJt Bases y demás antecedentes en el Departamento de Materia- mentó 1Tj indicado, el 16 de Agosto próximo, a las 3 P. M* Santiago, 3 de Agosto de 1917. les y Almacenes (Estación Alameda). Santiago, Junio 30 de 1917. f EEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LA VIA Y OBRAS¿ 7-H ALFREDO MASCARÓ SERRANO, Director-Gerente. 7-h 1 i6-ll EL MEJOR Y el más higiénico PAN de SANTIAGO Música, Música

Lo elabora la Panadería u c p i C f ' T a u La Casa Editora de Música, San Martin 60 y Dulcería —— — a t t E V I H Ha recibido una colosal partida de piezas musicales y bailables, las mejores pro­ San Pablo 930 :s Teléfono Inglés 2431 ducciones de autores, como ser: PA N de toda!s cla­ PASTELERIA Beethowen, Chopin, Griee, Chaminade, Mac-Powell. Debussy, oto., etc. ses, elaborado fina en toda la con harina flor extensión! del de primera. Aseo Absoluto ramo. Valses, Fox-trott. One Step, , Mazurcas, Marchas, Gavotas, Cuadrillas ESPECIALIDAD EN Postres • Todo a UN PESO el ejemplar.-San Martín 60 LA NACION.—Martes 7 de Agosto de 1917 5

ves. Este viaje obedece únicamente Premio Uualleoo.—1,500 metros. AGRUPACION DEMOCRATA Residencia.— Mañana daremos más destalles Muchacho, Copla, Rock, Platón, Bo­ a planee poli ticos. No es posible to­ Hoy Martes, a las 9 P. M., ce­ Don Alejandro Madrid Daguet sobre esta magnífica fiesta, que, quilla, Regata, uueldy, Quenotte, Es­ lerar oue esta autoridad repita lebrará sesión el directorio de és­ y seflora han fijado su residen­ esperamos, tenga un éxito comple­ AVISOS DE CRONICA trella Polar, üncón, Plorangel* mensuaimente estas giras en favor ta agrupación. cia en Avenida República 184. to en las diversas representaciones inscripciones para las oarreras del de los candidatos conservadores.— Se recomienda la asistencia a que se darán y llene así. los de­ Miércoles 16 Alfredo Andrade, Camilo Mcachaca, loe directores. Lunch.— seos de las organizadoras. Luis Cordero, Ignacio Días, Tullo Anteayer, después del match de Hoy a las 5 de la tarde se efec­ Teatro Boyal .. Premio Gelsha.—600 metros* ' Alvvado, Olegario Miranda." CENTRO RADICAL 4.a COMUNA football jugado entre los equipos tuará en el Teatro Municipal el HOT-MARTES 7 DE AGOSTO-HOY LIBRERIA Ostra. Marsella, Macongo, Fine ro­ de las dos oficinas principales del último ensayo del cuadro valen­ se, Armenia. Balaclava, Lesio, Spl- Hoy, a laa 8% P . M., celebra {Grandioso éxito de la compañía! Banco, se sirvió en si Restauran! ciano. der, Lally, Mies Black, Atractiva, sesión este Centro en Bascuflán Niza un lunch en honor de los Je* Vermouth, a las 6.15 P. M.. la gra­ DE Viena, Laurel, Bírthday, Báltico, Se ruega la asistencia a las per­ Amnerls. Guerrero 372. fes y empleados del Banco Es­ sonas que en él figuran. ciosísima comedla de Garoía Alva­ GENIRO LIBERAL Se ruega la asistencia por ha­ pañol de Chile de Valparaíso, ofre­ res y Muñoz Seca, los dos más cele­ Premio Fiscal.—800 metros. Sesión de anoche ber asuntos Importantes do que cido por los Jefes y empleados de Enfermo.— Guillermo Miranda tratar. brados escritores festivos de España: CollJguay, Pagano, Jerez, Lefio Anoche celebró sesión este Cen­ esta misma Institución en Santia­ Enfermo de algún cuidado se PASTOR T BORREGO Malguen, Guardián, Etcétera, Año tro, presidida por don Eduardo Gar­ go. Reinó en él la más franca y encuentra el seflor don Miguel Compañía, esquina de Bandera nuevo. Palomilla, Flonía, Monna Van- cía Guerrero, Actuó de secretario CENTRO DEMOCRATA 5.a y 6.a cordial alegría. Asistieron los se­ Luis Valdés, Nocturna, a las 9.15 P. M.. La di­ na, Dichosa, Batignolles. COMUNAS vertida pochade norte-americana, don Osvaldo Fuenzalida Correa y ñores: Federico. Chester, Ramón Libros recibidos Premio Trayectoria.—L l00 metros. asistieron los señores: Domingo Ma- Catalán, Otto Meyerholz, Cecilio Música en la Plaza.— adaptado por Reparas y representa­ Plece d'Or, Retozona, Pr, Wllhelm, Numerosas adhesiones se han Moheda. Juan A. Cameron, Fé­ Podríamos bien hablar de falta da más de den noches consecutivas Loti.—Quelques Aspects Mitin, Gueldy, Indian Money, Vitela, tte Larrain, Manuel Gaete Fagalde, recibido con motivo de la funda­ lix García Muñoz, Antonio Guisa­ de música, puesto que hace cerca en el Teatro Cervantes de Madrid, Dichosa, Florlsel, Lady Mellon, Li­ Tomás Ramírez Frías, Ernesto Ba­ ción de este nuevo Centro. de quince días que no hay re­ du Vertigue Mundial. ja. do, Luis A. Maturana, Homero por Simó Raso que es su creador: L’Amérique latine et la rros Jarpa, Juan Gaete Faga Ule,! Hacía tiempo que se dejaba sen Várela, Jorge Lillo, Julio Varóla treta en la Plaza de Armas, a Miguel Briceño Marcoleta, Ramón ür la falta de un Centro en las Luis A. Rodríguez, Atilio Pala­ consecuencia de que el tabladi- LLVVU DE HIJOS Guerre Europécnne.... Premio Pestaña.—900 metros. —• Clermont.—Lauro, román, 1. a serie. G. de la Vega C., Salvador de la comunas 5.a y .a, que tuviera cios, Hernando Fainé, Arturo 11o se encuentra en mal estado. Artajerjes, Daring, Loma, Homici­ Vega O., Luis Torres Lluvia, Artu* por objeto qprvlr 6 a los correligio­ Echazarreta, Alfonso Gutiérrez. La Alcaldía ha prometido ha­ Teatro Delicias Rabindra Nath Tagore.— da, Retoño. Floriser, Don José, Cara cer los arreglos necesarios, que ro Matte Larrain, José Maza, Pedro narios de ambas comunas y al Antonio Pincetti, Alfredo Vildóso- HOY-MARTES 7 DE AGOSTO-HOY El Jardinero...... 7 ¡o sello, Huícoco, Prólogo, Nora, Tuca- Letelier E., Enripie Donoso Uriñe- partido en general. la, Samuel Feo. de Lerma, Eduar­ esperan con ansias los numerosos Rey. — Psicología...... 7 jpel. paseantes de ambos sexos, a cuyo Sección especial, a las 6.15 P. M. neta,. Enrique González, Fernando En la presente semana se verifi­ do Silva Prado, Enrique Arce Ga­ Martín. — Laiterie...... 10 . Premio Belcebú.—1,600 metros. cará la reunión que ha de desig­ llo, Ismael Olalla, Daniel Castro, nombre y pedido escribimos estas Figueroa Vial, Arturo Recabárreu líneas. Estreno emocionante en 16 partes: Bello. — Gramática Cas­ Platón, Copla, Don Floro, Compro­ nar el comité provisorio. Humberto Brafies T., Manuel Ra­ tellana, con notas de miso, Regata, Huape, Bretona, Dies­ León, Ernesto Serruys Gana, Fran­ mírez F., Luis A. Escobado, Jor­ OJOS IMPLACABLES tra, PIcquet, Oncón, Holanda, Flor- cisco de la Carrera, Juan. 2.o I5e-| Viajeros.— Cuervo...... 20 ángel, Pugilista. ge Infante y muchos otros que so —Por la combinación transan­ Noche, a las 9.15 P* M. Colosal luermoz, Luis Arancibia B&sterrica, nos escapan. 2 Klein. — Meteorologíe Fermín García Valunzuela., Manuel dina de anoche arribó a esta ca­ acontecimiento! Agricole...... Premio Pestaña.—900 metros, —? pital, en misión patriótica, el pe­ Estreno de la segunda película na­ 2. a serie. AyTwin T., Armando Rogers Brioba, Exposición Lattanzi.— riodista italiano don Vasco Fo- Arán. — Las aves y sus Lally, Poló, Bon Accord, Fortune, Julio del Solar y Augusto Espejo) A.M.ROBERT El Jueves próximo se inaugura­ gli. cional: Productos...... 15 Rolandito. Chúpate esa, Pelucón, Fine rá la exposición de cuadros del rose, Minx, Pudiera, Romanciene, lu­ Pando. EL HOMBRE DE ACERO Arán. — Mataderos, car­ conocido y aplaudido pintor Aris- Enfermo.— nes y substancias ali­ dían Chief. Se leyó y aprobó el acta de la se­ AGUSTINAS 1017-1019 todemo Lattanzi. sión anterior y se dió cuenta: Se encuentra mejor de salud Gran orquesta. Música nacional menticias. Industrias • • El público, que ha apreciado, el sc^or J. Antonio Tapia, des­ Premio Iíuamachuoo.—2,600 me­ De una nota de la Federación de con elogio, en ocasiones anterio­ Precios bajos.______de la carne...... 15 tros.—Steeplechase militar. , . pués de la operación a que fué Arán. — Ganado Lanar y Duende, Inculto, Adán, Artista, Ali­ Estudiantes, en que pide el coucurso ESTAN EN VENTA LOS res, las telas de este artista, ten­ sometido en el Pensionado del cia, Fígaro, Atrayente, Dinamarca, del Centro para el mejor éxito de drá, pues, ocasión de aplaudirlo Hospital de San Vicente, por los Espectácuos Cabrío...... 14 la campaña de depuración policial una vez más. doctores Ernesto Greene y Godoy. Arán. — Ganado Vacuno 8 CLUB HIPICO en que dicha institución se encuen­ Max Glucksmann Arán. — Ganado de Cer­ MODELOS DE Exposición Burchard y Barbier.— Inscripciones para las carreras del tra empeñada. Garden.—Especial: A la luz do los da ...... 6 próximo Domingo De un informe de la comisión de Don Pablo Burchard. artista con faros. Noche: La perla del ejército, Bourget. — Le Demond Premio Yunque.—rSteeplechase. ^ PRIMAVERA primera medalla en el salón de 7.a, 8.a y 9.a series. de M idi...... : ...... 10 4,000 metros m|m.—Handicap libre. ■*— admisión de socios, en el cual reco­ 1916, ha abierto, ayer, en la Ca­ TEATROS Anulado. mienda favorablemente las solicitu­ sa Eyzaguirre, una exposición de Carmen.—Noche: Fra Diávolo, Orrego Luco.—Retratos. 5 des presentadas por I09 señores Luis EN THAJES SASTRE sus cuadros. Teatro Roya!. —— La segunda re­ Gran eirco.—Por el recuerdo del Bordeaux.—La Jeunesse Premio Yohar.—-1,100 metros. Vicuña Cuevas, Ramón G. de la Ve­ El conjunto de sus telas de­ presentación de la hermosa come­ primer amor. Nouvelle...... a serie. ga Cáraves, Salvador de la Vega VEsTIDüS ELtGANTES muestra la labor y el adelanto de dia de los Alvarez Quintero, “Do­ Colón.—Noche: La Luciérnaga. Cami. — Les M ystéres de Chalons. . , , * ña Clarines”, mereció nutridos Leslo...... * . 54 **. este artista. Variedad en sus te­ la Foret-N oire...... •* 1 Cáraves y Miguel Briceño Marcole­ Y OE GALLE aplausos de ios concurrentes en la . .Imperial.— La perla del ejército, Lochinwar. . . . 0. . 54 »• j ta; y mas, como la elegancia y energía 7.a, 8.a y 9.a serles. Quezada. — La Vida In­ Patiño...... en su factura, son las condiciones vermouth de ayer. “El Ultimo Portales . . . . *» i De las solicitudes de admisión \BRIG0S DE LANA Y DE SEDA Bravo”, la chistosísima comedia Delicias.- -Especial: Ojos implaea- telectual en la América Rústico...... M t características de su arte. bles. Española...... fP f1 presentadas por los señores Santia­ El público ha aplaudido al ar­ de Muñoz Seca y García Alvarez, Sarajevo. . • • , M f go Moreno Lira, Germán Luco Oru- se puso en la nocturna con el Yungay.-r-La perla del ejército, 4.a, Jack London. —L ’Amour Bonitilla . * * . BLUSAS finas tista que sin mayores pretensio­ 5.a y 6.a series. Bravá. . . , *» fP . chaga, Armando Veliz Ronda y Al­ nes, día a día, ha avanzado en su éxito de siempre. de la Vie...... Etcétera • * • • 99 berto Romero Cordero. 8-h difícil profesión hasta alcanzar un Los malabacismos de palabras American Cinema. — La pe’rla del Malet. — L ’epoque Con- Y s e r ...... H buen lugar entre sus compañeros a que son tan aficionados los es­ ejército, 7.a, 8.a y 9.a series. temporaino...... Ratisbona. • • • N Prestaron la promesa de estilo, #» , quedando incorporados al Centro, de arte. critores cómicos españoles, «e re­ Latorre.—Chaplin en el teatro y Faguet. — L ’Anticlerica- Sorbonne. * * . , Concurre también en esta expo­ ducen considerablemente en nú­ Chaplin e Isabel. lism e...... los señores Miguel Briceño Marco­ mero en esta comedia. De la in­ Premio Yohar.—1,100 metros» JL VIDA SOCIAL sición el dibujante Walter Barbier, Faguet.—Monsigneur Du- leta, Ramón y Salvador de la Ve­ muy conocido, como ilustrador de terpretación que hacen Simó-Raso Matrimonio.—■ pauloup...... Angelito. . . . * . . # ga 0. las revistas de Santiago, con 20 y su compañía sólo podemos de­ 12 B e rib e rl. '..*.#.» A continuación usó de la palabra apuntes llenos de talento e inten­ cir qué es la misma que fué aplau­ a ii Muzet. — Le Monde Bal- E líx ir . . . í . v r* 0 „ D t el presidente de la institución don Para el 24 del presente se ha fi­ ción , dida con entusiasmo por el pú­ kanique...... 5 Hachazo . . . » , . . . 54 99 * jado el matrimonio del señor don blico madrileño y por la severa Dantec. — L ’Altreisme. 5 Jack Money. • • • • • “ 1! Eduardo García Guerrero, esbozan­ Honorio Leguizamón Pondal con Shannon. . • . . , . . ■»»1 Funerales.— crítica española. Panthea Bachelier. — Le Jeu, La ff do a grandes rasgos la labor que la señorita Josefina Ossa Vicuña. T ifó n . . . . , . . . En la mañana de ayer se veri­ Son García Alvarez y Muñoz Chance et le Hasard. Al 1.sea. . . * . • , . »»j correspondía realizar al Centro en ficó el sepelio de los restos de la las actuales circunstancias. Enlace Rosselot Aravena - Vicu­ Seca los dos autores que de ma­ Espejo. — Nobiliario do Balaclava. • . . . . * . . 52 señora doña María Mercedes Po­ yor prestigio gozan entre los cul­ VICTIMA DEL ZARISMO C h u la pin a . . . . a . . ú Dijo que el nuevo directorio de­ ña Sanfuentes.— la Antigua Capitanía Gay Lady . . . . • . 52 »»{; rras v. de Díaz, fallecida el Sá­ tores del género cómico. En la »> B nofcible recon titución del General de Chile...... 9.R Gloria del Turf . . . . 0 52 dicaría gran parte de sus energías Ante numerosa y distinguida bado último» después de rápida en vermouth de hoy se repite otra de F» í a la organización y feliz éxito de fermedad. terrorismo policía ruso Revista Chilena. — Sus- R u t a ...... concurrencia se efectuó anteayei sus producciones, el juguete có­ encuadrando una emoción-nte la próxima Convención de la Juven­ a las 11 A. M., en la capilla de los mico “Pastor y Borrego” que gus­ ■ cripciones, por un año. 18 Premio Yung Melbourne.-—1,600 m e - Viajero.— h toria de amor y de sacrificio tud Liberal que debe celebrarse en RR. PP. Franceses, el matrimo­ ta mucho a través de la interpre­ Para provincias, agregar cin •os. A su fundo San José, en Con­ Alisón...... *.V . 60 k ilo s Valdivia. nio del señor Jorge Rosselot A tación de esta compañía. En la 99 cuenta centavos por volumen. Alfort. • • . • • 0 . con la señorita Mercedes Vicuña cepción, ha partido el señor Car­ >» Agregó que el problema de la ins­ io^ Victtoriano Valdovinos, nocturna, va la pochade norte­ Priorato • • • • j: :,/ . 59 trucción publica es uno de los más Sanfuentes. americana, adaptada a la escena O r ca jo ...... i » Sirvieron de padrinos, por par­ española por Reparaz, titulada C atn m a rca. . 54 t t transcendentales que actualmente Santiago Paperchase Club. — L a G a le ra . . „ , t r te del novio, don Alejandro Ros­ “Lluvia de Hijos”, que aunque 11 preocupan a la opinión y que el selot y la señora Berenice A. de El Domingo próximo se lle­ muy conocida de nuestro público, £ p [ l 3 [ = Agua Santa • . . . . Oentro no debía abandonar su cam­ Rosselot, y por parte de la novia, vará a efecto, en los campos de gusta siempre gracias a su fuerza Premio Young 1 e llo w .—-2,500 m e - paña de propaganda en pro de la don Hermójenes Vicuña M. y la Maipú, el paperchase que los so­ cómica. cios del Santiago Paperchase Club o- H andicap lib re. instrucción, mientras la instrucción señora Margarita Sanfuentes v. Teatro Santiago.— El debut de I n d i a n o ...... • 61 k ilo s primaria obligatoria no estuviera de Herquíñigo, ofrecen en honor de su ex-presi- Mapelli — Esta noche inicia en I Carblne •••••;•• 53 convertida en ley de la República. dente, señor Mariano Guerrero. el Teatro Santiago sus sesiones el EL REINO Quebrada...... 50 * Circulo de Lectura de Señoras.— Dadas las simpatías con que el California •«••••••• 48 ” Refiriéndose a lo que tantas ve- señor Guerrero cuenta dentro de profesor James Mapelli. graduado P adilla...... 46 ” - ces se ha dicho de que la campaña de doctor en medicina en la Uni­ Ragusa ...... 45 ” Con motivo de la muerte de la la institución, y del celo manifes­ Rosiere...... 40 ” electoral próxima será de vital im­ socia honoraria señora Teresa versidad de Turín. Nos ha pedido tado por los socios del Santiago, invitemos a los médicos y estu­ portancia para los destinos de la Prats de Sar ratea, este centro li­ para que esta- manifestación re­ Premio Yucca.—1,100 metros, Alianza, expuso que el Centro debía terario no celebrará sesión públi­ sulte lo más brillante posible, no diantes del ramo, a fin de que se SECRETO Llay-Llay. Quídam, Al vía,' Alga, c a / dudamos que esta reunión alcan­ sirvan comprobar el grado cientí­ Púntete, Bruselas, Memoria, Barba- . dedicar sus más vigorosas energías fico de sus experiencias, las que i-roja,' Divisa, Océano, Piadoso,' Triaca, al éxito de esta campaña. Se cita para hoy Martes 7, a zará el éxito que sabe distinguir fcisin i= s sg iniBiiJt las 5 y media P. M., a sesión de a las fiestas del Santiago. hace sólo sobre las personas más Guardián, Alice Belle, Bruges, Pisa- En la orden del (Lía continuó el conocidas de la sociedad, que con­ gua. Astucia, Alfort, Caupolicán, directorio Se nos encarga avisar a los se­ Saint Amant, Coplista, Monna, Va- debate sobre instrucción primaria ñores socios, especialmente a los curran al teatro. u o c d J á nna, Raspberry, Niza, Bossuet, Al- obligatoria. Malón.— amigos del señor Guerrero, que Mapelli viaja sin sujetos, y nie­ dentista morid, Lija, independencia. Cachucha, Respecto a la nota dé la Federa­ aún no se han inscrito, pasen por ga los fenómenos del hipnotismo \rfuro Prar 154 • ’l II V N Glolre de Dijon. Al malón ofrecido el Domingo teatral, creyendo sólo en la su­ Nota.—Esta carrera será dividida ción de Estudiantes^ se produjo uu el Club House a retirar sus tar­ en dos series por el señor Handl- interesante debate, en que tomaron a la señorita Luisa Larrain Ugar- jetas, que están a disposición de gestión y auto sugestión. Artística creación de capper. parte los Srs. Domingo Matte, To­ te, asistieron, entre otras, las si­ ellos en secretaría El programa de presentación es más Ramírez, Francisco de la Carre­ guientes personas: el siguiente: UtniaLuras artificiales Premio Yolanda.—1,400 metros. Señoritas: Paula Ovalle Puga, El concurso de belleza del Gar- Orquesta. Océano...... 61 kilos ra y José Maza, debate que terminó . •■ems t ay Auumada 68 den Theatre.— 13.o escrutinio.— La telegrafía del pensamiento. Oíd N ick ...... * . 61 ” Raquel Lira Santa María, Marta NORMA IUKAISE 99 con el siguiente proyecto de acuer­ Pugilista ...... 61 Bezanilla Rojas, María Guzmán Siempre con éxito y gran entu­ Experiencia de telepatía. ** do: Exclusividad Max Giu-. ksmann Willow Branch •••••• 61- Larrain, Virginia Montes Cotapos. siasmo por parte de las más dis­ Transmisión de la voluntad. Bossuet...... 60 M “ El Centro Liberal ofrece a la M Isabel Bezanilla Rojas, Laura tinguidas familias de nuestra so­ Imposición en vigilia. Diávolo...... 60 f» “ Federación de Estudiantes todo su Echeverría, Inés Marchant Tagle. ciedad. sigue verificándose el tor­ El trazado dinámico. OXYPATHOi St. A m ant...... 60 n neo de arte y de belleza, organi Astucia...... • o 59 “ concurso en la campaña contra Manuela Troncoso Villalobos, Ber­ La fuente de Mesmer. 1 1 f Lanarca Huuenson Copla ...... 59 “ la corrupción de la policía de se- ta Covarrubias Varas, Graciela zado por la empresa de este tea El falso hipnotismo teatral. 99 vlaravinoso descubrimiento eset, D iáfana...... , .58 tro. A continuación va el resul Gran demostración de los . fe­ dentista— oinpama i48d *• “ guridad; cree que esta campaña Montes Montes, Marta Lezaeta Francesa. ••••••• 58 itíco- cura las enfermedades, va •• Barriga, Mercedes Mena Mena. tado del 13.o escrutinio verificad' nómenos sonam búlleos. Pisanella ...... 58 “ no ha terminado con la renuncia »» Señores: Jorge Murlllo Reyes, el Domingo: Sugestión a distancia. 1 endose dei elemento mas pode Piece d’or. •••»••• 58 “ exigida a Eugenio y Carlos Cas- M 1. Rosa Serrano Mathieu. 2,00 wiMLfrthlnd rjiiu t V ite la ...... 58 Mario Prado Reyes, Eduardo Al- Braidismo, roso e inofensivo el Oxigeno. Fu n “ tro, sino que debe perseguirse el 3 Bayaceto. • » . . » . 61 votos. Atracción • t l$ > I INI A letos ? consultas gratis Delicia l« dunate Peña, Guillermo lrarráza- B re s t ...... 0 • 0 51 “ castigo de los funcionarios delin- 2. Berta Lyon Ifiiguez, 1,790 ría miera a.t. •* val Jaraquemada, Aníbal Verga- Repulsión, ¿066. Radamés...... 51 “ cuentes y la reorganización com- ra Barros, Raúl Bezanilla Rojas, 3. Marta Saavedra Baeza, 1,754 Magnetismo animal. Rex W h ite ...... 61 *• 1» . “ pleta de la policía de seguridad. 4. Sara Bernstein Bernstein Teatro Politeama. — El opor­ Tlrteo . . • . • • • 51 Miguel Fuenzalida Balbontín, Jor­ !• 906...... “ Dar un voto de aplauso a la ac- ge García Luco, Enrique Ramírez tuno acuerdo de poner precios po­ Tweenie 40 5. Luisa Moller, 900. Nota.—Las inscripciones para las “ tuaeión del juez señor de la Ba- Rodríguez, Enrique Vives Esté- pulares a los espectáculos de va­ r reras extraordinarias del Miércoles 6. María Arteaga Izaza, 794. riedades, ha sido correspondido “ rra y a la dél señor Ministro deJ vez, Miguel Cruchaga Ossa, Ma­ 7. Eugenia González Ovalle 35 del presente, se recibirán el Miérco­ “ Interior, que exigió la renuncia nuel Amunátegui Montt, Eduardo 792 con el aumento diario de concu­ les a la hora de costumbre. Barros Concha, Eduardo Reyes rrencia. Teatro BRASIL “ de los Castro; y cree de justicia 8. Violeta Wightmann Hoff LOS TRABAJOS DB AYBR “ recordar con aplauso en estos Cerda, Pedro Silva Fernández, Ri­ mann, 638. Para esta noche se anuncia el cardo Irarrázaval Barros, Bernar­ debut de una cantante española, Pista de trabajos “ momentos la actuación que co- 9. Rebeca Ureta Valdés, 628. la señorita Dalila, de quien se tie­ HOY Martes 7 de Agosto de 1917, a las 9¿ P. M. “ rrespoudió al Ministro señor Mal* do Lira M. 10. Marta Petit M., 601. Margot, conducida por V. Jara* 11. Luz Vial Valdés, 583. nen buenas refersnc.as. trabajó 1.600 metros, en 1.47 816» “ donado en los procesos anterior- Paseo.— Se prepara actualmente la in­ siendo acompañada por Cachucha en “ mente seguidos sobre la misma 12. Inés Vicuña Valdivia, 544 terpretación de una revista de te­ los últimos 1,200 metros, y ganando El señor don Eulogio Pérez Co- 13. Olga Grez Irarrázaval, 512 ésta última por medio cuerpo. “ . materia". 14. María Amunátegui Leca- ma de gran actualidad con perso­ Matador, montado por M. Mtchaels» Se levantó la sesión a las 11 112 tapos Muñoz ofrecerá el próximo najes que saldrán a bailar en los cotejó 1.400 metros, en 1.82 1 ¡2. Domingo un gran paseo en Apo- ros, 446. P. M. 15. Blanca Ehlers Robinson diferentes cuadros de la obra. Los Ll mache, manejado por V. Jara» quindo a un grupo de señoritas y decorados se están pintando: la largó 1.400 metros, a voluntad, en JUNTA EJECUTIVA BALMACE- jóvenes de nuestia sociedad. 352. 1.36 115. 16. María Saavedra Baeza, .331 música será de varios autores. ÜISTA Niza Concert.— Una novedad EL HOMBRE DE ACERO * Indiano, dirigido por Bemal. traba­ Ayer celebró sesión la Junta Paseo campestre.— 17. Elena Korner, 290. jó una vuelta y 400 metros, en Ejecutiva del Partido Liberal De­ 18. María Herrera Lira, 279, constituirá para los asistentes a Segunda película nacional, obra de los conocidos 2.49 115, haciendo la primera vuelta mocrático Aliancisia, presidido, Los señores Alfonso y Enrique 19. Olga Pardo Arancibia, 274 los espectáculos de hoy, el pro­ autores señores Carióla y Frontaura. en 2.20 12. 20. Fannv Ovalle Ugarte, 251. grama confeccionado que registra Quebrada, jineteada, por R. Días» por don Emilio Bello Codesido. Figueroa ofrecieron el Domingo el más escogido repertorio, en movió la misma distancia que el an­ Se dió cuenta de una nota de lá último un espléndido almuerzo en terior en 2.51, haciendo la primera Asamblea Radical de lquique; de su hacienda de Chena, a las si­ En la Legación de Solivia.— cuanto a validades ae r*'»ere. vuelta en 2.28. otra de los partidos que compo­ guientes personas: Con motivo de ser ayer la fies- Mañana como se ha anunciado, Mañana, FRANCESCA BERTINI en Alisón, conducida por J. Pinto, lar­ la nacional de Solivia, el Ministro se presentará por primera vez en gó 1,800 metros en 2.5 215. nen la Alianza Liberal, dando Señoras: Teresa Fernández de Saitflago la “Bella Mignon”, can­ Astucia, montada por Vergara, y cuenta de haberse constituido un Tecomal y Adela Vicuña de Fer­ de esa nacionalidad, señor Claudio tante española contratada espe­ Embajador por un aprendiz, cotejaron comité ejecutivo y 01ra del Par­ nández. Pinilla, fué objeto de múltiples cialmente para esta sala» .1,400 metros, en 1.36 1|5; ganando tido . Radical de Achao, comuni­ ¡señoritas: Isabel Eguigúren manifestaciones de simpatía de La Dama de las Camelias Astucia por dos cuerpos . cando que se ha proclamado la Pérez, Enriqueta Tocornal Fer­ parte de nuestros círculos socia­ Priorato, montado por C, Cornejo, • les y políticos. BIOGRAFOS y Le Rhone, por Bemal, trabajaron candidatura senatorial del señor nandez, Adeia Pérez Peña, Ana 1,400 metros, en 1.35 215. llegando Bello y la de diputado de don García Huiuo uro uuniinguez, Ca­ En la tarde se dió cita en los iguales. Fernando Trautman. silda Pérez Pena, mes Fernandez salones de la Legación cuanto de “El hombre de adero” .—La pe­ hibiciones de la película “Flor Imperial.— Esta noche se pa­ Rosiere. dirigida por J. Rozas, pasó Se nombró la comisión que re­ vicuña, Teresa García Huido oro distinguido cuenta nuestra socie­ lícula de Carióla y Frontaura que emponzoñada” . sarán en este teatro las series 7.a, una vuelta fuerte naciendo los últi­ dad. mos 1.000 metros, en 1.10. presentará. a la junta en la orga­ jJünunguez, Teresa jaraquemada ha constituido muy franco éxito, Debido ai éxito alcanzado en 8.a y 9.a de “La Perla del Ejér­ Tweenie, jineteada por L. Rojas, nización de la Institución Mutua- ¿Abtauuruuga, Mana Liona Reyes, El señor Ministro de Relaciones se repitió ayer en los teatros iris sus anteriores exhibiciones, no du­ cito” y una cómica final. movió metros, en 1.22 112. lista “José Manuel Baimaceda”, la Adela Fernández Vicuña, Cristi­ Exteriores, señor don Arturo Be­ y Alameda, dando llenos en cada damos de que el público volverá Teatro Auuucua.— Tanto en ia Tifón,1.200 conducido por M Gamboa» que quedó compuesta de los se­ na Liona Reyes, Joseuua Pérez sa, pasó a cumplimentar al señor función. a ver» con gusto esta obra. especial como en la nocturna, se largó metros, en 1.19 415. ñores Octavio Barros, Arturo Ibá- Ossa, rlosa Liona Reyes, Blanca Ministro de Bolivla. Hoy se exhibirá la film chilena Teatro Septiembre.-'- Tarde y pasan, las series 10, 11 y. 12 de Rex 1.200 White. dirigido por P. P,« El subsecretario del ¿Ministerio Cancino, cotejó 1,400 metros, en ñez y -Luis de la Barra. Pérez Ossa, Blanca Morandé Cam- en cuatro teatros diferentes: en noche última función de “ Garra “Ei Romance de Uloria” . 1.37 315. Después dé-tratar otros asun­ plno. de Relaciones Exteriores, señor la tarde en el Unión Centró! y ’ el de Hierro” . Mariana tarde y no­ American (Jmcmu. —noy se pa­ Cuncuna, montada por un aprendiz, tos internos, se levantó la sesión. Señores: Carlos Pérez Peña, Al­ Francisco Donoso Carvallo, llevó Dieciocho, el cual la repetirá en che, el drama social “La medida san las series t . a, 8.a y 9.a de movió 1,000 metros, en 1.6 215. PARTIDO NACIONALISTA fonso Figueroa Pérez, Guillermo ios saludos del Gobierno, la noche, y en el Brasil y el De­ del amor”, tema que presenta a "La Perla del Ejército”, por la Jerez, conducido por un aprendiz, . Para hoy, a las 6 P . M., se ha rtuiz Tagie, Enrique Figueroa Pé­ licias, se dará en la función noc­ tas madres q buscan n árido de gentil artista americana Perla pasó 800 metros, en 52. citado a los directores del Parti­ rez. José Ñixon Briceño, Fernan­ La grau fiesta.— turna. conveniencia a sus hijas. White. Divisa. Jineteada por L. Montero, Ayer se efectuó el ensayo gene­ largó 1.000 metros, en 1.6 4|5. do Nacionalista,. con el objeto de do Luco Lynch, Joaquín Tocornal Esta semana trabajará la film Garúen Theatre.— “Victimas Escoria, dirigida por un aprendiz, tratar sobre asuntos relacionados Fernandez, Enrique Morandé Cam ral de los diversos números de en varios teatros de Santiago, pa­ del Zarismo", tragedia de actuali­ trabajó 1,400 metros, en 1.87. con la marcha del partido. pino, Emilio Pérez Ossa, Adolfo que se compondrá la gran fiesta ra cumplir compromisos pendien dad, que presenta algunas fases Barbarroja, con A. Olivares, mo­ La reunión tendrá, lugar en el buco Lynch, Francisco de Borja de beneficencia que se llevará a tes, y. partirá el Martes a Valpa­ de la Revolución Rusa, interpre­ vió 1.000 metros, en 1.6 115. cabo hoy en la noche en el Tea- raíso, en donde reina un franco Espadachín, con S. Miranda, lar­ local del Centro, Morandé 251. García JHuidobro, Enrique Tocor­ tada por la actriz Norma Tal- TUR F gó 1.400 metros, en 1.37 315. ASAMBLEA LIBERAL nal Fernández, Hernán Sánchez tro Municipal. interés por conocer la película de madge, será estrenada el Jueves HIPODROMO CHILB Piragua, conducida por un aprendiz, Para mañana, a las 9% P. M. G. Huidobro, José Víctor Besa Vi­ Por lo que pudo apreciarse en los aplaudidos autores chilenos. por este teatro. pasó 1,200 metros, en 1.21. y en el local de costumbre, se ha cuña, Enrique Liona Reyes, To­ la representación de anoche, er Los autores del argumento se­ En la sección especial de hoy Inscripciones para las oarreras del Minuit, montada por M. Mfchaols, citado a sesión a los miembros de más Langdon, Roberto ‘Fernández la que, naturalmente, faltaron al­ ñores Carióla y Frontaura y el a las 6.15 P . M ., se exhibirá el próximo Domingo cotejó 1,400 metros, a voluntad, en esta institución política. Vicuña, Luis Ariztla, Jorge Por gunos detalles, pues era sólo un técnico señor Giambastiani, que drama pasional, interpretado por ltdJ* ensayo, esta fiesta promete cons­ tan compartido por iguales partes Premio Gual&fié.—600 metros* •— Epopeya, jineteada por un aprendiz, Por ser esta segunda citación, nández Vicuña, Enrique Langdon la actriz de la Comedia Francesa, 1. a serie. Esplendor por R, Díaz y Estafador, se llevará a efecto la reunión con y Luis Tocornal Fernández. tituir un gran acontecimiento so un éxito muy merecido, han re­ Mlle. María Luisa Derval, titula­ Suecia. Tabernera, Homicida, Good por V. Jara, largaron 1.400 metros, el número de asambleístas que clal y artístico, comparable al ob­ cibido numerosas felicitaciones du do “ Bajo la luz. de los faros” . Luck, Mohorra Jerez, Chacolí, Colli- en 1.87 112, llegando Epopeya y Es­ Asista Almuerzo.— tenido por “Santiago Antiguo” ha­ rante las exhibiciones de la cln En la función nocturna se exhi­ guay, Nora, Remadora, Barranquino, plendor iguales, Estafador a cinco COMITE ELECTORAL DE CHI- El Domingo próximo pasado el ce dos afios. ta. ben por última vez las series 7, 8 Cariátide, Strong Filly, cuerpos. , señor don Jorge Lillo, presidente Se inicia la representación con Rústico, montado por Cancino. m o-j LOÉ La batalla del .Trentino.— Co­ y 9 (tercera función), del drama Premio Guaico.—800 metro». vió 400 metros, repetidos, pasando la En el Club Liberal celebrará se­ del Banco Español de Chile F C. dos cuadros de escenas de la vida mo una de las mejores películas de espionaje interpretado por Per­ Rolandito, Fredegunda, Tanda, Ain última vez en 28. sión el Concité Electoral de Chi- Santiago, oírució un almuerzo en española. venidas al país que versan sobre la White, titulada. “ La Perla del Zara Cabrito, Don José, Chúpate loé, hoy a las 6% P. M. el Club dé &cpñémbre al (.ir jcto­ En seguida viene el cuadro de la guerra europea, se anuncia “ La Ejército” . esa, Come here, Nelly. Se ños pide encarecer la asis­ rio del Banco Español do Chile F¿ la coro-nación de la Dogaresa batalla del Trentino” , y la toma Teatro Brasil.*— Esta elegante C. ae Valparaíso. que promete ser el gran atractivo Premio Gualafié.—600 metros, — tencia por haber asuntos „ urgentes de Goritzia, cuya impresión fué sala exhibe hoy la segunda pelícu­ 2. a serie,. OVERLAND Contestó al ofrecimiento del de la fiesta por la magnificencia autorizada por el Estado Mayor la nacional, obra de los señores M ODELO 75 de que tratar. presidente señor Lillo, el señor Tintero; Chindo, Temible, Chúpate de los trajes. del Ejército italiano. Carióla y Frontaura, titulada “El esa, Piloto Pudiera, Pagano, Minx, con poco uso se vende uno muy don Arturo Peña, presidente del En este cuadro se baila por 4 Concesionario de esta film es el hombre de acero” . Leffe Malguen, Aureola, Bon Accord, Enrique Bermúdez club porteño. Asistieron los seño­ parejas una “ ¿uriana” , baile que periodista don Vasco Fogli, y sólo Mañana anuncia la exhibición Fionia, barato. Brasil 385. .¿j* res: Jorge Lillo, Arturo Peña, fué muy del agrado de la concu­ se piensa proyectarla en el San­ r elipe Ecnazarreta, i % éiix García de “La Dama de las Camelias” , rrencia . tiago. Premio Gallegos.-—900 metros. jxuiioz, a i*turo Echazarreta, ju ­ por Francisca Bertini. Monna Vanna, Flonía, Año Nuevo, Julio Garcé? Termina con un cuadro que re­ La película vino ayer por la Teatro Delicias.—En la sección no varela, Duis a , jvraturána, Etcétera, Vago, Pagano, Colllguay, abobados presenta una quinta de los alre­ combinación transandina. Se pa­ especial va el drama en 16 par­ Jerez, Mohorra, Orla, Batignolles. Especia tiueiiie arbitrajes, ll ¿omero vareia, Luis A. Rodrí­ dedores de Santiago a mediados sará para la prensa el Miércoles FORD guez,4 Pedro btilman, Hernando tes, “ Ojos implacables” . En la quí(lacio nes. formación de socíe del siglo pasado. próximo. función nocturna se estrena la 2.a Premio Gualañé.—600 metros. — «Jadee y negocios de m inas. Fainé, Ramón Catalán, Ismael Ola 3. a serie. En perfecto estado se vende. Verlo Estudio. Morandé 239. altos Hay aquí' números de canto y Cine Alhambra.— En- la espe­ película nacional “El hombre de lia, A tillo Palacios, Eduardo Sil* música a cargo de señoritas de Reflector, Daring, Pila, Clive, In­ y tratar en Brasil 38f* casilla 2827. va Prado y Humberto Brafie» 3?» cial* a las 6.15 y en la nocturna acero”, original de Carióla y Fron tendente, Bengala, Mitin, Plrgüln, La­ k/ á-h *a**taa sosiaÚ é4* las L W j bo dan las últimas ex- tauraj dy Melton, Recelosa, Agltato* LA NACION,—Martes 7 de Agosto de 1917

