JALPA DE MENDEZ ESTADO DE

GOBIERNO OEL ESTADO DE INSTITUTD IIIKIDNIIL DE E5TIIIIISTICII H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TABASCO GEDCiRIII'II'I E INFDRHIITICII JALPA DE MENDEZ JALPA DE MENDEZ ESTADO DE TABASCO

·,'. ' .. ' ~~~' ., · .,

~~~ . 7~ GOBIERNO OEL ESTADO DE H, AYUNTAMIENTO~ CONSTITUCIONAL DE INSTITUTD IIIKIONIIL DE ESTIIIIISTICF! TABASCO GEDCiRIII'II'I E INFORHIIITICI'I JALPA DE MENDEZ Comalcalco. Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal.

Publicación única. Primera edición. 160 p. p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Población. Vivienda y Servicios Básicos, Salud y Asistencia Social, Educación, Seguridad y Orden Público, Empleo y Salarios. Información Económica Agregada, Agricultura. Ganadería, Silvicultura, Pesca, Industria. Comercio, Turismo, Transportes y Comunicaciones, Ampliación y Conservación de la Infraestructura, Servicios Financieros y Finanzas Públicas.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadísticos de los Estados.

SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA. FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes. Ags. México TELEFONOS 91 (800) 4-90·59 Y 91 (49) 18-29-98 CORREO ELECTRONICO [email protected] DIRECCION INTERNET http://www.inegLgob.mx

DRO 1997, Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes. Ags.

Dirección Internet httpl/www.inegi.gob.mx

Comalcalco Estado de Tabasco Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1996

Impreso en México ISBN 970-13-1371-2 Presentación

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Gobierno del Estado de Tabasco y el H. Ayuntamiento de Comalcalco, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Comalcalco, Estado de Tabasco, Edición 1996, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por eIINEGI.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geográfico de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de 1997 interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, . combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su 1996 mayor parte corresponde a 1995.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que municipal se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y, en paralelo, al mejoramiento del servi­ cio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la estadístico corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno. cuaderno : Finalmente, ellNEGI a través de la Dirección Regional Sur, el Gobierno del Estado de Tabasco, por medio del COPLADET, y el H. Ayuntamiento de Comalcalco, manifiestan su reconocimiento

Tabasco a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a enviar todas aquellas observaciones ySl,lge.­ de rencias para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística. estado Comalcalco INEGI. 1997 . 1996 municipal estadístico

Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicación, podrán enviarse a las siguientes oficinas: cuaderno :

DIRECCION REGIONAL SUR DEL INEGI Av. Independencia Núm. 805 Zona Centro Tabasco CP 68000 Oaxaca de Juárez, Oax. Tels. 91 (951) 4-80-56 Y 4-80-64 de Fax 91 (951) 4-80-48

DIRECCION DE ESTADISTICAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES. INEGI estado Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, 20. Piso Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes, Ags. Tels. 91 (49) 18-24-44 Y 16-68-04

Fax 91 (49) 16-19-53 Comalcalco INEGI. Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas Utilizadas

Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Nacional Bancaria CNB Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Compañía Nacional de Subsistencias Populares CONASUPO Dirección General de Tránsito del Gobierno del Estado Dirección General de Transporte del Gobierno del Estado Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado FOVISSSTE H. Ayuntamientos Municipales Instituto de Desarrollo Urbano y de Vivienda de Tabasco INDUVITAB Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Tabasco ISSET Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ISSSTE Instituto de Turismo del Gobierno del Estado Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores INFONAVIT

1997 Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS . Instituto Nacional de Estadística, Geografia e Informática INEGI Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA

1996 Instituto Tecnológico Superior de Cornalcalco ITSC Junta Estatal de Caminos JEC Petróleos Mexicanos PEMEX Procuraduría General de Justicia del Estado PGJ Procuraduría General de la República PGR municipal Promotora Plan Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural SAGAR Secretaría de Comercio y Fomento Industrial SECOFI Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT Secretaria de Desarrollo Social SEDESOL estadístico Secretaria de Educación del Gobierno del Estado Secretaria de la Defensa Nacional SDN Secretaria de Salud del Gobierno del Estado SS Secretaría de Marina SM cuaderno Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca SEMARNAP : SerVicio de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco SAPAET Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Telecomunicaciones de MéXICO TELECOMM Tabasco Otras Siglas de

Almacenes Nacionales de Depósito, S A ANDSA estado Bodegas Rurales Conasupo, S A de C V BORUCONSA Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE Coordinación General de los SerVicios Nacionales de Estadistica Geografía e Informática CGSNEGI Distribuidora CONASUPO, S.A. de CV DICONSA Leche Industrializada CONASUPO. S.A. de C.V LlCONSA Comalcalco PoblaCión Económicamente Activa PEA Población Económicamente Inactiva PEI INEGI. Signos y Símbolos

NO No disponible NA No aplicable Cero Señalamiento a pie de cuadro PI Cifras preliminares 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. División Político-Administrativa 1997 . 1996

CAMPECHE municipal estadístico cuaderno :

VERACRUZ - LLAVE 001 BAl-'NCAN 002 CAROENAS 017 003 CENTLA 004 CENTRO Tabasco 005 COIo1ALCAlCO , 006 CUNOlJACAN , de 007 E1.!lllANo ZN'ATA ______J 008 HUI MANGUILLO CHIAPAS REPU8UCA 009 JAlAPA DE 010 JALPA DE MENOE2 GUATEMALA estado 011 JoNUTA 0 12 0 13 01 4 PAfWSo 015 TAC OTAlPA 016 TEAPA 01 7 TENoSIOUE Comalcalco

FUENTE : Gobierno del Estado de Tabasco. Carta Geográfica. 1: 375 000. 1993. INEGI. Indice General

Introducción XI

1. Aspectos Geográficos

2. Estado y Movimiento de la Población 15

3. Vivienda y Servicios Básicos 31

4. Salud y Asistencia Social 39

5. Educación 51

6. Seguridad y Orden Público 61 1997 . 7. Empleo y Salarios 67

8. Información Económica Agregada 79 1996

9. Agricultura 91

10. Ganadería 99 municipal

11. Silvicultura 105

12. Pesca 109 estadístico

13. Industria 113

14. Comercio 119 cuaderno : 15. Turismo 123

16. Transportes y Comunicaciones 127 Tabasco

17. Ampliación y Conservación de la Infraestructura 133 de

18. Servicios Financieros 139 estado 19. Finanzas Públicas 145 Comalcalco INEGI. Introducción

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) consciente de la necesidad que existe en los sectores público, privado y académico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, de disponer de estadística continua con desagregación a nivel estatal y municipal, sobre la dimensión, distribución, estructura y comportamiento de los fenómenos sociales y económicos que se registran en esos ámbitos geográficos, ha venido impulsando la ejecución de los Anuarios Estadísticos de los Estados (AEE), proyecto de alcance nacional, orientado precisa­ mente a contribuir en la cobertura de esas necesidades, y a través del cual, contando con la corresponsabilidad de Gobiernos de los Estados y de las propias instituciones fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadística de los generadores hacia los usuarios, así como conformar un acervo estadístico básico, 1997

. que permita la realización de otros proyectos, que al igual que éste, impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y la consolidación del servicio público en la materia. 1996

Dentro de esos proyectos para los cuales serviría de plataforma el acervo estadístico logrado por los anuarios, pueden señalarse, por ejemplo, dos tipos: a) aquéllos que explotan la información disponible municipal a través de la construcción de series de tiempo e indicadores, incorporando o no análisis descriptivo y b) aquéllos encaminados hacia un análisis estructural más profundo, como sería el caso de la contabilidad económica a nivel de entidad federativa. estadístico Justamente, el proyecto de Cuadernos Estadísticos Municipa­ les y Delegacionales (CEMyD), que también es promovido por el INEGI en un esquema de corresponsabilidad con autoridades y fuentes locales, corresponde a ese primer grupo que se indica, por lo cuaderno cual constituye la concreción del planteamiento descrito. En otras : palabras los CEMyD, vienen a confirmar la importancia de los AEE, dentro de los esfuerzos para avanzar en la cobertura de necesidades en materia de información estad(stica, desagregada a la unidad mínima desde el punto de vista político-administrativo. Tabasco

de Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los Cuademos son productos integralmente complementarios, lo cual se da en los siguien­ tes aspectos: a) Concepción general de los proyectos y objetivos que se

estado persiguen; b) Contenido temático; c) Cobertura de categorías y varia­ bles; d) Fuentes documentales e institucionales; e) Cobertura temporal y espacial de los datos; f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para la sistematización de la información; h) Esquema operativo; i) Capaci­ tación de los recursos humanos y j) Cobertura de usuarios. Comalcalco Cabe señalar que este proyecto de CEMyD tiene su antecedente en los Cuadernos de Información Básica para la Planeación

INEGI. XI Municipal (o Delegacional), al cual sustituye y da continuidad, enriqueciendo contenidos y ofreciendo a los usuarios productos de mayor calidad y oportunidad, mismos que además están diseñados para facilitar el análisis de la estadística que se presenta.

En este sentido, conviene destacar que el nuevo Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incorporación de estadística de los últimos censos nacionales (de Población, Económicos, y Agropecua­ rio y Ejidal) y del Conteo de Población y Vivienda 1995; combinación de estadísticas básicas con indicadores seleccionados, incluyendo las fórmulas aplicadas; manejo de series históricas y comparativos entre dos años de referencia; señalamiento de la participación de un municipio en los totales estatales; incorporación de elementos gráfi­ cos para facilitar la comprensión de los datos y, finalmente, descrip­ ción de algunos aspectos de carácter conceptual.

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquélla, como son vivienda, salud y educación; posterior­ mente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en 1997 seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas . eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se 1996 presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecua­ no y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secunda­ municipal rias y terciarias que se registran localmente.

Si bien se desarrollan todos estos temas, conviene señalar que en ningún caso ello se hace de manera exhaustiva y no sucede por dos motivos: a) Previamente se estableció que el contenido del Cuaderno debería limi­ estadístico tarse a las estadísticas más representativas de cada tema y b) Sólo para algunas categorías y variables existe abundante estadística con desa­ gregación municipal. Esto únicamente se da tratándose de información censal, pero no en el caso de registros administrativos, sin embargo, en cuaderno cuanto a éstos se tiene considerada la posible incorporación de nuevos : cuadros y/o gráficas a fin de cubrir más adecuadamente algunos temas para los cuales por ahora no se dispuso de información suficiente.

Relacionado con esto último, es oportuno mencionar que la Tabasco

información que se ofrece en el presente Cuaderno. deriva de siste­ de mas de registro y generación de estadísticas, cuyo grado de desarro­ llo presenta diferencias de una institución a otra. lo cual determina una

problemática particular de disponibilidad de datos. asi como de estado revisión, adecuación y homogeneización de tabulados. problemática que no siempre es posible superar de manera satisfactoria. No obstante, debe enfatizarse que con este tipo de proyectos (Anuarios y Cuadernos) realizados bajo un esquema de corresponsabilidad entre promotores, coordinadores y fuentes generadoras de laestadis­ Comalcalco tica, es como podrán ir superándose los resultados, más aún si a ese esfuerzo se suman las sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o no especialistas en cada uno de los temas que se tocan. INEGI. XII 1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 3

1.2 Localidades Principales 3

1.3 Fisiografía 3

1.4 Geología 4

1.5 Climas 4

1.5.1 Estaciones Meteorológicas 4

1.5.2 Temperatura Media Anual 4 1997 . 1.5.2.1 Temperatura Media Mensual 5

1996 1.5.3 Precipitación Total Anual 5

1.5.3.1 Precipitación Total Mensual 6 municipal 1.6 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrológicas 6

1.6.1 Corrientes de Agua 7

1.7 Agricultura y Vegetación 7 estadístico

Mapas

Mapa 1 Infraestructura para el Transporte 8 cuaderno : Mapa 2 Orografía 9

Mapa 3 Fisiografía 10 Tabasco

de Mapa 4 Geología 11

Mapa 5 Climas 12 estado Mapa 6 Hidrografía 13

Mapa 7 Agricultura y Vegetación 14 Comalcalco INEGI. 1997 . 1996 municipal estadístico Advertencia:

Este capítulo contiene infonnación básica para que el lector pueda ubicar geográficamente los

fenómenos socioeconómicos expresados en los datos estadísticos. cuaderno : El contorno municipal de los mapas que se presentan en este capítulo, se basa en la Carta Geográfica a escala 1: 375 000, editada por el Gobierno del Estado de Tabasco. 1993.

Los valores de coordenadas geográficas en el cuadro 1.2 están aproximados a minutos y los Tabasco de altitud a decenas de metros. de

En los mapas generalmente no se muestran áreas con superiicie menor a 4 kilómetros cuadrados. estado

Para mayor información sobre la geografía municipal se sugiere consultar, adicionalmente a las fuentes utilizadas, otras publicaciones editadas por el INEGI, entre las que se encuentran: Síntesis Geográfica de Tabasco, Nomenclátor de Tabasco, cartografía edafológica y de uso potencial, a escala 1: 250 000. Comalcalco INEGI. 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geográficas extremas Al norte 18°26'. al sur 18°10' de latitud norte; al este 93°06' y al oeste 93°28' de longitud oeste. (a) Porcentaje territorial El municipio de Comalcalco representa el 2.9 % de la superficie del estado. (b) Colíndancias El municipio de Comalcalco colinda al norte con el municipio de Paraíso; al este con los municipios de Paraíso y Jalpa de Méndez; al sur con los municipios de Jalpa de Méndez, Cunduacán y Cárdenas; al oeste con el municipio de Cárdenas. (b)

FUENTE: (a) CGSNEGI. Carta Topográfica. 1 :50 000. (b) GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO. Carta Geográfica, 1375000.1993

LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2 1997 .

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD

1996 Grados Minutos Grados Minutos msnm (a) (b) (b) (b)

Comalcalco • 18 15 93 13 10 municipal Villa Tecolutilla 18 17 93 20 10 Chichicapa -Chichilapa- 18 16 93 11 10 Villa Aldama 1" Sección 18 16 93 21 10 Miguel Hidalgo 18 15 93 19 10 Cocohital 18 24 93 21 10 estadístico

.. Cabecera Municipal msnm metros sobre el nivel del mar FUENTE: (a) INEGI. Tabasco. Resultados Definitivos, Datos por Localidad (Integración Territorial), XI Censo General de Población y

cuaderno Vivienda. 1990 : (b) CGSNEGt. Carta Topográfica, 1.50000. Tabasco FISIOGRAFIA CUADRO 1.3 de

SISTEMA DE

estado PROVINCIA SUBPROVINCIA TOPOFORMAS % DE LA SUPERFICIE CLA VE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

XIII Llanura Costera 76 Llanura y Pantanos 500 Llanura 100 del Golfo Sur Tabasqueños Comalcalco

FUENTE: CGSNEGI. Carta Flslográflca. 1 1 000 000

INEGI. 3 GEOLOGIA CUADRO 1.4

ERA PERIODO TIPO DE ROCA UNIDAD LlTOLOGICA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE POR SU ORIGEN CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

Cenozoico Q Cuate mario Sedimentaria (al) Aluvial 85.15 C (la) Lacustre 3.12 (pa) Palustre 11.73

FUENTE. CGSNEGI. Carta Geológica, 1:250 000

CLIMAS CUADRO 1,5

TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL

Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano Am 100 1997 .

FUENTE' CGSNEGI, Carta de Climas, 1:1 000000 1996

ESTACIONES METEOROLOGICAS CUADRO 1.5.1 municipal

CLAVE ESTACION LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm estadístico

27-031 Comalcalco 18 16 93 13 10 cuaderno

msnm: metros sobre el nivel del mar. : FUENTE: CGSNEGI. Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000 Tabasco

TEMPERATURA MEDIA ANUAL CUADRO 1.5.2 de (Grados Centigrados) estado ESTACION PERIODO TEMPERATURA TEMPERATURA DEL TEMPERA TURA DEL PROMEDIO AÑO MAS FRIO AÑO MAS CALUROSO

Comalcalco 1966-1978 26.6 25.6 27.0 Comalcalco

FUENTE: CNA. Registro mensual de temperatura media en'C Inédito

4 INEGI. TEMPERATURA MEDIA MENSUAL CUADRO 1.5.2.1 (Grados Centfgrados)

ESTACION y PERIODO E F M A M J J A S O N D CONCEPTO

Comalcalco 1981 22.1 23.4 26.0 27.6 28.8 27.3 28.6 27.1 28.1 26.2 26.5 24.7 Promedio 1966-1978 21.0 25.3 26.0 28.0 29.0 28.7 28.3 26.8 28.6 26.5 24.8 23.5 Año más frio 1966 21.1 22.8 23.9 28.1 28.4 28.0 28.1 28.6 27.4 26.2 23.3 21.4 Ano más caluroso 1972 24.2 23.5 27.1 28.8 29.3 28.6 28.1 28.2 28.3 27.7 26.6 23.8

FUENTE: CNA. Registro mensual de temperatura media en oC. Inéd~o

TEMPERATURA PROMEDIO GRAFICA 1 (Grados centígrados)

1997 35 . 30 ~ • __• ___ • ....__-.----_.__ ~ 1996 ~ 25 b·~~------.:...-==---..=-d ~ 20 ~.-.------~ o:: ~ 15 +------~ :::; municipal ~ 10 +------~

5 +------~

O +---~----~----~--_+----~--~~--_r----+_--~----~--~ E M A M A N D estadístico s o MESES

I • Comalcalco (1971-1978) I cuaderno : Tabasco

de PRECIPITACION TOTAL ANUAL CUADRO 1.5.3 (Milímetros) estado ESTACION PERIODO PRECIPITACION PRECIPITACION DEL PRECIPITACION DEL PROMEDIO AÑO MAS SECO AÑO MAS LLUVIOSO

Comalcalco 1965-1995 1 859.4 775.8 2675.2 Comalcalco

FUENTE CNA. Registro mensual de preclp~aclón pluvial en mm Inédito

INEGI. 5 PRECIPITACION TOTAL MENSUAL CUADRO 1.5.3.1 (Milímetros)

ESTACION y PERIODO E F M A M J J A s O N D CONCEPTO

Comalcalco 1995 50.7 29.5 89.5 87.0 0.0 230.2 197.5274.2 591.9 666.1 185.6273.0 Promedio 1965-1995 149.0 103.1 45.1 44.0 70.6 177.2 128.5 152.9 416.2 398.0 198.0 151.9 Año más seco 1987 105.0 59.0 60.6 24.0 0.0 47.0 71.0 14.0 41.0 231.7 81.7 40.8 Año más lluvioso 1995 50.7 29.5 89.5 87.0 0.0 230.2 197.5 274.2 591.9 666.1 185.6273.0

FUENTE: CNA Registro mensual de precipitación pluvial en mm. Inédito

PRECIPITACION TOTAL PROMEDIO GRAFICA2 (Milfmetros)

500 ~I--- 450 -t--- - 400 +------6 350 ----i ~ 300 +' ___ Il. 250 U w OC Il.

E M A M A s o N D MESES

IoComalcalco (1971-1995) I

REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.6

REGION CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

RH29 Coatzacoalcos A R. Tonalá y Lags. a L. del Carmen y 72.91 del Carmen y Machona Machona b R. Santa Ana 0.62

RH30 GflJalva-Usumaclllta D R GriJalva- w R. Carrizal 0.92 Villaherrnosa y R. Cunduacán 065 z R. Cuxcuchapa 2492

FUENTE CGSNEGI. Carta H,drológlca de Aguas Superfrc,a'es 1 250000

6 Comalcalco INEGI. estado de Tabasco : cuaderno estadístico municipal 1996 . 1997 CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1.6.1

NOMBRE UBICACION NOMBRE UBICACION

Cuxcuchapa RH30Dz Cocohital RH29Aa Tular RH29Aa La Piedra RH29Aa Hondo RH29Aa Seco RH30Dz La Soledad RH29Aa Patastal RH29Aa

FUENTE CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas SuperfiCiales. 1'250000 CGSNEGI. Carta Topográfica, 1'50000 1997 . 1996

AGRICULTURA y VEGET ACION CUADRO 1.7 municipal

CONCEPTO NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE LOCAL UTILIDAD estadístico AGRICULTURA 44.75 % de la superficie Theobroma Cacao Cacao Comercio municipal Cocos nucifera Coco Industrial cuaderno : PASTIZAL 43.18 % de la superficie Cynodon plectostachyus Estrella africana Forraje municipal Tabasco de MANGLAR 2.58 % de la superficie municipal Laguncularia racemosa Mangle blanco Madera Avicennia germinans Mangle negro Madera Madera estado Rhizophora mangle Mangle rojo

TULAR-POPAL 9.49 % de la superficie municipal Cyperus sp Tule, tulillo Artesanal Typha sp Tule Artesanal Thalia geniculata Quento Artesanal Comalcalco

NOTA Sólo se mencionan algunas especies utlles FUENTE. INEGI. Carta de Uso de Suelo y Vegetación, t 250000

INEGI. 7 Infraestructura para el Transporte Mapa 1

93°05' 1997

+ + . PARAlSO 1996

PARAlSO

LAZAAO CAAOE NAS 2.0 . srccJON municipal

¡" NlCOLAS BRAVO J..J . srcaoH estadístico

EMlJANO 1APAfA la. SfCCION CARDENAS , I , cuaderno :

CARlOS CR[~ la, srcClON A fl GOLPE (' -- _¡

\ p~. _SfC,C10H ./ Tabasco

~s- de /;-- JAlPA DE ~ENDEZ O- ,-' + + estado SIMBOLOGIA CUNDUACAN ESCALA GRAfle. CARRETERA KlLOUOROS TERRACERIA FERROCARRIL l.' 1.' 10 , ! e CABBCIRA

o LOCALIDAD Comalcalco 93005 1

FUENTE: SeTo Tabasco. Mapa Turistico de Comunicaciones y Transportes, 1994. INEGI. Orografía Mapa 2

------.,------9]°301 ------9.JOO,----S' 1997 .

P.,lAISO o COCOHrrAL 1996

PARAlSO municipal estadístico

\1L1.A TEC OLUTU..LA O CHCH1CAPA (CHIOflAPA) CARDENAS MIGUEL O HlDAlCO O cuaderno : Tabasco de

JALPA DE ~ ENDEZ estado

SIMBOLOGIA ESCALA GRAFlCA I KlLQ loI ETRO$ 10 CURVA DE NIVEL I U 7.> 10 o LOCALIDAD ! ! ! Comalcalco

PAAAlSO municipal XIll

St.JBPROV!NClA LlANUftA y PANTANOS TABASOUEROS estadístico oV1 li..A TECOL lITILLA CHlC HlCAPA " GU Cl (CH1CH1W'A) o ttDALGO COIULCALCO o o 500 / cuaderno

