ÍNDICE

Volumen I Pág papel/+10=PDF PREFACIO ...... X/007 Nota de la redacción ...... XII/010

CAPITULO I: RECLAMOS DE SOBERANIA Antecedentes históricos ...... 1/011 Anexo 1: Declaración Conjunta de Buenos Aires del 12 julio 1971 ...... 12/022

CAPITULO II: ...... LA ACTIVIDAD DE LA FUERZA AEREA EN MALVINAS DE FEBRERO DE 1971 HASTA MARZO DE 1982 ...... 17/027 Miembros de la Junta Consultiva Especial residentes en Malvinas ...... 28/038

CAPITULO III: LA APRECIACION DE LA SITUACIÓN DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA ...... 65/075 Anexo 1: Peripecias de un argentino en Malvinas ...... 80/090

CAPITULO IV: LA RECUPERACIÓN – EL REPLIEGUE - LA CONTRAORDEN ...... 91/101 Extracto del informe del Brig Castellano ...... 99/109

CAPITULO V: ...... LOS SUCESOS DEL MES DE ABRIL ...... 103/113 El orden de batalla argentino ...... 108/118 La Fuerza Aérea Sur ...... 110/120 El orden de batalla inglés ...... 146/156

CAPITULO VI: .... GOBIERNO ARGENTINO EN MALVINAS ...... 161/171

CAPITULO VII: ... LAS OPERACIONES AEREAS ...... 169/179 Sábado 1º de mayo ...... 174/184 Domingo 2 de mayo ...... 206/216 Lunes 3 de mayo ...... 212/222 Martes 4 de mayo ...... 221/231 Miércoles 5 de mayo ...... 230/240 Jueves 6 de mayo ...... 235/245 Viernes 7 de mayo ...... 242/252 Sábado 8 de mayo ...... 248/258 Domingo 9 de mayo ...... 253/263 Lunes 10 de mayo ...... 265/275 Martes 11 de mayo ...... 268/278 Miércoles 12 de mayo ...... 271/281 Jueves 13 de mayo ...... 280/290 Viernes 14 de mayo ...... 284/294 Sábado 15 de mayo ...... 288/298 Domingo 16 de mayo ...... 297/307 Lunes 17 de mayo ...... 302/312 Martes 18 de mayo ...... 307/317 Miércoles 19 de mayo ...... 312/322 Jueves 20 de mayo ...... 318/328 Viernes 21 de mayo ...... 325/335 Sábado 22 de mayo ...... 348/358 Domingo 23 de mayo ...... 358/368 Lunes 24 de mayo ...... 373/383 Martes 25 de mayo ...... 386/396 Miércoles 26 de mayo ...... 399/409 Volumen II Pág papel/-400=PDF Jueves 27 de mayo ...... 406/006 Viernes 28 de mayo ...... 419/019 Sábado 29 de mayo ...... 434/034 Domingo 30 de mayo ...... 448/048 Lunes 31 de mayo ...... 460/060 Martes 1 de junio...... 468/068 Miércoles 2 de junio ...... 478/078 Jueves 3 de junio ...... 481/081 Viernes 4 de junio ...... 485/085 Sábado 5 de junio ...... 491/091 Domingo 6 de junio ...... 499/099 Lunes 7 de junio ...... 502/102 Martes 8 de junio...... 510/110 Miércoles 9 de junio ...... 527/127 Jueves 10 de junio ...... 532/132 Viernes 11 de junio ...... 538/138 Sábado 12 de junio ...... 543/143 Domingo 13 de junio ...... 559/159 Lunes 14 de junio ...... 570/170

CAPITULO VIII: .. OTROS PROTAGONISTAS ...... 577/177 La Red de Observadores del Aire ...... 578/178 La Sanidad ...... 624/224 El Servicio Religioso ...... 659/259 El Escuadrón Fenix ...... 667/267 Las Comunicaciones ...... 678/278 El Centro de Información y Control Malvinas ...... 697/297 Las Bases Aéreas Militares ...... 708/308 Grupo de operaciones Especiales ...... 745/345