Dr. Luis Godoy H. RAYOS X 9r. César Partís Correa S a n a t o r i o CIRUGIA Y ANESTESIA GENERAD Instituto Sueco de Masaje jr Gim­ DBNTZBTA de los doctores Aquiie- Blyerot/p í Consultas: 1-3. Delicias 1367. Telé, nástica Médica Claras 649. Calle Sioneua N.i 1491 esquina de Pedro Cabezón. Gran pensionado, «él Guía Profesional fono* 2641. San Martín mejor atendido y económico, para ca­ Dr. ftocuat S. balleros y señoras, ¿lección índepen- íj Dr. P. Valenzueia Larrain GZN E C OL ARTOS Poisson y Saenz diente para partos. Gran edificio mo­ MEDICO-CIRUJANO Ex-Jefe de Clínica Ginecológica Dr. DENTISTAS derno, salas de operaciones, jardlneá,« Rafael Correa Fuonzalida Dr. León Chonohol Consultas. Martes. Jueves y Súba ¡Kórner. N atañí el 176. Consultas: Horas de oficina. 2 a 7, Av. Rosarlo aire puro. Servicio médico gratuito • ABOGADO TITULADO EN do: 1 a 3. Catedral' ¿092 11-4. ______1096; cerca Independencia. □ara los pensionistas que no dese»n, . ABOGADOS Bandera 152. Domicilio: Carreras Medicina general. Piel, venéreas. llamar médicos de afuera. Avenida j 96. _ _ _ Consultas: 2-6. Santo Domingo 739. Dr. Manuel Calvo Mackenna F. castre G. Malta 586 ■ Tranvías. 13. 14, 33. * Dr. Osvaido Sala» C. Médico loi riuiioaaao ae dau Vicente DENTISTA Enrique Tagle Moreno Ur. Hicaroo reraiia G. GARCIA REYES 666 1 a 3. Compañía 1509. Teléfono Ex-ayudan te Escuela Dental. Es­ Alt nana iiitiorena francesa ABOGADO Ramón Segundo Jiménez Cirugía general, especialmente de Medicina de adultos y niños. Sífilis. tado 250. ABOGADO Consultas: 10 a 12. Inglés 6 9 e______AGUSTIN CBANOOGAíJl Estudio: Morando 426. Arturo Prat 287. Despacha: de 10 a niños. Monjitas 540. Se tiñe y se limpia toda ciase d*» 11 A. M. y de 8 a 6 P. M. Atiende Profesor Luco Jorge Villaseoa M. ropa en negro y colore **o tiene su-,« Manuel Gaete Fagalde apelaciones y casaciones de provin­ Dr. loarra Lormg Dr. Manuel Bravo B Enferraedaueo .v0rvios*e y Menta DENTISTA.—MONJITAS 784 cúrsalos. Monada 2202. NOTARIO ABOGADO cia. ______.. ESTUDIOS EN EUROPA Clínica interna y enfermedades de les. Santo Domingo 606. Consultas: Graduado en Phlladelphia. Puentes. Huérfanos 1242. Casilla 3113. Te­ Vías urinarias. Especialmente en­ niños. Huérfanos 2463. 2 a 4. 12 112 a 2 1|2. Coronas. Porcelanas, - Extracciones. ■Bravo y Compañía léfono Inglés 1366. Horas de oficina: Plácido Briones fermedades riñón, vejiga, próstata. OriüMi . wü* de D A, M. a 6 1(2 P. M. Domicilio ABOGADO Consultas: 1-4. Natán leí 64. Dr. Ciomuegos Dr. Ramón Araya Echeverría J. A. castro Qliveira Randera 78. oficina 4. Teléfono Especialista «si, tas eiuerm edades DENTISTA 15.1. Contabilidades comerciales, Y cegara 2 61. Compañía 1065 (oficinas 32 y 83), ENFERMEDADES DE NIDOS Casilla 3674. ______nerviosas. Catedral 1867 Estado 62 ímiustrlaies v agrícolas. Peritajes.. Guillermo Pietirabuena Borles Ur. Siuardo Consultas. 1-3. SERRANO 51 Regreso Dr. Herrera Roger Pedro A. Méndez ju j o s bondaíiaz ABOGADO Antonio Tavolari L ESTUDIO* jüj.'í EUROPA ur. tiuuerrez Jfteaico AObpit#ai ae «rflños Estudios en Estados Unidos y Eu­ Horas de estudio: 4 a 6, Puente 669 a h o g a d o Enfermedades ae niños. Consultas: ropa San Antonio 451.______MASAJISTA SUIZO Valparaíso. Serrano 48. Casilla 1-4. Agustinas 1684.______Cirugía general. Partos y gtneco- 2 a 8. Delicias 2*68. Teléfono 198. Masaje, gimnástica medica. A. Cario» Anaoalon Sandsrson 665. Teléfono 168. _____ logia. Monjitas 536. Telét. Ing. 709 Doctor C. manoioia Prat 346. Consultas 2-5. | a b o g a d o Dr. Arturo (tarraza Araya Canepa P. Estudio, Morandé 412. Domicilio, Daniel Feliú Dr. ESPINA ¿MLauAsJíiiA 1a X 1A DENTISTA.—MONJITAS 786 M . ivitírin «i. llosas 2177. . ______' ABOGADO Y l A ú w a i A M i » i>q , Consultas: 1 a 8. Catedral 2616. Graduado en Phíladeíphia Puentes? '¿UXRGFB DISTA X MA.SAGZSTA Puente ©»9, De 3 a 6. RAYOS A Comías Porcelanas Extracciones. Establecido en 1898. —Cura tuda Valparaíso. Casilla 466. Estudios en iDuropa.. Delicias 1228, ur. namon Suva León enfetmedad a ios pies. —Compartía. J. Raimundo del Rio Gustavo Kaltvyasser Díaz Dr. santanoer esquina Gálvez. Telefono Inglés 2102. Partos y eniermedades de seño­ weniiaid Mzooar J02U. 1 Ciéi Inglés. 1871. COQSUl-; Consultas: a 3Vfe. ras. Catedral 1611. Regreso. Galería Aiessandri. Agus* tas: de 3 i t p. id. —A domicilio: y J. Raimundo del Rio Castillo ABOGADO Medicina interna, estomago, intes­ c« i a II A. M. ABOGADOS Estudio: HUérianos 1153. Casilla tinos, rayos X. Laboratorio: Mone­ a tinas 1169, ascensor 855. da 821. Dr. Leoninas Agutrre . ur. ú&vior i>ouí ifiiibz barros Santo Domingo 1894. Especialista euierinouaaes «le ni­ Proi. e.ui aoruiiicti »o vacuitad Me­ Armanuo mora Fmochet Ruperto i apta ivar&noa Gaívarino Gallardo Nieto ur. trne.io truene U. ños y alecciones pulmonares. Con­ dicina. Euiermedaaefe señoras. Ciru­ DENTISTA lldu A AlOy Ladislao Errázuriz Lazcano sultas: lo a 11 y IVa a 3Vfc. ¿San gía abdominal. Compañía 2229. De Ayudante Operatoria Escuela Den­ Corredor en Propiedades ? Comí- ABOGADO líS'lDdldé» «H francisco 116. 2 a 3. sionev en general. Teléfono 1491. , ABOGADO Trasladó su oficina a su casa-ha* tal. Moneda 1164. _____ Alameda 1902. Teléfono 688. Cirugía, ginecología. Lira 254. Con­ bltación. Ahumada 168, altos. sultas: 2 a i. i'citiiono ¿o60. Dr. Coniferas Macaya Dr. fi. Lartiiani t. ür. j. üyarte lionoso LíiiS Ajfaid lis Memeina mierua. Consultas. 10 a Cirugía bli.n IllCUaat'í; señoras. Compra-Venta ae Propiedades. Arturo Aleesandri Fernando Figueroa Vial y 0r. joei ttooriguez r* Merced ¿94, 1 a 3. ABOGADO 22. Puente 659. Casilla 2341. Trasladóse n •‘'ompañla 1470. Pri stamos Hip rtecanos. Comisiones Estudio y domicilio: Delicias 1168, Cario» Vicuña Fuente» en general. Catedral 11S1. fie. 4. ABOGADOS Medicina interna, especialmente es­ ur. Campos taendez Guillermo Ahumada Teléfono Inglés 1414. Teléfono Nacio­ tómago. intesunos. uayds X. Consul­ Dr. García Coliao Corazón, riigudó, .Sífilis^ De 9 U3 uoaor iviunyon nal 183. Estudio: Catedral 1356. Casilla ta*.. - . Ciaras 431. Ojos, nariz, gai gañía, oídos. Es­ 8694. Teléf. 930. ______4 4 a 12. Huérfanos 2311. De 2 a Carmen 3is Remedios ui/meupauv. » Tónicos. tudios Europa. 1 a 4. Agustinas 1128. Bandera 64. 12-f PapainaT. Pasaje Matte 40. Claro y Cía. Garios A. Ruiz B. Dr. tuis Aguiiar C. (i. üasvsdra be iá Barrera a J 0a *D 08 ABOGADO Dr. Eduardo ae Ramón Doctor Fernando hornero DBNT1BTA iUMUNilb $ul# Olaro Solar Morandé 432. Consultas. óan isidro 260. Cirugía, «miejrnivaaaes dé . ¿sonoras Maestranza 848. Atiende también Samuel Olaro Basta**!* Consultas. 1 a 3. Maestranza ¿«0. Ayuirre B. ib . - - .»A* Héctor Claro Salas Partos, enfermedades de señoras. empleados de 7 1|2 a 9 de la noche. :édíco--masajista Estudios en Fernando Claro Sala? Maiaquia» Concha Dr. bustos CJ rolla. Catedrad 2429. Japón. Especialidad eniermedades. Reumatismo _ suuquez. AiUvuiíues. Trasladaron su estudio a Moran- OwDkamiíA Dr. Juno bustos A. Dr. José Mana saaveura dé número 381. Teléfono 2366. Luis Maiaquia» Concha S. Trasladóse a veigaia 134. Consul- Medicina uuei na y euieriucdades ur. Wiimeiman Especia) nia.il .clon - uiupafth' Muocuiares. Parausis. Consuiuia: as: 1 a 4 P. M. ue unios Consultas de 1 a 8. Reco Recién llegado. Vías urinarias. Cu­ 1468. Teléfono 1618 2 a 4 Ciaras esquina d» Mynjitae Armando Quezada Adiarán Aquiie» Concha S. leta 707. ración garantida en pocos días de la Casaciones. Apelaciones. Defensas. gonorrea. Nuevo sistema Sueco. Hinque ñsoiína Luco ÜOiitfJilttUIÜ iVlflGésOllS ‘ Pedro Agulrre Cerda Negocios mineros. Compañía 1065. Dr. Coruaian Melgarejo Dr. Vargas Saiceoo Agustinas 853. ______. _____ CZRL o Atí O £'.•' « TI3TA alivia loo aoiuiee de« pal Lw > pro- Casilla 1088. Moneda i«i 1. inyecomuco inora ve­ pu re luna lecne aounuaute para criar w «1 AJbi 4> 8-11 2-6 Estado 368. as guaguas-. Docto! Dye. Pasaje Pedro Daza Brante» nosas con un reciente arstíuouenzol. Se trastada luaunas 354. Teléfo­ Ur. bnrhiuo Gon¿á¡ez H. galle tu. ABOGADOS Carlos Salas Herrera no 1060. hocu vergara Casilla 2861. Morandé 432. ABOGADO Medicina interna. Estomago, In­ GlWíSi UZaTOBdO PAAA &£• Estudio: Catedral 1116. Casilla üra. «juna «aunérrez testinos. Hígado. 2 a 4, Agustinas li£N TISTA 8366. Pan.ve>. eiusi meuauea, señoras, ¿li­ Profesor Pardo 1140. Domicilio Cochrane 104. Operaciones indoloras trabajo* M ogas Leopoldo Urrutia ños. san Antonio &¿e. 4 to y x -4. ^ Cirugía y eiutírmeüaues uo señoras. fér»1do« '■ irr*.i Ahumada 56. v biLLU, Extracción segura por sé« ABOGADO Consultas: de 2 a 1. ujtium) i i y cr. uno rntiíppi D.’ritas competentes najo vigilancia Beneo Hipotecario de • Ohile, de 11 a Luis Fidel Yáñez Vassi & bmiiiorK Aeuioo. Masaje gimnasia, niuroiera- 19 A M Sta. Rosa 128, de 2 a 6 P. M. ABOGADO Dr. oeonioas üorona í. 2ifP23feMtiPADiiia j.jníOS eieotnciuau, etc. 'Traíanse m- il! den te iiotípi tai Ni­ titiquez reumatismo, obesidad, en* Martin Figueroa Anguíta Consultas. de 4a 6. Teléfono ños. Catedral 1882. 1-3. Telefono 254. «eimeuadús respiratorias, digestivas; ABOGADO Joaquín Prieto C. Ür. ttíliÜP6& Hernán Fieisciunann twj.cciOfe pecho, cui uní na vsiteunu o San Antonio .717. Teléfono 1681. Regreso de iúo Dueño. Ciaias 549. DBNTlfiTA tara, cutis seco o gra&oso, espinillas, ABOGADO ur. itaio uaruni L Ortodoncla Coronas v Puentes Agustinas 1250. Teléfono 1767. Dr. Víctor Wiren 2-3 1|2. iumu es, cioauices. Masaje de beiie* Agustín Vigorena Rivera Ojos, ornea, u«7ia 1 eai«anta. De- Dieciocho 52 Br< manual y eieciriuo. oanto Dunun- icias .22 i. Cónsul las. 2-4. OIDoa, xtuMñfi, ÓlMuaiifTA Ur. L F k h G a entre 21 de Mayo y fian a». y Abel Cálle Maturana Osvaldo Hevia L. Monjitas 640. 3-6. Policlínica. Mon­ Estudios en chulupa, «kicuioina ge- Guillermo Rurth i mo. ABOGADO jitas 3<ü 8-1U. »eral. Eniermedades de señoras. Di- DBNTZSTA ABOGADOS i Morandé 244. Casilla 1831. ür. fonezon ti,az Se trasladé .« Apelaciones y casaciones de pro­ Bul SMíí«mmuvo Uv ^ÍIOS íectoi del iiuitbiu ue iftnuza vincias Morandé 450. Casilla 2853, Enrique Donoso Urmeneta Ortopedia y Cirúgia. Consultas: r. Torres Torres Santiago. • 2 a 3, Dieciocho 2&u. instituto Médico J. Camargo Sanginés nin S. ü8 Tagle ABOGADO Jet» vuuios ti’ui aui’MOt EspcciajiGiu estética leipeuf,»4. Monjitas 754. Enfermedades señora, cirugía. Ca­ LE X’Xbiüx^iwiU'lA x i^aAGNOE- BBNTISTa Agustinas 1620. J. Enrique Costa Dr. oono 6. batas m. tedral 1249. 3 i |2-ó. TIOO Consultas l a 4, Delicias 405. José Montaiva Vicuña SD U iio x V xik.fi Instalaciones mu.uernas para el re- rrsieser ton«rybci y Jorge Costa ABOGADO Auenue de 6-8 P. M. en su Poiioil- Dr. Bisquertt conocjiíiieiito de las enfermedades y Suca Pnvaua. Dirá 21. su tratamiento, por ios métodos m&s Canto, uuuo. uifáiiiciiie. ¿salvador ABOGADOS Estudio: Compañía 1065. Domici­ VIAS D iu ^ eiIILlB j^e.^Estuuio, .‘Vgusiióas 206D. Casi- Teléfono 1076.- Santo-Domingo 1131 lio: Santa Rosa 279 . ¿San Antonio 661. 3 a 6. Casilla e.iCacHfc en practica en las clínicas 2563. europeas. Rayos X. Exámenes del co-, ¡ÜQEÜIEROS beltsario Vidola Prieto Dr. Auroiiano üyarzun Zcizon pulmones, estomago e núes ti-, Moisés Poblóte Troncoso l euiLAUa geaé^csi eos. Exámenes químicos, microscópi­ tfsasaja Sueco Gimnasia théa¡( ABOGADO ABOGADO Consultas 1—3. &auio Domingo Dr. Alejandro intante cos y de la sangre, por Wassermann. 1 ...... ■ Casilla .37,5.. Compañía 1238. Morandé 450. Casilla 2779. Teléfo­ 1264. Tratamiento de la arteno-escicrosis. Oscar á. fíavarro K. 3 ai a upe v <an Luis. Consul­ cies nerviosas y de iá piel. Vejiga, . Civil* nerviosa, estitiquez, artritis, ma Humberto Trucoo Arturo Matte Larrain Dr. I.üórquez Silva tas i a 4. Delicias 253. Ivecto raráiisls. Tumores del filero, Sotoma \ • asuu< SU'!1: circulación, etc. Tratainiemo esp ABOGADO Estuuios en luuiuptt. Meaicina in­ sin operación. Consultas de 2 a 4. Cid pura enloquecer, fiólo señor: Oficina Ossandón, Huérfanos 2080. Julio Garrido Matte y terna. puimwn, corazón, estomago e Dr. F. Launa L Delicias 540-A. frente ai Cerro ¿Santa Enrique García i-rías > niños. Han na IV ideo. Ciaras 4 j.itestinoe. itayos X. Consultas; 2 a o. 1. acia ülVLL Consultas- 1 2 Eduardo Morei Herrera A. Prat 82. Médico a«: oiuwwu oantlago CtiI." iiik*> Manuel Merino E. ABOGADOS Rosas 1050. Teléfono 1663. Piel. PROPUSORA DE CANTO , ABOGADO Panos. Enfermedades señoras, 1 Huérfanos 1062. De 10 a 12 y de h 4. Aibeno Larenas F Arturo Prat 606. Estudio: Huérfa­ 8 a 6. Dr. Germán Vaienzueia B. i. 14 Utíum ÁMi&a ¡Viercedas Neumann ^ nos 1236. Casilla 2407. CiawuAé IvamasmUi I I E iT I S T I S Bandera n2;-i asina 420 Santiago Titulada en el Conservatorio Nació; Juan Antonio iribarren Rlqueime 47. Doctor Lara nal. Santa Victoria 368. Enrique Bermúdez ABOGADO MEDICO ~¿j& NürOB ABOGADO Estudio: Compañía 1324. Copad!- Consultas: 11-3. Delicias 2844. Santiago Cruz Guzmán NWQAS tas: 1 a 4 P. M. Dr. Amaral Dr. nati^müinie ízunza Catedral 1907. BSTUlfjhWtt A4» z u a OPA I/aímI'üíiXA XTGltMiiiAiu x «lAquA'i'aiGfV Se confeccionan trajes sastri&fy Partos, emenuQuades- señoras. Cá­ Ex-ayuñante clínica Escuela Den­ Construcciones u mo'lincas de de vostidos última creación. Esmera}- Carlos Contreras Puebla Teodoberio Alvarez tedra 1964. Doctor navarro tal. Instalóse nuevamente en Santia­ fro y concreto ar:- contra inceu. da S-iS. ¿ 2(j-ñ Traslado ou uncí na a íiandera 675. go, Huertanos 1353. dios y tei remotos] •* i ’*,m üüADIií» OS ______8- f Luis Elias Montaiva C. Nioolás Moreno Fredes Teiéf. ing. 2789. Huérfanos 628. Compañía li7ü. Teléfono 2120 Raa taiortio Cirujano-Ped curo (oallí9t«),—Es ABOGADO Jorge Orrego Puelma AtJU*»t ’XMO'XA IXfGSNUBJbtU AGKüMOftiO . Estudio: Huérfanos 1235. Atiende Agustinas 229U De 8 a 11 y de Húériunos 1223 «'asilla 1422 tu a ios en Europa 1 Dr. José dugcI Dr. Ganos üyarte J. 3 á 6 & de 4 a 6. • Aurelio Barros Lastarria Monjitas 877. De 2-5.___ HÜDlDiaA Xj.% i'xilkMM, «AYOS A 16c SAN ANTUVIO 168^—(P*4át« ABOGADOS Be trasladó ¿Jamo Domingo 518, de Enrique moreno OFICINA T CNICA al Toatro Municipal) Nicanor Elgueta N. Apelaciones de Provincias Casaciones Dr. Ferraaa Aiexandre 1 l|2—3. XiOfin iidiv ... »i.,Aiv> X» to'XilrtKIA i m ATOGABO fuma y fondo. Morandé 440 bajos rsiu damuentos Smith ingeniero Civil En este consultorio que cuenta con Loo Estudio: Bandera 242, oficina 19-A. Teléfono Inglés bo3. Casilla 121. PZBB—BIPH.IB—URINARIAS ilórundé 235 ieiéloiio 1963. Casi aparatos e instrumental mus modernos, Teléfono Inglés 686. Se traslado a Compañía I4ai. Ca­ Dr. Roberto Ayiiirre Luco Guillermo vaienzuma U# 1491 se extirpan ias durezas caños ojos de Hermán Eoheverria Cazotte silla 28b8. Consultas de 2a 5 2-5. Proiesox ssokti, jKSiuciaa üjsxs iio fa ,» gano o de perdiz, se perfeccionan las ABOGADO Santo Domingo 4üí ii/a -3. Policlínicas y Daooratono, puente uúasmai conformadas y se sanan en poco Aurelio Cruzat Huérfanos 1235. Domicilio: Carre­ 537. Domingo Matte Larrain tiempo ios uñeros o uñas encarnad as sin „ , . ABOGADO ra 172. Dr. G. E. Vidal S. INGENIERO CXVH» Valparaíso, Prat 7o. Casilla 1298. Consultas. 4 a 6. Delicias 2648. Dr. Manuel A. Tornero Agustinas 1319. neoesid&u de arrancar ia uña. I k S P i C l N A A~tS ’XAÁ&mJHA UIllliitAJl Victorino Alonso Horas de consulta: de 6 a 12 M y de2a Arturo Fernández Prado! ..NJÍNURA&. ÑIÑOS JJMa. ‘XXí»XA 6 P 31. Dias festivos, de 8 a 12 M Alberto Durán B. ABOGADO Doctor Paredes 1—2 i|2. .viaiurana Moneda i j 64 casiua 313b M x. ABOGADO Compañía 168U. Teléfono Inglés especialmente enferiucoades de ge- Santo Domingo U 46. Casilla 8914. 27 • ñoras bernarQtño iiogui MBDIOZNA, CIRUGIA Dr. Guillermo Lermanda M . A) ua«. it tínica v^UJi Uigiuo r'rót, MATRONáS Guillermo fireene 6. Amunaiegui 83. 2-5. Í)XX6VJA£*0 Valeiiáueia Basternca. Claras 491, Lorenzo Montt „ ABOGADO Consultas: xd-i2 w i-¿, ¿san Diego mtüillHAiiJUM Be trasladó a Morandé 236. Dr. Prunés 1188. ur. UirictCii oiidoun Ana 6. Vargas forrara y Ambrosio Montt Wllms ESTUDIOS SN ZÜKOPA lUiil ‘XAAlXA UalNICA Servido medico nocturno pcjm'nente ABOGADOS Jif g e Gal lardo Nieto Jefe de clínica, i/eituatojugia. 61- rartot enfermeuatíés señores. Re­ Ahumada 177. Dr. A. Aguirre Sayago Extracciones sin uoun. ue trasla­ Botica Alemana, catedral 199U, Hb9- ABOGADO fiiOgratía. Merced 490. Casilla 2894. dó a Robas 1066. entre Puente y Ban­ cibe pensionistas Cochrane 985 Morandé 366, Teléfono 1956 ÍMXHAaíA ta tas las 12 de la (loche. Fármacls Dunes. Miércoles Viernes. Amuuá- dera. Lioderna. Sun Diego 256. Hasta lis Héotor Salas Ibáñez Dr. Armando León I. legui 31. 2-4 Julia Moreno 12 P. M. Botica Española. Ahúmala ABOGADO Maximiliano Roldan MEDICO OJLRUJAAO tounoz Looos Hnos. 8i8, Hasta la» 12 f*. M. VBOGADO Olivares ,1468.,Consultas, i a B ■ Clínica. Pensionistas, Partos lndolo- Compañía I288. .Agustinas 1140. Casilla 63, Dr. Lea-Flaza DSH Xxa'MAW . ros Curaciones internas. Coquimbo Doctor Guillermo Besoaín, Lira 80¿ BNFBRMAmamma AJA*** dISTBXA Extracciones sin auiot, somnotormo, ’ 1179. doctor Domingo llójas M„ Arturo , Dr.üríuro Vaienzueia R. NBR VIOSO puentes, aouoranos módicos. San Die­ Prat 841. . Jorge Errázuriz Tagle ‘•"•o Piwoñka J. Monjitas 302. i -3. go 39 i -448. ABOGADO IlBOGADO Estudios en Europa. Tratamiento ¡Clínica Privada ue fiasteiricia Dispensarlo Municipal para ojos Morandé 484, Casiua 2692. Estudio:. Huérfanos 1235, de 3 a 4. sin drogas. Cultura física. Medica­ 21 de Mayo 632. Atendido por el ..v ción natural, danto Domingo 848. G Vaiencia Couruis Señora Reyes, Matrona Ginecolo- Dr. García C. Funciona los Martes, Jorge Varas Volásquez Consultas: 2-4. Carlos Eolivar S. jjam fib r a gista. Dormitorios higiénicos. Esta­ Jueves y Sábados, de 4 a ñ t . M» / Fernando trrazuríz Tagle jAEOIUDMA utJdM BRAL Consuetas, mallos Un? esa baños: Sán- blecimiento montado según últimos ABOGADO adelantos. Atendido por dos ciruja­ Médico del Cuerpo ABOGA W Huérfanos i 350. Estudio de don Alameda 294, Cónsul las: 1-8. io Domingo 969 Don Caí im ¿violí-ia ciuioé 1835. Estudio: Morandé 434. De 10 a Dr. AmenSbar Ossa nos especialistas. Recibo onfermas Miguel A. Varas H Oculista.__14HRMR anos en ¿iuiropa. 8 todas partes del país. Curaciones in. Médicos de cludacr -De 2 a 6. años médico-direCtor d e l__ Clodomiro Contreras A. Don Francisco canda Rosas, Hospital de Dr. Vilialón ternas, partos indoloros, absoluta se­ 1050; don Pedro N. Barros Oralle,., Ojos condado de Stafford Ungiate- OCULISTA Ué¡&CXjj>‘Xa guridad. Precios módicos. Consultas Luis A. Quinteros T. rraj. Merced 516. Teléfono 602. 1 a Maesíransu ¿49 luiisuitas. 9-11 S gratis, Esmeralda 636. Sarfto Domingo 1243. 4. Regresó. Estudios en Europa. Consultorio ABOGADO MEDIOOS 21 fie Mayo 578. 1 112-3 1(2. Domici­ 1 l|2-6 i|2 . , . Domicilios de altos fu&clonaries Estudió, Morandé 434. De 10 s 12; lio; Huérfanos 2233. (UfifilGA PRIVADA dé 2 á 6 B. Toro Guzman ^Ministro del Interior, don Ismael Dr liarlos A. Sommers Tocornai Huérfanos 1207. OÜULISTA Consultas, i a 8. Agustinas 1876. ür. Fuonzalida Bravo Usía x xa xa Colla Castillo Filidor Matus Ur. SADAS DORQttEZ Especiaiidaa feuusm lición dentadu- MATHOi^ia urLi.4fivvl*VGX8TA • Relaciones, don Arturo Besa. De­ Profesor «jaierzneaaaet iuños ras. Rosas 1918 esquina Puente. Atiendo llamados fuera de Santia licias 2073. , ^ Diariamente desdó las 2. Moneda Dr. Fierro beytía Merced 660. Telé!. 1721 iVfe-3V6. go. I.mon Americana 32 Justicia e Inst.. don Angel Gua- y Eduardo Grez Padilla 1856, b a j o s . ______. aCBDICO-CIBUJANO rello, Hotel Qddó, Anexo-A. ABOGADOS. Hacienda, don Armando Quezada, Morandé 466. Ginecología. Partos. San Isidro 857. Dr, braga Castillo Manuel Guzman A. ür. Ricardo Donoso 2 US A ) DidN 'Xxo’XA Laura Ríos de N [Santo Domingo 2156. * MEDICINA INTERNA Dr. Armando Larraguibel Merced 136. Teléfono 1393. Consul­ Ausente eu Aurupa. fius clientes MATRONA Guerra y Marina, don Pedro N* i Especialmente ib pulmón, corazón. Merced 49D. De 3 a o. tas: de 9 a 10 y de 1 a 4. han quedado recomendados al den­ Curaciones internas nutsajes. Re Montenegro, Catedral 2288. Agustín Lópoz Salinas tista Beatón, Moneda 869. fcibo pensionistas. García Reyes 726 Industria y Obras Publicas, don ABOGADO Agustinas 619. 17/g-3 Va» Alberto González 15., Delicias lili. Huérfanos 1235. altos (oficina 7). Dr. García Guerrero Intendente, don Pablo A. urzua» .Canilla 3443 Santiago. Dr. Teodoro Muhnf Dr. Momero uoso Garay Fernández Carmela foro G. Agustinas 1972. _ . Se trasladó a Compañía i556. Gar­ Bandera 6 i6. Consultas 3 a 4. Te­ Secretario, don Francisco Subeiv I PROPESOR EN DERMATOLOGIA léfono 6149. DENTISTA MATRONA ganta, Consultas: 8 a 12. v 1V3 a e. Regre­ recibe pensionistas. Chaca buco 662. caseaus A., Agustinas 721. Ramón Huidobro Gutiérrez 8XPH1OGRAPIA só Teatinos • Prefeoto, don Rafael Toledo Ta« ABOGADO Dr. Francisco Edwards 18 gle. Santa Lucía 162. . ^Sánto Domingo 1326 Teléfono VÍAS URINARIAS „£ lel. sífilis, génito urinarias. Prat Dr. A. Fuentes Maturana Merceces nojas Sub-prefecto de Seg., Eugenio Cas­ Consultas de 2 a 4, Teatinos 14. 809.- CIRUGIA GBNBRAX» Y D£ SEÑO­ Luis Lagos Zúfhga MATRONA tro, Av. Salvador 1064. RAS DENTISTA Sari Diego 932. Recibo enfermas Sub-prefecto de orden, don Julia Agustín Barros Jarpa Dr. Valentín Ossandón Dr. Paulino Díaz Nataniel 230. fie las Universidades de Chile y Peo- cualquier tiempo. Curaciones inter­ Bustamante. Dieciocho 174. MEDICINA GBNSRAZ* sylvañia. Especialidad porcelana y nas, precios módicos. Secretario, don Oscar Honorato ABOGADO Agustinas 1782. Teléfono Í178. Con­ CIRUGIA DE NIÑOS Y ORTOPEDIA accionen Moheda 1812 Clenfuegos. Rosas 1340. y PROCURADOR DEL NUMERO Compañía 2499. 1 a 4 . , sultas 2-4. Capellán, Presbítero D. Julio Val* ,j Dr. Eugenio Díaz Lira Amelia Gutiérrez derrama, Bulnes 332, Ernesto Barros Jarpa Dr. Muñoz Laudé Ernesto Carvallo Castellón MATRONA Registro Civil Médico legista de ciudad. Llf* 78. Dr. Julio Eastman Agustinas 1270. Teléfono 2286. iJfiNTISTA Curaciones in temas operaciones. ABOGADO Catedral 2673. Consultas dé 1 112 Puente 649 . 1.a Inspección Bulnes 350: 2.a Ins*- ' Estudio: Compañía 1238. Casilla Teléfono 2051. Medicina interna, pa­ > a 3 1(2. Teléfono 2637. Casilla 1571. Recibo pensionistas. Santa Rosa 866: pección, Alameda 1205; 1.a Clrcuns* ^ *014,. ra adultos y Jtífiós. -Venéreas, Slfilí- Dr. F. Rayo Rlqueime cripelón. Alameda 1211;; 2.a Circuns­ ticas. Consultas de 1 112 a 3 1(3 P. M. CIRUGIA, GlNA w9L9tfMk. a l/IL . A. Dny H. cripción. Alameda 1211; 84 Clrcuas*...1 Fanor Velasco Dr. E. Solovera Lira -68. 1-3. . . ____ DENTISTA Luz A. do Buohloh crípclón. Alameda 1211: Cofhuns de Profesor Mujloa MEDICO-CIRUJANO Ayudante de operatoria Escuela MATRONA providencia Uancairua 4 ABOGADO De 1 a 3. Santa Roso 539. Teléfo­ Dental. Catedral 1275 Se trasladó a Manuel Montt 2555. Antofagasta. OCJUIiISTA no 979. Dr. Carlos Ibar Recoleta 868. Consultas: 10-12, 1-3. Médico ae ASSado en Aiemanli* Luis Petlissa María del 6 . Gonzatez s. Ramón Briones Luco í Alfredo Atcaino Medicina interna, adultos y niños, MATRONA ab o g ad o Dr. L. Molmare Reyes enfermedades de la piel y sifilíticas. DENTISTA Brasil 622.—Masaje médico y fa­ Trasladó su estudio Morandé 482. GARGa NV^ NARXfc X OxDOB Rayos X. Catedral 1367, Consultas: Puentes, planchas coronas. Se cial , tratamiento a domicilio. Dieciocho 267 2-5. MEDICINA INTERNA 2-4. trasladó Moneda 723. oajos Domicilio: Avenirla Cummlng 623. Consultorio: Moneda 1640. I á 6. Suscríbase Dr. Meza Oiva Afono 1029. Domicilio: Lira 69. Dr. Guillermo Voiasoo M Enrique Burgos Varas B8TUDXO& SU EUROPA fon o 1484. ______Dr. Arturo Fritz DENTISTA Abrirá próximamente con el séñór Medicina interna Especialmente Medic«ns general Jefe policlínica Estudios en Phiiadeiphia Catedral i luberto Sa* salgado ilMaÉriÚlfiiÉtiMfifiiaft Gallardo su oficina pulmón, corazón, riñones, sífilis. La­ Dr. Aquiles Rivoros Piel y Sífilis. 3—r6 Huérfanos. 1368. 1261. VARIOS profesional en el puerto de San Anr- boratorio clínico Consultas:. 3-4. Die- ciocho 268 • _ .■ , ESTUDIOS COMPLETOS BN BU*0- “LA NACION” .onio. ' ______I PA (7 AROS) Dr. Humberto Casal) Monreal Medicina general. Especialmente MEDICINA INTERNA Carlos Mira B. Dr. Luis Quinteros Enoma enfermedades de ssftorag f Partes. Bepeo taimen te pulmones, corazón. m bd ico -Ajbgista Sotoaaayor 685, 1 a A . a b o g a d o Cirugía. Partos. 1-8. Alameda Jfl. San Diego 2M, 1 l 8» ustufilo; Bandera 162» LA NACION.— Martes 7 de Agosto de 1917 7

