CUATRIENIO TIPO VALOR ESPERADO DEL Ejecutado físico MUNICIPIOS BENEFICIADOS (Acumulado Cuatrienio) No DE BENEFICIARIOS (Acumulado Cuatrienio) OBSERVACIONES No. DE PONDERADOR META AV ANCE PONDERADO TOTAL APROPIADO TOTAL COMPROMETIDO % DE EJECUCION INDICADOR PRODUCTO acumulado / promedio % AV ANCE CUATRIENIO Entidad Meta INDICADOR META CUATRENIO FRENTE CUATRIENIO CUATRIENIO CUATRIENIO CUATRENIO Meta MET CUATRIENIO del cuatrienio A Implementar durante el periodo de gobierno acciones de conservación en los corredores Ambiente 178 ecológicos Chingaza - Sumapaz y Sumapaz - Corredores ecológicos IM 2,00 1,00 0,29 0,145 50% $ 180 $ 157 87% 1000 Páramo de Guerrero para la conectividad ecosistémica Beneficiarios calculados en familias.

Choachi, Fusagasuga, , Implementar 390,27 hectáreas con estrategias de , , , mantenimiento (Guarda bosques, reforestación y Silvania, , , , Ambiente 179 cercado) en el cuatrienio, con prelación en las Héctareas mantenidas IM 390,27 362,41 0,41 0,384 93% $ 4.024 $ 2.948 73% 7.218 , Guayabetal, Gutierrez, identificadas y priorizadas en la cuenca del río La Calera, San Antonio de Bogotá Tequendama, ,

Total de 25.723 familias y 102.892 Cabrera, Gachalá, , Pasca, Adquirir 8.300 hectáreas para la protección de personas beneficiadas (asumiendo 4 San Bernardo, Une, Yacopi, cuencas abastecedoras de acueductos durante el personas por familia). , Arbelaez, Caparrapi, Ambiente 180 periodo de Gobierno, con prelación en las Héctareas adquiridas IM 8300,00 6030,16 0,52 0,381 73% $ 31.495 $ 29.649 94% 25.723 Chaguaní, Gachetá, Guaduas, identificadas y priorizadas en la cuenca del río Guayabetal, Macheta, Pasca, Bogotá Sasaima, Silvania, Venecia

Garantizar el esquema de Pago por Servicios Debido a que es una meta de Ambientales - PSA u otros mecanismos de gestión Ambiente 181 Hectareas con PSA MA 6000,00 6505,98 0,46 0,421 92% $ 9.126 $ 9.126 100% 56 municipios 319 mantenimiento, en el cuatrenio se para protección del recurso hídrico en 6 000 trabajaro con un total de 628 familias, pero hectáreas durante el cuatrienio mantuvieron en el cuatrienio 319, como se discriminan en la hoja denominada PSA. 46 Municipios Cuenca río Bogotá : Villapinzón, Chocontá, , Sesquilé, Guatavitá, Guasca, La Calera, Tocancipá, Gachancipá, Cucunubá, , Zipaquirá, , Nemocón, Cajicá, Chía, Sopo, , Reforestar 650 Hectáreas de áreas degradadas en , Subachoque, El Rosal, Cota, los municipios de la Cuenca del Rio Bogotá, en Chipaque, , Madrid, Poblacion de los 46 Municipios que hacen Ambiente 182 Hectáreas reforestadas IM 650,00 437,42 0,38 0,256 67% $ 6.884 $ 4.060 59% cumplimiento de las obligaciones de la Sentencia, Mosquera, Bojacá, Facatativá, parte de la cuenta del río Bogotá. de manera conjunta con los actores involucrados Zipacón, Cachipay, Anolaima, , , Granada, Sibaté, San Antonio del Tequendama, , Tena, La Mesa, , , , Viotá, , Ricaurte y Girardot 20 municipios: Villapinzón, Choconta, Suesca, Sesquilé, Implementar conjuntamente estrategias de Gachancipá, Tocancipá, Zipaquirá, Estrategias Ambiente 183 Producción más Limpia en 2 sectores productivos IM 2,00 2,00 0,21 0,213 100% $ 250 $ 250 100% Cajicá, Sopó, Chía, Cota, implementadas de la Cuenca del Río Bogotá Nemocón, La Calera, Cogua, , Guasca, Tabio, Tenjo, 18 cuenca alta del río Bogota y Anolaima y Anolaima y El Rosal El Rosal. Implementar 3 proyectos para la recuperación de lagos, lagunas o humedales del departamento, Proyectos Ambiente 184 IM 3,00 2,30 0,21 0,163 77% $ 440 $ 440 100% Fuquene Habitantes Municipio con prelación en los identificados y priorizados en implementados la cuenca del río Bogotá Caqueza 7500 Chipaque 2530 Guaduas 1490 Medina 10000 San Francisco 2500 Silvania 7000 Une 4600 Apulo 3151 41 Cabrera 12 Cachipay 122 Chipaque 30 Choachi 3615 Cucunuba 39 Apoyar durante el cuatrienio la formulación o El Rosal 41 implementación de los Planes de Uso Eficiente y Gachala 2025 Ahorro del Agua, en el 40% de los municipios del Granada 20 Ambiente 185 Municipios intervenidos IM 46,00 34,00 0,24 0,180 74% $ 360 $ 330 92% Departamento en coordinación con el gestor del Guasca 153 Plan Departamental de Agua, con prelación en los Nariño 59 municipios de la Nimaima 72 San Antonio 13 Subachoque 59 Tabio 29 Villapinzón 10 Villeta 15000 Yacopi 35 Agua de Dios 9000 Beltran 600 Fusagasuga 385 Nariño 1500 Pandi 390 San Bernardo 410 Tena 1000 Tocaima 11000 Silvania 6304 Zipacon 2081 Tenjo 10 Beltran 10 Gachalá 10 Mosquera 10 Formular y desarrollar durante el cuatrienio Madrid 10 cuatro (4) proyectos en el marco de los Granada 10 lineamientos de la Política pública de mitigación Proyectos Ambiente 193 IM 4,00 3,00 0,26 0,197 75% $ 405 $ 405 100% Simijaca 10 y adaptación al cambio climático para el implementados Pacho 10 Departamento, en concordancia con el Plan Tocaima 14 Integral Regional de Cambio Climático Girardot 30 30 Cajica 30 Funza 30 Mosquera 30 El Rosal 30

