BoletíndeBoletínde la la Provincia Provincia de deOficial Oficial Cuenca Cuenca Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 Miércoles 31dediciembre de2008 Ayuntamiento deCuenca.— ADMINISTRACIÓN LOCAL SUMARIO (Fascículo1) De carácterurgente: Devengaráeldobledelosderechos señaladosenelapartadoanterior. pasando deestacantidadsetarifaráa0,18€. porpalabra,cifraoabreviatura hasta2.000unidades, De carácterodinario:0,25€ ANUNCIOS De mesesanteriores: 1,50 Del mescorriente:1,00 EJEMPLARES: DE VENTA Boletines OficialesdelaProvincia. 2002. Todo ellode acuerdo conlaLey5/2002,de4abril,reguladora delos 5 denoviembre de2002,y publicadaenelBOPnúm.142,de13diciembre de de larespectiva Ordenanza reguladora, aprobada poracuerdo dePlenofecha los anunciossujetosalprevio pago,deacuerdo conloestablecidoenelartículo7 Oficial delaProvincia deCuencaestáexentadelpagolatasaprovincial, salvo La dirección decorreo electrónicoparaelenvíodeanuncioscondestino a Para evitarposible duplicidad,losanuncios enviadospor AVISO ALOSSUSCRIPTORES YANUNCIANTES Se recuerda que,concaráctergeneral,lapublicación detextosenelBoletín la publicaciónenelBoletín OficialdelaProvincia de Cuencaesla L L a a

p p u u b b l l i i c c a a Modificación deordenanzasfiscales TARIFAS PARA ELAÑO 2009 c c Dirección decorreo electrónico i i ó ó n n € €

d d e e [email protected]

a a I I n n M M remitirse por correo u u n n P P c c i i O O siguiente: o o s s R R

o o f f T T i i c c A A i i a a l l e e N N eeta ...... 25,00 50,00 ...... Semestral Anual...... SUSCRIPCIONES: s s

T T e e n n E E

e e l l Número 150-Fascículo1

B B O O P P

e e e-mail s s

g g r r a a t t no deben u u í í t t a a . . € € Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

2. Requisitos: ADMINISTRACIÓN LOCAL a) Ser titular del inmueble gravado en la fecha de devengo del impuesto. Ayuntamiento de Cuenca b) Ostentar la condición de familia numerosa en la fecha de devengo. c) Que el inmueble constituya la vivienda habitual de la fami- — ANUNCIO — lia, considerando como tal, aquella en que tengan su residencia efec- La Comisión Delegada del Pleno de Cuenca en su sesión día tiva durante la mayor parte del año. 14 de Octubre de 2008, aprobó provisionalmente la modificación d) Estar al corriente del pago de los tributos municipales, en la de las Ordenanzas Fiscales números 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, fecha de solicitud. 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28 y 29, reguladoras 3. Documentación: de los impuestos, tasas y precios públicos que en las mismas se indi- a) La presente bonificación tiene carácter rogado, por lo que can. Asimismo se aprobó como anexo único, el callejero fiscal actua- el interesado deberá presentar solicitud en la que conste: identifi- lizado. cación del inmueble mediante referencia catastral, firma del sujeto Durante el plazo de exposición pública, han sido presentadas pasivo o representante, en cuyo caso deberá acreditarse la repre- diversas alegaciones, resueltas en la sesión celebrada el día 19 de sentación y documentación requerida. El Ayuntamiento de Cuenca, Diciembre de 2008 por la Comisión Delegada del Pleno, que facilitará modelo de solicitud, que pondrá a disposición del con- aprobó definitivamente las referidas ordenanzas. tribuyente en el Servicio de Gestión de Tributos, en las adminis- Por lo anterior y para su aplicación a partir del próximo día 1 traciones colaboradoras y en la página de Internet de este Ayunta- de Enero de 2009, se procede a la publicación íntegra en el Bole- miento. tín Oficial de la Provincia de Cuenca de todas las Ordenanzas b) Acreditación de la titularidad del inmueble mediante copia referidas, cuyo texto íntegro es el siguiente: de la escritura y último recibo del IBI puesto al cobro. c) Acreditación de la condición de familia numerosa mediante ORDENANZA FISCAL Nº 1.-REGULADORA DEL el carné expedido por la Delegación de Salud y Bienestar Social. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES d) Acreditación de que el inmueble constituye la residencia efec- Artículo 1º tiva de la familia. Este aspecto será comprobado por el Ayuntamiento De conformidad con lo previsto en los artículo 15.2, 16.2 y 72 a través del padrón de habitantes, pudiendo el interesado aportar del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- además cualquier medio de prueba admitido en derecho al respecto, les aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004 de 5 de Marzo, para el caso de no coincidencia. la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles en este municipio, 4. Procedimiento. será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de grava- a) La solicitud se presentará en los siguientes plazos: men que se establece en el artículo siguiente. - Para los inmuebles incluidos en el Padrón anual, durante el Artículo 2º primer trimestre. 1. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles - Para las altas nuevas en el Catastro, antes de que la liquida- aplicable a los bienes de naturaleza urbana queda fijado en el 0`48 ción emitida sea firme en vía administrativa. por 100. Las solicitudes presentadas fuera de plazo no serán admitidas 2. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles por extemporáneas. aplicable a los bienes de naturaleza rústica queda fijado en el 0`8 b) La solicitud se dirigirá al Excmo.Ayuntamiento de Cuenca, por 100. que realizará las comprobaciones necesarias sobre el cumplimiento 3. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de los requisitos, pudiendo requerir del interesado para cuantas actua- aplicable a los bienes inmuebles de características especiales queda ciones precise para tal finalidad. fijado en el 1`3 por 100. c) La bonificación tiene carácter anual, por lo que surte efecto Artículo 3º en el ejercicio en el que se otorga, manteniéndose la misma mien- El Ayuntamiento se acoge al procedimiento de incorporación tras permanezca el cumplimiento de los requisitos para su conce- de los bienes inmuebles y de sus alteraciones en el Catastro Inmo- sión. A estos efectos el contribuyente beneficiario deberá comu- biliario, previsto en el Artículo 14.b) del Texto Refundido de la Ley nicar al Ayuntamiento cualquier variación en la condición de del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo miembro de familia numerosa, sin perjuicio de las comprobacio- 1/2004, de 5 de Marzo, consistente en realizar la comunicación a nes que realice la Administración. dicha Administración de los hechos, actos o negocios susceptibles Disposición Final. de generar un alta, baja o modificación catastral, que se deriven de La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada actuaciones para las que se haya otorgado la correspondiente licen- por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión cia o autorización municipal, así como los actos o acuerdos de com- celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse petencia municipal que tengan trascendencia catastral. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Artículo 4º. Bonificaciones. ficación o derogación expresa. 1. Fundamento y naturaleza. De conformidad con lo establecido en el artículo 74.4 del Texto ORDENANZA FISCAL Nº 3.- REGULADORA DEL Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, apro- IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECA- bado por el Real Decreto Legislativo 2/2002 de 5 de Marzo, se esta- NICA. blece una bonificación a favor de aquellos sujetos pasivos que osten- Artículo 1º ten la condición de titulares de familia numerosa, respecto al De conformidad con lo previsto en los artículos 15.2 y 16.2 del inmueble que constituya su vivienda habitual y en los términos pre- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, vistos en la presente ordenanza. aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, la Los porcentajes de bonificación sobre la cuota íntegra del regulación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica será impuesto son: la contenida en los artículos 92 a 99 de dicho cuerpo legal. a) Familias numerosas categoría general: 50 %. Artículo 2º b) Familias numerosas categoría especial: 60 %. El coeficiente de incremento único sobre las cuotas previstas Esta bonificación es incompatible con cualquier otro beneficio en el artículo 95 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las fiscal sobre el mismo impuesto. Haciendas Locales de 5 de Marzo de 2004; queda fijado en 1,5.

2 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Artículo 3º Exenciones rogadas La antigüedad se contará desde la fecha de fabricación o si esta I.- DEFINICIÓN.- Están exentos del impuesto: no se conociera, desde su primera matriculación o, en su defecto, 1. Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabri- provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. car. 2. Los sujetos pasivos que tengan una minusvalía reconocida Disposición Final. legalmente en grado igual o superior al 33 por ciento, podrán gozar La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada de una de estas exenciones: por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión 2.1. Vehículos para personas de movilidad reducida definidos celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse como aquellos cuya tara no sea superior a 350 kg. y que, por cons- desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- trucción, no pueden alcanzar en llano una velocidad superior a 45 ficación o derogación expresa. km./h, proyectado y construido especialmente (y no meramente adap- tado) para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad ORDENANZA FISCAL Nº 4.- REGULADORA DEL física. El resto de sus características técnicas se equiparará a los IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES ciclomotores de tres ruedas. Y OBRAS 2.2. Los vehículos matriculados a nombre del minusválido Artículo 1º. Hecho imponible: para su uso exclusivo, bien sea como conductor o bien como des- Constituye el hecho imponible del impuesto la realización, tinado a su transporte. dentro del término municipal, de cualquier construcción, instala- II.- TRAMITACIÓN.- Para poder disfrutar de estas exencio- ción u obra para la que se exija la obtención de la correspondiente nes los interesados deben solicitarlo expresamente. El modelo de licencia de obra o urbanística, se haya obtenido o no la licencia, solicitud que estará a su disposición en el Ayuntamiento, deberá ir siempre que su expedición corresponda a este municipio. acompañado de la siguiente documentación: Artículo 2º. Sujetos pasivos: 1. Para los vehículos agrícolas: Cartilla Agrícola expedida 1. Son sujetos pasivos de este impuesto, a título de contribu- por la Delegación de Agricultura y Tarjeta de Inspección Técnica yente, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se expedida por la Delegación de Industria, así como el Permiso de refiere el artículo 35.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, Gene- Circulación en los supuestos de transferencia. ral Tributaria; que sean dueños de la construcción, instalación u obra; 2. Para los vehículos de minusválidos: sean o no propietarios del inmueble sobre el que se realice aqué- - Certificado del Centro Base expedido por la Delegación de lla. A estos efectos, tendrá la consideración de dueño de la cons- Bienestar Social en la que conste el grado de minusvalía o docu- trucción, instalación y obra quien soporte los gastos o el coste que mento equivalente si se trata de otra Comunidad Autónoma. Dicho comporte su realización. certificado incluirá su carácter definitivo o provisional, ya que en 2. En el supuesto de que la construcción, instalación u obra no este último supuesto y transcurrido el plazo previsto, el interesado sea realizada por el sujeto pasivo contribuyente tendrán la condi- deberá acreditar su continuidad o no en dicha clasificación. ción de sujetos pasivos sustitutos del mismo quienes soliciten las - Tarjeta de Inspección Técnica. correspondientes licencias o realicen las construcciones, instala- - Permiso de Circulación en caso de transferencia. ciones u obras. Y además para el supuesto 2.2. Artículo 3º. Base Imponible, cuota y devengo: - Declaración del solicitante en la que conste que el vehículo 1. La base imponible de este impuesto está constituida por el se destinará al uso exclusivo o al transporte del sujeto pasivo. coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra y se entiende Comprobado el cumplimiento de los requisitos, será declarada por tal a estos efectos, el coste de ejecución material de aquélla. o denegada la exención mediante Decreto en un plazo no supe- No forma parte de la base imponible el Impuesto sobre el Valor Aña- rior a tres meses. dido y demás impuestos análogos propios de regímenes especia- III.- EFECTOS.- La exención se aplicará en el mismo periodo les, las tasas, precios públicos y demás prestaciones patrimonia- de la solicitud, siempre que se cumplieran los requisitos formales les de carácter público local relacionadas, en su caso, con la desde el primer día del devengo. construcción, instalación u obra, ni tampoco los honorarios de En el caso de primera adquisición, con la finalidad de dar cum- profesionales, el beneficio empresarial del contratista ni cualquier plimiento al justificante de pago del impuesto ante la Jefatura Pro- otro concepto que no integra, estrictamente, el coste de ejecución vincial de Tráfico, que exige el artículo 99 del referido Texto material. Refundido; el Ayuntamiento expedirá una declaración provisional 2. La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a la base de forma inmediata para la matriculación del vehículo y con esta imponible el tipo de gravamen. exclusiva finalidad, para evitar pagos y devoluciones innecesarias. 3. El tipo de gravamen será el 3`20 por 100. Tramitada la declaración de exención formal, será remitida al inte- 4. El impuesto se devenga en el momento de iniciarse la cons- resado y a la Jefatura Provincial de Tráfico. En caso de denegación trucción, instalación u obra, aún cuando no se haya obtenido la corres- irá acompañada del documento de liquidación de la cuota corres- pondiente licencia. pondiente. Artículo 4º. Gestión: Artículo 4º 1. La liquidación provisional puede realizarse: 1. Se establece una bonificación del 100 por 100 para los vehí- a) Como autoliquidación-declaración que presentará el sujeto culos históricos, entendiéndose como tales aquellos que se ajus- pasivo de forma simultánea a la solicitud de la licencia, tomando ten a la definición del artículo 1 del Reglamento de Vehículos como base imponible el presupuesto de ejecución material que figure Históricos, aprobado por Real Decreto 1247/1995, de 14 de Julio. en el proyecto técnico, o bien en la memoria valorada cuando 2. Se establece una bonificación del 100 por 100 para los dicho proyecto no fuere preceptivo. vehículos clásicos, entendiéndose como tales aquellos que tengan b) Como liquidación en la que se tomará como base imponi- una antigüedad superior a veinticinco años y mantengan la origi- ble el presupuesto de ejecución material aprobado en la correspon- nalidad del vehículo, así como su buen estado de conservación; aspecto diente licencia. En otro caso, la base imponible se determinará por que debe ser acreditado por el titular solicitante mediante certifi- los técnicos municipales, de acuerdo con el coste de ejecución mate- cado realizado a estos efectos por el Club Clásicos Cuenca o bien rial estimado. mediante el informe emitido por la Inspección Técnica de Vehícu- 2. La liquidación definitiva se realizará una vez finalizada la los, en el que consten los referidos extremos. construcción, instalación u obra, mediante:

3 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

a) Autoliquidación-declaración que presentará el sujeto pasivo tuadas, con las que fueron declaradas objeto de la bonificación, así de forma simultánea a la solicitud de licencia de primera ocupa- como realizar cuantas actuaciones de policía considere oportunas ción, cuando fuere preceptiva, acompañando el correspondiente cer- para acreditar el disfrute del beneficio. tificado final de obra; en el plazo de un mes desde dicha finaliza- Disposición Final. ción. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada b) Como liquidación en la que se tomará como base dicho cer- por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión tificado final de obra. En otro caso, se realizará mediante compro- celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse bación administrativa por los técnicos municipales. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- En ambos casos, si el coste real y efectivo de la construcción, ficación o derogación expresa. instalación y obra resultase inferior al inicialmente declarado, el sujeto pasivo podrá solicitar el reintegro de la cuota diferencial corres- ORDENANZA FISCAL Nº 7.- REGULADORA DE LA pondiente, acompañando documento original que acredite el pago TASA POR EL SUMINISTRO DEL AGUA realizado. Artículo 1.- Naturaleza Artículo 5º. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 1. Se establecen los siguientes porcentajes de bonificación de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de sobre la cuota del impuesto: Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- a) Obras de conservación, mejora o rehabilitación en el ámbito dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto del Plan Especial de Ordenación, Mejora y Protección del Casco Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- Antiguo; entendiendo por tales las que define los artículos 2.20 y bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y 2.2 de siguientes de las Ordenanzas de dicho Plan como obras de restau- la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributaria; este Ayun- ración, conservación, consolidación, rehabilitación y reestructura- tamiento tiene establecida la Tasa por el suministro de agua, que ción parcial; sin que pueda aplicarse esta bonificación a las obras se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. de reestructuración total, reconstrucción, obra nueva y demolición Artículo 2.- Hecho imponible. 30% Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación del ser- b) Actuaciones de interés municipal: vicio de abastecimiento de agua potable, que incluye su captación, b.1.Hospitales, residencias 20% almacenamiento, potabilización, distribución domiciliaria y con- b.2.Colegios, centros agentes sociales 15% trol del consumo. b.3. Teatros, museos. 10% Artículo 3.- Sujetos pasivos. c) Actuaciones de fomento de empleo: 1. Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las per- c.1. Obras de nueva construcción, reforma o ampliación de esta- sonas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el blecimientos industriales, comerciales y de servicios en polígonos artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- industriales 75 % butaria; en cuyo beneficio el Ayuntamiento preste los servicios de c.2. Obras de nueva construcción, excluida la reforma o amplia- abastecimiento público de aguas, incluidos los derechos de engan- ción, de establecimientos industriales en otras zonas 50% che, colocación y utilización de contadores, así como otros que pudie- c.3. Obras de nueva construcción, acondicionamiento, reforma ran derivarse del mismo. y ampliación de establecimientos comerciales que cuenten con acceso 2. Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los directo o a través de galerías a las vías públicas, excluyendo los situados dentro de grandes superficies 25% propietarios de dichos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su c.4. Obras de nuevas construcciones, acondicionamiento, caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. reforma y ampliación para actividades comerciales y de servicios, 3. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias siempre que supongan la creación de algún puesto de trabajo 20% del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere d) Obras de rehabilitación de viviendas, incluidas en el programa el artículo 42 de la Ley General Tributaria. de la Fundación promotora del Real Patronato de Cuenca en los 4. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- Barrios de San Antón y Tiradores. A estos efectos se consideran sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- obras de rehabilitación las definidas en el apartado a) de este artí- ral Tributaria. culo 95 % Artículo 4.- Devengo de la tasa y relación tributaria. 2. Los sujetos pasivos que deseen beneficiarse de estas boni- 1. La tasa se devenga cuando se inicie la prestación del servi- ficaciones, deberán presentar solicitud en la que conste: cio. Al tratarse de una tasa cuya naturaleza material exige el - Memoria justificativa de las circunstancias concurrentes. devengo periódico, éste tendrá lugar el 1 de enero de cada año y - Documentación acreditativa de su interés. periodo impositivo comprenderá el año natural excepto en los Asimismo, el solicitante estará obligado a: supuestos de inicio y cese del servicio. - Comunicar el inicio y final de las obras aportando certifica- Aunque el periodo impositivo es anual, sin embargo las liqui- ción acreditativa. daciones se practicarán por semestres como se establece en las nor- - Mantener las condiciones de uso o destino autorizado. mas de gestión de la propia ordenanza y en el Reglamento. 3. Corresponde a la Alcaldía-Presidencia, mediante Decreto, decla- 2. Altas: La autorización para el abastecimiento del agua se for- rar las obras que integran el aspecto objetivo de la bonificación, malizará mediante el correspondiente contrato entre el usuario o teniendo en cuenta que los porcentajes que anteceden no serán acu- su representante y el Ayuntamiento, sin cuya existencia no se ini- mulativos. A estos efectos, la Gerencia Municipal de Urbanismo ciará la prestación del servicio. El contrato se realizará en el Ser- cumplimentará modelo facilitado al efecto, en el que técnico com- vicio Municipal de Aguas exigiéndose la documentación que petente acredite el cumplimiento de los requisitos de la bonifica- resulte precisa como licencia de primera ocupación, acreditación ción, remitiéndolo al Servicio de Gestión de Tributos e Ingresos de propiedad o derecho real suficiente para la ocupación del inmue- Patrimoniales para su debida tramitación. ble,… El contrato indicará el tipo de consumo del usuario y demás 4. En caso de no realizarse las obras que integran el aspecto obje- datos necesarios para la elaboración del padrón cobratorio. Las altas tivo de la bonificación, deberá abonarse la parte del impuesto que así realizadas serán comunicadas al Servicio de Gestión de Tribu- se hubiese dejado de ingresar como consecuencia de la bonifica- tos Municipal. ción practicada y los intereses de demora. A tal fin la Administra- El usuario deberá abonar los derechos de conexión de acome- ción municipal podrá comprobar la adecuación de las obras efec- tida.

4 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

3. Cambio de titular: Cuando se produzca un cambio por trans- 4º En aquellos casos de suministro de agua a tanto alzado par misión de propiedad de una determinada finca beneficiada del el consumo urbano o comercial, el volumen a considerar será de servicio, o el título jurídico en virtud del cual se ocupara la misma, 138 metros cúbicos por semestre, y se facturara al precio que el transmitente y el adquirente vendrán obligados ha realizar un cam- corresponda a ese bloque. bio de nombre del nuevo titular, formalizándose un nuevo contrato CONSUMO INDUSTRIAL Y ORGANISMOS OFICIALES: en el Servicio Municipal de Aguas, que no se realizará en tanto no Para cualquier consumo. 0,53 Euros/m3 se acredite que el transmitente se encuentra al corriente de los pagos CONSUMO GANADERO: vencidos. Excepcionalmente, el Ayuntamiento podrá realizar el cam- Para cualquier consumo: 0,59 Euros/m3 bio de titular de oficio cuando se deduzca fehacientemente de la Para determinar la cuota variable semestral en aquellos casos constatación de datos con respecto a otros tributos municipales, con- de Comunidades de Vecinos cuyo consumo de agua se contabilice tratos de alquiler, escrituras públicas,… que el titular del abaste- por contador único, se calculará el bloque correspondiente de cimiento municipal no corresponde con el beneficiario del servi- acuerdo al número de pisos, dividiendo el número total de metros cio, facturándose posteriormente los derechos de conexión que cúbicos de agua entre el número de pisos y facturando como total correspondan de acuerdo al artículo 5. el correspondiente a los consumos individuales. 4. Baja: 1.En la modalidad de agua por contador: Para determinar de forma progresiva la cuota variable semes- a) Se extingue la obligación de contribuir cuando el usuario soli- tral de consumos urbanos y comerciales se facturarán los prime- cita la baja en el servicio, y se desmonta el aparato medidor. Mien- ros metros cúbicos consumidos hasta el tope del primer bloque al tras no se pueda desmontar el contador, al persistir el contrato de precio establecido para dicho bloque, los consumidos dentro del abastecimiento de agua, seguirán girándose los recibos a nombre segundo bloque al precio establecido para dicho segundo bloque del titular, constituyéndose en obligación formal del abonado, en y el resto al establecido para el tercer bloque. su caso, el facilitar el acceso a la vivienda o local para poder efec- 3. - Derechos de contratación y enganche tuar el desmontaje. Se realizarán en función del calibre del contador: b) Dicho desmontaje se considera de inexcusable realización CONTADOR (mm.) PRECIO (Euros) salvo que, previa solicitud de baja, sea comprobado de manera feha- Hasta 15 mm. 95,00 ciente, a través de la documentación aportada por el interesado en Desde el calibre 20 mm. El precio en euros será el resultado expediente iniciado al efecto, que los consumos corresponden a per- de aplicar la fórmula: sona distinta del titular de la póliza desde una fecha determinada, 40 x D x D. retrotrayéndose la baja efectiva a dicha fecha, sin perjuicio de los Siendo D el diámetro del contador a instalar, expresado en cargos que por otros conceptos correspondieran, en concordancia mm. con lo indicado en el art. 8.1 del presente epígrafe. En este importe está incluido el coste del contador correspon- c) De no solicitarse la baja en el momento de la transmisión de diente. la propiedad o la rescisión del título por el que se ocupara la finca 4.- Realización de acometidas beneficiada del servicio, el titular incurrirá en un incumplimiento El importe correspondiente a los materiales y mano de obra nece- de obligación tipificada como infracción en el artículo 12 de la pre- sarios para la realización de la acometida de agua será de 235,55 sente ordenanza, iniciándose el correspondiente expediente sancio- Euros para un contador de hasta 20 mm. En el resto de las acome- nador. tidas se cobrará el coste real de la misma. La obra civil que se pre- 2.En la modalidad de agua a tanto alzado: cise para la realización de la acometida, así como la reposición del Cuando se compruebe que el obligado al pago, previa inspec- pavimento se realizará por cuenta del propietario ción municipal, ha anulado la posibilidad de utilización del abas- 5- Fianzas tecimiento, mediante el taponamiento de la acometida. En los casos de solicitudes de enganche de agua potable para “Artículo 5.- Base imponible y cuota tributaria. acometidas provisionales, se requerirá el depósito previo de una La cuantía de la tasa será la fijada en las tarifas contenidas en FIANZA que se establece en función del diámetro del contador: el apartado siguiente: CALIBRE CONTADOR (mm.) IMPORTE (Euros) 1.- Cuota fija Semestral: Hasta 15 117,73 Según calibre del contador instalado: De 20 o mayor 235,54 CONTADOR CUOTA FIJA.(Euros) 6. Trabajos prestados por el Servicio Hasta 15 mm. 17,35 En cualquier trabajo necesario para la prestación del servicio, 20 mm. 29,83 y siempre que no sean nuevas acometidas, por hora o fracción de 25 mm. 64,44 la misma y por operario: 18,84 Euros. 30 mm. 95,24 7..- Rotura de tubería 40 mm. 169,59 Cuando se produzca una rotura en la tubería perteneciente a 50 mm. 312,68 la red general de agua potable, se cobrará un mínimo de 314,05 Euros 65 mm. 460,91 y como máximo, el importe de la reparación, más el coste del agua 80 mm. 687,00 que se estime perdida a un precio medio de 0,64 Euros/m3, ade- 100 mm. 933,70 más del coste que puedan tener los posibles perjuicios que se oca- 125 mm. 1.036,43 sionen. En aquellos casos de Comunidades cuyo consumo de agua se 8.- Verificación de contadores contabilice por contador único, se facturará como CUOTA FIJA Precios de verificación de contadores, a petición del abonado: el importe correspondiente al precio de la cuota fija establecida para - Contadores de 13, 15 y 20 mm: 35,35 Euros. el diámetro del contador totalizador que tengan instalado. - Contadores de 25, 30, 40 y 50 mm: 86,37 Euros. 2.- Cuota Variable Semestral: - Contadores de calibre superior a los anteriores: 206,72 Las tarifas semestrales son: Euros. CONSUMO URBANO Y COMERCIAL: 9- Bocas de Riego y Contraincendios 1º Bloque (0-40 m3): 0,31 Euros/m3 Las comunidades de vecinos, urbanizaciones, núcleos residen- 2º Bloque (41-100m3): 0,36 Euros/m3 ciales o industriales que se beneficien especialmente de suminis- 3º Bloque (101m3-_ en adelante): 0,47Euros/m3 tros de bocas de riego o contra-incendios, deberán contratar con

5 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 el servicio el uso de las mismas. La tarifa aplicable será la misma gestionándose en vía de apremio los pendientes de pago al finali- que para el consumo ordinario. zar los plazos voluntarios. En las liquidaciones resultantes, se incluirá el porcentaje que 4. El Ayuntamiento se reserva la facultad de modificar los corresponda de I.V.A. periodos de lectura y cobro, así como los sistemas de recaudación. Artículo 6.- Reducciones y bonificaciones. 5. Además el Ayuntamiento podrá proceder al corte del sumi- Con la finalidad de atender a la capacidad económica de los suje- nistro por el impago de algún recibo habiéndose sido comunicado tos pasivos, se establecen las siguientes reducciones y bonifica- previamente al abonado, salvo que al presentarse a tales efectos los ciones para aquellos sujetos pasivos que lo soliciten y se encuen- empleados del servicio, fuera abonado el recibo junto a los gastos tren en alguno de los siguientes supuestos: originados por la gestión de corte. 1.Pensionistas titulares del contrato: cuando la suma de los ingre- Artículo 8.- Red de distribución y acometida. sos percibidos por la totalidad de los ocupantes de las viviendas 1.El solicitante del servicio de abastecimiento de agua vendrá no supere la cantidad resultante de multiplicar el salario mínimo obligado al uso de la red municipal cuando la distancia entre dicha interprofesional vigente por 1,10, ni disponga de bienes, activos red y la primera arista del inmueble no exceda de 80 metros. financieros, o propiedades, exceptuando la vivienda habitual, por Se considera zona de influencia y por tanto, aconsejable la un valor superior a 3,5 veces el salario mínimo interprofesional.. conexión a la red municipal de abastecimiento de agua potable, cuando 2.Desempleados de larga duración, titulares del contrato, que el posible punto de abastecimiento se halle a menos de 200 m., pudiendo no superen los niveles de renta establecidos en el apartado ante- disminuirse esa distancia cuando razones técnicas impidan dicha rior. conexión. Su instalación deberá efectuarse mediante la presenta- 3. Titulares del contrato: Cuando la suma de los ingresos per- ción del correspondiente proyecto técnico que será aprobado por cibidos por la totalidad de los ocupantes de la vivienda no supere el Ayuntamiento, a través de la licencia de obras o proyecto de urba- la cantidad resultante de multiplicar el salario mínimo interprofe- nización. sional vigente por 1,10 ni disponga de bienes, activos financieros, 2. Constituye la red de distribución municipal el conjunto de o propiedades, exceptuando la vivienda habitual, por un valor tuberías que conducen el agua y de las que se derivan las acome- superior a 3,5 veces el salario mínimo interprofesional. tidas para los usuarios. Realizada la solicitud, el Servicio de Gestión de Tributos, 3. Se considera red interior del usuario, a las instalaciones requerirá informe a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, resol- necesarias para el suministro de agua a los mismos. Esta red inte- viéndose según el informe-propuesta la concesión o denegación de rior comienza en el punto de injerto a la red de distribución muni- las bonificaciones por la Alcaldía-Presidencia. Reconocida la boni- cipal a partir del cual, el Ayuntamiento declina toda responsabili- ficación, en su caso, se aplicarán las tarifas que a continuación se dad, siendo de cuenta del usuario las reparaciones de averías y daños detallan: o perjuicios que pudieran derivarse de la misma. a) Cuota fija semestral: Artículo 9.- Contadores. CONTADOR CUOTA FIJA (Euros) 1. Modalidades de abastecimiento: A los efectos de la presente Hasta 15 mm. 6,34 Ordenanza Fiscal, se concretan las siguientes modalidades de abas- 20 mm. 13,99 tecimiento de agua potable: 25 mm. 38,85 a) Agua por contador: Para cuando exista dicho aparato medi- b) Cuota variable semestral: dor. 1º Bloque (0-40 m3): 0,25 Euros/m3 2º Bloque (41-100m3): 0,31 Euros/m3 b) Agua a tanto alzado: Para los supuestos de fincas antiguas No se devengarán derechos de conexión de acometida en los en los que resulte prácticamente imposible o técnicamente dificul- siguientes supuestos: tosa la colocación del correspondiente contador. Tiene carácter resi- a)En los casos de cambio de titular sin darse de baja en el ser- dual y transitorio. vicio, por mantenerse vigentes los derechos de conexión de la El control del consumo de agua de cada contrato se realizará póliza anterior. siempre a través de contador, bien individual para cada vecino, ins- b)Los centros de trabajo y organismos dependientes del Ayun- talado en la batería de contadores, o colectivo, mediante contador tamiento de Cuenca. totalizador. Se consideran exentos de esta obligación los titulares c)Los sujetos pasivos que reúnan los requisitos establecidos los de contratos de agua a tanto alzado. apartados 1, 2 y 3 del presente artículo y deban realizar un cam- 2.- Titularidad y obligatoriedad del contador. bio de titular para que le sean de aplicación los criterios referidos. a) Los contadores que se utilicen para la medición del consumo El beneficiario estará obligado a comunicar al Ayuntamiento de agua serán de propiedad municipal. El Ayuntamiento llevará a cualquier modificación de las circunstancias que motivaron su cabo las revisiones y cambios que considere necesarios para ase- concesión, siendo revisable por la Administración la situación de gurar la renovación y el correcto funcionamiento de los contado- los solicitantes en cualquier momento y procediéndose a la liqui- res sin que sea precisa notificación expresa al usuario. dación correspondiente, en función de la situación determinada por b) Los desperfectos y reparaciones que se tengan que efectuar los Servicios Sociales. en los contadores por mal uso o conservación del mismo correrán Artículo 7.- Normas de gestión y cobro. a cargo del titular de la póliza, independientemente de las sancio- 1. La facturación y cobro del importe correspondiente al Ser- nes a que hubiere lugar. vicio de abastecimiento de agua se podrá realizar a través de recibo c) Transitoriamente, con carácter excepcional, podrá admitirse conjunto con el servicio de saneamiento y depuración de aguas resi- la utilización de contadores ya instalados, propiedad de los abo- duales. nados. En el supuesto de que se estime defectuoso su funcionamiento 2. La administración tributaria municipal, a partir de los datos o inadecuada su conservación por el abonado, el Ayuntamiento podrá de que disponga, referidos al último día del semestre anterior, sustituirlos por otros de su propiedad. confeccionará el padrón cobratorio de la tasa, que será aprobado 3. Contadores de obra: En los supuestos de contratación de "con- provisionalmente por la Alcaldía-Presidencia, expuesto al público tratos de abastecimiento para obras" se exigirá, para la realización durante veinte días y sometido junto con las alegaciones a la apro- de las mismas, la instalación de contador totalizador con carácter bación definitiva. previo a la concesión del permiso de acometida correspondiente. 3. Los recibos derivados del padrón, se pondrán al cobro con La obligación de contratar corresponderá al titular de la licen- arreglo a lo previsto en el Reglamento General de Recaudación, cia de obras. En los casos en que contractualmente el pago del sumi-

6 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 nistro de agua corresponda a persona o entidad distinta del titular lecturas de dos períodos consecutivos de facturación, conforme a de la licencia de obras, podrá ésta figurar como titular de la póliza. la clasificación del consumo realizada en el contrato. Una vez finalizadas las obras, el titular de la póliza vendrá obli- 2.- Consumo estimado gado a solicitar su baja y facilitar la documentación necesaria para Cuando no sea posible conocer los consumos realmente reali- regularizar los nuevos titulares, usos y calibres, adecuándolos a la zados, como consecuencia de avería en el equipo de medida, nueva situación (viviendas, comercios, industrias, etc.). ausencia del abonado en el momento en que se intento toma la lec- 4.- Contadores totalizadores. En los casos de urbanizaciones, tura, o por causas imputables al servicio, la facturación se realizará polígonos industriales, y otros con pluralidad de abastecimientos, de acuerdo al consumo habido en el mismo período de tiempo y deberá instalarse obligatoriamente un contador en la misma época del año anterior; de no existir, se liquidarán las totalizador, sea íntegramente de propiedad privada constituyendo facturaciones con arreglo a la medida aritmética de los seis meses una red interior, o cuando los Servicios Técnicos informen moti- anteriores. vadamente de su procedencia. En aquellos casos en que no existan datos históricos para poder 5.- Verificación de contador. obtener el promedio al que se alude en el párrafo anterior, los con- Los abonados podrán solicitar la verificación oficial del con- sumos se determinarán en base al promedio que se obtenga en fun- tador, que se llevará a cabo por la Delegación de Industria de la ción de los consumos conocidos de períodos anteriores. Si tampoco Junta de Comunidades o Laboratorio homologado. esto fuera posible, se facturará un consumo equivalente a la capa- Si de la verificación oficial resultara un error positivo supe- cidad nominal del contador por treinta horas de utilización men- rior al reglamentariamente admitido, se procederá a determinar la sual. cantidad que debe ser integrada por el Ayuntamiento al usuario, que Los consumos así estimados, tendrán el carácter de firme en supuesto será la cantidad satisfecha menos lo que hubiera debido abonar, teniendo de avería en el contador, y a cuenta en los otros supuestos, en los en cuenta los consumos realmente efectuados durante los meses a que, una vez obtenida la lectura real, se normalizará la situación, que deba retrotraerse la liquidación y aplicando a los mismos la por exceso o por defecto, procediéndose a girar la liquidación tarifa correspondiente. definitiva o la correspondiente devolución, bien en ese momento, Si de la verificación oficial resultara un error negativo supe- bien en las facturaciones de los siguientes períodos a tenor de la rior al reglamentariamente admitido, se procederá de la misma forma lectura practicada en cada uno de ellos. que se establece en el párrafo anterior, pero en este caso será el usua- 3.-Consumo en caso de infracción o fraude. rio quien deberá reintegrar el importe que corresponda al Ayunta- 1.- Comprobada la existencia de infracción o defraudación en miento. el suministro de agua y con independencia de las sanciones que pro- Si de la verificación oficial no resultare error, o éste estuviera ceda de acuerdo con lo establecido en este Reglamento, se proce- dentro del margen reglamentariamente admitido, los gastos oca- derá a efectuar una valoración de agua utilizada, según los supues- tos siguientes: sionados por la verificación del contador correrán por cuenta del a) Que no exista contrato alguno para el consumo de agua. En abonado. Siendo de aplicación la tarifa correspondiente a Verifi- tal caso, la liquidación se efectuará, de acuerdo con las tarifas cación de contador vigentes computando el período de un año, salvo que el defrauda- Artículo10.- Lecturas. dor demuestre documentalmente que la finca o local la había ocu- 1. Periodicidad de lecturas pado con posterioridad a razón de un consumo estimado, en fun- El Ayuntamiento está obligado a establecer un sistema de toma ción del calibre del contador, de seis horas diarias. de lecturas permanente y periódico, de forma que, para cada abo- b) Que se utilice el suministro de agua para uso distinto al espe- nado los ciclos de lectura contengan, en lo posible, el mismo cificado en contrato y que pueda afectar a la liquidación por con- número de días. sumo según la tarifa a aplicar. En este caso, la liquidación de la cuan- 2. Horario de Lecturas tía del consumo en forma indebida se practicará a favor del servicio La toma de lectura será realizada en horas hábiles, o de nor- aplicando la diferencia existente entre la tarifa contratada y la que mal relación con el exterior, por el personal autorizado expresa- correspondería a dicho suministro durante el período de tiempo trans- mente por el servicio, provisto de su correspondiente documenta- currido desde la fecha de formalización del contrato, pero sin que ción de identidad. se pueda computar en más de un año la liquidación. En ningún caso, el abonado, podrá imponer la obligación de toma c) Que se suministre agua sin contador. la lectura fuera del horario que tenga establecido el servicio a tal En este caso, se liquidará como tiempo de duración del mismo, efecto. el transcurrido desde la fecha del contrato de suministro, sin que 3. Lectura por abonado en ningún caso pueda extenderse a más de un año a razón de seis Cuando por ausencia del abonado no fuese posible la toma de horas diarias de consumo sobre la tarifa que corresponda. lectura, el personal encargado de la misma depositará en el domi- d) Cuando existiendo contador para el consumo, se procederá cilio del abonado, una tarjeta en la que deberá constar. para la liquidación del fraude del modo siguiente: a) Nombre del abonado y domicilio del suministro. d.1.- Si se han falseado los indicadores del aparato medidor por b) Fecha en que se personó para efectuar la lectura. cualquier procedimiento o dispositivo que produzca un funciona- c) Fecha en que el abonado efectuó su lectura. miento anormal del mismo, pero sin que haya impedido o anulado d) Plazo máximo para facilitar dicha lectura. la contabilización total del agua suministrada, se tomará como e) Representación gráfica de la esfera o sistema de contador que base para la liquidación de la cuantía del fraude, la capacidad marque la lectura, expuesta de forma que resulte fácil determinarla. medida del contador o el que correspondería en función del con- f) Diferentes formas de hacer llegar la lectura de su contador sumo real estimado en el momento de la comprobación del fraude, al servicio. si la misma es mayor que la correspondiente a dicha capacidad, com- g) Advertencia de que si el servicio no dispone de la lectura en putándose el tiempo a considerar a seis horas diarias desde la fecha el plazo fijado, éste procederá a realizar una estimación del con- del contrato del suministro, sin que este tiempo exceda del año, des- sumo para evitar una acumulación del mismo. contándose la liquidación por consumo que durante este período Artículo 11.-Determinación de consumos de tiempo haya sido abonado por el autor del fraude. 1. Cálculo del consumo. d.2- Si el fraude se ha efectuado derivando el consumo de Como norma general, la determinación de los consumos que aguas antes del aparato contador, se liquidará como en el supuesto se realice a cada abonado, se concretará por la diferencia entre las anterior, computándose la capacidad de los puntos de consumo ins-

7 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 talados en la derivación en cuestión, sin hacerse descuento alguno a) El producir cualquier alteración en las tuberías, precintos, cerra- por el suministro facturado por el contador. duras, llaves o aparatos colocados de la competencia del servicio. 2.- Si el abonado no efectúa el pago con arreglo a la liquida- b) El realizar manipulación en las instalaciones que determi- ción formulada por el servicio, se considerará que no se encuen- nen un uso incontrolado o fraudulento del agua. tra al corriente en el pago de los recibos, a los efectos proceden- c) El obstaculizar la labor de corte de suministro del personal tes, pudiendo el servicio, por tanto suspender o suprimir definitivamente del servicio en cumplimiento de sus obligaciones. si el usuario no realiza el pago en el término de un mes. d) Cualquier acción u omisión conducente a utilizar agua sin No estando obligado el servicio a suministrar a dicho usuario conocimiento del servicio. mientras no efectúe el pago de la multa o liquidación practicada e) Vender agua sin autorización expresa del servicio. por el servicio o deposite su importe en dicha entidad, caso de inter- f) La utilización abusiva del suministro de agua con perjuicio poner recurso, sin cuyo requisito no se tramitará reclamación de terceros, en general o en casos particulares. alguna. g) Desatender las comunicaciones del servicio dirigidas a sub- Artículo 12. Régimen disciplinario y sancionador: sanar deficiencias observadas en las instalaciones, que tendrán 1. Son obligaciones específicas del usuario: que serlo en el plazo máximo de 15 días, caso de no establecerse - Preparar y mantener la instalación interior de la vivienda, local, expresamente un plazo distinto. etc. Para el correcto montaje o desmontaje del contador. h) Coaccionar o intimidar a los empleados del servicio en el cum- - Cambiar o modificar el emplazamiento del aparato de medida plimiento de sus funciones. cuando éste no reúna las condiciones reglamentarias. i) Los que disponiendo de un suministro de boca de riego, des- - Darse de alta para utilizar el servicio suscribiendo la póliza perdicien abusivamente el agua, o falten a las condiciones impues- correspondiente. tas en la presente Ordenanza o en el correspondiente contrato de - Conservar el aparato medidor, evitando daños a su funciona- suministro. miento. 3.- Sanciones - Solicitar la baja de la póliza de abastecimiento vigente cuando 3.1 Las infracciones leves serán sancionadas con simple aper- se transmita la propiedad de la finca beneficiada del servicio, o el cibimiento. título jurídico en virtud del cual ocupara la misma y facilitar el acceso 3.2 Las infracciones graves serán sancionadas con la factura- a ella para proceder al desmontaje del contador. ción de un recargo equivalente al importe de hasta 1.000 m3 de agua, - Facilitar el acceso a la finca para cuantas comprobaciones rela- valorados a la tarifa general que le corresponda, con independen- cionadas con el servicio se estimen necesarias. cia de la liquidación que proceda. - Abonar el importe del servicio consumido o realizado con arre- 3.3.Las infracciones muy graves, serán sancionadas con fac- glo a las tarifas vigentes en cada momento y a las condiciones de turación de un recargo equivalente al importe de 2.000 m3 de su contrato de abastecimiento. agua valorados a la tarifa general que le corresponda. - Pagar las cantidades resultantes de liquidaciones por error, fraude Todo ello se entiende con independencia de la liquidación que o avería imputables al abonado. proceda, en su caso, en función de lo previsto en el artículo 11 de - Notificar los cambios que se produzcan en los datos que cons- esta ordenanza. tan en el contrato. 4.- Reincidencia Se prohíbe en cualquier caso: La reincidencia en cualquiera de las infracciones clasificadas - Disfrutar del servicio correspondiente sin autorización muni- como graves o muy graves será sancionada con el duplo de la cuan- cipal. tía de la sanción respectiva, con resolución del correspondiente con- - Modificar las características del servicio o introducir cualquier trato de suministro de forma inmediata. alteración del mismo sin la correspondiente autorización. 5.- Suspensión del suministro - Emplear el agua en otros usos de los consignados en la póliza, 1.- Las infracciones graves y muy graves, facultará al servicio así como ceder total o parcialmente su uso a favor de un tercero, a proceder al corte de suministro de agua. ya sea a título gratuito u oneroso. Sólo podrá infringirse esta dis- 2.- Serán de cuenta del usuario los gastos que se originen por posición en caso de incendio o causa de fuerza mayor. tal motivo, al igual que el de restablecimiento del suministro sus- 2. Clases de infracciones: Las infracciones pueden ser leves, pendido por alguna de las causas establecidas en esta Ordenanza graves y muy graves. 3.- El servicio notificará al usuario, en el local suministrado o 2.1.) Infracciones leves en el domicilio de contacto, la resolución de suspensión del sumi- Son infracciones leves, aquellos actos u omisiones que supon- nistro. gan incumplimiento de las normas reglamentarias y que no se 4.- El titular del suministro asume las responsabilidades sobre califiquen en las mismas como graves o muy graves. cualquier perjuicio que se pueda derivar por causa del corte de agua La reiteración de infracción leve, será clasificada como grave. motivada por una medida reglamentaria. 2.2.) Infracciones graves Artículo 13- Infracciones y sanciones tributarias Se considera que el abonado o usuario comete una infracción El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será grave, en los siguientes casos: el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- a) Cuando impida o dificulte las lecturas de los contadores o butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- comprobación de cuantas instalaciones puedan guardar relación con ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. la actividad del servicio. Disposición Final. b) Establezca o permita establecer derivaciones en su instala- La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada ción para suministro de agua a otro local o vivienda, diferente a la por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión consignada en su contrato de suministro. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse c) Los que en caso de cambio de titularidad o baja en el sumi- desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- nistro, no lo comuniquen debidamente a este servicio. ficación o derogación expresa. d) Los que manipulen en las instalaciones competencia del ser- vicio, sin producir defraudación. ORDENANZA FISCAL Nº 8.- REGULADORA DE LA 2.3.) Infracciones muy graves TASA POR EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO. Se considera como infracción muy grave: Artículo 1º. Fundamento y naturaleza:

8 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 2. Requisitos: de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de a) Ser titular del recibo en la fecha del devengo de la tasa. Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- b) Ostentar la condición de pensionista o familia numerosa en dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto la fecha de devengo. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- c) Que el inmueble constituya la vivienda habitual de la fami- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y 2.2 de lia, considerando como tal aquella en que tenga su residencia efec- la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributaria; este Ayun- tiva durante la mayor parte del año. tamiento tiene establecida la Tasa por el servicio de alcantarillado, d) Estar al corriente del pago de los tributos municipales en la que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. fecha de solicitud. Artículo 2º. Hecho imponible: e) Que los ingresos de la unidad familiar no superen: 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de los - Pensionistas: por persona (miembro de la unidad familiar) y servicios de evacuación de excretas, agua pluviales, negras y resi- mes el salario mínimo interprofesional. duales a través de la red de alcantarillado municipal. - Familias Numerosas: sean inferiores a 60.000 ¤ brutos anua - 2. No estarán sujetas a la tasa las fincas derruidas, declaradas les. ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno. 3. Documentación. Artículo 3º. Sujeto pasivo: a) La titularidad del recibo será comprobada por el Ayuntamiento. 1. Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las per- b) Certificado emitido por el órgano competente en el que se sonas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el acredite la condición de pensionista y la cuantía de la pensión. Para artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- las familias numerosas, acreditación de su condición mediante butaria, que sean los ocupantes o usuarios de las fincas del término copia del carné expedido por la Delegación de Salud y Bienestar municipal beneficiarias de dichos servicios, ya sea a título de pro- Social. pietarios, usufructuario, habitacionista, arrendatario, incluso pre- c) La acreditación de que el inmueble constituye la residencia carista efectiva de la familia y de los miembros que componen la unidad 2. En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sus- familiar, será comprobada por el Ayuntamiento a través del padrón tituto del contribuyente, el propietario de los inmuebles, quien de habitantes, pudiendo el interesado en caso de no coincidencia podrá repercutir en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respec- aportar cualquier medio de prueba admitido en derecho. tivos beneficiarios del servicio. d) La falta de deudas en los tributos municipales, será compro- Artículo 4º. Responsables: bado por la Administración. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias e.) Para la acreditación de INGRESOS, cada miembro de la fami- del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el lia, aportará: artículo 42 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tribu- - Certificado de Renta emitido por la Agencia Estatal de Admi- taria. nistración Tributaria o autorización para acceder a dichos datos por 2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- el Servicio de Gestión de Tributos del Excmo.Ayuntamiento. sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- 4. Procedimiento: ral Tributaria. a) La solicitud se presentará en el primer trimestre de cada año. Artículo 5º. Cuota tributaria: b) La bonificación tiene carácter anual, por lo que surte efecto 1. La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de alcantarillado se determinará en función de la cantidad de agua en el ejercicio en el que se otorga, manteniéndose la misma mien- utilizada en la finca o presumiblemente utilizada, según la Orde- tras permanezcan las condiciones formales para su concesión. A nanza número 7, reguladora de la Tasa por suministro de agua. estos efectos el contribuyente beneficiario deberá comunicar al Ayun- A tal efecto se aplicará, como tipo de gravamen, el 40 por 100 tamiento cualquier variación en la condición de pensionista o del importe que resulte de la liquidación de la tasa dicha. miembro de familia numerosa, sin perjuicio de las comprobacio- 2. Constituirá la base imponible respecto a aquellas fincas que nes que realice la Administración. no tengan suministro de agua del Ayuntamiento, el importe que resulte Artículo 7º. Devengo: de la liquidación de la misma tasa cuando se aplique el sistema de 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir por pri- tanto alzado. mera vez cuando se inicie la actividad municipal que constituye El tipo de gravamen entonces será el 40 por 100. su hecho imponible, entendiéndose iniciada la misma desde que Artículo 6º. Exenciones y bonificaciones: tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado muni- 1. Fundamento y naturaleza. cipal. De conformidad con lo previsto en el artículo 24.4 del Texto 2. Después se devengará y nacerá la obligación de contribuir Refundido de la el día 1 de Enero de cada año y el periodo impositivo se ajustará Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real a esa circunstancia. Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, se establece una boni- 3. Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras ficación a favor de aquellos sujetos pasivos que ostenten la con- y residuales tienen carácter obligatorio para todas las fincas del muni- dición de pensionistas y titulares de familia numerosa con ingre- cipio, siempre que la distancia entre la red y la finca no exceda de sos limitados, respecto al inmueble que constituya su vivienda cien metros. En estos mismos casos, también será obligatorio el pago habitual y en los términos previstos en la presente ordenanza. de la tasa, aunque no se haya realizado la acometida a la red. Los porcentajes de bonificación sobre la cuota íntegra de la tasa Artículo 8º. Declaración, liquidación e ingreso: son: 1. Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán a) Pensionistas: cuando los ingresos netos de la unidad fami- las declaraciones de alta y baja del censo de sujetos pasivos de la liar no superen por persona y mes el salario mínimo interprofesio- tasa en el plazo que media entre la fecha que se produzca la varia- nal, 100 %. ción en la titularidad del uso de la finca y el último día del mes natu- b) Familias numerosas con ingresos brutos anuales inferiores ral siguiente. Todas estas declaraciones surtirán efecto a partir de a 60.000 euros: categoría general 20 % y categoría especial 25 %. la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo Estas bonificaciones tienen carácter rogado y personal, pueden de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. ser comprobadas en cualquier momento por la Administración y La inclusión en el censo se hará de oficio, una vez se realice deben ser solicitadas por el interesado. la acometida a la red.

9 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

2. Las cuotas exigibles por esta tasa se liquidarán por semes- 5. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- tres vencidos. sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- 3. Las cuotas de esta tasa podrán ponerse al cobro junto con los ral Tributaria. importes resultantes de la tasa por suministro de agua y/o la tasa Artículo 4º- Beneficios fiscales: por servicios de recogida domiciliaria de basuras y residuos sóli- 1. Fundamento y naturaleza. dos urbanos. De conformidad con lo previsto en el artículo 24.4 del Texto 4. El ingreso de las referidas cuotas se efectuará contra recibo Refundido de la y en los plazos periódicos que establece el Reglamento General de Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Recaudación, aprobado por el Real Decreto 1684/1990, de 20 de Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, se establece una boni- diciembre. ficación a favor de aquellos sujetos pasivos que ostenten la con- Artículo 9º. Infracciones y Sanciones. dición de pensionistas y titulares de familia numerosa con ingre- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, sos limitados, respecto al inmueble que constituya su vivienda así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada habitual y en los términos previstos en la presente ordenanza. caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- Los porcentajes de bonificación sobre la cuota íntegra de la tasa pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento son: General de Inspección y Ley General Tributaria. a) Pensionistas: cuando los ingresos netos de la unidad fami- Disposición Final. liar no superen por persona y mes el salario mínimo interprofesio- La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada nal, 100 %. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión b) Familias numerosas con ingresos brutos anuales inferiores celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse a 60.000 euros: categoría general 20 % y categoría especial 25 %. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Estas bonificaciones tienen carácter rogado y personal, pueden ficación o derogación expresa. ser comprobadas en cualquier momento por la Administración y deben ser solicitadas por el interesado. ORDENANZA FISCAL Nº 9.- REGULADORA DE LA 2. Requisitos: TASA POR EL SERVICIO DE DEPURADORA DE AGUAS a) Ser titular del recibo en la fecha del devengo de la tasa. RESIDUALES. b) Ostentar la condición de pensionista o familia numerosa en Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. la fecha de devengo. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 c) Que el inmueble constituya la vivienda habitual de la fami- de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de lia, considerando como tal aquella en que tenga su residencia efec- Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- tiva durante la mayor parte del año. dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto d) Estar al corriente del pago de los tributos municipales en la Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- fecha de solicitud. bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y 2.2 de e) Que los ingresos de la unidad familiar no superen: la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributaria; este Ayun- - Pensionistas: por persona (miembro de la unidad familiar) y tamiento tiene establecida la Tasa por el servicio de depuradora de mes el salario mínimo interprofesional. aguas residuales, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. - Familias Numerosas: sean inferiores a 60.000 ¤ brutos anua - Artículo 2º.- Hecho imponible: Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del ser- les. vicio de la depuradora municipal de aguas residuales, que consiste 3. Documentación. en la recepción de tales aguas por la depuradora, su tratamiento en a) La titularidad del recibo será comprobada por el Ayuntamiento. ella y su posterior vertido a los cauces o medios receptores con- b) Certificado emitido por el órgano competente en el que se venientemente depuradas. acredite la condición de pensionista y la cuantía de la pensión. Para También se incluye el servicio de depuradora para vertidos direc- las familias numerosas, acreditación de su condición mediante tos procedentes de fosas sépticas o balsas de decantación, que no copia del carné expedido por la Delegación de Salud y Bienestar se canalizan a través de la red general de alcantarillado munici- Social. pal, y cuya actuación consiste en la recepción de tales vertidos direc- c) La acreditación de que el inmueble constituye la residencia tos por la depuradora, su tratamiento en ella y su posterior vertido efectiva de la familia y de los miembros que componen la unidad a los cauces o medios receptores convenientemente depurada. familiar, será comprobada por el Ayuntamiento a través del padrón Artículo 3 º.- Sujetos pasivos y responsables: de habitantes, pudiendo el interesado en caso de no coincidencia 1.- Serán sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribu- aportar cualquier medio de prueba admitido en derecho. yentes, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere d) La falta de deudas en los tributos municipales, será compro- el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- bado por la Administración. butaria; que habiten o tengan su sede, a título de propietarias, usu- e.) Para la acreditación de INGRESOS, cada miembro de la fami- fructuarias, arrendatarias, precaristas o cualquier otro, en inmue- lia, aportará: bles cuyas aguas residuales entren en la depuradora. - Certificado de Renta emitido por la Agencia Estatal de Admi- 2.- En todo caso, tendrán la consideración de sujetos pasivos nistración Tributaria o autorización para acceder a dichos datos por sustitutos del contribuyente los propietarios de los inmuebles, el Servicio de Gestión de Tributos del Excmo.Ayuntamiento. quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respec- 4. Procedimiento: tivos beneficiarios. a) La solicitud se presentará en el primer trimestre de cada año. 3.- En los vertidos directos, son sujetos pasivos en concepto de b) La bonificación tiene carácter anual, por lo que surte efecto contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y demás entidades en el ejercicio en el que se otorga, manteniéndose la misma mien- a que se refiere el mencionado artículo 35.4 de la Ley General Tri- tras permanezcan las condiciones formales para su concesión. A butaria, que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por la pres- estos efectos el contribuyente beneficiario deberá comunicar al Ayun- tación del servicio. tamiento cualquier variación en la condición de pensionista o 4. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias miembro de familia numerosa, sin perjuicio de las comprobacio- del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el nes que realice la Administración artículo 42 de la Ley General Tributaria. Artículo 5º.- Base Imponible y liquidable:

10 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

1.- La base imponible estará constituida por el volumen de agua cipal que constituye el hecho imponible. A estos efectos se enten- suministrado o presumiblemente suministrado por el Ayuntamiento, derá iniciada la actividad municipal en la fecha de presentación de según la tasa por el suministro de agua. la oportuna solicitud. En este caso, la tasa se exigirá en régimen 2.- La base liquidable será el resultado de practicar en la impo- de autoliquidación, debiendo presentar el interesado solicitud en nible una reducción del 5 por 100. impreso habilitado al efecto, que contendrá los elementos necesa- 3.- Respecto a los inmuebles que no tengan suministro de agua rios para el cálculo de la cuota correspondiente. La acreditación del Ayuntamiento, la base imponible será de 60 metros cúbicos semes- del pago de la tasa será elemento imprescindible para acceder a la trales. En este caso la base liquidable coincidirá con la imponi- Estación Depuradora de Aguas Residuales, que no autorizará el ver- ble. tido en caso contrario. Esta autoliquidación tendrá carácter provi- 4.- Para las personas que habiten en los barrios de los Tirado- sional, pudiendo la Administración comprobar de oficio que los datos res Altos y Bajos, San Antón (excepto la Avda.de los Alfares), Bue- declarados por el contribuyente son correctos y en caso contrario navista (sólo el antiguo barrio situado entre las calles Carlos de la practicar la liquidación complementaria, o bien devolución de Rica, Manuel de Falla y Avda. de la Cruz Roja), El Castillo (extra- ingresos, que resulte. muros) y el de Obispo Laplana, la base liquidable será la que Artículo 9º.- Infracciones y sanciones: resulte de reducir la imponible en su 25%. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, 5.- Para los vertidos directos a la Estación Depuradora, se estará así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada a lo dispuesto en el artículo siguiente. caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- Artículo 6º.- Cantidad fija: pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento 1.- Es 0,49 Euros por metro cúbico de agua. General de Inspección y Ley General Tributaria. 2.- Los vertidos directos a la Estación Depuradora, proceden- Disposición Final. tes de fosas sépticas o balsas de decantación, para su recepción y La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada tratamiento, se aplicará el siguiente cuadro de tarifas: por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión a) Usuarios Domésticos: Por cada 1m3 de lodos vertidos 10,65 celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Euros. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- En todo caso se abonará una cuota mínima de. 53,21 Euros. ficación o derogación expresa. b) Usuarios NO Domésticos: Estos usuarios deberán abonar el coste del análisis de labora- ORDENANZA FISCAL Nº 10 .- REGULADORA DE LA torio, que consiste en una tarifa fija de 106,52 Euros. TASA POR EL SERVICIO DE RECOGIDA, TRANSPORTE b.1. ) Si como resultado del análisis se trata de lodos que no Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. superen los valores máximos establecidos en el artículo 196 de la Artículo 1. Fundamento y naturaleza: Ordenanza Municipal de Medio Ambiente: En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 Por cada m3 de lodos vertidos 10,65 Euros. de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de b.2.) Si como resultado del análisis se trata de lodos que supe- Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- ran los valores establecidos en el artículo 196 de la referida Orde- dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto nanza, al precio del m3 calculado según el apartado anterior, se Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- aplicará un coeficiente corrector denominado K cuyo valor será deter- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y 2.2 de minado en el Informe del Laboratorio Municipal dependiente del la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributaria; este Ayun- Servicio de Medio Ambiente, de conformidad con el artículo 216 tamiento establece la Tasa por el servicio de recogida, transporte de la referida Ordenanza y tratamiento de residuos sólidos urbanos, que se regirá por la pre- En todos los supuestos se abonará una cuota mínima de 53,21 sente Ordenanza Fiscal. Euros. Artículo 2. Hecho imponible: Artículo 7º.- Devengo y periodo impositivo. 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del 1. La tasa se devenga cuando se inicie la prestación del servi- servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de viviendas, cio. alojamiento o establecimientos donde se ejerzan actividades indus- 2. Tratándose de una tasa cuya naturaleza material exige el devengo triales, comerciales, profesionales, artísticas y de servicios; así periódico, éste tendrá lugar el 1 de enero de cada año y el periodo como su transporte a la Planta de Residuos, tratamiento, manteni- impositivo comprenderá el año natural, estableciéndose 2 perio- miento y vigilancia de las instalaciones. dos de cobro coincidiendo con los 2 semestres naturales. 2. A tal efecto se consideran residuos urbanos, los tipificados 3. En los vertidos directos, la tasa se devenga cuando se pre- como tales en la Ley 10/1998 de 21 de Abril, de Residuos y en el sente la solicitud que inicia la actuación, que no se realizará o tra- Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha res- mitará sin que se haya efectuado el pago correspondiente. pecto a los residuos urbanos domiciliarios y residuos industriales, Artículo 8º.- Gestión y pago: comerciales, de servicios y asimilables, que no tengan la califica- La administración tributaria municipal, a partir de los datos de ción de peligrosos y que por su presentación, volumen, peso, can- que disponga, referidos al último día del semestre anterior, confec- tidad, naturaleza o composición puedan asimilarse a los produci- cionará el padrón cobratorio de la tasa, que será aprobado provi- dos en los anteriores lugares o actividades y puedan ser objeto de sionalmente por la Alcaldía Presidencia, expuesto al público para recogida domiciliaria. alegaciones durante el plazo de veinte días hábiles y sometido Artículo 3. Sujeto pasivo: posteriormente, junto con las alegaciones producidas, a la aproba- 1. Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las per- ción definitiva también de la Alcaldía-Presidencia. sonas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el Los recibos derivados del padrón cobratorio se pondrán al artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- cobro con arreglo al Reglamento General de Recaudación, apro- butaria, que ocupen o utilicen las viviendas, locales o establecimien- bado por el Real Decreto 1684/1990, de 20 de diciembre. tos ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públicas en que Las cuotas de esta tasa podrán ponerse al cobro, en un solo recibo, se preste el servicio o a una distancia no superior a 50 metros de junto con las de la tasa por el servicio de alcantarillado y también su itinerario, hágase o no uso de él, ya sea a título de propietario junto con las cuantías de la tasa por el suministro de agua. o usufructuario, habitacionista, arrendatario o incluso precarista. En los vertidos directos a la Estación Depuradora, la tasa se devenga 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del con- y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la actividad muni- tribuyente, el propietario de los inmuebles, quien podrá repercu-

11 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 tir en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos benefi- tras permanezcan las condiciones formales para su concesión. A ciarios del servicio. estos efectos el contribuyente beneficiario deberá comunicar al Ayun- Artículo 4. Responsables: tamiento cualquier variación en la condición de pensionista o 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias miembro de familia numerosa, sin perjuicio de las comprobacio- del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el nes que realice la Administración artículo 42 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tribu- Artículo 6. Cuota tributaria: taria. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija conforme al 2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- siguiente cuadro de tarifas establecido en función del grado de uti- sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- lización del servicio. Se especifica una cantidad fija por unidad ral Tributaria. de local en función de las características de los residuos produci- Artículo 5.- Exenciones y bonificaciones: dos y del sistema requerido para su recogida; otra cantidad como 1. Fundamento y naturaleza. resultado de aplicar a la base anterior un tipo de gravamen de 57 De conformidad con lo previsto en el artículo 24.4 del Texto %, como coste del servicio de tratamiento de residuos, así como Refundido de la la suma de las anteriores que constituye la cuota tributaria. Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real 6. A-) CUADRO DE TARIFAS: Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, se establece una boni- Recogida y Tratamiento Total ficación a favor de aquellos sujetos pasivos que ostenten la con- Epígrafes transporte planta en euros dición de pensionistas y titulares de familia numerosa con ingre- sos limitados, respecto al inmueble que constituya su vivienda EPIGRAFE 1: Residuos Domiciliarios. habitual y en los términos previstos en la presente ordenanza. Viviendas y otros inmuebles no incluidos en los epígrafes Los porcentajes de bonificación sobre la cuota íntegra de la tasa siguientes. son: 1 Por cada unidad y año. a) Pensionistas: cuando los ingresos netos de la unidad fami- 1.1 Situados en los Barrios de Tiradores, liar no superen por persona y mes el salario mínimo interprofesio- San Antón (excepto Avda.Alfares), nal, 100 %. Buenavista (solo antiguo barrio situado b) Familias numerosas con ingresos brutos anuales inferiores entre las calles Carlos de la Rica, Manuel a 60.000 euros: categoría general 20 % y categoría especial 25 %. de Falla, Avda. de la Cruz Roja Española), Estas bonificaciones tienen carácter rogado y personal, pueden El Castillo (extramuros), Obispo Laplana ser comprobadas en cualquier momento por la Administración y y viviendas sociales de Villa-Román deben ser solicitadas por el interesado. de promoción pública (incluida la calle 2. Requisitos: Hermanos Becerril número 27, denominada a) Ser titular del recibo en la fecha del devengo de la tasa. “San Mateo”) y Pedanías (núcleos de b) Ostentar la condición de pensionista o familia numerosa en población) 15,13 8,62 23,75 la fecha de devengo. 1.2 Situados en otras zonas de la ciudad 31,07 17,71 48,78 c) Que el inmueble constituya la vivienda habitual de la fami- EPÍGRAFE DE 2 a 6: RICIA Residuos Industriales, Comer- lia, considerando como tal aquella en que tenga su residencia efec- ciales e Institucionales Asimilables a domésticos. Por establecimiento tiva durante la mayor parte del año. y año d) Estar al corriente del pago de los tributos municipales en la Epígrafe 2º. Comercio mayorista de productos textiles, Comer- fecha de solicitud. cio minorista de textiles, piel y calzado, Farmacias y venta de per- e) Que los ingresos de la unidad familiar no superen: fumería y cosmética, Comercio minorista de artículos de hogar y - Pensionistas: por persona (miembro de la unidad familiar) y construcción, Comercio minorista de vehículos y combustibles, Comer- mes el salario mínimo interprofesional. cio minorista de bebidas, Estancos y loterías, Comercio minorista - Familias Numerosas: sean inferiores a 60.000 ¤ brutos anua - de bienes usados, Servicios telefónicos, Salones de belleza y esté- les. tica, Peluquerías, Editorial y artes gráficas, Instalaciones y mon- 3. Documentación. tajes, Acabados de obra, Talleres y otros comercios minoristas y a) La titularidad del recibo será comprobada por el Ayuntamiento. servicios no incluidos en los siguientes epígrafes. b) Certificado emitido por el órgano competente en el que se 2.1 Reparaciones de calzados, llaves y similares 31,25 17,81 49,06 acredite la condición de pensionista y la cuantía de la pensión. Para 2.2 Quioscos, puestos de venta, de prensa, revistas, las familias numerosas, acreditación de su condición mediante caramelos, baratijas y similares 36,37 20,73 57,10 copia del carné expedido por la Delegación de Salud y Bienestar 2.3 Otros comercios y servicios del epígrafe: Social. 2.3.1 a) Con superficie menor de 200 c) La acreditación de que el inmueble constituye la residencia metros cuadrados 72,66 41,42 114,08 efectiva de la familia y de los miembros que componen la unidad 2.3.2 b) Por cada 100 metros cuadrados familiar, será comprobada por el Ayuntamiento a través del padrón más de superficie se incrementa en 39,04 22,25 61,30 de habitantes, pudiendo el interesado en caso de no coincidencia Epígrafe 3º. Servicios financieros, Entidades aseguradoras, aportar cualquier medio de prueba admitido en derecho. Servicios de gestión de la propiedad inmobiliaria, Agencias de via- d) La falta de deudas en los tributos municipales, será compro- jes, Servicios de publicidad y relaciones públicas, Servicios foto- bado por la Administración. gráficos y fotocopiadoras, Consultorios médicos, Clínicas veteri- e) Para la acreditación de INGRESOS, cada miembro de la fami- narias, Servicios jurídicos, técnicos, contabilidad, Servicios lia, aportará: administrativos, Bibliotecas y museos, Centros de enseñanza sin - Certificado de Renta emitido por la Agencia Estatal de Admi- comedor, Centros y organismos oficiales, Radio, televisión y tele- nistración Tributaria o autorización para acceder a dichos datos por comunicación el Servicio de Gestión de Tributos del Excmo.Ayuntamiento. 3.1 Centros de Enseñanza, autoescuelas, academias y guarderías infantiles sin come- 4. Procedimiento: dor a) La solicitud se presentará en el primer trimestre de cada año. 3.1.1 De 500 metros cuadrados o más 77,28 44,05 121,33 b) La bonificación tiene carácter anual, por lo que surte efecto 3.1.2 De menos de 500 metros cuadrados 38,78 22,11 60,89 en el ejercicio en el que se otorga, manteniéndose la misma mien- 3.2 Consultas de médicos o despachos o

12 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

estudios de abogados y demás profesionales, 6.11.3 c) De menos de 500 metros cuadrados de dentro y fuera de sus domicilios 31,25 17,81 49,06 superficie útil 3.3 Establecimientos de banca, ahorro y seguros 6.11.4 d) Hasta 100 metros cuadrados. 46,26 26,37 72,63 3.3.1 Por cada oficina de banca y/o ahorro 289,32 164,92 454,24 6.11.5 Por cada 100 metros cuadrados más de superficie 3.3.2 Por cada agencia u oficina de seguros se incrementa en 46,26 26,37 72,63 y gestorías 58,04 33,08 91,12 6.12 Centros Escolares, academias y guarderías infantiles con comedor 3.4 Oficinas, centros y edificios en general 6.12.1 a) De 500 metros cuadrados o más de de la Administración Pública 76,35 43,52 119,86 superficie útil 308,57 175,89 484,46 3.5 Otros comercios y servicios de este epígrafe no incluidos en los apartados 6.12.2 b) De menos de 500 metros cuadrados 153,90 87,72 241,62 anteriores 6.13 Otros establecimientos de este epígrafe 153,90 87,72 241,62 3.5.1 Con superficie menor de 200 metros cuadrados 72,66 41,42 114,08 Epígrafe 7º. Por servicios de recogida de residuos sólidos urba- 3.5.2 Por cada 100 metros cuadrados más nos no programados. de superficie se incrementa en 39,04 22,25 61,29 7.1 Por tonelada métrica o fracción y vez: 120,02 Epígrafe 4º. Espectáculos teatrales, musicales y taurinos, Salas 6.B-) REGLAS DE APLICACIÓN. de baile y discotecas, Actividades de juego y recreativas, Instala- 1. Las empresas (almacenes, industrias, comercios, talleres, de ciones deportivas y gimnasios, Cines, Bares, cafeterías, heladerías, prestación de servicios, ..) ubicadas en los polígonos industriales horchaterías que justifiquen debidamente que todo o parte de los residuos pro- 4.1 De bares sin restaurante 190,38 108,52 298,90 cedentes de su actividad son gestionados a través de empresas 4.2 De bodegones, tabernas y similares. 77,28 44,05 121,33 autorizadas por el órgano ambiental competente y por el Ayunta- 4.3 De cines, teatros y similares 116,39 66,34 182,73 miento, podrán solicitar la exención o reducción de la tasa. Para 4.4 De discotecas, discobares, pubs, salas de ello deberán aportar, junto con la solicitud, los contratos suscritos fiestas y similares 308,57 175,89 484,46 con los gestores autorizados para la recogida, transporte y tratamiento 4.5 De salas de bingo. 192,74 109,86 302,61 de todos los residuos industriales generados, así como la documen- 4.6 De casinos y círculos de recreo. 231,29 131,84 363,13 tación adicional que pueda requerir el Ayuntamiento para justifi- Epígrafe 5º. Comercio minorista de productos alimentarios, Comer- car la gestión adecuada de los mismos. cio minorista de flores y plantas, Supermercados y similares, Mer- 2. En los casos en los que el volumen, peso, cantidad de libra- cados, Centro Comerciales y de Ocio miento diario, naturaleza o composición de los residuos, obligue 5.1 De tiendas de alimentación y similares 91,24 52,01 143,25 a adoptar medidas especiales para la prestación del servicio y en 5.2 Tiendas de flores y plantas, floristerías. 122,18 69,64 191,82 aquellos casos en que los vehículos de recogida se desvíen de su 5.3 Puestos en mercados y galerías comerciales recorrido ordinario o saliendo a las afueras de la ciudad, el importe (por cada uno) 58,04 33,08 91,12 de la cuota tributaria podrá fijarse por medio de convenio con el 5.4 Almacenes, supermercados y resto establecimientos del epígrafe administrado. 5.4.1 1. De menos de 250 metros cuadrados útiles 183,20 104,42 287,62 3. Cuando una vivienda o local diera a dos zonas de distintas 5.4.2 2. De 251 a 500 metros cuadrados útiles 219,76 125,26 345,02 categorías, se aplicará la cuota que corresponda a la zona de su acceso 5.4.3 3. De 500 a 1000 metros cuadrados útiles 390,32 222,48 612,80 principal, y en caso de doble acceso, a la superior categoría. 5.4.4 4. De 1000 a 2000 metros cuadrados útiles 780,63 444,96 1.225,59 4. En el supuesto de que en un mismo local se simultanease bien 5.4.5 5. De 2000 a 3000 metros cuadrados útiles 1.561,25 889,91 2.451,16 5.4.6 6. De 3000 a 4000 metros cuadrados útiles 2.341,89 1.334,88 3.676,77 vivienda y una o más actividades, bien dos o más actividades suje- 5.4.7 7. De 4000 a 5000 metros cuadrados útiles 3.122,52 1.779,83 4.902,35 tas, la cuota total exigible será la resultante de sumar al 100 por 5.4.8 8. De más de 5000 metros cuadrados útiles 5.464,38 3.114,70 8.579,07 100 de la cuota de mayor cuantía, el 50 por 100 de la que siga y, Epígrafe 6º. Hoteles, hostales, pensiones y apartahoteles, Res- en su caso, el 25 por 100 de las restantes. taurantes y caterings, Hospitales y centros sanitarios, Asistencia y 5. Cualquier duda en cuanto a la inclusión de las distintas acti- servicios sociales en centros residenciales, Colegios mayores y resi- vidades en los epígrafes citados se resolverá conforme a la norma- dencias de estudiantes, Centros de enseñanza con comedor. tiva vigente en el Impuesto de Actividades Económicas. 6.1 Hoteles de 4 o más estrellas y Apartahoteles 385,14 219,53 604,67 6. Las actividades de hostelería, restauración y alimentación, 6.2 Hoteles de 3 estrellas. 308,57 175,89 484,46 ubicadas en los núcleos de población (pedanías), tendrán una 6.3 Hoteles de dos estrellas, hostales y pensiones reducción del 50 % de las tarifas. de tres estrellas 252,98 144,20 397,18 Artículo 7. Devengo: 6.4 Hoteles de una estrella, hostales y pensiones La presente tasa tienes carácter periódico y en consecuencia se de dos estrellas 231,29 131,84 363,13 devenga el primer día del periodo impositivo que coincidirá con 6.5 Hostales y pensiones de una estrella 231,29 131,84 363,13 el año natural, salvo en los casos de inicio o cese en su prestación, 6.6 Fondas, casas de huéspedes, Casas Rurales en los que se ajustará a esta circunstancia, prorrateándose la cuota y similares 231,29 131,84 363,13 por semestres naturales completos. 6.7 Colegios Mayores, internados, seminarios Artículo 8. Declaración, liquidación e ingreso: y cuarteles militares 252,98 144,20 397,18 La administración tributaria municipal, a partir de los datos de 6.8 Campings 153,90 87,72 241,62 que disponga, confeccionará el padrón cobratorio de la tasa, que 6.9 Restaurantes: será aprobado provisionalmente por la Alcaldía-Presidencia y 6.9.1 a) De 3 o más tenedores 252,98 144,20 397,18 expuesto al público durante el plazo de quince días. Posteriormente, 6.9.2 b) De menos de 3 tenedores 231,29 131,84 363,13 junto con la resolución de las alegaciones en su caso, se someterá 6.10 De bares, cafeterías, tabernas, mesones, .. a la aprobación definitiva también por la Alcaldía-Presidencia. con restaurante o comedor 231,29 131,84 363,13 Los recibos derivados del padrón se pondrán al cobro, con 6.11 De hospitales, centros sanitarios, clínicas, residencias privadas de estudiantes arreglo a la Ley General Tributaria. El periodo voluntario será publi- residencias de ancianos, sanitarias y establecimientos similares cado al efecto y no podrá ser inferior a dos meses. 6.11.1 a) De 1.000 metros cuadrados o más de Artículo 9. Infracciones y Sanciones. superficie útil 508,84 290,04 798,88 En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, 6.11.2 b) De 500 a 999 metros cuadrados de así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada superficie útil 346,39 197,44 543,83 caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins-

13 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento 14) La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones simi- General de Inspección y Ley General Tributaria. lares, provisionales o permanentes. Disposición Final. 15) La instalación de invernaderos. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada 16) La colocación de carteles y vallas visibles desde la vía pública. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión 17) Las instalaciones que afecten al subsuelo. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse 18) La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u otros simi- desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- lares y la colocación de antenas de cualquier clase. ficación o derogación expresa. 19) La construcción de presas, balsas, obras de defensa y corrección de cauces públicos, vías públicas o privadas y, en gene- ORDENANZA FISCAL Nº 11.-REGULADORA DE LA ral, cualquier tipo de obras o usos que afecten de forma importante TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍS- a la configuración del territorio. TICOS. 20) Los actos de construcción y edificación en estaciones des- I.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA tinadas al transporte terrestre, así como en sus zonas de servicio. Artículo 1º. 21) Tala de masas arbóreas, de vegetación arbustiva o de árbo- En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 les aislados. de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de 22) Los actos de construcción, edificación y uso del suelo que Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- realicen los particulares en terrenos de dominio público, sin per- dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto juicio de las autorizaciones o concesiones que otorgue el ente titu- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- lar del dominio público. bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- 23) Las obras de urbanización y sus modificaciones no inclui- culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por la prestación das en proyectos de urbanización. de servicios urbanísticos, que se regirá por la presente Ordenanza 24) Vaciados, derribos, apeos y demoliciones. Fiscal. 25) La instalación de grúas. I. HECHO IMPONIBLE 26) Los demás actos que señalen los instrumentos de planea- Artículo 2º. miento de ordenación territorial y urbanística. 1.-Constituye el hecho imponible de la Tasa la actividad muni- B)Tramitación de consultas previa, cédulas urbanísticas, expe- cipal, técnica y administrativa que se refiera, afecte o beneficie de dición de certificados urbanísticos y cualquier otra información urba- modo particular al sujeto pasivo, tendente a verificar si los actos nística siempre que requiera del funcionario una interpretación o de gestión urbanística, construcción, edificación y, en general, de estudio cualquiera. uso del suelo que hayan de realizarse en el término municipal de C) Señalamiento de alineaciones y rasantes. Cuenca, se ajustan a las normas previstas en la legislación urba- D) Tramitación de expedientes contradictorios de ruina de edi- nística estatal y autonómica aplicable, a las disposiciones reglamen- ficios. tarias que la desarrollan y al Planeamiento municipal. E) Tramitación de expedientes de expropiación forzosa a favor 2.-Están sujetos a esta Ordenanza fiscal la prestación por el muni- de particulares. cipio de los siguientes servicios urbanísticos: F) Tramitación de Alternativa Técnica de Programas de Actua- A)Tramitación de licencias urbanísticas, para los siguientes ción Urbanizadora de iniciativa particular o a desarrollar en régi- actos relativos a la construcción, edificación y de uso del suelo: men de gestión indirecta. 1) Parcelación o cualesquiera otros actos de división de fincas G) Tramitación de la apertura de cada Plica comprensiva de la o predios en cualquier clase de suelo, no incluidas en proyectos proposición jurídico-económica y de propuesta de convenio urba- de reparcelación. nístico presentada a una Alternativa Técnica de Programa de Actua- 2) Obras de construcción, edificación e implantación de insta- ción Urbanizadora de iniciativa particular o a desarrollar en régi- laciones de toda clase de nueva planta. men de gestión indirecta. 3) Las obras de ampliación de construcciones, edificios e ins- H) Tramitación de Proyectos de reparcelación. talaciones de toda clase existentes. I )Están sujetos a la presente Ordenanza Fiscal los actos de apro- 4) Las obras de modificación o reforma que afecten a la estruc- vechamiento y uso del suelo no sujetos a licencia urbanística en tura o al aspecto exterior de las construcciones, edificios y las ins- los términos del artículo 165 de la Ley 2/98 de 4 de junio, de Orde- talaciones de cualquier clase. nación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla- La 5) Las obras que modifiquen la disposición interior de edifi- Mancha, que deban ser objeto del trámite de comunicación previa caciones, cualquiera que sea su uso. conforme a lo establecido en los artículos 157 a 159 del mismo cuerpo 6) La demolición de las construcciones, salvo en los casos legal. declarados de ruina inminente. J) Tramitación de las Licencias de Instalación, Apertura y Fun- 7) Las obras y usos que hayan de realizarse con carácter pro- visional. cionamiento de Actividad, cuyo hecho imponible está constituido 8) La primera utilización y ocupación de los edificios e insta- por la actividad municipal, tanto técnica como administrativa, ten- laciones en general y la modificación del uso de las construccio- dente a determinar si los establecimientos industriales y mercan- nes, edificaciones e instalaciones. tiles, reúnen las condiciones de tranquilidad, seguridad, salubridad 9) Los movimientos de tierra y las obras de desmonte y expla- y cualesquiera otras exigidas por las correspondientes Ordenanzas nación en cualquier clase de suelo y los de abancalamiento y y Reglamentos municipales o generales, para su normal funciona- sorriba para la preparación de parcelas de cultivos, sin que los sim- miento. ples surcos para labores agrícolas tengan tal consideración. A tal efecto tendrán la consideración de Instalación, Apertura 10) La extracción de áridos y la explotación de canteras. y Funcionamiento de Actividad: 11) La acumulación de vertidos y el depósito de materiales aje- 1. La instalación por primera vez del establecimiento para dar nos a las características propias del paisaje natural que contribu- comienzo a sus actividades. yan al deterioro o degradación del mismo. 2. La variación o ampliación de la actividad desarrollada en el 12) El cerramiento de finca, muros y vallados. establecimiento, aunque continúe el mismo titular. 13) La apertura de caminos, así como su modificación o pavi- 3. La alteración que se lleve a cabo en el establecimiento, exi- mentación. giendo nueva verificación municipal.

