Núm. 23. Viérncs 22 de Agosto (le 1879. Un real número.

i

DE L V PKOVmCIi DE LEON

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LÜiNES, MIERCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Luegn que los Sres. Alcaldes y Secretarlos reciban los luiuier s de! RDTKTIS que correspondan al distrilo, Su suscribo en la imprenta de Rafael Garzo ó üijos, Plcgiiria, 14, Las disposiciones de las Autoridades, escepto las dispfíndr.'j» qaQ&a ñjtt u» ejomplar en el sitio de CÍIS- que sean á instancia de parle no pobre, se insertarán tu nbre donde permanecerá hasta el recibo del número (Puesto de los Huevos) ú 30 rs. e! trlnestro y 50 el semestre pago oíicÍHlmente; asimismo cualquier anuncio concerniente siguiente. aolicipado, - al servicio nacimul, que dimane de los mismas-, los da Los SoureUrlns cuiilarán de conservar los HoLE-rmF.s Números sueltos un real.—Los do afios anteriores á dos reales. iuterós parlictitur previo el p;igo de un real* por cada coleccionado» ordenadamente para su encuademación linea de inserción. "qua deberá verificarse cada año^

PARTE OFICIAL imponía la obligación del servicio á correspondido, ora sea en servicio ac• Ejército á consecuencia de la revisión los mozos designados por la suerte de tivo, ora en clase de recluta disponi• de excepciones prevenida por los arti• ble ó en la reserva, puesto que á to• PRESIBESCIA DEL COSSEJO DE MINISTROS entre los alistados anualmente. culos 114 y transitorio de la ley de Considerando que unos y otros de. das comprende dicha redención, sur. 28 de Agosto de 1878; S. M. el Rey tiendo los efectos de una licencia ab. S. M. el Rey (Q. D. fi.) la Serení- ben actualmente ser declarados sóida' (Q. D. G.) ha tenido á bien resolver soluta el certificado que se expide siaia Sro. Piinceía de Astúrias y las dos y entregados en caja, constitu• que, en armonía con lo dispuesto por para acreditarla. Sermas. Sras. Infantas Dofla María yendo el cupo total de su pueblo res• los artículos 95 de la vigente ley de de la' Paz y Ddüa Maria^Eulalia con• pectivo, y disfrutando el beneScio de Considerando que la expresada Co• Reemplazos y 52 del reglamento de 2 tinúan en el Real sitio da San Ilde• la'sustítucion y redención en los tér• misión provincial incurre notoria• de Diciembre de 1878, se cuente á los fonso sin novedad en su importante minos prevenidos por el capítulo 17 mente en error al firmar que declara* expresados mozos el tiempo seüalado salud. de la ley de 28 de Agosto de 1878, do¿oldado un mozo llamado al servicio en el art. 2.° de la misma ley, desde el que respecto de eate punto no estable• activo en lugar del redimido, resulta (lia en que fueron entregados en caja ce entre ellos distinción alguna. que el pueblo respectivo entrega para los soldados de su propio cupo en el % (Gacela tlellG de Agoste.) Considerando que por esta razón se la primera cíase del Ejército en un primer reemplazo en que fueron lla• declnró en Real órden de 21 de Mar• reemplazo más soldados de los que le mados, computándoseles como servi• MINISTERIO DE LA GOBERNACION zo último que la desaparición de un correspondieron por el repartimiento do en la reserva el plazo trascurrido recluta disponible estaba bien califi• del cupo, toda vez que al hacer esta desde dicho dia hasta el de su ingreso REALES ÓRDENES cada de deserción, y que no procedía afirmación cuenta entre los de dicha efectivo en caja, y reformándose en Vista la consulta que por conducto llamar á otro mozo de número poste• primera clase á los que habiendo pa• este sentido sus respectivas filiaciones de V. S. dirigió á este Ministerio la rior para ocupar su1 puesto en los sado á la segunda por ingreso de un De Real órden lo digo á V. S. para Comisión permanente de esa provin• cuerpos del Ejército; asi como en Real mozo de número anterior, deben te• su conocimiento y efectos correspon* cia en 25 de Junio último respecto & órden de 14 de Junio se resolvió que nerse como reclutas disponibles redi• dientes. Dios guarde á V. S. muchos midos con arreglo á la ley. la aplicación de la Real órden de 29 en el caso de no presentarse á ingre• años. Madrid 6 de Agosto de 1879. de Maj o anterior, que resolvió no ha• sar en Caja personalmente debía impo• S. M. el Rey (Q. D. 6.) se ha ser• Silvela.