^ | ponga término a las corruptelas atender a una pequeña parte de char el mensaje por no venir loa tó fondos para el pago de Inte­ || que se van introduciendo en la in­ las reparaciones que la Dirección antecedentes necesarios para el reses de los bonos por contratar, versión de los fondos públicos. , de Obras Públicas estima de su­ estudio que debía hacer la Co­ de veinte millones de pesos oro, El gran REMEDIO El señor CHARME (presiden­ ma urgencia. misión, y esto no podía tomar no­ con arreglo a la ley número-3.094, te) .— Los oficios del Tribunal de Existen en el Ministerio presu­ puestos formados por esa oficina ta de los detalles de las diversas de 29 de Abril de 1916, se re­ UNIVERSAL Restaurant - - Concert Cuentas» según acuerdo del Se­ ducirá en la cantidad equivalente NIZA Nitro Ozona Lowe-Weissilog el único que alcanzan a la suma de 291,559 partidas. nado» pasan a la Comisión Per­ pesos 61 centavos, y tiene en es­ Por otra parte, no acepto que al suplemento que se concede por comprobado por medio ae xa radiogra­ HUERFANOS 830 manente de Presupuestos. tudio otros trabajos de la misma se quiera culpar de esto al Con­ el artículo anterior." fía que cura xa tuberculosis (tisis). El señor ALESSANDRI (don naturaleza, que llegarán, según Prueba* a Xa vista Afamado desde greso, pues estamos en una época 1587. Cura radicalmente: cáncer, gran- José Pedro).— Pero convendría cálculos muy prudentes, a cien en que no hay inconveniente al­ Abono de fondos que se leyeran, para poder apre­ mil pesos. greña, siiiiis enfermedades tugado ri­ HOY- MARTES 7 DE AGOSTO - HOY guno para que el Ejecutivo auto­ "Artículo único,— Se declara de ñones. aei estómago pulmonía bron­ ciar la importancia de cada caso, La suma de $ 400,000, que se rice gastos por miles de libras quitis laringitis asma hipertrofia cosa que no puede hacerse con la necesitarla para llevar a cabo abono a la Comisaría General de diabetes, albuminuria reumatismo, esas reparaciones, podría dedu­ esterlinas para invertirles en el la Armada la cantidad de ciento SECCION VERMOUTH, ALAS 6.30 P. M.—Escogido y ameno forma tan concisa que se emplea pago de una comisión cualquiera. Hidropesía. ooesiaau raquitismo epi­ cirse por partes iguales de los ocho mil setecientos ocho pesos lepsia. apopiegia anemia catarro in­ espectáculo, único en su dase.—Canciones, bailes, tonadillas y va­ al dar cuenta, pues sólo se dice ítems 301 y 327 del presupuesto Estoy bien seguro que si el Go­ que se ha objetado el decreto veintidós centavos, oro de 18d., a testinal. disenteria apendioitis peri­ riedades^___ de este Ministerio. bierno hubiera querido, a pesar de que ascendieron los gastos oca­ tonitis almorranas, fístulas, furun­ tal o cual, indicado nada más En el ítem 301, se consulta la NOCHE A LAS 9.30 P. M.—Extraordinario éxito de las va­ aquellas circunstancias, no licen­ sionados con motivo del viaje del culosis, heridas úioeras tumores, con­ que por su número de orden. suma de $ 250,000 para grandes tusiones. quemaduras, picaduras ve­ riedades; nuevo repertorio de todos los elementos. Gran éxito de ciar los conscriptos, habría encon­ transporte "Rancagua", efectuado la señora Taberner, los monólogos cómicos; María González imi­ El señor SECRETARIO.— Uno maniobras en las cuatro divisio­ trado los medios de que se veri­ nenosas. enfermedades piei. sangre, nes; pero como la época en que el ano de mil novecientos trece, y tará el estilo Quijano; la señora Otero nuevas óperas. v de los oñeios es del tenor siguien­ ficaran las maniobras, que creo en fermedades decretas P rodigioso en te: deberían haberlas «efectuado la que fueron pagados con cargo a aneurisma, en enfermedades dei cora­ II, III y IV divisiones ha pasado, son de la mayor importancia. zón cereoro vista, espina aors&j etc. "Santiago, 25 de Julio de 1917. la suma de ciento treinta y tres MAÑANA grandioso debut de la cantante española pues ellas deben tener lugar en Vuelvo a manifestar que no ha mil novecientos dieciocho pesos Viruela peste negra nemorrágioa.pes­ i— El Ministerio de Ferrocarriles los últimos días de Marzo y pri­ sido mi ánimo molestar al honora­ te bubónica, tifus, pestes y fiebres en remitió para su toma de razón meros de Abril, quedará sin in­ sesenta y cinco centavos, oro, pro­ general* son vencidas a xas pocas ho­ LA BELLA MIGNON ble señor senador de Malleco, si­ ducida por los fletes de dicha el decreto número 166, expedido el vertirse en este afío la suma de no que al hacer estas observa­ ras con repetidos lavados intestinales $ 200,000. nave. " y tomas. Igual tratamiento para de­ contratada especialmente para amenizar los espectáculos de esta 12 del actual. ciones he querido aprochar la opor mas enfermedades Catecismo Nitro- sala* "Por este decreto se ordena po­ En el ítem 327. en que se con­ tunidad de señalar a la Honorable Ozona consúltelo todo enfermo sea sulta fondos para la construcción Escuela de Reforma para Niños en 8 ner a disposición del Director Ge­ Cámara los inconvenientes que Concepción cual fuere el mal encontrara ex medio neral de Obras Públicas, la suma de diversos cuarteles, por no ha­ tienen las medidas inconsultas ¿eguro ae sanar radicalmente, Remí­ BANQUETES.—Los mejores servicios han sido reconocidos berse iniciado todavía los traba­ telo gratis quién lo pida de ü 1.100 destinada a sufragar jos en algunos de ellos, quedará que el Gobierno toma y que no — So leyó el informe de la Co­ I por todo el mundo y al efecto, todo es aquí legitimo, recomenda- los gastos en que incurrirá la co­ también sin inversión, por lo me­ sabe corresponder de esta manera misión en que propone el recha­ LUIS LOWE, ¡ do, garantido. Lujosos comedores y salones para comidas espe­ misión designada por decreto 153,j nos. una suma igual. a la confianza que se deposita en zo del siguiente proyecto de ley: ciales* Casilla 832.—Santa Rosa 504. de 26 de Junio último, gastos En vista de estas consideracio­ él. "Autorízase al Presidente de la —Santiago.—Droguería Dau- que se efectuarán en conformi­ nes, de la necesidad cada vez más El señor BULNES.—El señor República para invertir la canti­ pe y Boticas principales. dad a las instrucciones que im-| urgente de atender a las repara­ senador que deja la palabra ha in­ ciones de los edificios ocupados dad de $ 7 .4 7 5 .8 5 en la cance­ parta el Ministerio de Ferrocarri- sistido en que no debe incomo­ lación de los gastos ocasionados iosl«fl . La expresadaexnrí^adA suma sose orde-orae actualmentedo el consejo por de las Estado, tropas, tengo y ol­ a darme con sus observaciones; y yo de al Presidente de la República por el sostenimiento de la Escue­ para adquirir material rodante na cargar en exceso al ítem 25 de bien presentaros, el siguiente pro- debo manifestarle, a mi vez, que la de Reforma para Niños de Con* la partida 4 .a del presupuesto! para el ferrocarril de Arica a La yecto de ley. rae agrada siempre todo lo que cepción durante los tres primeros Paz sólo tendrá efecto, según el CONGRESO NACIONAL de Ferrocarriles vigente, que con­ Es el que se ha leído: dice Su Señoría, pues no puedo meses del presente año." informe a que acaba de - darse lec­ sulta fondos para gastos menores El señor BULNES. — Yo creía menos de reconocer y aplaudir su tura. en caso de que el citado fe­ que las maniobras podrían hacer­ El señor CHARME (presiden­ e imprevistos. espíritu fiscalista, tan ilscalista t e ) .— En discusión el proyecto. rrocarril produzca utilidades. ñora, a fin de que se lleve a efec­ se también en la primavera. CAMARA DE SENADORES "La Corte de Cuentas hizo a S. que fiscaliza hasta a sus mismos Eí señor ALESSANDRI (don Por mi parte, desearía saber do to la fundación del Colegio San­ Las maniobras militares son de dónde se tomarla la cantidad de E. el Presidente de la República una importancia muy considera­ colegas. José Pedro). — Entiendo que la (VERSION OFICIAL) ta Elena; la representación, estimando ile­ Sin embargo, Su Señoría no po­ un millón doscientos mil pesos en La tercera, de los reos remata­ ble porque sirven para probar las Comisión ha pedido el rechazo del caso de que el ferrocarril no pro­ Sesión 32 ordinaria en 6 de Agos­ dos de la Penitenciaría de Talca, gal el referido decreto porque, se­ aptitudes de los 1efes superiores. drá menos de reconocer que si el proyecto por cuanto no se Indica­ dujera utilidades o de que las to de 1917 en que piden se ponga reparo a gún consta de la anotación pues­ Las maniobras son para los mi­ Gobierno no tiene fondos para man ba la fuente de entradas de don­ produjera en cantidad inferior a los perjuicios que les irroga el de­ ta por la Dirección de contabili­ litares de grado superior lo que tener a los conscriptos no debe de sacar el dinero para el gasto. la indicada suma. Tresldencia del señor Oharme creto número 116, expedido por dad al hacer la refrendación del la escuela para los de grado in­ recurrir a ningún arbitrio torcido ¿No sería mejor devolver el pro­ ' El señor WALKER MARTI­ ferior. yecto al Gobierno a fin de que el Ministerio de Justicia el 10 de gasto* que se autoriza, el ítem para obtenér lo que se le niega. NEZ. —— La ley del 84 establece En ellas se aquilata el valer de indicara la fuente de entradas? Asistieron los señores Aldunatel Julio del presente año, que esta­ a que se imputa está excedido y Si tal hiciera estoy seguro que El señor CLARO SOLAR.— En que todo proyecto que ocasione Solar, Alssandri don Arturo y ¡ blece, entre otras disposiciones, cada uno y sus aptitudes, de mo­ gastos debo señalar la fuente de considera la Corte que este ex­ do que el Gobierno queda en con­ el fiscalismo de Su Señoría lo realidad, no ha sido un olvido la entradas con que ha de subvenir­ don José Pedro, Sarros Errázu- una contribución de veinte centa­ ceso no se encuentra comprendido habría puesto en el caso de de­ causa de que este gasto no figu­ rlz, Builnes, Burgos, Claro Solar, vos diarios por reo que trabaja en diciones de ocuparlos en relación se a ellos. .La Comisión, en el en ninguno de los casos de excep­ con sus méritos, y el país en si­ nunciar al país que el Gobierno rara en el presupuesto, sino un presente caso, no ha hecho sino Escobar, Figueroa, García de la los talleres que existen en ese es­ acuerdo especial al respecto de la Huerta, Gatica, Lazcano, Letelier tablecimiento penal; ción contemplados en el artículo tuación . de saber quién merece su hacía inversiones ilegales que no dar cumplimiento a esa disposi­ confianza para un momento da­ Comisión Mixta. ción legal, a fin de que el gasto Silva, Oohagavía, Ovalle, Reyes, La cuarta, de don Francisco 14 de la ley de 16 de Septiem­ le había concedido el Congreso. Por consiguiente, se trataría Urrutia, Valdés Valdés, Varas, Moreno G., en que pide en repre­ bre de 1884. do. Como he visto que en los úl­ El señor ALESSANDRI (don que se autoriza no vaya a gravi­ timos años, con un pretexto cual­ ahora de volver sobre una solu­ tar sobre las rentas generales de Walker Martínez y Yáñez. sentación do la Sociedad para la "S. E. el Presidente de la Re­ José Pedro).— Si el Gobierno hu­ ción recaída en este asunto. Enseñanza de Proletarios de Cu- quiera. se han postergado las ma­ la nación. Se aprobó el acta de la sesión pública, ha tenido a bien insis­ niobras. y que esa postergación no biera manifestado interés, se ha­ Además, el proyecto tenía el in­ El señor ALDUNATE. — Sien­ anterior. ricó, h permiso necesario para tir en la toma de razón del men­ bría apresurado a pedir los fon­ conveniente de no indicar la fuen­ que esta institución pueda con­ está debidamente justificada, de­ do así, no tengo nada que decir., Se dió cuenta: cionado decreto y se ha procedi­ searía que se reaccionara en es­ dos y no se habría licenciado a te de entradas de donde obtener De otro modo, por mi parte ha­ 1.0 De un mensaje en que el servar la posesión de uu bien raíz los conscriptos. el dinero. De modo que no sola­ bría solicitado que se indicara Presidente de la República pro­ que ha adquirido en esa ciudad; do a esta formalidad en cumpli­ te punto. mente habría que tener en cuen­ miento de las disposiciones legales Por esta razón he formulado E! señor ALESSANDRI (don otra fuente de entradas para sub­ pone un proyecto que concede per La quinta, de doña Matilde del estas observaciones. Demos a los ta ésta consideración para recha­ venir a este gasto, que es indis­ miso para conservar la posesión Rio viuda del coronel don Esta­ que la ordenan. A rtu ro).— Permítame una inte- zar el proyecto, sino también la oficiales Jóvenes y nó jóvenes rupción para hacer una indica­ pensable y reproductivo, porque de un bien raíz al Círculo Naval nislao León Bazán, en que pide "La Corte de Cuentas, en virtud oportunidad de probar su compe­ anterior: pues, no me parece pro­ si este ferrocarril no da mayores de Valparaíso. se le conceda una pensión de gra­ de lo dispuesto en el número X ción • « pio que. habiéndose estudiado es­ utilidades, es porque hasta hoy no cia en unión de sus hijas doña tencia en el terreno de la prác­ 2.0 De un oficio del señor Mi­ del artículo 5, de la ley dé 20 de tica. Yo creo que no habría incon­ te negocio en comisión, y habién­ ha sido debidamente atendido*. nistro de Guerra y Marina, con Marta y doña Ana Luisa León; dose pronunciado ya el Congre­ Enero de 1888, acordó poner en Ahora, si se dice que por la veniente por parte de la sala pa­ Por esta razón daré con gusto mP que acompaña loe antecedentes La sexta, de don Anacleto Sán­ so sobre el particular, al apro­ voto al proyecto en debate. conocimiento del Soberano Con­ época del año no se pueden ha­ ra destinar unos cuantos minu­ acerca del proyecto de ley de la chez Jara, maestro jubilado de ins cer, no tengo nada que decir. Pe­ bar los presupuestos, se venga, El señor CLARO SOLAR. trucción primaria, en que pide greso el decreto objetado y el que tos de esta primera hora o de la por medio de un proyecto espe­ Cámara de Diputados sobre au­ ro. quiero dejar establecido que segunda, al proyecto de jubila­ Precisamente, esa es la conside­ torización para indemnizar a don abono de tiempo para ¿os efectos ordena tomar razón de él. las maniobras son necesarias co­ cial, a modificar lo que está he- ración que ha tenido en vísta la Alberto Baeza "TSspiüeira los per­ de la pensión de que disfruta; y "En consecuencia, tengo el ho­ ción del Ministro de la Corte Su­ ¡ cho. Comisión para informar favora­ mo escuela do prueba, y expo­ prema, don Manuel Montero, juicios que sufrió como contra­ La séptima, de doña Baldomera nor de remitir a V. E. copia nente de la preparación técnica Sin embargo, es posible que blemente el proyecto. quien, advertiré de paso, no es co­ valga más la pena suspender por tista de provisión de ranoho para Díaz .viuda de Hurtado, en que pi­ autorizada del decreto y de la re­ y teórica que se recibe en los es­ El señor WALKER MARTI­ de la devolución de los antece­ rreligionario mío. ahora el pronunciamiento del Se­ el EJércitp. presentación de la Corte de Cuen­ tablecimientos militares. NEZ.— Es natural que el forro- 3.0 De cuatro oficios de la Cá­ dentes de otra que tiene presen­ El señor WALKER MARTI­ nado, y dejar el asunto para re­ carril produzca mayores utilida­ tas. Dios guarde a V. E.—J. El señor ALESSANDRI (don mara de Diputados. tada sobre pensión de gracia. José Pedro). —* Celebro las pa­ NEZ.—Ha pasado la hora de ha­ solverlo cuando haya Ministerio. des una vez que tenga completa Aguirre L .M El señor CHARME (presidente) Con los doe primeros devuelve labras que ha pronunciado el ho­ cer indicaciones, y yo me opongo su dotación de material rodqjite. Preferencias. — Suspensión de las El señor ALESSANDRI (don — Si no hay inconveniente, que­ aprobados los proyectos que en norable senador por Malleco. y a que se trate este asunto. El señor CHARME (presiden­ seguida se expresan: interpelaciones José Pedro).— Como vé el señor al mismo tiempo quiero recordar dará suspendida por ahora la dis­ t a Si no se hace observación Ya hay jubilados once miembros cusión de este proyecto* se dará por aprobado el proyec­ El que autoriza la Inversión de presidente, tiene importancia to- a Su Señoría la causa por.: que no Acordado. $ 16.00Q moneda nacional de oro, El señor BULNES.— Hago in­ se hicieron las maniobras y que de la Corte Suprema. Hay un do­ to. mar conocimiento de que se ha im­ ble escalafón, como en el Ejér­ en atender a los gastos de viaje, dicación para que se discuta so­ putado este exceso de mil doscien­ es un punto sobre el cual hace Aprobado. (lo representación y otros, que de­ bre tabla un proyecto del Ejecu­ algún tiempo creo que estuvimos cito . Alcantarillado de Taita? tivo qii© acuerda una pequeña tas libras esterlinas a un ítem des­ Establecimientos penales mande la Embajada especial a Bo en desacuerdo. El señor ALESSANDRI (don El señor SECRETARIO. — Da livia, a fin dfi que represente al subvención a los empleados de la tinado a gastos menores, hecho La causa fue que el Gobierno Arturo).— Entóneos, formularé Presidencia de la República. Es­ que la Corte de Cuentas, con mu­ lectura al informe de comisión re­ El señor SECRETARIO.— Da pala en la» ceremonias do trasmi­ licenció a los conscriptos a pretex­ mi indicación en la sesión de ma­ caído sobre el siguiente proyec­ sión del mando supremo de esa ta subvención, que en total as­ cha razón, considera ilegal. Como to de que no había forraje para lectura a un informe de la Co­ ciende a unos cuatro mil pesos, se las caballadas, y, en consecuen­ ñana. to de ley: misión Permanente de Presupues­ nación;/ éste, hay muchos decretos objeta­ Se trata de un magistrado que . Artículo l.o Se autoriza al Pre­ Y el que aprueba el protocolo ha dado en los años anteriores, cia. no puiao haber"maniobras. En tos relativo al mensaje del Presi­ dos por el mismo Tribunal; y creo está sordo, que no puede oír los sidente de la República para in­ dente de la República de fecha 15 sobre modificación de fronteras pero por un olvido no se consig­ qué hay conveniencia en que el aquel entonces formulé algunas nó en el presupuestó vigente. alegatos, y que no puede, por vertir hasta la suma de ciento de Diciembre de 1916, en que so­ coji Solivia. Honorable Senado „e l>reoon,,e de g g g m fS S g ? .»“ ”í¡ cincuenta y seis mil setecientos licita autorización para para in­ ¡Y con los doe últimos, remite El señor CLARO SOLAR.—Es­ consiguiente, desempeñar sus fun- cuarenta y un pesos veinticuatro dos proyectos: te proyecto se halla en la Comi­ esta cuestión, pues es el único Ministerio de Guerra la inconve- ciones. vertís setecientos tres mil dos­ medio de poner término a una ma­ centavos en los trabajos del al­ cientos ochenta y ocho pesos se­ El que autoriza la inversión de sión Permanente de Presupues­ niencia que había en proceder al El señor CHARME (presiden­ cantarillado de Taltal. tos, y si no ha sido informado es la práctica. Puede ocurrir que ma­ la ligera sobre un asunto de tan­ tenta centavos en subvenir al ma­ $ 80,000, en la adquisición y ca­ te) .— Ofrece la pala ora sobre el Esta suma se obtendrá dedu­ yor gasto que se ocasione duran­ talogación de libros» encuaderna­ porque no se indica en él la fuen­ ñana se quiera pagar una comi­ ta transcendencia. Manifesté tam­ ciendo de los siguientes ítems del te de recursos para el gasto. bién la injusticia con que se pre­ proyecto en discusión. te el año en los establecimiento* ción de periódicos y servicio de sión y para ello se recurra a és­ Ofrezco la palabra*. presupuesto del Ministerio de In­ penales. canje de la Biblioteca Nacional; y El señor WALKER MARTI­ te sistema, de imputar miles de tendía hacer aparecer al Senado dustria y Obras .Públicas las can­ NEZ.— Puedo agregar que se ha como que no había dado los fon­ Cerrado el debate. El señor CHARME (presiden­ El que autoriza a la Empresa libras esterlinas a un ítem de tidades que se indican: te ).— En discusión el Informe. constructora de las obras de puer­ dirigido nota al Ministerio del In­ dos para el forraje, siendo así que Si no se pide votación, lo daré Item 644 Desviación terior haciéndole presente esa cir- gastos menores, que probablemen­ el Gobierno no los pidió oportuna­ por aprobado* El señor CLARO SOLAR.— Da­ to de Valparaíso para que ocupe te consultará una cantidad re­ mente . del estero Baeza $ 126,741.24 da la fecha del mensaje, parece el sitio del malecón de dicho I cunstancla. Aprobado. Item 647 Malecón de que ha perdido ya su oportunidad. puerto en que tiene construida su' señor BULNES.— Aguarda- ducida. Me felioito de estar ahora de Como ha llegado la hora.^ ge de Huasco . * . 30,000.00 ré, entonces, que la comisión ex­ Como este asunto pasará a co ­ acuerde con el honorable senador El señor CHARME (presiden­ casa de botes la Asociación del suspende la sesión. te ).— SI no hay inconveniente. so Club de Regatas. pida su informe para reiterar la misión esperaré que se presente el por Malleco en la inconveniencia $ 166,741.24 de suprimir las maniobras, a pe­ «—Se suspendió la sesión dará por desechado efl proyecto. 4.o De diecisiete informes de indicación. informo correspondiente para ha­ Art. 2.o Redúcense los ítems Acordado. Ruego a la Mesa que se sirva sar de que en aquel tiempo. Su 644 y 647 del presupuesto del Mi­ comisiones. cer consideraciones más extensas SEGUNDA HORA \ \ Los cuatro primeros, de la Co­ anunciar para el primer cuarto de sobre el particular. Señoría no encontró gravedad al nisterio de Industria y Obras Pú­ Al archivo misión Permanente de Presupues­ hora de la sesión próxima el pro­ licénciamiento de los conscriptos, blicas en las cantidades que, se­ yecto remitido por la Cámara de — Se dieron por terminados los que era el resultado del desgobier­ El señor CHARME (presiden­ gún el artículo l.o, se deducirán tos, recaídos en los mensajes del incidentes* El sefiírf* SECRETARIO.»-* Da Presidente de la República en Diputados que concede treinta no y de un acto inconsulto. Hago te).— Continúa la sesión. de loe expresados ítems. lectura a un informe de la Comi­ mil pesos para encuadernación de I estas observaciones porque ahora Leídos los respectivos antece­ El señor CHARME (presidente) sión Permanente de Presupuestos que Inicia los proyectos: Edificios militares estamos de acuerdo con Su Seño­ El que jQoncede un subsidio del libros, pago de inscripciones y ¡ dentes, se dieron sucesivamente —Como este proyecto ha perdido que aconseja enviar al archivo los ría. su oportunidad, quedaría, en con­ 3 1.200,000 al ferrocarril de Arlcal otros gastos de la Biblioteca Na­ El señor SECRETARIO.— Se por aprobados en general y en siguientes mensajes y desechar los cional. El señor BULNES. — Celebro secuencia, desechado* siguientes .proyectos aprobados a La Paz; da lectura a un informe de la la interrupción del señor senador. particular los siguientes proyec­ El sobre inversión de $ 400,000, El señor CHARME (presiden­ Acordado. por 3a Cámara de Diputados: te).— Queda anunciado el proyeo Comisión Permanente de Presu­ No voy a entrar al debate de aquel tos de ley: para reparaciones de edificios mi­ tiem po... Sería tarde y estempo- Suplemento al presupuesto del Mi­ litares; to a que se refiere el señor sena­ puestos que termina con el siguien­ Mensajes > dor. te proyecto de ley: ráneo. Aeronáutica militar nisterio de Marina El de suplemento de $ 4,000 ál Pero sí. diré que lo que suce­ "Autorización al Presidente dé presupuesto de Marina, para aten El señor BARROS ERRAZU- "Artículo único. — Autorízase al R IZ,— Hago indicación para que dió entonces obedeció a otras ra­ Artículo 1. o Se autoriza al Pre­ El señor SECRETARIO. — Da la República para invertir hasta der al lavado, de ropa para las Presidente de la República pa­ zones. Cuando no se dan al Go­ sidente dé la República para que lectura al informe de comisión la suma de $ 272,589.66 en el pa­ enfermerías de los buques de la se trate en esta sesión el proyec­ ra invertir hasta la suma de cua­ to sobre expropiación del cerro bierno los recursos necesarios pa­ invierta hasta la cantidad do recaído sobre el siguiente proyecto go del saldo que adeudan por pa­ Armada; y trocientos mil pesos en las re­ ra mantener un servicio, el Go­ de ley: sajes y fletes los diversos servicios El que concede un suplemento San Cristóbal, que ya ha sido in­ £ 37.500, en la adquisición y en­ formado. paraciones que sea necesario bierno hace bien en suprimirlo: vió al país de aeroplanos, moto­ “Artículo único.— Concédese un del Ejército hasta fines del afio do $ 20,000 al presupuesto del efectuar en los edificios militares, y esto fué lo que ocurrió en snplemento de cuatro mil pesos al 1914. Ministerio del Interior, para com­ El señor BULNES.— Conven­ res y demás material de aviación dría darnos tiempo para Impo­ deduciendo el gasto, por partes aquella oportunidad. Por unas u ítem 624, partida 22, del presu­ Autorización para pagar suel­ pra de libretas para telegramas. otras causas estaba detenido en necesarios para la Escuela de Ae­ puesto de Marina* para atender dos, pasajes y fletes, a cuatro me­ El quinto informe, de la Co- nernos de los antecedentes de este iguales, de los ítem 301 y 327 del el Senado el mensaje en que se ronáutica y para organizar una asunto. al lavado de ropa para los en­ cánicos nacionales contratados, mixtón de Constitución, Legisla­ presupuesto de Guerra vijente." pedían fondos para alimentar los compañía de aviación. fermerías de los buques y cáma­ con anterioridad al año 1915, pa­ ción y Justicia, relativo al pro­ Se acordó la preferencia para la El señor CHARME (presiden­ conscriptos y las caballadas, y el Art. 2.o El ítem 1556 del pre­ ras cuando sea por uso de pasa­ sesión próxima. ra intervenir en la recepción de yecto sobre transformación del te) .— En discusión general y par­ Gobierno, careciendo de fondos, supuesto del Ministerio de Hacien­ jeros en comisión del servicio. armamentos en Europa. cerro San Cristóbal. El señor CLARO SOLAR.—Ha­ ticular el proyecto. tuvo que licenciarlos. Si hay res­ Esta suma se deducirá de igual go indicación para que se dé pre­ da, que consultó fondos para el Autorización para invertir fon­ El sexto y séptimo informes, do El señor BULNES.— No tengo ponsabilidades en eso, ellas se pago de intereses de los bohos cantidad que se dejará sin Inver­ dos en los trabajos de alcantari­ la Comisión de Industria y Obras ferencia a varios proyectos infor­ reparten entre el Gobierno, y el sión del ítem 104. partida 2.a, del llado on ios almacenes de vestua­ mados por la Comisión Perma­ nada que observar a que se sa­ Congreso; no puede cargarse úni­ por contratar, de veinte millones mismo presupuesto". Públicas, recaídos en los proyec­ quen 200.000 pesos de los fondos rio y equipo del Ejército y en la tos: nente de Presupuestos que acuer- camente sobre el Gobierno, dado de pesos oro, con arreglo a la ley — Se dió tácitamente por apro­ Escuela do Reforma para niños. El sobre expropiación de terre­ dan fondos para distintos servicios I destinados a la construcción de que éste solicitó los fondos y no número 3.094, de 29 de Abril bado el proyecto. Diversos suplementos a los nos para la apertura del camino públicos. nuevos cuarteles para reparar los se le concedieron. de 1916, se reducirá en una can­ Snplemento al presupuesto del Mi­ ítem que se indican de la partida «le acceso a -la estación de Bella- Pido también que se envíe a la que ya existen. Primero es con- Doy estas ligeras explicaciones tidad equivalente a la autoriza­ nisterio del Interior 18 del presupuesto del Interior vista del ferrocarril de Pirque; y Comisión de Obras Públicas el servar joa que se tiene y Bes- porque no quiero entrar más al ción que se concede por el arti­ para el año 1915 (gastos de poli­ proyecto que ha tenido el honor . harpr nnpvnq fondo de esta cuestión. , El señor SECRETARIO. — Da El que declara de utilidad pú­ de presentar sobre construcción Pu«a nacer míevoB. cula anterior." cías fiscales). blica una f&ja de terreno para la El señor ALESSANDRI (don lectura al informe de comisión Autorización para invertir G mil de un ferrocarril entre Punta Are- Pero me llama la atención que José Pedro), — Pero olvida Su recaído sobre el siguiente proyec­ ejecución de una variante en el se tomen 200.000 pesos de los Gastos de carácter militar 612 pesos 12 centavos en el pago camino de Pencahue & la laguna nas y el cerro de Castillo en el se­ Señoría que en aquel entonces to de ley: de sueldos que se adeudan a gen­ no de Ultima Esperanza. fondos destinados a las maniobras quedó de manifiesto, bajo la pa­ "Artículo único. — Concédese de Tagua-Tagua. "Artículo l.o Se autoriza al darmes cesantes. (A deducir del Y los diez últimos informes, de Se dieron por aprobadas es­ militares; no sé a que obedezca labra de los generales del Ejérci­ un suplemento de veinte mil pe­ ítem 1649, partida 11 del presu­ la Comisión de Guerra y Marina, tas indicaciones. esto, ' to, que había fondos para mante­ Presidente de la República para sos al ítem 3381, de la partida 22 puesto de Justicia correspondien­ El señor CLARO SOLAR.— Ha­ El señor CLARO SOLAR.— Pue­ ner a los conscriptos y a las ca­ quo invierta las siguiente canti­ del presupuesto del Ministerio del te al año 1915). I referentes a las solicitudes presen Interior vigente, para compra de tudas por: go indicación para que mientras de leerse el mensaje. balladas de las armas montadas dades en atender a las necesida­ Autorización para invertir la Clases y soldados del ex-bata- durante el resto del período. des de carácter militar que a libretas y sóbres para telegra­ cantidad de % 22,515.90, producto continúe sin solucionarse la si­ El señor ALESSANDRI (don El señor BULNES. — Los re­ mas." • ilón Angeles: don Onofre II. Sil­ tuación política, se suspenda el José Pedro). — Ahí se dice que continuación se indican: del remate do bronce y zinc de la cuerdos que tengo sobre el par­ — Se dló tácitamente por apro­ Dirección del Material de Guerra, va. don Florencio Luna, don Al- debate de las interpelaciones pen­ ha pasado la época de las manio­ ticular son vagos; pero conservo 1 .o Doscientos mil pesos en la bado el proyecto. ' berclo Vial, doña Juana Salas viu- dientes y en su lugar se ocupe la bras. construcción de bodegas para al­ en los trabajos de alcantarillado - da de Fernández Izquierdo, doña la impresión que los generales a de la misma Dirección. (Mensaje Cámara de los asuntos de la ta­ El señor SECRETARIO. — El que se refiere Su Señoría decían macenar especies forrajeras en Subsidio extraordinario al ferro­ Ascensión Bilbao viuda de Lato- preámbulo del mensaje dice así: de 27 de Agosto de 1’915)", bla. blanco y negro, que sí y que nó; las guarniciones que sea necesa­ carril de Arica a La Paz rre, doña Edelmira Ramírez, don "Conciudadanos del Senado y de manera que en resumidas José Clemente Larraín, don San­ Esta indicación requiere asen­ do la Cámara de Diputados: rio; Proyectos de la Cámara de Dipu­ cuentas, no decían nada. Empe­ 2.0 Cuarenta mil pesos en el El señor SECRETARIO. — Da tiago Castro y don Alberto Val- timiento unánime, y espero que Hasta hoy día no se ha fijado zaron pidiendo fondos para aten­ lectura al informe de la Comi­ tados & : dés A . no lo rehusarán los señores sena­ en los presupuestos la cuota que pago de jornales de los operarios sión Permanente de Presupuestos der al servicio, y cuando vieron "Autorización al Presidente de 6.0 De una moción del señor dores, atenta la situación actual. cada edificio necesita anualmente que pasaban los días y se corría de la Fábrica Militar de Calza­ en que recomienda al Senado la para sus reparaciones, a fin de do; y aprobación del siguiente proyec­ la República para invortir hasta sonador don Alfredo Barros Errá- Es entendido que se continuará el peligro de licenciar los cons­ la suma de $ 3.660,500.37, mono- zuriz, en que propone un proyec- con las interpelaciones en el ac­ mantenerlo en buenas condicio­ criptos, dijeron que podían seguir 3 .0 Sesenta mil pesos en la fa­ to de ley, propuesto por el Ejecu­ nes. En el presente año, con la tivo: ’ to de ley destinado a autorizar a to que cualquier senador lo pida. éstos acuartelados. ¿Con qué re­ bricación de moniciones de gue­ suma de cien mil pesos, consulta­ cursos? No lo expresaban. De ahí "Artículo l.o Concédese al fe­ la Municipalidad de Providencia Se dló por aprobada esta in­ rra. para cambiar los nombre de la ca­ da con ese objeto en el presu­ nue, según, nris recuerdos* esos rrocarril de Arica a La Paz un dicación* puesto de Guerra, se ha podido Art. 2.o El ítem 60 de la par­ subsidio extraordinario de un mi­ llo que en sus diferentes seccio- generales no procedieron con la tida 3.a del presupuesto de Gue­ . nes lleva el nombre de General precisión y claridad que el caso llón doscientos mil pesos, oro de Decretos objetados requería; primero dijeron una co­ rra vijente. que consulta dos mi­ dieciocho peniques, a fin de que Lo mejor para el pelo Carrera, Ottorino Zanelli y Bilbao llones novecientos mil *pesos pa­ atienda al pago de las adquisicio­ , por él de Jacinto Girar di, y para sa, después lo contrario. El Go- El señor ALESSANDRI (don I bierno procedió de acuerdo con 3a ra gastos de forraje, talaje, etc., nes del siguiente material rodan­ cambiar el nombre de la actual te para ese ferrocarril: cien ca­ calle de Girardi por el de Jane- José Pedro) . — Se ha dado cuen­ primera información, que era la so deducirá en una suma equi­ 66 66 ta de dos oficios del Tribunal de ROEDERER racional, desde que carecía del di­ valente a la autorización conce­ rros bodega de acero de veinti­ queo. nero para hacer los gastos im­ cinco toneladas de capacidad y RADIUM -6.0 De siete solicitudes? Cuentas, en que comunica que, prescindibles de la conscripción. dida por el artículo anterior." tres locomotoras Mallet. La primero, de doña Delia Mat­ por orden de S. E. el Presidente Hubo indecisión en esta Cáma­ Art. 2.o El presente gasto se Loción antiséptica, fortificante y ee de Izquierdo, en que pide, a de la •República, ha tomado razón ra para conceder los fondos soli­ Suplemento al presupuesto del cubrirá con la mayor entrada regeneradora, única contra la caspa ubmbro de las señoras de Santia­ PONMERY interior v caída del cabello. Indispensable a de algunos decretos de pago que citados. Cuando un Gobierno pide percibida por derechos de inter­ hombres y mujeres para el cuidado. go, , el pronto despacho del pro­ el Tribunal había observado por BRUT fondos para un servicio determi­ nación durante el presento año". Hermosura. Conservación y Gwci» yecto de la otra Cámara sobre ilegales. nado y no se le conceden, lo que "Artículo 1. o Concédese un su­ El señor ALDUNATE.— La au­ m iento de la Cabellera. Frasco: 3Jio# transformación del cerro San Cris Desearía que el señor secreta­ Ex Dry procede es suspender el servicio. plemento de doscientos cincuenta torización que el proyecto conce- Recibimos: Daube v Cía. v boticas. tóbal; Por eso decía que en lo que su­ mil cuarenta y siete pesos noventa La segunda, de don Marcia. rio se sirviera dar lectura a esos cedió entonces cabe responsabili­ oficios, a fin de que la Cámara Seo centavos al ítem 3352, partida Martínez y don Joaquín Walker dad en común al Gobierno, por no 19 dcú presupuesto del Interior, Martínez, compromisario y alba tome cbnodmiento de los obje­ KE&BIÓ. apresurarse a solicitar los fondos, cea* • £Stp edfivam en te, de la testa­ ciones que sa hacen a estos decre­ y al Congreso, por no despachar para el mantenimiento del Cuer­ mentan^ de doña Elena Vicuña tos. Por mi parte estimo nece­ rápidamente el mensaje respecti­ po de Carabineros. Hacendados de Opazo, en que piden se conde- sario quo el Senado se imponga de vo» Art. 2.o El ítem 1556 del pre­ Competen té y activo contado? cajero, dcuptfdc dn gran da el permiso necesario para con estas representaciones y las tome Melossi vCía. El Señor ALESSANDRI (don supuesto correspondiente al Mi­ fundo industrial, se ofrece. servar la posesión de loa bienes G. ALESSANDRI 23 José Pedro)± ~ N a se pudo despa- nisterio de Hacienda, que consul­ raíces dejados por la referida se en consideración, a fin de que se 8 LA NACION—Martes 7 de Agosto de 1917

