ÍNDICE

1 Información general

2 Rutas y atractivos turísticos

3 Turismo cultural

4 Bonos 3

5 Mapa 1 Información general

Bienvenidos a Tocancipá

El municipio de Tocancipá se encuentra ubicado en el Departamento de Cundinamarca a 23 Km del norte de . Es conocido como municipio industrial del norte de la Sabana de Bogotá, un magnifico lugar en donde se desarrollan actividades de turismo cultural, industrial y ecológico. Información general

Generalidades

Fundación 21 de Septiembre de 1593 por el Oidor Miguel de Ibarra.

División Política El Municipio de Tocancipá se divide en casco urbano y 6 veredas: Verganzo, Canavita, La Fuente, El Porve- nir, Tibió y La Esmeralda.

Límites del Municipio Tocancipá limita con los siguientes municipios: Al norte con Gachancipá, Zipaquirá y Nemocón, al occidente con Cajicá y Zipaquirá, al oriente con Gachancipá y Guatavita, y al sur con Guasca y Sopó.

¿Sabías que...?

TOQUENCIPE (Tocancipá) quiere decir en lengua Chibcha “Pampanillas de Nuestro Padre” y era co- nocido por los indios como el Valle de las Alegrías del Zipa o como el corazón de los territorios del Zipa. Información general

Artesanías Altura 2.605 m.s.n.m Los pobladores indígenas de Tocancipá eran principalmente alfareros. Población Desde la época de colonia fabricaban ollas de gran 50.000 habitantes tamaño para procesar la sal en Zipaquirá y Nemocón, por esta razón se conocía Temperatura como pueblo de Olleros. 13ºC - 16ºC Actualmente las artesanías más representativas son elaboradas con lana, Gentilicio hilo, fique, cerámica y Tocancipeño (a) porcelanicron. Información general

Gastronomía

En Tocancipá los alimentos más representativos son: , masato, agua de panela, envueltos de mazor- ca, arepa, almojábana, mazamorra chiquita, sopa de cubios, ajiaco y picada. Sin embargo, los restaurantes locales ofrecen una amplia gama de platos para todo tipo de gustos.

Reseña Histórica

De diciembre de 1588 data el primer plano de estas tierras en el que aparece a un lado el Río Grande (Bogotá) y la quebrada de Tibitó, hacia la montaña la Serranía de Unta y To- quencipá, quedando a la izquierda los respectivos pueblos, separados, la estancia de Juan Hoyo y el pueblo de Cueca, del que había camino direc- to a Unta. Esto indica que en tal año existían dichos tres poblamientos: el de Unta que estaba en medio, hacia la serranía se trasladó el nuevo de Toquencipá para formar uno solo en 1593, y Cueca que se unió al Información general de Sopó para formar otro bía tres estancias siendo poblamiento. encomendera de una de ellas, doña María de Ve- Para entonces la iglesia lasco y Angulo. En la dili- de Tocancipá era princi- gencia de descripción de pal en la comarca, pues los indios, resultaron 362 a ella venían en Tocancipá a doctrinarse entre ellos los indios de 121 útiles, un Unta, Cueca, cacique y tres Meusa, Sopó capitanes. y Gachanci- En la actual ve- Luego, visto pá. En la vi- reda Tibitoc fue que no esta- sita del fiscal hallado un yaci- ban juntos Aróstequi y miento arqueo- en forma de Escoto en lógico de restos pueblo, ni el 1758 compa- animales de gran sitio era bue- reció Baltasar tamaño asocia- no, dispuso Doblado y dos a mastodon- la fundación declaró que tes, caballo ame- de uno nue- en el lugar ricano y venado, vo en mejor donde se en- correspondientes lugar, en un contraba una a 11.740 años an- llano cerca- cruz junto a tes del presente. no a Unta, un hoyo ha- en el cual se cia el lado de Gachanci- congregaron todos ellos pá, estaba la antigua igle- mediante auto del 21 de sia de Tocancipá. septiembre de 1593, que corresponde al acta de El 13 de septiembre de fundación del actual pue- 1593 llegó de visita el blo. Oidor Miguel de Ibarra, acompañado del escriba- El mismo día practicó vis- no Alonso González. Ha- ta de ojo a la comarca y Información general señaló tierra de resguardo en conjunto, poniendo a los Toquencipe de la iglesia hacia el Río Grande y a los Unta hacia la parte de La Sierra.

Posteriormente, para finales del siglo XX surge el in- terés por las grandes extensiones de tierra en sitios estratégicamente ubicados, iniciando la industria- lización con la empresa Leona que llega al pueblo en 1992, no solo con una gran construcción sino con la necesidad de nueva mano de obra, trayendo consigo otra actividad económica y nueva po- blación al municipio, con- solidándose hoy como el patrimonio más reciente del territorio conforma- do por la fuerza laboral surgida del asentamien- to de diversas industrias, que hoy representan una oportunidad para propios y extraños y que en defi- nitiva son las que han propiciado el cambio y creci- miento del municipio, pero este fenómeno no es nue- vo, pues Tocancipá históricamente ha representado un centro de producción de bienes y servicios para la región y el país, por su estratégica ubicación geo- gráfica que le permite la fácil conexión con todo el territorio nacional.

