INDICADOR. NÚMERO DE VISITAS A EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO OFERTADOS EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

A). ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA

1. Cuadro-Resumen de Valores de los años 1991, 2001 y 2008, de los Indicadores Relativos.

1991 2001 2008 Área A 19,6 24,4 31,7 Área A’ Alpujarra Almeriense 19,6 24,4 31,7 Área B Alto y Medio - - - Área B’ Alto y Medio Almanzora - - - Área C Serranía de Ronda 0 6,3 11 Área C’ Serranía de Ronda 0 6,3 11 Área D Bajo Guadalquivir 24,86 47,96 64,13 Área D’ Bajo Guadalquivir 0 0 38,64

Variaciones temporales (%) 1991-2001 2001-2008 Área A Alpujarra Almeriense 24,5 29,92 Área A’ Alpujarra Almeriense 24,5 29,92 Área B Alto y Medio Almanzora - - Área B’ Alto y Medio Almanzora - - Área C Serranía de Ronda 100 74,6 Área C’ Serranía de Ronda 100 74,6 Área D Bajo Guadalquivir 92,92 33,7 Área D’ Bajo Guadalquivir 0 100

PROVINCIAS % visitas 1991 2001 2008 Almería 5,75 39,11 62,47 Cádiz 6,26 25,04 38,18 Málaga 11,6 34,72 50,9 Sevilla 0,45 2,46 3,87

COMUNIDADES AUTÓNOMAS % visitas 1991 2001 2008 España 16,55 23,7 28,71 Andalucía 12,4 18,2 23,32

2. Representación gráfica:

ÁREAS COMPLETAS

VISITAS EN ENP

70 60 Área A 50 Alpujarra 40 almeriense 30 Área C Serranía 20 de Ronda 10 Visitas/Superficie 0 Área D Bajo 1991 2001 2008 Guadalquivir Año

VISITAS EN ENP

70 Área A 60 Alpujarra Almeriense 50 Área C 40 Serranía de 30 Ronda Visitas 20 Área D Bajo Guadalquivir 10 0 1991 1994 1997 2000 2003 2006 Años

ÁREA REDUCIDA

VISITAS EN ENP

50 Área A' 40 Alpujarra 30 Almeriense 20 Área C' Serranía de Visitas/ENP 10 Ronda 0 Área D' Bajo 1991 2001 2008 Guadalquivir Año

VISITAS EN ENP

60 50 Área A' 40 Alpujarras 30 Almeriense 20 Área C'

Visitas/ENP Serranía de 10 Ronda 0 Área D' Bajo 91 94 Guadalquivir 9 9 1 1 1997 2000 2003 2006 Años

3. Antecedentes de Valores de Referencia.

VALORES ADMINISTRATIVOS ANDALUCÍA 34,62 personas/Ha (2006)

Un total de 585.825 personas visitaron durante el 2006 los 150 espacios naturales protegidos de Andalucía a través de los 57 equipamientos de recepción e información de la Consejería de Medio Ambiente, destinados a proporcionar información y orientación a los visitantes. En la actualidad, los parques naturales andaluces cuentan con 31 centros de visitantes, 22 puntos de información y 4 ecomuseos.

VALORES MEDIOS TEMPORALES (91, 01,08)

ÁREAS Reducida Completa ALPUJARRA 25,21 25,21 ALMANZORA - - SERRANÍA RONDA 5,75 5,75 BAJO GUADALQUIVIR 16,4 45,65

VALORES MEDIOS ESPACIALES

ÁREAS 1991 2001 2008 ÁREAS COMPLETAS 20,96 20,76 20,8 ÁREAS REDUCIDAS 0,46 0,15 20,7 PROVINCIAS 11,56 8,16 9,61 ANDALUCÍA 12,4 18,2 22,3 EUROPA 10,86 9,10 10,86

B). DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES

1. Comentarios y singularidades sobre los resultados obtenidos.

Los Espacios Naturales Protegidos reciben cada año un considerable número de visitantes. Para el control y el buen funcionamiento de éstos es necesario recoger el número de visitas que se realizan en las instalaciones de uso público de los Espacios. Pero también es deseable una evaluación de los servicios e instalaciones, un modo de valorarlo es realizar una encuesta entre los que acceden a los espacios. A través de la encuesta se observa el grado de satisfacción de los usuarios y la necesidad que tienen de nuevas actividades y servicios para su posible incorporación a las instalaciones.