14 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Se entenderá por establecimiento industrial o mercantil, toda 4-Se denominarán obras menores, a los efectos de la presente edificación o instalación habitable, esté o no abierta al público, que Ordenanza Fiscal, aquellas obras que, estando incluidas dentro de no se destine exclusivamente a vivienda y que: la enumeración del artículo 165 de la Ley Urbanística Autonómica, a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad empresarial, se caracterizan por su sencillez técnica y escasa entidad construc- fabril, artesana, de la construcción, comercial y de servicios. tiva, consistiendo normalmente en obras en donde el propietario b) Aun sin desarrollarse aquellas actividades, sirva de auxilio ejerce una facultad del “ ius possidendi” insita en su derecho o complemento para las mismas, o tengan relación con ellas en forma dominical que le otorga el artículo 338 del Código Civil tales que les proporcionen beneficios o aprovechamientos como por ejem- como el acondicionamiento o adaptación no estructural de edifi- plo, agencias, delegaciones, sucursales de personas o entidades jurí- cios. Para la tramitación de licencias de obra menor no será impres- dicas o depósitos y almacenes. cindible, salvo que sea expresamente requerido por el Ayunta- III.- SUJETO PASIVO miento, la presentación de proyecto técnico, sin perjuicio de los requisitos Artículo 3º. que se exigen para cada tipo de licencia. 1.- Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las 5.- El resto de operaciones o actividades sobre el territorio que personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere no se incluyan dentro de los conceptos de obra mayor o menor en el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- los términos del artículo 165 LOTAU serán objeto de comunica- butaria; que soliciten o resulten beneficiarias o afectadas por la acti- ción previa a este Ayuntamiento, generándose igualmente la pre- vidad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si sente Tasa. los actos de gestión del planeamiento, construcción, edificación y 6.-La cuota tributaria consistirá, según los casos, y en la forma en general de uso de suelo, se ajustan a las normas urbanísticas. dispuesta en la presente Ordenanza Fiscal en un porcentaje sobre Se entenderá que la actividad municipal afecta o se refiere al el presupuesto de ejecución material de la obra o una cantidad fija sujeto pasivo cuando haya sido motivada directa o indirectamente señalada al efecto. La cuota tributaria se determinará con arreglo por el mismo en razón de que sus actuaciones u omisiones obli- a las siguientes normas: guen al municipio a realizar de oficio actividades de orden urba- a) Movimientos de tierra, las obras de desmonte y explanación nístico. en cualquier clase de suelo y los de abancalamiento y sorriba para 2.-A estos efectos, se consideran sujetos pasivos contribuyen- la preparación de parcelas de cultivos, la extracción de áridos y explo- tes los que soliciten el sometimiento a información pública de una tación de canteras, acumulación de vertidos y el depósito de mate- alternativa técnica de Programa de Actuación Urbanizadora. riales ajenos al paisaje natural que contribuyan al deterioro o 3-En las licencias urbanísticas, tendrán la condición de susti- degradación del mismo, 0,26 Euros metro cúbico de materiales tutos del contribuyente, los constructores y contratistas de las a remover, verter o depositar con un máximo de 273,21 Euros. obras objeto de la licencia municipal. b) Por cada Licencia de primera utilización y ocupación de los IV.- BASES, TIPOS DE GRAVAMEN Y CUOTAS edificios e instalaciones en general y de modificación del uso de Artículo 4º. las construcciones, edificaciones e instalaciones de esta naturaleza, A) Tramitación de Licencias Urbanísticas que se tramite de acuerdo con lo establecido en la legislación 1.- Se tomará como base de la presente exacción, en general, urbanística aplicable en este Ayuntamiento, se satisfará una cuota el coste real o efectivo de la la actividad municipal, técnica y calculada en función de los metros cuadrados de edificación objeto administrativa, tendente a verificar si los actos de gestión del pla- de dicha licencia, con arreglo al siguiente cuadro de tarifas: neamiento, construcción, edificación y, en general, de uso del suelo, Metros cuadrados de superficie objeto de esta Licencia se ajustan a las normas urbanísticas con las siguientes especiali- Cuota euros dades: a) En los movimientos de tierra, las obras de desmonte y Hasta 500 m2...... 234,18 explanación en cualquier clase de suelo y los de abancalamiento Cuando la superficie afectada exceda de los primeros y sorriba para la preparación de parcelas de cultivos, la extracción 500 m2, se incrementará la cuota anterior, de áridos y explotación de canteras, acumulación de vertidos y el por cada 100 m2 o fracción de exceso en ...... 39,04 depósito de materiales ajenos al paisaje natural que contribuyan al En todo caso la cuota no podrá exceder de la deterioro o degradación del mismo, se tomará como base los siguiente cantidad...... 1.013,84 metros cúbicos de materiales a remover, verter o depositar. c) Parcelaciones urbanísticas, 0,26 euros metro cuadrado con b) En las parcelaciones urbanísticas, cerramiento de fincas, muros un máximo de 273,21 euros.. y vallados, se tomará como base la superficie expresada en metros d) Corta de árboles 39,04 euros por unidad, con un máximo de cuadrados. 1.014,81 euros c) En la primera utilización u ocupación de los edificios e ins- e) A las obras de construcción, edificación, instalación y uso talaciones en general y la modificación del uso de las construccio- del suelo no incluidas en alguno de los apartados anteriores se les nes, edificaciones e instalaciones, los metros cuadrados de super- aplicará el siguiente régimen: ficie útil objeto de utilización, siempre que los mismos no estuvieran -En caso de que los actos sujetos a comunicación previa en los sujetos a la tasa por licencia de apertura. términos de la presente Ordenanza se satisfará una cuota de 26,48 d) En la corta de árboles, la unidad. euros 2.-El coste real y efectivo de la actividad municipal, técnica -En caso de que la obra, construcción, edificación, instalación y administrativa realizada se determinará en función de las can- o uso del suelo se clasificase como obra menor en los términos de tidades fijadas en esta Ordenanza Fiscal. la presente Ordenanza se satisfará una cuota que supondrá la apli- 3.- Se denominarán obras mayores, a los efectos de la presente cación de un porcentaje del 1% sobre el presupuesto de ejecución Ordenanza Fiscal, aquellas que afecten a la estructura o elemen- material de la obra con mínimo de 39,04 euros y un máximo de tos estructurales de un inmueble y comprende los conceptos de obra 780,63 euros. nueva de cualquier clase, reformas y ampliaciones estructurales y - En caso de que la obra, construcción, edificación, instalación obras de derribo estructurales, obras de construcción, ampliación o uso del suelo se clasificase como mayor en los términos de la pre- o adaptación que suponga la modificación de la disposición inte- sente Ordenanza se satisfará una cuota que supondrá la aplicación rior de edificios, y en general todas aquellas que no puedan ser deno- de un porcentaje del 1 % sobre el presupuesto de ejecución mate- minadas como obras menores. Para la tramitación de licencias de rial de la obra con un máximo de 1.891,06 euros obra mayor será imprescindible la presentación de proyecto téc- B) Tramitación de consultas previas, certificados e informes urba- nico. nísticos.

15 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Por la tramitación de cada una de las consultas previas e infor- El cambio de titular de la licencia, cuando no exista ninguna mes urbanísticos y por la expedición de certificados urbanísticos, modificación en la actividad a desarrollar, satisfará una cuota de se satisfará una cuota de 99,61 euros. 37,83 Euros. C) Señalamiento de alineaciones y rasantes. 6.BAJAS. Por cada señalamiento de alineaciones y rasantes, tanto inte- La tramitación de la baja, será gratuita y obligatorio solicitarla riores como exteriores, que se tramite, se satisfará una cuota de 99,61 para quienes dejen de ejercer la actividad en el local autorizado. euros. 7. VARIAS ACTIVIDADES EN UN MISMO LOCAL (GRAN- D) Tramitación de expedientes contradictorios de ruina. DES SUPERFICIES). Por la tramitación de expedientes contradictorios de ruina, se Cuando exista una actividad principal, que dé cobertura a otras satisfará una cuota de 497,68 euros diferenciadas y en la que se incluyan elementos comunes, la cuota E) Tramitación de expedientes de expropiación forzosa a favor se calculará de conformidad con lo previsto en los apartados pri- de particulares. mero o segundo, según el tipo de actividad. Cada una de las acti- Por cada expediente de expropiación de bienes y derechos a favor vidades que se desarrollen en ese espacio, deberá solicitar licen- de particulares que se tramite, se satisfará la cuota de 497,68 euros. cia individualizada, calculándose la cuota en función de lo previsto F) Tramitación de Alternativas Técnicas de Programas de en los apartados primero o segundo y en todo caso, con una reduc- Actuación Urbanizadora. ción del 50%. 1. Por cada Alternativa Técnica de Programa de Actuación J) Emisión de copias del planeamiento urbanístico en soporte Urbanizadora que se tramite según lo regulado en las normas urba- digital y de planos en papel. nísticas de la Ley Autonómica y del Plan General de Ordenación 1. Planeamiento General y cartografía en CD Urbana de Cuenca, se satisfará la cantidad de 390,32 Euros 1.a) Editable: 314,7 ¤ 2. Por cada Alternativa Técnica de Programa de Actuación 1.b) No editable: 15,74 ¤ Urbanizadora de Iniciativa Particular, que se tramite por el proce- 2. Planeamiento de Desarrollo en CD dimiento simplificado, la cantidad a satisfacer será de 195,15 2.a) Editable: 157, 35 ¤ Euros. .b) No editable: 10,49 ¤ G) Tramitación de cada Plica presentada a Alternativa Técnica 3. Copias en papel de planos en blanco y negro: de Programa de Actuación Urbanizadora. 3.1. Copia formato A3 0,53 ¤ Por cada Plica comprensiva de la proposición jurídico-econó- 3.2. Copia formato A2 1,05 ¤ mica y de la propuesta de convenio urbanístico, presentada a una 3.3. Copia formato A1 2,10 ¤ Alternativa Técnica de PAU de Iniciativa Particular o a desarro- 3.4. Copia formato A0 3,15 ¤ llar en régimen de gestión indirecta, se satisfará la cantidad de 113,47 V. EXENCIONES Y BONIFICACIONES euros. Artículo 5º H) Tramitación de proyectos de reparcelación y sus modifica- No se concederán más exenciones o bonificaciones que las expre- ciones. samente previstas en las leyes o las derivadas de la aplicación de Por la tramitación de Proyectos de reparcelación y por las los Tratados Internacionales. modificaciones de Proyectos de Reparcelación que se tramiten VI. DEVENGO según lo regulado en las normas urbanísticas de la Ley Autonómica Artículo 6º. y del Plan General de Ordenación Urbana de Cuenca, se satisfará 1-. La presente tasa se devengará cuando se inicie la actividad la cantidad de 273,21 euros. municipal que constituye el hecho imponible. A estos efectos, se I) Tramitación de Licencias de Instalación, Apertura y Funcio- entenderá iniciada dicha actividad en la fecha de presentación de namiento de Actividad. la oportuna solicitud por interesado, que no se tramitará en tanto Por cada Licencia de Instalación, Apertura y Funcionamiento no se acredite el pago de la misma. de Actividad que se tramite, se satisfará la cuota que se indica a 2-.Cuando las operaciones o actividades sobre el territorio se continuación: hayan iniciado o ejecutado sin haber obtenido la oportuna licen- 1. ACTIVIDADES INOCUAS. cia u otro acto legitimador, la Tasa se devengará cuando se inicie Por cada Licencia de Instalación, Apertura y Funcionamiento efectivamente la actividad municipal conducente a determinar si de Actividades Inocuas se satisfará una cuota fija de ………………… la obra en cuestión es o no autorizable, con independencia de la 147,13 Euros. iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para 2. ACTIVIDADES CALIFICADAS. la autorización de esas obras o su demolición si no fueran autori- Por cada Licencia de Instalación, Apertura y Funcionamiento zables. de Actividades Calificadas se satisfará la cuota que resulte en fun- VII. NORMAS DE GESTION ción de la superficie útil del establecimiento afectado, según los Artículo 7 siguientes tramos: 1. La tasa se devenga y nace la obligación de contribuir cuando a) Hasta 100 m2.: ...... 294,23 Euros. se inicie la actividad municipal que constituye el hecho imponi- b) Cuando la superficie afectada exceda de 100 m2, se incre- ble. A estos efectos se entenderá iniciada la actividad municipal mentará la cuota anterior por cada 100 m2 o fracción de exceso en en la fecha de presentación de la oportuna solicitud si el sujeto pasivo, 37,83 Euros. la solita expresamente. En este caso, la tasa se exigirá en régimen En todo caso la cuota no podrá exceder de ...... 1891,06 Euros. de autoliquidación, debiendo presentar el interesado solicitud en 3. CAMBIO DE ACTIVIDAD INOCUA. impreso habilitado al efecto, que contendrá los elementos necesa- Cuando en una actividad inocua, se solicite una nueva Licen- rios para el cálculo de la cuota correspondiente. La acreditación del cia para ampliar, disminuir o modificar lo autorizado en otra pre- pago de la tasa será elemento imprescindible para la tramitación viamente concedida, sin que pierda por ello aquella condición, se de la petición. Esta autoliquidación tendrá carácter provisional, pudiendo satisfará una cuota fija de ...... 147,13 Euros. la Administración comprobar de oficio que los datos declarados por 4. CAMBIO DE ACTIVIDAD CALIFICADA. el contribuyente son correctos y en caso contrario practicar la En el mismo supuesto anterior, para una actividad calificada, liquidación complementaria, o bien devolución de ingresos, que resulte. la nueva Licencia para ampliar, disminuir o modificar lo autori- 2. Cuando la actividad particular haya tenido lugar, sin haber zado, la cuota se satisfará conforme a lo dispuesto en el apartado obtenido el acto legitimador correspondiente, la tasa se devengará segundo de este artículo, en función de la superficie afectada. cuando se inicie efectivamente la actividad municipal que consti- 5. CAMBIO DE TITULAR. tuye el hecho imponible, con independencia de la iniciación del expe-

16 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 diente administrativo que pueda instruirse para autorizar la actua- 5. Las licencias que se concedan no tendrán efectividad y por ción del sujeto pasivo o decretar su cierre o demolición , si no fuera tanto no podrán iniciarse las obras hasta que no se cumplimenten autorizable. En este caso, la tasa se exigirá en régimen de liquida- los requisitos o condiciones que en las mismas se exijan. ción. 6. Las licencias y las cartas de pago o fotocopias de unas y otras Tanto las liquidaciones como las autoliquidaciones iniciales, ten- permanecerán en el lugar de las obras mientras duren éstas para poder drán carácter provisional, pudiendo la Administración comprobar ser exhibidas a requerimiento de los agentes e inspectores muni- de oficio que los datos declarados por el contribuyente son correc- cipales. tos, así como el importe de lo efectivamente, requiriendo para ello 7. El pago de la Tasa y, en su caso, la concesión de la licencia de los interesados las correspondientes certificaciones de obras y no prejuzga de ningún modo el reconocimiento por parte del Ayun- demás elementos o datos que se consideren oportunos. tamiento del derecho de propiedad de los terrenos ni de las edifi- 3. El pago de la tasa no supone la concesión de la licencia y caciones. otro acto legitimador de la actuación proyectada. VIII. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 4. La obligación de contribuir no se verá afectada por la con- Artículo 9. cesión o denegación de la licencia o autorización de forma condi- En todo lo relativo a infracciones tributarias y sus distintas cali- cionada, que no da derecho a la devolución de la tasa abonada. Única- ficaciones, así como en las sanciones que a las mismas correspon- mente se exceptúa la denegación de la licencia de Apertura y dan en cada caso, se aplicarán las normas de la Ley General Tri- funcionamiento, una vez autorizadas las obras de instalación, en butaria. cuyo caso procederá la devolución del 50% de la cuota, previa soli- Disposición Final. citud por el interesado. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada 5. En caso de obtención de la tasa por silencio administrativo, por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión de acuerdo con la normativa aplicable, procederá la devolución del celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse importe del 50% de la cuota resultante, previa solicitud por el desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- interesado. ficación o derogación expresa. 6. Paralizado el procedimiento por causa imputable al intere- sado y previa advertencia municipal, se producirá la caducidad del ORDENANZA FISCAL Nº 12.- REGULADORA DE LA mismo, con archivo de las actuaciones. En este supuesto procederá TASA POR LOS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS QUE la devolución del 50% de la cuota, previa solicitud por el intere- SE EXPIDAN O DE QUE ENTIENDAN LAADMINISTRA- sado. CIÓN O LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A INSTAN- La caducidad de las licencias por la finalización del plazo de CIA DE PARTE. validez de las mismas, no da derecho a su titular a obtener devo- Artículo 1º. Fundamento y naturaleza: En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 lución alguna de la tasa abonada. de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de 7. La renuncia o el desistimiento, realizados por el sujeto pasivo Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- a una licencia ya concedida no da derecho a la devolución. dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto El desistimiento formulado por el particular sólo da derecho a Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- la devolución del 50% de la tasa, si se formula con anterioridad a bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- la concesión de la licencia u acto legitimador. culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- Artículo 8 ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por expedición de 1. Las personas interesadas en la prestación del servicio urba- documentos administrativos, que se regirá por la presente Orde- nístico o en la obtención de una licencia presentarán en el Ayun- nanza Fiscal. tamiento la oportuna solicitud en modelo oficial facilitado en el Artículo 2º. Hecho Imponible: Servicio de Urbanismo, Planeamiento y Gestión del Excmo. Ayun- 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad admi- tamiento de Cuenca con especificación detallada de la naturaleza, nistrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de extensión y alcance de la obra, instalación o actividad a realizar, parte, de toda clase de documentos que expida, y de expedientes lugar y presupuesto, así como la acreditación del pago de la tasa. de que entienda la Administración o las Autoridades Municipales. En general, la solicitud deberá contener toda la información nece- 2. A estos efectos se entenderá tramitada a instancia de parte saria para la exacta aplicación de la exacción y se aportará la docu- cualquier documentación administrativa que haya sido provocada mentación que resulte necesaria, según los casos, conforme a las por el particular o redunde en su beneficio, aunque no haya mediado normas que se facilitarán en dicho Servicio. En los casos en que solicitud expresa del interesado. resulte preciso, según dichas normas se acompañará los correspon- 3. No estará sujeta a esta tasa la tramitación de documentos y dientes proyectos técnicos visados por el Colegio Oficial compe- expedientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones fis- tente. cales, así como las consultas tributarias, los expedientes de devo- 2. En las solicitudes de licencia para construcciones de nueva lución de ingresos indebidos, los recursos administrativos contra planta deberá hacerse constar que el solar se halla completamente resoluciones municipales de cualquier índole y los relativos a la expedito sin edificación que impida las obras. En caso contrario, prestación de servicios o realización de competencia municipal y habrá de solicitarse, previa o simultáneamente licencia para demo- a la utilización privativa o el aprovechamiento especial de bienes lición. del dominio público municipal que estén gravados por otra tasa muni- 3. Si después de formulada la solicitud de licencia o de obte- cipal y por los que se exija un precio público por este Ayuntamiento. nida ésta se modificase o ampliase el proyecto deberá interesarse Artículo 3 º.- Sujetos pasivos: en la Administración municipal la oportuna licencia para tales Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, variaciones, con carácter previo a la ejecución de las mismas, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el aportando el nuevo presupuesto o reformando, en su caso, planos artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- y memorias. Se exceptúan las modificaciones de carácter mínimo butaria; que soliciten o provoquen o en cuyo interés redunde la tra- que se produzcan por exigencias del desarrollo de la obra. mitación del documento o expediente de que se trate. 4. La ejecución de los actos a que esta Ordenanza se refiere Artículo 4º.- Exenciones y bonificaciones. quedarán sujetos a la vigilancia, fiscalización y revisión por parte No se concederán más exenciones o bonificaciones que las expre- del Ayuntamiento que la ejercerá por parte de sus técnicos y agen- samente previstas en las leyes o las derivadas de Tratados Inter- tes. nacionales.

17 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Artículo 5º.- Base imponible y cuota La base se determinará por la cantidad de escombro depositado, La cuota tributaria se determinará por la aplicación del siguiente según la siguiente tarifa: cuadro de tarifas: Por cada 100 kg. de escombro depositado o fracción inferior: Euros 0,38 Euros 1. Bastanteo de poderes...... 10,18 No estarán sujetos a la presente tasa, los vertidos en los que la 2. Diligencia de cotejo de documentos...... 4,12 cantidad depositada sea inferior a 500 kg., de conformidad con las 3. Por documentos que se expidan en fotocopia, por folio…0,13 normas de gestión de la presente Ordenanza 4. Liquidaciones informales de tributos...... 10,14 Artículo 5º.- Exenciones y bonificaciones: 5. Informes testificales o periciales emitidos por la Policía Sólo se concederán las exenciones o bonificaciones previstas Local, se liquidarán función del personal y del tiempo invertido, en las normas con rango de Ley o las derivadas de la aplicación conforme al siguiente cuadro: de los Tratados Internacionales. 5.1. Intendente, por hora o fracción………………… …28,04 Artículo 6º.- Devengo: 5.2. Subinspector, por hora o fracción…………………. 21,89 La tasa se devenga cuando se inicia la prestación del servicio, 5.3. Oficial, por hora o fracción ………… …………… 18,71 que constituye el hecho imponible. 5.4. Policía u otro personal, por hora o fracción…………16,54 Artículo 7.- Normas de gestión: Artículo 6º. Devengo: El acceso a la escombrera municipal será controlado, de modo 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando que sólo pueda accederse a la misma en el horario previsto, que se presente la solicitud que inicie la tramitación de los documen- será lo suficientemente amplio para no entorpecer las actividades tos y expedientes sujetos al tributo. mercantiles. Se entenderá iniciada la actividad municipal en la fecha 2. En los casos a que se refiere el número 2 del artículo 2º el de presentación de la oportuna solicitud, que se realizará en la misma devengo se produce cuando tenga lugar las circunstancias que escombrera en forma de impreso habilitado al efecto. En este provean la actuación municipal de oficio o cuando ésta se inicie impreso el encargado de la escombrera, en presencia y con cola- sin previa solicitud del interesado, pero redunde en su beneficio. boración con el interesado, reflejará el peso del escombro, identi- Artículo 7º.- Normas de gestión. ficación del sujeto pasivo, matrícula del vehículo, fecha, y demás La tasa por expedición de documentos se exigirá en régimen datos necesarios. Cada mes el encargado facilitará relación de los de autoliquidación, debiendo el sujeto pasivo, en el momento de distintos partes al Servicio de Gestión de Tributos, que emitirá los presentar la correspondiente solicitud, acreditar el ingreso del correspondientes informes, liquidándose de forma conjunta por el importe total estimado de la deuda tributaria, a cuenta de la liqui- total de vertidos realizados a cada sujeto pasivo y excluyendo dación que en definitiva corresponda. aquellos cuyo peso total sea inferior a 500 Kilogramos. Cuando el Artículo 8º. Infracciones y sanciones: vertido mensual sea superior a 500 kg. sí serán tenidos en cuenta para la liquidación correspondiente En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, Artículo 8.- Infracciones y sanciones tributarias. así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza Reguladora de la Ins- General de Inspección y Ley General Tributaria. pección de los Tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento Disposición Final. General de Inspección y Ley General Tributaria. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada Disposición Final. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse ficación o derogación expresa. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa. ORDENANZA FISCAL Nº 13.- REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN DE LA ESCOMBRERA. ORDENANZA FISCAL Nº 14.- REGULADORA DE LA Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. TASA POR LA ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVES DE En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 LAS ACERAS. de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Artículo 1º. Fundamento y naturaleza. Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por expedición de bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- documentos administrativos, que se regirá por la presente Orde- culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- nanza Fiscal. ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por la entrada de Artículo 2º.- Hecho imponible. vehículos a través de las aceras, que se regirá por la presente Orde- Constituye el hecho imponible de la presente tasa, la utiliza- nanza Fiscal. ción de la escombrera municipal para el depósito de los escombros Artículo 2º. Hecho imponible. y residuos de construcción y demolición, cuya recogida no realiza Constituye el hecho imponible de esta Tasa el paso de los vehí- el Servicio de Limpieza Municipal, así como su posterior tratamiento. culos o carruajes a través de las aceras y la concesión de "vados Artículo 3º.- Sujeto pasivo. permanentes" para fincas privadas, con las especificaciones esta- Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, blecidas en el art. 6 siguiente. las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el Artículo 3º. Sujeto pasivo, responsables y sustitutos. artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- 1. Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las per- butaria; que soliciten o provoquen o en cuyo interés redunde la tra- sonas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el mitación del documento o expediente de que se trate. artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- Artículo 4º. Base imponible y tarifas. butaria; que soliciten o a cuyo favor se otorguen las correspondien-

18 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 tes licencias o utilicen o aprovechen especialmente el dominio 2. Entradas en garajes públicos: público local en beneficio particular si procedieron sin la oportuna La cuota será por plaza y año de 3,34 euros. autorización 3. Garajes de vehículos pesados: 2. Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los Las cuotas serán las precedentes, según los casos, pero propietarios de las fincas y locales a que den acceso dichas entra- incrementadas en el 100 por 100. das de vehículos, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas 4. Autorización municipal de "Vado Permanente": sobre los respectivos beneficiarios. Por cada una y año, 119,82 euros. 3. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias Placas: 26,71 euros. del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el II. Las anteriores cuotas se entienden por entrada o salida de artículo 42 de la Ley General Tributaria. manera que se abonarán tantas cuotas como entradas o salidas 4. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- haya en el edificio para los vehículos. sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- Artículo 7º. Normas de gestión: ral Tributaria. 1. Las cantidades exigibles con arreglo al artículo anterior se Artículo 4º. Exenciones y bonificaciones. autoliquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado. No se concederá exención ni bonificación alguna en la exac- 2. Las personas o entidades interesadas en la concesión de ción de la presente tasa, salvo las que vengan impuestas por Ley. aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán solicitar Artículo 5º. Devengo previamente la correspondiente licencia, realizar el ingreso de la La tasa se devenga cuando se presente la solicitud que inicie Tasa y formular declaración acompañando un plano detallado del la actuación o el expediente, que no se realizará o tramitará sin que aprovechamiento y de su situación dentro del Municipio. se haya efectuado el pago correspondiente, o bien cuando se ini- 3. Los servicios técnicos de este Ayuntamiento comprobarán e cie el uso privativo o el aprovechamiento especial si se procedió investigarán las declaraciones formuladas por los interesados, con- sin la oportuna autorización. cediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el derecho peticiones de licencias; si se dieran diferencias, se notificarán las a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del importe mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidacio- correspondiente. nes complementarias que procedan, concediéndose las autorizacio- Tratándose de una tasa cuya naturaleza material exige el nes una vez subsanadas las diferencia por los interesados y, en su devengo periódico de ésta, la tasa se devenga el 1 de enero de cada caso, realizados los ingresos complementarios que procedan. año y el periodo impositivo comprenderá el año natural, salvo en 4. Una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada mien- los supuestos de inicio o cese del uso del servicio, en cuyo caso el tras no se presente la declaración de baja por el interesado. periodo impositivo se ajustará a esa circunstancia con el consiguiente Artículo 8º. Forma de ingreso. prorrateo semestral de la cuota. El pago de la tasa se realizará: Artículo 6º. Base imponible y cuota tributaria a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, por A los efectos previstos para la aplicación de algunos epígrafes ingreso directo en la Tesorería Municipal o donde estableciese el de la tarifa del artículo siguiente, las vías públicas de este Muni- Excmo. Ayuntamiento acto seguido de la presentación de la soli- cipio se clasifican en cinco categorías, según callejero que figura citud y de la autoliquidación y siempre antes de retirar la corres- como anexo único de todas las Ordenanzas Fiscales del Ayunta- pondiente licencia. miento de Cuenca que lo precisen para la determinación de la La autoliquidación quedará siempre sujeta a su revisión por parte cuota tributaria. de la Administración municipal. Cuando el espacio afectado por el aprovechamiento esté situado b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya autori- en la confluencia de dos o más vías públicas clasificadas en dis- zados y prorrogados, por recibo a través de la Oficina de Recau- tinta categoría, se aplicará la tarifa que corresponda a la vía de cate- dación, una vez incluidos en el padrón de la tasa, conforme esta- goría superior. blece el Reglamento General de Recaudación. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada Artículo 9º. Infracciones y sanciones. en la tarifa contenida en el apartado siguiente: El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicables, 1. La tarifa de la tasa será la siguiente: será el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los 1. Entradas en garajes particulares: Tributos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento A) Si no existe modificación de rasantes. General de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributa- CUOTA ANUAL ria. Categoría Garajes con Garajes con Por cada plaza Disposición Final. de la vía capacidad de capacidad de que exceda de La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada pública 1 a 5 plazas 6 a 15 plazas 15 plazas por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión ------celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Primera ... 100,23 euros 249,59 euros. 11,93 euros. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Segunda ... 85,80 " 213,44 " 10,88 " ficación o derogación expresa. Tercera .. 74,91 " 183,40 " 9,78 " Cuarta ... 17,21 " 41,95 " 2,36 " ORDENANZA FISCAL Nº 15.- REGULADORA DE LA Quinta ... 1,37 " 3,21 " 0,16 " TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VIA B) Si existe modificación de rasantes. PUBLICA O DE TERRENOS DE USO PUBLICO POR CUOTA ANUAL MEDIO DE LA GRUAY POR EL DEPOSITO DE LOS MIS- Categoría Garajes con Garajes con Por cada plaza MOS. de la vía capacidad de capacidad de que exceda de Artículo 1º . Fundamento y naturaleza: pública 1 a 5 plazas 6 a 15 plazas. 15 plazas. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 ------de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Primera ... 103,79 euros. 259,27 euros 13,11 euros Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- Segunda ... 85,23 " 221,56 " 11,80 " dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto Tercera ... 78,26 " 190,79 " 10,72 " Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- Cuarta ... 17,81 " 43,65 " 2,60 " bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- Quinta ... 1,41 " 3,34 " 0,18 " culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa-

19 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por la retirada de con expresión de los titulares de los vehículos, matrículas de los vehículos de la vía pública o de terrenos de uso público por medio mismos e importe de las multas. de la grúa y por el depósito de los mismos, que se regirá por la pre- 2. La devolución del vehículo a su propietario o a su represen- sente Ordenanza Fiscal. tante, una vez iniciadas las operaciones de retirada de vehículos Artículo 2º . Hecho imponible: de que se trate, no podrá efectuarse sin acreditar previamente el pago 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del de lo siguiente: servicio de grúa para la retirada de vehículos de la vía pública y/o a) El importe de la tasa devengada, según la tarifa de esta terrenos de uso público municipal en los supuestos que se indican Ordenanza. en los números 1 y 2 del artículo 7º de la presente Ordenanza. b) La multa que pudiera haber sido impuesta por el indebido 2. El servicio de retirada de vehículos podrá prestarse bien por estacionamiento o abandono. el Ayuntamiento, mediante grúa propia, bien contratando su pres- c) Las multas impuestas por la Policía Municipal y apremia- tación con terceros, sin que por ello pierda su condición de servi- das a que se refiere el punto 1 de este mismo artículo. cio municipal. 3. Con el fin de causar la menor molestia posible podrá devol- 3. Las estancias en depósitos de los vehículos retirados se veri- verse el vehículo a su propietario o representante cuando la devo- ficarán en los locales que determine el Ayuntamiento a tal efecto. lución se solicite antes del ingreso del vehículo en el depósito, bas- Artículo 3º . Sujeto Pasivo: tando en tal caso con acreditar el pago de los importes a que se refieren Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- los apartados a) y b) del punto 2 de este mismo artículo. nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el 4. Bajo la dirección del Tesorero y fiscalización del Interven- artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- tor, la Policía Municipal liquidará y percibirá el importe de la tasa butaria; que figuren como propietarios o titulares de los respecti- devengada por la aplicación de esta Ordenanza fiscal e ingresará vos vehículos, sin perjuicio de que puedan repercutir, en su caso, quincenalmente en la Tesorería su importe, previa expedición del las cuotas resultantes sobre los usuarios o conductores de tales vehí- correspondiente mandamiento de ingreso por la Intervención. culos. 5. A los efectos de la expedición de los correspondientes man- Artículo 4.- Responsables. damientos de ingreso, el Jefe de la Policía Municipal presentará 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias en la Intervención relaciones quincenales de las cuotas recauda- del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el das, a las que acompañará las matrices o copias de los recibos entre- artículo 42 de la Ley General Tributaria. gados para su debido cotejo. 2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- Artículo 9º . Infracciones y sanciones: sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, ral Tributaria. así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada Artículo 5.- Cuota tributaria. caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- 1. Para la determinación de la cuota por la prestación de los ser- pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento vicios a que se refiere esta Ordenanza, se tomará como base la uni- General de Inspección y Ley General Tributaria. dad de acto, tanto si se trata sólo de retirada de vehículos como si Disposición Final. llevara consigo además el depósito del mismo. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada 2. La cuota tributaria se determinará por la aplicación de la siguiente por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión tarifa: a) Por cada retirada de un vehículo 61,99 euros. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Iniciada la operación, desde el momento en que el vehículo queda desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- parcialmente suspendido, con al menos una rueda en el aire, deberá ficación o derogación expresa. pagarse el 50 por 100 de esa cantidad. Una vez iniciado el transporte del vehículo se pagará el 100 por ORDENANZA FISCAL Nº 17.- REGULADORA DE LA 100 de la cuota tributaria. TASA POR EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS YAUTO- b) Depósito de vehículos, por cada uno y período de 24 horas RIZACIONES ADMINISTRATIVAS DE AUTOTAXIS Y de estancia en depósitos 8,55 euros DEMAS VEHÍCULOS DE ALQUILER Artículo 6º . Exenciones y bonificaciones: Artículo 1.- Fundamento y naturaleza: No se concederá exención ni bonificación alguna en la exen- En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 ción de la tasa. de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Artículo 7º . Devengo: Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- 1. La retirada de vehículos de la vía pública y demás terrenos dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto de uso público y/o depósito se producirá en los supuestos del número Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- siguiente de este mismo artículo y en los de abandono de los vehí- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- culos. culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- 2. Procederá la retirada del vehículo y su depósito en los casos ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por el otorgamiento previstos en la legislación específica aplicable. de licencias y autorizaciones administrativas de autotaxis y demás 3. La obligación de contribuir nace por la prestación del servi- vehículos de alquiler, que se regirá por la presente Ordenanza Fis- cio de grúa al retirar de la vía pública o terrenos de uso públicos cal. vehículos indebidamente estacionados o que hayan sido abando- Artículo 2º. Hecho imponible: nados y/o por la estancia de los mismos en el depósito que designe Constituyen el hecho imponible de esta tasa la prestación de el Ayuntamiento. los servicios y la realización de las actividades que, en relación con 4. La obligación de contribuir por esta tasa es perfectamente las licencias de autotaxi y demás vehículos de alquiler a que se refiere compatible con el devengo de la multa que procediere por la infrac- el Reglamento aprobado por el Real Decreto 763/1.979, de 16 de ción de las normas de tráfico aplicables. marzo, modificado por el Real Decreto 1080/1989, de 1 de septiem- Artículo 8º . Normas de gestión: bre, se señalan a continuación: 1. Los Servicios de Recaudación Provincial facilitarán al Jefe a) Concesión y expedición de licencias. de la Policía Municipal, con la debida periodicidad, relaciones de b) Autorización para transmisión de licencia, cuando proceda multas de tráfico impuestas por la Policía Municipal y apremiadas, su otorgamiento con arreglo a la legislación vigente.

20 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

c) Autorización para sustitución de los vehículos afectos a las desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- licencias, bien sea este cambio de tipo voluntario o por imposición ficación o derogación expresa. legal. Artículo 3º. Sujeto pasivo: ORDENANZA FISCAL Nº 18.- REGULADORA DE LA Están obligados al pago de la tasa en concepto de sujetos pasi- TASA POR APERTURA DE CALICATAS O ZANJAS EN vos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades TERRENOS DE USO PUBLICO O CUALQUIER REMOCIÓN a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciem- DEL PAVIMENTO O ACERAS EN LA VIA PUBLICA. bre, General Tributaria siguientes: Artículo 1.- Fundamento y naturaleza 1. La persona o entidad a cuyo favor se otorgue la concesión En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 y expedición de la licencia, o en cuyo favor se autorice la trans- de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de misión de dicha licencia. Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- 2. El Titular de la licencia cuyo vehículo sea sustituido. dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto Artículo 4º. Responsables: Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- los artículos 42 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por apertura de calicatas butaria. o zanjas en terrenos de uso público o cualquier remoción del pavi- 2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- mento o aceras en la vía pública, que se regirá por la presente Orde- sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- nanza Fiscal. ral Tributaria. Artículo 2º. Hecho imponible. Artículo 5º. Cuota tributaria: Constituye el hecho imponible de esta Tasa la apertura de cali- La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija seña- catas o zanjas en terrenos de uso público o cualquier remoción del lada, según la naturaleza del servicio actividad, de acuerdo con la pavimento o aceras en la vía pública. siguiente tarifa: Artículo 3.- Sujeto pasivo y responsables. Euros Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- a) Por la concesión y expedicion de nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el nuevas licencias …………………………..…… 456,90 artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- b) Por la transmisión de licencias………………. 571,29 butaria; que soliciten o a cuyo favor se otorguen las correspondien- Si la transmisión es “mortis causa”………… 57,13 tes licencias o utilicen o aprovechen el dominio público local en c) Por la sustitución de vehículos ……………… 57,37 beneficio particular sin la oportuna autorización. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del Artículo 6º. Exenciones y bonificaciones: sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- No se concederá exención o bonificación alguna en el pago de culo 42 de la Ley General Tributaria. la tasa. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- No estarán sujetos a la tasa los cambios de clase de licencia que sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- disponga el Ayuntamiento. ral Tributaria. Artículo 7º. Devengo: Artículo 4º. Exenciones y bonificaciones. 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir en el No se concederá exención ni bonificación alguna en la exac- momento en que se inicie la prestación o realización de los servi- ción de la presente tasa. cios o actividades tarifadas, entendiéndose que dicha iniciación se Artículo 5º. Devengo. produce con la solicitud de dichos servicios o actividades. La tasa se devenga cuando se presente la solicitud que inicie 2. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, la acti- la actuación o el expediente, que no se realizará o tramitará sin que vidad administrativa no se preste, procederá la devolución del se haya efectuado el pago correspondiente, o bien cuando se ini- importe correspondiente. cie el uso privativo o el aprovechamiento especial si se procedió Artículo 8º. Declaración-liquidación e ingreso: sin la oportuna autorización. 1. Las personas interesadas en los servicios o las actividades Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el derecho tarifadas presentarán en el Registro General la oportuna solicitud. a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del importe Acto seguido formularán una declaración-liquidación de la tasa en correspondiente. el modelo determinado por el Ayuntamiento, que contendrá los datos Artículo 6º. Base Imponible y cuota. necesarios para la liquidación procedente y la realización de la misma. Categorías de las calles o polígonos: 2. Simultáneamente a la presentación de la declaración a que 1. A los efectos previstos para la aplicación de las tarifas que se refiere el número anterior, el sujeto pasivo ingresará la cuota resul- se detallan a continuación, las vías públicas de este Municipio se tante de la misma. Esta autoliquidación tendrá la consideración de clasifican en cinco categorías. liquidación provisional en tanto que el Ayuntamiento no com- 2. De aplicación general a todas las Ordenanzas Fiscales que pruebe que la misma se ha efectuado mediante la aplicación correcta lo prevean existe un anexo a las mismas donde figura un índice alfa- de las normas reguladoras de la tasa. bético de las vías públicas de este Municipio con expresión de la 3. No se dará curso a la solicitud sin que el interesado acredite categoría que corresponde a cada una de ellas. el pago de la tasa. 3. Las vías públicas que no aparezcan señaladas en el índice alfa- Artículo 9º. Infracciones y sanciones: bético serán consideradas de última categoría, permaneciendo cali- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, ficadas así hasta el 1 de enero del año siguiente a aquél en que se así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada apruebe por el Pleno de esta Corporación la categoría correspon- caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- diente y su inclusión en el índice alfabético de las vías públicas. pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento 4. Cuando el espacio afectado por aprovechamiento esté situado General de Inspección y Ley General Tributaria. en la confluencia de dos o más vías públicas clasificadas en dis- Disposición Final. tinta categoría, se aplicará la tarifa que corresponda a la vía de cate- La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada goría superior. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión Las cuotas exigibles, en relación con la categoría de la calle donde celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse las obras se realicen, son las siguientes:

21 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

CATEGORÍA DE LAS CALLES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª ORDENANZA FISCAL Nº 19.- REGULADORA DE LA Número 1. TASA POR OCUPACIÓN DE SUELO, VUELO Y SUBSUELO Construir o suprimir pasos de carruajes, por m2 o fracción y DE LA VIA PUBLICA día. Euros...... 11,01 9,66 8,33 2,00 0,16 Artículo 1º. Fundamento y naturaleza. Número 2. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 a) Apertura de calas y zanjas para reparación de averías pro- de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de ducidas en canalizaciones o acometidas de gas, electricidad, atar- Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- jeas, etc., por cada metro lineal o fracción y día. Euros. dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto 1,01 9,66 8,33 2,00 0,16 Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- b) Apertura de calas y zanjas para realizar nuevas acometidas bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- de gas, electricidad , agua, tendido de cables o tuberías, colocación culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- de rieles y postes, o para suprimir las existentes, como levantar cañe- ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por ocupación de rías, condenar tomas de agua, etc., por cada metro lineal o fracción suelo, vuelo y subsuelo de la vía pública, que se regirá por la pre- y día. Euros...... 11,01 9,66 8,33 2,00 0,16 sente Ordenanza Fiscal. Cuando el ancho de la cala o zanja exceda de un metro se Artículo 2º. Hecho imponible. incrementarán en un 100 por 100 las tarifas consignadas en los dos Constituye el hecho imponible de la Tasa el disfrute, utiliza- apartados anteriores. ción o aprovechamiento especial del dominio público en benefi- Artículo 7º. Normas de gestión. cio particular, mediante la ocupación del subsuelo, suelo y vuelo 1. La tasa se exigir en régimen de autoliquidación. de la vía pública, especificado en las tarifas contenidas en el apar- 2. La autoliquidación quedará siempre sujeta a revisión por la tado 3 del artículo 6º siguiente. Administración municipal. Artículo 3.- Sujeto pasivo, responsables y sustitutos. 3. Se considerarán caducadas las licencias si después de con- Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- cedidas transcurren treinta días sin haber comenzado las obras. Una nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el vez iniciadas éstas, deberán seguir sin interrupción. artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- 4. Cuando se trate de obras que deban ser ejecutadas inmedia- butaria; que soliciten o a cuyo favor se otorguen las correspondien- tamente por los graves perjuicios que la demora pudiera producir tes licencias o utilicen o aprovechen especialmente el dominio (fugas de gas, fusión de cables, etc.), podrán iniciarse las obras sin público local en beneficio particular sin la oportuna autorización. haber obtenido la autorización municipal con obligación de soli- Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los pro- citar la licencia dentro de las veinticuatro horas siguientes al pietarios de dichos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, comienzo de las obras y justificar la razón de su urgencia. las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. 5. La reparación del pavimento o terreno removido será, en todo Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del caso, del exclusivo cargo y cuenta del beneficiario de la licencia, sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- sin perjuicio del pago de la tasa. En garantía de que el interesado culo 42 de la Ley General Tributaria. proceda a la perfecta reparación de aquellos, para poder tramitar Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- la solicitud deberá acreditar haber depositado previamente su coste sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- total. En el caso de que la cantidad depositada no fuera suficiente ral Tributaria. para cubrir el montante de las obras, el interesado abonará la dife- rencia conforme a la cuenta que formule el técnico municipal. Artículo 4º.- Exenciones y bonificaciones. Si los daños fueran irreparables, el Ayuntamiento será indem- Sólo se concederán las exenciones o bonificaciones previstas nizado en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al en las normas con rango de Ley o las derivadas de la aplicación importe del deterioro de los dañados. de los Tratados Internacionales. 6. En el caso de que efectuada la reposición del pavimento por Artículo 5º.- Devengo. el concesionario de la licencia, los Servicios Municipales esti- La tasa se devenga cuando se presente la solicitud que inicie men, previas las comprobaciones pertinentes, que las obras no se la actuación o el expediente, que no se realizará o tramitará sin han realizado de acuerdo con las exigencias técnicas correspondien- que se haya efectuado el pago correspondiente, o bien cuando se tes, el Ayuntamiento podrá proceder a la demolición y nueva cons- inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial si se proce- trucción de las obras defectuosas, viniendo obligado el concesio- dió sin la oportuna autorización. nario de la licencia a satisfacer los gastos que se produzcan por la Concedida la oportuna licencia, la tasa se devenga periódica- demolición, relleno de zanjas y nueva reposición del pavimento. mente el día 1 de enero de cada año y el periodo impositivo com- Artículo 8º. Forma de ingreso: prenderá el año natural, salvo en los supuestos de inicio y cese en 1. La obligación de pago de la tasa regulada en esta Ordenanza la utilización privativa, en cuyo caso el periodo impositivo se nace en el momento de solicitar la licencia. ajustará a esta circunstancia con el consiguiente prorrateo semes- 2. El pago se realizará por ingreso directo en la Tesorería Muni- tral de la cuota de la tasa. cipal o donde estableciese el Excmo. Ayuntamiento acto seguido Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el derecho de la presentación de la solicitud y de la autoliquidación y siem- a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del importe pre antes de retirar la correspondiente licencia. correspondiente. Artículo 9º. Infracciones y sanciones. Artículo 6º. Base imponible y cuota tributaria El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será Categorías de las calles o polígonos: el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- 1. A los efectos previstos para la aplicación de las tarifas que butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- se detallan a continuación, las vías públicas de este Municipio se ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. clasifican en cinco categorías. Disposición Final. 2. De aplicación general a todas las Ordenanzas Fiscales que La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada lo prevean existe un anexo a las mismas donde figura un índice alfa- por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión bético de las vías públicas de este Municipio con expresión de la celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse categoría que corresponda a cada una de ellas. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- 3. Las vías públicas que no aparezcan señaladas en el índice alfa- ficación o derogación expresa. bético serán consideradas de última categoría, permaneciendo cali- ficadas así hasta el 1 de enero del año siguiente a aquél en que se

22 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 apruebe por el Pleno de esta Corporación la categoría correspon- lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respecti- diente y su inclusión en el índice alfabético de las vías públicas. vos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de 4. Cuando el espacio afectado por aprovechamiento esté situado su importe. en la confluencia de dos o más vías públicas clasificadas en dis- Si los daños fueran irreparables, el Ayuntamiento será indem- tinta categoría, se aplicará la tarifa que corresponda a la vía de cate- nizado en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el goría superior. importe del deterioro de los dañados. Cuantía: Artículo 7º. Normas de gestión y forma de ingreso: 1. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada 1º. Las cantidades exigibles con arreglo al artículo anterior se en las tarifas contenidas en el apartado 3 siguiente. autoliquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado. 2. No obstante lo anterior, para las Empresas explotadoras de 2º. El pago de la tasa se realizará: servicios de suministros que afecten a la generalidad o a una parte a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, importante del vecindario, la cuantía de la tasa regulada en esta Orde- por ingreso directo en la Tesorería Municipal o donde estableciese nanza consistirá, en todo caso, y sin excepción alguna, en el 1,5 el Excmo. Ayuntamiento acto seguido de la presentación de la por 100 de los ingresos brutos procedentes de la facturación que solicitud y de la autoliquidación y siempre antes de retirar la obtengan anualmente en este término municipal dichas empresas. correspondiente licencia. 3. Las tarifas de la tasa serán las siguientes: La autoliquidación quedará siempre sujeta a su revisión por parte Primera. Por lucernas, lucernarios o tolvas en las aceras para de la Administración Municipal. el servicio de los edificios, cajas registradoras o de distribución, b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya autori- arquetas, transformadores y otros elementos análogos por m/2 o zados y prorrogados, por recibo, una vez incluidos en el padrón de fracción al año o fracción: la Tasa. - En calles de 1ª categoría...... 16,21 euros. c) Las empresas de telefonía móvil deberán presentar, antes del - En calles de 2ª categoría...... 14,97 " día 31 de enero de cada año declaración comprensiva del número - En calles de 3ª categoría...... 13,35 " de clientes o abonados a sus servicios por lo que cada uno haya - En calles de 4ª categoría...... 2,99 " operado en el término municipal durante el año anterior, incluyendo - En calles de 5ª categoría...... 0,26 " tanto los de servicios pospago como los de prepago. La falta de decla- Segunda. Por cámaras, sótanos, cocheras o depósitos para usos ración por parte de los interesados dentro del plazo indicado, facul- industriales o particulares (incluyendo depósitos de combustible) tará al Ayuntamiento para cuantificar la tasa en función de las por cada 2 m/3 o fracción del volumen interior por año o fracción: cuotas de mercado de cada operador publicadas en el informe de - En calles de 1ª categoría...... 90,09 euros.. la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones. - En calles de 2ª categoría...... 79,70 " Artículo 8º. Infracciones y sanciones. - En calles de 3ª categoría...... 76,38 " El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable, será - En calles de 4ª categoría...... 20,26 " el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- - En calles de 5ª categoría...... 1,86 " butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- Tercera. Por bocas de carga de depósitos de combustible para ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. calefacción y otros usos, columnas, postes y otros elementos aná- Disposición Final. logos situados en la vía pública, por cada uno al año 6,18 euros.. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada Cuarta. Por cables o tuberías, por cada metro lineal o fracción, por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión 0,18 euros. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Quinta. Por cada cajero automático anexo a los establecimien- desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- tos de crédito, instalado en fachada y ocupando las aceras o vías ficación o derogación expresa. públicas, tributarán al año por cada aparato: En calles de 1ª categoría...... 302,06 Euros ORDENANZA FISCAL Nº 20.- REGULADORA DE LA En calles de 2ª categoría...... 264,31 Euros TASA POR LA OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO En calles de 3ª categoría...... 226,54 Euros PUBLICO CON MESAS Y SILLAS CON FINALIDAD En calles de 4ª categoría...... 166,14 Euros LUCRATIVA. En calles de 5ª categoría...... 105,73 Euros Artículo 1.- Fundamento y naturaleza Sexta. Para determinar la cuantía de la utilización privativa o En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 del aprovechamiento especial de los servicios de telefonía móvil, de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de en función de la red de telefonía fija útil para la telefonía móvil ins- Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- talada en este municipio, se aplicará la siguiente fórmula: dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto Cuota tributaria = TB * T * CE Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- Donde: bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- TB: tarifa básica, que es de 259.827,88.- ¤/año culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- T: tiempo de duración de la utilización privativa o aprovecha- ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por la ocupación miento especial, expresado anual o trimestralmente (1, 0,25, 0,50 de terrenos de uso público con mesas y sillas con finalidad lucra- ó 0,75, según se trate del año completo o de 1, 2 ó 3 trimestres, tiva, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. respectivamente). Artículo 2º. Hecho imponible. CE: coeficiente específico atribuido a cada operador según su Constituye el hecho imponible de la Tasa el disfrute, utiliza- cuota de mercado en el municipio. ción o aprovechamiento especial del dominio público en benefi- El coeficiente específico de cada operador se obtendrá a par- cio particular, mediante la ocupación de terrenos de uso público tir de la cuota total de mercado de telefonía móvil en el munici- por mesas y sillas con finalidad lucrativa, así como por otros ele- pio, incluyendo todas sus modalidades, tanto prepago como pos- mentos complementarios de la explotación. pago. Si no se acreditasen otros, se aplicarán los que resulten, Artículo 3.- Sujeto pasivo y responsables. para cada operador, del último informe anual publicado por la Comi- Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- sión del Mercado de Telecomunicaciones. nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el Cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público butaria; que soliciten o a cuyo favor se otorguen las correspondien- local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiera tes licencias o disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el domi-

23 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 nio público local en beneficio particular si procedieron sin la opor- todo caso, el Ayuntamiento delimitará el espacio autorizado para tuna autorización la ocupación, así la ubicación concreta del mismo mediante plano Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del acotado. El particular autorizado no podrá modificar el contenido sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- de la autorización y deberá exhibir el plano autorizado en lugar visi- culo 42 de la Ley General Tributaria. ble para su fácil comprobación. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- 4. En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- podrán solicitar de este Ayuntamiento la devolución del importe ral Tributaria. ingresado. Artículo 4º.- Exenciones y bonificaciones 5. No se consentirán la ocupación de la vía pública hasta que No se concederá exención o bonificación alguna en la exacción se haya abonado la tasa y se haya obtenido la correspondiente licen- de la presente tasa. cia. Artículo 5.- Devengo. 6. La licencia municipal de ocupación, deberá ser renovada anual- La tasa se devenga cuando se presente la solicitud que inicia mente por los interesados, según el modelo de solicitud que faci- la tramitación de la licencia de ocupación, que no se realizará sin litará el Ayuntamiento. que se haya efectuado el pago correspondiente, o bien cuando se 7. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial si se proce- cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de este dió sin la oportuna autorización. El periodo impositivo compren- mandato dará lugar a la anulación de la licencia. derá la temporada. Artículo 8º. Artículo 6º. Base imponible y cuota La obligación del pago de la tasa nace en el momento de soli- La cuota tributaria se determinará según una cantidad fija o en citar la licencia y se realizará mediante autoliquidación que ten- función del tipo de gravamen, atendiendo a la modalidad de apro- drá carácter provisional y sin cuya acreditación de pago, no se tra- vechamiento. mitará la oportuna licencia de ocupación. 1. Ocupaciones con mesas y sillas. La Administración Municipal realizará las revisiones oportu- A) En la Plaza Mayor, calle Princesa Zaída, calle Fermín Caba- nas para la comprobación de los datos contenidos en la licencia, llero, Carretería y calle Hermanos Becerril, en concreto, la zona girándose en su caso las liquidaciones complementarias que resul- del Edificio Mediodía, 140,35 euros por temporada y mesa. ten, sin la bonificación previstas en el artículo 6.5. En el resto de las calles y plazas: 105,32 euros por temporada Artículo 9º. Infracciones y sanciones. y mesa. El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será B) Para los casos de ocupación de terrenos o instalaciones de el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- uso público que no sean viales (parques, instalaciones deportivas butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- y análogas), 168,50 euros por temporada y mesa. Cuando concu- ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. rran circunstancias excepcionales como obras municipales y otras Disposición Final. que incidan en el valor del suelo, el precio será determinado por La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada el técnico municipal en apreciación de dicha coyuntura. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión En todo caso, serán de tamaño apropiado para cua- celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse tro sillas. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- 2. Otras ocupaciones en suelo: Cuando se instalen carteles ficación o derogación expresa. anunciadores u otros elementos autorizados, se aplicarán las tari- fas previstas en el grupo primero por cada unidad de ocupación. ORDENANZA FISCAL Nº 21.- REGULADORA DE LA 3. Ocupaciones en vuelo: Cuando se instalen toldos u otros ele- TASA POR LA OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO mentos estructurales de carácter fijo, que supongan un aprovecha- PUBLICO CON MERCANCÍAS, MATERIALES DE CONS- miento del vuelo de la vía pública, aunque se realice sobre la TRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNIL- superficie delimitada para otras ocupaciones e independientemente LLAS, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLO- de la tarifa que por ellas corresponda aplicar; se recargará la cuan- GAS tía resultante de la aplicación de las tarifas previstas en el grupo Artículo 1.- Fundamento y naturaleza primero en un 10 por 100. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 4. La temporada se extenderá del 15 de mayo al 15 de octubre de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de de cada año. Dicho plazo podrá ser ampliado en períodos de 15 días, Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- a solicitud de los interesados y por decreto de la Alcaldía, si ésta dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto lo considera conveniente. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- 5. Para promocionar el turismo en la Ciudad de Cuenca, todas bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- las liquidaciones de la tasa que se practiquen se reducirán en un culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- 15%, excepto en las complementarias, cuando los interesados ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por la ocupación hayan actuado sin autorización municipal. de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construc- Artículo 7º. Normas de gestión: ción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras ins- 1. Las cantidades exigibles con arreglo al artículo anterior se talaciones análogas, que se regirá por la presente Ordenanza Fis- autoliquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y cal. serán irreducibles por la temporada. Artículo 2º. Hecho imponible. 2. Las personas o entidades interesadas en la concesión de Constituye el hecho imponible de esta Tasa la ocupación de terre- aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán solicitar nos de uso público con mercancías, materiales de construcción, escom- previamente la correspondiente licencia, efectuar el ingreso de la bros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones aná- tasa, formular declaración en la que conste superficie del aprove- logas especificadas en el artículo 6 siguiente. chamiento y los elementos que se van a instalar, así como plano Artículo 3.- Sujetos pasivos. detallado de la superficie que se pretende ocupar y de su situación Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- dentro del Municipio. nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el 3. Los servicios técnicos municipales comprobarán las decla- artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- raciones formuladas por los interesados, concediéndose o no las butaria; que soliciten o cuyo favor se otorguen las correspondien- autorizaciones en función del cumplimiento de los requisitos. En tes licencias o utilicen o aprovechen especialmente el dominio

24 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 público local en beneficio particular si procedieron las oportuna c) El tiempo máximo de ocupación de la vía pública será de dos autorización. horas, y podrá realizarse entre las nueve horas de la mañana y las Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los cons- seis de la tarde; no obstante el beneficiario podrá solicitar una amplia- tructores o contratistas de las obras. ción de tiempo que será estudiada y valorada por los técnicos Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del municipales, devengando, en caso de concederse, la correspondiente sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- tasa. culo 42 de la Ley General Tributaria. 3. Cuando la utilización privativa o el aprovechamiento espe- Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- cial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiera ral Tributaria. lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respecti- Artículo 4º. Exenciones y bonificaciones. vos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de No se concederá exención ni bonificación alguna en la exac- su importe. ción de la presente tasa. Si los daños fueran irreparables, el Ayuntamiento será indem- Artículo 5º. Devengo. nizado en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el La tasa se devenga cuando se presente la solicitud que inicie importe del deterioro de los dañados. la actuación o el expediente, que no se realizará o tramitará sin que Artículo 7º. Normas de gestión: se haya efectuado el pago correspondiente, o bien cuando se ini- 1. Las cantidades exigibles con arreglo a la tarifa se autoliqui- cie el uso privativo o el aprovechamiento especial si se procedió darán por cada aprovechamiento solicitado o realizado, y serán irre- sin la oportuna autorización. ducibles por los períodos naturales de tiempo señalados en los res- Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el derecho pectivos epígrafes. a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del importe 2. Las personas interesadas en la concesión de aprovechamien- correspondiente. tos regulados en esta Ordenanza deberán solicitar previamente la Artículo 6º. Base imponible y cuota tributaria correspondiente licencia y efectuar el ingreso de la tasa. A los efectos previstos para la aplicación de algunos epígrafes 3. Si no se ha determinado con exactitud la duración del apro- de la tarifa del artículo siguiente, las vías públicas de este Muni- vechamiento, una vez autorizada la ocupación, se entenderá pro- cipio se clasifican en cinco categorías, según callejero que figura rrogada mientras no se presente la declaración de baja, devengán- como anexo único de todas las Ordenanzas Fiscales que lo preci- dose mes a mes la Tasa correspondiente. sen para la determinación de la cuota tributaria. 4. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día pri- Cuando el espacio afectado por el aprovechamiento esté situado mero del período natural de tiempo siguiente señalado en el epí- en la confluencia de dos o más vías públicas clasificadas en dis- grafe de la tarifa que corresponda. tinta categoría, se aplicará la tarifa que corresponda a la vía de cate- Artículo 8º. Forma de ingreso: goría superior. 1. La obligación de pago de la tasa regulada en esta Ordenanza 1. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada nace en el momento de solicitar la correspondiente licencia. en la tarifa contenida en el apartado siguiente: 2. El pago de la tasa se realizará por ingreso directo en la Teso- A) Por ocupación de la vía pública con vallas, puntales, asni- rería Municipal o donde estableciese al efecto el Excmo. Ayunta- llas, andamios, grúas y otras instalaciones análogas: miento acto seguido de la presentación de la solicitud y de la auto- Por m/2 o fracción y mes o fracción liquidación y siempre antes de retirar la correspondiente licencia. - Calles de 1ª categoría ...... 18,04 euros. La autoliquidación quedará siempre sujeta a su revisión por parte - Calles de 2ª categoría ...... 13,23 “. de la Administración municipal. - Calles de 3ª categoría ...... 11,02 “ Artículo 9º. Infracciones y sanciones. - Calles de 4ª categoría ...... 2,60 “. El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será - Calles de 5ª categoría ...... 0,17 “. el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- Si los andamios son colgantes, las cuotas tributarias serán el 50 butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- por 100 de las resultantes, según el cuadro precedente. ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. Cuando terminada la planta baja de un edificio, continuase la Disposición Final. valla, siendo posible quitarla y sustituirla por andamios colgantes La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada para las plantas superiores, las cuotas tributarias serán el 200 por por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión 100 de las que resulten, según el cuadro dicho. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse B) Por ocupación de la vía pública con mercancías, escombros, desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- contenedores de escombros, materiales de construcción, camiones ficación o derogación expresa. mudanzas y otros análogos: Por día o fracción. ORDENANZA FISCAL Nº 22.- REGULADORA DE LA - Calles de 1ª categoría ...... 3,38 euros. TASA POR INSTALACIÓN DE QUIOSCOS EN LA VIA - Calles de 2ª categoría ...... 2,29 “ PUBLICA - Calles de 3ª categoría ...... 1,85 “ Artículo 1.- Fundamento y naturaleza - Calles de 4ª categoría ...... 0,30 “ En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 - Calles de 5ª categoría ...... 0,01 “ de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de 2. En los casos de ocupación de la vía pública con mercancías, Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- escombros, materiales de construcción, camiones mudanzas y dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto otros análogos, la autorización, caso de otorgarse, será sometida a Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- las siguientes restricciones: bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- a) No ocupar más de 6 m/2 de la calzada en vía pública que, culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- por su anchura, pueda permitir dicha extensión. ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por instalación de b) En ningún caso se ocupará más de la mitad de la anchura de quioscos en la vía pública, que se regirá por la presente Ordenanza la calle, siempre que por la otra mitad puedan circular libremente Fiscal. toda clase de vehículos. Artículo 2º. Hecho imponible.

25 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Constituye el hecho imponible de esta Tasa la utilización pri- Las tarifas de los apartados A), B), D), E), y G), se aplicarán vativa del dominio público local mediante la instalación de quios- por m2/ año, y las de los apartados C) y F) m2/ temporada. cos en la vía pública. CATEGORÍA DE LAS CALLES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª Artículo 3.- Sujeto pasivo y responsables. A) Quioscos dedicados a la venta de bebidas Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- alcohólicas, cafés, refrescos, etc. nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el por m2 y año...... 199,34 148,40 119,68 27,99 2,04 artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- B) Quioscos dedicados a la venta butaria; que soliciten o cuyo favor se otorguen las correspondien- de prensa libros, expendeduría de tes licencias o utilicen o aprovechen especialmente el dominio tabaco, lotería, chucherías, etc., público local en beneficio particular sin la oportuna autorización. por m2 y año...... 199,34 148,40 119,68 27,99 2,04 Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del C) Quioscos dedicados a la venta de sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- helados, refrescos y demás artículos culo 42 de la Ley General Tributaria. propios de temporada y no determinados Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- expresamente en otro epígrafe de esta sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- Ordenanza, por m2 y temporada....144,80 123,60 113,10 29,48 2,62 ral Tributaria. D) Quioscos de masa frita, Artículo 4º. Exenciones y bonificaciones. por m2 y año...... 199,34 148,40 119,68 27,99 2,04 No se concederá exención ni bonificación alguna en la exac- E) Quioscos dedicados a la venta de ción de la presente tasa. cupones de ciegos por m2 y año 199,34 148,40 119,68 27,99 2,04 Artículo 5.- Devengo. F) Quioscos dedicados a la venta de La tasa se devenga cuando se presente la solicitud que inicie flores, por m2 y temporada...... 83,05 61,84 49,85 11,66 0,86 la actuación o el expediente, que no se realizará o tramitará sin que G) Quioscos dedicados a la venta de se haya efectuado el pago correspondiente, o bien cuando se ini- otros artículos no incluidos en otro cie el uso privativo o el aprovechamiento especial si se procedió epígrafe de esta Ordenanza, sin la oportuna autorización. por m2 y año...... 199,34 148,40 119,68 27,99 2,04 En los supuestos previstos en los apartados A), B), E) y G) del Si la instalación del quiosco es en parques, instalaciones depor- artículo siguiente, una vez concedido el aprovechamiento especial tivas o análogos, la cuota será de 239,53 euros./m2./año (o tem- o el uso privativo, éste se considerará prorrogado, devengándose porada en los supuestos C) y F)).” la tasa el día 1 de Enero de cada año, correspondiendo el periodo Artículo 7º. Normas de gestión: impositivo con el año natural, salvo en los supuestos de inicio y 1. Las cantidades exigibles con arreglo al artículo anterior se cese en el aprovechamiento, en cuyo caso el periodo impositivo autoliquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y se ajustará a esta circunstancia con el consiguiente prorrateo semes- serán irreducibles por los períodos naturales de tiempo señalados tral de la tasa. en los respectivos epígrafes. En los supuestos previstos en los apartados C) y F) del artículo 2. Las personas o entidades interesadas en la concesión de siguiente, una vez obtenida la correspondiente autorización muni- aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán solicitar cipal de uso privativo o aprovechamiento especial, la tasa se previamente la correspondiente licencia, efectuar la correspon- devenga al inicio de cada temporada que comenzará el 15 de mayo diente autoliquidación y formular declaración en la que conste la y finalizará el 15 de octubre, sin que, en este caso, se efectúe pro- superficie del aprovechamiento, acompañando un plano detallado rrateo alguno de la cuota, circunstancia que ha sido tenida en de la superficie que se pretende ocupar y de su situación dentro del cuenta en el momento de establecimiento de ésta. Municipio. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el derecho 3. Los servicios técnicos de este Ayuntamiento, comprobarán a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del importe e investigarán las declaraciones formuladas por los interesados, con- correspondiente. cediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las Artículo 6º. Base imponible y cuota tributaria. peticiones de licencias; si se dieran diferencias, se notificarán las Categorías de las calles o polígonos: mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidacio- 1. A los efectos previstos para la aplicación de las tarifas que nes complementarias que procedan, concediéndose las autorizacio- se detallan a continuación, las vías públicas de este Municipio se nes una vez subsanadas las diferencias por los interesados y, en su clasifican en cinco categorías. caso, realizados los ingresos complementarios que procedan. 2. De aplicación general a todas las Ordenanzas Fiscales que 4. Una vez autorizada la ocupación, en todos los supuestos pre- lo prevean existe un anexo a las mismas donde figura un índice alfa- vistos en el artículo 6 anterior, ésta se entenderá prorrogada mien- bético de las vías públicas de este Municipio con expresión de la tras no se acuerde su caducidad por la Alcaldía o se presente baja categoría que corresponda a cada una de ellas. justificada por el interesado o por sus legítimos representantes en 3. Las vías públicas que no aparezcan señaladas en el índice alfa- caso de fallecimiento, extremo que será tenido en cuenta en la ela- bético serán consideradas de última categoría, permaneciendo cali- boración de los padrones anuales. ficadas así hasta el 1 de enero del año siguiente a aquél en que se 5. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día pri- apruebe por el Pleno de esta Corporación la categoría correspon- mero del período natural de tiempo siguiente señalado en el epí- diente y su inclusión en el índice alfabético de las vías públicas. grafe de la tarifa que corresponda. 4. Cuando el espacio afectado por aprovechamiento esté situado 6. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser en la confluencia de dos o más vías públicas clasificadas en dis- cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de este tinta categoría, se aplicará la tarifa que corresponda a la vía de cate- mandato dará lugar a la anulación de la licencia. goría superior. Artículo 8º. Forma de ingreso. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada 1. La obligación de pago de la tasa regulada en esta Ordenanza en la tarifa contenida en el apartado siguiente, atendiendo a la nace en el momento de solicitar la correspondiente licencia. categoría de la calle donde radique el quiosco y en función del tiempo 2. El pago de la tasa se realizará: de duración del aprovechamiento y de la superficie cuya ocupa- a) Tratándose de nuevos aprovechamientos, por ingreso directo ción queda autorizada en virtud de la licencia, o la realmente ocu- en la Tesorería Municipal o donde estableciese el Excmo. Ayun- pada, si fuera mayor. tamiento acto seguido de la presentación de la solicitud y de la auto- Las tarifas de la tasa serán las siguientes: liquidación y siempre antes de retirar la correspondiente licencia.