El Municipio de Tocancipá cada día incrementa el nú- mero de visitas asociadas al turismo cultural, religio- so, industrial y ecológico. Información general

Punto de Información turística PIT

El Punto de Información Turística, ubicado en el Parque Principal, brinda información general sobre actividades y lugares turísticos, y se desarrollan es- trategias que incentivan a los visitantes a conocer el municipio y a generar identidad en los habitantes de nuestro territorio. El PIT se inauguró el 15 de febrero de 2017.

Horario de atención Miércoles a domingo y días festivos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Correo electrónico [email protected] Facebook Tocancipá Turística 2 Rutas y atractivos turísticos

Rutas y atractivos turísticos Rutas y atractivos turísticos Rutas

El Municipio de Tocancipá a través del PIT creó cinco rutas turísticas para que los visitantes disfruten de diversas experiencias. Las rutas están denominadas con nombres de líderes Muiscas del territorio cundiboyacense que dejaron huella en la construcción de nuestra historia e identidad. Ruta de la memoria histórica Toquencipa En esta ruta se pueden apreciar los principales lugares que hacen parte del patrimonio histórico local. El recorrido se realiza por la carrera séptima atravesando el casco urbano. Esta ruta incluye el Camino de la Memoria Histórica creado en convenio con la Gobernación de Cundinamarca, el cual a su paso permite observar monumentos que rinden homenaje a personajes ilustres de la historia municipal y nacional. Rutas y atractivos turísticos

Busto del Libertador Simón Bolívar

Homenaje al paso del General Simón Bolívar en sus correrías desde y hacia el centro del país. Ubicado en la intersección sur de la carrera 4ª y la trasversal 7ª en el centro de Tocancipá. Rutas y atractivos turísticos

Busto de Miguel de Ibarra

El fundador hispánico del municipio, el oidor Miguel de Ibarra, encomendado por la real audiencia para agrupar en solo lugar a los indígenas habitantes de Unta, Toquencipe, Tibitó, Cueca y Partán, con el propósito de ser adoctrinados y dar paso a la entrega de tierras a los encomenderos que se encargarían de hacerla producir. Está ubicado en el sector conocido como “El Resbalón” en el casco urbano del municipio. Rutas y atractivos turísticos

Escultura India Tocarinda

La India Tocarinda representa a la mujer , su belleza, sapiencia, laboriosidad y espiritualidad, dentro de una civilización que la valoraba y reconocía en igualdad de condiciones. La escultura inicialmente se situó en el centro del Parque Principal y hoy se ubica sobre la carrera séptima frente a la Casa de Justicia. Rutas y atractivos turísticos

Parque Principal En este espacio se representa la cultura e historia Muisca, plasmanda en un pectoral Muisca, conformado por las losas con que está construido el Parque. Además es una mezcla cultural con un toque natural en cada espacio donde arboles como el Caucho Sabanero, Urapán, Araucaria, Sauce, Alcaparro, Pino Romerón, Sietecueros, entre otros, presencian las retretas dominicales y actos culturales típicos del municipio y la región. Al costado oriental del Parque se ubica la Iglesia, la Casa Cural y una casona de tipo colonial que ha tenido diversas ocupaciones con el paso del tiempo. Rutas y atractivos turísticos

Escultura Ollero de Tocancipá El Ollero de Tocancipá es una escultura basada en un dibujo original del pintor de la época colonial Don Ramón Torres Méndez, que representa el quehacer de los habitantes del territorio. Con su espalda cargada de ollas de barro, realizaba correrías por el camino del Gone, que lo conducía hacia las minas de sal en Zipaquirá y Nemocón para intercambiar productos. Símbolo de esta tierra de olleros, alfareros, tejedores y sembradores. Rutas y atractivos turísticos

Pila de Piedra

Está ubicada en el patio interior del Centro Administrativo Municipal. Fue el primer punto de abastecimiento de agua para los pobladores, además servía para que los campesinos el día domingo o en las fechas especiales de celebración, lavaran sus pies descalzos antes de entrar a la Iglesia o después de la correría desde sus veredas al centro del pueblo. La pila inicialmente estuvo ubicada en el centro del Parque Principal. Rutas y atractivos turísticos

Obelisco de Piedra Ubicado a la entrada de la Villa Olímpica Municipal. Al momento de su construcción ocupó un lugar de privilegio en el Parque Principal. Según la tradición, representa homenaje a la bandera y a diferentes héroes de la historia nacional.

Busto de Antonio Nariño El busto del Precursor de la Independencia, traductor de los derechos del hombre y primer Presidente de Cundinamarca, el escritor, editor, intelectual y militar Don Antonio Nariño, reposa en la plazoleta central al interior de la Casa de Justicia. Rutas y atractivos turísticos

Casa Hospital Indigena actual Emisora Alegria FM La Casa Hospital fue una de las primeras dentro del territorio, construida en la época de la colonia para atender a los indígenas enfermos y heridos, posteriormente sirvió como escuela y luego como vivienda del párroco municipal. Actualmente funciona la emisora comunitaria (regentada por la iglesia católica) y establecimientos de comercio. La casa tiene gran valor arquitectónico, ya que esta construida en tapia pisada, maderos rústicos y balcones en el segundo nivel, lo que la hace candidata a ser preservada como patrimonio cultural del municipio. Rutas y atractivos turísticos