CAPITULO IX: .... LA CAPITULACION ...... 757/357 El final para el personal de la Artillería Antiaérea ...... 766/366

CAPITULO X: ...... PRISIONEROS DE GUERRA ...... 769/369

EPILOGO, CONCLUSIONES Y REFLEXIONES ...... 794/394

AGRADECIMIENTOS ...... 805/405

Abreviaturas y Acrónimos

A-l09: Helicóptero Agusta 109 CATOM: Componente Aéreo Teatro de A-3: Oficial de Operaciones de Operaciones Malvinas un Estado Mayor CB: Caza/Bombardero A-4B/C y Q: Avión Douglas Skyhawk CBV: Bomba de fragmentación AA: Aerolíneas CC: Capitán de corbeta AlA: Sistema de armas aire/aire CDAe: Comando de defensa Aérea AAA: Artillería Antiaérea CF: Capitán de Fragata AADA: Agrupación de Artillería de CEE: Confederación Económica Defensa Aérea Europea AADD: Aeródromos CEOPECON: Central de Operaciones ABC News: Agencia Noticiosa Conjuntas AC-960: Avión Rockwell CFT Comandante Fuerza de Aereocommander Tareas AD: Aeródromo CH-47: Helicóptero Chinook de ADO: Puerto Deseado Boeing AER: Aeroparque : Sistema defensivo anti-misil AFA: Análisis de: aptitud, ClC: Centro de Información y factibilidad yaceptabilidad Control AIM9-L: Misil Sidewinder CM: Comité Militar Alf: Alférez COA: Comando de Operaciones AlM: Sistema de armas aire/mar Aéreas AM-39: Misil Exocet AlM COAeC: Central de Operaciones AON: Ataque a objetivo naval Antiaéreas conjuntas AOR: A requerimiento COATLANSUR: Comando de Operaciones AOT: Ataque a objetivo terrestre Atlántico Sur ARA: Armada de la República COC: Centro Operaciones Argentina Conjuntas AU: Austral COE: Centro de Operaciones B-2: Avión bombardero Vulcan Electrónicas B-200: Avión Beechcraft Super COGVA: Comando de Guarnición King Air Malvinas B-707: Avión Boeing 707 Com: Comodoro B-737: Avión Boeing 737 de Aerolí- COM: Comunicaciones neas Argentinas CP: Cabo Principal BAC-ll1: Avión de Austral CRV: Comodoro Rivadavía BAM: Base Aérea Militar CT: Comité de Trabajo BAS: British Antartic Survey Cte: Comandante BBAAMM: Bases Aéreas Militares CTO: Comando Teatro de BBC: British Broadcasting Operaciones Corporation D-42: Destructor tipo 42 BCA: Bahía Blanca DENAC: Directiva Estratégica BI: Brigada de Infantería Nacional BIM: Batallón de Infantería de DGSA: Dirección General de Marina Sanidad Aeronáutica BI MEC: Brigada de Infantería Meca- DHC-6: Avión Twin Olter de nizada Havilland Canada BL 755: Bomba Beluga DlL: BOH: Bombardeo Horizontal DOER: División Operativa de Brig.: Brigadier Exploración y Brig Gral: Brigadier General Reconocimiento Brig My: Brigadier mayor DOZ: Mendoza BRP: Bomba retardada por para- DWN: Darwin caídas E: Punto Cardinal Este Bs.As.: Buenos Aires EA: Ejército Argentino C: Cabo ECA: Equipo de control aéreo Cl.: Cabo primero ECCO: Equipo de control de C-BO: Avión de transporte Hércules combate C-500: Avión Cessna Citation I ECTA: Elemento control transporte CAD: Comando Aéreo de Defensa aéreo CAE: Comando Aéreo Estratégico EEI: Elementos esenciales de CANA: Comando de Area Naval información Austral