En el área A “Alpujarras Almerienses”, se observa un aumento de las visitas en el tiempo, en el año 1991 el valor es de 19,6 visitas/Hax100, en el 2004 es 24,24 y en el 2008 se prevé que llegue a 31,7 visitas/Hax100. Por tanto, podemos afirmar que Sierra Nevada recibe una media de visitantes buena. Esta área es la que contribuye con 2 municipios (Bayárcal y Laujar de Andarax), mientras que el resto de las áreas sólo lo aporta un municipio.

En el área reducida observamos la misma tendencia, ya que se registran los mismos datos que el área completa.

En el Área B “Alto y Medio Almanzora” no hay equipamientos de uso público ofertados en espacios naturales protegidos, ya que en esta área no hay espacios naturales protegidos, por tanto, en el área reducida tampoco habrá datos. En el Área C “Serranía de Ronda”, se localiozan de Málaga y Laguna Fuente de Piedra, en 1991 no disponemos de datos, en 2001 el valor es 6,3 visitas/Hax100 y en el 2008 sube hasta 11 visitas/Hax100.Durante los años 2002 y 2003 no hay valores debido a que el centro de visitantes cerró por obras, pero destaca la recuperación en el número de visitantes desde la apertura del centro.

En el área reducida observamos la misma tendencia, ya que se registran los mismos datos que el área completa.

En el Área D “Bajo Guadalquivir”, los valores de 1991 fueron de 24,86 visitas/Hax100, en el 2001 se eleva hasta 47,96 visitas/Hax100 y en el 2008 se espero un aumento de las visitas hasta 64,13 visitas/Hax100, lo que significa que Sanlúcar de Barrameda con su centro de visitantes “Bajo de Guía” en Doñana y Rota con los Corrales de Rota, presentan un elevado porcentaje de visitas, es un valor muy bueno.

En el área reducida no se produce ninguna visita hasta el 2004, ya que los Corrales de Rota no se protegen hasta esta fecha pero el número de visitas estimadas para el 2008 es 38,64 visitas/Hax100, siendo éste, un valor muy significativo, ya que es de poca extensión (110 Ha) pero es muy visitado.

GEORREFERENCIACIÓN

Según las medias temporales (personas/Hax100):

ROJO 0-13 AMARILLO 14-30 Leyenda: CIAN 31-50 AZUL 51-70 VERDE +71

Mapa en escala jerarquizada según valores relativos en todos los términos municipales

Alpujarra

Serranía de Ronda

6. NÚMERO DE VISITAS A EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO OFERTADOS EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

D4C-III-6-A

ÁREA A: ALPUJARRAS ALMERIENSES

1. Obtención y tratamiento inicial de todos los datos del área

1.1 Exposición de todos los datos de una serie suficiente

Los datos de esta tabla se encuentran expresados en Ha.

MUNICIPIO 2000 2001 2002 2003 2004 Abla 0 0 0 0 0 Abrucena 0 0 0 0 78 Alboloduy 0 0 0 0 0 Alcolea 0 0 0 0 0 Alhabia 0 0 0 0 0 Alhama de Almeria 0 0 0 0 0 Alicún 0 0 0 0 0 Almócita 0 0 0 0 0 Alsodux 0 0 0 0 0 Bayárcal 5889 11280 11864 10297 7397 Beires 0 0 0 0 0 Bentarique 0 0 0 0 0 Berja 0 0 0 0 0 Canjáyar 0 0 0 0 0 Dalias 0 0 0 0 0 Enix 0 0 0 0 0 Felix 0 0 0 0 0 Fiñana 0 0 0 0 12 Fondón 0 0 0 0 0 Huécija 0 0 0 0 0 Illar 0 0 0 0 0 Instinción 0 0 0 0 0 Las Tres Villas 0 0 0 0 0 Laujar de Andarax 2740 3423 4435 4600 3752 Nacimiento 0 0 0 0 0 Ohanes 0 0 0 0 0 Padules 0 0 0 0 0 Paterna del Río 0 0 0 0 0 Rágol 0 0 0 0 0 Santa Cruz de 0 0 0 0 0 Marchena Terque 0 0 0 0 0

