Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Miércoles, 27 de febrero de 2019. Número 40

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Corullón Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 3 León Extracto de subvenciones de Apoyo de Formación a la Carta por el Empleo 2019 ...... 4 San Adrián del Valle Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización y depósito de residuos urbanos ...... 6 Vallecillo Cuenta General correspondiente al ejercicio 2018 ...... 7 Urbanización calle Las Bodegas en Vallecillo, desagüe pluviales en Villeza e instalación hidrantes de incendio ...... 8 Presupuesto General para el año 2019 ...... 9 Convocatoria para la selección de una plaza de personal laboral fijo de peón de limpieza (barrendero) . 10 Convocatoria para la selección de una plaza de personal laboral fijo, Oficial de 1.ª Albañil ...... 20 Villamejil Presupuesto General para el ejercicio 2019 ...... 30 Ordenanza municipal reguladora de la sede electrónica ...... 31 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por dirección e inspección de obras ...... 32 Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras ...... 33 Autorización de uso excepcional de suelo rústico con protección especial paisajística ...... 34 Mancomunidades de Municipios Comarca de La Bañeza Presupuesto municipal para el ejercicio 2019 ...... 35 Juntas Vecinales Aldea del Puente, La Cuenta General correspondiente al ejercicio 2018 ...... 36 Antimio de Arriba Cuenta General correspondiente al ejercicio 2018 ...... 37 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2018 ...... 38 Campañana, La Presupuesto General para 2018 ...... 39 Presupuesto General para 2019 ...... 40 Lorenzana Presupuesto General para 2018 ...... 41 Presupuesto General para el ejercicio 2019 ...... 42 Valdorria subasta coto de caza LE-10524 ...... 43 Válgoma, La Presupuesto General para 2019 ...... 46 Villamontán de la Valduerna Enajenación de bien ...... 47 Número 40 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Calificación como yacimiento de origen no natural la escombrera denominada “Onamio” ...... 48 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Duero, O.A. Comisaría de Aguas C-967/2016-LE ...... 50 Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. Comisaría de Aguas A/24/02802 ...... 51 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de Primera Instancia e Instrucción Número dos de ORD procedimiento ordinario 0000446/2017 ...... 52 Juzgados de lo Social Número tres de León SSS seguridad social 0000140/2017 ...... 53 ANUNCIOS PARTICULARES Comunidades de Regantes Presa de los Comunes Periodo voluntario de cobranza de tasa año 2018 ...... 55 Presa Forera Corrección de error en anuncio publicado el 18 de febrero de 2019 ...... 56

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 3

Administración Local ayuntamientos

coRuLLóN Por resolución de la alcaldía, de fecha 25 de febrero de 2019, se dictó la resolución que transcrita literalmente dice:Delegación de funciones de la alcaldía “visto que corresponde a los Tenientes de alcalde, en cuanto tales, sustituir en la totalidad de sus funciones y por el orden de su nombramiento al alcalde, en los casos de ausencia, enfermedad o impedimento que imposibilite a este para el ejercicio de sus atribuciones, así como desempeñar las funciones del alcalde en los supuestos de vacante en la alcaldía hasta que tome posesión el nuevo alcalde. Resultando que por razones de enfermedad, resulta necesario, en aras del interés público, la sustitución de mi persona como alcalde en todas las funciones propias del cargo público que ostento en el ayuntamiento de corullón. Por todo ello, en virtud de lo dispuesto en los artículos 23.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con los artículos 44 y 47 del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, resuelvo: Primero. Delegar en Gustavo Montero Fernández, Primer Teniente de alcalde, la totalidad de las funciones de la alcaldía, en los términos del artículo 23.3 Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en tanto perdure la situación de enfermedad. Segundo. La delegación comprende las facultades de dirección y de gestión, así como la de resolver los procedimientos administrativos oportunos mediante la adopción de actos administrativos que afecten a terceros. Tercero. El órgano delegado ha de informar a esta alcaldía, a posteriori, y, en todo caso, cuando se le requiera para ello, de la gestión realizada y de las disposiciones dictadas en el período de referencia, y con carácter previo de aquellas decisiones de trascendencia, tal y como se prevé en al artículo 115 del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre. cuarto. La delegación conferida en el presente Decreto requerirá para su eficacia la aceptación del órgano delegado, entendiéndose esta otorgada tácitamente si no se formula ante esta alcaldía expresa manifestación de no aceptación de la delegación en el término de tres días hábiles contados desde el siguiente a aquel en que le sea notificada esta resolución. Quinto. La presente resolución será publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, dándose cuenta de su contenido al Pleno de la corporación en la primera sesión que esta celebre. Sexto. En lo no previsto expresamente en esta resolución se aplicarán directamente las previsiones de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, en cuanto a las reglas que para la delegación se establecen en dichas normas. Séptimo. Dar cuenta al Pleno en la próxima sesión que se celebre.” Dicho anuncio se publica, a los efectos oportunos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 44.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. corullón, 25 de febrero de 2018.–El alcalde-Presidente, Luis alberto arias González.

5917

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

LEóN

SuBvENcIóN PRoGRaMa DE aPoyo a La FoRMacIóN a La caRTa PoR EL EMPLEo 2019

Extracto del acuerdo, de 22 de febrero de 2019 de la Junta de Gobierno Local del Excmo. ayuntamiento de León, por el que se convocan subvenciones de apoyo de Formación a la carta por el Empleo 2019

BDNS (Identif.): 441478

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(http://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/index) y

(http://www.aytoleon.es/es/ayuntamiento/tablonanuncios/Paginas/subvenciones.aspx):

Primero. Beneficiarios. 1. Podrán acceder a la subvención aquellas empresas que, a fecha de la publicación de la convocatoria, cumplan los siguientes requisitos: - Ser una empresa ubicada en el área metropolitana y alfoz de León. -acreditar que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social y no ser deudores del ayuntamiento de León. - No estar incursos en cualquier otra causa de prohibición prevista en la Ley General de Subvenciones. 2. En las empresas beneficiarias no podrán concurrir las circunstancias excluyentes señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Segundo. Objeto. Tiene el doble objetivo de reciclar a las personas en desempleo para que adapten sus competencias a los nuevos requerimientos del mercado y, en segundo lugar, proporcionar a las empresas del área metropolitana de León un instrumento útil para que formen e incorporen en sus plantillas a personas desempleadas. Tercero. Bases reguladoras La presente convocatoria se ajusta a la normativa, que, en materia de subvenciones, establece la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento de aplicación, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (BOE de 25 de julio). Igualmente, se rige por la ordenanza General de Subvenciones del ayuntamiento de León. (BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN de 18 de diciembre de 2012). Cuarto. Cuantía Las empresas beneficiarias recibirán por trabajador formado y contratado 2.000 euros, hasta un máximo de tres trabajadores por empresa. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes 1. El modelo de solicitud (anexo I) que se cumplimentará individualmente, para cada uno de los trabajadores solicitados, se facilitará a través de la página:

http://www.ildefe.es/emprendedor/crea_tu_empresa/ayudas_y_microcreditos/

o a través de la del ayuntamiento de León

http://www.aytoleon.es/es/ayuntamiento/tablonanuncios/Paginas/subvenciones.aspx.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 5

La presentación de solicitudes se realizará a través de la sede electrónica del ayuntamiento de León. No se admitirán solicitudes remitidas por correo o formas análogas. El plazo de presentación de las mismas será desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y finalizará el 29 de marzo de 2019. Sexto. Otros datos criterios de valoración. Se aplicarán por trabajador a contratar y serán los siguientes: 2.1 Duración de los contratos: -contrato indefinido: 5 puntos. -contrato temporal y superior al periodo de los 3 meses mínimo: 0,1 punto por mes adicional, hasta un máximo de 0,9 puntos. 2.2 cualificación del puesto: -Para titulados universitarios: 2 puntos. - Para titulados de ciclos Formativos de Grado Superior: 1 punto. En caso de empate, se tendrá en cuenta el orden de presentación de solicitud completa, entendiendo por tal toda aquella que reúna la documentación e información requerida en esta con- vocatoria. León, 22 de febrero de 2019.–El alcalde, antonio Silván Rodríguez.

5974

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

SaN aDRIáN DEL vaLLE Por el Pleno del ayuntamiento de San adrián del valle, en su sesión ordinaria celebrada el día 25 de febrero de 2019, acordó:

-La aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización y depósito de residuos urbanos procedentes de la ejecución de obras menores en el punto de recogida, ubicado en San adrián del valle.

Por lo que en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 17.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete este expediente a información pública, durante treinta días, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, para que los interesados puedan examinar los mismos y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderán definitivamente adoptados los acuerdos, hasta entonces provisionales, sin necesidad de acuerdo plenario. San adrián del valle, 25 de febrero de 2019.–El alcalde, José Rodríguez Blanco.

5945

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

vaLLEcILLo Ha sido formada y rendida la cuenta General de esta entidad correspondiente al ejercicio 2018 e informada por la comisión Especial de cuentas en sesión de 25 de febrero de 2019. En cumplimiento y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone aquella al público, con el informe de la citada comisión Especial, por plazo de quince días, para que durante el mismo y ocho días más los interesados puedan presentar alegaciones, reparos y observaciones. vallecillo, a 25 de febrero de 2019.–El alcalde, Francisco Javier Lagartos Pacho.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

vaLLEcILLo El Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el día 25 de febrero de 2019, aprobó inicialmente el proyecto técnico de las obras “urbanización calle Las Bodegas en vallecillo, desagüe pluviales en villeza e instalación hidrantes de incendio”, redactado por el ingeniero de caminos, c. y P., don ángel Mancebo Güiles, con un presupuesto base de licitación cifrado en 43.578,95 €. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, el proyecto permanecerá de manifiesto al público, en la Secretaría del ayuntamiento y en el tablón de anuncios de la sede electrónica http://aytovallecillo.sedelectronica.es, por plazo de veinte días, contados a partir del siguiente al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, a efectos de presentación de alegaciones. caso de no presentarse, aquel se considerará aprobado definitiva- mente. vallecillo, a 25 de octubre de 2019.–El alcalde, Francisco J. Lagartos Pacho.

5938 12,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

vEGaQuEMaDa No habiéndose formulado reclamación alguna en relación con el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de este ayuntamiento para el año 2019, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hace pública su aprobación definitiva, presentando el siguiente resumen a nivel de capítulos y cuyo detalle es el siguiente:

RESuMEN DE INGRESoS

Euros A) Ingresos por operaciones corrientes cap.I. Impuestos directos 107.919,59 cap.II. Impuestos indirectos 6.000,00 cap.III. Tasas y otros ingresos 56.349,25 cap.Iv. Transferencias corrientes 93.735,75 cap.v. Ingresos patrimoniales 2.500,00 B) Ingresos por operaciones de capital cap. vI. Enajenación de inversiones reales 51.000,00 cap. vII. Transferencias de capital 70.000,00

Total ingresos 387.504,59

RESuMEN DE GaSToS

Euros A) Gastos por operaciones corrientes cap.I. Gastos de personal 80.032,17 cap.II. Gastos en bienes corrientes y servicios 138.748,96 cap.III. Gastos financieros 50,00 cap.Iv Transferencias corrientes 6.149,10 cap.v. Fondo de contingencia 1.000,00 B) Gastos por operaciones de capital cap.vI. Inversiones reales 161.524,36

Total gastos 387.504,59

asimismo se hace pública la plantilla de personal y relación de puestos de trabajo aprobado junto con el Presupuesto General para 2019.

Plazas de funcionario: 1. con Habilitación Estatal: 1.1. Secretaría-Intervención: 1 plaza (grupo a1, nivel 26, cubierta en propiedad).

contra los referidos acuerdos definitivos, podrán interponer los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo y forma establecidos en la Ley de dicha Jurisdicción. vegaquemada, a 25 de febrero de 2019.–La alcaldesa, Mª Isabel Fresno Fresno.

