La revista de la Cámara de Comercio Suizo Año 21 / Número 92 / Juniohelvetia 2017 / www.suiza.org.ar

La mandataria suiza, Doris Leuthard, en ocasión de su encuentro con el Presidente argentino .

Una visita histórica Presidente Doris Leuthard en la Argentina

Helvetia EN TAPA editorial El evento más trascendente de los últimos (o de todos) los tiempos para el quehacer de la Cámara y de la comunidad suiza en la Argentina fue la visita al país de la Sra. Doris Leuthard, Presidente de la Confe- deración Suiza. Se trató del primer

al país. La visita comenzó el lunes 17 P. deviaje mayo, oficial con de una un reuniónmandatario con elsuizo Mi- 12 nistro Dujovne. El martes 18 la Cá- mara tuvo la oportunidad, a través de mi persona, de participar Una visita de la ronda de presentaciones a los miembros de la delegación, histórica almuerzo entre los dos jefes de Estado. Simultáneamente, en los La Presidente salonestanto del de sector la CCSA oficial se comorealizó privado. un almuerzo-buffet Ese mismo día con tuvo socios lugar de el la Cámara y varios miembros de la delegación. Fue un encuentro de Suiza, Doris muy ameno, donde se intercambiaron impresiones entre los vi- sitantes, la gerente de la Cámara y nuestros socios. Leuthard, en la El miércoles 19 hubo varias reuniones y más actos, entre los que se destacó uno con representantes de la UIA y de Économiesuis- Argentina se. Al mediodía, la Presidente Leuthard compartió un almuerzo al que asistió, entre otros, el Gobernador de Salta Juan Urtubey. Siguen las visitas y ya puedo adelantar que del 17 al 21 de julio vendrá el Sr. Thomas Jordan, Chairman of the Governing Board del Swiss National Bank. Daremos muy pronto más detalles de su agenda y de posibles encuentros o reuniones. JUNIO 2017 Quiero recordar que el 25 de abril se llevó a cabo la Asamblea Anual, donde se eligieron autoridades y se aprobaron los Esta- dos Contables al 31.12.16. Durante el recuento de los votos, el Notisocios/ Los socios informan Embajador Hanspeter Mock transmitió a los presentes detalles de la visita de la Sra Leuthard, con varios interesantes behind the P. 4 scene. Agradezco a todos los socios que se acercaron; y especial- mente a Mario Verschoor que cumple 30 años como socio. Inversión/ Zanella Finalmente, informo que mi colega en el Consejo Directivo, Jorge Fassbind, participó en la Latam Week organizada por Swiss Glo- P. 8 bal Enterprise, en Suiza, a mediados de mayo. Innovación / RDR arquitectos Rodolfo Dietl Presidente de la CCSA P. 18 Empresa / ABB HELVETIA, REVISTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO SUIZO ARGENTINA. Av. Leandro N. Alem 1074, Piso 10, C1001AAS Ciudad de Buenos Ai- res, Argentina. Tel.: +54 11 4311 7187 - Fax + 54 11 4312 8573 - E-mail: P. 22 [email protected] - Sitio web: www.suiza.org.ar - Registro de Propiedad Intelectual No 679.955 - Tirada: 1.500 ejemplares - JUNIO 2017 - Circu- IT / Por qué tercerizar la en marzo, junio, septiembre y diciembre. Los artículos publicados en la revista son el producto de la creación intelectual de los respectivos autores, P. 24 por lo que no reflejan necesariamente la opinión de nuestra Cámara.

La CCSA es miembro de SwissCham, la Asamblea/ 2017 Asociación de las Cámaras de Comercio Suizas en el mundo. www.swisscham.ch. Esta revista se imprime sobre papel P. 28 certificado FSC

HELVETIA JUNIO 2017 • 3 NOTISOCIOS LOS SOCIOS INFORMAN

Victorinox presenta nuevos cortaplumas LOS MOTORES DEL OPTIMISMO Se trata del modelo 1.6795.XAVT Swiss Champ XAVT, uno de los más completos lanzados hasta ahora. Construcción y Agro son los Reúne 82 funciones, incluyendo un termómetro, un dos sectores de mayor optimis- mo empresarial en la Argenti- Bowie, representante de la marca en el país na para el año 2017, según un reloj digital,desde un altímetro hace varias y un décadas, barómetro. también La firma nuevo estudio del International lanzó el 1.3714.E6 Huntsman Year Business Report (IBR) de Grant of the Rooster 2017. Se trata de Thornton. Los empresarios una edición limitada de 8.888 consultados indicaron que los piezas con 16 usos que celebra el campos de actividad que anali- Año del Gallo en el horóscopo chino. zan con el mayor potencial de victorinox.com / bowie.com.ar crecimiento son los de la Cons- trucción (38%) y el Agro (30%). Al mismo tiempo se perciben Adecco y la integración laboral otros como Banca, IT y Auto- La nueva campaña motriz con índices mucho más #TalentoSinEtiquetas fue pre- débiles. Menos del 12% cree en sentada el 2 de junio. Está dedicada a sus potenciales para los próxi- revalorizar el talento de personas que mos meses en el país. En el IBR pertenecen a cinco grupos que Adecco de 2016, el Agro mantenía un valor similar (34%). La fuerte para insertarse en el mercado laboral. Se apuesta del momento es en- trataidentificó de los comojóvenes teniendo de entre 18 dificultades y 24 años, tonces la Construcción, según las personas con discapacidad, los mayo- esta encuesta. Con respecto al res de 45 años, las mujeres en puestos la- empleo, el 32% de los encues- borales no tradicionales y los atletas. “Se tados prevé contratar nuevo busca promover el desarrollo de una so- personal durante el segundo ciedad más equitativa, que brinde igual- trimestre del año. Eran menos dad de oportunidades”, expresó Esther el año pasado (25%). Por otro Parietti, Directora de Sustentabilidad de lado, el 56% comenta que el ni- Adecco Argentina. adecco.com.ar/talentosinetiquetas relación al crecimiento de sus negociosvel de confianza para los quepróximos posee 12 en meses es igual al del año pa- , sado, mientras que un 22% es Once exposiciones de Syngenta más optimista. En materia de En los primeros meses de este año la em- desarrollo de las industrias lo- presa realizó once exposiciones de norte cales en la Argentina, las inver- a sur del país, donde se pudo ver cómo siones inmobiliarias crecieron 6 puntos en el primer trimestre maíz y la soja según las realidades de de 2017, alcanzando un 36%. A cadase manejan región; los y desafíosse enfrentan productivos problemas del su vez la inversión en plantas y vinculados con las nuevas situaciones maquinarias se mantiene esta- climáticas, la calidad de los suelos, la pre- ble en el orden del 52% de los sión de plagas o las enfermedades y ma- encuestados, y la investigación nejo de malezas. y desarrollo en 30%. El Inter- syngenta.com.ar national Business Report (IBR) de GrantThornton proporciona información sobre las expec- NUESTROS SOCIOS TAMBIÉN INFORMAN tativas y opiniones de 10.000 empresas al año en 35 econo- mías. Esta encuesta única en su tipo tiene 23 años de datos con obras de su propia colección. Se puede ver hasta el mes de diciembre en sus históricos para la mayoría de �El estudio Marval, O’Farrell & Mairal invita a descubrir la muestra MarvalArt, los países europeos y 12 años para muchas de las economías compañíaoficinas. misionera Pindó el 28 de abril pasado. del mundo. �El premio CPIA Bioenergía 2016 en la categoría Empresas fue ganado por la HELVETIA JUNIO 2017 • 4 internationalbusinessreport.com HELVETIA JUNIO 2017 • 5 NOTISOCIOS ALTA RELOJERÍA SUIZA

Un cumpleaños con tres regalos

El icónico modelo Speedmaster cumple seis décadas. Tres nuevos modelos se agregan este año a la larga lista de relojes que conforman su colección. La marca lanzó un sitio web para recordar el mayor hito de este reloj, compañero de los tres primeros astronautas que alunizaron en julio de 1968.

aniversario de su lanzamiento, acontecido en 1957, con la presentación de tres nuevos modelos. El primeroSpeedmaster se llama de Omega#Speedytuesday es uno de ylos es cronógrafosun homenaje más a la famososcomunidad del demundo. fans que En seabril formó celebró en 2012 el 60° en Internet para compartir experiencias y comentarios acerca de aquellos relojes. Se trata de una edición limitada que se comercializa solamente a través de las redes sociales y se vende online.

la línea histórica de la gama, con un toque depurado y novedoso. Este modelo femenino viene La segundacon novedadel bisel tachonado es un reloj de 38 diamantes mm, que presenta que incluye un diseño también refinado. una escala Su silueta de taquímetro se inscribe en sobre un aro de aluminio marrón. Finalmente, el Speedmaster Racing Master Chronometer rescata la escala de minutos que apareció en los modelos de 1968. Se trata de un cronógrafo pen- sado para los deportes mecánicos. Tiene una esfera negra mate, con indica- dores naranja e índices horarios de oro blanco de 18 quilates, en punta de

Enflecha la Luna y biselados.

el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, planteó un fuerte reto a Ellos Omega estadounidenses Speedmaster y manifestó:fue el primer “Creo reloj que que esta se naciónutilizó endebería la Luna. compro En 1961- meterse a alcanzar el objetivo, antes de acabar la década, de posar a un hombre en la Luna y volver a traerlo sano y salvo a la Tierra”. Este de-

julio de 1969. Los tres astronautas que llegaron hasta nuestro satélite safío parecía casi imposible entonces, pero el Apolo 11 alunizó el 20 de modelo de aquella gama, no pensaba en la conquista espacial. Los pri- llevabanmeros Speedmaster relojes Omega. habían Sin embargo,sido diseñados cuando más la firmabien para lanzó los el pilotos primer de autos de carrera.

HELVETIA JUNIO 2017 • 6 NOTISOCIOS LLEGADA - HOLCIM ARGENTINA

Nuevo CEO: Carlos Espina Holcim Argentina, que produce cemen- to, hormigón elaborado y agregados pétreos, designó al español Carlos Es-

2012 ejercía el cargo de Vicepresidente Seniorpina como de Investigación su nuevo CEO. y DesarrolloDesde el año de LafargeHolcim, basado en el Centro de Investigación que el Grupo tiene en Lyon (Francia). Se trata del principal labora- torio de investigación de materiales de construcción del mundo, donde trabajan más de 250 especialistas de más de 20 nacionalidades. Carlos Espina tiene un título de Inge- niería en Minería, Metalurgia y Ciencias

Europea de Desarrollo Empresarial (EUDEM, 1999). Comenzó su carrera profesional en el Reino Unido comoMateriales investigador por la Escuela de la AEA de Minas Technology, de la Universidad para luego deunirse Oviedo, al Centro España de (1990) I+D de y unAceralia MBA deCorporación la Escuela Siderúrgica en 1995 como Manager del Departamento de Aplicación de Productos, hasta convertirse en

fusión que dio lugar a la creación de Arcelor en 2002. Dentro del Grupo ArcelorMittal ejerció igualmente funcionesVicepresidente de Vicepresidente de Propiedad a Intelectual,cargo de la I+DGestión para delel sector Conocimiento automotor e yInteligencia dirigió todos Artificial los centros durante de I+D la

negocio de dos billones de dólares, 2.500 empleados internos y 1.500 externos. europeos. En 2009 tomó la posición de CEO de ArcelorMittal Méditerranée, que cuenta con una cifra de INVERSIÓN Zanella producirá también vehículos

El Presidente Macri firmó el decreto que incluye a la compañía en el Régimen de la Industria Automotriz como empresa terminal. Bajo la razón social de Minarelli S.A. tiene previsto co- menzar a fabricar en el Parque Industrial Mar del Plata autos y camiones bajo la marca Zane- lla, comenzando con el modelo Ztruck, un utilitario de cuatro ruedas con partes nacionales.