Estación del Tren

Tocancipá vio pasar el tren por primera vez en 1926, sin embargo hasta 1930 fue construida la Estación del Tren por la firma belga Société Nationale de Chemins de Fer. Con la liquidación de Ferrocarriles Nacionales en 1992, las estaciones de tren del país quedaron a la deriva. En 1993 Tocancipá inició un proceso para recuperar lo que consideraba parte de su patrimonio. En 2004, por decisión del alcalde de turno y siguiendo la política nacional, la Estación del Tren se adecuó como Biblioteca, la cual seguirá siendo patrimonio de los tocancipeños pero en calidad de Museo Municipal. Rutas y atractivos turísticos

Monumento Cabo José Turmero

El Cabo José Turmero, ubicado en la intersección norte de la carrera 4ª y la trasversal 7ª en el centro de Tocancipá, sector La Trampa. Soldado indígena del Municipio de Tocancipá que ofrendó su vida en la justa libertadora, contribuyendo a la independencia nacional. Rutas y atractivos turísticos

Iglesia Nuestra Señora del Tránsito La Iglesia de Nuestra Señora del Tránsito, construida en el siglo XVI, fue una de las primeras de la región donde se adoctrinaron a muchos de los indígenas de la zona. Este templo alberga importantes obras pictóricas de artistas de la colonia y su imagen principal, la Virgen de los Milagros, donada por los indígenas de Tocancipá y venerada por todos, forma parte de la tradición y devoción religiosa de la población.

Horarios de Misa: Todos los días 7:00 a.m. y 6:00 p.m. Rutas y atractivos turísticos

Cementerio Municipal El Cementerio Municipal, ubicado en el centro de la población, es fiel testimonio del devenir de los tiempos, allí se podía apreciar algunos muros en tapia pisada que albergaron los restos mortales de niños y adultos, en una práctica funeraria desaparecida y desconocida para muchos, que consistía en emparedar los féretros, lo que podríamos asimilar hoy en día a las bóvedas construidas en ladrillo. El Cementerio se constituye en un lugar de significación espiritual, de respeto y de memoria, este permite incluso investigaciones sociológicas y culturales. Rutas y atractivos turísticos

Casa Cural

La Casa Cural actual tiene un estilo colonial, por la concepción de sus espacios, ventanas y arcos, además forma parte de la historia religiosa de la población.

Ubicación: Cra 6 N° 10-22 Parque Principal de Tocancipá Contacto Casa Cural: 8574176- 8785398

REDES SOCIALES Facebook: Iglesia nuestra señora del transito Rutas y atractivos turísticos

¿Sabías que...? Las Pinturas que se encuentran en la Iglesia Nues- tra Señora del Tránsito al costado derecho del al- tar mayor y en el coro fueron hechas a mano con pigmentos naturales por los indígenas Muiscas en la época del proceso de adoctrinamiento.

¿Sabías que...? En la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito existió un túnel debajo de donde se ubica la virgen patrona, el cual se utilizaba en la época de la colonia para esconder a las indígenas y pasarlas a la casa de los señores Cuervo, también se narra que en este túnel se escondían piezas en oro de importancia para los indígenas. En la actualidad con la cons- trucción de las edificaciones nuevas de la iglesia el túnel se clausuró.

Ruta Vda. Tibitoc, Vda. Verganzo

Esta ruta parte desde el el Museo Aeroespacial y Parque Principal y com- el Museo Militar. Además prende las veredas Tibitó y los visitantes de esta ruta Verganzo. En ella se dina- pueden disfrutar del Tour miza el turismo industrial cervecero y encontrar la y de negocios; cuenta con principal zona de aloja- sitios reconocidos a nivel miento y restaurantes. internacional como el Au- tódromo de Tocancipá, el más importante del país, el emblemático Parque Jaime Duque, junto con Rutas y atractivos turísticos Parque Jaime Duque El Parque Jaime Duque abrió sus puertas al Horario público el 27 de febrero Miércoles a viernes de de 1983. Cuenta con 9:00 a.m. a 5:00 p.m. 42 atracciones entre las que se destacan Sábados, domingos y réplicas de reconocidas festivos de 10:00 a.m. a construcciones del 6:00 p.m. mundo como el Taj Mahal, un zoológico catalogado como uno Ubicación de los mejores de Suramérica, atractivos kilómetro 23 de la culturales, históricos, Autopista Norte a 30 de entretenimiento y minutos de la ciudad restaurantes. de Bogotá.

https://parquejaimeduque.com/ Rutas y atractivos turísticos Museo Aeroespacial

Reviviendo el sueño de la Fuerza Aérea Horario Colombiana en dar miércoles a domingo y a conocer todo su festivos de 9:00 a.m. a esfuerzo para proteger 4:00 p.m. el país, con el apoyo Ubicación del Parque Jaime Duque se inauguró en kilómetro 23 de la Autopista Norte – 2017 el Parque Museo Contiguo al Parque Aeroespacial, abriendo Jaime Duque. la puerta al público con guianza permanente Contacto especializada. PBX 4397800 - 318 661 88 07 Rutas y atractivos turísticos Tour Cervecero BBC