—Sr. Gobernador de la pro• ber lug-ar á devolvsr el precio de Ja nérsele lu misma pena que á los pró• vido resolver que no procede dar de vincia de redención del servicio militar á los fugos á quienes corresponda ser desti• baja á ningún soldado cuando haya mozos de los reemplazos de 1877 y nados al servicio activo. redimido su suerte el que resulta ex• GOBIERNO DE PROVISCIA. 1878 que fueron dados de baja en el Considerando que la revisión pre• cedente del cupo de hombres que & un servicio activo por haber ingresado venida en el art. 114 de la ley vigen• pueblo correspondió poner sobre las SElifilON DE FOMENTO otros de número anterior á consecuen• te tiene por principal objeto 'asegurar armas, y sí sólo asignar á dicho mozo cia de la revisión de excepciones pre• el cumplimiento del art. I.0 de la excedente la clase y lugar que le to• MINAS. venida en los artículos 114 y transi• misma, evitando que eludan perpe• que entre los sorteados, aplicando su torio de la vigente ley de Reemplazos redención ai servicio que deba pres• tuamente la obligación del servicio O.AmüOKilIMAYCAXALS, Vistos los articulos 1.°, 5.', 6.', 16, militar aquellos á quienes sólo por tar según la ley. JEFE SUPElUOn IIONOnARIO DE AD• 18, 110, 189 y 191 de la ley de 28 de un breve espacio de tiempo asista ra• De Real órden lo comunico á V. S. Agosto de 1878. zón legal para eximirse, lo cual re• para su conocimiento, el de esa Co• MINISTRACION CIVIL, EFECTIVO DS Vistas las Reales órdenes de 21 de dunda á la vez eu beneficio de los que misión provincial 'y demás efectos PMMEnA CLASE, COMENDADOR DE Marzo y 14 de Junio del presente se vieron precisados á ingresar en las consiguientes. Dios guarde á V, S. LA REAL ÓRDEN DE ISABEL LA CA• uño. filas para reemplazar á los exceptua• muchos afios. Madrid 1.° de Agosto TÓLICA, INDIVÍDUO CORRESPONDIEN• Considerando que según los citados dos, y quede esta manera obtendrán de 1879—Silvela—Sr. Gobernador de TE DE LAS REALES ACADEMIAS DI artículos el servicio militar es obliga• licencia ilimitada cosió reclutas dis• la provincia de Segovia. LA HISTORIA V DE DELLAS ARTES torio para todos los espadóles desde ponibles, aunque sin dejar de cubrir y GOBERNADOR DE ESTA PROVINCIA. la edad determinnda por la ley, te• plaza por el cupo de su pueblo, que Hago saber: Que por D. Justo Ro• niendo el sorteo por único'objeto de• no consta únicamente de los soldados Vista la Rea! orden'di rígida á este dríguez de Rada, vecino de esta ciu• signar los que han do ingresar desde destinados inmediatamente al servi• Ministerio por el de la Guerra con fe• dad, residente en la misma, profesión luego en los cuerpos del Ejército acti. cio activo. cha 30 de Abril último trasladando Ingeniero industrial, se ha presenta• vo y los que sin dejar de formar parte Considerando que debiendo concep• una consulta del Capitán general de do en la Sección da Fomento de este de él deben obtener licencia ilimitada tuarse la plaza del mozo redimido cu• Extremadura, relativa al tiempo que Gobierno de provincia en el dia 14 del como reclutas disponibles, en vez de bierta por el mismo, según expresa la deben permanecer en la reserva los mes de la fecha ¿ las diez de su ma• quedar enteramente libres, como su • Comisión permanente de esa provin • mozos que habiendo sido exceptuados ñana una solicitud de registro pidien• cedia con arreglo á la ley de 30 ele cia, uecesiiriamente ha de aplicarse del servicio militar en los reemplazos do 24 pertenencias de la mina de car• Enero de 1858, cuyo articulo l.'sólo la redención i la suerte que le haya de 1877 y 1878, han ingresado en el bón llamada 3/ Providencia, sita es 2