inarelli/Zanella comenzará a producir vehículos de fa- "El primer vehículo de cuatro ruedas Mbricación nacional, avalada - que fabricaremos será el único utilitario de ese dente Macri y publicado en el Bole- por un decreto firmado por el Presi segmento realmente producido en el país y será que el año que viene cumplirá 70 añostín Oficial de producción, el 28 de abril. se convirtióLa empresa, en para el mercado interno y la exportación”. el principal fabricante de motovehí- culos y líder en ventas en el país. Se rendimiento. Durante una primera de 1.200cc, un consumo de 5,5 litros está por convertir en terminal auto- - cada 100 kilómetros y una veloci- motriz a partir de septiembre, gra- ducción anual de 1.200 unidades, dad máxima de 120 km/h. Además cias a una proyección de inversión loetapa, que sedará planifica empleo alcanzar a 80 operarios. una pro de ser el más económico en su seg- de US$ 18 millones en su planta Mi- En una segunda fase, la terminal mento, este utilitario posee un mo- narelli, en la ciudad de Mar del Pla- ampliará sus instalaciones sobre tor de baja cilindrada no contami- ta. Allí fabricará autos y camiones. los 20.000 m2 que le fueron otor- nante (Euro 5), por lo que podrá ser gados por el Municipio de Mar del utilizado en la ciudad con gran faci- Un proyecto por etapas Plata. La producción alcanzará así lidad y cuidando el medioambiente. La línea de producción será inaugu- un ritmo de 3.600 unidades anuales Precio sugerido para su comerciali- rada primero con la fabricación del del mismo modelo y dará empleo zación: AR$ 240.000. modelo ZTruck, un pequeño camión a otras 250 personas. El Ztruck es utilitario de bajo consumo y alto rodado de 14”, tiene una cilindrada zanella.com.ar

HELVETIA JUNIO 2017 • 8 TRES PREGUNTAS A WALTER STEINER, PRESIDENTE DE ZANELLA

Este proyecto había sido anunciado en comparación con los camiones desde Zanella estamos evaluando hace un poco más de un año y lue- existentes en la Argentina y toda la con qué modelo podemos par- go postergado. ¿Piensa que llegó el red de concesionarios. ticipar en este tipo de mercado. momento adecuado de la situación Zanella siempre se caracterizará económica local para ponerlo en Los vehículos producidos en Mar del por fabricar productos especiales marcha? ¿Nos puede resumir su Plata ¿lo serán únicamente bajo la y a precios económicos accesibles análisis del mercado y los motivos nueva marca comercial? para diferentes públicos. Actual- que impulsaron la decisión? Los vehículos se fabricarán bajo la mente estamos aguardando que el El proyecto de fabricar un camión marca Zanella. La marca Minarelli en la ciudad de Mar de Plata fue ya existía previamente a este pro- que habilite a todos los modelos presentado hace cuatro años al yecto. Como decía anteriormente, quePresidente hoy no Macri se pueden firme homologarun decreto exintendente de la ciudad. Pero - dentro de las categorías L4, L5, L6 recién ahora con el actual gobier- lles del proyecto ya que se han soli- y L7. no del Presidente Macri hemos citadoaún se al están Gobierno definiendo Nacional los ciertos deta logrado la autorización para que - nuestra planta de allí pueda operar ducir un vehículo que pueda com- como terminal automotriz. Hace petirbeneficios con los para importados. que podamos pro cuatro años al presentar el proyec- to nos propusimos producir en la Anunciaron que, además del - modelo Ztruck, fabricarán delo Z-Truck. Hoy como se están autos. ¿Será bajo marca importandoetapa final 3600productos Mini Trucksimilares mo propia o para “terceros”? debemos revisar el proyecto, que ¿Autos de qué tipo? contempla integración de partes Ya que ahora todas los nacionales y que, obviamente, terminales automotri- tiene que ser competitivo. Este ces están autorizadas a producto tiene muchas ventajas importar autos eléctricos,

HELVETIA JUNIO 2017 • 9 ENTREVISTA Tenemos un potencial enorme en la Argentina

El nuevo Director General de Adecco Argentina, Francisco Martínez Domene, se explaya so- bre la situación del mercado laboral argentino, sus principales características y la posición de su organización como empresa de servicios de RRHH. También pone el acento sobre la complejidad de nuestro mercado laboral y problemas como la litigiosidad o imprevisión.

ntes de llegar aquí, ¿ya conocía la Argentina? “El sector de la contratación temporaria es un ALlevo en la compañía casi 22 años, 19 de ellos en España, y fui termómetro de la economía. Somos los primeros Director General de Adecco Chile durante los últimos dos años antes en notar cuando hay crecimiento o recesión”. de venir a la Argentina. Durante ese tiempo, tuve varias oportunidades Somos los primeros en notar cuando incorporar personal comercial para para viajar a . La Argen- hay crecimiento o recesión. La Ar- responder a las demandas de la tina es un país muy importante para gentina no es ajena a este fenómeno. Agroindustria. Por las regulaciones la compañía. Es uno de los mejores Cuando nuestra actividad empieza a del mercado laboral no podemos ha- contribuidores en América Latina. crecer, al poco tiempo la economía cer contrataciones para este sector, Las expectativas que tenemos para da buenas señales. En este momento pero sí ofrecer una amplia gama de estamos notando una leve mejoría, servicios desde formación, payroll y y cuando el contexto económico, po- mucho más débil de lo que esperába- selección de personal. líticoesta filial y laboral son muy acompañe. grandes, siempre mos. El único sector que empieza a moverse fuerte es el Agroindustrial. ¿Cómo analiza el resto del mercado Y en este momento ¿acompaña? argentino? Estamos trabajando con proyeccio- ¿Se están entonces enfocando en el Ahora se ve fuertemente afectado nes de crecimiento. El sector de la agro en particular? por lo que está pasando en Brasil. contratación temporaria es un ter- Somos muy activos en todos los Sobre todo en la industria automo- mómetro de la economía de un país. sectores, pero en este caso vamos a triz. Estamos viendo una paradoja:

HELVETIA JUNIO 2017 • 10 se están vendiendo más autos en la ción laboral en la Argentina esté bien Argentina, pero la industria se achica regulada ya que somos agentes dina- SUSTENTABILIDAD porque se exporta menos a Brasil. Es mizadores del empleo para diferentes un caso puntual, pero a nivel general colectivos como pueden ser los jóve- En Adecco consideramos la Sus- pienso que es imprescindible que lle- nes y los mayores de 45. Hay un po- tentabilidad como un modelo de guen las esperadas inversiones inter- tencial enorme para nuestra actividad gestión transversal del negocio nacionales para dar un empujón a la y, por ende, para el empleo. Mientras basado en el diálogo transparen- leve recuperación actual. Sin embar- el promedio mundial del mercado la- te con nuestros diversos grupos go, hay muchos frenos para que esto boral abastecido por agencias como de interés y en el equilibrio entre ocurra en lo inmediato. La Argentina la nuestra alcanza 1,7%, aquí es sola- el desempeño de la actividad em- necesita mostrar mayor seguridad ju- mente 0,4%. La litigiosidad, la debili- presarial y la contribución al pro- rídica y más estabilidad institucional. dad del sector y la coyuntura nacional greso de las sociedades donde nos El Gobierno está abriendo el país al son los tres principales frenos. Hace encontramos. mundo pero es necesario hacer refor- unos años llegamos a tener 120.000 mas estructurales profundas, sobre personas contratadas en nuestro sec- tor. Actualmente son solo 46.000. convertirla en líder del mercado. haciendo bien las cosas para afuera, Actualmenteprimero es consolidarestamos entre la filial los paracin- perotodo enfalta lo quelaboral se hagany lo fiscal. de la Se misma están ¿Hay algunos sectores más promiso- co principales de nuestra actividad. manera internamente. rios que otros? También quiero potenciar la diver- Por supuesto. En IT, por ejemplo. la ¿Cómo interfiere la legislación laboral Argentina tiene una destacable par- diferentes a los tradicionales, como en la actividad de su empresa? sificación y consolidar productos La litigiosidad laboral es muy alta. Y profesionales. Tenemos, entre otros - una entidad como la nuestra no es recursos,ticipación dospero soluciones cuenta con que déficit ofrecer de zamientoAdecco Training, de nuestra Adecco marca Outsourcing de ser- ajena a este problema. Estamos en a las empresas de IT: la formación de viciosBPO, Adecco profesionales Payroll Servicesde selección y el lan de conversaciones con el Ministerio del nuevos profesionales o reclutar can- ejecutivos Spring Professional. Final- Trabajo, a través de la Federación didatos desde algunos de los 63 paí- mente, queremos ayudar a promover Argentina de Empresas de Trabajo ses donde estamos presentes. los cambios necesarios en el merca- do laboral argentino para que el país A nivel personal, ¿cuáles son los desa- pueda ser más competitivo. aTemporal las agencias (FAETT), privadas para de colocación. ratificar la fíos que se plantea durante su gestión? EsConvención muy necesario 181 de que la OIT la intermedia que regula- Me puse tres objetivos grandes. El adecco.com.ar �

HELVETIA JUNIO 2017 • 11 NOTA DE TAPA Una visita de significado histórico

La Presidente de la Confederación Suiza, Doris Leuthard, realizó una visita oficial al país, la primera de un mandatario suizo. Mantuvo una intensa agenda de reuniones con las autori- dades locales pero también con la comunidad suiza y sus empresarios, profundizando las antiguas pero siempre dinámicas relaciones entre Suiza y la Argentina.

ás de un siglo y medio des- pués de la creación de las Mprimeras colonias agríco- Varios momentos de la agenda de la visita las organizadas del país, a orillas del Paraná, el intercambio eco- nómico y comercial entre ambos año pasado la Argentina fue el tercer destino de países ocupó un importante lugar giraron en torno a la cooperación financiera. El en la agenda del encuentro presi- las exportaciones suizas en el continente. dencial en Buenos Aires, debido al . potencial existente y en vísperas del inicio de negociaciones entre el manos también fueron analizadas. Finanzas Luis Caputo, el Ministro Mercosur y la Asociación Europea La visita de la Presidente Leuthard de Hacienda Nicolás Dujovne, el de Libre Comercio (AELC) para un y su comitiva de más de 30 empre- Ministro de Producción Francis- sarios y funcionarios generó una co Adolfo Cabrera y el Ministro de temas de interés debatidos para la intensa agenda de actividades para Transporte Guillermo Dietrich. cooperacióntratado de libre bilateral intercambio. son la ciencia Otros - - ciones bilaterales, luego de la asun- Una comitiva empresarial nanzas. La cooperación en el marco ciónafianzar del Presidentela renovación Macri. de lasAdemás rela Una delegación de una treintena de dey la las investigación, Naciones Unidas la justicia y las y lasposi fi- de una larga reunión entre los dos personas acompañó a la Presidente bilidades de una profundización de Jefes de Estado, hubo reuniones de la Confederación en su viaje por la duradera y exitosa colaboración sobre varios temas con la Canciller América Latina. Estuvo compuesta en el ámbito de los Derechos Hu- , el Ministro de principalmente por empresarios

HELVETIA JUNIO 2017 • 12 suizos interesados en los merca- temas de interés bilateral como el dos de nuestro continente y más - para combatir la erosión de las ba- particularmente en el potencial ar- ros, prevención y lucha contra la con el proyecto de la OCDE y el G20 gentino luego de los recientes cam- corrupción,acceso mutuo G20 a mercados y el Finance financie Track (BEPS). bios políticos y económicos. Los y promoción de inversiones. Du- Enses cuantoy la transferencia al intercambio de beneficios de infor- miembros de esta delegación pu- - dieron reunirse con la comunidad cumento con el entonces Ministro datos se cruzarán únicamente por de negocios suiza en varias ocasio- Pratrante Gay. aquella Se trata visita de se la firmó Declaración un do mación financiera, se prevé que los- nes y durante un almuerzo que la Conjunta Suizo-Argentina para el cos. Por las gestiones realizadas, el Cámara organizó para ellos. El año intercambio automático de infor- Gobiernosolicitud deNacional cada unose propone de los fisco- pasado la Argentina fue el tercer mación de cuentas financieras con menzar a recopilar información de destino de las exportaciones e in- fines tributarios. acuerdo con el estándar mundial versiones suizas en el continente. También se estableció un Memo- del Automatic Exchange of Infor- rándum de Entendimiento com- Los temas financieros plementario al Convenio de Doble un punto de vista jurídico, el inter- Varios momentos de la agenda de Imposición que entró en vigor el cambiomation automático (AEOI) de lade OCDE. información Desde 27/11/2015, con el entonces Se- con la Argentina será implementa- cretario de Hacienda, Cdor. Mar- do tomando como base el Acuer- Sela visitarecuerda oficial que giraron el año enpasado torno vi a- conato. Tiene como objetivo evitar do Multilateral entre Autoridades sitótemas la deArgentina cooperación el Viceministro financiera. los “abusos” que emanan de la uti- Competentes sobre Intercambio de Finanzas, Jörg Gasser. En aquel lización de vericuetos para sacar Automático de Información sobre momento se reunió con las autori- Cuentas Financieras (MCAA, por documento se encuentra en línea sus siglas en inglés). beneficio y evadir impuestos. El dades locales a fin de profundizar �

HELVETIA JUNIO 2017 • 13 EL COMERCIO BILATERAL Fue una de las principales temáticas 514 millones (25,18% menores que en igual período de 2015), el saldo en Argentina. El stock de IED suiza Estado. La delegación empresarial comercial resultante fue superavi- fueque deen 2015US$ 3.749Suiza fuemillones el 6° inversor (varia- quede la acompañó agenda oficial a la Presidente de la visita Leu de- tario para Argentina en US$ 626,9 ción del -4,8% con respecto a 2014). thard lo demostró. Durante aquellos millones. - días se recordaron los puntos esen- - ciales de las relaciones comerciales: como destino de las exportaciones y tores� La IEDmás suizarelevantes en Argentina son: oleagino se en- El comercio bilateral con Suiza � En 2016 Suiza ocupó el 14° lugar- sascuentra y cereales poco diversificada.(37% del stock Los de secIED registró un constante saldo favo- gentina. El principal bien exportado suizo en 2015), industria química, rable� para la Argentina durante el porel 15° la lugarArgentina como a proveedor Suiza es “oro de la para Ar caucho y plástico (23%) y petróleo período 2008-2016. En 2016 las uso no monetario” (95,7% del total). (7%). Suiza es un inversor de peso exportaciones alcanzaron la suma En América del Sur, la Argentina en el sector de oleaginosas y cerea- de US$ 1.141 millones, lo que impli- es el segundo destino de las inver- les de Argentina, lo que explica el có una caída del 9,32% respecto de siones� suizas (17%) luego de Brasil 49% del stock total de la IED en ese 2015. Con importaciones por US$ (54%). Los datos del BCRA indican sector en 2015.

HELVETIA JUNIO 2017 • 14 ANTECEDENTES Durante 2016 hubo varios en- cuentros entre autoridades ar- gentinas y suizas: en enero, se encontraron los Presidentes Ma- cri y Schneider-Amman y la Can- ciller Malcorra con su par Didier Burkhalter en el marco del Foro Económico Mundial de Davos; en mayo el Ministro de Relaciones - UN ACUERDO ENTRE LA EFTA Y EL MERCOSUR cialmente al país; en septiembre Exteriores Burkhalter viajó ofi- La Presidente Leuthard y algunos de sus acompañantes dedicaron también misión Mixta Económica en Bue- parte de su tiempo a reforzar el proyecto de libre comercio entre la EFTA y nosse realizó Aires; laen II° octubre Reunión el titularde la Co de el bloque sudamericano. la AFIP Alberto Abad visitó Suiza; La EFTA (por sus siglas en inglés: ron tres reuniones: en Ginebra en noviembre el Viceministro de European Free Trade Association) (junio 2015); en Montevideo (ju- Finanzas suizo Jörg Gasser estu- es una organización interguberna- nio 2016) y en Bruselas (octubre vo en la Argentina y en diciem- 2016). Se llegó a un acuerdo plas- promocionar el libre comercio y mado en el documento Overview Consultas Políticas en Berna. Este bre se concretó la X° Reunión de lamental integración creada económica. con la finalidad Actual de- of a possible Mercosur-EFTA Free año, además, la Canciller Malco- mente la integran Islandia, Liech- Trade Agreement - rra se reunió con Doris Leuthard tas de las futuras negociaciones y el Canciller Burkhalter en Ber- enero de 1994 entró en vigor el comerciales. Islandia,, que fijaNoruega las pau y na. En febrero, el Congreso de la Acuerdotenstein, Noruegasobre el yEspacio Suiza. ElEconó 1° de- Liechtenstein ya cuentan con man- Nación recibió una visita de la mico Europeo entre los miembros dato para comenzar la negociación. delegación bicameral del Comité de EFTA y de la Unión Europea, En el caso de Suiza, se espera que parlamentario para la Asocia- integrando en un mercado común lo obtenga en el curso del año, tras ción Europea de Libre Comercio a ambos bloques regionales (libre la intervención de ambas Cámaras (AELC) / Unión Europea (UE). circulación de bienes, servicios, parlamentarias. Por su parte el personas y capital). Al mismo tiem- Mercosur autorizó en diciembre po el pequeño bloque teje su pro- de 2016 a iniciar negociaciones pia red de acuerdos comerciales. En la actualidad tiene 27 acuerdos un Acuerdo de Libre Comercio. En de libre comercio que implican a estecon la sentido, EFTA con se realizó vistas aen la Davos firma ende 38 países. Existen negociaciones enero un encuentro ministerial en - los márgenes del Foro Económico milares con nueve contrapartes. Mundial. Se suscribió un Comuni- Enen cursooctubre para de firmar2016 acuerdosel Mercosur si cado Conjunto anunciando la exi- y la EFTA empezaron un Diálogo tosa conclusión del Diálogo Explo- Exploratorio, con el objetivo de ratorio birregional e instruyendo a determinar la factibilidad de ini- sus delegados a continuar con los ciar negociaciones de un acuerdo trabajos preparatorios para el pos- de libre comercio. Ya se realiza- terior inicio de las negociaciones.

HELVETIA JUNIO 2017 • 15 El álbum de la visita

1

2

3

4

5

6

7

1) Almuerzo de los miembros de la delegación en los salones de la CCSA. 18 de abril al mediodía. 2) Reunión cumbre con Mauricio Macri en la Casa Rosada. 18 de abril al mediodía. 3) Reunión con la Comunidad suiza en la Residencia de la Embajada. 19 de abril por la noche. 4) Con por la mañana. 6) Reunión con la Comunidad suiza en la Residencia de la Embajada. 19 de abril por la noche 7) Conferencia de la Presidente Leuthardel Presidente para Macri el CARI y la frente Vicepresidente a una audiencia Gabriela de políticos,Michetti. empresarios,5) Ofrenda Floral diplomáticos al Monumento y académicos. del Libertador En el Hotel Gral. Alvear,José de 18 San de Martín. abril por 18 lade tarde. abril Nuevo impulso en las relaciones bilaterales

Durante su encuentro, Doris Leuthard y Mauricio Macri acordaron intensificar las tradicionales relaciones entre Suiza y la Argentina en diferentes rubros, entre ellos economía y comercio. En este sentido, ambos mandatarios adoptaron una Declaración Conjunta que servirá como hoja de ruta para la profundización de la ulterior cooperación. El inicio de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la AELC y el Mercosur está previsto para el primer semestre.

Los jefes de Estado abordaron los ámbitos de la economía y años), en especial la cooperación el comercio, en los cuales se entretensificado el Fondo en losNacional últimos Suizo dos

comercio entre la AELC, a la cualrefirieron pertenece al tratado Suiza, y de el Mer libre- Tambiénde Investigación en el ámbito Científica cultural y su cosur, del cual es miembro la hayequivalente nuevos yargentino prometedores CONICET. pro- Argentina, cuyo inicio de nego- yectos: tal como fue anunciado ciaciones está proyectado para en 2016, Buenos Aires, con su la primera mitad del año. Tam- dinámica vida artística, se con- 2 bién existe consenso acerca de vertirá en la primera ciudad una cooperación más estrecha participante de la nueva inicia- en rubros como ciencia, justi- tiva Art Basel Cities, que aspira a extender la implicación de Art protección medioambiental y Basel en el mundo del arte. climáticacia, infraestructura como también y finanzas, en el Declaraciones países trabajan conjuntamente Presidente de la Confederación Respondiendo a la invitación del desdemarco hacede la años ONU, en donde el campo ambos de los sobre su agenda de reformas en Consejo Argentino para las Rela- Derechos Humanos. la Argentina, que persigue los ob- ciones Internacionales (CARI), la Suiza y la Argentina comparten jetivos de regresar al crecimiento Presidente Leuthard ofreció una valores y visiones centrales y estable y fortalecer la seguridad conferencia en el hotel Alvear. abogan en el plano internacional jurídica. Entre sus declaraciones algunas por transparencia, cooperación y La Presidente Leuthard felicitó al tuvieron un importante eco, como diálogo. En el sentido del reforza- Presidente Macri y a su gobierno miento de la colaboración, la Pre- por la venidera presidencia del sus exportaciones y seguir por el sidente Leuthard y el Presidente caminocuando declaróde los tratados “deben diversificarde libre co- Macri adoptaron una Declaración de Suiza a cooperar con la Argen- mercio”; “luchar contra la corrup- Conjunta que resume el estado de tina,G-20, en y reafirmóparticular la en predisposición el marco del las relaciones bilaterales y sirve Canal de Finanzas del G-20, del en toda Latinoamérica”; y “tengo el como hoja de ruta para su amplia- Grupo de Trabajo Anticorrupción mayorción es deun losdesafío respetos en la Argentinapor las “re y- ción y profundización. como también en los rubros co- formas impulsadas por el gobierno mercio e inversiones. argentino para retornar al creci- Artes y ciencias Ambas partes valoraron el inter- miento sustentable, la seguridad El Presidente Macri informó a la - jurídica y combatir la pobreza”.

cambio científico (que ha sido in

HELVETIA JUNIO 2017 • 17 INNOVACIÓN / CONSTRUCCIÓN Arquitectura sustentable

En esta nueva sección, Helvetia presentará cada mes modelos suizos -o de inspiración suiza- de desarrollo sustentable en diversos sectores. En esta ocasión el tema es la cons- trucción, por medio de una charla con los arquitectos Facundo Morando y Bruno Emmer, socios del estudio RDR arquitectos, vinculado con la firma Richter Dahl Rocha de Lausana.

acundo Morando, socio del es- tudio RDR arquitectos, aclara La Argentina podría hacer un ahorro Fde entrada. “En Suiza, no se habla de arquitectura sustentable porque no existe una manera de construir que no lo sea. Las normas de construcción sustentable. Minergie regulan todo el sector des- significativo de energías con buenas prácticas de hace muchos años. La situación reglamentación acompañada por in- (más de 40% frente a 20/30% en la es entonces muy distinta a la que centivos reales. Es cierto que aplicar Argentina)”, sigue Emmer. tenemos aquí”. Minergie es una aso- las normas Minergie lleva a un costo mayor. Pero gracias a ellas el país ha Normativas dispares desarrollado en el largo plazo una “En la Argentina tenemos la norma porciación la norma pública que que lleva ha definidosu nombre. un IRAM 11604 que plantea valores mí- Trabajaestándar para de construcción disminuir el certificado consumo está en la punta de lo que se hace a nivelindustria mundial. eficiente No solo y sofisticada en términos que hasta en los barrios residenciales de de consumos racionales, con diseños de sustentabilidad, sino también en clasesnimos altasde eficiencia se construye energética, por debajo pero yde materialesenergía en losinnovadores edificios por y mediorecu- cuanto a materiales y técnicas”. de lo que pide esta pauta”, explica rriendo a fuentes renovables. “En Suiza, al cumplir con la regla- Morando. “Es porque el nivel de con- Bruno Emmer, también socio del es- mentación, se otorgan incentivos trol es poco riguroso pero también tudio, puntualiza: “Allá el desarrollo - lo es por falta de cultura y de con- sustentable fue una politica a partir cientización. Por ejemplo se podrían de la crisis del petróleo en los años valioso,para agregar porque superficie el costo del constructi terreno realizar consecuentes ahorros de 70. Existe además una verdadera ble en las obras. Es un beneficio muy energías gracias a construcciones

influye mucho en el total de la obra HELVETIA JUNIO 2017 • 18 Oficios y saberes

dos países es la calidad de la mano deOtra obra. diferencia “En Suiza importante se han conserva entre los-