EEVV: Estados Unidos Cap: Capitán Ella: Escuadrilla CAT: Comando Aéreo de Ellas: Escuadrillas Transporte ELMA: Empresa Líneas Marítimas KC-130: Avión de reabastecimiento Argentinas en vuelo Hércules EM: Estado Mayor KH-ll: Satélite EM 15: Equipo de movilización de Khz: Kilohertz campaña para 15 personas KT: Velocidad en nudos EM2s: Idem anterior para 25 L-188: Avión de reconocimiento personas naval Lockheed Electra EM70: Idem anterior para 70 LADE: Líneas Aéreas del Estado personas LANDSAT 3: Satélite meteorológico EMC: Estado Mayor Conjunto lb: Líbra/s EMCATO: Estado Mayor Componente LCU: Lanchón de desembarco Aéreo Teatro Operaciones logístico EMG: Estado Mayor General LCVP: Lanchón de desembarco de ENO: Enemigo personal y vehiculos EPO: Base Aeronaval Comandante Lt: Espora M-III: Avión Mirage de EyR: Exploración y intercepción Reconocimiento M-S: Avión Dagger caza- EZE: Ezeiza bombardero F-12/21/22: Fragata tipo... MACH: Relación entre la velocidad F-27: Avión Fokker Friendship propia del avión con biturbohélice respecto a la velocidad F-28: Avión Fokker Fellowship del sonido (MACH 1= biturbina Velocidad del sonido) FAA: Fuerza Aérea Argentina MB-339: Avión naval Aermacchi FAL: Fusil automático liviano MDP: FAO: Fuerza Aérea Oeste MIG: Mesa de información FAS: Fuerza Aérea Sur general FANO: Fuerza Aérea Noroeste MITA: Mesa de información FCO: Foreing and Commonwealth transporte aéreo Office Mje: Mensaje FFAA: Fuerzas Armadas MK-2: Helicóptero FFSS: Fuerzas de Seguridad MK-8: Torpedo FFTT: Fueras terrestres MK-17: Bomba de 1.000 libras FIC: Falkand Island Company MK-62: Avión de bombardeo Bae FIDF: Falkand Island Defense Canberra Force MK-82: Bomba FI Lt: Flight Lieutenant RAF MLV: Malvinas FRS-l: Avión BAe Sea Harrier M/M: Sistemas de armas mar/mar F/S: Fuera de servicio MN: Milla náutica FIT: Fuerza de tareas MT: Mesa de trabajo FTN: Fuerza tarea naval Mte: Monte GA: Grupo de Artillería MU-12: Avión Mitsubishi GADA: Grupo de Artillería de My: Mayor Defensa Aérea N: Punto Cardinal Norte GAL: Rio Gallegos NEU: Neuquén GERA: Grupo Exploración y NOOA-8: Satélite cartográfico Reconocimiento Aéreo O: Punto Cardinal Norte GHO: Grupo Horario OCAA: Oficial control aéreo GR-3: Avión BAe Harrier adelantado GRA: Rio Grande OCAT: Oficial de control aéreo Grinel: Equipo de radio táctico GT: Grupo de tareas OEA: Organización de Estados HAC: Hospital Aeronáutico Americanos Central OF: Orden fragmentaria HC-4: Helicóptero Westland Sea OM: Objetivo material King ON: Objetivo naval HMS: Her Majestic Ship ONU: Organización de las HT: Handy Talkie Naciones Unidas lA-58: Avión Pucará OTAN: Organización del Tratado del IEN: Inteligencia Estratégica Atlántico Norte Nacional P: Punto IFR: Instrumental Flight PAC: Patrulla aérea de combate Reference PAL: En referencia a la Fuerza IUS: Término Juridico politico Aérea Argentina, El Palomar JCJ: Junta de Comandantes en PAL: En referencia a la Task Jefe Force, portaaviones liviano JEM: Jefe Estado Mayor Paz: Pasajero/s JM: Junta Militar PC: Puesto Comando PCRA: Puesto de control de reabastecimiento aéreo PG: Prisionero de guerra Ten: Teniente PMO: Problemas militares TER: Elemento portante que se operativos agrega a la estructura del POA: Puesto de observación aérea avión para transformar POTA: Puesto de Operaciones de cohetes Transporte Aéreo o misiles POW: Prisioner of war TlAR: Tratado Interamericano de PUSO: Puesto de socorro Asistencia Recíproca QAM: Parte meteorológica TO: Teatro de Operaciones QNH: Presión atmosférica a nivel TOAS: Teatro de Operaciones del del mar Atlántico del Sur RA: Royal Army TOM: TO Malvinas RAF: Royal Air Force TON: Tonelada Métrica RI: Regimiento de Infantería TOS: TO Sur RM: Royal Marines TOSS Bombing: Lanzamiento de bomba RN: Royal Navy durante un ascenso ROA: Red de Observadores del pronunciado del avión Aire seguido de la inversión del ROF: Reconocimiento Ofensivo rumbo de la aeronave para RREE y C: Ministeriode Relaciones alejarse rapidamente de la Exteriores y Culto zona de RRS: Royal Research Service impacto S: Punto Cardinal Sur TRALA: Area de manteniemiento y S-2E: Avión Naval de exploración reparaciones antisubmarina Tracker TRE: Trelew SA: Suboficial ayudante TS-60: Avión Aerostar SAS: Special Air Service. TTY: Sistema de comunicación Comandos por teletipo Aerotransportados TWR: Torre de vuelo SAux: Suboficial auxiliar UH-IH: Helicóptero Belllroquois SAYEO: Sección análisis y evaluación UHF: Radio de frecuencia de las operaciones ultraelevada SBS: Special Boat Squadron. UKFIC: Falkand Island Committee Comandos anfibios USS: United States Ship SCAT: Sistema control aéreo táctico USU: Ushuaia SU: Sea Harrier VC-IO: Avión reabastecedor en SJU: San Julián vuelo Victor SM: Suboficial Mayor VUF: Radio de muy alta SOAD: Sección Operativa de Apoyo frecuencia Directo Vcom: Vicecomodoro SOAER: Sección Operativa de Apoyo VIE: Viedma Exploración y VOR: Equipo de ayuda a la Reconocimiento navegación SOBYS: Sección Operativa de VYCA: Vigilancia y control aéreo Búsqueda y Salvamento W: Punto Cardinal oeste SODA: Sección Operativa de YPF: Yacimientos Petrolíferos Defensa Aérea Fiscales SOER: Sección Operativa ZET: Zona de exclusión total Exploración y lerTen: Primer Teniente Reconocimiento 2PARA: Regimiento 2 de SOFMA: Cañón de artillería de Paracaidistas Real campaña de 155 mm 3PARA: Regimiento 3 Paracaidistas SoldC: Soldado clase... Real SOOE: Sección Operativa de 42 CMDO: Batallón 42 de Infantería de Operaciones Electrónicas Marina Real SOSAI: Sección Operativa de 45 CMDO: Batallón 42 de Infantería de Superioridad Aérea Marina Real SOSS: Sección Operativa de Seguridad y Servicios SOTA: Sección Operativa de Transporte Aéreo SOVYCA: Sección Operativa de Vigilancia y Control Aéreo SP: Suboficial principal S/S: Sistemas de armas superficie/superficie SSQ: Denominación de un tipo de espoleta SUE: Super Etendart T-34 C: Avión Beechcraft Turbo Mentor BIBLIOGRAFIA