Io'tLl.A ALD.AWA : 51 MBOLOGIA o 10. SECCION XIII ClAVE DE PROVINCIA FlSIOGRAFlCA 500 ClAVE DE SISTEt.IA DE TOPOFO RMAS Tabasco o LOCAlIDAD de

JALPA DE MENDEZ estado

CUNDUACAN ESCAlA GRAFlGA KlLOMITROS

10 2,.' 7.,' Comalcalco

FUENTE: CGSNEGI. Carta Fisiograr,ca, 1: 1 000000. INEGI. Geología Mapa 4

9JOOSI 1997 . 1996

PARAlSO municipal

0(01) estadístico

~vtl..LA TECO lUl1..l.A o o FCO. l. MADERO CHrCHlCAPA la, SECCI'ON MIGUEL (CHlCHLAPA¡ CAADEw

cuaderno COIULCALCO

: VILLA AlJ)AI,IA O la. SECClO N Tabasco de

JALP' DE MENDEZ estado

SIMB OLOGIA CUNDUACAN ESCALA GRAflCA O PERlODO GEOLOGICO I KllO I.4ET RQS (po) UNIDAD UTOLOGICA 2.> J.' '0 LIMITE DE UNIDAD . O LOCAlIDAD Comalcalco j - -"---- - ~ FUENTE: CGSNEGI. Carta Geológica. 1: 250 000. INEGI. Climas Mapa 5 ( 1997 . PARAlSO o COCOHITAL 1996

PARAISO municipal estadístico

YlUA T(COllI11LLA O CHlCH\CAPA t,QCUEL CARDENAS (C"'CH1W'A) O HIDAlGO COIlALCALCO @! 27-0Jl o cuaderno VILLA AI..DAMA : O l o. SECClO H Tabasco de

JA1.PA DE "ENDEl estado SI MBOLOGIA Am CUMA CUNDUACAN ESCAlA CRAFlCA ESfACION t.4 (TEOROLOGICA KlLOIo4ETR:OS 27-0Jl CLAVE DE ESTAC10N 7.5 10 2.,' , o LOCAUDAO Comalcalco

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Chmas, 1: 1 000000. INEGI. Hidrografía Mapa 6 1997 . PARAlSO 1996

PARAlSO

Subcuenco l del Cormen y lJ.a chcno municipal RH29 , \ \ estadístico

i CARDENAS

cuaderno <; ;' CO:LCALCO

: O=~~ "1'LLA ALD.wA SOle QM I Subcuenco 51 MBOLOGIA 1 R. Cu ndu

CU NOUA.C.t.n ESCALA GRAFlCA KIl.O METROS 2.' 7.' Comalcalco w FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superliciales. 1: 250 000. INEGI. Agricultura y Vegetación Mapa 7

9J"05'

I

PARAISO ~ ...... I

PARAISO

CARDENAS

JAlPA DE MENDEZ

SIM BOLOGIA .o.GRlCULTURA CUNDUACAN ESCAlA GRAFlCA PASTIZAL KTLOMETROS ...... wGLAR 2.' 7.' 10 TU TUlAR , o LOCAUOAD

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1: 250 000. INEGI. Comalcalco INEGI. estado de Tabasco : cuaderno estadístico municipal 1996 . 1997 2. Estado y Movimiento de la Población

2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 17

Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1995 (En por ciento) 17

Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995 (En por ciento) 18 1997

. Gráfica 2.c Población Total según los Principales Municipios

1996 Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) 18

2.2 Población Total por Sexo según Grupo municipal Quinquenal de Edad AI5 de noviembre de 1995 19

estadístico Gráfica 2.d Población Total por Grandes Grupos de Edad 1990-1995 (En por ciento) 19 cuaderno : Gráfica 2.e Población Total y Localidades según Tamaño de la Localidad Al 5 de noviembre de 1995 Tabasco (En por ciento) 20 de

Gráfica 2.1 Población Urbana y Rural 1950-1995 estado (En por ciento) 20

2.3 Población Femenina de 12 Años y Más por Número de Hijos Nacidos Vivos según

Comalcalco Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer Al 12 de marzo de 1990 21 INEGI. Gráfica 2.g Población Femenina de 12 Años y Más por Número de Hijos Nacidos Vivos Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 23

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores de Un Año, Matrimonios y Divorcios 1989-1995 23

Gráfica 2.h Nacimientos y Defunciones Generales 1989-95 24

Gráfica 2.i Tasas de Natalidad, Mortalidad General y Mortalidad Infantil 1990-1995 (Por mil) 24

Gráfica 2.j Tasa de Mortalidad Infantil 1989-95 (Por mil) 25 1997 . Gráfica 2.k Población de 12 Años y Más por Estado Civil Al 12 de marzo de 1990 1996 (En por ciento) 25

Gráfica 2.1 Población Total por Lugar de Nacimiento municipal Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 26

2.5 Población de 5 Años y Más que Habla estadístico Alguna Lengua Indígena por Condición de Habla Española según Tipo de Lengua Al 5 de noviembre de 1995 26 cuaderno

2.6 Población de O a 4 Años en Viviendas : Cuyo Jefe Habla Alguna Lengua Indígena por Condición de Habla Española del Jefe según Tipo de Lengua

Al 5 de noviembre de 1995 27 Tabasco de

Gráfica 2.m Población Total por Tipo de Religión 1980-1990 (En por ciento) 28 estado

Gráfica 2.n Hogares por Tamaño del Hogar Al 12 de marzo de 1990 29 Comalcalco INEGI. 2. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1995

ANO TOTAL HOMBRES MUJERES ~,~

1950 ESTADO 362716 181980 50.2 180736 40.8 MUNICIPIO 33950 16800 49.5 17 150 50.5

1960 ESTADO 496340 251 052 50.6 245288 4~ 4 MUNICIPIO 49910 25077 502 24833 49.8

1970 ESTADO 768327 3S9 396 50.7 378 931 493 MUNICIPIO 71438 36450 510 34 988 49 O

1980 ESTADO 1 062961 534 793 50.3 528 168 497 MUNICIPIO 101448 50917 502 50531 498

1990 ESTADO 1501744 749982 499 751 762 501 MUNICIPIO 141285 70609 50 O 7D 676 50 O

1995 1997

. ESTADO 1 748769 872243 49.9 875526 501 MUNICIPIO 156334 78164 50.0 7B 170 500

1996 FUENTE Para 1950-1~90: INEGI. Tabasco, Resultados Defmir/vos VII, VIII. IX. X Y XI Censos Generales de PoblacIón y VNlend~. 1950. 1960, 1970, 1980 Y 1990 Para 1995' INEGL Tabasco, Resultados Definitivos. Tabulados BáSICOS, Con reo de Población y ViVIenda, 1995 municipal TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL GRAFICA 2.8 INTERCENSAL 1950-1995 (En por ciento)

5.0 estadístico

40 cuaderno :

3.0 • Tabasco

20 de

estado 10

O~ 1950·60 1960·70 1970·80 1980-90 1990·95

Comalcalco ¿.¡¡ Expresa el ritmo de creCimiento de la población que radICa en una determinada unidad gt'ográflCa durante un cieno periodo Se estimo como 1,N:;.. años cc-né.ldar;)j~,s Tasa de Cree medid anual _ [ ( Pob di fmal del periodo / Pob al IniCIO del penodo) ., ) X 100 FUENTE CUddro 2 ,

INEGI. 17 INDICE DE MASCULINIDAD al GRAFICA 2.b 1950-1995 (En por ciento)

105 o

1007 1000 ...... g~g~g;:::===: .. 10~ '? _ 99.8 , 995

1950 1960 1970 1980 HI~O 1995 1997 .

il.' Expresa el numero de varones por cad,... 100 muteres en una población dada FUENTE: Cuadro 2.1 1996 municipal POBLACION TOTAL SEGUN LOS PRINCIPALES MUNICIPIOS GRAFICA 2.c Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) estadístico 26.6 CENTRO

CARDENAS

COMALCALCO cuaderno :

MACUSPANA

CUNDUACAN Tabasco

CENTLA de

NACAJUCA

PARA ISO estado

JALPA DE MENDEZ

8ESTO DE /\.1UNICIPIOS

00 50 10 o 15 o 20 o 2S o 30 o Comalcalco

FUENTE INEGI. Tabasco. Rasult.3.Jos Defmrtll/o$ T::¡bU{3dos Baslcos Conteo de Población y VfVlenda, 1995

18 INEGI. POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO CUADRO 2.2 QUINQUENAL DE EDAD Al 5 de noviembre de 1995

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 156334 78164 78170

0·4 AÑOS 19906 10183 9723 5-9 ANOS 212:40 10691 10549 10·14 AÑOS 20919 10479 10440 15-19 ANOS 18845 9309 9536 20-24 AÑOS 15$34 7631 8203 25-2~ ANOS 12269 6022 6247 30-34 AÑOS 10552 5209 5343 35-39 ANOS 9068 4541 4527 40-44 AÑOS 6835 3429 3406 45-4q ANOS 5376 2770 2606 50-54 AÑOS 4217 2157 2060 55-59 ANOS 3217 '605 1612 60-64 AÑOS 2720 1391 1329 65 ANOS y MAS 5103 2632 2471 NO ESPECIFICADO 233 115 118

FUENTE: INEGI. Tabasco Resultados DefinitIVos. Tabulados BáSICOS. Con leo de Población y VIvienda, 1995 1997 . 1996 municipal POBLACION TOTAL POR GRANDES GRUPOS DE EDAD al GRAFICA 2.d 1990-1995 (En por ciento)

estadístico 70 o

57 o 60 o

cuaderno 500 : .397 40 o

Tabasco 30 o de

10 O estado JO 3:]

00 0-14 AÑOS 15-64 ANOS 65 ANOS Y MAS

11990 l.J1995 Comalcalco ,J¡ No Incluye la población de edad "No especrlicada" FUENTE Para 1990 INEGI. Tabasco Resultados Defimtivos XI Censo General de Pob!<:Iclón y Vivienda 1990 Para 1995' INEGI. T<:Jbasco. Resultados Defimtlvos, Tabulados BtJsicos Conteo de Población y ViVienda. 1995

INEGI. 19 POBLACION TOTAL Y LOCALIDADES GRAFICA 2.e SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD AI5 de noviembre de 1995 (En por ciento) ------O-~~~------¡ 1-99 Hab i

100-499 Hab 4°1 I'B 7

i 500·999 Hab 21.0 393 I I 1

1 000-1 999 Hab 28 o I m 1

2000·2499 Hab

2 500-4 999 Hab "rn" 5 000-9999 HCib '''5''~ 7 13 20 000-49 999 Hab 22 -J I ~O" l.____ I -

50.0 40.0 30.0 20.0 10 o o o 10 o 20 o 30 o 40 o 50 o 1997 . POBLACION LOCALIDADES POBLACION TOTAL. 156 334 TOTAL DE LOCALIDADES 112

FUENTE INEGI. Tabasco Resull.1dos Definitivos Tabu/aJos Baslcos Conteo de Poblaclon y VIVienda. 1995 1996 municipal POBLACION URBANA Y RURAL GRAFICA 2.1 1950-1995. (En por ciento)

100 o estadístico

I j POBLAClQN TOTAL 1950: 33950 80.0 1960: 49910

I 1970: 71 438 cuaderno : I G:i] 0 1980: 101 448 0 1990: 141285 6}] 1995- 156 334 60 O @ 0 D POBLAC!ON RURAL

Población 9" Tabasco localidades con 40 O menos de 2 500 de habitantes D POBLACION URBANA: I:~- Poblado" en localidades con 2 500 ~ estado 20.0 ~ Y mas habitantes ~ [!llJ ~ 00 I 1950 1960 FHO 1980 Comalcalco FUENTE Para 19S0-1990:INEGI. TdbasC'O. Aes(,lfa,io6 D@,'inil,vo$ V/I VI::. IX X y XI Censos Gen€'rales de POb!ilclon y V,'\tlondil, 1-950. 1960 1.970. 1980 Y 19.90 Para 19q5 INEGI. Tabasco Resullados DefinitIVOS, Tabulados H1SICOS Conteo de Población y VlvlIO'nda. 1995

20 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS POR NUMERO DE HIJOS NACIDOS CUADRO 2.3 VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL (1' Parte) DE EDAD DE LA MUJER Al 12 de marzo de 1990

TOTAL CON CERO CON 1 CON2 CON 3 CON 4 CON 5 CON 6 GRUPO DE E DAD HIJOS HIJO HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS

ESTADO

TOTAL 497602 142119 44422 49639 45882 35538 26299 20956

12·14 ANOS 61961 41093 253 97 50

15·19ANOS 89918 55745 S 094 3087 714 227 95 61

20·24 ANOS 74737 24290 14595 12567 7544 3722 1423 575

25·29 AÑOS 62320 9078 8636 12294 11082 7667 4465 2466

30-34 ANOS 48799 3646 4215 8026 8530 7116 4917 3535

35-39 ANOS 42021 2181 23q8 4872 6747 5837 4737 3923

40-44 ANOS 28148 1236 1389 2571 3332 ') 318 2965 2763

45·49 ANOS 23693 1029 1101 1629 2073 2344 2272 2208

50·54 AÑOS 18375 867 908 1264 1474 1696 1637 1589 1997 . 55-59 AÑOS 13916 696 722 967 949 1 117 1182 1 157

60-64 AÑOS 11 194 660 646 762 819 901 843 956 1996

65 ANOS y MAS 22520 1598 1463 1503 1568 1593 1763 1723

MUNICIPIO municipal TOTAL 45827 14251 3825 4052 3787 3220 2616 2180

12-14 ANOS 60a9 4538 26

15-19 AÑOS 8489 5719 788 278 56 21

estadístico 20·24 ANOS 6844 2268 1 ~J89 1 198 711 367 147 51

25-29 AÑOS 5461 723 671 1 031 999 781 509 277

~iO-J4 ANOS 4340 294 S2C 590 736 671 523 403

cuaderno 35-3q ANOS 3736 161 176 337 510 496 463 447 :

40·44 AN:JS 2581 121 Q4 168 224 276 304 283

45-49 AÑ:JS 2242 86 i::'5 12~J 166 181 190 223

6'~ 100 121 110 146 146 Tabasco 50-54 AÑ:JS 1684 65

110 de 55-59 AÑCS 1300 65 53 65 65 108 110

60-64 AÑ::::,S 1006 57 55 46 65 78 63 81

65 ANOS Y t.. 1AS 2055 154 105 115 128 111 155 153 estado Comalcalco

INEGI. 21 POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS POR NUMERO DE HIJOS NACIDOS CUADRO 2.3 VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER (2" Parte y última) Al 12 de marzo de 1990

CON 7 CONe CON 9 CON 10 CON11 CON 12 CON13Y NO GRUPO DE EDAD HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS MAS HUOS ESPECIFICADO

ESTADO

TOTAL 15860 13730 10169 8650 5481 5136 60i15 67636

12·14 AÑOS 20468

15-19 AÑOS 52 16 21827

20.24 AÑOS 242 114 77 25 18 8 9531

25-29 AÑOS 1154 550 236 94 64 24 31 4477

30.34 AÑOS 2205 1415 751 427 197 137 102 2580

35·39 AÑOS 2910 2295 1504 1 111 622 454 390 2040

40.44 AÑOS 2270 2086 1453 1184 769 691 742 1379

45·49 AÑOS 1950 1987 1635 1421 925 899 1083 1137

50·54 AÑOS 1496 1516 1263 1206 804 800 945 910

55-59 AÑOS 1041 1186 999 992 621 652 919 716 1997 .

60-64 AÑOS 867 840 793 735 511 513 645 703

65 AÑOS y MAS 1663 1725 1458 1455 950 960 1230 1868 1996

MUNICIPlO

TOTAL 1632 1452 1134 054 641 567 665 4851 municipal

12-14 AÑOS 1518

15-19ANOS 1613

20-24 AÑOS 25 14 667 estadístico 25-29 AÑOS 114 49 18 8 268

30-34 ANOS 251 173 90 47 26 12 ,. 190

35-39 AÑOS 313 248 170 144 55 53 38 125 cuaderno

40-44 ANOS 228 210 197 130 92 83 85 86 :

45-49 ANOS 185 236 170 149 124 103 139 82

50-54 ANOS 154 163 124 127 103 87 99 56 Tabasco 55-59 ANOS 92 116 109 11. 80 70 96 47 de 60-64 ANOS 92 79 69 78 54 67 62 60

65 AÑOS Y MAS 177 163 184 156 98 90 127 139 estado FUENTE: INEGI. Tabasco. Aesuftados Definitivos XI Censo General de Población y Vivienda 199C Comalcalco

22 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS GRAFICA2.g POR NUMERO DE HIJOS NACIDOS VIVOS AI12 de marzo de 1990 (En por ciento)

35.0 31 1

30 o

I 25.0 'í

20.0

15.0 10.6

10.0 8.3

5 O -+

0.0 CON O CON 1 CON 2 CON 3 CON 4 CON 5 CON 6 CON 7 CON 8 CON 9 NO ESPE,

1997 HIJOS HIJO HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS HIJOS Y MAS CIFICADO

. HIJOS

1996 FUENTE Cuadro 2 3

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4 municipal DE UN AÑO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1989 - 1995

1989 1995 CONCEFTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO estadístico

NACIMIENTOS 52410 5056 57131 4668

~OMBRES 26174 2535 28619 2402 MUJERES 26229 2520 28505 2266 cuaderno NO ESPECIFICADO :

DEFUNCIONES GENERALES 6363 666 7183 618

HOMBRES '3741 395 4 '310 360

Tabasco MUJEFlES 2606 271 2873 258 NO ESFEC,FICADO 16 de DEFUNCIONES DE MENORES DE UNANO 1296 178 972 84 estado I-

MATRIMONIOS 11956 1048 "734 1230

DIVORCIOS 1221 65 723 70 Comalcalco r'~\:) T!'~ La mlormaclon de "IdClmlentos 't defunCiones lom<'l en cuenl;.:¡ In res.ldenCI

INEGI. 23 NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES al GRAFICA2.h 1989-1995

ESTADO MIles 800 76 70 o 60.0 56 561 55. 52.4 54 T / 50 o I 40 o ir 30 o MUNICIPIO Miles 200 7.0 , , I 10 o I 6.4 6.1 6 d 6.7 7 h2 6.0 57 // 00 51 lY/~"-¿ (~\ 47 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 5.0 ¡-~ ~l- I 151

4.0 !

30 i "NACIMIENTOS "'DEFUNCIONES 20

1.0 ~7 0.6 ;06 0.7 ~- ~- 06 J06 0.0

lP8~ 1990 1991 lqq2 1993 1994 1¡:¡95 1997 .

a/ La inlormaciOn considera erlugar de residencia habitual de las personas sujetas de cada hecho vital FUENTE INEGI. Tabasco Resultados Definitivos, Tabulados Basícos Conleo de Población y ViVienda, 1995 1996 INEGI. Dirección Regional Sur; Subdirección de Estadlsllca. municipal TASAS DE NATALIDAD, MORTALIDAD GENERAL GRAFICA 2.1 Y MORTALIDAD INFANTIL 1990-1995 (Por mil) 40 O estadístico I 333

.. 299 306 30 O I D1990 n1995 cuaderno

i ...' : 20 O I·~: 180

I

I Tabasco 10 O ¡ de 44 4 O

I 00 I l I TASA DE NATALIDAD al TASA DE MORTALIDAD TASA DE MORTALIDAD estado GENERAL b INFANTIL e a' Para 1990 se calculó como N<'lcimlentos reg en el dño i Población Total al 12 de marzo X 1000 Pdrd 1995 se calculó como: NaCimientos reg en el ano I Población Tolal 315 de noviembre X 1000 b/ Para 1990 se CAlculó como Deluncrones generales reg. en el ano ¡' Poblací6n Tolal al 12 de miH70 X 1000

P<:ird 1995 se cakul6 como: Oelunclones generales reg en el año I Población Total al5 de nOViembre X 1000

e/ Para 1990 y '995 se calculó como Del. de menores. de un año reg. en el año I Nacimientos regislr,;¡dos >je ese año X 1000 FUENTE Para 1990 INEGI. Tabasco Resultados DefinitIVOS XI Censo Genera! de PoblaclOrt y Vlv.renda, 1990 INEGI. DireCCión Regional Sur SubdireCCión de Estddlstlca Comalcalco Para 1995 INEGI. Tabasco Resultados DefmitlVos Tabulados Básicos Conteo de Pob!"lCIón y Vlv'¡enda. 1995 INEGI. DireccIón RegIonal Sur. Subdirección de Estadistica

24 INEGI. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL GRAFICA 2.j 1989-95 (Por mil)

35.2 1989

1990

19Q1

,qQ2

,gg3

1994

1995

1997 0.0 50 10 O 15 O 20 O 25 O 30 O 35 O 40.0 .

1996 FUENTE. INEGI. Dirección Regiofial Sur; Subdirección de Esl(ldjstica municipal POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS GRAFICA 2.k POR ESTADO CIVIL Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) estadístico

DIVORCIADOS VIUDOS cuaderno :

CIVIL Y RELIGIOSO 525

SOLTEROS CASADOS 393 454 Tabasco

de CIVIL 457

RELIGIOSO 18 estado 13 NO ESPECIFICADO 06 P08LACION TOTAL DE 12 AÑOS Y MAS 01 146 Comalcalco

FUENTE INEGI. Tabasco. RC'sultdd~s Deflnlfivos XI Censo General de PoblaCIón y Vivienda, 1990

INEGI. 25 POBLACION TOTAL POR LUGAR GRAFICA2.1 DE NACIMIENTO AI12 de marzo de 1990 (En por ciento)

NACIDOS EN LA / ENTIDAD NACIDOS EN / 94.4 OTRO PAIs/ VERACRUZ 40.2 01/ NACIDOS EN OTRA D.F 100 ENTIDAD 5.1 92 PUEBLA 8 o

04 OTRAS ENTIDADES 267

POBLACION TOTAL 141285 1997 .

FUENTE INEGI. Tabasco, Resultados Defmltlvos XI Censo General de PoblacIÓn y Vivienda, 1990 1996 municipal estadístico cuaderno

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2.5 : INDIGENA POR CONDICION DE HABLA ESPAÑOLA SEGUN TIPO DE LENGUA AI5 de noviembre de 1995 Tabasco ESTADO MUNICIPIO de TIPO DE LENGUA TOTAL HABLA NO HABLA NO ESPE· TOTAL HABLA NO HABLA NO ESPE· ESPANOL ESPAÑOL CIFICADO ESPANOL ESPAÑOL CIFICADO estado TOTAL 51364 50897 314 153 359 35.

NAHUATL 719 715 98 98 MAYA 953 953 92 92 CHONTAL DE TABASCO 36041 35918 50 73 53 53 ZAPOTECO 851 842 4 42 42 OTRAS al 12800 12469 256 75 74 74 Comalcalco

;¡/ Incluye a la pobladón que habla alguna lengua indfgena Insuficientemente especificada FUENTE INEGI. Tabasco. Resultados Defmitlvos, Tabulados B~SICOS, Conteo de PoblacIón y Vivienda I.Q95

26 INEGI. POBLACION DE O A 4 AÑOS EN VIVIENDAS CUYO JEFE HABLA CUADRO 2.6 ALGUNA LENGUA INDIGENA POR CONDICION DE HABLA ESPAÑOLA DEL JEFE SEGUN TIPO DE LENGUA Al 5 de noviembre de 1995

TIPO DE LENGUA TOTAL CONDICION DE HABLA ESPAÑOLA DEL JEFE DEL JEFE HABLA ESPAÑOL NO HABLA ESPAÑOL NO ESPECIFICADO

TOTAL 139 139

CHONTAL DE TABASCO 40 40

MAYA 32 32

NAHUATL 31 31

ZAPOTECO 15 15

MIXTECO

OTRAS a' 12 12

a/ Incluye a la población en viviendas cuyo jefe no espectlic6 suficientemente el tipo de lengua indlgena que habla FUENTE: INEGI. Tabasco Resultados Definitivos, Tabulados Básicos Conteo de Población y VJVlenda, 1995 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 27 POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELlGION GRAFICA2.m 1980-1990 (En por ciento)

CATOLlCA 74.5

EVANGELlCA 160 1997 .

1980 POBLACION TOTAL =101 448 1996 municipal estadístico

NO ESPECIFICADA 0.8 cuaderno :

NINGUNA 108 Tabasco de

PROTEST ANTE o E'JANGElICA 18.7 estado

1990 al POBLACION TOTAL = 120319

a/ Se reftere a la población de 5 años y más FUENTE INEGI. Tabasco, Resultados Defmitivos X y XI Censos Gent?raff's de Poblaclon y VIvienda 1980 y 1990 Comalcalco

28 INEGI. HOGARES POR TAMAÑO DEL HOGAR GRAFICA 2.n Al 12 de marzo de 1990

TAMAÑOHOGAR DEL ti~~ii;m;m;m~~~----~------~------~------~------~ ~ \__ =,------y.,1 11 580 1 MIEMBRO l\I!~~2 .. l1li 26119 2 MIEMBROS 'i.'948 ...... 1IIl: 40263 3 MIEMBROS \'''i'''II 3285 . ·····111: 50 038

4 MIEMBROS t~'i"Z. 4017 ······111 ~9 107 5 MIEMBROS "Ce,,,. 406 ... ··111 38:239

6 MIEMBROS ,,~'::>~3S03 J 2665? 7 MIEMBROS ,mm~'II 2688 ""111 17 ?05 8 MIEMBROS ~'''' I 8l!6...... , 27702 9YMAS MIEMBROS ~3208 / 10000 20000 30000 40000 50000 60000

DESTADO: 287 512 al OMUNICIPIO: 25 539 1997 .

aJ No incluye 10$ hogares en viviendas con "número de hogares· no especificado

1996 FUENTE: INEGI. Tabasco, Resultados DefinitIVos XI Censo General de Población y Vivienda, 1990 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 29 3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Viviendas Particulares Habitadas por Tipo de Tenencia según Clase de Vivienda Al 12 de marzo de 1990 33

Gráfica 3.a Vivienda Propia y No Propia 1950-1990 (En por ciento) 33

3.2 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 34 1997 3.3 Viviendas Particulares Habitadas . por Número de Dormitorios

según Número de Ocupantes 1996 Al 12 de marzo de 1990 35

3.4 Viviendas Particulares Habitadas

por Disponibilidad de Drenaje municipal según Disponibilidad de Excusado Al 12 de marzo de 1990 35

3.5 Localidades que Cuentan con los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado estadístico y Energía Eléctrica 1989-1995 36

Gráfica 3.b Viviendas Particulares Habitadas cuaderno : que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energía Eléctrica 1960-1995

(En por ciento) 36 Tabasco

3.6 Fuentes de Abastecimiento de Agua de Potable por Tipo según Localidad AI31 de diciembre de 1995 37 estado Comalcalco INEGI. 3. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR TIPO DE TENENCIA CUADRO 3.1 SEGUN CLASE DE VIVIENDA Al 12 de marzo de 1990

CLASE DE VIVIENDA TOTAL PROPIA RENTADA EN OTRA SITUACION NO ESPECIFICADO

ESTADO

TOTAL 285319 225938 38509 18176 2696

CASA SOLA 251567 208805 24464 16087 2211

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO. CASA EN VECINDAD O CUARTO DE AZOTEA 27823 12596 13355 1652 220

VMENDA MOVIL 82 44 12 20

NO ESPECIFICADO 5847 4493 684 425 245

MUNICIPIO

TOTAl 25113 20873 2699 1382 159

CASA SOLA 23177 19995 1762 1281 139

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO. CASA EN

1997 VECINDAD O CUARTO DE AZOTEA 1661 680 893 81 . VIVIENDA MOVIL

10 1996 NO ESPECIFICADO 268 198 41 19

NOTA: El total de "i"iendas particulares no incluye a los 153 refugIOS, debido a que no se capiaron característIcas en esta clase de vIVIenda, Se excluye ademas 1 008 vIviendas sin mformación de ocuoantes. FUENTE: INEGI. Tabasco, Resultados Definitivos XJ Censo General de PoblacIÓn y VIvIenda. 1990 municipal VMENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA 3.a 1950·1990 (En por ciento)

1000 estadístico

BOO

cuaderno 60.0 :

40.0 Tabasco

20.0 de

0.0 estado 1950 1960 1970 1980 1990 1950 1960 1970 1980 1990

ESTADO MUNICIPIO

ClPROPIA el NO PROPIA al

Comalcalco al Para 1980 se refiere a la IlÍVlenda rentada. y para 199) comprende a la rentada y en otra situación FUENTE INEGI. Tabasco. Resuffados DeWninvosVII. VIII. IX. X Y Xl Cen.sru General.. "", Poblaci6n y VIVienda. 1950. 1960. 1970 1980 Y 1990

INEGI. 33 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.2 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

MATERIAL ESTADO MUNICIPIO PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 285319 100.0 25113 100.0

TIERRA 38507 13.5 4016 160

CEMENTO O FIRME 202567 71.0 17256 68.7

MADERA, MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENTOS 41928 147 3721 148

NO ESPECIFICADO 2317 08 120 0.5