Fuente: Consejería de Medio Ambiente. 2005

1.2. Valores totales del Área

Años 2000 2001 2002 2003 2004 Total 8629 14703 16299 14897 11239

1.3. Obtención de valores estadísticos, característicos y singulares

Área A 2000 2001 2002 2003 2004 Mediana 0 0 0 0 0 Mínimo 0 0 0 0 0 Máximo 5889 11280 11864 10297 7397 Desviación 1151,60753 2097,4734 2249,8454 2000,2456 1468,8392 típica

2. Tratamiento de los datos totales del Área Piloto

2.1. Cálculo de los Indicadores Relativos, relativizando los datos reales.

Para calcular el indicador hemos utilizado la siguiente fórmula:

Σ Nº Visitas de cada municipio / Σ Superficie total del ENP

Años Nº Visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100 2000 8629 51770,5 0,17 17 2001 14703 51770,5 0,28 28 2002 16299 51770,5 0,31 31 2003 14897 51770,5 0,29 29 2004 11239 51770,5 0,22 22

2.2. Representación gráfica de la media móvil.

VISITAS EN ENP

18000 16000 14000 12000 Alpujarra 10000 8000 2 per. media móvil Visitas 6000 (Alpujarra) 4000 2000 0 1 2 3 4 5 Años

2.3. Ecuación de la mejor curva de regresión de los valores totales del área y su representación gráfica. Valor de la correlación R 2 y estimación del valor del año 2008.

VISITAS EN ENP y = 541,4x + 6656,6 R2 = 0,0743 20000

15000 Alpujarras almerienses 10000 Lineal (Alpujarras Visitas 5000 almerienses) 0 0 5 10 15 Años

Dándole a x el valor de 2008, y = 541,4x + 6656,6:

2008 16402

2.4. Datos ajustados a la regresión de todos los años.

Años Nº Visitas

1991 7198 1992 7739,4 1993 8280,8 1994 8822,2 1995 9363,6 1996 9905 1997 10446,4 1998 10987,8 1999 11529,2 2000 12070,6 2001 12612 2002 13153,4 2003 13694,8 2004 14236,2 2005 14777,6 2006 15319 2007 15860,4 2008 16402

2.5. Cálculo de los Indicadores Relativos, relativizando los datos extrapolados.

Años Nº Visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100

1991 7198 36724,1 0,196 19,6 1992 7739,4 36724,1 0,211 21,1 1993 8280,8 36724,1 0,225 22,5 1994 8822,2 36724,1 0,240 24 1995 9363,6 36724,1 0,255 25,5 1996 9905 36724,1 0,270 26,7 1997 10446,4 36724,1 0,284 28,4 1998 10987,8 36724,1 0,299 29,9 1999 11529,2 36724,1 0,314 31,4 2000 12070,6 36724,1 0,329 32,9 2001 12612 51770,5 0,244 24,4 2002 13153,4 51770,5 0,254 25,4 2003 13694,8 51770,5 0,265 26,5 2004 14236,2 51770,5 0,275 27,5 2005 14777,6 51770,5 0,285 28,5 2006 15319 51770,5 0,296 29,6 2007 15860,4 51770,5 0,306 30,6 2008 16402 51770,5 0,317 31,7

2.6. Selección del año o años más adecuados para la comparación sincrónica entre áreas

Años Nº visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Hax100 2004 11239 51770,5 21,71