término del pueblo de Marías de lacios de! Sil el eítablecimiento de la momento en que se resolvió que estaa '•'ta én el Bbum oncui de la provin - Ponjos, Ayuntamiento de Valdesama- venta exclusiva al por menor del vino se verificasen por administración; en cia, según se le tiene prevenido; de• rio, parage llamado Llegares, y lin• y licores; y al de Boñár de las demás la inteligencia que sin que proceda biendo tener presente que de la dife• dante al E. camino de Murías de especies comprendidas en el art. 130 este requisito y aparezca de una ma• rencia del precio que tengan las fin• Ponjos, al O. y S. arroyo de Valdeon dé la instrucción de 24 de Julio de nera fehaciente la conformidad del cas en la actualidad al que se asignó y al N. el mismo arrojo y monte co• 1876. contratista, no se librará cantidad al cuando de ellas se hizo cargo el Ayun• mún; hace la designación de lee cita• Consultado por el Director del Hos• guna por el concepto indicado, con tamiento, serán responsables los Con• das 24 pertenencias en la forma si- picio de A'storga si puede recibir al cargo al presupuesto provincial; y cejales que aceptaron la transacción gruiente: se tomará como punto de contratista el suministro de tocino, 3.° Quese cumplan losdemás par• celebrada con la testamentaria de don partida una zanja que hay entre el conforme á una muestra presentada ticulares de la resolución de 1.° del Matías Arias. camino y arroyo citados y que sirvió por el mismo, que aun cuando reúne corriente. Fueron concedidos al Secretario de de punto de partida á la antigua mina buenas condiciones, «o parece ser pro• Accediendo á lo solicitado por don la Diputación los cuarenta dias de li• Preventiva, ya caducada, desde este cedente del pais, se acordó contestarle: Salustiano PosadiHa, Contador de fon• cencia que solicita para atender al punto se medirán en dirección O. con 1. " Que cumpliendo exactamente dos provinciales, se acordó concederle restablecimiento de su salud, sustitu• los grados que marque el rumbo de como debe las bases del pliego con que veinte dias de licencia para tomar yéndole durante su ausencia el Oficial las capas 100 metros, y alE y siem• ee verificó la subasta y adjudicación aguas medicinales, con el objeto de primero D. Leandro Rodríguez. pre con el rumbo délas capas 700 del servicio, no puede recibir otro to• atender al restablecimiento de su sa• No habiendo más asuntos de que metros y levantando perpendiculares cino que el del país ó asturiano: lud, debiendo sustituirle durante su tratar, solevantó la sesión. de ISO metros por cada lado de los 2. ° Que exija ni contratista el ar• ausencia, con arreglo al reglamento, Eran las dos. , estremos de estas lineas y uniendo tículo con esa precisa procedencia, el Oficial de la dependencia D. Mar• León 31 de Julio de 1879 —El Se• sus limites para dos paralelas se ten• haciendo que se verifiquen todos los celino Diaz. cretario, Domingo Diaz Caueja. drá cerrado el perimetro. reconocimientos, no déla muestra que Fué aprobada la distribución de Y no habiendo hecho constar este presenta, sino Je todas Jas piezas que fondos para el próximo mes de Agos• GOBIERNO MILITAR DE LEON entregue; y interesado que tiene realizado el de• to, importante 47.215 pesetas 82 cén• Y Sü PltOVIKCIA. pósito prevenido por la.ley, he admi• 3.8 Que previsto terminantemen• timos. tido condicionalmente por decreto de te en el pliego de condiciones el caso Remitido á informe por el Gobier• Exctno.Sr.: Delermlnada en los ar• este dia la presente solicitud, sin per• que consulta, lia debido excusar la no de provincia el plan de aprovecha• tículos 94 de la Ley de Rcclulamienlo juicio de tercero; lo que se anuncia que dirige en su comunicación de 23 mientos forestales para el ejercicio y reemplazo del Ejército y 65 del Re • por medio del presente para que en el del corriente. próximo, se acordó, aceptando el dic- glamefilo para el reemplazo y reserva término de*sesenta días coutadosdes- Fué aprobada y se acordó el pago támen de la Presidencia que