5859

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

vILLaFRaNca DEL BIERzo

Por resolución de la alcaldía, de fecha de 21 de febrero de 2019, se aprobaron las bases y la convocatoria para la selección por concurso-oposición de una plaza de personal laboral fijo de peón de limpieza (barrendero), que se transcriben a continuación:

BaSES DEL PRocESo SELEcTIvo PaRa cuBRIR EN PRoPIEDaD 1 PLaza DE LIMPIa- DoR, PERSoNaL LaBoRaL FIJo, MEDIaNTE EL SISTEMa DE coNcuRSo-oPoSIcIóN LIBRE, PaRa EL ExcMo. ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo

Primera.–Objeto de la convocatoria. constituye el objeto de la presente convocatoria la provisión como personal laboral fijo de 1 plaza de Limpiador (barrendero), mediante el sistema de concurso-oposición libre, dentro de la oferta de Empleo Público de 2019, las siguientes plazas de la plantilla de personal laboral del ayuntamiento de villafranca del Bierzo: Plaza: Limpiador N.º plazas: 1 categoría: oficial 1.º. Grupo: v Sistema: concurso oposición Libre Segunda.–Legislación aplicable. La presente convocatoria, y la realización de las correspondientes pruebas selectivas, se regirán por las bases de la presente convocatoria, la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de castilla y León, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en adelante TREBEP; así como aquellos artículos no derogados por este relativos a la Ley 7/1985 de 2 de abril; a la Ley 30/1984, de 2 de agosto; al Real Decreto Legislativo 781/1986, de 17 de abril; Real Decreto 896/1991, de 7 de junio y supletoriamente el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso en la administración del Estado. Tercera.–Requisitos generales de los/as aspirantes. 3.1.–Para tomar parte en la citada convocatoria será necesario reunir los requisitos que a continuación se indican, de acuerdo con los requisitos generales establecidos en los artículos 56 y 57 del TREBEP. a) Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la unión Europea que reúna los requisitos establecidos en el artículo 57 del TREBEP, así como en estas mismas circunstancias las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. b) Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias del Título de Graduado Escolar, FP1, ESo o equivalente, con- siderándose como equivalente a efectos de acceso al empleo público el certificado de Escolaridad así como el certificado de Estudios Primarios. d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. e) Disponer de carnet de conducir de la clase B. f) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 11

g) No estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad ni incompatibilidad establecidos en las disposiciones vigentes. h) Indicación sobre las adaptaciones necesarias, para realizar las pruebas, en caso de presentar alguna discapacidad que no afecte a la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto de trabajo. 3.2.–Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, mantenerse durante el proceso selectivo y habrán de acreditarse conforme a lo establecido en estas Bases. Cuarta.–Solicitudes. 4.1.–Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas cursarán su solicitud dirigida al Sr. alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo (León), conforme al modelo del anexo I en el plazo de veinte días naturales a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria de la plaza en el Boletín Oficial del Estado, manifestando que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la misma. Se presentará en el Registro General del ayuntamiento o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. Las solicitudes presentadas a través de las oficinas de correos, deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de dicho organismo antes de ser certificadas. En caso de presentar las instancias en administración distinta, y al objeto de agilizar el procedimiento, el interesado lo comunicará mediante correo electrónico a la dirección secretaria1@vi- llafrancadelbierzo.org, adjuntando fotocopia escaneada de la solicitud y haciendo constar en el mismo que el destinatario es el departamento de Personal del ayuntamiento de villafranca del Bierzo. a las instancias deberán añadirse los siguientes documentos: a) Fotocopia del DNI. b) Declaración acreditando poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto de trabajo. c) Fotocopia compulsada de la titulación requerida. d) acreditación carnet de conducir de la clase B. d) Fotocopia compulsada de los documentos que se valorarán en la fase de concurso y autobaremo en virtud de lo recogido en la base séptima. 4.2.–En ningún caso, el pago de la cantidad que corresponda en concepto de participación en procesos de selección de personal, supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud. Del mismo modo en ningún caso se considerará subsanable el pago de las tasas una vez finalizado el plazo de presentación de instancias. 4.3.–El solo hecho de presentar instancias solicitando tomar parte en la convocatoria constituye sometimiento expreso de las bases reguladoras de las mismas, que tienen consideración de Ley Reguladora de esta convocatoria. Quinta.–Admisión de los aspirantes. 5.1.–Transcurrido el plazo de presentación de instancias, la alcaldía dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, con la lista provisional de admitidos y se publicará la relación de aspirantes admitidos y excluidos en BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en la sede electrónica de este ayuntamiento, indicado la causa de exclusión y concediendo un plazo de diez días hábiles para que puedan formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión. En relación a la documentación prevista en el apartado 4.1.d) de la base cuarta, el no presentar junto con la solicitud el autobaremo será causa de exclusión, sin embargo, el no presentar los documentos acreditativos de los méritos autobaremados no constituye causa de exclusión, sin perjuicio de la no valoración de los méritos correspondientes. Finalizado el plazo de reclamaciones y subsanaciones y resueltas las mismas, por la alcaldía se aprobará, en el plazo máximo de cinco días hábiles, la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos que se publicará en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en la sede electrónica de este ayuntamiento. Dicha publicación servirá de notificación a efectos de impugnaciones y recursos y se hará constar el lugar, fecha y hora de comienzo de las pruebas, así como la composición del tribunal (en el caso de que en la lista provisional no hubiera excluidos, tendrá el carácter de definitiva y su publicación habrá de contener estos mismos pronunciamientos)

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Sexta.–Tribunal calificador. 6.1.–El Tribunal calificador estará constituido por: Presidente: Empleado/a público/a designado por el Sr. alcalde-Presidente. vocales: tres empleados/as públicos/as designados por el Sr. alcalde-Presidente. Secretario/a: un/a empleado/a público/a de la corporación. La determinación concreta de los miembros del Tribunal, así como la de los suplentes, se hará pública en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa conjuntamente con la resolución de admitidos y ex- cluidos. 6.2.–El Tribunal actuará válidamente cuando concurran al menos el/la Presidente/a, Secretario/a y dos vocales. En todos los casos los/as vocales deberán poseer titulación o especialización igual o superior a la exigida para esta plaza. Las decisiones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, resolviendo en caso de empate el voto de calidad del Presidente/a del Tribunal. 6.3.–Los/as miembros del Tribunal calificador deberán abstenerse de intervenir y los/as aspirantes podrán recusar a aquellos/as cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 6.4.–cuando el procedimiento selectivo así lo aconseje, por razón del número de aspirantes presentados/as a las pruebas o por otras circunstancias, el Tribunal por medio de su Presidente/a, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otros/as trabajadores/as municipales para colaborar en el desarrollo del proceso de selección, bajo la dirección del citado Tribunal. cuando lo considere conveniente, el Tribunal podrá recabar la colaboración de asesores/as expertos/as en la materia de que se trate, que intervendrán con voz, pero sin voto. 6.5.–comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de las siguientes pruebas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa. Será suficiente con la publicación en el tablón de edictos del ayuntamiento, página web municipal o en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, con doce horas, al menos, de antelación del comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de un nuevo ejercicio. 6.6.–Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y máximo de 45 días hábiles. 6.7.–El Tribunal calificador queda facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la convocatoria en todo lo no previsto en estas bases y disposiciones vigentes que regulen la materia. Séptima.–Sistema de selección. El procedimiento de selección constará de las siguientes fases: a) Fase de concurso B) Fase de oposición Los/as aspirantes accederán a la realización de las pruebas, previa acreditación de su identidad mediante la exhibición del DNI. al finalizar cada prueba, el Tribunal de selección hará pública, en el tablón de anuncios del ayuntamiento, la lista con las puntuaciones otorgadas. El Tribunal en ningún caso propondrá mayor número de aspirantes que el de plaza/s convocada/s. a) Fase de concurso a.1.–Esta fase de concurso será previa a la de oposición, no tendrá carácter eliminatorio y no podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición. a.2.–Los/as aspirantes deberán proceder a la autobaremación (según modelo anexo II) de sus méritos debiendo justificarlos documentalmente (méritos alegados y no justificados no serán considerados), con arreglo al baremo que se incluye en el apartado a.7. a.3.–La fase de concurso estará así conformada por el resultado de la puntuación de dicho autobaremo que, en todo caso, tendrá la calificación de provisional y que se publicará junto con las listas definitivas de admitidos/as y excluidos/as. Dicha autobaremación vinculará la revisión que efectúe el Tribunal calificador, en el sentido de que el mismo solo podrá valorar los méritos que hayan sido autobaremados y debidamente

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 13

acreditados por los/as aspirantes, no pudiendo otorgar una puntuación mayor a la asignada por los/as mismos/as. a.4.–Los méritos a valorar por el Tribunal calificador, a efectos de determinar la puntuación en la fase de concurso, serán los acreditados documentalmente y autobaremados por los/as aspirantes durante el plazo de presentación de instancias, no tomándose en consideración los alegados con posterioridad a la finalización de dicho plazo, ni aquellos méritos no auto- baremados por los aspirantes. Documentos acreditativos que no hayan sido autobaremados no serán contabilizados. a.5.–La documentación justificativa de los méritos valorables deberá ir grapada, ordenada y numerada según el orden en que se citan los méritos en el documento de autobaremo. a.6.–Sólo serán tenidos en cuenta los méritos adquiridos con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de instancias. No se valorarán los alegados con posterioridad a la finalización de dicho plazo. a.7.–El baremo para calificar los méritos será el siguiente, siendo la puntuación máxima de la fase de concurso 8 puntos. Experiencia profesional: La puntuación máxima total a alcanzar en este apartado no podrá ser superior a 8 puntos. a) Por cada mes completo de servicio prestado en la administración Local en puesto igual o similar a la plaza por la que se opta: 0,05 puntos. b) Por cada mes completo de servicio prestado en otras administraciones Públicas, en puesto igual o similar a la de la plaza por la que se opta: 0,03 puntos. c) Por cada mes completo de servicio prestado en el ámbito privado: 0,01. a estos efectos no se computarán como servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirá proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. Forma de acreditar dichos méritos: Para los servicios prestados en administraciones Públicas, mediante certificado de servicios prestados en la administración Pública expedido por el Secretario de la correspondiente administración, donde constarán la denominación de las plazas y de los puestos de trabajo que se hayan desempeñado con expresión del tiempo que se hayan ocupado y para la experiencia en el ámbito privado, mediante contratos de trabajos, nóminas o cualquier otro documento que acredite dicha experiencia, debiendo acompañarse en cualquier caso el certificado de vida laboral. La valoración conjunta final de la fase de concurso de méritos vendrá dada por la suma de los puntos obtenidos, no pudiendo superar dicha puntuación los 8 puntos reseñados. B) Fase de oposición: El máximo de puntos que pueden obtenerse en esta fase son 12. La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios, que tendrán carácter eliminatorio: Primer ejercicio: Teórico tipo test. consistirá en la realización de un cuestionario compuesto por 30 preguntas tipo test que versarán sobre el contenido del temario. El cuestionario contará con cinco preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones. Estas preguntas de reserva servirán para sustituir las posibles preguntas del cuestionario que pudieran anularse, en estricto orden numérico. cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 50 minutos. calificación: cada respuesta acertada se calificará con 0.20 puntos. Las respuestas erróneas penalizarán 0.10 puntos cada una sobre el total de los puntos obtenidos por las respuestas acertadas, y las respuestas en blando no serán contabilizadas. La calificación máxima será de 6 puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que ni alcancen un mínimo de 3 puntos. El examen será corregido directamente por el Tribunal sin que se conozca la identidad de los aspirantes examinados, quedando automáticamente anulados todos aquellos impresos de examen en los que consten marcas o signos de identificación. aquellos aspirantes que no hayan alcanzado un mínimo de 3 puntos no pasarán al segundo ejercicio. Segundo ejercicio.–Práctico: consistirá en la realización de una prueba de carácter práctico relacionada con las funciones a desempeñar y el temario contenido en el anexo. Si el número