3. Valores relativos en todos los términos municipales

3.1. Obtención de los valores relativos en todos los términos municipales

Nº Visitas/Superficie total de cada municipio x 100

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100

Abla 0 4500 0 0 Abrucena 78 8300 0,0094 0,94 Alboloduy 0 7000 0 0 Alcolea 0 6700 0 0 Alhabia 0 1600 0 0 Alhama de Almería 0 2600 0 0 Alicún 0 600 0 0 Almócita 0 3000 0 0 Alsodux 0 2000 0 0 Bayárcal 7397 3700 2 200 Beires 0 3900 0 0 Bentarique 0 1100 0 0 Berja 0 21800 0 0 Canjáyar 0 6700 0 0 Dalias 0 14000 0 0 Enix 0 6700 0 0 Felix 0 8100 0 0 Fiñana 12 13500 0,001 0,1 Fondón 0 9200 0 0 Huécija 0 1900 0 0 Illar 0 1900 0 0 Instinción 0 3300 0 0 Las Tres Villas 0 8500 0 0 Laujar de Andarax 3752 9200 0,408 40,8 Nacimiento 0 8100 0 0 Ohanes 0 3200 0 0 Padules 0 2700 0 0 Paterna del Rio 0 4500 0 0 Rágol 0 2700 0 0 Santa Cruz de 0 2000 0 0 Marchena Terque 0 1600 0 0

3.2. Cálculo de valores reales relativos y exposición ordenada de mayor a menor

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100

Bayárcal 7397 3700 2 200 Laujar de Andarax 3752 9200 0,408 40,8 Abrucena 78 8300 0,0094 0,94 Fiñana 12 13500 0,001 0,1 Abla 0 4500 0 0 Alboloduy 0 7000 0 0 Alcolea 0 6700 0 0 Alhabia 0 1600 0 0 Alhama de Almeria 0 2600 0 0 Alicún 0 600 0 0 Almócita 0 3000 0 0 Alsodux 0 2000 0 0 Beires 0 3900 0 0 Bentarique 0 1100 0 0 Berja 0 21800 0 0 Canjáyar 0 6700 0 0 Dalias 0 14000 0 0 Enix 0 6700 0 0 Felix 0 8100 0 0 Fondón 0 9200 0 0 Huécija 0 1900 0 0 Illar 0 1900 0 0 Instinción 0 3300 0 0 Las Tres Villas 0 8500 0 0 Nacimiento 0 8100 0 0 Ohanes 0 3200 0 0 Padules 0 2700 0 0 Paterna del Río 0 4500 0 0 Rágol 0 2700 0 0 Santa Cruz de 0 2000 0 0 Marchena Terque 0 1600 0 0

ÁREA A’: ALPUJARRAS ALMERIENSES

Es igual que el área A, ya que al quitarle Berja que vale 0, no afecta a los datos. ÁREA B: ALMANZORA

No hay en esta área equipamientos de uso público ofertados en espacios naturales protegidos, ya que en esta área no hay espacios naturales protegidos.

D4C-III-6-C

ÁREA C: SERRANÍA DE RONDA

1. Obtención y tratamiento inicial de todos los datos

1.1 Exposición de los datos en una serie suficiente

Los datos de esta tabla se encuentran expresados en Ha.

MUNICIPIO 2000 2001 2002 2003 2004 Algatocin 0 0 0 0 0 Alpandeire 0 0 0 0 0 Arriate 0 0 0 0 0 Ataje 0 0 0 0 0 Benadalid 0 0 0 0 0 Benalauria 0 0 0 0 0 Benaoján 0 0 0 0 0 Benarraba 0 0 0 0 0 Cartajima 0 0 0 0 0 Cortes de la Frontera 1680 2016 0 0 2526 Faraján 0 0 0 0 0 Gaucin 0 0 0 0 0 Genalguacil 0 0 0 0 0 Igualeja 0 0 0 0 0 Jimena de Libar 0 0 0 0 0 Jubrique 0 0 0 0 0 Juzcar 0 0 0 0 0 Montejaque 0 0 0 0 0 Paratua 0 0 0 0 0 Ronda 0 0 0 0 0 Pujerra 0 0 0 0 0

Fuente: Consejería de Medio Ambiente. 2005

1.2. Valores totales del Área

Años 2000 2001 2002 2003 2004 Total 1680 2016 0 0 2526

1.3. Obtención de valores estadísticos

Años 2000 2001 2002 2003 2004 Mediana 0 0 0 0 0 Mínimo 0 0 0 0 0 Máximo 1680 2016 0 0 2526 Desviación 366,6 439,9 0 0 551,2 típica

2. Tratamiento de los datos totales del Área Piloto

2.1. Cálculo de los Indicadores Relativos, relativizando los datos reales.

Para calcular el indicador hemos utilizado la siguiente fórmula:

Σ Nº Visitas de cada municipio / Σ Superficie total del ENP

Años Nº Visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100 2000 1680 30590,6 0,055 5,5 2001 2016 30590,6 0,066 6,6 2002 0 30590,6 0 0 2003 0 30590,6 0 0 2004 2526 30590,6 0,083 8,3

2.2. Representación gráfica de la media móvil.

VISITAS EN ENP

3000

2500

2000 Serie1

1500 2 per. media móvil Visitas 1000 (Serie1)

500

0 1 2 3 Años

2.3. Ecuación de la mejor curva de regresión de los valores totales del área y su representación gráfica. Valor de la correlación R 2 y estimación del valor del año 2008.