En la Argentina, es algo que se per- dió,do losen conocimientoslas sucesivas crisis y los oficios.que el país atravesó. Por la misma razón, no se han traspasado estos saberes en las familias”, comenta Facundo Morando. "Se perdieron muchos co- nocimientos desde el tiempo de los inmigrantes y hoy se construye con gente que no tiene una formación en

Bruno Emmer cita a modo de con- oficios". Di Tella que remodeló el estudio. “Seclusión trata el de edificio una construcción de la Universidad de los años 30. Aprovechamos su potencial Bruno Emmer y Facundo Morando, de RDR arquitectos - sustentables. Durante el siglo XX la que se podría llamar de alguna for- energía llegó a ser bastante barata, ma nuestra 'casa matriz'. Pero para ejemplopero reconfigurándolo hemos transformado para transfor los tanto para calentar una casa en in- nuestros colegas, reducir el consumo techosmarlo en en un terrazas edificio verdes, sustentable. aplicando Por vierno como enfriarla en verano. Los energético por medio de la concep- la ley de techo, una de las mejores arquitectos dejaron de aplicar reglas reglamentaciones que tenemos en esenciales que sus antecesores usa- total hace unos diez años. Ahora ya Buenos Aires. ban hace un siglo, como diseñar am- no.ción Los de profesionalesun edificio era de una la construc novedad- El gobierno de la ciudad baja el ABL bientes con techos altos que regulen ción se actualizaron y la sociedad - la temperatura. Ahora que la energía está mejor informada”. Facundo Mo- se ha vuelto cara, nos encontramos rando completa que “para lograr un césped.de los edificios Contribuyen que tienen a la retención esas su con ciudades en las cuales las vivien- modelo sustentable hay que aplicar deperficies agua durantecubiertas las por lluvias. vegetación Actual o- das tienen costos energéticos muy incentivos y demostrar que se pue- mente estamos trabajando en el Pa- altos. Lo vemos con la proliferación - de los splits en las fachadas de los mente en el mediano y largo plazo. de la Plaza San Martin. Aplicamos inmuebles. A nivel país es un gasto Porqueden reducir este modelo los costos de construcción significativa enlacio este Paz, proyecto un edificio muchas emblemático ideas y considerable que podría ser dismi- necesita de políticas estatales para conceptos sustentables que usamos nuido con buenas prácticas de cons- hacerlo aplicar masivamente. Hay tanto aquí como en Suiza. Así actua- trucción sustentable”. también otros problemas inherentes lizamos y anclamos este patrimonio Bruno Emmer sigue: “Nuestro es- a la Argentina que hay que solucio- de la ciudad en la modernidad y tudio fue uno de los primeros en nar para lograr un sistema mejor. Por mejoramos, edilicia y paisajística- presentar proyectos de arquitectura ejemplo el transporte por camión mente, la manzana donde está em- sustentable hace una década. Venía- genera una importante huella de car- plazado”. mos incorporando conceptos que bono, al no disponer el país de una se aplican en el estudio de Lausana, rdra.com.ar�

red de ferrocarril eficiente”.

HELVETIA JUNIO 2017 • 19 INNOVACIÓN / CONSTRUCCIÓN Inversión en ladrillos, inversión segura

Pilay Inversiones es la rama financiera del grupo constructor santafesino que aplica principios y modelos de gestión suizos en su organización. Propone una opción novedosa en el mercado para invertir en ladrillos, por medio de una estrategia dedicada a la administración de fondos de terceros con destino inmobiliario.

ás allá de todas las épocas y gobiernos, los activos reales M-como la tierra y los ladrillos- han sido el resguardo más impor- tante en nuestro país. El Fideicomiso Financiero Pilay, bajo el nombre Pilay Inversiones, cuenta con este respaldo como garantía de los ahorros, mante- niendo el capital actualizado según el costo real de la construcción. A partir de 2014 consolidó su estrategia de - lasnegocios ciudades presentando de Santa suFe fideicomiy Paraná. Ampliandoso financiero su Pilay estrategia, I, que comprendela empresa delanzó Rosario en septiembre y Córdoba. elDichos fideicomiso instru- mentosfinanciero están Pilay dedicados II para las a ciudadesla admi- nistración de fondos de terceros con destino inmobiliario y apostando al desarrollo del país. Se trata de una op- ción innovadora para un amplio sec- tor del mercado que no encuentra un producto acorde a sus necesidades.

40 años de respaldo Gonzalo Crespi, gerente general de la de oferta basada en el ahorro respal- dadoempresa, con amplía:activos reales“Esta configuraciónes única en el mercado y permite al pequeño inver- Primer edificio entregado (diciembre 2016) correspondiente al Fideicomiso Pilay I sor destinar sus ahorros de forma se- de trayectoria de la empresa en ma- construir 25.000 departamentos, más Financiero de Pilay, la empresa admi- teria de administración de fondos de nistragura y los planificada”. ahorros de En sus el clientes,Fideicomiso me- terceros, con resultados a la vista en ciudades de Santa Fe, Paraná, Rosario, diante un fondo destinado a construir los numerosos desarrollos inmobi- ylos Córdoba. que ya tenía planificados, en las - liarios en Santa Fe, Paraná, Rosario y De esta manera la empresa contri- cado inmobiliario. De esta manera se Córdoba. buye al objetivo de que el ahorro sea transformanedificios, que losserán ahorros volcados en ladrillos, al mer Por otro lado, esta propuesta está volcado a la economía real, respon- garantizando la capitalización del regulada por la Comisión Nacional diendo a la demanda de viviendas patrimonio depositado. Este modelo de Valores, lo que garantiza credibi- de la clase media y promoviendo una es único en el mercado y permite a la lidad, seguridad y transparencia en fuente de crecimiento sustentable y gran mayoría de la población invertir el proceso de administración de los genuino para el país. sus ahorros de forma segura. ahorros. Cuentan con el respaldo de 40 años Con esta herramienta, Pilay proyecta pilayinversiones.com �

HELVETIA JUNIO 2017 • 20 INNOVACIÓN / CONSTRUCCIÓN Impresiones 3D en hormigón

Las tecnologías automatizadas revolucionarán la industria de la construcción. La impresión 3D en particular se considera una impulsora del cambio de paradigma en la industrializa- ción del hormigón. Sika se involucró desde los comienzos de esta idea innovadora, traba- jando en estrecha colaboración con universidades y otros actores clave de la industria.

as tecnologías automatizadas revolucionarán la industria de Lla construcción. La impresión 3D en particular se considera una impulsora del cambio de paradig- ma en la industrialización del hor- migón. Sika ha estado involucrada desde los comienzos en esta idea innovadora, trabajando en estrecha colaboración con universidades destacadas y otros actores clave de la industria.

El año pasado Sika construyó un centro dedicado a la tecnología 3D para la construcción automatizada dentro del parque tecnológico en Sika es la única compañía que provee todos los Widen, Suiza. Las actividades en curso se concentran en las prime- bloques requeridos para imprimir en cemento. ras implementaciones industriales de 3D, además de crear una liber- de control de proceso Pulsment de tad de diseño sin igual en colabora- Sika. de Recursos tecnológicos, expresó ción con arquitectos. Realización de la extrusión a tra- acercaFrank de Hoefflin, la nueva Director tecnología: General “Con En esta tecnología en desarrollo, vés del sistema MiniShot de Sika. un claro foco en la tecnología de im- Sika es la única compañía que pro- �Morteros 3D de Sika. presión 3D y con el know-how pro- vee al momento todos los bloques Fraguado a medida con acelera- pio requerido, Sika se encuentra de construcción requeridos para la �dores de Sika. perfectamente posicionada para li- impresión en cemento. Esto inclu- �Tecnología del hormigón y diseño derar el campo en la digitalización ye: de mezclas con Sika® ViscoCrete®. y mayor industrialización dentro Robótica del Centro de Ingeniería �Experiencia en formulación por de la construcción en hormigón. Automotriz de Sika. parte del equipo de especialistas � Primer edificio entregado (diciembre 2016) correspondiente al Fideicomiso Pilay I Automatización con el sistema �en aditivos para hormigón de Sika. sika.com.ar � �

Partner global en tecnología para el procesamiento de granos y la fabricación de alimentos. Av. del Libertador 15082, B1641ANT, Acassuso, Buenos Aires Tel: + 54 (11) 4733-2600 - www.buhlergroup.com/ar

Innovations for a better world.

HELVETIA JUNIO 2017 • 21 EMPRESA Cargadores eléctricos de ABB

Se instalarán más de 220 cargadores rápidos para vehículos eléctricos en la red de estaciones de servicio de YPF en todo el país. El anuncio fue realizado con autoridades de ambas empresas, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, el ministro de Producción Francisco Cabrera y el secre- tario de Transporte de la ciudad de Buenos Aires Juan José Méndez.

a primera fase de este proyec- to de US$ 13 millones contem- Lpla la instalación de 220 car- La red de cargadores que instalará ABB gadores ABB en la red de YPF a lo impulsará el desarrollo de la electromovilidad largo de dos años. Se realizará gra- cias a una alianza entre la petrole- en el país, contribuyendo a un ra, la empresa QEV -quien realizará la instalación y operación- y ABB, desarrollo sustentable. el socio tecnológico que proveerá y mantenderá los cargadores rápi- 53 permitirá realizar una carga de Se trata de aparatos compatibles dos. batería al 90% en un lapso de 15 a con los tres protocolos estándar Christian Newton, Country Mana- 30 minutos. Los surtidores serán dominantes del mercado (CCS, ging Director de la empresa en la monitoreados de manera remota, CHadeMo y AC), lo que los habilita desde la plataforma digital ABB para trabajar con vehículos eléctri- que esta iniciativa será el puntapié Ability, preparada para operar vehí- cos de distintas marcas y con futu- paraArgentina, que las explicó: automotrices “Confiamos puedan en culos eléctricos de distintas marcas. ros desarrollos tecnológicos en la activar sus proyectos de vehículos Los usuarios los podrán geoloca- industria de los vehículos eléctri- eléctricos. Aspiramos a escribir el lizar por medio de una aplicación cos. La tecnología de carga rápida futuro y esta es una manera de ha- que permitirá también realizar la se utiliza también para la carga de cerlo. Por otro lado, creemos que el reserva de turno de carga y efec- buses. ABB ya instaló más de 5.000 cuidado del medioambiente es fun- tuar el pago mediante una tarjeta cargadores rápidos, esencialmen- damental y queremos contribuir a de crédito, un smartphone o RFID te en Europa y Estados Unidos. El avanzar en la dirección correcta.”. (billetera electrónica). La pantalla proyecto anunciado en la Argen- touch screen del cargador rápido tina impulsará el desarrollo de la El surtidor del futuro guiará al usuario a través del proce- electromovilidad. Desde ABB anticipan que la tec- so, que fue ideado de manera fácil, nología de los cargadores Terra amigable y dinámica. abb.com.ar �

HELVETIA JUNIO 2017 • 22 www.capitelsa.com.ar

Una constructora creada sobre bases sólidas

HELVETIA JUNIO 2017 • 23  San Martín 1945 (3000) Santa Fe  +54 342 459 3693  [email protected] IT ANÁLISIS Por Ernesto Pradines Change Management Axton

¿Para qué tercerizar?