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

de participantes en este segundo ejercicio lo aconseja, a juicio del tribunal, dicha prueba podrá consistir en un examen escrito de carácter práctico. Dicha prueba se valorará de 0 a 6 puntos, siendo necesario, para superarla, obtener una puntuación mínima de 3 puntos. aquellos aspirantes que no hayan alcanzado un mínimo de 3 puntos, no se les realizará la verificación de la autobaremación presentada. En el caso de que por alguna causa se deba citar de forma individual a los/as opositores/as esto se hará por orden alfabético a partir del primero de la letra Ñ, de conformidad con resolución de 4 de abril de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública. Todas las calificaciones se harán públicas, el mismo día en que se acuerden, en el tablón de anuncios municipal. La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios citados, y será necesario haber superado con el mínimo de puntuación cada uno de los ejercicios. Finalizada la fase de oposición, el Tribunal calificador procederá a la verificación de la autobaremación presentada por aquel aspirante que, habiendo superado la fase de oposición, tenga opción a superar la convocatoria. Los/as aspirantes serán convocados/as para cada ejercicio en llamamiento único, salvo casos justificados de fuerza mayor apreciada por el Tribunal. En dicho proceso de verificación, el Tribunal calificador podrá minorar la puntuación consignada por el aspirante en el caso de méritos no valorables conforme al baremo de méritos por no tener relación directa con la plaza objeto de la convocatoria u otras circunstancias debidamente motivadas, así como o en el caso de apreciar errores aritméticos. En el supuesto de méritos auto baremados en sub apartados erróneos, el Tribunal podrá trasladar los mismos al sub apartado correcto, sin que ello pueda implicar aumento de la puntuación total auto asignada por los/as aspirantes. En ningún caso podrá el Tribunal otorgar una puntuación mayor a la consignada por los/as aspiran- tes. una vez terminada la calificación de los/as aspirantes, el Tribunal hará público en el tablón de anuncios y página web de esta corporación la lista provisional de aprobados/as, con indicación de la puntuación obtenida tanto en la fase de oposición como en la de concurso. contra esta lista podrán presentar alegaciones, que no tendrán carácter de recurso, ante el Tribunal calificador, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la misma. Dichas alegaciones serán decididas en la relación definitiva de aprobados. Transcurrido el plazo referido en el párrafo anterior y resueltas las alegaciones en su caso presentadas, el Tribunal calificador hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación, con expresión de la puntuación obtenida en cada una de las fases. Dicha publicación se hará en el tablón de anuncios de esta corporación. En el caso de que al proceder a la ordenación de los/as aspirantes se produjeran empates, estos se resolverán atendiendo sucesivamente a los siguientes criterios: 1.º.–Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición. 2.º.–Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la fase de oposición. 3.º.–Mayor puntuación en experiencia profesional en la fase de concurso. una vez terminada la calificación de los/as aspirantes el Tribunal hará público en el tablón de anuncios de esta corporación, la puntuación de los/as aspirantes seleccionados/as. El Tribunal en ningún caso propondrá mayor número de aspirantes que el de plaza/s convocada/s, no suponiendo bajo ningún concepto que las puntuaciones obtenidas, sean las que fueren, otorguen ningún derecho a los/as aspirantes salvo a los/as propuestos/as por el Tribunal. El tribunal extenderá acta la cual elevará al alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo junto a la propuesta de contratación de la persona o personas que obtengan mayor puntuación como resultado de las pruebas previstas. Octava.–Presentación de documentos. 8.1.–Los/as aspirantes propuestos/as presentarán en el Departamento de Personal, en el plazo de 20 días hábiles desde el siguiente a que se haga pública su selección, los documentos acreditativos de los requisitos exigidos: - Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna administración Pública, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 15

- Declaración de no hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, de acuerdo con la legislación vigente. - Informe médico, expedido por los Servicios Públicos de Salud, que acredite estar en posición de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto. 8.2.–Si dentro del plazo indicado, y salvo causas de fuerza mayor, no presentase la documentación o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos señalados en estas Bases, no podrán ser contratados/as como personal laboral fijo, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hayan podido incurrir por falsedad en la solicitud. En caso de que alguno/a de los/as aspirantes que fuese propuesto/a para ser contratado/a, no cumpliese alguno de los requisitos o renunciase a su nombramiento, será en su lugar propuesto/a el/la siguiente que, habiendo superado los ejercicios, no hubiese sido propuesto/a por existir otro/a candidato/a con una puntuación superior. 8.3.–Transcurrido el plazo de presentación de documentos, el alcalde-Presidente procederá a la contratación de los/as aspirantes propuestos/as, una vez que haya acreditado documentalmente los requisitos exigidos en la base tercera de la convocatoria. 8.4. El personal seleccionado deberá superar el período de prueba establecido, en su caso, para cada categoría profesional por la legislación laboral. Novena.–Funcionamiento de la bolsa de trabajo. Todos los aspirantes que superando este proceso selectivo no hayan obtenido la plaza serán incluidas en una bolsa de trabajo para otras contrataciones que resulten necesarias para cubrir temporalmente vacantes que se produzcan en plazas de igual categoría, y hasta que las mismas puedan ser cubiertas reglamentariamente, o plazas no ocupadas temporalmente por su titular con derecho a reserva del puesto de trabajo, hasta su reincorporación. No obstante ninguna de las personas incluidas en la bolsa de trabajo podrán cubrir plazas vacantes por un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, durante un período de referencia de treinta meses. Los criterios por los que se regirá la bolsa de trabajo serán los siguientes: Se procederá al llamamiento según el orden de prelación establecido en la propia bolsa en función de las puntuaciones obtenidas. El orden de llamamiento solo podrá ser alterado en caso de que, con la nueva contratación, el aspirante al que correspondiera incurriera en el supuesto mencionado de acumular 24 meses en un período de referencia de 30. En este caso se pasará al siguiente aspirante por orden de pun- tuación. El integrante de la bolsa que obtenga un contrato de trabajo causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su contrato de trabajo con el ayuntamiento volverá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obtenidos. La renuncia a un puesto de trabajo ofertado, la no comparecencia al llamamiento efectuado en el plazo de cuarenta y ocho horas, supondrá el pase del aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: — Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. — Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debida- mente. — Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. La bolsa de trabajo estará en vigor durante un plazo máximo de cuatro años contados a partir de su publicación en el tablón de anuncios del ayuntamiento, donde estará expuesta por un plazo de veinte días hábiles. Décima.–Incidencias. El órgano de selección resolverá las dudas que pudieran presentarse y adoptará las resoluciones, criterios y medidas en relación con aquellos aspectos no regulados o insuficientemente regulados en la presente convocatoria. Undécima.–Reclamaciones. Las presentes bases y convocatoria, así como la propuesta del órgano de selección y la resolución de la alcaldía de nombramiento, podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes ante la alcaldía, o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León a partir del día siguiente al de publicación del anuncio correspondiente en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 17

aNExo TEMaRIo 1.–conceptos generales sobre sistemas de limpieza 2.–utensilios de limpieza. Descripción y modo de empleo. 3.–Sistemas de barrido. organización, medios y clases. 4.–Productos de limpieza. características y aplicaciones. 5.–conocimiento de materiales y herramientas utilizadas en el Servicio de Limpieza viaria. 6.–Nociones generales sobre la retirada de residuos. Puntos Limpios. 7.–Medidas de seguridad e higiene para la protección del trabajador. Prevención de acciden- tes. 8.–El municipio: concepto y elementos. organización municipal. competencias 9.–Los Reglamentos y ordenanzas Locales. clases. Procedimiento de elaboración y aproba- ción. 10.–El Personal al Servicio de las administraciones Públicas: clases, derechos y obligaciones. La regulación jurídica para la igualdad efectiva de hombres y mujeres. 11.–Medidas de Prevención de Riesgos Laborales, protecciones colectivas e individuales. Medidas básicas para la realización de Primeros auxilios.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

aNExo I INSTaNcIa DEL PRocEDIMIENTo DE SELEccIóN DE 1 PLaza DE LIMPIaDoR EN PRo- PIEDaD coMo PERSoNaL LaBoRaL FIJo PaRa EL ExcMo. ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo. D./D.ª ……, con DNI ……, domiciliado/a en la c/……, número ……, de ……; teléfono número ……, ante el Sr alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo (León), comparece y dice: Que enterado/a del anuncio de selección de 1 plaza de Limpiador como personal laboral fijo del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo, Manifiesto y declaro: - Reunir todos los requisitos exigidos en la convocatoria, así como, conocer las bases de selección y aceptarlas. - Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas que implica el puesto de trabajo. - No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarme en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. - No estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad ni incompatibilidad establecidos en las disposiciones vigentes. Solicito: Tenga por presentada esta solicitud en tiempo y forma, se sirva admitirla y que en su día se dicte resolución, incluyéndome en la lista de admitidos, para poder participar en las pruebas convocadas para la selección de las citadas plazas. Importante: En caso de presentar mi instancia en lugar diferente al registro del ayuntamiento de villafranca del Bierzo (correo ordinario, otra administración Pública, etc.) remitiré un correo electrónico a la dirección [email protected], al que adjuntaré copia de la instancia presentada y sellada a efectos de control de la misma (Este correo en ningún caso sustituye la obligación de presentar la instancia por los medios legalmente establecidos). Documentos que se aportan junto a esta instancia: – DNI. – carnet de conducir clase B. – Titulación exigida. – autobaremo y documentación que lo justifique. villafranca del Bierzo, a …… de …… de … Fdo:

SR. aLcaLDE-PRESIDENTE DEL ExcMo. ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo (LEóN)

La presentación de esta instancia implica que he leído la información básica, en cumplimiento de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (679/2016 de 27 de abril), y he sido informado de la obligación legal del ayuntamiento de villafranca del Bierzo de tramitar mis datos personales, siendo responsable de la Gestión de Personal, Funcionario y Laboral, legitimado en la Base Jurídica 6.1 c) y e) del RGPD, no cediendo los datos a terceros salvo obligación legal y conservándolos durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, conservando el derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiendo escrito al ayuntamiento de villafranca del Bierzo con cIF P-2421300-a y domicilio social en plaza Mayor 1, 24500 villafranca del Bierzo (León).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 19

aNExo II MoDELo DE auToBaREMo a aÑaDIR a La INSTaNcIa DEL PRocEDIMIENTo DE SELEc- cIóN DE 1 LIMPIaDoR PaRa EL ExcMo. ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo (SoLo EN caSo DE aLEGaR MéRIToS EN FaSE coNcuRSo) D./D.ª ……, con DNI ……, domiciliado/a en ……, presenta el siguiente autobaremo de méritos a. Formación profesional (máximo que se valorará 8 puntos) 1. Por experiencia profesional en administración local en puesto igual o similar, 0,05 x …… (número de meses completos): …… puntos. 2. Por experiencia profesional en otras administraciones públicas en puesto igual o similar, 0,03 x …… (número de meses completos): …… puntos. 3. Por experiencia profesional en ámbito privado en puesto igual o similar 0,01 x …… (número de meses completos): …… puntos. Total puntos por formación profesional: …… (suma de los apartados 1, 2 y 3) Se pueden autobaremar más puntos del máximo establecido, sabiendo que la puntuación definitiva no podrá superar ese máximo (8 puntos en este caso). Firma y DNI

5970 367,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

vILLaFRaNca DEL BIERzo Por resolución de la alcaldía, de fecha de 21 de febrero de 2019, se aprobaron las bases y la convocatoria para la selección por concurso de méritos de una plaza de personal laboral fijo, oficial de 1.ª albañil, que se transcriben a continuación:

BaSES DEL PRocESo SELEcTIvo PaRa cuBRIR EN PRoPIEDaD 1 PLaza DE oFIcIaL 1.ª aLBaÑIL, PERSoNaL LaBoRaL FIJo, MEDIaNTE EL SISTEMa DE coNcuRSo-oPoSI- cIóN LIBRE, PaRa EL ExcMo. ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo

Primera.–Objeto de la convocatoria. constituye el objeto de la presente convocatoria la provisión como personal laboral fijo de 1 plaza de oficial 1.ª albañil, mediante el sistema de concurso-oposición libre, dentro de la oferta de Empleo Público de 2019, las siguientes plazas de la plantilla de personal laboral del ayuntamiento de villafranca del Bierzo: Plaza: oficial 1.ª albañil N.º plazas: 1 categoría oficial 1.º Grupo: Iv Sistema: concurso oposición Libre Funciones: Las tareas a desempeñar consisten en pequeñas obras o mantenimiento y acon- dicionamiento de infraestructuras de abastecimiento, saneamiento, pavimentación, depuración, y demás obras e instalaciones públicas y actividades que dentro de su categoría se le encarguen, así como el apoyo a la Brigada de obras en el cometido de sus funciones cuando transitoriamente no se estén desarrollando trabajos de albañilería. Segunda.–Legislación aplicable. La presente convocatoria, y la realización de las correspondientes pruebas selectivas, se regirán por las bases de la presente convocatoria, la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de castilla y León, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en adelante TREBEP; así como aquellos artículos no derogados por este relativos a la Ley 7/1985 de 2 de abril; a la Ley 30/1984 de 2 de agosto; al Real Decreto Legislativo 781/1986, de 17 de abril; Real Decreto 896/1991 de 7 de junio y supletoriamente el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso en la administración del Estado. Tercera.–Requisitos generales de los/as aspirantes. 3.1.–Para tomar parte en la citada convocatoria será necesario reunir los requisitos que a continuación se indican, de acuerdo con los requisitos generales establecidos en los artículos 56 y 57 del TREBEP. a) Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la unión Europea que reúna los requisitos establecidos en el artículo 57 del TREBEP, así como en estas mismas circunstancias las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. b) Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias del Título de Graduado Escolar, FP1, ESo o equivalente, con- siderándose como equivalente a efectos de acceso al empleo público el certificado de Escolaridad así como el certificado de Estudios Primarios. d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. e) Disponer de carnet de conducir de la clase B. f) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 21

comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. g) No estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad ni incompatibilidad establecidos en las disposiciones vigentes. h) Indicación sobre las adaptaciones necesarias, para realizar las pruebas, en caso de presentar alguna discapacidad que no afecte a la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto de trabajo. 3.2.–Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, mantenerse durante el proceso selectivo y habrán de acreditarse conforme a lo establecido en estas Bases. Cuarta.–Solicitudes. 4.1.–Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas cursarán su solicitud dirigida al Sr. alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo (León), conforme al modelo del anexo I en el plazo de veinte días naturales a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria de la plaza en el Boletín Oficial del Estado, manifestando que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la misma. Se presentará en el Registro General del ayuntamiento o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. Las solicitudes presentadas a través de las oficinas de correos, deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de dicho organismo antes de ser certificadas. En caso de presentar las instancias en administración distinta, y al objeto de agilizar el procedimiento, el interesado lo comunicará mediante correo electrónico a la dirección secretaria1@vi- llafrancadelbierzo.org, adjuntando fotocopia escaneada de la solicitud y haciendo constar en el mismo que el destinatario es el departamento de Personal del ayuntamiento de villafranca del Bierzo. a las instancias deberán añadirse los siguientes documentos: a) Fotocopia del DNI. b) Declaración acreditando poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto de trabajo. c) Fotocopia compulsada de la titulación requerida. d) acreditación carnet de conducir de la clase B. d) Fotocopia compulsada de los documentos que se valorarán en la fase de concurso y autobaremo en virtud de lo recogido en la base séptima. 4.2.–El solo hecho de presentar instancias solicitando tomar parte en la convocatoria constituye sometimiento expreso de las bases reguladoras de las mismas, que tienen consideración de Ley Reguladora de esta convocatoria. Quinta.–Admisión de los aspirantes. 5.1.–Transcurrido el plazo de presentación de instancias, la alcaldía dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, con la lista provisional de admitidos y se publicará la relación de aspirantes admitidos y excluidos en BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en la sede electrónica de este ayuntamiento, indicando la causa de exclusión y concediendo un plazo de diez días hábiles para que puedan formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión. En relación a la documentación prevista en el apartado 4.1.d) de la base cuarta, el no presentar junto con la solicitud el autobaremo será causa de exclusión, sin embargo, el no presentar los documentos acreditativos de los méritos autobaremados no constituye causa de exclusión, sin perjuicio de la no valoración de los méritos correspondientes. Finalizado el plazo de reclamaciones y subsanaciones y resueltas las mismas, por la alcaldía se aprobará en el plazo máximo de cinco días hábiles, la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos que se publicará en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y en la sede electrónica de este ayuntamiento. Dicha publicación servirá de notificación a efectos de impugnaciones y recursos y se hará constar el lugar, fecha y hora de comienzo de las pruebas, así como la composición del tribunal (en el caso de que en la lista provisional no hubiera excluidos, tendrá el carácter de definitiva y su publicación habrá de contener estos mismos pronunciamientos)

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Sexta.–Tribunal calificador. 6.1.–El Tribunal calificador estará constituido por: Presidente: empleado/a público/a designado por el Sr. alcalde-Presidente. vocales: tres empleados/as públicos/as designados por el Sr. alcalde-Presidente. Secretario/a: un/a empleado/a público/a de la corporación. La determinación concreta de los miembros del Tribunal, así como la de los suplentes, se hará pública en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa conjuntamente con la resolución de admitidos y ex- cluidos. 6.2.–El Tribunal actuará válidamente cuando concurran al menos el/la Presidente/a, Secretario/a y dos vocales. En todos los casos los/as vocales deberán poseer titulación o especialización igual o superior a la exigida para esta plaza. Las decisiones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, resolviendo en caso de empate el voto de calidad del Presidente/a del Tribunal. 6.3.–Los/as miembros del Tribunal calificador deberán abstenerse de intervenir y los/as aspirantes podrán recusar a aquellos/as cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 6.4.–cuando el procedimiento selectivo así lo aconseje, por razón del número de aspirantes presentados/as a las pruebas o por otras circunstancias, el Tribunal por medio de su Presidente/a, podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otros/as trabajadores/as municipales para colaborar en el desarrollo del proceso de selección, bajo la dirección del citado Tribunal. cuando lo considere conveniente, el Tribunal podrá recabar la colaboración de asesores/as expertos/as en la materia de que se trate, que intervendrán con voz, pero sin voto. 6.5.–comenzadas las pruebas selectivas no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de las siguientes pruebas en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa. Será suficiente con la publicación en el tablón de edictos del ayuntamiento, página web municipal o en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, con doce horas, al menos, de antelación del comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de un nuevo ejercicio. 6.6.–Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y máximo de 45 días hábiles. 6.7.–El Tribunal calificador queda facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la convocatoria en todo lo no previsto en estas bases y disposiciones vigentes que regulen la materia. Séptima.–Sistema de selección El procedimiento de selección constará de las siguientes fases: a) Fase de concurso B) Fase de oposición Los/as aspirantes accederán a la realización de las pruebas, previa acreditación de su identidad mediante la exhibición del DNI. al finalizar cada prueba, el Tribunal de selección hará pública, en el tablón de anuncios del ayuntamiento, la lista con las puntuaciones otorgadas. El Tribunal en ningún caso propondrá mayor número de aspirantes que el de plaza/s convocada/s. a) Fase de concurso a.1.–Esta fase de concurso será previa a la de oposición, no tendrá carácter eliminatorio y no podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición. a.2.–Los/as aspirantes deberán proceder a la autobaremación (según modelo anexo II) de sus méritos debiendo justificarlos documentalmente (méritos alegados y no justificados no serán considerados), con arreglo al baremo que se incluye en el apartado a.7. a.3.–La fase de concurso estará así conformada por el resultado de la puntuación de dicho autobaremo que, en todo caso, tendrá la calificación de provisional y que se publicará junto con las listas definitivas de admitidos/as y excluidos/as. Dicha autobaremación vinculará la revisión que efectúe el Tribunal calificador, en el sentido de que el mismo solo podrá valorar los méritos que hayan sido autobaremados y debidamente

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 23

acreditados por los/as aspirantes, no pudiendo otorgar una puntuación mayor a la asignada por los/as mismos/as. a.4.–Los méritos a valorar por el Tribunal calificador, a efectos de determinar la puntuación en la fase de concurso, serán los acreditados documentalmente y autobaremados por los/as aspirantes durante el plazo de presentación de instancias, no tomándose en consideración los alegados con posterioridad a la finalización de dicho plazo, ni aquellos méritos no auto- baremados por los aspirantes. Documentos acreditativos que no hayan sido autobaremados no serán contabilizados. a.5.–La documentación justificativa de los méritos valorables deberá ir grapada, ordenada y numerada según el orden en que se citan los méritos en el documento de autobaremo. a.6.–Sólo serán tenidos en cuenta los méritos adquiridos con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de instancias. No se valorarán los alegados con posterioridad a la finalización de dicho plazo. a.7.–El baremo para calificar los méritos será el siguiente, siendo la puntuación máxima de la fase de concurso 8 puntos. Experiencia profesional: La puntuación máxima total a alcanzar en este apartado no podrá ser superior a 8 puntos. a) Por cada mes completo de servicio prestado en la administración Local, en puesto igual a la plaza por la que se opta: 0,05 puntos. b) Por cada mes completo de servicio prestado en otras administraciones Públicas, en puesto igual a la de la plaza por la que se opta: 0,03 puntos. c) Por cada mes completo de servicio prestado en el ámbito privado: 0,01. a estos efectos no se computarán como servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirá proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. Forma de acreditar dichos méritos: Para los servicios prestados como albañil en administraciones Públicas, mediante certificado de servicios prestados en la administración Pública expedido por el Secretario de la correspondiente administración, donde constarán la denominación de las plazas y de los puestos de trabajo que se hayan desempeñado con expresión del tiempo que se hayan ocupado y para la experiencia como albañil en el ámbito privado, mediante contratos de trabajos, nóminas o cualquier otro documento que acredite dicha experiencia, debiendo acompañarse en cualquier caso el certificado de vida laboral. La valoración conjunta final de la fase de concurso de méritos vendrá dada por la suma de los puntos obtenidos, no pudiendo superar dicha puntuación los 8 puntos reseñados. B) Fase de oposición: El máximo de puntos que pueden obtenerse en esta fase son 12. La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios, que tendrán carácter eliminatorio: Primer ejercicio: Teórico tipo test. consistirá en la realización de un cuestionario compuesto por 30 preguntas tipo test que versarán sobre el contenido del temario. El cuestionario contará con cinco preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones. Estas preguntas de reserva servirán para sustituir las posibles preguntas del cuestionario que pudieran anularse, en estricto orden numérico. cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 50 minutos. calificación: cada respuesta acertada se calificará con 0.20 puntos. Las respuestas erróneas penalizarán 0.10 puntos cada una sobre el total de los puntos obtenidos por las respuestas acertadas, y las respuestas en blando no serán contabilizadas. La calificación máxima será de 6 puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que ni alcancen un mínimo de 3 puntos. El examen será corregido directamente por el Tribunal sin que se conozca la identidad de los aspirantes examinados, quedando automáticamente anulados todos aquellos impresos de examen en los que consten marcas o signos de identificación. aquellos aspirantes que no hayan alcanzado un mínimo de 3 puntos no pasarán al segundo ejercicio.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Segundo ejercicio.–Práctico: consistirá en la realización de una prueba de carácter práctico relacionada con las funciones a desempeñar y el temario contenido en el anexo. Si el número de participantes en este segundo ejercicio lo aconseja, a juicio del tribunal, dicha prueba podrá consistir en un examen escrito de carácter práctico. Dicha prueba se valorará de 0 a 6 puntos, siendo necesario, para superarla, obtener una puntuación mínima de 3 puntos. aquellos aspirantes que no hayan alcanzado un mínimo de 3 puntos, no se les realizará la verificación de la autobaremación presentada. En el caso de que por alguna causa se deba citar de forma individual a los/as opositores/as, esto se hará por orden alfabético a partir del primero de la letra Ñ, de conformidad con resolución de 4 de abril de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública. Todas las calificaciones se harán públicas, el mismo día en que se acuerden, en el tablón de anuncios municipal. La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios citados, y será necesario haber superado con el mínimo de puntuación cada uno de los ejercicios. Finalizada la fase de oposición, el Tribunal calificador procederá a la verificación de la autobaremación presentada por aquel aspirante que, habiendo superado la fase de oposición, tenga opción a superar la convocatoria. Los/as aspirantes serán convocados/as para cada ejercicio en llamamiento único, salvo casos justificados de fuerza mayor apreciada por el Tribunal. En dicho proceso de verificación, el Tribunal calificador podrá minorar la puntuación consignada por el aspirante en el caso de méritos no valorables conforme al baremo de méritos por no tener relación directa con la plaza objeto de la convocatoria u otras circunstancias debidamente motivadas, así como o en el caso de apreciar errores aritméticos. En el supuesto de méritos autobaremados en subapartados erróneos, el Tribunal podrá trasladar los mismos al subapartado correcto, sin que ello pueda implicar aumento de la puntuación total autoasignada por los/as aspirantes. En ningún caso podrá el Tribunal otorgar una puntuación mayor a la consignada por los/as aspiran- tes. una vez terminada la calificación de los/as aspirantes, el Tribunal hará público en el tablón de anuncios y página web de esta corporación la lista provisional de aprobados/as, con indicación de la puntuación obtenida tanto en la fase de oposición como en la de concurso. contra esta lista podrán presentar alegaciones, que no tendrán carácter de recurso, ante el Tribunal calificador, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la misma. Dichas alegaciones serán decididas en la relación definitiva de aprobados. Transcurrido el plazo referido en el párrafo anterior y resueltas las alegaciones en su caso presentadas, el Tribunal calificador hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación, con expresión de la puntuación obtenida en cada una de las fases. Dicha publicación se hará en el tablón de anuncios de esta corporación. En el caso de que al proceder a la ordenación de los/as aspirantes se produjeran empates, estos se resolverán atendiendo sucesivamente a los siguientes criterios: 1.º.–Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición. 2.º.–Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la fase de oposición. 3.º.–Mayor puntuación en experiencia profesional en la fase de concurso. una vez terminada la calificación de los/as aspirantes el Tribunal hará público en el tablón de anuncios de esta corporación, la puntuación de los/as aspirantes seleccionados/as. El Tribunal en ningún caso propondrá mayor número de aspirantes que el de plaza/s convocada/s, no suponiendo bajo ningún concepto que las puntuaciones obtenidas, sean las que fueren, otorguen ningún derecho a los/as aspirantes salvo a los/as propuestos/as por el Tribunal. El tribunal extenderá acta la cual elevará al alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo junto a la propuesta de contratación de la persona o personas que obtengan mayor puntuación como resultado de las pruebas previstas. Octava.–Presentación de documentos. 8.1.–Los/as aspirantes propuestos/as presentarán en el Departamento de Personal, en el plazo de 20 días hábiles desde el siguiente a que se haga pública su selección, los documentos acreditativos de los requisitos exigidos:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 25

- Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna administración Pública, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas. - Declaración de no hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, de acuerdo con la legislación vigente. - Informe médico, expedido por los Servicios Públicos de Salud, que acredite estar en posición de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto. 8.2.–Si dentro del plazo indicado, y salvo causas de fuerza mayor, no presentase la documentación o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos señalados en estas Bases, no podrán ser contratados/as como personal laboral fijo, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hayan podido incurrir por falsedad en la solicitud. En caso de que alguno/a de los/as aspirantes que fuese propuesto/a para ser contratado/a, no cumpliese alguno de los requisitos o renunciase a su nombramiento, será en su lugar propuesto/a el/la siguiente que, habiendo superado los ejercicios, no hubiese sido propuesto/a por existir otro/a candidato/a con una puntuación superior. 8.3.–Transcurrido el plazo de presentación de documentos, el alcalde-Presidente procederá a la contratación de los/as aspirantes propuestos/as, una vez que haya acreditado documentalmente los requisitos exigidos en la base tercera de la convocatoria. 8.4. El personal seleccionado deberá superar el período de prueba establecido, en su caso, para cada categoría profesional por la legislación laboral. Novena.–Funcionamiento de la bolsa de trabajo. Todos los aspirantes que superando este proceso selectivo no hayan obtenido la plaza serán incluidas en una bolsa de trabajo para otras contrataciones que resulten necesarias para cubrir temporalmente vacantes que se produzcan en plazas de igual categoría, y hasta que las mismas puedan ser cubiertas reglamentariamente, o plazas no ocupadas temporalmente por su titular con derecho a reserva del puesto de trabajo, hasta su reincorporación. No obstante ninguna de las personas incluidas en la bolsa de trabajo podrán cubrir plazas vacantes por un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, durante un período de referencia de treinta meses. Los criterios por los que se regirá la bolsa de trabajo serán los siguientes: Se procederá al llamamiento según el orden de prelación establecido en la propia bolsa en función de las puntuaciones obtenidas. El orden de llamamiento solo podrá ser alterado en caso de que, con la nueva contratación, el aspirante al que correspondiera incurriera en el supuesto mencionado de acumular 24 meses en un período de referencia de 30. En este caso se pasará al siguiente aspirante por orden de pun- tuación. El integrante de la bolsa que obtenga un contrato de trabajo causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su contrato de trabajo con el ayuntamiento volverá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obtenidos. La renuncia a un puesto de trabajo ofertado, la no comparecencia al llamamiento efectuado en el plazo de cuarenta y ocho horas, supondrá del pase el aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: — Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. — Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debida- mente. — Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. La bolsa de trabajo estará en vigor durante un plazo máximo de cuatro años contados a partir de su publicación en el tablón de anuncios del ayuntamiento, donde estará expuesta por un plazo de veinte días hábiles. Décima.–Incidencias. El órgano de selección resolverá las dudas que pudieran presentarse y adoptará las resoluciones, criterios y medidas en relación con aquellos aspectos no regulados o insuficientemente regulados en la presente convocatoria.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Undécima.–Reclamaciones. Las presentes bases y convocatoria, así como la propuesta del órgano de selección y la resolución de la alcaldía de nombramiento, podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes ante la alcaldía, o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, a partir del día siguiente al de publicación del anuncio correspondiente en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 27

aNExo TEMaRIo 1.–unidades de medida aplicables a las diferentes partes de una obra. 2.–Morteros y hormigones. Tipología, fabricación y puesta en obra. 3.–Estructuras de hormigón armado. Ejecución, interpretación de planos. Medios auxiliares, materiales y mantenimiento. 4.–albañilería. Fábricas de ladrillo. 5.–cubiertas. Tipología. Materiales. Sistemas constructivos. 6.–Revestimiento de suelos. Tipología. Materiales. Sistemas constructivos. 7.–Revestimiento de paredes. Tipología. Materiales. Sistemas constructivos. 8.–Revestimiento de techos. Tipología. Materiales. Sistemas constructivos. 9.–Escaleras. Tipología. Trazado. Materiales y construcción. Revestimiento. 10.–carpintería. Puesta en obra. 11.–Redes generales de alcantarillado. Tipología. Instalación y puesta en obra. Mantenimiento y reparaciones. 12.–Pavimentación de viales. Tipología. Sistemas constructivos. Mantenimiento y reparacio- nes. 13.–acerados. Subases. Solerias. Pavimentación. 14.–Seguridad e higiene y salud laboral. casos prácticos. 15.–Señalización de obras. casos prácticos. 16.–Mantenimiento y reparación de edificios. Sistematología y patologías. 17.–El municipio: concepto y elementos. organización municipal. competencias. 18.–Los Reglamentos y ordenanzas Locales. clases. Procedimiento de elaboración y apro- bación. 19.–El personal al servicio de las administraciones Públicas: clases, derechos y obligaciones. La regulación jurídica para la igualdad efectiva de hombres y mujeres. 20.–Medidas de Prevención de Riesgos Laborales, protecciones colectivas e individuales. Medidas básicas para la realización de Primeros auxilios.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

aNExo I INSTaNcIa DEL PRocEDIMIENTo DE SELEccIóN DE 1 PLaza DE oFIcIaL PRIMERa aL- BaÑIL EN PRoPIEDaD coMo PERSoNaL LaBoRaL FIJo PaRa EL ExcMo ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo. D./D.ª ……, con DNI ……, domiciliado/a en la calle …… número …… de ……; teléfono número ……, ante el Sr alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo (León), comparece y dice: Que enterado/a del anuncio de selección de cuatro plazas de oficial 1.ª albañil como personal laboral fijo del Excmo. ayuntamiento de villafranca del Bierzo, Manifiesto y declaro: - Reunir todos los requisitos exigidos en la convocatoria, así como conocer las bases de selección y aceptarlas. - Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas que implica el puesto de trabajo. - No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarme en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. - No estar incurso en ninguno de los casos de incapacidad ni incompatibilidad establecidos en las disposiciones vigentes. Solicito: Tenga por presentada esta solicitud en tiempo y forma, se sirva admitirla y que en su día se dicte resolución, incluyéndome en la lista de admitidos, para poder participar en las pruebas convocadas para la selección de las citadas plazas. Importante: En caso de presentar mi instancia en lugar diferente al registro del ayuntamiento de villafranca del Bierzo (correo ordinario, otra administración Pública, etc.) remitiré un correo electrónico a la dirección [email protected], al que adjuntaré copia de la instancia presentada y sellada a efectos de control de la misma (Este correo en ningún caso sustituye la obligación de presentar la instancia por los medios legalmente establecidos). Documentos que se aportan junto a esta instancia: DNI. carnet de conducir clase B. Titulación exigida. autobaremo y documentación que lo justifique. villafranca del Bierzo a …… de …… de …… Fdo:

SR. aLcaLDE-PRESIDENTE DEL ExcMo ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo (LEóN)

La presentación de esta instancia implica que he leído la información básica, en cumplimiento de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (679/2016 de 27 de abril), y he sido informado de la obligación legal del ayuntamiento de villafranca del Bierzo de tramitar mis datos personales, siendo responsable de la Gestión de Personal, Funcionario y Laboral, legitimado en la Base Jurídica 6.1 c) y e) del RGPD, no cediendo los datos a terceros salvo obligación legal y conservándolos durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, conservando el derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiendo escrito al ayuntamiento de villafranca del Bierzo con cIF P-2421300-a y domicilio social en plaza Mayor 1, 24500 villafranca del Bierzo (León).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 29

aNExo II MoDELo DE auToBaREMo a aÑaDIR a La INSTaNcIa DEL PRocEDIMIENTo DE SELEc- cIóN DE 1 oFIcIaL DE 1.ª aLBaÑIL PaRa EL ExcMo. ayuNTaMIENTo DE vILLaFRaNca DEL BIERzo. (SoLo EN caSo DE aLEGaR MéRIToS EN FaSE coNcuRSo) D./D.ª ……, con DNI ……, domiciliado/a en ……; teléfono número ……, presenta el siguiente autobaremo de méritos a. Formación profesional (máximo que se valorará 8 puntos) 1. Por experiencia profesional en administración local en puesto igual o similar, 0,05 x …… (número de meses completos): …… puntos. 2. Por experiencia profesional en otras administraciones públicas en puesto igual o similar, 0,03 x …… (número de meses completos): …… puntos. 3. Por experiencia profesional en ámbito privado en puesto igual o similar 0,01 x …… (número de meses completos): …… puntos. Total puntos por formación profesional: …… (suma de los apartados 1, 2 y 3) Se pueden autobaremar más puntos del máximo establecido, sabiendo que la puntuación definitiva no podrá superar ese máximo (8 puntos en este caso) Firma y DNI

5976 367,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

vILLaMEJIL El Pleno de este ayuntamiento, en sesión ordinaria de fecha 21 de febrero de 2019, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General municipal para el ejercicio 2019. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales así como el artículo 20 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, durante los cuales, los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. villamejil, 25 de febrero de 2019.–El alcalde, Luis alfonso álvarez Peláez.

5861

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 31

Administración Local ayuntamientos

vILLaMEJIL El Pleno del ayuntamiento de villamejil, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de febrero de 2019, acordó la aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora de la sede electrónica del ayuntamiento de villamejil, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este ayuntamiento [http://villamejil.se- delectronica.es]. En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo de aprobación de la mencionada ordenanza. villamejil, 25 de febrero de 2019.–El alcalde, Luis alfonso álvarez Peláez.

5911

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

vILLaMEJIL El Pleno del ayuntamiento de villamejil, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de febrero de 2019 acordó, la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por dirección e inspección de obras. y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, para que los interesados puedan examinar los referidos expedientes y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este ayuntamiento [http://villamejil.se- delectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. villamejil, 25 de febrero de 2019.–El alcalde, Luis alfonso álvarez Peláez.