PAREDES 285319 100.0 25113 100.0

LAMINA DE CARTON 6563 23 223 09

CARRIZO, BAMBU O PALMA 42781 15.0 5489 219

EMBARRO O BAJAREQUE 864 0.3 79 03

MADERA 31951 112 1028 41 1997

LAMINA DE ASBESTO O MET ALlCA 10151 36 239 1.0 .

ADOBE 886 03 57 0.2 1996 TABIQUE. LADRILLO. BLOCK O PIEDRA 183995 64.5 17 271 688

OTROS MATERIALES 5873 2.1 611 2.4

NO ESPECIFICADO 2255 0.7 116 0.4 municipal

TECHOS 285319 100.0 25113 100.0

LAMINA DE CARTON 18507 6.5 1 121 4.4

PALMA, TEJAMANIL O MADERA 24929 87 1721 6.8 estadístico

LAMINA DE ASBESTO O METALlCA 124808 43.7 10518 419

TEJA 45538 16.0 7153 28.5

LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O cuaderno LADRILLO 59889 21.0 3404 136 :

OTROS MATERIALES 9188 3.2 1070 4.3

NO ESPECIFICADO 2460 0.9 126 0.5 Tabasco

NOTA: El total de vIviendas particulares no inclUYE! <1 los 153 refugios. dehuiu <1 que 1m se caphmm caraderisticas en esta clase de viVienda. Se excluye adem~s. de 1 008 viviendas ~In informaCión de ocupantes. FUENTE: INEGI. Tabasco. Resultados Definitivos Xl Censo General de Pobfaclón y ViVienda. 1990 estado Comalcalco

34 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR NUMERO DE DORMITORIOS CUADRO 3.3 SEGUN NUMERO DE OCUPANTES AI12 de marzo de 1990

OCUPANTES TOTAL 5YMAS NO ESPECIFICADO

ESTADO

TOTAL 286319 134 913 HOB9 4011B B4B9 2228 4502

1 OCUPANTE 11040 8678 1605 381 63 43 270 2 OCUPANTES 24809 16639 6184 1175 228 72 511 3 OCUPANTES 38562 22 479 11891 2982 416 114 880 4 OCUPANTES 48736 23493 17 762 5782 807 156 734 5 OCUPANTES 48490 20497 17845 7990 1179 268 711 6 OCUPANTES 38152 15306 13847 6971 1372 289 567 7 OCUPANTES 26975 10709 9307 5101 1191 287 380 8 OCUPANTES 18279 6916 6442 3450 966 241 284 9 Y MAS OCUPANTES 30276 10196 10406 6286 2247 756 385

MUNICIPIO

TOTAL 25113 12109 8281 3827 766 211 120

1 OCUPANTE 885 731 99 37 6 2 OCUPANTES 1780 1222 430 93 19 12 3 OCUPANTES 3093 1938 868 237 27 14 4 OCUPANTES 3823 1925 1357 449 55 18 19 5 OCUPANTES 3936 1793 1391 619 88 26 19 1997 6 OCUPANTES 3467 1523 1173 644 91 16 20 . 7 OCUPANTES 2714 1101 982 490 89 39 13 8 OCUPANTES 1946 745 727 344 102 22 6 9 Y MAS OCUPANTES 3469 1131 1254 714 288 73 1996

FUENTE INEGI. Tabasco, Resultados aennltivos. XI Censo General de Población y VMenda. 1990. municipal

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR DISPONIBILIDAD CUADRO 3.4

estadístico DE DRENAJE SEGUN DISPONIBILIDAD DE EXCUSADO AI12 de marzo de 1990

TOTAL DISPONE OE ORENAJE NO DISPONE DE NO DRENAJE ESPECIFICADO DISPONIBILIDAD DE EXCUSADO CONECTADO AL CONECTADO A CON DESAGÜE cuaderno

: DE LA CALLE FOSA SEPTICA AL SUELO. A UN RIOOLAGO

ESTADO Tabasco TOTAL 285 319 111060 59127 10192 99143 6797 de DISPONE DE EXCUSADO 228848 108 246 56 421 8985 53229 1767 NO DISPONE DE EXCUSADO 54 525 2667 2533 1177 45859 2289 NO E¿iPECIFICADO 2146 147 173 30 55 1741 estado

MUNICIPIO

TOTAL 25113 8044 7116 728 10808 421

DISPONE DE EXCUSADO 19677 5945 6928 846 6030 128 NO DISPONE DE EXCUSADO 5322 90 183 78 4771 200 Comalcalco NO ESPECIFICADO 114 2 93

FUENTE INEGI. Tabasco, Resultados Definitivos Xl Censo General de Poblacioo y VivIenda, 1990

INEGI. 35 LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS CUADRO 3.5 DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA ELECTRICA 1989-1995 al

SERVK;IO ESTADO MUNICIPIO

19S9

AGUA POTABLE 446 26

ALCANTARILLADO 97

ENERGIA ELECTRICA 1378 139

1995

AGUA POTABLE 679 59

ALCANT ARILLAOO 104

ENERGIA ELECTRICA b: 1624 104 el

al Al 31 de diciembre de cada allo bi Datos relendos al 31 de diciembre de 1993. e! La disminución obedece a que en 1989 se consideraban las ampliaciones en el servicio como localidades 1997

FUENTE: SAPAET Dirección General Dirección de Planeaclón; Departamento de Informática y Estadistica . eFE, División Sureste Zona Vlllahermosa 1996

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE GRAFICA 3.b municipal DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA al 1960-1995 (En por ciento) 100 estadístico

~ ESTADO' -+- 80 1 cuaderno : 60

40 Tabasco de

22 20

14.9 estado

1_ 1~ 1_ ,_ 1~ 1_ 1~ 1_ 1_ 1~ ,_ 1~ ,_ 1_ 1~ AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA b: al En 1960 y 1970 se refiere al total de las viviendas b/ Para 1960 no se captó esta Información por lo que se consideraron las viViendas con radio y/o televlslon

FUENTE Para 1960-1990: INEGI, Taoasco. Resultados Oefinlflvos VlfI, IX, X Y XI Censos Generales de Pobíaclón y ViVIenda. Comalcalco 1960. 1970. 1980 Y 1990 Para 1995.INEGI. Tabasco Resulrados Defmltlvos. Tabulados BáSICOS Conteo de Poblacion y VIvienda. 1995

36 INEGI. FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO CUADRO 3.6 SEGUN LOCALIDAD AI31 de diciembre de 1995

POZO LOCALIDAD TOTAL OTRAS al PROFUNDO

ESTADO 40S 360 45

MUNICIPIO 21 21

COMALCALCO

POBLADO CHICHICAPA

RANCHERIA COCOHITAL

RANCHERIA EL GUAYO PRIMERA SECCION

RANCHERIA EMILlANO ZAPATA PRIMERA SECCION

RANCHERIA FRANCISCO 1. MADERO PRIMERA SECCION

RANCHERIA LAZARO CARDENAS PRIMERA SECCION 1997

. VILLAALDAMA

VILLA CARLOS GREENE 1996 VILLA TECOLUTILLA

RESTO DE LOCALIDADES

municipal al Comprende plantas potabiUzadoras. campos de puyones, galerlas filtrantes y manantiales. FUENTE" SAPAET, DIrección General. Dirección de Planeaclón; Departamento de Informática y Estadistica estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 37 4. Salud y Asistencia Social

4.1 Población Derechohabiente de las Instituciones del Sector Salud según Institución 1989-1995 41

Gráfica 4.a Población Derechohabiente en las Instituciones dellMSS y dellSSSTE 1989-1995 (Miles) 42

4.2 Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud según Régimen, Institución y Nivel 1997

de Operación . 1989-1995 43

4.3 Recursos Humanos en las Instituciones 1996 del Sector Salud por Régimen e Institución según Tipo de Personal 1989-1995 44 municipal Gráfica 4.b Recursos Humanos en las Instituciones del Sector Salud por Institución Al 31 de diciembre de 1995 45 estadístico 4.4 Principales Recursos Materiales de las Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud por Régimen e Institución 1989-1995 46 cuaderno : 4.5 Principales Servicios Otorgados en las Instituciones del Sector Salud por Régimen e Institución

1989·1995 47 Tabasco de Gráfica 4.c Principales Servicios Otorgados en las Unidades Médicas

de la SS estado 1989-1995 (Miles) 48

4.6 Indicadores Hospitalarios de las Instituciones Comalcalco del Sector Salud según Régimen e Institución 1989-1995 49 INEGI. 4. SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.1 DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTIruCION 1989··1995 al

ESTADO MUNICIPIO

INSTITUCION TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES. TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, O PENSIONADOS y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES

1989

TOTAL 877 143 247883 629260 12638 bl 3401 9237

IMSS 313636 88697 224939 8723 2484 6239

ISSSTE 98331 23034 75287 3915 917 2998

ISSET 185815 37163 148652 ND ND ND

PEMEX 270450 97006 173444 ND ND ND

RESTO DE INSTITUCIONES el 8911 di 1983 6928

1995 1997

. TOTAL 855587 el 214196 529121 43297 el 8389 19751

IMSS 368557 135815 232742 13999 5520 8479 1996 ISSSTE 131909 27393 104 516 5261 1093 4168

ISSET 225380 45076 180 304 8880 1776 7104

PEMEX 112270 ND ND 15157 ND ND municipal RESTO DE INSTITUCIONES el 17471 5912 11559

a/ Al 31 de diciembre de cada año b/ Comprende los conceptos con In10rmación disponible el Comprende SON y SM estadístico dI Se refiere ti. SON ei La suma en sentido horizontal no coincide con el total debido a que para PEMEX no se dispuso de la Información desglosada FUENTE IMSS, DelegaCIÓn en el Estado. Coordinación de Planeación e Infonnaclón Médica. Olidna de Estadistica y Análisis de la InformaCIÓn ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Finanzas: Oficina de Planeaci6n y Estadistica ISSET, DireCCión General SubdireCCIón de Planeac/Ón

cuaderno PEMEX, HospilA.1 de Concentraci6n Regional Villahennosa. Direcci6n General, Departamento de Medicma Prevenliva

: SON, 30/a Zona MIlitar. Cuartel Genera!, Departamento de Bloesladlstlca SM. Annada de México Sanatorio Naval de Frontera; Departamento de Archwo CHnico y BlOestadlstlca Tabasco de estado Comalcalco

41 INEGI. POBLACION DERECHOHABIENTE EN LAS INSTITUCIONES GRAFICA 4.a DEL IMSS y DEL ISSSTE 1989-1995 (Miles)

100 8.5

80

62 '55' , , , ... ' , , 60

4.0 2.5

2.0

00 IMSS ISSSTE IMSS ISSSTE

ASEGURADOS O TRABAJADORES FAMILIARES, PENSIONADOS Y DEPENDIENTES 0198901995 1997 .

FUENTE: Cuadro 41 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

42 INEGI. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO 4.2 SEGUN REGIMEN, INSTITUCION y NIVEL DE OPERACION 1989·1995 al

REGIMEN. ESTADO MUNICIPIO INSTITUCION y NIVEL 1989 1995 1989 1995

TOTAL 392 bl 417 25 bl 27

SEGURIDAD SOCIAL 73 73

IMSS 35 34

DE CONSULTA EXTERNA 32 31

DE HOSPITALlZACION GENERALc,'

ISSSTE 17 17

DE CONSULTA EXTERNA 16 16

DE HOSPITALlZACION GENERAL e/

PEMEX 16 10 1997

. DE CONSULTA EXTERNA NO NO

DE HOSPITALlZACION GENERAL c' NO NO 1996

RESTO DE INSTITUCIONES di Se! 12

ASISTENCIA SOCIAL 309 344 22 24

SS 309 339 22 23 municipal

DE CONSULTA EXTERNA 287 315 21 22

DE HOSPITALIZACION GENERAL e/ 20 21

estadístico DE HOSPITALlZACION ESPECIALIZADA

DIF ND NO

DE CONSULTA EXTERNA NO NO cuaderno

: al Al 31 de dICiembre de cada año b/ Comprende los conceplos con InformACión disponible c' Incluye las unidades médicas que proporcIOnan a la ve7 5el\llCI06o de consul!::!. exlemn. di Comprende ISSET. SDN y SM el No Incluye SM

Tabasco FUENTE IMSS, Delegaclon en el Estado. Coordlnadon de Planeaclón e Inlonnadón Médica. Ollcma de Estadlshca y Anallsls de la Inlorm..lclÓn ISSSTE DclegaclOn en el Estado SUbdelegación de Fini'ln7as. OllClna de PlaneacI6n y Estadistica de ISSET DireCCión General Subdirección de FlancacI6n PEMEX Hospltl'i.1 de Concentración Regional Vllli'lherrnosa Olrecclon Genernl Departamento de MedlCma Preventiva

SON 30 1 3 Zona Militar Cuar1el General: Departamento de Bioestad~stlca SM. ArmCldi'l de MéxIco. Sanatorio N¡:¡vi'll de Frontera. Depéir1amento de ArchIVo Clinlco y Bloesli'ldlstica Secretaria de Salud del Gobierno del Eslado Dirección de PlaneaclOn Departilmenlo de Estadistica e Inlormátlca estado DIF DirecciÓn Seneral Dlrecclcn de Planeaclcn y Ev<-tIU;¡'Clón Comalcalco

INEGI. 43 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL CUADRO 4.3 SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL 1989-1995 al

SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL

TIPO TOTAL IMSS ISSSTE PEMEX RESTO DE SS DIF INSTITUCIONES

1989

ESTADO

TOTAL 8336 bI 2314 356 1208 706 el 3752 NO

PERSONAL MEDICO di 1725 371 99 234 149 872 NO

PERSONAL PARAMEDICO el 3147 538 '27 497 329 1656 NO

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO fI 216 20 46 142 NO

OTRO PERSONAL gl 3248 1403 110 431 222 1082 NO

MUNICIPIO

TOTAL 203 bI NO NO 202 NO 1997 . PERSONAL MEDICO di 65 NO NO 64 NO

PERSONAL PARAMEDlCO el 94 NO NO NO

... 1996

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 11 ND NO ND

OTRO PERSONAL gl 35 NO NO 35 NO municipal

1995

ESTADO

TOTAL 11360 2753 503 1046 906 el 5884 268 estadístico PERSONAL MEDICO di 2708 438 155 221 = 1603 69 PERSONAL PARAMEDICO el 4411 849 197 295 .. , 2527 102 SERVICIOS AUXILIARES DE

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 1I 549 79 24 43 65 297 41 cuaderno : OTRO PERSONAL g/ 3692 1387 '27 487 178 1457 56

MUNICIPIO Tabasco TOTAL 620 34 225 343 11 de PERSONAL MEDICO di 158 37 '06

PERSONAL PARAMEDICO el 230 '2 55 159

SERVICIOS AUXILIARES DE estado DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 11 29 13 11 (ContInúa) Comalcalco

44 INEGI. RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL CUADRO 4.3 SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL 1989-1995 al

SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO TOTAL IMSS ISSSTE PEMEX RESTO DE ss DIF INSTITUC IONES

OTRO PERSONAL q' 203 12 120 65

ñ/ Al 31 de diciembre de cada año b/ Comprende los conceptos con mformaclón disponible e.' Comprende ISSET. SON y SM. Para 1989 excluye SM di Comprende 1) En conlacto directo con el paciente como médicos generales; médicos especialistas; gineco·oDstetras, pediatras, cirujanos, internistas y otros especialistas: residentes. pasantes y odont6logos; 2) En otras labores e/ Es aquel que se dedica al desarrollo de actIVidades en apoyo a la prestaci6n de serviCIOS médicos, dentro del cual se contempla el personal profesional, técnico y auxiliar, como son enlennerla. trabajo social, díetologla, archIVo cllnlca y farmacia fi Son los profesionales y auxiliares que trabajan en los laboratorios de aná.llsis cllnlcos. radiologla, anatomla patológica, electrograffa, endoscoplas, radioterapia e Isótopos rddioactivos. lisiolempla y rehabilitación g.' Comprende personal administrativo, servicIos generales y saneamiento FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado Coordinación de Planeaclón e InlonnaciÓn Médica; Oficina de Estadistica y Anahsls de la Inlormaclón ISSSTE, Delegación en el Estado Subdelegación de Flnanras; Oficina de Planeaci6n y Estadistica ISSET DireCCión GenerAl Subdirección de Planeaci6n PEMEX. Hospilal de Concentrdclón Regional VllIahennosa DireCCIÓn Generdl, Departamento de Medicina Preventiva SDN. 30/a Zona Mili1ar Cuartel Generdl; Departamento de Bioestadlstica SM, Armada de México Sanatorio Naval de Frontera; Departamento de Archivo Cllnlco y Bioestadlsllca Secretaria de Salud del Gobierno del Estado, DireCCión de Planeaci6n, Departamento de Estadistica e Informatlca 1997 DIF, Dirección General. DireCCIÓn de Planeaclón y Evaluación. . 1996

municipal RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES GRAFICA 4.b DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995 estadístico 160

140

120 cuaderno :

100 ]6. 80 Tabasco 60 de

40

20 estado

IMSS ISSSTE PEMEX ss DIF

DPERSONAL MEDICO DPERSONAL PARAMEDICO mOTRO PERSONAL al Comalcalco a.' Incluye- ,,1 persona! de servidos auxiliares de dlagnóslico y tralamienlo FUENTE Cuadro 4 3

INEGI. 45 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES CUADRO 4.4 MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 1989-1995 al

TOTAL bl SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL

CONCEPTO IMSS ISSSTE PEMEX RESTO DE SS DIF INSTITUCIONES el

lQ8Q

ESTADO

CAMAS CENSABLES 1247 194 4S 109 101 795 CONSULTORIOS 894 100 44 180 40 530 NO GABINETES DE RADIOLOGIA 35 7 2 19 NO LABORATORIOS 38 26 aUIROFANOS 47 29 SALAS DE EXPULSION 199 186

MUNICIPIO

CAMAS CENSABLES 30 NO 30 CONSULTORIOS 43 NO 39 ND GABINETES DE RADIOLOGIA ND NO LABORATORIOS NO aUIROFANOS NO 1997

SALAS DE EXPULSION ND .

1995 1996

ESTADO

CAMAS CENSABLES 1253 192 70 122 110 759 CONSULTORIOS 1056 106 59 125 53 672 41 GABINETES DE RADIOLOGIA 43 5 18 4di municipal LABORATORIOS 50 36 aUIROFANOS 58 35 SALAS DE EXPULSION 244 232

MUNICIPIO estadístico CAMAS CENSABLES 52 22 30 CONSULTORIOS 84 26 52 GABINETES DE RADlOLOGIA LABORATORIOS QUIROFANOS

SALAS DE EXPULSION 13 12 cuaderno :

al AI31 de dld8rri)r. de cada ano b/ Para 1989, c0"1'rende loa conceptos con Infonnaci6n disponible el Co~rende: ISSET. SON y SM. Para 10S9, excluye SM

di Incluya 2 gabinetes de audiometrfa y uno de electromlogralla Tabasco FUENTE: IMSS, Delegad6n en el Estado. Coordinación de P~neací6n 8 Informacl6n Méd~a, Oficina de Estadistica y AnéUal$ de la Información

ISSSTE. Dektgaclón en el eatado. Subdelegadón de Finanzas; 01lclna de Plan.ación y EstadlsUca de IS5ET, Dirección General. Subdirección de Planeaclón PEMEX, Hoapnal de Concentración Regional VIHahermoa8. Dirección General; Departamento de Medlci'la Preventtva. SON, 30/8 Zona MUltar. Cuartel General; Departamento de Bloestadf&tlca. SM, Annada de México. Sanator1o Naval de Frontera; Departamento de Archtvo Clfnlco y Bloe&tadl&tk::a. estado Secretaria de Salud del Gobierno del Estado Dirección de PlaneaclOn: Depar1amento de EstadIstica e InformáUca OIF, OtrecclOn General. Otreccfón de Planeaclón y Evaluación Comalcalco

46 INEGI. PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.5 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 1989-1995

TOTAL al SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL

CONCEPTO IMSS ISSSTE ISSET PEMEX RESTO DE SS DIF INSTITUCIONES bl

1988

ESTADO

CONSULTAS EXTERNAS 3663250 641424 192 467 188 843 942332 18035 1 680 149 ND INTERVENCIONES aUIRURGICAS 29217 8335 1380 2430 2854 796 13372 PARTOS ATENDIDOS 22056 5120 685 1426 1406 254 13165 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 1330375 277 806 40779 16136 70065 828 924761 NO ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO 2111105 445084 143208 158 579 371688 13851 978715 ND SESIONES DE TRATAMIENTO ND ND ND ND ND ND ND ND

MUNICIPIO

CONSULTAS EXTERNAS 126578 ND 6344 NO NO 120234 NO INTERVENCIONES aUIRURGICAS 1670 814 856 PARTOS ATENDIDOS 1025 ND 1025 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 100527 2512 ND 98015 ND ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO 45 "5 NO ND 45115 ND SESIONES DE TRATAMIENTO ND ND ND NO 1997 . 1885

ESTADO 1996

CONSULTAS EXTERNAS 4417254 821157 281398 539014 644192 65223 1 973554 92716 INTERVENCIONES aUIRURGICAS 48516 11828 2754 4532 4310 816 24276 PARTOS ATENDIDOS 29 162 6158 890 1673 898 el 269 19274 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 975840 231539 19591 15744 33123 el 17 207 644 296 14340 ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO 2981487 869057 147043 336639 di 321 864 23920 1279341 3623 municipal SESIONES DE TRATAMIENTO 256308 44616 20910 4215 12876 39 22799 150853

MUNICIPIO

CONSULTAS EXTERNAS 366743 36610 9525 28596 el 110836 179819 1357

estadístico INTERVENCIONES aUIRURGICAS 1896 821 1075 PARTOS ATENDIDOS 1440 197 1243 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 78174 4186 5318 68670 ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO 147388 1966 1534 95707 48181 SESIONES DE TRATAMIENTO 22212 22212 cuaderno : al Para 1989, comprende 106 conceptos oon Información d$ponlble b/ Corrprende: SON y SM Para 1989, excluye SM el El dato dll'lere del pubHc:ado en el Anuario Estadlstico de TabaQCo, edición 1996, debido a ajulStes realizados por la fuente di Incluye servicios subrogados. oJ Se rellere a servleloe. subrogados.

Tabasco FUENTE: IMSS, Oetega.dón en el Estado. Coordinación de Planeadón e InformadOn Médica; Oficina do Estadistica y Análl&l6 de la In1ormaclón. ISSSTE, Delegación en el e.tado. Subdelegac66n de Finanzas; Oficina de Planeacl6n y EatadlaUca. de ISSET. Dirección General. Subdirección de Plan.ación PEMEX, Hospital de Concentración Aegk>nal VIHaherm06a. Dirección General. Departamento de Medicina Preventiva. SON, 30/a Zona Militar. Cuartel General; Depanamento de Bloe&tadl&Uca SM. Armada. de México. sanatorto Naval de Frontera; Departamento de Archivo Clfnleo y BloeatadísUca

estado Secretaria de salud del Goblemo del Estado. Drecclón da Planeacl6n; Departamento de EstadistIca e Informática DIF, Dirección General. Dlrecdón de Ptaneadón y Evaluación. Comalcalco

47 INEGI. PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS GRAFICA4.c UNIDADES MEDICAS DE LA SS 1989-1995 (Miles) 1997

200.0 150.0 100.0 500 0.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 . 1989 1995 FUENTE: Cuadro 4 5 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

48 INEGI. INDICADORES HOSPITALARIOS DE LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.6 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTIruCION 1989-1995

ESTADO MUNICIPIO REGIMENE INGRESOS EGRESOS DIAS SERVICIO INGRESOS EGRESOS DIAS SERVICIO INSTITUCION DE DE PACIENTE DE DE DE PACIENTE DE PACIENTES PACIENTES URGENCIAS PACIENTES PACIENTES URGENCIAS

18ag

TOTAL 67833 68 588 262178 137166 4261 4244 12850 8638

SEGURIDAD SOCIAL 32888 ~712 120941 54 297 1634 1634 4457 1634

PEMEX 8290 8290 29945 5912 1634 1634 .457 1634 RESTO DE INSTITUCIONES al 24598 25422 bl 90996 48 385

ASISTENCIA SOCIAL 34 945 34877 141237 82869 2627 2610 849:3 8004

SS 34945 34877 141237 82869 2627 2610 8493 8004

1885

TOTAL el 68883 "028 di 284833 384 U68 2623 2641 83gg 25037

1997 21160 34726 86094 267556 NO NO NO 16237 . SEGURIDAD SOCIAL bI

PEMEX NO 75Q6 ND 136583 NO NO NO 16237 RESTO OE 1996 INSTITUCIONES al 21361 27130 bl 86094 130973

ASISTENCIA SOCIAL 48723 49302 198839 117 412 2623 2641 9399 8800

SS 48 723 49302 b/ 198839 117412 2623 2641 b/ 9399 8800 municipal

al Comprende: IMSS, ISSSTE, ISSET, SON y SM. Para 1989, excluye SM b/ Los egresos son mayores que los Ingresos debido a que se contabilizan los paclenle& ingresados en el al'lo anler10r el Comprende los concaptOG con información disponible. di El dato difiere del publicado en el Anuario Estadl$tlco dé Tabasco, edlcl6n 1996, debido a ajustes reallzadoG por la fuente. FUENTE: IMSS, Delegacl6n en el Estado. Coordinación de Planeacl6n e Informacl6n Médica; Oficina de Estadlsllca y Análl&ko de la InlormaclOn estadístico ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Finanzas; Oficina de Planeación y Estadistica ISSET, Dirección General, Subdirección de PIan6aclón PEMEX, Hospital de Concentración Regional Vllahermosa. Dirección General: Departamento de Medicina Pre .... entiva. SON, 30/a Zona Militar. Cuartel General. Depar1amenlo de Bloestadlstlca SM. Armada de MéxK:o. Sanatorto Na.... al de Fronlera: Oepartamenlo de ArchNo Cllnlco y BloestadlsUca Secretaria de Salud del Gobierno del Estado Dirección de Planeación; Departamento de Estadistica e Informatica cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 49 PoblSlOlóIl ole ti Anoo 'i M. lOOr Cotd~ÓWi 0:0 M~S! ~ ia ~o~ '1 S~XO I8g)IIAü'1J IEdad N. ¡ 2 dIG mar.ro 00 i ~

GrtI'!oo 5.8\ PobloolÓ11l 00 6 m ~ 4 Mes qJlUJe No Noíslte 1. '1. 'EsOOtlla por E:oJeWl Al ~2 die m&Il'ZO.oo ~900 (~ri lOor d~rno} 5~

Gutrcoo s.!) ?oi:l!1tCt6n MIiISW[fL'ta 'f femen:LffilSl cíe i 6 '1 Mas Mm Abbeta '1 ~Uabcts) 1997