as organizaciones trabajan cada del tercero. vez más para mejorar sus servi- Una pregunta Mejorar Lcios y productos en un ambien- Ciertos procesos de la compañía, mal te altamente competitivo. La mirada que se realiza a �que les pese a los directivos, otros lo puesta en el mercado y los negocios hacen mejor y se toma conciencia de lleva, en algún momento, a observar eso. Esas empresas logran mejorar la la propia organización para aumen- diario entre los calidad de entrega (delivery) y me- tar su capacidad o minimizar los cos- nores costos de transacción, entre tos. Allí es cuando, en busca de me- directivos de las otros aspectos. Esto lleva a decidir jorar costos y procesos, comienzan a tercerizar, produciendo una alian- pensar en tercerizar una parte de las empresas. za estratégica más fuerte. De esta actividades internas el motivo de traer ese proceso nue- manera se obtiene expertise, uso de Si analizamos por qué una organiza- vamente a la organización. su capital a un costo razonable, que ción decide tercerizar, podemos en- Tenemos los servicios que nece- agrega realmente valor a nuestro re- contrar causas como: sitamos sin haber desarrollado la sultado. capacidad de hacerlo por sí mismo. Capacidades y competencias Minimizar riesgos Requerimos del tercero velocidad, Los autores de Taking the measure of Los costos, sobre todo los más ries- costo por volumen y expertise. �outsourcing providers desarrollan la �gosos como son los del personal, Crecimiento estratégico idea de evaluar ciertas capacidades pueden producir una variabilidad Se piensa en la tercerización (out- que conforman estas competencias. �sourcing) para arreglar procesos Hemos extraído las que considera- desarrollo de los negocios. Así como clave que permitan crecer adecua- mos centrales y aplican a nuestra sucedeque perjudique en el mundo financieramente de los seguros, el damente. Muchas veces se requiere cultura de negocio: los procesos que puedan tener ries- capital para que la propia estructura Experiencia de campo - responda al crecimiento y es posi- La primera y más obvia de las capa- dos a un costo previsible. ble que un tercero ya lo haya hecho. � gosRealizar financieros un startuppueden serrápido terceriza Usualmente los costos son iguales a how para lograr cumplir los requeri- La tercerización permite lograr una realizarlo internamente. Además de mientoscidades esde poseer los clientes. el suficiente know �escala de negocio rápida, traer nue- la velocidad y expertise. requerimos Rotación del personal vos know how, resolver con más ve- capital. Conocer el grado de rotación del per- locidad la operación y manejar un Focalizar �sonal puede ser una condición para volumen de negocio que lleva mucho Cuando la organización crece, ciertas medir la factibilidad de cumplimien- más tiempo desarrollar en la propia �cosas empiezan a fallar, busca resol- to de los niveles de servicio. ver todos los problemas que trae ese Procesos y metodologías habitualmente por actividad. crecimiento, pero es una gran inver- También es necesario entender qué Enorganización. general es Esemás costo riesgoso está lograr definido en sión de energía y tiempo. Por lo tan- �infraestructura, valores y metodolo- la propia organización una estructu- to, se decide delegar en un tercero gías posee para realizar la actividad ra que pueda responder a las nece- para enfocar la organización en pro- o el proceso solicitado. sidades de negocio en el inicio que cesos que entendemos son claves y el Manejo de negocio tercerizarla. Al madurar la organiza- corazón del negocio (core business). Es necesario entender el alineamien- ción puede llegar el momento donde En general los costos son iguales o �to de la organización con el cumpli- los costos de hacerlo internamente menores, logrando además estanda- miento de los SLA con los clientes; sean más baratos y se conviertan en rizar procesos utilizando el expertise desde la mirada de quien contrata no

HELVETIA JUNIO 2017 • 24 hay que perder de vista la necesidad tratos tienen que alinear objetivos y del servicio y la modalidad de tra- de que sea para el proveedor un ne- recompensas, poder compartir esas bajo no está escrito y es necesario gocio rentable. Cuando contratamos recompensas cuando los planes de evaluarlo. algo que sabemos que no es rentable negocios se cumplen. seguramente bajará el nivel de ser- Gestión de programas axtonit.com vicio y se buscará aumentar el pago No es posible que un proveedor se � para equilibrar su resultado. desarrolle sin tener una buena capa- ALGUNAS CLAVES Reclutamiento, abastecimiento cidad de desarrollar un sistema de Es necesario evaluar la capacidad de project management y change mana- ¿Cómo elegir dónde tercerizar? �obtener los recursos necesarios para gement. La tendencia en aumento es ter- lograr el cumplimiento del servicio. Gestión de programas implica prio- Lo mismo sucede con las personas, rizar, coordinar, movilizar la orga- tecnología, RRHH, contabilidad, se puede lograr un mejor recluta- nización y promover una serie de callcerizar centers procesos e incluso de backoffice,la fabrica- miento que otros, se logra incorpo- interacciones entre los proyectos de ción de los productos. Esto plan- rar a las personas más capaces para mejora. El proceso de cambio impli- tea la necesidad de adquirir la cumplir con los clientes. ca avanzar con cierta rigurosidad en habilidad de comprender cómo Uso de la tecnología los proyectos y crear las oportunida- hacerlo de la manera efectiva. A veces no se tiene vocación con el des para facilitar su implementación, �avance tecnológico y la aplicación a dentro de la propia organización o Los riesgos o miedos que apa- su propio negocio. La inversión en vinculado con sus clientes recen con el solo hecho de tecnología es una variable a obser- Hoy existen otros miedos que son pensar en tercerizar pueden ge- var en el desarrollo de la actividad y más locales respecto al compor- nerar una larga lista. Los siguien- búsqueda incesante de mejorar pro- tamiento dentro de las fronteras tes son los que nos parecen más cesos y servicios a través de la tecno- de la legalidad, aun en escenarios relevantes: logía. - a) Miedo a que no cumpla la cali- Desarrollo de clientes plo: a) cómo va a cuidar los datos dad esperada Buscan mejorar al otro, la forma de concomplejos quien otercerizamos; conflictivos, porb) si ejem va a b) Miedo a quedar en una situa- �trabajo, procesos, la vocación es la ción de dependencia, como un maximización de resultados y mini- contra del servicio al cliente o c) rehén mización de costos asociados a los labuscar peor maximizarde las instancias: su beneficio amena en- c) No poder manejar adecuada- resultados. Uno no va separado del zar con perjudicar al cliente si no otro. La orientación hacia el cliente, recibe lo que pide. Miedos que han surgir el interés y otros aspectos nos dan surgido de malas experiencias y mente los conflictos que puedan una idea sobre su actuación futura. malas elecciones en la historia de tercerización resuelve todo tiene Planificación y contratación negocios en nuestro país unaLa ficción mirada de incompleta que el contrato del pro de- Los proveedores deben tener la ha- La historia, la trayectoria de accio- ceso. Es por ello que se deben �bilidad de desarrollar y ejecutar pla- nistas y los gerentes, cómo se han analizar tres grandes aspectos nes de negocio que sean ganar-ganar comportado en los momentos de de la empresa a seleccionar para ambos. Esto implica desarrollar crisis también ayudan a ver la ubi- a) Competencias de delivery del una visión y un plan para cumplirlo, cación que van a tener en el futuro. servicio esa visión tendrá que ser compartida Saber contratar es una nueva com- b) Competencias de relaciona- abiertamente con el cliente. Es nece- petencia, la palabra escrita no miento sario compartir metas para trabajar cubre todo lo que pueda suceder, c) Competencias de transforma- en conjunto y poder alcanzarlas, hay cuestiones centrales de cómo será ción planes que son en conjunto. Los con- una futura ruptura pero el espíritu

Productos cosméticos para el cuidado personal

JUST International LATAM S.A. - Caratini Esq. Fournier (1748) General Rodríguez - Provincia de Buenos Aires - Tel.: 0237 - 4851363

HELVETIA JUNIO 2017 • 25 COMERCIO CON BRASIL Un buen momento para hacer negocios

B2L Business to Lawyers –a través de su socio en la Argentina Vagedes & Asociados Abogados- organizó un simposio sobre oportunidades de negocios entre la Argentina y Brasil, con un capítulo especial sobre oportunidades en el mercado energético, especialmente de las energías renovables.

“Se trató de la primera conferencia de A pesar de las crisis mobiliario urbano en la instalación B2L fuera de Brasil”, comenta el Dr. El evento se realizó antes del agrava- de una fábrica en el Estado de San Vagedes. “Tuvimos una asistencia de miento actual de la crisis brasileña, Pablo, mientras estamos trabajando unas de 70 personas: empresarios, de especial tinte político. El Dr. Vage- abogados, profesionales y represen- des opina, sin embargo, que “a pesar sectores tecnología y energías reno- tantes de organismos provinciales y de la situación en la cual se encuen- vables”.en proyectos con otras firmas de los nacionales. El objetivo principal fue tran nuestros vecinos, es un buen la promoción del intercambio co- momento para hacer negocios con vkla.com.ar mercial entre los dos países y poner ellos. Sigue vigente el interés de par- a la luz oportunidades de negocios, te de los empresarios brasileños por LA RED DE V&A incluyendo una ponencia particular nuestro país. Hemos venido notando sobre aquellas que se generan en el intenciones de realizar inversiones sector de las energías renovables, en aquí, en muchos sectores, algunas de redes profesionales internacionales: pleno auge en ambas economías”. las cuales ya están en vías de concre- VagedesB2L - &Business Asociados to Lawyerses miembro es unde El balance fue positivo, al punto de ción. Asimismo, pese a los tiempos tener ya programada otra edición �presencia en los distintos estados de durante la segunda mitad del año, algunos casos, justamente por ello grupo de firmas de abogados con- esta vez en San Pablo, como sigue existendifíciles queventajosas se viven oportunidadesen Brasil y, en gentino de esta red. explicando el Managing Partner de de inversión en ese país y especial- Brasil. A principios V&A es deel únicomarzo, miembro luego de arun - mente en la compra de empresas ria y los comentarios que recibimos con problemas o activos depreciados �suscribió un acuerdo de asociación deVagedes los asistentes & Asociados: postevento “La convocato fueron riguroso proceso de selección, V& A- muy positivos. Se generó asimismo del día, nuestros países siguen sien- glés, con headquarter en Londres y una interesante y enriquecedora docomo socios consecuencia comerciales de lafundamenta crisis. Al fin- con DWF, firma global de origen in interacción entre los disertantes y les. En este momento nuestro país Ello le da acceso a la experiencia y el quienes asistieron a las diferentes - know-howoficinas en de 23 un ciudades equipo delcompuesto mundo. ponencias. En cuanto a nuestro estu- tabilidad y previsibilidad económica por más de 2.600 profesionales y a dio, este evento nos ha permitido re- ese institucional puede beneficiar para recibirde la mayor inversio es- una moderna plataforma tecnológica forzar nuestra posición en el sector nes extranjeras así como incursionar y de relacionamiento. energético, en donde pretendemos nuestras empresas en el gigantesco Bridge Alliance es una red global incrementar nuestra presencia. Este mercado brasileño por los motivos - sector presenta uno de los grandes antes expuestos. En ese sentido y a �bro desde principios de 2016 y que modo de ejemplo, hemos acompa- de estudios, de la cual V&A es miem en la Argentina como en Brasil”. ñando a una empresa del sector de el mundo. desafíos del futuro inmediato, tanto le permite tener socios confiables en

HELVETIA JUNIO 2017 • 26 LA RED DE V&A

HELVETIA JUNIO 2017 • 27 EVENTO Asamblea General 2017

Este acontecimiento institucional anual de la Cámara, durante el cual se renovó parte de la Comisión Directiva, permitió también al Embajador de Suiza efectuar un balance de la visita de Estado de la Presidente Doris Leuthard. Entretelones de un evento histórico.

omo cada año en abril, nuestra CCámara convocó a sus socios para la asamblea general. El martes 25 La Presidente Leuthard dio la imagen acudieron unas 40 personas. Como ya es habitual, el evento contó con de una mandataria sencilla, accesible la presencia y la participación del y muy preparada. Embajador de Suiza en la Argentina, Hanspeter Mock, que fue acompaña- muy intensa. de sus funciones. En su reemplazo se do por el Encargado de negocios de “Arrancamos muy temprano el 17 puso una placa de Huésped de Honor su equipo, Alejandro Lentz. La reu- con la recepción de la delegación en en la Legislatura porteña. nión este año fue marcada por los - Luego repasó las distintas reuniones ecos y recuerdos todavía muy frescos - - de la visita de estado que realizó la laresEzeiza muy y el primerimportantes desafío y fuellevarla super a dente Leuthard el día 18. Recalcó un Presidente de la Confederación Doris buenvisar puertouna flota en de medio vehículos del tránsito protoco de detalley los encuentros que según oficiales él “mostró de lael Presiprag- Leuthard. matismo tanto de la delegación suiza Es lo que subrayó el Presidente de la llevamos a la Presidente Leuthard a como del actual gobierno argentino. CCSA, Rodolfo Dietl, en su discurso almorzarla ciudad. alSin restaurante actividad oficial Pétanque ese día, de Por cuestiones protocolares, una vi- de bienvenida. Fue también el tema nuestro compatriota Pascal Meyer. sita presidencial debe empezar con de la charla del Embajador. El local abrió especialmente para la el encuentro entre los mandatarios. ocasión y nos hizo la sorpresa de es- Pero estaba prevista una reunión con Entretelones presidenciales tar adornado con los colores suizos”. el Ministro de Hacienda que salía de Comentó que “organizar una visita El Embajador contó también algunas viaje ese mismo día 17. Se adelantó - anécdotas como una entrega de con- ese encuentro y nuestra Presidente cede muy pocas veces en la carrera decoración que no pudo ser acepta- se reunió con él antes de hacerlo con oficial presidencial es algo que su de un diplomático”. Durante media da por la Presidente. Los funciona- Mauricio Macri, sin provocar ningún hora, contó los pormenores de la rios y diplomáticos suizos no pueden malestar protocolar”. organización de una agenda que fue recibir ninguna durante el ejercicio El Embajador destacó el papel que