6003

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 33

Administración Local ayuntamientos

vILLaoRNaTE y caSTRo aprobado inicialmente por el Pleno del ayuntamiento, en sesión celebrada en fecha 15 de diciembre de 2017, acuerdo de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. No habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias durante el periodo de exposición pública, se elevan a definitivos y se publica el texto para su entrada en vigor, a tenor de lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales:

oRDENaNza FIScaL REGuLaDoRa DEL IMPuESTo SoBRE coNSTRuccIoNES, INSTa- LacIoNES y oBRaS Artículo 5.º Tipo de gravamen El tipo de gravamen general es del 2% sobre la base imponible. El tipo de gravamen reducido para construcciones, instalaciones y obras vinculadas a explotaciones agrícolas o ganaderas es del 0,7% sobre la base imponible. Disposición final única aprobación, entrada en vigor y modificación de la ordenanza fiscal.

La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y continuará vigente en tanto no se acuerde su modificación o derogación. En caso de modificación parcial de esta ordenanza fiscal, los artículos no modificados continuarán vigen- tes. villaornate y castro, 25 de febrero de 2018.–El alcalde, Gregorio Merino Merino.

5934

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local ayuntamientos

vILLaQuEJIDa Información pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico con protección especial paisajística, para la instalación de nave agrícola en el término municipal de villaquejida (León). Por don David Mato alonso, en nombre y representación de Fuentes de cea SL, se solicita autorización de uso excepcional de suelo rústico con protección especial paisajística, para la instalación de nave agrícola en el término municipal de villaquejida (León), en el polígono 1, parcela 10003B. Esta parcela es una de las resultantes de la segregación en dos parcelas de la parcela 1003 del polígono 1. Los linderos de la misma son: - Norte: polígono 1 parcela 10003a. - Sur: polígono 1 parcela 10003a. - Este: carretera de Fuentes de Ropel a villafer, carretera LE-510. - oeste: polígono 1 parcela 10003a. a vista de los antecedentes del expediente, se somete el expediente a información pública, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 25.2 b) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de urbanismo de castilla y León, y artículo 307.3 del Reglamento de urbanismo de castilla y León, para que quienes pudieran resultar afectados de algún modo puedan examinarlo en la Secretaría del ayuntamiento (c/ La Martina número 6, de villaquejida, en días y horas hábiles) y formular las alegaciones y observaciones que estimen pertinentes, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN. villaquejida, 26 de febrero de 2019–El alcalde, Félix José M.ª amez zapatero.

5959 21,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 35

Administración Local Mancomunidades de Municipios

coMaRca DE La BaÑEza aprobado inicialmente por la asamblea de concejales de la Mancomunidad de Municipios de la comarca de La Bañeza, en sesión ordinaria de fecha 26 de diciembre de 2018, el Presupuesto municipal para el ejercicio 2019, se anuncia que estará a disposición del público en la Secretaría de la Mancomunidad, por espacio de quince días hábiles siguientes a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, durante los cuales se podrán presentar reclamaciones, que la asamblea de esta corporación resolverá en el plazo de un mes. Si al término del período de exposición no se hubieren presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado el Presupuesto para 2018, sin necesidad de acuerdo plenario, conforme a lo dispuesto en el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales 2/2004, de 5 de marzo. La Bañeza, a 25 de febrero de 2019.–El Presidente, Pedro Gallego Prieto.

5868

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local Juntas vecinales

aLDEa DEL PuENTE, La Formada la cuenta General del Presupuesto de esta Entidad Local Menor correspondiente al ejercicio 2018, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público en la presidencia por plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN, durante los cuales y ocho días más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. La aldea del Puente, a 12 de febrero de 2019.–El Presidente, Francisco Polledo Fernández.

5957

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 37

Administración Local Juntas vecinales

aNTIMIo DE aRRIBa Formulada y rendida la cuenta General del Presupuesto de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2018, de conformidad con lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente al en que aparezca la inserción de este edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones contra las mismas. antimio de arriba, a 15 de enero de 2019.–El Presidente, ángel Santos celada Fierro.

5828

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local Juntas vecinales

aRGaNza En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas el 18 de febrero de 2019, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2018, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En arganza, a 18 de febrero de 2019.–La Presidenta, carmen Blanco álvarez.

5928

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 39

Administración Local Juntas vecinales

caMPaÑaNa, La La Junta vecinal de La campañana, en sesión celebrada el día 17 de julio de 2018, ha aprobado el Presupuesto General para 2018, el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2018, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente: INGRESoS Euros Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos cap. 2.º.- Impuestos indirectos cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos cap. 4.º.- Transferencias corrientes cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 1,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 5.000,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital cap. 8.º.- activos financieros cap. 9.º.- Pasivos financieros

Total ingresos 5.001,00 GaSToS Euros Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios 301,00 cap. 3.º.- Gastos financieros cap. 4.º.- Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales 4.700,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital cap. 8.º.- activos financieros cap. 9.º.- Pasivos financieros

Total gastos 5.001,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En La campañana, a 26 de febrero de 2019.–El alcalde Pedáneo, Eduardo Iglesias Macías.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local Juntas vecinales

caMPaÑaNa, La La Junta vecinal de La campañana, en sesión celebrada el día 16 de febrero de 2019, ha aprobado el Presupuesto General para 2019, el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2019, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESoS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Impuestos directos cap. 2.º.- Impuestos indirectos 1.470,00 cap. 3.º.- Tasas y otros ingresos cap. 4.º.- Transferencias corrientes cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales Operaciones de capital cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales cap. 7.º.- Transferencias de capital cap. 8.º.- activos financieros cap. 9.º.- Pasivos financieros

Total ingresos 1.470,00 GaSToS Euros

Operaciones corrientes cap. 1.º.- Gastos de personal cap. 2.º.- Gastos en bienes corrientes y servicios cap. 3.º.- Gastos financieros cap. 4.º.- Transferencias corrientes 1.470,00 Operaciones de capital cap. 6.º.- Inversiones reales cap. 7.º.- Transferencias de capital cap. 8.º.- activos financieros cap. 9.º.- Pasivos financieros

Total gastos 1.470,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del R.D. 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el art. 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En La campañana, a 26 de febrero de 2019.–El alcalde Pedáneo, Eduardo Iglesias Macías.

5977

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 41

Administración Local Juntas vecinales

LoRENzaNa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2018 de la Junta vecinal de Lorenzana, en sesión celebrada el día 28 de diciembre de 2018, elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2018, la Junta vecinal de Lorenzana, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.º.–Impuestos directos cap. 2.º.–Impuestos indirectos cap. 3.º.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 62.000,00 cap. 4.º.–Transferencias corrientes 2.500,00 cap. 5.º.–Ingresos patrimoniales 9.564,00 Operaciones de capital cap. 6.º.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.º.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.º.–activos financieros cap. 9.º.–Pasivos financieros

Total ingresos 74.064,00 GaSToS Euros

A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes cap. 1.º.–Gastos de personal cap. 2.º.–Gastos corrientes en bienes y servicios 73.264,00 cap. 3.º.–Gastos financieros 800,00 cap. 4.º.–Transferencias corrientes A.2) Operaciones de capital cap. 6.º.–Inversiones reales cap. 7.º.–Transferencias de capital B) Operaciones financieras cap. 8.º.–activos financieros cap. 9.º.–Pasivos financieros

Total gastos 74.064,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Lorenzana, a 14 de enero de 2019.–El alcalde Pedáneo, José antonio de celis villa.

5812

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local Juntas vecinales

PuEBLa DE LILLo La Junta vecinal de esta Entidad Local Menor, en sesión de fecha 15 de febrero de 2019, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2019. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE n.º 59, de fecha 9 de marzo de 2004), el Presupuesto estará expuesto al público en la presidencia por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones por escrito ante la Junta vecinal. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, la Junta vecinal dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. INGRESoS concepto Euros Recaudación prevista por la tasa de agua 100 Recaudación prevista por la tasa de alcantarillado 100 Recaudación prevista por la tasa de cementerio 660 aprovechamiento de leñas 600 coto de caza 40.000 Rentas de fincas rústicas 1.430 Rentas de viviendas 10.800 Rentas de locales 880 Rentas de pastos 8.000 otros ingresos (poner cuáles en las líneas de abajo) convenio con Diputación 33.000 ayuntamiento de aller 36.000 Mina de talcos 3.000 Total 134.570 GaSToS concepto Euros Nómina de algún trabajador dado de alta en la seguridad social 7.000 Reparaciones y mantenimiento de edificios, averías de agua, etc. 10.470 Fiestas 17.000 Indemnizaciones a los miembros de la Junta vecinal 3.000 Subvenciones a asociaciones, donaciones 3.000 Inversiones en obras previstas (poner cuáles en las líneas de abajo) Realización de pistas forestales, caminos 30.000 arreglo y mejoras y reparación de bienes de Junta vecinal 30.000 Manga y corral en cácabo y Peña 3.000 Luz y teléfono 2.400 Materiales 10.000 Pastos Isoba 3.400 Forfaits 6.700 cierre de San Isidro 2.000 Desbroces 2.000 Seguros 1.500 Reparación depósito Fuente del obispo 1.700 Total 134.570 Puebla de Lillo, a 20 de febrero de 2019.–El Presidente, Sergio Muñiz Fernández. 5849

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 43

Administración Local Juntas vecinales

vaLDoRRIa

aNuNcIo SuBaSTa coTo DE caza LE-10524

aprobado por la Junta vecinal propietaria del monte y terrenos, en sesión celebrada el día ********, los pliegos de condiciones técnicas y administrativas que han de regir el aprovechamiento de caza en el coto privado de caza número LE-10524, se efectúa convocatoria de las subastas conforme a los siguientes datos: 1.–Entidad adjudicataria: a) organismo: Junta vecinal de valdorria. b) Dependencia que tramita los expedientes: alcalde Pedáneo. c) obtención de documentación e información: 1.–Domicilio: 2.–Teléfono: 3.–correo electrónico: [email protected] 4.–Fecha límite de obtención de documentación: hasta la fecha señalada como último día de presentación de ofertas. 2.–objeto del contrato: a) Tipo de contrato: privado. b) Descripción del objeto: - aprovechamiento de caza en el coto LE-10524 constituido sobre el MuP y terrenos comunales de valdorria. c) Plazo de adjudicación: 5 años (Temp. 2019/2020 a Temp. 2023/2024). 3.–Tramitación y procedimiento: a) Procedimiento: abierto. b) Tramitación: urgente. c) Forma: subasta. Único criterio de adjudicación: precio. 4.–Tipo de licitación. coto LE-10524: precio base 5.600,00 €, mejorable al alza. 5.–Garantías: a) Provisional: no se exige. b) Definitiva: 10% del precio de adjudicación, correspondiente a una anualidad. El adjudicatario queda obligado a constituir la fianza definitiva en el mismo acto de la subasta, en metálico, no admitiéndose talones. 6.–Presentación de las ofertas: a) Lugar de presentación: ************. Se enviará al correo electrónico de la Junta vecinal copia del certificado de la carta. b) Fecha límite de presentación: c) Modalidad de presentación: por correo certificado, una vez enviado se mandará copia del certificado al correo electrónico de la Junta vecinal. Las proposiciones y documentación se presentarán en dos sobres, a y B, dentro de uno que contendrá todos ellos, con el contenido se detallará seguidamente, indicando en la parte exterior del sobre que contiene los otros dos, la dirección de la Junta vecinal a donde debe ser enviado y por la parte posterior el nombre y apellidos de quién firme la proposición y el teléfono, con la firma del licitador o persona que lo represente en la solapa de cierre de cada sobre. -contenido del sobre “a”, denominado “Documentación”: 1.–Documentos que acrediten la personalidad jurídica: 1.1.–En el caso de persona jurídica, escritura de constitución o modificación de la persona jurídica, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible, si no lo

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

fuere, escritura o documento de constitución, estatutos o acta fundacional, en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso en el correspondiente Registro oficial. 1.2.–Poder bastanteado, si obra representación de otra persona o de alguna entidad, y copia del DNI de representante y copia NIF del representado. 1.3.–En el caso de persona física, DNI o documento que haga sus veces. 2. Declaración responsable según el siguiente modelo:

MoDELo DE DEcLaRacIóN RESPoNSaBLE D/doña ………… con DNI número ………… en nombre propio/a en representación de ……… .., como licitador para la adjudicación del aprovechamiento cinegético del coto de caza número LE-10524 Declara bajo su responsabilidad: -Que posee personalidad jurídica y, en su caso, representación- - Que no esta incurso en una prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público y en el artículo 95.2 del Reglamento General de la Ley de Patrimonio de las administraciones Públicas y se halla al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. - Que la dirección de correo electrónico en la que efectuar notificaciones es ………. Firmado:

3.–contenido del sobre “B” denominado “Proposición económica” o persona que lo represente y se ajustará al siguiente modelo:

MoDELo DE oFERTa EcoNóMIca D/doña …………, con DNI número ……., domicilio en calle …….., número …… de ………, código postal…….. provincia ……., teléfono, ……, mayor de edad, en nombre propio o (actuando en representación de ……, cuyo número de identificación fiscal es ….. y su domicilio en calle … .., número …….. de ……., código postal ……., provincia …… teléfono ……), enterado y aceptando el pliego de condiciones técnicas y administrativas que rigen la adjudicación del aprovechamiento cinegético del coto de caza número LE-10524, realizo proposición económica para su adjudicación ofertando la cantidad anual de …….. euros (en cifra y letra). En ……, a…. de ……. de 2019 Firma (La oferta que no esté firmada por su presentador será excluida de la subasta) 7.–apertura de las ofertas. a) Lugar: bar ……. de valdorria. b) Fecha: primer sábado siguiente al último día señalado para la presentación de ofertas. c) Hora: 12.00 horas. 8.–otras informaciones: ver pliego de condiciones técnicas y administrativas. No obstante, se hace consta que el adjudicatario deberá: - Tener suscrito, durante la vigencia del contrato, un seguro de responsabilidad civil que cubra cualquier tipo de responsabilidad por daños corporales o materiales y los perjuicios producidos por los animales y piezas de caza menor o mayor provenientes del coto de caza, por los cazadores o sus perros, a personas, animales, bienes o cosas tanto de los terrenos cinegéticos como las zonas de seguridad, debiendo entregar periódicamente y coincidiendo con la fecha de pago de la renta anual, copia de la póliza de seguro en vigor y su recibo de pago. -Pagar el impuesto municipal de gastos suntuarios. 9.–Derecho de adjudicación preferente: Se reconoce el derecho de tanteo o retracto al adjudicatario anterior.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 45

10.-Plan cinegético Grupos de caza.

!

valdorria, a 7 de julio 2018.–El alcalde Pedáneo, Senén Sabino González García.

3777 87,40 euros ! !

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración Local Juntas vecinales

váLGoMa, La La Junta vecinal de la válgoma, en sesión celebrada el día 29 de diciembre de 2018, ha aprobado el Presupuesto General para 2019, el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2019, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente: INGRESoS Euros

Operaciones corrientes capítulo 1. Impuestos directos capítulo 2. Impuestos indirectos capítulo 3. Tasa y otros ingresos capítulo 4. Transferencias corrientes capítulo 5. Ingresos patrimoniales Operaciones de capital capítulo 6. Enajenación de inversiones reales capítulo 7. Transferencias de capital 1.000,00 capítulo 8. activos financieros capítulo 9. Pasivos financieros

Total ingresos 1.000,00 GaSToS Euros

Operaciones corrientes capítulo 1. Gastos de personal capítulo 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 1.000,00 capítulo 3. Gastos financieros capítulo 4. Transferencias corrientes operaciones de capital capítulo 6. Inversiones reales capítulo 7. Transferencias de capital capítulo 8. activos financieros capítulo 9. Pasivos financieros

Total gastos 1.000,00

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 y el artículo 20.3 del Real Decreto 500/90. contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el artículo 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso- administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejecutar. En La válgoma, a 26 de febrero de 2019.–La alcaldesa Pedánea, aránzazu castellano Lorenzo.

6041

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 47

Administración Local Juntas vecinales

vILLaMoNTáN DE La vaLDuERNa La Junta vecinal de villamontán de la valduerna, en sesión de 20 de octubre de 2018, por unanimidad acordó iniciar expediente de enajenación del bien propiedad, de la Junta vecinal con una superficie de 2.435,00 m2, ubicado en el calle El Progreso, número 11, de villamontán de la valduerna. La enajenación del bien se realizará mediante subasta, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Bienes de las corporaciones Locales 1372/1986 de 13 junio y la Ley de contratos de las administraciones Públicas 9/2017 de 8 de noviembre. El bien objeto de enajenación tiene la naturaleza de patrimonial, de acuerdo con el inventario de la entidad local menor, figurando inscrito en el Registro de la Propiedad de la ciudad de La Bañeza, a nombre de la Junta vecinal de villamontán de la valduerna. El acuerdo de enajenación se expondrá en el tablón de anuncios de la Junta vecinal del ayuntamiento de villamontán de la valduerna, así como en los lugares de costumbre, por un periodo de 20 días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa, al objeto de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que estimen o consideren oportunas, que en su caso serán resueltas por la Junta vecinal. a tales efectos el expediente se encuentra a disposición, para su examen y consulta, en las oficinas de la Junta vecinal de villamontán de la valduerna y en la secretaría del ayuntamiento. La eficacia del acuerdo de enajenación quedará condicionado a que, por parte de la Excma. Diputación Provincial de León, se produzca la autorización correspondiente prevista en la legislación vigente y en concreto en el Decreto 256/1990 de 13 de diciembre, por el que por parte de la Junta de castilla y León se delega el ejercicio de determinadas funciones de titularidad de la comunidad autónoma en las Diputaciones Provinciales. villamontán de la valduerna, a 12 de febrero de 2019.–El Presidente, Severiano Garcia Prieto.

5175 21,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Economía Resolución, de 20 de noviembre de 2018, de la Dirección General de Energía y Minas, por la que se califica como recurso de la Sección B), yacimiento de origen no natural, la escombrera denominada “onamio”, situada en el término municipal de de la provincia de León. Examinado el expediente relativo a la calificación como recurso de la Sección B) de la Ley de Minas, yacimiento de origen no natural, de la escombrera denominada “onamio”, situada en la localidad de onamio, en el término municipal de Molinaseca de la provincia de León y del que resultan los siguientes,calificación como yacimiento de origen no natural la escombrera de carbón denominada “onamio” antecedentes de hecho: Primero.- con fecha 29 de septiembre de 2017, D. antonio avellaneda García, en nombre y re- presentación de la sociedad mercantil Ferro Mining corp., SLu, formula solicitud mediante la cual solicita la declaración de un yacimiento de origen no natural (escombrera), incluido dentro de los recursos de la Sección B), para una escombrera, situada en la localidad de onamio, en el término municipal de Molinaseca de la provincia de León. Segundo.- En fecha 17 de mayo de 2018 se publica en el Boletín oficial de la provincia de León anuncio relativo a la solicitud realizada por Ferro Mining corp., SLu para la calificación como recurso de la Sección B), yacimiento de origen no natural, de residuos estériles. Tercero.- con fecha 15 de junio de 2018, D. Guillermo Rodríguez Ferrez, en nombre y representación de la sociedad Satilen Rus SL, formula alegaciones manifestando que en dentro del perímetro que se indica en el anuncio, existen derechos que podrían hacer inviable la autorización del recurso. con fecha 23 de julio de 2018, D. antonio avellaneda García, en nombre y representación de Ferro Mining corp., SLu presenta contestación a las alegaciones, justificando que los contratos que en su día hubo entre la Junta vecinal de onamio y Satilen Rus SL, están revocados. Cuarto.- En fecha 2 de octubre de 2018 el Servicio Territorial de Industria, comercio y Turismo de León remite el expediente relativo a la clasificación de recurso de la Sección B) de la Ley de Minas, de la escombrera denominada “onamio' en el que figura el informe técnico de fecha 3 de septiembre de 2018 en el que considera que la acumulación de estériles es susceptible de ser declarada como yacimiento de origen no natural, y proponiendo su calificación como yacimiento de origen no natural de la Sección B) para hierro, de la Ley de Minas. En dicho informe de la Sección de Minas se indica que según consta en el catastro Minero de la provincia, parte de la escombrera solicitada se ubica dentro de la concesión minera vivaldi vI, n° 11.691, caducada el 3 de agosto de 2000. Quinto.- con fecha 16 de noviembre de 2018, se emite informe técnico favorable a la calificación, como yacimiento de origen no natural de la Sección B), de la mencionada escombrera. Fundamentos de derecho El Director General de Energía y Minas es el órgano competente para la resolución del expediente, de acuerdo con la Ley 22/1973, de Minas, de 21 de julio, y 54/1980, de 5 de noviembre, que la modifica, el artículo 40.f de la Ley 3/2001, de 3 de julio, de Gobierno y administración de castilla y León, y el Decreto 41/2015, de 23 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería de Economía y Hacienda. considerando que este expediente consiste en la declaración como recurso de la Sección B), de la Ley 22/1973 de Minas, de la acumulación de estériles en la escombrera denominada “onamio”, y por lo tanto, no se debe tener en cuenta a quién correspondería el derecho de prioridad del apro- vechamiento, tanto las alegaciones presentadas por Satilen Rus SL, en fecha 15 de junio de 2018, como la contestación formulada por Ferro Mining corp., SLu en fecha 23 de julio de 2018, se refieren a la existencia o no de contratos con la Junta vecinal de onamio respecto al aprovechamiento de recursos mineros que aún no han sido declarados como tales, ya que la titularidad de los terrenos donde se ubican los residuos pertenecen a dicha Junta vecinal, por lo que las citadas alegaciones no afectan a la continuidad de la tramitación de este expediente. visto lo establecido en el artículo 46 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, aprobado mediante el Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 49

considerando que, en aplicación del artículo 46 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, la calificación de un recurso de la Sección B) implica considerar suficientemente conocido el yacimiento y el programa de investigación desarrollado; y con el fin de que sirva de apoyo y juicio para informar y obtener las conclusiones que han de desembocar en una adecuada propuesta, se ha de significar que se hace necesario conocer, además de la situación y superficie de la escombrera, cuantos datos y documentos justifiquen la petición, tal como establecen los apartados 1 y 2 de dicho art. 46, como son su volumen y el número de muestras tomadas, ya que el número de ellas va relacionado con el volumen de dicha escombrera; procedimiento de toma de dichas muestras, plano de ubicación de la situación de las tomas de muestras y los perfiles de muestreo, así como los datos obtenidos de todas ellas, para llegar a la conclusión del porcentaje de cenizas y azufre contenidos en el análisis del material de la escombrera. así mismo, se considera necesario conocer con suficiencia, los datos relacionados con la puesta de manifiesto del yacimiento y la viabilidad y conveniencia de su aprovechamiento racional. considerando que por la sociedad Ferro Mining corp., SLu, se ha indicado la situación, volumen de las escombreras y superficie de los terrenos donde se encuentran los residuos, y aportado plano de situación y de toma de muestras, así como análisis de los residuos, concluyendo que los terrenos donde se encuentran los residuos ocupan una superficie de 7,781 hectáreas, mostrando contenidos del 48.5 al 63,9% s/rn seca de óxido de hierro III (Fe 03), así como otros óxidos metálicos en menor proporción. considerando que por el Servicio Territorial de Economía de León se ha realizado visita de comprobación al terreno, y que éste estima que la acumulación de estériles de hierro, procedentes de la explotación la concesión de la Sección c) vivaldi vI, no 11.691, son susceptibles de declarar como yacimiento de origen no natural. Por todo ello, y a propuesta del Servicio de Minas, Resuelvo: calificar como recurso de la Sección B) de la Ley de Minas, yacimiento de origen no natural, la escombrera de carbón denominada “onamio” con una superficie aproximada de 7,781 hectáreas situada en la localidad de onamio del término municipal de Molinaseca de la provincia de León, y cuya superficie queda delimitada por las coordenadas geograficas, ETRS89, Huso 29, siguien- tes:

Punto x y v1 706987,81 4713803,96 v2 707086,99 4713809,94 v3 707048,29 4713938,09 v4 707057,78 4714015,35 v5 707141,66 4714024,82 v6 707182,58 4714143,24 v7 707139,49 4714269,51 v8 707028,61 4714354,78 v9 706911,17 4714375,92 v10 706915,55 4714266,59 v11 707030,84 4714174,58 v12 706943,29 4713851,92 Respecto a la prioridad en el aprovechamiento de los residuos clasificados, se ha de tener en cuenta lo establecido en el artículo 47 del Reglamento General para el Régimen de la Minería. contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la consejera de Economía y Hacienda, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su notificación, conforme a lo dispuesto a los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. León, 20 de noviembre de 2018.–El Director General de Energía y Minas, Ricardo González Mantero.