Pir^Umimentf ¿QUÉ VA A DECIR LA GENTE? p«r Anuí Petnwia egygartg&s s■■ ■« miembros del magisterio nacional y padres de familia, a esa H. Cámara exponemos: Que «la obra realizada por don Xs-1 Si Ud. está enfermo maél Parraguez durante su vida de | maestro, en múltiples actividades j educacionales, ha tenido y seguirá j y desea restablecerse pron to, m ande sus RECE­ teniendo una grande y benéfica in-t TAS a la fluencia en 6a formación del alma! de nuestros niños, en 4a vocación j de los maestros y, por consiguiente, I en el porvenir cultural de nuestra [ Botica Francia nacionalidad. Esirarti ----- ESTADO 164----- Como maestro de instrucción pri- j marra; como profesor de cantó en 1 QUE EL PUBLICO INTERESADO EN EXAMENES COMPLETOS DE ORINA nuestros principales Liceos; como] organizador del Orfeón Chileno; eo- ] ADQUIRIR UN AUTOMOVIL SE CON­ mo escritor de costumbres y nove- ( VENZA QUE AUN NO HA LLEGADO A da corriente, y $ 456,873.83, oro, sione en los diferentes servicios lado? de cuestiones sociales, como j en atender al «pago de cuentas que de los establecimientos penales. cantos educativos de nuestra nata-] CHILE EL CARRO CAPAZ DE COMPE­ -ctaudjtn ios diversos Départamen El señor CHARME (presiden­ raleza y creador de las Poesías y! tpi de Estado. te).— Si no se hace observación, se Cantos Infantiles Nacionales, que i TIR CON EL Autorización al Presidente de la procederá en la forma indicada tan merecida aceptación han mere-! ilepúbliea para invertir hasta la por la comisión* eido en las instituciones docentes, j suma de $ 12,000 en la instala­ Acordado. ha cimentado su nombre en el pres- ] ción de las oficinas del Juzgado de El señor SECRETARIO.— Da ligio de una de las más fecundas j Lotras de T&lc&huano. (Proyecto lectura a un informe de la Comi­ labores individuales realizada por iechádo el 16 de Julio de 1914). sión Permanente de Presupuestos Autorización al Presidente de la relativo a diversos oficios en que maestros chilenos. República para qiíe invierta hasta el Tribuna! de Cuentas comunica Por estas consideraciones, .cree­ la suma de $ 100,000 en los gas­ que ha tomado razón, por haberlo mos que don Ismael Parraguez ha tos que .demande la celebración así ordenado el Presidente de la comprometido la gratitud nacional, del IV Congreso Internacional de República, de diversos decretos y que esa H. Cámara haría una obra i Estudiantes Americanos que se supremos, y que termina propor de justicia social, promoviendo la! reunirá próximamente en Santia­ niendo el siguiente proyecto de dietación de una ley que viniera a ] go. ..¿Proyecto fechado el 20 de acuerdo: remediar en parto ¡qí /doloroso vacío I Julio de 1014). '‘El Senado estima que el Tribu- HUDSOI) que su muerte prematura ha produ- j Autorización al Presidente de ] iial de Cuentas aplicó correcta- eido en el seno de su hogar, dejan- j la República para que invierta, mente la ley de 16 de Septiembre Jurante e¡l año 1914, hasta la su- de 1884 al reparar los decretos do a su esposa «con seis pequeños} SUPERASEIS ¡na de $ 12,050 en el arriendo de números 776, 795 y 803 del Minis­ hijos en esa situación precaria en j '.ocales para la Corte de Apeíacio-1 terio de Justicia y los decretos nú­ que quedan los huérfanos de todos f ues y juzgados de Talca.” meros 1,171 y 1,172 del Ministerio los maestros chilenos; situación que ] Ni LLEGARÁ; pues aún no ha El señor CHARME (presiden-, 4 e Guerra, a que se refiere el pre­ en esta familia es tanto más digna j ce).—En discusión el informe. sente informe que se transcribirá de consideración cuanto que su je- i sido fabricado El señor CLARO SOLAR.— a los Ministerios respectivos y al fe consagró todo el trabajo de ¡su i JO ñire los proyectos a que se refie­ Tribunal de Cuentas” . vida a la labor «educacional. Una ojeada a ¿as revistas y diarios norte- re el informe hay algunos que El señor CHARME (presiden­ Por tanto, a V. E., res-jietuosainen-! aiper;canos en las que dan cuenta de los con­ han sido aprobados por la Cámara te).— En discusión general y par­ te suplicamos se digno promover * do Diputados. Me parece que res­ ticular el proyecto do acuerdo. cursos automovilísticos de los últimos años, pecto de ellos e) trámite regular El señor VARAS.— ¿De qué en el seno de esa H. Cámara la die- j dan cuenta clara y precisa de los triunfos de sería, no enviarlos al archivo, si­ años son los decretos? tación de una ley de montepío en! favor de doña Ester Ortiz v. de Pa- j velocidad y resistencia obtenidos por el Hudr no desecharlo^, comunicando a la El señor SECRETARIO.— El Cápoara de Diputados que han si­ rraguez, para que atienda a la edu- I son Super-^Seis Stock chassis, .sobre carros informe de la Comisión es de 1915 construidos exprofesp, y a todo costo PARA do desechados por haber perdido y los oficios del Tribunal de Cuen­ cación de sus hijos durante su me- j su oportunidad. tas a que él se refiere de 1913. ñor edad. I CARRERAS» lo que basta para convencerse El señor OJIARME (presiden­ El señor CLARO SOLAR.—- Es­ Es gracia.** que no hay otro carro tan bien construido te).— SI no hay inconveniente se tos oficios del Tribunal de Cuentas c o n " fines comerciales. procederá en «la forma que indica no fueron tomados éh cuenta an­ ■ 1 ...... ■ 1 c? honorable senador,. tes por la Comisión porqué llega­ HAGA SU PEDIDO CON TIEMPO Acordado• ron tarde a su conocimiento. La Ktíifldio para el Correo de Valpa­ Comisión ha procurado mantener­ GRAHAM ROWEy Cia., M era 267 raíso se siempre aj día en su labor, y si estos oficios d.e la Corte de Cuen­ Semillon escogido Unicas flge^ s El señor SECRETARIO.— Da tas no hubieran estado cerca de .ectura a. un informe de la Comi­ dos años sobre la mesa del Sena­ sión Permanente de Presupuestos | do» habría podido despachar su relativo al mensaje en que ,el Pre­ informe oportunamente. DE sidente do la República solicita Creo que, en todo caso, hay ven­ autorización para invertir la su- taja en aprobar el proyecto de «!á de trescientos mil pesod en acuerdo propuesto por la Comi­ PAPAS CAZUELA la construcción del edificio pqra sión, porque .esta es la única san­ el porreo de Valparaíso, y en que ción que puede tener la ilegalidad se propone el rechazo del proyec­ de los gastos a que se refieren los to respectivo decretos respectivos. Entrega inmediata. El señor CHARME (presiden­ El señor CHARME (presiden- te.— S£ no hay inconveniente se­ OFRECEN; dará por desechado el proyecto* ^jcprdado. proyecto de acuerdo propuesto j por la Comisión. Larrajn Oiavarria Fletes y pasajes para oficiales de Queda $sí acordado. fa riñ a Como yá va á dar la hora, se El señor SECRETARIO.— Da levanta la sesión • lectura a un informe de la Comi­ r—Se levantó la sesión. j| Huérfanos 1178 I sión Permanente de Presupuestos relativo a un mensaje del Presi­ 8 CASILLA 9 13 denta de la República en que so­ 1* S184-164ii| licita autorización invertir la srnna de seis mil pesos en el pago Educación dé fletes y pasajes «para los jefes y oficiales ,de Mariná, El señor CLARO SOLAR.— Estol „ Ahorro escolar* — Desde me-| suplemento se refiere al presupues-I diados de Ab-ril del presente afío| to del año anterior, y ppr l.o tanto, I ¿e implantó el ahorro escolar en Boleslao Wierzbicki ha p.crjíido ya su oportunidad. I la Escuela Superior de Hombres! El señor CHARME (presiden- j N.o 12 (Avenida Malta .850), con Sucesor de OLMOS & WIERZ- te).—Si no hay inconveniente, se 1 resultados altamente satisfacto- BICKI. m a ñ a n a t a r d e y n o c h e e l DRAMA AMERICANO JUEVES dará por desechado» {rios. Hay ya 493 cuentas, y los| Sé cita a reunión do acreedores I i ■ Desechado. 1 ahorros hasta -la fecha alcanzan de esta firma, para hoy 7, a las j j SETIEMBRE *______I a la suma de $ 2,000.______3 P. M., en Compañía 1065, oficina j j Suplemento al Presupuesto de Se han distinguido por su espí­ 18, para oir el resultado de la co- j J HOY Tar4e y Noche La sombra Guerra ritu de economía los siguientes misión nombrada. La Medida del Am or alumnos: Américo Zorrilla, Luis Asimismo so avisa a los interesa-1 El señor SECRETARIO.— Da A. Castillo, Luis H.* Lizana, Glo- I Ultima función de de un suelo dos en comprar el almacén y sucur- * Tema social que presenta aquellas madres que buscan para sus Lectura a un informe de la Comi­ vidio Fuentealbq, Armando Dra­ el sión Permanente de Presupuestos gón; Hernán Fornet y Luis Tapia. sal, que pueden pasar a imponerse, hijas buen partido que pueda mantenerles su vida de aparen­ de Vicenzo Moreilo, autor de “ Erro­ del inventario y eppdicip.iics. te riquezg. relativos a un mensaje del Presi­ El hermoso resultado obtenido res sociales'’ •. Intérprete: ia car­ dente de la República en que soli­ no sólo honra a la institución que LUIS LATORRE CORDOVA | Garra de Hierro EXCLUSIVIDADES DE LA CIA. ITALO CHILENA quesa Clsligi Anticl. ■ cita un suplemento de $ 331,550 ha implantado este nuevo servi­ - al ítem 258 de la partida 8.a del cio, y‘ a la Escuela Superior N.o presupuesto------de Guerra. —12, oíi sinoW taiuoicaJtambién a los padres de 1 El señor CHARME (presiden- familia que han comprendido to- 1 te).—Como este mensaje también I el alcance qu.e tiene para la ] ha perdido ya su oportunidad, se educación de stís hijos la obra j JABON B. MAINÓ ciará por desechado, si no hay jn quo sé ha iniciado y que ellos] conveniente*. ■contribuyen a fomentar.|_ COCHERIA ARGENTINA Acordado. VELAS IMPERIAL Plantaciones j Escuela de Aplicación Anexa a la! i 2 ds Febrero número 33 Al archivo Normal N.o 3.—La solicitud adjun- | j ta, que se elevará a la Cámara de { £¡¡ GRASA REFINADA Teléfono núm. 1612 De la Hacienda GUINDOS :: x x i El señor SECRETARIO.^— Da i Diputados, traduce la indicación 1 g| lectura a un informe fie la Comí- quc don Jorge Huneeus Gana fQr-l| El catálogo de les árboles y plantas que .este antiguo Criadero tien* Tiene constantemente en ventar de venta en «i preseníe año, está a disposición de ios interesado# y ae to* s»6n Permanente de Pieeupuestos lmjiara en t¿i soatido en la. velada* Arrienda coches d«j trega gratis, o ee remite de igual forma a vuelU* de correó, soucIti&Aúlo ,d^ ers“ a ° « ci08 en Auo que la Escuela de Aplicación Áne- a su Agencia en Santiago, «1il Tribunal ded. OuantaaCuentas comunica I a ¡a N¿rma1l celebró el lujo por meses, días bqbe-r tomado razón de ctiyer;sos[ AGUSTDíAa Ü29 decretos supremos por haber in­ Domingo 29 «de Jfilio último, para ¡ ¡ Bernardo Maino y horas, Oupe para El Criadero presta una esmerada atención a los pedidos que aó t* sistido en ellos el Presidente de honrar Ifi memoria del distinguido ¡ novios, victorias de Ihaceh, tanto en la prolija clasificación las variedades cuanto a $'J [educador, don Ismael Parraguez: jj ROSAS (062 2939*1l-h buen embaláis y rápido despacho la República con la firma de losl Loa pedidos de árboles frutales y torestal.es y plan taz se atienden tt • Stig Ministros, y en que propone! il Señor presidente: Los süseritpsJ paseo y americanos ciusiyaménte en la referida Agencia. que 60 manden archivar los ante- { para ceremonias Ofrecemos semilla fresca, garantida, de EuoaISpíus y Cipreses, distintas “í f S o , charmq i 6gS00B0fiBB0B0Bi8B8BBBSBi8BBfifl0BflB008flBBBBB8SI¡ variedades y de Aromo de Australia. 7-H le).—Si no hay inconveniente, se SN TODOS X.OS COLOEBS PODRA procederá en la' forma propuesta por la Comisión. ' | 7 DE AGOSTO VST£D TBñZR Queda así acordado. i Teatro Unión Central E8T2 CASA ííijs ropas en la / El señor SECRETARIO.- *-*™.*w. Da S B e- WCi lectura a un informe de la Comi-tlffl Sección Especial a las 6 P. M. Noclio a las J.ld.-—La iní ira sión Permanente de Presupuestos, resai}íe vista de actualidad WS PARA ESCUELA ch que propone enviar al archivo La hermosa película nacional ran Tintorería! i Jos siguientes mensajes del Presi* tobre la guerra europea, flj S£ “ASTE PARXSIBN’1 vionté de la República: El Hom bre titulada K Junio de 1913.— Autorización pa­ EL LADO AUSTRO-ALEMAN §n En vista de la autorización que nie DELICIAS 87 2 ra invertir doscientos mil pesps Trente a X atado de Acero BE LA Q U -^ R jí confiere e| Decreto Supremo número 1 oh la terminación del Hospital 3,413. de 1S de Julio, pldense propues- con anilinas de primera calidad que ¿ l jl destiñen, en géneros de se cia, anas. «n t“la1-aecüÍ9u-uceló"tadef^/azarcto | ^ PRECIOS PARA CADA FUNCION: Palcos $10-:- Platea o balcón I 2 fln £ a J Kpara s ‘,ública3 las siguientes a.nn de escuelasarrendar deli“ a>ee de- Ij •le la misma ciudad, debiendo de­ ■Precios reducidos ducirse estas cantidades del ítem partam'2r.Lo fie Sautiagí Tszisrojro zn&dss 2922 4280, partida 33, del presupuesto Hs83088BÜBMB8!SB38iíS688MB8BB!8l!88MMBB!ÍÍ El éxito de la “Aspirina francesa”, IJsines du Rhone, Secuela N>o 47.—Lo Negrete; Al N., 3017-9-h del Interior vigente. que se vende en Chile bajo el nombre de Julio de 1913.— Modificación calle Macuada; S., hasta “El Ce­ de la glosa del ítem 124 del presu­ quión” ; F.. Fermín yivaceta, acera puesto dé Guerra vigente, en la .oriente; -y al O., Independencia, acera A ¡LOS torma que indica. Poniente. Cáno n máxifiium anual Agosto de 1913.—* Autorización1 $ 2,160» para invertir durante este año hasta la suma de cuarenta y nue­ Secuela N.o 214. E) Resbalón. Cá- ve mil nové cientos cuarenta y seis non anual $ 9Í0. Productores pesos en el servicio de la Escuela de Aeronáutica. | Das propuestas se api Octubre de 1913.—Inversión de REMATE ¡ de Agosto, a las 3 F. M ., de ganado la suma de cuatrocientos diez mil Por acuerdo de los herederos del señor Oscar Val des Fou- j peccióu Qenerái de i :isti­ pesos, ojro de dieciocho peniques, tccilla, saldrán a remate las siguientes propiedades: una pro? ma ría, donde se dar' ’ ' t u la formación de una Compañía I bre el número de salas que necesita CABALLAR V MULAR RHODINE .Militar do Aeronáutica. i piedad compuesta de dos casas independientes, altos y bajos, cada escuela y demás que se solici­ (para evitar confusiones y accidentes) se explica sencilla­ Noviembre de 1913.—^upiemen-1 números 26 y 28. de la calle Manuel Bodríguez, edificio moder­ tur la partida 25, ítem 390 del tan» £n Septiembre próximo la mente; presupuesto de Guerra vigente, no, otra número 30 de Ip misma calle., edificio antiguo com­ SI Inspector de Instrucción Primaria Inspección Remonta del 1.0 Porque los consumidores, partidarios de los Aliados, con la suma de diecisiete mil no­ puesta de una casa-habitación y cochera, Se rematarán en uq 0-K1 Ejercito iniciará las comprSs vecientos treinta y tres pesos treta la compran por simpatía. solo lote por oí de caballares de Uro pesa­ í a y tres centavos, pro de diecip- i do (percherones, mestizos, 2.0 Porque los consumidores, partidarios de loe Imperios ' olio peniques, Noviembre de 1913.r— Autoriza*! shire, cleidedale, etc.) que Centrales, si no la compran por simpatía, la compran por­ ciún para invertir hasta la suma ¡ cumplan dos. tres y cuatro de ciento nueve mil novfipiontps! años en la próxima prima­ que saben que la “ Bhodine” es la más eficaz do todas las pesos en el cierro de los polvori- j Mínimum de $ 140.000 vera. Los Interesados po­ “aspirinas” y que su uso está exento de todo peligro; y drán dar aviso a la Inspec­ ues de Batuco., Tipo Viejo 3.0 En cuanto a los consumidores, que se dicen todavía ■ Diciembre de 19,13.— Autoriza-. pagaderos, reconociendo el saldo de una deuda hipotecaria pri­ ción indicando los siguien­ iñófi para Invértir hasta treseien- 1 mitiva de $ 65,000 cu bonos y una deuda en dinero reducida a tes datos: número de ani­ ‘ Neutrales” , tienen razón de tomar y exigir “Rbodiue’* que; , «,os un mil pesos en la ejecución de $ 5,850; el resto mitad al contado y mitad a tres meses plazo males que se ofrecen, cru­ por su precio equitativo, $ 1.70 el tubo de 20 comprimidos,« ideantarlllados en diversas depen­ SE COMPRA zamiento, edad, pelo, (in­ con 8 por ciento de interés anual. dencias del Ministerio de Guerra. cluyendo los tordillos), al­ fijado por su Concesionario, Augusto Meytre, Valparaíso,? Diciembre de 1914.— Pide- un 3SI remate tendrá lugar él $5 del corriente, ¿i la§ 3 F. «npiemente de trescientos treinta zada ^pro^imada y nqmfird ba venido a suprimir radicalmente la especulación vejrgea* en p) ditufllo de dói^ ¿uís Moraiujó ??}» de la natación $¿ás próxima v a rió mil setácientoq ríésos a fa» «¿osa que se bacía bajo el nombre común de “Aspirina” » ' - o ? del ítem 1G78, partida 11 del gó-h en Agustinas 1269 al fundo o criaflerd. i)/4supuesto de Justicia vigente en iá » 3 *2-5*41 :i9Í 4,"y que consultó fondo® «ftsr.deV al mayor gasto que se oca- INFORMACIONES DEL EXTRANJERO Servicio de “The United Press” y de nuestros corresponsales especiales L A GRAN GUERRA En el frente occidental la situación no ha cambiado

LOS ALEMANES HAN ATACADO INFRUCTUOSAMENTE EN HOLLEBEKE, WESTVOEK Y EPEHY.—CON IGUAL RESULTADO ATACARON LOS INGLESES ENTRE EL CAMINO DE IPRES A MESál NES Y EL LY*—EN ARTOIS LAS TROPAS DEL GENERAL HAIG HAN AVANZADO ALGO SUS LINEAS CERCA DE LENS. ------

SE ACENTUA LA ACTIVIDAD DE LAS ARTILLERIAS EN AMBOS LADOS DEL MEUSE, FRENTE A VERDUN. Los ejércitos austro-alemanes encuentran cada vez mayor resistencia en la Unen rusa

ENTRE EL DNIESTER Y EL PRUTH LOS RUSOS SE PREPARAN PARA PRESENTAR BATALLA.—LAS TROPAS DEL ARCHIDUQUE JOSE ESTAN DELANTE DE SERETH. Un despacho de Srloma informa que von Falkenhayn mandara una ofensiva en ei Asia para ia reconquista de Bagdad

SE HA AUMENTADO LA RACION DE PAN EN BERLIN.—LA CONFERENCIA DE ESTOCOLMO SE INAUGURARA EL 9 DE SEPTIEMBRE.—HA LLEGADO A RIO DE JANEIRO LA ESCUADRA DEL ALMIRANTE CAPERTOWN - Un submarino alemán dispara sobre un pesquero español en aguas españolas El puerto de Nueva York estuvo cerrado algunas horas debido a la supuesta presencia de un submarino cerca de la costa norteamericana ge lia organizado el nuevo Ministerio aleman. - -Dlie Vossisclie Zeitung-juzga que él representa una reacción austocrátiea

y que nosotr bien, núes te preparadas En el frente occidental realizaron COMUNICADO FRANCES siones. Como IDO ITALIANO PARIS, 6.— (Oficial).— Nada de ?82Y£¡gS lladoras tomadas deS.M.méSfch*1»» ios 25 tan- i sspp »■«■<* íbks al enemigoIMHB'- y consolida.*.j.SB lo. iibiu-[ ROMA, 6 .*?—(Oficial) .«*• En el importancia hay que anunciar so­ frente del Trentino, las compañías bre la soperaeioncs en todo nuestro ques que yacen destruidos déla ti- i ■PvT>T»ríTA*rTVAc n r m m a p í*pt. tad conquistada J — te di5* niiá^fniqYfr*«g £5 ■ ^JXÍECTATIVAS DL 1V1. MAlvvfiLi ¡ * La revolución ImilCcsa tUVO El discurso del La guerra en el Mar i esploradoras enemigas que inten- frente, excepción hecha de una mar­ Eutre el Canal ^ Ut Bassfie y i KUTIN SOBRE LA ACTIVIDAD que vencer dificultades tan crífi­ litaron acercarse a nuestras posi- cada y mutua actividad do las ar­ el río Scarpe como asimismo en MILITAR DE RUSIA I cas como la actual revolución ru- Trono en la a per- tillerías en las alturas de la Cham­ j I t72í SUBMARINO ALEMAN CA-1cionei para Hacer reeonocimieü- las alturas de Chezuin des Dar ] .* i sa; pero salimos triunfantes epau- Wlir'BI f#C7# jjfrGNEÁ UN PESQUERO ESPAÑOL nos, fueron rechazadas. pagne y a ambos lados del Meuse. mes, el fuego de las ‘ artillerías PARIfc*, 6.—M. Marecl Hutiu es-1 do las voluntades y las energías ■Nuestras patrullas avanzadas En este último sector la intensi­ to g rie g o CERCA DE BILBAO se hizo» considerablemente interir cribe en * * L 'ÉgIio do París*; : j do todos sé dirigieron a los mis- han hostilizado constantemente al dad del fuego fué particularmente so al anochecer. En estos secto­ “ Hay motivos para creer que la s imos propósitos*'. LONDRES, O. —El Almirantazgo f violenta en el bosque de Avpcourt | Declaraciones de reconocimiento y I enemigo en varios puntos y le res se produjeron además algu­ baterías rusas están demostrando I ¿uxtESTO DE d o s LJBADEBS | adhesión a los aliados ' anuncia que un submarino alemán han. tomado algunos prisioneros y en el distrito de Louvemont. nas acciones entre patrullas que mayo ractiyidad en ol frente de Ri­ SOCIALISTAS atacó hoy a cañonazos' a un buque en el valle de Andraz. se resolvieron todas en nuestro ga y en el do Smorgon. / COMUNICADO BRITANICO favor. » ATENAS, 6.—El discurso del Tro-i de pesca español, en las cercanías de En el frente de la Carnía, nues­ 11 Si iKerensky logra arreglar los j PETROGRAD 6. —- Los lea- | no, pronunciado por el rey Alejan- Bilbao, e hirió gravemente a dos de tro fuego rechazó a una compañía El teniente Conterm&nn del asuntos internos do Rusia, hay es­ LONDRES, 6.—(Oficial).—Al nor­ cuerpo de aviación, derribó a su ders socialistas Lounotghaisky y dio, coú ocasión de la. apertura del j sus tripulantes. que había iniciado un ataque a te de Árleos, el enemigo intentó en 26.0 aeroplano enemigo en com­ peranzas de salva ral país do la hu­ Irotsky lian sido arrestados por Parlamento, dice así: I algo aumenta, la villanía de nuestras posiciones de Monte Jas primeras horas de la mañana de bate singular. millación y de evitar la invasión orden del Gobierno. ------i( diputados jN” 1este ataqué, agrega ol Ahnirantaffzo, j Granuda. hoy penetrar en nuestras trincheras, de la Besarabía por los austro-hún­ I *‘ Mo es muy grato informaros de es oí hecho de que el buque ataca-J j0b Alpes Julianos, varios pero sus destacamentos lanzados al Los intentos ofen» garos, con lo que se salvaría tam­ j que el gobierne, fiel a Ja tradición do se encontraba en aguas osimíio-1 tlcstaeainexitos enemigos nos dis asalto fueron cogidos bajo el fuego bién al valiente ejército* rumano Las discusiones sobre paz nacional, ha dado ya .a la política lias en el momento del uítraje- i puta ron. porfiadamente la pose- de nuestras ametralladoras y de fu­ sivos de los ale- que ha sido tan espléndidamente di­ a o % llt e l U 30 ZARPA DE YMDIDBN ^ nuestras pesteione* tvsn- silería y rechazados con grandes manes en Flandes rigido después de una paciento pre-1 aproimaa un ia?> eicccioncb uo 04. uc zadas en el monte Hcmbon; po- paración; \ pérdidas antes de que alcanzaran á La futura constitución Abnl y ra sca d a por la (Jamara. j a MBTISBB AjM, 6. — IG1 submarino ro fueron, definitivamente recha- llegar a nuestra linea. Como fueron contenidos en el asal­ , Dospues de dos guerms gl’ono-1 aleulán v a0 zarpó hov do Ymuideu ¡zados por nuestras partidas de Mediante operaciones realizadas to a Hollebeke 4 do la Europa j Los planes de los aliados, según sas, Grecia deseaba la paz, con el nlnll30 a 15&t o alemán, bisalto después de ruda pelea. durante la noche-, hemos avanzado CUARTEL GENERAL BRITA­ | una información obtenida por la obyeto de reponerse do los sacrificios] -«**■*.<**- - ■ E n el sector que se extiende algo en nuestras lineas al oeste y NICO DE FRANCIA, G.— ÜnaL La situación en Rusia “ Uiritcd Press” ¡Bureeie de Boscomalo, median- suroeste de Leos. intentona que emprendieron ano-] EL SEÑOR SKOBKLEFF EN* un rápido avance, logramos Después de varios días de inac­ che los aleiíianes para arrojar a TRAKA AL MINISTERIO PItI> WASHINGTON, 6.— “Tlio Uní- conflagración general La guerra en Asia y Africa iones y dos concep­ incluir en nuestras líneas algu- tividad debida al mal tiempo, núes- los ingleses de Hollebekelebeke, fué con- VIA AUTORIZACION DE SU j te el Press" lia obtenido una iufor- dos, dos civilizacionc COMUNICADO FRANCES liías secciones de líneas enemigan * tros aviadores reanudaron su labor trarrestado coja buen éxito por un PARTIDO ] mación, que dice obtenida de ciones distintas de las nacionalida­ que estaban cercanas a las núes- en la tarde de ayer. Realizaron con vigoroso cañoneo y el fuego de las] ! fuentes autorizadas, en que se bos- des y de la humanidad. PETROGRAD 6. E1 leader • queja ei plan de los aliados con PARIS, 6. — (Oficial). — En el |u as. osito algunas incursiones de bom­ ametralladoras británicas. * ‘ Habría sido suficiente que la | frente de la Maeedonia, nuestras bardeo sobre las lineas de retaguar­ La infantería alemana fué cles-¡ Skobeleff ha aceptado cartera eu j respectó ,a la futura composición pequeña Grecia recordara sus tra­ En las cercanías de Flopdar, hecha y se retiró en desorden, an­ el nuevo Ministerio; pero ,sojne- ] política . dé i .territorio europeo, patrullas do reconocimiento han te- una nuestras patrullas explora dia enemigas. tiéndese a la contingencia de ob-| tíegtin está información, el plan diciones y su historia para que, sin nido varios encuentros en las orí-las fiorai« tomó alsrunoa nrisionoros En los combotes aéreos fueron tes de que pudiese alcanzar nues­ vacilar, ofreciera sus fuerzas, al, gru- ] ^ río cqri2Cia ■doras tomó algunos prisionero? tras primeras lineas de iriiielier tener el permiso previo del co- 1 de los aliados se resume en los si- Luistru alemanes. derribados cinco aeroplanos alema­ x:as. ' f nvité .ceMr»L ejecutivo de su pai’-i guiejitíTs térmicos : po do potencias que douendon log dé-1 ^ 1(l cutva' ,iol Cania, entro toe ¡ nes y otros 8 obligados a'descender Los alémaiíés■ 'Ifabfóii Estañó 'pt;e j tidó. v ! Restauración do Bé rechaza- f sin gobierno. ¡ parando este ataque con su arti- ¡¡ oin-1 Una de nuestras máquinas lia de- Hería durante todo el día. SOLDADOS-OBREROS QUE PI­ snpareeido. * El éxito temporal obtenido por DEN LA DISOLUCION DE LA los alemanes en la mañana del DUMA La guerra germano-ame- ricana SE ESCUCHA EN DOVER EL CA­ Domingo ai norte del canal de tos territorios septentrionales y al­ PETROGRAD G. — Una confer ol honor le ínipouían para con loa 1 ¿osieiollc8 quo ocupaban en las altii- ÑONEO DE FLANDES Hollebeke, fué debido a que la gunas islas del Mediterráneo a valiente» aliados, pagando la deuda £as al sur de Kaeoka. neblina imposibilitó a los observar renda de soldados y obreros del Grecia; obtención, por Italia, de distrito de Petrograd ha pedido Mas provincias do Trento y Tries- de gratitud debida por la liberación LONDRES, 6.—El Domingo se es­ dores hacer las indicaciones ne­ del país del yugo extranjero y la |“ IL SECOLO ANUNCIA QUE b ü s JMI itESÍONEfc» DE L.1 00- cuchó desde Dover el cañoneo y se cesarias a la artillería británica. la disolución de la* Duina, la Ji-1 modificación de los límites sep­ protección dispensada. : TURCO - ALEMANES INTENTA- 1 8 I O N NORTBAMEHICANA divisaron los fogonazos de las arti­ tentrionales del mismo país, cons­ británica titución de la proacia y la Bohe­ 4 ‘ «Si la nación entera hubiese se- i RAN LA RECONQUISTA DE BAG SOT3RK LA AVIACION JIIWTAlt llerías en las cercanías de la costa guido esta política., se habría logra* I DAD ' g x ITALIA belga. ron mia como reinos independientes, hacían desde los puntos amagados | eR el ó^rcito. y la constitución de la Polonia en do antes la defensa del país con- ¡ . tra nuestro enemigo hereditario.,^on Falkenliayn se habría tomado* \VASHINGTON, 6.-—La ISmba- COMUNICADO BRITANICO por el enemigo, un destacamento í , M F Í iin v Tl™ itk r a k t a .\r, dos estados independientes, con los do infantería acudió desdo alguna ADHESION L KRA% IA AL territorios polacos actualmente Afortunadamentc, parte dej ejército | la dirección de esta empresa ] ¿taliana ha recibido de Ronta LONDRES, G.-r- (Oficial) .—En distancia y emprendieron un vigo- I M L \ Q GOBILIiA O ocupados por Austria y Alemania,. ha demostrado en el frente gran va -. p m r , i fíccolo0 informa lia siguiente información: También se dice que los aliados el frente de Flan des,.. en _ lajs" ve­ roso contra-ataque que arrojo 31 PETROGRAD G*. — El Gobier- lor moral, y gracias a esto Grecia , Tnmnín e án «re-! f,^ft comisión militar nortéame- cindades de I-Iollebcke, el enemi- los alemanés de los sitios en Jlúe | no tienen la intención de devolver “ \ v i;] no <3e Ukrania ha telegrafiado al í r J n f 4» ta3 aprccia“ úu d0..s" s parando un gran esfuerzo para rocu, so lia manifestado espide- »o ha emprendido nueyamente haban Jogx^do poner pie. í l j nuevo Gabinete manifestándole su a Alemania sus colonias del Afri­ aliados extranjeros y al prestigio {■ ,5 , ®, 1 ; rudamente impresionada del dcsa-t algunos ataques pero ha sido re- iliani P1nmi> oimiiib. completaetjj, Adhesión, ca del Sur, cbg¿p4o antes de llegar a‘ nues- iros líneas. LA BESARABIA NO QUIERE Otro vigoroso ataque emprendi­ SER INCLUIDA EN LA AUTO­ do por el enemigo en el distrito NOMIA UIvRANIANA de Westvek, resultó igual mente En el frente Oriental infructuoso. PETROGRAD C. — Los comi- ‘Al- oriente de Epehy fueron re­ COMUNICADO RUSO j tés de la Besarabia han dirigdo , --- , , , W7—— liQrtearooric chazadas algunas partidas de re­ ; al Gobierno un memorial en que próximo, eu lugar del 20 del co- la introduccióu do reformas en la para que se entren en los PETROGBAD, .— (Oficial).— A l! piden que no se incluya, a la Be-1 rriente, como so había anunciado, dicho objeto. Cuatro divisiones han 1 nos conocimiento alemanas. 6 megistratura y eu la iglesia. De­ sido retiradas de la Dobrudja, v jcampes de aviación de Italia." claró, asimismo, que tenía un vas­ oeste de Brody> desbaratamos varios j s&rabia en la constitución de la j p r e n s a RUS\ ELOGIA tht, otras tropas do la Tíacia han sido ., ™ , r . v v ivoTorm EPISODIO DE LA BATALLA DE atáques insignificantes emprendidos j Uleí anla autónoma. ULTIMO DISCURSO DE MR. to programa de reformas cu otras FLANDES enviadas a esa capital. | ™ «n por el enemigo. L , ,, ...... ^ BALI’OUH ramas de la administración. Austria so encargará de propor-J COJMhNDAR hUS I LAÑES BO- Al noroeste de Czernowitz, en la 'Probable GOnStÍtUGÍÓIl definitiva ti el i PETROGRa u , o.— Los diarios .Terminó, manifestando quo la rea- ¿« ¿ it «í material d é; CONSTRUCCIONES NAVA- Uua compañía inglesa es dasi ex- An i«o oi^noc .1a Tfmp.rflv.ivw: í «... I «i diti. I /ÍA ;i5. . cionai a esit ejeiuiü ti mai t nai ue , lQI*niiuada cubriendo la retirada región de las aldeas do Topererovcc nuevo Gabinete rusa comentan elogiosamente ei mtí- iyacióii do estos propósitos era di- artulcria pesada nceesario. La ofou-1 LES de un regimiento francés y de Roronezc, nuestros destacamon-| mo discurso del canciller británico fícil y complicada, pero que para siva estará - dirigida -- por jefes y ofí- (|______toa avanzados emprendieron uña ac­ Mr. Baifour ante ia Cámara de los ello confiaba en el concurso do toda WASHINGTON, Ó.— Mr. Den- PARIS, 6.— "Le Petit Pari­ ción ofensiva mediante la cual se LONDHES 6. — "The Exciuui- Comunes y estiman quo en él Mr. j Ja nación por intermedio de sus re* sién" lia publicado la siguiente in­ ge Telegraplx Co.” ha recibido la Baifour demostró que Ja actitud 1 presentantes, bablemoíte ‘^ m cdladosT Soptiom- \ É M M É apoderaron de una serie de alturas ásuiontc ^ información de Pe tro- I Navegación, ha pedido a los miem- formación: y desalojaron el enemigo de las dos j g1^^ ' dél canciller Michaeiis era un sig- i 1 b re.r ; brea de la nueva Junta que sigan "Entro Pijken y Saint Julietí, no de la debilidad de Alemaina. COMUNIOADO ALEMAN un regimiento francés, en ia ex­ aldeas mcneioiiadíis. En esto audaz! “pi’pbablemeute las gcstiou.es El “Retch" dice que Rusia so­ el plan que él defendió en cón- citación del ♦taque, sobrepasó la asalto nuestros destacamentos se ¡ c.uc se realizan para la reorgani- ría inderrotable si en ella §o ha­ BERLIN, 5.— (Oficial). — En el tra-posíción del que favorecerá el línea indicada como objetivo, y apoderaron de una batería eompucs* ; zación del Gobierno, y que están blara menos y se procediera como La América Latina general Goethals. tá de cuatro cañones y algunas ame* j por. terminarse, den como rosul- fronte de los ejércitos cío von Mac-1 Avanzando hacia los alemanes, se lo hacen los ingleses. heneen la lucha se ha hecho algo i ce dice que Mr. Denmann tie­ encontró en posición peligrosa y tralladoras. I tado la siguiente combinación mi- "La Gaceta do la Bolsa" afirma ne la intención de obtener que EL enemigo avanzó luego en nú- j nisteriol: _ _, , que aunque el discurso de Mr. Bai­ más activa en varios puntos entro | -ío fuá necesario retirarse. las montañas y ol Danubio. ante la guerraj en el Senado se debata amplia** "üua compañía británica, vien­ mero muy superior y noa oblif ó a : Jefe del Gaomete' y Ministro four está muy lejos de ser agresi­ de la Guerra. ICerensky. En el frente do la Macodonia la ¡mente este asunto, y que se pro- do en peligro,a los franceses, avan retirarnos do nueVo a nuestras po* ¡ vo, él es inútil,” por cuanto Ale- (pone demostrar la existencia de Bidones nrindo.-ilcB ' ' "Ministro de Correos y T.el6gra- ' ¿ nia n0 demuestra sinceros de-! situación no lia cambiado, La esenadra norte- zó en su auxilio, y tomando pose­ sicmncs principaros. . fos, el demócrata - socialista Sal- -p™, n0~or o ««iz*» i i grandes intereses relacionados con sión de una granja, so mantuvo {la, el ¿iptrito de Badautz han si> j tykoff. ! geos flc llcQar a ia _ !_ ___anMTTNrTnATift m . mericana llega a Río allí cubriendo con sus fuegos la COMUNICADO TURCO j los planes que sustentaba el g?- do infructuosos nuestros esfuerzos' "Ministro de Trabajo, Skobeleíf. ¡ SE ORE EQUE LOS LABORIS-1 . t ^ ^ .. de Janeiro ! neral Goethals. retirada del regimieto. para oponernos al avapee del ene­ "Ministro do Industria y Co- \ XAS BRITANICOS SE PRONUN-1 CONSTANTINOPLA, ü.—Qfietal) ? "Durante varias . horas, esta mercio, el socialista PlekhanOff. compañía se sostuvo en un por­ migo. iAN EN CONTRA DEL EN-j —En una acción do patrullas libra- r io de Janeiro, o.— Proceden- i "Ministro de Agricultura, el so­ DE DELEGADOS A ESTO- da en el sector de Gaza, del fronte Informaciones sobre ia presencia (le fiado ataque contra un enemigo Eu el frente de Rumania ol ene­ to do Buenos Airos, lia fondeado en un SllIJIHaiMTlO en la GÚSta migo ha continuado su ofensiva des­ cialista revolucionario Tchcrnoff. 1 tres veces superior. Acosada por "Ministro de Relaciones Exte-|_ varios lados, recibió reiteradas in­ de Eampolung, riores, Terétschenko. ; L d norteamericana timaciones de rendición de parte "Ministro do Abastecimiento, el i tim| del enemigo, pero los ingleses pre­ COMUNICADO ALEMAN sociatlista nacional Peshieítonoff. I legadB í'l puerto de Nueva York cerrado firieron morir antes que entregar­ BERLIN, 6.—(Oficial). — En el L . ‘ ,de. ln8truc¿ióu» el ra“ resolver si se enviarían o no re- por algunas horas se. AVIpntal íIp nnnvAniAnPs dical Oldenbui'g. presentantes a la conferencia in­ lieron al anochecer del día Jueves ESCUADRA DOS VAPORES "Finalmente, el regimiento fran teatro oriental ae las opilaciones, “ Ministro de Justicia,el domó- ; tor nación al de Estocolmo. un ataque contra nuestras posiciones [ a l e m a n e s ^WASHINGTON, 6. — So anuncia, cés se salvó, pero la compañía se libraron aíguuas accionea locales Crata - radical Ofremoff. I Asistieron cerca do 800 delegu­ al esto do Gaza, pero fueron coate que el puerto de Nueva York se británica quedó reducida a diez en las líneas que corren por las mar-1 "Ministro de Comunicaciones, t Hay indicios de que gran pur- nidas por nuestro fuego. hombres." ¿ RIO DE JANEIRO, (i.—El Minis- na cerrado hoy por algunas ho- gen^s del río Zbrucz, en la fronte- Kexleakoff. t0 ¿ e enos son contrarios a laidea terio do Marina ha tomado posesión raS, debido a la llegada de alen- ra dé la Galifczia. "Ministro de Hacienda, Xekra- ] de enviar representantes. COMUNICADO ALEMAN LA ADMINISTRACION BRITANI- raede losios vapores alemanes ••uosen"“ Hosen” y ; nosr.os conitaneR canitaneR Hd *p hiunu. V,'-iL., Entro el Dniéster y el Pxuth, los I soff. j El voto de ios mineros es el que e n s i ? £ “ l s 5 ^ . * em a- i ■ « « s í . . «i»». «• r » i s í BERLIN. 6 (Oficial) .— En rusos so están preparando para una I "Controlador del Estado sería decidirá la cuestión, y se supone el frente de Flan des, la actividad gran batalla. nombrado Golovin. y subsecreta- que la resolución definitiva será de Jas artillerías fué escasa en el En d írente da lo» ejércitos que K v itSinH.(>f^ elílCÍ0Il€'5 i "v'oaorcs' ¡ desfavorable al propósito indica- CAI E1UV, 6. - La misión par- te” y ' ‘ Parama yvo respective - ¡ i?i , Mik ifí-L-. , _ curso del día; pero al anochecer manda el archiduque José, el ene- ’ k ' J do. lamentaría de la Union Sud- Ai rica-1 mente. ministro do Marina, Mr. Dar adquirió gran intensidad en di­ migo está resistiendo al esto de f “LE MATIN" ESTUDIA L1 s i-! DI presidente de la Federación na »quo recorre actualmente el Afri- ’ niel», ha recibido de un capitán versos puntos. Czernowitz y en la frontera de Bu TU ACION DE RUSIA de Mineros, Thomas Ashton, ha ca sud-orí ental, alemana ha encon- adrmación> de la efectivicláfl Éntre la carretera de Ipres a mania. Nuestro ataque se mantiene. expresado la creencia de que la irado en esas regiones grandes re- . de esta noticia Messines y el río Lys, los ingleses Nuestras tropos están delante de PARIS 6. — "Le Matin" lia Federación es igualmente contra­ baños de ganado vacuno, lanar y ca- i Maj y 1 ^ v ® Posiblemente más tarde se re­ emprendieron anoche y esta ma­ publicado un articulo en que di­ ria a dicha idea. ñana vigorosos ataques locales, pe la ciudad de Sereth. Se sabe que los mineros de Lan- hallar y una vegetación exube- ¡ ciban informaciones más precisas. La aldea de Badautz fué. conquis­ ce •' yo fueron rechazados en todas "Rusia acaba de pasar otra cri­ eashire y Escocia son partidarios partes • tada después de vigorosa lucha* sis en el doloroso momento en de qué no se envíen delegados; pe­ Sus miembros declararon que la j uecerá cerrado mientras se laves- En la zona destruida por los Nos liemos apoderado do varias! quo w los___ austro-alemanes, ______aprove-__ ro no se conoco la opinión de Jos administración británica ha conver- [ ¡ tiga ]a veracidad de la noticia obuses que está llena de cráteres posiciones rusas en altura en ambos ' ciiándoée"'d"o* la^" d^organizacíón J galenses del sur, entre los cuales tido a la antigua colonia alemana» idadn.