HELVETIA JUNIO 2017 • 28 tuvo la CCSA durante la visita, cuan- do organizó un almuerzo para la de- legación empresarial suiza con sus socios. Finalmente destacó la recepción en la residencia para la comunidad suiza, con un show de tango que el personal de la Embajada regaló a la Presidente. Para el Embajador Mock esa visita fue “muy exitosa para las relaciones bilaterales. En dos días hubo reunio- nes con el Presidente Macri, ocho de sus ministros y tres gobernadores. Suiza dio un apoyo loud and clear al nuevo camino elegido por la Argen- tina, aunque la Presidente destacó que mantiene el país –que aspira por varios de los desafíos pendientes y presidirá pronto el G20. En cuanto aotra ella parte misma, a formar dio una parte imagen de la OCDE muy positiva de Suiza en la Argentina. Se mostró como una mandataria senci- lla, accesible y muy preparada”. � DIPLOMAS DE ESTE AÑO

- cal Meyer, Pedro R. Nowald, Igna- cio� Por Sammartino, 10 años como el Estudio socios: Willa, Pas el Hospital Alemán, el Instituto Glion - Hotel Management Les Roches, Irupé Lodge, Jean Rivier e Hijos SRL y Noble Argentina S.A./Cofco Argentina S.A. - noamérica S.A. � Por 25 años: SwissJust Lati Negri, Mario E. Verschoor, Grant Thornton� Por 30 años:(previamente Dr. Juan Javiercomo Adler, Hasenclever y Asociados) y Ascensores Schindler S.A.

En esta página, arriba: Francisco Martínez Domene (Adecco) y Beat Kramer (Hospital Alemán). En el centro: Vicepresidente Alfredo Rodríguez y Florian Freismidl (Sika). Abajo: Leandro Bel (Nestlé) firmando el Libro de Actas.

HELVETIA JUNIO 2017 • 29 El equipo de la CCSA: Cecilia Dibárbora, Alfredo Rodríguez, Rodolfo Dietl y Erica Palomeque.

Andrés Willa recibe su diploma de manos del Presidente Dietl. Cecilia Dibárbora antes de la votación del nuevo Consejo.

Embajador Hanspeter Mock y Presidente Rodolfo Dietl.

HELVETIA JUNIO 2017 • 30 Beat Kramer recibe un diploma para el Hospital Alemán. Los asistentes a la Asamblea.

Embajador Hanspeter Mock. Durante el cocktail, luego de la votación.

Mario Verschoor (Crossracer) y Diego Disabato (Expan). Valeria d'Alessandro junto al Dr. Willa firmando el Libro de Actas.

www.leodi.com.ar

HELVETIA JUNIO 2017 • 31 HELVETIA MAGAZINE / TURISMO Cien años de vacaciones

Suiza “inventó” el turismo, como lo entendemos en nuestro mundo moderno, hace poco más de siglo y medio. Sus primeros visitantes fueron ricos ingleses que buscaban aventu- ras en los Alpes. Con toda lógica, es el país que tiene también una de las oficinas de pro- moción turística más antiguas, Suiza Turismo, que este año cumple su centenario.

El Valais ya tenía una larga tradi- ción de turismo cuando uno de sus vecinos, Alexandre Seiler, impulsó Desde los años 90 Suiza cambió la unión de los hoteleros y los guías para formar una agrupación que radicalmente sus estrategias de promoción y ge- pudiera coordinar mejor sus accio- neró campañas innovadoras que mantienen el nes para atraer más turistas. Los destinos ya eran legión a principios destino siempre presente para los viajeros. del siglo XX, desde los balnearios de la costa normanda hasta las pi- rámides del lejano Egipto. Suiza, venerable casa editó una revista que había sido pionera en esta acti- - especial para recordar su historia vidad, quería mantenerse entre los vertiráen 1917 en el Switzerland Office National Tourism Suisse en y presenta a lo largo del año una primeros destinos de Europa y no 1995.du Tourisme (ONST), que se con expo itinerante. Una de las histo- podía seguir contando únicamente riadoras que trabajó sobre aquel con sus paisajes. Es así que gracias Afiches para el recuerdo a Seiler el Parlamento Federal creó Para celebrar este aniversario, la a la prensa suiza que “si bien la pasado, Esther Hürlimann, confió

HELVETIA JUNIO 2017 • 32 HELVETIA MAGAZINE / TURISMO

misión era promover el desti- que buscan experiencias no Suiza en el mundo, cuando individuales y no visitas fue creado, luego de la Primera grupales. Guerra Mundial, también tenía que vehiculizar la imagen de Nuevas campañas para una nación abierta al mundo y nuevos tiempos simpática”. Durante la primera Con esta estrategia Sui- mitad del siglo XX el turismo za se ganó la reputación hacía su promoción por medio de un destino tranquilo pero poco innovador. En publicó numerosas campañas la década del 90, con el quede afiches. muestran Suiza su nograndiosa fue ajena na y- cambio de nombre, las turaleza. cosas cambiaron radi- La primera fue encargada por el calmente al integrar las nuevas tecnologías en su y difundida en 1920. Durante promoción. El Director de décadas,ONST al pintorlos paisajes Emil Cardinaux serán los Suiza Turismo, Jürg Sch- principales vectores de aquella mid, trabaja sin cesar para promoción. Integrando poco a convertir a su país en uno poco el auto, que hizo su pri- de los más innovadores mera aparición en imágenes de en cuanto al turismo. Las 1935. campañas de dos monta- Luego de la Segunda Guerra ñeses barbudos que lim- pian las montañas antes el turismo de masa que va a de cada temporada o van desarrollarseMundial, mientras sin parar se perfilasobre de shopping a las ciudades el continente europeo, Suiza en tractor dieron la vuelta trata de conservar su venta- al mundo. El Grand Tour ja de destino pionero con una de Suiza, una acción que estrategia a contracorriente de fue presentada hace ape- los demás. No puede atraer a nas unas temporadas, fue los turistas con buenos precios otra de las acciones que porque es un país caro y opulento - hicieron la diferencia. Las redes en medio de un continente corta- cho tiempo por convertirse en un sociales y la gran cantidad de no- do en dos y en plena reconstruc- destinoción. Opta de entoncescalidad para durante turistas mu vedades que el país propone a sus

Contacto en Argentina: Sra. Valeria Einstein www.lesroches.edu - Tel: (011) 15 5668 5299

HELVETIA JUNIO 2017 • 33 HELVETIA MAGAZINE / TURISMO

visitantes cada año mantienen a La muestra viajará luego a Bellinzo- Suiza entre los destinos más difun- na y Lucerna. Mientras tanto en la didos. A pesar de cifras que podrían ser Winterthur (a principio de año) y el mucho mejores sin un franco tan MuseoFundación del SuizaElysée, para Lausana la Fotografía, (entre fuerte como el actual, el sector ho- octubre y enero del año próximo), telero y turístico suizo festejará a se presentan las “miradas sobre lo largo del año este centenario. Suiza” de cinco fotógrafos expresa- Etrangement familier: regards sur la El Museo del Diseño de Zúrich mente seleccionados para aportar Suisse. Del 24/10 al 7/1/2018 en el presenta hasta el 9 de julio una su visión sobre un destino en con- elysee.ch. Macht retrospectiva de las campañas his- Ferien / Partez en vacances hasta el 9/7Musée en deel l’Elysée.Museum für Gestaltung, guías, fotos, clips promocionales. misuiza.comtinua evolución. � tóricas por medio de 200 afiches, Zúrich.museum-gestaltung.ch

LA OPINIÓN DE UN ESPECIALISTA

grande. Lo mejor que tiene Suiza es y sobre todo los trenes modernos, su naturaleza y el turista la puede puntuales y cómodos hacen que el disfrutar durante todo el año: en el turista puede viajar muy fácilmen- verano, se pueden practicar depor- te por su cuenta por toda la Suiza tes náuticos en los ríos y lagos. y llegar hasta el último valle en las Las montañas invitan a hacer tre- montañas. - También es una nación verdade- cultad, desde caminatas por las ramente diversa y multilingüe ya kking de cualquier grado de difi - hasta expediciones para llegar a la ciales: alemán, francés, italiano y cimahermosas de las y montañas florecientes más praderas altas de romanche.que cuenta Ycon cada cuatro región idiomas tiene unaofi los Alpes. Mientras que en invierno vida cultural muy rica: la ópera de Por Nicolás Trzicky / Socio de Ale- Suiza es el paraíso perfecto para los Zúrich o los festivales de jazz de joy, agencia receptiva en la Argentina amantes del esquí y algunos de los Montreux o Lugano son recono- más reconocidos resorts de esquí se cidos en todo el mundo. Estas ca- Suiza se encuentra en el corazón de encuentran allí. racterísticas hacen que para una Europa y es, a pesar de su pequeño Más allá del paisaje, Suiza es reco- agencia de viaje como nosotros tamaño, uno de los más diversos nocida por los relojes, chocolates, Suiza sea un destino excelente que países del mundo. Para los turistas quesos, navajas, bancos y su in- permite armar viajes durante todo esta gran diversidad en un espa- fraestructura de trasporte excelen- el año y a medida para todos los cio acotado tiene un atractivo muy te. Tranvías, teleféricos, autobuses gustos e intereses.

HELVETIA JUNIO 2017 • 34 HELVETIA MAGAZINE / VIÑETA Una colonia entre las praderas

Dos colaboradores de los agentes Beck y Herzog impulsaron la creación de una colonia poblada únicamente por suizos de habla germánica. Las primeras familias habían transita- do un tiempo por San Carlos. Le dieron el nombre altamente simbólico de Grütly.