~~~~ . (~n ¡oor Ciomo) 5~ 1996 GrrMcsl5.c Po~oolón die 12 1\1'\05'1 Más Hgl]1J'I N~wl de ~lfIStrucciOO POSIl¡pltmmltll

Al ~ 2 die marzo die i 900 municipal (~n por Ciomo) 65

Atr..rmnos !nscñtoe, P'a~l'la1 Doo&I"Ite

y Escuelas a Inicio de COrsos estadístico S8Se:!1 NMlI 5dr.!CI!ltlvo y Sostei'1mlento Adlrlnl~m1lvo 199&ge 5! cuaderno :

Gráfian5.d Alumnos InscrIios a ~fi'llclo die Cursos PO! \!~vej FEc1:.r::aiivc ~ 989J90.. ¡ 995198 {M9ss} 51 Tabasco de

5.3 Áiumncs ¡~cl1tos. BttsteL1ctss y Aprobados.

Indk:e de Retención e Indlte . estado ole Apl"ovscham¡ento Ir ~1n c.'e CUI'SOS según N!vellEo1ucativo 1SS4IS5

GráfiCl!l5.e IEflcienCia l'Si'I'IIIinaJ 8fi'l Pl1marla Comalcalco 1Sl8S1SSI-1 Sl941S5 (lEn ¡por ciento) INEGI. 5;4 ~AlIiJ¡~~"IlFdCMI DooIIr.Ite.II'f iEduc:Ilcf6rI E.IpecIBI a AA ¡;Ge.Cu~ 1\IIt',i~~ 11pc ~ Ssiv!clo cWCéntro $~ 69

,~CU~,.1_~~_ an PrtmmrIc y en~ eutilll. Sls!t8ma ..EGuctCl6n paraM:!1ba

1"''''(~ 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 5. EDUCACION

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA CUADRO 5.1 A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD AI12 de marzo de 1990

TOTAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO EDAD HOMBRES MWERES HOMBRES MWERES HOMBRES MWERES

ESTADO

TOTAL 1288222 239067 225625 392847 408566 10420 11697

5 AÑOS 43572 12297 12115 8156 7789 1587 1628 6 AÑOS 43336 16569 16806 4653 4395 463 450 7 AÑOS 42656 19093 18713 2042 1978 423 407 8 AÑOS 45383 21040 20937 1437 1422 274 273 9 AÑOS 41494 19544 19319 1093 1055 244 239 10 AÑOS 44280 21025 20175 1359 1357 182 182 11 AÑOS 38 509 18085 17433 1202 1403 176 210 12 AÑOS 43192 19761 17988 2149 2923 180 191 13 AÑOS 39816 16545 15146 2963 4791 173 198 14 AÑOS 40459 14751 13126 4821 7383 163 215 15·19 AÑOS 176664 40685 36988 45044 51809 1017 1 121 20· 24 AÑOS 144 409 11056 9069 57563 64437 1053 1231 25 AÑOS Y MAS 544452 8616 7810 260365 257824 4485 5352 1997 . MUNICIPIO

TOTAL 120319 21378 19641 37930 39727 762 881 1996

5 AÑOS 4256 1114 1076 863 882 161 160 6 ANOS 4128 1507 1540 522 498 28 33 7 AÑOS 4074 1820 1738 229 225 32 30 8 ANOS 4331 2022 1964 160 152 19 14 9 AÑOS 4042 1834 1938 108 121 23 18 10 ANOS 4354 2130 1903 142 162 municipal 11 AÑOS 3988 1879 1771 134 173 15 16 12 AÑOS 4190 1848 1646 263 413 9 11 13 AÑOS 3903 1585 1343 341 608 13 13 14 AÑOS 3978 1309 1067 602 970 12 18 15·19 AÑOS 16819 3272 2715 4985 5688 73 86 13298 597 431 5778 6301 79 112 20 - 24 AÑOS estadístico 25 AÑOS Y MAS 48958 461 509 23803 23534 289 362

FUENTE. INEGI. Tabasco, Resultados Definitivos. XI Censo General de PoblacIón y Vivienda, 1990 cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

53 INEGI. POBLACION DE 5 A 14 AÑOS QUE NO ASISTE GRAFICA5.8 A LA ESCUELA POR EDAD AI12 de marzo de 1990 (En por ciento)

23.1 SANOS

6ANOS

7 ANOS

8 ANOS

9ANOS

10 AÑOS

11 ANOS

12 AÑOS

13 AÑOS

14 AÑOS 1997 . NOTA: De la población de 5 años y más se seleccionó al grupo de 5 a 14 anos debido a que según criterios metodológicos Intemacionalmente aceptados, es la población en &dad escolar y facilita el análisIS de atencIÓn educativa a este segmento poblaclonal

1996 FUENTE: Cuadro 5.1 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 54 POBLACION MASCULINA Y FEMENINA DE 15 AÑOS GRAFICA5.b Y MAS ALFABETA Y ANALFABETA 1950-1995 (En por ciento) CALFABETA DANALFABETA 1997 al Se refiere a In población de 6 años y más . b/ No incluye a la población de edad "No especificada' FUENTE Para 1950-1990 INEGI. Tabasco. Resu"ados Deflnfflvos, VII. VIII, IX, X Y XI Censos Generales de PoblaciÓn y Vivienda. 1950, 1960, 1970, 1980 Y 1990

Para 1995. INEGI. Tabasco, Resultados Defmitlvos. Tabulados Básicos Conreo de PoblacIón y VIvienda, 1995 1996 municipal POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS SEGUN NIVEL GRAFICA 5.c DE INSTRUCCION POSTPRIMARIA Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) estadístico 100 o DSIN INSTRUCCION MEDIA BASICA 90 o _CON ESTUDIOS TECNICOS O 80 o COMERCIALES cuaderno INCOMPLETOS a: : 70 o EZilCON ESTUDIOS TECNICOS O 60 o COMERCIALES COMPLETOS a/

50 o DCON SECUNDARIA Tabasco INCOMPLETA

40 o ClCON SECUNDARIA de COMPLETA

30 o CJCON INSTRUCC ION POSTMEDIA BASICA 20 o estado DNO ESPECIFICADO 10 ()

o o ESTADO MUNICIPIO Comalcalco

iI. Se refiere el los estudios técnicos o comerciales con primaria terminada FUENTE INEGI. THbasco Aesulti'Jdos Defln,tIVos. XI Censo Genera! de Población y VIVIenda 1990

55 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1995/96

ESTADO MUNICI~IO NIVEL Y ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS bl ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS bl SOSTENIMIENTO INSCRITOS DOCENTE al INSCRITOS DOCENTE al

TOTAL 5g8566 23534 4566 48g76 1670 333

PREESCOLAR 82120 3259 1666 7254 271 139

FEDERAL r;/ 1448 176 176 33 ESTATAL di n 286 2921 1423 7028 259 134 PARTICULAR di 3386 162 67 193 10 3

PRIMARIA 310413 9540 2081 28514 815 140

FEDERAL el 2212 187 187 10 ESTATAL 297234 8944 1824 27904 786 132 PARTICULAR 10967 409 70 600 27 1997

. CAPACITACION PARA EL TRABAJO 6054 349 81 331 25

1996 FEDERAL 1540 35 ESTATAL 2425 141 18 282 16 PARTICULAR 2089 173 61 49

SECUNDARIA fl 10188S 4877 528 8497 343 38 municipal

ESTATAL 97220 4354 485 8407 323 36 PARTICULAR 4665 523 43 90 20

BACHILLERATO gI 64 582 3298 156 4036 195 10 estadístico

FEDERAL 13088 533 21 ESTATAL hl 46756 2134 91 3850 151 PARTICULAR 4738 631 44 186 44 cuaderno : SUPERIOR 25810 1525 18 344 21

FEDERAL 5943 311 II 344 21 Tabasco LICENCIATURA 5913 311 344 21 de POSTGRADO 30 NO

PARTICULAR 926 227 estado LICENCIATURA 926 227

AUTONOMO 18941 987 g 1/

LICENCIATURA 18512 872 9 POSTGRADO 429 115 NO Comalcalco (Continúa)

INEGI. 56 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1995/96

ESTADO MUNICIPIO NIVEL Y ALUMNOS PERSONAl ESCUELAS bl ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS bi SOSTENIMIENTO INSCRITOS DOCENTE al INSCRITOS DOCENTE 31

RESTO DE NIVELES JI 7702 686 36

;.il Incluye personal dlfeclhlQ con grupo bl La cuanlific<-ición de flscuelas. está expresada medi<:tnle los turnos que ofrece un mismo pl<:tnlel y no en términos de pl<:lnti-i ffsic~ el Se refiere al CONAFE di Incluye CENOI e/ Incluye BlllngLie y 6lcultural. y CU/::>llS ComunitariOS controlados por el CONAFE fl Comprende General, para Trabaíadores, Telesecundaria y Técmca en sus ramas: Induslri¡;¡l, Agropecuana, Pesquera y Forestal g/ Comprende General de Ires ",ños y TecnológiCO en sus ramas Industrial y de ServIcios, Agropecuaria y Pesquera h/ ComprendA Centros de EstudiOS Tecnologico del Estado, Telebachlllerato e Instituto de DifUSión TéCnica 1/ Comprende los conceptos con información disponible ji Comprende" Profesional fVledlO y Normal FUENTE Secretana de EdUC

ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS GRAFICA 5.d municipal POR NIVEL EDUCATIVO 1969/90 -1995/96 (Miles) 300 28.3 285 estadístico

25.0

200 cuaderno :

15.0 . _---- f------. --

100 8.5 . -- Tabasco 73 71

- de 61 r- r- .- 40 50 . f-- --

0.5 03 estado 00 ~ rPREESCOlAR PRIMARIA CAPACITACION SECUNDARIA BACHILLERATO PARA EL TRl>SAJO O 1989/90 el 995196 Comalcalco FUENTE Secretaria de EducaCión del Gobierno del Estado. Subsecretaria de PlaneacI6n e Innovaclon Educativa; CoordinaCión del Sistema dé InformaCión Estadistica.