fué po• del mismo, aprobado por Utal dícreto de la fecha de este edicto, puedan de la lista, importante 46 pesetas, de nente en este asunto, informar al se• de 2 de Díc iembre de 1878, de un mo• presentar en este Gobierno sus oposi• los gastos ocuriidos durante el mes ñor Gobernador: do claro y preciso, la forma en que ba ciones los que se consideraren con de• actual en la conservación y riego del 1. " Que se concedan á los pueblos de procfderse cuando las citcunslancias que motiven la excepción del servicio recho al todo ó parte del terreno so• arbolado deja carretera de León i As- loa aprovechamientos que soliciten de algún ¡mlivulim ocurran drspues de| licitado, según previene elart. 24 de torga. por adjudicación y sin subasta: díaseflalado para el ingreso en Caja de la ley de minería vigente. Ketnitidos por el Sr. Gobernador á 2. ° Que en cuanto á pastos, como recluta, su aplicación no ofrece la me• León 16 de Agosto de 1879. los efectos del párrafo 3.°. art. 3.* del en el plan anterior se fijó para Riaño, reglamento para la ejecución de la ley señale en este dos reales por cabeza nor dificultad Iratámlose do indivíJuos El Gobernador, del Ejército do la Península, pero si con Aulonlu de Itledlnn. de 11 de Abril de 1849, los expedien• de ganado lanar en todos los partidos tes de travesía de los pueblos de Ci- judiciales, ménos en el de Valencia de respecto i los destinados á servir en Ul - manes del Tejar, Benavídes, Carrizo, D. Juan y parte baja de Sahagun, y tramar que apüc&ndolrs extriclamento COMISION PROVINCIAL y Hospital de Orbigo, i em• que en estos se fije en tres reales el la Ley será necesario volver á sus ho• gares al poco tiempo de llegar i aque• T DIPUTADOS RESIDENTBS. palmar con la carretera de tercer ór- precio de los mismos por cabeza: den de Ríonegro á Caboalles, se acor• 3. ' Que el término para aprove• llas lejanas posesiones, ocasionando dó manifestar que ia Corporación los cuantiosos gastos y perturbaciones y Sesión del dia 28 de Julio de 1879. i chamiento de leñas para combustible halla arreglados á las necesidades de sea ámplio y s¿ autorice la concesión trastornos á las familias, lo cual deba PBKSIBUNCIA DEL SEÑOB CANSBCO. • las respectivas localidades, encontran• de próroga, y para el ramón ú hojas tenderse á evitar en cuanlo posible sea Abierta la sesión á las doce de la do sin embargo justa la observación se conceda en los meses de Octubre y sin menoscabo del servicio. En vista da mañana con asistencia de los señores que hace oí último de dichos Ayunta• Noviembre: ello, y con el fin de obtener esle resul• tado beneficioso para los Interesados, Pérez Fernandez, UreOa, Molledo, mientos, de que á ser posible el pago 4. ° Que las maderas para casos sus familias y el Erario público, el Rey López Bustamantey Rodríguez Váz• por la calle de La Bañeza, ofrecerla imprevistos se concedan cuando estos (q. D. g.) ha tenido á bien disponer lo quez, individuos de la Comisión pro• la ventnja de disminuir la ocupación ocurran: siguiente: vincial, y Sres. Balbuenn, Andrés y de terrenos laborables, y por lo tanto, 5. ° Que las subastas de maderas Gutiérrez, Diputados residentes en la que eu el caso de que no sufra gran• se hagan con las condiciones expresa• Articulo i.° A los individuos del capital, se leyó el acta de la anterior, des perjuicios en el trazado, pudiera das en este informe; y Ejércilo que cnconlrindose en especia- concedérselo que el Municipio desea. que fué aprobada. 