La PampaLa Gringa Pampa - GringaDepartamento - Departamento Las Colonias Las Colonias El Grütli o Rütli en alemán –un descendientes directos de las 18 primeros pobladores fue Jakob idioma en el cual esta palabra primeras familias, todas oriundas Reutemann, que los historiadores significa pequeña pradera- es uno de la Suiza germánica.GRUTLYGRUTLY conocen bien gracias a los escri-

de los símbolos de Suiza. Es una Esos primerosGrutly secolonos hallaGrutly emplazada se hallavenían en emplazada la zona de central en la zona detos la central provincia que de la de provinciadejó. Santa Fe, de conSanta una Fe, super cie con una super cie de de 203 km2. Poblada inicialmente por 18 familias de suizos alemanes provenientes de la pastura que se encuentra a orillas la vecina San203 km2.Carlos Poblada yinicialmente se insta por -18 familiasEn deuno suizos de alemanes ellos provenientes escribió de enla 1898, localidad de San Carlos, la colonia Grutly tiene sus orígenes en un área de 20 leguas cuadradas, localidad de San Carlos, la colonia Grutly tiene sus orígenes en un área de 20 leguas cuadradas, del lago de los Cuatro Cantones, laron en tierras queen la entoncesestaban frontera ennorte y conen tierras su aptas, casa fundamentalmente, de Grütly, para laeste ganadería, mensa pero - en la entonces frontera norte y con tierras aptas, fundamentalmente, para la ganadería, pero sufriendo a menudo las incursiones de gauchos o indios reducidos y de montaraces del en la localidad de Seelisberg. Es el aquellos tiempossufriendo a sobremenudo las la incursiones “fron -de gauchosje parao indios su reducidos descendencia: y de montaraces del “Deseo a Chaco. Chaco. lugar donde tuvo lugar la mítica tera”. Si bien podíanSegún beneficiarse la tradición oral, su nombre setodos debería a misla reunión hijos, llevada anietos cabo en la praderay bisnietos, suiza de reunión de los primeros confede- de buenas Segúntierras, la tradiciónRÜtly, aptas oral,al borde su nombre paradel lago se Vierwaldstätterla debería a salud,la reunión donde juraron llevadapaz asistencia a caboy modestia, en mutua la pradera el 1 de suiza agosto son de de 1291ellos RÜtly, al bordelos del cantones lago Vierwaldstätter de Uri, Schurys donde y Unterwalden, juraron asistencia con el mutua deseo el de 1 desalvaguardar agosto de 1291sus derechos rados, que prestaron el Juramen- ganadería, tuvieronlos cantonestradicionales de que Uri, Schurysenfrentar (autonomía y Unterwalden, de jurisdicciónlos con elúnicosy gestión)deseo de frente tesorossalvaguardar a la política desus hegemónica derechosla verdadera de los to del Grütli. durante lostradicionales primerosHabsburgo. (autonomía años de incur jurisdicción- y gestión)felicidad. frente a la Dondepolítica hegemónica faltan de estaslos vir- Habsburgo. siones de gauchos Sie bien indios la aprobación indó de la -traza comotudes, la donación los de bieneslos terrenos semateriales concreta el 21 de junio pier - El mito fue llevado hasta las pla15- Si bien la aprobaciónde 1887, reciénde la traza en 1913 como el laseñor donación Keller solicitade los terrenosdicha aprobación, se concreta ofreciendo el 21 de ajunio la provincia, nicies a orillas del Paraná15 por los mitos que lanzabande 1887, reciénescriturar enataques 1913 los elterrenos señor des deKeller utilidad- solicita pública,den dicha terrenos suaprobación, valor donados ofreciendo para y destinados alograr la alprovincia, Cabildo, una Hospital vida GRUTLYde el Chaco.escriturar losy terrenos Cementerio. de utilidad pública, terrenosdichosa. donados y destinadosUn corazón al Cabildo, inmaculado,Hospital colonos a fines del sigloGRUTLY XIX. Es y Cementerio.Un informe del gobierno señala que fue fundada por Santiago Donner, en terrenos de la así que sobre los mapas de Santa Un informeUn del informe gobierno delliquidación gobierno Beck-Herzog. precisaseñala que Donner fue fundada eraun el apoderado porsentido Santiago o representante Donner,ingenuo en deterrenos los y señores concienciade la Gessler y Fe figura una localidad que se lla- que aquellaliquidación colonia Beck-Herzog.Vollenweider, fue Donnery creadade la testamentaria era el apoderado tranquilade los o señores representante Bech-Herzog, conduzcan de los señores Gesslera todos y mis Vollenweider,En y de1873 la testamentariaya se habían establecido de los señores 49 personas, Bech-Herzog, de las cuales 20 eran alemanas, 25 suizas y 4 ma Grütly. sobre terrenosEn 1873 deya sefrancesas. lahabían liquidación establecidoPosteriormente, 49 personas, el censo queridosnacional de las cuales de 1895 20 arrojaa eran través datosalemanas, poblacionales de 25 suizastoda que y 4 incluyensu vida Beck-Herzog,francesas. la principal Posteriormente,901 habitantes, agencia el todos censo en nacional la zona rural, dey 1895 conasí arrojaun serán 43,3 datos % de poblacionales italianos.poseedores que incluyen de los bie- 901 habitantes,Por todosintereses en lade zona origen, rural, la colonia con un va 43,3 dividiéndose % de italianos. acorde a la nacionalidad de sus habitantes. Sobre la frontera de inmigración involucradaEs así que en la zona con sur quedan de nitivamente establecidos los alemanes, suizos y Por intereses de origen, la colonia va dividiéndose acorde a la nacionalidad de sus habitantes. austríacos, en tanto que en la del norte quedan los italianos. Fue fundada como colonia en Suiza en aqueEs así que- en la zona sur quedan de nitivamente establecidos los alemanes, suizos y 1869 por dos suizos llamados llos tiempos.austríacos, en tanto que en la del norte quedannes los italianos. valiosos de este mundo”. � Wollenweider y Gessler y alcan- La aspiración zó el estatutoFundador de pueblo: Wollenweider y Gessler.algunos Año de Fundación: de Colonia los 1869/ Puebloprime 1887 - Santo Patrono: San Juan Bautista añosFundador más: Wollenweidertarde, y Gessler.en 1887.Año de Fundación: Grütly Colonia 1869/ros Pueblo 1887habitantes (www.panoramio.com) se encuentraSanto Patrono: San en Juan elBautista departamento de Grütly era de Las Colonias. Esta región en el crear una colo- (www.panoramio.com) centro de la provincia fue el epi- nia genuinamen- centro de la colonización suiza y te suiza, donde sus dos principales ciudades son se hablara el San Carlos y Esperanza. schwyzertütsch A pesar de su nombre prestigioso, y cuyo modo de el pueblito argentino de Grütly es vida fuese cal- modesto. Tiene un poco más de cado sobre el de mil habitantes que se dedican a los pueblos alpi- actividades agrícolas. Muchos son nos. Uno de los

Municipalidad: E Vollenweide O (3083) GRUTLY. Tel./fax: 03496-492506 | www.grutly.com | [email protected] “GRUTLY – Dos pueblos, dos capillas: Un solo SEÑOR, una sola IGLESIA”HELVETIA – Pbro. Edgar Gabriel JUNIO Stoel 2017 • 35

Municipalidad: E Vollenweide O (3083) GRUTLY. Tel./fax: 03496-492506 | www.grutly.com | [email protected] “GRUTLY – Dos pueblos, dos capillas: Un solo SEÑOR, una sola IGLESIA” – Pbro. Edgar Gabriel Stoel

HELVETIAHELVETIA MAGAZINE MAGAZINE / ANIVERSARIOS / BIENESTAR

TRIPLE ANIVERSARIO CIEN AÑOS bicentenario Detoxde en Georges La Claraz Prairiedel COI en Lausana bicentenario de la incorporación de tresSuizaCreemos cantones, celebra que a quelo largo las dieron vacacionesde este sus año fron el- nosSe ayudan celebra este a desintoxicarnos año en el norte de del estrés y las obligaciones de todo el año, pero no siempre esla así. Patagonia Quizá el logramos 150° aniversario escapar del- de la rutina y las obligaciones luegopero dees lascasi guerras siempre napoleónicas cambiar unasmerosviaje por de en exploraciónrelevarotras, las más costas del tóxicas científico y mese aún.- El “detox” se ha convertido teras endefinitivas un fenómeno a la Confederación de moda. Latassuizo Clinique del Georges sur de LalasClaraz, pampasPrairie uno de yofrece el los norte pri uno de los pocos genuinos. en Europa. Se trata de los cantones Cualquier actividad metabólica que paz mental, alimentación adecuada de Ginebra, Neuchâtel y el Valais/ tiene lugar en el cuerpo produce patagónico. Un pueblo todavía lleva - Wallis. Los festejos para este último vivemateriales una importante de desecho comunidad que pueden de su nombre, entre Tres Arroyos y cas de mediana intensidad. se extienden a la Argentina, donde descendientesser considerados de comovalesanos, toxinas. sobre El hacenTandil. eco Los de descendientes este aniversario: de Claraz Ely laprograma realización “Master de actividades detox” de físi la ciclo alimentario y el crecimiento en Suiza crearon un sitio donde se clínica es uno de los más comple- industrial de la vida moderna nos- tos y reconocidos a nivel mundial. todo en Entre Ríos y Santa Fe. La posiciónllevan inexorablemente itinerante sobre haciaestos tresuna www.latraceclaraz.org. Incluye un exclusivo test genético Embajada presenta este año una ex cantones, que está circulando por laLade instalaciónciudadla Universidad de Lausana en sude Lausanaterritoriocelebra hasta y delun a nuestro estilo de vida poco saluda- En la Argentina elescaneo mes de corporal octubre para los ciendetectar años me de- ble“toxificación”, y sedentario. debido La desintoxicación en gran parte sistemas de limpieza del cuerpo. La tales pesados. Esta posibilidad de las sedes de las instituciones suizas es lo que el cuerpo hace natural- desintoxicaciónuna de las es más la manera anti per- - Comitéobtener Olímpicoun diagnóstico Internacional. genético es El en el interior del país. La muestra mente para neutralizar, transformar fecta de reequilibrar la homeostasis inaguraronalcaldesin dudas de un Lausana, una verdadero placa Daniel conmemora avance Brélaz, para y- fue inaugurada el 5 de junio en San o deshacerse de materiales y toxinas del cuerpo y estimular la vitalidad.​ elpoder Presidente realizar del una COI, “limpieza Thomas de Bach, to- Jerónimo Norte, en el marco de la no deseados. Nuestro cuerpo tiene - xinas” en nuestro organismo. Fiesta del Folklore Suizo. un excelente sistema para lograrlo Resetearguasversario: coloniascuerpo se y mente trata suizas de tivasAquellos en laque Villa valoran Mon-Repos, la calidad donde de a través de los riñones, el hígado, ​A raíz de esta toma de conciencia y vivióvida yPierre quieren de Coubertin.vivir a pleno La todociudad el el sudor, la piel y el sistema intesti- laBaradero,celebra búsqueda de su longevidad en 400º el norte conani cali- esaño capital saben olímpicamuy bien desde que el el secreto, 10 de nal. El propósito de un programa de dad de vida, Clinique La Prairie, el abrilademás de 1915.de llevar una vida sana y desintoxicación es principalmente famosode establecimientola provincia de Clarens,de Aequilibrada, fines de es junio tomarse las festividades unas vaca- ayudar a estos órganos a la elimina- enBuenos Suiza, propone Aires, un verdadero funda re-- proyecciónculminaronciones detox de conde los vez un grandes en fin cuando. de momen semana - ción de toxinas. Se trata de mejorar set del cuerpo y de la mente basado tosdeportivo, del olimpismo fuegos artificialesen el estadio y Pie una- y optimizar la función de los propios en cuatro pilares: salud corporal, clinicalaprairie.com.ar

rre de Coubertin. da en 1615. SU SALÓN SUIZO EN LA CITY PORTEÑA Para reuniones de trabajo, conferencias y eventos empresariales

-Última tecnología de imagen y sonido. -Aire acondicionado. -Cobertura wi-fi en todo el piso. -Business-center completo. -Logística integral y catering. -Las mejores vistas sobre el Yacht Club, - el Río de la Plata y Puerto Madero. -A minutos de la City porteña, de la esta ción de Retiro y de la Plaza San Martín. -Capacidad para 90 personas.