FUENTES

Relatos

Aguirre Faget, Gustavo. Teniente Alvarez José Antonio. Suboficial ayudante Ayerdi, Jorge Alberto. 1 er Teniente Brea, Gustavo. Teniente Bosich, Horacio. ler Teniente Cano, Alfredo. Vicecomodoro Cimatti, Guillermo Amilcar. Capitán Cuello, Oscar Adolfo. Teniente Demierre, Luis. Capitán Díaz, Raúl. Capitán Donadille, Guillermo Adolfo. Capitán Fernández. Presbítero EA Freijo, Juan Carlos. Capitán Gabari, José Luis. ler Teniente García Puebla, Eduardo. Capitán González, Higinio. Brigadier González, Eduardo. Capitán González Iturbe, Antonio. Comodoro (R) Irrgang, Enrique Juan Carlos. Brigadier Isaac, Gerardo Guillermo. Alférez Janett, Roberto. Capitán Lucero, Miguel Ángel. Teniente Ludueña, Héctor. 1 er Teniente Maldonado, Hugo. Mayor Miari, Eugenio Javier. Vicecomodoro Micheluod, Juan Luis. 1 er Teniente Miño, Feliciano. Maquinista buque pesquero Narwal Moreno, Carlos Alberto. Capitán Oliva, Gilberto. Mayor Pacheco, Gonzalo Eliseo. Presbítero FAA Páez Allende, Roberto Ernesto. Capitán Palazzi, Rubén. Mayor Piuma, Justo. Mayor Pose Ortiz de Rozas, Oscar. Mayor Ratti, Jorge Oscar. lerTeniente Sapolski, Juan Carlos Sisco, Miguel Ángel. Capitán Ureta, Ernesto. 1 ler Teniente Vázquez. Cabo 1° GOE Vergara, Alejandro. Teniente Vivas, Ramón Pastor. Mayor

Documentos

Actas de la Conferencia sobre el Conflicto Anglo-Argentino 1982. Lecciones de la Guerra del Atlántico Sur. Defense & Foreing Affairs. Octubre 1982 Actas Testimonios de Guerra Comunicados de prensa Diario ABC, Madrid, Carrascal Diarios de Guerra Diario de Guerra 3° Batería, Grupo 1 AAe FAA Diario de Guerra CAE Diario de Guerra CATOM Diario de Guerra Escuadrón Pucará Diario de Guerra Escuadrón Sanidad Diario de Guerra Escuadrón VYCA-MLV Diario de Guerra FAS Diario de Guerra GADA 601, BAM Cóndor Diario de Guerra Com Guillermo Vicente Mendiberri Diario de Guerra TOAS Documento "S" Consejo de Seguridad ONU 14940 Falkland Islands Transport Study, 30 -mayo-1970 Informe Bloomer Reeve, Carlos. Comodoro Informe Campaña de las Malvinas, Las Lecciones. Presentado al Parlamento por el secretario de Estado de Defensa. Londres. 1982 Informe Canosa, Julián. Vicecomodoro Informe CFAS Informe Cáceres, Edgardo. Comodoro Informe Corino, Carlos. Comodoro Informe de vuelo-tripulación. Formulario FAA 101, serie A Informe del Oficial de Enlace de la Fuerza Aérea en la Armada Informe Dovichi, Dante Rafael. Capitán. Actuación de un suboficial superior. Informe Egurza, Mario Eduardo. Alférez Informe: Franks Lord; Falkland Islands Review, Report of a Cornmittee ofPrivy Counselors; Her Majestic Stationary Office, London. 1983 Informe Gilobert, Héctor. Vicecomodoro. Informe Gran Bretaña e Islas Malvinas, Situación Base. Estado Mayor general de la Armada. Servicio de Inteligencia Naval, Departamento Exterior (ejemplar 05, Jefatura 11 Inteligencia del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea), 1988 Informe Maiztegui, Carlos. Comodoro Informe Manzur, Rubén. Alférez Informe MI, ROA Informe M9, ROA Informe Vcom Wilson Pedrozo. Jefe de la BAM Cóndor. Informe Junta Militar. Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades del Conflicto. Atlántico Sur. (Rattenbach) Informe Malvinas. Ortíz, Carlos O. Suboficial uxiliar Informes movimientos de aviones Informes salidas de interceptación Informe Vila, Roberto. Capitán. BAM Cóndor Informe Yuse, Rodolfo. 1 er Teniente. ECCO Informes Finales Interrogatorio tripulaciones de combate Interrogatorio tripulaciones de exploración y reconocimiento y transporte Listados de personal (escalafones) Mensajes Ordenes de Operaciones Ordenes Fragmentarias Partes de Guerra Planes y Directivas Reflexiones personales. Weber, Hellmut Comado. Brigadier mayor (R) Revista Aeroespacio N° 437. Helicópteros en Malvinas. Luis Torna. Stoppini, Juan Luis. RevistaAsi Año X N° 478