26 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

La autoliquidación quedará siempre sujeta a su revisión por parte A) Puestos fijos: de la Administración municipal. 1. En el Mercadillo semanal: 1,69 euros/m2 o fracción al día. b) Tratándose de aprovechamientos ya autorizados y prorroga- 2. En el Recinto Ferial: dos, por recibo, una vez incluidos en el padrón de la tasa, según m2 O FRACCION Y DÍA dispone el Reglamento General de Recaudación. En ferias y 5 días antes y después Resto del año Artículo 9º. Infracciones y sanciones. 2.1 Espectáculos de variedades y revistas 0,77 “ 0,49 euros El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será 2.2 Circos, teatros y similares...... 0,77 “ 0,49 “ el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- 2.3 Pistas de coches eléctricos y similares 0,94 “ 0,77 “ butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- 2.4 Tómbolas y rifas...... 1,17 “ 0,94 “ ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. 2.5 Norias, carruseles y otras instalaciones Disposición Final. infantiles 0,77 “ 0,49 “ La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada 2.6 Aparatos voladores o instalaciones por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión similares para toda clase de edades 0,94 ” 0,77 “ celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse 2.7 Casetas de tiro al blanco y similares 0,94 “ 0,77 “ desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- 2.8 Casetas-viviendas móviles en sectores ficación o derogación expresa. destinados a tal fin...... 0,49 “ 0,29 “ 2.9 Churrerías...... 1,69 “ 1,44 “ ORDENANZA FISCAL Nº 23.- REGULADORA DE LA 2.10 Bares-churrerías...... 2,13 “ 1,95 “ TASA POR LA INSTALACIÓN DE PUESTOS, BARRACAS, 2.11 Puestos de bebidas tapas y pinchos 1,69 “ 1,47 “ CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS, ATRACCIONES B) Industrias callejeras y ambulantes y otras temporales, 1,69 O RECREO, SITUADOS EN TERRENOS DE USO PUBLICO euros/m2 o fracción y día, excepto los puestos de bebidas, tapas y LOCAL, ASI COMO INDUSTRIAS CALLEJERAS YAMBU- pinchos que se instalen con motivo de las Fiestas de San Mateo, LANTES Y RODAJE CINEMATOGRÁFICO. por los que se cobrarán 8,36 euros por metro cuadrado o fracción Artículo 1.- Fundamento y naturaleza y día. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 C) Rodaje cinematográfico, 1,95 euros/m2 o fracción y día. de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de 3. En la aplicación de las anteriores tarifas se tendrán en cuenta Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- las siguientes normas: dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto Primera. Se entenderá por superficie ocupada la que resulte de Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- la suma de la superficie ocupada por el puesto o instalación pro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- piamente dicho y de la superficie ocupada por vehículos anexos culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- que lleven, en su máxima proyección sobre el suelo. ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por la instalación Segunda. La tarifa establecida en el epígrafe 2.8. sólo se apli- de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o cará cuando el Ayuntamiento impusiera la ubicación de las case- recreo, situados en terrenos de uso público local, así como indus- tas-viviendas en sectores destinados al efecto dentro del recinto ferial. trias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico, que se Tercera. Las fracciones de metro cuadrado que resulten se con- regirá por la presente Ordenanza Fiscal. siderarán como metros cuadrados completos. Artículo 2º. Hecho imponible. Artículo 7º. Normas de gestión: La instalación en terrenos de uso público de puestos, barracas, 1. Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se autoli- casetas de venta, espectáculos, atracciones, industrias callejeras y quidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado. ambulantes y rodaje cinematográfico. 2. a) Los emplazamientos, instalaciones, puestos, etc., podrán Artículo 3.- Sujeto pasivo y responsables. sacarse a licitación pública antes de la celebración de las Ferias, y Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- el importe de la tasa (en virtud de lo dispuesto en el art. 24 de la nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el Ley 39/88) vendrá determinado por el valor económico de la pro- artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- posición sobre la que recaiga la concesión, autorización o adjudi- butaria; que soliciten o cuyo favor se otorguen las correspondien- cación, estableciéndose como tipo de licitación mínimo la cuan- tes licencias o disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el domi- tía fijada en las tarifas del artículo 6.2 de esta Ordenanza. nio público local en beneficio particular sin la oportuna autorización. b) Se procederá con antelación a la subasta, a la formación de Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del un planteo de los terrenos disponibles para ser subastados, nume- sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- rando las parcelas que hayan de ser objeto de licitación y señalando culo 42 de la Ley General Tributaria. Serán responsables subsidia- su superficie. Asimismo se indicarán las parcelas que puedan dedi- rios de la deuda tributaria, las personas o entidades previstas en el carse a coches de choque, circos, teatros, exposiciones de anima- artículo 43 de la referida Ley General Tributaria. les, restaurantes, neverías, bisuterías, etc. Artículo 4º. Exenciones y bonificaciones. c) Si algún concesionario de los aprovechamientos utilizase mayor No se concederá exención ni bonificación alguna en la exac- superficie que la que le fue adjudicada en subasta, satisfarán por ción de la presente tasa. cada metro cuadrado utilizado de más el 100 por 100 del importe Artículo 5º. Devengo. de la pujanza, además de la cuantía fijada en las tarifas. La tasa se devenga cuando se presente la solicitud que inicie 3. a) Las personas o entidades interesadas en la concesión de la actuación o el expediente, que no se realizará o tramitará sin que aprovechamientos regulados en esta Ordenanza y no sacados a lici- se haya efectuado el pago correspondiente, o bien cuando se ini- tación pública deberán solicitar previamente la correspondiente licen- cie el uso privativo o el aprovechamiento especial si se procedió cia, realizará el ingreso de la tasa a que se refiere el artículo 6 y sin la oportuna autorización. formular declaración en la que conste la superficie del aprovecha- Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el derecho miento y los elementos que se van a instalar, así como un plano a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del importe detallado de la superficie que se pretende ocupar y de su situación correspondiente. dentro del Municipio. Artículo 6º. Base imponible y cuota tributaria. Tarifas. b) Los servicios técnicos de este Ayuntamiento comprobarán 1. La base imponible de la tasa y la cuota tributaria está deter- e investigarán las declaraciones formuladas por los interesados, con- minada en función de las siguientes tarifas. cediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las 2. Tarifas: peticiones de licencias; si se dieran diferencias, se notificarán las

27 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidacio- artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- nes complementarias que procedan, concediéndose las autorizacio- butaria; que sean: nes una vez subsanadas las diferencias por los interesados y, en su a) Titulares de la empresa de los servicios de transporte y, caso, realizados los ingresos complementarios que procedan. de no estar los vehículos afectos a una actividad empresarial, los 4. Las autorizaciones se entenderán prorrogadas por mientras propietarios de los mismos, y no se acuerde su caducidad o se presente baja justificada por el inte- b) Peticionarios de los demás servicios especiales y provoca- resado o por sus legítimos representantes. dores y beneficiarios de los mismos, aunque no lo soliciten. 5. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser Artículo 4º. Responsables: cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de este 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias mandato dará lugar a la anulación de la licencia, sin perjuicio de del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el las cuantías que corresponda abonar a los interesados. artículo 42 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tribu- Artículo 8º. Forma de ingreso: taria. 1º. Las cantidades exigibles con arreglo al artículo 6º anterior 2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- se autoliquidarán por cada aprovechamiento solicitado o reali- sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- zado. ral Tributaria. 2º. El pago de la tasa se realizará: Artículo 5º. Cuota tributaria: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, 1. La cuota tributaria se determinará en función del tiempo inver- por ingreso directo en la Tesorería Municipal o donde estableciese tido en la el Excmo. Ayuntamiento acto seguido de la presentación de la prestación del servicio y del material en su caso utilizado. solicitud y de la autoliquidación y siempre antes de retirar la 2. El tiempo de prestación efectiva del servicio se computará correspondiente licencia. tomando como La autoliquidación quedará siempre sujeta a su revisión por parte momento inicial el de salida de los efectivos de sus respecti- de la Administración Municipal. vos acuartelamientos y como final el de entrada de los mismos, una b) Tratándose de licencias referentes al Mercadillo semanal el vez concluido el servicio. pago de la tasa se efectuará cada día que se celebre el mismo. 3. Por cada dos horas de servicio se exigirán 123,75 euros Artículo 9º. Infracciones y sanciones. 4. Por cada hora de otros servicios se exigirán 44,35 euros. El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será 5. En cuanto al material, se estará al informe técnico correspon- el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- diente. butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- Artículo 6º. Exenciones: ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. Están exentos del pago de la tasa los servicios prestados a Disposición Final. transportes realizados por el Estado, la Comunidad Autónoma y la La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada provincia. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión Artículo 7º. Devengo: celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- se inicie la prestación del servicio, entendiendo a estos efectos que ficación o derogación expresa. dicha iniciación se produce con la solicitud del mismo. 2. En el supuesto a que se refiere el artículo 2º. 2, el devengo ORDENANZA FISCAL Nº 24.- REGULADORA DE LA de la tasa tiene lugar cuando se inicie la prestación efectiva del ser- TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES vicio. MOTIVADOS POR GRANDES TRANSPORTES, ESPECTÁ- 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servi- CULOS PUBLICOS, PASOS DE CARAVANAS YANÁLOGOS. cio público no se preste, procederá la devolución del importe Artículo 1.- Fundamento y naturaleza correspondiente. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 Artículo 8º. Declaración e ingreso: de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de 1. Los sujetos pasivos que se propongan realizar transportes pesa- Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- dos, grandes transportes o cruzar con caravanas el casco urbano o dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto los que motiven la prestación de servicios regulados por esta Orde- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- nanza presentarán en el Ayuntamiento el correspondiente escrito bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- de solicitud. culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- 2. Cada autorización concedida o servicio prestado será objeto ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por prestación de de liquidación individual y autónoma. Esta liquidación será noti- servicios especiales motivados por grandes transportes, espectácu- ficada para ingreso directo, una vez haya sido prestado el servicio los públicos, pasos de caravanas y análogos, que se regirá por la o concedida la autorización y su pago se efectuará en los plazos presente Ordenanza Fiscal. que señala el Reglamento General de Recaudación. Artículo 2º. Hecho imponible: 3. Sin perjuicio de lo establecido en el número anterior y siem- 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de los pre que el servicio pueda solicitarse con la antelación suficiente, siguientes servicios especiales, de competencia municipal, a ins- el interesado, acto seguido de la presentación de la solicitud per- tancia de parte: tinente, formulará una declaración-liquidación de la tasa en el a) Conducción, vigilancia y acompañamiento de transportes pesa- modelo determinado por el Ayuntamiento, que contendrá los datos dos, grandes transportes y caravanas a través del casco urbano. necesarios para la liquidación procedente y la realización de la misma. b) Cualesquiera otros servicios especiales que sean motivados Simultáneamente a la presentación de la declaración a que se por otras actividades que, por su naturaleza, exijan su prestación. refiere el número anterior, el interesado ingresará la cuota resul- 2. A estos efectos se entenderán prestados a instancia de parte tante. Esta autoliquidación tendrá la consideración de liquidación los referidos servicios cuando éstos hayan sido provocados por el provisional en tanto que el Ayuntamiento no compruebe que la misma particular o redunden en su beneficio, aunque no haya mediado soli- se ha efectuado mediante la aplicación correcta de las normas citud expresa. reguladoras de la tasa. Artículo 3.- Sujetos pasivos. No se dará curso a la solicitud sin que el interesado acredite antes Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- el pago de la tasa. nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el Artículo 9º. Infracciones y sanciones:

28 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, Gozarán de exenciones subjetivas aquellos contribuyentes que así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada hayan sido declarados pobres por precepto legal, están inscritos en caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- el padrón de beneficencia como pobres de solemnidad u obtengan pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento ingresos anuales inferiores a los que correspondan al salario mínimo General de Inspección y Ley General Tributaria. interprofesional. Disposición Final. Artículo 6º. Cuota tributaria: La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada 1. La cuota tributaria se determinará en función del número de por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión efectivos, tanto personales como materiales, que se empleen en la celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse prestación del servicio el tiempo invertido en éste y el recorrido desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- efectuado por los vehículos que actúen. ficación o derogación expresa. 2. A tal efecto se aplicarán las siguientes tarifas: Tarifa I.- Servicio de extinción de incendios: ORDENANZA FISCAL Nº 25.- REGULADORA DE LA Euros TASA POR EL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTIN- 1. Por cada salida de la unidad de intervención, incluida CIÓN DE INCENDIOS, PREVENCIÓN DE RUINAS, DERRI- la 1ª hora de asistencia y los medios mecánicos BOS, SALVAMENTOS Y ANÁLOGOS. y técnicos que se utilicen ...... 93,10 Artículo 1.- Fundamento y naturaleza 2. Por cada hora o fracción más que se permanezca en En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 la extinción, contando hasta el regreso al Parque ...... 55,86 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de 3. Por cada kilómetro de desplazamiento a partir de los Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- 30 kilómetros, que se considerarán incluidos en dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto la salida. 1,38 Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- 4. Los gastos de asistencia del personal se liquidarán conforme a bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- la tarifa III. culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- También se incluirán en la liquidación los gastos en material ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por el servicio de técnico y especial realizados en el servicio, como extintores, espu- prevención y extinción de incendios, que se regirá por la presente mas, etc. Ordenanza Fiscal. Cuando el servicio se preste fuera del término municipal se cobra- Artículo 2º. Hecho imponible: rán, además de la tasa corriente, las dietas que devengue el perso- 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de ser- nal que preste el servicio en la cuantía que reglamentariamente corres- ponda. vicios por el Parque Municipal de Bomberos en los casos de incen- Tarifa II.- Otros servicios: dios y alarmas de los mismos, hundimientos totales o parciales de A) Apertura de puertas y otras actuaciones de socorro a per- edificios o instalaciones, ruinas, derribos, inundaciones, salva- sonas o en relación con cosas: mentos y otros análogos, bien sea a solicitud de particulares inte- Euros resados, o bien sea de oficio por razones de seguridad, siempre que - Por cada actuación, con independencia del tiempo la prestación de dichos servicios redunde en beneficio del sujeto empleado, se cobrarán en concepto de salida: ...... 93,10 pasivo. - Las dietas, el kilometraje, y los gastos en material técnico 2. No estará sujeto a esta tasa el servicio de prevención gene- y especial también se cobrarán, y ello conforme a lo ral de incendios ni los servicios que presten en beneficio de la gene- previsto en la tarifa I. ralidad o de una parte considerable de la población del municipio B) Saneamiento de fachadas, limpieza del alcantarillado y o en casos de calamidad o catástrofe pública oficialmente decla- achiques de agua: rada. 1.- Por la salida de la unidad, incluida la 1ª hora de Artículo 3.- Sujetos pasivos. actuación con el correspondiente equipo: 139,66 1. Son sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas y las enti- 2.- Por cada hora o fracción de asistencia de autogrúa dades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de o vehículo especial con el equipo correspondiente: 74,50 Diciembre, General Tributaria, que sean usuarios de las fincas 3.- Por cada hora o fracción de asistencia de una bomba siniestradas, las cuales hayan sido objeto de la prestación del ser- de achique, un grupo generador, etc., con el equipo vicio, ya sea a título de propietarios, usufructuarios, inquilinos y correspondiente ... 37,25 arrendatarios de dichas fincas. 4.- Los gastos en material técnico y espe cial se liquidarán 2. Cuando se trate de la prestación de servicios de salvamento conforme a la Tarifa I. y otros análogos, será sujeto pasivo contribuyente la persona C) Suministro de cisternas de agua: física o jurídica y las entidades del referido artículo 35.4 de la Ley 1.- Por la salida de la unidad del Parque con el equipo General Tributaria que los haya solicitado o en cuyo interés redunde. correspondiente: ...... 55,86 3. Tendrán la condición de sustitutos en la presente tasa esta- 2.- Por cada hora o fracción de asistencia, contada desde blecida por la prestación de servicios de prevención y extinción de la salida a la llegada al Parque, con el equipo incendios, de prevención de ruinas, de construcciones, derribos, sal- correspondiente: 37,25 vamentos y, en general, de protección de personas y bienes, com- 3.- Por cada kilómetro recorrido a partir de los 25 km., prendiéndose también el mantenimiento del servicio, las Entida- que se considerarán incluidos en la salida: ...... 1,38 des o Sociedades aseguradoras del riesgo. Las dietas del personal también se cobrarán, y ello conforme Artículo 4º. Responsables: a la tarifa I. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias D) Actuaciones de grupos especiales: del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el 1.- Por la salida del grupo especial de rescate (G.E.R.S.) artículo 42 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tribu- o similar con el equipo correspondiente, incluido taria. el desplazamiento al lugar del siniestro: ...... 186,20 2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- 2.- Por cada hora o fracción de asistencia del equipo sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- desde las 3 horas primeras incluidas en la salida: ...... 55,86 ral Tributaria. Las dietas de desplazamiento y los gastos en material técnico Artículo 5º. Exenciones subjetivas: y especial se liquidarán conforme a la tarifa I.

29 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

E) Actuaciones de prevención, inspección asesoramiento y facul- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y tativas: 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1.985, de - Por la salida del equipo del Parque, sin incluir gastos 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- de personal y desplazamiento: ...... 46,55 formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 Los gastos de personal y desplazamiento se liquidarán conforme del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- a la Tarifa I y III. les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo Tarifa III.- Asistencia de personal: y 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributaria; Euros este Ayuntamiento tiene establecida la tasa por el servicio del 1. Jefe del servicio, por hora o fracción... 46,55 cementerio municipal, que se regirá por la presente Ordenanza Fis- 2. Suboficial, por hora o fracción ...... 37,25 cal. 3. Sargento, por hora o fracción ...... 27,96 Artículo 2º. Hecho imponible: 4. Cabo por hora o fracción ...... 18,61 Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de los 5. Conductores, bomberos y otro personal, servicios del cementerio municipal, tales como: Asignación de por hora o fracción ...... 14,00 espacios para enterramientos, permisos de construcción de pante- Artículo 7º. Devengo: ones o sepulturas, ocupación de los mismos, reducción, incinera- 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando ción, movimientos de lápidas, colocación de lápidas, verjas y ador- se inicie la prestación del servicio, entendiéndose que se inicia con nos, conservación de los espacios destinados al descanso de los difuntos la solicitud del mismo. y cualesquiera otros que, de conformidad con lo prevenido en el Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo no se efec- Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, sean procedentes o se túe la prestación del servicio, procederá la devolución del importe autoricen a instancia de parte. correspondiente. Artículo 3º. Sujeto pasivo: 2. Cuando la prestación del servicio sea de oficio, la tasa se deven- Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de la con- gará cuando salga del Parque la dotación correspondiente. cesión de la autorización o de la prestación del servicio, y en su Artículo 8º. Liquidación e ingreso: caso, los titulares de la autorización concedida. 1. Siempre que el servicio pueda solicitarse con la antelación Artículo 4º. Responsables: suficiente y pueda autoliquidarse la tasa por disponerse de todos 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias los datos necesarios, el interesado, acto seguido de la presentación del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refiere el de la solicitud pertinente, formular una declaración-liquidación de artículo 42 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- la tasa en el modelo determinado por el Ayuntamiento, que con- butaria. tendrá los datos necesarios para la liquidación procedente y la 2. Serán responsables subsidiarios las personas o entidades realización de la misma. previstas en el artículo 43 de la referida Ley General Tributaria. Simultáneamente a la presentación de la declaración a que se Artículo 5º. Exenciones subjetivas: refiere el número anterior, el interesado ingresará la cuota resul- Estarán exentos los servicios que se presten con ocasión de : tante de la misma. Esta autoliquidación tendrá la consideración de a) Los enterramientos de los asilados procedentes de la Bene- liquidación provisional en tanto que el Ayuntamiento no com- ficencia, siempre que la conducción se verifique por cuenta de los pruebe que la misma se ha efectuado mediante la aplicación correcta establecimientos mencionados y sin ninguna pompa fúnebre que de las normas reguladoras de la tasa. sea costeada por la familia de los fallecidos. No se dará curso a la solicitud sin que el interesado acredite antes b) Los enterramientos de cadáveres de pobres de solemnidad. el pago de la tasa. c) Las inhumaciones que ordene la Autoridad judicial y que se 2. En todos los demás casos, los servicios tributarios de este Ayun- efectúen en la fosa común. tamiento, de acuerdo con los datos que certifique el Parque de Bom- Artículo 6º. Cuota tributaria: beros, practicarán la liquidación que corresponda, que será noti- I La cuota tributaria se determinará por la aplicación de la siguiente ficada para su ingreso en la forma y plazos señalados por el tarifa: Reglamento General de Recaudación. 1. Concesión de espacios a perpetuidad: Artículo 9º. Infracciones y sanciones: 1.1. De terrenos para panteones: Por m2 o fracción 507,94 En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, euros así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada NOTA.- Para la concesión se precisará un proyecto técnico de caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- ejecución autorizado por el Ayuntamiento, y se devengará, además, pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento el 10% del presupuesto. General de Inspección y Ley General Tributaria. 1.2. De sepulturas: Disposición Adicional Por cada sepultura para 4 cuerpos ...... 1693,29 euros 1. La prestación de los servicios a que se refiere la presente Orde- Por cada sepultura para 3 cadáveres...... 1269,98 euros nanza, fuera del término municipal, sólo se llevará a cabo previa 1.3. De nichos: solicitud expresa del Alcalde del respectivo municipio y mediante a) De la fila 1ª (la más baja) ... 331,46 euros autorización específica del Alcalde-Presidente de esta Corporación. b) De la fila 2ª ...... 521,85 euros 2. En este caso será sujeto pasivo contribuyente, en su calidad c) De la fila 3ª ...... 403,53 euros de beneficiario del servicio prestado y solicitante del mismo, el Ayun- d) De la fila 4ª ...... 232,39 euros tamiento en cuestión. e) De la fila 5ª ...... 160,53 euros Disposición Final. 1.4. De nichos-columbarios: La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada a) De la fila 1ª (la más baja) ... 90,69 euros por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión b) De la fila 2ª ...... 126,93 euros celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse c) De la fila 3ª ...... 108,93 euros desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- d) De la fila 4ª ...... 62,63 euros ficación o derogación expresa. e) De la fila 5ª ...... 45,46 euros ORDENANZA FISCAL Nº 27 2. Concesiones temporales: REGULADORA DE LA TASA POR LOS SERVICIOS DEL a) De nichos, cualquier fila y por 10 años ...... 136,16 euros CEMENTERIO MUNICIPAL. b) Renovación por 5 años o Fracción.. ... 136,16 euros Artículo 1º. Fundamento y naturaleza: c) Columbarios, cualquier fila y por 10 años ..... 68,08 euros

30 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

d) Renovación por 5 años o fracción ...... 68,08 euros Artículo 8º. Declaración-liquidación e ingreso: 3.Inhumaciones, exhumaciones y reducciones: 1. Los sujetos pasivos solicitarán la prestación de los servicios a) Inhumaciones en panteones (cada cuerpo) ...... 180,61 euros de que se trate. b) Inhumaciones en sepulturas (cada cuerpo) .. 144,49 euros La solicitud de permiso para construcción de mausoleos o pan- c) Inhumaciones en nichos perpetuos (cada cuerpo) 108,38 teones irá acompañada del correspondiente proyecto y memoria, euros autorizados por facultativo competente. También la que se presente d) Inhumación en columbarios perpetuos (cada cuerpo) 54,20 para obras de ornato. euros 2. Acto seguido de presentada la oportuna solicitud en el Regis- e) Inhumaciones en nichos temporales por 10 años (cada cuerpo) tro General, las personas interesadas formularán una declaración- 108,38 euros liquidación de la tasa en el modelo determinado por el Ayuntamiento, f) Inhumación en columbarios temporales (10 años) 54,20 que contendrá los datos necesarios para la liquidación procedente euros y la realización de la misma. g) Inhumación de restos o cadáveres procedentes de otros cementerios (cada una) 252,86 euros 3. Simultáneamente a la presentación de la declaración a que h) Inhumación en sepultura general (cada cuerpo) 122,81 euros se refiere el número anterior, el sujeto pasivo ingresará la cuota resul- i) Exhumaciones a otros cementerios (cada cuerpo o resto) tante de la misma. Esta autoliquidación tendrá la consideración de 252,86 euros liquidación provisional en tanto que el Ayuntamiento no com- j) Exhumaciones al propio cementerio: pruebe que la misma se ha efectuado mediante la aplicación correcta De panteones o sepulturas (cada cuerpo) .. 144,49 euros de las normas reguladoras de la tasa. De nichos (cada cuerpo) ...... 86,69 euros 4. No se dará curso a la solicitud sin que el interesado acredite De columbarios (cada cuerpo o resto) ...... 50,57 euros el pago de la tasa. k) Reducción de restos o cadáveres (cada cuerpo) 221,84 euros Artículo 9º. Infracciones y sanciones: 4. Licencias para obras de ornato: el 3,2 por 100 del presupuesto En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, y en panteones el 10 por 100, con un mínimo de: así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada a) En panteones...... 136,16 euros caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de la Ins- b) En sepulturas perpetuas o temporales 90,69 euros pección de los tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento c) En nichos o nichos-columbarios... 45,46 euros General de Inspección y Ley General Tributaria. 5.Levantamiento y/ o colocación de lápidas: Disposición Final. a) En sepulturas a perpetuidad (por cada vez) 144,49 euros La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada b) En sepulturas temporales (por cada vez) 79,49 euros por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión c) En nichos o columbarios (por cada vez) 43,36 euros celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse 6. Por los servicios de mantenimiento y por la conservación desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- de los ornatos (por una sola vez a cobrar en la inhumación). ficación o derogación expresa. Panteones ...... 108,38 euros Sepulturas perpetuas ...... 86,69 euros ORDENANZA FISCAL Nº 28.- REGULADORA DE LA Nichos a perpetuidad ...... 36,13 euros Nichos temporales ...... 18,07 euros TASA POR LOS SERVICIOS DEL MERCADO DE MINO- Columbarios a perpetuidad ..... 18,07 euros RISTAS. Columbarios temporales ...... 9,03 euros Artículo 1.- Fundamento y naturaleza 7. Por sala de necropsias y depósito del cadáver: En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 Por cada intervención ...... 232,41 euros de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de 8. Recogida de cadáveres por levantamiento del juez: Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- Por cada recogida ...... 190,15 euros dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto 9. Servicio de cremación: Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- Por cada servicio ...... 362,79 euros bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- 10. Otros servicios complementarios: culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- Esparcimiento de cenizas en recinto apropiado 12,70 euros ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por los servicios Colocación de lápidas de granito con grabado: del mercado de minoristas, que se regirá por la presente Ordenanza De sepulturas (cada unidad) ...... 200,72 euros Fiscal. De nichos (cada unidad) ...... 52,82 euros Artículo 2º. Hecho imponible. De columbarios (cada unidad) ...... 31,69 euros Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación de los 11. Por la construcción de bóvedas en sepulturas: 85,60 euros distintos servicios de vigilancia, limpieza y mantenimiento en II. Las cuotas por "enterramientos, inhumaciones y exhumacio- general de las instalaciones del Mercado Minorista Municipal. nes" (epígrafe 3), son independientes y compatibles con las cuo- Artículo 3.- Sujeto pasivo y responsables. tas por "concesión de espacios" (epígrafes 1 y 2). Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- Para las cuotas "ad valorem" fijadas en los epígrafes 1.1 y 4, nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el los presupuestos de los respectivos proyectos serán examinados por artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- el señor Arquitecto Municipal, quien los corregirá, en su caso, para butaria; que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por los que los precios unitarios se ajusten a los precios reales. Este fun- cionario informará también sobre las condiciones de estética y servicios o actividades que preste o realice el Ayuntamiento en las decoro de las obras. instalaciones del mercado de minoristas. Artículo 7º. Devengo: Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- se inicie la prestación de los servicios sujetos a gravamen, enten- culo 42 de la Ley General Tributaria. Serán responsables subsidia- diéndose a estos efectos que dicha iniciación se produce con la soli- rios de la deuda tributaria, las personas o entidades previstas en el citud de aquellos. artículo 43 de la referida Ley General Tributaria. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo el servicio Artículo 4º. Exenciones y bonificaciones. público no se preste, procederá la devolución del importe corres- No se concederá exención ni bonificación alguna en la exac- pondiente. ción de la presente tasa.

31 Número 150 - Fascículo 1 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Artículo 5º. Devengo distintos servicios de vigilancia, limpieza y mantenimiento en El devengo de la tasa se produce en el momento en que se soli- general de las instalaciones del Mercado Mayorista Municipal. cite la prestación del servicio. Artículo 3.- Sujeto pasivo y responsables. Concedido el servicio, el devengo será mensual, debiendo pro- Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las perso- cederse a su pago en los cinco primeros días de cada mes. nas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el Artículo 6º. Base imponible y cuota: artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tri- 1. Para la determinación de la base imponible y cuantía de la butaria; que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por los tasa regulada en esta Ordenanza se tomará como base la clase de servicios o actividades que preste o realice el Ayuntamiento en las puesto, almacén, espacio y demás adjudicado y los metros cuadra- instalaciones del mercado de minoristas. dos del puesto, en su caso. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del 2. La tarifa de esta tasa será la siguiente: sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artí- 2.1.Puestos números 1 a 50: 16,20 Euros por m2/mes. culo 42 de la Ley General Tributaria. 2.2.Bar: 416,56 Euros/mes. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- 2.3.Almacenes números 1 a 8: 55,57 Euros/mes. sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- 2.4.Almacén nº 9 (obrador): 83,29 Euros/mes. ral Tributaria. 2.5.Espacios de adjudicación mensual en la planta baja: Artículo 4º. Exenciones y bonificaciones. Números 1 a 10 para productos locales (hortelanas) 27,77 No se concederá exención ni bonificación alguna en la exac- Euros/mes. ción de la presente tasa. Números 1 bis y 2 bis: 185,09 Euros/mes. Artículo 5º. Devengo 3. En la cuantía de cada puesto estará incluida la parte de El devengo de la tasa se produce en el momento en que soli- cámara frigorífica que lleve aneja. cite la prestación del servicio, o bien cuando éste efectivamente se 4. Ocupación temporal de zonas comunes para exposición y venta: preste en el caso de que se actúe sin la oportuna autorización. 4,23 Euros por m2/mes. Concedido el servicio, el devengo será mensual, debiendo pro- Artículo 7º. Normas de gestión y forma de ingreso. cederse a su pago en los cinco primeros días de cada mes. 1. Las adjudicaciones de puestos o casetas se efectuará de En el caso de compradores y remitentes el devengo es diario. acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior Artículo 6º. Base imponible y cuota: de la Plaza del Mercado. 1. Para la determinación de la base imponible y cuantía de la 2. El pago de esta tasa se efectuará mediante autoliquidación tasa regulada en esta Ordenanza se tomará como base la clase de en los cinco primeros días de cada mes, en la Tesorería Municipal puesto o local de venta, cafetería y anexos, cocina, almacén, ofi- o entidad financiera que el Ayuntamiento designe en cada momento. cina y demás adjudicado, y los metros cuadrados del puesto, en su 3. Como garantía del cumplimiento de sus obligaciones, el caso. 2. La tarifa de esta tasa será la siguiente: interesado constituirá en las Arcas municipales un depósito equi- - Puestos o locales de venta 4,23 Euros/m2 y mes. valente al importe de dos mensualidades de la Tasa, que se fijarán - Cafetería, con sus anexos de la cocina y el almacén 211,27 según el puesto que ocupe o desee ocupar en lo sucesivo. Euros/mes. 4. En los traspasos se ingresará en las Arcas municipales, con- - Oficina 4,23 Euros/ m2 y mes. forme al Reglamento de Régimen Interior de la Plaza del Mercado, - Entrada en el Mercado de compradores y remitentes 0,45 el 20 por 100 de la cantidad percibida por traspaso, sin que la per- Euros/día.” cepción municipal pueda ser inferior, en ningún caso, a dos anua- 3.Ocupación temporal de zonas comunes (muelles, pasillo cen- lidades de la Tasa. tral, etc.) para exposición y venta: 4,23 Euros por m2/mes. Artículo 8º. Infracciones y sanciones. Artículo 7º. Normas de gestión y forma de ingreso. El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será 1. Dada la ubicación del Mercado Mayorista y a fin de facili- el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- tar a los obligados tributarios en pago de la Tasa, el ingreso se efec- butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- tuará en el propio Mercado Mayorista mediante liquidación pre- ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. sentada por el personal trabajador del Ayuntamiento adscrito al Servicio Disposición Final. de Mercado, en los cinco primeros días de cada mes, o diario, según La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada corresponda en las tarifas establecidas en el artículo anterior. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión 2. Como garantía del cumplimiento de sus obligaciones, el celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse interesado constituir en las Arcas municipales un depósito equi- desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- valente al importe de dos mensualidades de la Tasa, que se fijarán ficación o derogación expresa. según el puesto que ocupe o desee ocupar en lo sucesivo. 3. En los traspasos se ingresará en las Arcas municipales, con- ORDENANZA FISCAL Nº 29.- REGULADORA DE LA forme al Reglamento de Organización y Funcionamiento del Mer- TASA POR LOS SERVICIOS DEL MERCADO DE MAYO- cado Mayorista Municipal, el 50 por 100 de la cantidad percibida RISTAS. por traspaso, sin que la percepción municipal pueda ser inferior, Artículo 1.- Fundamento y naturaleza en ningún caso, al 50% del tipo de licitación vigente. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 Artículo 8º. Infracciones y sanciones. de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de El régimen de infracciones y sanciones tributarias aplicable será Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformi- el establecido en la Ordenanza Municipal de Inspección de los Tri- dad con los dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 del Texto butos del Ayuntamiento de Cuenca, así como en el Reglamento Gene- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- ral de Inspección de los Tributos y la Ley General Tributaria. bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y el artí- Disposición Final. culo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tributa- La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada ria; este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por los servicios por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión del mercado de mayoristas, que se regirá por la presente Ordenanza celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Fiscal. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Artículo 2º. Hecho imponible. ficación o derogación expresa. Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación de los (5964)

32

BoletíndeBoletínde la la Provincia Provincia de de Oficial Oficial Cuenca Cuenca Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 Miércoles 31dediciembre de2008 Ayuntamiento deBoniches.— Ayuntamiento deLasMesas.— Ayuntamiento deTresjuncos.— Ayuntamiento de Almonacid delMarquesado.— Ayuntamiento deCasasHaro.— Ayuntamiento deHontanaya.— Aprobación ymodificacióndeordenanzasfiscales. Ayuntamiento deValera de Abajo.— Ayuntamiento dePinarejo.— Ayuntamiento deCasasimarro.— Ayuntamiento deLeganiel.— Ayuntamiento deChillarónCuenca.— Ayuntamiento deVillar deCañas.— Ayuntamiento dePajarón.— Ayuntamiento deValdemoro Sierra.— Exposición delpresupuestoparaelejercicio2008. Exposición delacuentageneraldelpresupuesto2007. Ayuntamiento deBarajasMelo.— Ayuntamiento deCastejón.— Ayuntamiento deVillalgordo delMarquesado.— Aprobación delaordenanzaparaprotegerlosespaciospúblicosyconvivenciaciudadana. Ayuntamiento deCuenca.— ADMINISTRACIÓN LOCAL SUMARIO (Fascículo2) De carácterurgente: Devengaráeldobledelosderechos señaladosenelapartadoanterior. pasando deestacantidadsetarifaráa0,18€. porpalabra,cifraoabreviatura hasta2.000unidades, De carácterodinario:0,25€ ANUNCIOS De mesesanteriores: 1,50 Del mescorriente:1,00 EJEMPLARES: DE VENTA La dirección decorreo electrónicoparaelenvíodeanuncioscondestino a Para evitarposible duplicidad,losanuncios enviadospor AVISO ALOSSUSCRIPTORES YANUNCIANTES la publicaciónenelBoletín OficialdelaProvincia de Cuencaesla Modificación deordenanzasfiscales. Aprobación ymodificacióndeordenanzasfiscales. Modificación deordenanzasfiscales. T Modificación deordenanzasfiscales. Aprobación deordenanzasfiscales. Dirección decorreo electrónico Modificación deordenanzasfiscales. ARIFAS PARA ELAÑO2009 Aprobación deordenanza. Bases paraprovisióndeunaplazaagentedesarrollorural. Modificación deordenanzasfiscales. Modificación deordenanzasfiscales. € € Aprobación deordenanza. Modificación deordenanzasfiscales. Aprobación definitivadelpresupuestoyplantilla2008. Modificación deordenanza. Aprobación ymodificacióndeordenanzasfiscales. [email protected] Aprobación deordenanzasfiscales. remitirse por correo Modificación deordenanza. Aprobación deordenanzasfiscales. siguiente: eeta ...... 25,00 50,00 ...... Semestral Anual...... SUSCRIPCIONES: Número 150-Fascículo2 e-mail no deben € € Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

1. Medición de ruidos en locales o establecimientos: 169,04 ¤ ADMINISTRACIÓN LOCAL 2. Precintado de equipos limitadores de sonido: 108,14 ¤ 3. Desprecintado de equipos limitadores de sonido: 108,14 ¤ Ayuntamiento de Cuenca 4. Medición de ruidos de vehículos: 5. Precintado de vehículos: 30,00 ¤ — ANUNCIO — 6. Desprecintado de vehículos: 30,00 ¤ La Comisión Delegada del Pleno de Cuenca en su sesión día Artículo 5.- Exenciones y bonificaciones. 14 de Octubre de 2008, aprobó provisionalmente la modificación No se concederá exención o bonificación alguna en el pago de de las Ordenanzas Fiscales números 30, 31, 32, 34, 35, 36, 37, 38, la tasa. 39, 40, 41, 42 y 43, reguladoras de los impuestos, tasas y precios Artículo 6º.- Devengo: públicos que en las mismas se indican. Asimismo se aprobó como La tasa se devengará cuando se inicie efectivamente la activi- anexo único, el callejero fiscal actualizado. dad municipal tendente a determinar si los ruidos emitidos por los Durante el plazo de exposición pública, han sido presentadas equipos de música o bien por los vehículos, sobrepasan los lími- diversas alegaciones, resueltas en la sesión celebrada el día 19 de tes autorizados. Diciembre de 2008 por la Comisión Delegada del Pleno, que Artículo 7.- Normas de gestión: aprobó definitivamente las referidas ordenanzas. Cuando la actividad municipal se desarrolle como consecuen- Por lo anterior y para su aplicación a partir del próximo día 1 cia de solicitud particular, no se iniciará dicha actuación, en tanto de Enero de 2009, se procede a la publicación íntegra en el Bole- no sea ingresado el importe correspondiente, en régimen de auto- tín Oficial de la Provincia de Cuenca de todas las Ordenanzas liquidación. referidas, cuyo texto íntegro es el siguiente: En los demás casos, la Administración notificará al sujeto pasivo la liquidación correspondiente, con lo datos necesarios para ORDENANZA FISCAL Nº 30.- REGULADORA DE LA hacer efectivo el pago. TASA POR EL SERVICIO DE MEDICION DE RUIDOS Y El abono de la tasa será requisito indispensable para el levan- OTROS DERIVADOS DE LAAPLICACIÓN DE LAS ORDE- tamiento de cualquier medida cautelar que haya sido impuesta. NANZAS MUNICIPALES DE MEDIO AMBIENTE Y TRA- FICO. Artículo 8.- Infracciones y sanciones tributarias. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de caso, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza Reguladora de la Ins- 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de con- pección de los Tributos del Ayuntamiento de Cuenca, Reglamento formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19, 20 a 27 y 57 General de Inspección y Ley General Tributaria. del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo ORDENANZA FISCAL Nº 31.- REGULADORA DEL PRE- y el artículo 2.2 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General CIO PUBLICO POR SERVICIOS EN ELTEATRO-AUDITO- Tributaria, este Ayuntamiento establece la “Tasa por la prestación RIO DE CUENCA. del servicio de medición de ruidos y otros derivados de la aplica- Concepto. ción de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente y Tráfico”, El Ayuntamiento exigirá este precio público por los servicios que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. o actividades municipales de apertura y cierre del Teatro-Audito- Artículo 2º.- Hecho imponible. rio de Cuenca, limpieza de él, consumo de electricidad, calefac- Constituye el hecho imponible de la presente tasa la prestación ción, teléfono, seguros, seguridad y cafetería con motivo de dar con- de los servicios y la realización de las actividades necesarias para ferencias, recitales o conciertos, celebrar jornadas, simposios o congresos, la medición de ruidos procedentes de locales y de vehículos, rea- realizar reuniones, asambleas, presentaciones o mesas redondas, lizados por la Policía Local y por Técnicos Municipales; así como graba discos o espacios de radio o televisión o realizar cualquier el precintado y desprecintado de equipos de sonido y de vehícu- otro acto similar a los anteriores en dicho edificio. los; siempre que de dichas actuaciones se deriven resultados supe- Obligados al pago. riores a los permitidos en las correspondientes Ordenanzas regu- Estarán obligados al pago las personas físicas o jurídicas que ladoras. No están sujetas a la presente tasa, las mediciones efectuadas den, celebren, realicen o graben cualquiera de los actos dichos y por la Policía Local en los controles preventivos que realicen. sean, pues, beneficiarios de esos servicios. Artículo 3º.- Sujeto pasivo. Cuantía. 1. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las per- La cuantía de este precio público será la siguiente: sonas físicas y jurídicas, y demás entidades a que se refiere el artí- a) Por servicios con motivo de actos de media jornada de dura- culo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre, General Tribu- ción (de 9 a 14 horas o de 17 a 22 horas) en: taria; que sean responsables de los ruidos emitidos en los locales La sala uno ...... 902,05,91 euros. o en los vehículos. 2. Tendrán la consideración de sujeto pasivo sustituto del con- La sala dos ...... 451,03 euros. tribuyente el propietario del establecimiento que origine los rui- b) Por servicios con motivo de actos de una jornada de dura- dos o del vehículo correspondiente, que podrá repercutir, en su caso, ción en las cuotas satisfechas sobre los usuarios causantes. La sala uno ...... 1.353,06 euros. 3. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias La sala dos ...... 676,58 euros. del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el c) Por servicios con motivo de actos de tres jornadas de artículo 42 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tribu- duración en taria. La sala uno ...... 2.706,18 euros. 4. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las per- La sala dos ...... 1.353,06 euros. sonas o entidades previstas en el artículo 43 de la referida Ley Gene- d) Por servicios con motivo de actos de tres jornadas de ral Tributaria. duración en todo el edificio (salas uno y dos, sala de congresos, Artículo 4º.- Base imponible y cuota tributaria. cafetería y espacios para despachos)...... La cuota tributaria se determinará de acuerdo con las siguien- 4.510,30 euros. tes tarifas: Pago:

2 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

1. La obligación de pago del precio público nacerá desde que justificar su pretensión que será sometida a informe-propuesta por se inicie la prestación de los servicios, entendiéndose que se ini- el Servicio de Cultura y Festejos Municipal y elevado a resolución cia con la presentación de la solicitud. de la Alcaldía-Presidencia. 2. Acto seguido de la presentación, el interesado liquidará el Disposición Final. precio público y depositará su importe en las Arcas Municipales La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada o donde el Ayuntamiento disponga. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión Una vez que se le haya concedido el servicio, el depósito sur- celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse tirá los efectos del pago. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- La autoliquidación quedará siempre sujeta a revisión por la Admi- ficación o derogación expresa. nistración Municipal. En el supuesto de que el servicio no se conceda, se procederá ORDENANZA Nº 34.- REGULADORA DEL PRECIO a la devolución del depósito. PUBLICO POR ANÁLISIS QUÍMICOS, BACTERIOLÓGI- 3. Cuando, por causas no imputables al interesado, el servicio COS Y CUALESQUIERA OTROS DE NATURALEZAANÁ- no se preste, se procederá a la devolución del importe pagado. LOGA DEL AGUA. 4. Se establece una reducción de hasta el 100 por 100 del pre- Concepto: cio resultante, cuando existan razones sociales, benéficas, cultu- Este Ayuntamiento exigirá este precio público por los análisis rales o de interés público que así lo aconsejen. El solicitante deberá químicos, bacteriológicos u otros análogos que, del agua, realice justificar su pretensión que será sometida a informe-propuesta por su personal cualificado. el Servicio de Cultura y Festejos Municipal y elevado a resolución Obligados al pago: de la Alcaldía-Presidencia. Estarán obligados al pago quienes se beneficien de esa activi- Disposición Final. dad municipal. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada Cuantía: por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión La cuantía será de 66,54 euros por análisis (I..V.Aexcluido 16 celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse %) desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Cobro: ficación o derogación expresa. 1. La obligación de pago del precio público nacerá desde que se inicie la de la actividad, entendiéndose que se inicia con la pre- ORDENANZA FISCAL Nº 32.- REGULADORA DEL PRE- sentación de la solicitud. CIO PUBLICO POR SERVICIOS EN LA ANTIGUA IGLE- 2. Acto seguido de la presentación, el interesado liquidará y depo- SIA DE SAN MIGUEL Y LA CAPILLA DEL ANTIGUO sitará su importe en las Arcas Municipales o donde el Ayuntamiento CONVENTO DE SAN PABLO. disponga. Concepto. Una vez que se le haya concedido el servicio, el depósito sur- El Ayuntamiento exigirá este precio público por los servicios tirá los efectos del pago. o actividades municipales de apertura y cierre de la antigua igle- La autoliquidación quedará siempre sujeta a su revisión por parte sia de San Miguel o de la capilla del antiguo convento de San Pablo, de la Administración Municipal. su limpieza y el consumo eléctrico que en ellas se realice con En el supuesto de que el servicio no se conceda, se procederá motivo de dar conferencias, recitales o conciertos, celebrar bodas, a la devolución del depósito. realizar actos académicos o asambleas, dar cursos o seminarios o 3. Cuando, por causas no imputables al interesado el servicio realizar cualquier otro acto social o similar a los anteriores en no se preste, se procederá a la devolución del importe pagado. dichos edificios. 4. Este precio público comenzará a exigirse desde el día Obligados al pago. siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia Estarán obligados al pago las personas físicas o jurídicas que del acuerdo que se establezca. den, celebren o realicen cualquiera de los actos dichos y sean, pues, Disposición Final. beneficiarios de esos servicios. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada Cuantía. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión La cuantía de este precio será la siguiente: celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Por servicios en la antigua Iglesia de San Miguel, 153,32 euros desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- por acto. ficación o derogación expresa. Por servicios en la capilla del antiguo convento de San Pablo, 234,58 euros por acto. ORDENANZA FISCAL Nº 35.- REGULADORA DEL PRE- Pago. CIO PUBLICO POR CURSOS ORGANIZADOS POR EL INS- 1. La obligación de pago del precio público nacerá desde que TITUTO “JUAN DE VALDES”. se inicie la prestación de los servicios, entendiéndose que se ini- Artículo 1.- Concepto. cia con la presentación de la solicitud. En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto 2. Acto seguido de la presentación, el interesado liquidará el Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- precio público y depositará su importe en las Arcas Municipales bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- o donde el Ayuntamiento disponga. formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto Una vez que se le haya concedido el servicio, el depósito sur- Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público tirá los efectos del pago. por cursos organizados por el Instituto “Juan de Valdés”, que se regirá La autoliquidación quedará siempre sujeta a revisión por la Admi- por la presente Ordenanza. nistración Municipal. Artículo 2.- Obligados al pago. En el supuesto de que el servicio no se conceda, se procederá Están obligados al pago del precio público las personas que se a la devolución del depósito. matriculen en el curso. La obligación de pago nace desde que se 3. Cuando, por causas no imputables al interesado, el servicio inicia la tramitación de la matrícula, entendiéndose que se inicia no se preste, se procederá a la devolución del importe pagado. con la presentación de la solicitud. 4. Se establece una reducción de hasta el 100 por 100 del pre- Artículo 3º Tarifas. cio resultante, cuando existan razones sociales, benéficas, cultu- La cuantía de este precio será de 94,57 euros por persona y curso rales o de interés público que así lo aconsejen. El solicitante deberá en el Instituto “Juan de Valdés”.

3 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Artículo 4.- Cobro - Ultima página en color. ... 1.393,92 euros. La solicitud para la participación en los cursos no se tramitará - Portadas interiores en color 1.176,03 euros. en tanto no se acredite el pago del precio, exigiéndose en régimen - Página interior en color... 705,62 euros. de autoliquidación. - Página interior en negro... 564,45 euros. Cuando por causa no imputable al interesado el curso no se de - Media página interior en color. 374,05 euros. se procederá a la devolución del importe pagado. - Media página interior en negro.. 329,23 euros Disposición Final. A estas cantidades hay que añadir: La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada - El importe de los fotolitos en color. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión - El importe de IVA que proceda. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse d) Programas de las fiestas de San Julián. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Tamaño de los anuncios: ficación o derogación expresa. - Contraportada ...... 2.822,54 euros. - Interior de contraportada . 1.881,72 euros. ORDENANZA FISCAL Nº 36.- REGULADORA DEL PRE- - Página interior en color. .. 1.176,03 euros. CIO PUBLICO POR LAVENTA DE LIBROS EDITADOS POR - Página interior en negro. ... 846,81 euros. EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CUENCA. - Media página interior en Color.... 470,45 euros. Artículo 1.- Concepto. A estas cantidades hay que añadir el IVA que proceda. En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto Artículo 4.- Gestión de Cobro. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- 1. El presente precio público se exigirá en régimen de autoli- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- quidación. formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto 2. La obligación de pagar el precio público nace desde que se Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público inicie la prestación del servicio o la realización de la actividad; si por la venta de libros editados por el Excmo.Ayuntamiento de bien se exigirá un depósito previo en el momento en que el inte- Cuenca, que se regirá por la presente Ordenanza. resado solicite la prestación del servicio. Artículo 2.- Obligados al pago. 3. Autorizada la prestación del servicio, el depósito previo sur- Están obligados al pago del precio público las personas que com- tirá los efectos de pago. pren los libros. 4. La autoliquidación quedará siempre sujeta a revisión por la Artículo 3º Tarifas: Admón. Municipal. - La fauna del pasado 11,42 euros. 5. Cuando por causas no imputables al obligado al pago del - Nombres vernáculos de la flora conquense 13,71 euros. precio, el servicio no se preste, procederá la devolución del importe - Los Bárbaros 6,08 euros. correspondiente. - 50 años y un día De la Semana Santa de Cuenca: 15,21 euros. 6. Las deudas por precios públicos podrán exigirse por el pro- Disposición Final. cedimiento administrativo de apremio. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada Disposición Final. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse ficación o derogación expresa. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa. ORDENANZA FISCAL Nº 37.- REGULADORA DEL PRE- CIO PUBLICO POR ANUNCIOS EN LAS PUBLICACIONES ORDENANZA FISCAL Nº 38.- REGULADORA DEL PRE- PERIÓDICAS MUNICIPALES. CIO PUBLICO POR EL SERVICIO DE MATADERO YACA- Artículo 1.- Concepto. RREO DE CARNES. En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto Artículo 1.- Concepto. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto por anuncios en las publicaciones periódicas municipales, que se Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público regirá por la presente Ordenanza. por la prestación del servicio de matadero y acarreo de carnes, refe- Artículo 2.- Obligados al pago: rido tanto al ganado vacuno como al ovino o a cualesquiera otras Estarán obligados al pago del precio público regulado en esta especies autorizadas y transporte de las carnes a los puestos. Ordenanza quienes se beneficien de los servicios o actividades por Artículo 2.- Obligados al pago. las que deba satisfacer aquél. Están obligados al pago del precio público los dueños de las Artículo 3º. Tarifas: reses sacrificadas y/o acarreadas. a) Boletín de Información Municipal, periodicidad mensual. Artículo 3º Cuantía. - Tamaño de los anuncios La cuantía de este precio público sería de 0,36 euros por kilo- 13 x 18 cms...... 231,61 euros. gramo en canal o fracción. En esta cantidad de dinero estaría - Tamaño de los anuncios incluido el 5 por 100 correspondiente a la retribución del servicio 13 x 9 cms...... 141,20 euros. de cobro del precio público en cuestión. Por el contrario, no iría A estas cantidades hay que añadir el IVAque proceda. incluida la cuota debida en concepto del Impuesto sobre el Valor b) Guía Municipal del Ocio y de la Cultura, periodicidad men- Añadido. sual. Artículo 4.- Cobro. - Tamaño de los anuncios La obligación de pago nacería desde que se iniciara la presta- 13 x 4 cms. a pie de página..... 141,48 euros. ción del servicio. La liquidación y cobro de este precio público serían A esta cantidad hay que añadir el IVA que proceda. realizados en su caso, por el contratista del servicio, el cual ingre- c) Programas de Semana Santa.(anuales). saría, en las Arcas municipales dentro de los quince días hábiles - Tamaño de los anuncios: siguientes a la terminación de cada mes, las cantidades cobradas.

4 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

La Administración Tributaría comprobará las liquidaciones prac- Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público ticadas. por la inscripción y participación en los estudios impartidos en la Disposición Final. Escuela Municipal de Música y Danza de Cuenca, que se regirá La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada por la presente ordenanza. por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión Artículo 2.- Obligados al pago. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Están obligados al pago del precio público los beneficiarios de desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- la actividad que obtengan esta condición a través de su inscripción ficación o derogación expresa. o articulación en los cursos respectivos, en cuyo momento nace la obligación de pagar. ORDENANZA FISCAL Nº 39.- REGULADORA DEL PRE- Artículo 3º.- Tarifas. CIO PUBLICO POR CURSOS YACTIVIDADES ORGANI- La cuantía del precio público se exigirá conforme al siguiente ZADOS POR EL CENTRO DE FORMACIÓN DEL CONSU- cuadro de tarifas: MIDOR. 3.1. Matrícula: Artículo 1.- Concepto. 1ª Asignatura: Normal...... 17,81 ¤ En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto 2º miembro familiar...... 8,91 ¤ Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- Jubilados y becados...... 8,91 ¤ bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- Familia Numerosa 1ª ...... 4,75 ¤ formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto Familia Numerosa 2ª ...... Gratis Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público 2ª Asignatura y siguientes: por la los cursos y actividades organizados por el Centro de For- Normal...... 10,69 ¤ mación del Consumidor, que pretende promover la educación, 2º miembro familiar...... 5,35 ¤ fundamentalmente infantil y juvenil en materias relativas al Medio Jubilados y becados...... 5,35 ¤ Ambiente y al Consumo y que se regirá por la presente ordenanza. Familia Numerosa 1ª ...... 3,57 ¤ Artículo 2.- Obligados al pago. Familia Numerosa 2ª ...... Gratis Están obligados al pago del precio público los beneficiarios de 3.2. Mensualidades Cursos: la actividad, que obtengan esta condición a través de la participa- 1ª Asignatura: Normal...... 14,23 ¤ ción en cursos y actividades organizados por el Centro de Forma- 2º miembro familiar...... 7,13 ¤ ción del Consumidor. Jubilados y becados...... 7,13 ¤ Cuando por causas no imputables al obligado al pago, el ser- Familia Numerosa 1ª...... 3,57 ¤ vicio no se preste, procederá la devolución del importe correspon- Familia Numerosa 2ª...... Gratis diente. 2ª Asignatura y siguientes: Artículo 3º Cuotas. Normal...... 7,13 ¤ La cuantía del precio público, se determinará en función de la 2º miembro familiar...... 3,57 ¤ frecuencia que se establezca para cada uno de los talleres, de Jubilados y becados...... 3,57 ¤ acuerdo con las siguientes tarifas: Familia Numerosa 1ª...... 2,38 ¤ - Talleres de 1 día/semana...... 2,05 Euros al mes. Familia Numerosa 2ª ...... Gratis - Talleres de 2 día/semana...... 4,08 Euros al mes. 3.3. Mensualidades Actividades Extraescolares: - Talleres de 3 día/semana...... 6,12 Euros al mes. - Talleres de 4 día/semana...... 8,16 Euros al mes. 1ª Actividad: Normal...... 14,23 ¤ - Talleres de 5 día/semana...... 10,20 Euros al mes. 2º miembro familiar...... 7,13 ¤ No están sujetos al pago de la presente tasa, aquellos talleres, Jubilados y becados...... 7,13 ¤ cursos o actividades que se desarrollen en el marco del Convenio Familia Numerosa 1ª...... 3,57 ¤ firmado con la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunida- Familia Numerosa 2ª...... Gratis des de Castilla-La Mancha. 2ª Actividad y siguientes: Artículo 4.- Normas de Gestión. Normal...... 7,13 ¤ El precio se devenga y nace la obligación de contribuir cuando 2º miembro familiar...... 3,57 ¤ se inicie la actividad municipal que constituye el hecho imponi- Jubilados y becados...... 3,57 ¤ ble. A estos efectos se entenderá iniciada la actividad municipal en Familia Numerosa 1ª...... 2,38¤ la fecha de presentación de la solicitud para la participación en los Familia Numerosa 2ª...... Gratis talleres que organice el Centro de Formación del Consumidor, 3..4. Otras: que no se tramitarán en tanto no se acredite el pago del precio, exi- Sobre matrícula:...... 1,79 ¤ giéndose en régimen de autoliquidación. Reprografía: Disposición Final. - DIN A4 (cada una)...... 0,07 ¤ La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada - DIN A3 (cada una)...... 0,09 ¤ por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión 3.5. a) Los alumnos que tengan una minusvalía reconocida celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse legalmente en grado igual o superior al 33 por cien, podrán gozar desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- de una reducción de hasta el 100 % de las tarifas anteriores. Para ficación o derogación expresa. ello, deberán solicitarlo acompañando Certificado del Centro Base expedido por la Delegación de Bienestar Social en el que conste ORDENANZA FISCAL Nº 40.- REGULADORA DEL PRE- el grado de minusvalía y si tiene carácter definitivo o provisional CIO PUBLICO POR CURSOS Y ACTIVIDADES DE LA (ya que en este último supuesto y transcurrido el plazo previsto el “ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA Y DANZA DE interesado deberá acreditar su clasificación); o bien mediante docu- CUENCA”. mento equivalente si se trata de otra Comunidad Autónoma. Artículo 1.- Concepto. b) Asimismo los alumnos que se encuentren en una situación En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto económica o social desfavorecida, podrán solicitar una reducción Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- de las tarifas anteriores, presentando la documentación que con- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- sideren acreditativa de la situación. La reducción con informe de formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto los Servicios Sociales será elevada a propuesta por la Concejalía

5 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 de Educación, para su resolución por Decreto de la Alcaldía-Pre- Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público sidencia. por el servicio de “Kanguras”, para el cuidado de menores, perso- Artículo 4.- Normas de Gestión. nas mayores o con alguna discapacidad o enfermedad, que se El precio se devenga y nace la obligación de contribuir cuando encuentren al cargo exclusivo de mujeres, con el objeto de facili- se inicie la actividad municipal, en la fecha de presentación de la tar a éstas su integración laboral, social o cultural y que se regirá solicitud para la formalización de matrícula en la Escuela Muni- por la presente ordenanza. cipal de Música y Danza de Cuenca. Artículo 2º Obligados al pago. El procedimiento de cobro se realizará mediante domiciliación Están obligadas al pago del precio público las beneficiarias del bancaria de los recibos y el pago será mensual conforme a las tari- servicio. fas previstas. La Intervención Municipal podrá modificar, por exi- La obligación de pago nace desde que se inicia la prestación gencias del Servicio, el sistema de pago, ajustándose a cualquiera del servicio. de los regímenes de liquidación o autoliquidación previstos. Artículo 3º Tarifas. Las bajas y demás modificaciones en las condiciones de los alum- 1. El coste de la hora del servicio es de 10,09 euros. Este pre- nos, para que causen efecto en el pago del precio, deberán ser comu- cio multiplicará por el número de horas que haya recibido la bene- nicadas por la Escuela Municipal al Servicio de Gestión de Tribu- ficiaria. tos por escrito dentro del mes natural en que se produzcan, para 2. Sobre esta base se aplicará un porcentaje de reducción, surtir efectos en el mes siguiente. determinado en función de la renta familiar mensual neta y el Las deudas por precios públicos podrán exigirse por el proce- número de personas a cargo de la mujer. dimiento administrativo de apremio. Disposición Final. PORCENTAJE DE REDUCCION La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada Renta familiar Mujer (+1 Mujer (+2 Mujer (+3 Mujer (+4 Mujer (5 o por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión mensual (neta) persona) personas) personas) personas) + personas) celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Inferior a 700 ¤ Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito ficación o derogación expresa. De 700 a 800 ¤ 80% 90% Gratuito Gratuito Gratuito De 800 a 900 ¤ 60% 80% 90% Gratuito Gratuito ORDENANZA FISCAL Nº 41.- REGULADORA DEL PRE- De 900 a 1000 ¤ 40% 60% 80% 90% Gratuito CIO PUBLICO POR LA CELEBRACIÓN DE MATRIMO- De 1000 ¤ a 1 100 ¤ 20% 40% 60% 80% 90% NIOS CIVILES. De 1100 ¤ a 1200 ¤ 0% 0% 20% 40% 60% Artículo 1.- Concepto. De 1200 ¤ a 1300 ¤ 0% 0% 0% 20% 40% En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto 3. El cálculo de la renta neta mensual se realizará por el Area Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- de Intervención Social, utilizando los criterios contenidos en la Orde- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- nanza Fiscal nº 33 reguladora del Precio Público de Ayuda a Domi- formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto cilio Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público Artículo 4.- Cobro por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civi- 1. El pago del servicio, se realizará mediante recibo domiciliado les en este Ayuntamiento. en entidad bancaria, a cuyo efecto el interesado deberá formalizar Artículo 2.- Obligados al pago. la correspondiente domiciliación previa al inicio de la prestación Están obligados al pago del precio público los contrayentes en del servicio, no dándose comienzo a dicha prestación, en tanto no forma solidaria. se haya formalizado la domiciliación. La obligación del pago nace desde el momento de solicitarse 2. La facturación de los recibos se realizará con carácter y el servicio ante el Registro General de este Ayuntamiento debiendo periodicidad mensual y deberá abonarse mediante cargo en cuenta liquidarse e ingresarse su importe previamente a la presentación dentro de los diez primeros días naturales del mes siguiente a la de la solicitud, que deberá ir acompañada de la carta de pago acre- prestación del servicio. ditativa del ingreso, no dándose trámite a la solicitud hasta enton- 3. Los recibos no pagados en el plazo establecido, serán exi- ces. gidos en periodo ejecutivo por el procedimiento de apremio, sin Si con posterioridad a la presentación de la solicitud e ingreso perjuicio de que pueda acordarse la baja en el servicio. del importe del precio público y antes de la confirmación de la fecha Disposición Final. por la Alcaldía, los solicitantes desistiesen del servicio solicitado, La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada se procederá a la devolución del 75 por 100 del importe pagado, por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión previa solicitud del interesado. celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse Artículo 3º Tarifas. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- La tarifa del precio público será única y consistirá en la canti- dad de 177,95 euros. ficación o derogación expresa. Disposición Final. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada ORDENANZA FISCAL Nº 43.- REGULADORA DEL PRE- por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión CIO PUBLICO POR SERVICIOS DE LAS INSTALACIONES celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse DEPORTIVAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CUENCA. desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- Articulo 1.- Concepto ficación o derogación expresa. En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- ORDENANZA FISCAL Nº 42.- REGULADORA DEL PRE- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- CIO PUBLICO POR EL SERVICIO DE “KANGURAS”. formidad con lo dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Artículo 1.- Concepto. Texto Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto por los servicios o actividades municipales de limpieza, conserva- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- ción, vigilancia y otros en las instalaciones deportivas del Excmo. bado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de con- Ayuntamiento de Cuenca, que se regirá por la presente Ordenanza. formidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto Artículo 2.- Obligados al pago

6 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Estarán obligados al pago del precio público regulado en esta - Menor 18 años...... 48,80 30,40 Ordenanza quienes se beneficien de los servicios o actividades por las que deba satisfacer aquel. Bono Abonado (10 usos, 1 año): Artículo 3º. Tarifas - Adulto...... …… .31,60 19,70 La cuantía del precio público regulado en esta Ordenanza será Menor 18 años ...... 15,70 9,40 la fijada en las tarifas contenidas en los apartados siguientes, según Bono no abonado (10 usos, 1 año) .... el uso, el servicio o la actividad de que se trate. - Adulto ...... 50,60 31,60 A) ABONADOS - Menor 18 años ...... 25,30 15,70 a) ABONADOS F) SQUASH Cuota semestral: Abonado familiar Gratis Mayores de 18 años ...... 17,40 euros Abonado adulto 2,30 euros Menores de 18 años ...... 8,30 euros Abonado menor de 18 años 1,40 euros b) ABONADOS FAMILIARES: No abonado 4,80 euros Anual ...... 277,70 euros Clubs entrenamientos 3,90 euros Semestral ...... 156,20 euros Clubs partidos 5,60 euros El abono familiar comprende todos aquellos miembros de la uni- Bono abonado (20 usos, 1 año): dad familiar: padre, madre e hijos menores de 22 años, que goza- - Adultos 39,40 euros rán en todo momento de los mismos derechos de uso de las insta- - Menores 18 años 22,10 euros laciones deportivas, regulados en la presente Ordenanza del precio Bono no abonado (20 usos, 1 año) público. - Adultos 86,80 euros B) PISTAS: - Menores 18 años 43,40 euros 1) Pistas Polideportivas Cubiertas: Bono abonado (10 usos, 1 año): Con Luz Sin Luz - Adultos 19 euros Euros Euros - Menores 18 años 11 euros Abonado familiar ...... Gratis Bono no abonado (10 usos, 1 año) Abonado adulto ...... Gratis - Adultos 43,40 euros Abonado menor de 18 años ...... Gratis - Menores 18 años 21,80 euros No Abonado (por hora) ...... 8 4,80 G)SAUNAS (por sesión): Clubs entrenamientos ...... 8 4,80 Abonado familiar ...... Gratis Clubs partidos ...... 15,80 11,90 Abonado adulto ...... 1,90 euros 2) Pistas Polideportivas aire libre: No abonado ...... 3,90 euros Abonado familiar ...... Gratis H)SALAS DE MUSCULACION: Abonado adulto ...... Gratis Abonado familiar (miembros + 17 años). Gratis Abonado menor de 18 años ...... Gratis Abonado adulto (mensual) ...... 11,90 euros No Abonado (por hora) ...... 4 3,20 No abonado (mensual) ...... 19 euros Clubs entrenamientos ...... 4 3,20 Clubs entrenamientos (sesión) ...... 8 euros Clubs partidos ...... 4,80 3,20 Abonado adulto (trimestral) ...... 35,60 euros C) CAMPOS DE FÚTBOL DE TIERRA: No abonado (trimestral) ...... 59,20 euros Abonado familiar ...... Gratis I) BADMINTON Abonado adulto ...... Gratis Abonado familiar Gratis Abonado menor de 18 años ...... Gratis Abonado adulto 2,30 euros No abonado (por hora) ...... 31,60 11,90 Abonado menor 18 años 1,40 euros Clubs entrenamientos ...... 31,60 11,90 No abonado 4,80 euros Clubs partidos ...... 47,30 23,70 Clubs entrenamientos 3,90 euros D) CAMPOS DE FÚTBOL Clubs partidos 4,80 euros 1º HIERBA NATURAL Bono abonado (20 usos, 1 año): No abonados (por hora) ...... 197,20 63,20 -Adultos 39,40 euros Clubs entrenamientos ...... 157,80 63,20 -Menores 18 años 22,10 euros Clubs partidos ...... 355,10 118,40 Bono no abonado (20 usos, 1 año) Federaciones ...... 355,10 118,40 -Adultos 86,80 euros 2º CESPED ARTIFICIAL -Menores 18 años 43,40 euros No abonado (por hora) ...... 114,10 45,60 Bono abonado (10 usos, 1 año): Clubs entrenamientos ...... 114,10 45,60 -Adultos 19 euros Clubs partidos ...... 205,50 91,40 -Menores 18 años 11 euros Federaciones...... 205,50 91,40 Bono no abonado (10 usos, 1 año) E) PISTAS DE TENIS Y PADEL DESCUBIERTAS (previa -Adultos 43,40 euros reserva) -Menores 18 años 21,80 euros Abonado familiar ...... Gratis J) PISTAATLETISMO SINTÉTICA Abonado adulto ...... 3,90 2,30 Abonado familiar ...... Gratis Abonado menor ...... …………… 1,90 1,30 Abonado adulto (temporada) ...... Gratis No abonado ……………………….. 6,30 3,90 Abonado menor 18 años (temporada) Gratis Clubs entrenamientos ...... 3,90 2,30 No abonado (temporada) ...... 23,70 euros Clubs partidos ...... 6,30 3,90 Clubs entrenamientos (sesión) ...... 3,90 euros Bono Abonado (20 usos, 1 año): Clubs competiciones (jornada) ...... 118,40 39 - Adulto...... …… 63,20 39,40 Federaciones (jornada) ...... 118,40 39 - Menor 18 años ...... 31,60 19 K) PISCINAS AL AIRE LIBRE: Bono no abonado (20 usos, 1 año) .... Abonado familiar ...... Gratis - Adulto...... 101 63,20 Menores de 4 años( acompañados de

7 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Mayores de 16 años) ...... Gratis N) SALAS DE USOS MULTIPLES: Abonado adulto ...... 1,90 euros Abonados en horas libres ...... Gratis Abonado menor 18 años ...... 1,40 euros Clubs o entidades deportivas ...... 11,90 euros No abonado Adulto ...... 3,30 euros Ñ) AULAS: No abonado menor (15 a 18 años) ...... 2,30 euros Clubs o federaciones por hora ...... 1,60 euros No abonado menor de 15 años ...... 2,10 euros O) ROCÓDROMO: Clubs competiciones (jornada) ...... 39,40 euros Para acceder en uso individual al rocódromo es necesario estar Federaciones competiciones (jornada) . 39,40 euros en posesión de Licencia Federativa de Montañismo de año en Bono abonado (20 usos, 1 año): curso. Adulto ...... 31,60 euros Abonado adulto por sesión ...... 1,90 euros Menor de 18 años ...... 22,10 euros No abonados adulto por sesión ...... 3,90 euros Bono abonado (10 usos, 1 año): Clubs entrenamientos por sesión ...... 11,90 euros Adulto ...... 15,70 euros Competiciones por jornada ...... 39,40 euros Menor de 18 años ...... 11 euros P) PUBLICIDAD: Bono no abonado (20 usos, 1 año): Instalaciones cubiertas ...... 56,90 euros m/2 año Adulto ...... 50,50 euros Instalaciones aire libre ...... 28,70 euros m/2 año Menores de 15 años ...... 28,40 euros Estas tarifas no serán aplicables a la publicidad en retransmi- Menores de 15 a 18 años ...... 37,90 euros siones de RTVE o de otras cadenas de televisión de competicio- Bono no abonado (10 usos, 1 año): nes oficiales y con patrocinador determinado. Adulto ...... 25,30 euros Q) ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES Menores de 15 años ...... 14,30 euros Estos precios son por mes y actividad, salvo que se especifi- Menores de 15 a 18 años ...... 19 euros que lo contrario. Calles para clubs, por hora calle ...... 3,90 euros IMPORTE L) PISCINAS CUBIERTAS: Aeróbic 1 días /semana 5,20 Abonado familiar ...... Gratis 2 días /semana 10,50 Menores de ( 4 años acompañados de 3 día /semana 14 Mayores de 16 años )...... Gratis Aeromodelismo por curso 17,40 Abonado adulto ...... 2,90 euros Aikido 8,70 Abonado menor 18 años ...... 1,40 euros Ajedrez 1,30 No abonado adulto ...... 3,90 euros Atletismo 1,30 Menores (15 a 18 años) ...... 2,90 euros Badminton Menores 2,20 Menores de 15 años ...... 1,80 euros Adultos 4,30 Clubs competiciones ( jornada) ...... 47,30 euros Baile español Menores 8,30 Federaciones competiciones ...... 47,30 euros Adultos 12,50 Bono abonado (20 usos, 1 año): Bailes de salon Menores 8,30 Adultos ...... 47,30 euros Adultos 12,50 Menores de 18 años ...... 23,70 euros Baloncesto 1,30 Bono abonado (10 usos, 1 año): Balonmano 1,30 Adultos ...... 23,70 euros Billar Menores 1,30 Menores de 18 años ...... 11,90 euros Adultos 2,60 Bono no abonado (20 usos, 1 año): Ciclismo 2,20 Adultos ...... 63,20 euros Danza 2,20 Menores de 15 años ...... 31,60 euros Defensa Personal Femenina 4,10 Menores de 15 a 18 años ...... 47,30 euros Equitación (por curso) 83,30 Bono no abonado (10 usos, 1 año): Escalada 2,20 Adultos ...... 31,60 euros Futbol 2,20 Menores de 15 años ...... 15,70 euros Gerontogimnasia 1,30 Menores de 15 a 18 años ...... 23,70 euros Gimnasia de mantenimiento verano (por curso) 17,40 Calles para clubs, por hora calle ...... 4,80 euros Gimnasia deportiva 2,20 M) FRONTÓN CUBIERTO: Gimnasia de mantenimiento invierno 2 días/semana 9 Abonado familiar ...... Gratis Gimnasia de mantenimiento invierno 3 días/semana 12,60 Abonado adulto ...... 3,90 3,30 Gimnasia rítmica 2,20 Abonado menor de 18 años ...... 3,30 2,30 Golf Menores 4,40 No abonado ...... 6,40 5,60 Adultos 8,70 Clubs entrenamientos ...... 6,40 5,60 Hidrogimnasia/aquagym 1 día/semana 6,30 Clubs partidos ...... 11,90 10,90 Hidrogimnasia/aquagym 2 días/semana 12,50 Bono abonado (20 usos, 1 año) : Juegos populares Gratis Adulto ...... 63 47,30 Natación Peques (4 a 8 años) 17,40 Menor de 18 años ...... 47,30 31,60 Niños (8 a 14 años) 14 Bono no abonado (20 usos, 1 año) ...... Adultos 17,40 Adulto 101 86,80 3 ª Edad 10,50 Menor de 18 años 50,60 43,40 Natación de verano por curso Peques (4 a 8 años) 14 Bono abonado (10 usos, 1 año) : Niños (8 a 14 años) 10,50 Adulto ...... 31,60 23,70 Adultos 17,40 Menor de 18 años ...... 22,60 15,10 Natación escolar: Bono no abonado (10 usos, 1 año) ...... (Mes-transporte) 5,60 Adulto 50,60 43,40 Orientación 1,30 Menor de 18 años 25,30 21,80 Otros cursos (mes) 8,70

8 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Otros cursos (verano) 27,80 municipales durante las horas lectivas por los alumnos y profeso- Padel Menores 3,60 res de los colegios públicos y los institutos dependientes directa- Adultos 6,90 mente de la Consejería de Educación; no se cobrará cantidad Parapente (por curso) 55,50 alguna, a condición de reciprocidad con las actividades de igual Patinaje 1,30 naturaleza de los conquenses, en general, en las instalaciones de Piragüismo Menores 3,60 los centros de enseñanza indicados fuera de las horas lectivas. Adultos 6,90 7º No obstante lo dispuesto en el apartado 3º de este artículo, Rugby 1,30 cuando exista un interés deportivo o social que así lo aconseje, se Tenis Menores 3,60 podrán aplicar las reducciones previstas en la presente Orde- Adultos 6,90 nanza, previo informe en todo caso, del Director Técnico del Ins- Tenis de mesaMenores 1,40 tituto Municipal de Deportes. Adultos 2,60 8º Las familias numerosas, previa presentación del correspon- Voleibol 1,30 diente documento acreditativo, gozarán de una bonificación del 50 Windsurf (por curso) 55,50 % en todas las tarifas de la presente ordenanza. R) TAQUILLAS Y CARNE. 9º Discapacitados. Todos aquellos usuarios de las Instalacio- La prestación del servicio de guardarropa en taquillas indivi- nes Deportivas Municipales del Excmo.Ayuntamiento de Cuenca, duales, se prestará a través de ficha por un importe de 0,20 y previa presentación del correspondiente certificado de discapa- euros/ficha. cidad emitido por la Consejería de Bienestar Social (33 % o más), Emisión del carné del Instituto Municipal de Deportes: 3 ¤. disfrutarán de una bonificación del 50 % en todas las tarifas que S) ESPECTÁCULOS O ACTOS PUBLICOS. regula la presente ordenanza. Para la celebración de espectáculos o actos públicos en las Las bonificaciones previstas en el presente artículo pueden instalaciones deportivas municipales será precisa la autorización tener carácter acumulativo y en tal caso se aplicarán conforme al expresa del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, o en su caso del Ins- orden en el que se han establecedlo en el presente artículo, de modo tituto Municipal de Deportes que fijará las pertinentes condicio- que sobre la tarifa resultante de aplicar la primera causa de boni- nes de utilización en cuanto a tiempo y forma. ficación, se aplicará la segunda y así sucesivamente. Se establece un importe fijo por sesión de 986,22 euros, con Artículo 5.- Exenciones. gastos de personal, montaje, etc., por cuenta de la organización, más 1º Tendrán acceso libre y gratuito a todos los actos que se cele- una fianza mínima de 473,22 euros para responder de los posibles bren en las instalaciones deportivas municipales: Los miembros de daños y perjuicios, cantidad que podrá variar según determine el la Corporación Municipal, los miembros de la Junta Rectora y los propio Ayuntamiento o Instituto Municipal de Deportes, en fun- trabajadores del Instituto Municipal de Deportes. ción de las especiales características de utilización. 2º Por las actividades propias de las Escuelas Deportivas Muni- Los precios de las entradas deberán ser reconocidos previamente cipales o aquellas que organice o en que colabore de forma directa por el Instituto Municipal de Deporte. y compartida el Excmo.Ayuntamiento de Cuenca, la entidad orga- T) OTROS USOS: nizadora no deberá satisfacer cantidad alguna en concepto de uso Cuando sea necesaria la utilización intensiva de las instalacio- de pistas, campos y terrenos de juego. nes deportivas municipales con fines educativos y por parte de cen- Artículo 6.- Normas de Gestión. tros docentes, se estará a lo que resulte del uso realmente efectuado, 1º Los bonos (de abonado o no abonado) comprenden 20 ó 10 que se reflejará en el correspondiente informe del Servicio de usos a lo largo del año natural en el que son adquiridos. Deportes. Artículo 4.- Bonificaciones. 2º Las edades a que se refiere la presente ordenanza se entiende 1º Para Fútbol-7 y aquellos deportes que utilizan _ pista o que se corresponde con la fecha en que se solicita el servicio y mien- campo, se aplicará el precio público correspondiente al campo o tras dure la autorización. pista con una bonificación del 50%. Menores: aquellas personas que no hayan cumplido los 18 años 2º Los torneos y competiciones organizados de forma particu- Adultos: aquellas personas que hayan cumplido los 18 años lar por entidades ajenas al Excmo. Ayuntamiento de Cuenca goza- Tercera Edad y jubilados: según la legislación vigente rán de una reducción del 50% cuando el número de encuentros a 3º Las cantidades reflejadas, salvo aquellas respecto a las cua- disputar superior a diez. les se indique lo contrario, son por hora de utilización. 3ºLos Clubs y asociaciones deportivas que soliciten el uso de 4º Por sesión, tanto a nivel individual o en grupo se entiende las instalaciones deportivas municipales por temporadas para com- como el tiempo necesario para desarrollar una actividad. Cuando peticiones propias y entrenamientos satisfarán las cantidades resul- la sesión se desarrolle en una instalación con regulación en hora- tantes de la liquidación reducidas en un 50%. rio, ésta comprenderá como máximo 2 horas (rocódromo, sala de En aquellas instalaciones en donde una entidad privada exija musculación, etc.) el cobro a sus alumnos de una cantidad mensual o anual, la auto- Artículo 7.- Cobro. liquidación de los precios públicos no se beneficiará de ninguna 1º El presente precio público se exigirá en régimen de autoli- reducción. quidación. 4º En las actividades organizadas por el Excmo.Ayuntamiento 2º El Ayuntamiento se reserva el en las instalaciones deportivas tendrán acceso gratuito: Los niños derecho a determinar la periodicidad para exigir el cobro del hasta 14 años sin derecho a localidad reservada y los jubilados con precio, el función del contenido de la actividad de que se trate. renta mínima, previa presentación del carnet expedido por las 3º La obligación de pagar el precio público nace desde que se dependencias municipales, sin derecho a localidad reservada. Los inicie la prestación del servicio o la realización de la actividad, si jubilados tendrán una reducción del 50% sin derecho a localidad bien se exigirá un depósito previo en el momento en que el inte- reservada. resado solicite la prestación del servicio. Una vez autorizado el uso, 5º Aquellos equipos que participen en el campeonato regional el depósito previo surtirá los efectos del pago. del “deporte base” no estarán obligados, previa prueba de ello, a 4º La autoliquidación quedará siempre sujeta a revisión por la pagar el precio público, siempre que no se rebasen el número de Admón. Municipal. dos sesiones por semana. 5º Cuando por causas no imputables al obligado al pago del pre- 6º Por las actividades para el desarrollo y ejercicio físico rea- cio, el servicio o la actividad no se preste o desarrolle, procederá lizadas durante el curso escolar en las instalaciones deportivas la devolución del importe correspondiente.