Implementar el programa "Mide, reduce y compensa tu huella en Cundinamarca" para el Toneladas de CO2 116 municipios del Ambiente 194 sector Institucional, educativo e industrial del IM 15000,00 12610,00 0,25 0,206 84% $ 130 $ 125 96% compensadas Departamento. Ademas, 13 instituciones educativas y Departamento compensando 15.000 toneladas articulando con la Secretaria de Salud la de CO2 en el cuatrienio vinculación de 52 hospitales

Chaguani 20 Beltran 1 Fosca 5 Reforestar 200 hectáreas con fines maderables Guaduas 60 multipropósito para uso y consumo de la Ambiente 195 Héctareas reforestadas IM 200,00 130,00 0,31 0,202 65% $ 592 $ 371 63% Gutierrez 5 población y la sostenibilidad del recurso durante Puli 1 el cuatrienio San Juan 3 Pacho 56 Topaipi 20

Implementar dos (2) proyectos para restaurar pasivos ambientales producto del conflicto Proyectos Guayabal de Siquima 691 Ambiente 196 IM 2,00 2,00 0,16 0,164 100% $ 190 $ 188 99% armado en Cundinamarca (pos conflicto) en el implementados Chaguani 65 periodo de Gobierno Fortalecer durante el cuatrienio la Gestión Ambiental en el territorio mediante la realización Ambiente 197 de 20 actividades de Educación y/o Eventos realizados IM 20,00 17,00 0,21 0,176 85% $ 548 $ 533 97% 28807 Ver herramienta seguimiento plan de sensibilización, para generar un ambiente para la desarrollo donde se encuentra Paz discriminado por Municipio. Promover, durante el periodo de Gobierno, 345 personas (asistentes a cuatro (4) proyectos como estrategia de Ambiente 198 Proyectos promovidos IM 4,00 3,00 0,19 0,143 75% $ 400 $ 160 40% 116 municipios expoCundinamarca) e indirectamente En numero de beneficiarios, corresponde a conservación de la flora y la fauna del 116 municipios. las personas fueron los asistentes en el Departamento marco de ExpoCundinamarca. Respaldar 20 asociaciones o grupos de recicladores del departamento técnica y Ambiente 378 operativamente con el propósito de disminuir el Asociaciones apoyadas IM 20,00 15,00 0,13 0,098 75% $ 510 $ 510 100% 15 municipios 392 Ver herramienta seguimiento plan de volumen de residuos sólidos dispuestos de desarrollo donde se encuentra manera inadecuada discriminado por Municipio. Implementar en 25 entornos rurales programas integrales de buenas prácticas ambientales, Entornos ruales con Ambiente 391 IM 25,00 18,00 0,15 0,107 72% $ 67 $ 67 100% 18 entornos 547 Ver herramienta seguimiento plan de producción más limpia y uso adecuado de buenas prácticas desarrollo donde se encuentra recursos naturales discriminado por Municipio. Apoyar una (1) iniciativa empresarial regional de disposición final y aprovechamiento de residuos de construcción y demolición en coordinación Iniciativas empresariales 116 municipios del Ambiente 428 IM 1,00 1,00 0,11 0,113 100% $ 40 $ 40 100% con las administraciones municipales para apoyadas Departamento. mejorar las capacidades competitivas empresariales responsables con el Implementar 1 proyecto piloto para la articulación entre entidades público privadas Proyecto piloto Ambiente 429 IM 1,00 0,80 0,14 0,108 80% $ 81 $ 42 52% Chipaque 200 mediante un esquema de mercado de Carbono implementado voluntario Crear e implementar 1 sello ambiental para Habitantes de los dos municipios. Cundinamarca conforme la formulación e Sellos ambientales Choconta Ambiente 430 IM 1,00 0,80 0,11 0,087 80% $ 240 $ 121 50% implementación de los lineamientos de la política implementados Villapinzon de producción más limpia Habitantes de los dos municipios de Caparrapi Caparrapi y e indirectamente 34 Nocaima y 34 Municipios municipios con la entrega de material (Anolaima, Beltrán, Bituima, vegetal (no se tiene cuantificada la Cachipay, Caparrapí, Cáqueza, poblacion). Choachí, El Peñón, Girardot, Guaduas, Guayabal de Síquima, La Desarrollar 2 proyectos para el fomento de Palma, La Vega, Medina, Nilo, procesos silviculturales comunitarios a partir de Ambiente 431 Proyectos desarrollados IM 2,00 1,70 0,16 0,138 85% $ 961 $ 757 79% Nocaima, Pacho, , Puerto investigación aplicada en especies forestales Salgar, Pulí, , Quipile, multipropósito Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Francisco, , Sasaima, Silvania, Topaipí, Ubaque, Vergara, Vianí, Villagómez, Villeta)