ES BARATO ¿ES UD. EMPRENDEDOR? En cambio un ES SENCILLO Reduzca sus yastos#de transporte# £1 servicio animal no es rápido y es muy ES ECONÓMICO y ------— costoso, solicita mucho cuidado — ------— -— Auto - Camión SMITH ES MUY PRACTICO 7

Solicite Catálogo Ilustrado a sus importadores T. ELLtOTT BOUBKE y Cía. :: Agustinas 1185 « h d i

10 LA NACION.—Martes 7 de Agosto de 1917

montenegrinos favorecen la idea de gar británico, han estrechado los lies recibid descomedidamente a la llegar a la unión con Serbia abolién- vínculos de unidad entre los firmes señora e intentó cortar desde sus dose la dinastía de los Petrovich. corazones de los hombrea de' esta comienzos la entrevista, volviendo Encabeza a estos elementos el cape­ nación, y afirmando la resolución la espalda a su esposa, cuando for­ INFORMACIONES DE ULTIMA HORA llán Radovitch, ex-ministro montene- inquebrantable de asegurar los sa­ mulaba su exigencia. En ese mo­ grados principios de justicia, liber­ mento la señora hizo los cuatro Cocinas grino y ya anteriormente condenado disparos de su revolver y Mr. de tar y humanidad, por los quo eam- a reclusión por haber tramado un Saulles cayó herido mortalmente complot contra la familia real y lue­ batimos y en cuyo beneficio, con la en la galería que estaba brillan­ go perdonado. ayuda de Dios triunfaremos”. temente iluminada y, según se ase­ A GAS El órgano del partido, “ El Boletín gura, en presencia del niño. El nuevo Ministerio alemán Montenegrino” , quo se publica en La señora Errázüriz se dejó caer Ginebra, acusa continuamente a la ESTADOS_UNIDOS luego en el pórtico y cubriéndose Sistemas dinastía. Asegura que el príncipe el rostro con las manos, rompió a Pedro negociaba secretamente con el llorar. Entre sollozos se le oyó re­ El doctor Helfferich queda en la vice-cancille- i MODERNOS Trágico desenfance de un pleito ma­ petir estas palabras: comando austríaco de Oattaro, y que, trimonial “Esto tenía que ocurrir. Yo te­ ria y Vón Kuhlman ocupa la cartera de rela­ Muy tó por medio de sus agentes celebrar nía que hacerlo” . ciones exteriores.— “ Die Vossische Zei- en el momento de la derrota, inten­ La señora Blanca Errázüriz da El niño ha sido llevado a casa ta paz separada. muerte á su esposo Mr. John de de Mrs. August Becker, hermana tuug” juzga que mientras la nación se incli­ ECONOMICAS Indudablemente, esta campaña Saulles del muerto. na a las izquierdas las derechas organi­ PRECIOS contra la dinastía, además de las ra­ Los restos de Mr. de Saulles se­ zones personales, responde a un plan WESTBURY. 4.— (Long Is- rán sepultados posiblemente en zan un gabinete autocratico í idéntico al que condujo al acuerdo land).— La señora Blanca Errá - Bethlehem (Pensylvania). Sin i Pasitch Trumbio sobre la creación zuriz Vergara, dió muerte a su La doncella de la señora 4c Sau­ esposo, Mr. John de Saulles. lles fué detenida también, pero ha | de un reino eslavo unificado. La BERLIN, 6.—Se han anunciado Instrucción Pública; von Eisen atracción de Montenegro se ha desea­ Ha tenido de esta manera dolo­ sido puesta en libertad bajo fianza. Competencia roso desenlace un largo pleito Los testimonios recogidos entre oficialmente algunos cambios en la Hartrott la de Agricultura, y el do especialmente a causa de que con matrimonial, cuyas etapas habían la gente_ que______conocía a la señora__ de comparición del gabinete imperial doctor Hertz, la de Finanzas. ella se obtendría la deseada salida ocupado ya en más de una oca­ Saulles son favorables. Las opi-1 y

Estudiantes de Derecho con fin tu pléndldo lunch que fué servido los comedores del Club de Eífij El gran proceso díadel Los estudiantes penquistas diantes y reunió a los de CojiL ción y de Santiago en un arnbii te de cordial y espontáneo con LOS FESTEJOS DE AYER EN SU HONOR pañerismo que oontrlbuyó a tól­ La Corte de Apelaciones por unanimidad no da de la fiesta uno de los más 8lm| ticos números de que constaba HOY qtfRTIRAN A VALPARAISO PARA REGRESAR EN SEGUI. programa de festejos. lugar a la recusación formulada contra el DA POR MAR A CORONEL Por el ordinario de hoy los vjj sitantes se dirigen a Valparat donde permanecerán algunos dL juez que conoce la causa, por la defensa Ayer nan continuado loe feste­ esfera de acción para regresar en seguida a Coa jos en honor de los estudiantes de El Domingo a las 8 P. M. los cepción. de uno de los reos. Derecho de Concepción, que son jóvenes penquistas realizaron una nuestros huéspedes desde el Sába­ excursión campestre a Conchalf, Ayer q. las 6 P. M. llegaron 3 do último. en unión de lo estudiantes de me­ Valparaíso 25 estudiantes del Cum LOS ESTUDIANTES CONCURREN EN GRAN NUMERO A LOS El Sábado en la tarde un grupo dicina. siendo objeto de una ca­ so de Derecho de Concepción. . TRIBUNALES DE JUSTICIA Y SE IMPONEN DEL ACUERDO de estudiantes de Concepción fué riñosa manifestación en la propie­ Los alumnos del Liceo de ValJ invitado por sus colegas de la Es­ dad del doctor señor Aguirre Luco, paraíso lee ofrecieron una comldra DE LA CORTE, APLAUDIENDO A LOS MINISTROS QUE cuela de Medicina a visitar las di­ CONOCIERON DE LA RECUSACION lugar en que transcurrieron las durante la cual se exteriorizare! versas dependencias de dicho es­ horas agradablemente hasta el re­ sentimientos de cordial compaf tablecimiento como asimismo las greso a Santiago, que se verificó a fí crismo. EL JUEZ SEÑOR DE LA BARRA REANUDA SUS INVESTIGA­ del Hospital de San Vicente. Impo­ las 5 P. M. CIONES Hoy llegarán 35 más del curato niéndose los visitantes hasta en Ayer, a las 5 y media P. M.. ios le Leyes de Concepción. sus menores detalles de los múlti-1 estudiantes que nos visitan fue­ Se preparan diversos festejó! en EL SEÑOR EUGENIO CASTRO PIDE SE LE LLAME A DECLARAR pies servicios que caen bajo su/ ron festejados por el Centro deJ honor de estos estudiante». Y SE LE ENCARGUE REO SI SE ESTIMA PROCEDENTE Es citado para hoy a ia 1 de ia tarde

EL GOBIERNO ACEPTA LA RE NUNCIA DEL JEFE DE PESQUI­ SAS Y DEL COMISARIO DE LA 4.a SECCION DE POLICIA ACUERDO DE LA FEDERACION DE ESTUDIANTES