9 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

6º Las deudas por precios públicos podrán exigirse por el pro- PLAZA MAYOR cedimiento administrativo de apremio. PRINCESA ZAIDA Disposición Final. RAMON Y CAJAL La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada REPUBLICA ARGENTINA, AV. (RESTO) por la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión RODRIGO LOZANO DE LA FUENTE celebrada el 19 de Diciembre de 2008, comenzará a aplicarse ROMERO, PZ. DEL desde el 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modi- SALVIA ficación o derogación expresa. SAN AGUSTIN, TVA. ANEXO UNICO SAN ESTEBAN CALLEJERO FISCAL SAN FRANCISCO PRIMERA CATEGORIA SAN IGNACIO DE LOYOLA, AV. ALFEREZ RUBIANES SEVERO CATALINA – PILARES ALONSO CHIRINO TERUEL CALDERON DE LA BARCA TORRES, DE LAS CARDENAL GIL DE ALBORNOZ VIRGEN DEL PILAR CARRETERIA TERCERA CATEGORIA CASTILLA-LA MANCHA, AV. (JOSE COBO-HURTADO ACACIA UCETA DE MENDOZA) ACEBO, EL CERVANTES ALAMEDA DEL JUCAR COLON (TRAV. SAN AGUSTIN-FINAL) ALAMOS, LOS CONSTITUCION, PZ. DE LA ALBACETE ESPAÑA, PLAZA DE ALDEAS INFANTILES FERMIN CABALLERO ALFARES, AV. DE LOS HISPANIDAD, PLAZA DE LA ALFONSO VIII HURTADO DE MENDOZA ALONSO DE CESPEDES JOSE COBO ALVARO DE LUNA PARQUE SAN JULIAN ANDRES DE CABRERA REPUBLICA ARGENTINA, AV. (HASTA RAPIDA) ANGEL DEL CAMPO CERDAN SANCHEZ VERA ANGELES GASSET TENIENTE GONZALEZ ANTON MARTIN A SEGUNDA CATEGORIA ANTON MARTIN B AGUIRRE ANTON MARTIN C AJEDREA, PZ. DE LA ANTON MARTIN D ALICANTE ANTON MARTIN E ALONSO CARRILLO ANTON MARTIN F ASTRANA MARIN ANTONIO MACHADO CARROS, PLAZA DE LOS ANTONIO MAURA CASTILLA-LA MANCHA, AV. (RESTO) ATAULFO ARGENTA COLON (RESTO) AUDIENCIA, PZ. DALMACIO GARCIA IZCARA AVILA DIEGO JIMENEZ (HASTA PASO A NIVEL) BARCELONA DOCTOR FLEMING BELMONTE DOCTOR GALINDEZ CALLEJUELAS DOCTOR LOPEZ FONTANA CAMINO DE LA RESINERA (HASTA R.N.E.) ESTACION FERROCARRIL CUENCA CAMINO DE LA RESINERA, TV. FERMIN CABALLERO, TRAV. CANTUESO, DEL (PASEO) FERNANDO ZOBEL CAÑETE FRAY LUIS DE LEON – AGUA CARLOS DE LA RICA GARCILASO DE LA VEGA CARMEN DIAMANTE GENERAL FANJUL (HASTA RAMON Y CAJAL) CARTAGENA GONZALEZ PALENCIA, GLORIETA CASABLANCA GREGORIO CATALAN VALERO CERRILLO DE SAN ROQUE GREGORIO MARAÑON CERRILLO DE SAN ROQUE A HERMANOS BECERRIL CERRILLO DE SAN ROQUE B HERMANOS VALDES CERRILLO DE SAN ROQUE C JORGE TORNER CERRILLO DE SAN ROQUE D JUAN CORRECHER CERRO MOLINA, SUBIDA AL JULIO LARRAÑAGA CESAR GONZALEZ RUANO LORENZO HERVAS Y PANDURO CIENCIA, DE LA LUIS MARTINEZ KLEISER CINEMATOGRAFO, PLAZA DEL MAESTRO PRADAS CIUDAD REAL MARIANO CATALINA CLARA CAMPOAMOR MARTIN DE ALDEHUELA CORRALEJO MATEO MIGUELAYLLON CRISTÓBAL HALFFTER NAVACERRADA, PASAJE DIEGO JIMENEZ (RESTO) OBISPO VALERO DOCTOR FERRAN PARQUE DEL HUECAR DUQUE DE AHUMADA PARQUE SAN JULIAN, TRAVESIA EDUARDO CRUZ GOMEZ

10 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

EL CHOPO MUSICA ESPAÑOLA, DE LA (AVENIDA) EL QUEJIGO NICOLAS CABAÑAS PALOMO ELENA LUMBRERAS NORBURGA DE HARO ELISA LUMBRERAS OBISPO INOCENCIO RODRIGUEZ DIEZ, PZ. ENCINAS, LAS OLCADES ENRIQUEZ GOMEZ OLIVOS, LOS ENRIQUE GRANADOS OLMOS, LOS ERAS DEL TIO CAÑAMON OREGANO ERCAVICA ORTEGA Y GASSET ESCULTOR JAMETE PABLO SARASATE ESCULTOR MARCO PEREZ PALAFOX ESCULTOR MARTINEZ BUENO PASAJE DEL SANDALO ESPLIEGO, PLAZA DEL PASEO DEL CANTUESO FEDERICO GARCIA LORCA PASEO DEL FERROCARRIL FEDERICO MAYOR ZARAGOZA PASEO DEL PINAR FERNANDO YÁNEZ DE LA ALMEDINA PASEO SAN ANTONIO FRANCISCO DE LUNA PAU CASALS FRANCISCO SUAY PEDRO ALMODOVAR FRANCISCO RUIZ JARABO PEREZ GALDOS FREDERIC MOMPOU PILAR NAVARRO FUENTE DE DON FERNANDICO PINO ALBAR FUENTE DEL ABANICO PINO NEGRAL FUENTE DEL ORO, PLAZA DE PIO BAROJA FUENTE DEL PORLAND POZO DE LAS NIEVES FUENTE DEL REY GARCIA ALVAREZ DE ALBORNOZ, PZ. PUERTA DE VALENCIA GASCAS RADIO NACIONAL DE ESPAÑA GENERAL FANJUL (RAMON Y CAJAL-OLCADES) RAFAEL LOPEZ DE HARO GERARDO DIEGO RAMIRO DE MAEZTU HERNANDO DE ALARCON REINA SOFIA, PZ. HIERBABUENA, PZ. DE LA RESIDENCIAL LOS ALFARES HINOJO REY JUAN CARLOS I, AV. DEL HOSQUILLO, EL REYES CATOLICOS, AV. HUETE REYES CATOLICOS, TRAVESIA ISAAC ALBENIZ RIO JACINTO BENAVENTE RIO CABRIEL JOAQUIN RODRIGO RIO CHILLARON JOAQUIN ROJAS RIO FRESNEDA JOAQUIN TURINA RIO GRITOS JOSE DE VILLAVICIOSA RIO GUADARROYO JUAN AGUILAR, PZ. RIO HUECAR JUAN FRANCES RIO MARIANA JUAN GOMEZ DE MORA RIO MIRA JUAN MARTINO RIO MOSCAS JUAN SAIZ, CALLEJON RIO JULIANA IZQUIERDO RIO SAN MARTIN LICENCIADO BALTASAR PORREÑO RIO TORTOLA LOBETANOS RIO TURIA LOPE DE VEGA RIO VALDECABRAS LORENZO GOÑI RIO VALDEMEMBRA LORENZO GOÑI, TVA. RIO VALHERMOSO LUIS BRULL RIO VILLALVILLA LUSONES RIO VILLORA MADRID RIO MAESTRO FERNANDO COTILLAS RIOS, PLAZA DE LOS MARCELINO MENENDEZ Y PELAYO ROBERT HERHARD MARIA LUISA VALLEJO ROBLES, LOS MARTIN ALHAJA RODOLFO LLOPIS MARTÍN GOMEZ “EL VIEJO” RONDA DEL MANANTIAL MASTRANZO SABINAS, DE LAS (AVENIDA) MATEO LOPEZ, TV. SAN CLEMENTE MEDITERRANEO, AV. DEL SAN COSME MEJORANA, PZ. DE LA SAN DAMIAN MERCEDES ESCRIBANO SAN FRANCISCO, CJ. MIGUEL DE UNAMUNO SAN JOSE, RONDA DE MORQUERA, PZ. DE LA SAN JUAN MOSEN D. DE VALERA-ZAPATERIAS SAN JULIAN, AV. SAN LUCAS

11 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

SAN MARCOS DIEGO RUIZ DE ALARCON SAN MATEO DOCTOR FERRAN, TVA. SAN PEDRO ESPERANZA, LA SAN ROMAN, PLAZA. FABRICA, BAJADA A LA SANCHEZ VERA, TRAV. FAUSTO CULEBRAS SANDALO FAUSTO CULEBRAS (TRAVESIA) SANTAANA FEDERICO MUELAS SANTA INES FRANCISCO DE MENDOZA SANTA MONICA FRANCISCO DE MORA SARGAL, EL FUENCALIENTE SAUCES, LOS FUENSANTA, LA SEBASTIÁN COVARRUBIAS FUERO SEGOBRIGA GENERAL SANTA COLOMA SEGUNDO PASTOR, PZ. DE GENERAL SANTA COLOMA, TVA. SERPOL GONZALEZ FRANCES – TABLAS TARANCON HERMANDAD DONANTES DE SANGRE TENIENTE BENITEZ HERNANDO DE ARENAS TENIENTE BENITEZ, TRAV. HERREROS, DE LOS TINTES HOSPITALILLO TOLEDO HUESAS DEL VASALLO TORCAS, DE LAS JOSE TORRES MENA TRINIDAD, PLAZA JULIAN ROMERO, RONDA VALERIA LEANDRO F. MORATIN VILLAREJO DE LA PEÑUELA LICENCIADO TORRALBA VIRGEN DE LA LUZ, AV MADRE DE DIOS VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS, AV. MANGANA, PZ. DE VIRGEN DEL SAGRARIO MANUEL DE FALLA YESAR, PZ. DEL MATADERO VIEJO ZARAGOZA MATEO LOPEZ CUARTA CATEGORIA MATEO LOPEZ, TVA. 1 DE ABRIL MELCHOR CANO ALONSO DE OJEDA MERCED, PZ. DE LA ANGUSTIAS, BAJADA A LAS MONEDA, LA ARMAS MONTE GARCIELLIGEROS ARTICULOS, CALLEJON MUELA PINILLA BELEN NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO BELEN A PAJAREJO BELEN B PALANCARES BELEN C PASEO DE HUECAR BELEN D PASEO DE JUCAR BELEN E PAZ, GRUPO LA BELEN F PEDRO MERCEDES BELEN, CALLEJON DE PERIODISTA RICARDO ORTEGA BUENAVISTA PESO, DEL CABALLEROS PICUERZO, EL CAMINO DE LA RESINERA (RESTO) POSITO CANALEJA PRADO CIERVO CANONIGO MUÑOZ Y SOLIVA PRESA CERDAN CANONIGOS RETIRO CAPELLAN MORENO RETIRO, TVA. CARDENAL PAYA, PZ.-ESCUELAS RONDA DEL JUCAR CARMEN, PLAZA DEL SALVADOR, PZ. DEL CASTILLO-CORTA SAN ANDRES, BAJADA DE CASTILLO-LARGA SAN GIL CASTILLO-PAZ SAN ISIDRO CASTILLO-PZ. DE LA PAZ SAN JOSE OBRERO, PZ. CAYO F. CONVERSA SAN LAZARO CERRILLO DE SANTIAGO SAN LAZARO A CERRO CANDALAR SAN LAZARO B CERRO GORDO SAN LAZARO C CERVIÑUELO SAN LAZARO D CESAREO OLIVARES SAN LAZARO E CIUDAD DE RONDA, PZ. DE LA SAN LAZARO F CLAVEL SAN LAZARO, PZ. COLEGIO DE SAN JOSE SAN LEOPOLDO COLMILLO SAN MARTIN A CORONEL SAN MARTIN B DIEGO RAMIREZ DE VILLAESCUSA SAN MARTIN C

12 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

SAN MARTIN D CERRO DE LA HORCA SAN MARTIN, BAJADA DE COLLIGA SAN MIGUEL COLLIGA – AGUSTINA SAN MIGUEL, BAJADA DE COLLIGA – CAMINO MOLINO SAN NICOLAS, PZ. DE COLLIGA – CANTERILLO SAN RAFAEL COLLIGA – CANTERO SAN TADEO COLLIGA – CAÑADAS SAN VICENTE COLLIGA – COLLADO SANTA CATALINA COLLIGA – DE LA MANCHA SANTA CATALINA, BAJADA COLLIGA – ERAS ABAJO SANTA LUCIA COLLIGA – ERAS ALTAS SANTA MARIA COLLIGA – FUENTE SANTA MARIA DE LA CABEZA COLLIGA – HORNO SANTA TERESA COLLIGA – IGLESIA SANTA TERESA A COLLIGA – PINAR DE JABAGA SANTA TERESA B COLLIGA – REAL SANTA TERESA C COLLIGA – REAL, CJ. SANTA TERESA D COLLIGA – SAN BARTOLOME SANTA TERESA E COLLIGUILLA SANTA TERESA F COLLIGUILLA – CAMINO JABAGA SANTA TERESA G COLLIGUILLA – COLLIGA SANTA TERESA H COLLIGUILLA – HORNO SANTA TERESA I COLLIGUILLA – LA FUENTE SANTA TERESA J COLLIGUILLA – LA IGLESIA SANTIAGO LOPEZ COLLIGUILLA – LAVADERO SANTIAGO, SUBIDA A COLLIGUILLA – MOLINO SANTO DOMINGO COLLIGUILLA – PARAJE FUENTE SANTO DOMINGO, PZ. DE COLLIGUILLA – PORTILLO SANTO TOMAS COLLIGUILLA – REAL SIERRA BARRANCOS COLLIGUILLA – TRAV. IGLESIA SIERRA DE LAS CANALES CRUZ ROJA AV. SOLERA CRUZ ROJA TV. TIRADORES ALTOS CUBILLO TIRADORES ALTOS B CUEVA DEL FRAILE TIRADORES ALTOS C ESTRELLA, LA TIRADORES ALTOS D HOZ DEL HUECAR TIRADORES ALTOS E LA MELGOSA TIRADORES ALTOS F LA MELGOSA – ABAJO TIRADORES ALTOS G LA MELGOSA- CAMINO DE LA MORRACHA TIRADORES ALTOS H LA MELGOSA – CANTARRANAS TIRADORES BAJOS A LA MELGOSA- CANTARRANAS, TV. TIRADORES BAJOS B LA MELGOSA- CERCA, DE LA TIRADORES BAJOS C LA MELGOSA – CONSTITUCION TIRADORES BAJOS D LA MELGOSA – CUENCA TIRADORES BAJOS E LA MELGOSA - ENCINAR, DEL TIRADORES BAJOS F LA MELGOSA – ERA ALTA TIRADORES BAJOS G LA MELGOSA – HUERTAS, DE LAS TIRSO DE MOLINA LA MELGOSA – IGLESIA TRABUCO, PZ. LA MELGOSA – LA FUENTE LA MELGOSA- MOLINO, DEL VEGUILLAS DE TAJO LA MELGOSA – PAJARON, DEL QUINTA CATEGORIA LA MELGOSA- PILAR, PLAZA DEL ALBALADEJITO LA MELGOSA- PLANTÍO, DEL ALCAZAR LA MELGOSA – RIO ARCAS LA MELGOSA- SAN ANTONIO, PLAZA DE CAMINO DE NOHALES LA MELGOSA – SAN BENITO CAMINO DE LAS VIÑAS LA MELGOSA- VEGA DE LA CAMINO DEL CALVARIO LA MELGOSA- VIRGEN DE FATIMA, PLAZA DE LA CAMINO DEL CEMENTERIO MAGDALENA SANTIAGO CAMINO DEL POLVORIN MELGOSA, LA, CL CAMINO DEL POZUELO MOHORTE, CL CAMINO DEL TERMINILLO MOHORTE CARRETERA ALCAZAR MOHORTE – CAMINO MELGOSA CARRETERA GUADALAJARA MOHORTE – CAÑOTE CARRETERA MADRID MOHORTE – CUENCA CARRETERA TERUEL MOHORTE – HORNO CARRETERA MOHORTE – IGLESIA CARRETERA VALENCIA MOHORTE – IGLESIA, TV.

13 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

MOHORTE – LA FUENTE VALDECABRAS – PRETIL MOHORTE – LA FUENTE, CJ. VALDECABRAS – PZ. CARMEN MOHORTE – PILAR VALDECABRAS – PZ. PUBLICA MOHORTE – PILAR, CJ. VALDECABRAS – SEÑORES MOHORTE – PZ. DEL PUEBLO VILLANUEVA ESCUDEROS MOHORTE – SAN ROQUE VILLANUEVA ESCUDEROS --ALCANTARILLA MOTA, LA VILLANUEVA ESCUDEROS – BJ. MOLINO NOHALES VILLANUEVA ESCUDEROS – BODEGUILLA NOHALES- ALBADALEJITO, CAMINO DE VILLANUEVA ESCUDEROS – CERCAS NOHALES- AFILADORES VILLANUEVA ESCUDEROS – CUENCA NOHALES -- CALLE DEL ALBA NOHALES – CALLE DEL SOL VILLANUEVA ESCUDEROS – ERMITA, CJ NOHALES – CALLE NUEVA VILLANUEVA ESCUDEROS – HORNO NOHALES – CUENCA VILLANUEVA ESCUDEROS – HOSPITAL NOHALES- DEL ALBA VILLANUEVA ESCUDEROS – IGLESIA NOHALES- DEL SOL VILLANUEVA ESCUDEROS – LACOTE NOHALES- GANCHEROS VILLANUEVA ESCUDEROS – PALOMAR NOHALES - HORNO, DEL VILLANUEVA ESCUDEROS – PASILLO NOHALES – LA FUENTE VILLANUEVA ESCUDEROS – PEÑAGORDA NOHALES – LAS HERAS VILLANUEVA ESCUDEROS – PERCHEL NOHALES- PASTORES. VILLANUEVA ESCUDEROS – PERCHEL, CJ. NOHALES – REAL VILLANUEVA ESCUDEROS – PLAZA PARAJE CASA RAGA VILLANUEVA ESCUDEROS – PLAZA PZ. PARAJE CASILLA SAN JOSE VILLANUEVA ESCUDEROS – SALVADOR PARAJE CERRO GORDO VILLANUEVA ESCUDEROS – SB. IGLESIA PARAJE CERRO REDONDO NOTA: Las calles que resulten de nueva creación o modifica- PARAJE EL SOTILLO ción del nombre de las ya existentes, se incluirán de manera pro- PARAJE LA PERNALA visional en la categoría que resulte de características similares, hasta PARAJE LAS ARENOTAS PARAJE PEDAZO DE MALAGA su inclusión mediante la correspondiente aprobación en el siguiente PARAJE VEGA TORDERA ejercicio. PASILLOS Disposición Final. PEÑARROTA, URBANIZACION El presente Anexo cuya última modificación fue aprobada por PINAR DE JABAGA la Comisión Delegada del Pleno de la Corporación en sesión cele- POLIGONO CUBERG brada el 14 de Octubre de 2008, comenzará a aplicarse desde el 1 POLIGONO EL CANTORRAL de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modificación POLIGONO LA CERRAJERA o derogación expresa. POLIGONO LOS PALANCARES Lo que se hace público para general conocimiento. POLIGONO SAN ANTONIO Cuenca, 22 de Diciembre de 2008.—El Alcalde-Presidente, Fran- PRADO CUENCA (POLIGONO CARRETERA DE MOTILLA) cisco Javier Pulido Morillo. PRADO DE HIERRO (5964) RECREO PERAL SOLANA SOTILLO, URBANIZACION EL — ANUNCIO — TESONEROS TONDOS Por el presente se expone al público de 9 a 14 horas en la TONDOS – CANTERILLO Secretaría General del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca y en el Ser- TONDOS – CANTON vicio de Medio Ambiente en las oficinas de la Plaza del Mercado TONDOS – CUESTA la Ordenanza Municipal para proteger los espacios públicos y la TONDOS – FUENTES convivencia ciudadana, con el fin de que durante el plazo de treinta TONDOS – HIGUERA días, a contar desde el siguiente al de publicación del presente anun- TONDOS – IGLESIA cio en el Boletín Oficial de la Provincia, puedan ser formuladas recla- TONDOS – LAS CUEVAS maciones o sugerencias a la misma. TONDOS – PILA Dicha ordenanza ha sido aprobada inicialmente por la Comi- TONDOS – PLAZA sión Delegada del Pleno en la sesión celebrada el día 19 de Diciem- TONDOS – TRAV. CANTON bre de 2008. Según lo previsto en los artículos 122.4.c y 123.3 del TONDOS – TRAV. CUESTA Título X de la Ley 57/03 que modifica la Ley 7/85 Reguladora de TONDOS – TRAV. IGLESIA las Bases de Régimen Local. TORRE, LA VALDECABRAS En el caso de que no se presente ninguna reclamación o alega- VALDECABRAS – CASTILLO ción, se entenderá definitivamente aprobada la Ordenanza. VALDECABRAS – CUESTA Todo ello según lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/85, VALDECABRAS - FUENTE, DE LA Reguladora de las Bases de Régimen Local. VALDECABRAS - FUENTE, DE LA (TRAVESIA) Cuenca, a 26 de Diciembre de 2008. VALDECABRAS – HORNO EL ALCALDE-PRESIDENTE, VALDECABRAS – IGLESIA Fdo.: Francisco Javier Pulido Morillo. VALDECABRAS – JUEGO BOLOS (6005) VALDECABRAS – L. MTZ. KLEISER

14 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de Villalgordo del Marquesado b) Titulares de derechos reales, arrendatarios y/o concesiona- rios que posean como tales fincas de propiedad de entidades públi- — ANUNCIO — cas. c) Empresas dedicadas a la explotación forestal, cualquiera Se hace público a los efectos del artículo 17.4 del Real Decreto que sea el aprovechamiento, beneficio o mantenimiento que efec- Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto túen. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Artículo 5º.- EXENCIONES.- acuerdo definitivo de aprobación de la ordenación para la regula- Estarán exentos del pago de la presente Tasa: ción de los tributos que a continuación se expresan, que fue adop- a) El Estado, la Comunidad Autónoma y la Provincia a las que tado por la Corporación en Pleno en sesión celebrada el día cinco pertenezcan fincas rústicas existentes en este término municipal. de julio de dos mil ocho: b) Aquellos sujetos pasivos que, dada la superficie de los terre- “Visto el expediente tramitado para el establecimiento de la TASA nos que figuren a su nombre, por la aplicación de la tarifa, la cuan- POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MEJORAY MAN- tía a satisfacer sea inferior a seis euros (6 ¤). TENIMIENTO DE CAMINOS RURALES, así como el dictamen Artículo 6º.- BASE Y CUOTA de la Comisión de Hacienda, y los informes de la Señora Secreta- La base de la presenta Tasa estará constituida por la hectárea ria - Interventora, tras amplia deliberación sobre el mismo, some- de terreno rústico, exigiéndose por unidad de terrenos o áreas. tida a votación la aprobación de la ordenanza, con dos votos en con- La cuota que satisfarán los sujetos pasivos será la resultante de tra de D. Mario López Salmerón y D. Vicente de la Fuente Mena multiplicar la superficie de terreno por la siguiente tarifa: y los votos a favor de D. Andrés Rubio de la Fuente, D. Mauricio Dos euros (2 ¤). /hectárea/año Ruiz Fuente y D. Luis Miguel de la Fuente Fernández, que repre- Artículo 7º.- DEVENGO senta el voto favorable de la mayoría absoluta legal de los miem- a) El devengo de la presente prestación se realizará el primer bros de la Corporación, se acuerda provisionalmente: día del periodo impositivo 1. Establecer la TASA POR LA PRESTACION DEL SERVI- b) El periodo impositivo coincide con el año natural CIO DE MEJORAY MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURA- c) Las variaciones subsiguientes que se produzcan en el Padrón LES de Contribuyentes tendrán efectividad en el periodo impositivo siguiente 2. Aprobar su Ordenanza reguladora, cuyo contenido es el a que tuviere lugar. siguiente: Artículo 8.- GESTION ORDENANZA REGULADORA DE LATASAPOR LA PRES- 1) Con carácter anual se formará un padrón, donde figurarán TACION DEL SERVICIO DE MEJORAY MANTENIMIENTO todos los contribuyentes afectados así como las cuotas a satisfa- DE CAMINOS RURALES cer, siendo expuesto al público por un plazo de quince días, con Artículo 1º.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA el objeto de que los que se consideren afectados, según el artículo En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 18 de la Ley 39/88, puedan presentar las reclamaciones previa publi- 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la Ley 7/85, cación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, del cual de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- se encargará el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 de la Real Recaudación de la Excma. Diputación Provincial, el cual se ocu- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba pará también de la gestión de la presente Tasa. el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- 2) Una vez transcurrido el plazo señalado en el párrafo ante- les,, este Ayuntamiento establece la TASA POR LA PRESTA- rior, el Ayuntamiento resolverá sobre las reclamaciones presenta- CIÓN DEL SERVICIO DE MEJORAY MANTENIMIENTO DE das, y aprobará, con carácter definitivo, el padrón de contribuyen- LOS CAMINOS RURALES, que regirá se regirá por la presente tes. Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo establecido en los 3) Las altas y bajas serán realizadas durante el año natural, sir- artículos 20 a 22 del citado Texto Refundido viendo de base para las posibles modificaciones del padrón del ejer- Artículo 2º.- HECHO IMPONIBLE cicio siguiente, siempre y cuando en la relación anual facilitada por El hecho imponible de la presente tasa lo constituye la utiliza- el Centro de Gestión Catastral así se manifieste. En caso contra- rio no se tendrán en cuenta. ción de vías municipales y caminos rurales, como consecuencia del 4) Cuando las variaciones en los datos del padrón se refieren beneficio obtenido por los sujetos pasivos derivado de la presta- a los contribuyentes señalados en el artículo 4 b y c de la presente ción por el Ayuntamiento del Servicio de Mejora y Mantenimiento Ordenanza se realizará mediante solicitud presentada en el de los caminos rurales de su titularidad. Ayuntamiento, manifestando el nacimiento de la situación que da A efectos de la presente ordenanza, se considerarán caminos origen al cobro de la presente prestación. rurales aquellas vías de dominio público destinadas al servicio de Artículo 9.- RECAUDACION.- predio y demás instalaciones, que no tiene por objeto principal la La recaudación de la presente Tasa corresponderá con carác- circulación de vehículos automóviles. ter general al Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recau- Artículo 3º.- OBLIGACION DE CONTRIBUIR.- dación de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca La obligación de contribuir surgirá con la titularidad fiscal de Transcurridos los plazos señalados por el Reglamento Gene- fincas rústicas, por la obtención del especial beneficio como con- ral de Recaudación o seis meses desde el vencimiento de las cuo- secuencia de las Mejoras y Mantenimiento de los caminos rurales tas, previo el correspondiente requerimiento, se hará efectivos de titularidad municipal. mediante el procedimiento de apremio administrativo. Artículo 4º.- SUJETO PASIVO.- Artículo 10ª.- INFRACCIONES Y RESPONSABILIDADES.- Son sujetos pasivos de la presente prestación patrimonial, Se considerarán infractores aquellos que realizasen algunos encontrándose solidariamente obligados al pago, las personas físi- de los aprovechamientos mencionados en la presente ordenanza u cas y jurídicas, y las entidades a que se refiere el Art. 33 de la Ley obtuviesen beneficios por la prestación del servicio de mejora y man- General Tributaria que sean: tenimiento de caminos rurales siempre que no satisficieran las a) Propietarios o titulares fiscales de fincas rústicas, que aun cuotas correspondientes, y serán sancionados con arreglo a la careciendo de tal condición, aparezcan como tales en la relación ordenanza general de gestión y recaudación de tributos locales, si de fincas rústicas facilitada en el Padrón del Impuestos sobre Bie- la hubiere, y en su defecto con arreglo a la Ley General Tributa- nes Inmuebles de Naturaleza Rústica por el Centro de Gestión Catas- ria, sin perjuicio de las responsabilidades que de otra índole pudie- tral y Cooperación Tributaria. ran derivarse.

15 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

La presente ordenanza entrará en vigor tras la publicación ínte- ARTÍCULO 6. Cuantía gra de su texto en el Boletín Oficial de la Provincia, conforme al La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija anual seña- artículo 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, conforme a la redac- lada de acuerdo con las tarifas contenidas en el artículo siguiente, ción dada por la Ley 39/94, de 30 de diciembre. atendiendo a la actividad objeto del aprovechamiento del dominio Villalgordo del Marquesado a 26 de diciembre de 2008 público o vías públicas. EL ALCALDE, ARTÍCULO 7. Tarifas Fdo. : Andrés Rubio de la Fuente. Tarifas de la tasa anual: (6009) Unidad de ganado caprinoUN EURO (1 ¤) Unidad de ganado bovino UN EURO (1 ¤) Unidad de ganado ovino UN EURO (1 ¤) — ANUNCIO — Unidad de ganado porcinoUN EURO (1 ¤) Unidad de ganado equino UN EURO (1 ¤) Se hace público a los efectos del artículo 17.4 del Real Decreto En caso de alta, la cuota será prorrateada. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto ARTÍCULO 8. Devengo Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el La tasa se devengará el primer día del año natural, de confor- acuerdo definitivo de aprobación de la ordenación para la regula- midad con el artículo 26.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, ción de los tributos que a continuación se expresan, que fue adop- de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley tado por la Corporación en Pleno en sesión celebrada el día ocho Reguladora de las Haciendas Locales. de noviembre de dos mil ocho: En el caso de alta, se devengará en el día de inicio efectivo del “Visto el expediente tramitado para el establecimiento de la Orde- tránsito. nanza Reguladora de la Tasa por Tránsito de Ganado sobre vía públi- Procederá la devolución de las tasas que se hubieran exigido cas o terrenos de dominio público local, así como el dictamen de cuando no se realice su hecho imponible por causas no imputables la Comisión de Hacienda, y los informes de la Señora Secretaria al sujeto pasivo, a tenor del artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de - Interventora, tras amplia deliberación sobre el mismo y por UNA- abril, de Tasas y Precios Públicos. NIMIDAD que representa el voto favorable de la mayoría abso- Asimismo, cuando cause baja definitiva la explotación, se luta legal de los miembros de la Corporación, se acuerda provisio- podrá devolver, a solicitud del interesado, la parte proporcional de nalmente: la cuota anual por el tiempo que medie hasta el fin del ejercicio. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR TRÁN- A tenor del artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, SITO DE GANADO de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la SOBRE VÍAS PÚBLICAS O TERRENOS DE DOMINIO Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización PÚBLICO LOCAL privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destruc- ARTÍCULO 1. Fundamento Jurídico ción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en el artículo al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstruc- 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de ción o reparación y al depósito previo de su importe. Régimen Local, y en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece deterioro de los dañados. la Ordenanza reguladora de la tasa por tránsito de ganados sobre El Ayuntamiento no podrá condonar total ni parcialmente las vías públicas o terrenos de dominio público local. indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible ARTÍCULO 9. Procedimiento Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- Toda persona que vaya a utilizar el dominio público viario vativa o aprovechamiento especial de la vía pública al conducir por mediante el tránsito de ganado deberá comunicarlo previamente al ella ganados. Ayuntamiento, declarando la fecha de inicio del mismo. ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo Asimismo, deberá declarar el número de cabezas y especie, el Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- itinerario por el que debe circular y día y hora previstas. dicas y las Entidades que se benefician de la utilización privativa El Ayuntamiento, atendiendo a razones de interés público, o aprovechamiento especial del dominio público para el tránsito podrá ordenar el itinerario más oportuno y horarios correspondien- de ganado por las vías públicas. tes. ARTÍCULO 4. Responsabilidad ARTÍCULO 10. Declaración e Ingreso Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto El pago de la tasa se realizará mediante Padrón Anual y con- a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deu- forme a los términos establecidos en la Ley 58/2003, de 17 de diciem- dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- bre, General Tributaria. culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- El pago de la tasa deberá hacerse preferentemente mediante trans- ria. ferencia; no obstante, podrá hacerse efectivo en las oficinas del Ayun- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad tamiento. será siempre subsidiaria. ARTÍCULO 11. Infracciones y Sanciones En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, res- ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en pectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la butaria. desarrollen. ARTÍCULO 5. Beneficios Fiscales DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales o sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada como consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos en fecha OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL OCHO, entrará Internacionales (artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Tasas y Precios Públicos. la Provincia y será de aplicación a partir de la fecha uno de enero

16 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 de dos mil nueve, permaneciendo en vigor hasta su modificación el caso de viviendas o los titulares de licencia de apertura de loca- o derogación expresa.” les comerciales. Que de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legis- b) en el caso de prestación de servicios del numero 1.b) del arti- lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- culo anterior, los ocupantes o usuarios de las fincas del término muni- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se exponga cipal beneficiarias del dichos servicios, cualquiera que sea su este acuerdo al público durante treinta días, para que dentro de este título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendata- plazo los interesados puedan examinar el expediente y presentar rios, incluso en precario. las reclamaciones que estimen oportunas. Debiendo publicarse En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto anuncios en el “Boletín Oficial de la Provincia” y en el tablón de del contribuyente de las viviendas o locales el propietario de estos edictos de la Corporación. inmuebles, quien podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfe- En el supuesto de que no se presentaran reclamaciones, se chas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. entenderá aprobado definitivamente el acuerdo de ordenación, ARTÍCULO 5. Responsables que será ejecutivo sin más trámites, una vez se haya publicado ínte- Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto gramente el acuerdo y textos de las Ordenanzas.” a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deu- Villalgordo del Marquesado a 26 de diciembre de 2008 dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- EL ALCALDE, culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- Fdo. : Andrés Rubio de la Fuente. ria. (6010) Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda Ayuntamiento de Castejón tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, res- pectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- — ANUNCIO — butaria. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de expo- ARTÍCULO 6. Cuota Tributaria sición al público queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por apli- plenario provisional del 16 de octubre del Ayuntamiento de CAS- cación de las siguientes tarifas: TEJON sobre imposición de la tasa por ALCANTARILLADO, así — La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la como la Ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto ínte- licencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado gro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto consistirá en una cantidad fija de 300,00 euros por vivienda o Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto local, y se exigirá por una sola vez. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. — La cuota tributaria correspondiente a la prestación del ser- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE vicio de alcantarillado, se fija en una cantidad fija establecida en ALCANTARILLADO. 30,00 euros que se exigirá anualmente ARTÍCULO 1. Fundamento Legal ARTÍCULO 7. Devengo Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artícu- En el supuesto 1.a) del art. 3, cuando se inicie la actividad muni- los 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las cipal que constituye el hecho imponible, entendiéndose iniciada, Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el si el sujeto pasivo la formulase expresamente, o desde que tenga artículo 20.4.r) en relación con los artículos 15 a 19 del Real lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal, sin Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba perjuicio de la iniciación del expediente administrativo que pueda el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- instruirse por autorización. les, establece la Tasa por Alcantarillado, , que se regirá por la pre- En el supuesto 1.b) del art. 3, el devengo será periódico, ini- sente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el ciándose el 1 de enero de cada año . artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por ARTÍCULO 8. Gestión el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa Haciendas Locales. se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciem- ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación bre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. municipal de CASTEJÓN (CUENCA) Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán ARTÍCULO 3. Hecho Imponible las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta Orde- la Tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca nanza: la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natu- — A)La actividad municipal, técnica y administrativa tendente ral siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la aco- la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo metida y enganche a la red de alcantarillado. de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. — B)Actividad municipal desarrollada con motivo de la pres- La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez con- tación del servicio de alcantarillado a través de la red municipal, cedida la licencia de acometida a la red. en los domicilios de los sujetos pasivos que gocen de alcantarillado ARTÍCULO 10. Recaudación a la red municipal Las cuotas exigibles por esta tasa tendran No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declaradas rui- En el supuesto 1.a) del art. 3, carácter individual, liquidándose nosas o que tengan la condición de solar o terreno. por acto o servicio prestado ARTÍCULO 4. Sujetos Pasivos En el supuesto de licencia de acometida, el contribuyente for- Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas y jurí- mulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios de este dicas así como las entidades a que se refiere el art. 35. de la ley Ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán la liquida- General Tributaria que sean ción que proceda, que será notificada para el ingreso directo en la a) cuando se trate de enganches o acometidas las personas que forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de la Ley 58/2003, hayan obtenido la licencia de contruccion y uso de inmuebles para de 17 de diciembre, General Tributaria.

17 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

En el supuesto 1.b) del art. 3 el cobro de la tasa por la presta- - Plazo de admisión: Los reparos y observaciones se admitirán ción del servicio de alcantarillado se hará mediante recibos anua- durante el plazo anterior y ocho días más.- les. - Oficina de presentación: Registro General.- ARTÍCULO 11. Infracciones y Sanciones Tributarias - Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento.- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- , a 23 de diciembre de 2008 ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en EL ALCALDE, concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la Fdo.: Luis Ayllón Oliva.- desarrollen. (6004) DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 16 de octubre de — ANUNCIO — 2008 entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bole- En la Secretaría-Intervención de esta Corporación y a los efec- tín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir de 1 de enero tos de lo dispuesto en el artículo 169.1 del RDL 2/2004, de 5 de de 2009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modifi- marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- cación o su derogación expresa. dora de las Haciendas Locales, se halla expuesto al público a efec- Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real tos de reclamaciones el Presupuesto General para el ejercicio de Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba 2008, aprobado inicialmente en sesión celebrada el día 22 de el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- diciembre de 2008.- les, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día art. 170.1 del RDL 2/2004 citado y por los motivos enumerados siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial en el número dos de dicho artículo, podrán presentar reclamación de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla la conforme a los siguientes trámites: Mancha a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince En Castejon, a 23 de diciembre de 2008 días a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Bole- EL ALCALDE tín Oficial de la Provincia.- JOSE ALVARO MARTINEZ DUQUE. b) Oficina de presentación: Registro General.- (6003) c) Organo ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento.- BARAJAS DE MELO, a 23 de diciembre de 2008 EL ALCALDE, Ayuntamiento de Barajas de Melo Fdo.: Luis Ayllón Oliva.- — ANUNCIO — (6004) En la Secretaría-Intervención de este Ayuntamiento y a los efectos de lo dispuesto en el art. 17 del RDL 2/2004, de 5 de Ayuntamiento de Valdemoro Sierra marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- dora de las Haciendas Locales, se halla expuesto al público el — ANUNCIO — acuerdo provisional de modificación de la Ordenanza Fiscal regu- Dando cumplimiento a lo acordado por el pleno de este Ayun- ladora de la Tasa por Cementerio Municipal.- tamiento en sesión celebrada el día 13 de Octubre de 2008, y a los Los interesados legítimos que hace referencia el artículo 18 del efectos de lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley 39/1988, de citado RDL, podrán examinar el expediente y presentar las recla- 28 de Diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se hace maciones que estimen oportuna contra la aprobación de dicha público, el texto íntegro de las Ordenanzas de las siguientes Tasas modificación de las Ordenanzas, con sujeción a las normas que se aprobadas por la Corporación Municipal en la referida sesión: indican a continuación: ACUERDO DEFINITIVO: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Treinta 4º.- IMPOSICION Y MODIFICACION DE ORDENANZAS días a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Bole- FISCALES.-.- Visto el expediente que se tramita sobre la modifi- tín Oficial de la Provincia.- cación de las siguientes tasas y aprobación simultánea de las orde- b) Oficina de presentación: Registro General.- nanzas fiscales correspondientes: c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento.- - Suministro de Aguas y su reglamento.. BARAJAS DE MELO, a 23 de diciembre de 2008 - Recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. EL ALCALDE, - Cementerio municipal. Fdo.: Luis Ayllón Oliva.- - Alcantarillado. (6004) - Ayuda a domicilio y su reglamento. Resultando: Que la Alcaldía ha formulado Memoria justifica- tiva de la necesidad de imposición y ordenación de las citadas tasas. — ANUNCIO — Considerando: Que es competencia del Pleno de la Corpora- En la Secretaría-Intervención de esta Corporación y a los efec- ción, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal tos de lo dispuesto en el artículo 212 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, de sus miembros, la imposición y ordenación de los recursos pro- por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de pios de carácter tributario, según el artículo 47, apartado 3, epígrafe las Haciendas Locales, se halla de manifiesto la Cuenta General h), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régi- del Presupuesto correspondiente al ejercicio económico de 2007, men local. para su examen y formulación, por escrito, de los reparos, recla- Vistos el dictamen de la Comisión de Hacienda, y el informe maciones u observaciones que procedan.- preceptivo de Secretaría-Intervención. La citada cuenta está integrada, únicamente, por la correspon- El Pleno de la Corporación, con el voto favorable de cinco de diente a este Ayuntamiento. sus miembros, que representa la mayoría absoluta del número Para la impugnación de la Cuenta se observará: legal de éstos, acuerda: - Plazo de exposición: Quince días hábiles, a partir del siguiente 1º.- Aprobar provisionalmente la modificación de las siguien- a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- tes tasas y, simultáneamente, las ordenanzas fiscales correspondien- cia.- tes:

18 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

- Suministro de Aguas y su reglamento. El Pleno de la Corporación, con el voto favorable de tres de sus - Recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. miembros, que representa la mayoría absoluta del número legal de - Cementerio municipal. éstos, acuerda: - Alcantarillado. 1º.- Aprobar provisionalmente la modificación de las siguien- Nueva ordenanza de Ayuda a domicilio y su reglamento. tes tasas y, simultáneamente, las ordenanzas fiscales correspondien- 2º.- Que se someta a información pública, por término de tes: treinta días, mediante edicto que ha de publicarse en el tablón de - Suministro de Aguas y reglamento. anuncios y en el “Boletín Oficial de la Provincia para que los inte- - Recogida de residuos sólidos urbanos. resados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- - Cementerio municipal. nes que estimen oportunas. - Alcantarillado. 3º.- Que se dé cuenta a este Ayuntamiento de las reclamacio- y la nueva ordenanza de ayuda a domicilio y su reglamento. nes que, en su caso, se formulen, que se resolverán con carácter 2º.- Que se someta a información pública, por término de definitivo, o, en caso de que no se presentaran, el acuerdo provi- treinta días, mediante edicto que ha de publicarse en el tablón de sional se entenderá definitivamente aprobado. anuncios y en el “Boletín Oficial de la Provincia para que los inte- 4º.- Publicar el acuerdo definitivo y las ordenanzas fiscales ínte- resados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- gras en el Boletín Oficial de la Provincia, para su vigencia y posi- nes que estimen oportunas. bilidad de su impugnación jurisdiccional. 3º.- Que se dé cuenta a este Ayuntamiento de las reclamacio- Valdemoro Sierra, a 26 de Diciembre de 2008 nes que, en su caso, se formulen, que se resolverán con carácter El Alcalde, definitivo, o, en caso de que no se presentaran, el acuerdo provi- Fernando San Miguel Jiménez. sional se entenderá definitivamente aprobado. MODIFICACION DE TARIFAS DELSERVICIO DE RECO- 4º.- Publicar el acuerdo definitivo y las ordenanzas fiscales ínte- GIDA DOMICILIARIA Y TRATAMIENTO DE BASURAS gras en el “Boletín Oficial de la Provincia”, para su vigencia y posi- CUOTAAnual bilidad de su impugnación jurisdiccional. Viviendas habitables………. 30 euros. Pajarón, a 26 de Diciembre de 2008 Actividades comerciales…….60 euros. La Alcaldesa, Se faculta a la Alcaldía para aprobación de normas de interpre- Sofía Gómez Zafrilla. tación de la Tarifa. MODIFICACION DE TARIFAS DELSERVICIO DE RECO- TARIFAS DE AGUAS MODIFICADAS: GIDA DOMICILIARIA Y TRATAMIENTO DE BASURAS CUOTAANUAL: CUOTAAnual VIVIENDAS 10 EUROS Viviendas habitables………. 30 euros. TARIFAS DE ALCANTARILLADO MODIFICADAS: VIVIEN- Actividades comerciales…….60 euros. DAS 10 EUROS Se faculta a la Alcaldía para aprobación de normas de interpre- TARIFAS DE CEMENTERIO MODIFICADAS: tación de la Tarifa. NICHOS 300 EUROS TARIFAS DE AGUAS MODIFICADAS: FOSAS 200/CUERPO CUOTAANUAL: (6006) UNICA 20 EUROS/ACOMETIDA CONSUMO: VIVIENDAS: Ayuntamiento de Pajarón 000 a 100 m3...... 0,15 ¤/m3 (25 ptas) 101 a 150 m3...... 0,25 ¤/m3 (42 ptas) — ANUNCIO — 151 m3 en adelante... 0,50 ¤/m3 (83 ptas) Dando cumplimiento a lo acordado por el pleno de este Ayun- NAVES AGRÍCOLAS O GANADERAS: tamiento en sesión celebrada el día 15 de Octubre de 2008, y a los 000 a 100 m3...... 0,50 ¤/m3 (83 ptas) efectos de lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley 39/1988, de 101 en adelante...... 1,00 ¤/m3 (166 ptas) 28 de Diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se hace RESTO DE SUMINISTROS (INCLUIDOS HUERTOS): público, el texto íntegro de las Ordenanzas de las siguientes Tasas 000 a 100 m3...... 1,00 ¤/m3 (166 ptas) aprobadas por la Corporación Municipal en la referida sesión: 101 m3 en adelante... 2,00 ¤/m3 (332 ptas) ACUERDO DEFINITIVO: EL PRECIO DE LOS HUERTOS SE APLICARÁ A TODAS 6º.- IMPOSICION Y MODIFICACION DE ORDENANZAS LAS VIVIENDAS QUE TENGAN HUERTO DENTRO DE LA FISCALES.-.- Visto el expediente que se tramita sobre la modifi- MISMA UNA VEZ COMPROBADO EL GASTO CON LOS cación y aprobación de las siguientes tasas y aprobación simultá- AÑOS ANTERIORES O POR LOS MEDIOS QUE ESTIME EL nea de las ordenanzas fiscales correspondientes: AYUNTAMIENTO. - Suministro de Aguas y su reglamento. TARIFAS DE ALCANTARILLADO MODIFICADAS: - Recogida de residuos sólidos urbanos. CUOTAANUAL: - Cementerio municipal. UNICA 07 EUROS/ACOMETIDA. - Alcantarillado. TARIFAS DE CEMENTERIO MODIFICADAS: - Ayuda a domicilio y su reglamento. NICHOS 300 EUROS Resultando: Que la Alcaldía ha formulado Memoria justifica- FOSAS 400 euros tiva de la necesidad de imposición, modificación y ordenación de (6007) las citadas tasas. Considerando: Que es competencia del Pleno de la Corpora- ción, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal Ayuntamiento de Villar de Cañas de sus miembros, la imposición y ordenación de los recursos pro- — ANUNCIO — pios de carácter tributario, según el artículo 47, apartado 3, epígrafe h), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régi- En la Intervención de este Ayuntamiento y a los efectos del artí- men local. culo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por Vistos el dictamen de la Comisión de Hacienda, y el informe el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las preceptivo de Secretaría-Intervención. Haciendas Locales, se halla expuesto al público el acuerdo provi-

19 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 sional de modificación de la ordenación para la regulación del los Ayuntamiento de tributos: ∑ IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES — ANUNCIO — “Modificar el Artículo 3º, conforme al artículo 72.2 del Real De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les con relación al tipo de gravamen aplicable a los bienes inmue- les y el artículo 70.2 de la Ley Reguladora de las Bases de Régi- bles de características especiales. El tipo impositivo se fija en el men Local, para conocimiento público y entrada en vigor a partir 1,3 por ciento: del día siguiente al de publicación en el Boletín Oficial de la Pro- Tipo de gravamen aplicable a los bienes inmuebles de carac- vincia, se hace público el acuerdo definitivo de modificación de terísticas especiales 1,3 % la ordenanza fiscal número 8, reguladora de la “Tasa municipal por TASASOBRE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS los servicios de recogida de basuras y su tratamiento”, que fue adop- O RESIDUOS SOLIDOS URBANOS: tado por el Pleno de la Corporación en Sesión celebrada el día 27 “Modificar la CUOTATRIBUTARIA establecida en el artículo de octubre de 2008. El acuerdo provisional ha resultado definitivo 7 de la ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA SOBRE al no haberse presentado reclamaciones contra el mismo. RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS O RESIDUOS Se modifica el siguiente artículo: SOLIDOS URBANOS, estableciendo los siguientes tipos impo- Artículo 7º. Tarifas.- La cuota tributaria consistirá en una can- sitivos: tidad fija, por unidad de vivienda o local y para su determinación . Por cada vivienda 50 euros se aplicará la siguiente tarifa: . Por cada establecimiento industrial o comercial CONCEPTO RecogidaTratamientoTotal/Semestre radicado dentro del casco urbano 50 euros 1 Viviendas de carácter familiar 20,00 5,00 25,00 . Bares o cafeterías, dentro del casco urbano 50 euros 2 Bares, tiendas y resto de comercios34,00 5,00 39,00 . Restaurantes, Clubs, Salas de Fiesta y similares 50 euros Contra el presente acuerdo definitivo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de esta jurisdicción del Juz- . Por cada establecimiento industrial o comercial gado de Cuenca, en el plazo de dos meses contado a partir del día fuera del casco urbano 50 euros siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con Los interesados legítimos a que hace referencia el artículo 18 lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto 2/2004, de 5 de de la Ley citada podrán examinar el expediente y presentar las recla- marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- maciones que estimen oportunas, contra la aprobación de dicha/s ladora de las Haciendas Locales. modificación/es de la/s Ordenanza/s con sujeción a las normas que En Leganiel a 19 de diciembre de 2008. se indican a continuación: EL ALCALDE a) Plazo de exposición pública y de presentación de reclama- Fdo: Luis Alcalde Palomar ciones: Treinta días hábiles a partir del siguiente a la fecha de publi- (6013) cación de este anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia” b) Oficina de presentación: Ayuntamiento. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento en Pleno. Ayuntamiento de En Villar de Cañas, a 26 de diciembre de 2008. EL ALCALDE, — ANUNCIO — Fdo. : José María Saiz Lozano. MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULA- (6011) DORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN DE PISTAS DEL POLIDEPORTIVO Y DE LA ENSEÑANZA DEPORTIVAMUNI- CIPAL.- Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca Habiendo sido expuesta al público y no habiéndose registrado alegaciones en el plazo que concluyó el día 16 de Diciembre de — ANUNCIO — 2008, se entiende aprobada definitivamente la modificación de la El Pleno del Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca, en sesión Ordenanza citada, cuyo texto es el siguiente: ordinaria celebrada el día 27 de noviembre de 2008, acordó la apro- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR bación provisional de imposición y ordenación de la Ordenanza Fis- PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y REALIZACIÓN DE ACTIVI- cal reguladora de la TASAPOR LA ENTRADA DE VEHÍCULOS DADES EN INSTALACIONES DEPORTIVAS Y DE LA A TRAVÉS DE LAS ACERAS, Y POR LAS RESERVAS DE ENSEÑANZA DEPORTIVA MUNICIPAL.- LAS VÍAS PÚBLICAS PARAAPARCAMIENTO, CARGAY DES- ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza.- CARGA DE MERCANCIAS DE CUALQUIER CLASE. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 17.2) del real de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real Decreto dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto expediente a información pública por el plazo de treinta días, a con- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayun- tar desde el siguiente al de la inserción de este anuncio en el "Bole- tamiento establece la tasa por prestación de servicios, realización tín Oficial" de la Provincia, para que los interesados puedan exa- de actividades y utilización de las instalaciones deportivas de pro- minar el expediente, y presentar las reclamaciones que estimen piedad municipal (o del Patronato Municipal de Deportes). oportunas. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible.- Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del ser- ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. vicio público por utilización de las instalaciones municipales del En Chillarón de Cuenca, a veintinueve de diciembre de 2008. Polideportivo Municipal y por la prestación de actividades muni- El Alcalde Presidente cipales educativas y formativas en materia deportiva. Fdo.: Eduardo Durán Cruz. ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo.- (6012) Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- dicas y las Entidades a que se refiere el artículo 36 de la Ley

20 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

General Tributaria, que soliciten la utilización de las instalaciones se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto deportivas enumeradas en el artículo anterior y los alumnos que Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto se matriculen o inscriban en las diferentes áreas deportivas forma- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. tivas. MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA ARTÍCULO 4. Responsables.- TASADE LA PRESTACIÓN SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto POTABLE. En virtud de la Providencia de la Alcaldía de fecha seis a otras personas o entidades. A estos efectos, se considerarán deu- de noviembre del actual, el texto íntegro de la modificación de la dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del ser- culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- vicio municipal de agua potable, y el informe de Secretaría-Inter- ria. vención, el pleno del Ayuntamiento por unanimidad de los asisten- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad tes ACUERDA: 1º Aprobar la modificación de la Ordenan fiscal será siempre subsidiaria. reguladora de la Tasa por la prestación del servicio municipal de Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la agua potable con la redacción que a continuación se recoge: “Art. deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, 3. Tarifas. 3.2.2.- Cuota Tributaria. 1. La cuota de la tasa regula- respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General dora de esta Ordenanza será la fijada en las Tarifas contenidas en Tributaria. el apartado siguiente: ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria.- - Cuota de enganche o alta en el servicio de suministro de Se establece la cuota de 5 Euros por hora de utilización de las agua potable: Ciento ochenta euros con treinta céntimos (180,30 pistas. Una tasa por inscripción de alumnos de 40 .¤ Una tasa men - euros). Se entenderá incluido en este concepto la fianza constituida sual por enseñanza deportiva de 8 ¤. Las reducciones de esta tasa como garantía de la realización de las obras menores que fueren serán del 50 % en caso de categoría benjamín y prebenjamín precisas. Realizadas las obras menores necesarias por los particu- ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones.- lares y que permitan la prestación del servicio de forma eficaz, y En aplicación del artículo 9 del Texto Refundido de la Ley Regu- previa visita girada por personal del Ayuntamiento o autorizado por ladora de las Haciendas Locales, no se reconocen otros beneficios éste, se procederá a la devolución de sesenta euros con diez cén- fiscales que los expresamente previstos en las Normas con rango timos (60,10 euros) siempre que se hayan reparado los desperfec- de Ley o los derivados de la aplicación de los Tratados Internacio- tos o daños consecuencia de las obras reponiendo la calle o bien nales. de dominio público afectado al estado en que se encontraba inme- ARTÍCULO 7. Devengo.- diatamente antes de la ejecución de dichas obras. La presentación Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el de la solicitud por escrito se hará en las oficinas municipales. No momento en que se solicita la prestación de cualquiera de los ser- procederá la devolución del importe de sesenta euros con diez vicios que se regulan en esta Ordenanza. En el supuesto de que se reserve una pista o cualquiera de los céntimos (60,10 euros) sin que el interesado presente copia de la elementos definidos en el cuadro de cuotas tributarias, deberá solicitud formulada y la autorización municipal correspondiente, ingresarse en el momento de la reserva el coste de la tasa. que, lógicamente, deberán ser anteriores en el tiempo a la realiza- ARTÍCULO 8. Normas de Gestión.- ción de las obras menores. El contador de lectura del suministro El ingreso de cuotas se realizará por régimen de autoliquida- de agua potable se ubicará en los límites de su propiedad de forma ción, en virtud del artículo 27.1 del Real Decreto Legislativo tal que por el personal del Ayuntamiento se pueda realizar la toma 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de lectura sin necesidad de acceder a dicha propiedad. La instala- de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ción de contadores de lectura del suministro de agua potable en ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones.- términos distintos provocará la imposibilidad de prestar el servi- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- cio o la interrupción, en su caso, de éste. Con fecha de uno de enero ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en de dos mil cinco la totalidad de los contadores de toma de lectura concreto los artículos 183 y siguientes, y las disposiciones que la del suministro de agua potable deberán ubicarse en los límites de desarrollen. las propiedades de los usuarios del servicio de forma tal que por DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.- el personal del Ayuntamiento se pueda realizar la toma de lectura La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayun- sin necesidad de acceder a dichas propiedades. tamiento en sesión celebrada el ____ de ______de 20__, - Cuota Semestral: Cuarenta euros con cinco céntimos (40,05 entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Bole- euros) más I.V.A. Periodificación del servicio: Dos recibos anua- tín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del les compuestos de la cuota semestral más el importe de la lectura ______, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde del consumo más I.V.A. su modificación o su derogación expresa. - Cuota de Desagüe: Ciento ochenta euros con treinta céntimos Casasimarro, 30 de Diciembre de 2008. El Alcalde, Fdo: José (180,30 euros) más I.V.A. si procediera. Se entenderá incluido en A. Fernández Moreno este concepto la fianza constituida como garantía de la realización (6014) de las obras menores que fueren precisas. Realizadas las obras meno- res necesarias por los particulares y que permitan la prestación del servicio de forma eficaz, y previa visita girada por personal del Ayun- Ayuntamiento de tamiento o autorizada por éste, se procederá a la devolución de noventa euros con quince céntimos (90,15 euros) siempre que se hayan repa- — ANUNCIO — rado los desperfectos o daños consecuencia de las obras repo- Aprobada provisionalmente la modificación de la Ordenanza niendo la calle o bien el dominio público afectado al estado en que Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio munici- se encontraba inmediatamente antes de la ejecución de dichas pal de agua potable por acuerdo plenario celebrado en sesión extra- obras. La presentación de la solicitud por escrito se hará en las ofi- ordinaria de fecha 10 de Noviembre de 2.008, y no habiéndose pre- cinas municipales. No procederá la devolución del importe de sentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, noventa euros con quince céntimos (90,15 euros) sin que el inte- queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario resada presente copia de la solicitud formulada y la autorización provisional del Ayuntamiento de Pinarejo (Cuenca) sobre la modi- municipal correspondiente, que, lógicamente deberán ser anterio- ficación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de por la pres- res en el tiempo a la realización de las obras menores. Dicha cuota tación del servicio municipal de agua potable, cuyo texto íntegro se pagará por un sola vez.

21 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

3.2.3.- En función del consumo, las tarifas aplicables serán las - Cuota Semestral: Cuarenta euros con cinco céntimos (40,05 siguientes: euros) más I.V.A. Periodificación del servicio: Dos recibos anua- De 0 metros cúbicos a 50 metros cúbicos 0,50 euros/metro cúbico. les compuestos de la cuota semestral más el importe de la lectura De 51 metros cúbicos a 70 metros cúbicos 0,70 euros/metro del consumo más I.V.A. cúbico. - Cuota de Desagüe: Ciento ochenta euros con treinta céntimos De 71 metros cúbicos en adelante 1 euro/metro cúbico. (180,30 euros) más I.V.A. si procediera. Se entenderá incluido en A los efectos de aplicación temporal de esta tarifa, los servi- este concepto la fianza constituida como garantía de la realización cios, actos u operaciones se entenderán realizadas con la lectura de las obras menores que fueren precisas. Realizadas las obras meno- de los contadores y su facturación, tareas que se realizarán dos veces res necesarias por los particulares y que permitan la prestación del al año, periodicidad semestral, determinando esta entidad local, la servicio de forma eficaz, y previa visita girada por personal del Ayun- fecha de forma que coincida con la época de mayor número de casas tamiento o autorizada por éste, se procederá a la devolución de noventa abiertas, sin perjuicio de otras consideraciones. La prestación del euros con quince céntimos (90,15 euros) siempre que se hayan repa- servicio se considerará en precario, por lo que el corte accidental rado los desperfectos o daños consecuencia de las obras repo- en el suministro o disminución de presión habitual no dará dere- niendo la calle o bien el dominio público afectado al estado en que cho a indemnización alguno. En el supuesto de que, advertido por se encontraba inmediatamente antes de la ejecución de dichas el personal del Ayuntamiento, el no funcionamiento o mal funcio- obras. La presentación de la solicitud por escrito se hará en las namiento del contador de lectura del suministro de agua potable, oficinas municipales. No procederá la devolución del importe de se comunicará al usuario que proceda a su arreglo o nueva adqui- noventa euros con quince céntimos (90,15 euros) sin que el inte- sición de contador. Transcurrido un año desde la notificación se pro- resada presente copia de la solicitud formulada y la autorización cederá a girar recibo por concepto de consumo del suministro de municipal correspondiente, que, lógicamente deberán ser anterio- agua potable por importe de trescientos euros (300,00 euros)”. 2º res en el tiempo a la realización de las obras menores. Dicha cuota Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante se pagará por un sola vez. exposición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento 3.2.3.- En función del consumo, las tarifas aplicables serán las y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábi- siguientes: De 0 metros cúbicos a 50 metros cúbicos 0,50 euros/metro cúbico. les, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plan- De 51 metros cúbicos a 70 metros cúbicos 0,70 euros/metro cúbico. tear las reclamaciones que estimen oportunas. 3º Considerar, en el De 71 metros cúbicos en adelante 1 euro/metro cúbico. supuesto de que se no presenten reclamaciones al expediente, en A los efectos de aplicación temporal de esta tarifa, los servi- el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en cios, actos u operaciones se entenderán realizadas con la lectura base al Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que de los contadores y su facturación, tareas que se realizarán dos veces se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- al año, periodicidad semestral, determinando esta entidad local, la das Locales. 4º Facultar a la Alcaldesa-Presidenta para suscribir fecha de forma que coincida con la época de mayor número de casas los documentos relacionados con este asunto.” abiertas, sin perjuicio de otras consideraciones. La prestación del Texto íntegro de la modificación aprobada en la Ordenanza Regu- servicio se considerará en precario, por lo que el corte accidental ladora de la Tasa por la prestación del servicio municipal de agua en el suministro o disminución de presión habitual no dará dere- potable. cho a indemnización alguno. En el supuesto de que, advertido por “Art. 3. Tarifas. 3.2.2.- Cuota Tributaria. 1. La cuota de la tasa el personal del Ayuntamiento, el no funcionamiento o mal funcio- reguladora de esta Ordenanza será la fijada en las Tarifas conteni- namiento del contador de lectura del suministro de agua potable, das en el apartado siguiente: se comunicará al usuario que proceda a su arreglo o nueva adqui- - Cuota de enganche o alta en el servicio de suministro de sición de contador. Transcurrido un año desde la notificación se pro- agua potable: Ciento ochenta euros con treinta céntimos (180,30 cederá a girar recibo por concepto de consumo del suministro de euros). Se entenderá incluido en este concepto la fianza constituida agua potable por importe de trescientos euros (300,00 euros)”. como garantía de la realización de las obras menores que fueren La modificación de la presente Ordenanza Fiscal aprobada por precisas. Realizadas las obras menores necesarias por los particu- el Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria de fecha 10 de lares y que permitan la prestación del servicio de forma eficaz, y noviembre de 2.008, entrará en vigor el día de su publicación en previa visita girada por personal del Ayuntamiento o autorizado por el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse a partir éste, se procederá a la devolución de sesenta euros con diez cén- del 1 de enero de 2.009, permaneciendo en vigor hasta su modifi- timos (60,10 euros) siempre que se hayan reparado los desperfec- cación o derogación expresa. tos o daños consecuencia de las obras reponiendo la calle o bien Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real de dominio público afectado al estado en que se encontraba inme- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba diatamente antes de la ejecución de dichas obras. La presentación el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- de la solicitud por escrito se hará en las oficinas municipales. No les, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- procederá la devolución del importe de sesenta euros con diez administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día céntimos (60,10 euros) sin que el interesado presente copia de la siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial solicitud formulada y la autorización municipal correspondiente, de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla- que, lógicamente, deberán ser anteriores en el tiempo a la realiza- La Mancha. ción de las obras menores. El contador de lectura del suministro En Pinarejo, a 30 de Diciembre de 2008.—La Alcaldesa, María de agua potable se ubicará en los límites de su propiedad de forma del del Carmen Navarro Requena. tal que por el personal del Ayuntamiento se pueda realizar la toma (5843) de lectura sin necesidad de acceder a dicha propiedad. La instala- ción de contadores de lectura del suministro de agua potable en tér- minos distintos provocará la imposibilidad de prestar el servicio Ayuntamiento de Valera de Abajo o la interrupción, en su caso, de éste. Con fecha de uno de enero de dos mil cinco la totalidad de los contadores de toma de lectura — ANUNCIO — del suministro de agua potable deberán ubicarse en los límites de De conformidad con lo previsto en los artículos 112. 3 de la Ley las propiedades de los usuarios del servicio de forma tal que por 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 169.3 el personal del Ayuntamiento se pueda realizar la toma de lectura deL Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que sin necesidad de acceder a dichas propiedades. se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien-

22 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 das Locales, y 127 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de — ANUNCIO — abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposicio- nes Legales vigentes en materia de Régimen Local, habida cuenta Conforme a lo dispuesto en los artículos 17 del Real Decreto de que el Pleno de ésta Corporación, en Sesión Extraordinaria Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto celebrada el 14 de noviembre de 2008, aprobó inicialmente el Pre- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 70,2 supuesto General correspondiente al ejercicio 2008, y que ha de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones, durante men Local, se hacen públicos los acuerdos definitivos de imposi- el plazo de exposición, se hace pública la siguiente información: ción y ordenación de la Ordenanza Fiscal reguladora del precio público por la PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO EN LAS VALE- 1º Resumen del Presupuesto Ejercicio 2008, al nivel de capítu- RAS que, a continuación, se relacionan, adoptados, provisional- los: mente, por el Pleno del Ayuntamiento, en Sesión Extraordinaria cele- INGRESOS brada el 14 de noviembre de 2008, y que han resultado definitivos A) OPERACIONES CORRIENTES: al no haberse presentado reclamaciones contra los mismos. Capítulo 1.- Impuestos directos...... 249.128,71 ¤ * IMPOSICIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULA- Capítulo 2.- Impuestos Indirectos ...... 6.500,00 ¤ DORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SER- Capítulo 3.- Tasas y otros ingresos ...... 223.681,02 ¤ VICIO DE AYUDAA DOMICILIO EN : Capítulo 4.- Transferencias corrientes...... 489.120,62 ¤ El Pleno del Ayuntamiento de Las Valeras, en Sesión Extraor- Capítulo 5.- Ingresos patrimoniales...... 24.724,50 ¤ dinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, adoptó los siguien- B) OPERACIONES DE CAPITAL: tes acuerdos: Capítulo 7.- Transferencias de capital ...... 80.504,87 ¤ “Primero.- Aprobar provisionalmente el establecimiento y TOTAL INGRESOS ...... 1.073.659,72 ¤ ordenación del precio público por la prestación del servicio de ayuda a domicilio en Las Valeras, conforme al texto de la Ordenanza que G A S T O S obra en el expediente. A) OPERACIONES CORRIENTES: Segundo.- Ordenar la exposición de los anteriores acuerdos en Capítulo 1.- Gastos de Personal ...... 312.982,08 ¤ el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, así como su publicación Capítulo 2.- Gastos bienes corrientes y servicios 459.918,75 ¤ en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, durante el plazo Capítulo 3.-Gastos Financieros...... 3.250,00 ¤ de 30 días, dentro de los cuales los interesados, a que hace refe- Capítulo 4.- Transferencias Corrientes ...... 113.082,59 ¤ rencia el artículo 18 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, B) OPERACIONES DE CAPITAL: por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Capítulo 6.- Inversiones Reales...... 128.479,21 ¤ las Haciendas Locales, podrán examinar el expediente y presen- Capítulo 7.- Transferencias de capital ...... 25.897,03 ¤ tar las reclamaciones que estimen oportunas. Capítulo 9.- Pasivos Financieros ...... 30.050,06 ¤ En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se TOTAL GASTOS ...... 1.073.659,72 ¤ entenderán definitivamente adoptados los acuerdos de imposición y ordenación, anteriormente referidos y hasta entonces provisio- 2º Plantilla y Relación de Puestos de Trabajo de esta Entidad apro- nales, sin necesidad de acuerdo plenario”. bados, junto con el Presupuesto General, Ejercicio 2008: *Texto íntegro de la Ordenanza Fiscal reguladora del precio A) PERSONAL FUNCIONARIO: público por la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDAA DOMI- 1. Con Habilitación Estatal: CILIO EN LAS VALERAS: 1.1 Secretario-Interventor, Subgrupo A1, Nivel 26, 1 plaza FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETO 2. Escala de Administración General: ARTICULO 1.- 2.1 Subescala Administrativa, Subgrupo C1, Nivel 16, 1 plaza En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 (Vacante) de la Constitución, y 4.1 y 106, 1 y 2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, 2.2 Subescala Auxiliar: Subgrupo C2 Nivel 14, 1 plaza (Vacante) Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con lo FIJO O INDEFINIDO previsto en el articulo 57, en relación con los artículos 20 a 27, del B) PERSONAL LABORAL: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba 1.- Bibliotecario/a 1 plaza el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- 2.- Operario Servicios Varios 2 plazas les, el Ayuntamiento de Las Valeras establece la tasa por la utili- TEMPORAL zación del servicio que presta a través del servicio de Ayuda a Domi- 3.-Mediador Sociocultural (SAMI). 1 plaza cilio y en Convenio con la Junta de Comunidades de Castilla- La 4.- Archivero/a 1 plaza (Vacante) Mancha, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. 5.-Monitor Deportivo 1 plaza (Vacante) HECHO IMPONIBLE 6.- Operario Servicios Varios 2 plazas ARTICULO 2.- 7.- Ludotecario/a 1 plaza (Vacante) Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación del ser- C) PERSONAL EVENTUAL: vicio asistencial de Ayuda a Domicilio, por medio de los/as 8.- Auxiliares SAD 4 plazas trabajadores/as del citado servicio. 9.- Personal de Limpieza y Servicios Varios 6 plazas SUJETOS PASIVOS Contra el referido Presupuesto General podrán interponer ARTICULO 3.- recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Conten- Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes o de sus- cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- titutos de los mismos, según los casos, las personas físicas y jurí- La Mancha, en un plazo de dos meses, a contar desde el día dicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35 de la siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que solici- Oficial de la Provincia, las personas y entidades a que hacen refe- ten y resulten beneficiadas o afectadas por el servicio, conforme rencia los artículos 63.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 170.1 del a la aprobación dada por parte de los Servicios Sociales de la RDLeg 2/2004, de 5 de marzo, y por los motivos enumerados en Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Alcaldía del Ayun- el número 2 del citado artículo 170. tamiento de Las Valeras. Valera de Abajo, a 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, DEVENGO Susana Beltrán Moya. ARTICULO 4.- (5997) Se devenga la presente tasa, y nace la obligación de contribuir, una vez que se da comienzo a la prestación del servicio.

23 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

CUOTA TRIBUTARIA El Pleno del Ayuntamiento de Las Valeras, en Sesión Extraor- ARTICULO 5.- dinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, adoptó los siguien- La cuota se exigirá con arreglo a la aplicación de la siguiente tes acuerdos: fórmula: Nº de horas mensuales prestadas (con el máximo de las “Primero.- Aprobar provisionalmente el establecimiento y concedidas en la Resolución aprobatoria) X 20% del precio/hora ordenación de la tasa por la prestación del servicio de alcantarillado o porcentaje fijado anualmente por la Consejería de Salud y Bie- en Valera de Abajo, conforme al texto de la Ordenanza que obra nestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. en el expediente. Esta tarifa será elevada anualmente, y de forma automática, en Segundo.- Ordenar la exposición de los anteriores acuerdos en el importe del índice de precios publicado por el INE, cada mes el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, así como su publicación de Diciembre, y deberá ser satisfecha, mediante domiciliación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, durante el plazo bancaria, dentro de los primeros cinco días del mes siguiente al de de 30 días, dentro de los cuales los interesados, a que hace refe- la prestación. rencia el artículo 18 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Cuando el número de horas mensuales efectivamente presta- por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de das no coincida con el de las concedidas, por causas imputables al las Haciendas Locales, podrán examinar el expediente y presen- usuario, se devengará el número de horas concedidas salvo fuerza tar las reclamaciones que estimen oportunas. mayor, enfermedad grave inesperada o aviso notificado con, al menos En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se 7 días hábiles de antelación. entenderán definitivamente adoptados los acuerdos de imposición GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA y ordenación, anteriormente referidos y hasta entonces provisio- ARTICULO 6.- nales, sin necesidad de acuerdo plenario”. Las cuotas liquidas y no satisfechas a su debido tiempo serán * Texto íntegro de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por hechas efectivas por el procedimiento de apremio con arreglo a las la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN normas del Reglamento General de Recaudación. VALERA DE ABAJO: ARTICULO 7.- FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETO La prestación del servicio se considerará en precario. Por tanto, ARTICULO 1.- no se podrán exigir responsabilidades al Ayuntamiento por la falta En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 de prestación del servicio cuando la misma se deba a supuestos de de la Constitución, y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Regu- causa o fuerza mayor, o a permisos y/o licencias del personal, legal o reglamentariamente previstas. ladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo ARTÍCULO 8.- dispuesto en los artículos 15 a 27 y 57 del Texto Refundido de la En lo no previsto en la presente Ordenanza, será de aplicación Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real el Reglamento regulador del Servicio aprobado por el Pleno del Ayun- Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, y 2.2 de la Ley 58/2003 tamiento. de 17 de Diciembre, General Tributaria, éste Ayuntamiento esta- INFRACCIONES Y SANCIONES blece la Tasa por Prestación del Servicio de Alcantarillado, que se ARTICULO 9.- regirá por la presente Ordenanza Fiscal. En todo lo relativo a infracciones y a sus distintas calificacio- ÁMBITO DE APLICACIÓN nes, así como a las sanciones que a las mismas pudieran corres- ARTICULO 2.- ponder y al preceptivo procedimiento sancionador, se estará a lo La presente Ordenanza será de aplicación en el ámbito territo- dispuesto en la Ley General Tributaria, todo ello sin perjuicio de rial de Valera de Abajo (Las Valeras) en cuantas otras responsabilidades civiles o penales pudiera incu- HECHO IMPONIBLE rrir el infractor. ARTICULO 3.- DISPOSICIÓN FINAL Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta Orde- La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno del Ayunta- nanza la prestación del servicio de evacuación de excretas, aguas miento, en Sesión Extraordinaria celebrada el 14 de noviembre de negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal. 2008, entrará en vigor el día de su publicación integra en el Bole- No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, las declara- tín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse a partir del día das ruinosas y las que tengan la condición de parcela o sean de carác- 1 de Enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta su modifica- ter rústico. ción o derogación expresa. SUJETOS PASIVOS Valera de Abajo, a 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, ARTICULO 4.- Susana Beltrán Moya. Son sujetos pasivos de la Tasa las personas físicas o jurídicas (5998) que resulten beneficiadas por el servicio de alcantarillado, de con- formidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- — ANUNCIO — dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Conforme a lo dispuesto en los artículos 17 del Real Decreto CUOTA TRIBUTARIA Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto ARTICULO 5.- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 70,2 La cuota tributaria exigible por el servicio de alcantarillado se de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- establece en 7 euros anuales. men Local, se hacen públicos los acuerdos definitivos de imposi- La cuota tributaria por el derecho de enganche o acometida se ción y ordenación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por establece en 40 euros. la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN DEVENGO VALERADE ABAJO que, a continuación, se relacionan, adopta- ARTICULO 6.- dos, provisionalmente, por el Pleno del Ayuntamiento, en Sesión Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el Extraordinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, y que han momento en que se inicie la prestación del servicio sujeto a gra- resultado definitivos al no haberse presentado reclamaciones con- vamen, entendiéndose iniciado: tra los mismos. - Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia de * IMPOSICIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULA- acometida, si el sujeto pasivo la formulase. DORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO - Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio DE ALCANTARILLADO EN VALERA DE ABAJO: objeto de la presente regulación.