VISITAS EN ENP y = 201,92x - 281,77 R2 = 0,9737 3000 2500 2000 Serranía de Ronda 1500 Lineal (Serranía Visitas 1000 de Ronda) 500 0 0 5 10 15 Años

Dándole a x el valor de 2008, y = 201,92x – 281,77:

2008 3352,8

2.4. Datos ajustados a la regresión de todos los años.

Años Visitas 1991 - 1992 122,07 1993 323,99 1994 525,91 1995 727,83 1996 929,75 1997 1131,67 1998 1333,59 1999 1535,51 2000 1737,43

1939,35 2001 2002 2141,27 2003 2343,19 2004 2545,11 2005 2747,03 2006 2948,95 2007 3150,87

3352,8 2008

2.5. Cálculo de los Indicadores Relativos, relativizando los datos extrapolados.

Años Nº Visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100

1991 - 30590,6 - - 1992 122,07 30590,6 0,004 0,4 1993 323,99 30590,6 0,011 1,1 1994 525,91 30590,6 0,017 1,7 1995 727,83 30590,6 0,024 2,4 1996 929,75 30590,6 0,030 3 1997 1131,67 30590,6 0,037 3,7 1998 1333,59 30590,6 0,044 4,4 1999 1535,51 30590,6 0,050 5 2000 1737,43 30590,6 0,057 5,7 2001 1939,35 30590,6 0,063 6,3 2002 2141,27 30590,6 0,070 7 2003 2343,19 30590,6 0,077 7,7 2004 2545,11 30590,6 0,083 8,3 2005 2747,03 30590,6 0,090 9 2006 2948,95 30590,6 0,096 9,6 2007 3150,87 30590,6 0,103 10,3 2008 3352,8 30590,6 0,110 11

2.6. Selección del año o años más adecuados para la comparación sincrónica entre áreas

Años Nº visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha

2001 2016 30590,6 6,6

3. Valores relativos en todos los términos municipales

3.1. Obtención de los valores relativos en todos los términos municipales

Nº Visitas/Superficie total de cada municipio x 100

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100

Algatocin 0 2000 0 0 Alpandeire 0 3100 0 0 Arriate 0 800 0 0 Ataje 0 1100 0 0 Benadalid 0 2000 0 0 Benalauria 0 2100 0 0 Benaoján 0 3200 0 0 Benarraba 0 2600 0 0 Cartajima 0 2200 0 0 Cortes de la Frontera 2526 17700 0,14 14 Faraján 0 2100 0 0 Gaucin 0 9800 0 0 Genalguacil 0 3100 0 0 Igualeja 0 4400 0 0 Jimena de Libar 0 2700 0 0 Jubrique 0 3900 0 0 Juzcar 0 3300 0 0 Montejaque 0 4600 0 0 Paratua 0 4400 0 0 Ronda 0 48100 0 0 Pujerra 0 2400 0 0

3.2. Cálculo de valores reales relativos y exposición ordenada de mayor a menor

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha Visitas/Hax100

Cortes de la Frontera 2526 17700 0,14 14 Algatocin 0 2000 0 0 Alpandeire 0 3100 0 0 Arriate 0 800 0 0 Ataje 0 1100 0 0 Benadalid 0 2000 0 0 Benalauria 0 2100 0 0 Benaoján 0 3200 0 0 Benarraba 0 2600 0 0 Cartajima 0 2200 0 0 Faraján 0 2100 0 0 Gaucin 0 9800 0 0 Genalguacil 0 3100 0 0 Igualeja 0 4400 0 0 Jimena de Libar 0 2700 0 0 Jubrique 0 3900 0 0 Juzcar 0 3300 0 0 Montejaque 0 4600 0 0 Paratua 0 4400 0 0 Pujerra 0 2400 0 0 Ronda 0 48100 0 0

ÁREA C’: SERRANÍA DE RONDA

Es igual que el área C, ya que al quitarle Ronda que vale 0, no afecta a los datos. D4C-III-6-D

ÁREA D: BAJO GUADALQUIVIR

1. Obtención y tratamiento inicial de todos los datos del Área

1.1 Exposición de los datos de una serie suficiente

Los datos de esta tabla están expresados en Ha.