LA MANIFESTACION DE ESTA NOCHE

OTRAS NOTICIAS

La opinión pública, que tuvo un Al retirarse, agregó, que llevará gesto de amplia condenación cuan­ el asunto en casación. do se impuso de las trabas que; se­ En efecto, poco después escribía gún se decía, los principales cóm­ el señor de la Puente una carta a plices del estafador Zamorano in­ su defendida, en la que le manifies­ tentaban oponer a la marcha del ta que siente decirle que, habién­ proceso que se instruye en el 2.o juzgado y a la acción de la justi­ dosele impedido en la vista de la cia misma, ha experimentado ayer causa exponer los hechos concretos una explicable sensación de ali- y fundamentos de derecho para es­ Estudiantes en los Tribunales, esperando la resolución de la Corte* yio. tablecer la recusación deducida Los temores, los compromisos y contra el juez señor de la Ba­ ¡dos causales de. inhabilitación, es f El señor Castro se muestra pro- las influencias, se decía, no han al­ rra, y estimando esto la pri­ un presunto atentado contra la ¡ fundamente abatido ^ no oculta canzado aún a subir libremente vación de su legítima defensa, persona del juez señor de la Ba­ su extrema nerviosidad. hasta nuestros altos tribunales de se ha visto en la necesidad de rra, del cual se culpa a la Sección ¡A una pregunta se detuvo pa­ justicia, en donde, se manifiesta el deducir casación para ante la Exce­ de Seguridad y, especialmente a ra respondernos. espíritu de rectitud y honradez que He venido a pedirle al señor lentísima Corte Suprema. su jefe don Eugenio Castro, “ aten­ Asistentes al banquete ofrecido por los estudiantes de derecho de Santiago a sus colegas de Ooneopdtok ¡ habrá de significar ahora y siem­ Por otra parte,, agrega el señor tado de que se habría dado cuen­ de la Barra que si lo encuentra pre un noble ejemplo y una inol­ ta en el diario “ La Opinión” de por conveniente me encargue reo^ vidable lección de civismo*. de la Puente, a la Guerra, tratán- veinticinco de Julio pasado y que Mi situación actual es profunda- gos, que US. no ha'querido reco- ¡ vado en mi contra la áspera y La Federación de Estudloatfll también habría declarado el reo miente molesta. jer en ningún momento. odiosa campaña de que vengo de Chile acuerda: Tomás Cereceda. Ls un mundo el que se me ha Las acusaciones de Cereceda me siendo víctima largo tiempo hace. Declarar su absoluta dteconfof¿ 5.0 Que este hecho de un aten­ venido encima. Todo es preferi­ pusieron en la necesidad de re­ Todos los cargos que se han midad con el decreto supremo ¿ aceptación de la rendnola presen*: tado contra el juez, que no se es­ ble a esta incertidumbre. constituir en el primer momento formulado serán absolutamente la inversión de todo mi tiempo en desvanecidos ante la Justicia; pe­ |tafia en las actuales circunstancié pecifica en forma alguna y cuya ^ Guardo un momento do silencio. Luego nos dijo que declararía los días a que se referían esas acu­ ro entre tanto, esto ocurre, aún por el Jefe de la Sección de Se*, efectividad no se afirma siquiera saciones, y estoy en situación de cuando sea muy injustificadamen­ guridad. por la recurrente ni ofrece compro­ ¡hoy. :» pulverizarlas, y así lo haré en el te, se me manifiesta no contar con bar, no basta para constituir nin­ fistá verdaderamente afectado*. momento en que US. se allane a la confianza pública. Acuerdos del Centro Liberal'4 guna de las referidas causales de Teme a lo que le pueda ocurrir, oirme. En virtud de estas considera­ aún cuando aparenta estar dis­ Más adelante Investiga US. la ciones. el día Sábado 4 del co­ El Centro Liberal acordó, en ató inhabilitación y en lodo caso, se sión de anoche, adherir al mo! trataría de un hecho ajeno a la puesto a todo. pérdida de un prontuario de Za­ rriente, elevé a V. E. por el con­ morano en ia Sección de Seguri­ ducto regular d* la Prefectura, miento Iniciado por la Federadli propia recurrente, que por lo mis­ una solicitud impetrando mi de Estudiantes en favor del mejo*| mo no habría podido producir en S-ilícita se le llame a declarar y se dad, y la noticia transciende del ramiento de nuestros servicios pri le encargue reo si procede juzgado al público y a la prensa jubilación, que se justifica con el ánimo del juez resentimiento convertida en acusación por el de­ el mal estado de mi salud; pero, liciales. alguno en contra de ella. En la conferencia que tuvo el lito de substracción de esos pa­ sin \ perjuicio de esa petición, y Acordó también nn voto ds 6.0 Que en los casos en que no peles; ‘ y a US. mejor que a nadie deséando alejarme desde luego, aplauso para el Juez señor de lá señor Eugenio Castro con el juez, Barra y para el Ministro del InttfT se alega una causa legal de inha­ señor de la Barra, el señor Cas­ le consta la falsedad de esos he­ definitivamente del servicio, a bilitación, o en que los hechos chos en la forma en que han sido V. E. suplico, se sirva - .optarme rior, señor Tocornal, tro puso en manos de este ma­ la renuncia que hago dél cargo de aducidos como fundamentos no entregados al conocimiento del La defensa de Cereceda ¡Si constituyen las causales alegadas, gistrado ei siguiente escrito, por público. subprefect" de la policía de San­ o cuando no se especifican debida­ el cual solicita se le llame a de­ Y todavía US. recibe la declara­ tiago, que he desempeñado hasta El abogado señor Ricardo mente los hechos, el Tribunal de­ clarar y se le encargue reo si pro­ ción de un ex-agénte de la Sección ahora. — E. Castrj . bieses Z., profesor de Derecho Pe* be desechar desde luego la soli­ cede: de Seguridad despedido por mí ig­ nal de la Universidad de Chile, ü ' citud respectiva. S. J. del C. nominiosamente de su cargo y de Excmo. señor: Carlos Castro R., comiaario de ha hecho cargo de la defensa del^ Con arreglo a los artículos se­ Eugenio Castro, Jefe de la Se­ un sujeto procesado en todos núes estudiante Tomás Cereceda, - 9 Señor Eugenio Castro B; Señor Carlos Castro B. senta y cuatro tiel Código de Pro­ sión de Seguridad de Santiago, tros juzgados del crimen como es­ policía d~ Santiago, ;■ V. E. resn.- cedimiento Penal, ciento veinti­ Avenida del Salvador N.o 1045, en tafador conocido, perseguido tam­ tilosamente digo: Liga Pro-Reorganización PolicialJ Los que pensaban, sin duda, en­ dose de una defensa de mucha labor cuatro del de Procedimiento Civil el proceso contra Salvador Zamo­ bién por mí como autor de nume­ Que, encontrándome enfermo y contrar allí un medio fácil por lo y, como mi mal estado de saíud no y doscientos cincuenta y dos de la siéndome imposible continuar de­ El- Viernes último se reunió es-., rano, por estafa, a Us. digo: rosos delitos: y éstos que US. ha sempeñando mi puesto, • «ego a menos para entorpecer la o ora en- me permite continuarla en forma de­ Ley Orgánica de. Tribunales, se Iniciado este proceso contra Za- calificado de respetables caballeros ta Liga bajo la presidencia de!» caz ae la oueua justicia y desalen­ declara que no lia lugar a lo pedi­ V. E. se sirva, si lo tiene a bien, coronel don Enrique PhlIUps, couk1 bida, lamento tener que declinar m o runo y sus cómplices, se ha he­ afirman la éspecie de haberme vis­ aceptar la. renuncia que hago tar el espíritu ue trauajo y la ener­ do en lo principal del escrito de cho en seguida extensivo a mí. El to muchas veces pasear en coche asistencia de todo el directorios gía de nuestros magistrados, reci­ a ella. de mi empleo. socios y una numerosa y escagfdf fs. 1. Domingo 22 de Julio último, des­ abierto acompañado de Zamorano Es gracia. — C. Castro R. bieron un goipe merecido a sus Ei Tribunal, por unanimidad no da Comuniqúese.— Archívese. pachó US. orden de prisión en en distiutos puntos de la ciudad; barra, malos propósitos y decíanlo empe­ Redacción del señor Ministro contra mía, que ei mismo día de­ y tales declaraciones salen tam­ Se dió cuenta: lugar a la recusación Santiago, 6 de Agosto de 1917. 1.0 El señor presidente ds ni* ño de impeuir que la verdad se Bezanilla.— A. Bezanilla Silva jó sin efecto por que US. oyó mis bién del juzgado a la prensa y al —S. E. decretó lo que sigue: abra paso y se levante aún cuan­ —Alfredo Bascuñán Cruz.— Da- público cristalizadas en' forma de ber remitido por correo una Invl*. Terminada la audiencia los seño­ explicaciones o descargos privada­ Vista la solicitud adjunta, de­ tación a todas las sociedades obre*^ do para ello sea menester destruir! res Ministros deliberaron por breves goberto Lagos.— Proveído por la mente, resistiéndose a dejar cons­ pruebas fehacientes de mi actua­ creto: engauosus reputaciones. Ilustrísima Corte.— M. Fabres. ción en las estafas que se persi­ ras de la capital para que secuñ^ instantes para acordar su pronun­ tancia de ellos en los autos. Acéptase la renuncia presentad*» den la campaña de opinión en que Las especian vas ue muchos, de Era ése el primer momento en guen. por don Eugenio Castro del pues­ todos los que en esta oportunidad ciamiento sobre el particular. El proceso al juzgado Para satisfacer a la justicia y a está empeñada la Federación de Entre tanto, afuera se nota mar­ que yo tomaba conocimiento de la to de subprefecto de la policía de Estudiantes y esta Liga; han deseauo completa luz en los monstruosa confabulación de que la opinión pública, debo consig­ seguridad dé Santiago. asuntos de suma gravedad que del cada ansiedad por conocer el fallo Como a las S de la tarde el ins­ 2.0 El vicepresidente, seftqfr; se me hacía víctima: la escena pa­ nar aquí que he presentado la re­ Tómese razón, comuniqúese y Baeza, dice que la empress dil proceso en referencia se despren-J de la Corte. pector de policía, señor Díaz Val- só en presencia de mi acusador nuncia de mi cargo; pero para que publíquese. — Sanfuentes. — Is­ dieron, pueden sentirse ya sausie-1 V* El secretario de la Corto, pidió, derrama, acompañado por un guar­ Teatro Politeama se ha negado, Cereceda: y al descubrírseme allí este retiro sea como cumple a un mael Tocornal. arrendar dicha sala de espectácues* chos. a los empleados de policía que ro­ dián, llegaba al 2.o juzgado dei cri­ el plan tramado, exijí a US. que caballero y no con el estigma del iíabrá de ser el juez, don Jb’ran-1 El decreto de aceptación de la los para las conferencias grato»*1 garan a los estudiantes so retiraran men conduciendo el expediente. mantuviera la orden de prisión en delincuente, es preciso que US. me tas que la Liga está en la obliga^ ltlin de la Barra, el mismo que a la Plazuela, en donde se les da­ El inspector hizo entrega del pro­ contra mía, que me encarcelara y oiga, consigne mis descargos, reci­ renuncia del señor Carlos Castro, con dedicación y constancia na de su puesto de comisario de la caón de dar. \ . 1 ría a conocer el fallo. ceso ai propio juez señor de la Ba­ me mantuviera estrictamente in­ ba mi prueba si es necesario, y en. 3.0 El delegado del Centro RV subátanciauo este proceso, el que rra, entregándole, además, el aviso comunicado en el lugar que US. seguida declare mi inocencia. Eso 4.a sección de policía, es del mis­ lo lleve nasta ei nn. ' La petición fué aceptada y allí mo tenor que el anterior. dical. señor Meza, pone en cono* se les dió a conocer el rechazo de la oficial de 1$ resolución tomada por mismo quisiera designar, como es lo que deseo, eso es lo que per­ 'cimiento de la Liga que su mi? El puonco se muestra ahora a la Corte. único medio de matar toda sombra sigo, aún cuando deba vencer las Algunos muebles de Zamorano sión ha terminado, y que asiste* las especian vas de lo que Uaoru Corte, por unanimidad, al escrito de sospecha sobre mi persona. US. injustificadas resistencias que han de recusación. En la Agencia La Magallanes, a la sesión en calidad de simpl|§ de venir y coima mas que nunca Se reanudan las actuaciones reconoció el error de haber despa­ llegado a crearme esta situación. situada en la calle Franklin es­ en que estaiauores, cómplices y Los estudiantes y el público allí particular. chado aquella orden de prisión; Por lo expuesto y con arreglo al quina de San Diego se encontra­ Después de un prolongado deja amparadores na oran de recluir ei instalados prorrumpiron entonces en El juez señor de la Barra, después recibí explicaciones de US., y, ape­ articulo loo dei Código de Proce­ bate, se aceptaron por gran ma« castigo que se merecen. sonoros vivas a la Corte y al juez sar de todo, con el calor de la ino­ dimiento Penal, vengo en pedir a ron varios muebles, prendedores de de atender otros asuntos pendientes, brillantes, anillos y brillantes todo yoría de votos las siguientes indlffl La uicertidumure ue los prime­ señor de la Barra. cencia herida, reitere ante US., con US. que, desde luego/ reciba mi endones: ros instantes, pruuuciua a raíz de empezó nuevamente su trabajo en el declaración, y si hay antecedentes io r.uai está avaluado en 3 .bou. fc>o lanzaron también, entusiastas procoso contra Zamorano y sus cóm­ toda la energía de uue podía ser 1. a La del vicepresidente, señora la presentación ue recusación he­ capaz, la exigencia de mi prisión en mi contra, me encargue reo en El juez ordeno lomar fotografía vivas por el prestigio de la justicia plices. Baeza. que dice: Los fondos qun cha a la Lorie, toma anora exie- y mi incomunicación inmediatas. la causa. de las principales especies y ade­ se han colectado en toda la R6a riorizaciones ae coiinanza general. chilena. Mucho antes, ei juez señor de la Ordenes de citación US. tenía entonces a la mano todos más que fueran retenidas en ia pública para la querella crimina^ los elementos necesarios para lle­ El Gobierno obliga a renunciar a En la Corto Barra, abandonaba el Palacio de Ajénela. entablada por el periodista Ro* Ayer el juez instructor del suma­ gar en veinticuatro horas al des­ los hermanos Castro» Telegramas falsos berto Mario, en contra de don Como lo llamamos anunciado, los Tribunales y se lo hacía objeto rio alcanzó a impartir tres órdenes cubrimiento completo de los he­ Eugenio Castro, continuarán de* de una cariñosa y espontánea ma­ Las informaciones suministra­ Como se recordara el Juzgado . ayer se vió en la tercera saia ue de citación, a personas relacionadas chos y a la demostración de mi que entiende en este proceso, re­ positados en 1 Caja de Ahorro» la Corte, ía petición ue recusación nifestación de simpatía. en el, asunto ae las estafas. culpabilidad o de mi inocencia. das al Presidente de la República, de Santiago a la orden de su pre^5 formuiaua por el aoogauo señor El señor de la Barra, como lo ¿Qué otra garantía podía ofre­ per el juez que conoce del pro­ cibió un telegrama dei juez de si den te, coronel don Enrique Estas órdenes fueron entregadas Victoria comunicándole haber de­ Tiaiaei ae m Puente uuuzaiez, a anunciamos, se presentó, a las 11, para su cumplimiento al sub-comi- cer entonces a US. sino mi voluntad ceso, respecto a su marcha y a llips, hasta el día que la Llgfc . nOiuore ue su uei.enu.ma criaioua-’l a la Corte e impuso a los n rmbros incondicional para constituirme tenido a un indiviuuo cuya filia­ acuerde repartirlos o devolverüft sario de la Brigada, señor Concha. los graves cargos que se asegura lina isspluoba, anas rma Cuetru, y del Tribunal de todos los anteceden-» reo incomunicado desde ese mismo que de las declaraciones, se des­ ción corresponde a la de Zamo­ a los donantes; que se encuentra uetemüa por ser íáin embargo, el señor de la Ba­ momento? ¿No estaba allí frente rano . 2. a El dinero restante que po*1 tes relacionados con el proceso en rra, alcanzó a. tomar declaración a prenden en contra uei jete de la una ue las principales cómplices contra de Zamorand y su banda. a US., mi acusador Cereceda, que Como se comprobara que dichos see la Liga, lo invertirá en la ae* dei estafauor Zamorano. Un. Carlos Anríquez, persona que indicaba desde luego los cargos ¿lección de Seguridad primero y Jtual campaña contra la corruiH 1 del comisario de la 4.a sección telegramas eran falsos, el señor de A las diez de la mañana, los es­ Texto del acuerdo de la Corte de acudió al juzgado en calidad de tes ti que formulaba en mi contra y los ia Barra ordenó levantar un su­ | ción policial; y de policía en seguida, movieron 3. a Solicitar del diario “La Opi­ tudiantes universitarios se encon­ Apelaciones go para esclarecer un asunto rela­ medios rápidos para demostrar­ mario para averiguar quienes sean traban ya en ei interior del Pa*a- cionado con las estafas de varias los? al señor Saufuentes— según se sus autores. nión", que publique un aviso dtt* cio ue los Tribunales, esperanuo *u US. debe tener clarísimo recuer­ nos dice— a consultar a ios Mi­ el desfile de hoy rante treinta días en el que se En la recusación del señor Juez joyas efectuada por Zamorano. consulte a los erogantes de loi, audiencia. don Franklin de la Barra por la reo do de aquella escena: mi actitud nistros del Interior y de Hacien­ Como se ha anunciado, hoy se Momentos después, cuando un llegó hasta el extremo de consti­ efectuará el séptimo gran desfile fondos, que primeramente se men­ Ana Guerra, se ha decretado lo si­ Reos incomunicados da sobre lo que debía hacer ei cionan, si se autoriza o nó a 1# numeroso público y no menos es­ tuirme voluntariamente reo e in­ Gobierno en este caso. de protesta en contra de la corrup tudiantes se encontraban ocupan­ guiente: comunicarme desde ese mismo cion poncial. que con entsuiasmo, Liga, en caso de estricta neceá^ A los reos incomunicados, Rómulo El señor de la Barra habría ex-1 dad, para invertirlos en la caav do totalmente los pasillos y ei tren “ Santiago, 6 de Agosto de mil Rojas, «Juan B. Perinetti y Estanis­ Instante, gracias a la intervención cada vez más creciente, organiza te del ediucio, llegaua a la Corte novecientos diecisiete. del comandante de Carabineros, presado además al Presidente de la federación de estudiantes. paña que dió por motivo la fundjtyo lao Segovia, es posible que se les ia República en su última confe-j ción de esta institución. el aoogauo de ia Guerra, señor Vistos y teniendo presento: deje mañana en libre plática, des­ señor Flores, también presente, Ei recorrido que liaran noy los l.o Que el recurso de fs. una, no renda, que no era su proposito El mismo seflor Baeza pide y Rafael ue la Puente. pués de tomarles nuevas declaracio quien insinuó la idea, acojida sin mauiíestantes, será el siguiente: El señor de la Puente fué objeto expresa con la debida claridad y vacilación por mí, de conducirme encargar reo a un funcionario de Club Ue Estudiantes, Alameda, se acepta por unanimidad, qO» do algunas manifestaciones hosli-1 determinación las causas de impli- nes sobre diversos puntos y de so­ a su propio hogar, donde me man­ ia situación del jete de la Sec­ Tea tinos, Moneda, Biaza Vicuña por ahora se suspendan los acuspr meterlos a nuevos careos también dos 3, 4 y 5 de -la sesión anterior les de parte de los estudiantes quo cancia y recusación que hace, valer tuvo* veinticuatro horas, resistien­ ción de ¡Segundad, y que por lo Macaenna, Alameda, Carmen, 10 debiendo la Liga estudiar estol —según se lo declaró uno de ellos en contra del señor juez don Prau- El abogado de Perinetti, había do aún las órdenes de mi Jefe, el tanto esperaba conocer la reaolu- de y uno, Maestranza, Alameda y presentado al juzgado un recurso de asunto en la próxima reunión< — veían en él al defensor no soto kin de la Barra, y sólo es posi­ señor Prefecto de policía, único i ción que adoptará el Gobierno Club de Es cu Uxan les. Defeue los Ipara dar cumplimiento a 10»* de uno de los delincuentes, sino ble deducirlas de las citas legales en amparo por mantenérsele a éste iu sabedor del lugar de mi incomuni­ con este alio empleado, en vista balcones de ia federación de Estu­ [acuerdos yá mencionados. do todos ios que desean anular la comunicado desde hacía 18 días; pe cación, siempre en espera de que diantes,- dirigirán ia palacra va­ 4.0 A pedido del señor Martfto que so funda el mismo recurso, que US. quisiera adelantar • la investi­ | de los hechos en que aparece rios oradores. Be nos encarga ad­ acción de la Justicia. sou la de los artículos cient > trein­ ro, como quedara nuevamente con el nez Rozas se aprobó la siguíenfo] Constituido el Tribunal, el pre­ proceso el señor de la Barra, el abo gación en contra mía; hasta que comprometido según Jas declara­ vertir, que la columna se pondrá ta, número primero del Código de ciones hasta hoy lomadas, para te indicación: La Liga Pro-ReoÑO sidente, señor Alejandro Bezanl- gado obtó por retirarlo. . el señor Prefecto se apersonó a en movimento a ras 9 y media en ganización Policial lamenta alu*9 lld, pidió al Relator, señor .Quija­ Procedimiento Civil y doscientos US. en las últimas horas del 23 de a su vez llamarlo al Juzgado y punto. mente los ataques de que ha sida- da, diera lectura al escrito de re­ cincuenta, número dieciséis de la El señor Eugenio Castro en el juz­ Julio para poner término a tal si­ dictar orden de prisión en su con­ Acuerdos (le la Federación de Es­ víctima el segundo jefe de la Seo*n cusación • Ley de Organización y Atribuciones gado tuación, resistiéndose siempre US. tra en el caso posible que se es­ tudiantes ción de Seguridad, don Aurelios v La sala se encontraba en esos de los Tribunales; a adoptar ningún temperamento timare necesaria una medida de Sobre la resolución del Gobier­ Valladares, y declara que este* momentos totalmente ocupada, es­ 2.o Que la primera de estas cau­ Minutos antes de las 6 de Ja tar encaminado a asegurar el éxito de esta naturaleza. No había, pues, pundonoroso funcionario cuetít&? pecialmente por los estudiantes. de, y cuando el juez había resuelto esa Investigación. En presencia de no por la cual se acepta la renun­ sas consiste, según la disposición le­ sino suspender de sus funciones cia presentada por el Jete de la con toda su confianza. Terminada la lectura del docu­ suspender las labores, a fin de rea tal negativa, el señor Prefecto me al jefe de la Sección de Seguridad 5 o También fué aprobada pQft€ mento, se ofreció la palabra al gal respectiva, en sor el juez parte nudarlas hoy día desde . temprano dió orden terminante de dirigir­ Sección de Seguridad, el directorio unanimidad la indicación del SrJQ abogado, señor de la Puente. en el pleito o tener en él' interés me a mi oficina a atender el servi­ o sencillamente declarar vacante de la Federación de Estudiantes, so presentó al juzgado el señor *Eu en sesión de anoche, aprobó por Saavedra, que dice: La Liga Pro»> La influencia moral que se ha­ personal, y la recurrente no expresa genio Castro Rodríguez. cio de mi cargo. Y hube de Obede­ el puesto. Reorganización Policial acuerda? ninguna de estas dos cosas sino que Después de varias conferencias, unanimidad el siguiente proyecto cía sentir en esos instantes, llevó Su presencia allí causó ^ bas­ cer, haciendo cesar la voluntaria tributar un voto de aplauso a su la nerviosidad al abogado defensor supone, que 41 el juez de la causa ha incomunicación que me había im­ a las que asistió el intendente de de acuerdo: presidente, coronel don Enrlqut* tante impresión, pues nadie pen- puesto en la idea de facilitar a US. x Considerando: Phillips, por haber iniciado ha$pM de la Guerra, quien inició su dis­ de teuér especial interés en que se ia provincia,. se habría acordado 1.0 Que ei Supremo Gobierno cursoWW.WV renriéndose,.VII..V..WVWW, en««• general(JVMV1 al bOiauiCOV/Uiestablezca, aaunque u u q u o OCAsea CCLuor IUCUW9Imedios “ I ba' ■ en « ue .hubiera | . , sido llama- la Investigación que debía practi­ tres años la campaña de depunftí ayer pedirle su renuncia al señor tiene conocimiento de la complici­ bullado proceso de **eos entierros” vedados, la participación que en el ° * pr? 8ím , declaración. car. Bugenio castro, la que se recibió ción, y al periodista don Caritos dad prooacla e indubitable dei jeie Pinto Durún (Roberto Mario), jra* y en forma acentuada a todoH lo .proceso se atribuye a don Eugenio^,— —El .señor de.la Barra lo recibió Terminada esa prisión volunta­ en el Ministerio del interior ca­ que dice relación con la actuación! (jastro>» amablemente. rla mía, ha venido a producirse la de la Sección de seguridad. Eu­ que los últimos acontecimiento^ actuación ‘ de los Jóvenes federa­ si jumámenle con la de su horma- genio Castro, en ios delitos come­ han venido a Justificar ampllg*^ judicial en este asunto. i 3.0 Qué la secunda de las misriias I Manifestó el señor Castro al no, el comisario ds ia 4 . a Sección, tidos por la banda. de estafadores El seflor de la Puente fué ’ ^ seirún también la «** Iba a ponerse a sbs fir­ dos; que día a día y momento a mente su patriótica actitud. Uuoí momento han estado conociendo señor Cárlos Castro, a las 5 i\'¿ de de Salvador Zamorano; y . Por unanimidad fué designaóCq mado al orden y el. Tribunal le pi- d S o r a e i é t t M l P cs como Particular, pues ha- 2.0 Que el conocimiento de esa se concretara al asuntó que disposición legal peí unen renunciado su atiesto de R por US. o por personas inmediatas [ia tarde.- Ambas fueron inme­ tesorero de la Liga el señor I|tó, < itlvaba la recusación. te. en tener el juez con alguna de las de U a US., el desarrollo del proceso, y complicidad por parte del Supre­ ¡mael Valdés Alfonso. diatamente aceptadas por el Go- mo . Gobierno, hacia, esperar que El señor de la Puente continúa; 'partes, enemistad, odio o resentimien- i« T i , , i , r produciendo en el ánimo , de ellos i bierno. ' Por último; se acordó suspendflLq ro incurre nuevamente en nue- j to que haga presumir que no so ha- ■L‘l Ben>r ae ia fsai i a ie ímu- una efervescencia extraordinaria recaerla sobre dicho v. runcionario fíi sesión que debía tener lugar el He aquí el texto de estos docu­ la sanción disciplinarla, de desii- [ Martes próximo, para reunirse, co­ vas■ divagaciones. divagaciones» ______* Halia revestido de iala debida imparcia- ji (lue P°r___ ^oy volviera a .pres- -que persigue el sacrificio de mi si­ tuación personal y como, emplea- mentos: tución üe su empleo, _ y no la de mo de costumbre, el Viérues, i. El Tribunal insiste en su petición lidad y a este respecto, la recurrente tar declaración para lo cual que­ Kxcmo. señor: aceptación de su renuncia, ya que las 9 P. M., en su local, Teatinoí na uicg que ei juez señor ue la daba desde luego notificado., di» público. Conozco y Justifico .los anterior. entusiasmos de esa juventud, que, Eugenio Cus tro a V. E. respe­ ésta, dentro de los más elemen­ N o 76. El señor de la Puente, interrum­ Barra, tenga enemistad, odio o re­ ¡Cuando se retiraba, el señor. Cas­ tuosamente digo: tales principios de moral adminis­ Esta determinación se tomó cq& tro, nos acercamos a interrogar­ sólo; procede en .fuerza de Impre­ pe, entonces su alegato; declara que sentimiento con alguna de las par­ siones. formadas por el conoci­ Hace algunos días, y con pre­ trativa, constituye un ' derecho de el fin de dar mayor brillo al deSt* desiste en continuar y que so reti­ tes, ni menos con ella misma. le sobre el objeto de su visita. miento de los cargos formulados texto de un proceso que se sigue los funcionarios no tachados de file de la Federación de Eátudia¿H ra porque el Tribunal uo desea es­ 4.o Que el hecho único concreto Nos manifestó lo que dejamos en mi contra, pero con la más ab- ante uno de los juzgados del cri­ delincuencia ante los Tribunales tes y pedir a sus miembros quo. expuesto anteriormente. men de esta ciudad, se ha reno­ de Ja Nación; concurran a él. cucharla* alegado como fundamento de estas I soluta ignorancia de mis desear- LA NACION»—Martes 7 de Agosto de 1917 13 La propagación de la delincuencia Escuela Dental Transformación del cerro Próximamente ¿QUÉ VA A DECIR LA GENTE? Por A n ita Petrowna | Visita, de los Ministros do Gran Bretaña y de España UN PROBLEMA QUE NECESITA ESTUDIO San Cristóbal figura probablemente por un sim­ ple error de transcripción. Hace pocos días los Ministros) Por último, propone que se mo­ ¿FALTA PROTECCION A LA INF ANCLA DESVALIDA? plenipotenciarios de Gran Bretaña 1 El proyecto en el Senado Consejoo de Instrucción Habitaciones Obreras difique el artículo 7.o, dejándose y España, SS. Stronge y García j La Comisión de Constitución, com o están, el primero de sus in­ Jo ve, respectivamente, efectuaron La sesión de ayer.— La«* pensio­ LA OPINION DEL JUEZ DEL CRIMEN SEÑOR CARLOS DE LA Legislación y Justicia del Sena­ cisos y la siguiente frase que en­ una detenida visita a la Escuela cabeza el segundo: "Se concede nes de los alumnos internos y m e- ¡ FUENTE do, ha tomado en consideración dio pupilos i en el Norte D ental. el proyecto aprobado por la Cá­ acción popular para denunciar I Los ilustres visitantes fueron mara de Diputados, tendiente a cualquiera infracción de la pre­ Ep la tarde do ayer celebró se- Eo nuestra edición de anteayer poseen conciencia de sus actos. acompañados desde sus casas por sente ley”. A juicio de la comi­ alón el Consejo de Instrucción Pú- ¡ A estudiar el problema en Tara- la adquisición por el Estado del paca Antofagasta publicamos uná entrevista que ¿Cómo se les va a castigar? ¿En los miembros de la Liga Patrióti­ cerro de San Cristóbal, en la ciu­ sión, debe suprimirse todo el res­ blica, presidido por el Rector de y la Universidad, don Domingo Amu celebramos con el Juez del Cri­ qué parte irán a¡ purgar sü pena? ca Militar, señores almirante Zc- dad de Santiago, a fin de for­ to del artículo, desdo las palabras Hemos informado de la partida men, señor Carlos de la Fuen­ Si se les cuYja a cualquier esta­ gers, José M¿ Ruiz Tagle, M, A, mar en éí un parque de uso pú­ “y el denunciante tendrá como nátegui y con asistencia de los consejeros señores Bahamondes, al norte de don Luis Casahuev» te, a , propósito del acuerdo que blecimiento penal resulta lo mis­ Almeyda y Ricardo Jcrvés. blico. honorario, etc.”, hasta< el final. Opazb, delegado del Consejo Su­ en días pasados tomara la Corto mo que dejarlos én la calle. Allí En la Escuela eran esperados Es indudable que una obra de Estas son las Variaciones que a Concha Castillo, Espejo. Fuenza- la comisión le parece conveniente lida, Salas Lavaqui, Toro. Trueco perior de Habitaciones para Obre­ Aa Apelaciones, en el sentido de se convierten en verdaderos ban­ por su Director, doctor Valenzuola esta naturaleza contribuirá nota- ros, que va al norte a estudiar en dirigirse al Gobierno y solicitar la didos, pues, la compañía que ten- Basterrica, él profesional señor | blemente al ornato y a la higle- introducir en el proyecto d.e la y el secretarlo general, doctor Cámara de Diputados. Maira. las provincias de .Antóíagasta, y creación de otros cuatro juzgados 1drán es tan inconveniente como la Arturo Varas E. y algunos otros ne de la capital y podrá llegar a Tarapacá el problema de las lia* del crimen, y dos civiles, en San- de la vía pública- ¿Qué hago miembros del cuerpo docente del ser uno de los más hermosos si­ í s>eSe uíu (lió cuernacuenta (tede una carta en i , r ----- L * li' tiago. yo con esas criaturas que, dada su establecimiento. tios de recreo para su población. Uue don. Vicente- Izquierdo agre* W “¿ta u K Interior i:,- En ese reportaje manifestó el responsabilidad— que no la tie­ La visita se realizó en la maña­ Por este motivo estima la Comi­nu- señor de la Fuente su opinión al nen— no son delincuentes? Yo se na y en momentos en que las cla­ sión que el proyecto debe accp- ¡ r.-js.va s.- ss [intendente y a los gobernadores respecto: cree, pues, que la peti­ los mando al Intendente a ver si ses y clínicas funcionaban con la tarse en sus líneas generales, manifestarle el sentimiento con de cada una de dichas provincias ción que hará la Corte es digna de puede recluirlos en algún asilo; mayor actividad. asi lo recomienda en sü informeLa industria ciderurgica qüé la Corporación le liá visto ale­ para que den al señor Casanue • atenderse, por ser ella de una ne­ más, pareco que todos están ocu­ Recorrieron detenidamente to­ al Senado. jarse de su seno. [va todas las facilidades de? ea;:o Cree, sin embargo, conveniente Su implantación en el país.—Garan­ Se leyó enseguida el decreto de cesidad absoluta para la mejor pados, que no hay lugar para das las dependencias, imponiéndo­ 0 1 dee? tf> , U ^ de que desempeñe en te tité- marcha do la Justicia criminal. ellós, que son muy pocos los asi­ se con verdadero interés de cuan­ proponer algunas modificaciones tías que se les daría a los Industria­ - 8 de Julio último, que reglamen- nerales de hierro y la aportación de En el curso de nuestra conver­ los. El Intendente me los dcvuel-l to dato pedagógico o estadístico se en sus detalles. les.—Informe de una comisión. ta la forma en que deben perci-perci por . „ *forma______su cometido. ' sación, el señor de la Fuente efec­ ve porque tampoco sabe qué ha- i relaciona con la Escuela y tuvie- Con el fin de que el paseo ten­ birse las pensiones de los alumnos tuó una ampliación de ella, es de­ cer ftfm acmellos infelices. ron palabras de verdadero estí­ ga dos avenidas de acceso, le pa- A petición del Gobierno, el Con* internos y medio pupilos, en los CONSEJO DE GOBIERNO LOCAL cer con aquellos infelices, rece a la Comisión que debe agre- j sejo Directivo do la Sociedad de establecimientos fiscales, como cir, refirióse, además, a otros pun­ ¿Y yo qué hago? Pues se los re­ mulo para el señor director y pro­ tos, aunque de diverso carácter, fe3Íonales que lo secundan. garse a! final del inciso segundo j Fomento Fabril nombró una comi- también un oficio del Ministro de Reseña de su última sesión pero que . guardaban estrecha greso nuevamente. No quiero ha­ Se detuvieron ante la vitrina que del artículo l.o, la siguiente fia- s^ n <.0!l ei objeto do que estudiara Instrucción en que explica el al- í relación con el tema que se. tra­ cerme cargo de condenarlos ni guarda una parte del cráneo del se: y otra frente a 1ola '*“n“calle Aade J1 jag inc¿ic|as necesarias tendientes a ¡ cáúce de este decreto y las razo-j ac abrió la sesión presidida por el de ponerlos en libertad. Y esto Loreto” . taba: la justicia criminal. infeliz Tapia, ante lá cual el doc­ fija las re-1 desarrollar la industria siderúrgica r fp S que le han aconse3a<2° dictar- ge¿ 0r Bello Codesido y asistieron Habló el señor la Fuente es de todos los días. tor Basterrica rememoró las cir­ El artículo 3 .0 , que Esos chiquillos vuelven a la ca­ glas de la expropiación, le ha en el país. Se impuso también la cor],ora- i ' ° 3 ^ejotes don Aleibladea Boldán. acerca de la petición que hará la cunstancias que rodearon el terri­ Esta comisión, abarcando el con­ lle y nuevamente son víctimas de ble crimen al que se debió, pue­ merecido diversas observaciones, cióii del informe que sobre tal de- ¡ aon Moisés Lazo de la \ega, don Corte de Apelaciones, considerán­ y referentes unas a los procedimien­ junto del problema y estimando que creto ha expedido el Rector del j Renato \ aldea A., don Arturo i ’er- dola muy oportuna; comentó la los malos consejos. Entonces ya de decirse,♦la creación del actual emprenden robos por su propia tos especiales establecidos para existe el campo ¡suficiente para el Insti'tuto Nacional, en el que hace náudez Vial, don Julio Phflippi» clon situación en que hoy se encuentra instituto. ._ • » tramitarla, y otras, al precepto el elemento que ¿fecunda la ac­ cuenta, se convierten en malete­ 1 establecimiento de varias usinas si­ un detallado estudio del sistema Tomás Ramírez Frías, don Óscar Ambos diplomáticos tomaron ¡ substantiv0 qU 0 deberá servir de actualmente en vigencia para e l; Dávila, ol consejero secretario don ción del juez, o sea, el punto de ros, tienen riñas entre ellos y co- apuntes,untes vy expresaronegresaron sus felicita - 1 horma para\ valuar la indemnl- derúrgicas cu el país y que debe la_ pesquisa ______del __ delincuente;______y mq ven a sus compañeros con ar-L clones al doctor y profesores antes procurarse cuanto antes su estable­ cobro do las pensiones y de la Luis Alberto Meza Torres y el se* zación que corresponda a los pro­ forma estrictísima en que debo cretario sefior Letelier, también el antecedente que favo- ¡1T^ *9 S_bolsillos, los^ imitan y ge partir. pietarios. cimiento, dando carácter general a rece el desarrollo del delito esto ieri cualquieragj| H - pendencia hacen uso ¿g felicitarse que los Minis­ Respecto a los procedimientos { í°úas las medidas de fomento de rendirse cuenta al tribunal respec- Leída y aprobada el acta de la • tivo para comprobar la inversión | a£,,ión a¿teri$f sa a i0 euenta: es, el abandono moral y físico en instinto se va incli­ tros a que aludimos manifiesten prropone la siguiente modificación, 0S^a industria, ha informado al Go? que se halla la niñez desvalida. nando hacia el crimen y el robo. interés por conocer instituciones que, a su juicio, constituye una bienio, recomendando las medidas Los años pásan y continúan en esa % c°^u l/sf de'un debato sobre es- j 1 ue “ M En lo que toca a este detalle, el t que, como la '‘Escuela Dental”, garantía del derecho de los pro­ que a continuación se expresan: ta materia, en que se biso prc. ¡ asistencia a la presente sesión el señor de la Fuente nos prometió vida salvaje, la cual, forma en 1 son motivo de orgullo para el. país. pietarios: ellos una verdadera educación en a) Dar carácter general a las pri sente también los inconvenientes i soflor don Manuol Nuuez, y de que ocuparse con más detenimiento en Sabemos que en breye estos mis­ Cambiar el inciso cuarto, que mas de producción y elevarlas fes* qüe para las tesorerías fiscales sig i el doctor don Alejandro del Rio otra ocasión. Fieles a este ofre­ el arte del delito. Cuando tienen mos diplomáticos visitarán otros dice: “El Tribunal, conociendo una mayor edad, ya se hacen es­ establecimientos de instrucción, pecio de las cifras que so han fija-i niñeaba el < cobro de estas pensio- 1 había también excusado su inásis- cimiento, ocurrimos nuevamente en única instancia, etc.” por los do antes de ahora; nes, se acordó expresar al Minisr tencia a las reuniones dél jurado donde este funcionario, el cual se tafadores y cavilan y meditan pa­ invitados por el presidente y direc­ dos que siguen: expresó, más o menos, en la for­ ra buscar un medio de estafa, ya tores de la Liga y Círculo de Ofi­ b j Devolver los derechos aduane-1tro fine el Consejo aprobaba y i del Concurso sobre Matadero Mode ma siguiente. Nos dijo: valiéndose de los cuentos del tío ciales Retirados. t J a 1 co n cX ¿1 6 n mants “ lintel W do laü'mftquinae que se intradas. I N a & l f a ü ' t i lo' P°rqa° e" WM —Diariamente se comprueba en o del entierro; escojen sus vícti­ tro que se designará y en esta ins- Gan Pai>a ia siderurgia; „ t > i ou que no podía salir de sfi domi ana forma elocuente las terribles mas, preparan el terreno, estu­ tancia el representante del Fisco proporciones que va adquiriendo dian la huida. Tienen éxito, y an­ CURSO DE MECANICA DE AU­ podrá consentir en modificaciones en Chile la criminalidad. La pro­ te tan halagador resultado se de­ TOMOVILES que no eleven en más de un vein­ pagación de la delincuencia es al­ dican a este género de “indus­ te por ciento el avalúo do los pe- go que obedece ciegamente a una tria”. Dan muchos golpes, pues En vista del éxito obtenido/ on¡ Iritós. • es ante- causa poderosa y la cual debe ser también hay que establecer que el curso que acaba de terminar y cortada., o, por lo menos, debe el existen muchas personas incau­ a pedido de Gobierno tomar una medida enér­ tas, hasta que caen prosos. Los tomóviles, se gica para detener ese avance, aún delitos se acumulan y este ser segundo curso cuando sea paulatinamente. De lo que ya es? un hombre, se ve con­ Icánica de automóv. contrario# día llegará en que la denado a pasar gran parte de su j ños de automóviles, estadística delictuosa de nuestra vida recluido en úna Cárcel o Pe- j clonará de 7 República supere enormemente a niteneiaría. | Estos cursos la ¿le otras naciones más populo­ Es esta la vida de un hombre {sor don Hor sas. que si, desde su infancia, hubiera demostrado ser de manifiesta üti- El delito tiene en Chile una sido encaminado hacia las buenos lidad, especialmente para los due- escuela# así puede decirse. Los principios, encerrado en algún ños de auto-móviles y para las per­ bandidos, ladrones, ebrios, etc., asilo o establecimiento correccio­ sonas que desean hacerse de uno aprepden a ser tales aún cuando nal, habría sido un ciudadano de estos útiles vehículos, pues con no se dediquen especialmente a útil a la nación y aprendido en los conocimientos adquiridos pue­ ello. No quiero _ decir tampoco aquel lugar un oficio cualquiera den los primeros economizar re- que esté en su ser que la sangre que le proporcionara un medio de I paraciones y aumentar la vida de demnización, se descontará del garantía suficiente; - ; -i. ^ uwua les tire—como vulgarmente se di­ vicia, honroso, mientras que por !&us máquinas y los segundos for- precio del terreno expropiado el h) Garantizar los nuevos capita- fía’ a don JosG de 1 Gua d ' j dos con los hornos crematorios en falta de protección a la infancia marse un cóncepto de la bondad mayor valor que con motivo de les que so introduzcan* * - *• a - esta—■— indus­• * so • __ _ Antofagasta. Se acordó publicar en ce—a constituirse en delincuen­ la obra que se proyecta adquiera Licenciado en Leyes y Ciencias , ^ B(,v¡sta la ,)0(a llel soSor Alcalde. tes. Es cuestión del medio en desvállda, la sociedad tiene en su de los coches que se ofrecen’en el tria : m ercado, la parte no expropiada”. mazábal' Aliaga^y Annfndo San, b ' ngradecarlo las informaciones qtie que viven. seno un criminal, un bandido, un El principio establecido en- este i)A fin de procurarse recursos pa­ Hay en Santiago un crecido, degenerado, etc. Para comprender Prospectos y más datos dará la ra pagar las primas que se acuer­ huéza Líbano y Bachiller en Le-j ^ministra ai Consejo: diroccióji del Instituto, Moran dé inciso no sólo es bastante dudo­ pero muy crecido, número de bien todo esto es preciso estar en ___ so en la teoría, sino que se presta den# podría gravarse con un dere­ yes y Ciencias políticas, al señor! o.o De haberse recibido las ero criaturas huérfanas, abandonadas las comisarías o juzgados para 750. ¡ en su aplicación a dificultades e cho prudencial la exportación do m i­ Armando Parot Cortés. ! gaciones. que subscribe» para ci completamente, que no tienen do­ ver a todas estas criaturas que! j injusticias que es necesario evitar. nerales de hierro y la exportación dé mantenimiento de' ía Oficina de lu- micilio ni siquiera donde alimen­ caen presas con frecuencia, las j formaciones Municipales, las Muui- BOX SCOUTS DE CHELE No hay duda de que las venta- fierro. tarse. Comen lo que pueden y duer mismas siempre, reinciden tes; i jas que habrá de obtener el due- f cipalidados do Taltal, Mclipilla, men bajo los puentes del Mapo- chiquillos fáciles de educarlos, í Este informe fue elevado al Mi- i Brigada Alcibíades Vicencio ' ño del predio expropiado, gracias nisterio de Industria. Aniversario boliviano I Las Hijuelas y Santa Fe, 3a última oho y afin en el mismo cauce, en tuertes, ágiles y vivos, qüe pu- j a la misma expropiación, serán ! de las cuales remite la mitad elfc su Los lugares secos. Algunos de ellos dieran prestar cuántos servicios! Se nos encarga avisar a todos una circunstancia muy digna de Fiestas en su conmemoración I cuota. M se dedican af trabajo de la ven- jes muy doloroso considerar esta . ta de diarios, pero, los más, -se [situación que se ha manifestado los sóouts de esta brigada, que el tomarse en cuenta por la comí- I PROTECTORA DE LA INFANCIA I Ayer, 0 de Agosto, celebró la-Re j g.o De haberse obtenidomu de ■ la F Domingo 12 del presente se efec­ eión avaluadora al apreciar pru-| ------pública do Bolivia, el 92.o aniver- j tografía de Vera mi nu.evu rettalfat.o ,/ acostumbran a la ociosidad, no siempre sin que se haya puesto tuará una excursión a Peñalplén. /. poseen ningún medio de vida y, ningún remedio, dencialmeiité- la indemnización Movimiento habido en el Asilo du- gario do su independencia. de! sefior Valdés Vergara, para re­ Los scouts qué deseen inscribirse debida; pero ello no basta, a jui­ rante el mes de Julio A fin do conmomorar esta fecha, para conseguirse la _ subsistencia, Todos nos 'quejamos de qüé la cio de la comisión, para que se poner el que se remitió hace dos para dicha excursión pueden pa­ | el Ministro señor Claudio Pinilla ¡.y.,emplean su actividad en raterías. delincuencia progresa en una for­ pretenda consignar esta idea en Existencia anterior: meses a la- Alcaldía do Q.uillem y Roban aquí un pan, más allá una sar a hacerlo en el Instituto de Hombres. „ • „ , 6- ¡» & o4tí > ofreció una recepción a sus re­ Ique so destruyó en el Correo. »Se ma alarmante, pero nadie piensa Educación Física, do 6 a 7 P..M. un precepto legal, rígido y sin tortilla, una golosina a cualquier en su causa ni en cortar el mal. hasta el Jueves a las 7 P , M. El atenuaciones. MUjCrCS. • . • i ó; o. a m m o lacíónes. A está asistieron difltin* resolvió ponerse de acuerdo con v\ vendedor; y a£Í van adiestrándo­ Por eso manifesté que teníamos valor de ellas es de 40 centavos En teoría es discutible que el >aidas personas de nuestra sociedad señor Alcalde sobro la forma ei» se* en lo que se puede llamar su Chile una escuela del delito, y las atiende el ayudante de la dueño de un predio afectado por Total, a # o. m o 600 y algunos Ministros de Estado. que podría hacérsele la remisión ilc “ oficio” . Además, las malas com­ con estudios teóricos y prácticos... brigada. una expropiación, no tenga abso­ Entrados: En la uoclio so efectuó en ol sa este retrato, para qüe haya seguri- pañías; muchos de estos mucha­ Tiene muchos alumnos y el curso La asistencia a esta excursión lutamente derecho a participar Hombres» . u >♦ -• # s * 17 lón de banquetes del Restaurant 1 dad do que llegue a su destino en chos son rateros diestros y ense­ de las ventajas de una obra que ñan este arte a los más pequeños, es libre. La única manera de po­ es obligatoria y se tomará muy Mujeres. * ¿ ^ A > .• y • II I Niza una comida que el Centro Bo- buenas condiciones; ner fin a esto es la de fundar asi­ en cuenta para la orbxima ida a. eleva el valor, no sólo de dicho I Salidos: | liviano daba en honor de la colonia» 7,0 De una comunicación en que a los neófitos, y éstos, como son los para los niños pobres, huérfa­ Valparaíso. prodio, sino de todos los del ba- i algo inocentes, se dejan - conducir . rrio. Precisamente la circunstan- Hombres. • x ;< v . o o Asistieron a ella numerosos miem* oí Alcalde . de Cfalvarifto agradecí nos. Lugares donde vayan las Mujeres. •••.«.% .o. •. «. « 11 broa do la colectividad, entre los al Consejo la atención que prestó por los otros y se les hace actuar criaturas abandonadas, donde «1 cía de éstar más inmediato a ella i m el lado más difícil y I aprendan un oficio y se les lleve DI3 j lo dejarla en condición inferitír i Fallecidos: cuales so contaba al periodista bo- a una solicitud, relatiw al cambio INSTITUTO COMERCIAL Hombres. ***.&* i liviano señor Fidel Auze, y los se- de cabecera de la sub del agadón; La policía los coje y_van a I p0r un buen caminor COQUIMBO a Otros que, aunque beneficiador V 'A A . rar a las comisarías. ¡Cuántas vé? t por la cercanía de la obra, no al- Mujeres, . . . ♦ . A O . • ñores José Salazar, Luis Ecliázú,^Jo- 8 .0 Do que atusan recibo de 3a ces han ido a dar a mi juzgado Otro punto interesante sobré el canzarían a ser afectados por ex- i Existencia actual: I ge Oamargo, Fernando Acliá Guz-; circular número 9 y reclaman algu cual pudiéramos hablar es el do I Hasta el 28: del.presente se re- fa e tó n aí^na. criaturas que no se dan cuenta Hombres. . > • • 0»D/ mán, Ricardo López, Luis Prado, j nos números do la Revista, que $e ss siquiera del lugar don-de están, nuestros establecimientos penales. ¿rirtmoa" E 1 Principio cousignad.Puado en el Mujeres. • # A a © 254 Teófilo Fernández, miembros ^ del acordó remitirles, los Alcaldes dee ■sindicados de ladrones, que ape­ Allí hayhav mucha tela aueque cortar. ciOn los antecedentes y coitlfica- . UArív-ioiA En este momento una circuns­ dos de las personas que deseen I ^ X ^ o b re “e? imnuestó al^mi- nuevo directorio del Centro Bolivia- Taltal, de Tucapel y de Ancud; nas tienen uso de razón y que no (om tir nnrtA on «1 f.nnf'.nvsn nbiftr- te0ua _S0Die _el “UpueStO ai nía- Gil } no, elegido ayer. A esta comida asis- j De un oficio del Alcalde de La comprenden todavía que el robo tancia determinada nos obligó a tomar parte An el concurso abiCr- j „ , , » nrdniádud* es de- Total, ... é 4 o 9 .0 despedirnos del juez señor Carlos to para proveer la Dirección del . . mAVftr v?fnr no mGrAcido í Se han recibido Jas erogaciones tieron °cl . .fnistro de Bolivia señor j Florida, en que reclama, la remisión es un delito! Estos chiquillos son Instituto Comercial do Coquimbo. instrumentos de otros muchachos do la Fuente, agradeciéndoles sus ial de Coquimbo. I p0¿ el dueño, sino obtenido por el extraordinarias siguientes: Pinilla y el cónsul do la misma na* de un informe, y dé habérsele en- palabras y solicitando de él una Como se sabe, i progreso do la localidad en vir- Do don José Florencio | eión, señor Luis Echazó. viado por secretaría una nueva co- de mayor edad, y éstos, a su vez rector do dicho son cómplices de gente ya gran­ nueva entrevista acerca de la ea.ntft «omoiiarcñor iubilación de la Derso-Itud de las obras uuévas y del au- Valdés...... $ 200.00 A los postres hicieron uso de la pia; cante por juoiiacioa ae perso i | mentómonto dode la población.nohlaelrtn. I n.-. rim. aniifarmn d *tuin 1 non nn r»aia^ra ios señores Claudio Pmilla, 10. de, ladrones o estafadores de ofi­ Celes / , I ® ^ US ref° r* na.U queP loservía? De don Guillermo Acuña 1,000.00 palab De que la Alcaldía de Ancud cio. A mí se me hace cargo do mas 4fil Código Penal. j ^ Pero, bajo el imperio de está j)o don N. N. . * . . « 66.70 Echazú, Auze y otros, los cuales consulta sobro “ si un empleado con conciencia condenar a aquellas El señor de la Fuente prometió) teoría» la contribución es igual j)e ¿on N . N . 100.00 fueron muy aplaudidos.. ; más de diez años de servicios muñí irla tu ras irresponsables, que no acceder a nuestra petición, SOCIEDAD MUTUAL DE COMER-1 para todos los propietarios benefi- cipalcs tiene derecho a pensión o CIANTE& ciados y en ningún país llega a Y las siguientes nuevas subscri­ la confiscación total del beneficio, pciones anuales: I ______SOCIEDAD_ _ PROTECCION______MU-}______jubilación,)__ con arreglo a la ley de JUZGADO DE MARILUAN El 3 del presente, esta institución sino de una parte do él; en In­ .De don Carlos Eguiguren $ 200.00 i TU A DE LOS EMPLEADOS DE jubilaciones fiscales”, y £ísi ol se- LNSPECCION DE I3IPUESTOS De don Luis Subercascauxaercascaux 50.00 LOS FERROCARRILES ! cretario municipal, que hace el ofi- INTERNOS celebró junta general de socios, pre­ glaterra, de un 2 0 por ciento; en El Ministerio de Justicia ha sidida por el señor Miguel Espinosa Alemania, de ün treinta por cien­ De jdon Guillermo Acuña* 200.00. . —cio de martiliero, tanto en el rema­ concedido una licencia de un mes y con asistencia de un gran número to como máximum. v La Compañía Carbonífera de Lo-1 Con asistencia del vice-presi- te de cantinas como en ol ramo de Contador de zona de la Inspec­ al juez de letras de Mariluán, don Si esta imposición, igualitaria y ta ha anunciado un carro de carbón j dente, Dr • Luis Araos y de los entradas, tione dofocho a arance­ ción General de Impuestos Inter­ Eduardo Erazo^ de asociados. moderada, es resistida por mu­ nos, ha sido nombrado don Luis Después de darse lectura al acta de 20 toneladas como obsequio al directores, señores; Pedro Vidal, les o derechos do martillo”. chos financistas, porque se consi­ Asilo. Cárlos Jarpa, Simón Figueroa, Vera; y oficial 2.0 de la misma de la junta anterior, el señor Espi­ Se acordó que el consejero secre­ LICEO DE RAXCAGUA dera injusto privar a los propie­ j Ignacio Tobar, Migue! Caviédes, repartición, don Alberto Izquierdo nosa da cuenta de la marcha de la tario estpdie este punto, y contes tarios de las eventualidades favo- í tar respecto del primero que la ley Edwards. Profesora de francés del Liceo Sociedad durante el trimestre en rabies, ya de suyo escasas en la lEjídio Pacheco, Luis Tudezca, de Niñas de Rancagua, ha sido curso y hace' presente que sin per­ Armando Garfias y Armando Ve- de jubilaciones no comprendo a ios vida úe los negocios, ¿qué se po- ¡ CAJA DE RETIRO PARA LOS neMs a^rehrios celebró aver se-| empicados municipales. TELEGRAMAS SOBRANTES nombrada doña Ester González juicio de los asuntos internos de la dra. decir de una confiscación to- EMPLEADOS DE LOS FERROCA-' negas’ secrctar;I0S|» ceieoro ayer se 5 Cortés. ^ Sociedad, referentes a la atención tal del mayor valor y todavía apli- | PIULES Msión el directorio de esta institu-1 Se acordó on seguida pedir al Al En las oficinas del Telégrafo Co de los socios enfermos, defensa, etc., cada exclusivamente a unos pocos i eión. j ealdc de Calama el presupuesto nni- propietarios ? ttiercial hay los siguientes: INSTITUTO DE HIGIENE lo principal que i; lia ocurrido es la Proyecto de reforma a un artículo Se procedió a elejir presidenta, nieipal para el año en curso, y da- Oficina Central. — Desconoci­ A mayor abundamiento, la solicitud presentada a la Cámara de la ley por renuncia del titular, resal- tos sobre ol monto de lo quo iuvíer dos: Rafael Silva L ., Alberto Cha­ A disposición del Instituto de aplicación del principio estable­ tando elegido el vice, Dr. Araos i te la Municipalidad en el servicio Higiene se ha puesto la suma ¿le do Diputados para pedir la refor­ cido en el proyecto, le parece cón, Carolina M. de Baeza. Des­ Los diputados señores Enrique y en lugar de éste el director se­ de instrucción primaria. A este res­ conocido en domicilio indicado: quince mil pesos, para la adqui­ ma do la ley de ¿intentes, que tan­ que podría dar lugar a graves e sición de sueros terapéuticos. injustos errores en la apreciación í Morandé V., Cárlos Balmaceda, Ma­ ñor Francisco Bravo. Para llenar pecto se llamó la atención hacia la María Escobar, Alberto Benítez. tos daños y perjuicios ha causado conveniencia de conseguir los pr< No ha llegado: Kossen. No hay al numeroso gremio de comercian­ ttel valor futuro que adquirirán uuel García do la Huerta, Luis So­ dos vacantes de directores fueron número: Emilio Cifuentes. EXPORTACION DE SALITRE tes. las propiedades vecinas a la nue- ¡ rrano y Cornolio Saavedra, han pre-1 nombrados los señores Vicente ■ supuestos de todas las Municipali- Oficina Matadero.— Elvira Ro- va obra; en primer lugar, por sentado a la Cámara el siguiente I Costa y Guillermo Vicuña. dados para la secretaría del Con­ Según los datos recibidos en el La sala, por unanimidad, aprobó teHi. María Gómez de A. ia cuenta dada por el presidente y tratarse de simples congeturas; proyecto do ley: I Fueron aceptados como socios i seí2* f . . O , Oficina San Diego.— Enrique Ministerio de Hacienda, en los cuya comprobación sólo se pro- “ Los empleados de planta y a activos los señores José Blanco Z. L* e5p^tí8 dV rai?V lc vana* CUGS* cuatro primeros días del mes en prorrumpió cu un voto de aplauso. Fuentes. E los incidentes se trató de una duce al cabo de algunos años, y contrata que a la fecha de la pro y Luis A. Pozo presentados porK1.0110/ 4® ordei1 ulterníJ 7 no h» Oficina Recoleta.í-r Besa Valdi­ curso, hánse exportado por los 11 ón segundo, porque este mismo puertos de la República 342,847 presentación que desea la Liga de plazo es indeterminado, de mo­ imilgación de la presente ley tW ^ Imando V¿negfS Piados ** ^ via. gan diez o más años de servicios en j0^ 0 Subiabre, presentado por don Oficina Castro.— Celmira Jara. quintales métricos de salitre, de Comerciantes presentarla a los po­ do que no so sabe en qué fecha los cuales corresponden: 180,333 deres públicos y que pido la coo­ deberá estimarse adquirido el ma­ los Ferrocarriles del Estado y que j # Dávinson. m • -m a Antofagasta, 88,885 a Iquique, peración de esta Sociedad, a fin de yor valor de la parte no expro­ se imposibilitaren absolutamente I ge autorJzó el pago de gas-; EDECAN DE s e r v i c i o REFORMA DE ESTATUTOS 59,076 a Tocopilla, 10.844 a PL piada que, como es natural, será para ol trabajo a causa do uigunau05 funerales del socio señor­ sagua y 4,209 a Taltal. adherirse al movimiento do opinión muy diverso cuando recién se que existe contra la Sección do Se­ enfermedad, , calificadañ—v— con j arreglo ón i raoiopakj0 renx,Félix, laixeciaofallecido en uoneep-Concep- ¡ , presente semana estará inicien las obras del que tenga ;S0rvic}o la Presidencia El Ministerio de Hacienda ha GOBERNADOR DE COQUIMBO guridad* So ¡logó ai resultado que cuando ya estén terminadas. f ai:tw » 10 do }cy de .2?.,de ci6n y finalmente fué aceptada la « f prestado su aprobación a las re­ pasara al directorio para que hicie­ Agosto de 1857, podran ser jubila- renuncla del dlrect0r suplente, Bdec&:_¡cán sefior Juan Marshall. Por todas estas consideracio­ dos con una pensión do tantas trein- 8eñór Antonfn pioranZMno motil formas introducidas en los esta­ Ha sido reelegido como Gober­ ra lo que fuera más conveniente, nes, ha creído conveniente la co­ sefior Antonio Florenzzano, m oti-, tutos de las sociedades siguientes: misión reemplazar el precepto re­ ta avas partes de su sueldo anual ya da por el escaso tiempo do que ' CLUB DE ESCULTURAS nador de Coquimbo, para un nue­ previo un detenido estudio de ella. como años de servicio tengan en la ú Laboratorio Chile. Esta socie­ vo período constitucional,' el señor El tesorero don Santiago Contre- ferido por el que se halla consig­ dispone para asistir a las sesio- j o dad aumenta su capital activo a Ricardo V&rela Munizada. nado en el artículo 1092 del Có- Em presa19 verificó en el taller, del escuT-1 la suma de $ 750,000; y ras dio cuenta detallada de las en­ Esta lev vendría a substituir el El señor Varóla Munizaga lleva tradas y salidas de la Sociedad du­ digo de Procedimiento Civil, y, en En conformidad con lo dis- i turnee ef Í ° Sociedad de Artesanos La Unión de Gobernador do Coquimbo más consecuencia, propone substituir ! artículo 10 de la ley N.o 2,498 de de Santiago. rante el presente trimestre, el que el inciso quinto del artículo 3 del fecha l.o de Febrero do 10X1, sobre puesto en los estatutos, el Domin- g s6uit ’ \f s-, ,t,c0 del de nueve años pasará a la comisión do contabili­ go 19 del actual se celebrará | ^ / y proyecto, por el siguiente: Caja de Retiro para los empleados 9e- dad para su aprobación definitiva. ‘‘No se tomara en cuenta en a d0Jl0s Ferrocarriles, junta general de socios, con ol ob- ñor Kduarde So L e ” B° Se trató extensamente respecto de indemnización ol m ayor valor que imnrMÍÓn flUC ogto DrovGCto jetO'de pronunciarse sobre la re-1 la revista “ La Voz del Comercio” ía propiedad pueda adquirir con i, impresxon que oste proj ocio las obras”. ha causado entre los empleados de forma de los estatutos propuesta v A A ^ y por mayoría do votos se acordó su por el directorio y cuyo proyecto! ^ FIESTA DEL OOPIHUB EN instituto)[ M í a Musical ‘firtiz le Zarate” El inciso sexto del mismo ar- la Empresa, ha sido por demás sa- EL SANTA LUCIA mantención, por cuanto es el único tículo S.o, dice: “El precio de la | tisfactoria. Todos confían en que fué despachado ya en la sesión f (Foáegogía Musical Moderna.—* Aprendizaje rápido y seguro) órgano de jos comerciantes que de­ expropiación, fijado por los hom- la Cámara, inspirada on dictados anterior. Próxima planto so celebrará una Canto-, Piano, Violín, Viola, ViolonceUo, Harpa, Instrumentos de fiende¡nae sus intereses. bres buenos, y que hubiese sido j de justicia, la aprobará, ya que ello orquesta. Harmonía, Contrapunto, Composición, Instrumentación y Or­ { fiesta del copihuo en e] Santa Lucía, questación Moderna. Para darle mayor auge a dicha I aceptado por el propietario, o {constituye solamente un reconocí-! DEFUNCIONES en la cual tomarán parto las fami­ vista so acordó celebrar una se» i «aiL el fiiarlo noi* la sentencia de . • . ______.n.... i_u.______— _ CURSOS BN LA ACADEMIA I lias habitúes a ese paseo. Se plan-: Preparatoria s (SinAtrgarden) taran algunos centenares de cop* de ambos sexos desde 7 años de edad hues rojós y blancos encargados ps- Teorética, Plano, Canto; :i clase semanal. • • » • .# J * * % 10 _Jp,rcseut.eL ¡ Castro, d© 3; Candelaria Arán- pécialmento al sur. CURSOS S U m zO B Z S —Ss ha citado a sesión do direc- ] iguiz, de 66; Sofía Ampuero, de Esta hermosa iniciativa werec* torio para el Miércoles 8 del pre-i Coleotivos: 1 clase sema Individual: 1 clase sema- ¡ FALLECIMIENTO DE US CHI­ 36; Emelina Arrate, de 8; Lus- estimularse. _ . . • • • • • • • $ 59* ' nal. ...••••«..? ¿o sente, a las 3 1(2 P. M. LENO meaia Pifia, de 12; Luis Salas, Los copihues serán tarde ia Id. 2 clases semanales. ? 30 xa. 2 clases semanales. $ too Se recomienda la los A DOMICILIO asistencia a de 1; Rafael Beiza, de 38; Pedro más bella decoración del Santa Ln-. señores directores por haber impor­ El Cónsul General do Chile en Para colé- Individual: 1 clase sema* tantes asuntos do quo tratar so Castillo, de 17; Samuel fíepúl- «emanal . S 30 100 y i Londres há comunicado al Minis­ veda, de 2; Ignacia Rozas, de 29; ¿abemos que el señor Alejandro IC 2 M. Id...... ^ 00 Id. 3 J nuevo secretario, por renuncia del j to en aquella metrópoli del mari­ en Oarahue una gran cantidad cl señor Tomás de la Puente, que ser­ nero chileno José Candia.. dondo, do 18 y '9 menores de un plantas para la próxima dtsta. via dicho puesto." No deja ningún haber» • año o , 1 4 LA NACION.— Martes 7 de Agosto de 1917