24 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

El servicio de alcantarillado se establece, normalmente, a la vez En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se que el suministro de agua potable y, por tanto, como regla gene- entenderán definitivamente adoptados los acuerdos de imposición ral, resulta exigible a toda aquella finca que tenga establecido el y ordenación, anteriormente referidos y hasta entonces provisio- suministro de agua y, además, a aquellas que, sin tener suministro nales, sin necesidad de acuerdo plenario”. de agua, pudieran tener acometida a la red de alcantarillado público. * Texto íntegro de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por GESTIÓN la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXPEDICIÓN DE DOCU- ARTICULO 7.- MENTOS ADMINISTRATIVOS POR EL AYUNTAMIENTO La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa DE LAS VALERAS: se realizará, según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de Diciem- FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETO bre, General Tributaria, y en las demás leyes reguladoras de la mate- ARTÍCULO 1.- ria. En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 La inclusión inicial en el censo se hará de oficio, una vez con- de la Constitución, y 4.1 y 106, 1 y 2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, cedida la licencia de acometida a la red, o constatada la existen- Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con lo cia de tal conexión. previsto en el articulo 57, en relación con los artículos 20 a 27, del Los sujetos pasivos deberán comunicar al Ayuntamiento los cam- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba bios que se produzcan, tanto de propiedad como de uso. el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- Las cuotas exigibles por esta Tasa se liquidarán por semestres, les, el Ayuntamiento de Las Valeras (Cuenca), establece la tasa por junto con la liquidación del suministro de agua potable. la expedición de documentos administrativos, que se regirá por la INFRACCIONES Y SANCIONES presente Ordenanza Fiscal. ARTICULO 8.- NATURALEZAY HECHO IMPONIBLE En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- ARTÍCULO 2.- ción la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria Constituye el hecho imponible de esta tasa la actividad muni- APLICACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR cipal desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de ARTICULO 9.- parte, de los documentos que expidan o de que entiendan la Admi- La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno del Ayunta- nistración o Autoridades municipales. miento, en Sesión Extraordinaria celebrada el 14 de noviembre de SUJETOS PASIVOS 2008, entrará en vigor y comenzará a aplicarse el día uno de enero del año siguiente al de su publicación integra en el Boletín ARTÍCULO 3.- Oficial de la Provincia de Cuenca, permaneciendo vigente hasta Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyen- su modificación o derogación expresa. tes, las personas físicas y jurídicas y las Entidades a que se refiere Valera de Abajo, a 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesaa, el artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- Susana Beltrán Moya. butaria, que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por el ini- (5998) cio de la actividad administrativa municipal que origina el devengo de esta tasa. EXENCIONES, REDUCCIONES Y BONIFICACIONES — ANUNCIO — ARTÍCULO 4.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 9 del RD Legis- Conforme a lo dispuesto en los artículos 17 del Real Decreto lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no podrán Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 70,2 reconocerse otros beneficios fiscales que los expresamente previs- de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- tos en las normas con rango de Ley o los derivados de la aplica- men Local, se hacen públicos los acuerdos definitivos de imposi- ción de Tratados Internacionales. ción y ordenación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por CUOTAS TRIBUTARIAS la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXPEDICIÓN DE DOCU- ARTÍCULO 5.- MENTOS ADMINISTRATIVOS POR EL AYUNTAMIENTO La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija seña- DE LAS VALERAS que, a continuación, se relacionan, adoptados, lada según la naturaleza de los documentos o expedientes a trami- provisionalmente, por el Pleno del Ayuntamiento, en Sesión Extra- tar, de acuerdo con las tarifas previstas en el artículo siguiente. ordinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, y que han resul- tado definitivos al no haberse presentado reclamaciones contra los TARIFAS mismos. ARTÍCULO 6.- * IMPOSICIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULA- 1.- Las Tarifas a que se refiere el artículo anterior, se estructu- DORA DE LA TASA POR LA EXPEDICIÓN DE DOCUMEN- ran en los siguientes epígrafes: TOS ADMINISTRATIVOS POR ELAYUNTAMIENTO DE LAS * Servicio de fotocopiadora y fax municipal. VALERAS: -Fotocopias A4: 0,10 ¤ El Pleno del Ayuntamiento de Las Valeras, en Sesión Extraor- -Fotocopias A3: 0,20 ¤ dinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, adoptó los siguien- -Compulsa de documentos: 0,50 ¤ tes acuerdos: -Envío de fax (cada página): “Primero.- Aprobar provisionalmente el establecimiento y hasta 2 páginas, 1,00 ¤ ordenación de la tasa por la prestación del servicio de expedición más de 2 páginas, 0,50 ¤ más por cada una a partir de la ter - de documentos administrativos por el Ayuntamiento de Las Vale- cera ras, conforme al texto de la Ordenanza que obra en el expediente. * Documentos de carácter urbanístico o catastral: Segundo.- Ordenar la exposición de los anteriores acuerdos en - Certificados o informes: 4,00 ¤ el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, así como su publicación * Fotocopias en la biblioteca y/o centro de Internet: en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, durante el plazo - Fotocopia en blanco y negro: 0,10 ¤ de 30 días, dentro de los cuales los interesados, a que hace refe- - Fotocopia en color: 0,40 ¤ rencia el artículo 18 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, * Otros documentos: por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de - Certificaciones de carácter fiscal: 3,00 ¤ las Haciendas Locales, podrán examinar el expediente y presen- - Certificados de empadronamiento (salvo cuando se solicite tar las reclamaciones que estimen oportunas. el alta en el padrón): 0,50 ¤

25 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

- Certificados y diligencias de documentos expuestos en el * Texto íntegro de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por Tablón de Edictos: 3,00 ¤ la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXPEDICIÓN DE LICEN- - Otros Informes, certificados, acreditaciones, autorizaciones CIAS URBANÍSTICAS EN VALERA DE ABAJO: o documentos: 3,00 ¤ FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETO 2.- Las cuotas resultantes, por aplicación de las anteriores tari- ARTÍCULO 1.- fas, se incrementarán en un 50% cuando los interesados solicita- En uso de las facultades previstas en los artículos 133.2 y 142 sen con carácter de urgencia la tramitación de los expedientes que de la Constitución, y 4.1 y 106, 1 y 2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, motivasen el devengo. Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con lo DEVENGO previsto en el articulo 57, en relación con los artículos 20 a 27, del ARTÍCULO 7.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- se solicite la tramitación de los documentos y/o expedientes suje- les, el Ayuntamiento de Las Valeras establece la tasa por la expe- tos al tributo. dición de licencias urbanísticas, que se regirá por la presente Orde- INFRACCIONES Y SANCIONES nanza Fiscal. ARTICULO 8.- NATURALEZAY HECHO IMPONIBLE En todo lo relativo a infracciones y a sus distintas calificacio- ARTÍCULO 2.- nes, así como a las sanciones que a las mismas pudieran corres- Constituye el hecho imponible de esta tasa la actividad muni- ponder y al preceptivo procedimiento sancionador, se estará a lo cipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si los actos de dispuesto en la Ley General Tributaria, todo ello sin perjuicio de edificación y uso del suelo a que se refiere el artículo 165 del Decreto en cuantas otras responsabilidades civiles o penales pudiera incu- Legislativo 1/2004, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el rrir el infractor. Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Acti- DISPOSICIÓN FINAL vidad Urbanística de Castilla-La Mancha (L.O.T.A.U), y que hayan La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno del Ayunta- de realizarse en el ámbito territorial de Valera de Abajo (Las Vale- miento, en Sesión Extraordinaria celebrada el 14 de noviembre de ras), se ajustan a las normas urbanísticas, de edificación y policía 2008, entrará en vigor y comenzará a aplicarse el día siguiente al previstas en la citada Ley, a las vigentes en éste término munici- de su publicación integra en el Boletín Oficial de la Provincia de pal, así como a las demás disposiciones generales y particulares Cuenca, permaneciendo vigente hasta su modificación o deroga- ción expresa”. que les sean de aplicación. Valera de Abajo, a 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, SUJETOS PASIVOS Susana Beltrán Moya. ARTÍCULO 3.- (5998) 1. Son sujetos pasivos a título de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que sean — ANUNCIO — propietarias o poseedoras, o, en su caso, arrendatarias, de los inmuebles en los que realicen las construcciones o instalaciones o Conforme a lo dispuesto en los artículos 17 del Real Decreto se ejecuten obras. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente los Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 70,2 constructores o contratistas de las obras. de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- BASE IMPONIBLE men Local, se hacen públicos los acuerdos definitivos de imposi- ARTÍCULO 4.- ción y ordenación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por Constituye la base imponible, el coste de tramitación de los expe- la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXPEDICIÓN DE LICEN- dientes sujetos a previa licencia urbanística, sin perjuicio de las auto- CIAS URBANÍSTICAS EN VALERA DE ABAJO que, a conti- rizaciones que fueren procedentes con arreglo a la legislación sec- nuación, se relacionan, adoptados, provisionalmente, por el Pleno torial aplicable, originadas por los actos de construcción, edificación del Ayuntamiento, en Sesión Extraordinaria celebrada el 14 de y uso del suelo y, en particular, los siguientes: noviembre de 2008, y que han resultado definitivos al no haberse a) Las obras de construcción de edificaciones e instalaciones, presentado reclamaciones contra los mismos. de todas clases, de nueva planta. * IMPOSICIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULA- DORA DE LA TASA POR LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS b) Las obras de ampliación de edificios e instalaciones de todas URBANÍSTICAS EN VALERA DE ABAJO: clases existentes. El Pleno del Ayuntamiento de Las Valeras, en Sesión Extraor- c) Las obras de modificación o reforma que afecten a la estruc- dinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, adoptó los siguien- tura de los edificios e instalaciones de todas clases existentes. tes acuerdos: d) Las obras de modificación del aspecto exterior de los edifi- “Primero.- Aprobar provisionalmente el establecimiento y cios e instalaciones de todas clases existentes. ordenación de la tasa por la prestación del servicio de expedición e) Las obras que modifiquen la disposición interior de los edi- de licencias urbanísticas en Valera de Abajo, conforme al texto de ficios, cualesquiera que sea su uso. la Ordenanza que obra en el expediente. f) Las obras que hayan de realizarse con carácter provisional. Segundo.- Ordenar la exposición de los anteriores acuerdos en g) Las obras de instalación de servicios públicos. el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, así como su publicación h) Las parcelaciones, agrupaciones y segregaciones urbanísti- en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, durante el plazo cas. de 30 días, dentro de los cuales los interesados, a que hace refe- i) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, explana- rencia el artículo 18 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por ción, excavación y terraplenado, salvo que tales actos estén deta- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las llados y programados como obras a ejecutar en un proyecto de Urba- Haciendas Locales, podrán examinar el expediente y presentar las nización o Edificación aprobado y autorizado. reclamaciones que estimen oportunas. j) La primera utilización u ocupación de los edificios e insta- En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se laciones en general. entenderán definitivamente adoptados los acuerdos de imposición k) Los usos de carácter provisional. y ordenación, anteriormente referidos y hasta entonces provisio- l) El uso del vuelo sobre las edificaciones e instalaciones en gene- nales, sin necesidad de acuerdo plenario”. ral.

26 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

m) La modificación del uso de los edificios e instalaciones en 4. La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afec- general. tada, en modo alguno, por la denegación de la licencia solicitada. n) La demolición de las construcciones, salvo en los casos La renuncia o desistimiento, formulados con anterioridad al otor- declarados de ruina inminente. gamiento o denegación de la licencia, no eximirá del pago de la o) Las instalaciones subterráneas dedicadas a aparcamientos, cuota prevista. actividades industriales, mercantiles o profesionales, servicios 5. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servi- públicos o cualquier otro uso a que se destine el subsuelo. cio público o la actividad administrativa no se preste o desarrolle, p) La corta de árboles integrados en masa arbórea que esté encla- procederá la devolución del importe correspondiente. vada en terrenos para los que exista un Plan de Ordenación apro- 6. La obligación de contribuir, una vez nacida, en su caso, no bado. se verá afectada, en modo alguno, por la liquidación y el abono del q) La colocación de carteles de propaganda visibles desde la correspondiente Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, vía pública. que, de exigirse en el término municipal, se regirá por su Ordenanza r) El inicio de actividades industriales, comerciales o empre- Fiscal correspondiente. sariales, así como el cambio de titularidad en los mismos. GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA s) Y, en general, los demás actos que señalen los Planes, Nor- ARTICULO 7.- mas u Ordenanzas. Las cuotas liquidas y no satisfechas a su debido tiempo, serán El coste de tramitación se determinará, en los supuestos de licen- hechas efectivas por el procedimiento de apremio, con arreglo a cias para edificaciones y construcciones, en función del coste real las normas del Reglamento General de Recaudación. y efectivo de la obra (presupuesto de ejecución material). ARTÍCULO 8.- CUOTA TRIBUTARIA 1. Las personas que solicitaren la expedición de una licencia ARTÍCULO 5.- urbanística deberán presentar, conjuntamente con ella, justificante La cuota tributaria se determinará conforma a las siguientes reglas: de haber realizado el depósito previo de la tasa correspondiente. 1º.- Edificaciones, construcciones y obras, en general, sujetas 2. Las autoliquidaciones presentadas por el contribuyente, a los a licencia de obra mayor. efectos de esta Ordenanza, están sometidas a comprobación admi- La cuota será el resultado de aplicar a la base liquidable (pre- nistrativa. Finalizada la actividad municipal y una vez dictada la supuesto de ejecución material) el tipo impositivo del 2 %. Resolución que proceda sobre la licencia, se practicará, si procede, 2º.-Obras sujetas a licencia de obra menor. la liquidación definitiva correspondiente, que será notificada al sujeto La cuota será el resultado de aplicar a la base liquidable (pre- pasivo. supuesto de ejecución material) el tipo impositivo del 2 %. ARTÍCULO 9.- La cuota mínima general, a satisfacer por cualquier licencia de En lo no previsto en la presente Ordenanza, será de aplicación obras, será de 50,00 euros. lo previsto en el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Terri- 3º.-Parcelaciones, segregaciones y agregaciones urbanísticas. torio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha La cuota será de 40,00 euros. Cuando las parcelas resultantes (L.O.T.A.U). sean más de dos, la cuota se incrementará en 20,00 euros, por INFRACCIONES Y SANCIONES cada una de ellas, a partir de la tercera. ARTICULO 10.- 4º.-Licencias de actividad y de apertura de establecimientos indus- En todo lo relativo a infracciones y a sus distintas calificacio- triales, comerciales o empresariales. nes, así como a las sanciones que a las mismas pudieran corres- La cuota será de 80,00 euros. ponder y al preceptivo procedimiento sancionador, se estará a lo 5º.-Licencias de cambio de titularidad en actividad industrial, dispuesto en la Ley General Tributaria y en el Texto Refundido de comercial o empresarial. la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística La cuota será de 50,00 euros. de Castilla-La Mancha (L.O.T.A.U), todo ello sin perjuicio de en 6º Declaraciones de ruina. cuantas otras responsabilidades civiles o penales pudiera incurrir La cuota será de 90,00 euros. el infractor. 7º Otras actividades sujetas a la presente ordenanza y no pre- DISPOSICIÓN FINAL vistas en los apartados anteriores. La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno del Ayunta- La cuota será de 40 euros. miento, en Sesión Extraordinaria de 14 de noviembre de 2008, entrará En todo caso, cuando la tramitación de los expedientes conlleve en vigor y comenzará a aplicarse el día siguiente al de su publica- la necesidad de solicitar informes técnicos, anuncios en Boletines ción íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo Oficiales o cualquier otra intervención o gestión externa a ésta Enti- en vigor hasta su modificación o derogación. dad Local, susceptible de gastos, salvo en el caso de licencias de Valera de Abajo, a 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, obra mayor, los mismos serán repercutidos sobre el solicitante o Susana Beltrán Moya. promotor, incrementando las cuotas tributarias anteriormente refe- (5998) ridas DEVENGO ARTÍCULO 6.- — ANUNCIO — 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de contribuir cuando se inicie de la actividad municipal que consti- Conforme a lo dispuesto en los artículos 17 del Real Decreto tuye su hecho imponible. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto 2. A estos efectos se entenderá iniciada dicha actividad en la Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 70,2 fecha de presentación de la oportuna solicitud de licencia urbanís- de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- tica, si el sujeto pasivo formulase expresamente ésta. men Local, se hacen públicos los acuerdos definitivos de modifi- 3. Cuando las obras se hayan iniciado o ejecutado sin haber obte- cación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la PRES- nido la oportuna licencia, la tasa se devengará cuando se inicie efec- TACIÓN DEL SERVICIO DE COMIDA A DOMICILIO EN tivamente la actividad municipal conducente a determinar si la obra VALERADE ABAJO que, a continuación, se relacionan, adopta- en cuestión es o no autorizable, con independencia de la iniciación dos, provisionalmente, por el Pleno del Ayuntamiento, en Sesión de los expedientes administrativos de disciplina urbanística que pue- Extraordinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, y que han dan instruirse para la autorización o demolición de las obras, si en resultado definitivos al no haberse presentado reclamaciones con- este último caso no fueran legalizables. tra los mismos.

27 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

* MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGU- * MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGU- LADORA DE LATASAPOR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO LADORA DE LATASAPOR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE COMIDA A DOMICILIO EN VALERA DE ABAJO: DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE, INCLUIDOS LOS El Pleno del Ayuntamiento de Las Valeras, en Sesión Extraor- DERECHOS DE ENGANCHE, COLOCACIÓN Y UTILIZA- dinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, adoptó los siguien- CIÓN DE CONTADORES EN VALERA DE ABAJO: tes acuerdos: El Pleno del Ayuntamiento de Las Valeras, en Sesión Extraor- Primero.- Aprobar provisionalmente, el expediente de modifi- dinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, adoptó los siguien- cación de los artículos 9 y 10 de la Ordenanza Fiscal reguladora tes acuerdos: de la Tasa por la prestación del servicio de comida a domicilio en Primero.- Aprobar provisionalmente, el expediente de modifi- Valera de Abajo, conforme al texto que obra en el expediente. cación del artículo 6 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa Segundo.- Ordenar la exposición de los anteriores acuerdos en por la prestación del servicio de distribución de agua potable, el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, así como su publicación incluidos los derechos de enganche, colocación y utilización de con- en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, durante el plazo tadores en Valera de Abajo. de 30 días, dentro de los cuales los interesados, a que hace refe- Segundo.- Ordenar la exposición de los anteriores acuerdos en rencia el artículo 18 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, así como su publicación el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, durante el plazo Haciendas Locales, podrán examinar el expediente y presentar las de 30 días, dentro de los cuales los interesados, a que hace refe- reclamaciones que estimen oportunas. rencia el artículo 18 del RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de entenderán definitivamente adoptados los acuerdos de imposición las Haciendas Locales, podrán examinar el expediente y presen- y ordenación, anteriormente referidos y hasta entonces provisio- tar las reclamaciones que estimen oportunas. nales, sin necesidad de acuerdo plenario”. En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se * Texto íntegro de la modificación de la Ordenanza Fiscal entenderán definitivamente adoptados los acuerdos de imposición reguladora de la tasa por la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE y ordenación, anteriormente referidos y hasta entonces provisio- COMIDA A DOMICILIO EN VALERA DE ABAJO: nales, sin necesidad de acuerdo plenario”. Artículo 9.- Cuota Tributaria. * Texto íntegro de la modificación de la Ordenanza Fiscal La cuota tributaria que deberá satisfacer el usuario será de 3 euros reguladora de la tasa por la PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE por comida suministrada. Por consiguiente, y teniendo en cuenta DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE, INCLUIDOS LOS que el pago de la tasa se verificará con carácter mensual, la apor- DERECHOS DE ENGANCHE, COLOCACIÓN Y UTILIZA- tación mensual a abonar por cada beneficiario será el resultado de CIÓN DE CONTADORES EN VALERA DE ABAJO: multiplicar el número de comidas suministradas al mes (conside- Artículo 6: Cuotas Tributarias. rando como regla general 30 días y comidas, salvo manifestación - Cuota semestral por mantenimiento de la red general: 24 previa y expresa del usuario) por los 3 euros en que se fija la cuota euros, más IVA / comida. - Cuota semestral por consumo en viviendas, industrias y loca- Se entenderá por comida suministrada tanto la que realmente les: se suministre como la que no se haya podido entregar por causas * de 0 a 60 m3: 0,18 Euros, más IVA, por m3. imputables al beneficiario. * de 60 a 90 m3: 0,30 Euros, más IVA, por m3. Artículo 10.- Devengo y forma de pago de la tasa. * más de 90 m3: 0,45 Euros, más IVA, por m3. La obligación de contribuir nace desde el momento en que se - La cuota por derechos de acometida a satisfacer, por una sola inicia la prestación del servicio. vez y al efectuar la solicitud, será de 60 Euros por vivienda o local El pago de la tasa se efectuará mensualmente, dentro de los pri- comercial. Se fija una fianza de 240 Euros si se han de efectuar obras meros 7 días de cada mes vencido, mediante domiciliación ban- en la vía pública. Se procederá a la devolución de la fianza cuando, caria de la cantidad que resulte de multiplicar el número de comi- previo informe del Arquitecto Municipal, la Junta de Gobierno Local das que cada usuario declare, previamente, que desea recibir al mes verifique que los trabajos se han ejecutado correctamente. por los 3 euros en que se fija la cuota/comida. Si se desea recibir Valera de Abajo, a 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, el servicio todos los días, el número de días a considerar al mes Susana Beltrán Moya. será de 30 y, por tanto, la cantidad mensual a abonar mediante domi- (5998) ciliación bancaria será de 90 euros. Valera de Abajo, a 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, Susana Beltrán Moya. Ayuntamiento de (5998) — ANUNCIO —

— ANUNCIO — El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión de fecha 19 de diciem- bre de 2008, acordó aprobar las bases que han de regir el procedi- Conforme a lo dispuesto en los artículos 17 del Real Decreto miento selectivo para la provisión mediante concurso oposición (fun- Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto cionarización) de una plaza de funcionario agente cultural de Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 70,2 desarrollo rural, que se trascriben de forma literal. de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- PRIMERO. OBJETO DE LA CONVOCATORIA men Local, se hacen públicos los acuerdos definitivos de modifi- cación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la PRES- Es objeto de la presente convocatoria regular el acceso a la fun- TACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA ción pública como funcionario, para cubrir una plaza de funcio- POTABLE, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE, nario Agente de Cultural de Desarrollo Rural, grupo A2, Escala de COLOCACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONTADORES EN Administración especial, del personal laboral afectado por la Dis- VALERADE ABAJO que, a continuación, se relacionan, adopta- posición Transitoria Segunda de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del dos, provisionalmente, por el Pleno del Ayuntamiento, en Sesión Estatuto Básico del Empleado Público. Extraordinaria celebrada el 14 de noviembre de 2008, y que han SEGUNDO. LEGISLACIÓN APLICABLE. resultado definitivos al no haberse presentado reclamaciones con- El acceso a la función pública mediante la funcionarización del tra los mismos. personal laboral, se regirá por lo establecido en las presentes bases,

28 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 y en su defecto, por la Disposición Transitoria Segunda de la Ley Si no se formularan reclamaciones, será definitivamente apro- 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, bada la relación de aspirantes. por la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma SEXTO. TRIBUNAL CALIFICADOR. de la Función Pública, en su redacción dada por la Ley 23/1988, 1. El Tribunal Calificador estará constituido por: de 18 de julio; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, -Un vocal designado a propuesta de la Delegación de la Junta por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones de Comunidades de Castilla La Mancha, legales vigentes en materia de Régimen Local; el Real Decreto 364/1995, -Un vocal designado a propuesta de la Excma. Diputación de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Provincial de Cuenca, funcionarios de habilitación nacional. Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del -Un vocal, un funcionario de Administración Local de igual o Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profe- superior categoría de la plaza objeto de la convocatoria, designado sional de los Funcionarios Civiles de la Administración General por el Alcalde. del Estado; y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que -Un Secretario de habilitación nacional, designado por el se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe Alcalde, que actuará con voz y sin voto. ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de -Presidente, un funcionario de habilitación estatal designado por Administración Local. el Alcalde. TERCERO. CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS ASPI- 2. Las propuestas deberán ajustarse a los principios de impar- RANTES. cialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asi- Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario: mismo, a la paridad entre hombre y mujer. a) Pertenecer a la plantilla de personal con un contrato de tra- 3. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será bajo, y estar en situación de «activo», y con una antigüedad mínima de conformidad con el artículo 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de cinco años. de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- b) Estar desempeñando el puesto de trabajo que es objeto de cas y del Procedimiento Administrativo Común. la presente convocatoria, tal y como consta en la relación de pues- SÉPTIMO. SISTEMAS DE SELECCIÓN Y DESARROLLO tos de trabajo. DE LOS PROCESOS. c) Estar en posesión del título de Diplomado, o en condicio- El proceso de selección será el de concurso-oposición: nes de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presenta- FASE CONCURSO: ción de instancias, en cada caso. Por cada año trabajado en el Ayuntamiento en su condición de personal laboral, según la antigüedad que consta en la nómina se d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el otorgará 0.5 puntos. Hasta un máximo de 10 puntos. desempeño de las correspondientes funciones. FASE OPOSICIÓN: e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, Constará de UN ejercicio que será obligatorio y eliminatorio, del servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas, o a las Enti- dividido en dos pruebas. dades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funcio- PRIMERA PRUEBA: Consistirá en contestar a 50 preguntas nes públicas. versadas sobre los temas del programa, tipo test. f) Comprometerse a realizar el juramento o promesa del cargo, SEGUNDA PRUEBA: Consistirá en desarrollar un supuesto prác- tal y como se establece en el artículo 9 del Real Decreto 707/1979, tico sobre los temas específicos del programa. de 5 de abril. El programa del ejercicio teórico de selección será aprobado CUARTO. FORMAY PLAZO DE PRESENTACION DE INS- por cada Corporación y contendrán materias comunes y materias TANCIAS. específicas en la proporción que determine la convocatoria (ANEXO Las solicitudes para tomar parte en las correspondientes prue- II). bas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen En las pruebas selectivas para el acceso de la escala de admi- las condiciones exigidas en la base anterior para la plaza que se opte, nistración especial, dos quintas partes de temas del programa desa- se dirigirán al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de , y rrollarán en profundidad alguna o algunas de las materias comu- se presentarán en el registro de entrada de este Ayuntamiento en nes enunciadas. Las dos quintas restantes versarán sobre materias el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente relacionadas directamente con las funciones encomendadas con carác- al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín ter habitual a los miembros de la respectiva escala, subescala o clase Oficial del Estado. de funcionarios. En relación con la presentación, habrá que estar a lo dispuesto La extensión y profundidad de los programas se adecuará a los en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- niveles de titulación exigidos y a la especialidad profesional de la men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- correspondiente escala, subescala o clase de funcionarios. miento Administrativo Común. Las Corporaciones Locales podrán adicionar a los contenidos Las bases íntegras se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta mínimos enunciados en los temas que consideren necesarios para de Comunidades de Castilla La Mancha y en el Boletín Oficial de garantizar en todo caso la selección de los aspirantes más cualifi- la Provincia. cados para el desempeño de las plazas convocadas. La solicitud deberá ir acompañada por: OCTAVO. CALIFICACIÓN. - Fotocopia del D.N.I. o en su casa Pasaporte. La puntuación de todos los ejercicios será de 0 a 10 puntos, resul- - Documentos acreditativos de los méritos y circunstancias tando eliminados los aspirantes que no lleguen a 5 puntos. alegados. La calificación final del concurso-oposición vendrá determinada QUINTO. ADMISIÓN DE ASPIRANTES. por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dic- fases. tará resolución en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista NOVENO. RELACIÓN DE APROBADOS, PRESENTA- provisional de admitidos y excluidos. CIÓN DE DOCUMENTOS Y NOMBRAMIENTO. En dicha resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de Los ejercicios serán calificados de uno a diez, y se considerará la Provincia y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, se seña- aprobado al aspirante cuyo ejercicio haya obtenido la máxima lará un plazo de diez días hábiles para subsanación. puntuación, siempre que ésta sea igual o superior a cinco.

29 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Una vez terminada la calificación de los aspirantes, el Tribu- TEMA 14.-El Hecho Cultural nal hará público el nombre del aspirante aprobado con expresión TEMA 15.-Políticas Culturales. de la puntuación obtenida, en el Tablón de Anuncios del Ayunta- TEMA 16.-Situación actual y diferentes tendencias de las polí- miento, precisándose que el número de aprobados no podrá reba- ticas culturales. sar el número de plazas vacantes convocadas. Dicha relación se ele- TEMA 17.-El Mundo Rural. Problemas y Soluciones. vará al Presidente de la Corporación, que la publicará en el Boletín TEMA 18.-.El análisis de la realidad y el diagnóstico de situa- Oficial de la Provincia. ción. Métodos. El aspirante propuesto aportará ante la Administración, dentro TEMA 19.-Calidad de Vida y Desarrollo. Indicadores del plazo de veinte días naturales desde que se publican en el TEMA 20.- La intervención para el desarrollo. Estrategias, Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la ámbitos y etapas Provincia, los documentos acreditativos de las condiciones de TEMA 21.-Elementos previos para la realización de una correcta capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria. planificación estratégica. El inventario cultural. Si dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, TEMA 22.- La Planificación Cultural. Metodología. no presentase la documentación o de la misma se dedujese que carece TEMA 23.-La Definición de los Objetivos en la Planificación de alguno de los requisitos exigidos, no podrá ser nombrado, que- Cultural. dando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la respon- TEMA 24.-La Evaluación de los Programas Culturales. Carac- sabilidad en que pudiera haber incurrido por falsedad en su soli- terísticas, modelos, instrumentos. citud de participación. TEMA 25.-Propuestas metodológicas para la intervención ins- La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cum- titucional. Código socio-cultural, educación de hábitos y actitu- plimiento sucesivo de los siguientes requisitos: des. Superación del proceso selectivo. TEMA 26.-Fases de la intervención institucional. Nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será TEMA 27.-Análisis de sinergias para el Desarrollo Rural en la publicado en el Diario Oficial correspondiente. provincia. Proyecto, Acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Esta- profesionales, crecimiento endógeno, homogeneidad cultural. tuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento TEMA 28.-Análisis causal de dificultades en el Medio Rural. Jurídico. Rural/Urbano. Toma de posesión dentro del plazo que se establezca. TEMA 29.-Análisis estructural de dificultades en el Medio DÉCIMO. RETRIBUCIONES Rural. En todo caso, las retribuciones que perciba el funcionario en TEMA 30.-Objetivos generales para el Desarrollo Rural. el puesto de ingreso no podrán ser inferiores a las consolidadas por TEMA 31.-Claves para el Desarrollo. Priorización, Planifica- el contratado laboral en el puesto que como tal venía desempeñando. ción y Programas. UNDÉCIMO. INCIDENCIAS TEMA 32.-Infraestructuras y Equipamientos Culturales. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de TEMA 33.-Criterios básicos para la planificación de los equi- conformidad con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de pamientos culturales. noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas TEMA 34.-Infraestructuras de los servicios culturales en el y del Procedimiento Administrativo Común. municipio. Equipamiento y Utilidad. En Villares del Saz, a 19 de Diciembre de 2008.—El Alcalde, TEMA 35.-Infraestructuras y equipamientos culturales en la José Domingo Serrano Sánchez. ANEXO II. TEMARIO provincia de Cuenca. TEMA 1.- La Constitución española de 1978. Estructura. TEMA 36.-La Información .Su Tratamiento. Derechos y Deberes fundamentales. TEMA 37.- Centros de Información y Documentación. TEMA 2.- Las Cortes Generales. Composición y funciones. TEMA 38.-Las Redes de Información. TEMA 3.-Las formas de organización territorial del Estado. Las TEMA 39.-El Observatorio de Políticas Culturales. Caracterís- Comunidades autónomas. Estatuto de Autonomía. ticas, composición, objetivos y metodología. TEMA 4.-La Provincia. Organización y competencias. TEMA 40.- Proyectos del Observatorio de Políticas Cultura- TEMA 5.-El Municipio. Concepto y elementos. La Población les. Actuales y previstos. municipal. Padrón de habitantes. TEMA 41.-Acción cultural y Participación Social. Momentos TEMA 6.-La Organización municipal. Órganos municipales. Régi- y Fases. men de sesiones. Actas, certificaciones y registro de documentos. TAMA 42.-Agentes de la acción cultural. Administración, TEMA 7.- Competencias municipales en materia de Educación empresa, movimientos sociales, asociaciones. y Cultura. TEMA 43.-Iniciativa de la acción sociocultural. Agentes, fases. TEMA 8.-El Acto Administrativo. Concepto. Elementos. TEMA 44.-La Acción sociocultural en el municipio. TEMA 9.-Disposiciones generales sobre el procedimiento TEMA 45.- Metodología y Práctica de la participación. administrativo y normas reguladoras de los distintos procedi- TEMA 46.-Estrategias para el desarrollo. La Educación. mientos. TEMA 47.-La promoción sociocultural integrada. Educación TEMA 10.- Los recursos de las Haciendas locales en el marco no formal y Educación para el Desarrollo. del R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba TEMA 48.-La Educación de Adultos como factor de transfor- el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- mación sociocultural. les. TEMA 49.-Agentes Culturales de Desarrollo Rural. Perfil pro- TEMA 11.-El personal al servicio de las Corporaciones Loca- fesional, funciones, atribuciones, formación. les. Clases y régimen jurídico TEMA 50.-Los Consejos Locales de Desarrollo. Objetivos y TEMA 12.- Situaciones administrativas, derechos y deberes. Segu- Composición. ridad Social. TEMA 51.-Programas institucionales autonómicos y provin- TEMA 13.-Justificación y Fundamentos del Desarrollo Rural. ciales para la Promoción Cultural. Análisis de los hechos, dificultades y alternativas. TEMA 52.- Cultura y Desarrollo.

30 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

TEMA 51.-Objetivos y estrategias de las políticas de Difusión Ayuntamiento de cultural. TEMA 52.-Objetivos de Planificación Musical y Teatral. — ANUNCIO — TEMA 53.- El Teatro y su proyección sociocultural. El Pleno del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, en TEMA 54.- Red de Teatros de Castilla la Mancha . sesión ordinaria celebrada el día 20-12-2008, acordó la aprobación TEMA 55.-Grupos de Desarrollo Rural en Cuenca, Adesiman. provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora TEMA 56.-Asociaciones para el Desarrollo, Adimmac y Sede- de la Tasa por recogida de basuras. cuce. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real TEMA 57.-Plan de Acción Local, La Agenda Local 21. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba TEMA 58.-Proyecto Estratégico de Cultura para Castilla la Man- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- cha (1995-2005). Introducción, Proceso de elaboración del Plan. les, se somete el expediente a información pública por el plazo de Marco de referencia. treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este TEMA 59.- Proyecto Estratégico de Cultura para Castilla la anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- Mancha (1995-2005). Objetivos y medidas sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- nes que estimen oportunas. TEMA 60.-Plan Cultural de Desarrollo Rural en la provincia Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- de Cuenca. Objetivos, territorio, estructura y programa. ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. NORMA FINAL En Almonacid del Marquesado, a 22 de diciembre de 2008.— La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se El Alcalde, Álvaro Martínez Chana. deriven de éstas, agotan la vía administrativa, pudiendo interpo- (5967) ner los/as interesados/as recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses a partir Ayuntamiento de Tresjuncos del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. No obstante, pueden interpo- — ANUNCIO — ner recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde la El Pleno del Ayuntamiento, en Sesión de fecha 23 de octubre mencionada publicación, o cualquier otro recurso que estime pro- de 2008, aprobó provisionalmente, la modificación de las Orde- cedente nanzas siguientes: Lo que se hace público para general conocimiento en Honta- Ordenanza fiscal número 2, reguladora de la tasa por presta- naya a veintitrés de mayo de 2008. ción del servicio de ayuda a domicilio. (5938) Ordenanza número 6, de acometidas y conservación de con- tadores, servicio de aguas. No habiéndose presentado reclamaciones contra dicho acuerdo, Ayuntamiento de expuesto al público durante 30 días hábiles, en el Boletín Oficial de la provincia de fecha 19 de noviembre de 2008, a efectos de — ANUNCIO — reclamaciones, se procede a la publicación del texto íntegro de las modificaciones de dichas ordenanzas, en los siguientes términos: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 del Texto ORDENANZA FISCAL Nº 2 Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- - ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRES- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hace TACION DEL SERVICIO DE AYUDAA DOMICILIO. público el acuerdo provisional que adoptó el Pleno de este Ayun- ANEXO tamiento en la sesión celebrada el día 29 de octubre de 2.008 sobre TABLA I imposición y ordenación de Contribuciones Especiales, acuerdo que COPAGO IPREM 2008 Porcentaje sobre la aportación ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones con- del Ayuntamiento tra el mismo, según el anuncio aparecido en el Boletín Oficial de GRADO III Niveles 1 y 2 Y GRADO II Niveles 2 y 1 la provincia núm. 130, de 12 de noviembre de 2.008: Menos o igual de un IPREM 0 % El texto del acuerdo es el siguiente: De 1 a 2 IPREM 10 % CONTRIBUCIONES ESPECIALES POR REDES DE AGUA De más de 2 a 3 IPREM 20 % Y SANEAMIENTO.- De más de 3 a 4 IPREM 30 % Se propone a la Corporación la aprobación de Contribuciones De más de 4 a 5 IPREM 40 % Especiales por la ejecución de las obras de colocación de redes de Más de 5 IPREM 50 % abastecimiento y saneamiento en Calles Arte y Casillas, y se TABLA II acuerda por unanimidad: Grado y Nivel Horas de atención al mes a) Imponer Contribuciones Especiales como consecuencia de Grado III. Gran Dependencia la ejecución de las obras de “Colocación de redes de abastecimiento Nivel 2 Entre 70 y 90 y saneamiento en Calles Arte y Casillas.” Nivel 1 Entre 55 y 70 b) Ordenar el tributo de conformidad con el expediente trami- Grado II. Dependencia Severa tado al efecto, aplicando como módulo de reparto los metros line- Nivel 2 Entre 40 y 55 ales de fachada sobre el 90 por 100 de la aportación municipal. Nivel 1 Entre 30 y 40 c) Exponer al público el expediente por el plazo de treinta días - ORDENANZA FISCAL Nº 6 DE ACOMETIDAS Y CON- hábiles a efectos de reclamaciones, considerándose este acuerdo SERVACION DE CONTADORES. SERVICIO DE AGUAS como definitivo en el caso de que no se presente ninguna reclama- Al Artículo 5, se añade el apartado IV. En los siguientes térmi- ción. nos. Casas de Haro, a 12 de septiembre de 2.008.—El Alcalde, Artículo 5. IV. Pedro Jareño Paricio. Los contadores que estén dentro de las fincas, se les da la (5962) opción de adquirir contador de lectura vía radio al coste aproximado de 89 ¤ mas IVA, o bien sacar el contador a la calle.

31 Número 150 - Fascículo 2 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Se acuerda conceder un plazo de un año para regularizar la situa- Tarifas. Artículo 6. Serán las siguientes cantidades: ción de todos los contadores y a los que no lo pongan en dicho 1.- Por asignación de fosa de tres cuerpos enterramiento como plazo, se les cortará el suministro. concesión: 700 euros por unidad. Tresjuncos, a 22 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Faustino 2.- Por asignación de fosa de dos cuerpos enterramiento como de la Torre Mora. concesión: 500 euros por unidad. (5978) 3.- Por asignación de sepultura individual en nicho construído: 375 euros por unidad. 4.- Por realización de trabajos de conservación y limpieza, Ayuntamiento de Las Mesas bien a instancia de parte o bien de oficio, cuando requerido para ello el particular no atendiese tal requerimiento en el plazo conce- — ANUNCIO — dido, además del valor de los materiales empleados, se exigirá por El Pleno del Ayuntamiento de Las Mesas, en sesión extraordi- cada operario la cantidad de 12 euros por hora de trabajo realizado. naria celebrada el día 22 de diciembre de 2008, acordó la aproba- 5.- Se abonará la cantidad de 30 euros por la realización del ente- ción provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora rramiento que serán abonados directamente al enterrador por los de la tasa por prestación del servicio de AYUDAA DOMICILIO. familiares, o en su caso al Ayuntamiento conjuntamente con la fosa Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real o el nicho. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba ORDENANZA FISCAL Nº 2.- ORDENANZA REGULA- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- DORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE les, se somete el expediente a información pública por el plazo de AGUA POTABLE. treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este Se procede a la modificación de la presente Ordenanza apro- anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- bada el 23/10/2003 afectando al siguiente articulado: sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- CAPÍTULO IV.- TARIFA DEL SERVICIO. nes que estimen oportunas. Artículo 15.- Tarifa del servicio: El Ayuntamiento tendrá dere- Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- cho a aplicar y percibir las tarifas que se señalen en la Ordenanza ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Fiscal correspondiente, una vez aprobadas por los Organismos En Las Mesas, a 22 de Diciembre de 2008.—El Alcalde, Car- competentes y de conformidad con las disposiciones vigentes en los Alberto Algaba Soler. cada momento. En la actualidad las tarifas aprobadas que entrará (5983) en vigor con dicho reglamento son: 1.- Cuota mínima por contador: 10 euros. Ayuntamiento de 2.- Tramos de consumo: - 0 a 50 metros cúbicos: 0.24 euros. — ANUNCIO — - 51 a 100 metros cúbicos: 0.30 euros. - A partir de 101 metros cúbicos: 0.48 euros. La Corporación Municipal en sesión celebrada el día 22 de diciem- Artículo 16. Tarificación del suministro. El abonado se obliga bre del 2008, acordó aprobar definitivamente: - La modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa a satisfacer el importe de la tarifa vigente en cada momento en fun- por prestación del servicio de cementerio. ción a las características del suministro concertado con el Ayun- - La modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasas tamiento y conforme a las disposiciones recogidas en el presente de la prestación de agua potable. Reglamento y disposiciones concordantes que le sean de aplica- - La modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la pres- ción. tación del servicio de basuras. ORDENAZA FISCAL N° 3.- ORDENANZA REGULADORA Una vez transcurrido el plazo de exposición al público sin que DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA se haya presentado reclamación alguna, se entiende aprobado defi- POTABLE. nitivamente el acuerdo provisional y de confonnidad con lo dis- Se procede a la modificación de la presente Ordenanza apro- puesto en el artículo 17.4 del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo por el bada el 10/10/2005 afectando al siguiente articulado: que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de Hacien- Artículo 3. Cuota tributaria. La cuota tributaría consistirá en una das Locales, se procede a la publicación de los textos íntegros de cantidad fija, por unidad de local que sea igual para todos los bie- los artículos modificados de estas Ordenanzas Fiscales. nes inmuebles que tengan la condición de vivienda habitable inde- ORDENAZA FISCAL N° 1. ORDENANZA REGULADORA pendiente de si está ocupada o no y sin distinción por la natura- DE LATASAPOR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CEMEN- leza de las mismas. TERIO MUNICIPAL. La cuota tributaría única se establece con carácter general en Se procede a la modificación de esta ordenanza aprobada con 30 euros por vivienda o local. fecha de 20/12/2001 en el siguiente sentido afectado a los siguien- En Boniches, a 22 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Luis Molina tes artículos: Rodrigo. Cuota tributaria. Artículo 5.- La cuota tributaría vendrá dada (6016) en función de la tarifa que se fija en el artículo siguiente por asig- nación.

32

BoletíndeBoletínde la la Provincia Provincia de deOficial Oficial Cuenca Cuenca Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 Miércoles 31dediciembre de2008 Ayuntamiento deMotadelCuervo.— ADMINISTRACIÓN LOCAL SUMARIO (Fascículo3) De carácterurgente: Devengaráeldobledelosderechos señaladosenelapartadoanterior. pasando deestacantidadsetarifaráa0,18€. porpalabra,cifraoabreviatura hasta2.000unidades, De carácterodinario:0,25€ ANUNCIOS De mesesanteriores: 1,50 Del mescorriente:1,00 EJEMPLARES: DE VENTA Boletines Oficiales delaProvincia. 2002. Todo ellodeacuerdo con laLey5/2002,de4abril, reguladora delos 5 denoviembre de2002,ypublicadaenelBOPnúm. 142, de13diciembre de de larespectiva Ordenanza reguladora, aprobada poracuerdo dePlenofecha los anunciossujetosalprevio pago,deacuerdo conloestablecidoenelartículo 7 Oficial delaProvincia deCuencaestáexentadelpago delatasaprovincial, salvo La dirección decorreo electrónicoparaelenvío deanuncioscondestinoa Para evitarposibleduplicidad,losanunciosenviadospor AVISO ALOSSUSCRIPTORES YANUNCIANTES Se r la publicaciónenelBoletínOficialdeProvincia deCuencaesla L L ecuer a a

p p u u b b da que,concaráctergeneral, lapublicacióndetextosenelBoletín l l i i c c a a TARIFAS PARA ELAÑO 2009 c c Dirección decorreo electrónico i i ó ó n n € €

d d Modificación deordenanzasfiscales. e e [email protected]

a a I I n n M M r u u emitirse porcorreo n n P P c c i i O O siguiente: o o s s R R

o o f f T T i i c c A A i i a a l l e e N N eeta ...... 25,00 50,00 ...... Semestral Anual...... SUSCRIPCIONES: s s

T T e e n n E E

e e l l Número 150-Fascículo3

B B O O P P

e e e-mail s s

g g r r a a t t no deben u u í í t t a a . . € € Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de con el carácter de depósito previo sin perjuicio de lo que resulte al practicar la liquidación definitiva. — ANUNCIO — 2. Las entidades o particulares interesadas en la obtención de Al no haberse presentado reclamaciones durante el Plazo de Expo- la licencia, presentarán en el Ayuntamiento solicitud detallada de sición al Público, queda automáticamente elevado a definitivo al la clase y número de los elementos a instalar. Acuerdo Plenario Provisional del Ayuntamiento del 31 de Octu- 3. Las licencias se otorgarán para la temporada que se solici- bre de 2008, sobre la modificacion de las ordenanzas fiscales de ten, debiendo los interesados formular nueva solicitud, con ante- Mota del Cuervo para el año 2009, cuyos textos se hacen públicos lación suficiente, para temporadas sucesivas. en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, 4. Al otorgar la licencia, el Ayuntamiento procederá a delimi- tar la superficie a ocupar, sin cuyo requisito no podrá el titular pro- de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto Refundido de las Hacien- ceder a la instalación de los elementos respectivos. das Locales. RESPONSABLES En Mota del Cuervo, a 22 de Diciembre de 2008 Artículo 8.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona OCUPACION DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MESAS, causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- SILLAS, TRIBUNAS, TABLADOS Y OTROS ELEMENTOS taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- ANALOGOS CON FINALIDAD LUCRATIVA dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- FUNDAMENTO Y REGIMEN ciones cometidas en este régimen de tributación. Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las nes tributarias de dichas entidades. Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”Ocupación 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples de terrenos de uso publico con mesas y sillas, tribunas y otros ele- y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- mentos analogos con finalidad lucrativa, que se regirá por la Pre- ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- sente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el ar. 57 del citado Texto refundido . el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- HECHO IMPONIBLE tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- Artículo 2.-Constituye el hecho imponible de esta tasa el apro- ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales vechamiento de las vías y terrenos de uso público mediante la ocu- administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones pación con mesas, sillas, veladores, tribunas, tablados y cualesquiera tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas otros elementos de naturaleza análoga con finalidad lucrativa. jurídicas que hayan cesado en sus actividades. DEVENGO 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores Artículo 3.-La obligación de contribuir nacerá por la simple exis- o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en tencia o instalación en la vía pública o terrenos de uso público de general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- cualquiera de los elementos indicados en el artículo 2. Debiendo nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- depositarse previamente en la caja municipal el importe correspon- butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean diente. imputables a los respectivos sujetos pasivos. SUJETOS PASIVOS EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS Artículo 4.-Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas LEGALMENTE APLICABLES físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artí- Artículo 9.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 culo 33 de la Ley General Tributaria, a quienes se autorice para efec- de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- tuar el aprovechamiento especial del dominio público local. butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE en los Tratados o Acuerdos Internacionales o los previstos en nor- Artículo 5.-Se tomará como base imponible el valor de la mas con rango de Ley. superficie ocupada, computada en metros cuadrados o fracción, salvo El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Loca- en aquellos casos que por el carácter transitorio del aprovechamiento, les no estarán obligados al pago de las tasas por utilización priva- se tendrán cuenta el número de elementos colocados. tiva o aprovechamiento especial del dominio público por los apro- RESPONSABLES.- vechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones Articulo 6.- Responderan de la deuda tributaria, junto a los deu- que exploten directamente y por todos los que inmediatamente inte- dores principales, otras personas o entidades . E estos efectos se resen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. consideran dudores principales los obligados tributarios del apar- INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS tado 2 del art,. 35 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Artículo 10.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- Tributaria, nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, CUOTA TRIBUTARIA se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- Artículo 7.-Tarifas: ral Tributaria y demás normativa aplicable. 1. Ocupación con sillas o sillones, por unidad y día, 1,57 euros. DISPOSICION FINAL 2. Ocupación con mesas o veladores, por unidad y día, 1,57 euros. La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- 3. Ocupación con sombrillas, toldos y demás instalaciones ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- protectoras, siempre que se apoyen en el suelo, por unidad y día, cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro 1,57 euros. en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- 4. Ocupación con otros elementos semejantes, por unidad y día, nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- 1,57 euros. gación. NORMAS DE GESTION ORDENANZA REGULADORA DE LATASAPOR INSTA- Artículo 8.-1. Las cuotas exigibles tendrán carácter irreducible LACIÓN DE QUIOSCOS EN LA VIA PÚBLICA y se harán efectivas al retirar la respectiva licencia o autorización, FUNDAMENTO Y REGIMEN

2 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- a) Las cuantías establecidas en la Tarifa anterior serán aplica- culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 das, íntegramente, a los diez primeros metros cuadrados de cada de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- ocupación. Cada metro cuadrado de exceso sufrirá un recargo del men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 20% en la cuantía señalada en la Tarifa. y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por b) Para la determinación de la superficie computable a efectos el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las de aplicación de la Tarifa en los quioscos dedicados a la venta de Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”INSTA- flores, además de la superficie ocupada estrictamente por el quiosco, LACION DE KIOSCOS EN LA VIA PUBLICA que se regira por se tendrá en cuenta la superficie anexa utilizada para la exposición la Presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dis- de las plantas, flores y otros productos análogos o complementa- puesto en el ar. 57 del citado Texto refundido rios. HECHO IMPONIBLE c) Las cuantías establecidas en la Tarifa serán incrementadas Artículo 2.-Constituye el hecho imponible de este tributo el apro- un 30 por 100 cuando en los quioscos se comercialicen artículos vechamiento especial derivado de la instalación de quioscos en la en régimen de expositores en depósito. vía pública, que se autoricen por la Administración municipal. RESPONSABLES DEVENGO Artículo 7.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- Artículo 3.-La obligación de contribuir nace desde que se ini- ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona cia el aprovechamiento autorizado, o que se realiza sin contar con causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- la preceptiva y obligatoria autorización. Exigiéndose previamente taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- el depósito de la tasa, en el momento de retirar la licencia muni- cipal. En los aprovechamientos periódicos, el primer día de cada dades integrantes del grupo serán responsables solidarios de las infrac- nuevo periodo. ciones cometidas en este régimen de tributación. SUJETOS PASIVOS 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, Artículo 4.-Serán sujetos pasivos sustitutos del contribuyente, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- las personas físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- el artículo 33 de la Ley General Tributaria, a quienes se les otor- nio separado, susceptible de imposición y responderán solidaria- gue la licencia municipal para la instalación de los quioscos. mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las Teniendo la consideración de contribuyente quienes realicen direc- obligaciones tributarias de dichas entidades. tamente el aprovechamiento derivado de la instalación del quiosco. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- Artículo 5.-La base imponible será determinada en relación con ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- la clase de quiosco a instalar, los metros cuadrados de la vía pública llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para que ocupen y la categoría de la calle donde radiquen, conforme a el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- la establecida para el Impuesto sobre Actividades económicas, así tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- como la duración del aprovechamiento. ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales CUOTA TRIBUTARIA administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones Artículo 6.-1.- La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas será la fijada en la Tarifa contenida en el apartado siguiente, aten- jurídicas que hayan cesado en sus actividades. diendo a la categoría de la calle donde radique el quiosco y en fun- 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores ción del tiempo de duración del aprovechamiento y de la superfi- o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en cie, cuya ocupación queda autorizada en virtud de la licencia, o la general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- realmente ocupada, si fuera mayor. nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- 2.- Las tarifas a aplicar serán las siguientes: butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean CLASE DE INSTALACIÓN CATEGORIAS DE CALLES imputables a los respectivos sujetos pasivos. 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª NORMAS DE GESTION Artículo 8.-1. La Tasa regulada en esta Ordenanza es indepen- A) Quioscos dedicados a la venta de diente y compatible con la tasa por ocupación de terrenos de uso bebidas alcohólicas, cafés, refrescos, et. público por mesas y sillas con finalidad lucrativa. Por m.2 y trimestre 40,22 32,18 24,14 16,08 8,34 6.47 2. Las cantidades exigibles con arreglo a la Tarifa se liquida- B) Quioscos dedicados a la venta rán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán irre- de prensa, libros, expendeduría ducibles por los periodos naturales de tiempo señalados en los res- de tabaco, lotería, chucherias, etc. pectivos epígrafes. Por m.2 y trimestre 40,22 32,18 24,14 16,08 8,34 6.47 3. Las personas o entidades interesadas en la concesión de C) Quioscos dedicados a la venta de helados, refrescos y demás artículos aprovechamientos regulados en esta Ordenanza, deberán solicitar propios de temporada y no determinados previamente la correspondiente licencia, realizar el depósito pre- expresamente en otro epígrafe de esta vio a que se refiere el artículo siguiente y formular declaración en Ordenanza, con un mínimo de la que conste la superficie del aprovechamiento, acompañando un diez metros cuadrados. 40,22 32,18 24,14 16,08 8,34 6.47 plano detallado de la superficie que se pretende ocupar y de su situa- D) Quioscos de masa frita. Al trimestre. ción dentro del Municipio. Por cada m.2 y trimestre. 40,22 32,18 24,14 16,08 8,34 6.47 4. Los servicios técnicos de este Ayuntamiento comprobarán e E) Quioscos dedicados a la venta de cupones investigarán las declaraciones formuladas por los interesados, con- de ciegos. Por m.2 y trimestre. 8,34 8,34 3,93 4,04 4,04 3.25 cediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las F) Quioscos dedicados a la venta de flores. peticiones de las licencias; si se dieran diferencias, se notificarán Por m.2 y trimestre. 40,22 32,18 24,14 16,18 8,34 6.47 las mismas a los interesados y se girarán en su caso, las liquida- G) Quioscos dedicados a la venta de otros ciones complementarias que procedan, concediéndose las autori- artículos, no incluidos en otro epígrafe de zaciones una vez subsanadas las diferencias por los interesados y esta Ordenanza. Por m.2 y mes. 11,41 8,34 4,04 4,04 4.04 3.25 , en su caso, realizados los ingresos complementarios que proce- 3.-Normas de aplicación: dan.

3 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

5. En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados del regimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. podrán solicitar a este Ayuntamiento, la devolución del importe ingre- 15 a 19 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de sado. marzo por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Regula- 6. No se consentirá la ocupación de la vía pública hasta que se dora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la haya abonado el depósito previo del importe de la tasa, y se haya tasa”Ocupación de la Via Publica con puestos, barracas, casetas obtenido la correspondiente licencia por los interesados. El incum- de venta, espectáculos, atracciones o recreo situados en terrenos plimiento de este mandato podrá dar lugar a la no concesión de la de uso publico local, así como industrias callejeras y ambulantes licencia, sin perjuicio del pago de la tasa y de las sanciones y y rodaje cinematografico”, que se regirá por la Presente Ordenanza recargos que procedan. Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el ar. 57 del citado 7. Una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada mien- Texto refundido tras no se acuerde su caducidad por la Alcaldía o se presente baja HECHO IMPONIBLE justificada por el interesado o por sus legítimos representantes en Artículo 2.-Constituye el hecho imponible de este tributo la ocu- caso de fallecimiento. pación de terrenos de uso público municipal con instalaciones de 8. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día pri- carácter no fijo, para el ejercicio de actividades de venta de cual- mero del periodo natural de tiempo siguiente señalado en el epí- quier clase, y con aquéllas destinadas a espectáculos o recreos y grafe de la Tarifa que corresponda. Sea cual sea la causa que se ale- rodaje cinematográfico, así como el ejercicio de industrias calle- gue en contrario, la no presentación de la baja determinará la jeras y ambulantes. obligación de continuar abonando la tasa. DEVENGO 9. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser Artículo 3.-La obligación de contribuir nace desde el momento cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de este en que el aprovechamiento autorizado para la instalación de pues- mandato dará lugar a la anulación de la licencia. tos, espectáculos, recreos en la vía pública, rodaje cinematográfico NORMAS RECAUDATORIAS y para el ejercicio de industrias callejeras y ambulantes se efectúe, Artículo 9 o desde que se realice el aprovechamiento si se hiciera sin la opor- a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos por tuna autorización. ingreso directo, en la tesorería Municipal, pero siempre antes de SUJETOS PASIVOS retirar la correspondiente licencia. Este ingreso tendrá carácter de Artículo 4.-Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas depósito previo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26.1.a) físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artí- de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, quedando elevado a defi- culo 33 de la Ley General Tributaria, a quienes se autorice para efec- nitivo al concederse la licencia correspondiente. tuar el aprovechamiento especial del dominio público local. b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya autori- BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE zados y prorrogados, una vez in cluidos en los padrones o matrí- Artículo 5.-Se tomará como base del presente tributo, el metro culas de esta tasa, en los plazos señalados en el Reglamen to Gene- cuadrado de superficie ocupada por el puesto, instalación o acti- ral de Recaudación para los tributos de pago periódico por recibo. vidad que se autorice, valorado según la tarifa de esta Ordenanza, EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS los días naturales de ocupación, y cada mesa o silla instalada en LEGALMENTE APLICABLES la vía pública por los establecimientos industriales, y el plazo por Artículo 10.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 el que se autorice la industria callejera o ambulante o el rodaje cine- de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- matográfico. butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido CUOTA TRIBUTARIA en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los expresamente pre- Artículo 6.-Las tarifas a aplicar serán las siguientes: vistos en normas con rango de Ley. - Por instalación de puestos de venta de cualquier clase en la El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Loca- vía pública, por m.2 y día, 0.1,10 ¤ les no estarán obligados al pago de las tasas por utilización priva- - Por instalación en la vía pública de barracas, circos o cual- tiva o aprovechamiento especial del dominio público por los apro- quier otra clase de espectáculos, por m.2 y día, 1,10 ¤ vechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones - EN LOS DIAS DE FIESTAS POPULARES O TRADICIO- que exploten directamente y por todos los que inmediatamente inte- NALES resen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. - por m2 y dia 1,33 INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Las cuotas exigibles por este tributo tendrán carácter irreduci- Artículo 11.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- ble, debiendo satisfacerse la Tasa en el acto de la entrega de la licen- nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, cia al interesado, en concepto de depósito previo, sin perjuicio de se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- la liquidación definitiva que proceda una vez efectuado el aprove- ral Tributaria y demás normativa aplicable. chamiento. DISPOSICION FINAL RESPONSABLES La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- Artículo 7.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- gación. ciones cometidas en este régimen de tributación. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, OCUPACION DE LAVIA PUBLICA CON PUESTOS, BARRA- comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- CAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTACULOS, ATRACCIO- nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- NES O RECREO SITUADOS EN TERRENOS DE USO PUBLICO nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente LOCAL, ASI COMO INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBU- y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- LANTES Y RODAJE CINEMATOGRAFICO. nes tributarias de dichas entidades. FUNDAMENTO Y REGIMEN 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples Artículo 1.- Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- por los articulos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- el art. 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para

4 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- Artículo 2.-1. Constituye el hecho imponible de esta tasa la ocu- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- pación de terrenos de uso público local con: ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales a) Escombros, tierras, arenas, materiales de construcción, leña administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones o cualquier otro material análogo. tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas b) Vallas, andamios y otras instalaciones adecuadas para pro- jurídicas que hayan cesado en sus actividades. tección de la vía pública de las obras colindantes. 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores c) Puntales, asnillas, y en general toda clase de apeos de edi- o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en ficios. general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- 2. Cuando con ocasión de los aprovechamientos regulados en nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- esta Ordenanza se produjesen desperfectos en el pavimento, ins- butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean talaciones de la vía pública o bienes de uso público, los titulares imputables a los respectivos sujetos pasivos. de aquéllos están obligados a reparar o reconstruir los daños cau- EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS sados con independencia del pago de la tasa. Si los daños fuesen LEGALMENTE APLICABLES irreparables el Ayuntamiento será indemnizado. La indemniza- Artículo 8.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 ción se fijará en una suma igual al valor de las cosas destruidas. de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- DEVENGO butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido Artículo 3.-La obligación de contribuir nacerá por la ocupación en los Tratados o Acuerdos Internacionales o los previstos en nor- del dominio público local, autorizada en la correspondiente licen- mas con rango de Ley. cia o desde que se inicie el aprovechamiento, si se procedió sin la El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Loca- oportuna autorización. les no estarán obligados al pago de las tasas por utilización priva- SUJETOS PASIVOS tiva o aprovechamiento especial del dominio público por los apro- Artículo 4.-Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas vechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artí- que exploten directamente y por todos los que inmediatamente inte- culo 33 de la Ley General Tributaria, a quienes se autorice para efec- resen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. tuar el aprovechamiento especial del dominio público local. NORMAS DE GESTION BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE Artículo 9.-1. Las personas naturales o jurídicas interesadas en Artículo 5.-La base estará constituida por el tiempo de dura- obtener autorización para la colocación de puestos u otras instala- ción de los aprovechamientos y por la superficie en metros cua- ciones en la vía pública presentarán en el Ayuntamiento solicitud drados ocupada por los materiales depositados, los metros cuadra- detallada de la extensión, duración y carácter del aprovechamiento, dos delimitados por las vallas, andamios u otras instalaciones a la que acompañarán el croquis correspondiente del lugar exacto adecuadas y el número de puntales, asnillas y demás elementos emple- del emplazamiento de la instalación. ados en el apeo de edificios. 2. Los titulares de los aprovechamientos, al caducar la licen- CUOTA TRIBUTARIA cia concedida para los mismos, deberán proceder a retirar de la vía Artículo 6.-La tarifa a aplicar será la siguiente: pública las instalaciones y si no lo hicieran el Ayuntamiento se hará 1. Ocupación de la vía pública con escombros, tierras, arenas, cargo de las mismas, si fueran utilizables, o adoptará las medidas materiales de construcción, leña o cualesquiera otros materiales, necesarias para su utilización. por metro cuadrado o fracción y día, 0.,47 ¤ INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 2. Ocupación de la vía pública con vallas, andamios, o cuales- Artículo 10.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- quiera otras instalaciones adecuadas, por metro cuadrado o frac- nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, ción y día, 0.,33 ¤ se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- 3. Ocupación de terrenos de uso público con puntales, asnillas, ral Tributaria y demás normativa aplicable. u otros elementos de apeo, por cada elemento y día, 0.33 ¤ DISPOSICION FINAL 4. Cuando la valla que se coloque exceda de tres metros de altura, La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- la cuota a liquidar se recargará con el 100 por 100 por cada tres ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- metros o fracción de este exceso. cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro 5. Cuando se utilice andamio volado, la tarifa se reducirá en un en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- 50 por 100. nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- 6. Por dichos conceptos cuando se corte la calle con vallas, por gación. día, 4,02 ¤ ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASA POR Artículo 7.-Las cuotas exigibles por esta tasa se liquidarán por OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL cada aprovechamiento solicitado o realizado. Serán irreducibles por CON MERCANCIAS, ATERIALES DE CONSTRUCCION, los períodos de tiempo señalados en la tarifa y se harán efectivas ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDA- en la Caja Municipal al retirar la oportuna licencia con el carácter MIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANALOGAS de depósito previo, sin perjuicio de la liquidación definitiva que FUNDAMENTO Y REGIMEN corresponda. Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- RESPONSABLES culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 Artículo 8.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”Ocupación ciones cometidas en este régimen de tributación. de terrenos de uso publico mercancías, materiales de construcción, 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, escombros, vallas, puntales, asnillas ,andamios y otras instalacio- comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- nes analogas”, que se regirá por la Presente Ordenanza Fiscal, nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- cuyas normas atienden a lo dispuesto en el ar. 57 del citado Texto nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente refundido y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- HECHO IMPONIBLE nes tributarias de dichas entidades.

5 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” Utiliza- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- ción de Casas de Baños, Duchas Piscinas y otros servicios analo- ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales gos “, que se regirá por la Presente Ordenanza Fiscal, cuyas nor- administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones mas atienden a lo dispuesto en el ar. 57 del citado Texto refundido tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas HECHO IMPONIBLE jurídicas que hayan cesado en sus actividades. Artículo 2.-Constituye el hecho imponible de este tributo: 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores a) El uso de las piscinas municipales. o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en b) El uso de las pistas de tenis. general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- c) El uso del frontón. nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- d) El uso de las demás pistas polideportivas. butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean e) Casa de baños. imputables a los respectivos sujetos pasivos. f) Duchas EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS g) Otras instalaciones análogas LEGALMENTE APLICABLES Así como la prestación de los servicios de que están dotadas Artículo 9.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 las transcritas instalaciones. de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido DEVENGO en los Tratados o Acuerdos Internacionales o los previstos en nor- Artículo 3.-La obligación de contribuir nacerá desde que la uti- mas con rango de Ley. lización se inicie mediante la entrada al recinto, previo pago de la El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Loca- tasa. les no estarán obligados al pago de las tasas por utilización priva- SUJETOS PASIVOS tiva o aprovechamiento especial del dominio público por los apro- Artículo 4.-Están obligados al pago las personas naturales vechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones usuarias de las instalaciones. que exploten directamente y por todos los que inmediatamente inte- BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE resen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. Artículo 5.-Se tomará como base del presente tributo el número NORMAS DE GESTION de personas que efectúen la entrada, así como el número de horas Artículo 10.-El tributo se liquidará por cada aprovechamiento o fracción de utilización de las pistas, frontones y demás instala- solicitado y conforme al tiempo que el interesado indique al pedir ciones. la correspondiente licencia. Si el tiempo no se determinase se CUOTA TRIBUTARIA seguirán produciendo liquidaciones por la Administración Muni- Artículo 6.-Las tarifas a aplicar serán las siguientes: cipal por los períodos irreducibles señalados en las tarifas, hasta Epígrafe primero. Por entrada personal a las piscinas: que el contribuyente formule la pertinente declaración de baja. Nº tipo sin carne deportivo con carné deportivo Artículo 11.-Las personas naturales o jurídicas interesadas en 1 laborable adultos 2,65 ¤ 2, 32 ¤ la obtención de los aprovechamientos regulados en esta Orde- 1 laborable niños 1,77 ¤ 1,66 ¤ nanza, presentarán en el Ayuntamiento solicitud detallada de su natu- 1 sabados y festivos adultos 3,04 ¤ 2,76 ¤ raleza, tiempo y duración del mismo, lugar exacto donde se pre- 1 sabados y festivos niños 1,96 ¤ 1,66 ¤ tenden realizar, sistema de delimitación y en general cuantas Epígrafe segundo. Por abono de temporada para entrada a las indicaciones sean necesarias para la exacta determinación del piscinas: aprovechamiento deseado. Nº tipo sin carne deportivo con carné deportivo Artículo 12.-De no haberse determinado con claridad la dura- Para 1 persona , 43,25 ¤ 38,91 ¤ ción de los aprovechamientos, los titulares de las respectivas licen- Para 2 personas, 69,10 ¤ 64,87 ¤ cias, presentarán en el Ayuntamiento la oportuna declaración de baja Para 3 personas, 82,11 ¤ 74,56 ¤ al cesar en aquéllos, a fin de que la Administración municipal deje Para 4 personas 94,98 ¤ 90,74 ¤ de practicar las liquidaciones de las cuotas. Quienes incumplan tal Para 5 personas, 107,97 ¤ 103,78 ¤ obligación seguirán sujetos al pago del tributo. Para 6 y más personas, 125,14 ¤ 121,06 ¤ INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Las tarifas para las personas que tengan la condición de pen- Artículo 13.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- sionistas (titulares) que sean mayores de 65 años, serán las siguien- nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- tes: ral Tributaria y demás normativa aplicable. Por entrada personal a las piscinas tanto días laborables como DISPOSICION FINAL festivos La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- Con carne deportivo sin carne deportivo ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- 0,80 ¤ 0,65 ¤ cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro Por abono de temporada para entrada a las piscinas: en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- Nº tipo sin carne deportivo con carné deportivo nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- - Para 1 persona 15,24 ¤ 13.68 ¤ gación. - Para 2 personas ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR (pensionista con cónyuge a cargo) 15,24 ¤ 13,68 ¤ LA UTILIZACION DE CASAS DE BAÑO, DUCHAS, PISCINAS, -Para 2 personas (las 2 pensionistas) 30,64 ¤ 29,08 ¤ INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANA- Las reducciones por carne deportivo no serán acumulables en LOGOS ningun caso a cualquier otro descuento que se tuviese derecho. FUNDAMENTO Y REGIMEN Forma de acreditar la condición de pensionista: exhibiendo la Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- tarjeta naranja expedida por la Consejería de Bienestar Social o la culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 tarjeta de la Seguridad Social.