El Tour Cervecero es desarrollado dentro Horario de la Zona Franca de Viernes, sábados, Tocancipá. Es uno de domingos y festivos de los hitos del turismo 11:00 a.m. a 4:00 p.m. industrial del municipio, el recorrido guiado tiene una duración aproximada Ubicación de 1 hora y media en Km 1.5 vía Briceño donde se da a conocer el - Zipaquirá Zona proceso de elaboración Franca Tocancipá - de la cerveza artesanal, Entrada por la vía del sus ingredientes, aromas Autódromo. y finaliza con una cata. El Tour tiene recorridos [email protected] gratuitos y algunos con costo según la elección del visitante. Rutas y atractivos turísticos

Autódromo Internacional de Tocancipá El Autódromo de Tocancipá, propiedad de la Sociedad Autódromos S.A., es uno de los escenarios para carreras de autos más moderno de Latinoamérica. Sus puertas no se abren exclusivamente para las competencias sabatinas o dominicales, sino que facilita sus instalaciones para programas diferentes a las competencias automovilísticas, pero que de alguna manera hacen parte de la familia de ruedas, como son los piques 1/4 de milla que se realizan los días jueves y son los únicos legales en la región. Horario Contacto Según evento Tocancipá: 8574315 / 8574304

Ubicación Sede administrativa: Km 24 Vía Central del 7430460 Norte

www.autodromodetocancipa.com Rutas y atractivos turísticos

Ruta Aquiminizaque Centro, Vda. El Porvenir y Vda. La Fuente

Esta ruta inicia en el Parque Principal y recorre las veredas de El Porvenir y La Fuente, cuenta con lugares místicos y de peregrinación como la Iglesia Nuestra Señora de Fátima conocida como Caballeros de la Virgen e importantes caminos y lugares que tejen el recuento de la historia milenaria de nuestro pasado indígena. Rutas y atractivos turísticos

Parque de los Patos

Espacio para realizar Actividad actividades deportivas Actividades al aire como el tenis y el Skate Libre- Skate Board , Boarding. En este mismo Avistamiento de Aves escenario se encuentra con previa reserva. el humedal Los Patos, de gran importancia porque Ubicación ser refugio de aves Centro Tocancipá vía migratorias en especial La Fuente de patos canadienses. Contacto Cuenta con un área 8574537 de 3,9 hectáreas que después de un arduo Email trabajo de recuperación, [email protected] se convierte en un lugar apacible para realizar avistamiento de aves y actividades de esparcimiento. Rutas y atractivos turísticos Iglesia Nuestra Señora de Fátima (Caballeros de la Virgen) Inspirada en el diseño de la sede principal ubicada Horario en Brasil, se convierte en una de las más Sábados 12:00 p.m., imponentes de la región, domingos 10:00 a.m. – gracias a su exclusivo 12:00 p.m. – 4:00 p.m. diseño de construcción que en su parte externa muestra colores en tonos, Ubicación grises, crema y blanco. Vereda El Porvenir Km Su inigualable vista 2 vía Zipaquirá interna es de estilo gótico policromado donde cada Contacto detalle decorativo es delicado y único. 5948686 Bogotá Las celebraciones litúrgicas son realizadas www.caballerosdelavirgen.org con pulcritud, respeto, devoción y Fe cuidando cada detalle para que el momento litúrgico sea místico y maravilloso. Rutas y atractivos turísticos Club de Golf UMB El UMB Golf Club Ubicación tiene una amplia oferta de servicios Vereda El Porvenir Km deportivos y recreativos, 2 vía Zipaquirá acompañados siempre de excelente servicio, Contacto garantizando un 3114588637 – ambiente de bienestar, 3133471467 confort y seguridad para los visitantes. Facebook Cuenta con restaurante, Manuela Beltrán Golf zonas humedas y spa con equipos de última www.umbgolfclub.com tecnología que brindan alternativas de relajación. Rutas y atractivos turísticos

Tour Floricultor Tocancipá es privilegiada Ubicación por el clima y la calidad Veredas El Porvenir de sus suelos, lo que - La Fuente vía la hace óptima para Zipaquirá. el cultivo de flores. El Tour Floricultor puede realizarse con previa Contacto solicitud y reserva ante 8574537 la Oficina de Turismo de Tocancipá, donde el [email protected] visitante puede conocer [email protected] de cerca y vivir mediante un recorrido guiado, el proceso de producción Nota de flores de tipo Cita con quince días exportación. de anticipación Rutas y atractivos turísticos

Camino de El Gone

Camino real de la época prehispánica, ligada Ubicación a la historia del Valle Vereda La Fuente Km del Abra, por donde 5.6 vía Zipaquirá. transitaron los primeros pobladores de estas Actividad tierras asentados en el Senderismo territorio de Tocancipá, Gachancipá, Nemocón y Zipaquirá. Era el camino Contacto más importante para 8574537 el comercio ya que comunicaba a Tocancipá [email protected] con Zipaquirá. En este camino se encuentra la Hacienda Normandía como una de las más emblemáticas de la zona. Rutas y atractivos turísticos Hacienda Normandia