Publicaciones

Andrada B H; Guerra Aérea en Malvinas Bishop Patrick, Witherow JoOO; La Guerra de Invierno, editorial Claridad, Bs As, 1982 Bramley Vincent; Viaje al Infierno Brown David; The Royal Navy and the Falkland War; Arrow Books, London, 1989 Burden Rodney A. y otros; Falkland, The Air War; Arms and Armour Press; Great Britain, 1987 Carballo Pablo Marcos; Dios y los Halcones, Siete Días, Bs As. 1983 Carballo Pablo Marcos; Halcones Sobre Malvinas, ediciones del Cruzamante, Bs As, 1984 . Daghero, Eduardo Javier. Alférez. Los Ojos del Cóndor; ESGA, Bs As, 1992 Del Carril Bonifacio; El Futuro de las Malvinas; Emecé; Bs As. Del Carril Bonifacio; La Cuestión de las Malvinas; Emecé; Bs As, 1982 Destéfani Lauro H; Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur ante el conflicto Con Gran Bretaña. Edipress SA, Bs As. 1982 Eddy Paul y Linklater Magnus con Gillman Peter y el equipo de The Sunday Times: Ball John, Bilton Michael y Morgan Robin; Una Cara de la Moneda, Hyspamérica Ediciones Argentina, S.A., Bs As, 1983 Ethell Jeffrey and Price Alfred; Air War South Atlantic; Sidwigck & Jackson; London, 1983 Falkland Air War, Royal Navy Gamba Virginia; El Peón de la Reina Gambini Hugo; Crónica Documental de las Malvinas, Biblioteca de Redacción, Bs As, 1982 Garasino Luis y Femández Reguera J J; La Guerra de Malvinas Historia Marítima Argentina Jane's, All the World's Aircraft 1980-81, edited by Taylor JoOO W R, England, 1980 Jane's Fighting Ships 1980-81, edited by Moore JoOO, England, 1980 Kasanzew Nicolás; Malvinas a Sangre y Fuego, editorial Abril SA, Bs As, 1983 Landaburu La Gaceta Argentina, diario de Puerto Argentino. Martínez Lamela José Félix; Premios Militares, Instituto Genealógico Heráldico de Rosario, Bs As, 1995 Morelli Lilian; Malvinas, Los Héroes Olvidados Moro Rubén Oscar; La Guerra Inaudita, Historia del Conflicto del Atlántico Sur; 9° Edición, Bs As, 1997 Ponting Clive; El Derecho a Saber Quellet Ricardo Luis, Historia Política de las Islas Malvinas, ESGA, Bs As, 1982 Rodríguez Mottino Horacio; La Artillería Argentina en Malvinas, Clío SA, Bs As, 1984 Romero Briasco Jesús y Mafé Huertas Salvador; Malvinas Testigos de Batallas, Editorial Federico Domenech S.A., Valencia, 1984 Solanas Pacheco Julia; Malvinas, yAhora...Que? The Economist. Londres, 16 de marzo de 1984 Thompson Julian; No Picnic Tinker David; A Message From the Falkland Tinker David; Malvinas Cartas de un Marino Inglés Túrolo (h) Carlos M; Malvinas Testimonio de su Gobernador Villarino Emilio; Exocet, Siete Días, Bs As, 1984 Woodward Sandy with Patrik Robinson; One Hundred Days, the Memoirs of the Falkland Battle Group Commander, Harper Collins Publishers, Glasgow, 1992

Esta edición se terminó de imprimir en Agosto de 1998, en los talleres de Brapack S.A. - Zinny 1685 Buenos Aires.