Este es el nombre de la lamparilla que Ud. debe usar. Asi tendrá buena luz a poco costo. G.E. EDISON Se vende en todos los Almacenes Eléctricos y en la INTERNACIONAL NACHINERY Co* Morandé núm. 530

ca, en conjunto, 102,576 obras, y Manarelli por la suma de 660 mil niero jefe de la Dirección de Obras con 293,730 fichas escritas a má­ pesos oro de 18 peniques; Carlos Ca­ regla general, los vistas son ca­ fiscales. Estamos perfectamente quina. Ejército y Armada brera Castillo, por $ 612.621.84 oro Públicas, don Pablo Marianmez, sados y con familia, de modo de acuerdo con este criterio; pe-, Biblioteca Nacional de 1J P®?1**!**3 y Daniel Armanet F., con una pensión anual do $ 6,600. que, un cambio de residencia, sig- ro estimamos que ello obedece Este católogo provisional y lo por $ 642,000 oro de 18 peniques. concluido del definitivo, están ya Nuevos puentes.—De los puentes | niñea para ellos un fuerte desem­ únicamente a la falta total de Resumen del movimiento en el Ingeniero de zona— El Ministerio carreteros que se construirán sobre bolso de dinero, que el Fisco no honradez de algunos empleados en parte al servicio del público, En dtenonibilidad.-— Por de ere- » Industria ha dispuesto que el inge- quinquenio 1911 - 1915. — Plau­ y lo estarán en total, una vez . ^ niero del alcantarillado de Antofa- el río Negro, en el camino de acce­ les paga; pero esto se subsana, que ha tenido la Aduana, los cua­ sible extensión de sus diversos ser­ que los fondos disponibles permi­ to del Ministerio de Guerra se ha gasta don Manuel Marfan, preste sus so. de Huilma a la estación Cha- en parte, con el aumento de suel- | les, con o sin traslado, habrían vicios. — Datos sobro la obra tan mandar hacer los muebles ne- I mandado poner en disponibilidad servicios como ingeniero de zona, huileo, uno será de 60 metros de do del trasladado. procedido de idéntica manera. educadora que realiza la institu­ cesarios para distribuir y colocar ai mayor don Manuel Troncoso Confluencia, Tomé y Penco.—Se ha Desgraciadamente, desde el año ción Guerra, del regimiento O’Higgins. mandado pagar a doña Leonor Saave- largo e importará $ 25,520.04 y otro 1897 ya no sucede así, decretán­ las tarjetas o fichas. de 62 metros de largo, con un costo Dfas pasados tuvimos ocasión. £

ayer ha sido aceptada la empre­ ién hitiáibs de mucha ixfapórtáiicifi qúe respirar..,,, k m sa Farsetti y Cía. que dá un pre­ Academia dé Baile t i Sáñtiágó**.— Próximamente ¿QUÉ VA A DECIR LA GENTE? Per Petrowna mio dé $ 4)500. Hoy se deposita­ Hoy Martes, a las 9 1)2 P. M.: ,s.é efec­ Informaciones Comerciales rá en la Alcaldía el premio para tuará una clase instructiva a cargo de que ésta disponga de él siempre los profesores de ésta Academia',.:., Otras noticias acuerdo con lo Convenido el Do- ] acompañará un certificado del sé- El Jueves baile extraordinario, con cqhiprar hasta 1,000 acciones a 270 mingó último. iíór ayudante dél ftéjimiento, qüe el match no se realizo en una ¿rtbtivo de inaugurar los Jueves primeros para Agostó SO. Tenemos aún numerosas noti­ forma seria. El encuentro se de cádá ihés que le dedicarán en honor Agosto 6 Estiidiaremos la situación de la para constáfíeia de qué pertenece de las señoritas. -- „ s. CAMBIO . Viña.—Subieron. Después de ven­ cias que suministrar a nuestros Asociación de Táléahuanó; dare­ a esa unidad. efectuará en el Teatro Circo In- derse 500 a 86, 100 a 86 1|4 para '*■ lectores; pero por falta de espa­ Agosto 16; 300 a 85 3|4. 100 a 81 1|4 mos á conocer , los motivó» que Las instituciones qué deseen Indepehdeñcia, para Agosto 30, quédáron comprá^o- cio no las publicaremos. han determinado lá suspertSÍófí 4el Desde mañana informaremos ai Él Banco fte jChiie ha fijado ayer Oportunamente fla-réínos á Co­ éñcueíifcro entré íá Asociación Co­ ifíscribir equipó® pueden Hacerlo ios» «írfitentpp cambio** res a 87 para esta fecha y vendedores nocer los entreciudades que co­ y hacerse representar por un de- público de la preparación de es­ Cronica policial a igual precio para el 16. mercial y ,1a Liga Magallanes;.,la tés dds pugilistas qüe tiéiieü so­ . Penco.—fajaron. Ofrecieron vender rresponden a la Asociación, Infan­ form a en que fíüe'dáráíi él .atletis­ iégácíó;, para él 12 dél presente, Lóndrés Páris ibo acciones a 139 para Agdsto 30. til, Liga Infantil y Asociación Es­ bré sí lá atención del inundo dé- ingreso dé rébs.—Eh lád últimas á/v. mo y él ciclismo éh él país y las a las 10 A i M. 24 horas han ingresado* por di versos I* San Bernardo.—Demanda de 10 ac- ¿j colar de Deportes de esta capital medidas que se tomarárf pá*i;á Dirección: San Bernardo^ t)á- ptírtivp de la capital. clones a 113. y los trofeos que disputarán, de| uniñear el football en la cápitál. Será un match de verdadero in­ delitos, á las diíéréíit'es secciones 90 ' 1221/32 1.44 1/2 Sociedad Nacional de Vidrios; •— v silla 107. del cuerpo ¡pqlieial,. 171 individuos, 1 £ $ 18.96;30 1 fr. $ U.69.20 Comprador por 60 acciones a 200. Buenos Aires.—-Junta general terés. Las localidades sólo se ex- FOOTBALIi Troncoso, Julio Morales, A. Zegers peridferán én él Bar TárSetti y dé los cítales 76 16 ítoefóh por ebrié- 60 1219/32 ., , 1.43 3/4 Sociedades diversas Acerca de la partida Seminario én Independenciá 89B. ui dad. 1 £ $ 19.05.71 Ifr. ¿,1X69.56 H. Sé encarece la ásistéñclá a tó- uonhteMa Palet desde el Mierco- de válparaíso con Instituto de Hu­ A esta sesión deben ásistir los de­ Los robos dé áyéf.—Los numeri) 30 12 17/32 1.43 Club Hípico.—Solicitaron comprar 1 manidades de Santiago.—La sema­ legados del Gath y Chavéis, señores dos los socios y en especial a los | *es 1 £ 1 19.15.21 1 fr. 3 p.69.93 acción en 7,800. señores directores. Angel Rodrigues vence a Pedro 3&áé&°nl2*áL2»M *2^ Y m h Íik na ¡tasada sé efectuó ori Váljfórái-1 Martineaux, fíaggió y Hu’stóá. P. Fiieiitüs. — Eá él éncüéfitro ^ » P le^ r ° n ayer baStan- 3 12 15/32 Í;42 1/2 Compañías de seguros so una partida entre equipos del Se­ Toda sus pensión de partida debe Habrá elección de las vacantes 1 £ $19.24.81 1 fr. S0.70.Í7 que hay on el directorio. . La. Santiago.—rSubieron. Hubo corn-' i* minario de Valparaíso y dH Insti­ hacerse por motivos muy justifica­ CÜÜCT Se han dfenúaciaáo a ía policía, én N. York.—i Dólar, I 4.8Í 3/4 pradór por 60 acciones a Í67. , tuto de Humanidades aé Santiago. dos. C 6n entre estos pugilistas venció efocto numerosos robos de especies, AVIACION el primero a la cuarta vuelta, s ’ dinero La Unión Chiléna. — Propusieron > No vamos a ocuparnos deí resul­ El secretario ¿tenderá a todos los 1 Nacional argéntiúó, $ 1.78 comprar, 12 accioné^ á 545. arlguez ha obtenido asi su so­ tado del ettctíqñtfro, sino qüe de dar delegados de los Clubs antes de la Lá mayoriá de éstos rátércüsj co­ La Nacional.—Vendedor de 22 ac­ La tifa pro-travesía de la fcófdi- gundá victoria. ciones a 600. > aI i Conocer las Circunstancias que sesión. Los infOrines clebén énviar-] llera.— Los* boletos para la rifa pro- mo ocurre casi siempre* no háu sido SI Banco Español dé .Chile fljf La Mapocho.—Subieron. Hubo pe- produjeron un incidente molesto pa­ sé hóy antes de las 6 P. M. st Ban­ aeroplano para la travesía de la ATLETISMO habidos por ía policía. ayer los eiguientés cambios «obrt didos por 100 y 100 acciones a b ra; las instituciones qUé sé midie-| dera 191 (cigarrería), lado dé Bal-] cordillera se encuentran a la venta, En fia mañana de ayer le.robaron ia¿ blazñí5 óüé indican* 97 • jy Club Atlético 21 de M ajo.— Coá ro$; four Lyon. como ya lo hemos informado,* en to­ a Zoilo Vidal González, desda Bu Bonos Durante el desarrollo de la parti-| Baquedano Star con O’Higgins. dos los clubs, restaurants y píinci- bastante entusiasmo entre sus pieza-habitación, Éleütcrio, Raníirbz Plúzas 90 d/9. v. dá¿ desaparecieron algunas piezas •—Á esté encuentro por la tercéráj pales cásas comerciales de éáta Ciu­ asociados se ilevó a efecto el Do- 645, la suma de $ 300 cu dinero. Caja So|ó^lo|o;—Bajaron. VénSíc- ¡mingo próximo pasado el segundo Víctiiüá de un robo dé hunierosás ron 67,000 a 80, quedando ot’rebiclos o dé. vestir de los jugadores s-antia-l división de la Liga Metropolita- dad. Londres.. 12 21/32 1215/32 k este precio, hiibo auérxiás vendedor - guiiios, 16 qüe indudablemente pro­ di a, ; fío se presentó el segundó • Los boletos importan un pesó ca­ ¡tbrtíeb iútérno, de lá feérle de uno píaiitáís, cuyo valor se estima on París...... 1433/4 Í4Í 1/2 a 98 112 por 19,000 del año 1907. dujo en el vecino- puerto una mala cada mes que. s cha propuesto $ 1,000, fué tambiéú él empiíéaTlo . Hipotecario 8o¡o-lo¡Ó.—Ventas . de J dé los nombrados, colocando él da uno y dan derecho a un premió Madrid... 108 1/4 106 3/4 85,000 a 98 3j4 y comprador, a 98 q’,8. atmósfera. •Baquedánó él tanto regí amen tárfo. ■ de diez mil pesos, a cinco de mil pe­ órgaftizáf; este Club, coñipütáitdóse señor José Lizama Rojas, que vive New York 4.04 1/4 Hipotecario 8ó|o.—Solicitaron coin- ’b Tal pérdida Sé debió únicamente] Asociariaclón de Foot-Ball de sos y a diez dé 500 cada uno. por puntos én lá foriiiá siguiente: en la cálle Riqu-eline. prar 7,000 del año Í909 á 99.. rt lá negligencia del equipo del Se-1Santiago.— Cómputo oficial en 29 En la semana próxima tina Comi­ 4 ai 1.6, 3 al 2.0 y 1 ai 3.o. Las {flautas en referencia fueron . Hipotecario 7ó,‘o. ^ Demandá a ,r robadas, segúii ixpóné Lizairiá, ¿el 94 3|?. minario, el qué, sin pedir la cótrés?- < de Julio dé 19¿7 sión irá a provincias a constituir Se disputan tres premios. Un di­ Una peseta al cambio de 108 1/4 vale Garantiza do r. — Bajaron. Tran ¿ac­ poudiente autorización al Valparaí- [ ios comitées que tendrán a su cargo ploma y medalla dé oro ai prime­ jardín Vicuña Mackéññaj situado én i G.92.37 y al cambio de 106 3/4 válé ciones de 12,000 a 92 1|2 y 66,000 a so Sporting OÍub, hizo uso de una j______Copa Unión A I ro, un diploma y medalla de pla­ lá Ávellida dél misñio nombre, nú­ $OM67. 92 1|4, quedó vendedor á esté pro- ' la venta de los boletos en esas par­ ció. , v ■.. dé sus canchas, sin ocurrirséle, tám- * tes. ta aí segundo y utt diploma para meros 2 y 4V póeo pedir a nadie áe les facilitara el tercero. Resultado del torneó Manifestó la. víctima én la 2.a BOLSA DE CORREDORES BOX Comisaría qüe el autor -era. Garios REVISTA BURSATIL uña de las salas del éétablééiifiiéútd • dé! Üómingo pasado. DB VALPARAISO páfa guardar las ropas. • es Ibáfléz Ibáñ'éz y, según piído Com­ tm m p o r el Cintiífón íá g le Oái-teri— I . a Prueba. — Carrera planaJ Acotóte de Bancos, Sóciedádés Mine­ Primera rueda No estuvo, pues, en manos de los ú C 5 1.500 metros. Primero el señor probar el inspector de servicio, él Clttlis m *■* Z 62 íizaldc con Cadett.— Entusiasmo robo lo llevaron a efecto éscalando ras. Sálitrera8. Ganaderas y Agrícolas. dirigentes de Valparaíso, evitar esa nota por presenciar el iñtere- H. Celis y 3. o el señor B. Mezá.l Petrolíferas, Industriales, Compañías Telegrama oficial de la Bolsa, de - ■W \ una murálla.. de Seguios, Bonos. Valor de métales, Fe­ Corredores de Valparaíso recibido lamentable pérdida. i •m inte', encuentro que se ha de 3.a Prueba.— Carrera plana, No está demás agregar que tam­ tín carretelero desaparédió ayfer, riad Matá&éro, etc. ayer en esta Bolsa ae Comercio a W-s ' £ Í00 metros. Primero el señor R. 11.60 A. M. £ £ I Puntos además, con $ 521 .. en carne, que poco se pidió autorización alguna a ít. López, 2.o eí señor J. Bella 300 Antof., Ág. 16. 165 1|2. /ireo Iris . . • j ¿ i Eleütcrio Quiroz Valdivia, domici­ 400 Antof., Ag. 16, 16G. las instituciones dirigentes de Val­ e 1 0 i i o 1111 y 3.6 él. señor Al. Gutiérrez. SITUACION GENERAL DEL MER­ 5 de Abril. . ».| 4 1 i o liado én la Avenida Vicuña Mác- 400 Antof., Ag. 30, 167. paraíso. 0 | 6 ! 3.a Prueba.— Carrera plana, CADO 400 Antof., Ag. 18, 186 1|2, E. Ramírez. .! 3 I Este es el penúltimo eüctiehtrd kénnii 695, le entregó -para qüe be Por otra parte, se nos éxpresó que 4 ! 1 0 i por el Cinturón Tágle Cárter y' 6.0 metros. Primero el señor H. 1400 Antof.-, Ag. 30, 167 1J2; la ligereza cometida por el Semina­ Gimnástico • .1 1 2 la transportara a su casa, desdó el Hubo buena actividad, especial­ 400 Antof., Ag. 30, 167 3¡4¿ 5 2 1 5 en realidad será Un match reñido* Celis, 2.0 el feefior R. López y Matadero. mente en la primera rueda elevándo­ 1400 Antof., Ag. .16, 1*7. rio F .C. de Valparaíso ño se -limitó Instituto . .( 5 2 i 2 1 ’4 1 se las transacciones totales, dé accio­ 1000 Antof., Ag. 10, 161 1(4» sóió a lo dicho, pues al usar de la Liverpool. . ¿ í 5 i 5! Pelearán 10 rounds con guantes 3.o el señor J. Belis. Dé otro caso semejante al úñte- nes a $ 2:95.0^000 aproximadamente. 2 1 2 ¡ dé 5 onzas y el vencedor tendrá 4,á Prueba. — Saltó largo con 1709 Antof., Ag. 30 168. cáñcha en que se jugó la partida,[ Lóiidón . . . j 5 5 0 o 0! aior se dió cuenta también S íá po- En bonos hubo marpáda paralización 200 Antof., Ag. 30, 168 1|4. 1 medirse con Arancibia para impulsó. Primero el señor J. iicíá. vendiéndose én total sólo $ 169,000. 200 Antof., Ag. 16. 167 112. tüvíj qué desalojar de ella a algu-1 lx,T^.f*stran"za . .! 5 f S 1 1 3 Por pristiera vez, después de largo 300 Las tenias, Ag. 16, 29. nás distinguidas damas que en ese 4 S definir el Campeonato. Habrá un Savia, 2 o él señor ít. López y Roberto Nieto Fábrega, _chauffeur tiempo, ho figuraron eri .primer lugar 500 Antof., Ag. 16, 167 1!4. Magállánes • •] -5 ¡ 1 0 preliminar con decisión entre . o el señor J . L. Castañeda. momento jugaban una partida de ivio'riiiiig' . . i| que vive eii la callo de Molina Ñ.ó por su movimiento las Llallagua: de 100 Lastenias, Ag. 16. 29 1|4« 6 2 1 3 Cáríos Pérez y Juan Augusto. 5 ¡a PMiébfl. — Carrera piaña. 330, manifestó que el Viernes últi­ las quo sólo Se Vénüiéron 2,000 ¿ccio- 200 Lastenias, Ag. 16, 29, héÁ. en . cambió dé Aritofagá^ta sé 100 Lastenias, Ag. 16. 29 8|4« 1 Banco Español de Ohile dé Val­ Copa Ünióñ R Las lócalidádes sé eiicuentrali' Primar o él séfiúr J. h . Castañe- mo lé había encomendado á Redol­ colocaron 13,500, tambiép tuvieron 300 Antof., Af. 30, 168. paraíso (3) c. Bánco Español de a la venta desde hoy éii la Con- da, 2 .o ei señor R . López y 3 .d ió Lumbrera le llevará al garage eí cierta áhirhaclóri las ventas de Viña 400 Viñas Ag. 16, 85 3(4. que ascendieron a 900 áceionés. 600 Viñas, Ag. 30, 86 1|4. Chile de Santiago (1).— Anteayer, Astón V; . . 6 1 1 3 Atería Palet y Bax Farsetti. !el señor n . Celis.[_ auto Níó 3488. B orgoñ o. . . 4 7 Cómputo dé los puntos qbteiiL 100 Viñas, Ág. 16. 86. én la tencha del Santiago Badrnin-] 6 1 I 1 í J H?iqne Ilodrfgnez con ííawnef. Lumbrera ho 00 ha podido éfl1 Tendencia 200 Antof., Ag. 30, 167 314, tón, bajo las órdenes del señor Juan Esc. Normal. • 3 i i 1 3 •JSstos dos reputados campeones1 clos en esto torneo: R . López, eóntíar desdo aqüol día. 100 Antof., Ag. 16,.166 3]4. B. Mac-Donúald, se efectuó el en­ Esperanto . . 7 2 2 3 han firmado Contrato páfa m e-110; H . CéliS, 9; J. L . Castaño- Los rateros eé permiten también E! mercado en.lois títúlós dé sócíe? 600 Viñas, Ag. 16, 86. Internado. 5 8 dirae en un match a 10 rounds da, 5; J. Navía, 4; J. Belis, 3j dar s&3 certeros golpes aún en los dades cerro de ais a aunqúé el núme­ 100 Viñas, Ag. 30, 86 .1(2. cuentro entre los equipos arriba 6 0 1 i o ro dé valores que iñcjorarón Sus Co- 1000 Viñas, Ag. 30, 86 llt ñombrádós, correspondiendo el L. de Aplic. . 6 4 2 0 i " el Miércoles 3 5 del pféábnto y B. Meza, 2; y M. Gutiérrez, 1. sitios éh donde nadie pudiera creer tiáacioriés ho filé súperior a lds qué 100 Lastenias, Ag. 16, 29 1I8« 5 que so encuentren a disposición bajaron. 100 Lastenias, 29 1 2. 1 Loma Vi.. 2 1 2 1 6 Loé bonos ésíüviéfon ihhniñesta- 200 Lastenias, Ag» 18. 29 5It. 1 Sportveréiñ. 5 1 1 2 2 1 « de un distraído cualquiera. mente menos sóstéñidós qilé lá séina¿ go. no asi ei team íocai, que aeoiao U. Aconcagua. 6 3 0 3 1 6 Pedro Muñoz Contreras> domici^ há anterior: Oro tal vez a los múltiples agasajos y liado éñ Chaeabueo Í317, sé trasla^ ■ Copa Independencia A Acciones qúé «uhióreu Vendedores, a 62.30. Compradores atenciones que la noche anterior hi­ Sociabilidad obrera áó ál Hipódromo Chile con el pró* a 62.20. pósito de aumentar una «umita dé Ganaderas. — Fuego dé á3 1|2 á cieron a. sus colegas porteños y que 5 3 7 se pfólongó hasta las primeras ho­ Arco Iris.* . . 1 1 dinero obtenida a costa dé ínuchó 89. ' letras 4 3 1.0 Itívitet a todos los. toser vistas en Mineras.-—Gatico de 33 a S9. Cúra- ras de la madrugada del Domingo, E. Ramírez. . 0 1 2 Congreso Social Obrero.—De confor­ trabajó; pero dcsgráeiádáméñtc pa­ Gimnástico* • 5 4 2 midad coa tm a cuerdo dé la última se­ Tas cfttegüns.3 de sub-oficiai a conscrip­ niláliue de 129 a 131, Máfil dé 82 a Vendedores, a 12 Í1I16. Comprado­ eátuviérén un tanto flojos. 0 1 sión, el Congreso Obrero sesionará es­ tos. y que deseen pertenecer a ésta pa­ ra él, un hábil ratero le sustrajo la 88.. . res, a 12 28|82. Instituto. • . 6 o 1 2 j* pecialmente el Miórcolos próximo, a isa triótica institución. cantidad de $ 27Ó. , Salitreras.—Antófágasta . de 162 á Se distinguieron por Valparaíso: 2.0 Orgaiiizar na paseo a- lo alrede­ Ofcstro, Berrera y el notable arque-i Liverpool. . • 4 0 i 3 7 9 P. Al., en íliqueíme 859. para ocupar­ 9 No hay duda qüe ha sufrido uná 167 114, Lastenia dé 28 1¡2 a 29. Segunda rueda. 5 ! o se Oxcltifliranionte del Cóngréáo Latino dores do la capital. plancha. ihalistrialés.—Laboratorio Gliilé ae io Sfcevéflson; por Santiago: los her­ Maestranza 6 0 o Antericatio Organizado para el 12 de Oc­ • 3.o Comisionar al seftóf Armando Za­ 103 k 104, Viña de 86 a 36 Íl8. Telegrama oficial de la Éóisa de manos Casabonne, Luco y Jorquera. IVlag&lJánes. . 4 0 4 tubre del presente año. pata peta qué informa sobre el proyecto Un robo aé cierta importancia Seguros.—Lá Santiago dé 165 a Corredores dé Valparaíso récibido 0 8 respectiva á dicho paseo. Después del match los colegas! Moriiing S. • . 3 0 11 ¿J I La trafcflcendeneal del acuerdo qué fué el cometido ayer en ía casa N.o 167, L á M apocho dé 94 á 97. ayer en esta Bolsa de Comésci* ¿ las El Encuentro estudiantil del Do­5 se tome h la imupoaetséleitdoinot&oiii 4.0 Rogar a todoa ios socios y reser­ 1228 de la Alameda dé las DeUcihs» 3.15 P.M. porteños fueron invitados al Res- se tome y la importancia del debate vista 9 cñ general qué Gó interesen pof Acciones qtie feájál'ófl 600 Viñás, Ag. 30, 36 112. taurant Niza, donde se les tenia pre­ mingo.—-El Domingo, a las 3.39 habido, indican la necesidad de que asis­ tomar parto en él concursó atlético que Algunos ladrones péiiétroron álií 400 Viñas, Ag. 16, 88 1)4. parado én su honor Un lunch. P. M., ee llevó a efecto en la tan a ésta sesión todos los delegados se realizará en ese ufa, psxsen a tomín* y le hurtaron a doña Elena Ramí­ Búheos.—Chile dé ÚÍ2 a 211; Espa­ 800 Viñas, Ag. 30, 86 3|4. M naHtrnn .il 31 el m a t c h ! licreftitiuloB ante el para Club santiáguino el señor don láoco, para que el Congreso Social Obrero dé de. cinco socios que so encuentran gra­ 12 a 160. abstengo d étomar parte en el Congre­ ves e imposibilitados para el _ trabajo, AtroaellaanientO.—• El maquinista Santiago.—Hubo interés por coni~| 200 Llallagiia, Ag. 16, 170. Juan A. Cameron. El segundo tiempo fué más in-L so Obrero Internacional se basa en áin- en seguida s« tomaron los siguientes m Llallagua, Ag. 30. 177 del tranvía N.o 244, llamado Julio prar 100 y 50 a 134» I Atítof., Ag. 16, 167. _ Después de transcurridas dos ho- teresante, pues Sati Pedro colocó, tesis, en los siguientes hechos, lia ma- acuerdos: declarar socios jubilados a Leyton F., fué detenido y puesto a Hipotecario. — Propusieron com- j| ras de alegría, compañerismo y en- genis más a sus colores. LosHvoris de los cuales se comprueban con ! todos los quo han cumplido 36 años en prar a 645 y ofrecieron 21 a 665. 200 Llallagua Ag. Í6, 17,6*i 5 108 propios documentos y acuerdos del conformidad con el articulo 9, inciso 4 disposición d(fl Juzgado, por atrope­ Garantisádoiv—Después, ue vender­ 400 Llallagua, Api 30, 177« tusl&smo, la comitiva portefia se re-! g0aís del san Pedro Noláscó fueron Centro Intornacional, orgemizador del del estatuto, señores etáoinyot&oinétao 200 Viñas, Ag. 16, 88 1|2. llar, según el reclamante, un victo­ se 40 a 152, hubo demanda de Í00 y 800 Antof., Ag. 80, 168. tiró gratamente complacida de las (marcados por los siguientes juga- Congreso. Id si estatuto, puesto en vigencia el día ria particular, ocasionándole perjui­ 100 aCciohés a ISO y vendedor de 50 atpnciones de que fueron objeto de ios primeros por inier- 1.0 Que 1&3 instituciones que forman l.o del presente, qup son Tos siguientes a 153. . . 800 Llallagua, Ag. 30,. 176 8!L 3 parte del Centro Internacional no están señorea! Pedro Acevedo, Timoteo Bus; cios avaluados en $ 300. República.—Oferta dé venta a 38. 200 Antof., Ag. 30, 168. t parfe de «us colegas de la capital a 1 medio del señor Inostroza y los representadas en él Congreso Social Obre too, Carlos Cornejo, Juan E. Díaz, José El señor Ernesto Martínez, dué* 500 Antof., Ag. 16, 167 1|4* la esta institución, a la cual asistie­ cación siguiente: ros: Julio T. Rojas, Vicente Amoró y Ayseü...¿*...... £ 1 tidas, sin opción a los premios que El Congreso Social Obrero, declara: Marcelo Frédez. dinaria firmeza en el papel terminan­ m ron los siguientes señores delega­ ' Para mañano a lis P. M., se cita a Segunda Sala do él movimiento de rueda con ven­ SOCtEDADES MIÑEUAS se disputan en las series en que que­ 1.0 Que las Instituciones en él repre­ 8 1 sumario por muerte dé D. Rojas, dos: señor J. Ramón Reyes, del sentadas no han tomado participación asamblea general para tratar diversos dedores a 160 1|4 y 167 1|4 y com­ Llallagua,...... *,.*...... > £ f de incrito. Telégrafo; señor Ricardo Castro I en la organización del Congreso Inter­ asuntos de organización interna. 2 contra L. Soto, aprobadas; con* pradores a 3 63 y 167 para el 30 y 16 A X *Í3 Local social: Arturo Prat esquina Co- tra E. Valenzuela, confirmada; 4 con. de Agosto, respectivamente. O p loca...... *.... . ] . . Proclama* &irector de la ins- e 8o# de Sub-oficiaies; señor] nacional Obrero que se celebrará en Santiago el 12 de Octubre del presente pianó, altos. tro. M. S. Sánchez^ confirmada; } 5 Las transacciones fueron muy nu­ Totoral...... S 10 Vi’ , V1C^ I Pedro Antunez, del Ferrocarrile- afio. Unión Empleados de Comercio.— Cítase contra J. Faundes, confirmada con merosas, colocándose: 600 a 167 al Gatico...., & \ a junta extraordinaria de directorio, pa­ declaración; 6 contra A. Salas, con­ contado; 1,800 a 166, 500 a 165 2|4. Oruro...... 30 n ® a? ” Mañana, a ros; geñor Eduardo Molina, del 2.o Que, no tomará parte en la celebra­ firmada; 7 contra L. Carrasco, con­ iS 20 ción del citado Congreso, y acuerda co­ ra hoy, a laa 9 P. M. 1,300 a 166 1|2, 700 a 166 3|4, 1,800 Curanilahue...... 100 ** ¥}’ celebrar¿ > 8e®ráa or5 ?.or. e^‘ñor Juan Constanzo; tesorero sino el convencimiento absoluto, después acuerdos: 29 para Agosto 16. Poderosa de Collahuasi.,, A 1 45.:; Que todo socio que pertenezca al di por la confirmatoria en la 8, y don Loa.—Compradores a 51 para Agos­ Carbonífera Máii.1...... Ulub Atlético Escuela de Medicina.¡sentador l.o, sefior Francisco J. de un estudio consciente y razonado de Alfredo Cañas por la revocatoria en to 16. 8ü La Asociación Escolar ha dado Ovalle; pro-tésorero sefior. R Co-rl® organización. del Congreso internar rectorio y que falte a sesión será muí la 12. Disputada.*..*...... IDr. cional, de que éste no podrá realizarse tado la primera vez con un peso, la se­ toda piase óe facilidades para que¡fré (presidente del Esc. deA.j; por causas superiores, propias a su atro­ gunda con dos y la teréera con la separa OomunlAodes salitrero* SOCIEDADES SALrTKKSAS loa establecimientos ae mscriban I diroetores, señores J. Ramón pellada y mala organización. ción del puesto. Tercera Sala Antofagasta Si, a pesar de todo lo expuesto, el Se procedió a elegir pro-secretario y Ricardo Lyon.—Hubo vendedor de $ 96 167i tres directores, saliendo elegido don Gre* 2 S. Gana con Municipalidad de las 1 acción en 450. Loa £ 1 51 Boy a las 6 P. M., en la secretarla I f e . 9’ f e^ ° narArtn; u“ef ’ Q Rlcardo Centro Internacional persiste en la rea­ El Boquete...... lización del Congreso y el Congreso So­ orio Otaita pota pro-secretario y como Condes, fallada y 3 recusación dél 5 70 d e > Asociación Escolar, se clausu- C f ' j q cial Obrero acuerda adherirse a él, es­ Sirector as los señores Flores, Várela y señor ;uez don Fraklin de la Barra, Sociedades ganaderas Agua Santa ...... 10 236. ¿.«JE. i— ¡....Uainrino vi Lonstituiclo el alrectorío. Ho to- Panno- rarín Ua inscripciones. El torneo maron Mb slgUienteá acuerdos: toy seguro que será éste el paso masl sin lugar. Lastenia...... l 29 se verificará el .Jueves 9, en 1^ can­ bochornoso quo -se dará a nombre de Se cita a sesión de directorio para Alegaron: don Ramón L. HenrI- Fuego.—Subieron. En venta priva, La Unión..*...... S 20 9é l .o Fijar la cuota inscripción la chise obrera do Chile y que la del mañana. quez. por la revocatoria en la 2 y da colocaron 200 acciones a 89. Castilla ...... 90 cha de Independencia 1257. Se ruega la asistencia. don Rafael de la Fuente en la 3. U por team en $ .1 0 , 0 0 , por el pro! sorgañización de instituciones tan serias Perseveran oí a...» 20 35 Pueden inscribirse los estableció------——------® — como el Congreso Social Obrero no trfr[ Centro Artístico Dramático l.o de Mo­ Agregada: recurso de amparo de Sociedades petrolíferas yo.—Este Centro dará próximamente Ana Guerra, jsíh lugar. SOCIEDADES IgDÜSTBlALCS miento, secuádarios y los especiales 8ente R®°- J » ara 103 a,ios Yen,¿ e* dará en producirás, pues los hombres Patagonia.—Venta de 400 acciones qre sean aéeptadbs. ros *° Que acuerden tos Es- más preparados que en él#actúan no una velada litsrario-muslcal a beneficio Coarta Safó a 4 1)2 para Agosto 16. Cons. de Gas de San. ....•• 50 103 tatutos;|_ aceptarán tal acnerdo, y sociedades tan de los fondos sociales. 60 Asociación Comercial de Football prestigiosas .como la Manuel Rodríguez, Se cita a loa miembros del- centro 1 contra T. Moder, confirmada; 2 Gas de Valparaíso..**»******' da Chile.-1-G oy débé celebrar sesión 2.o Fijar coreo último día pa­ P