25593 109,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Ministerio para la Transición Ecológica Confederación Hidrográfica del Duero, O.A.

Comisaría de Aguas anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas públicas, de referencia c-967/2016-LE (alberca-INy), con destino a riego en el término municipal de (León). Examinado el expediente incoado a instancia de don José María Méndez valbuena (****5248*) solicitando la concesión de un aprovechamiento de aguas públicas procedentes de la Masa “aluvial del Esla” (Du-400008), en el término municipal de villaquilambre (León), por un volumen máximo anual de 11.670,97 m3, un caudal máximo instantáneo de 2,61 l/s, y un caudal medio equivalente de 1,50 l/s, con destino a riego, esta confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Texto Refundido de la Ley de aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, el otorgamiento de la concesión de aguas públicas, con la fecha que consta en la resolución y con las características principales que se reseñan a continuación: otorgar la concesión de aguas públicas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titular: don José María Méndez valbuena NIF: ****5248* Tipo de uso: Riego (2,9571 hectáreas) uso consuntivo: sí volumen máximo anual (m3): 11.670,97 volumen máximo mensual (m3):

Mes vol. máximo mensual (m3) abr 1.895,40 May 3.699,91 Jun 6.075,66 caudal máximo instantáneo (l/s): 2,61 caudal medio equivalente (l/s): 1,50 Procedencia de las aguas: Masa “aluvial del Esla” (Du-400008) Plazo por el que se otorga: 40 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa. Título que ampara el derecho: La presente resolución de concesión administrativa. observaciones: - No se podrá extraer agua en el periodo comprendido entre los meses de julio a septiembre de cada año. - El titular de la concesión deberá proceder a la clausura de la toma existente situada dentro de la zona de policía del río Torío, mediante el sellado, con material inerte, de tal forma que no quede alterado el flujo subterráneo en el entorno del mismo, y la retirada completa de todos los materiales eléctricos y mecánicos para su reciclado, utilización o traslado a un vertedero autori- zado. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Portal del ciudadano\Información al público\Resoluciones de concesión). El comisario de aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz.

4050 34,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 51

Ministerio para la Transición Ecológica Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A.

Comisaría de Aguas

INFoRMacIóN PÚBLIca

Expediente: a/24/02802 c-24-16 asunto: Solicitud de modificación de características de un aprovechamiento de agua Peticionario: comunidad de Regantes El cando de arriba NIF n°: v-24706475 Domicilio: El cando, 12, 24514 - corullón (León) Nombre del río o corriente: manantial caudal solicitado: 0,0596 l/s Punto de emplazamiento: barrio El cando Término municipal y provincia: corullón (León) Destino: abastecimiento y riego Breve descripción de las obras y finalidad Se solicita la novación y modificación de las características de la concesión de aguas otorgada con fecha 10/10/1994 a la comunidad de Regantes El cando de arriba. La modificación consistiría en emplear el caudal para dar abastecimiento a una vivienda uriifarniliar además del riego de varias parcelas. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de un mes, contado a partir del siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado puedan presentar sus re- clamaciones, durante el plazo indicado, dirigidas a la confederación Hidrográfica del Miño Sil, oa, ante este organismo, en el ayuntamiento de corullón, o a través de cualquiera de los medios o registros previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. Se hace constar que el expediente estará de manifiesto para su consulta en las oficinas de la confederación Hidrográfica del Miño Sil oa (comisaría de aguas, Poblado Embalse de Bárcena, 24400, Ponferrada, León). El Jefe del Servicio Técnico, óscar González Puche.

5167 25,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia e Instrucción

NÚMERo DoS DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

Modelo: N65925 NIG: 24115 41 1 2017 0003794 oRD procedimiento ordinario 0000446/2017 Sobre: otras materias Demandante: anca cristina Recsan Procuradora: ángela velasco Gil abogada: carmen María Jañez García Demandado: alin catalin Radoane EDIcTo En este órgano judicial se tramita procedimiento ordinario 0000446 /2017, seguido a instancias de anca cristina Recsan, contra alin catalin Radoane, sobre procedimiento ordinario en los que, por resolución de fecha 13/02/2019, se ha dictado la siguiente sentencia con el siguiente conte- nido: “Fallo: Estimo parcialmente la demanda formulada por la representación de doña anca cristina Recsan contra don alin catalin Radoane y acuerdo la atribución en exclusiva a la madre actora del ejercicio de la patria potestad, con suspensión de la patria potestad del padre demandado, todo ello sin expresa imposición de las costas causadas. Notifíquese esta resolución a las partes haciéndoles saber que la misma no es firme y que contra ella podrán interponer recurso de apelación, previo depósito de la cantidad de 50 euros, en el término de los veinte días siguientes al de su notificación. así, por esta mi sentencia, juzgando en esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo.” En Ponferrada, a 18 de febrero de 2019.–La Letrado de la administración de Justicia (ilegible).

5947

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 53

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERo TRES DE LEóN SERv. coMÚN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2017 0000411 Modelo: N28150 SSS seguridad social 0000140/2017 Sobre: seguridad social Demandante: Marina álvarez álvarez abogado: Daniel Pintor alba Demandados: La Fraternidad, Instituto Nacional de la Seguridad Social INSS, Manuel Marcos Gómez SL, Tesorería General de la Seguridad Social Tesorería General de la Seguir, Mutua Gallega abogados: Luisa Fernanda vázquez Blanco, Letrado de la Seguridad Social, Letrado de la Seguridad Social, Miguel ángel Santamaría Fernández

EDIcTo

Doña Gloria castellanos Laiz, Letrada de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento seguridad social 0000140/2017 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña Marina álvarez álvarez contra la empresa Manuel Marcos Gómez SL, sobre Seguridad Social, se ha dictado la siguiente resolución cuya parte dispositiva se adjunta. Fallo: Que, estimando la demanda origen de las presentes actuaciones, promovida por doña Marina álvarez álvarez, frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social, Mutua Muprespa, Matepss n.º 275, Mutua Gallega, Matepss n.° 183 y Manuel Marcos Gómez sobre incapacidad permanente total, o, subsidiariamente, parcial, y revocando la resolución del INSS impugnada, debo declarar y declaro que la parte actora se encuentra afecta a una incapacidad permanente total para su profesión habitual de peluquera, condenando a las demandadas a estar y pasar por tal declaración, y al INSS a que le abone una prestación económica consistente en una pensión equivalente al 55% de la base reguladora de 797,06 €/mes, más los incrementos y revalorizaciones que le correspondan con efectos desde el 13-1-2017. Será revisable a partir de julio de 2019. advierto a las partes que: - contra esta sentencia pueden anunciar recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León y por conducto de este Juzgado de lo Social número tres en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia, mediante manifestación, o por comparecencia o por escrito. - En ese momento deberán designar Letrado o Graduado Social colegiado que se encargará de su defensa en la tramitación del recurso que anuncia. - En el caso de que quien pretendiera recurrir no ostentara la condición de trabajador, causahabiente suyo o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o no gozase del beneficio de justicia gratuita, deberá, al momento de anunciar el recurso y en el plazo de cinco días señalado, consignar la cantidad objeto de condena en el banco Santander con el n° de cuenta 2132000065014017 o formalizar aval bancario de duración indefinida por esa cantidad, en el que se haga constar la res- ponsabilidad solidaria del avalista; y que, al momento de formalizar el Recurso de Suplicación, deberá acompañar resguardo acreditativo de haber depositado la cantidad de 300 euros, en la cuenta de este órgano judicial abierta en el banco Santander con el número 2132000066014017, debiendo hacer constar en el campo observaciones la indicación de depósito para la interposición de recurso de suplicación. Para transferencias bancarias desde otras entidades IBaN: ES55 0049 3569 9200 0500 1274. Habrá que indicar: ordenante, beneficiario (el Juzgado) y concepto (deberá contener los 16 dígitos que corresponden a la cuenta del expediente indicados en el párrafo anterior). - En materia de Seguridad social se aplicarán las siguientes reglas:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

a) cuando en la sentencia se reconozca al beneficiario el derecho a percibir prestaciones, para que pueda recurrir el condenado al pago de dicha prestación, será necesario que haya ingresado en la Tesorería General de la Seguridad Social el capital coste de la pensión o el importe de la prestación a la que haya sido condenado en el fallo, con objeto de abonarla a los beneficiarios durante la sustanciación del recurso, presentando en la oficina judicial el oportuno resguardo, que se testimoniará en autos, quedando bajo la custodia del secretario. El mismo ingreso deberá efectuar el declarado responsable del recargo por falta de medidas de seguridad, en cuanto al porcentaje que haya sido reconocido por primera vez en vía judicial y respecto de las pensiones causadas hasta ese momento, previa fijación por la Tesorería General de la Seguridad Social del capital coste o importe del recargo correspondiente. b) Si en la sentencia se condenara a la Entidad Gestora de la Seguridad Social, esta quedará exenta del ingreso prevenido en el apartado anterior, pero deberá presentar ante la oficina judicial, al anunciar o preparar su recurso, certificación acreditativa de que comienza el abono de la prestación y que lo proseguirá puntualmente durante la tramitación del recurso, hasta el límite de su responsabilidad, salvo en prestaciones de pago único o correspondientes a un período ya agotado en el momento del anuncio. c) cuando la condena se refiera a mejoras voluntarias de la acción protectora de la Seguridad Social, el condenado o declarado responsable vendrá obligado a efectuar la consignación o aseguramiento de la condena ante el juzgado. así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Manuel Marcos Gomez SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 19 de febrero de 2019.– La Letrado de la administración de Justicia, Gloria castellanos Laiz.

La difusión del texto de esta resolución a las partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjuicio, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

5802

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 27 de febrero de 2019 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 40 • Página 55

Anuncios Particulares comunidades de Regantes

PRESa DE LoS coMuNES Quintanilla, Vega de Monasterio, Cubillas, San Cipriano y Sahechores de Rueda

PERIoDo voLuNTaRIo DE coBRaNza DE TaSa aÑo 2018

Se pone en conocimiento de todos los partícipes de esta comunidad que, en la Junta General ordinaria celebrada el pasado 13 de diciembre, se aprobó la cuota de riego para el ejercicio 2018, que asciende a la cantidad de 0,70 euros/área, más la derrama establecida de los gastos por obras realizadas durante el ejercicio anterior que asciende a 0,18 euros/a. asimismo, se señala que la cuota de canon asciende a 27,10 euros/ha. Señalar que el periodo de recaudación voluntaria se inicia el 1 de febrero de 2019 y finaliza el 21 de abril de 2019. El pago de estas cuotas se llevará a cabo mediante los vocales de cada pueblo, el tesorero y a través de la cuenta que esta comunidad tiene abierta en unicaja Banco, sucursal de (IBaN ES30 2103 4213 45 0012070688). Para las localidades de Sahechores y vega de Monasterio, además, se fijará un día para retirar los recibos que será informado mediante bandos. agotado el periodo voluntario, se procederá al cobro en vía de apremio, de acuerdo con el artículo 83.4 del Texto Refundido de la Ley de aguas, Reglamentos que la desarrollan y otras disposiciones al efecto, incurriéndose en los recargos correspondientes más las costas del procedimiento administrativo más intereses de demora, y asimismo la comunidad podrá prohibir el uso del agua para riego mientras no se satisfaga la deuda reclamada. En , 18 de enero de 2019.–El Presidente, Francisco Flórez Martínez.

3124 20,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 40 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 27 de febrero de 2019

Anuncios Particulares comunidades de Regantes

PRESa FoRERa

advertida errata en el anuncio de esta comunidad de Regantes publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa del día 18 del mes actual, se hace la siguiente corrección:corrección de error en anuncio publicado el 18 de febrero de 2019 Donde dice: “…, a las 10,05 horas en el mismo lugar y día en segunda convocatoria …” Debe decir: “…, a las 12,05 horas en el mismo lugar y día en segunda convocatoria….”

carrizo, 21 de febrero de 2019.–El Presidente, Luis Fuertes álvarez.

5643 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]