57 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS, INDICE DE RETENCION CUADRO 5.3 E INDICE DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1994/95

ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INDICE DE INDICE DE NIVEL EDUCATIVO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS al RETENCION APROVECHAMIENTO (1) (2) (3) (2)'(1),100 (3)fI2),100

TOTAL 47775 46213 41318 96.73 89.41

PREESCOLAR b! 7154 6901 6901 96.46 100.00

PRIMARIA e/ 28682 27866 25055 97.16 8991

CAPACIT ACION PARA EL TRABAJO 328 264 108 80.49 4091

SECUNDARIA di 8239 7947 6856 96.46 8627

BACHILLERATO el 3172 3088 2258 9735 73.12

SL:PERIOR 200 147 140 73.50 95.24

LICENCIATURA 200 147 140 7350 9524

..tI En el IlIVHI preescolar se refiere a Alumnos PromOVidos bl Incluye EducaclOn Indlgena, Cursos Comunrtarios y Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), c/ Induyl'! 8iJmgue y Bicultural y Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE dI Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria y Técnic

EFICIENCIA TERMINAL EN PRIMARIA GRAFICA 5.e 1988/89 - 1994/95

municipal (En por ciento)

70 G 601

estadístico 5C e

50 o cuaderno 40 : o

30 o Tabasco 20 e de

lG e estado 00

ESTADO MUNICIPIO

01988'89 tm 1994'95 NÚmerg de egresadQs del añg de estudjg X 100 NOTA: Se calculó como: Matrícula del ler. grado de 5 ciclos antes Comalcalco FUENTE Sccretarla dc Educac.lón del Gobierno dl!1 Estado Subsecretaria de Plarlei:tclon e InnovaClor Educal·va Coordir1éH';lón del Sistema de Informaclon EstadIstica

INEGI. 58 CENTROS, ALUMNOS ATENDIDOS Y PERSONAL DOCENTE CUADRO 5.4 EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 1994195

CENTROS ALUMNOS PERSONAL TIPO DE SERVICIO ATENDIDOS DOCENTE al

ESTADO

TOTAL 53 8043 424

ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIALbl 253 27

CENTROS DE CAPACITACION DE EDUCACION ESPECIAL bl 107

UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS el 19 3498 173

CENTROS PSICOPEDAGOGICOS el 16 3036 127

CENTROS MULTIPLES 14 931 82

PROYECTO DE ATENCION A NIÑOS

CON CAPACIDAD SOBRESALIENTE 218 1997 .

MUNICIPIO 1996 TOTAL 46" 26

UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS el 252 12 municipal CENTROS PSICOPEDAGOGICOS el 138

CENTROS MULTIPLES 79

al Incluye a personal de apoyo técnico: psicólogos, terapeutas y maestros de educación e&peC1a1 b/ Proporciona el servicio a nlnos y }6venes dlscapac/1ados con caracterlsUcas de una necesidad permanente e Indispensable de educación especial, para su estadístico Integración y normaUzacl6n. Atiende las éreas de: deficiencia mental, trastornos visuales, de audición y lenguaje y neuromotores el Proporciona el servicio a nll'l06 y )6venes con necesidades de recibir educación espeCial. con problemas transltorlos y de torma complementarla a su formación educattva normal. Atiende las i.\reas de: problemas de aprendizaje, de lengua¡e y de conducta FUENTE: Secretaria de Educación del Gobierno del Estado. Subsecretaria de Planeaclón e Innovación Educativa; Coordinación del Sistema de Información Estadls.tlca. cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

59 INEGI. ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA Y EN GRAFICA 5.f SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS 1989-1995 (Miles) ~------~==~------. 60.0

50 O

40.0 32.9

30 o

20.0

10.0 1.0

0.0 1989 1995 1989 1995

ESTADO MUNICIPIO

¡¡¡¡¡ALFABETIZADOS OPRIMARIA al IlllSECUNDARIA al 1997 .

al Comprende al total de los adultos Inscritos., tanto de primer Ingreso como de reingreso. FUENTE: INEA. Delegación en el Estado. Dirección de Planeaclón y Evaluación Educativa. 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 60 6. Seguridad y Orden Público

6.1 Agencias y Agentes del Ministerio Público de los Fueros Común y Federal AI31 de diciembre de 1995 63

6.2 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Común según Principales Delitos 1989-1994 64

6.3 Delincuentes Sentenciados por Lesiones, Robo y Homicidio Registrados en los Juzgados Penales 1997

de Primera Instancia del Fuero Común . 1989-94 65

6.4 Presuntos Delincuentes y Delincuentes 1996 Sentenciados Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Federal según Principales Delitos 1992-1994 65 municipal

6.5 Accidentes de Tránsito Terrestre, Muertos, Heridos y Valor de los Daños Materiales en las Carreteras de Jurisdicción Estalal según Zona estadístico 1991-1995 66 cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 6. SEGURIDAD Y ORDEN PUBUCO

AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS CUADRO 6.1 COMUN y FEDERAL AI31 de diciembre de 1995

CONCEPTO ESTADO MUNICIPK:l

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN 44

AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN 57

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL

AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL

FUENTE: Procuradurla General de Justicia del Estado, Dirección de InformAtlca. Procuradurla General de la República. Delegación en el Estado. Subdelegaclón de Averiguaciones Previas 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 63 PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.2 EN LOS JUZGADCS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1989-1994

ESTADO MUNICIPIO

DELITOS PRESUNlTOS DELlNCUENrTES PRESUNlTOS DELlNCUENrTES DELlNCUENrTES SENlTENCIADOS DELlNCUENrTES SENlTENCIADOS

1989

TOTAL 4286 4625 oJ 275 2ge el

ROBO 961 985 73 76 LESIONES 1249 1762 68 117 RAPTO Y ESTUPRO 117 106 17 10 ABUSO DE CONFIANZA 70 21 15 DAÑOS EN PROPIEDAD AJENA 278 267 11 11 VIOlACION 104 99 6 9 HOMICIDIO 131 133 13 FRAUDE Y ESTAFA 116 63 2 OTROS DELITOS 1258 1178 76 57 NO ESPECIFICADO 11

1994

TOTAL 80:!O 4460 384 234 1997

LESIONES 1604 1382 121 78 . ROBO 1241 965 83 46 ABANDONO DE PERSONAS bl 482 199 42 14

AMENAZASe! :l83 309 26 23 1996 HOMICIDIO 201 175 21 18 DAÑOS EN PROPIEDAD AJENA 329 201 16 FRAUDE Y ESTAFA 173 11 ALLANAMIENlTO DE MORADA 124 116 11 ARMAS PROHIBIDAS di 442 320 9 OTROS DELITOS 1051 793 64 35 municipal

NOTA: La Información considera al lugar de ocurrencia y la ctaslflcactón en pr1nc~ales delitos 88 deba a un criterio metodológico G&tablecldo por la fuente gene­ radora de la Informadón; para efectos de este cuadro,los delttoslueron 6e~clonadoa y ordenac:lo8 decr&Clenternenl. con basa en su frecuencia en el to­ tal del munldplo. al Los delincuentes santendados son mayores a 106 presuntos delincuentes debido a que se cuantHicaron 1a8 8entenaas que cOlNaponden a procesos. penalea Inldados en aftos antonare.

bl Incluye orru&tón de auxilio o cuidado. estadístico el Incluye coacción di Incluye ponaclón, labrk:aclón. acoplo de armas prohibidas y uso Indebido de objetos y materiales axplO$lvoe. FUENTE INEG1. Oirecct6n General de Eetadfatlca; Dlreccl6n de Es1adl&tlcas Oemográflca6 y Sociales cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

64 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS POR LESIONES, ROBO Y HOMICIDIO CUADRO 6.3 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS PEIIJALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN 1969-94

ESTADO MUNICIPIO AÑO LESIONES ROBO HOMICIDIO LESIONES ROBO HOMICIDIO

1989 1762 985 133 177 76 13

1990 1906 1102 163 91 86

1991 2032 1 108 166 101 44 10

1992 1574 936 187 145 102 29

1993 1520 1063 172 138 78 21

1994 1382 965 175 78 46 18

NOTA La informaclon considera al lugar de ocurrencia del delito FUENTE INEGI. Oiracción General de Estadís1ica, Dirección de Estadísticas Demograficas y SOCiales. 1997

. PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 6.4 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO FEDERAL SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1996 1992-1994

ESTADO MUNICIPIO DELITOS PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES

municipal DELINCUENTES SENTENCIADCS DELINCUENTES SENTENCIADOS

1992

TOTAL 401 338 37 18 estadístico CONTRA LA SALUD 'di 147 132 27 12 CONTRA OBRAS PUBLICAS bl 35 11 ROBO 28 26 ND el OTROS DELITOS 191 169 4 6 di

1994 cuaderno : TOTAL 590 378 H4 27

PRIVACION DE LIBERTAD el 32 32 CONTRA LA SALUD 'di 247 182 19 18 CONTRA OBRAS PUBLICAS bl 27 18 13 Tabasco ARMAS PROHIBIDAS fl 96 75 7 ND e/ ROBO 37 19 de PECULADO 15 12 ND el ND el ATAQUES A LAS VIAS g/ 15 15 ND el ND e/ OTROS DELITOS 121 57 2

estado NOTA' La Informaclon conSIdera al lugar de ocurrencl .. y la cl;,.¡sificaclon tm prinCipales delitos se debe a un cnterlo metodológico establecido pOI la fUlH'nte gene­ radora de la mformaclon; para efectos de este cuadro, los delitos fuelOn seleccionados y ordenados decreclenternenle Gon base tm su f,ftcuetlcÍ;·t en el lo· !

Comalcalco ei Se refiere a la privación itegitima de la libertad fi Incluye portaclón, fabricación, acopio de armas prohibidas y uso indebido de objetos y materiales explOSIVOS g/ Incluye delitos contra la seguridad vial y de los medios de transporte FUENTE INEGI Oirecclon General de Estadistica, Dirección de Esladlslic

INEGI. 65 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS, HERIDOS CUADRO 6.5 y VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL SEGUN ZONA 1991-1995

ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS VALOR DE LOS DAÑOS ZONA MATERIALES (Pesos)

1991

ESTADO 5106 115 1591 13Q58 1>85

URBANA 4150 32 1020 9114023

RURAL 956 83 571 4844962

MUNICIPIO 48 49 376800

URBANA 19 12 119700

RURAL 29 37 257100

1995

ESTADO 3271 79 1543 14677 820 1997 .

URBANA 2664 28 1079 10677 179

RURAL 607 51 464 4000641 1996

MUNICIPIO 23 27 185480

URBANA 15 10 57180 municipal RURAL 17 128300

FUENTE: DireCCión General de Tránsito del Gobiemo del Estado. Subdirección de Planeaci6n y Control. estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

66 INEGI. 7. Empleo y Salarios

7.1 Población de 12 Años y Más por Condición de Actividad según Sexo 1980-1990 69

Gráfica 7.a Población de 12 Años y Más por Condición de Actividad 1980-1990 (En por ciento) 70

7.2 Población Económicamente Activa por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 71

1997 Gráfica 7.b Tasa Específica de Participación . de la Población Económicamente Activa por Grupo Quinquenal 1996 de Edad 1980-1990 (En por ciento) 72

municipal Gráfica 7.c Población Ocupada según Sector de Actividad 1980-1990 (En por ciento) 73 estadístico 7.3 Población Ocupada según Situación en el Trabajo 1980-1990 73 cuaderno : 7.4 Asegurados Permanentes Registrados Mensualmente en el IMSS 1995 74 Tabasco de Gráfica 7.d Población Ocupada según Nivel de Ingreso Mensual Al 12 de marzo de 1990 estado (En por ciento) 74

7.5 Población Económicamente Inactiva por Tipo de Inactividad según Grupo

Comalcalco Quinquenal de Edad Al 12 de marzo de 1990 75 INEGI. 7.6 Salario Mínimo General según Periodo de Vigencia 1989-96 (Pesos diarios) 76

7.7 Emplazamientos a Huelga Registrados. Conflictos de Trabajo y Convenios de Trabajo Fuera de Juicio de Jurisdicción Local según Sector de Actividad Económica 1995 77 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 7. EMPLEO Y SALARIOS

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7.1 SEGUN SEXO 1980-1990

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACKJN NO SEXO OCUPADOS DESOCUPADOS al ECONOMICAMENTE ESPECIFICADO INACTIVA

1980

ESTADO 661306 326250 1252 333804

HOMBRES 333 586 254 892 997 77697 MUUERES 327720 71358 255 256107

MUNICIPIO 61294 28543 119 32632

HOMBRES 30766 NO NO 7379 MUUERES 30528 NO NO 25253

1990

ESTADO 988992 393434 12662 562707 20189 1997

. HOMBRES 491390 328782 10928 142291 9389 MUUERES 497602 64 652 1734 420416 10800

MUNICIPIO 91146 32558 1841 55251 1496 1996

HOMBRES 45319 28146 1669 14871 633 MUUERES 45827 4412 172 40380 863

ai Para 1980 comprende a la pobladón de 12 años 'i mas que nunca ha trabajado; para 1990 a la poblacIón de 12 años y mas que durante la semana deiS al11

municipal de marzo no tenia trabajo pero lo buscO activamente FUENTE: INEGI. Tabasco, Re.un,dos Definitivos X y XI Censos Genera/•• de Poblacllm y Vivienda t980 y 1990 estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 69 POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS GRAFICA 7.8 POR CONDICION DE ACTIVIDAD 1980-1990 (En por ciento)

DESOCUPADA 0.4

PEI PEA OCUPADA 532 468 99.6 1997 .

1980: 61294 1996 municipal estadístico NO ESPECIFICADO DESOCUPADA 54 cuaderno :

PEA OCUPADA 377 PEI 946 606 Tabasco de estado

1990: 91 146

FUENTE: Cuadro 7.1 Comalcalco INEGI. 70 POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR SEXO CUADRO 7.2 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

ESTADO MUNICIPIO GRUPO OE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

1980

TOTAL 327502 255889 71613 28662 23387 5275

12-14 AÑOS 12121 8577 3544 988 743 245 15-19 AÑOS 50210 37724 12486 4646 3681 965 20024 AÑOS 55606 41620 13986 4863 3858 1005 25-29 AÑOS 46619 36280 10339 4007 3287 720 30-34 AÑOS 34404 27464 6940 2941 2479 462 35-39 AÑOS 31527 24893 6634 2744 2240 504 40-44 AÑOS 25014 20284 4730 2215 1876 339 45-49 AÑOS 20952 16844 4108 1736 1428 308 50-54 AÑOS 15168 12392 2776 1385 1160 225 55-59 AÑOS 11130 9259 1871 964 825 139 60-64 AÑOS 8475 6984 1491 717 605 112 65 AÑOS y MAS 16276 13568 2708 1456 1205 251

1990

TOTAL 406096 339710 66386 34399 29815 4584 1997

. 12-14AÑOS 7965 6756 1209 785 665 120 15-19 AÑOS 47931 39434 8497 4505 3828 677 20-24 AÑOS 70542 55003 15539 6073 4996 1077

1996 25-29 AÑOS 66454 53251 13203 5349 4549 800 30-34 AÑOS 53663 43931 9732 4173 3571 602 35-39 AÑOS 45910 38835 7075 3814 3341 473 40-44 AÑOS 30673 26571 4102 2641 2349 292 45-49 AÑOS 25038 22278 2760 2194 1967 227 50-54 AÑOS 18877 17138 1739 1532 1405 127 municipal 55-59 AÑOS 13766 12753 , 013 1243 1 152 91 60-64 AÑOS 10174 9453 721 827 782 45 65 AÑOS Y MAS 15103 14307 796 1263 1210 53

FUENTE: INEGI Tabasco, Resuhados Definitivos. X y XI Censos Genera/es d9 Poolac;ón y Vivienda, 1980 y 1990. estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 71 TASA ESPECIFICA DE PARTICIPACION DE LA GRAFICA 7.b POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990 (En por ciento)

7500

60.00

4500

30.00

15.00

000 12·14 15·19 20·24 25·29 30·34 35·39 40·44 45·49 50·54 55·59 60·64 65 Y MAS

1"'1980 +1990 1997 .

FUENTE INEGI. Tabasco, Resultados Definitivos. X y Xl Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

72 INEGI. POBLACION OCUPADA SEGUN SECTOR DE ACnVIDAD GRAFICA7.c 1980-1990 (En por ciento)

SECTOR PRIMARIOa/ 42.1

SECTOR TERCIARIO el 33.3 1990 = 32 558 1997 1980 =28 543 . al Comprende Agricultura, Ganadería. Silvicultura, Caza y PescA bl Comp

estadístico POBLACION OCUPADA SEGUN SITUACION EN EL TRABAJO CUADRO 7.3 1980-1990

SITUACION EN EL TRABAJO ESTADO MUNICIPIO cuaderno : ,gao

TOTAL 326250 28543

PATRON O EMPRESARIO 15752 1444 Tabasco EMPLEADO. OBRERO O PEON 143506 12954 TRABAJADOR POR SU CUENTA '" 79694 6546 de TRABAJADOR NO REMUNERADO 23196 2389 NO ESPECIFICADO 64 102 5210 estado

TOTAL 32558

PATRON O EMPRESARIO 8668 610 EMPLEADO, OBRERO O PEON 264 138 21589 TRABAJADOR POR SU CUENTA 90874 7097 TRABAJADOR NO REMUNERADO " 344 1801

Comalcalco NO ESPECIFICADO 18410 1461

al Incluye a trabajadores miembros de una cooperativa de producd6n FUENTE' INEGI. T dbasco. Resultados Definitivos X y XI Censos Generales de Pobladon y Vlvfenda 1980 y 1990

INEGI. 73 ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO 7.4 EN EL IMSS 1995

MES ESTADO MUNICIPIO

ENERO 119880 4615

FEBRERO 122612 4637

MARZO 122748 4655

ABRIL 119868 4458

MAYO 118626 4466

JUNIO 117 09' 4524

JULIO 116075 4502

AGOSTO 114821 45:34

SEPTIEMBRE 112424 4516

OCTUBRE 113990 4307

NOVIEMBRE 119104 4452

DICIEMBRE 121060 5128 1997 .