La Hacienda Normandía cuenta con una Ubicación casona colonial, construida hace más Vereda La Fuente, km de 150 años, su belleza, 5,6 vía Zipaquirá historia, tranquilidad y conservación hacen de este lugar un sitio Contacto importante para 313 467 8458 conocer. Funcionó como hospedaje rural comercial@ y actualmente es haciendanormandia.com un lugar destinado para producciones www.haciendanormandia.com audiovisuales, eventos sociales, familiares y empresariales. Rutas y atractivos turísticos

Rocas de Sevilla Es un emblemático valle rocoso catalogado como Ubicación patrimonio arqueológico Vereda La de la Nación por su gran Fuente, km 7 vía importancia histórica, se Zipaquirá. encuentran pictogramas de al menos 12.500 años de Actividades antigüedad. Estas rocas son compartidas con el Municipio Turismo de Zipaquirá. Por su belleza contemplativo. paisajista es un lugar especial para realizar actividades de Contacto turismo contemplativo. 8574537 turismo.tocancipa@ gmail.com Rutas y atractivos turísticos

RUTA SAGUAMANCHICA Centro, Vda. Esmeralda y Vda. Canavita

Esta ruta invita al turista a vivir una experiencia en un territorio de contrastes, entre la tranquilidad de la naturaleza, la labor del campo y la diversidad de los cerros orientales que surcan el municipio. En ella, el turista puede realizar actividades extremas como volar en parapente, montar en cuatrimoto y descubrir interesantes formaciones rocosas que cuentan mitos y leyendas. Es una ruta especial para los amantes del deporte y del turismo ecológico. Rutas y atractivos turísticos

Parque Lineal Peñas Blancas Es un lugar natural de gran importancia para el mu- nicipio ya que hace parte de la cuenca media del Río Bogotá. Se encuentra a 3.100 m.s.n.s. y se caracteriza por su diversidad ecológica de flora y fauna, encon- trando especies nativas como frailejones, la uva camarona, laurel de cera, orquídeas, pulla, quiches, aves, mamíferos y algunos reptiles.

Ubicación Parte alta de las veredas La Esmeralda y Canavita Actividades Turismo de Naturaleza: Senderismo, Tracking, Ciclomontañismo y Parapente. Contacto 8574537 [email protected] Rutas y atractivos turísticos Las Rocallosas y la Piedra cuadrada Son formaciones rocosas peculiares que se encuentran durante Ubicación el recorrido del Parque Parque Lineal Peñas Lineal Peñas Blancas. Blancas Tienen variedad de formas y tamaños, como Actividades la piedra cuadrada, cubierta de líquenes Turismo que le da diversas contemplativo. tonalidades. A estas rocas la comunidad Contacto les ha dado diversas 8574537 interpretaciones y en [email protected] torno a ellas giran mitos y leyendas. Rutas y atractivos turísticos Reserva de Frailejones En el Parque Lineal Ubicación Peñas Blancas se puede observar una Parque Lineal Peñas zona de frailejones de Blancas la familia Speletiopsis Corymbosa, hogar y Actividades alimento de diversidad Turismo de especies nativas que contemplativo. embellecen el paisaje. Los frailejones son Contacto reguladores del recurso 8574537 hídrico, se encuentran [email protected] en ecosistemas de zonas de páramo y crecen 1cm por año. Rutas y atractivos turísticos Aventura En Parapente En el Parque Lineal Peñas Blancas el turista puede vivir una Ubicación experiencia de libertad Parque Lineal Peñas y de adrenalina con la Blancas Entrada realización de vuelos en Suroriental. parapente desde donde se puede observar el embalse de Tominé Actividades y los Municipios de Vuelos inductivos de Guatavita, Guasca, Sopó Parapente. y fantástica panorámica de Tocancipá. Contacto 3163993173 Rutas y atractivos turísticos Pista El Reto KTM La pista El Reto KTM, es Ubicación el lugar perfecto para los amantes a los deportes Vereda La Esmeralda extremos. Ofrece Km 24,5 Vía Bogota - servicios de alquiler de motos, cuatrimotos y equipos para los pilotos Actividades e instructores para hacer Pista de Moto Cross, Enduro, cancha de fútbol Cuatrimoto y Club 5, zona de BBQ gratis y Deportivo. sitio para estacionar los campers (carros casas). Contacto Cuenta con pistas de 310 2035184 moto para niños, Trial, www.todoterrenotrack.com.co Enduro Cross y Freestyle. Es un espacio ideal para la integración familiar. Rutas y atractivos turísticos Cueva Del Diablo Es un pequeño socavón que según la tradición oral comunicaba Ubicación con el municipio Parque Lineal Peñas de Gachancipá, fue Blancas denominada por los habitantes locales como “La Cueva del Diablo” porque dicen que allí Actividades se aparecía el diablo Turismo ecológico y de a recoger el oro que aventura dejaban los indígenas. Para llegar a este lugar hay que realizar una Contacto divertida caminata. 8574537 [email protected] [email protected] Rutas y atractivos turísticos Fincas Agroturísticas