6 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Se establece cuota cero para los usuarios de los Centros y Vivien- Artículo 4.-Son sujetos pasivos de la tasa en concepto de con- das de Discapacitados municipales y para discapacitados asocia- tribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entida- dos a la Asociación de Santa Rita. des a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que NORMAS DE GESTION soliciten o resulten beneficiadas por los servicios a que se refiere Artículo 7.-Tendrán la consideración de abonados de las ins- esta Ordenanza. talaciones quienes lo soliciten al Ayuntamiento en instancia diri- Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente los pro- gida al Sr. Alcalde-Presidente, haciendo constar edad y domicilio, pietarios de las viviendas o locales a las que se provea del servi- acompañando dos fotografías, tamaño carné, por persona. La cua- cio, las cuales podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los lidad de abonado que será otorgada por la Alcaldía, una vez com- respectivos beneficiarios. probado que la solicitud reúne todas las condiciones exigidas y que BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE existe cupo suficiente para la capacidad de las instalaciones, exten- Artículo 5.-La base del presente tributo estará constituida por: diéndose en este caso el correspondiente carné, dará derecho a la - En el suministro o distribución de agua: los metros cúbicos utilización de las instalaciones polideportivas, abonando su cuota de agua consumida en el inmueble donde esté instalado el servi- mensual, trimestral o anual. cio. A efectos de verificación de los datos de la instancia, será - En las acometidas a la red general: El hecho de la conexión necesaria la exhibición del Libro de Familia y comprobación de a la red por cada local comercial, vivienda individual. la preceptiva inclusión en el Padrón de Habitantes, en caso de que - Y en la colocación y utilización de contadores: la clase de con- el domicilio indicado sea en esta Localidad. tador individual o colectivo. Los abonados deberán satisfacer sus cuotas como tales dentro CUOTAS TRIBUTARIAS de los primeros cinco días hábiles de cada mes, trimestre o año, Artículo 6 por adelantado. 1. Cuota de enganche 102,56 ¤ EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS 2. Cuota de mantenimiento(Trimestral) 0.97 ¤e LEGALMENTE APLICABLES 3. Consumo para usos domésticos: Artículo 8.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 De 0 a 7 m.3 0,22 ¤ m3 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- - De 8 a 25 m3 0,72 ¤ m3 butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido - De 26 a 40 m3 1,13 ¤ m3 en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en - De 40 a 60 m3 1,73 ¤ m3 normas con rango de Ley. - De 60 m3 en adelante 4.01 ¤ m3. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 3.1.- El primer tramo para las familias numerosas será hasta 10 Artículo 9.-En todo lo relativo a la calificación de infracciones m3. El resto de tramos serán los establecidos con carácter general tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, a excepción del segundo que comprenderá de los 11 a 25 metros se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- cubicos. ral Tributaria y demás normativa aplicable. Se entiende por familia numerosa la integrada por uno o dos DISPOSICION FINAL ascendientes con tres o mas hijos, sean comunes o no comunes, La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- y los equiparados por la Ley de Protección de familias numerosas. ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- 4. Consumo para usos industriales: cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro - Hasta 7 metros cúbicos 0.87 ¤ m3 en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- - De 8 metros cúbicos hasta 60 m3 1,03 ¤ m3 nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- De 61 m3 a 180 m3 1,24 ¤ m3 gación. De 181 a 300 m3 1,61 ¤ m3 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASA POR Mas de 300 m3 2,11 ¤ m3 DISTRIBUCION DE AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS 5 Otros usos (consumo de huertos) DE ENGANCHE, COLOCACION Y UTILIZACION DE CON- - Hasta 7 metros cúbicos (mínimo trimestral) 0,26 ¤ TADORES - De 7 a 25 metros cúbicos 1,47 ¤ FUNDAMENTO Y REGIMEN - De 26 a 35 metros cúbicos 3,68 ¤ Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- - De 36 a 50 metros cúbicos 4,81 ¤ culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 6. Suministro de riego y en pozos 1.53 ¤ de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- El Excmo. Ayuntamiento fijará anualmente a través de la Comi- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 sión de Gobierno el periodo durante el cual se facilitará el sumi- y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por nistro de bocas de riego y pozos públicos, sin perjuicio de parali- el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las zar este suministro cuando las condiciones existentes así lo Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” Por dis- aconsejen. tribución de Agua Includos los derecho de enganche, colocaci0n 7. Por cambio nombre titular 0 ¤ y utilización de contadores.”que se regirá por la Presente Ordenanza 8. Ejecución de acometida a red general: Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el ar. 57 del citado A. EN CALLES PAVIMENTADAS: Texto refundido Acometida 13 mm de diámetro 201,88 ¤ HECHO IMPONIBLE Acometida 20 mm de diámetro 224,19 ¤ Artículo 2.-Está constituido por la actividad municipal desarro- Acometida 25 mm de diámetro 327.03 ¤ llada con motivo de la distribución de agua potable a domicilio, el Acometida 30 mm de diámetro (sin contador) 214,68 ¤ enganche de líneas a la red general y la colocación y utilización Acometida 40 mm de diámetro 220,79 ¤ de contadores. Acometida 50 mm de diámetro 230,22¤ DEVENGO B. EN CALLES SIN PAVIMENTAR. Artículo 3.-La obligación de contribuir nacerá en el momento Acometida 13 mm de diámetro 160,56 ¤ de prestarse el servicio previo la correspondiente solicitud o desde Acometida 20 mm de diámetro 183,77 ¤ que se utilice éste sin haber obtenido la previa licencia, debiendo Acometida 25 mm de diámetro 282,64 ¤ depositarse previamente el pago correspondiente al enganche y con- Acometida 30 mm de diámetro (sin contador) 171,36 ¤ tadores. Acometida 40 mm de diámetro 180,42 ¤ SUJETOS PASIVOS Acometida 50 mm de diámetro 189,79 ¤

7 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Este concepto incluye los costes de excavación y tapado de zanja, Artículo 12.-Los gastos que ocasione la renovación de tuberías, collarín de toma, tubería, llave de paso y contador. No obstante lo reparación de minas, pozos, manantiales, consumo de fuerza, etc., anterior en las acometidas de 50 mm de diámetro no se incluye el serán cubiertas por los interesados. precio del contador al ser un elemento que deberá aportar el inte- Artículo 13.-Todas las obras para conducir el agua, de la red resado. general a la toma del abonado, serán de cuenta de éste, si bien, se Tratándose de calles pavimentadas también incluye en este realizará bajo la dirección municipal y en la forma que el Ayunta- concepto la reposición de pavimento. miento indique. Articulo 9.- Gastos totales por la Depuración de aguas Residua- Artículo 14.-El Ayuntamiento por providencia del Sr. Alcalde, les 0,44 ¤ puede sin otro trámite, cortar el suministro de agua a un abonado, 1º.- Canon a la Empresa Aguas Castilla la Mancha cuando niegue la entrada al domicilio para el examen de las ins- Canon de Depuración : 0,39 ( gastos de gestion de la Depura- talaciones, cuando ceda a título gratuito y onerosamente el agua a dora por la Empresa Concesionaria, amortización de la inversión otra persona, cuando no pague puntualmente las cuotas de consumo, ( 11 % coste construcción) cuando exista rotura de precintos, sellos u otra marca de seguri- 2.-Canón a la Confederación Hidrografica del Guadiana por litros dad puesta por el Ayuntamiento, así como los "limitadores de vertidos sa la depuradora 0,011 8 ¤ suministro de un tanto alzado". Todas las concesiones, responden 3.- Gastos de supervisión 0,021 a una póliza o contrato suscrito por el particular y el Ayuntamiento que se hará por duplicado ejemplar. a) Analiticas mensuales de entrada y salida Artículo 15.-El corte de la acometida por falta de pago, llevará b) Analiticas trimestyrales Fangos consigo al rehabilitarse, el pago de los derechos de nueva acome- c) Gestiópn de fangos con gestor tida. EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS Artículo 16.-El cobro de la tasa, se hará mediante recibos LEGALMENTE APLICABLES bimensuales. La cuota que no se haya hecho efectiva, dentro del Artículo 7.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 mes siguiente a la terminación del período respectivo, se exigirá de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- por la vía de apremio a los deudores del suministro de agua como butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido queda dicho. en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los expresamente pre- Artículo 17.-En caso de que por escasez de caudal, aguas vistos en normas con rango de Ley. sucias, sequías, heladas, reparaciones, etc., el Ayuntamiento tuviera NORMAS DE GESTION que suspender total o parcialmente el suministro, los abonados no Artículo 8.-1. Las comunidades de vecinos, vendrán obligadas tendrán derecho a reclamación alguna, ni indemnización por daños, a establecer un contador general, para la comunidad a excepción perjuicios o cualesquiera otros conceptos, entendiéndose en este de los locales comerciales, sin perjuicio de que cada usuario, tenga sentido que la concesión se hace a título precario. un contador individual. Los locales comerciales, así como las RESPONSABLES industrias, están obligados a poner contador individual, con toma Artículo 18.-1. Serán responsables solidariamente de las obli- anterior al contador general de la comunidad. En todo caso, en el gaciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona plazo de tres meses, contados a partir de la entrada en vigor de la causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- presente Ordenanza, todos los dueños de comercio o industrias, debe- taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- rán haber cumplido lo establecido en el párrafo anterior. dades integrantes del grupo serán responsables solidarios de las infrac- 2. La acometida de agua a la red general, será solicitada indi- ciones cometidas en este régimen de tributación. vidualmente, por cada vivienda, por lo que será obligatoria la ins- 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, talación de un contador por vivienda unifamiliar. Dicha solicitud, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- será presentada en el Ayuntamiento. nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- 3. Los solicitantes de acometida de enganche, harán constar al nio separado, susceptible de imposición y responderán solidaria- fin a que destinan el agua, advirtiéndose que cualquier infracción mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las o aplicación diferente, de aquella para la que se solicita, será cas- obligaciones tributarias de dichas entidades. tigado con una multa en la cantidad que acuerde el Ayuntamiento, 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples sin perjuicio de retirarle el suministro de agua. y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- 4. Cuando el solicitante de acometida de agua la efectuase, en ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- fecha posterior a la que debiera haberlo realizado, satisfará como llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- derecho de enganche, el 200 por 100 del importe que le correspon- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- diera abonar por cada enganche. ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Artículo 9.-La concesión del servicio, se otorgará mediante acto administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones administrativo y quedará sujeto a las disposiciones de la presente tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas Ordenanza y las que se fijasen en el oportuno contrato. Será por jurídicas que hayan cesado en sus actividades. tiempo indefinido en tanto las partes no manifiesten por escrito, 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores su voluntad de rescindir el contrato y por parte del suministrador o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en se cumplan las condiciones prescritas en esta Ordenanza y el con- general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- trato que queda dicho. nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- Artículo 10.-Las concesiones se clasifican en: butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean 1. Para usos domésticos, es decir, para atender a las necesida- imputables a los respectivos sujetos pasivos. des de la vida e higiene privada. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 2. Para usos industriales, considerándose dentro de éstos, los Artículo 19.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- hoteles, bares, tabernas, garajes, estables, fábricas, colegios, etc. nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, 3. Para usos oficiales. se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- Artículo 11.-Ningún abonado puede disponer del agua más ral Tributaria y demás normativa aplicable. que para aquello que le fue concedida, salvo causa de fuerza DISPOSICION FINAL mayor, quedando terminantemente prohibido, la cesión gratuita o . La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publi- la reventa de agua. cación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de

8 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 aplicación a partir del dia siguiente de la publicación del texto inte- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para gro en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, con- el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- tinuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- gación. ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones ENSEÑANZAS ESPECIALES EN ESTABLECIMIENTOS tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas DOCENTES DE LAS ENTIDADES LOCALES (CONSERVATO- jurídicas que hayan cesado en sus actividades. RIO DE MÚSICA) 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores FUNDAMENTO Y REGIMEN o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 imputables a los respectivos sujetos pasivos. y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las LEGALMENTE APLICABLES Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” Ense- Artículo 8.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 ñanzas especiales en establecimientos docentes de las entidades loca- de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- les ( Conservatorio de musica) “, que se regirá por la Presente Orde- butario alguno, salvo los que sean consecuencia de nanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el ar. 57 del lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los citado Texto refundido expresamente previstos en normas con rango de Ley. HECHO IMPONIBLE INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 2.-Constituye el hecho imponible de este tributo la pres- Artículo 9.-En todo lo relativo a la calificación de infracciones tación de servicios de naturaleza especial en establecimientos tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, docentes de titularidad de este Ayuntamiento. se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- DEVENGO ral Tributaria y demás normativa aplicable. Artículo 3.-La tasa se considerará devengada, naciendo la obli- DISPOSICION FINAL gación de contribuir con la iniciación de la prestación del servicio, La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- aunque podrá exigirse el depósito previo de su importe total con ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- la solicitud del mismo. cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro SUJETOS PASIVOS en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- Artículo 4.-Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artí- gación. culo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten el servicio para ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASA POR las personas beneficiarias del mismo. RECOGIDA Y RETIRADA DE VEHICULOS DE LA VIA BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE PÚBLICA Artículo 5.-La base imponible estará constituida por el número FUNDAMENTO Y REGIMEN de personas que utilicen el servicio y el tiempo de estancia en el Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- establecimiento. culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 CUOTA TRIBUTARIA Artículo 6.-La cuota a pagar será la siguiente: de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- Derecho de matrícula por persona al año 25,00 ¤ men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 Enseñanza de 1º ´0 2º de solfeo por persona al mes 30, 00 ¤ y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por Enseñanza de 3º ´0 4º de solfeo por persona al mes 30,00 ¤ el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Para aquellos alumnos que por causas excepcionales , solo hayan Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” Por la Reco- de cursar estudios de solfeo o u instrumento, las tarifas aplicables gida y retirada de vehiculos de la via publica” que se regirá por serán las siguientes: la Presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dis- a) solfeo 30 ¤ puesto en el ar. 57 del citado Texto refundido b) Un instrumento y solfeo 35 ¤ HECHO IMPONIBLE c) Dos instrumentos y solfeo 45 ¤ Artículo 2.-El hecho imponible está constituido por la presta- d) Musica y movimiento, niños de 3 a 6 años 18 ¤ ción de los servicios municipales conducentes a la retirada de las e) Solfeo + instrumento Grado medio 40 ¤ vías urbanas de aquellos vehículos aparcados en zona no permi- f) Inicación niños de 7 años 18 ¤ tida o que perturben la circulación de las mismas. El servicio es RESPONSABLES de recepción obligatoria y se prestará de oficio o en virtud de Artículo 7.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- denuncia particular. ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona DEVENGO causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- Artículo 3.-Este tributo se devengará, naciendo la obligación taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- de contribuir, con la de la prestación del servicio. dades integrantes del grupo serán responsables solidarios de las infrac- Se entenderá que se ha iniciado la prestación del servicio, ciones cometidas en este régimen de tributación. cuando detectado el vehículo infractor, se inicien las labores para 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, su recogida. Tal recogida podrá ser suspendida en el caso de que comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- el conductor infractor satisfaga en tal momento el importe de la tasa nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- y movilice el vehículo seguidamente a fin de que el mismo deje nio separado, susceptible de imposición y responderán solidaria- de originar la anomalía por la que se aplica la tasa. mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las SUJETOS PASIVOS obligaciones tributarias de dichas entidades. Artículo 4.-1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples sustitutos del contribuyente, las personas físicas y jurídicas, así como y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad

9 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición; de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- que sean propietarios de los vehículos retirados. men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 2. Serán sujetos pasivos contribuyentes los conductores de los y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por vehículos. el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”Ocupación Artículo 5.-La base imponible viene constituida por cada uno de terrenos de uso publico con mesas y sillas, tribunas y otros ele- de los vehículos que sean retirados por los servicios municipales mentos analogos con finalidad lucrativa, que se regirá por la Pre- de las vías urbanas. sente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en CUOTA TRIBUTARIA el ar. 57 del citado Texto refundido Artículo 6.-Las cuotas a pagar por la retirada de vehículos son HECHO IMPONIBLE las siguientes: Artículo 2.-Constituyen el hecho imponible los siguientes con- 1. Retirada de un vehículo cualquiera con la grúa municipal o ceptos: particular contratada, siempre que no sea de carga o camión 62,25 a) Concesión y expedición de licencias. ¤ b) Autorización para transmisión de licencias, cuando proceda 2. Retirada de vehículos de cargas o camiones, cada uno, se abo- su otorgamiento, con arreglo a la legislación vigente. nará el importe de la liquidación los gastos del costo del servicio, c) Sustitución de los vehículos afectos a las licencias. bien sea con grúa municipal o particular contratada, más la cuota d) Revisión extraordinaria de vehículos a instancia de parte. de 62,25 ¤ e) Derechos de examen para la obtención del permiso munici- 3. Por retirada de cada motocicleta 31,09 ¤ pal de conductor. Artículo 7.-Los vehículos retirados de la vía pública, devenga- f) Expedición del permiso municipal para conducir vehículos rán por cada día o fracción de estancia en depósito municipal, la de alquiler. cuota siguiente: g) Expedición de duplicados de licencias y permisos munici- 1. Por vehículo automóvil, furgoneta y análogos 8,03 ¤ pales de conducir. 2. Por motocicletas y análogos 4.,03 ¤ h) Expedición de permisos de salida del término provincial. Cuando el depósito no tenga lugar en los almacenes o locales i) Revisión anual de vehículos cuando proceda. municipales, se repercutirá el exceso de su importe sobre la cuota DEVENGO señalada anteriormente. Artículo 3.-La Tasa se devengará, naciendo la obligación de con- GESTION Y RECAUDACION tribuir: Artículo 8.-No serán devueltos los vehículos que hubieran sido En los casos indicados en los apartados del artículo 2 anterior, objeto de recogida mientras no se haya hecho efectivo el pago de en el momento de la concesión de la licencia o autorización del ser- las cuotas que se establecen en esta Ordenanza, salvo que, en el vicio municipal, cuyo expediente no se tramitará hasta que se haya caso de haberse interpuesto reclamación, fuese depositado o afian- efectuado el pago correspondiente, en concepto de depósito pre- zado el importe de la liquidación en la cuantía y forma previstas vio. en el artículo 14 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora SUJETOS PASIVOS de las Haciendas Locales. Artículo 4.-Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de con- El pago de las liquidaciones de la presente tasa no excluye, en tribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las herencias modo alguno, el de las sanciones o multas que fuesen proceden- yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes tes por infracción de las normas de circulación o policía urbana. de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un Artículo 9.-Todo vehículo que hubiera sido retirado de la vía patrimonio separado, susceptible de imposición; que soliciten las pública, por los servicios a que se refiere esta Ordenanza, y tenga licencias, la sustitución o revisión de vehículos o los derechos pendiente el pago de multas de circulación o tráfico o cuotas del objeto del hecho imponible. Impuesto Municipal sobre la Circulación de los Vehículos, no RESPONSABLES podrá ser recuperado por su conductor o propietario, en tanto en Artículo 5.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- cuanto no se hagan efectivos los citados pagos, y aquellos a los que ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona se refiere el artículo anterior. causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- Respecto a la sanción o multa impuesta por estacionamiento anti- taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- rreglamentario podrá ser satisfecha voluntariamente por el intere- dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- sado para la retirada del vehículo. Caso de no satisfacerla, se ciones cometidas en este régimen de tributación. seguirá el procedimiento general establecido en la materia, con noti- 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, ficaciones reglamentarias, indicación de recursos, etc., conforme comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- a lo dispuesto en el Reglamento General de Recaudación. nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- Artículo 10.-El Ayuntamiento podrá celebrar convenios de nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente colaboración con los titulares de los garajes de la ciudad para la y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- prestación del servicio de grúa y estancia de los vehículos retira- nes tributarias de dichas entidades. dos de las vías urbanas. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples DISPOSICION FINAL y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales gación. administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas LICENCIAS DE AUTOTAXIS Y DEMAS VEHICULOS DE jurídicas que hayan cesado en sus actividades. ALQUILER 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores FUNDAMENTO Y REGIMEN o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri-

10 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean cal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el ar. 57 del citado Texto imputables a los respectivos sujetos pasivos. refundido BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE HECHO IMPONIBLE Artículo 6.-La base imponible estará constituida por la clase o Artículo 2.-Constituye el hecho imponible la prestación del ser- naturaleza de la licencia, derecho o servicio solicitado en base a vicio de voz pública para anunciar actos, productos y establecimien- lo dispuesto en el artículo 21, lo que determinará la aplicación de tos dentro del término municipal. una u otra de las cuotas tributarias que se establezcan en el artí- DEVENGO culo siguiente. Artículo 3.-Este tributo se devenga, naciendo la obligación de CUOTA TRIBUTARIA contribuir al iniciarse la prestación del servicio de voz pública, cuya Artículo 7.-Las cuotas tributarias de los conceptos comprendi- actuación no se realizará hasta que se haya efectuado el pago dos en la presente Ordenanza, serán las siguientes: correspondiente de la tasa, como depósito previo. a) Concesión y expedición de licencias: SUJETOS PASIVOS Licencias de la Clase A (auto taxi) 72, 28 ¤ Artículo 4.-Son sujetos pasivos contribuyentes, las personas físi- Licencias de la clase c( abono ) 72,28 ¤ cas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo b) Autorización en la transmisión de licencias: 33 de la Ley General Tributaria, a las que se preste el servicio. Clases A o B 19,89 ¤ RESPONSABLES Clase C 19,89 ¤ Artículo 5.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- c) Por prestación de servicios, consistentes en la reglamenta- ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona ria revisión anual ordinaria causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- 19,93 ¤. taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- En el supuesto de sustitución del vehículo por otro nuevo, los dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- derechos satisfechos por la revisión anual reglamentaria del vehí- ciones cometidas en este régimen de tributación. culo sustituido se aplicarán a la revisión del vehículo sustituto. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, d) Revisiones extraordinarias: comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- Por cada revisión de vehículos, a instancia de parte 20,72 ¤ nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- NORMAS DE GESTION nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente Artículo 8.-1. Junto con la solicitud de la licencia deberá ingre- y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- sarse, con el carácter de depósito previo, el importe de la Tasa en nes tributarias de dichas entidades. base a los datos que aporte el solicitante y lo establecido en esta 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- Ordenanza, sin perjuicio de la liquidación que corresponda y que ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- se practique en el momento de adoptarse la resolución administra- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para tiva referente a la solicitud de la licencia. el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- 2. La liquidación practicada se notificará al sujeto pasivo para tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- su conocimiento o impugnación en su caso. En el supuesto de que ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales su importe fuese mayor que el depósito previo constituido, deberá administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones ingresarse la diferencia en los plazos indicados en el artículo 20 tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas del Reglamento General de Recaudación. jurídicas que hayan cesado en sus actividades. EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores LEGALMENTE APLICABLES o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en Artículo 9.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en imputables a los respectivos sujetos pasivos. normas con rango de Ley. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 6.-La base imponible viene constituida por el número Artículo 10.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- de palabras de que conste el pregón o anuncio a realizar. nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, CUOTA TRIBUTARIA se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- Artículo 7.-Las cuotas a pagar vienen determinadas por la ral Tributaria y demás normativa aplicable. suma del número de pregones o anuncios, a razón de 2,35 ¤ cada DISPOSICION FINAL uno La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- LEGALMENTE APLICABLES cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro Artículo 8.-De conformidad con el artículo 9 de la Ley 39/88 en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- los que sean consecuencia de lo establecido en los Tratados o gación. Acuerdos Internacionales o los expresamente previstos en normas ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR con rango de Ley. EL SERVICIO DE VOZ PÚBLICA INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS FUNDAMENTO Y REGIMEN Artículo 9.-En todo lo relativo a la calificación de infracciones Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la Ley nueva Gene- de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- ral Tributaria y demás normativa aplicable. men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 DISPOSICION FINAL y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” por el ser- cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro vicio de voz publica “, que se regirá por la Presente Ordenanza Fis- en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti-

11 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- gación. ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones ASISTENCIAS Y ESTANCIAS EN GUARDERIAS INFANTI- tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas LES. jurídicas que hayan cesado en sus actividades. FUNDAMENTO Y REGIMEN 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por imputables a los respectivos sujetos pasivos. el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” Asisten- LEGALMENTE APLICABLES cias y estancias en Guarderias Infantiles “, que se regirá por la Pre- Artículo 8.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 sente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- el ar. 57 del citado Texto refundido butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido HECHO IMPONIBLE en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los expresamente pre- Artículo 2.-Constituye el hecho imponible de este tributo, la pres- vistos en normas con rango de Ley. tación de los servicios correspondientes a la asistencia y estancia INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS en guarderías infantiles. Artículo 9.-En todo lo relativo a la calificación de infracciones DEVENGO tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, Artículo 3.-La tasa se considera devengada naciendo la obli- se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de nueva Ley General gación de contribuir, cuando se inicie la prestación de los servicios Tributaria y demás normativa aplicable. derivados del hecho imponible, aunque podrá exigirse el depósito DISPOSICION FINAL previo de su importe con la petición de entrada al establecimiento. La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- SUJETOS PASIVOS ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- Artículo 4.-Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artí- en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- culo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten los servicios para nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- las personas beneficiarias de los mismos. gación. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASA POR Artículo 5.-La base imponible consistirá en el número de per- SERVICIOS DE PREVENCION Y EXTINCION DE INCEN- sonas que utilicen el servicio, el tiempo de estancia en los respec- DIOS, DE PREVENCION DE RUINAS, CONSTRUCCIONES tivos establecimientos y clase de habitación. Y DERRIBOS, SALVAMENTOS Y, EN GENERAL, DE PROTEC- CUOTA TRIBUTARIA CION DE PERSONAS Y BIENES, COMPRENDIÉNDOSE TAM- Artículo 6.-1.- BIEN EL MANTENIMIENTO DEL SERVICIO Y LA CESION A) GUADERIA INFANTIL DEL USO DE MAQUINARIAY EQUIPO ADSCRITOS A ESTOS 1.- Horario.- SERVICIOS, TALES COMO ESCALAS, CUBAS, MOTOBOM- De 7,30 horas a 16 horas 189 , 00 ¤ BAS, BARCAS, ETC. De 7,30 horas a 13,15 horas 105,00 ¤ FUNDAMENTO Y REGIMEN De 8,30 horas a 16 horas 168 ,00 ¤ Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- De 8,30 hopras a 13,15 horas 84,00 ¤ culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 B) GUARDERIA DE VENDIMIA.- de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- Por usuario 45 ,00 ¤ men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 C) Cuando asistan mas de 3 usuarios de la misma familia y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por Cuota 30 ,00 ¤ el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las 2.- sanciones.- Cuando un alumno/a fijo cause baja en el Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” Por ser- comedor Escolar , deberá comunicarlo antes del dia 25 del mes ante- vicios de Prevención y extinción de Incendios, de prevención de rior en la Secretaria del centro, de no hacerlo, se facturará el 20 ¤ ruinas , construcciones y erribos, salvamentos y en general de del valor de la minuta. protección de personas y bienes, comprendiendose tambien el RESPONSABLES mantenimiento del servicio y la cesión del uso de maquinaria y equi- Artículo 7.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- pos adscritos a estos servicios, tales como escalas, cubas, moto- ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona bombas, barcas , etc.” Cuyas normas atienden a lo dispuesto en el causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- art, 57 del citado Texto Refundido, taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- HECHO IMPONIBLE dades integrantes del grupo serán responsables solidarios de las infrac- Artículo 2.-Constituye el hecho imponible de la tasa la presta- ciones cometidas en este régimen de tributación. ción de servicios por el Parque Municipal de Bomberos en los casos 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, de incendios y alarmas de los mismos, hundimientos totales o par- comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- ciales de edificios o instalaciones, ruinas, derribos, inundaciones, nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- salvamentos y otros análogos, bien sea a solicitud de particulares nio separado, susceptible de imposición y responderán solidaria- interesados, o bien sea de oficio por razones de seguridad siempre mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las que la prestación de dicho servicio redunde en beneficio del sujeto obligaciones tributarias de dichas entidades. pasivo. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples DEVENGO y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- Artículo 3.-La Tasa se devengará, naciendo la obligación de con- ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- tribuir, desde que se produzca el hecho de la salida del personal y llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para material del Parque de Bomberos, momento en que comienza la el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- prestación del servicio.

12 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

SUJETOS PASIVOS En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias Artículo 4.-1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las heren- lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley General Tribu- cias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, taria y demás normativa aplicable. carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad econó- DISPOSICION FINAL mica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, que resul- La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- ten beneficiadas por la prestación del servicio. ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente, las cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro Entidades o Sociedades aseguradoras del riesgo y en su defecto los en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- propietarios de los inmuebles o locales. nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- RESPONSABLES gación. Artículo 5.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona LICENCIAS URBANISTICAS EXIGIDAS POR LA LEGISLA- causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- CION DEL SUELO Y ORDENACION URBANA taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- FUNDAMENTO Y REGIMEN dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- Artículo 1.-Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el ciones cometidas en este régimen de tributación. artículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, del Régimen Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20,4,h) comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- Locales, establece la Tasa por Licencias Urbanísticas exigidas por nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente la legislación del Suelo y Ordenación Urbana, que se regulará por y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artí- nes tributarias de dichas entidades. culo 16 de la Ley 39/88 citada. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples HECHO IMPONIBLE y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- Artículo 2.-El hecho imponible está determinado por la activi- ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- dad municipal desarrollada con motivo de instalaciones, construc- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para ciones u obras, tendentes a verificar si las mismas se realizan con el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- sujeción a las normas urbanísticas de edificación y policía vigen- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- tes, en orden a comprobar que aquéllas se ajustan a los Planes de ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Ordenación vigentes, que son conformes al destino y uso previs- administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones tos, que no atentan contra la armonía del paisaje y condiciones de tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas estética, que cumplen con las condiciones técnicas de seguridad, jurídicas que hayan cesado en sus actividades. salubridad, higiene y saneamiento, y, finalmente, que no exista nin- 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores guna prohibición de interés artístico, histórico o monumental, todo o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en ello como presupuesto necesario a la oportuna licencia. general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- DEVENGO nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- Artículo 3.-1. La obligación de contribuir nacerá en el momento butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean de comenzarse la prestación del servicio, que tiene lugar desde que imputables a los respectivos sujetos pasivos. se inicia el expediente una vez formulada la solicitud de la precep- BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE tiva licencia, o desde que el Ayuntamiento realice las iniciales Artículo 6.-Se tomará como base de percepción de esta tasa el actuaciones conducentes a verificar si es o no autorizable la obra, número de personas y vehículos utilizados en la prestación del ser- instalación, primera ocupación de los edificios o modificación del vicio, las horas computadas desde la salida hasta la llegada de los uso de los mismos, que se hubiese efectuado sin la obtención pre- citados vehículos al Parque de Bomberos y el recorrido efectuado via de la correspondiente licencia. por los vehículos que actúen. 2. Junto con la solicitud de la licencia, deberá ingresarse con CUOTA TRIBUTARIA carácter de depósito previo, el importe de la Tasa en base a los datos Artículo 7.-Se aplicará la siguiente tarifa: que aporte el solicitante en la correspondiente autoliquidación y a Salida de coche-bomba del garaje, dentro del casco urbano lo establecido en esta Ordenanza, sin perjuicio de la liquidación 21,36 que corresponda y que se apruebe en el momento de adoptarse la Salida de coche-bomba fuera del casco urbano 72,47 ¤ resolución administrativa referente a la solicitud de la licencia. Por cada hora de actuación 25,68 ¤ SUJETOS PASIVOS Por cada kilómetro recorrido 1,10 ¤ Artículo 4.-1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de El importe a satisfacer en aquellos casos en los que no medie contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las heren- intervención, por la simple salida del parque o puesto de servicio cias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, contra incendios, a solicitud del interesado o de otra persona por carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad econó- su encargo o delegación, será de 18,17 ¤ mica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, que resul- EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS ten beneficiadas por la prestación del servicio. LEGALMENTE APLICABLES 2. En todo caso tendrán la condición de sustitutos del contri- Artículo 8.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 buyente los constructores y contratistas de las obras. de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- RESPONSABLES butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido Artículo 5.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona normas con rango de Ley. causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- PLAZOS Y FORMA DE DECLARACION E INGRESOS taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- Artículo 9.-El tributo se recaudará en los plazos señalados en dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- el Reglamento General de Recaudación para los tributos de noti- ciones cometidas en este régimen de tributación. ficación individual y no periódicos. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso-

13 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- - Anuncios publicitarios. nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente - Vallados de espacios libres. y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- - Zanjas y canalizaciones subterráneas. nes tributarias de dichas entidades. - Instalaciones de depósitos. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples - Acometidas de Agua y Saneamiento. y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- - Pasos de carruajes. ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- - Instalación en vía pública (postes, buzones, cabinas, quios- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para cos, etc.). el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- - Construcciones aéreas. tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- Todas las demás obras no relacionadas en este apartado y que ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales además no posean las características que en el mismo se expresan, administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones tendrán la consideración de Obra Mayor. tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas 3. Para la determinación de la base se tendrán en cuenta aque- jurídicas que hayan cesado en sus actividades. llos supuestos en que la misma esté en función del coste real de 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores las obras o instalaciones: en las obras menores el presupuesto pre- o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en sentado por los particulares y en las generales, el que figure en el general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- proyecto visado por el Colegio Profesional correspondiente. Dichos nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- presupuestos irán adicionados, en cuanto a las obras mayores, con butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean el porcentaje de Beneficio Industrial por la realización de la obra imputables a los respectivos sujetos pasivos. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE y la Dirección Facultativa, valorándose, en todos los casos, por los Artículo 6.-1. Se tomará como base del presente tributo, en gene- Servicios Técnicos Municipales, si no fueran representativos de los ral, el costo real y efectivo de la obra, construcción o instalación precios en el momento de concederse la licencia. con las siguientes excepciones: 4. Lo dispuesto en el número anterior se entenderá sin perjui- a) En las obras de demolición: El valor de la construcción a demo- cio de la liquidación municipal que se practique a la vista de la decla- ler. ración del interesado y la comprobación que se realice de la ini- b) En los movimientos de tierras como consecuencia del cial, todo ello, con referencia a las obras efectivamente realizadas vaciado, relleno o explanación de los solares: Los metros cúbicos y su valoración real. de tierra a remover. TIPOS DE GRAVAMEN c) En las licencias sobre parcelaciones y reparcelaciones: La Artículo 7.-Los tipos a aplicar por cada licencia, serán los superficie expresada en metros cuadrados, objeto de tales opera- siguientes: ciones. Epígrafe primero: d) En las demarcaciones de alineaciones y rasantes: Los metros 1) Obras mayores, instalaciones y construcciones en que afec- lineales de fachada o fachadas del inmueble sujeto a tales opera- ten a la estructura sustentante, o impliquen aumento de volumen, ciones. y en todo caso, cuando se otorguen en base a un proyecto visado e) En la primera utilización de los edificios y la modificación y suscrito por técnico competente, exigido por la legislación urba- del uso de los mismos: El total de metros cuadrados de superficie nística, incluidas las demoliciones, devengarán el 1% por ciento útil objeto de la utilización o modificación del uso. de la base. 2. A estos efectos se considerarán obras menores aquéllas que 2) Obras menores, que no afecten a la estructura sustentante, tengan por objeto la realización de reformas, conservaciones o demo- o que no implique aumento de volumen, y en todo caso las con- liciones que no afecten a la estructura, fachadas o cubiertas de edi- cedidas bajo régimen de autoliquidación, excluidos vallados de sola- ficios y no precisen andamios, siendo su tramitación efectuada por res, devengarán el 3% de la base. el procedimiento abreviado. Epígrafe segundo: Señalamiento de alineaciones y rasantes, por No obstante lo anteriormente expuesto, precisarán de informe cada metro lineal de fachada o fachadas de inmuebles 1.95e metro técnico previo las siguientes obras menores: lineal. a) En propiedad particular: Epígrafe tercero: Las parcelaciones, reparcelaciones y segre- - Adaptación, reforma o ampliación de local. gaciones, por cada m2 objeto de tales operaciones, 0.03e/m2. - Marquesinas. Epígrafe cuarto: Movimiento de tierras y desmonte como con- - Rejas o toldos en local. secuencia del relleno, vaciado o explanación de solares, por cada - Cerramiento de local. m3 de tierra removida 0.32e/m2. - Cambio de revestimientos horizontal o vertical en local. Epígrafe quinto: Obras menores: 3 por ciento sobre el presu- - Rejas en viviendas. - Tubos de salida de humos. puesto de la obra, con un mínimo de 1.63e - Sustitución de impostas en terrazas. Epígrafe sexto: Por la colocación de carteles de propaganda visi- - Repaso de canalones y bajantes. bles desde la vía pública y demás actos que señalan los planes, inclui- - Carpintería exterior. das las obras de fontanería, alcantarillado, cementerios, suminis- - Limpiar y sanear bajos. tro de agua: 1 por ciento del presupuesto de la obra. - Pintar o enfoscar fachadas en locales, o viviendas con altura Epígrafe séptimo: Por la primera utilización de los edificios y superior a 3 metros. la modificación del uso de los mismos: 0.1e por m2 de superficie - Abrir, cerrar o variar huecos en muro. total a utilizar o modificar. - Cerrar pérgolas (torreones). EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS - Acristalar terrazas. LEGALMENTE APLICABLES - Vallar parcelas o plantas diáfanas. Artículo 8.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 - Centros de transformación. de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- - Tabiquería interior en viviendas o portal (demolición o cons- butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido trucción). en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en - Rótulos. normas con rango de Ley. b) En la vía pública: NORMAS DE GESTION

14 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Artículo 9.-1. El tributo se considerará devengado cuando Segundo.- En cuanto a las licencias de obras, en los siguientes nazca la obligación de contribuir a tenor de lo establecido en el artí- supuestos: culo 21 de esta Ordenanza. a) Si las obras no se comienzan dentro del plazo de seis meses, 2. Las correspondientes licencias por la prestación de servicios, contados, a partir de la fecha de concesión de aquéllas, si la misma objeto de esta Ordenanza, hayan sido éstas otorgadas expresa- se hubiese notificado al solicitante, o en caso contrario, desde la mente, o en virtud de silencio administrativo, e incluso las proce- fecha de pago de los derechos. dentes de acción inspectora, se satisfarán en metálico por ingreso b) Cuando empezadas las obras fueran éstas interrumpidas directo. durante un período superior a seis meses, y Artículo 10.-1. Las personas interesadas en la obtención de una c) Cuando no sea retirada la licencia dentro de los seis meses licencia presentarán en el Ayuntamiento la oportuna solicitud con siguientes a la fecha de la notificación de la liquidación de los dere- especificación detallada de la naturaleza, extensión y alcance de chos correspondientes a la misma, sin perjuicio de su cobro por la la obra o instalación, a realizar, lugar de emplazamiento, presupuesto vía de apremio. por duplicado del coste real de la obra firmado por el que tenga a Artículo 14.-1. La ejecución de las obras queda sujeta a la su cargo los trabajos, o por el facultativo competente, y en gene- vigilancia, fiscalización y revisión del Ayuntamiento, quién la ral, contendrá la citada solicitud toda la información necesaria ejercerá a través de sus técnicos y agentes. para la exacta aplicación del tributo. 2. Independientemente de la inspección anterior, los interesa- PARA LA TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE DE Licen- dos vendrán obligados a solicitar la comprobación de las obras en cia de Primera Ocupación, una vez certificada la finalización de las fases o estados determinados por la Ordenanza de Edificación. la obra, será imprescindible la presentación de la Declaracion Catas- Artículo 15.-Los titulares de licencias otorgadas en virtud de tral correspondiente MOD- 902-N ó el que le sustituya, junto con silencio administrativo, antes de iniciar las obras o instalaciones, la solicitud de la licencia deberán ingresar el importe de la cuota correspondiente al proyecto 2. La solicitud podrá ser formulada por el interesado o por el o presupuesto de la obra o actividad a realizar. contratista de las obras, pero deberá hacerse constar el nombre y Artículo 16.-1. Las liquidaciones iniciales tendrán el carácter domicilio del propietario del inmueble, del arrendatario del mismo provisional hasta que sean expedidas las correspondientes liquida- cuando las obras se realicen por cuenta e interés de éste, así como ciones definitivas, previa comprobación administrativa del hecho la expresa conformidad o autorización del propietario. imponible y de su valoración, o bien haya transcurrido el plazo de Artículo 11.-Las solicitudes para obras de nueva planta, reforma cinco años contados a partir de la expedición de la licencia sin haberse esencial de construcciones existentes y, en general, para todas comprobado dichas liquidaciones iniciales. aquellas que así lo establezcan, las Ordenanzas de Edificación de 2. A estos efectos, los sujetos pasivos titulares de las licencias, este Ayuntamiento, deberán ir suscritas por el ejecutor de las obras están obligados a la presentación, dentro del plazo de 30 días a con- y por el técnico director de las mismas, y acompañadas de los corres- tar desde la terminación de las obras o actividades sujetas a esta pondientes planos, memorias y presupuestos, visados por el Cole- Tasa, de la correspondiente declaración en la que se determine con- gio Oficial al que pertenezca el técnico superior de las obras o ins- cretamente las obras realizadas y su valoración, a efectos de su cons- talaciones y en número de ejemplares y con las formalidades tatación con los que figuran en la licencia inicial concedida. Su no establecidas en las referidas Ordenanzas de Edificación. presentación dará lugar a infracción tributaria que se sancionará Las solicitudes por la primera utilización de los edificios debe- conforme a lo establecido en esta Ordenanza. rán ser suscritas por el promotor de la construcción, y su obtención 3. Para la comprobación de las liquidaciones iniciales y prac- es requisito previo indispensable para poder destinar los edificios ticar las definitivas, regirán las siguientes normas: al uso proyectado, teniendo por objeto la comprobación de que la edificación ha sido realizada con sujeción estricta a los proyectos a) La comprobación afectará al hecho imponible que no haya de obras que hubieren obtenido la correspondiente licencia muni- sido declarado por el sujeto pasivo o que lo haya sido parcialmente. cipal para la edificación y que las obras hayan sido terminadas total- Y en cuanto a lo declarado, se determinará si la base coincide con mente, debiendo, en consecuencia, ser obtenidas para su utiliza- las obras o actividades realizadas y con el coste real de las mismas. ción. En los casos de modificación del uso de los edificios, esta licencia b) La comprobación e investigación tributaria se realizará será previa a la de obras o modificación de estructuras y tenderá mediante el examen de documentos, libros, ficheros, facturas, jus- a comprobar que el cambio de uso no contradice ninguna norma- tificantes y asientos de contabilidad principal o auxiliar del sujeto tiva urbanística y que la actividad realizada es permitida por la Ley pasivo, así como por la inspección de bienes, elementos y cualquier y por las Ordenanzas, con referencia al sitio en que se ubique. otro antecedente o información que sea necesaria para la determi- Artículo 12.-1. En las solicitudes de licencia para construccio- nación del tributo. nes de nueva planta deberá hacerse constar que el solar se halla com- c) A estos efectos y de conformidad con lo autorizado en el artí- pletamente expedito y sin edificación que impida la construcción, culo 141 de la Ley General Tributaria, los funcionarios municipa- por lo que, en caso contrario, habrá de solicitarse previa o simul- les expresamente designados en función de inspectores, podrán entrar táneamente licencia para demolición de las construcciones. en las fincas, locales de negocios y demás establecimientos o luga- 2. Asimismo, será previa a la licencia de obras de nueva planta res en que se desarrollen actividades sometidas a gravamen por esta la solicitud de la licencia para demarcación de alineaciones y tasa. Cuando el dueño o morador de la finca o edificio o la persona rasantes, siempre y cuando el Departamento de Urbanismo así lo bajo cuya custodia se halle el mismo, se opusieran a la entrada de requiera. los inspectores, se llevará a cabo su reconocimiento previa auto- 3. Para las obras que, de acuerdo con las Ordenanzas o Dispo- rización escrita del Sr. Alcalde Presidente de este Ayuntamiento; siciones de Edificación, lleven consigo la obligación de colocar vallas cuando se trate del domicilio particular de cualquier español o extran- o andamios, se exigirá el pago de los derechos correspondientes a jero, se obtendrá el oportuno mandamiento judicial. ese concepto liquidándose simultáneamente a la concesión de la d) Cuando por falta de datos a suministrar por los titulares de licencia de obras. las licencias no se pueda llegar en base a ellos a la valoración real Artículo 13.-La caducidad de las licencias determinará la pér- de la base imponible, se determinará ésta por estimación, fijándose dida del importe del depósito constituido. Sin perjuicio de otros casos, los valores reales con referencia a los que fijan los técnicos muni- se considerarán incursos en tal caducidad los siguientes: cipales con respecto a los corrientes vigentes en el sector de la acti- Primero.- Las licencias de alineaciones y rasantes si no se soli- vidad correspondiente, para lo que se tendrá en cuenta las valora- citó la de construcción en el plazo de seis meses contados a partir ciones que se efectúen por los diferentes colegios profesionales en de la fecha en que fue practicada dicha operación. relación con la actividad que corresponda, o en su defecto, por los

15 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 medios señalados en el artículo 51 de la citada Ley General Tri- mentos analogos con finalidad lucrativa, que se regirá por la Pre- butaria. sente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en Artículo 17.-Las licencias y las cartas de pago o fotocopias de el ar. 57 del citado Texto refundido unas y otras obrarán en el lugar de las obras mientras duren éstas, HECHO IMPONIBLE para poder ser exhibidas a requerimiento de los Agentes de la Artículo 2.-1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la Autoridad municipal, quienes en ningún caso podrán retirarlas prestación del servicio de evacuación de excretos, aguas negras, por ser inexcusable la permanencia de estos documentos en las obras. residuales y pluviales mediante la utilización de la red del alcan- Artículo 18.-En los cambios de titularidad de las licencias tarillado municipal. Así como el prestado para la conexión a la red municipales autorizadas por la Corporación se procederá a la general, una vez constatado que se dan las condiciones necesarias actualización del presupuesto de la obra objeto de la licencia, apli- para la autorización de la acometida a la red general. Así como la cándose sobre dicho valor actualizado los tipos de tarifa correspon- vigilancia especial de alcantarillas particulares. dientes y la cuota resultante, una vez descontado el importe de la 2. El servicio de evacuación de excretos, aguas negras, residua- Tasa abonada inicialmente por la licencia transmitida, se ingresará les y pluviales será de recepción obligatoria, por lo que en conse- en la Caja municipal por los derechos correspondientes a tal auto- cuencia todos los inmuebles enclavados a distancia menor de cien rización. metros de alguna arteria del alcantarillado deberán estar dotadas Artículo 19.-Para poder obtener la licencia para la primera uti- del servicio, devengándose la Tasa aún cuando los sujetos pasivos lización de los edificios y la modificación del uso de los mismos no realicen la acometida de la finca a la red general. será requisito imprescindible que previamente se obtenga la liqui- DEVENGO dación definitiva de la licencia concedida para la obra, instalación Artículo 3.-1. El tributo se considerará devengado desde que y construcción en general para la que se solicita la ocupación o modi- nazca la obligación de contribuir a tenor de lo establecido en el artí- ficación de uso. culo 2. Se considera que comienza la prestación del servicio que INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS da origen al nacimiento de la obligación de contribuir, cuando Artículo 20.-Las sanciones que procedan por infracciones tenga lugar la acometida efectiva, previa autorización o sin ella, cometidas por inobservancia de lo dispuesto en esta Ordenanza, serán en cuyo caso habrá lugar a las sanciones que procedan. independientes de las que pudieran arbitrarse por infracciones 2. Cuando la tasa se devengue anualmente, el devengo tendrá urbanísticas, con arreglo a lo dispuesto en la Ley del Suelo y sus lugar el 1 de enero de cada año y el período impositivo compren- disposiciones reglamentarias. derá el año natural, salvo en los supuestos de inicio o cese en el Artículo 21.-Constituyen casos especiales de infracción cali- servicio, en cuyo caso la cuota se prorrateará por trimestres natu- ficados de: rales. a) Simples: SUJETOS PASIVOS - El no tener en el lugar de las obras y a disposición de los agen- Artículo 4.-1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de tes municipales los documentos a que hace referencia el artículo contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las heren- 16 de la presente Ordenanza. cias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, - No solicitar la necesaria licencia para la realización de las obras, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad econó- sin perjuicio de la calificación que proceda por omisión o defrau- mica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, que ocu- dación. pen o utilicen por cualquier clase de título, incluso en precario, las b) Graves: viviendas y locales donde se preste el servicio. - El no dar cuenta a la Administración municipal del mayor valor 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente, el de las obras realizadas o de las modificaciones de las mismas o de propietario de las viviendas o locales, los cuales podrán repercu- sus presupuestos, salvo que, por las circunstancias concurrentes deba tir, en su caso, a los ocupantes o usuarios, las cuotas abonadas por calificarse de defraudación. razón de la Tasa. - La realización de obras sin licencia municipal. RESPONSABLES - La falsedad de la declaración en extremos esenciales para la Artículo 5.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- determinación de la base de gravamen. ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona Artículo 22.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- General Tributaria y demás normativa aplicable. ciones cometidas en este régimen de tributación. DISPOSICION FINAL 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- nes tributarias de dichas entidades. gación. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- PRESTACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y LA ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- VIGILANCIA ESPECIAL DE ALCANTARILLAS PARTICU- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para LARES el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- FUNDAMENTO Y REGIMEN tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 jurídicas que hayan cesado en sus actividades. y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”Ocupación general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- de terrenos de uso publico con mesas y sillas, tribunas y otros ele- nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri-

16 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las imputables a los respectivos sujetos pasivos. Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”Ocupación BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE de terrenos de uso publico con mesas y sillas, tribunas y otros ele- Artículo 6.-La base imponible vendrá determinada en el supuesto mentos analogos con finalidad lucrativa, que se regirá por la Pre- de licencia o autorización para la acometida a la red del alcantari- sente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en llado, por el número de locales o viviendas que desagüen conjun- el ar. 57 del citado Texto refundido. tamente a través de la acometida para la que se solicita autoriza- HECHO IMPONIBLE ción. Artículo 2.-1. El hecho imponible viene determinado por la pres- En lo referente a la evacuación de excretos, aguas negras, resi- tación del servicio de recogida de basuras domiciliarias y residuos duales y pluviales, la base imponible viene constituida por los m3 sólidos urbanos de viviendas, alojamientos y locales o estableci- de agua consumida en la finca. mientos donde se ejerzan actividades industriales, comerciales, pro- En la vigilancia de alcantarillas particulares los metros linea- fesionales, artísticas y de servicios. les o fracción de longitud del alcantarillado. 2. A tal efecto, se consideran basuras y residuos sólidos urba- CUOTA TRIBUTARIA nos y desperdicios de alimentación o detritus procedentes de la lim- Artículo 7.-Acometida a la red general: pieza normal de locales o viviendas y se excluyen de tal concepto - Por derecho de enganche a la red general 110,40 ¤ los residuos de tipo industrial, escombros de obras, detritus huma- Por obras de enganche: nos, materias y materiales contaminados, corrosivos, peligrosos o - Por acometida en calles sin pavimentar 172,55 ¤ cuya recogida o vertido exija la adopción de especiales medidas - Por acometida en calles pavimentadas 250,70 ¤ higiénicas, profilácticas o de seguridad. NOTA: El Ayuntamiento será el único legitimado para realizar 3. No está sujeta a la Tasa la prestación de carácter voluntario las obras de enganche. y a instancia de parte, de los siguientes servicios: Artículo 8.-Las cuotas de la primera anualidad se harán efec- a) Recogida de basuras y residuos no calificados de domicilia- tivas al formular la oportuna declaración de alta, y las periódicas rios y urbanos de industrias, hospitales y laboratorios. en el tiempo y forma que se indican en el Reglamento General de b) Recogida de escorias y cenizas de calefacciones centrales. Recaudación para esta clase de tributos. c) Recogida de escombros de obras. EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS 4. El servicio de recogida de basuras domiciliarias será de LEGALMENTE APLICABLES recepción obligatoria para aquellas zonas o calles donde se preste Artículo 9.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 y su organización y funcionamiento se subordinará a las normas de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- que dicte el Ayuntamiento para su reglamentación. butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido SUJETOS PASIVOS en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en Artículo 3.-1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de normas con rango de Ley. contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las heren- PLAZOS Y FORMA DE DECLARACION E INGRESOS cias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, Artículo 10.-Todas las personas obligadas al pago de este tri- carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad econó- buto, deberán presentar en el plazo de treinta días en la Adminis- mica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, que resul- tración Municipal, declaración de los inmuebles que posean, ten beneficiadas por la prestación del servicio. mediante escrito dirigido al Sr. Presidente de la Corporación. 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente, los Transcurrido dicho plazo sin haberse presentado la declaración, la propietarios de los inmuebles o locales, quienes podrán repercu- Administración, sin perjuicio de las sanciones que procedan, efec- tir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. tuará de oficio el alta en la correspondiente matrícula del tributo. RESPONSABLES Artículo 11.-El tributo se recaudará anualmente en los plazos Artículo 4.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- señalados en el Reglamento General de Recaudación para los tri- ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona butos de notificación colectiva y periódica, salvo que, para un causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- ejercicio en concreto el Pleno Municipal disponga otra cosa. Por taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- excepción la liquidación correspondiente al alta inicial en la matrí- dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- cula se ingresará en los plazos indicados en el citado Reglamento ciones cometidas en este régimen de tributación. para los ingresos directos. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- Artículo 12.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- ral Tributaria y demás normativa aplicable. nes tributarias de dichas entidades. DISPOSICION FINAL 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples . La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publi- y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- cación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- aplicación a partir del dia siguiente de la publicación del texto inte- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para gro en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, con- el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- tinuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- gación. ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales ORDENANZA FISCAL Nº REGULADORA DE LA TASA administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones SOBRE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS O RESI- tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas DUOS SÓLIDOS URBANOS jurídicas que hayan cesado en sus actividades. FUNDAMENTO Y REGIMEN 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por imputables a los respectivos sujetos pasivos.

17 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

DEVENGO - Carencia de suministro de agua potable. Artículo 5.-La obligación de contribuir nacerá desde que tenga - Carencia de suministro de energía eléctrica. lugar la prestación de los servicios, si bien se entenderá, dada la - Carencia de instalaciones sanitarias o estado inutilizable de naturaleza de recepción obligatoria de la recogida de basuras, que las mismas. tal prestación tiene lugar cuando esté establecido y en funciona- - Condiciones de ventilación e iluminación que no sean aptas miento el servicio en las zonas o calles donde figuren domicilia- para el uso a que están destinadas. dos los contribuyentes sujetos a la Tasa. El período impositivo com- Artículo 8.-1. Las cuotas por prestación de servicios de carác- prenderá el año natural y se devengará el 1 de enero de cada año, ter general y obligatorio se devengarán desde que nazca la obliga- salvo en los supuestos de inicio o cese en el servicio, en cuyo caso ción de contribuir, exigiéndose anualmente en los plazos señala- se prorrateará la cuota por trimestres naturales. dos en el Reglamento General de Recaudación para los ingresos BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE por recibo, con excepción de la liquidación de alta inicial en el padrón Artículo 6.-La base imponible estará constituida por la clase y que se recaudará por ingreso directo. naturaleza de cada centro productor de las basuras: Vivienda, res- EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS taurante, bar, cafeterías y locales comerciales o industriales. A LEGALMENTE APLICABLES estos efectos se considerará como basura todo residuo o detrito, emba- Artículo 9.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 lajes, recipientes o envolturas de alimentos, vestidos, calzados, etc., de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- así como el producto de la limpieza de los pisos o viviendas y las butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido de las mismas clases de comercios e industrias, excluyéndose los en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en residuos de tipo industrial, escombros de obras, detritos humanos, normas con rango de Ley. o cualquier otra materia, cuya recogida o vertido exija especiales PLAZOS Y FORMA DE DECLARACION E INGRESOS medidas higiénicas, profilácticas o de seguridad. Artículo 10.-Todas las personas obligadas al pago de este tri- CUOTA TRIBUTARIA buto, deberán presentar en el plazo de treinta días en la Adminis- Artículo 7.-Las base de percepción y tipo de gravamen quedan tración Municipal, declaración de las viviendas o establecimien- determinados en la siguiente tarifa: tos que ocupen, mediante escrito dirigido al Sr. Presidente de la - Por cada vivienda al año 67,03 ¤ Corporación. Transcurrido dicho plazo sin haberse presentado la Se entiende por vivienda la destinada a domicilio de carácter declaración, la Administración sin perjuicio de las sanciones que familiar y aquellas que estén dispuestas para su uso en cualquier procedan, efectuará de oficio el alta en la correspondiente matrí- momento. cula del tributo. Aquellas viviendas donde se compruebe la convivencia de dos Artículo 11.-1.- Cuando se conozca ya de oficio o por comu- o más unidades familiares el importe será el de dos o más vivien- nicación de los interesados cualquier variación de los datos figu- das. rados en la matrícula, se llevarán a cabo en ésta las modificacio- - Casinos y cines al año 265,80 ¤ nes correspondientes, que surtirán efectos a partir del período de - Bares y cafeterías 198.69 ¤ cobranza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la - Tabernas, alojamientos y pensiones hasta 10 plazas al año 153,03 declaración. ¤ 2.- El cobro de las cuotas se efectuará semestralmente mediante - Salas de fiestas, hoteles, clubs sociales y similares al año 422,82 recibo derivado de la matrícula. ¤ INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS - Restaurantes 275,90 ¤ Artículo 12.-1.- En todo lo relativo a la calificación de infrac- - Supermercados 136,91 ¤ - Bancos y Cajas de Ahorros al año 136,91 ¤e ciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Orde- - Oficinas de cualquier clase o despacho al año 88,86 ¤ nanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley En caso de coincidir la vivienda habitual con despacho profe- General Tributaria y demás normativa aplicable. sional, sin atención al público, se aplicará un solo recibo por el importe 2.- En lo relativo al incumplimiento del horario y días de ser- del despacho. vicio se estipula una sanción de 12 Euros., en las tres primeras oca- - Autónomos y profesionales hasta un máximo de 3 trabajado- siones. Caso de reincidencia continua en más de tres ocasiones en res 88,86 ¤ 30 días dicha sanción se elevará a 60 Euros. por cada incumplimiento - Establecimientos industriales hasta 10 trabajadores al año de día y horario. 136,91 ¤ DISPOSICION FINAL - Establecimientos industriales de más de 10 trabajadores La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- 225,48 ¤ ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- - Comercios hasta 5 dependientes al año 88,44 ¤ cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro - Comercios de más de 5 dependientes al año 225,48 ¤ en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- - Comercio mixto o integrado en grandes superficies, entendiendo nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- por tales aquellos tanto llamados grandes almacenes como los gación. hipermercados con la delimitación que de los mismos efectúa la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR normativa I.A.E. OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS SOBRE APERTURA - Hasta 500 m/2 466,32 ¤ DE ESTABLECIMIENTOS - De 501 a 1.000 m/2 932,62 ¤ FUNDAMENTO Y REGIMEN - Más de 1.001 1.165,77 ¤ HECHO IMPONIBLE - Establecimientos industriales o comerciales con residuos asi- Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- milables y disposición exclusiva de contenedor una cuota adicio- culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 nal, además de la ordinaria correspondiente por cada contenedor de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- necesario al año 215,77 ¤ men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 - Viviendas no habitables al año 37, 92 ¤ y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por Se entiende por viviendas no habitables aquellas que reúnan alguna/s el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las de las siguientes condiciones: Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”Ocupación - Redes de servicio que no se encuentren en estado de funcio- de terrenos de uso publico con mesas y sillas, tribunas y otros ele- namiento. mentos analogos con finalidad lucrativa, que se regirá por la Pre-

18 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 sente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- el ar. 57 del citado Texto refundido nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- Artículo 2.-1. Constituye el hecho imponible de este tributo la butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean prestación de los servicios técnicos y administrativos previos al otor- imputables a los respectivos sujetos pasivos. gamiento de la necesaria licencia para la apertura de locales o DEVENGO establecimientos, cualquiera que sea la actividad que en los mis- Artículo 5.-1. La obligación de contribuir nacerá en el momento mos se realice. de otorgarse la licencia solicitada; desde que el local o estableci- 2. A los efectos de este tributo, se considerarán como apertura: miento donde haya de desarrollarse la actividad se utilice o esté en a) Los primeros establecimientos. funcionamiento sin haber obtenido la preceptiva licencia, y desde b) Los traslados de locales. que se produzca alguna de las circunstancias de las establecidas en c) Las ampliaciones de la actividad desarrollada en los loca- el número 2 del artículo 2.1 de esta Ordenanza. les, darán lugar al abono de nuevos derechos, deducidos exclusi- 2. Junto con la solicitud de la licencia deberá ingresarse, con vamente de aquellas y siempre que requieran una nueva actuación el carácter de depósito previo el importe de la Tasa en base a los de los servicios municipales en orden a la viabilidad de las cita- datos que aporte el solicitante en la correspondiente autoliquida- das ampliaciones. ción y a lo establecido en esta Ordenanza, sin perjuicio de la liqui- 3. Se entenderá por local de negocio: dación que corresponda y que se practique en el momento de a) Todo establecimiento destinado al ejercicio habitual de adoptarse la resolución administrativa referente a la solicitud de comercio. Se presumirá dicha habitualidad en los casos a que se la licencia. refiere el artículo 31 del Código de Comercio, o cuando para la rea- BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE lización de los actos o contratos objeto de tráfico de la actividad Artículo 6.-La base imponible del tributo estará constituida por desarrollada sea necesario contribuir por el Impuesto sobre acti- la tarifa aplicable a la actividad en el Impuesto sobre Actividades vidades comerciales e industriales. Económicas, y el Presupuesto de maquinaria e instalación que b) El que se dedique a ejercer, con establecimiento abierto, una figure en el proyecto de instalación previsto para la actividad en actividad de industria, comercio o enseñanza. cuestión por la normativa vigente aplicable. c) Toda edificación habitable cuyo destino primordial no sea TIPO DE GRAVAMEN la vivienda, y, en especial, esté o no abierta al público, la destinada Artículo 7.- 1. Epígrafe a) Establecimientos o locales no suje- a: tos al Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas - El ejercicio de industria o negocio de cualquier clase o natu- y Peligrosas, 302.32 ¤. raleza. 2. Epígrafe b) Establecimientos o locales sujetos al citado - El ejercicio de actividades económicas. Reglamento: se aplicara la siguiente formula SUPERFICIE DE - Espectáculos públicos. LA ACTIVIDAD / 500, QUE MULTIPLICARÁ LA MEDIA - Depósito y almacén. RESULTANTE DEL ESTUDIO ECONOMICO (739,48 ¤). - Escritorio, oficina, despacho o estudio, cuando en los mismos EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS se ejerza actividad artística, profesión o enseñanza con un fin LEGALMENTE APLICABLES lucrativo. Artículo 8.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 SUJETOS PASIVOS de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tri- Artículo 3.-Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de con- butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido tribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las herencias en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes normas con rango de Ley. de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un NORMAS DE GESTION patrimonio separado, susceptible de imposición; que sean titula- Artículo 9.-1. Los sujetos pasivos presentarán en el Ayuntamiento res de la actividad que pretendan llevar a cabo o que de hecho desa- la solicitud de apertura a la que acompañarán los documentos jus- rrollen, en cualquier local o establecimiento. tificativos de aquellas circunstancias que hubieren de servir de base RESPONSABLES para la liquidación de la Tasa. Artículo 4.-1. Serán responsables solidariamente de las obliga- 2. Hasta tanto no recaiga acuerdo municipal sobre concesión ciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona de la licencia, los interesados podrán renunciar expresamente a ésta, causante o colaboradora en la realización de una infracción tribu- quedando entonces reducidas las tasas liquidables al 20 por 100 de taria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- lo que correspondería de haberse concedido dicha licencia, siem- dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infrac- pre y cuando el Ayuntamiento no hubiera realizado las necesarias ciones cometidas en este régimen de tributación. inspecciones al local; en otro caso no habrá lugar a practicar reduc- 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, ción alguna. comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- 3. Se considerarán caducadas las licencias si después de con- nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- cedidas transcurren más de tres meses sin haberse producido la aper- nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente tura de los locales o, si después de abiertos, se cerrasen nuevamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- por período superior a seis meses consecutivos. nes tributarias de dichas entidades. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples Artículo 10.-Constituyen casos especiales de infracción grave: y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- a) La apertura de locales sin la obtención de la correspondiente ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- licencia. llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para b) La falsedad de los datos necesarios para la determinación de el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- la base de gravamen. tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- Artículo 11.-En todo lo relativo a la calificación de infraccio- ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones se estará a lo dispuesto en los artículos 181 de la nueva Ley Gene- tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas ral Tributaria y demás normativa aplicable. jurídicas que hayan cesado en sus actividades. DISPOSICION TRANSITORIA 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores Las referencias hechas en los artículos 6 y 7 de esta Ordenanza o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en al Impuesto sobre Actividades Económicas, y hasta la entrada en

19 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 vigor del mismo, se entenderán referidas a la Licencia Fiscal de que corresponda, debiendo hacerse efectiva en los plazos previs- Actividades Comerciales e Industriales y a la Licencia Fiscal de tos en el artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- Actividades Profesionales y de Artistas. ral Tributaria. DISPOSICION FINAL Las cuotas no satisfechas en período voluntario serán exigidas La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- por la vía de apremio. ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la gación. desarrollen. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASA POR DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA MANTENIMIENTO DE SOLARES SIN VALLAR La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a gación. 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASA POR se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- RECOGIDA, CUIDADO Y MANUTENCIÓN DE UN ANIMAL das Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por manteni- EXTRAVIADO Ó ABANDONADO miento de solares sin vallar, que se regirá por la presente Ordenanza ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y citado Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley les. 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, ARTÍCULO 2. Hecho Imponible y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación del ser- 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que vicio de mantenimiento y limpieza de los solares, de titularidad ajena se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- a la municipal, enclavados dentro del casco urbano que carezcan das Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por gastos de de vallado. recogida, cuidado y manutención del animal extraviado o abando- ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo nado, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas 1. Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas o atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del citado Texto Refun- jurídicas y las Entidades, que sean titulares de los solares sin vallar dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. y no los conserven en las debidas condiciones de higiene y salu- ARTÍCULO 2. Hecho Imponible bridad pública, hasta tanto no se vallen. Constituye el hecho imponible de esta tasa es la prestación del 2. A los efectos de determinar los sujetos pasivos, el Ayunta- servicio de recogida, cuidado y manutención de un animal extra- miento elaborará, anualmente, en el momento anterior a la liqui- viado o abandonado en el término municipal de Mota del Cuervo. dación, un censo en el que figurarán los solares sin vallar y los con- ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo tribuyentes afectados, que será expuesto al público durante un 1. Son sujetos pasivos de esta tasa todos los propietarios o período de quince días para que puedan presentarse reclamacio- nes. poseedores de un animal extraviado o abandonado. La obligación de contribuir se extingue cuando el titular del solar 2. A los efectos de determinar los sujetos pasivos, el Ayunta- acredite ante este Ayuntamiento que ha instalado el vallado en las miento identificará a los propietarios de los animales a través de condiciones reglamentarias exigidas. En este caso, el importe de la lectura del microchip que deben llevar insertado todos los ani- la tasa se prorrateará por trimestres. males domésticos de compañía.(Ley 7/1990, de 28 de Diciembre ARTÍCULO 4. Responsables de Protección de Animales Domésticos). Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto ARTÍCULO 4. Responsables a otras personas o Entidades. A estos efectos se considerarán deu- Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- a otras personas o Entidades. A estos efectos se considerarán deu- culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- ria. culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad ria. será siempre subsidiaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la será siempre subsidiaria. deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, Tributaria. respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General ARTÍCULO 5. Exenciones y Bonificaciones Tributaria. Se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa: ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria ARTÍCULO 6. Cuota Tributaria La cuota tributaria se fija de la siguiente manera: La cuota tributaria se fija de la siguiente manera: -Recogida del animal doméstico abandonado o extraviado: — Por cada metro cuadrado de superficie del solar: _0,68 ¤. ß Sin dardo adormecedor…….. 20 euros ARTÍCULO 7. Devengo ß Con dardo adormecedor……. 50 euros La tasa se devenga y nace la obligación de contribuir desde que - Estancia en perrera municipal hasta la recogida del animal aban- tiene lugar la prestación del servicio de mantenimiento del solar donado o extraviado 4 euros día de estancia. sin vallar. Todo lo anterior independientemente de las sanciones aplica- ARTÍCULO 8. Normas de Gestión bles recogidas en la Ordenanza de sobre la Protección y Tenencia La tasa se recaudará anualmente y la obligación de pago nace de Animales Domésticos de Compañía (BOP Cuenca 11-11-2002). desde el momento de la notificación al interesado de la liquidación ARTÍCULO 6. Devengo

20 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

La tasa se devenga y nace la obligación de contribuir desde que 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente, tiene lugar la prestación del servicio de recogida, cuidado y manu- las Entidades o Sociedades aseguradoras del riesgo y en su defecto tención del animal extraviado o abandonado. los propietarios de los inmuebles o locales. ARTÍCULO 7. Normas de Gestión RESPONSABLES La tasa se recaudará en el momento que se proceda a la reco- Artículo 5 gida en la perrera municipal del animal extraviado o abandonado. 1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tribu- Las cuotas no satisfechas en período voluntario serán exigidas tarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o por la vía de apremio. colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los ARTÍCULO 8. Infracciones y Sanciones supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en cometidas en este régimen de tributación. concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, desarrollen. comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro nes tributarias de dichas entidades. en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- gación. ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- POR ENTRADAS DE VEHICULOS ATRAVES DE LAS ACE- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para RAS Y LAS RESERVAS DE VIA PÚBLICA PARA APARCA- el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- MIENTO, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- CUALQUIER CLASE ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales FUNDAMENTO Y REGIMEN administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones Artículo 1 tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 jurídicas que hayan cesado en sus actividades. de la Ley 7/85 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régi- 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores men Local y de acuerdo con lo previsto en los artículos 15 al 19 y o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en el 20.3 h) del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- les, este Ayuntamiento establece la Tasa por Entradas de vehícu- butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean los a través de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento imputables a los respectivos sujetos pasivos. exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de BASE IMPONIBLE cualquier clase que se regulará por la presente Ordenanza, redac- Artículo 6 tada conforme a lo dispuesto en el artículo 16 del Texto Refundido La base imponible de esta Tasa se fija tomando como referen- citado. cia el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de la uti- HECHO IMPONIBLE lización o aprovechamiento del dominio público local para la Artículo 2 entrada de vehículos a través de las aceras y la reserva de vía Constituye el hecho imponible de la Tasa la utilización priva- pública para aparcamientos exclusivos y carga y descarga de mer- tiva o el aprovechamiento especial por entrada de vehículos a tra- cancías de cualquier clase. vés de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento CUOTA TRIBUTARIA exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de Artículo 7 cualquier clase. La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de la siguiente DEVENGO Y PERIODO IMPOSITIVO tarifa: Artículo 3 Epígrafe 1.- La Tasa se devengará, naciendo la obligación de contribuir: 1.- Locales destinados a garajes públicos considerados como a) Con la presentación de la solicitud preceptiva de utilización tal en el Impuesto de Actividades económicas, al año 3,33 ¤. o aprovechamiento, que no se tramitará sin que se haya efectuado 2.-Locales que sin ser garajes públicos, encierren mas de cua- el pago correspondiente en la Tesorería Municipal o Entidad cola- tro vehículos y talleres de reparación o análogos de carruajes de boradora. todas clases al año 3,33 ¤ b) Desde el momento en que la utilización o aprovechamiento Epígrafe 2.- se hubiera iniciado, si éste hubiese tenido lugar sin la preceptiva Reservas de la vía para aparcamiento para carga y descarga de licencia municipal. mercancías de cualquier clase.- c) En el caso de aprovechamientos ya autorizados y prorroga- a) Por reserva de aparcamiento para carga y descarga con dos, se devengará periódicamente el día 1 de enero de cada año y horario comprendido entre las 8 y 20 horas y durante días labo- el periodo impositivo comprenderá el año natural, salvo en los supues- rables hasta 3 metros lineales 20,00 ¤. tos de inicio o cese del uso del servicio, en cuyo caso el periodo b) Por cada metro o fracción que exceda de 3 metros lineales impositivo se ajustará a esa circunstancia. 8.00 ¤ SUJETOS PASIVOS Epígrafe 3.- Autorización Municipal “Vado Permanente” Artículo 4 a) Placas...... 18,00 ¤ 1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribu- b) por ml de pintura en el acerado situado enfrente de los vados, yentes, las personas físicas y jurídicas, así como las herencias 8,00 ¤ yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un LEGALMENTE APLICABLES patrimonio separado, susceptible de imposición, que resulten bene- Artículo 8 ficiadas por la prestación del servicio. Se establecen las siguientes bonificaciones:

21 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

a) Minusválidos con vehículos adaptados para la conducción 8.- Los traslados serán considerados como otorgamiento de una viaria, el 100 % de la cuota. nueva licencia de vado, considerando como baja la supresión del No se reconocerán otras exenciones o beneficios fiscales que existente. la expresamente detallada en el anterior apartado y las previstas en 9.- Los titulares de las licencias, incluso las que estuviesen exen- las normas con rango de Ley, o derivadas de la aplicación de Tra- tas de pago, deberán proveerse de la placa oficial del ayuntamiento tados internacionales. en la que conste el número de autorización municipal. La placa ofi- REGIMEN DE DECLARACION Y DE INGRESO cial se instalará de forma visible y permanente. Artículo 9 10.- Una vez concedida la autorización para entrada de vehí- 1.- Con la solicitud de aprovechamiento especial de dominio culos, el Ayuntamiento señalará en cada caso las obras que el peti- público, se presentará declaración por los interesados, en la que se cionario deberá realizar para acondicionar la entrada y ordenará la reflejará la superficie a ocupar, para su liquidación y pago de la cuota señalización que preceptivamente deberá colocar el propietario. Estas en la Tesorería Municipal o entidad colaboradora. obras y la señalización preceptiva, su mantenimiento y conserva- 2.- El pago de la Tasa se realizará: ción serán a cargo del titular de la autorización. a) Tratándose de concesiones de nuevas utilizaciones o apro- 11.- En cualquier momento, las reservas por entradas de vehí- vechamientos, por ingreso directo en la Tesorería municipal o culos y las de aparcamiento de carga y descarga, autorizadas por Entidad colaboradora, sin cuyo justificante no podrá retirarse la Licen- el Ayuntamiento, podrán ser suprimidas por éste, a juicio de los Téc- cia. nicos Municipales. b) Tratándose de concesiones de utilización o aprovechamiento 12.- El incumplimiento de la obligación de pago en el plazo esta- ya autorizados y prorrogados una vez incluidas en el correspon- blecido, podrá ser causa de revocación de la autorización. diente padrón municipal, por años naturales, en la Tesorería Muni- 13.- Será obligatorio retirar todos los vados no autorizados. cipal o entidad colaboradora. 14.- Si la vía donde esté situado el vado no tuviera anchura sufi- NORMAS DE GESTION ciente para que el beneficiario pueda hacer uso del mismo sin difi- Artículo 10 cultad, se señalizará como zona prohibida de aparcamiento la 1.- La solicitud de entrada de vehículo o vado permanente enfrentada al vado. habrá de ir acompañada de una declaración en la que conste un plano INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS detallado del aprovechamiento y de su situación dentro del Muni- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias cipio y requerirá informe favorable de la policía local. y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a 2.- Los servicios técnicos del Ayuntamiento comprobarán las lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás normativa apli- declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose licen- cable, art, 181. cia por el órgano competente de no encontrar diferencias con las REINTEGRO DEL COSTE DE REPARACION DE DAÑOS peticiones. En el caso de que éstas se produjesen, se notificarán a De conformidad con el artículo 24.5 del RDL 2/2004, cuando los interesados y se girarán, en su caso, las liquidaciones comple- la ocupación, utilización o aprovechamiento lleve aparejada la mentarias que procedan, concediéndose la licencia una vez subsa- destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, nadas las diferencias, y realizados los ingresos complementario, que sin perjuicio de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al rein- habrán de ser satisfechos antes de retirar la licencia. tegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o 3.- Una vez autorizada la ocupación, se entenderá prorrogada reparación y al depósito previo de su importe, según informe de mientras no se presente la declaración de baja por el interesado, los Servicios Técnicos Municipales, sin cuya constitución no será salvo las autorizaciones otorgadas por un plazo concreto. otorgada la licencia. 4.- Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el dere- Si los daños fueran irreparables, el Ayuntamiento será indem- cho a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del nizado en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe correspondiente. importe del deterioro de los dañados, siguiéndose al efecto el opor- 5.- Las altas que se produzcan dentro del primer semestre, tuno expediente contradictorio. abonarán el recibo correspondiente al año completo. Cuando las DISPOSICION FINAL mencionadas altas se produzcan dentro del segundo semestre, la La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- cuota a satisfacer quedará reducida al 50 % del total del recibo anual. ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- 6.- Las bajas que se produzcan dentro del primer semestre, ten- cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro drán una reducción del 50% del total de la cuota a satisfacer. en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- Cuando las mencionadas bajas se produzcan dentro del segundo nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- semestre, el importe a satisfacer será del 100 % de la cuota, sur- gación. tiendo efectos dicha baja en el ejercicio siguiente. ORDENANZA FISCAL GENERAL REGULADORA DE Para solicitar la baja habrá que: LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES - Retirar la señalización que determina la existencia de vado ARTÍCULO 1. Fundamento Jurídico y Naturaleza permanente. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y - Retirar la pintura existente en el bordillo. 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de - Entregar la placa oficial en los servicios municipales. 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- En tanto no se solicite la baja expresamente, la tasa continuará formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 34.3 del Real devengándose. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba 7.- En los supuestos de cambio de titularidad, cuando se pro- del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- duzcan dentro del primer semestre, abonarán cada uno de los titu- les, este Ayuntamiento regula por la presente Ordenanza contribu- lares el 50% del total del recibo. Los cambios de titularidad que ciones especiales por la realización de obras o por el establecimiento se produzcan dentro del segundo semestre, surtirán efectos a par- o ampliación de servicios municipales. tir del ejercicio siguiente. Será obligatoria la comunicación al Las contribuciones especiales son Tributos de carácter finalista Ayuntamiento de los cambios de titularidad realizados, obliga- y el producto de su recaudación se destinará, íntegramente, a sufra- ción que recaerá como regla general en el nuevo titular, pero si esta gar los gastos de la obra o del establecimiento, o ampliación del comunicación no se realizara el sujeto pasivo de la Tasa será aquel servicio con motivo de los cuales hubiesen sido establecidos y exi- que figure como titular en los registros del Ayuntamiento en el momento gidos. de iniciarse el periodo impositivo. ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación

22 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Esta Ordenanza será de aplicación a todo el término munici- ARTÍCULO 6. Sujetos Pasivos pal de Mota del Cuervo, desde su entrada en vigor hasta su modi- 1. Son sujetos pasivos de las contribuciones especiales las per- ficación o derogación. sonas físicas y jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo ARTÍCULO 3. Hecho Imponible 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, 1. Constituye el hecho imponible de las contribuciones espe- especialmente beneficiadas por la realización de las obras o por el ciales la obtención de un beneficio o de un aumento de valor de establecimiento o ampliación de los servicios locales que originen los bienes por parte del sujeto pasivo como consecuencia de la rea- la obligación de contribuir. lización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de 2. A los efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, se con- servicios públicos de carácter municipal por parte de este Ayunta- siderarán personas especialmente beneficiadas: miento. a) En las contribuciones especiales por realización de obras o 2. Las contribuciones especiales se fundarán en la mera reali- establecimientos o ampliación de servicios que afecten a bienes inmue- zación de las obras o en el establecimiento o ampliación de los ser- bles, los propietarios de los mismos. vicios a que se refiere el apartado anterior y su exacción será inde- b) En las contribuciones especiales por realización de obras o pendiente del hecho de que el sujeto pasivo hago uso efectivo de establecimiento o ampliación de servicios a consecuencia de explo- unas u otras. taciones empresariales, las personas o Entidades titulares de estas. ARTÍCULO 4. Obras y Servicios Municipales c) En las contribuciones especiales por establecimiento o 1. Tendrán la consideración de obras y servicios municipales: ampliación de los servicios de extinción de incendios, además de a) Los que realice el Ayuntamiento dentro del ámbito de sus com- los propietarios de los bienes afectados, las compañías de seguros petencias para cumplir los fines que le estén atribuidos, excepción que desarrollen su actividad en el ramo, en el término municipal. hecha de los que aquel ejecute a título de dueño de sus bienes patri- d) En las contribuciones especiales por construcción de gale- moniales. rías subterráneas, las empresas suministradoras que deban utilizar- b) Los que realice el Ayuntamiento por haberle sido atribuidos las. o delegados por otras Entidades Públicas y aquellos cuya titulari- 3. El momento del devengo de las contribuciones especiales se dad haya asumido de acuerdo con la Ley. tendrá en cuenta a los efectos de determinar la persona obligada c) Los que realicen otras Entidades Públicas, o los concesio- al pago, aun cuando en el acuerdo concreto de ordenación figure narios de las mismas, con aportación económica del Ayuntamiento. como sujeto pasivo quien lo sea con referencia a la fecha de su apro- 2. No perderán la consideración de obras o servicios munici- bación y de que en el mismo hubiere anticipado el pago de cuo- pales los comprendidos en la letra a) del número anterior, aunque tas. Cuando la persona que figure como sujeto pasivo en el acuerdo sean realizados por Organismos Autónomos o Sociedades Mercan- concreto de ordenación, y haya sido notificada de ello, transmita tiles cuyo capital social pertenezca íntegramente al Ayuntamiento, los derechos sobre los bienes y explotaciones que motivan la impo- por concesionarios con aportación municipal o por Asociaciones sición en el período comprendido entre la aprobación y el nacimiento de contribuyentes. del devengo, estará obligada a dar cuenta a la Administración de ARTÍCULO 5. Objeto de la Imposición la transmisión efectuada dentro del plazo de un mes desde la fecha El Ayuntamiento podrá acordar la imposición y ordenación de de esta y, si no lo hiciera, dicha Administración podrá dirigir la acción contribuciones especiales, siempre que se den las circunstancias para el cobro, contra quien figuraba como sujeto pasivo en dicho conformadoras del hecho imponible establecidas en el artículo 3 expediente. de esta Ordenanza: ARTÍCULO 7. Exenciones y Bonificaciones — Por la apertura de calles y plazas, y la primera pavimenta- En el supuesto de que las Leyes o Tratados Internacionales con- ción de las calzadas. cedan beneficios fiscales, las cuotas o parte de ellas que puedan — Por la primera instalación, renovación y sustitución de redes corresponder a los beneficiarios y sean objeto de exención o boni- de distribución de agua, de redes de alcantarillado y desagües de ficación no serán distribuidas entre los demás contribuyentes. aguas residuales. ARTÍCULO 8. Base Imponible — Por el establecimiento o sustitución del alumbrado público 1. La base imponible de las contribuciones especiales está y por la instalación de redes de distribución de energía eléctrica. constituida, como máximo, por el 90% del coste que la Entidad Local — Por el ensanchamiento y nuevas alineaciones de las calles soporte por la realización de las obras o por el establecimiento o y plazas ya abiertas y pavimentadas, así como la modificación de ampliación de los servicios. las rasantes. 2. El referido coste estará integrado por los siguientes concep- — Por la sustitución de calzadas, aceras, absorvederos y bocas tos: de riego de las vías públicas urbanas. a) El coste real de los trabajos periciales, de redacción de pro- — Por el establecimiento o ampliación del servicio de extin- yectos y de dirección de obras, Planes y programas técnicos. ción de incendios. b) El importe de las obras a realizar o de los trabajos de esta- — Por la construcción de embalses, canales y otras obras para blecimiento o ampliación de los servicios. la irrigación de fincas. c) El valor de los terrenos que hubieran de ocupar permanen- — Por la realización de obras de captación, embalse, depósito, temente las obras o servicios, salvo que se trate de bienes de uso conducción y depuración de aguas para el abastecimiento. público, de terrenos cedidos gratuita y obligatoriamente al Ayun- — Por la construcción de estaciones depuradoras de aguas tamiento, o el de inmuebles cedidos en los términos establecidos residuales y colectores generales. en el artículo 145 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patri- — Por la plantación de arbolado en las calles y plazas, así como monio de las Administraciones Públicas. por la construcción y ampliación de parques y jardines que sean d) Las indemnizaciones procedentes por el derribo de construc- de interés para un determinado barrio, zona o sector. ciones, destrucción de plantaciones, obras o instalaciones, así — Por el desmonte, terraplenado y construcción de muros de como las que procedan a los arrendamientos de los bienes que hayan contención. de ser derruidos u ocupados. — Por la construcción de galerías subterráneas para el aloja- e) El interés del capital invertido en las obras o servicios cuando miento de redes y tuberías de distribución de agua, gas y electri- las Entidades Locales hubieran de apelar al crédito para financiar cidad, así como para que sean utilizadas por redes de servicios de la porción no cubierta por contribuciones especiales o la cubierta comunicación e información. por estas en caso de fraccionamiento general de las mismas. — Por la realización, el establecimiento o la ampliación de cua- 3. El coste total presupuestado de las obras o servicios tendrán lesquiera otras obras o servicios municipales. carácter de mera previsión. Si el coste real fuese mayor o menor

23 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 que el previsto, se tomará aquel a efectos del cálculo de las cuo- ciones especiales en función del importe del coste previsto para el tas correspondientes. año siguiente. No podrá exigirse el anticipo de una nueva anuali- 4. Cuando se trate de obras o servicios, por otras Entidades Públi- dad sin que hayan sido ejecutadas las obras para las cuales se exi- cas o por concesionarios de estas, con aportaciones económicas del gió el correspondiente anticipo. Ayuntamiento, o de las realizadas por concesionarios con aporta- 3. Una vez finalizada la realización total o parcial de las obras, ciones de la Entidad Local, la base imponible de las contribucio- o iniciada la prestación del servicio, deberá procederse a determi- nes especiales se determinará en función del importe de estas apor- nar sus sujetos pasivos, la base y las cuotas individualizadas defi- taciones, sin perjuicio de las que puedan imponer otras Administraciones nitivas, girando las liquidaciones que procedan y compensando, como Públicas por razón de la misma obra o servicio. En todo caso, se entrega a cuenta, los pagos anticipados que se hayan efectuado. respetará el límite del 90% a que se refiere el apartado 1 de este 4. Si los pagos por anticipado han sido realizados por perso- artículo. nas que no tienen la condición de sujeto pasivo en la fecha del devengo 5. A los efectos de determinar la base imponible, se entenderá del Tributo, o bien si estos pagos exceden la cuota individual defi- por coste soportado por la Entidad la cuantía resultante de restar nitiva que les corresponde, el Ayuntamiento deberá practicar de ofi- a la cifra del coste total el importe de las subvenciones o auxilios cio la pertinente devolución. que la Entidad Local obtenga del estado o de cualquier otra per- ARTÍCULO 11. Imposición y Ordenación sona, o Entidad Pública o Privada. 1. La exacción de las contribuciones especiales precisará la pre- 6. Si la subvención o el auxilio citado se otorgasen por un via adopción del Acuerdo de imposición en cada caso concreto. sujeto pasivo de la contribución especial, su importe se destinará 2. El Acuerdo relativo a la realización de una obra o al estable- primeramente a compensar la cuota de la respectiva persona o cimiento de un servicio que deba costearse mediante contribucio- Entidad. Si el valor de la subvención o auxilio excediera de dicha nes especiales no podrá ejecutarse hasta que se haya aprobado la cuota, el exceso reducirá a prorrata las cuotas de los demás suje- ordenación concreta de estas. tos pasivos. 3. El Acuerdo de ordenación será de inexcusable adopción y ARTÍCULO 9. Cuota Tributaria contendrá la determinación del coste previsto de las obras y ser- 1. La base imponible de las contribuciones especiales se repar- vicios, de la cantidad a repartir entre los beneficiarios y de los cri- tirá entre los sujetos pasivos, teniendo en cuenta la clase y natura- terios de reparto. El Acuerdo de ordenación concreto u Ordenanza leza de las obras y servicios, con sujeción a las siguientes reglas: reguladora se remitirá en las demás cuestiones a la presente Orde- a) Con carácter general se aplicarán conjunta o separadamente, nanza fiscal general reguladora de las contribuciones especiales. como módulos de reparto, los metros lineales de fachada de los inmue- 4. Una vez adoptado el Acuerdo concreto de ordenación de con- bles, su superficie, el volumen edificable de los mismos y el valor tribuciones especiales, y determinadas las cuotas a satisfacer, estas catastral a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. serán notificadas individualmente a cada sujeto pasivo si este o su Se considerarán fincas con fachada a la vía pública tanto las que domicilio fuesen conocidos y, en su defecto, por edictos. Los inte- están construidas coincidiendo con la alineación exterior de la resados podrán formular recurso de reposición ante el Ayunta- manzana como las que están edificadas en bloques aislados, sea miento, que podrá versar sobre la procedencia de las contribucio- cual sea su situación respecto a la vía pública que delimita esa man- nes especiales, el porcentaje del coste que deban satisfacer las zana y sea cual sea el objeto de la obra. Por tanto, la longitud de personas especialmente beneficiadas o las cuotas asignadas. la fachada deberá medirse en estos casos según la del solar de la ARTÍCULO 12. Gestión y Recaudación finca, independientemente de las circunstancias de la edificación, 1. Cuando este Municipio colabore con otra Entidad Local en retranqueo, patios abiertos, zonas de jardín o espacios libres. la realización de obras o el establecimiento o ampliación de ser- Cuando dos fachadas formen un chaflán o se unan formando una curva, se considerarán, a efectos de la medición de la longi- vicios, y siempre que se impongan contribuciones especiales, su tud de la fachada, la mitad de la longitud del chaflán o la mitad de gestión y recaudación se hará por la Entidad que tome a su cargo la curva, que se sumarán a las longitudes de las fachadas inmedia- la realización de las obras o el establecimiento o ampliación de los tas. servicios, sin perjuicio de que cada Entidad conserve su compe- b) Si se trata del establecimiento y mejora de servicios de tencia respectiva en orden a los Acuerdos de imposición y de orde- extinción de incendios, podrán ser distribuidas entre las Entidades nación. o Sociedades que cubran el riesgo por bienes sitos en el Munici- 2. En el supuesto de que el Acuerdo concreto de ordenación no pio de la imposición, proporcionalmente al importe de las primas fuera aprobado por una de dichas Entidades, quedará sin efecto la recaudadas en el año inmediatamente anterior. Si la cuota exigi- unidad de actuación, adoptando separadamente cada una de ellas ble a cada sujeto pasivo fuera superior al 5% de las primas recau- las decisiones que procedan. dadas por el mismo, el exceso se trasladará a los ejercicios suce- ARTÍCULO 13. Colaboración Ciudadana sivos hasta su total amortización. Los propietarios o titulares afectados por las obras podrán c) En el caso de construcción de galerías subterráneas, el constituirse en Asociación administrativa de contribuyentes y pro- importe total de la contribución especial será distribuido entre las mover la realización de obras o el establecimiento o ampliación de compañías o empresas que hayan de utilizarlas en razón al espa- los servicios por el Ayuntamiento, comprometiéndose a sufragar cio reservado a cada una o en proporción a la total sección de las la parte que corresponda aportar a este cuando su situación finan- mismas, aun cuando no las usen inmediatamente. ciera no lo permitiera, además de la que les corresponda según la 2. Una vez determinada la cuota a satisfacer, la Corporación podrá naturaleza de la obra o servicio. conceder, a solicitud del sujeto pasivo, el fraccionamiento o apla- ARTÍCULO 14. Asociación Administrativa de Contribuyentes zamiento de aquella por un plazo máximo de cinco años. 1. Los propietarios o titulares afectados por la realización de ARTÍCULO 10. Devengo las obras o el establecimiento y ampliación de los servicios pro- 1. Las contribuciones especiales se devengan en el momento movidos por el Municipio, podrán constituirse en Asociaciones admi- en que las obras se hayan ejecutado o el servicio haya comenzado nistrativas de contribuyentes en el período de exposición al público a prestarse. Si las obras fueran fraccionables, el devengo se pro- del Acuerdo de ordenación de las contribuciones especiales. ducirá para cada uno de los sujetos pasivos desde que se hayan eje- 2. Para la constitución de las Asociaciones administrativas de cutado las correspondientes a cada tramo o fracción de la obra. contribuyentes, el Acuerdo deberá ser tomado por la mayoría abso- 2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, una vez luta de los afectados, siempre que representen, al menos, los dos aprobado el Acuerdo concreto de imposición y ordenación, el tercios de las cuotas que deban satisfacerse. Ayuntamiento podrá exigir por anticipado el pago de las contribu- ARTÍCULO 15. Régimen de Infracciones y Sanciones

24 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

En los casos de incumplimiento de las obligaciones estableci- Para las empresas explotadoras de telefonia movil, la cuota tri- das en la presente Ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artí- butaria será el resultado de aplicar el tipo del 1.5 por 100 a los ingre- culo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por sos medios por operaciones correspondientes a la totalidad de los el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las clientes de comunicaciones moviles que tyengan su domicilio en Haciendas Locales, se aplicará el régimen de infracciones y san- el termino municipal de Mota del Cuervo. ciones regulado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General A efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, son ingresos Tributaria, y en las disposiciones que la complementen y desarro- medios por operaciones los resultantes de dividir la cifra de ingre- llen. sos por operaciones de los operadores de comunicaciones movi- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA les, por el nº de clientes de dichas comunicaciones moviles, según La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- los datos que ofrece para cada ejercicio el Informe de la Comisión ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- del Mercado de las Telecomunicaciones. cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro 2.- Las Tarifas de la tasa serán las siguientes: en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- EPÍGRAFE EUROS nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- Tarifa primera: Palomillas, transformadores, cajas de amarre, gación. distribución y de registro, cables, raíles y tuberías y otros análo- ORDENANZA TASA POR OCUPACIONES DEL SUB- gos. SUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PUBLICA) 1. Palomillas para el sostén de cables. Cada una, al semestre Artículo 1. Fundamento y naturaleza. 17,55 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 2. Transformadores colocados en quioscos, Por cada m2 o 142 de la Constitución y por el artículo fracción al semestre 43,90 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de 3. Cajas de amarre, distribución y de registro, cada una al Régimen Local y de conformidad con lo semestre 21,95 dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20.3.e y 20.3.k del texto 4. Cables de trabajo colocados en la vía pública o terrenos de refundido de la Ley Reguladora de las uso público. Por ml o fracción al semestre 0,42 Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo de 5. Cables de alineación de energía eléctrica, colocados en la vía 2/2004 de 5 de marzo, este Ayuntamiento pública o terrenos de uso público. Por ml o fracción al semestre establece la Tasa por ocupaciones del subsuelo, suelo y vuelo, 0,42 de la vía pública, que se regirá por la 6. Cables de conducción eléctrica, subterráneo o aéreo, por cada presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo preve- ml o fracción al semestre 4,37 nido en el artículo 57 del citado texto 7. Conducción telefónica aérea, adosada o no a la fachada, por refundido. cada ml o fracción de tubería telefónica, al semestre 0,42 Artículo 2. Hecho Imponible. 8. Ocupación telefónica subterránea. Por cada ml o fracción de Constituye el hecho imponible de la Tasa la ocupación del canalización, al semestre 4,37 subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública 9. Ocupación del subsuelo, suelo o vuelo de la vía pública o terre- con los elementos recogidos en las tarifas de la presente orde- nos de uso público con cables no especificados en otros epígrafes. nanza, para las que se exija la obtención de Por cada ml o fracción, al semestre 0,88 la correspondiente licencia, se haya obtenido o no la misma. 10. Ocupación de la vía pública con tuberías para la conduc- Articulo 3. Sujeto Pasivo. ción de agua o gas. Por cada ml o fracción, al semestre 4,37 Son sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas y las 11. Ocupación del subsuelo con conducciones de cualquier Empresas o entidades explotadoras de servicios de suministros que clase. Cuando el ancho no exceda de 50 centímetros. Por ml o frac- resulten de interés general o afecten a la generalidad o una parte ción al semestre 0,88 importante del vecindario, tales como los de abastecimiento de agua, Nota: Cuando exceda de dicha anchura se pagará por cada 50 suministro de gas, electricidad, telefonía, ( fija o móvil) y otros aná- centímetros de exceso y por cada metro lineal al semestre 0,42 logos, así como también las empresas que explotan redes de Tarifa segunda. Postes. comunicación mediante sistemas de fibra óptica , televisión por cable 1. Postes con diámetro superior a 50 centímetros, por cada o cualquier otra tecnica,independientemente de su carácter publico poste y semestre 16,58 o privado. 2. Postes con diámetro inferior a 50 centímetros, y superior a Artículo 4. Cuota. 10 centímetros. Por cada poste y semestre. 14,37 1.- La cuota de la Tasa regulada en esta Ordenanza será la 3. Postes con diámetro inferior a 10 centímetros. fijada en las Tarifas contenidas en el apartado 2 siguiente. Por cada poste y semestre 12,21 No obstante lo anterior para las empresas explotadoras de ser- Nota: Si el poste sirve para sostén de cables de energía eléc- vicios de suministro que resulten de interés general o afecten a la trica pagará con arreglo a la Tarifa si la corriente es de baja ten- generalidad o a una parte importante del vecindario, definidas en sión, el doble de la tarifa si es de media tensión y el triple si es de el art. 3º , la cuota de la tasa regulada en esta Ordenanza consis- alta tensión. tirá en todo caso y sin excepción alguna en el 1,5 por 100 de los La Alcaldía podrá conceder una bonificación hasta un 50 por ingresos brutos procedentes de la facturación que obtengan anual- 100 respecto de la cuota de este epígrafe, cuando los postes insta- mente en este término municipal dichas empresas, conforme a lo lados por particulares con otros fines sean al mismo tiempo utili- establecido en el artículo 24.1 del texto refundido de la Ley Regu- zados por algún servicio municipal. ladora de las Haciendas Locales. EPÍGRAFE EUROS La cuota de esta tasa que pudiera corresponder a Telefónica de Tarifa tercera. Básculas, aparatos o máquinas automáticas. España, S.A., está englobada en la compensación en metálico de 1. Por cada báscula, al semestre. 43,90 periodicidad anual a que se refiere el apartado 1 del artículo cuarto 2. Cabinas fotográficas y máquinas de xerocopias, por cada m2 dela Ley 15/1987 de 30 de Julio (Disposición Adicional Octava de o fracción al semestre 131,72 la Ley 39/1988 de 28 de diciembre) 3. Aparatos o máquinas de venta de expedición automática de Las restantes empresas del” Grupo Telefonica” están sujetas al cualquier producto o servicio, no especificados en otros epígrafes, pago de la tasa regulada en esta Ordenanza. al semestre. 87,81

25 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Tarifa cuarta. Aparatos surtidores de gasolina y análogos. b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya autori- 1. Ocupación de la vía pública o terrenos municipales con apa- zados y prorrogados, el día primero de cada uno de los períodos ratos surtidores de gasolina por cada m2 o fracción al semestre. 11,45 naturales de tiempo señalados en la Tarifa. 2. Ocupación del subsuelo de la vía pública con depósito de gaso- 2.- El pago de la tasa se realizará: lina. Por cada m3 o fracción al semestre 0,88 A) En el caso de las empresas explotadoras de servicios de sumi- Tarifa quinta. Otras instalaciones distintas de las incluidas en nistro que resulten de interés general o afecten a una parte impor- las tarifas anteriores. tante del vecindario, La Administración Municipal practicará liqui- 1. Subsuelo: por cada m3 del subsuelo realmente ocupado, daciones trimestrales por el tributo, estas liquidaciones tendrán carácter medidas sus dimensiones con espesores de muros de contención, provisional hasta que se realicen las comprobaciones oportunas. soleras y losas, al semestre. 1,76 B) Para el resto de las tarifas recogidas en el artículo 4.2 de esta 2. Suelo: Por cada m2 o fracción al semestre 1,76 ordenanza, el pago se realizara por ingreso directo en la Tesorería 3. Vuelo: Por cada m2 o fracción, medidos en proyección Municipal o donde estableciese el Excmo. Ayuntamiento, pero horizontal, al semestre 1,76 siempre antes de retirar la correspondiente licencia. Artículo 5. Normas de gestión. 3.- Esta tasa es independiente y compatible con otras que pue- dan establecerse por la prestación de servicios o la realización de 1. Las cantidades exigibles con arreglo a las Tarifas se liqui- actividades de competencia local de las que las mencionadas darán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán empresas deban ser sujetos pasivos conforme a lo establecido en irreducibles por los períodos de tiempo señalados en los respecti- el artículo 23 del texto refundido de la Ley Reguladora de las vos epígrafes. Haciendas Locales. 2. Las personas o entidades interesadas en la concesión de Artículo 7. Infracciones y sanciones. aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán solicitar En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, previamente la correspondiente licencia y realizar en el momento así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada de la solicitud el depósito previo del importe que corresponda por caso, se estará a lo dispuesto en el artículo 183 y siguientes de la el aprovechamiento solicitado de conformidad con las tarifas con- Ley General Tributaria. tenidas en la presente ordenanza fiscal. DISPOSICION FINAL 2.A) –Con referencia a las empresas explotadoras de servicios La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- de suministro que resulten de interés general o afecten a una parte ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- importante del vecindario deberán presentar declaración- trimes- cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro ral , dentro del plazo de los 15 dias naturales del mes siguiente al en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- de finalización de cada trimestre, compresiva de los ingresos bru- nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- tos obtenidos en el trimestre de que se trate, especificando el volu- gación. men de ingresos correspondientes a cada uno de los grupos inte- ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO grantes de la base imponible. POR UTILIZACIÓN DE VALLAS Y SILLAS DE PROPIEDAD B) Para el resto de las tarifas recogidas en el articulo 4.2 de esta MUNICIPAL.- ordenanza: Articulo 1º.- - a) Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liqui- De conformidad con lo previsto en el art. Q127, en relación con darán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán el articulo 41, ambos del Real decreto Legislativo 2/2004 de 5 de irreduciles por los períodos de tiempo señalados en los respecti- marzo, este Ayuntamiento establece el precio publico por utiliza- vos epígrafes. ción de vallas, y sillas de propiedad municipal que se regirá por - b) Las personas o entidades interesadas en la concesión de los la presente Ordenanza. aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán solicitar Articulo 2.- Obligados al Pago.- previamente la correspondiente licencia y realizar en el momento Están obligados al pago del precio público, regulado en esta Orde- de la solicitud el depósito previo del importe que corresponda por nanza. Quienes se beneficien de los servicios o actividades pres- el aprovechamiento solicitado de conformidad con los tarifas con- tados o realizados por el Ayuntamiento, a que se refiere el art. Ante- tenidas en la presente ordenanza fiscal. rior. - c) Una vez autorizada la ocupación, si no se determinó con Artículo 3.- Cuantía exactitud la duración del Aprovechamiento, se entenderá prorro- 1.- La cuantía del precio publico, regulado en esta Ordenanza, será la fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente: gada hasta que se presente la declaración de baja por los interesa- 2.- Las tarifas son las siguientes: dos. Por cada día o fracción y silla o mesa 0,99 ¤ - d) La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día Porcada día o fracción y valla 0,99 ¤ primero del período de tiempo siguiente señalado en los epígrafes Artículo 4.- Exenciones y Bonificaciones.- de las tarifas. La no presentación de la baja determinará la obliga- Se concederán exenciones a las entidades o asociaciones de ción de continuar abonando la tasa. la localidad, para la celebración de actos públicos de interés social. 3. Una vez autorizada la ocupación, si no se determinó con exac- Articulo 5.- NORMAS DE GESTION.- titud la duración del Aprovechamiento, se entenderá prorrogada hasta 1.- La Concesión de la utilización será autorizada exclusiva- que se presente la declaración de baja por los interesados. mente para actos que se celebren dentro del término municipal de 4. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día pri- Mota del Cuervo. mero del período de tiempo siguiente señalado en los epígrafes de 2.- La concesión de la utilización será autorizada por la Junta las Tarifas. La no-presentación de la baja determinará la obligación de Gobierno, previa solicitud por escrito de los interesados, en la de continuar abonando la tasa. que harán constar, el numero de sillas o vallas a utilizar, días de Artículo 6 . Devengo. utilización y lugar en que se situaran las mismas. 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir: 3.- Para la aplicación de la tarifa, se entenderá por duración de a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de la prestación, el la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licen- tiempo que media entre la salida de las sillas o vallas de los depó- cia. sitos municipales, hasta su vuelta a los mismos.

26 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

ARTICULO 6.- OBLIGACION DEL PAGO.- colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los 1.-La obligación del pago regulado en esta ordenanza, nace en supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- el momento de solicitar la correspondiente utilización. grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones 2.- El pago s realizará por ingreso directo en la Tesorería cometidas en este régimen de tributación. municipal, o donde estableciese el. Excmo., Ayuntamiento, pero 2.- Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, comu- siempre antes de retirar la correspondiente autorización. Este nidades de bienes y demás entidades que, carentes de personali- ingreso tendrá carácter de depósito previo de conformidad con lo dad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio dispuesto en el art,. 47.1 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente quedando elevado a definitivo al concederse la licencia correspon- y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- diente. nes tributarias de dichas entidades. 3.- El depósito previo tendrá en este caso carácter de fianza, para 3.- Serán responsables subsidiarios de las infracciones tributa- cubrir los desperfectos que se pudieran ocasionar. rias simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infrac- ARTÍCULO 7.- INFRACCIONES Y SANCIONES:- ciones graves cometidas por las personas jurídicas, los administra- En todo lo relativo al ejercicio de la potestad sancionadora en dores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su esta materia, se estará a lo dispuesto en los art. 127 a 138 de la Ley incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Adminis- infringidas, consintieran en el incumplimiento por quienes depen- traciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común y dan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infraccio- del R.D. 1398/1993 de 4 d agosto en relación con los art. 57 a 59 nes. Asimismo, tales administradores responderán subsidiaria- del R.D. Legislativo 781/86 de 18 de abril. mente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de DISPOSICION FINAL:- cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- actividades. ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- 4.- Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca , continuando su general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PUBLI- butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean CIDAD POR MEDIOS AUDIOVISUALES DE TITULARIDAD imputables a los respectivos sujetos pasivos. MUNICIPAL BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETO Artículo 7 Artículo 1 Estará constituida por el tipo o naturaleza de la actuación muni- Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- cipal, sea, bien la inserción de cuñas de publicidad en la emisora culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 de radio de titularidad municipal. de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- CUOTA TRIBUTARIA men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 Artículo 8 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por Las cuotas tributarias de los conceptos comprendidos en la el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las presente Ordenanza, serán las siguientes: Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa”Ocupación - Derechos por inserción en la emisora de radio de titularidad de terrenos de uso publico con mesas y sillas, tribunas y otros ele- municipal mentos analogos con finalidad lucrativa, que se regirá por la Pre- ** Cuñas publicitarias sente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en Cuña de 20 segundos: 2,09 ¤ el ar. 57 del citado Texto refundido Cuña de 30 segundos: 3 ,14¤ HECHO IMPONIBLE Cuña de 45 segundos o más: 6,27 ¤ Artículo 2 NORMAS DE GESTIÓN Constituye el objeto de este tributo: Artículo 9 a).- La inserción de cuñas de publicidad en la emisora de radio Todas aquellas personas físicas o jurídicas que deseen la pres- de titularidad municipal. tación del servicio a que se refiere la presente Ordenanza deberán OBLIGACIÓN DE CONTRIBUIR solicitarlo por escrito del Ayuntamiento en cuyo momento podrá Artículo 3 exigirseles un depósito o fianza afecta al resultado de la autoriza- Nacerá desde la solicitud de la prestación de los servicios. ción. SUJETOS PASIVOS Artículo 10 Artículo 4 A toda solicitud se acompañará un escrito detallado de la cuña Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribuyen- de publicidad para la emisora de radio o del anuncio publicitario. tes, las personas físicas y jurídicas, así como las herencias yacen- Artículo 11 tes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de per- Las cuotas exigibles por los servicios regulados en la presente sonalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio Ordenanza se liquidarán por acto o servicio prestado. separado, susceptible de imposición, que soliciten, provoquen o resul- Artículo 12 ten beneficiadas por la presente Tasa. El pago de los expresados derechos se efectuará por los inte- DEVENGO resados contra talón o recibo que expedirá el encargado de la Artículo 5 recaudación La obligación de contribuir nace con la emisión radiofónica, EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMÁS BENEFICIOS sin que se inicie la actuación, hasta que se haya efectuado el pago LEGALMENTE APLICABLES junto con la solicitud, con el carácter de depósito previo. Artículo 13 RESPONSABLES De conformidad con el artículo 9 de la Ley 39/88 de 28 de diciem- Artículo 6 bre, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo los que sean 1.-Serán responsables solidariamente de las obligaciones tribu- consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Inter- tarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o nacionales o vengan previstos en normas con rango de Ley.

27 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 2.-El servicio podrá ser o no gratuito teniendo en cuenta la situa- Artículo 14 ción social, económica y familiar de las destinatarias, de acuerdo En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias con el siguiente baremo: y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a BAREMO ECONÓMICO DEL SERVICIO lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tri- RENTAFAMILIAR MUJER MUJER MUJER butaria y demás normativa aplicable. MENSUAL (NETA) (+ 1 Persona) (+ 2 Personas) DISPOSICIÓN FINAL (+ 3 Personas) La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- Inferior a 700 euros Gratuito Gratuito Gratuito ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- De 700 a 800 euros 20% 10% Gratuito cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro De 800 a 900 euros 40% 20% 10% en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- De 900 a 1000 euros 60% 40% 20% nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- De 1000 a 1100 euros 80% 60% 40% gación. De 1100 a 1200 euros 100% 100% 80% ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO Superior a 1200 euros 100% 100% 100% POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO "KANGURAS" Para determinar el porcentaje del coste del valor hora a pagar, Artículo 1º Naturaleza y fundamento. se tendrá en cuenta las siguientes consideraciones: En uso de las facultades previstas en el artículo 117, en rela- - Se considera unidad familiar, la formada por las personas que ción con el 41.b) de la Ley 39/1988 de 28 de Diciembre, regula- conviviendo en la misma vivienda, estén vinculadas por relación dora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece el de parentesco, consaguinidad, afinidad o relación análoga. precio por el servicio de "Kanguras", para el cuidado de menores, - Asimismo se tendrá consideración a efectos de precio público personas mayores o con alguna discapacidad o enfermedad, que las mujeres con cargas familiares de menores, mayores o personas se encuentre al cargo exclusivo de mujeres, y con el objeto de faci- con incapacidad o enfermas, que hubieran formado unidad fami- litar a éstas su integración laboral, social o cultural. liar independiente, al menos, durante un año y se incorporen con Articulo 2º Beneficiarias del Servicio. la familia por una situación de necesidad o fuerza mayor. 1.Mujeres empadronadas en Mota del Cuervo, en cuya fami- - Se entenderán como medios económicos aquellos rendimien- lia existan personas dependientes a su cargo exclusivo y por esta tos personales, patrimoniales, pensiones o ingresos procedentes de dependencia tengan dificultades de poder desarrollar actividades cualquier actividad, que perciban los miembros de la unidad fami- de carácter laboral , formativo o social, que habiendo cursado liar. solicitud al efecto y, tras la valoración de la Comisión de Valora- - Asimismo serán considerados como medios económicos aque- ción y Seguimiento, hubiesen obtenido resolución favorable para llos bienes muebles o inmuebles sobre los que la unidad ostente la incorporación al servicio por parte de la Entidad Local, conforme un derecho de propiedad o usufructo, susceptible de producir ren- a la legislación vigente y de acuerdo al Convenio suscrito entre el dimientos. Ayuntamiento de Mota del Cuervo y la Consejería de Bienestar Social. - El período para computar los medios económicos será del año 2.La condición de beneficiaria no se entenderá como un dere- de la solicitud cuando se trate de rendimientos de carácter perió- cho permanente, sino que podrá sufrir modificaciones o perderse dico y del valor del patrimonio de muebles e inmuebles. en función de las variación de las circunstancias que motivaron su - Cuando en la fecha de solicitud no se conocieran los anterio- adquisición. res valores o en el supuesto de ingresos irregulares, se tomarán los Artículo 3º Prestación del Servicio y Gestión. ingresos percibidos en los doce últimos meses. El Servicio Kanguras se gestionará directamente por el Ayun- RENDIMIENTOS: tamiento de Mota del Cuervo y de acuerdo con lo establecido en - Como Rendimientos de trabajo se entenderán las retribucio- el Convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de B. Social nes derivadas de su ejercicio por cuenta propia o ajena. Se les equi- de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y este Ayun- pararán las prestaciones y pensiones reconocidas públicas o pri- tamiento, de renovación anual. vadas. Artículo 4º.Obligadas al pago. - Como Rendimientos de patrimonio se computarán la totali- Están obligadas al pago del precio público las beneficiarias/usua- dad de los rendimientos íntegros que provengan de elementos rias del servicio. patrimoniales, tanto bienes muebles e inmuebles como de derechos. La obligación de pago nace desde que se inicia la prestación - La valoración de los Bienes Inmuebles urbanos y rústicos, se efectiva del Servicio. hará por su valor catastral, con exención de la vivienda de uso habi- No estarán sujetas al pago de este precio público las usuarias tual, y a otros bienes se deducirá la cantidad de 5000 euros, com- que acrediten clara indigencias, falta de medios económicos y así putándose el resto como ingresos. lo acrediten documentalmente. El precio público que deberá pagar - Respecto a los Bienes muebles se tomará el saldo de los 90 cada beneficiaria del servicio, estará sujeto al baremo que se esta- días anteriores a la presentación de la solicitud. Se considerarán blece en el artículo quinto de ésta ordenanza. bienes muebles, los Títulos, valores, derechos de crédito de fácil Excepcionalmente y valorado por la Comisión de Valoración realización o dinero en efectivo existente en depósitos bancarios y Seguimiento, se podrá eximir del pago a aquellas mujeres a pro- a disposición de cualquiera de los miembros de la unidad familiar: puesta de los Servicios Sociales Generales y especializados de la - Saldo total, igual o inferior a 9.015,18 euros, se computarán Localidad que trabajan con Mujer ( Centro de la Mujer y Servi- los rendimientos obtenidos por los activos depositados. cios Sociales básicos), en aquellos casos, en los que este servicio - Saldo superior a 9.015,18 euros se computará el 25% del valor se constituye en un recurso mediador para la intervención durante del Capital. el tiempo que se precise, de acuerdo al plan de Intervención fami- - El ajuar familiar y los vehículos motorizados estarán exen- liar, debiéndose realizar una propuesta técnica por parte de los Téc- tos en su totalidad de cómputo de los recursos, salvo aquellos que nicos, que deberá ser ratificado con los documentos necesarios. por su valor denoten existencia de medios económicos superiores Artículo 5º. Tarifas. a los declarados, en cuyo caso el ajuar se computará por su valor 1.-El coste de la hora del servicio se establecerá según conve- estimado y a los vehículos motorizados se le atribuirá como valor nio (para el año 2004 será de 8,5. Este precio se multiplicará por el precio medio de venta aplicable a la gestión de los Impuestos el número de horas que haya recibido la beneficiaria. sobre Transmisiones Patrimoniales.

28 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Deducciones La presente Ordenanza entrará en vigor el dia de su publica- 1.- Del trabajo por cuenta ajena: cion en el boletín oficial de la provincia y será de aplicación al - De los ingresos brutos se deducirán las cotizaciones satisfe- día siguiente de su publicación del texto integro de la ordenanza chas a la seguridad social en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca de la Provincia, per- - De las cantidades abonadas por los derechos pasivos. maneciendo así en tanto no se lleve a cabo su modificación o - Mutualidades de carácter obligatorio o similares. derogación expresa. 2.- Gastos de enfermedad grave o intervención quirúrgica siem- Contra los acuerdos definitivos de imposición y ordenación de pre que se justifique su abono por la unidad familiar y no sean sus- los interesados podrán interponer recurso contencioso-administra- ceptibles de reembolso o compensación. tivo ante la Sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justi- 3.-Respecto a la vivienda habitual se deducirán los gastos de cia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses, contados a alquiler y amortización de primera vivienda hasta el límite de partir del día siguiente de su publicación. 240_ mensuales, mediante documentación que lo acredite. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASA POR 4.- Gastos originados por la atención socio-sanitaria especia- EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS lizada (Centros de día, atención domiciliaria privada justificada, ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza etc.). En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y Artículo 6. Pago. 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley 1. El pago del servicio, se realizará mediante recibo domiciliado 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en entidad bancaria, a cuyo efecto la interesada deberá formalizar y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a la correspondiente domiciliación previa al inicio de la prestación 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que del servicio. No dándose comienzo el servicio, en tanto no se haya se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- formalizado esta domiciliación. das Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por expedición de 2. La facturación de los recibos se realizará con carácter y documentos administrativos, que se regirá por la presente Orde- periodicidad mensual y deberá abonarse mediante cargo en cuenta nanza fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo dentro de los diez primeros días naturales del mes siguiente a la 57 del citado Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- prestación del servicio. das Locales. 3. Las deudas por la prestación de éste servicio se exigirán por ARTÍCULO 2. Hecho Imponible el procedimiento de apremio, poniéndose en conocimiento de la Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad adminis- Comisión de seguimiento, por si fuera causa de cese como trativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de parte, usuaria/beneficiaria. de toda clase de documentos que expida y de expedientes de que Artículo 7. Obligaciones de las usuarias/beneficiarias entienda la Administración o las Autoridades municipales. Las beneficiarias de este servicio están obligadas a comunicar A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte cual- por escrito al Ayuntamiento de la localidad, cualquier modificación quier documentación administrativa que haya sido provocada por de las circunstancias tenidas en cuenta para su concesión, tales como el particular o redunde en su beneficio aunque no haya mediado la variación de la situación económica de cualquier miembro de solicitud expresa del interesado. la unidad familiar, composición familiar, etc.... No estará sujeta a esta tasa la tramitación de documentos y expe- Artículo 8. Seguimiento, regulación y evaluación. dientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones fiscales, Los Servicios Municipales del Centro de la Mujer, a través de así como las consultas tributarias, los expedientes de devolución su Comisión de Valoración y Seguimiento, con el apoyo y cola- de ingresos indebidos, los recursos administrativos contra resolu- boración, en su caso, de los Servicios Sociales Básicos, serán los ciones municipales de cualquier índole y los relativos a la presta- competentes en el seguimiento, regulación y evaluación del Ser- ción de servicios o la realización de actividades de competencia vicio, pudiendo proponer la inclusión o exclusión de beneficiarias. municipal y a la utilización privativa o el aprovechamiento espe- Así mismo será la Comisión de Valoración y Seguimiento, quien cial de bienes del dominio público municipal, que estén gravados determine el número de horas de servicio en cada caso, introdu- por otra tasa municipal o por los que se exija un precio público por ciendo las modificaciones necesarias para conseguir que el Servi- este Ayuntamiento. cio sea dinámico y ajustado a las necesidades de cada situación y ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo en cada momento. Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- El Centro de la Mujer elaborará un Informe/Memoria Anual sobre dicas y las Entidades que soliciten, provoquen o en cuyo interés el funcionamiento del Servicio. redunde la tramitación del documento o expediente de que se trate. Artículo 9. Pérdida de la condición de beneficiaria. ARTÍCULO 4. Responsables El servicio se rescindirá motivado por las siguientes causas: Responderán de la deuda tributaria, junto a los deudores prin- - Por la renuncia expresa de la beneficiaria. cipales, otras personas o Entidades. A estos efectos se considera- - Por impago del correspondiente precio público. rán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 - Por fallecimiento del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- - Por perdida de las circunstancias que dieron lugar a la con- butaria. cesión del Servicio. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad - Por interrupción de la prestación del servicio, tanto de forma será siempre subsidiaria. voluntaria como por oficio del Ayuntamiento, debiéndose comu- Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la nicar por escrito para su constancia. En este supuesto la beneficia- deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, ria deberá abonar el importe correspondiente hasta el cese efectivo respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General de la prestación del servicio. Tributaria. DIPOSICION FINAL ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria Lo no previsto en esta Ordenanza será de aplicación lo dispuesto La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija seña- en el Convenio de Colaboración suscrito por el Ayuntamiento de lada según la naturaleza de los documentos o expedientes a trami- Mota del Cuervo y la Consejería de Bienestar Social, y en su tar, de acuerdo con la tarifa fijada en el artículo siguiente. defecto por los acuerdos que adopte la Comisión de Valoración y La cuota de tarifa corresponde a la tramitación completa, en cada Seguimiento. instancia, del documento o expediente de que se trate, desde su ini-

29 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 ciación hasta su resolución final, incluida la certificación y noti- texto integro de la ordenanza, permaneciendo en vigor hasta que ficación al interesado del Acuerdo recaído. se acuerde su modificación o su derogación expresa. ARTÍCULO 6. Tarifa TASA POR DERECHOS DE EXAMEN La tasa a que se refiere esta Ordenanza se regirá por las siguien- I.- FUNDAMIENTO Y NATURALEZA. tes tarifas: Artículo 1. Fundamento y naturaleza. CONCEPTO IMPORTE En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y CENSOS DE POBLACIÓN DE HABITANTES 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 1. Certificaciones de empadronamiento y vecindad (folio) 0,50 7/1985, de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen ¤ Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2.- DOCUMENTOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS DE 15 a19 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- URBANISMO.- das Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo a). Copias de documentos de acuerdo de licencias urbanisti- 2/2004 de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece “La Tasa cas, planos de alineaciones del Plan de Ordenación Urbana, Cam- por Derechos de Examen”, que se regirá por la presente bios de Titularidad, por folio 0,50 ¤ Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el b) Certificados o informes de los servicios de urbanismo que artículo 57 del citado texto refundido. se soliciten a instancia de parte 18,00 ¤ II.- HECHO IMPONIBLE. 3. OTROS EXPEDIENTES O DOCUMENTOS Artículo 2. Copias de documentos o acuerdos municipales por folio 0,50 Constituye el hecho imponible de la Tasa la actividad adminis- ¤ trativa desarrollada con motivo de la solicitud para Compulsa de Documentos por folio 0,50 ¤ concurrir como aspirante a concurso, oposiciones y concursos- Certificaciones descriptivas y graficas, planos y fichas catas- oposiciones, sean de carácter libre o de promoción trales por folio 0,50 ¤ interna, que convoque la Excma. Corporación, o sus Organis- Certificados o informes de Secretaria que se soliciten a instan- mos Autónomos para cubrir en propiedad plaza vacante de cia de parte 18,00 ¤ funcionarios o laborales. Certificaciones o informes de los servicios de guarderia rural III.- SUJETO PASIVO. que se soliciten a instancia de parte 18.00 ¤ Artículo 3. Certificaciones o iformes tecnicos municipales que se solici- Son sujetos pasivos de la Tasa las personas físicas que concu- ten a instancia de parte 18,00 ¤ rran como aspirante a concursos, oposiciones y concursos-oposiciones, san de carácter libre o de promoción interna Fotocopias que se soliciten sin ser obligatoria su realización a que convoque la Excma. Corporación o sus instancia de parte 0,50 ¤ Organismos Autónomos, para cubrir en propiedad plaza vacante ARTÍCULO 7. Devengo de funcionarios o laborales. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando IV.- CUOTA TRIBUTARIA. se presente la solicitud que inicie la tramitación de los documen- Artículo 4. tos y expedientes sujetos al Tributo. Las cuotas a satisfacer por cada uno de los opositores o con- Además, el devengo se produce cuando tengan lugar las circuns- cursantes se determinan en función del grupo a que corresponde tancias que provean la actuación municipal de oficio o cuando esta la plaza a cubrir según las siguientes TARIFAS: se inicie sin previa solicitud del interesado pero redunde en su bene- GRUPO CUOTAS ficio. A 24 Euros ARTÍCULO 9. Normas de Gestión B 18 Euros La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación [en su caso]. C 10 Euros Las cuotas se satisfarán en las oficinas municipales, en el D 10Euros momento de presentación del escrito de solicitud de la tramitación E 10 Euros del documento o expediente, o al retirar la certificación o notifi- No obstante, abonará únicamente la cantidad de 1 Euro quie- cación de la resolución si la solicitud no existiera o no fuere nes se encuentren en situación laboral de desempleo y no hayan expresa. percibido prestación contributiva, durante el plazo, al menos, de Los documentos recibidos por los conductos de otros Registros un mes anterior a la fecha de aprobación de la convocatoria hasta Generales serán admitidos provisionalmente, pero no podrá dár- la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias,debiendo seles curso sin el previo pago de los derechos, a cuyo fin se reque- acreditar tal situación mediante certificación expedida por la Ofi- rirá al interesado para que en el plazo de diez días abone las cuo- cina de Empleo. tas correspondientes, con el apercibimiento de que transcurrido dicho DERECHOS DE EXAMEN plazo sin efectuarlo, se tendrán los escritos o documentos por no V.- BENEFICIOS FISCALES. presentados y será archivada la solicitud. Artículo 5. Las certificaciones o documentos que expida la Administración 1.- Estarán exentas del pago de la Tasa las personas con disca- Municipal en virtud de oficio de Juzgados o Tribunales para toda pacidad igual o superior al 33 por 100. clase de pleitos, no se entregarán ni remitirán sin que previamente 2.- Gozarán de una bonificación del 50 por 100 las personas que se haya satisfecho la correspondiente cuota tributaria. participen en procesos de funcionarización y promoción interna. ARTÍCULO 10. Infracciones y Sanciones VI.- DEVENGO. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- Artículo 6. ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir en el momento concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la de presentación de la solicitud de desarrollen. inscripción en las pruebas selectivas correspondientes. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA VII.- LIQUIDACIÓN E INGRESO. La presente Ordenanza fiscal, entrará en vigor en el momento Artículo 7. de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia y Los derechos de examen, cuyo pago se efectuará dentro del plazo será de aplicación a partir del dia siguiente de publicación del de presentación de solicitudes, se ingresarán en la cuenta a tal

30 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 efecto determine el Ayuntamiento, consignándose en el documento RESPONSABLES de ingreso, cuyo original o fotocopia compulsada necesariamente Artículo 5 deberá acompañarse a la instancia, el nombre del interesado y la 1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tribu- denominación de la plaza a la que concurre. tarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o Las faltas de justificación del abono de los derechos de examen colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los determinará la exclusión del aspirante, salvo que dicha falta de jus- supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- tificación se haya debido a un error por parte de la administración. grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones No procederá la devolución de los derechos de examen en los cometidas en este régimen de tributación. supuestos de exclusión por causa imputable al interesado. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, DISPOSICION FINAL comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor el mismo día de nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de apli- nio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente cación a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín, per- y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligacio- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expre- nes tributarias de dichas entidades. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples sas. y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- TASA POR ENTRADAS DE VEHICULOS ATRAVES DE LAS ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- ACERAS Y LAS RESERVAS DE VIA PUBLICA PARAAPAR- llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para CAMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- CUALQUIER CLASE tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- FUNDAMENTO Y REGIMEN ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los arti- administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones culos 133.2 y 142 de la Constitución Española , y por el art. 106 tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas de la Ley 7/1985 de 2 de abril,Reguladora de las Bases del regi- jurídicas que hayan cesado en sus actividades. men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestio- Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa” eEntrada nes necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tri- de Vehiculos a traves de las aceras y las reservas de via publica para butarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean aparcamiento, carga y descarga de mercancías de cualquier clase imputables a los respectivos sujetos pasivos. “, que se regirá por la Presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atien- BASE IMPONIBLE den a lo dispuesto en el ar. 57 del citado Texto refundido Artículo 6 HECHO IMPONIBLE La base imponible de esta Tasa se fija tomando como referen- Artículo 2 cia el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de la uti- Constituye el hecho imponible de la Tasa la utilización priva- lización o aprovechamiento del dominio público local para la tiva o el aprovechamiento especial por entrada de vehículos a tra- entrada de vehículos a través de las aceras y la reserva de vía vés de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento pública para aparcamientos exclusivos y carga y descarga de mer- exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de cancías de cualquier clase. cualquier clase. CUOTA TRIBUTARIA DEVENGO Y PERIODO IMPOSITIVO Artículo 7 Artículo 3 La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de la siguiente La Tasa se devengará, naciendo la obligación de contribuir: tarifa: a) Con la presentación de la solicitud preceptiva de utilización Epígrafe 1. Entradas de vehículos a través de las aceras o aprovechamiento, que no se tramitará sin que se haya efectuado a) Por cada entrada de vehiculo con señalización de vado, el pago correspondiente en la Tesorería Municipal o Entidad cola- hasta 3 metros lineales...20,00 euros boradora. b) Por cada metro o fracción que exceda de 3 metros lineales b) Desde el momento en que la utilización o aprovechamiento 8,00 euros Epígrafe 2. Talleres mecánicos y lavaderos se hubiera iniciado, si éste hubiese tenido lugar sin la preceptiva a) Por cada entrada al local que tenga la actividad definida por licencia municipal. cada uno de los conceptos anteriores, hasta 3 metros lineales 20,00 c) En el caso de aprovechamientos ya autorizados y prorroga- euros dos, se devengará periódicamente el día 1 de enero de cada año y b) Por cada metro o fracción que exceda de 3 metros lineales el periodo impositivo comprenderá el año natural, salvo en los supues- 8,00 euros tos de inicio o cese del uso del servicio, en cuyo caso el periodo Epígrafe 3. Reservas de la vía para aparcamiento exclusivo de impositivo se ajustará a esa circunstancia. carga y descarga de mercancías de cualquier clase SUJETOS PASIVOS a) Por reserva de aparcamiento para carga y descarga con hora- Artículo 4 rio comprendido entre las 8 y 20 horas y durante días laborables, 1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribu- hasta 3 metros lineales 20,00 euros yentes, las personas físicas y jurídicas, así como las herencias b) Por cada metro o fracción que exceda de 3 metros lineales yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes 8,00 euros de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un Epígrafe 4. Autorización municipal de "Vado Permanente" patrimonio separado, susceptible de imposición, que resulten bene- a) Placas 18,00 euros. ficiadas por la prestación del servicio. b) Por m/l de pintura en el acerado situado 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente, En frente de los vados 8,00 ¤ las Entidades o Sociedades aseguradoras del riesgo y en su defecto EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS los propietarios de los inmuebles o locales. LEGALMENTE APLICABLES

31 Número 150 - Fascículo 3 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Artículo 8 lares el 50% del total del recibo. Los cambios de titularidad que Se establecen las siguientes bonificaciones: se produzcan dentro del segundo semestre, surtirán efectos a par- a) Minusválidos con vehículos adaptados para la conducción tir del ejercicio siguiente. Será obligatoria la comunicación al viaria, el 100 % de la cuota. Ayuntamiento de los cambios de titularidad realizados, obliga- No se reconocerán otras exenciones o beneficios fiscales que ción que recaerá como regla general en el nuevo titular, pero si esta la expresamente detallada en el anterior apartado y las previstas en comunicación no se realizara el sujeto pasivo de la Tasa será aquel las normas con rango de Ley, o derivadas de la aplicación de Tra- que figure como titular en los registros del Ayuntamiento en el momento tados internacionales. de iniciarse el periodo impositivo. REGIMEN DE DECLARACION Y DE INGRESO 8.- Los traslados serán considerados como otorgamiento de una Artículo 9 nueva licencia de vado, considerando como baja la supresión del 1.- Con la solicitud de aprovechamiento especial de dominio existente. público, se presentará declaración por los interesados, en la que se 9.- Los titulares de las licencias, incluso las que estuviesen exen- reflejará la superficie a ocupar, para su liquidación y pago de la cuota tas de pago, deberán proveerse de la placa oficial del ayuntamiento en la Tesorería Municipal o entidad colaboradora. en la que conste el número de autorización municipal. La placa ofi- 2.- El pago de la Tasa se realizará: cial se instalará de forma visible y permanente. a) Tratándose de concesiones de nuevas utilizaciones o apro- 10.- Una vez concedida la autorización para entrada de vehí- vechamientos, por ingreso directo en la Tesorería municipal o culos, el Ayuntamiento señalará en cada caso las obras que el peti- Entidad colaboradora, sin cuyo justificante no podrá retirarse la Licen- cionario deberá realizar para acondicionar la entrada y ordenará la cia. señalización que preceptivamente deberá colocar el propietario. Estas b) Tratándose de concesiones de utilización o aprovechamiento obras y la señalización preceptiva, su mantenimiento y conserva- ya autorizados y prorrogados una vez incluidas en el correspon- ción serán a cargo del titular de la autorización. diente padrón municipal, por años naturales, en la Tesorería Muni- 11.- En cualquier momento, las reservas por entradas de vehí- cipal o entidad colaboradora. culos y las de aparcamiento de carga y descarga, autorizadas por NORMAS DE GESTION el Ayuntamiento, podrán ser suprimidas por éste, a juicio de los Téc- Artículo 10 nicos Municipales. 1.- La solicitud de entrada de vehículo o vado permanente 12.- El incumplimiento de la obligación de pago en el plazo esta- habrá de ir acompañada de una declaración en la que conste un plano blecido, podrá ser causa de revocación de la autorización. detallado del aprovechamiento y de su situación dentro del Muni- 13.- Será obligatorio retirar todos los vados no autorizados. cipio y requerirá informe favorable de la policía local. 14.- Si la vía donde esté situado el vado no tuviera anchura sufi- 2.- Los servicios técnicos del Ayuntamiento comprobarán las ciente para que el beneficiario pueda hacer uso del mismo sin difi- declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose licen- cultad, se señalizará como zona prohibida de aparcamiento la cia por el órgano competente de no encontrar diferencias con las enfrentada al vado. peticiones. En el caso de que éstas se produjesen, se notificarán a INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS los interesados y se girarán, en su caso, las liquidaciones comple- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias mentarias que procedan, concediéndose la licencia una vez subsa- y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a nadas las diferencias, y realizados los ingresos complementario, que lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás normativa apli- habrán de ser satisfechos antes de retirar la licencia. cable. 3.- Una vez autorizada la ocupación, se entenderá prorrogada REINTEGRO DEL COSTE DE REPARACION DE DAÑOS mientras no se presente la declaración de baja por el interesado, De conformidad con el artículo 24.5 del RDL 2/2004, cuando salvo las autorizaciones otorgadas por un plazo concreto. la ocupación, utilización o aprovechamiento lleve aparejada la 4.- Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el dere- destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, cho a la utilización no se desarrolle, procederá la devolución del sin perjuicio de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al rein- importe correspondiente. tegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o 5.- Las altas que se produzcan dentro del primer semestre, abonarán el recibo correspondiente al año completo. Cuando las reparación y al depósito previo de su importe, según informe de mencionadas altas se produzcan dentro del segundo semestre, la los Servicios Técnicos Municipales, sin cuya constitución no será cuota a satisfacer quedará reducida al 50 % del total del recibo anual. otorgada la licencia. 6.- Las bajas que se produzcan dentro del primer semestre, ten- Si los daños fueran irreparables, el Ayuntamiento será indem- drán una reducción del 50% del total de la cuota a satisfacer. nizado en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el Cuando las mencionadas bajas se produzcan dentro del segundo importe del deterioro de los dañados, siguiéndose al efecto el opor- semestre, el importe a satisfacer será del 100 % de la cuota, sur- tuno expediente contradictorio. tiendo efectos dicha baja en el ejercicio siguiente. DISPOSICION FINAL Para solicitar la baja habrá que: La presenta ordenanza entrara en Vigor a partir de su publica- - Retirar la señalización que determina la existencia de vado ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y será de apli- permanente. cación a partir del dia siguiente de la publicación del texto integro - Retirar la pintura existente en el bordillo. en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca siguiente, conti- - Entregar la placa oficial en los servicios municipales. nuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o dero- En tanto no se solicite la baja expresamente, la tasa continuará gación. devengándose. (5963) 7.- En los supuestos de cambio de titularidad, cuando se pro- duzcan dentro del primer semestre, abonarán cada uno de los titu-

32

BdBdee llooaa PPllrreeoovvttiinnííccnniiaa ddOOee CCufufeeiinnccccaaiiaall Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 Concurso ordinario56/2008comunicacióndeaperturafaseconvenio. declaración deutilidadpúblicainstalacióneléctrica. sa. llado. 514/2008 y516/2008. tastro deurbana. SUMARIO (Fascículo4) Número 150-Fascículo4 Miércoles 31dediciembre de2008 Ayuntamiento deLasPedroñeras.— Ayuntamiento deCasasHaro.— Ayuntamiento deLasMesas.— Ayuntamiento de Almonacid delMarquesado.— Ayuntamiento deZarzaTajo.— Ayuntamiento deSanMartínBoniches.— ADMINISTRACIÓN LOCAL Juzgado dePrimeraInstanciaNº2Cuenca.— Juzgado dePrimeraInstanciaNº1Cuenca.— Juzgado deloSocialNº26Madrid.— Juzgado deloSocialNº1Cuenca.— Tribunal SuperiordeJusticiaCastilla-LaMancha.— ADMINISTRACIÓN DEJUSTICIA Delegación ProvincialdeIndustriayEnergíaMedio Ambiente.— ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Ministerio deFomento.—DirecciónGeneralFerrocarriles.— ADMINISTRACIÓN LOCAL Boletines Oficiales delaProvincia. 2002. Todo ellodeacuerdo con laLey5/2002,de4abril, reguladora delos 5 denoviembr de larespectiva Ordenanza reguladora, aprobada poracuerdo dePlenofecha los anunciossujetosalprevio pago,deacuerdo conloestablecidoenelartículo 7 Oficial delaProvincia deCuencaestáexentadelpago delatasaprovincial, salvo La dirección decorreo electrónicoparaelenvío deanuncioscondestinoa Para evitarposibleduplicidad,losanunciosenviadospor la publicaciónenelBoletínOficialdeProvincia deCuencaesla Se r L L ecuer a a

p p u u b b e de2002,ypublicadaenel BOP núm.142,de13diciembr da que,concaráctergeneral, lapublicacióndetextosenelBoletín l l i i c c a a c c Dir i i Aprobación provisionalordenanzadeayudaadomicilio. ó ó n n ección decorr Aprobación definitivadelpresupuestogeneralde2008.

Aprobación provisionalordenanzadepreciopúblicopormantenimientoca- d d Aprobación definitivadelpresupuestogeneralde2008. e e [email protected]

Procedimiento 515/2008,513/2008y497/2008. a a Procedimiento demanda156/2008. I I n n M M u u Aprobación definitivaordenanzadelimpuestodebienesinmuebles. siguiente: n n Concurso ordinario687/2007subastadebienes. Procedimientos deexpedientedominioreanudacióndeltracto P P c c remitirse porcorreo Aprobación definitivaordenanzadevertidosalaredalcantari- i i O O o o eo electrónico s s R R

o o Nombramiento dejuecespaztitularysustituto. f f T T i i c c A A i i a a l l e e N N s s Resolución deexpedienteexpropiaciónforzo-

T T e e Resolución deautorizaciónadministrativay n n E E

e e l l

B B O O P P

e e e-mail s s

g g r r a a t t no deben u u í í t t a a . . e de Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO DE FOMENTO ——— Dirección General de Ferrocarriles — ANUNCIO — RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FERROCARRILES de fecha 15 diciembre de 2008 por la que se abre Informa- ción Pública correspondiente al expediente de Expropiación Forzosa que se tramita con motivo de las obras del Administrador de Infraes- tructuras Ferroviarias, MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA DEL NUEVO ACCESO FERRO- VIARIO DE ALTA VELOCIDAD DE LEVANTE. MADRID-CASTILLA LA MANCHA-COMUNIDAD VALENCIANA-REGIÓN DE MURCIA. TRAMO: NAHARROS-TORREJONCILLO. En el término municipal de . EXPTE:166ADIF0804. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias insta la incoación del expediente expropiatorio para disponer de los terrenos necesa- rios para la ejecución de las obras del proyecto de expropiación MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PLATA- FORMA DEL NUEVO ACCESO FERROVIARIO DE ALTA VELOCIDAD DE LEVANTE. MADRID-CASTILLA LA MANCHA- COMUNIDAD VALENCIANA-REGIÓN DE MURCIA. TRAMO: NAHARROS-TORREJONCILLO. En el término municipal de TORREJONCILLO DEL REY, cuyo proyecto básico ha sido debidamente aprobado. Dichas obras están incluidas en la normativa de la Ley 39/2003 de 17 de noviembre del Sector Ferroviario, Capítulo II sobre Planifica- ción, Proyecto y Construcción de Infraestructuras integrantes de la red ferroviaria de interés general. Lo anterior implica que la aproba- ción del proyecto referenciado en el encabezamiento del presente escrito conlleve la declaración de utilidad pública y la urgencia de la ocu- pación a efectos de expropiación forzosa y la aplicación de los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes de su Reglamento de 26de abril de 1957. En su virtud, y a los efectos señalados en el Título II, Capítulo II, de la vigente ley de Expropiación Forzosa y en los concordantes del Reglamento para su aplicación. Esta Dirección General de Ferrocarriles ha resuelto abrir información pública durante un plazo de QUINCE (15) días hábiles, contados desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado, en la forma dispuesta en el artículo 17, párrafo primero del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los propietarios que figuran en la relación adjunta y todas las demás personas o entidades que se estimen afec- tadas por la ejecución de las obras, puedan formular por escrito ante este Departamento, las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 del Reglamento para su aplicación. Esta publicación servirá de noti- ficación para los interesados desconocidos o de ignorado domicilio a los efectos prevenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Del mismo modo se procede a la citación de los propietarios anteriores al levantamiento de las actas previas a la ocupación, que tendrá lugar en el/los Ayuntamientos indicados en la relación adjunta en la que figuran las fechas y horas de citación, debiendo comparecer los interesados con los documentos que acrediten su personalidad y la titularidad de los bienes y derechos afectados. Además podrán consultar el Anejo de Expropiaciones tanto en los locales del Ministerio de Fomento, Dirección General de Ferrocarri- les, Subdirección General de Construcción, Pº de la Castellana, 144, como en los respectivos Ayuntamientos afectados por la ejecución de las obras contenidas en el proyecto de que se trata. RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: TORREJONCILLO DEL REY D-16.2110-0286-C00 6 43 Arturo Gonzalo Rubio Arturo Gonzalo Rubio c/ Caño 8, Naharros 16162 Cuenca 4720 15 0 196 RÚSTICA 04/02/2009 11:00:00 D-16.2110-0288-C00 6 48 Manuel Matas González Nieves Moreno Crespo Mesón de los Molinos Crta. Toledo- Cuenca km 146 25180 427 0 0 RÚSTICA 04/02/2009 12:00:00 D-16.2110-0289-C00 6 47 Manuel Matas González Nieves Moreno Crespo Mesón de los Molinos Crta. Toledo- Cuenca km 146 20340 1780 0 0 RÚSTICA 04/02/2009 12:00:00 D-16.2110-0294-C00 501 1005 Adela Moreno Saiz Adela Moreno Saiz Pintor Sorolla 1 pt 1 Moncada 46113 1952 446 0 0 RÚSTICA 04/02/2009 11:30:00 EL DIRECTOR GENERAL DE FERROCARRILES, LUÍS DE SANTIAGO PÉREZ. (5977)

ración en concreto de utilidad pública de instalación eléctrica. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Referencia: 16241000360. Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial para JUNTA DE COMUNIDADES autorización administrativa y declaración en concreto de utilidad DE CASTILLA-LA MANCHA pública de la instalación eléctrica: Referencia: 16241000360. Delegación Provincial de Industria y Energía Peticionario: Iberdrola Distribución Eléctrica S.A.U. C/ Pablo y Medio Ambiente Medina, 6 – 8 02005 Albacete. Situación: Término municipal de , (Cuenca). — ANUNCIO — Características: Tramo de LAMT simple circuito, conductor LA- Anuncio de 18 de diciembre de 2008 de la Delegación Provin- 56 y longitud de 16 m que entronca en apoyo existente nº. 8170. cial de Cuenca. Resolución de autorización administrativa y decla- Tramo LSMT, conductor AL HEPRZ1 12/20 KV 3X150 mm2, de

2 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

147 m de longitud que finaliza en nuevo CTCS “Calle Nueva” de JUEZ DE PAZ TITULAR: D. EMILIO SERRANO PALACIOS, 630 KVA. DNI 1.785.077-R Se desmonta el tramo de LAMT desde apoyo existente nº. 8170 hasta CTI “Calle Nueva” que también es desmontado. JUEZ DE PAZ TITULAR: D. TOMAS ZAMORA TALAYA, Del nuevo CTCS parten cuatro LSBT formadas por conductor DNI 70.487.929-J AL RV 0,6/1 KV 3X240 mm2. JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. LUIS LÓPEZ ZAMORA, DNI Finalidad: Mejora de suministro eléctrico a población. 04.499.942-S Esta Delegación Provincial, en cumplimiento de las disposicio- nes legales vigentes, ha resuelto autorizar el establecimiento, así JUEZ DE PAZ TITULAR: D. ANGELARSENIO GONZALEZ como declarar de utilidad pública. IBAÑEZ DNI 70.495.477-V Contra la presente Resolución, que no agota la vía administra- tiva, podrá interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Con- JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. JESÚS GONZÁLEZ IBAÑEZ, sejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, en el plazo de un DNI 70.502.732-G. mes, conforme a lo establecido en el Art. 114 y sucesivos de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (B.O.E. número 285, 27/11/1992), JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. RUBEN VELASCO GUILLEN, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- DNI 4.609.258 cedimiento Administrativo Común y Ley 4/1999 (B.O.E. nº 12 de PRIEGO 14-01-99) que modifica la anterior. JUEZ DE PAZ TITULAR: D. JUAN ANTONIO MARTÍNEZ Cuenca, 18 de diciembre de 2008.—El Delegado Provincial, CARPINTERO, DNI 4.560.574-L Enrique Hernández Valero. JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. VICENTE CASTILLO MIRA- (5934) BEL, DNI 4.503.724-W JUEZ DE PAZ TITULAR: Dª FELICITAVALENCIAMARTÍ- NEZ, DNI 50.280.501-V ADMINISTRACIÓN DEL JUSTICIA JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. MANUEL EULOGIO SAN- CHEZ VARA, DNI 04.540.459-Y Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. CONSTANTINO RUIZ — ANUNCIO — RUIZ, DNI 04.531.186-W ACUERDO de 1 de Diciembre de 2008, de la SALA DE TEBAR GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAS- JUEZ DE PAZ TITULAR: D. FRANCISCO RUIZ FERNÁN- TILLA-LA MANCHA, por el que se nombran JUECES DE PAZ DEZ, DNI 70.502.717-N a las personas que más adelante se especifican: JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. LORENZO LOZANO HOR- En virtud de lo dispuesto en el Reglamento número 3/1995, de TELANO DNI 4557687-F 7 de junio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, de 13 julio TRESJUNCOS 1995 (artículo 20), la Sala de Gobierno del expresado Tribunal Supe- JUEZ DE PAZ TITULAR: MARÍA MONSERRAT GÓMEZ rior de Justicia, actuando en comisión, en su reunión del día de la GÓMEZ, DNI 70.491.448-J fecha, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 101.2 y 101.4, JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. DIONISIO ESPADA PRIETO, de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha acordado nombrar para DNI 4.565.608-Q los municipios de la provincia de CUENCA en los cargos que se especifican a las siguientes personas, en cumplimiento de lo dis- VILLALGORDO DEL MARQUESADO puesto en el acuerdo adoptado por el Pleno del Consejo General JUEZ DE PAZ TITULAR: FEDERICO ABAD COBO, DNI. del Poder Judicial, de 1 de diciembre de 1995: 04.550.273-E PROVINCIA DE CUENCA: JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: PEDRO CARRAMOLINO MARTINEZ, DNI 04.563.238 JUEZ DE PAZ TITULAR: D. RAFAEL GARCÍA BUENO, Los anteriormente nombrados, tomarán posesión de su cargo, DNI 4.556.569-Q dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de publi- cación de su nombramiento en este Boletín Oficial de la provin- JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. FELICIANO VIANA PEREZ, cia, previo juramento o promesa ante el Juez de 1ª Instancia e Ins- DNI 4.513.842-T trucción del partido, o Decano si hubiere varios; y la duración de su mandato de cuatro años, se computará desde la fecha de publi- JUEZ DE PAZ TITULAR: D. FLORENTINO RUBIO ANGUIX, cación de su nombramiento en este Boletín Oficial. La persona nom- DNI 4.595.597-J brada no estará obligada a prestar juramento o promesa, si ya lo JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. JUAN JOSÉ POLO DOMÍN- hubiere efectuado con anterioridad para el mismo cargo. GUEZ DNI 70.502.260-S Contra el presente acuerdo de nombramiento de Jueces de Paz, cabe recurso de alzada, en su caso, ante el Pleno del Consejo JUEZ DE PAZ TITULAR: D. EMILIO VALENCIA General del Poder Judicial, en los plazos y por los motivos y for- GALLARDO, DNI 70.942.134 JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. GERMÁN MARTÍNEZ mas que establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- CANA, DNI 04.508.601 men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- GASCUEÑA miento Administrativo Común. JUEZ DE PAZ TITULAR: D. FRANCISCO JORDAN BAL- Albacete, 1 de diciembre de 2008.—El Presidente del Tribu- MISA, DNI 4.388.854-V nal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente-M. Rouco JUEZ DE PAZ SUSTITUTO: D. FRANCISCO JAVIER Rodríguez. JARABO JARABO, DNI 4.596.115-W (5953) INIESTA

3 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Juzgado de lo Social N.º 1 de Cuenca AGRARIA S.L., FOGASA, que no comparecen, en nombre del Rey, ha dictado la siguiente — EDICTO — FALLO: Estimo la demanda formulada por D. DAOU EL D. Francisco Antonio Bellón Molina, Secretario Judicial del Juz- MAKAN EL ATMIQUI contra la empresa M.L. FINCAAGRA- RIA S.L. a la que condeno a que abone al actor la cantidad de 9.684,32 gado de lo Social número 1 de Cuenca. ¤ en concepto de retribuciones adeudadas, más 968,43 ¤ de inte - HAGO SABER: Que en el procedimiento 515/2008 de este Juz- reses. gado de lo Social, seguidos a instancias de D. FERNANDO RUIZ Absuelvo al FOGASA de la presente demanda, sin perjuicio de BARRANCO contra la empresa DAGDA MORGANA, S.L, sobre las responsabilidades legales que en su caso le correspondiese RECLAMACION DE CANTIDAD, se ha dictado la siguiente: asumir en caso de insolvencia de la empresa demandada. Sentencia 00303/2008 Notifíquese la presente sentencia a las partes, advirtiéndoles que En la ciudad de Cuenca, a cuatro de diciembre de dos mil no es firme y que contra la misma cabe interponer recurso de ocho. suplicación a través de este Juzgado y ante la Sala de lo Social del D. RAMON GONZALEZ DE LAALEJA GONZALEZ DE LA Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, anunciándolo ALEJA, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social número 1 de en el plazo de cinco días siguientes a su notificación, bastando para CUENCA, tras haber visto los presentes autos sobre RECLAMA- ello la mera manifestación de las partes o de su abogado, o por medio CION DE CANTIDAD entre partes, de una y como demandante de comparecencia o escrito de las partes, sus representantes o su D. FERNANDO RUIZ BARRANCO, representado por el letrado abogado, previo ingreso si recurriera la/s empresa/s demandada/s, D. Javier Martínez Guijarro, y de otra como demandado DAGDA en la cuenta de depósitos y consignaciones que este Juzgado tiene MORGANA, S.L., que no comparece, en nombre del Rey, ha dic- abierta en la entidad BANESTO, oficina 1061 sita en calle Alonso tado la siguiente Chirino número 6 de Cuenca, haciendo constar la clave FALLO: Estimo la demanda formulada por D. FERNANDO 1619000065051308, de la cantidad importe de la condena que le RUIZ BARRANCO contra la empresa DAGDA MORGANA S.L. ha sido impuesta, pudiéndose sustituir la consignación en metálico a la que condeno a que abone al actor la cantidad de 3.671,98 e en por aval bancario, en el que deberá hacerse constar la responsabi- concepto de retribuciones adeudadas, más 367,20 ¤ de intereses. lidad solidaria del avalista, más un nuevo ingreso en la clave Notifíquese la presente sentencia a las partes, advirtiéndoles que 1619000067051308 de 150,25 euros en concepto de depósito, no es firme y que contra la misma cabe interponer recurso de todo ello conforme a lo dispuesto en el TRLPL. suplicación a través de este Juzgado y ante la Sala de lo Social del Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, anunciándolo Y para que le sirva de notificación en legal forma a M.L. en el plazo de cinco días siguientes a su notificación, bastando para FINCAAGRARIA S.L., en ignorado paradero, expido la presente ello la mera manifestación de las partes o de su abogado, o por medio para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Cuenca, de comparecencia o escrito de las partes, sus representantes o su a cinco de diciembre de dos mil ocho. abogado, previo ingreso si recurriera la/s empresa/s demandada/s, Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones en la cuenta de depósitos y consignaciones que este Juzgado tiene se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma abierta en la entidad BANESTO, oficina 1061 sita en calle Alonso de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—El Secretario Chirino número 6 de Cuenca, haciendo constar la clave Judicial, Francisco Antonio Bellón Molina. 1619000065051508, de la cantidad importe de la condena que le (6031) ha sido impuesta, pudiéndose sustituir la consignación en metálico por aval bancario, en el que deberá hacerse constar la responsabi- lidad solidaria del avalista, más un nuevo ingreso en la clave — EDICTO — 1619000067051508 de 150,25 euros en concepto de depósito, D.ª ANGELES DE LAS HERAS LOPEZ, Secretaria Judicial todo ello conforme a lo dispuesto en el TRLPL. del Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. HAGO SABER: Que en el procedimiento 497/2008 de este Juz- Y para que sirva de notificación en legal forma a DAGDA MOR- gado de lo Social, seguidos a instancias de D. ANTONIO MANUEL GANA S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su PRIETO SARCEDA contra la empresa BAMA IBERICA 3.000, inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Cuenca, a cua- S.L, sobre RECLAMACION DE CANTIDAD, se ha dictado la tro de diciembre de dos mil ocho.—El Secretario Judicial, Fran- siguiente: cisco Antonio Bellón Molina. Sentencia 00327/2008. (6030) En la ciudad de Cuenca, a diecinueve de diciembre de dos mil ocho. D. RAMON GONZALEZ DE LAALEJA GONZALEZ DE LA — EDICTO — ALEJA, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca, tras haber visto los presentes autos sobre RECLAMACION DE CAN- D. Francisco Antonio Bellón Molina, Secretario Judicial del Juz- TIDAD entre partes, de una y como demandante D. ANTONIO gado de lo Social número 1 de Cuenca. MANUEL PRIETO SARCEDA, que comparece asistido por la letrada HAGO SABER: Que en el procedimiento 513/2008 de este Juz- Dª Ana Palomares Domínguez, y de otra como demandado BAMA gado de lo Social, seguidos a instancias de D. DAOU EL MAKAN IBERICA 3.000 S.L., FOGASA, que no comparecen, en nombre EL ATMIQUI contra la empresa M.L. FINCA AGRARIA, S.L, del Rey, ha dictado la siguiente sobre RECLAMACION DE CANTIDAD, se ha dictado la siguiente: FALLO: Estimo la demanda formulada por D. ANTONIO Sentencia 00302/2008 MANUEL PRIETO SARCEDA contra la empresa BAMA IBERICA Número Autos: Demanda 513/2008. 3.000 S.L. a la que condeno a que abone al actor la cantidad de 13.409,80 En la ciudad de Cuenca, a cinco de diciembre de dos mil ocho. ¤ por retribuciones adeudadas, más 1.341 ¤ de intereses. D. RAMON GONZALEZ DE LAALEJA GONZALEZ DE LA Absuelvo al FOGASA de la presente demanda, sin perjuicio de ALEJA, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca, las responsabilidades legales que en su caso le correspondiese tras haber visto los presentes autos sobre RECLAMACION DE CAN- asumir en caso de insolvencia de la empresa demandada. TIDAD entre partes, de una y como demandante D. DAOU EL Notifíquese la presente sentencia a las partes, advirtiéndoles que MAKAN ELATMIQUI, que comparece asistido por el letrado D. no es firme y que contra la misma cabe interponer recurso de Javier Martínez Guijarro, y de otra como demandados M.L. FINCA suplicación a través de este Juzgado y ante la Sala de lo Social del

