SALUD Cuadro 53. Indicadores de mortalidad por municipio, 2000.

La mortalidad refiere al número de defunciones de una población. El cuadro 53 presenta defunciones por municipio y según sexo para el año 2000; los datos se desglosan por grupos quinquenales de edad: de 0-4 años, 5-14 años, 15-29 años, 30-64 años, de 65 años y más. La información se sistematizó de mayor a menor densidad de población hablante de lengua indígena por municipio.

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

Guerrero 3 079 649 449 304 14.59 4 140 359 76 243 1 281 2 165 5 911 449 111 685 2 241 2 387

1 Metlatónoc 30 039 29 576 98.46 11 - - 3 4 4 23 3 - 4 8 8

2 25 060 24 717 98.63 35 8 - 4 15 8 39 6 2 7 16 8

3 5 080 4 979 98.01 7 2 - - 2 3 13 1 2 0 2 8

4 34 925 33 391 95.61 63 10 2 3 17 31 62 13 3 4 18 24

5 Zapotitlán Tablas 10 271 9 652 93.97 14 3 2 - 5 3 14 3 - 2 6 3 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

6 Xalpatláhuac 11 687 10 831 92.68 14 4 - 1 5 4 11 1 - - 4 6

7 15 753 14 499 92.04 14 1 1 - 8 4 33 2 1 5 12 11

8 Alcozauca de 15 828 14 278 90.21 14 4 - 1 8 1 16 1 - 1 4 10

9 22 781 20 710 90.91 23 1 - 4 14 4 40 4 3 7 8 18

10 9 195 8 202 89.20 18 3 - - 4 11 22 5 - 2 9 6

11 12 730 10 213 80.23 12 1 - 2 5 4 18 1 - - 8 9

12 15 696 12 264 78.13 13 1 - 3 5 4 15 - - 2 10 3

13 21 407 14 921 69.70 41 8 1 4 11 17 53 11 3 4 20 15

14 17 361 10 531 60.66 35 12 2 3 8 9 42 7 2 6 16 11 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

15 57 346 33 963 59.22 94 29 1 10 25 27 150 31 4 19 47 48

16 San Luis Acatlán 36 813 21 481 58.35 32 5 2 1 13 11 58 7 - 11 23 15

17 Mártir de Cuilapan 13 801 6 493 47.05 21 1 3 2 3 12 17 1 - - 5 11

18 Olinalá 22 645 9 345 41.27 16 1 - 2 3 10 30 3 2 3 12 10

19 Chilapa de Álvarez 102 853 42 092 40.92 193 25 8 16 60 83 234 22 7 12 98 94

20 55 350 19 581 35.38 36 4 - 4 18 10 113 4 2 17 70 17

21 50 356 16 824 33.41 60 3 4 4 24 24 115 12 5 17 49 32

22 10 192 2 865 28.11 8 - - 1 4 3 3 - - 1 - 2

23 30 838 6 744 21.87 31 2 - - 9 20 64 - - 4 14 46 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

24 Cualác 6 575 1 572 23.91 6 - - - - 6 14 2 - 4 1 7

25 de Guerrero 33 620 7 239 21.53 66 9 1 1 16 37 87 7 1 12 29 36

26 de Maldonado 6 699 1 342 20.03 8 - - 3 2 3 4 - - - 1 3

27 19 388 3 795 19.57 36 5 1 2 13 14 43 10 2 1 9 20

28 40 064 7 337 18.31 51 3 - - 18 30 56 9 1 5 22 19

29 Huamuxtitlán 14 291 2 261 15.82 15 2 1 1 2 9 31 - 1 6 9 15

30 6 062 872 14.38 10 1 - - 5 4 6 - - - 2 4

31 Atenango del Río 8 504 937 11.02 18 1 1 - 6 10 19 - 1 1 9 8

32 de los Figueroa 35 668 2 948 8.27 73 3 4 4 12 50 83 6 1 4 16 56 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