En el Municipio de Ubicación Tocancipá se encuentran fincas en las que se puede Parque Lineal Peñas vivir la experiencia de Blancas la cultura campesina realizando labores como: ordeñar, sembrar, Actividades cosechar, esquilar, Agroturismo alimentar animales y preparar alimentos típicos del campo. Además, el Contacto turista puede aprender 8574537 sobre sistemas agrícolas, [email protected] basados en producción [email protected] limpia de hortalizas, frutales y diversidad de productos de clima frío, así como de sistemas pecuarios de economía campesina como avicultura y ganadería, entre otros. Rutas y atractivos turísticos Clínica de medicina alternativa Biossanas Fue creado con el propósito de brindar terapias alternativas Ubicación combinadas con el Vereda Canavita – aire puro único de la Sector Pan de Azúcar montaña, el cual brinda al ser humano un estado de equilibrio energético. Presta servicios de salud Actividades oriental, utilizando tres Turismo de bienestar fuentes de energía: oxígeno (la respiración), comida (la tierra) y bioenergética (la Contacto esencia). Cuenta con 5382919- 3123381916 un centro multicultural [email protected] terapéutico. Rutas y atractivos turísticos Rutas de ciclomontañismo

Actualmente Tocancipá cuenta con tres rutas para la práctica de ciclomontañismo, las cuales pasan por varios sitios de interés turístico natural y son concurridas por los deportistas principalmente los fines de semana. El municipio también ofrece una cicloruta que lleva al turista hacia la Ruta Iraca. Cabe destacar que estos atractivos turísticos deportivos están contempladas dentro de la Ruta de Biciturismo del Colibrí, proyecto de la Región Administrativa de Planificación Especial, RAPE de la Gobernación de Cundinamarca y apoyado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo, IDECUT.

Nivel de dificultad circuitos

5

0 4 3 2 Rutas y atractivos turísticos La EsmeraldaLa – Canavita Ruta 1 Circuito veredas Nivel de dificultad: Distancia: acondicionamiento físico con este nivel de dificultad. acondicionamiento físico 26 Km Información: (4) Recomendado que tengan para deportistas [email protected] Tiempo: 3 horas. Rutas y atractivos turísticos Ruta 2 Circuito veredas veredas Ruta 2 Circuito – El Porvenir La Fuente [email protected] [email protected] 2 horas y 20 min. y 20 2 horas (3) recomendado para amantes del ciclo del ciclo amantes para (3) recomendado Información: Tiempo: 22.5 Km montañismo Nivel de dificultad: Nivel Distancia: Rutas y atractivos turísticos Verganzo - Tibitoc RUTA 3 Circuito veredas Nivel de dificultad: Distancia: 14.8 km 14.8 Información: (2) Recomendado para todo Ciclo público- paseos [email protected] Festivales y Eventos El Municipio de Tocancipá se ha convertido en un referente cultural en el Departamento de Cundinamarca y en el país, puesto que no solo cuenta con sitios de interés turístico, sino con diversos grupos artísticos y culturales de talla internacional. Además, realiza diferentes eventos y festivales que han ganado reconocimiento con el paso del tiempo. Festivales y eventos

Festival de la Colombianidad Música y la cultura

El Festival de la Colombianidad, la Música, la Cultura y la Actividad Lúdica, se celebra en el municipio desde 1996 y se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del centro del país. Es una semana donde las representaciones artísticas, culturales, musicales y tradicionales de se toman el municipio, mostrando a propios y turistas un derroche de color y creatividad, con la participación de invitados internacionales. Dentro del Festival se destaca el gran desfile de carrozas y compasas que convoca a miles de artistas y asistentes en un espectáculo digno de admirar. Eventos como el Concurso del Bambuco Inédito para Bandas de Viento, Concurso Nacional de Bandas Marciales “Usaca Tocarinda”, Concurso de Pintura Figurativa y el Festival de Olleros y Sembradores son parte esencial del Festival de la Colombianidad. Festivales y eventos

Fecha: Septiembre de cada año Info: Secretaria de Cultura y Patrimonio [email protected] / 8575464 Festivales y eventos

Concurso Nacional de Bambuco Inédito El Concurso Nacional del Bambuco Inédito Fecha: para Bandas de Viento, Septiembre de cada inició en el año 2004 y año se institucionalizó por Acuerdo Municipal Nº 05 de 2005. Cada año Información: congrega a más de 600 Secretaria de Cultura y músicos integrantes patrimonio de diferentes bandas sinfónicas de todo el 857 5464 país y junto a ellos un importante número coordinacioneventos. de espectadores que [email protected] disfrutan del arte musical. Festivales y eventos

Concurso nacional de Bandas Marciales “Usaca - Tocarinda” El Concurso Nacional Fecha: de Bandas Marciales “Usaca Tocarinda” nace Septiembre de cada en la década de los 90 año. y se institucionaliza por Acuerdo Municipal 04 Información: de 2005 llamándolo Concurso de Bandas Secretaria de Cultura y Marciales de Paz y patrimonio luego recibió el nombre 857 5464 de Concurso Nacional de Bandas Marciales coordinacioneventos. “Usaca Tocarinda”. Este [email protected] concurso recibe a las mejores bandas marciales del país permitiendo la participación de niños y jóvenes. Festivales y eventos

