2. ESTRUCTURA TERRITORIAL AGENDA 21 COMARCAL DE VEGAS BAJAS

2. ESTRUCTURA TERRITORIAL

La Comarca Vegas Bajas se ubica al noroeste de la provincia de , entre los términos municipales de Mérida y Badajoz. El río Guadiana y la autovía Madrid-Lisboa son los principales ejes vertebradores del territorio objeto de estudio. El conjunto de localidades esta formado por:

v Barbaño

v

v Guadajira

v Guadiana del Caudillo

v

v Lobón

v Montijo. Lácara

v

v

v

v

v

Nueve son localidades y junto a ellas se encuentra la Entidad Local Menor (ELM) de Barbaño y la pedanía de Lácara en Montijo y las ELM de Guadajira y Guadiana del Caudillo en Lobón y Badajoz, respectivamente.

Los límites de la comarca son:

- Al norte: Tierra de Badajoz, Lácara-Los Baldíos y Tierras de Mérida.

-10- AGENDA 21 COMARCAL DE VEGAS BAJAS

- Al este: Tierras de Mérida

- Al oeste: Tierras de Badajoz

- Al sur: con Tierras de Badajoz, Tierras de Mérida y .

En la siguiente tabla se muestra la superficie, el porcentaje de ocupación; así como su población y densidad de cada municipio y el total:

Tabla 2.1. Superficie de los municipios en Km2, población en el año 2005, densidad y porcentaje de ocupación. Fuente: INE. Elaboración propia.

LOCALIDADES Superficie Km2 % Población 2005 % Densidad de Población

Esparragalejo 16,8 4,3 1.550 4,0 92,3

Garrovilla (La) 33,5 8,7 2.477 6,4 73,9

Lobón 57,7 14,9 2.647 6,8 45,9

Montijo 119,7 31,0 15.620 40,4 130,5

Puebla de la Calzada 14,3 3,7 5.587 14,5 390,7

Pueblonuevo del Guadiana 30,3 7,8 1.993 5,2 65,8

Talavera la Real 61,5 15,9 5.164 13,4 84,0

Torremayor 21 5,4 1.020 2,6 48,6

Valdelacalzada 31,8 8,2 2.601 6,7 81,8

Total comarca 386,6 100,0 38.659 100,0 100,0

La extensión de la comarca es de 386,6 Km2 y su densidad de población es de 100 habitantes-Km2, lo que muestra una fuerte ocupación del territorio, encontrándose muy por encima de la densidad extremeña (25,8 hab/km2) y la nacional (85,4 hab/km2). Esta densidad de población se manifiesta principalmente por existencia de

-11- AGENDA 21 COMARCAL DE VEGAS BAJAS

varios municipios con unas tasas muy elevadas, como son los casos de Puebla de la Calzada con 390,7 hab/km2 o Montijo con 130,5 hab/km2.

De estos nueve municipios, entre Montijo, Lobón y Talavera la Real abarcan más del 60% de toda la superficie del área del estudio. Montijo es la localidad de mayor envergadura, con 119,7 Km2 (un 31% del total) y Puebla de la Calzada la de menor, con 14,9 Km2 (lo que representa un 3,6% del total).

La comarca representa apenas un 1,8% de la superficie provincial y un 0,9 del conjunto del territorio extremeño. Por lo tanto, nos encontramos con una comarca de tamaño reducido a nivel provincial.

-12- AGENDA 21 COMARCAL DE VEGAS BAJAS

Figura 2.1. Localización geográfica Fuente: D.G. de Ordenación Industrial, Energía y Minas. 2005. Elaboración propia.

-13- AGENDA 21 COMARCAL DE VEGAS BAJAS

La red viaria que conecta el grupo de municipios entre sí esta compuesta por un entramado de carreteras de diverso orden y categoría. Las principales vías de acceso a la comarca son la Autovía A5 (Madrid-Lisboa), principal eje vertebrador de territorio objeto de estudio. Junto a la A5, por el norte se puede acceder por la Ex 327, que enlaza Montijo y La Roca de la Sierra, y a su vez con la Ex100 (Badajoz-Cáceres); y la provincial Ba5033 de Montijo a .

Por el sur el acceso se produciría por la Ex363 (Talavera de la Real-), por la Ex300 (-NV a la altura de Talavera la Real).

La Ex 209 (Mérida-Gévora), paralela a la autovía A5 une la mayoría de las localidades entre sí.

Resumen de las principales vías de comunicación:

· A5 (Madrid-Lisboa)

· Ex209 (Mérida-Gévora)

· Ex327 (La Roca de la Sierra-Montijo)

· Ex328 (Montijo-A5)

· NV (Badajoz-Talavera la Real)

· Ex363 (Talavera la Real-La Albuera)

· Ex300 (NV-Almendralejo)

· Ba096 (Ex209-Valdelacalzada)

· Ba5033 (Montijo-La Nava de Santiago)

-14- AGENDA 21 COMARCAL DE VEGAS BAJAS

Además de las carreteras descritas también se encuentran con multitud de caminos y pistas que recorren gran parte del territorio y que facilitan la comunicación intrazonal entre los núcleos y las distintas explotaciones primarias. Existen gran número de pistas, generalmente asfaltadas, realizadas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana que transcurren junto a los distintos canales de riego.

La red ferroviaria que franquea las Vegas Bajas del Guadiana de este a oeste son las línea R-10 Madrid-Cáceres-Mérida y la R-9 Badajoz-Mérida-Ciudad Real, con estaciones de ferrocarril en La Garrovilla, Montijo, Guadiana del Caudillo y Talavera la Real.

Al referirnos a otras infraestructuras de comunicación, cabe destacar que en las proximidades de Talavera de la Real se encuentra el único aeropuerto civil de la región. El aeropuerto ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años hasta cuadruplicar su tráfico de pasajeros en el último lustro. El tráfico es regular, siendo las líneas Madrid-Barajas y Barcelona las más destacadas. En 2005, el aeropuerto gestionó 72.966 pasajeros y 4.451 movimientos de aeronaves.

-15- AGENDA 21 COMARCAL DE VEGAS BAJAS

Figura 2.2. Infraestructuras de comunicación. Fuente: D.G. de Ordenación Industrial, Energía y Minas. 2005. Elaboración propia.

-16-