6. ° Que se subasten los sobrantes cien de embarque por haberles corres• Quedó enterada de la comunicación Vista la comunicación del Director de pastos sin limitación de este apro• pondido la suerte de servir en Ultramar del Sr. Abad Prior de la Colegiata de de Caminos remitiendo el presupues• vechamiento, ni para los pueblos, ni les sobrevenga alguna de las excepcio• Sun Isidoro, manifestando que le es to aproximado de lo que calcula ha de para los rematantes á un monte, ó nes del art. 92 de la Ley de recluía- de todo punto imposible prescindir de gastarse en las obras del puente sobre trozo ó cuartel de él, sino il diente, ó míenlo y reemplazo de 28 de Agosto da ninguna de las dependencias para des- el rio Orugo en el presente mes y des• sea en toda su estension, teniendo en 1878, lo justincarán sumariamente con tinarla i la Caja de recluta, acordán• de el 9 de Junio en que empezaron cuenta que aunque los montes tengan documentos fehacientes ante el Gulierna- dose con este motivo reiterar á la por administración, asi como que se diferentes nombres, están unidos por dor militar de la provincia, el cual, dan• misma la necesidad de que desocupe satisfaga el importe de dicho presu• punto general. do noticia á esle Minislerici. dejará en á la mayor brevedad el local para po• puesto para verificar los pagos ya En vista de la comunicación del Al• suspenso el llamamiento del recurrente der colocar en él la imprentada la Di• adeudados, se acordó: calde de , ha• cuando se ordene la concentración para putación. 1.° Que se facilite al Auxiliar de ciendo presente que no se presentaron el embarque, y dispondrá continúe en Por no reunir los requisitos regla• Obras provinciales Sr. Brabo, la can• licitadores á la subasta verificada el su casa con licencia, obligado i alegar mentarios, fueron desestimadas las tidad de 3.934 pesetas 38 céntimos, á dia 20 del corriente para la venta de su excepción en el acto del llamamiento solicitudes de Florentina Diez y Poli- calidad de justificar en su dia la in• unas fincas entregadas por la testa• del primer reemplazo siguiente, según .carpa del Barrio, pidiendo cada una versión: mentarla de D. Matius Arias al Ayun• previene el art. 94 de la cllada Ley. que se le recogieran dos hijos en el 2 * Que en cumplimiento de lo tamiento, en pago de dinero entrega• Art. 2* Quedarán también suspen• Hospicio. acordado por la Comisión, se proceda do por la Empresa del ferro carril por sos de embarque en las condiciones di• De conformidad con el dictímen de sin demora por el Director facultativo los terrenos ocupados en el término de chas, los que justifiquen de igual modo la Administración económica, se acor• de la Diputación á liquidar las obras Nietal, se acordó hacer presente ai que les asistirá causa legitima de ei- dó conceler al Ayuniamiento de Pa• ejecutadas por el contratista hasta el Ayuntamiento que anuncie la subas- cepcion intes del llamamiento inmedia- lo siguiente, bien por que sus padres Comisión provincial, que les1 correspon• Partido de León. onmplan la edad de 60 afios ó por causa derá ser baja en el Ejército al reemplazo . . . . 740 727 13 análoga. siguiente por tener que ser llamados loa Santovenia . . . . 898 889 9 Art. 3.° Si como resultado de su suplidos por haber desaparecido la cau• San Andrés del Rabani do. . . . . 580 575 5 . . . . 350 337 13 alegato le fuese clcrgada su excepción, sa que motivó su excepción. ...... 540 524 10 el solicitante será baja en el conliogenle Resuelto así en ilennitiva por la Co• ...... 900 860 40 de Ultramar y alta en el Batallón de De• misión provincial, en el mencionado ac• . . . . 930 901 29 pósito correspondiente, y continuará en to del llamamiento siguiente serán baja ...... 558 552 6 en el coutingente de Ultramar y pasaría su casa con la obligación de presentarse 131 en los liamamientos sucesivos que le ira- como reclutas disponibles al correspon• pine el art. 9o de la ley. El suplente diente Batallón de Depósito donde se Partudo de Murías de Paredes. que le reemplace quedará para el serví tendrá presente la suerte que les cupo Santa María de Ordás. 440 457 13 ció de Ultramar en ¡guales condiciones de servir en Ultramar para el caso de Soto y Araío. . . . 617 613 4 que un recluta de nuera entrada, es de• que fueran llamados en cualquier con - . . . . 450 338 112 cir, sujeto solamente al sorteo personal. cepto al servicio activo. 129 Art. 4.