Concurso de Pintura figurativa El Concurso de Pintura Fecha: Figurativa cada año Septiembre de cada convoca a los artistas del año municipio y la región, es un escenario abierto para que los participantes Información: dejen volar la Secretaría de Cultura y imaginación y muestren Patrimonio al público obras de arte 8575464 con diversas temáticas, resaltando las tradiciones coordinacioneventos. culturales y el entorno. [email protected] Festivales y eventos

Festival Nacional e Internacional de danza “Olleros y sembradores”

Reúne en un mismo Fecha: escenario a las Septiembre de cada mejores compañías de año danza de Colombia, además de invitadas Información: internacionales, donde Secretaria de Cultura y con una puesta en patrimonio escena y vistosos trajes presentan las tradiciones 857 5464 artísticas y culturales coordinacioneventos. más típicas del país y [email protected] algunas extranjeras. Festivales y eventos

Festival Gastronómico El Festival Gastronómico se realiza en el marco del Festival de la Colombianidad, en él los turistas poden encontrar diversidad de platos típicos locales y nacionales, preparaciones para deleitar el paladar promoviendo la diversidad gastronómica que caracteriza de nuestro país. Así mismo se cuenta con invitados internacionales que deleitan al público con nuevas preparaciones.

Fecha Septiembre de cada año Información [email protected] [email protected] Festivales y eventos

Feria Equina La Exposición Equina Grado “A” se realiza en el Fecha: municipio todos los años Noviembre de con el fin de mostrar la cada año según importancia del sector programación. equino dentro de los sistemas productivos. Información: En esta feria confluyen los mejores criaderos del Secretaria de desarrollo económico país mostrando diversos ejemplares en Trocha, 857 4537 Galope, Trote y Paso Fino. Festivales y eventos

Concurso nacional de música campesina Carranguera Tocancipá

El objetivo del concurso es fomentar y rescatar la Fecha: memoria histórica a través de la musica tradicional En el marco de la celebración del día del campesina o carranguera, Campesino. que es reconocida como una expresión folclórica y cultural de la Región Información: Andina colombiana. Es un género jocoso que cuenta Secretaria de historias, costumbres, desarrollo económico fábulas, mitos, leyendas 857 4537 y vivencias diarias de los campesinos. Festivales y eventos

Mercados Campesinos Es un espacio donde Ubicación pequeños y medianos Parque Principal productores campesinos del municipio, Horario: comercializan sus productos cultivados 7:00 am a 3:00 pm y cosechados bajo medidas de producción Información: limpia y orgánica. El mercado se realiza los Secretaria de domingos en el Parque Desarrollo Económico Principal. 857 4537 Festivales y eventos

Fiesta de la virgen Del Milagro La devoción de los tocancipeños por la Ubicación Virgen del Milagro Iglesia Nuestra señora data de 1636, a causa del Transito de varios milagros Cra 6 N° 10-22 atribuidos a la “Patrona” de los tocancipeños. Esta Información: celebración patronal se Casa Cural realiza todos los años 857 4176 - 878 5398 en el mes de octubre Facebook: en la Parróquia Nuestra Iglesia Nuestra Señora Señora del Tránsito del Tránsito de Tocancipá y a ella asisten fieles católicos de diferentes partes de Colombia. Festivales y eventos

Ubicación Cll 10 N° 6-02 Parque Principal

Información: Secretaria de Cultura y patrimonio

857 5464

coordinacioneventos. [email protected]

Casa De la Cultura

Anualmente acoge a niños, jóvenes y adultos, vinculados a diversos procesos de formación artísticos y culturales reconocidos a nivel regional, departamental, nacional e internacional; en ella a través del arte y la cultura se promueve valores, la participación ciudadana y el buen uso del tiempo libre. Cuenta con la Sala de Exposición Ramón Torres Méndez y un auditorio con aforo para 200 personas. cultural y desarrollo de actividades culturales que se han consolidado en el ámbito nacional. Cuenta con la sala de exposición Ramón Torres Méndez y el auditorio con capacidad para 200 personas. Festivales y eventos

Ciudadela Cultural La Ciudadela Cultural es el espacio donde funciona la Escuela de Formación Artística para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Tocancipá “EFAT”, que ofrece educación técnica en interpretación musical, artes escénicas y artes plásticas, certificadas por competencias. Se perfila para ampliar su oferta educativa en niveles tecnólogo y universitario.

Ubicación km 1 vía vereda La Fuente

Información: Secretaria de Cultura y patrimonio

857 5464

coordinacioneventos. [email protected] Festivales y eventos

Casa de la Juventud Ubicada en la Finca Taboima, este espacio funciona como epicentro de actividades juveniles, orientadas al aprovechamiento del tiempo libre, fortalecimiento de proyecto de vida, emprendimiento, agremiación y organización juvenil, mediante prácticas artísticas, culturales y deportivas dirigidas a población entre 14 a 28 años.

Horario Lunes a viernes a partir de la 1:00 p.m.