NOTA: El registro de Asegurados Permanentes lo determma ellMSS con base en el procesamiento electrónico de los aVIsos de afiliación, el cual consiste en sumar I-rts altas y los reingresos y restar las bajas a los saldos mensuales del archivo denominado catalogo de Asegurados, Patrones y Municipios

(AP.M.) 1996 FUENTE IMSS, Delegación en el Estado. Departamento de Afiliación y Vigencia de Derechos municipal POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL GRAFICA 7.d DE INGRESO MENSUAL AI12 de marzo de 1990 (En por ciento) estadístico

35.0 321

30 o cuaderno

25.0 :

200

13.3 13.6 15 o 11 7 Tabasco de 10 o

50 estado

00 NO RECIBE MENOS DE DE 1 A 2 MAS DE2 Y DE3AS MAS DE 5 NO INGRESOS UN SALARIO SALARIOS MENOS DE 3 SALARIOS SALARIOS ESPECIFICADO MINIMO MINIMOS SALARIOS MINIMOS MINIMOS MINIMOS

[JESTADO 393 434 O~... 1UNICIPIO 32558 Comalcalco

FUENTE INEGI. Tabasco, Resultados Definrll'.¡os XI Censo Ge(!('ral oC' Poblaclon 'i Vrv,C'nda 1990

74 INEGI. POBLACION ECONOMICAMENTE INACTIVA CUADRO 7.5 POR TIPO DE INACTIVIDAD SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD AI12 de marzo de 1990

TOTAL ESTUDIANTES DEDICADOS A JUBILADOS Y INCAPACITADOS OTRO TIPO DE LOS PENSIONADOS PERMANENTES INACTIVOS GRUPO DE EDAD QUEHACERES DEL HOGAR

ESTADO

TOTAL 562707 175446 331295 5287 7371 43308

12·14 ANOS 108349 89453 14673 30 208 3985 15-19ANOS 123215 69565 44380 97 537 8636 20-24 ANOS 71705 13246 51314 111 609 6425 25-29 ANOS 53858 1951 47063 106 511 4227 30-34 ANOS 42148 451 38013 85 386 3213 35-39 AÑos 37638 213 34 258 102 380 2685 40-44 ANOS 26117 159 23591 137 304 1926 45-49 ANOS 22843 88 20586 228 275 1666 50-54 AÑOS 18667 55 16266 452 337 1557 55-59 ANOS 15064 43 12560 671 344 1446 6().64 ANOS 12827 36 10043 805 461 1482 65 AÑOs Y MAS 30276 186 18548 2463 3019 6060

1997 MUNICIPIO .

TOTAL 55251 14 732 33165 448 841 5G65 1996 12-14 ANOS 10806 8279 1929 29 S66 15-19 ANOS 11923 5527 5043 16 67 1270 20·24 AÑOS 7051 752 5269 20 68 942 25-29 ANOS 5312 lC3 4520 18 51 620 30-34 AÑOS 4185 24 3649 7 46 459 35-39 ANOS 3665 12 3214 15 43 381 municipal 40·44 AÑOS 2577 9 2251 11 34 272 45-49 ANOS 2303 1992 30 35 239 50-54 AÑOS 1843 1521 47 60 212 55-59 ANOS 1483 1 176 63 41 202 60-64 AÑOS 1221 910 64 49 197 65 ANOS Y MAS 2882 14 1691 154 418 605 estadístico FUENTE: INEGI. Tabasco, Rssultados DefinItivos. XI Censo General de PoblacIón y Vivienda, 1990 cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 75 SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA CUADR07.S 1989-96 (Pesos diarios)

PERIODO MONTO

AREA GEOGRAFICA C

1989

DEL l' DE ENERO AL 30 DE JUNIO 7.205 DEL l' DE JULIO AL 3 DE DICIEMBRE 7.640 DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE 8.405

1990

DEL l' DE ENERO AL 15 DE NOVIEMBRE 8.405 DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 9.920

1991

DEL " DE ENERO AL '0 DE NOVIEMBRE 9.920 DEL " DE NOVIEMBRE AL 3' DE DICIEMBRE 11 115

1992 1997 .

DEL" DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 11.115 1996

1993

DEL l' DE ENERO AL 3' DE DICIEMBRE '2.050

1994 municipal

DEL " DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 12.890

1995 estadístico DEL F DE ENERO AL 31 DE MARZO 13790 DEL l' DE ABRIL AL 3 DE DICIEMBRE 15.440 DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE '7000

1996 cuaderno : DEL F DE ENERO AL 31 DE MARZO 17.000 A PARTIR DEL l' DE ABRIL 19.050

FUENTE: Comisión Nacional de los Salarios Mlnimos. Salarlos Mlnimos Vigentes a Partir del f 9 de abril de 1996 Tabasco de estado Comalcalco

76 INEGI. EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS, CONFLICTOS DE TRABAJO CUADRO 7.7 y CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO DE JURISDICCION LOCAL SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1995

EMPLAZAMIENTOS A CONFLICTOS DE CONVENIOS DE TRABAJO SECTOR DE ACTIVIDAD HUELGA REGISTRADOS TRABAJO al FUERA DE JUICIO a/ ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 141 14 1992 85 1675 68

AGRICULTURA. GANADERIA. CAZA Y PESCA 129 337 16

INDUSTRIA MANUFACTURERA 140 155

CONSTRUCCION 23 11 216 115

COMERCIO 46 363 16 535 12

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 170 21 97 14

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES 44 35

1997 SERVICIOS PROFESIONALES Y . TECNICOS 19 90 64

SERVICIOS DE

1996 RESTAURANTES Y HOTELES 155 132

SERVICIOS PERSONALES. MANTENIMIENTO Y OTROS 11 98 136

municipal ACTIVIDAD NO ESPECIFICADA 14 564 21 38

RESTO DE SECTORES bi 23 31

NOTA La información corresponde a 105 evenlos registrados ante las juntas: Locales de Conciliación y ArbitrdJe, Locales de Conciliación, MunICipales de Conciliación y Regionales de Conciliación Para el muniCipio la informaCión se refiere a los eventos acontecidos en los estableCimientos ubicados en el mismo estadístico al Comprende Individuales y Colectivos b' Comprende Minerla, Se!\llCIOS Ftnancieros y Admmistraclón Pública y Defensa FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadistica. Dirección de Estadislicas Demográficas y Sociales cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 77 8. Información Económica Agregada

8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas 1991 81

8.2 Principales Características de los Ejidos y Comunidades Agrarias, Ejidatarios y Comuneros 1991 83

Gráfica 8.a Ejidos y Comunidades Agrarias por Actividad Principal 1991 (En por ciento) 84 1997 . 8.3 Unidades Económicas Censadas, Personal Ocupado Total Promedio, Remuneraciones 1996 Totales al Personal, Ingresos y Valor Agregado según Sector y Subsector de Actividad 1988·1993 85 municipal

Gráfica 8.b Personal Ocupado Total y Valor Agregado por Sector 1988-1993

(En por ciento) 88 estadístico

Gráfica 8.c Establecimientos en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad cuaderno

1988-1993 89 :

Gráfica 8.d Personal Ocupado en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad Tabasco

1988-1993 89 de

Gráfica 8.e Establecimientos, Personal Ocupado

e Ingresos en el Comercio estado 1988-1993 (En por ciento) 90

Gráfica 8.f Establecimientos, Personal Ocupado Comalcalco e Ingresos del Comercio al por Menor 1988-1993 (En por ciento) 90 INEGI. 8. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES CUADRO 8.1 DE PRODUCCION RURALES y URBANAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES al

NUMERO DE UNIDADES 95276 8628

SUPERFICIE (Hectáreas) 1 722717.600 46710.335

CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL 91461 8174

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 91461 8174

DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 8333 550 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 83128 7624

SEGUN UTILlZACION DE CREDITO O SEGURO 91461 8174

UTILIZAN CREDITO O SEGURO 13424 448 SOLO CREDITO 8678 329 SOLO SEGURO 854 51 CREDITO y SEGURO 3892 68 1997

. NO UTILIZAN CREDITO NI SEGURO 78037 7726

CON SUPERFICIE DE LABOR 87587 B 084 1996 SOLO RIEGO 392 34 SOLO TEMPORAL 86824 8031 RIEGO Y TEMPORAL 371 19

SUPERFICIE DE LABOR 41177.030 municipal (Hectareasl 1113975.344

SOLO RIEGO 3491 941 174997 SOLO TEMPORAL 1 100603129 40795.734 RIEGO Y TEMPORAL 9880274 206.299

CON CRIA y EXPLOTACION DE ANIMALES bl 79602 6880 estadístico UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE BOVINO 34187 1442 EXISTENCIAS DE BOVINO (Cabezas) 1015741 21 253

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE PORCINO 42196 4225 cuaderno EXISTENCIAS DE PORCINO : (CabtWiS) 170365 12961

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE CAPRINO 270 EXISTENCIAS DE CAPRINO 1626 65 Tabasco UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE OVINO 3344 76 de EXISTENCIAS DE OVINO (Cabezas) 40315 611

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL 65478 6067

estado EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL el (CabeLas) 3311453 288566

CON ACTIVIDAD FORESTAL 41977 4565

CON ACTIVIDAD FORESTAL MADERABLE 1988 41

CON ACTIVIDAD DE RECOLECCION 41328 4557 Comalcalco ,:'::;onllrlll

INEGI. 81 PRINCIPALES CARACTERISnCAS DE LAS UNIDADES CUADRO 8.1 DE PRODUCCION RURALES y URBANAS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

UNIDADES DE PRODUCCION URBANAS 01

NUMERO DE UNIDADES CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL '507 106

SEGUN DISPONIElIUDAD DE VEHICULOS O TRACTORES 1507 106

DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 75 NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES 1432 101

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO 1507 106

UTILIZARON CREDITO O SEGURO 18 SOLO CREDITO 12 SOLO SEGURO 4 CREDITO y SEGURO NO UTILIZARON CREDITO O SEGURO 1489 105

CON CRIA y EXPLOTACION DE ANIMALES 1>1 78

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE BOVINO 134

EXISTENCIAS DE BOVINO 1997 (Cabezas) 1089 46 .

UNIDADES CON CRL'. y EXPLOTACION DE PORCINO 770 39

EXISTENCIAS DE PORCINO 1996 (Cabezas) 5433 201

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE CAPRINO 11 EXISTENCIAS DE CAPRINO (Cabeza.) 88 municipal

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE OVINO 38 ND di EXISTENCIAS DE OVINO (Cabez•• ) 400

UNIDADES CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL 1146 64 EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL CJ estadístico (Cabezas) 106 926 1336

NOTA: La Información corresponde al año agr{cola constituido por k>& dclos olol\o-lnvlemo 1990191 y primavera-verano ~991/91 ai Las unidades de producción y su superficie le encuentran referidas al periodo comprendidO entre el 19 da marzo y 8130 de septiembre de 1991 bl En existencias se refiere al 30 de septlerrt>re. Existen unidades de producción que explotan más de una especie g:madera a la vez, por lo cual no es aplicable cuaderno

la suma 8n "nUdo l/er1lcal : ei Co~rende gallinas, guaJolo~e6. patos y gans06, y codomicee di El dato se orntlló para guardar el prlncplo de conlldenclalldad. FUENTE INEGI. Taba8co. Rssu/tad06 Definitivos, VII Censo AgrlcoJa-Ganadero, '99' Tabasco de estado Comalcalco

82 INEGI. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES CUADRO 8.2 AGRARIAS, EJIDATARIOS y COMUNEROS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

NUMERO al 761 34

SUPERFICIE (Hectareas) 1 121 525.420 30713.500

PARCELADA 833181.860 25443500 NO PARCELADA 288343560 5270000

CON SUPERFICIE DE LABOR 743 34

SOLO RIEGO SOLO TEMPORAL 732 34 RIEGO Y TEMPORAL 11

SUPERFICIE DE LABOR (Hect::irH

SOLC RIEGO SOLO TEMPORAL 527015032 21 878.440 RIEGO Y TEMPORAL 29077 000

SEGUN EMPLEO DE TECNOLOGIA AGRICOLA 743 34

1997 EMPLEAN TECNOLOGIA 607 30

. NO EMPLEAN TECNOLOGIA 136

CON CRIA y EXPLOTACION DE ANIMALES

1996 SEGUN PRINCIPAL ESPECIE EXPLOTADA bl 729 34

BOVINOS 621 29 PORCINOS 27 AVES 81 CAPRINOS

municipal OVINOS

SEGUN USO DE EQUIPO O INSTALACIONES GANADERAS O AVICOLAS 729 34

UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 442 12 NO UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 287 22 estadístico

CON ACTIVIDAD FORESTAL 429 14 CON EXPLOTACION FORESTAL SEGUN PRINCIPAL ESPECIE EXPLOTADA bl 217

PINO cuaderno ENCINO : OYAMEL OTRAS 216

SEGUN USO DE EQUIPO O INSTALACIONES FORESTALES 429 14

Tabasco UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 139 NO UTILIZAN EQUIPO O INSTALACIONES 290 10 de

SEGUN UTlLIZACION DE CREDITO O SEGURO 761 34

UTILIZARON CREDITO O SEGURO 374 21 estado SOLO CREDITO 231 12 SOLO SEGURO 14 CREDITO y SEGURO 129

NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO 387 13

(Continúa) Comalcalco

INEGI. 83 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES CUADRO 8.2 AGRARIAS, EJIDATARIOS y COMUNEROS 1991

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

SEGUN DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS 761 34

DISPONE DE SERVICIOS el 693 34

LUZ ELECTRICA 578 29 AGUA POTABLE ENTUBADA 238 12 CARRETERA PAVIMENTADA 197 13 CAMINO DE TERRACERIA 621 33

NO DISPONE DE ESTOS SERVICIOS 68

EJIDATARIOS O COMUNEROS

TOTAL 53601 2981 CON PARCELA INDIVIDUAL 50627 2875

al Se reUare a 106 eJIOOs y comunidades agrarias que "de hecho· exisllan en el mes de octubre de 1991 bl Los eJiOOs '1 comunIdades agrarias pueden explotar varias especies a la vez, pero en 861e ca&o, se con6lderO la 86pecle que de manera preponderante e)Q)~1an. el El cSB&glose de 8s1e concepto no 8S 6umable, debido a que los ejido s y comunktades pueden disponer de varios servk:los a la vel, FUENTE: INEGI. Tabasco. Resultados DefinItivos, VII Censo EJldal. 1991 1997 . 1996

EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS GRAFICA8.a municipal POR ACTIVIDAD PRINCIPAL 1991 (En por ciento) estadístico cuaderno : Tabasco de estado

ESTADO 761 MUNICIPIO 34 Comalcalco

FUENTE INEGI. Tabasco, Resultados DefinitIVos VII Censo Epdal 1991

84 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS V VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR V SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS al VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Miles de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL posos) (Milos de SUBSECTOR (PROMEDIO) REMUNERADO posos) (Miles de pesos)

1988

MINERIA NO bl 4339 62734.7 141 724.2 - 68 995.7

22 PETROLEO Y GAS NATURAL NO bl 4339 62734.7 141724.2 ·68995.7

MANUFACTURAS 133 640 1851.3 10531.2 5403.0

31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS BEBIDAS Y TA8ACO 61 447 1598.5 80725 39986 32 TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO 11 2.8 9591 5534

1997 33 INDUSTRIAS DE LA MADERA Y . PRODUCTOS DE MADERA. INCLUYE MUEBLES 33 71 771 425.7 2325 34 PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL,

1996 IMPRENTAS Y EDITORIALES 16 33 o 238.5 1514 36 PRODUCTOS MINERALES NO METALlCOS. EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON 12 25 458 25.0 38 PRODUCTOS METALlCOS, MA· municipal QUINARIA Y EQUIPO INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS y DE PREC ISION 20 83 137.4 7896 442.1

COMERCIO 805 1869 3286.8 108464.9 20303.0 estadístico

61 COMERCIO AL POR MAYOR 24 227 772 o 32303.2 40804 62 COMERCIO AL POI' MENOR 781 1642 25148 761617 162226

SERVICIOS FINANCIEROS. DE cuaderno

: AOMINISTRACION y ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 17 13.1 122.8 61.8

82 SERVICIOS DE ALOUILER y ADMINISTRACION DE BIENES Tabasco 172 INMUEBLES NO b' B.6 382 83 SERVICIO DE ALQUILER DE de BIENES MUEBLES 11 4.5 846 446

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; estado HOTELES Y RESTAURANTES: PROFE· SIONALES, TECNICOS Y PERSONALES INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI· CUL TURA, GANAOERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO 458 1210 1 677.7 13447.3 6613.6 (ConlinUill Comalcalco

INEGI. 85 UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS al VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Milos de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL pesos) (Miles de SUBSECTOR (PROMEDIO) REMUNERADO pesos) (Miles de pesos)

92 SERVICIOS EDUCATIVOS, DE IN· VESTIGACION, MEDICOS, DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS 95 364 565.8 2874.4 1527.4 93 RESTAURANTES Y HOTELES 136 302 353.7 4099.0 1804 7 94 SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES, RECREATIVOS y DEPORTIVOS 11 33 64.3 207.6 1427 95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS. ESPECIALIZADOS y PERSONALES. INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 81 205 250.8 '3419.6 1641.1 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO 135 264 '3910 2682.7 1367.2 97 SERVICIOS RELACIONADOS CON LA

AGRICULTURA. GANADERIA, 1997 CONSTRUCCION, TRANSPORTES, . FINANCIEROS Y COMERCIO ND bl 22 52.1 154.0 130.5 1996 1993

MINERIA 2808 159851.7 3412522.2 3204275.8 municipal 22 PETROLEO Y GAS NATURAL ND bl 2790 1597001 3412126.4 3204 010.4 29 EXPLOTACION DE MINERALES ND bl 18 1516 3958 265.4

MANUFACTURAS 234 691 3237.4 28814.7 10119.2 estadístico

31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO 101 411 2334.5 23330.1 73161 32 TEXTILES. PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO 17 19 5.7 231.9 1711 33 INDUSTRIAS DE LA MADERA Y cuaderno

PRODUCTOS DE MADERA. INCLUYE : MUEBLES 49 95 2222 1253.4 6780 34 PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL. IMPRENTAS Y EDITORIALES 11 37 254 1 8868 5174 36 PRODUCTOS MINERALES NO METALlCOS EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Tabasco Y DEL CARBON 24 683 4245 169.3 de 38 PRODUCTOS METALlCOS. MA· QUINARIA y EQUIPO INCLUYE INSTRUMENTOS OUIRURGICOS y DE PRECISION 47 105 3526 2688 o 1267.3 estado

COMERCIO , 142 2534 11 666.3 358874.9 71 928.4

61 COMERCIO Al POR MAYOR 44 330 3505 9 109346.2 22611 1 62 COMERCIO AL POR MENOR 10QS 2204 81604 2495287 493173 (Conlinua) Comalcalco

86 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO, CUADRO 8.3 REMUNERACIONES TOTALES AL PERSONAL, INGRESOS Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES INGRESOS al VALOR ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL (Miles de AGREGADO SECTOR Y CENSADAS TOTAL PERSONAL pesos) (Miles de SUBSECTOR (PROMEDIO) REMUNERADO pesos) (Miles de pesos)

SERVICIOS FINANCIEROS, DE ADMINISTRACION y ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 19 34 161.9 560.6 188,6

82 SERVICIOS DE ALQUILER Y ADMINISTAAC ION DE BIENES 69.7 83.0 51.1 83 SERVICIO DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES 12 27 92.2 4n.6 137.5

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE· SIONAlES, TECNICOS y PERSONALES. INCLUYE lOS SERVICIOS A LA AGRI· CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, 1997 y OTROS 780 1765 7170.8 45054.5 24660.0 .

92 SERVICIOS EDUCATIVOS, DE IN·

1996 VESTlGACION, MEDICOS. DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS 146 405 3086,1 11718.2 79271 93 RESTAURANTES Y HOTELES 248 567 1468.6 15304 o 66146 94 SERVICIO DE ESPARCIMIENTO, municipal CULTURALES. RECREATIVOS Y DEPORTIVOS 23 53 1961 1503.8 9629 95 SERVICIOS PROFESIONALES. TECNICOS. ESPECIALIZADOS Y PERSONALES INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 122 242 7132 4342.5 2738.0 estadístico 96 SERVICIOS DE REPARACION y MANTENIMIENTO 231 452 1 187.7 87859 4531.0 97 SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA. GANADERIA. CONSTRUCCION. TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO 10 46 517.1 3400 1 18864 cuaderno :

a' En mlnena y manulCicluras se rellE're a la Producción Bruta Total, mientras que en comercio se refiere a los ingresos Totales Derrvados de la Actividad, yen servicios a los Ingresos Brutos Tolales b/ Los dalos se omitieron para respetar el principio de confidenCialidad FUENTE Para 1988 INEGI. Tabasco, Resultados Definitivos XIII Censo Induslnal. Censos Económicos 1989 Tabasco INEGI. T:Jbi:jsco, Resultados Defmlffllos X Censo CO{"1ercfal y X CC'nso de SeNlcloS Censos Económicos 1989 P::H

INEGI. 87 PERSONAL OCUPADO TOTAL Y VALOR AGREGADO GRAFICA 8.b POR SECTOR 1988-1993 (En por ciento)

PERSONAL OCUPADO

35.8

50.0 50.'