MUNICIPIO 2000 2001 2002 2003 2004 Las Cabezas de San 0 0 0 0 0 Juan 0 0 0 0 0 El Cuervo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Los Palacios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Rota 0 0 0 0 4251 Sanlúcar de Barrameda 5851 6319 3342 3712 4174 0 0 0 0 0

Fuente: Consejería de Medio Ambiente. 2005

1.2. Valores totales del Área

Años 2000 2001 2002 2003 2004 Total 5851 6319 3342 3712 8425

1.3. Obtención de valores estadísticos, característicos y singulares

Años 2000 2001 2002 2003 2004 Mediana 0 0 0 0 0 Mínimo 0 0 0 0 0 Máximo 5851 6319 3342 3712 4251 Desviación 1764,14 1905,2 1007,6 1119,2 1704,1 típica

2. Tratamiento de los datos totales del área

2.1. Cálculo de indicadores relativos, relativizando los datos reales.

Para calcular el indicador hemos utilizado la siguiente fórmula:

Σ Nº Visitas de cada municipio / Σ Superficie total del ENP

Años Nº Visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha 2000 5851 110 53,2 2001 6319 110 57,44 2002 3342 110 30,4 2003 3712 110 33,74 2004 8425 100 76,6

2.2. Representación gráfica de la media móvil.

VISITAS EN ENP

9000 8000 7000 6000 Bajo Guadalquivir 5000 4000 2 per. media móvil (Bajo Visitas 3000 Guadalquivir) 2000 1000 0 2000 2001 2002 2003 2004 Años

2.3. Ecuación de la mejor curva de regresión de los valores totales del área y su representación gráfica. Valor de la correlación R 2 y estimación del valor del año 2008.

VISITAS EN ENP y = 254,1x + 2480,6 2 10000 R = 0,0375 8000 Bajo 6000 Guadalquivir 4000 Visitas Lineal (Bajo 2000 Guadalquivir ) 0 0 5 10 15 Años

Dándole a x el valor de 2008, y = 254,1x + 2480,6:

2008 7054,4 2.4. Datos ajustados a la regresión de todos los años.

Años Visitas 1991 2734,7 1992 2988,8 1993 3242,9 1994 3497 1995 3751,1 1996 4005,2 1997 4259,3 1998 4513,4 1999 4767,5 2000 5021,6 2001 5275,7 2002 5529,8 2003 5783,9 2004 6038 2005 6292,1 2006 6546,2 2007 6800,3 2008 7054,4

2.5. Cálculo de los Indicadores Relativos, relativizando los datos extrapolados.

Años Visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha

1991 2734,7 110 24,86 1992 2988,8 110 27,17 1993 3242,9 110 29,48 1994 3497 110 31,79 1995 3751,1 110 34,10 1996 4005,2 110 36,41 1997 4259,3 110 38,72 1998 4513,4 110 41,03 1999 4767,5 110 43,34 2000 5021,6 110 45,65 2001 5275,7 110 47,96 2002 5529,8 110 50,27 2003 5783,9 110 52,58 2004 6038 110 54,89 2005 6292,1 110 57,20 2006 6546,2 110 59,51 2007 6800,3 110 61,82 2008 7054,4 110 64,13

2.6. Selección del año o años más adecuados para la comparación sincrónica entre áreas

Años Nº visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha 2004 8425 110 76,6

3. Valores relativos en todos los términos municipales

3.1. Obtención de los valores relativos en todos los términos municipales

Nº Visitas/Superficie total de cada municipio

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha 0 23000 0 El Coronil 0 9200 0 El Cuervo 0 3100 0 Lebrija 0 37200 0 Los Molares 0 4300 0 Los Palacios 0 11400 0 Utrera 0 67900 0 Chipiona 0 3300 0 Rota 4251 8400 50,6 Sanlúcar de Barrameda 4174 17400 24 Trebujena 0 6900 0