Condiciones especiales para empresas socias de la Cámara. Informes y reservas al 4311 7187 - [email protected] HELVETIA MARZOJUNIO 2017 2015 • •36 34

HELVETIA JULIO 2015.indd 34 09/07/15 22:44 CÁMARA DE COMERCIO SUIZO ARGENTINA Av. Leandro N. Alem 1074 Piso 10 C1001AAS Buenos Aires - Argentina Desde la Cámara Teléfono +54 11 4311 7187 - Fax +54 11 4312 8573 E-mail: [email protected] - Internet: www.suiza.org.ar

CONSEJO DIRECTIVO Noticias y comunicados del equipo de la CCSA Presidente Honorario Hanspeter Mock, Embajador de Suiza acreditado ante el Gobierno argentino. La CCSA en Neuquén / Por Cecilia Dibárbora Consejero El pasado abril la Cáma- Daniel Grünenfelder, Delegado de la Embajada de Suiza ra se hizo presente en Neuquén. Lo que iba a MESA DIRECTIVA ser una simple visita se Presidente transformó en una re- Rodolfo Dietl - Leonhardt & Dietl Abogados Vicepresidente 1 unión con la CAFI (Cá- Alfredo Rodríguez mara Argentina de Fru- Vicepresidente 2 ticultores Integrados) y Alexandre Costa – Nestlé Argentina S.A. un encuentro titulado Secretario La integración como Olivier Villard - Villard y Louis S.A. Prosecretario una oportunidad para Jorge Fassbind fortalecer el desarrollo regional, en el marco de un espacio auspicia- Tesorero do por KPMG en el Centro Pyme ADENEU. El encuentro no sólo me Jorge Dietl - KPMG permitió presentar a la institución sino también generar un inter- Protesorero cambio de información y perspectivas con los asistentes. Se genera- Florian Freismidl - Sika Argentina S.A.I.C. ron así vínculos directos con el Ministerio de Producción y cámaras DELEGADOS DEL CONSEJO DIRECTIVO A LA MESA comerciales del Área Metropolitana y Neuquén acompañados por la Arnaldo Hasenclever - Grant Thornton Argentina SC Universidad de Flores y la Cámara de Comercio Argentino Brasile- Ricardo Studer - Silvana Ind. Com. y Fin. S.A. ña. La CCSA continúa haciéndose presente en el interior del país con el objetivo de establecer relaciones directas con el sector público y CONSEJEROS TITULARES privado, acompañar a socios que ya están presentes en distintas Ubaldo Aguirre, Holcim (Argentina) S.A. Fernando Bekes, Firmenich S.A.I.C y F Magdalena Brennan – Maxinta SACT y B asociados y facilitar el comercio con Suiza a través de la Cámara. Valeria P. D’Alessandro, Marval, O’Farrell & Mairal Particularmenteprovincias, identificar en Neuquén actores algunos y oportunidades temas resonaron para el con resto claridad de los Arnaldo José De Marzi, SGS Argentina S.A. y son los que ya estamos trabajando para contribuir junto a los aso- Héctor Pourtale, Productos Roche S.A.Q. e I. ciados a la creación de condiciones socioeconómicas sustentables Mario Ernesto Kohen, Chronex Chronomètrerie Suisse S.A. en un mapa de acción ampliado. Los mantendremos informados. Christian Alberto Krüger Alberto V. Lisdero, Estudio Lisdero Abogados Eduardo MacLean, Rolex Argentina S.A. Pymes for export José Marcilla, Novartis Argentina S.A. La CCSA organizó un evento el 1º de ju- Christian Newton, ABB S.A. nio sobre el modelo suizo de comercio Carlos Schilling, Clariant (Argentina) S.A. exterior. El seminario duró una mañana Mario E. Verschoor, Crossracer International S.A. entera y fue titulado Swissness una marca Fabián von Brocke, Just International LATAM S.A. Andrés Willa, Estudio Willa exportadora - Cómo las pymes pueden inspirarse en el Swissness para aumentar sus exportaciones. CONSEJEROS SUPLENTES El especialista internacional en marke- Diego Disabato, Swiss International Air Lines Ltd. ting Sebastian Chiappero, suizo-argenti- Bernardo Jarabroviski, Hess Family Latin America S.A. no, fue el principal orador y aportó res- Francisco Martínez Domene, Adecco Argentina S.A. Eduardo Padinger, Ferma S.A. puestas a preguntas tales como: ¿cuáles Cristián Zweifel, La María Luisa. son los factores de éxito para fomentar las exportaciones de las pymes argentinas? ¿Cómo el branding REVISORES DE CUENTAS Swissness fomenta las exportaciones de pymes suizas? ¿Cómo vin- Néstor Cabadini – Born, Fernández, Cabadini y Asociados cular las estrategias de exportaciones suizas con las argentinas? Gerardo Croissant – Integra Fides Luciano Fernández – Born, Fernández, Cabadini y Asociados ¿Cuáles son los planes marketing de la pymes suizas para expor- tar? Se presentaron los casos de las pymes exportadoras suizas Gerente General Forum, Felco, Ruegar, Tesa. Chiappero es diplomado de la EMBA Cecilia Dibárbora (Universidad de Ginebra) y la London Business School. Tiene más de 10 años de experiencia en proyectos de marketing y sponsoring STAFF HELVETIA - Dirección: Rodolfo Dietl Edición y contenidos: Pierre Dumas sorize desde 2008, una empresa socia de la CCSA. Diseño: www.txtcomunicacion.com.ar en importantes empresas multinacionales. Es CEO de Cabinet Spon Impresión: Rivograf HELVETIA JUNIO 2017 • 37 Empresas asociadas a la Cámara de Comercio Suizo Argentina

ABB S.A. Firmenich S.A.I.C. y F. MCI Group SwissJust Argentina Tel.: +54 11 4229 5500 Tel.: + 54 11 4748 5200 Tel. : +54 11 5252 9801 Tel.: +54 11 4877 5878 www.abb.com/ar www.firmenich.com www.mci-group.com/ www.swissjustargentina. argentina com

Adecco Argentina S.A. Gate Gourmet Argentina Mediterranean Shipping Tel.: + 54 11 4131 9900 S.R.L. Company S.A. Syngenta Agro S.A. www.adecco.com.ar Tel.: + 54 11 5480 9011 Tel.: +54 11 5300 7200 Tel.: +54 11 4837 6500 www.gategourmet.com www.mscargentina.com www.syngenta.com.ar

Alejoy Travel Consultants Givaudan Argentina S.A. Moeller IP Advisors Tel.: + 54 11 4763 1122 Tel.: + 54 11 4762 9000 Tel.: +54 11 4788 7777 TRB Chemedica International www.alejoy.com www.givaudan.com www.moellerip.com Tel.: + 41 22 703 4900 www.trbchemedica.com Alvear Palace Hotel Grant Thornton Argentina S.C. Muller Martini Argentina S.A. Tel.: + 54 11 4808 2100 Tel.: + 54 11 4105 0000 Tel.: +54 11 4717 4336 www.alvearpalace.com www.grantthornton.com.ar www.mullermartini.com University of St. Gallen, IAD-HSG, Int. Exchange Grupo Telesto Mustad Argentina S.A. Tel.: + 41 71 224 2339 Arunam S.A. Tel.: +54 11 4313 4836 Tel.: +54 11 4508 8000 www.exchange.unisg.ch Tel.: + 54 11 4807 2377 www.grupotelesto.com www.mustad.com.ar www.arunamerica.com Vagedes & Asociados Nestlé Argentina S.A. Tel.: +54 11 4311 5441 Ascensores Schindler S.A. Hess Family Latin America Tel.: +54 11 4329 8100 www.vkla.com.ar Tel.: + 54 11 5353 5003 Tel.: + 54 0387 4394009 www.nestle.com.ar www.schindler.com www.bodegacolome.com Vifor Pharma América Latina Noble Argentina S.A Tel.: +54 02320 47 7272 Axton S.A. Hilti Argentina S.R.L. Tel.: +54 11 4131 7100 www.viforpharma.com Tel.: + 54 11 4343 3555 Tel.: + 54 11 4721 4407 www.noblegrain.com.ar www.axton.com.ar www.hilti.com Novartis Argentina S.A. Villard y Louis S.A. Hospital Alemán Tel.: +54 11 4703 7000 Tel.: +54 11 4762 0818 BridgeLink Tel.: + 54 11 4827 7000 www.ar.novartis.com www.cerasuiza.com.ar Tel.: +54 11 5010 3332 www.hospitalaleman.org.ar www.bridgelink.ch Ojo de Vino S.A. Hotel Management School Tel. : +54 0261 4790145 Viñedos Urraca S.A. Buhler S.A. Les Roches www.ojodevino.com Tel.: + 54 261 423 5528 Tel.: + 54 11 4733 2600 Tel.: + 54 911 5668 5299 www.urracawines.com.ar www.buhlergroup.com www.lesroches.edu Panalpina Transportes Mundiales S.A. Walo International S.A: Irupé Lodge Tel.: +54 11 4348 4500 Tel. + 41 44 444 3111 Burkert Contromatic Argentina Tel.: +54 03773 1540 2193 www.panalpina.com www.walo.ch Tel. : + 54 11 5648 6350 www.ibera-argentina.com www.burkert.com Yodelei Pilay S.A. Tel.: + 54 221 669 7660 JUST International LATAM S.A Tel.: +54 11 5811 1281 www.yodelei.com Cabinet Sponsorize Tel.: +54 0237 485 1363 www.pilay.com.ar Tel.: +41 022 758 07 10 www.just.ch Zanella Hnos. y Cía. S.A. www.sponsorize.ch Tel.: +54 11 4716 4005 Pindo S.A. www.zanella.com.ar Kawell S.A. Tel.: +54 03757 480 213 Aplicación en papelería A5 - tamaño mínimo de uso (dot 8mm) Capitel S.A. Tel.: +54 02326 49 2333 www.pindosa.com.ar Tel.: + 54 0342 459 4009 www.centrokawell.com.ar Zurich Argentina Compañía www.capitelsa.com.ar de Seguros S.A. Productos Roche S.A.Q. e I. Tel.: +54 11 4819 1010 KPMG Argentina Tel.: +54 11 5129 8000 www.zurich.com.ar Chronex Chronometrerie Tel.: + 54 11 4316 5700 www.roche.com.ar Suisse S.A. www.kpmg.com.ar Tel.: + 54 11 5275 9857 Richter Dahl Rocha y

www.contactime.com.ar Kuehne + Nagel S.A. Asociados S.A. Aplicación en papelería A4 (dot 10mm) Tel.: + 54 11 5556 6200 Tel.: +54 11 4812 8600 www.kn-portal.com www.rdra.com.ar Clariant (Argentina) S.A. Tel.: + 54 11 4239 0600 LafargeHolcim Argentina Rolex Argentina S.A. www.clariant.com.ar Tel.: +54 0351 498 1800 Tel.: +54 11 4312 9056 Conozca www.holcim.com.ar www.rolex.com más sobre Dufry A.G. La María Luisa SGS Argentina S.A. Tel.: +41 61 266 44 44 Tel.: +54 02392 15 401 456 Tel.: +54 11 4124 2000 Aplicación en papeleríanuestros A5 - tamaño mínimo socios de uso (dot 8mm) en www.dufry.com [email protected] www.sgs.com.ar nuestra web El Rosario S.A. (Palacio Duhau - Park Hyatt Bs. As.) Leonhardt & Dietl Abogados Sika Argentina S.A.I.C. www.suiza.org.ar Tel.: + 54 11 5171 1234 Tel.: +54 11 4322 9145 Tel.: +54 11 4734 3500 www.buenosaires.park.hyatt. [email protected] www.sika.com.ar y suscribiéndose com Manohay Argentina S.A. al boletín elec- Endress + Hauser Tel.: +54 11 2150 6540 Sika Services AG Aplicación en papelería A4 (dot 10mm) Tel.: + 54 11 4543 4500 www.straumann.com Tel.: + 41 41 768 6800 trónico Helveti@. www.endress.com www.sika.com Marval, O’Farrell & Mairal Tel.: +54 11 4310 0100 Estudio Willa www.marval.com Sociedad Comercial del Tel.: + 54 11 4314 8100 Plata www.estudiowilla.com Tel.: +54 11 4312 4600 Maxinta SACT y B Tel.: +54 11 5352 3100 Ferma S.A. www.maxinta.com Swissinfo Tel.: + 54 03496 42 0805 Tel.: + 41 31 350 92 22 www.ferma.com.ar Minera Alumbrera www.swissinfo.org Tel.: + 54 11 4853 8300 www.alumbrera.com.ar Swiss International Air Lines Finca Decero Ltd - Sucursal Argentina Tel. + 54 0261 524 4474 Tel.: +54 11 4319 0000 www.decero.com www.swiss.com Tel.: 011 5275-9857 /gchronex HELVETIA DICIEMBRE 2016 • 38

RWG_Grupo Chronex_2838 STC 00659_210x297mm.indd 1 9/1/16 2:56 PM Tel.: 011 5275-9857 /gchronex

RWG_Grupo Chronex_2838 STC 00659_210x297mm.indd 1 9/1/16 2:56 PM 3621_Discover_Value_A4_sp.indd 1 18 2015 descubrimiento. emocionante viaje de química es un Para nosotros, la NUESTRA TRAVESÍA. ACOMPÁÑENOS EN WWW.CLARIANT.COM/DISCOVERVALUE

Con curiosidad,pasiónyenfocados descubrimos lasmejores ideaspara NUEVA PERSPECTIVA. MUNDO DESDEUNA DISPONEMOS AVER EL DÍA TRAS DÍANOS ESTA ESCLARIANT: entregan unvalor aúnmayor. el mañana–solucionesmássegu- en lainvestigación yeldesarrollo, ras, sustentables, máseficientesque

15.03.17 08:03