° Dado caso de que la Comi• De Real órdeo lo digo á V. E. para Partidos de y Villáfranca. sión provincial no estime justa la petición su conocimiento y demás efectos. Dios Argacza.. . . . 770 748 22 alegada para la excepción, será destina• guarde á V. E. muchos aBos. Madrid . . . . . 486 473 13 do desde luego el recurrente á uno de 25 de Julio de 1879.—Campos. Caballas Raras.. . 350 311 39 los Ejércitos de Ultramar donde deberá Lo que traslado á V. E. para su cum• . . . 920 913 7 servir, contadas desde la fecha de su plimiento. Dios guarde á V. E. muchos Candín 700 658 42 933 embarque, los cuatro años que le séllala aflos. Valladolld 30 de Julio de 1879 Carracedelo.. . . 950 17 466 458 8 la Ley sin que le sea de abono el tiem• —De O. de S E.—EIJefedeE. M. ao . . . . 920 915 5 po que haya permanecido coa licencia. cidental, Feliciano de Pérez.—Excelen Comilón .110 1.090 20 Art. 5," Los suplentes de mozos á tisimo Sr. Gobiroador militar de León Folgoso 929 914 15 520 517 13 quienes se hubiere otorgado algunas de Lo que se publica ea el BOLETÍN OFI .. . . Los Barrios de Salas. 670 658 12 las excepciones prevenidas en el art. 92 652 CIU de la provincia para el debido co IgUefia 678 6 de la reíeriila Ley, quedarán igualmente 820 810 10 nacimiento. Páramo del Sil.. . suspensos de embarque y con licencia Sigüeya 5_ ¡limitada siempre que jusliliquen por León l.'de Agosto de 1879.—El 234 medio de certificación expedida por la Brigadier, Gobernador militar, Slielly. Partido de Riaño. OFICINAS DB HACIENDA Acevedo.. 282 774 8 . . 698 691 7 Adminisiracion económica de la provincia de León. Riaño. 550 524 26 Salamon.. . 260 251 9 La Delegación del Banco de España en esta capital, manifiesta á esta Villayandre. 440 435 5 Administración que los Ayuntamientos que se expresan á continuación no 55 han devuelto á uquella oficina las hojas de recibos de la cootribucion territo• rial del corriente aüo económico que les han resultado sobrantes de lasque Partido de Sahagun. les fueron facilitadas para extensión de las matrices; y no debiendo obrar en Bercianos del Camino...... 200 182 18 poder de los Municipios los expresados recibos, se hace necesario que con la Calzada .... 300 267 33 242 8 brevedad posible devuelvan á dicha Delegación el número que se designa á Canalejas .... 250 Castromudarra .... 140 130 10 cada uno. Sahagun .... 800 780 20 León 18 de Agosto de 1879.—El Jefe económico, Federico Saavedra. Villamiznr .... 470 459 11 Villamartia de D. Sancho. 225 208 17 RELACIÓN del número de recibos di< la contribución territorial del corrien• Villavelasco .... 7B0 737 24 te oiio económico que htm resultado sobrantes á lo.t Ayuntamientos que se expresan d continuación y que tienen que devolver á la De- 141 ktjacion Partido de Valencia de D. Juan. Partido de Aslorga. Cabillas de los Oteros .... 466 352 14 Talones Número Dircrcnclft ...... 400 342 58 AYUNTAMIENTOS. «"'«salo» cootrllSÜentei, ñ Matanzas. • - • .... 325 268 57 fiegua rcclbof. segu» reparto dflToJrar. Villafer .... 260 244 16 Villamañan. 620 609 11 252 8 Benavides 700 660 Villabráz 260 40 628 12 Castrillo de los Polvazares. . 370 364 Villacé - 610 6 436 14 Hospital de Orbigo. . . . 294 288 6 . . • 450 1.077 1.064 6 190 Prinranza de la Vulduerna. . G00 517 53 Quintana del Gustillo . . . 810 731 47 Partido de La Vecüla. Santa Colomba de Snmoza. • 700 870 30 Santa Mariun del Uey. . . 750 744 6 Cármenes. . 600 594 6 Truchas 924 914 10 . . 520 515 ' 5 900 873 27 La Pola. . . 1.025 1.012 13 603 12 Villares de Orbigo. . . . (¡40 629 11 Matallana. . 615 . 586 577 9 242 45 Partido de Lt Bañeza. 875 Bastillo del Páramo 854 21 los aspirantes á dicha plaza presenten Castrillo de la Vulduerna 288 248 20 JUZGADOS. en este Juzgado ses solicitudes docu• Cebrones del Kio S00 457 43 264 mentadas én el término de quince días, Pobladora de Pelayo Garcia. . . . 259 5 Jwgado municipal de Buron. Pozuelo del Páramo 710 7U3 7 desde la inserción de éste anuncio en el 375 367 8 Hallándose vacante la plaza de Secre• BOUTIN oriciAi. 