33 Azoyú 32 400 2 341 7.23 24 - - 1 14 9 31 - 1 4 11 15

34 25 641 1 546 6.03 12 - - 1 5 6 16 - - - 7 9

35 32 541 1 805 5.55 39 2 - 3 12 22 56 - 2 7 19 28

36 9 869 403 4.08 27 1 - 1 9 16 39 1 1 4 16 17

37 de Alarcón 100 245 2 968 2.96 176 10 4 4 52 104 230 10 3 17 87 113

38 de los Bravo 192 947 5 783 3.00 227 27 4 18 59 119 341 29 11 46 126 128

39 53 950 1 465 2.72 78 2 2 1 19 54 104 5 - 12 43 44

40 13 060 355 2.72 10 - - - 2 8 15 - - 2 9 4

41 José Azueta 95 548 2 213 2.32 93 12 3 8 29 41 171 10 1 34 66 59 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

42 de la Independencia 123 960 3 293 2.66 243 17 4 7 73 142 354 14 10 34 131 154

43 22 677 404 1.78 24 - - 1 7 16 20 - - 1 7 12

44 Zirándaro 23 563 396 1.68 10 - - - 2 8 26 - 1 3 10 11

45 de Juárez 722 499 13 048 1.81 1230 87 11 86 404 639 1734 150 19 227 708 623

46 32 818 556 1.69 34 1 - 3 10 20 71 - - 13 30 27

47 15 156 261 1.27 4 - - - 2 2 3 - - - - 3

48 43 128 619 1.44 40 - 1 3 19 17 59 - 1 4 31 23

49 Atoyac de Álvarez 61 736 843 1.37 80 1 - 4 16 59 104 4 4 10 43 42

50 Xochihuehuetlán 7 863 97 1.23 16 - - 1 6 9 25 - 1 2 5 16 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

51 Ajuchitlán del Progreso 41 266 387 0.94 20 - - 2 7 11 26 - - 2 8 16

52 13 146 132 1.00 14 - - 2 3 9 25 2 1 2 5 15

53 Benito Juárez 15 448 154 1.00 29 1 - - 5 23 38 - - 3 8 27

54 Mochitlán 10 133 103 1.02 25 1 - 1 5 18 28 1 - - 6 21

55 Coyuca de Benítez 69 059 608 0.88 77 4 1 - 26 45 108 2 7 6 43 49

56 Pungarabato 34 740 299 0.86 23 - 1 1 7 13 30 - - 1 15 14

57 Buenavista de Cuéllar 12 619 111 0.88 22 - - 1 7 14 28 - 1 1 8 18

58 Petatlán 46 328 393 0.85 30 - - 3 4 23 44 1 1 6 16 20

59 19 061 152 0.80 15 - - - 8 7 19 - - 4 7 8 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

60 Cocula 15 666 120 0.77 27 - 1 - 9 17 42 - - 1 8 33

61 San Marcos 48 782 342 0.70 23 - - - 8 15 45 - - 2 21 22

62 28 986 197 0.68 14 - - - 3 11 17 - - 1 2 14

63 Técpan de Galeana 60 313 396 0.66 68 1 4 1 23 39 119 2 1 26 39 51

64 Juan R. Escudero 21 994 153 0.70 15 - - - 4 11 29 1 - 1 15 12

65 Coyuca de Catalán 46 172 273 0.59 101 30 - 3 29 39 148 34 1 21 50 42

66 Leonardo Bravo 22 906 116 0.51 26 4 1 3 7 11 24 1 - 3 7 13

67 General Canuto A. Neri 7 687 31 0.40 12 1 1 - 4 6 12 - - 1 5 6

68 General Heliodoro Castillo 35 625 165 0.46 8 - - 2 4 2 25 2 - 3 10 10 Cuadro 53 (continuación).

Defunciones femeninas Defunciones masculinas Población Totalb 65 65 Estado/Municipioa % total PHLI Total 0–4 5–14 15–29 30–64 Total 0–4 5–14 15–29 30–64 y más y más

69 Ixcateopan de Cuauhtémoc 7 119 20 0.28 10 - - - 2 8 18 3 - - 9 6

70 10 851 34 0.31 19 1 1 1 2 14 26 2 - 3 8 13

71 12 942 47 0.36 12 - - - 1 11 25 1 - 1 10 13

72 Unión de Isidoro Montes de 27 619 84 0.30 22 - 2 1 6 13 38 - - 9 18 10 Oca

73 Coahuayutla de José María 15 372 40 0.26 4 - - - 2 2 3 - - - - 3 Izazaga

74 Pedro Ascencio Alquisiras 7 852 15 0.19 10 1 - - 1 8 18 - 1 3 6 8

75 Cutzamala de Pinzón 26 166 52 0.20 33 - 1 - 17 15 28 1 - 2 8 17

76 13 318 29 0.22 26 3 - 1 3 19 21 1 - 2 3 15

No especificado 8 1 – – 4 3 10 – – 1 4 4

Cuadro 53 (continuación).

Fuente: Elaborado con base en INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, véase www.inegi.gob.mx. a El orden de los municipios se estableció conforme a la densidad de población hablante de lengua indígena de 5 años y más, de mayor a menor cantidad, véase cuadro 4. b Suma de la población de 5 años y mas hablantes de lengua indígena (HLI) de 0 a 4 años en hogares cuyo jefe (a) y/o cónyuge habla lengua indígena.

ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA OBRA, ESTADO DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE GUERRERO, PUBLICADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL-UNAM Y LA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO, EN MÉXICO 2009.