Ohílena de Tabacos 20 , 45| MATADERO PUBLICO OFRECESE MECANICO DENTAL MADAMB PERSON, ZURCIDOS IN- Cervecerías Unidas. 100 270 ayudante operatoria. Dirigirse: Co­ vlsibles en paños, piquetes, quema- j Buques y Maderas...... Agosto 7 de 1917 rreo 4. Antonio M. duras apolilladuras. San Francisco Molinera ei G-iObo...... 100 Encierra nara hov 7-h I 258.______¿______7-h Cemento el Melón...... £ 1 TSfa t Vacunos l Ovejuno> Cardos DEPOSITO DE DA MANTEQUILLA Santa Rosa y Osorno, 460 gramos por Fábricas Unidas Catres... 80 294 Transportes Unidos...... 50 bniraüoe.. 3 o,4 237 $ 2.40. Portal F. Concha número 4 Mercado ü laV ejra...... 100 100 En vara... 15 35 0 y número 17. Fresca diariamente. Santiago Boitano COMPAÑÍAS DE SRGUIÍOS * 9-h La Germama...... $ 25 27 Suma...... 309 • 389 237 NECESITO UN NXftO DE 18 A 15 La Nacional...... 25 575 Retirados años. Portal F. Concha número 4. vivos,... 0 0 0 de 8 a 11. La América:...... 25 55 7-h Alameda 2477 La Americana...... ¿ 50 105 iota/ be­ La Comercial...... 60 12o J. JIMENEZ— SE PINTAN T BE- ! RECIBE CONSTANTEMENTE DRO- neficiados. 309 389 237 facclonan casas, trabajos alcantari­ gas y productos químicos, proceden* La Española...... JO 175 llados. Cueto 91-A. I tes de la Casa “Erba’s Milano” y de La Unión Chilena...... 5U 555 8_h j otras casas europeas. Vende a pre­ PRECIOS DE LA CAD\'E DE AYER La Italia...... 100 215 BOTELLAS COMPRO CIEN MIL: cios fuera de toda competencia. Te-1 La Inter nacional...... 25 85 Agosto i léfono Inglés 163 y Nacional 54. Es-j. recibo vineras negras y blancas, cer­ tación.______7-h | DELICIOSO La Central...... 25 40 kilo veceras, coñaqueras, champañeras, si­ La Francesa...... 50 104 dreras pago precios subidos por apu- La Nueva España...... 75 100 Carne, buey !.• dase. $ 1.12 a 1.14 ro, San Pablo 1 7 4 2 . ______La Alemana...... * 7o 20o Id. 2* 1.05 1.Í0 SACOS PAPEROS BUENOS MALOS Antigüedades La Chilena Consouuaaa... 25 i;;i id. 3.* . 70 100 compro dos mil. San Pablo 1742. La Alianza Chilena...... 25 • 3bi Carne novillo 1.‘‘ clase. 1.13 1.15 ______7-h COMPRA T VENDE LA ESTRELLA Id. 2.* Negra. San Pablo 916. La Franco Chilena...... 20 25 1.05 LIO LENA DE MONTE POR CARROS. 7-h La Santiago...... 50 167 Id. 3* ¿ 70 luO Ají chileno en vaina o molido. Avena La JÜapocho...... 50 97 Carne, vaca 1.* clase.. 1.15 1.17 blanca, trébol rosado, maíz, a venta T é U . K . La Araucanía...... 25 27 Id. 2.* 1.08 1.17 en (Pelequén. Correo, Casilla 29). OJ» ií»l cHÜIO Id. 3* 70 1.05 ______U-h La Iberia...... 57 ¿ 65 HORMAS PARA HACER FANTA- SOCIEDADES PETROLÍFERAS Carne, cordero 1.aciase... 1.7) CAROLINA XTURRXAGA, MASAJIS- llas hay de cualquier forma. Bande- TÉ puro y envasado en Londres Petróleos dei Pac ideo..... 10 0.5o Id 2.a 1.40 1.60 ta titulada, según los últimos pro­ ra 12. . 13-h Sud-Amenc.de Petróleos 2 0.45 Id. 3.a 1.00 1.30 cedimientos, masoteráplcos ofrézcome Pacifico Liberadas...... , 2 Carne, cerdo 1.aclase» 1.20 en mi casa y a domicilio, precios mó­ ESPUMILLAS DE SEDA, MEDIAS, dicos. Huérfanos 2992. calcetines, pañuelos, toballas, guan- Patagonia Consolidada.... 41 Id 2.a 1.05 1.15 ______8-h SOCIEDADES DIVERSAS Id. 3.a 90 100 es. bordados, camisas, camisetas cor­ Grasa en rama... POR NO PODER ATENDERLO batas. suspensores, ligas, etc., reali­ Boleado Comercio...... 1.250 69,900 1.00 vendo puesto de carne, buena situa­ za baratísimo. Huérfanos 736 Oflcl- Club Hípico...... 5oo 8.UUÜ ¿Sebo de ovejuno... 70 80 Cuero (le vacuno macho ción con numerosa clientela. Más da­ na 6. 8-h Hipódromo Chile...... 60U 950 tos se darán en San Pablo 1711. FABRICA NACIONAL DE BALAN- O. o. A. de Vapores...... loo 1.05o y hembra...... 160 1.75 ______9_h zas maVca "Dover*’ registradas de F. C. L. San Bernardo.... 100 li3 Cuero ov.* uno d<(■* 45 a 65docena BE NECESITA UNA BOMBA CBN- Luis Lenta, autorizada por la 1. Mu­ Telégrafo Comercia]...... 25 34 trifuga de ocho • pulgadas con sus nicipalidad, ventas por mayor y me­ Telégrafo Nacional...... 10 12 anexos. Tratar: República 94. de 12 nor, se atienden pedidos de provin­ Tattereall...... 100 lio BOMBAS a 1 P. M. 12-h cias. Avenida Manuel Montt, Unión Literaria 825. 1.a COMPAÑIA DE BOMBEROS LOCAL PARA AUTOMOVILES QUE 7-h r - " ” * - 11 • - '-..'jljjBM BONOS Bomba Santiago. “Deber y Constan­ tenga habitaciones, deseo arrendar. JOVEN ESTUDIANTE, SABE IN. “LA LIRA ANTIOQUEÑA”, ESTU- APERTURA DE SUCESION. — AOT8 cia**.— Cito a la cornpafiía a acade­ Dardlgnac 512. 8-h TERNOS ULTIMA KOVIDAD SN- glés,, desea tomar profesor alemán. diantina Colombiana. Gálvez N.o 120.1 el compromisario señor Agustín Cerrtfe* Caja C-l (30 ab y 31 octubre) 86 trega, pagadero por mensualidades. Caja 6-2 (30 en. y 31 ootuore) 92 mia general vsín uniforme para el BODEGA AGRICOLA, SAN DIEGO E. C. O. Casilla 81 -P.______7-h Ofrece sus servicios para amenizar i Avila, y en su estudio Bandera 587, •» Miércoles 8, a las 7 P. M .— El ayu­ Cooperative Sastrería. Agustinas banquetes, bailes. encuentra abierta la sucesión a la Caja 7-1 (30 en. y31 jumo) 9i¿ 167-169. (Segunda cuadra). Teléfono 8 5 5 . ______7-h CONTABILIDAD.—EL QUE QUIE- dante. Inglés 2811. Maíz primera. 100 kilos. ra surgir; el que quiera tener cono­ . . , ,______.______10-h 1bienes de don Fermín Sánehsi M Caja 7-2 (15 en. y lo junio) 92 3. a COMPAÑIA DE BOMBEROS DIBUJOS Y. MODELOS PARA CLI- 1938*114 Caía 8-1 (3o ju. y 31 dioiém.) $ 23. Trigo blanco. 100 kilos. 30. Tri­ cimiento exacto de sus negocios y el MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.— 98 “Claro y Abasólo".— Cito a la com­ go candeal motero 100 kilos. 30. Pa­ chés de etiquetas y de marcas de fá­ que maneje intereses ajenos, debe sa­ FACCIÓN DE INVENTARIO!. — MI ' Caja 8-2 (.30 j u. y 31 dioiem.) pañía a reunión extraordinaria pa­ brica San Diego 403. Reparación de pavimentos.— De orden 934 pas cazuelas blancas, 15. Papas do­ ber contabilidad. Enseñanza por sis­ de la Alcaldía se piden propuestas orden del compromisario señor Apith Garant. tí t3o ju. y 31 uiciem.) 92 ra el Miércoles 8 del presente, a las mas. Nancagua. 14. Papas amarillas. ______9-h tema muy rápido y práctico garanti­ I Correa Avila, el 20 del preMKls, t lia 9 i ¡2 P. M. Asuntos de orden lnter- públicas para reponer, los pavimentos Garmt. 7 (30 ju. y 31 diciern.) 88 1.a, 13.50. Papas semillón. 7 Sal de TERNO RECLAME do en 15 lecciones. Peritajes, infor­ que remueven en las calles las Em­ r 4 P. M.. se procederá porjd itfrso* no.— El secretario.______costa primera. 15. Sal de costa segun­ mes y todo trabajo relacionado con la I crito a la facción de inventario* de h Garantr. 8 (30 ju. y 31 diciem.) 921 CONFECCIONADO EN CASIMIR NE. presas y particulares para instalar Hip. ti (31 mar. y 30 aept. J 95 4. eme COMPAGNIE DE POMPIERSda, 14 Sal blanca granulada, 11. Se­ contabilidad en general. Referencias servicios domiciliarios de luz. agua, sucesión de don Fermín Sánchez M.— "Pompe Flanee”. Reunión générale milla cáñamo 58. Alpiste italiano, gro para luto. Reconocido por su de primer orden.— G S. E. Casilla Eudoro Guzmán, actuario._____1292-164 Hip. 7-1 (30 m. y 30 sept.) 95 buen corte, calidad y precio sin com­ etc., con arreglo a Jas bases que pue­ Hip. 7-2 (31 ma. y 30 sep¿) pour Mardl 7 courant a 9 314 heures 46 kilos, 43______7-h 948. lo-i den consultarse en la Dirección de 95 du soir.— Le secretaire. petencia. I meos depósitos: Sastre INVENTARIO SOLEMNE. — POR DB* Hip. 8-2 (31 ma. y 31 sepe.) 981 LA PRIMERA EN CHILE POR SUS ría. Ahumada 28 y San Diego 1772 IDIOMAS. "BERLITZ METHOD”.— Obras Municipales y en esta Tesore­ creto del señor juez del tercer juzgado Hip8-l (31 ma. y 31 sepe.) 96J 4.eme .OOMPANIE DE POMPIERS Irreprochables trabajos es la Gran (jora! propio). Importante: Compran­ Enseñanza práctica y rápida. Grandes ría. Las propuestas se abrirán jen la de esta ciudad, procederé a la facción Hip. V. 8 (80 ju. y 31 diciem.) 911 "Pompe ".— Reunión du Con- Tintorería Europea a vapor, fundada do en mi casa San Diego 1773 hav facilidades pagos. Lecciones ensayo Sala de la Alcaldía Municipal el día de inventario solemne, de los bienes Municipalidad6(Privilegia.) Abril. seil d’adniinistration pour Mardl 7 en Valparaíso el año 1392 No tiene una rebaja extra de diez por ciento. gratuitas. 1060 Agustinas. 17 de Agosto próximo, a las 4 112 P. :¡ quedadus al fallecimiento da don úttt- •i* courant a 9 114 heures du soir.— Le competencia. Colores los más exigen­ ______8-h 10-h M .—-Santiago. 30 de Julio de 1917.— i llermo Cifuentes Koger, si 16 doJ pré­ Municipalidad 8 (Privilegia./ 90 secrétalre. tes Desmancha químicamente y lava El Tesorero Municipal. seme. un calis Huérfanos 1088. — ÑA- .______14-h Laja A oT 9o 7.eme COMPAGNIE DE POMPIERS. a vapor. Precios reducidos. Luto en DO!)EGA HACIENDA ACULEO— lomón Ares, receptor. I6-h 12 horas. Catedral 1225. entre Teati. Castro S66. Teléfono 98 Parque. BALITRH "Honneur et Patrie".— La compagnie MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.— | est convoquée a l'academie qul aura nos y Morandé. ______Vc-nde miel de abejas, garantida MEDICINA Remate.— De orden de la Alcaldía se REMATE JUDICIAL. 8B XA PUA* lleu Mercredl 8 courant a 9 h. du completa mente pura, en buen en­ venderán en pública subasta los pos­ do el 2U del presente a la 1 P. M. na- L El mercado continuó de franca al­ NECESITO COCINERA RECOMEN- ¡DIABETICOS! ¿QUEREIS SANAR ra el remate de la propiedad calle Ma- f za, quedando las cotizaciones: soir. Tenue de travail.— L'adjudant. dada. Arturo Prat 424. 8-h vase, cerrado con 3 kilos, a S 2.40. tes del alumbrado eléctrico de los radicalmente? Usar el Fermento jardines del Parque Cousiño, con ruri 626, de esta ciudad, embargada Ordinario . Agosto-bepuembre, a 9.a COMPAÑIA DE BOMBEROS Leña de espino y monte por sacos. Antidiabético del Dr. don Narciso I en ejecución seguida j¡>or don José < 11-4. "Aniceto Izaga”.— C.tase a la com­ arreglo a las bases que pueden con­ LA M U N D IA L Carbón espino muy buena clase. Briones. El uso de este medicamen­ sultarse en la Dirección de Obras Mu­ |l Horacio Contreras con Ion José de la Refinado, Agosto.Septlembre, a pañía a reunión extraordinaria para Mantequilla marca Hacienda Acú­ to notable no Impone al paciente so­ el Martes 7 del presente, a las 9 1|4 nicipales y en esta Tésorerla. El re­ |C. Lira y otra, ante el 5.o Juagado 11-7.. leo. Pasto, avena, cebada y paja meterse a régimen estricto de ali. mate tendrá lugar el día 18 del pre­ Civil. Mínimum: t 4.710.34 DeméSZ p . m . Admisión de voluntarlos y de­ Chacabuco 11 mentación. Unico depósito: Drogue­ más asuntos pendientes.— El secreta- larga. Reparto a domicilio. — G. sente, a las 10 A . M .. en la oficina bases y antecedentes en la secretarla*• VATTERSALL CALENTADORES DE BAÑO, EL ría Pasteur. Delicias 1737, frente a de la Administración del Parque. Te­ río. ______mejor sistema al carbón o leña. Fá_ Walker Saavedra. x Castro. sorería Municipal de Santiago, a 2 VENTAJOSO REMAYB.—r TH Precios corrientes en la feria de 6 IjTÍ COMPAÑIA DE BOMBEROS brica. 19-h de ágosto de 1917.— El tesorero mu- Agosto a las 3 P. M.. se rematará potí’ de Agosto de 1917. "Chile Excelsior”.— Cito a la compa­ BAÑOS DESDE 10 PESOS. MUY nlcipai. . [decreto del señor ¡uez del 4.0 Ju­ Terneros de pie, desde 88 a 130. ñía a academia y ejercicio, para el buena clase. gado civil de esta dudad, una casi Terneros de 1 afio, desde 120 a Martes 7. a las 9 P. M.. uniforme de 51 San Diego 51 DIRECCION DB OBRAS PUBLICAS. 145. LAMPARAS ACETILENO REMITO arrendamientos — Píllense propuestas públicas para esquina. Acequia de los Pére* 4111 trabajo.— El ayudante. a provincia. $ 40 docena. los trabajos de Construcción de una esqurina Pasaje Esmeralda. Minlmusp Terneros de 1 1|2 año, desde 150 MARCAS CALADAS ALFABETOS, OFREZCO QUINTA CON ARBOLB- a 180. FAROLE8 PARA PASADIZO, ACB- timbres, fechadores de goma o metal, escuela en Lontué. Las propuestas $ 8.600. Bases. Aniecedenteiy- secre* da frutal buenas piezas,'canon $ 150. se abrirán el 22 de Agosto próximo, tarta del 4.o Juzgado, Expedióntt Novillos de 2 años, gordos, desde tileno o para fin a. precios muy bajos. etc., etc.— Mandujano linos. Velásquez número 60, l.a cuadra Pe­ ______JLh a las 3 P . M ., en la Inspección Ge­ Curucbet con Vonegas, 280 a 310. NADIE PUEDE VENDER MAS BA- dro Valdivia por Providencia. neral de Arquitectura, donde los in­ ______. Novillos de 2 años, a media gordu­ SOLICITAN OCUPACION rato que la Fábrica.______teresados pueden consultar los an­ ra, desde 230 a 260. SECCION GRATUITA ¡MINEROS! LAMPARAS ACETILE- tecedentes. — Santiago, Julio 26 de JlIABIENDOSE EXTRAVIADO LÓ8 TU Novillos de 2 años, flacos, desde Flulos números 1-7, por 1,000 acciMgsf?. 190 a 220. VENDEDOR activo ofrécese frutos país, no para minas, tan sólidas como las PENSIONES 1917.— El secretario general. extranjeras.______' M ieiia L'áVenG 12-h' I 128, por 600 acciones; 129, por 400 Novillos de 8 años gordos mesti­ mercaderías extranjeras en general, ma dones; y 180. por 1,000 sccionM, M zos, desde 380 a 498. terial artículos eléctricos, metales, oficina TARROS BASUREROS, MATERIAL HOTEL HISPANO AMERICANO. MUNICIPALIDAD DB SANTIAGO. 1 todo 2.900 acciones de lo Sociedad Bb* I Novillos de 3 años, gordos del país, correspondencia, facturero, agencia comi­ sólido, ventas por mayor y menor. San Antonio 334 San Diego 142. el más económico en —Alambrado publico.--De orden de bit aciones Higiénicas Parque CeatssMg desde 850 a 390. siones. material construcciones, buenas re* ______7-h HA RECIBIDO el NUEVO SURTIDO Santiago cuatro platos con té o café la Alcaidía se piden propuestas pú­ perteneciente a Rodrigo Donoso GfiU«,'1l Novillos de 3 años, a media gordu­ ferencias. Libertad 1233. 8-h para la próxima estación, terno me­ por 3 1.00. Piezas bien amobladas y blicas para reemplazar el actual da el presente aviso, dejando nulos*V di ra, desde 820 a 360. JOVEN decente, empleado, tienda o al dida en casimir inglés fino desde aseadas, siempre disponibles por día alumbrado de para lina, que existe valor loa expresados títulos.—Saotiift | Novillos de 8 años flacos mestizos, macén. Correo. Lourdes 9, Julio E. Monte $ 130, en paño nacional desde 8 85. o por meses. Recibo pensionistas. en la ciudad, oon arreglo a las ba 81-h ese que se pueden consultar en la 5 de Agosto de 1917. desde 280 a 320. negro. 8*h Reparto comida a domicilio. 7-h Dirección de Obras Munf ipales y POSESIÓN EFECTIVA.—A boffáJB Novillos de 3 años, flacos del pala, JOVEN excelentes recomendaciones, se en esta Tesorería. Las propuestas Uer Malaxar de Orrego, a don Carlos OitS J desde 270 a 800. ofrece para aprendiz chauffeur. Moneda se abrirán en la .la de la A leal go Forest, a don Augusto Rafael, • kft Bueyes gordos mestizos, desde 460 1312. 8-h “La M alera" M ateriales OCUF^GIUWES iT'vc. el ?0 de Agosto del presente Carolina Ester, don José Miguel, 4eB a 620. SEÑORITA decente para llevar libros o afio, a las 4 P. M . — Santiago. 19 1 Ester de las Mercedes, don Rafael y • las Bueyes gordos del país, desde 440 LA CORBATINERA RECIBE CONS- de construcción CUIDADORA DE ÑIÑOS SE FRE- de Maye de 1917.— El Teoureio Mu­ a 520. cajera teniendo buena letra y adelan­ José Gonzalo Mateo Orrego fislaasf, ss tos en cuenta. Dirigirse a Luis E. Ortiz, tantómente las últimas novedades en flere extranjera, se necesita en Ca­ nicipal. mio-2o-h ■les ha concedido la posesión oía o ti va 44 Bueyes a media gordura, desde 350 corbatas. San Diego 174.______A PRECIOS DE OCASION tedral 2286. Inútil presentarse sin la herencia de don Augusto Orrezo Ort> a 480. Santo Domingo 1040. 8*h ¡ICOCOLOSAL! CORBATAS DE GRAN recomendaciones. tés. por auto de 28 de Julio último Él Bueyes flacos, mestizos, desde 270 a ESTUDIANTE 4 o año leyes, poseyendo Se atiende días de semana y festi­ señor iuea letrado don Felipe Ursóli y 880. algo inglés y francés y buena letra, de­ durcH■ictón y elegancia.! 1.80; tres. vos en Merced 206. APARADORAS NECESITA AMERI- JUDICIALES 5.00. Puentel 750. can Slioe Factory. Andrés Bello 35. cretaría del eeñor Ilañadoe.— 8anllM»^| Bueyes flacos del país, desde 220 sea ocupalación. Av. Santa Elena 868. Hay puertas, ventanas, rejas de I.o de Agosto de 1917. R a 260. 8-h OBSEQUIO SUSPENSORES PRBSI- fierro, ladrillos, adobes, tejas, fierro 7-h NOTIFICACION. — EN SOLICITUD Bueyes de trabajo, desde 840 a SOLDADOR a oxigeno para toda clase dent legitimo, clase superior, sólo por galvanizado para techo, cañerías y presentad* por loa señores Daniel 430. metales, aquí o fuera de Suntiago, bue­ 4.80. San Diego 174. maderas. 7-h Schweilzer y Camilo Morí Serrano, a Torunos gordos, desde 360 a 520. nas recomendaciones. Gorreo número 2, EXTENSO SURTIDO EN COR3A- COMPRA-VENTAS la quiebra de don Angel Boqfraieilo, ha­ PASTORIZAOOR Torunos a media gordura, desde CMidad. M. C. ______7-h tas tejidas, 2.90, 4.40. 5,00, 6.80. 8.60, ciéndose partes y alegando preferencia 290 a 850. COMPRO NOVELAS USADAS Bi­ para el pago de su a sueldos como em­ COBRADOR ofrécese al comercio. Roge­ 9.00, 12.00. pleados, y dando podar, se proveyó: “PERILLOT Toros, desde 240 a 430. bliotecas, San Pablo 1139. Cigarrería De oran rendimiento Vaquillas de 1 1|2 afio, desde 120 lio Ufarte 1456. 7-h LIQUIDACION CORBATAS ALTA Oooperdt.ve Sastre! la Andaluza. 7-h "Santiago, 4 de Agosto de 1917. — A a 160. OFRECE8E señorita para inspectora de fantasía 1.20. 1.40, 1.80. 2.50, 2.90. AGUSTINAS 855 lo principal, como se pide, previas las Casi nuevo, vendo. Vaquillas de 2 años, desde 150 a colegio». Correo 2, F. D. 7-h 3.50. Puente 750. Temos irreprochables últimos figuri­ citaciones legales; y al otrosí, téngase 176. SEÑORITA estudiante del Pedagógico, ¡CORBATAS FAFILLON! ULTIMAS nes. Recítense hechuras. Precios ba­ presente. — F. Rodrigues. — Oovarru- Vaquillas de 8 altos,' desde 200 a ola» ''. < 7 h Huérfanos 1235 OFICINA 0. hace clases particulares a niüitos. E. novedades. 120, 1.40, 1.90, 2.90, 8.80. jos. * 9-h 14-hI 240. P. O., casilla 2473. 7-h San Diego 174. Huevos de Aves tiuns EXTRACTO. — CERTIFICO QUE FUA Vacas gordas mestizas, desde 266 SEÑORITA estudiante hace clases par­ ESPLENDIDO SURTIDO EN COR- PARA INCUBAR, SE VENDEN EN escritura extendida hoy ante mi, don a 426. ticulares nifiitos. J. M. B., casilla 2473. batas negras, 1.40. 2.20, 2.50, 3,00. INSTRUCCION Malpú 747. 7-h Héctor Sola y den Juan Aragaj, i-oiuo so­ Vacas gordas del país desde 230 ______7-h 3.60. 6.50. 7.90. cios gestores, y un socio comanditario, ^uplemeiileros | a 870. ESCUELA PRACTICA DE CKAU- CONCHUELAS ESPECIALES PARA todos de este domicilio, formaron una Vacas a media gordura, desde 290 OFRECESE empleado para almacén de LA CORBATINERA NO TIENE com­ íieurs mecánicos. Cursos rápidos, en­ Jardines, parques y gallineros hay eociedeJ comercia! on romunídaJ aimpte. a 240. fundo, buenas referencias. M. A. P., Co­ petidor. Nadie sale sin comprar. San señanza por sus dueños. Hacemos 'constantemente en venta $ 5 quintal. para girar on el ramo de compra y ven­ De conformidad al Último da eróte A Vacas flacas del país, desde 180 a rreo Central. ______7-h Diego 174. toda clase de composturas, tapice­ Avenida Matta 410. Tranvía Carmen ta da vinos nu.-to t. oíros arii.-ii!»** la Alcaldía, debe tener ceda auplanv 200. PER80NA formal, actualmente empleado 7_h ría de automóviles. Moneda 1020. * Lira. 8-h guc acuerden loa socios. La razón so­ tero, en el plato de tres meses, un <0r Vacas paridas de lechería mestizas, ______14-h nel que acredite sus buenos aalaceé# público, se ofrece para cualquier ocupa­ cial será "Héctor Sola y Compañía", tes. desde 860 a 430. ción decents. B. L. E., casilla 45. MANABA, TARDB. NOCHE. B8GRI- que usará únicamente el señor Sola, pe­ Vacas paridas a media gordura, 7-h rura máquina, castellano, inglés, VEHICULOS ro la administración la tendrán los so­ Este carnet se dará per intermedie É desde 280 a 840. HOTtiL RE&TAURANT la Sección de Seguridad y ABSOLÜtSb cés. 6 10 mensuales. Bandera cios Sola y Aragay. El capital social MENTE GRATIS. T Vacas paridas flacas, desde 196 a •COSMOPOLITE” 287. M-a COMO NUEVO QUEDARA SU AUTO es • ienio veinte it/.I pe,o*. íiporiu

aferraba tanto a sus ilusiones la Bonchampí Tiene una buena suer­ cas. Por la mañana, rebuscaba o ¡ cripciones y Bellas Letras; habla-, sa de cumplir la promesa hecha a . co años que agradaba al priflÉ buena solterona que nunca se de­ te insolente! compraba; en la larde, clasificaba; (ron del asunto los diarios de To­ 31. de Brunlquel, dijo poco des­ vistazo uor su fisonomía ablerwK FOLLETIN (3>sengañaba por completo; quedé, —Pero, ensayemos otra parti­ y etiquetaba por la noche. Bon- llosa y Montauban; y se determinó pués: inteligente. No era irlo ni al# pues, convencida de que si el gen­ da! . . . champs no dejaba tampoco de to­ I una verdadera revolución en la Tengo que hacer con Edlth. I ñero como había dicho CesariB! til hombre hablaba de ese modo, No, no. Por otra parte, esta ma­ marle el pelo a fu amigo. opinión pública! Por espacio de Caballeros, me harán Uds. el ser­ pero no podía negarse que acdM era solamente porque así creía ñana compré una pieza curiosísi­ — Tú me recuerdas a un aboga­ ocho días la gente se avecina bu a vicio de bajar a) Jardín. llevaba su reserva a un greH El Hijo de Coralia ganársela mejor a su causa. ma para mi museo de arqueología; do de Tolosa, que conocí mucho, la casa de la calle de Corail di­ Edlth se sentó al piano, y fué excesivo. AI verlo, nadie habí# ciendo admirativamente: por eso que su tía no la vió po­ | exclamado: "qué hombre mb — Convenido, concluyó; hablaré y a duras penas tendré tiempo solía decirle: Un día que viajaba nerse colorada cuando su padre, buen mozo” ; pero era lmpoeib# por Alberto Delplt {esta misma noche con Fdith. Véu- para etiquetarla y clasificarla, an­ hacia el Píreo, recogió una enor­ -—Parece que el museo de M. antes de salir y al tomar su som­ mirarlo sin fijar la atención en ff I gase a comer con nosotros: Ud. tes de comida. me concha de ostra, y la* colocó Godefroy contiene piezas maravi­ brero, dijo: figura pálida, de aspecto algo ti# (Novela traducida especialmente | ha de estar intranquilo por cono­ Digamos, antea de seguir adelan en su vitrina escribiendo debajo: llosas! — Tengo muchas ganas de lle­ te y soñador, cerrado por un mfll* del francés para llLa Naclóa**) cer el resultado, te, qué cosa era ese famoso museo “Tal vez sirvió para el destierro Fué tan sincera la admiración gar hasta el fin de la calle Ingres. co de cabellos muy negros, flj como había sido hasta entonces, Vol a ir a preguntar por el capi­ sus ojos grises animados de us M. de Bruniguel acompañé a Ce­ del cual hablaba toda “la socie­ de Arístldes"... Imagínate! v ira ... Ciertamente, ni Mlle. Rita, dad" • Al bueno de M. Godefroy De esta broma, M. Godefroy no de malévolo el comentario. Sólo tán Daniel, que hace una semana | fulgor varonil, se adivinaba qfll danzarina de la Opera, ni Mme. sarina hasta la casa de la calle Bonchamps y Cesarina permane­ no lo vemos. él era el hombre, capaz de U Corail, donde se desarrollaba una se le ocurrió, un día cualquiera, pescó más que la palabra “vitri­ I acción heróica que le había ft* X., aran señora qye conocí en que era un anticuario de prime­ na". ¿Por qué no las tendría él cieron en la incredulidad. El no­ El capitán Daniel vivía en unos baños termales, ni aún Co- escena de otro género. Cuando la tario quería mucho a su viejo ami­ Montaubau desde hacía cinco me­ I lido una condecoración a 1