1988 1993 1997 . 1996 municipal

VALOR AGREGADO

206 23.2 estadístico

9.5 cuaderno : Tabasco de

627

1988 1993 estado

r:::JMANUFACTURAS r:::JSERVICIOS DCOMERCIO

FUENTE: Cuadro 8.3 Comalcalco

88 INEGI. ESTABLECIMIENTOS EN LA INDUSmlA GRAFICA 8.e MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1/f~--~~------~~~;;~~------"l 105 101988 1Z11993

90

75

45

30

15

36 PRODUCTOS TEXTILES INOU$TRLAS PAPEL Y PRO· p!=IODUelOS PRODUCTOS UINERA.LES NO 1997 ALlMENTI· PRENOAS DE LA MADE· QUCTOS DE METALIces CIOS, BEBI_ RA Y PRO­ PAPEL IMPREN· METALlCOS MAQUINARIA y . DEVESTlA DASY E INDUSTRIA DUCTOs DE TAS y EDITO EXCLUYE lOS EaulPO INCLU TABACO Of.L CUERO MADERA RI¡!,LES DERIVADOS VE It.STRUMEN· INCLUYE DEL ToSaUIRVRGI· MUEBLES PETROLEO Y cas y DE DEL CARBON PRECI$ION 1996 FUENTE: Cuadro 8.3 municipal PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA GRAFICA8.d MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-19"'9_3______-,

500

estadístico 101988 131993 447

400 cuaderno :

300 Tabasco 200 de

100 estado

34 36 PROOUCTO~ TEXTilES INDUSTRIAS PAPEL Y PRO PRODUCTOS PAOQU8rOS .... LI0.4E;r-.TI PRE~CAS CE LA MACE Dueles DEL MINER,t,LES NO MET.'.UCQS e,os. BEBI DE VESTIR AA Y PRO PAPEL IMPREN· META.LlCOS MAQUINARIA y

Comalcalco DASY E INDuS­ bucloS DE TAS y EDITO !=XClUYE lOS eQUIPO INClU· TAB .... CO TRIA DEL MADERA RIALES DERIVADOS 'lE INSTAUMEN CuE>=IO INCLUYE DEL TOS QUIRURGI MUfBLES PETROLEO Y COS y DE FUENTE Cuadro 8 3 DEL CARBON PREelSION

INEGI. 89 ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO GRAFICA8.e E INGRESOS EN EL COMERCIO 1988-1993 (En por ciento)

COMERCIO AL POR MENOR COMERCIO AL POR MAYOR

ESTABLECIMIENTOS

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS

ESTABLECIMIENTOS

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS 1997 . 100.0 80 o 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 1996 FUENTE: Cuadro 8.3 municipal ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL GRAFICA8.f OCUPADO E INGRESOS DEL COMERCIO AL POR MENOR 1988-1993 ______

(EnpOrr~~~ ______-¡¡-;;;;;;;;==;;;;;;==;;;;~~ _____M_U_NI_C_IP_~ r-i estadístico

90

I

7.1 cuaderno

8 I :

55 Tabasco

ESTABLECIMIENTOS 7.9 de

PERSONAL OCUPADO 67 estado

59

100 O 80.0 60.0 40.0 20.0 O O 20.0 40.0 60.0 80 O 100 O al Se refiere al resto de los munlc.,los Comalcalco FUENTE: Para 1988 INEO!. Tabasco, Resultados Defmltlvos. X Censo Comercial y X Censo de Servicios Censos Económícos 1989 Para 1993' INEGI. Tabasco. Resultados Defmltlvos. XIV Censo Industrial. XI Censo Comerr:::¡al y XI Censo de SefVIcíos Censos Económicos 1994

90 INEGI. 9. Agricultura

9.1 Superficie Sembrada en el Año Agrícola según Tipo, Grupo de Cultivo y Principales Cultivos 1989/90-1 994/95 (Hectáreas) 93

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola según Tipo, Grupo de Cultivo y Principales Cultivos 1989/90-1 994/95 (Hectáreas) 94

1997 9.3 Volumen y Valor de la Producción . en el Año Agrícola según Tipo, Grupo de Cultivo y Principales

1996 Cultivos 1994/95 95

Gráfica 9.a Volumen de la Producción en el Año

municipal Agrícola de los Principales Cultivos 1989/90-1994/95 (Toneladas) 96

Gráfica 9.b Rendimiento Medio de los Principales estadístico Cultivos en el Año Agrícola 1989/90-1994/95 (Toneladas por hectárea) 96

cuaderno 9.4 Superficie Fertilizada, Sembrada : con Semilla Mejorada, con Asistencia Técnica, con Servicios de Sanidad Vegetal y Mecé'nizada en el Año Agrícola 1994/95 Tabasco (Hectáreas) 97 de estado Comalcalco INEGI. 9. AGRICULTURA

SUPERFICIE SEMBRADA EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN TIPO, CUADRO 9.1 GRUPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1989/90 .. 1994/95 (Hectáreas)

TIPO, GRUPO Y 1989/90 1994/95 CULTIVO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 214429 19765 279368 26964

CULTIVOS CICLlCOS 78817 1986 122247 5299

GRANOS ALIMENTICIOS 75600 1986 119116 5299

MAIZ 54731 1781 108885 4999 ARROZ 9370 4225 FRUOL 6408 205 3509 300 SORGO 5091 2497

OTROS CULTIVOS ALIMENTICIOS 3217 3131

SANDIA 2406 2420

CHILE VERDE 75 337 1997 CHILE TABAOUERO 410 207 . JITOMATE 260 55 MELON 66 112 1996

CUL TIVOS PERENNES al 135612 17779 157121 21665

FRUTALES 16665 107 26475 270

NARANJA 10432 20136 160 municipal L1MON 1602 2125 10 PIÑA 900 1500 PAPAYA 1158 15 MANGO 1381 20 630 TORONJA 1181 393 AGUACATE 377 38 174 estadístico MAMEY 385 33 120 85 TAMARINDO 89 16 68 CHICOZAPOTE 318 171

PLANTACIONES 118947 17672 130646 21395 cuaderno

CACAO 50721 13067 60612 16807 : COCO 26165 3745 26183 3747 CAÑA DE AZUCAR 24000 26688 PLATANO 13450 13520 HULE HEVEA 1300 1234 CAFE 2100 1218 PIMIENTA 1211 860 1191 841 Tabasco de

NOTA El ano agrlcola es el periodo que resuna de la adición del ciclo otoño·inviemo con el ciclo primavera-verano y el de los cultivos perennes. En cuanto al ciclo otoño-mvierno. inicia su periodo de siembra en el mes de octubre de un ano 'i termina en febrero del año siguiente; &In errbargo, debido <'1 los Interciclos. el cierre de siembras se reali7a hasta el mes de marzo Su periodo de cos.echa se inicia, generalmente. desde el mes de enero hasta el mes de septiembre de ese miSmo ano estado El ciclo prima\lera-verano inicia su perlado de siembra en marzo, cuando se cierran las de otof':o-ínvlemo, ,¡termina en el mes de septiembre del mismo ano Las cosechas de este ciclo agrlcola se levantan a partir del mes de Julio y terminan en mal70 del siguiente año Por lo que re::-pecta a la cosecha de los CUltIVOS perennes de 1990 y 1995. también quedó contabilizada en el afio agrlcola de re1erenda. a' Pard estos cultivos se re1lere- a ·superflcle plantada- FUENTE Secretaria de Agricultura. Ganaderla y Desarrallo Rural. Delegación en el Estado. Unidad de PlaneaciOn e Informática Comalcalco

93 INEGI. SUPERACIE COSECHADA EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN TlPO, CUADRO 9.2 GRUPO DE CULTlVO y PRINCIPALES CULTlVOS 1989190 -1994195 (Hectáreas)

TIPO, GRUPO Y 1989190 1994/95 CULTIVO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 197125 19737 235530 24668

CULTIVOS CICLICOS 72226 1958 85892 3003

GRANOS ALIMENTICIOS 69161 1958 83232 3003

MAIZ 51900 1753 74757 2703 ARROZ 7201 3497 FRIJOL 5755 205 3256 300 SORGO 4305 1722

OTROS CULTIVOS ALIMENTICIOS 3065 2680

SANDIA 2322 2127 CHILE VERDE 70 300 CHILE TABAQUERO 372 80 JITOMATE 241 55

1997 MELON 60 98 .

CULTIVOS PERENNES 124899 17779 149638 21665 1996 FRUTALES 12165 107 22540 270

NARANJA 7681 16546 160 LIMaN 784 2000 10 PINA 501 1500

municipal PAPAYA 1125 15 MANGO 1 381 20 616 TORONJA 666 391 AGUACATE 377 38 172 MAMEY 368 33 116 85 TAMARINDO 89 16 68 CHICOZAPOTE 318 estadístico

PLANTACIONES 112734 17672 127098 21395

CACAO 47119 13067 60612 16807 COCO 26165 3745 26183 3747 CAÑA DE AZUCAR 22358 24287 cuaderno PLATANO 13450 128QO : HULE HEVEA 531 974 CAFE 1900 961 PIMIENTA 1211 860 1191 841

Tabasco FUENTE: Secretaria de AgricuHura, Ganaderla y Desarrollo Rural. DelegaCión en el Estado. Unidad de Planeación e Informática. de estado Comalcalco

INEGI. 94 VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA CUADRO 9.3 SEGUN TIPO, GRUPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1994/95

VOLUMEN V A L O R TIPO, GRUPO Y (Toneladas) (Miles de pesos) CULTIVO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL NA NA 1015126 71112

CULTIVOS CICLlCOS NA NA 143542 2G54

GRANOS ALIMENTICIOS NA NA 102963 2954

MAIZ 99995 3121 85161 2652 ARROZ 9018 8756 FRIJOL 1860 118 5616 302 SORGO 4655 3430

OTROS CULTIVOS ALIMENTICIOS NA NA 40579

SANDIA 32840 35354 CHILE VERDE 1123 2462 CHILE TABAQUERO 13 325 JITOMATE 763 1367 MELON 716 1071 1997 .

CULTIVOS PERENNES NA NA 871 S84 68158 1996 FRUTALES NA NA 217 617 1806

NARANUA 166350 1440 116307 1008 LlMON 12948 65 12295 62 PIÑA 70500 42300 PAPAYA 35725 595 31737 562 municipal MANGO 10252 12762 TORONUA 2480 1250 AGUACATE 709 423 MAMEY 327 176 325 176 TAMARINDO 131 131 CHICOZAPOTE 47 87 estadístico PLANTACIONES NA NA 653967 66350

CACAO 33110 9593 189058 54 776 COCO 28890 3912 72 225 9780 CAÑA DE AZUCAR 1454 316 166926

PLATANO 401 S68 214783 cuaderno HULE HE VEA 1012 2024 : CAFE 360 2160 PIMIENTA 737 276 4791 1794

FUENTE Secretar1a de AgrICultura. Ganaderla y De6arrollo Rural Delegación en el Estado. Unidad de Planeacl6n e Inlormática Tabasco de estado Comalcalco

95 INEGI. VOLUMEN DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA GRAFICA9.B DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1989/90-1994/95 (Toneladas)

10000

8000

6000

4000

2000 297 176 123

CACAO COCO MAIZ PIMIENTA MAMEY FRIJOL 1997 . 01989/90 t!lI1994195

1996 FUENTE. Secretarta de Agricultura, Ganadérla '1 Desarrollo Rural. Delegación en el Estado. Unidad de Planeaclón e Informatice municipal RENDIMIENTO MEDIO DE LOS PRINCIPALES GRAFICA9.b CULTIVOS EN EL AÑO AGRICOLA 1989/90-1994/95 (Toneladas por hectárea) estadístico 1989/90 1994/95

CACAO cuaderno

: COCO

MAIZ Tabasco de PIMIENTA

estado MAMEY 9.000

FRIJOL

12.000 10000 8000 6.000 4.000 2, 000 0.000 2.000 4,000 6.000 8000 10_000 12.000 Comalcalco

FUENTE: Cuadro 9.2 y Gráfica 9.a

INEGI. 96 SUPERACIE FERTILIZADA, SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, CON ASISTENCIA CUADRO 9.4 TECNICA, CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL V MECANIZADA EN EL AÑO AGRICOLA 1994/95 (Hectáreas)

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

SUPERFICIE FERTILIZADA al 79902 1412

SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA 23884 80

SUPERFICIE CON ASISTENCIA TECNICA 101930 13352

SUPERFICIE ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL 107313 8103

SUPERFICIE MECANIZADP 52344 2469

al Con abonos qufmlcos y orgánicos. FUENTE: Secretaria de Agricultura, Ganaderla y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Unidad de Planeaci6n e Informática 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

97 INEGI. 10. Ganadería

10.1 Población Ganadera según Especie 1989-1995 (Cabezas) 101

Gráfica 10.a Población Ganadera por Especie 1989-1995 (Cabezas) 101

10.2 Volumen y Valor de los Principales Productos Pecuarios 1989-1995 102

Gráfica 10.b Volumen de la Producción de Carne

1997 en Canal de las Principales Especies . Ganaderas 1989-95

1996 (Toneladas) 103 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 10. GANADERIA

POBLACION GANADERA CUADRO 10.1 SEGUN ESPECIE 1969·1995 al (Cabezas)

ESPECIE 1989 1995 ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

BOVINObl 1 731 334 37916 1 782828 40588

PORCINO 430714 22053 302950 30547

OVINO 41070 286 50954 3167

EQUINO e! 71245 1042 80762 4760

AVES dí 3929185 440457 3855719 332065

ABEJAS e! 25000 790 2390 II 62 ti

al AI31 de diciembre de cada ano bl Comprende bovino para leche. carne y trabajo el Se refiere a cabalar.

di Comprende gallna&. pollos y guajolotes 1997 el Se refiere a colmenas . ti La dllsmlnucl6n que se observa con respecto a 1989. obedece a la manHestacl6n de 109 fenÓmenos meteorológicos Opal y Aoxana. FUENTE' $écretarla de Agricultura Ganaderfa y Desarrollo Rural, DelegaCIón en el Estado Subdelegación de Ganaderla 1996 municipal POBLACION GANADERA GRAFlCA 10.a POR ESPECIE 1989-1995 (Cabezas) estadístico

BOVINO cuaderno :

PORCINO Tabasco OVINO de

EQUINO estado

5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 01989 Cl1995 Comalcalco

FUENTE' Cuadro 10 1

101 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LOS PRINCIPALES CUADRO 10.2 PRODUCTOS PECUARIOS 1989-1995

VOLUMEN VALO R PRODUCTO (Toneladas) (MOes de pesos) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1989

TOTAL NA NA NO NO

HUEVO ND ND NO ND CERA al 2744 00 50.00 600 0.20 MIEL 150.00 480 162.50 5.20 PIELES 11 753.20 401.00 NO NO BOVINO 11 709.80 400.10 NO NO OVINO 43.40 0.90 NO NO LECHE DE BOVINO b! 86135.00 1886.40 NO ND VISCERAS 32232.90 1221.10 ND NO BOVINO 26518.40 91070 NO NO PORCINO 5604.00 308.20 ND NO OVINO 11050 2.20 NO NO

1995

TOTAL NA NA 178039.98 5609.80 1997

. HUEVO 1 697.79 13619 10645.13 853.93 CERA al 127.00 2.64 1.80 0.04 MIEL 243.99 5.10 125904 26.30

1996 PIELES 11S0f:l.86 250.56 32117.39 69583 BOVINO 11 470.50 24851 32117.39 69583 OVINO 3Q 36 2.05 ND NO LECHE DE BOVINO bl 87954.04 189651 80917.71 1744.79 VISCERAS 30 16029 1042.43 53098.91 2288.91 BOVINO 2596889 562.62 41030.85 888.94 municipal PORCINO 4090.87 47457 12068.06 1 399.97 OVINO 10053 5.24 ND ND

a' En volumen se reliere a kllogrcUTlOs bi En volumen se refiere a miles de litros FUENTE. Secretaria de Agricunura, Ganaderia '1 Desarrollo Rural, DelegaCión en el EstadQ. Subdelegación de Ganaderia. estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 102 VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CARNE GRAFICA 10.b EN CANAL DE LAS PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS 1989-95 (Toneladas)

10000.0

2805.2 2950.7 2590.0

1308.2 225.0 1321.0 1363.0 1422.0 1000.0 626.8 1 193.0 1112.0 1142.0 437.9-..- e;rO

100.0

13.0 10.0 10.0 ... 10.0 9.0 10.0 6.2_____ * ...... 5.7•

10 I I I I 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995

"BOVINO +PORCINO *OVINO 1997 .

FUENTE: Secretaria de Agncuftura, Ganaderla y Desarrollo Rural, DelegadOn en el Estado Subdelegación de Ganaderla. 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

103 INEGI. 11. Silvicultura

11.1 Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable según Grupo de Especie 1989-1995 107

Gráfica 11.a Volumen de la Producción Forestal Maderable 1989-95 (Metros cúbicos en rollo) 107

11.2 Arboles Plantados y Superficie Reforestada 1989-1995 108 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 11. SILVICULTURA

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION FORESTAL MADERABLE CUADRO 11.1 SEGUN GRUPO DE ESPECIE 1989·1995

VOLUMEN VALOR GRUPO (Metros cúbICOS en rollo) (Miles de pesos) DE ESPECIE ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1989

TOTAL 8997 94 NO NO

PRECIOSAS al 2769 NO NO

CORRIENTES TROPICALES bl 6228 92 NO NO

1995

TOTAL 7881 62 7328 53

PRECIOSAS al 1517 1 931

CORRIENTES TROPICALES bl 6364 61 5397 52 1997 . al Comprende las especies de caoba y cedro bl Comprende las especIes de celba, nogal, mezquite, bari, huayacán, maculli, pnmavera y tinto 1996 FUENTE: Para 1989 INEGI Anuano EstadIstica de Tabasco, edICión 1990 Para 1995 Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales '1 Pesca Delegación en el Estado Subdelegación de Recursos Naturales municipal VOLUMEN DE LA PRODUCCION FORESTAL GRAFlCA 11.8 MADERABLE 1989·95 (Metroe cúbicos en rollo)

14000 estadístico

12273 12483 12000

10000 cuaderno

8997 : 8000

6000 Tabasco

4000 de

2000 estado 94 375

1989 1990 1991 1992 1993 al 1994 bl 1995 *ESTADO +MUNICIPIO

al A partir de 1993 s& observa una baja &n la producción, debido a las modificacIOnes realizadas a la ley forestal

bl Para el munICIpiO se refiere al volumen autorizado Comalcalco FUENTE' Para 1989-94: INEGl Anuario Estadistico de Tabasco, ediCIones 1990, 91. 92, 93, 94 Y 95 Para 1995' Secretaria de agncultura, Ganadena y Desarrollo Rural. DelegaCión en el Estado Unidad de Planeación e Inlormátlca.

107 INEGI. ARBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE CUADRO 11.2 REFORESTADA 1989-1995

ESTADO MUNICIPIO CONCEPTO 1989 1995 1989 1995

ARBOLES PLANTADOS 743124 1 458263 35526 19200

SUPERACIE REFORESTADA (Hectáreas) 1 157.00 1326.00 5100 17.45

FUENTE: Para 1989: INEOI. Anuario Estad/sUco de Tabasco, edJción 1990 Para 1995. Secretaria de Medio Ambiente. Recursos Naturales '1 Pesca, Delegación en el Estado Subdelegación de Recursos Naturales 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 108 12. Pesca

12.1 Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo según Principales Especies 1990-1995 (Kilogramos) 111

Gráfica 12.a Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo según Principales Especies 1990-1995 (Toneladas) 111 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 12. PESCA

VOLUMEN DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO VIVO CUADRO 12.1 SEGUN PRINCIPALES ESPECIES al 1990-1995 (Kilogramos)

ESPECIE ESTADO MUNICIPIO

1990

TOTAL 29582544 7021

LIZA 102047 l r h) MOJARRA 2150087 3063 PARGO 277802 635 ROBA lO 746839 474 OTRAS ESPECIES b/ 26305769 2721

1995

TOTAL 23468250 lOO 294

JAIBA lOS.') 4S1 Hh '=12') LIZA 21471 J ]35 MOJARRA 641 !-I41 E)'H7

1997 PARGO 153 )15 . ROBAlO 454603 OTRAS ESPECIES b/ 21 140967

1996 a/ Excluye la captura Sin registro olic¡al bi Comprende chema, besugo, esmedregal, bandera, ostión, sierra tllapla hUi1chíni'lngo y otras FUENTE Secretaria de MediO Ambiente, Recursos Nalurdles y Peso1, Delegdclón en el Eslado Subdelegación de Pesca municipal

VOLUMEN DE LA CAPTURA PESQUERA GRAFICA 12.a EN PESO VIVO SEGUN PRINCIPALES ESPECIES 1990-1995 (Toneladas) estadístico

11.0 12.0 cuaderno : 100

80 Tabasco

41 de 6.0

4.0 estado

2.0 0.5

0.0

Comalcalco LIZA MOJARRA PARGO ROBAlO 0119001995

INEGI. FU ENTE: Cuadro 12 1

111 13. Industria

13.1 Licencias de Construcción Expedidas según Destino de la Obra 1995 115

13.2 Usuarios y Consumo de Energía Eléctrica según Tipo de Uso 1995 115

Gráfica 13.a Usuarios de Energía Eléctrica según Tipo de Uso AI31 de diciembre de 1995 (En por ciento) 116 1997

13.3 Pozos en Explotación y Volumen . de la Producción Diaria y Anual de Petróleo Crudo y Gas Natural según Campo 1996 1995 117

Gráfica 13.b Volumen de la Producción Anual de Petróleo Crudo y Gas Natural 1995 117 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 13. INDUSTRIA

LICENCIAS DE CONSTRUCCION EXPEDIDAS CUADRO 13.1 SEGUN DESTINO DE LA OBRA al 1995

DESTINO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 2312 160

HABITACIONAL 1602 144

COMERCIAL 136 16

INDUSTRIAL

OTRAS bl 567

<'t' Se refiere a licenCias expedidas para construcción nueva, ampliación y/o remodelación de la obra. b/ Comprende revalidación de pennisos, alineamientos, uso del suelo, construcctón de barda y rotura del suelo FUENTE H Ayuntamientos Municipales 1997 . 1996 municipal

USUARIOS Y CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 13.2 SEGUN TIPO DE USO estadístico 1995

USUARIOS ai CONSUMO DE ENERGIA TIPO DE USO (Megawat1s-hora) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO cuaderno :