Información: casajuventud [email protected] Hoteles Hoteles

Hotel HCM

Kilómetro 24 vía Bogotá - Tocancipá 320 848 9977 / 857 4242 Hotel Hcm Tocancipa Lunes a domingo

Hotel POP ART

Km 21 Vía Bogotá - Tocancipá. 6000902- 3176696985 www.popartshotels.com 24 Horas Hoteles

Hotel COREST

Km 20,5 vía Bogotá – Tocancipá, Sector La Diana. 8572589 / 314 501 2794 / 316 299 2924 www.hostalcorest.com.co

Polished Hotel AUTÓDROMO

Km 27, Vía Bogotá – Tocancipá, entrada al Autódromo 311 8001255 [email protected] Restaurantes

Restaurantes Restaurantes

Restaurante La Casona

Cra. 6 # 8-21 de Tocancipá 313 286 0259 - 313 424 2880 - 878 5280 www.tipicolacasona.com

Restaurante La Posada de Ibarra

Calle 11 N° 6-54 parque principal Tocancipá 857 4394 / 310 575 2340 L - J: 8 am- 5 pm V: 8 am- 11 pm / S: 4 pm-11 pm / D: 10 am- 5 pm Restaurantes

Restaurante Vikingos

Calle 11 # 4-48 Tocancipá - Centro 313 452 3615 / 320 228 6996 10:00 am a 6:00 pm

Restaurante Santa Ana del sabor

Calle 9 N° 10-03 311 265 6548 / 320 235 2678 Restaurantes

Restaurante Maria Piazzetta

Cra 7 # 7 – 75 Piso 2

310 857 8574 – 878 8046 @mariapiazzetta L-S: 12 pm- 9:00 D y F: 12 pm- 8:00 pm

Restaurante Fuechy 7552

Calle 12 # 4 – 87 Tocancipá 313 484 8869 @7552FuechyLaHamburguesería Restaurantes

Restaurante Las Violetas

Km 26 vía Bogotá - Tocancipá 857 5229 – 310 856 2141 D-D: 12 pm- 5:30 pm www.restaurantelasvioletas.com

M - D: 2:00pm a 10:00pm Restaurantes

Restaurante La Comarca

Km2, Vereda Canavita, Tocancipá

321 330 56 14 / 300 709 92 57 www.lacomarcatocancipa.com.co

Restaurante Campestre El Establo

Vereda Canavita- Finca La Floresta Piedemonte 300 367 8789 [email protected] Viernes a Domingos y Festivos: 12:00 m -10 pm. Directorio

Transporte Especial

Contacto Ubicación: 857 4137 / 857 4128 Calle 7 A N° 4 b–13 Los 311 281 1723 / 321 373 7518 Alpes Tocancipá

321 330 56 14 / 300 709 92 57 Mayor información www.expresotocancipa.com

Servicios

A tiempo domicilios Tocancipá 3127024226 Bancolombia (1) 8575470 Davivienda (1) 3383838 BBVA (1)8575700 Banco de Bogotá (1)8574900 Bomberos 312 5875891 Estación de Policía 3152652592 Centro de Salud (1) 8574130 Directorio Asociaciones

Asociación de productores lacteos de Tocancipá. 320 339 7071 [email protected]

Aspociacion de artesanos de Tocancipá - ARTOCA 320 817 6421 [email protected]

Asociación de derivados de Soya Canavita ASDEDOYA 310 224 9404 [email protected]

Asociación de reciclaje de Tocancipá RECITOC 322 874 8973 [email protected]

Asociacion recicladora de papeles y metales 312 029 28929 [email protected] Artesanos

Crea-sion kelly 313 839 4700 [email protected]

Arte y Diseño 317 790 1915 [email protected]

LS 3D 322 937 1911 [email protected]

Puente Tierra 313 428 9920 [email protected] Directorio

Artesanias PAME 300 292 4281 [email protected]

Luvaniss punto arte 314 250 1464 [email protected]

Toacu 3212747624 / 320 808 4299 [email protected]

Encuerarte 316 225 3934 / 350 814 7401 [email protected] BONOS

¡Encuentra al respaldo de cada marca un beneficio! Bonos Bonos Bonos

2 x 1 ENTRADA A 5% DE DESCUENTO EVENTOS EN BOLETERIA

No aplica para piques, Aplica en horarios aplica en horarios del parque, no es establecidos, no son acumulable. acumulables.

10% de descuento 10% DE DESCUENTO en vuelos inductivos PARA DOS PERSONAS sobre el valor total POR UNA NOCHE. del vuelo. Términos y Términos y condiciones: reservar condiciones: No con anterioridad en el redimible para 314 458 4107 temporada alta ni puentes festivos.

10% de descuento 10% de descuento en sobre el costo de platos a la carta. No es la tarifa rack y el acumulable restaurante. Bonos Bonos Bonos

10% sobre el valor total de la Presentando este cuenta. desprendible Términos y disfruta de un 10% de Condiciones: Aplica descuento de martes a en horarios del jueves. Solo aplica para restaurante los días hamburguesas, hot sábados y domingos. dogs y sándwiches.

10% de descuento 15% Platos de la carta sobre los platos de la Aplica sábados, carta* domingos y festivos. Condiciones y restricciones: Valido en el horario del restaurante. No aplica para eventos, no valido para fechas especiales. no son acumulables

TyC: Aplica solo para turismo, Aplica sobre el valor 10% de descuento del trayecto ida y regreso sobre el costo de solo una vez con los mismos la tarifa rack y el usuarios iniciales según restaurante. las tarifas establecidas, horarios de 8:00 am a 5:00 pm de domingo a domingo. Tarifas plenas saliendo del parque principal antes de descuento.