370 Quintana y 363 7 tario suplente de este Juzgado munici• Buron veinte de Julio de mil ocho- • Santa Uaria del Páramo. . . . . 620 614 6 pal de Buron, cuya plaza habrá de pro• cientos setenta y nueve. — El Juez, Valdefu entes 310 304 6 veerse con arreglo á lo dispuesto en la Zotes. 600 578 22 Franeiseo Allende Alonso. vigente ley sobre organización del Poder 145 judicial, se anuncia al público para que Hatallon de Depósito de Vi llaf renca del Jgieno, nim. 79 (1) Soldado Tomás Durando Toral Borbon. Caslrillo los Polvaz. Tomás Silva Domínguez idem. Villareju. Víctor Carro Paz Baleares. Oler» de Escarpizo. Clases. NOMBRES. Cocrroa .Ayrinlanmntoi de que proceden. en que se encuentran. Corneta Valentín Cuervo González . S. Marcial. San Justo de la Vega. Soldado. Viclor Nuevo García Antillas. Magaz. Valentín García Domínguez Guipúzcoa. Astorga. Soldado. ¡HPSINUIO Blanco Iglesias Zaragoza, Carracedelo. Vicente González Quifton . San Marcial. . Ktn.m Csslro Saniliez ídem. fia i jas. Vitoriano Cereigedo Rodrgz Murcia. Pórtela. Ilíiiuin Uarcia «allego Cazadores Eslella. Ornela. Viclor López Alonso Infante. Candin. llanii ii Maila Alia Heginil.0 Guipúzcoa. Paradaseca. Valentín González Petlilla . Constitución Páramo del Sil. lücardo Vil:o Viga Málaga, Lago de . Cabo 2.' Valentín Ocabero López Mindanao. Puente Dom.° Floral. llanicti Mcodez Prrrz idem. Piiaranza. Soldado. Vicente González Domínguez Navarra. San Justo de la Vega. Itufino Blanco Expósito idem. San Esteban. Valentin Vizcaíno González. Luzon. Villafrauoa. RuaitlotiatciB García Cazadores Sabana. Villadecanes. Venancio Martines Jlarlmez Borbon. Tureia. Iticardo Alvarez (jomez Reginit. S. Marcial, Ponferrada. Vicente González Magado . Almansa. . namco Li pn Prada idem. Gorullón. Venancio Blanco Blanco . idem. . Itafael Villapiélago Cañera León. . Vicente Mantilla Cabezas . Borbon. Valilerrey. llamón Alvarez Din Castilla. Idem. Vicente González González. Filipinas. San Justo de la Vega. lücaido l'cílalan Rodero Lnzon. Murías. Antonio González Igarta . Princesa. Sifiüeya. K ¡cardo Martin Otero Mimlaoao. Ruperto Sabugo Canseco . Pórtela. Cabo'l.' Borbon. Viga de Rivera. Rafeel Alvari'z Hodrigoez San Fernando. Gabriel Rodríguez Ares San Juslo da ía Vega. Soldado. San Marcial, Toral de los Bailes. Rafael tiaroia González Sorben. íuitnlin Uonzaíez García Idem. idem. Sta. Maria de Ordás. Itegino Feriiaiidez S. Miguel Luzoo. Luis Prieto de la Iglesia . idem. Astorga. liodeslndo Lichona Calleja Borbon. Pedro Alvarez Carbajai idem. Trucbas. üuiotana. llulino Ramos idem. Juíé Prieto Rodríguez idem. Ponferrada. Cabo i. Las Omaflas. (loque Presa Presa idem. Pedro Qui&ones Fernandez. Borbon. Trucbas. Soldado Astorga. llcque Mora Martínez idem. Juan Alonso Castro idem. Idem. Lucillo. Cabo i,' Rodrigo Vázquez Vega idem. Julián Manjarln Alonso idem. Soldado. Bami.» Huerta Lamilla idem. Puente Domg." Florez Francisco Gutiérrez Ferndz ídem, San Esteban daVald.' Almansa. . Cabo 2.' Félix Martínez Prieto . llafail Alvarez Rodrigrez idem. Boibou. Pórtela. Soldado. losé Villamafian Mielgo Rodrígalos. Itafael Ktibla Alvarez idem. idem. Santa Maria de Urdás Ai'gel García Cabezas Uenaviiles. llaimuiKl'i Suarez García idem. idem. Lineara. Sold'J.' José Salsa Alonso Villamegil. Itamiro Espafta Suarez idem. Soria. Carracedelo. Cabo 2.' Ignacio García Alvarez Suallo. Santiago Campano Pérez idem. Careliano. Lucillo. Otro. Venancio Marlíncz Martínez. Zancos. Sanliajio González Alva Idem. Antillas. La Majúa. Soldado. Julián Jadez González Tureia. Simón Gutiérrez Fernandez. S/Regim." Monlafia. Mallorca. . Sart.02., Gregorio González Diez Ponferrada. Sanliago Cordero Rodríguez Africa. Cazadores Navas. Idem. Soldado Evaristo Rabanal Pérez Solo y Amio. Seralin Pérez Ufla Cuenca. Regimiento Málaga, Sancedo. Domingo del Rio Mindafio. Villagaton. Sanios García Alvarez Borbon. idem. Noceda. Tomás Carrizo Arias Lucillo. Santiago Sanies Cárdenas idem. idem, Cacábalos. Marcos fluiivo Cabeza Tureia. Sanios