3.2. Cálculo de valores reales relativos y exposición ordenada de mayor a menor

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha Rota 4251 8400 50,6 Sanlúcar de Barrameda 4174 17400 24 Utrera 0 67900 0 Trebujena 0 6900 0 Los Palacios 0 11400 0 Los Molares 0 4300 0 Lebrija 0 37200 0 Las Cabezas de San Juan 0 23000 0 El Cuervo 0 3100 0 El Coronil 0 9200 0 Chipiona 0 3300 0

D4C-III-6-D’

ÁREA D’: BAJO GUADALQUIVIR

3. Obtención y tratamiento inicial de todos los datos del Área

3.1 Exposición de los datos de una serie suficiente

MUNICIPIO 2000 2001 2002 2003 2004 Las Cabezas de San 0 0 0 0 0 Juan El Coronil 0 0 0 0 0 El Cuervo 0 0 0 0 0 Lebrija 0 0 0 0 0 Los Molares 0 0 0 0 0 Los Palacios 0 0 0 0 0 Chipiona 0 0 0 0 0 Rota 0 0 0 0 4251 Trebujena 0 0 0 0 0

Fuente: Consejería de Medio Ambiente. 2006

1.2. Valores totales del Área

Años 2000 2001 2002 2003 2004 Total 0 0 0 0 4251

1.4. Obtención de valores estadísticos, característicos y singulares

Años 2000 2001 2002 2003 2004 Mediana 0 0 0 0 0 Mínimo 0 0 0 0 0 Máximo 0 0 0 0 4251 Desviación 0 0 0 0 1417 típica

4. Tratamiento de los datos totales del área

2.3. Cálculo de indicadores relativos, relativizando los datos reales.

Para calcular el indicador hemos utilizado la siguiente fórmula:

Σ Nº Visitas de cada municipio / Σ Superficie total del ENP

Años Nº Visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha 2000 0 110 0 2001 0 110 0 2002 0 110 0 2003 0 110 0 2004 4251 110 38,64 2.4. Representación gráfica de la media móvil.

VISITAS EN ENP

4500 4000 3500 3000 Bajo Guadalquivir' 2500 2000 2 per. media móvil (Bajo Visitas 1500 Guadalquivir') 1000 500 0 2000 2001 2002 2003 2004 Años

2.5. Ecuación de la mejor curva de regresión de los valores totales del área y su representación gráfica. Valor de la correlación R 2 y estimación del valor del año 2008.

VISITAS EN ENP

45 40 35 30 25 Bajo Guadalquivir' 20

Superficie 15 10 5 0 0 5 10 15 Años

2.6. Datos ajustados a la regresión de todos los años.

No hay datos de regresión, ya que sólo hay un punto.

2.7. Cálculo de los Indicadores Relativos, relativizando los datos extrapolados

No hay datos, ya que sólo hay un punto. 2.8. Selección del año o años más adecuados para la comparación sincrónica entre áreas

Años Nº visitas Superficie total ENP (Ha) Visitas/Ha 2004 4251 110 38,64

3. Valores relativos en todos los términos municipales

3.1. Obtención de los valores relativos en todos los términos municipales

Nº Visitas/Superficie total de cada municipio

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha

Las Cabezas de San Juan 0 23000 0 El Coronil 0 9200 0 El Cuervo 0 3100 0 Lebrija 0 37200 0 Los Molares 0 4300 0 Los Palacios 0 11400 0 Chipiona 0 3300 0 Rota 4251 8400 50,6 Trebujena 0 6900 0

3.2. Cálculo de valores reales relativos y exposición ordenada de mayor a menor

MUNICIPIO Nº Visitas Superficie total (Ha) Visitas/Ha Rota 4251 8400 50,6 Chipiona 0 3300 0 El Coronil 0 9200 0 El Cuervo 0 3100 0 Las Cabezas de San Juan 0 23000 0 Lebrija 0 37200 0 Los Molares 0 4300 0 Los Palacios 0 11400 0 Trebujena 0 6900 0