Cooperar con el municipio de Soacha para el Programasde sustitución Ambiente 440 establecimiento de un programa de sustitución de IM 1,00 1,00 0,10 0,096 100% $ 190 $ 190 100% Soacha 3 cooperado vehículos de tracción animal Beneficiarios discriminados en la hoja Implementar en 60 municipios un programa de Municipios con anexa. Ambiente 441 Bienestar Animal, bajo la estrategia IM 60,00 61,00 0,12 0,118 100% $ 728 $ 628 86% 61 10180 programa implementado "Cundinamarca consiente tu animal de compañía"

Cofinanciar el aporte del municipio de Soacha para la construcción de la PTAR Canoas durante el Ambiente 447 Aporte realizado IM 100,00 25,00 0,25 0,062 25% $ 3.787 $ 3.787 100% cuatrienio, en cumplimiento de la sentencia del Proyecto con ejecucion de cumplimiento a río Bogotá 10 años

Garantizar el 100% de la transferencia anual de recursos, para la implementación del plan Ambiente 461 departamental de agua y saneamiento básico PAP- Recursos transferidos MA 100,00 83,85 0,27 0,228 84% $ 246.972 $ 246.149 100% 112 municipios PDA PDA de Cundinamarca durante el periodo de gobierno Excepto Chia, Cota, Cogua y Suesca. Generar capacidades en los 116 municipios del Ambiente 462 departamento en desarrollo del proceso de Municipios MA 116,00 108,50 0,14 0,126 94% $ 40 $ 39 98% certificación 116 Municipios Administrar los recursos del SGP - APSB del 100% de los municipios descertificados para asegurar la Ambiente 463 Recursos administrados MA 100,00 75,00 0,13 0,094 75% $ - $ - 0% prestación de los servicios de agua potable y Funza, Apulo, Une, Gachalá, Asistencia a 6 prestadores, beneficiando a saneamiento básico Cachipay y Nimaima las administracines Municipales. Garantizar anualmente la interventoría de la Ambiente 468 disposición final de residuos sólidos a la Pago Interventoría MA 100,00 83,25 0,15 0,122 83% $ 460 $ 460 100% concesión "Relleno sanitario Nuevo Mondoñedo" Discriminado de personas beneficiadas por 78 municipios 2.081.538 municipio en la hoja anexa. Pasca San Bernardo San Francisco Cucunuba Fosca Apoyar a 16 municipios del departamento en la Madrid implementación de los planes de gestión integral Ambiente 469 PGIRS apoyados IM 16,00 13,00 0,11 0,092 81% $ 530 $ 426 80% Nariño de residuos sólidos - PGIRS, en coordinación con Ricaurte el gestor del PDA Tena Venecia Fomeque Silvania Villeta Poblacion de estos municipios Apoyar 3 líneas pos consumo de residuos peligrosos o especiales mediante la implementación de programas de difusión, Líneas posconsumo - Ambiente 470 IM 3,00 4,00 0,12 0,120 100% $ 117 $ 82 70% promoción y coordinación para la recolección de RESPEL este tipo de residuos enlazados con los operadores y administraciones municipales, en cump 116 Municipios TOTALES 6,285 4,940 78,59% $ 309.747 $ 302.037 98%