Coilés Várela idem. idem. Campnnaraya. Pascual López Maitinez Villagaton. Saturnino Cabrera Villegas idem. idem. Los Barrios de Salas. Cirios Jlarlinez García Villa del Rio. Sinforiano Maiqués lluprla idem. Cazadores Habana. Cabaüas Raras. .'uau Pérez llamos San Justo de la Vega. Seralin Escudero Sorriba idem. Regimiento Mindanao Villadecanes. Froilan Fernandez Sanlalla Pradorrey. Sat.liago Franco Fuentes idem. Guipúzcoa. Jusé del Ot' ro Otero Santero. Siiviiio AI(ir,so tionzaiez . Cabo i.' idem. Castilla, Fianciscn del Palacio Fabcr. Astorga. Santiago Alvarez Niiflez San Justo de la Vega. Soldado. idem. idem. Mallas Ramos San Pedro Idem. Salvador Fernandez Diez Noceda. idem. Andalucía. Tirso Cabello de la Fílenle. Villarejo. Sanliago Fraile Alvarez Lineara. idem. Baleares. Francisco Ilodriguez Morán. Idem. Sf gumjo Fernandez SIerallo Requejo y Coriis. idem. Borbon. Timoteo Suarez Alvarez . Santos de Paz Casas Folgoso. idem. Rabanal del Camino. Alntsnsa. Pedro Níslal Rubio Sebastian Pedresa González. Otero de Escarpizo. Cabo 2.' ídem, Llamas do la Rivera. Borbon. Francisco González Alvarez. Silvestre Alonso Slarlin Astorga. Soldado. idem. Níslal de la Vega. Cazadores Habana. José Roliio Alv»r>7. Santiago Parco Blanco Sanliago Millas. ielem. Congosto. Regimt.'S. Fernando Félix Mallo Fernandez Sanliago Talebra Santiago Ponferrada. Cabo Y' Idem. Fasgar. Estremadura. losé González García Simón Lago üchoa Los Barrios de Salas. Otro. Mindanao. Barrios do la Puente. Boibon. Angel Gutiérrez Fernandez. Silvestre Fernandez Hidalgo Villa franca. Soldado Mallorca, Palacios del Sil, idem. Manuel Carbajai Valles Santos Amigo Magaz La Mora. idem. Barrios de Luna. idem. Pedro Bolas Gunzalez Santiajo Rcilrigutz Diaz Palacios del Sil. 3.° deg.» Arl.* Apié Rarrio de Valdeorras. idem. Santiago iMarlinez Marcos . Sanios Herrero López Noceda. Cazads. Puerto-Rico, Caslrillo idem. Angel Fílenlos Garcia Santiago Alonso Diez Pórtela. idem. Villares do Orvigo. idem. Miguel Palacios Sierra Sanios ílodriguez Berlanga. idem. Lucillo. Mallorca. Servando Diez Gutiérrez Idem. Sta. Colomba Somoza Guipúzcoa. Ti mis García Martin Carrizo. Pi incisa. (Se continuarii J Tomás Fernandez Fuentes Baleares. Sanliago Millas. Tomás Palacio» Fernandez Asturias. Bar líos de Salas. Timoteo Delgado Méndez Castilla. Castropodame. ANUNCIOS Cabo (." Tomás Filo Prieto Cazads. Barbastro. La Majúa. Soldado. Tonblo Fernandez Alvarez Regimiento Princesa. . En la imprenta de este BOLETÍN se han recibido ejemplares Tade» Lodos Sarmiento Málaga. Folgoso Toribio González González de las obras siguientes. Sao Marcial, Villasaz. Tomás González Alonso idem. Rcmbibre. Tomás Alvarez Martin Manual enciclopédico Ifóricn-práctico de Juzgados Municipales. . . 5i rs. Soria. San Justo de la Vega. Cabo 2.' Tomás García Ilotas Guard. civil Málaga. Benavides. Ley de Enjuici.imienlu civil y incrcanlil 14 » Soldado. Tomás García González Regimt." S Marcial Pradorrey. Tomás García Casas Ley provisional del poder judicial 8 » Navarra. . Toribio González Quiroga Borbon. Otero do Escarpizo. Aranceles en iibro pura los Juzgados Municipales 5 » Tirso CabellosFuentes idem. Enci»»do. Tomás Jlelilla Benavides Manual de práctica criminal, con formularios 9 » Navarra. Villa! vjO. Teodoro López Novo» Borbon. Idem. Cabo 2 ° Timoteo Suarez Alvarez idem. Gorullón. ALTA NOVEDAD Soldado. Tomás Carito Arias Almansa. Llamas de la Rivera, Tomás Pérez Alvarez idem. Tureia. en papel y sobres de colores para esquelas Tomás Barrios Martínez Borbon. Idem. Tomás Sanlalla Santalla idem. . timbrados á relieve. Toribio Alvarez Fernandez idem. . Tomás Prieto Alvarez En la imprenta y librería de este BOLETÍN se venden cajas de idem. Idem. Toribio Cabezas Alvarez . papel y sobres colores timbrados con la inicial que se desee. Es un Villagaton. trabajo perfeclo hecho por una casa alemana dedicada esclusiva- menle al timbre de papeles.

vfe» t\ >ta. u. Imprenta y librería de Rafael Garzo é Hijos.