4 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, anunciándolo SEGUNDO.- Habiéndose observado en la sentencia error mate- en el plazo de cinco días siguientes a su notificación, bastando para rial al no ser la misma susceptible de recurso de suplicación con- ello la mera manifestación de las partes o de su abogado, o por medio forme a lo dispuesto en el art. 189 LPL, procede la aclaración de de comparecencia o escrito de las partes, sus representantes o su la sentencia vistos los preceptos legales y demás de general y per- abogado, previo ingreso si recurriera la/s empresa/s demandada/s, tinente aplicación. en la cuenta de depósitos y consignaciones que este Juzgado tiene DISPONGO abierta en la entidad BANESTO, oficina 1061 sita en calle Alonso Examinada de hecho la sentencia se aprecia la necesidad de acla- Chirino número 6 de Cuenca, haciendo constar la clave rarla en el sentido que a continuación se dice: 1619000065049708, de la cantidad importe de la condena que le Dónde dice: ha sido impuesta, pudiéndose sustituir la consignación en metálico Que estimando la demanda formulada por D. JUSTO MELCHOR por aval bancario, en el que deberá hacerse constar la responsabi- BARREIRO ALVAREZ DE MON, frente y como demandadas, la lidad solidaria del avalista, más un nuevo ingreso en la clave empresa DAGDA MORGANA SL, SISTEMAS DE ELEVACION 1619000067049708 de 150,25 euros en concepto de depósito, JOIST SL, JOIST SL, SUBUT SL, debo declarar y declaro impro- todo ello conforme a lo dispuesto en el TRLPL. cedente el despido del trabajador demandante y condeno a las Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. empresas demandadas a estar y pasar por tal declaración, y a que Y para que le sirva de notificación en legal forma a BAMA IBE- abone al actor una indemnización cifrada en la cantidad de 2.235,66 RICA 3000 S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su euros, de forma solidaria. Asimismo debo declarar y declaro la exis- inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Cuenca, a die- tencia de grupo de empresas entre las demandadas, haciendo deri- cinueve de diciembre de dos mil ocho.—La Secretaria Judicial, Ánge- var la responsabilidad solidaria respecto a las consecuencias de este les de las Heras Lopez. despido. También debo declarar y declaro extinguida la relación (6032) laboral que unía a las partes desde la fecha de la presente resolu- ción, y a que en todo caso las empresas demandadas abonen a la actora los salarios dejados de percibir por ésta desde la fecha del Juzgado de lo Social N.º 26 de Madrid despido y hasta la fecha de 13.03.2008, por ser la que coincide con la terminación de su contrato, siendo el salario día 64,801 euros. — EDICTO — Debe decir: Que estimando la demanda formulada por D. D. Ángel Juan Zuil Gómez, Secretario Judicial del Juzgado de JUSTO MELCHOR BARREIRO ALVAREZ DE MON, frente y lo Social número 26 de Madrid. como demandadas, la empresa DAGDA MORGANA SL, SISTE- HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA 156/2008 MAS DE ELEVACION JOIST SL, JOIST SL, SUBUT SL, debo de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. JUSTO declarar y declaro improcedente el despido del trabajador deman- MELCHOR BARREIRO ÁLVAREZ DE MON contra la empresa dante y condeno a las empresas demandadas a estar y pasar por tal DAGDA MORGANA SL, SISTEMAS DE ELEVACION JOIST declaración, y a que abone al actor una indemnización cifrada en SL, JOIST SL, SUBUT SL, sobre DESPIDO, se ha dictado la la cantidad de 2.235,66 euros, de forma solidaria. Asimismo debo siguiente: declarar y declaro la existencia de grupo de empresas entre las deman- AUTO.- En Madrid, a diez de diciembre de dos mil ocho. dadas, haciendo derivar la responsabilidad solidaria respecto a las Visto por mí, D.ª MARÍA HENAR MERINO SENOVILLA, consecuencias de este despido. También debo declarar y declaro Ilma. Sra. Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social N.º 26 de los extinguida la relación laboral que unía a las partes desde la fecha de Madrid, los presentes autos, seguidos entre las partes que en la de 13/03/2008, y a que en todo caso las empresas demandadas abo- cabecera de esta resolución se relacionan, en trámite de ejecución nen a la actora los salarios dejados de percibir por ésta desde la fecha de sentencia, sobre aclaración de sentencia. del despido y hasta la fecha de 13.03.2008, por ser la que coincide ANTECEDENTES DE HECHO con la terminación de su contrato, siendo el salario día 64,801 euros. PRIMERO.-Que con fecha 19/05/2008 se dictó sentencia por Notifíquese esta resolución a las partes advirtiendo que contra este Juzgado de lo Social en autos DEMANDA 156/2008 cuyo fallo ella no cabe interponer recurso alguno distinto del recurso de literalmente dice: suplicacion que en su caso se formule contra la sentencia. Que estimando la demanda formulada por D. JUSTO MELCHOR Así, por este Auto, lo pronuncio, mando y firmo. D.ª M.ª BARREIRO ÁLVAREZ DE MON, frente y como demandadas, la HENAR MERINO SENOVILLA.-Magistrada-Juez. empresa DAGDA MORGANA SL, SISTEMAS DE ELEVACION DILIGENCIA: Seguidamente se cumple lo acordado y se pro- JOIST SL, JOIST SL, SUBUT SL, debo declarar y declaro impro- cede a su notificación a los interesados por los medios y con los cedente el despido del trabajador demandante y condeno a las requisitos establecidos en los arts. 55 a 60 L.P.L, doy fe. empresas demandadas a estar y pasar por tal declaración, ya que Y para que le sirva de notificación en legal forma a DAGDA abone al actor una indemnización cifrada en la cantidad de 2.235,66 MORGANA SL, SISTEMAS DE ELEVACION JOISTSL, JOIST euros, de forma solidaria. Asimismo debo declarar y declaro la exis- SL, SUBUT SL, en ignorado paradero, expido la presente para su tencia de grupo de empresas entre las demandadas, haciendo deri- inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. var la responsabilidad solidaria respecto a las consecuencias de este Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones despido. También debo declarar y declaro extinguida la relación se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma laboral que unía a las partes desde la fecha de la presente resolu- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. ción, y a que en todo caso las empresas demandadas abonen a la En Madrid, a doce de diciembre de dos mil ocho.—El Secre- actora los salarios dejados de percibir por ésta desde la fecha del tario Judicial, Ángel Juan Zuil Gómez. despido y hasta la fecha de 13.03.2008, por ser la que coincide con (5970) la terminación de su contrato, siendo el salario día 64,801 euros. SEGUNDO.- En fecha 17/06/2008 se presentó escrito por el Fondo de Garantía Salarial solicitando aclaración de sentencia. Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Cuenca RAZONAMIENTOS JURÍDICOS — EDICTO — PRIMERO.- Conforme se establece en el artículo 267 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los errores materiales manifiestos y El Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de los errores aritméticos de las sentencias y autos definitivos podrán Cuenca. ser rectificados en cualquier momento, de oficio o a instancia de HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedi- parte. miento EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACIÓN DEL

5 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

TRACTO 514 /2008 a instancia de JOSÉ LUIS MOLINA LÓPEZ HAGO SABER: Que en el proceso de CONCURSO ORDINA- y a favor de la copropidad existente con su hermano D. ÁNGEL RIO VOLUNTARIO seguido en dicho Juzgado con el número 687/2007 MOLINA LÓPEZ, de las siguientes fincas: a instancia de SISTEMAS VENTANAS Y PERSIANAS S.A.U., Finca rústica sita en el término municipal de Altarejos (Cuenca), se ha acordado sacar a pública subasta, por un plazo de veinte días, al sitio de "Casa del tío Chamama", es la parcela 3 del polígono los bienes que con su precio de tasación se enumeran a continua- 18 y tiene una extensión superficial de dos hectáreas, trece áreas ción: y setenta y ocho centiáreas, cuyos linderos son: BIENES QUE SE SACAN A SUBASTA Y SU VALORA- - Norte: Ildefonso Ayala Ayala. CIÓN: - Sur: Félix Torres Gil. LOTE 1: INMUEBLES - Este: Acequia Finca rústica segregada, la cual tiene una superficie total en planta - Oeste: Carretera Villarejo Periesteban. de 5.800,00 metros cuadrados, ubicada en el paraje denominado Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de "Los Parrales", correspondiente a la parcela número 33 del polí- esta fecha, se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera gono número 8. Esta finca tiene los siguientes datos registrales: Finca perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los del Registro de la Propiedad de San Clemente, inscrita al número diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan com- 4372, Tomo 866. Libro 37, Folio 47. Consta de nave industrial y parecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. obras exteriores de vallado, jardineras y escaleras, hallándose la En Cuenca, a veintisiete de octubre de dos mil ocho.—El superficie pavimentada. Secretario. VALORACIÓN PARA SUBASTA: 542.020,00 euros. (6001) BIENES DE EQUIPO E INSTALACIONES LOTE 2: DESCRIPCIÓN DEL BIEN: — EDICTO — - 1 Centro de mecanizado ELUMATEC mod SBZ 610. VALORACIÓN PARA SUBASTA 207.600,00 ¤ D. Gonzalo Criado del Rey Tremps, Magistrado-Juez del Juz- LOTE 3: gado de Primera Instancia N.º 1 de Cuenca. DESCRIPCIÓN DEL BIEN: HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedi- LOTE MAQUINARIA COMPUESTO POR: miento EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACIÓN DEL - 1 Máquina para poner gomas en perfiles de aluminio HERRA- TRACTO 516 /2008 a instancia de JOSÉ LUIS MOLINA LÓPEZ LUM de 0,18 Kw. y a favor de la copropidad existente con su hermano ÁNGEL MOLINA - 1 Tronzadora TEKNA modelo TK 101/M de 1,1 Kw. LÓPEZ, expediente de dominio para la inmatriculación de las - 1 Curvadora de perfiles ARCO MC-2000. siguientes fincas: - 1 Ventosa BARBARIC. 1.- Finca rústica sita en el término municipal de Altarejos - 1 Plegadora DURMA modelo HAP 3035. (Cuenca) al sitio "Casa del tío Chamarra", es la percela 1 del polí- - 1 Cortadora STRONG BULL modelo TTRM de 3 CV con aspi- gono 18 (hoy 518) y tiene una extensión superficial de 6,4890 hec- rador GUILLOT. táreas, cuyos linderos son los siguientes: - 1 Retestadora de aluminio TEKNA modelo TK 661 de 2,2 Kw. - Norte: Carretera Villarejo Periesteban. - 1 Prensa hidráulica automática RJL modelo 4000x4 4TL. - Sur: Acequia y camino de la Mota. - 2 Prensas neumáticas AYUTOR. - Este: Primitivo Coronado López. - 1 Copiadora de aluminio TEKNA modelo TK 579 de 7,6 Kw. - Oeste: camino de la Mota; y - 1 Enfardadora de doble cuerpo ORWAK modelo 5070. 2. - Finca rústica sita en el término municipal de Altarej os (Cuenca), VALORACIÓN PARA SUBASTA 40.00,00 ¤. al sitio de "El Guijarral", es la parcela 21 del polígono 19 y tiene LOTE 4: una extensión superficial de dos hectáreas, sesenta áreas y ochenta DESCRIPCIÓN DEL BIEN centiáreas, cuyos linderos son: - 1 Puente grúa birrail ABUS de 3.200 Kg. - Norte: Antidio García Martínez y otro. VALORACIÓN PARA SUBASTA 6.500,00 ¤. - Sur: Rosario Muñoz Alonso. LOTE 5: - Este: Camino Valhondo. DESCRIPCIÓN DEL BIEN: - Oeste: Rosario Muñoz Alonso. - 2 Compresores de tornillo COMPAIR modelo L-37 de 37 Kw. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de con secador COMPAIR modelo F-70 H y calderónCOMPAIR esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera modelo VAC-2000/10 de 2.000 litros. perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los VALORACIÓN PARA SUBASTA 17.000,00 ¤. diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan com- LOTE 6 parecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. DESCRIPCIÓN DEL BIEN: Así mismo se cita a MARÍA y VALENTÍN GARCÍATORRES - 1 Caldera ROCA modelo CPA-300 de 300.000 Kcal/h. con y a BEATRIZ, MARCELINA, CASIMIRA, FULGENCIO y CLE- quemador ROCA modelo TECNO 38-L. MENTINA TORRES CALLEJA, como personas de quien proce- VALORACIÓN PARA SUBASTA 5.000,00 ¤ den las fincas para que dentro del término anteriormente expresado LOTE 7: pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho DESCRIPCIÓN DEL BIEN: convenga. - Barras de aluminio blanco, marfil, plata y gris para diversas En Cuenca, a veintisiete de octubre de dos mil ocho.—El utilizaciones (ventanas, lamas de persianas, hojas, etc., incluso res- Secretario. tos de perfilería de muro cortina. (6002) VALORACIÓN PARA SUBASTA5.000,00 ¤. LOTE 8: DESCRIPCIÓN DEL BIEN: Juzgado de Primera Instancia N.º 2 de Cuenca - Chatarra de aluminio en contenedores exteriores y patio de la nave anexa. — EDICTO — VALORACIÓN PARA SUBASTA 4.000,00 ¤. D. Víctor Ballesteros Fernández, Secretario Judicial del Juzgado LOTE 9: de Primera Instancia N.° 2 Juzgado de lo Mercantil de Cuenca. DESCRIPCIÓN DEL BIEN:

6 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

- Herrajes para carpintería de aluminio y PVC, gomas felpu- LOTE 22: dos, escuadras, cartabones, tortillería, siliconas, cintas de persia- DESCRIPCIÓN DEL BIEN: nas, etc., incluso herrajes de ventanas de muro cortina y relleno del - 1 Furgoneta Renault Kangoo DCI (7445-DRN). muro cortina en palets. VALORACIÓN PARA SUBASTA 6.500,00 ¤. VALORACIÓN PARA SUBASTA 4.000,00 ¤ La subasta tendrá lugar en la sede de este Juzgado, sito en calle LOTE 10: Palafox, 4, http:www.juzgadomixtoomercantil2cuenca.blogia.com DESCRIPCIÓN DEL BIEN: el día 23 de enero de 2009, a las 10:30 horas. VALORACION PARA SUBASTA CONDICIONES DE LA SUBASTA - Barras de PVC para distintas utilidades y formatos en distin- 1.- Los licitadores deberán cumplir los siguientes requisitos: tos colores, incluso PVC descatalogado. 1º.- Identificarse de forma suficiente, presentando los poderes VALORACIÓN PARA SUBASTA 1.000,00 ¤. originales que acrediten la representación de la sociedad que se pre- LOTE 11: tende, en su caso. DESCRIPCIÓN DEL BIEN: 2°.- Declarar que conocen las condiciones generales y particu- - Paneles de puerta diversos, con o sin molduras, puerta en PVC lares de la subasta. acabada, hojas de ventanas y puertas de PVC en diversos colores. 3°.-Presentar resguardo de que han depositado en la Cuenta de VALORACIÓN PARA SUBASTA 1.500,00 ¤. Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en la entidad BANESTO LOTE 12: Cuenca, cuenta número 1616-0000-52-687-07, o de que han pres- DESCRIPCIÓN DEL BIEN: tado aval bancario por el 30 por 100 del valor de tasación de los - Cajones de persianas de distintas medidas, color blanco, ven- bienes inmuebles o por el 20 por 100 del valor de tasación de los tanas de tejado Velux, premarcos galvanizados para puertas y ven- bienes muebles, identificando los lotes. Cuando el licitador realice tanas de aluminio para balcón y convencionales, correderas y el depósito con cantidades recibidas en todo o en parte de un ter- batientes de color blanco en distintos tamaños. cero, se hará constar así en el resguardo a los efectos de los dis- VALORACIÓN PARA SUBASTA 3.000,00 ¤. puesto en el apartado 2 del artículo 652 de la Ley 1/2000, de LOTE 13: Enjuiciamiento Civil. No se admitirán resguardos provisionales de DESCRIPCIÓN DEL BIEN: ingreso, debiendo producirse éstos en firme y con la correspondiente - Carros de perfilería metálica dobles con ruedas 1,0 x 1,50 m. validación mecánica correcta o firma del interventor bancario. con varios pisos, carros en "L" ruedas de 2,0 x 1,0 m., contenedo- 2.- Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración, podrán res sin ruedas de " la veneciana". hacerse posturas por escrito en sobre cerrado y con las condicio- VALORACIÓN PARA SUBASTA 5.800,00 ¤. nes del artículo anterior. Los sobres se conservarán cerrados por LOTE 14: el Secretario Judicial y serán abiertos al inicio del acto de la DESCRIPCIÓN DEL BIEN: subasta. Las posturas que contengan se harán públicas con las - Paquete de chapa galvanizada y rollos de plástico de burbu- demás, surtiendo los mismos efectos que las que se realicen oral- jas. mente. VALORACIÓN PARA SUBASTA 200,00 ¤. 3.- No se admitirán posturas inferiores al 70 por 100 del ava- LOTE 15: lúo de los bienes inmuebles o del 50 por 100 del avalúo de los bie- DESCRIPCIÓN DEL BIEN: nes muebles. Si la subasta resultara desierta se autorizará a la - Vidrios de distintos formatos y tamaños, ubicados en el inte- administración concursal para que proceda a la venta directa de los rior y exterior de las instalaciones. bienes. VALORACIÓN PARA SUBASTA 1.800,00 ¤. 4.- Que el informe de valoración de los bienes y descripción LOTE 16: de los mismos está de manifiesto en la Secretaría, que se entenderá DESCRIPCIÓN DEL BIEN: que todo licitador acepta como bastante la titulación existente o que - Mobiliario de cocina, oficinas y despachos, compuesto por varias no existan títulos. Que las cargas o gravámenes anteriores, si los mesas, muebles bajos, muebles altos, sillones y sillas. hubiere, al crédito del actor continuarán subsistentes y que, por el VALORACIÓN PARA SUBASTA 1.800,00 ¤. sólo hecho de participar en la subasta, el licitador los admite y acepta LOTE 17: quedar subrogado en la responsabilidad derivada de aquéllos, si el DESCRIPCIÓN DEL BIEN: remate se adjudicare a su favor. - Sistema informático de industria compuesto por un servidor, 6.- No consta en el proceso si el inmueble que se subasta se encuen- router, varios ordenadores de sobremesa con pantalla, ordenador tra o no ocupado por personas distintas del ejecutado. portátil, fax, fotocopiadora, impresoras, programas informáticos. 7.- Si por fuerza mayor, causas ajenas al Juzgado o por error VALORACIÓN PARA SUBASTA 6.000,00 ¤. se hubiere señalado un domingo o día festivo y no pudiera cele- LOTE 18: brarse la subasta en el día y hora señalados, se entenderá que se DESCRIPCIÓN DEL BIEN: celebrará al siguiente día hábil, a la misma hora, exceotuando los - Instalación de climatización compuesta por unidades exterio- sábados. res e interiores en despachos, con tecnología inverter. 8.- La subasta se celebrará por lotes independientes de acuerdo VALORACIÓN PARA SUBASTA 6.400,00 ¤. con la formación que consta en autos. LOTE 19: En Cuenca, a catorce de noviembre de dos mil ocho.—El DESCRIPCIÓN DEL BIEN: Secretario Judicial, Víctor Ballesteros Fernández. - Instalación de sistema de alarma antirrobo y extintores por- (6000) tátiles. VALORACIÓN PARA SUBASTA 1.000,00 ¤. LOTE 20: — EDICTO — DESCRIPCIÓN DEL BIEN: D. VÍCTOR BALLESTEROS FERNÁNDEZ, Secretario Judi- - 1 Automóvil Renault Laguna DCI 2,2 (4821-DFZ). cial del Juzgado de la Instancia e Instrucción N.° 2 Juzgado de lo VALORACIÓN PARA SUBASTA 9.000,00 ¤. Mercantil de Cuenca. LOTE 21: ANUNCIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN 1.- Que en el procedimiento concursal número 56/2008 refe- - 1 Automóvil Renault Laguna Avant (1269-DGJ). rente al concursado BASTIDORES VALVERDE S.L. se ha con- VALORACIÓN PARA SUBASTA 9.300,00 ¤. vocado Junta de acreedores que se celebrará el día 20 de febrero

7 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 de 2009, a las 10:00 horas en la Sala de Audiencias de este Juz- B) De un derecho real de superficie. gado. C) De un derecho real de usufructo. 2.- Hasta cuarenta días antes del señalado para la celebración D) Del derecho de propiedad. de la Junta, el deudor y los acreedores cuyos créditos superen con- La realización del hecho imponible que corresponda de entre junta o individualmente una quinta parte del total pasivo resultante los definidos en el apartado anterior por el orden en el establecido de la lista definitiva podrán presentar propuestas de convenio. determinará la no sujeción del inmueble a las restantes modalida- Los acreedores podrán adherirse a las propuestas de convenio des en el mismo previstas. en los términos del artículo 115.3 de la L.C. ARTÍCULO 2. BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTI- 3.- Tienen derecho de asistencia a la Junta los acreedores que CAS ESPECIALES. figuren incluídos en la lista definitiva de acreedores, pudiendo CONCEPTO. hacerse representar por medio de apoderados en la forma prevista Los bienes inmuebles de características especiales constituyen en el artículo 118 de la L.C. un conjunto complejo de uso especializado, integrado por suelo, Dado en Cuenca, a cuatro de diciembre de dos mil ocho.—El edificios, instalaciones y obras de urbanización y mejora que por Secretario Judicial, Víctor Ballesteros Fernández. su carácter unitario y por estar ligado de forma definitiva para su (5945) funcionamiento, se configura a efectos catastrales como un único bien inmueble. A los efectos de este impuesto tendrá la consideración de bie- nes inmuebles de características especiales: ADMINISTRACIÓN LOCAL a) Los destinados a la producción de energía eléctrica y gas al refinado del petróleo y las centrales nucleares. Ayuntamiento de San Martín de Boniches ARTÍCULO 3. SUJETOS PASIVOS. Son sujetos pasivos de este impuesto a título de contribuyente — ANUNCIO — las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el La Corporación Municipal en sesión celebrada el día 22 de diciem- artículo 35 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, general tribu- bre del 2008, acordó aprobar definitivamente. la Ordenanza Fis- tada que ostente la titularidad del derecho que en cada caso sea cons- cal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Caracte- titutivo del hecho imponible de este impuesto. rísticas Especiales. En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios sobre Una vez transcurrido el plazo de exposición al público sin que un mismo inmueble, será sustituto del contribuyente el que satis- se haya presentado reclamación alguna, se entiende aprobado defi- faga el mayor canon sin perjuicio de poder repercutir este sobre los nitivamente el acuerdo provisional y de conformidad con lo dis- demás concesionarios la parte de la cuota líquida que le corresponda puesto en el artículo 17.4 del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo por el en proporción a los cánones que deben satisfacer cada uno de que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de Hacien- ellos. das Locales, se procede a la publicación de los textos íntegros de ARTÍCULO 4. BASE IMPONIBLE. los artículos modificados de estas Ordenanzas Fiscales. La base imponible de este impuesto estará constituída por el El Sr. Alcalde manifiesta que es conveniente aprobar antes del valor catastral de los bienes inmuebles de características especia- final del año este Impuesto ya que este nuevo impuesto es el que les determinado para cada bien inmueble a partir de los datos en un futuro próximo tendrá que ser aplicado sobre los 78 moli- obrantes en el catastro inmobiliario y estará integrado por el valor nos cólicos que existen en nuestro término municipal. En la actua- del suelo y el valor de las construcciones, instalaciones determi- lidad la tributación de dichos molinos por el IBI y por el IAE está nándose mediante la aplicación de la correspondiente ponencia de establecida en un convenio firmado en el año 2001 por el cual el valores elaboradas por la Dirección General del Catastro directa- Ayuntamiento ingresa una cantidad fija por molino en la que se encuen- mente o a través de los convenios de colaboración, siguiendo las tran incluídas dichas cuotas de estos impuestos, esto si de forma normas de aplicación. provisional. El procedimiento de valoración de los bienes de característi- Se adopta por unanimidad de la Asamblea Vecinal la aproba- cas especiales se iniciará con la aprobación de la correspondiente ción del establecimiento de este IBI de características especiales. ponencia especial cuando afecten a uno o varos grupos de dichos ORDENAZA FISCAL Nº 1.- ORDENANZA REGULADORA bienes. DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARAC- ARTÍCULO 5. BASE LIQUIDABLE. TERISTICAS ESPECIALES. La Base Liquidable de este Impuesto será el resultado de prac- A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artícu- ticar en la base imponible las reducciones legales que en su caso los 133.2 y 142 de la CE y por el artículo 106 de la LBRL y de con- sean de aplicación. formidad con lo establecido en los artículos 15 y siguientes, así como ARTÍCULO 6. CUOTA TRIBUTARIA. el Título II y especialmente los artículos 60 y siguientes del R.D.L. La cuota íntegra del Impuesto sobre bienes inmuebles de carac- 2/2004 reguladora de Haciendas Locales y el R.D.L. 1/2004 de la terísticas especiales será el resultado de aplicar a la base liquida- Ley de Catastro Inmobiliario se regula el IMPUESTO SOBRE BIE- ble el siguiente tipo de gravamen: NES INMUEBLES DE C ARACTERÍSTICAS ESPECIALES, que El 1,3 por ciento desde la entrada en vigor de esta Ordenanza se regirá por la presente ordenanza fiscal. y para ejercicios sucesivos, hasta que no se acuerde otro distinto ARTÍCULO 1.- NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE mediante la correspondiente modificación de aquélla. DEL IBI DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. ARTÍCULO 7. PERÍODO IMPOSITIVO Y DEVENGO. El Impuesto sobre bienes inmuebles es un tributo directo de carác- El Impuesto se devengará el primer día del período impositivo ter real que grava el valor de los bienes inmuebles en los términos que coincidirá con el año natural. establecidos en el R.D.L. 2/2004 de Haciendas Locales y el R.D.L. La efectividad de las inscripciones catastrales resultantes de la 1/2004 de catastro inmobiliario. determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de carac- Constituye el hecho imponible del Impuesto sobre Bienes terísticas especiales coincidirá con la prevista en las normas regu- Inmuebles relativo alas bienes de características especiales la titu- ladoras del Catastro Inmobiliario. laridad de los siguientes derechos sobre estos: Las alteraciones concernientes a los Bienes Inmuebles sus- A) De una concesión administrativa sobre los propios inmue- ceptibles de inscripción catastral determinarán la obligación de los bles o sobre los servicios públicos a que estén afectos. sujetos pasivos de formalizar las declaraciones conducentes a su

8 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 inscripción en el Catastro Inmobiliario conforme a lo establecido Ayuntamiento de en sus normas reguladoras. Conforme a lo establecido en el artículo 14 del Real Decreto — ANUNCIO — Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refun- De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de dido de la Ley del Catastro Inmobiliario, y sin perjuicio de los pro- 2 de Abril, 127 del Texto Refundido de las disposiciones legales cedimientos regulados en los artículos 13 y siguientes para la vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por RDL 781/1986, incorporación en el Catastro Inmobiliario de los Bienes Inmuebles de 18 de Abril; y 169.3 del Texto refimdido de la Ley reguladora y de sus alteraciones, el Ayuntamiento se acoge al sistema de de las Haciendas Locales, aprobado por RDL 2/2004, habida comunicaciones: a estos efectos son comunicaciones las que for- cuenta de que la Corporación, en sesión celebrada el día 17 de Noviem- mule el Ayuntamiento poniendo en conocimiento del Catastro bre de 2008 adoptó el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto del Ayuntamiento para 2008, que ha resultado definitivo al no Inmobiliario los hechos, actos o negocios susceptibles de generar haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición un alta, baja o modificación catastral, derivados de actuaciones para pública, se hace constar lo siguiente: las que se haya otorgado la correspondiente licencia o autorización municipal en los términos y con las condiciones que se determi- I.- Resumen del presupuesto para 2008: nen por la Dirección General del Catastro, gozando dichas comu- INGRESOS nicaciones de presunción de certeza conforme al artículo 108.4 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria. A) Operaciones corrientes: Serán objeto de comunicación los hechos, actos o negocios con- 1.- Impuestos directos ...... 37.098,45 ¤ templados en el artículo 16.2 del Real Decreto Legislativo 1/2004, 2.- Impuestos indirectos ...... 33.635,14 ¤ de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley del 3.- Tasas y otros ingresos ...... 243.038,44 ¤ 4.- Transferencias corrientes ...... 103.452,94 ¤ Catastro Inmobiliario, debiéndose notificar a los interesados; teniendo efectividad el día siguiente a aquel en el que se produz- B) Operaciones de capital: can los hechos, actos o negocios que originen la incorporación o 6.- Ingresos patrimoniales ...... 421,50 ¤ modificación catastral con independencia del momento en que se 7.- Transferencias de capital ...... 60.578,10 ¤ notifiquen, tal y como establece el artículo 17 del citado Real —————— Decreto Legislativo 1/2004/ de 5 de marzo. Total ingresos ...... 478.224,57 ¤ En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titula- GASTOS ridad de los derechOS Que constituyen el hecho lmponlble de este Impuesto, los bienes Inmuebles de características especiales A) Operaciones corrientes: objeto de dichos derechos Quedarán afectados al pago de la tota- 1.- Gastos de personal ...... 94.452,89 ¤ lidad de la cuota trlbutarla en lOS térmInos previstos en el articulo 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 147.927,50 ¤ 41 Y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General 4.- Transferencias corrientes ...... 82.789,34 ¤ Trlbuntrla. B) Operaciones capital: ARTÍCULO 8. GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE BIE- 6.- Inversiones reales ...... 135.115,49 ¤ NES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. 7.- Transferencias de capital ...... 17 .939,35 ¤ La gestión del Impuesto sobre bienes inmuebles de caracterís- —————— ticas especiales comporta dos vías: Total gastos ...... 478.224,57 ¤ a) La gestión trlbutaria: comprende la propia gestión y recau- II.- Plantilla aprobada junto al presupuesto para 2008: dación de este impuesto, así como la revisión de los actos dicta- dos en esta vía de competencia exclusiva de este Ayuntamiento, salvo a) Plazas de funcionario: delegación en forma en el organismo competente, y comprenderá b) Secretaría-Intervención, una plaza. las funciones de reconocimiento y denegación de exenciones y boni- c) Personal laboral: - Administrativo, una plaza. ficaciones, realización de las liquidaciones conducentes a la deter- - Peón servicios varios, una plaza. minación de las deudas tributarias, emisión de los documentos de - Peón servicios varios, una plaza (temporal). cobro. - Monitora ludoteca, una plaza (temporal). b) Resolución de expedientes de devolución de ingresos inde- - Plan integral de empleo, peón, una plaza. bidos en su caso, resolución de recursos que se interpongan con- - Limpiadora, dos plazas. tra dichos actos y actuaciones para la asistencia e información al Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del Texto Refundido de contribuyente. la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por RDL ARTÍCULO 9. CUESTIONES NO PREVISTAS EN ESTA 2/2004, se podrá interponer directamente contra el referenciado pre- ORDENANZA. supuesto recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses En todo cuanto no contradiga o no esté previsto en la Ordenanza a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en se estará a las normas contenidas en el R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo el Boletín Oficial de la Provincia. de las Haciendas Locales y el R.D.L. 1/2004 de la Ley de Catas- Zarza de Tajo, a 23 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Roberto R. López-Infantes Montenegro. tro Inmobiliario. (5999) DISPOSICIÓN FINAL. La presente ordenanza ha sido apro- bada definitivamente el día 22 de diciembre del 2008 y comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero del 2009, permaneciendo en vigor Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado hasta su modificación o derogación expresa. En San Martín de Boniches, a 22 de diciembre del 2008.—El — ANUNCIO — Alcalde, Julián Marquina Ruiz. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de expo- (6015) sición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza de Vertidos a

9 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 la Red de Alcantarillado Municipal, cuyo texto íntegro se hace público, cio o finca a la red de alcantarillas o a una conducción longitudinal, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en y cuya construcción y mantenimiento corre a cargo por cuenta del pro- el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases pietario del edificio. del Régimen Local. DESCARGA PROHIBIDA.- Aquel vertido que por su naturaleza ORDENANZA DE VERTIDOS A LA RED DE ALCANTARI- y peligrosidad es totalmente inadmisible en las instalaciones muni- LLADO MUNICIPAL cipales y de saneamiento. El artículo 45 de la Constitución Española establece el derecho IMBORNAL.- instalación compuesta de boca, pozo de caída y con- de todos a disfrutar de un medio adecuado para el desarrollo de la per- ducción hasta la alcantarilla, destinado a recoger y transportar a la red sona y el deber de conservarlo. las aguas superficiales que discurren por la vía pública. Igualmente señala el deber de los poderes públicos de velar por ARTICULO 2º.- La presente ordenanza se aplicará sin perjuicio una utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de de lo que dispone la directiva 91/271/CEE, sobre tratamiento de las proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio aguas residuales urbanas. ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. Es objeto de la presente Ordenanza regular las condiciones de los El artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las vertidos de aguas residuales a las redes de alcantarillado y colecto- Bases de Régimen Local, establece que los municipios ejercerán en res, con especial referencia a las prescripciones a que habrán de todo caso competencias en los términos de la legislación del estado someterse en esta materia los usuarios actuales y futuros, de confor- y de las Comunidades Autónomas en materia de Medio Ambiente, pro- midad con las siguientes finalidades: tección de la salubridad pública y servicios de alcantarillado y trata- 1.- Proteger el medio receptor de las aguas residuales, elimi- miento de aguas residuales. nando cualquier efecto tóxico, crónico o agudo, tanto para el hom- El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado comparte la pre- bre como para sus recursos naturales y conseguir los objetivos de cali- ocupación de garantizar el correcto procedimiento de depuración de dad asignados a cada uno de estos medios. los vertidos procedentes de aguas residuales, en especial de carácter 2.- Preservar la integridad y seguridad de las personas e instala- industrial para evitar que una actuación negligente de los usuarios oca- ciones de alcantarillado. sionen graves problemas en la Red de Alcantarillado Municipal. 3.- Proteger los sistemas de depuración de aguas residuales de la 1.- OBJETO Y ÁMBITO DE LA ORDENANZA. entrada de cargas contaminantes superiores a la capacidad de trata- ARTICULO 1º.- A los efectos de esta Ordenanza se establecen las miento, que no sean tratables o que tengan un efecto perjudicial para siguientes definiciones: estos sistemas. VERTIDOS RESIDUALES.- Toda materia sólida, liquida o gase- 4.- Favorecer la reutilización, en aplicación al terreno, de los fan- osa, incluyendo las aguas de refrigeración, resultantes de una activi- gos obtenidos en las instalaciones de depuración de aguas residua- dad manufacturera o industrial o de desarrollo, recuperación o trans- les. formación de recursos naturales. ARTICULO 3º.- Quedan sometidos a los preceptos de esta Orde- ACTIVIDAD INDUSTRIAL.-Cualquier establecimiento o ins- nanza todos los vertidos de aguas pluviales y residuales, tanto de natu- talación, encuadrado en la Clasificación Nacional de Actividades raleza doméstica como industrial que se efectúen a la red de alcan- Económicas, Divisiones A.,B,C,D,E, 0.90.00 y 0.93.01. tarillado y colectores, desde edificios, industrias o explotaciones. AGUAS POTABLES DE CONSUMO PUBLICO.- Son las uti- ARTICULO 4º.- Todas las edificaciones, industrias o explotacio- lizadas para este fin, cualquiera que sea su origen, bien sea en su estado nes, tanto de naturaleza pública como privado, que tengan conecta- natural, o después de un tratamiento adecuado, o bien se trate de aguas dos o conecte en el futuro, sus vertidos a la red de alcantarillado, debe- destinadas directamente al consumo o utilizadas en la Industria, de rán contar con la correspondiente Licencias de Obras expedida por forma que puedan afectar la salubridad del producto final. el Ayuntamiento, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente. AGUAS RESIDUALES.- Son las aguas utilizadas que, proceden- La Licencia de Obras explicitará la autorización y condiciones de tes de viviendas e instalaciones comerciales, industriales, sanitarias, acometida a la red de alcantarillado. comunitarias o públicas, son admitidas a las instalaciones municipa- 2.- VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES.- les de saneamiento. ARTICULOS 5º.- Todos los vertidos a la red de alcantarillado de AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS.- Están formadas por los aguas residuales de origen industrial deberán contar con la autoriza- residuos líquidos procedentes de la preparación, cocción y manipu- ción de vertido expedido por el Ayuntamiento. La solicitud de auto- lación de alimentos, y también excrementos humanos o materiales simi- rización de vertido se realizará paralelamente a la solicitud de licen- lares producidos en las instalaciones sanitarias de las viviendas o cual- cia de actividad. quier otra instalación de las explicadas en el párrafo anterior. ARTICULO 6º.- 1.- En la solicitud de Vertido, junto a los datos AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES.- Se entiende por de identificación, se expondrán, de manera detallada, las caracterís- aguas residuales industriales aquellos residuos líquidos o transporta- ticas de vertido, en especial: dos por líquidos, debidos a procesos propios de actividades encua- - Volumen de agua consumida. dradas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas - Volumen máximo y medio de aguas residual vertida. (CNAE 1993), Divisiones A, B, C, D, E, O.90.00 y O.93.01. - Características de contaminación de las aguas residuales verti- AGUAS RESIDUALES PLUVIALES.- Son las producidas simul- das, acompañado por análisis del efluente, efectuado por laboratorio táneamente o inmediatamente a continuación y como resultado de cual- homologado. quier forma de precipitación natural. - Variaciones estacionales en el volumen y características de con- AUTORIZACIÓN DE CONEXIÓN.- Autorización expedida por taminación de las aguas residuales vertidas. el Ayuntamiento para poder efectuar la acometida particular o con- ARTICULO 7º.- De acuerdo con los datos aportados por los soli- ducción a las alcantarillas públicas. citantes, el Ayuntamiento estará facultado para resolver en el sentido AUTORIZACIÓN DE VERTIDO.- Autorización expedida por el de: Ayuntamiento para llevar a cabo vertidos a la Red de Alcantarillado 1º.- Prohibir totalmente el vertido, cuando las características que que, en principio, tendrá carácter indefinido. presente no puedan ser corregidas por el oportuno tratamiento. En este ALCANTARILLA PÚBLICA.- Se entiende por tal, cualquier caso los Servicios Técnicos del Ayuntamiento, Entidad o Empresa en conducto de aguas residuales para el servicio general de la población, quién delegue, aprobarán el método de almacenaje, transporte y punto constituido o aceptado por el Ayuntamiento, el cual tienen a su cargo de vertido de los residuos propuesto por la industria contaminante. el mantenimiento y conservación. Las empresas que utilicen algún método de almacenaje de residuos ALBAÑA (Acometida).-Es aquel conducto subterráneo colocado para el posterior transporte, deberán presentar ante este Ayuntamiento transversalmente a la vía pública que sirve para conducir las aguas contrato con empresa gestora de residuos, presentando la acreditación residuales y, si procede, las pluviales, desde cualquier tipo de edifi- de dicha empresa por la Consejería de Medio Ambiente.

10 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

2º.- Autorizar el vertido debiendo disponer la empresa de depu- f) Gases o vapores combustibles, inflamables, explosivos o tóxi- ración previa, así como los dispositivos necesarios de control, medida cos procedentes de motores de explosión. de caudal, muestreo, etc., que deberán de instalarse a su costa. El titu- g) Humos procedentes de aparatos extractores, de industrias, lar de la empresa deberá presentar caracterización y analítica de su explotaciones o servicios. vertido a los 6 meses de la puesta en marcha o concesión de la auto- h) Residuos industriales o comerciales que, por su concentración rización municipal. o características tóxicas y peligrosas requieran un tratamiento espe- 3º.- Autorizar el vertido sin más limitaciones que las contenidas cífico. en esta Ordenanza. i) Sustancias que puedan producir gases o vapores en el atmós- ARTICULO 8º.- La Autorización de Vertido estará condicionado fera de la red de alcantarillado en concentraciones superiores a: al cumplimiento de las condiciones establecidas en esta Ordenanza, Partes por millón: y se otorgará con carácter indefinido siempre y cuando no varíen sus- Amoniaco 100 p.p.m. tancialmente las condiciones iniciales de autorización. Monóxido de carbono 100 p.p.m. No se permitirá ninguna conexión a la red de alcantarillado en tanto Bromo 1 p.p.m. no se hayan efectuado las obras o instalaciones específicamente Cloro 1 p.p.m determinadas, así como las modificaciones o condicionantes técnicos Ácido cianhídrico 10 p.p.m que, a la vista de los datos aportados en la solicitud de Autorización Ácido sulfhídico 20 p.p.m. de Vertido, establezca el Ayuntamiento. Dióxido de azufre 10 p.p.m. ARTICULO 9º.- Cualquier alteración del régimen de vertidos deberá Dióxido de carbono 5.000 p.p.m. ser notificada de manera inmediata al Ayuntamiento. Dicha notifica- ARTICULO 13º.- Salvo las condiciones más restrictivas que para ción deberá contener los datos necesarios para el exacto conoci- actividades calificadas como molestas, insalubres, nocivas o peligro- miento de la naturaleza de la alteración, tanto si afecta a las caracte- sas, establezcan las correspondientes licencias de actividad, queda prohi- rísticas, como al tiempo y al volumen del vertido. bido descargar directa o indirectamente, en las redes de alcantarillado, De acuerdo con estos datos y las comprobaciones que sean nece- vertidos con características o concentración de contaminantes supe- sarias, el Ayuntamiento adoptará nueva resolución de acuerdo con lo riores a las indicadas a continuación: dispuesto en el artículo 7º. VALORES MÁXIMOS INSTANTANEOS DE LOS PARAME- ARTICULO 10º.- Son responsables de los vertidos, los titulares TROS DE CONTAMINACIÓN VERTIDOS A COLECTORES de las Autorizaciones de Vertido. PARAMETRO 3º.- PROHIBICIONES Y LIMITACIONES GENERALES DE LOS Temperatura... 40 ºc VERTIDOS. Ph... 6 a 9 ud.ph ARTICULO 11º.- Queda prohibido verter directa o indirecta- Sólidos en suspensión... 154 mg/l DBOS... 160 mg/l mente a la red de alcantarillado, aguas, residuales o cualquier otro tipo DQO... 300 mg/l de residuos sólidos, líquidos o gaseosos que, en razón de su natura- Aceites y grasas...40 mg/l leza, propiedades y cantidad, causen o puedan causar por sí solos o Aluminio... 10 mg/l por interacción con otros desechos, algunos de los siguientes tipos de Amonio... 40 mg/l daños, peligros o inconvenientes en las instalaciones de saneamiento: Arsénico... 0,5 mg/l 1.- Formación de mezclas inflamables o explosivas. Bario... 20 mg/l 2.- Efectos corrosivos sobre los materiales constituyentes de las Boro... 3 mg/l instalaciones. Cadmio... 0,2 mg/l 3.- Creación de condiciones ambientales nocivas, tóxicas, peligro- Cianuros totales... 0,4 mg/l sas o molestas, que impidan o dificulten el acceso y/o labor del per- Cobre (según dureza del agua en mg/l CaCO3) sonal encargado de la inspección, limpieza, mantenimiento o funcio- CaC < = 10... 0,05 mg/l namiento de las instalaciones de depuración. 10 <= CaCO3 <= 50... 0,22 mg/l 4.- Producción de sedimentos, incrustaciones o cualquier otro 50 <= CaCO3 <= 100... 0,4 mg/l tipo de obstrucciones físicas, que dificulten el libre flujo de las aguas CaCO3 > 100... 1,2 mg/l residuales, la labor del personal o el adecuado funcionamiento de las Conductividad... 2000 u8/cm conducciones, equipos e instalaciones de depuración. Cromo Total... 0,5 mg/l 5.- Perturbaciones y dificultades en el normal desarrollo de los pro- Cromo VI... 0,05 mg/l cesos y operaciones de las plantas depuradoras de aguas residuales Detergentes... 20/mg/l que impidan alcanzar los niveles óptimos de tratamiento y calidad de Estaño... 2 mg/l agua depurada. Fenoles... 2 mg/l 6.- Todos los vertidos cuyas características a la concentración ins- Fluoruros... 17 mg/l tantánea de contaminación sean iguales o superiores a las expresa- Fosforo Total... 4 mg/l das en estas ordenanzas. Hexaclorociclohexono (HCH)... 2 mg/l ARTICULO 12º.- Queda totalmente prohibido verter directa o indi- Hidrocarburos Totales... 15 mg/l rectamente a la red de alcantarillado cualquier de los siguientes pro- Hierro... 10 mg/l ductos: Manganeso... 2 mg/l a) Disolventes o líquidos orgánicos inmiscibles en agua, combus- Mercurio... 0,05 mg/l tibles o inflamables. Níquel (según dureza del agua en mg/l CaCO3) b) Productos a base de alquitrán o residuos alquitranados. CaCO3 <= 50... 0,5 mg/l c) Sólidos, líquidos, gases o vapores que, en razón de su natura- 50 <= CaCO3 <= 100... 1 mg/l leza o cantidad, sean susceptibles de dar lugar, por sí mismo o en pre- 100 <= CaCO3 <= 200... 1,5 mg/l sencia de otras sustancias, a mezclas inflamables o explosivas en el CaCO3 > 200... 2 mg/l aire o en mezclas altamente combustibles. Nitrógeno Total... 45 mg/l d) Materiales colorantes o residuos con coloraciones indeseables Pesticidas Totales... 0, 2 mg/l y no eliminables por los sistemas de depuración. Plata... 0, 1 mg/l e) Residuos sólidos o viscosos que provoquen o puedan provo- Plomo... 0,5 mg/l car obstrucciones en el flujo de la red de alcantarillado o colectores Selenio... 0,01 mg/l o que puedan interferir en el transporte de las aguas residuales. Sulfuros... 5 mg/l

11 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

Zinc (según dureza del agua en mg/l CaCO3) tido, el cual será señalado por el Ayuntamiento, Entidad o Empresa CaCO3 <= 50... 0,3 mg/l en quién delegue. 10<= CaCO3 <= 50... 2 mg/l Cuando durante un determinado intervalo de tiempo, se permitan 50 <= CaCO3 <= 100... 3 mg/l vertidos con valores máximos de contaminación, los controles se CaCO3 > 100... 5 mg/l efectuarán sobre muestras compuestas. Estas serán obtenidas por Toxicidad... 25 equitox/m3 mezcla y homogeneización de muestras simples recogidas en el Tetracloruro de carbono... 1,5 mg/l mismo punto y en diferentes tiempos, siendo el volumen de cada mues- DDT total0,2 mg/l tra simple proporcional al volumen del caudal vertido. Pentaclorofeno (PCP)... 1 mg/l Una vez en el punto de toma de muestras, para realizar el perti- Aldrin... 0,01 mg/l nente control, se dará aviso a los responsables de la empresa para que Dieldrin... 0,01 mg/l estén presentes durante el acto de toma de muestras y formalización Endrin... 0,01 mg/l del acta de inspección correspondiente. Isodrin... 0,01 mg/l ARTICULO 18º.- Los análisis para la determinación de las carac- Hexaclorobenceno (HCB)... 2 mg/l terísticas de los vertidos, se realizarán conforme a los "STANDARD Hexaclorobutadieno (HCBD)... 2 mg/l METHODS FOR THE EXAMINATION OF WATER AND WASTER", Cloroformo... 1 mg/l publicados conjuntamente por, W.E.F. (Water Environmet Federation) 1,2 Dicloroetano (EDC)... 0,1 mg/l A.P.H.A. (American Public Health Association), A.W.W.A. (Ameri- Tricloroetileno (TRI)... 0,1 mg/l can Water Works Association). Perocloroetileno (PER)... 0,1 mg/l La toxicidad se determinará mediante el bioensayo de inhibición Tricolobenceno (TCB)... 0,1 mg/l de luminiscencia en Photobacterium phosphoreum, o el bioensayo de Atrazina... 0,01 mg/l inhibición de la movilidad en Daphnia magna. Se define una unidad Benceno... 0,3 mg/l de toxicidad (U.T.) como la inversa de la dilución del agua residual Clorobenceno... 0,2 mg/l (expresada como partes por uno) que provoca una inhibición del 50 Diclorobenceno (Isomero orto, meta y para)...0,2 mg/l % (CE50). Etilbenceno...0,3 mg/l 5º-INSPECCION DE VERTIDOS.- Metolacloro... 0,01 mg/l ARTICULO 19º.- El Ayuntamiento, Entidad o Empresa en quién Naftaleno... 0,06 mg/l delegue, en uso de sus facultades, podrá efectuar tantas inspecciones Simezine... 0,01 mg/l como estime oportunas para verificar las condiciones y característi- Terbutilazine... 0,01 mg/l cas de los vertidos a la red de alcantarillado, sin necesidad de comu- Tolueno... 0,5 mg/l nicación previa. Tributilestaño (compuestos de butilestaño)... 0,0002 mg/l ARTICULO 20º.- Las industrias y explotaciones quedan obliga- 1,1,1, - Tricoloetano... 1 mg/l das a disponer en sus conductos de desagüe, de una arqueta de regis- Xileno (isómero orto, meta y para) 0,3 mg/l tro de libre acceso desde el exterior, acondicionada para aforar los cau- ARTICULO 14º.- Los caudales punta vertidos en la red no podrán dales circulantes, así como para la extracción de muestras y/o medición exceder del valor medio diario en más de 5 vecen en un intervalo de de otros parámetros de acuerdo con el diseño del anexo I. 15 minutos, o de cuatro veces en un intervalo de una hora, del valor La extracción de muestras y en su caso, comprobación de cauda- medio diario. les será efectuada por personal al servicio del Ayuntamiento, Entidad ARTICULO 15º.- Solamente será posible la admisión de vertidos o Empresa en quién delegue, a la cual deberá facilitársele el acceso con concentraciones superiores a las establecidas por el artículo 12, a las arquetas de registro. cuando se justifique debidamente, que éstos no pueden en ningún caso Los análisis de las muestras obtenidas se efectuarán por labora- producir efectos perjudiciales en los sistemas de depuración de aguas torios homologados. De sus resultados, se remitirá copia al titular de residuales, ni impedir la consecución de las objetivos de calidad con- la autorización del vertido para su conocimiento. signados para las aguas residuales depuradas. Durante la toma de muestras se levantará acta de inspección, for- Queda expresamente prohibida la dilución de aguas residuales, rea- malizada ante el titular del establecimiento sujeto a inspección, o ante lizada con la finalidad de satisfacer las limitaciones del artículo 12. su representante legal o persona responsable y, en su defecto ante cual- Esta práctica será considerada como una infracción a la Ordenanza. quier empleado. ARTICULO 16º.- Si bajo una situación de emergencia se incum- Cada muestra de agua residual tomada se fraccionará en tres par- plieran alguno o algunos de los preceptos contenidos en la presente tes, dejando una o disposición del usuario, otra en poder de la Admi- Ordenanza, se deberá comunicar inmediatamente dicha situación vía nistración y la tercera, debidamente precintada, acompañará al acta fax o cualquier otro medio que demuestre su constancia al Ayunta- levantada. miento, y al servicio encargado de la explotación de la Estación En caso de discrepancia de resultados analíticos el usuario puede Depuradora de Aguas Residuales. solicitar un análisis de contraste en un plazo de 30 días naturales, que Una vez producida la situación de emergencia, el usuario utilizará coincidirá con la custodia de la tercera muestra. Transcurrido el plazo todos los medios a su alcance para reducir la máximo los efectos de y en ausencia de solicitud, la muestra será destruida. la descarga accidental. Ambos análisis, inicial y contradictorio, serán realizadas por el En un término máximo de siete días, el usuario deberá remitir al mismo laboratorio homologado, entendiéndose por tales los corres- Ayuntamiento un informe detallado del accidente, en el que junto a pondientes a Empresas Colaboradoras del Ministerio de Obras Públi- los datos de identificación deberán figurar los siguientes: cas y Transportes, según Orden Ministerial del 16 de Julio de 1987. - Causas del accidente. En caso de no aceptar la muestra, la totalidad de los envases que- - Hora en que se produjo y duración del mismo. daran en poder de la Administración, haciéndose constar en acta. - Volumen y características de contaminación del vertido. ARTICULO 21º.- La carencia de la Autorización de vertido, la - Medidas correctoras adoptadas. obstrucción a la acción inspectora o la falsedad en los datos exigidos, - Hora y forma en que se comunicó el suceso. independientemente del ejercicio de las acciones legales que corres- Con independencia de otras responsabilidades en que pudieran haber pondan, implicarán la rescisión de la Autorización de Vertido, pudiendo incurrido, los costes de las operaciones a que den lugar los vertidos determinar la desconexión de la red de alcantarillado. accidentales, según abonados por el usuario causante. 6º.-INFRACCIONES Y SANCIONES.- 4º. MUESTREO Y ANÁLISIS. ARTICULO 22º.- ARTICULO 17º.- Las determinaciones analíticas se realizarán sobre 1.- La inobservancia o vulneración de las prescripciones obteni- muestras simples recogidas en el momento más representativo del ver- das en la presente ordenanza constituyen infracción administrativa,

12 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008 y serán sancionadas conforme a lo dispuesto en los artículos corres- ponda, podrá incrementarse esta en la cuantía equivalente al benefi- pondientes y sin perjuicio de las conductas tipificadas como infrac- cio obtenido. ción administrativa en las vigentes Leyes aplicables de Castilla-La Man- 3º.- Si la comisión de la falta hubiera ocasionado daños o perjui- cha y Estatales, de Actividades Calificadas. cios a las personas, a los bienes o al entorno medioambiental, estos 2.-Las infracciones se clasifican en faltas graves y leves. serán evaluados, y el infractor además de las sanciones que corres- Son faltas graves: ponda en función de la gravedad de la falta cometida, será obligado A) .- las acciones y omisiones que contraviniendo lo establecido a resarcir la cuantía económica de los mismos a los particulares, al en la presente Ordenanza causen daño a los bienes de dominio o uso Ayuntamiento u otras administración en su caso, a proveer los medios público hidráulico, marítimo-terrestre, en su caso, o a los del Ente Ges- para reparar convenientemente los daños ocasionados y restablecer tor encargado de la explotación de la Estación Depuradora de Aguas el equilibrio medioambiental. Residuales. 4º.-Cuando el daño producido afecta a infraestructura de sanea- B) .- La no aportación de la información periódica que deba miento, la reparación será realizada por el ayuntamiento a coste del entregarse al Ayuntamiento sobre características del efluente o cam- infractor. bios introducidos en el proceso que puedan afectar al mismo. Se entenderá por infraestructuras de saneamiento, las redes de alcan- C) .-La reiteración en más de dos veces de alguna de las conduc- tarillado, colectores, emisarios, instalaciones correctoras de contami- tas tipificadas como infracción leve. nación o estaciones depuradoras de aguas residuales. D) .-Los vertidos efectuados sin la autorización correspondiente. 5º.- Si el infractor no procediese a reparar el daño causado en el E) .- La ocultación o el falseamiento de los datos exigidos en la plazo señalado en el expediente sancionador, el Ayuntamiento pro- Solicitud de Vertido. cederá a la imposición de multas sucesivas. F) .-El incumplimiento de las condiciones impuestas en la Auto- 6º.-Cuando los bienes alterados no puedan ser repuestos a su rización de Vertido. estado anterior, el infractor deberá indemnizar los daños y perjuicios G) .-El incumplimiento de las acciones exigidas para las situacio- ocasionados. La valoración de los mismos se hará por el Ayuntamiento. nes de emergencia establecidas en la presente Ordenanza. ARTICULO 25º.- 1.- Para determinar la competencia de la impo- H) .-La no existencia de las instalaciones y equipos necesarios para sición de multas, se estará a lo dispuesto en las correspondientes la realización de los controles requeridos o mantenerlos en condicio- Leyes aplicables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nes no operativas. y de la Administración Central, de Actividades Calificadas, corres- I) .- la evacuación de vertidos sin tratamiento previo, cuando pondiendo: éstos lo requieran, o sin respetar las limitaciones especificadas en esta a) Al Alcalde cuando la cuantía no excede de 3.005 ¤. Ordenanza. b) Al Delegado Provincial de la Consejería competente por rela- J) La obstrucción a la labor inspectora del Ayuntamiento en el acceso ción de la materia cuando la cuantía no exceda de 30.050 ¤. c) Al Consejero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Man- a las instalaciones o la negativa a facilitar la información requerida. cha, competente por razón de materia, hasta 60.101 ¤. K) El incumplimiento de las órdenes de suspensión de vertidos. 2.- El Alcalde podrá proponer a los órganos competentes de la Junta L) La evacuación de vertidos prohibidos. de Comunidades de Castilla-La Mancha la imposición de sanciones Son faltas leves: cuando estime que corresponde una multa en cuantía superior al -Las acciones u omisiones realizadas con vulneración o inobser- límite de su competencia. vancia de las prescripciones de esta ordenanza o la omisión de los actos ARTICULO 26º.- La imposición de sanciones y la exigencia de a que obliga no tipificadas como infracción administrativa grave en responsabilidades con arreglo a esta Ordenanza se realizará mediante la presente ordenanza. la instrucción del correspondiente expediente sancionador y con arre- ARTICULO 23º.- 1.- Las infracciones enumeradas en el artículo glo a lo previsto en el capítulo II del Titulo IX, de la Ley 30/1992 de anterior serán sancionadas conforme a la normativa reguladora corres- 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- pondiente de Castilla-La Mancha, de Actividades Calificadas y ade- cas y del Procedimiento Administrativo Común, y el R.D. 1398/1993, más: de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento - Las faltas leves se sancionarán con multa que no podrá exceder para el ejercicio de la potestad sancionadora, utilizándose el proce- de 1.502 ¤. dimiento simplificado cuando el órgano competente para iniciar el pro- - A las faltas graves se les aplicará una de las siguientes sancio- cedimiento considere que existen elementos de juicio suficientes nes. para calificar la infracción como leve. _ Multas hasta 60.101 ¤. ARTICULO 27º.- Medidas de carácter provisional: _ Retirada temporal de la autorización de vertidos a la Red de El órgano competente para resolver el procedimiento sanciona- _ Alcantarillado y colectores en aquellos supuestos que las defi- dor podrá adoptar en cualquier momento, mediante acuerdo motivado ciencias o falta de medidas correctoras impuestas en la correspondiente las medidas de carácter provisional que resultan necesarias para ase- autorización de vertidos suponga una molestia, insalubridad, nocivi- gurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, el buen fin del dad o peligrosidad, respecto de las calidad de las aguas que por su gra- procedimiento, evitar el mantenimiento de los aspectos de la infrac- vedad o trascendencia demanden una solución inmediata. ción y las exigencias de los intereses generales. _ Retirada definitiva de la autorización de vertido y consiguiente ARTICULO 28º.- Sujetos responsables: retirada definitiva de la Licencia de Actividad, después de impues- 1.- Serán sujetos responsables de las infracciones a los preceptos tas tres multas consecutivas por reiteración en las faltas menciona- de esta ordenanza los titulares de las autorizaciones de vertido efec- das. tuados y en el caso de que la infracción sea cometida como conse- ARTICULO 24.- 1º.-Para determinar la cuantía o la naturaleza de cuencia del ejercicio de actividades sujetas a concesión o licencia admi- la sanción que debe imponerse se atenderá a los siguientes criterios nistrativa su titular. de graduación de la sanción. 2.- Incoado el expediente sancionador, si de las actuaciones prac- a) Naturaleza de la infracción. ticadas se dedujera la existencia de actuaciones que pudieran ser b) Gravedad del daño producido en los aspectos ambientales. consideradas delictivas, se procederá a dar cuenta de inmediato de las c) Naturaleza de los perjuicios causados. mismas a la autoridad judicial y al ministerio fiscal a los efectos per- d) La conducta dolosa o culposa del infractor tinentes. Si resultase la incoación de causa criminal, el expediente admi- e) La reincidencia o reiteración en la comisión de las infraccio- nistrativo quedará suspendido en su tramitación hasta tanto no se pro- nes. duzca resolución judicial firme en aquella, sin perjuicio en su caso 2º.-Cuando el beneficio que resultase de una infracción de las pre- de imposición de las sanciones administrativas si ello resultase pro- vistas en la presente ordenanza fuese superior a la sanción que corres- cedente.

13 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

ARTICULO 29º.- Con independencia de las sanciones expuestas, Ayuntamiento de Casas de Haro el Ayuntamiento podrá cursar la correspondiente denuncia a los Orga- nismos competentes a los efectos oportunos, como Consejería de — ANUNCIO — Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica del Guadiana u otros Aprobada provisionalmente la modificación de la Ordenanza con competencia en la materia. Fiscal reguladora del Precio Público por Mantenimiento del Catas- ARTICULO 30º.- Prescripción de las infracciones y sanciones. tro de Urbana, se expone al público el expediente en la Secreta- 1.- Se estará a lo dispuesto en el art. 132. de la Ley 30/19992, de ría de este Ayuntamiento durante los 30 días hábiles siguientes al 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- de aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, cas y de Procedimiento Administrativo Común con respecto a la prescripción de infracciones y sanciones: para que pueda ser examinado y presentarse durante dicho plazo - Las infracciones graves prescribirán a los dos años, y las leves las reclamaciones oportunas.- Si no se presentara ninguna recla- a los seis meses. mación, el acuerdo provisional será elevado automáticamente a defi- - Las sanciones impuestas por faltas graves prescribirán a los dos nitivo. años y las impuestos por faltas leves al año. Casas de Haro, 30 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Pedro 2.-El plazo de prescripción de as infracciones, comenzará a con- Jareño Paricio. tarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido a se tuviera (6041) conocimiento de ello o detección del daño causado si este no fuera inmediato. 3.- El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse Ayuntamiento de Las Pedroñeras desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción. — ANUNCIO — DISPOSICION TRANSITORIA De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de Todas las industrias existentes con anterioridad a la aprobación de esta Ordenanza, deberá solicitar, en el plazo de seis meses a par- 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, 169.3 del tir de su entrada en vigor, autorización para realizar sus vertidos a la Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba red de alcantarillado. el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- DISPOSICION FINAL PRIMERA les, y 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, El Ayuntamiento determinará en la Ordenanza Fiscal correspon- por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones diente, el régimen económico de la prestación del servicio de alcan- legales vigentes en materia de régimen local, y habida cuenta que tarillado y de depuración de aguas residuales. la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el día 1 de diciem- DISPOSICION FINAL SEGUNDA bre de 2008, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra en el General de esta entidad para 2008, que ha resultado definitivo al Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor una vez que haya no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposi- transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, ción pública, se hace constar lo siguiente: Reguladora de las Bases de Régimen Local. Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso- I) Resumen por capítulos del referenciado Presupuesto para administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tri- 2008. bunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anun- PRESUPUESTO DE INGRESOS cio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de A.- Operaciones corrientes: julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Almonacid del Marquesado, a 30 de diciembre de 2008.—El Capítulo 1º.- Impuestos directos ...... 1.615.056,72 ¤ Alcalde, Álvaro Martínez Chana. Capítulo 2º.- Impuestos indirectos ...... 182.867,63 ¤ (6017) Capítulo 3º.- Tasas y otros ingresos ...... 1.031.699,57 ¤ Capítulo 4º.- Transferencias corrientes . . . . 4.599.611,28 ¤ Capítulo 5º.- Ingresos patrimoniales ...... 16.974,02 ¤ Ayuntamiento de Las Mesas B.- Operaciones de capital: — ANUNCIO — Capítulo 7º.- Transferencias de capital. . . . . 1.532.270,62 ¤ El Pleno del Ayuntamiento de Las Mesas, en sesión extraordi- Capítulo 8º.- Activos financieros ...... 9.015,18 ¤ naria celebrada el día 22 de diciembre de 2008, acordó la aproba- ——————— ción provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora TOTALES...... 8.987.495,02 ¤ de la tasa por prestación del servicio de AYUDAA DOMICILIO. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real PRESUPUESTO DE GASTOS Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba A.- Operaciones corrientes: el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- Capítulo 1º.- Gastos de personal ...... 3.010.209,18 ¤ les, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este Capítulo 2º.- Bienes corrientes y servicios . 2.007.531,67 ¤ anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- Capítulo 3º.- Gastos financieros...... 263.156,63 ¤ sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- Capítulo 4º.- Transferencias corrientes . . . . 60.000,00 ¤ nes que estimen oportunas. B.- Operaciones de capital: Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Capítulo 6º.- Inversiones reales ...... 1.635.574,97 ¤ En Las Mesas, a 22 de Diciembre de 2008.—El Alcalde, Car- Capítulo 8º.- Activos financieros ...... 9.015,18 ¤ los Alberto Algaba Soler. Capítulo 9º.- Pasivos financieros ...... 197.258,08 ¤ (6026) ——————— TOTAL ...... 7.182.745,71 ¤

14 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

II) Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Corporación aprobada junto con el Presupuesto para 2008. FUNCIONARIOS DE CARRERA N.º Grupo/ Denominación de las plazas plazas Subgrupo (*) Escala Subescala Clase Categoría Vacante SECRETARIA 1 A/A1 HABILITACION DE CARÁCTER ESTATAL SECRETARÍA SEGUNDA ENTRADA SI INTERVENCIÓN 1 A/A1 HABILITACION DE CARÁCTER ESTATAL INTERVENCIÓN-TESORERÍA SEGUNDA ENTRADA SI TESORERIA 1 A/A1 HABILITACION DE CARÁCTER ESTATAL INTERVENCIÓN-TESORERÍA ENTRADA SI T.A.G. SECRETARIA 1 A/A1 ADMINISTRACION GENERAL TÉCNICA SI SUBINSPECTOR POLICÍA LOCAL 1 B/A2 ADMINISTRACIÓN ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICÍA LOCAL SUBINSPECTOR NO ADMINISTRATIVO JEFE NEG. CONTAB. 1 C/C1 ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMININIS-TRATIVA NO ADMINISTRATIVO 1 C/C1 ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMINIS-TRATIVA NO ADMINISTRATIVO 1 C/C1 ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMINIS-TRATIVA SI ADMINISTRATIVO 1 C/C1ADMINISTRACIÓN GENERALADMINIS-TRATIVA SI ADMINISTRATIVO 1 C/C1 ADMINISTRACIÓN GENERALADMINIS-TRATIVA SI OFICIAL POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACIÓN ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL OFICIAL NO OFICIAL POLICÍA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACIÓN ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICÍA LOCAL OFICIAL SI POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA SI POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA NO POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA NO POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA NO POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA NO POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA SI POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA SI POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA SI POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA SI POLICIA LOCAL 1 C/C1 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL POLICIA SI AUX. ADMINISTRATIVO 1 D/C2 ADMINISTRACION GENERAL AUXILIAR SI AUX. ADMINISTRATIVO 1 D/C2 ADMINISTRACION GENERAL AUXILIAR SI AUX. ADMINISTRATIVO 1 D/C2 ADMINISTRACION GENERAL AUXILIAR SI GUARDA RURAL 1 D/C2 ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES POLICIA LOCAL Y SUS AUXILIARES SI ORDENANZA COLEGIO PUBLICO 1 AP(**) ADMINISTRACION GENERAL SUBALTERNO NO OPERARIO 1 AP ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES PERSONAL DE OFICIOS NO CONDUCTOR SERVICIO RECOGIDA DE BASURAS 1 AP ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES PERSONAL DE OFICIOS NO OPERARIO MANTENIMIENTO PARQUE 1 AP ADMINISTRACION ESPECIAL SERVICIOS ESPECIALES PERSONAL DE OFICIOS SI (*) Artículo 76 y disposición transitoria tercera de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. (**) A.P. Agrupaciones profesionales a que hace referencia la disposición adicional séptima de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. PERSONAL LABORAL DENOMINACION PUESTOS DE TRABAJO NUMERO DE PUESTOS GRUPO VACANTE COORD. AREA SERVI. SOCIALES 1 II NO JEFE SERVICIO URBANISMO, OBRAS Y SERVICIOS 1 II SI ANIMADOR SOCIO CULTURAL 1 II SI EDUCADOR FAMILIAR 1 II SI ANIMADOR SOCIO CULTURAL 1 III SI EDUCADOR FAMILIAR 1 III NO ENCARGADO OBRAS Y SERVICIOS 1 IV NO ENCARGADO ALMACEN/JEFE DE COMPRAS 1 IV NO COORDINADOR CULTURAL 1 IV NO ENCARGADO GENERAL 1 IV NO COORDINADOR DEPORTES 1 IV NO COORDINADOR JEFE SERVICIO DE CAMINOS Y MAQUINARIA MUNICIPAL 1 IV NO OFICIAL 1ª MAQUINISTA CONDUCTOR 2 IV NO OFICIAL 1ª CEMENTERIO 1 IV SI GUARDA RURAL 1 IV NO AUX. ADMINISTRATIVO OF. TECNICA 1 IV SI AUX. ADMINISTRATIVO SERVIC. SOCIALES 1 IV NO OFICIAL 1ª 1 IV SI OFICIAL 1ª JEFE SERVICIO ALCANTARILLADO 1 IV NO OFICIAL 2ª LIMPIEZA VIARIA Y APOYO RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 1 V NO OFICIAL 2ª MANT. AUDITORIO 1 V NO OFICIAL 2ª RECOGIDA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 1VNO OFICIAL 2ª RECOGIDA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 1 V SI OFICIAL 2ª MANT. PARQUES Y JARDINES 1 V NO OFICIAL 2ª ZONAS VERDES 1 V NO (1) OFICIAL 2ª OBRAS Y SERVICIOS 1 V SI OFICIAL 2ª OBRAS Y SERVICIOS 1 V SI ORDENANZA CENTRO CULTURAL 1 VNO ORDENANZA AYUNTAMIENTO 1 V NO OPERARIA LIMPIEZA 1 V NO OPERARIA LIMPIEZA 1 V NO OPERARIA LIMPIEZA 1VNO OPERARIA LIMPIEZA 3/4 JORNADA 1 V NO (2) OPERARIA LIMPIEZA _ JORNADA 1 V NO OPERARIA LIMPIEZA _ JORNADA 1 VNO OPERARIA LIMPIEZA _ JORNADA 1 VNO (1-BAJA POR PASE A SITUACIÓN DE PENSIONISTA: 08/05/2008 (2).-BAJA POR PASE A SITUACIÓN DE PENSIONISTA: 12/05/2008

15 Número 150 - Fascículo 4 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 31 de diciembre de 2008

B) PERSONAL LABORAL DE DURACION DETERMINADA DENOMINACIÓN PUESTOS DE TRABAJO Nº PUESTOS TITULACION EXIGIDA DURACION DEL CONTRATO DIRECTOR ESCUELA DE MUSICA 1 PROFESORES DE MUSICA 02/11/2007 A 01/11/2008 PROFESORES ESCUELA DE MÚSICA 7 PROFESORES DE MUSICA 08/10/2007 A 30/06/2008 (4) 08/10/2007 A 07/10/2008 (3) TECNICO DERECHO CENTRO DE LA MUJER 1 LICENCIADO FIN CONVENIO TECNICO PSICOLOGÍA CENTRO DE LA MUJER 1 LICENCIADO FIN CONVENIO TECNICO EN ECONÓMICAS CENTRO DE LA MUJER 1 LICENCIADO FIN CONVENIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO CENTRO DE LA MUJER 1 GRADUADO ESCOLAR FIN CONVENIO TRABAJADORA SOCIAL CENTRO DE LA MUJER 1 DIPLOMADO 01/06/2008 A 31/12/2008 TECNICO-COORDINADOR-CIUDADES SOSTENIBLES 1 DIPLOMADO FIN CONVENIO COORDINADORA COMUNIDAD ESCUELA DE SALUD Y ALCAZUL 1 DIPLOMADO FIN CONVENIO MONITORA DE LOS PROGRAMAS COMUNIDAD ESCUELA DE SALUD Y ALCAZUL 1 GRADUADO ESCOLAR FIN CONVENIO TRABAJADORA SOCIAL PRIS 1 DIPLOMADO 01/03/2006 HASTA 30/06/2008 TRABAJADORA SOCIAL APOYO PLAN CONCERTADO 1 DIPLOMADO 01/07/2008 A 31/12/2008 BIBLIOTECARIA MUNICIPAL TIEMPO COMPLETO 1 BUP CONTRATO INDEFINIDO DESDE EL 15/07/2005 MONITOR DEPORTIVO ESCUELA FÚTBOL 1 GRADUADO ESCOLAR 01/09/2006 A 30/06/2009 MONITOR DEPORTIVO 1 BUP CONTRATO INDEFINIDO DESDE EL 01/01/2006 AUXILIARES AYUDAA DOMICILIO 4 SIN TITULACION SEGÚN CONVENIO AYUDAA DOMICILIO AUXILIARES AYUDAA DOMICILIO – BOLSA DE TRABAJO 7 GRADUADO ESCOLAR 22/03/2007 a 21/03/2008 01/04/2007 a 31/03/2008 17/05/2007 a 16/05/2008 25/09/2007 a 24/09/2008 02/04/2007 A FIN INTERINIDAD (12/10/2008) 05/07/2007 A FIN INTERINIDAD : (01/10/2008) 01/08/2007 A FIN INTERINIDAD MONITORAS LUDOTECA MUNICIPAL 2 DIPLOMADO FIN CONVENIO MONITORA APOYO A LUDOTECA MUNICIPAL 1 GRADUADO ESCOLAR 03/03/2008 A 31/05/2008 DINAMIZADORA JUVENIL “CENTRO OCIO” 1 DIPLOMADO 20/12/2005 A 19/12/2008 AGENTE DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL 1 LICENCIADO 21/05/2008 A 20/05/2009 EDUCADORA SOCIAL PRIS 1 DIPLOMADA 01/01/2003 –FIN CONVENIO CONDUCTORES – MAQUINISTAS 2 GRADUADO ESCOLAR 01/07/2004 HASTA FIN DE OBRA OFICIALES-ALBAÑILES OBRAS Y SERVICIOS 1 SIN TITULACION 01/05/2001- FIN DE OBRA PERSONAL INEM-ZRD 2008 36 SIN TITULACIÓN 1ª FASE: 01/07/2008 A 30/09/2008 2ª FASE: 01/10/2008 A 31/12/2008 PERSONAL PLAN INTEGRADO DE EMPLEO 2008 53 SIN TITULACIÓN 1ª FASE: 14/04/2008 A 31/08/2008 2ª FASE: 15/09/2008 A 28/02/2009 PERSONAL PROGRAMA INMIGRANTES 2008: INTÉRPRETE 1 CERTIFICADO ESCOLARIDAD 16/06/2008 A 15/08/2008 TRABAJADORA SOCIAL CENTRO DE DIA 1 DIPLOMADO FIN CONVENIO TERAPEUTA OCUPACIONAL CENTRO DE ESTANCIAS DIURNAS 1 DIPLOMADO FIN CONVENIO FISIOTERAPEUTA CENTRO DE ESTANCIAS DIURNAS 1 DIPLOMADO FIN CONVENIO AUXILIAR CLÍNICA CENTRO DE ESTANCIAS DIURNAS 2 FPI FIN CONVENIO AUXILIAR CLINICA CENTRO DE ESTANCIAS DIURNAS 1 FP1 13/02/2008 A FIN INTERNIDAD AUXILIAR SERVICIOS DIVERSOS: GEROCULTORA CENTRO ESTANCIAS DIURNAS 1 CERTIFICADO ESCOLARIDAD FIN CONVENIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO SERVICIOS SOCIALES 1 GRADUADO ESCOLAR 1/01/2006 HASTA FIN CONVENIO MEDIADORA SOCIAL INTERCULTURAL 1 DIPLOMADA 01/01/2008 A 31/12/2008 OFICIAL 1ª CEMENTERIO 1 GRADUADO ESCOLAR 9/05/2005 HASTA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE LA PLAZA LIMPIADORAS EDIFICIOS PÚBLICOS 8 GRADUADO ESCOLAR 04/01/2008 A 03/07/2008 (3) 08/01/2008 A 07/04/2008 (1) 08/01/2008 A 07/07/2008 (1) 15/01/2008 A 14/07/2008 (1) 21/01/2008 A 20/06/2008 (1) 05/02/2008 A 07/02/2008 (1) OFICIAL 2ª RECOGIDA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 1 CERTIFICADO ESCOLARIDAD 24/04/2006 HASTA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE LA PLAZA SERVICIO “KANGURAS” 3 FP1 08/09/2008 A 31/12/2008

MONITORA ESCUELA DE VERANO 1 GRADUADO ESCOLAR 01/07/2008 A 31/08/2008 MONITORA MODULO ATENCIÓN A LA INFANCIA 1 GRADO SUPERIOR FP 07/07/2008 A 06/11/2008 MONITORA APOYO LINGÜÍSTICO CARNE DE CONDUCIR INMIGRANTES 1 DIPLOMADA 01/10/2008 A 31/12/2008 OFICIAL 1ª ALBAÑIL 1 GRADUADO ESCOLAR 15/03/2007 A FIN INTERINIDAD DIRECTORA TALLER DE EMPLEO 1 LICENCIADA 28/12/2007 A 27/12/2008 MONITORES DE TALLER DE EMPLEO 2 GRADUADO ESCOLAR 28/12/2007 A 27/12/2008 ALUMNOS TRABAJADORES TALLER DE EMPLEO 14 SIN TITULACION 28/12/2007 A 27/12/2008 MAESTRA PROGRAMA CUALIFICACION INICIAL 1 DIPLOMADA 10/11/2008 AL 30/06/2009 COORDINADOR-FORMADOR PROGRAMA CUALIFICACION INICIAL 1 GRADO SUPERIOR FP 10/11/2008 AL 30/06/2009 NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE CARRERA ...... 30 NUMERO TOTAL DE PERSONAL LABORAL...... 37 NÚMERO TOTAL DE PERSONAL DE DURACION DETERMINADA...... 176 Contra la aprobación definitiva del Presupuesto General podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Las Pedroñeras, 29 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, Yolanda Picazo Ramírez. (6008)

16