TOTAL 348224 27132 1 287834 70108

DOMESTICO 311683 23910 564 034 39315

Tabasco INDUSTRIAL 1111 73 502534 18489 de COMERCIAL 33958 2975 130560 7554

AGRICOLA 12 599

estado ALUMBRADO PUBLICO 674 35 58070 3068

BOMBEO DE AGUAS POTABLES Y NEGRAS 462 28 31884 1676

TEMPORAL 324 ", 153 Comalcalco

(i,' Se refiere al numero de contratos celebrados para el sumlmstro de energla eléclncñ, existentes al31 de dICiembre FUENTE eFE DiviSiÓn Sureste Zona Vlllahermosa eFE, DlvlsI6n Sureste Zona Chonta~.)F1

INEGI. 115 USUARIOS DE ENERGIA ELECTRICA GRAFlCA 13.8 SEGUN TIPO DE USO AI31 de diciembre de 1995 (En por ciento)

DOMESTICO 88.1

OTROS a' 0.2 TEMPORAL 0.4

COMERCIAL 11.0

03 1997 .

al Incluye servicio de alumbrado público 'i bombeo de aguas potables y negras. 1996 FUENTE: Cuadro 13,2 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

116 INEGI. POZOS EN EXPLOTACION y VOLUMEN DE LA PRODUCCION CUADRO 13.3 DIARIA Y ANUAL DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL SEGUN CAMPO 1995

pozos EN VOLUMEN DE VOLIMENDE VOLUMEN DE VOLUMEN DE EXPLOTACION al PRODUCCION PRODUCCION ANUAL PRODUCCION PRODUCCION DIARIA DE DE PETROLEO DIARIA DE GAS ANUAL DE GAS CAMPO PETROLEO CRUDO NATURAL NATURAL CRUDO (Miles de barriles) (Millones do pie. (MI Ion•• do pies (Barrtlo&) cúbicos) cúbicos)

ESTADO 10\17 515508 188161 1255.3 458184.5

MUNICIPIO 76 24233 8845 24.7 8015.5

CASTARRICAL 600 219 0.8 292.0 CHINCHORRO 9516 3473 8.1 2956.5 EL GOLPE 42 2519 919 2.4 876.0 PALANGRE 4640 1694 5.3 1934.5 TUPILCO 20 929 339 0.8 292.0 YAGUAL 6029 2201 7.3 2664.5

NOTA: Los C~08 tncluyen 8010 los pozos W,lca.dOB en el Estado. ASlml&mo," adYtorta al ueuarto qua no 88 apUcable ea división arttm6tlca de la Producción anual .nt,. la producción diaJia para obtener los dfaa productivo., debkSo a que e' total del volumen de producción se n.tflere a un promedio de cifras redondeadas artIm6t1camente, por lo que tas sumas de 108 parciales puede no cotnc6dlr oon dicho total. al Datos referidos al31 de dictembre. FUENTE: PEMEX, Exploración y Producción. Subdirección Reglón Sur. 1997 . 1996 municipal VOLUMEN DE LA PRODUCCION ANUAL GRAFICA 13.b DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL 1995

1000000.0 estadístico

456 184.5

188161.0 cuaderno

: 100000.0 Tabasco

de 10000.0 8845.0 9015.5 estado

1000.0 PETROLEO CRUDO GAS NATURAL (Mies de barriles) (Millones de pie6 cúbicos)

Comalcalco DESTADO m'lMUNICIPIO

FUENTE: Cuadro 13.3

INEGI. 117 14. Comercio

14.1 Bodegas Oficiales y su Capacidad de Almacenamiento según Organismo 1989-1995 121

14.2 Unidades de Comercio y Abasto Al 31 de diciembre de 1995 121

14.3 Tiendas de CONASUPO y Lecherías de LlCONSA, Población Atendida, Dotación Anual e Importe de la Venta de Leche Reconstituida 1995 122 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 14. COMERCIO

BODEGAS OACIALES y SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO CUADRO 14.1 SEGUN ORGANISMO 1989-1995 al

BODEGAS CAPACIDAD ORGANISMO (Toneladas) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1989

TOTAL 37 47700 bI NO

ANDSA 18500 BORUCONSA 2Z el 29200 DICONSA 11 ND ND

1995

TOTAL 37 NA 1 300 di

ANDSA 18500 BORUCONSA 22 el 29200 DICONSA 11 22400 di 1300

1997 aJ AI31 de diciembre de cada año.

. b/ Comprende los conceptos con información disponible el Incluye 8 bodegas propiedad de laa comunidades di Se refiere a metros cuadrados. FUENTE: CONASUPO, Delegación en el Estado. Subdelegación General; Unidad de Supervisión. 1996 OICONSA. SUbqerencla de Operaciones. municipal estadístico cuaderno : UNIDADES DE COMERCIO V ABASTO CUADRO 14.2 Al 31 de diciembre de 1995

UNIDADES ESTADO MUNICIPIO Tabasco

de TIENDAS CONA SUPO a' 982 91

MERCADOS PUBLICO S bl 86

estado RASTROS MECANIZADOS el

CENTRALES DE ABASTOS

CENTROS RECEPTORES DE PRODUCTOS BASICOS 26

Comalcalco al Comprende tiendas rurales y las del Programa de Apoyo a Zonas Populares Urbanas. bl Se reliere a mercados públICOS con veinte locales y más el Se refIere a Raslros Tipo de Inspección Federal FUENTE: SECOFI. Delegaci6n en el Estado. Dlrecci6n de Análisis y Promodón Económlca; Subdirección de An~Iis.ls y Desregulación EconÓmica

INEGI. 121 TIENDAS DE CONASUPO y LECHERIAS DE LlCONSA. CUADRO 14.3 POBLACION ATENDIDA, DOTACION ANUAL E IMPORTE DE LA VENTA DE LECHE RECONSTITUIDA 1995

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

TIENDAS al 129 10

LECHERIAS bl 138 12

POBLACION ATENDIDA el 25278 3711

DOTACION ANUAL DE LECHE (Litros) 6789462 1 009402

IMPORTE DE LA VENTA (Miles de pesoa) 5023 748

al Se refiere a las tiendas CONASUPO autorizadas para la venta de leche subsidiada de LlCONSA, existente al31 de diciembre bl Datos referidoo; al 31 de diciembre el Se refiere a famUlas beneficiadas con leche reconsUtulda. FUENTE: Leche Industrializada. CONASUPO S. A. de C.V. Gerencia Estatal; Departamento de Indicadores de Gestión 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

122 INEGI. 15. Turismo

15.1 Establecimientos y Cuartos de Hospedaje Temporal según Categoría del Establecimiento 1992-1995 125

15.2 Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas según Clase de Establecimiento AI31 de diciembre de 1995 125 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 15. TURISMO

ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL CUADRO 15.1 SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO 1992·1995 al

EST A8LEC 1M lENTOS CUARTOS CATEGORIA ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1992

TOTAL 106 4216 266

5 ESTRELLAS 356 4 ESTRELLAS 625 3 ESTRELLAS 18 812 74 2 ESTRELLAS 21 7~3 60 , ESTRELLA 18 432 25 CLASE ECONOMICA 43 1 HI8 107

1995

TOTAL 117 4447 220

5 ESTRELLAS 396 4 ESTRELLAS 693 3 ESTRELLAS 23 937 71 2 ESTRELLAS 20 648 1 ESTRELLA 23 637 S9 1997

CLASE ECONOMICA 44 1 136 90 .

NOTA Se rellere d los establecimientos Inscritos én el Reqlstro NaCIOnal de Turismo a, Al 31 de diCiembre de cddc-t <1no 1996 FUENTE Para 1992 INEGI AnUnflO Estad/sU::" d~ TabascD é'dlClan 1993 Pard 1995 Instrtuto de Turismo de! Gobierno del Estddo. Unidad TécnicH. Sistema de Informaclon Turisllca EsIFlI;=¡1 municipal estadístico

ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION y SERVICIO CUADRO 15.2 DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SEGUN CLASE DE ESTABLECIMIENTO al cuaderno

Al 31 de diciembre de 1995 :

CLASE DE ESTABLECIMIENTO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 446 24 Tabasco de

RESTAURANTES 15

RESTAURANTE·BAR 320 16 estado CAFETERIAS

DISCOTECAS O CENTROS NOCTURNOS 24

BARES 86 Comalcalco a Se refiere <4 los establecimientos de alimentos y bebidas con cnlegorla IUrlstlca FUENTE Inslrtulo de TUrismo del Gobierno del Estado DlrecclDn de Planen.clón y Desarrollo: Sistema de Inlormaclon TUrlstlc<:i Estillal

125 INEGI. 16. Transportes y Comunicaciones

16.1 Longitud de la Red Carretera por Clase según Superficie de Rodamiento 1989-1995 (Kilómetros) 129

Gráfica 16.a Longitud de la Red Carretera por Clase y Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1995 (Kilómetros) 130

Gráfica 16.b Vehículos Registrados según Tipo de Servicio 1992-1995 130 1997 . 16.2 Aeropuertos y Aeródromos 1989-1995 131 1996

16.3 Oficinas de Correos y de la Red Telegráfica según Clase 1989-1995 131 municipal

Gráfica 16.c Volumen de Telegramas y Giros Registrados Transmitidos y Recibidos 1989-1995

estadístico (Miles de piezas) 132

16.4 Estaciones de Radio y Televisión 1989-1995 132 cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 16. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE CUADRO 16.1 SEGUN SUPERFICIE DE RODAMIENTO 1989-1995 al (Kilómetros)

ESTADO MUNICIPIO TOTAL PRINCIPAL bl SECUNDARIA el CAMINO TOTAL PRINCIPAL bl SECUNDARIA el CAMINO SUPERF!CIE VECINAL O VECINAL O RURAL RURAL

1989

TOTAL 4784.8 751.7 2728.5 1304.6 263.2 22.0 237.0 4.2

PAVIMENTADA di 2314.4 751.7 1562.7 165.7 22.0 143.7 REVESTIDA 24704 1165.8 1304.6 97.5 933 4.2

1995

TDTAL 5768.7 el 668.21/ 3343.4 1757.1 gl 286.6 22.0 260.3 4.2

PAVIMENTADA d' 28519 668.2 1949.7 234.0 185.7 22 O 1637 REVESTIDA 29168 1393.7 15231 100.8 96.6 4.2 1997 .

al Al 31 de diciembre de c--~d", año. b! Tamblen es conocida como carretera troncal o primana, llene como obJetIVO especifico servir al tráfico de larga distancia. Comprende caminos federales en serviCIO y diredos o de clIol

129 INEGI. LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE GRAFICA 16.a Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 (Kilómetros)

185.7 200

150

100.8

100 ~

50 22.0

TOTAL PRINCIPAL SECUNDARIA CAMINO VECINAL O RURAL 1997

. OPAVIMENTADA DREVESTIDA

1996 FUENTE Cuadro 16.1 municipal VEHICULOS REGISTRADOS SEGUN GRAFICA 16.b TIPO DE SERVICIO 1992-1995 al estadístico

5000

4000 cuaderno 3364 : 2849 3000 Tabasco 2000 de

1000 467 228 306 estado

AUTOMOVILES CAMIONES DE CAMIONES MOTOCICLETAS PASAJEROS DE CARGA

~1992 01995 Comalcalco a/ Al 31 de diciembre de cada año FUENTE Dirección General de Trfl.nsito del Gobierno del Estado Subdlracclon de Planeación y Control DireCCión General de Transporte del Gobiemo del Estado Dirección TéCnica

INEGI. 130 AEROPUERTOS Y AERODROMOS CUADRO 16.2 1989-1995 al

1 9 8 9 1 9 9 5 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

AEROPUERTOS

INTERNACIONALES bl NACIONALES el

AERODROMOS 16 10

al AI31 de diciembre de cada año b/ Son aeropuer1os que proporcionan servicio internacional además del nacionaL cJ Son aeropuertos que s610 proporcionan servicio nacional. FUENTE: Centro SCT Tabasco. Dirección General; Unidad de Programación y Evaluación 1997 . 1996

OFICINAS DE CORREOS Y DE LA RED TELEGRAFICA CUADRO 16.3 SEGUN CLASE 1989-1995 al municipal

1 9 8 9 1 9 9 5 CLASE DE OFICINA ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

CORREOS estadístico

TOTAL 41 606 46

ADMINISTRACIONES 26 26 SUCURSALES 1 2 AGENCIAS 14 32 EXPENDIOS b/ 161 cuaderno : INSTITUCIONES PUBLICAS e' 385 40

TElEGRAFOS

TOTAL 33 32 Tabasco

ADMINISTRACIONES 33 13 de

TELEGRAFICAS 33 RADIOTElEGRAFICAS estado SUCURSALES ESTACIONES RADIOTELEGRAFICAS CENTRALES AUTOMATICAS 13

a/ Al 31 de diciembre de cada año

bi Comprende tos expendiOS ubicados en pequeños comercIos Comalcalco e,' Comprende expendiOS DICONSA. INAH. IMSS, CERESO,INFONAVIT, FONHAPO y PRONASOL FUENTE SEPOME X. Gerencia Estatal. Unidad de Planeación y Administración; Oficina de Planeaclón, Estadistica e Informatlca TELECOMM, Gerencia Estatal Depar1amenlo de ServiCIOS TelegraJicos

131 INEGI. VOLUMEN DE TELEGRAMAS Y GIROS REGISTRADOS GRAFICA 16.c TRANSMITIDOS Y RECIBIDOS 1989-1995 (Miles de piezas)

15.0 13.0

12.0 9.7 9.6

9.0

6.0

3.0

0.0 TELEGRAMAS TELEGRAMAS GIROS GtROS TRANSMtTtDOS RECIBIDOS TRANSMtTtDOS RECtBtDOS 1997 .

1996 FUENTE: TELECOMM, GerencIa Estatal. Departamento de Servicios Telegráficos municipal estadístico cuaderno :

ESTACIONES DE RADIO Y TELEVISION CUADRO 16.4

Tabasco 1989-1995 al

de 1 9 8 9 1 9 9 5 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNtCtPKl

estado RADIO 25 21

AMPLITUD MODULADA 15 14 FRECUENCIA MODULADA 10 7

TELEVISION Comalcalco

a/ Al 31 de dICiembre de cada ano. FUENTE Centro SCT Tabasco Dirección General. Unidad de Progr-dmactón y Evaluación

INEGI. 132 17. Ampliación y Conservación de la Infraestructura

17.1 Unidades de Vivienda Concluidas por Programa según Institución 1989-1995 135

Gráfica 17.a Unidades de Vivienda Concluidas según Principales Instituciones 1995 136

17.2 Inversión Ejercida del Programa Nacional de Solidaridad según Proyecto 1995 137 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 17. AMPLlACION y CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA

UNIDADES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA CUADRO 17.1 SEGUN INSTITUCION 1989-1995

TOTAL VIVIENDA MEJORAMIENTO OTROS INSTITVCION PROGRESIVA DE VIVIENDA CREDrrOS al

1989

TOTAL 42 42

FOVISSSTE INVITABbl 40 40

1995

TOTAL 580 147 401 32

INFONAVrr FOVISSSTE 25 24 INDUVrrAB 547 147 400 ISSET

1997 NOTA: El ténnino 'Unidades de Vlvtenda" conceptualiza en una 60la referencia las dl1erentes modalidades de vMenda y lineas de crédito que realizan y otorgan

. los organismos financieros habltaclonales Se denomina 'Unidades Concluidas- a las unidades de vivienda IIsicamenle lennlnadas y a los créditos otorgados a través de los diversos programas que son contabilizados en el cierre de cada ejercicio anual

1996 El programa Vivienda. Progresiva es el programa para la edificación de viviendas con desarrollo gradual a partir de una unidad básica de servicios y/o un espacIo habitable de usos múltiples; Mejoramiento de vtvlenda considera recursos para reparación, rehabUltaci6n, a.,...,liación e Introducclón O mejoró• miento de Instalaciones hldraúlicas, sanitarias y eléctricas al Comprende adquisición a terteros, construcción en terreno propio, pago de pasivos y créditos hipotecarios. bl A parlir de enero de 1994, ellNVITAB se fuslon6 con el CODEURTAB creándose eIINDUVITAB. FUENTE: INFONAVIT, Delegación RegIOnal XXI Tabasco

municipal FOVISSSTE, Delegación en el Estado Subdelegaci6n dI) Vivienda INDUVITAS, Dirección GeneraL DIrección de Planeaclón; Departamento de Evaluación ISSET, Dirección General. Departamento de Planeaci6n; Control de Gesti6n y EvaluaCIón estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

135 INEGI. UNIDADES DE VIVIENDA CONCLUIDAS GRAFlCA 17.8 SEGUN PRINCIPALES INSTITUCIONES 1995

970

INFONAVIT

FOVISSSTE

8182

INDUVITAB

ISSET

1500 3000 4500 6000 7500 Q 000

DESTADO OMUNICIPIO

FUENTE: INFONAVIT. Delegación Regional XXI Tabasco 1997

FOVISSSTE, Oe'egad6n en el Estado Subdelegación de vivienda. . INDUVITAB, Dirección General. Dirección de Planeaclón: Departamento de Evaluación ISSET, Dirección General Qepartamento de Planeacl6n: Con1rol de Gestión y EvaluacIón 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

136 INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL PROGRAMA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CUADRO 17.2 SEGUN PROYECTO 1995

INVERSION PARTICIPACION (MUe. de pesos) RESPECTO AL TOTAL PROYECTO DE RECURSOS PRONASOL DEL MUNICIPIO (En por ciento)

TOTAL 27663.80 100.0

PROGRAMA DE REACTIVACION DEL CAMPO 11 328.50 41.0

DOTACION DE BECAS Y DESPENSAS 556020 20.1

DOTACION DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 600.00 2.2

CONSTRUCCION DE PUENTE TUBULAR RANCHERIA GREGORIO MENDEZ 20000 0.7

CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO. VILLA CARLOS GREEN 200.00 0.7

CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO 200.00 0.7

RED DE DISTRIBUCION DE 41 POSTES (ELECTRIFICACION) 1997 PASO DE CUPILCO 192.50 0.7 .

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO HIDRAULlCO COLONIA MORELOS 171.00 06 1996

OTROS PROYECTOS 9 211.60 33.3

FUENTE: SEOESOL, Deleg-dción en el Estado. Subdelegación de Desarrollo Regional y Social; Unidad de Desarrollo Urbano municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 137 18. Servicios Financieros

18.1 Captación de Recursos de la Banca Comercial según Instrumento 1989-1995 (Miles de pesos) 141

Gráfica 18.a Depósitos en Cuenta de Cheques y de Ahorro 1989-95 (Millones de pesos) 142

18.2 Principales Saldos Bancarios en Cartera de Crédito de la Banca Comercial

según Tipo de Crédito 1997 1989-1995 . (Miles de pesos) 143 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 18. SERVICIOS FINANCIEROS

CAPTACION DE RECURSOS DE LA BANCA COMERCIAL CUADRO 18.1 SEGUN INSTRUMENTO 1989-1995 (Miles de pesos)

1 9 8 9aJ 1 9 9 5 bl INSTRUMENTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 229739 11544 947380 47094

DEPOSITOS EN CUENTA DE CHEQUES 120601 3873 561 589 18523

DEPOSITOS EN CUENTA DE AHORROS 18278 1592 12038 1 103

DEPOSITOS A PLAZO RETlAABLES EN DIAS PREESTABLECIDOS 1019 11 4609

DEPOSITOS A PLAZO FIJO 613 200 190

PRESTAMOS DE EMPRESAS Y PARTICULARES el 89228 6060 368 944 27272 1997

. al Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Datos referidos. al 30 de junio. el ¡nduye pagarés con rendimiento Uquldable al Yenclmlen10.

1996 FUeNTE: Para 1989: eNe. Boletln EstadistIca. dfcJembre de 1989, No. 540. Pa.ra 1995: CNB. Dirección General de Estudios Económicos y Estadistica; Dirección de Estadistica. municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 141 DEPOSITOS EN CUENTA DE CHEQUES Y DE AHORRO GRAFlCA 18.8 1989-95 (Millones de pesos)

CUENTA DE CHEQUES

38.0 40.0

30.0

20.0

10.0 3.9

0.0 1997 . 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 a: 1996

CUENTA DE AHORRO municipal

2.5 estadístico

2.0

1.5 cuaderno :

10 Tabasco

0.5 de

0.0 estado

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 a/

al Datos referidos al 30 de Junio FUENTE Para 1989·90 eNB. Bo/etln Estadlstlco, o/demore de cada ano, vanos numr;oros Para 1991·95 eNB Dirección General de Estudios Económicos y Est,:¡dlstlca, Dirección ele Estadlstici'l Comalcalco

142 INEGI. PRINCIPALES SALDOS BANCARIOS EN CARTERA DE CREDITO CUADRO 18.2 DE LA BANCA COMERCIAL SEGUN TIPO DE CREDlTO 1989-1995 (Miles de pesos)

1 9 8 9 al 1 9 9 5 b! TIPO DE CREDITO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 396294 13555 2575485 24260

PRESTAMOS QUIROGRAFARIOS 207576 11066 76127 3685

CREDITOS SIMPLES y CREDITOS EN CUENTA CORRIENTE 54369 1320 804 387 11469

CREDITOS DE HABILlTACION OAVIO 17910 75 17079 394

CREDITOS REFACCIONARIOS 29967 487 209514 2459

PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA 35316 640212

CARTERA VENCIDA 4945 167 605407 5997

OTROS e! 46211 439 22699 256

1997 al Datos referidos al 31 de diciembre . b/ Datos referidos al 30 de junio el Comprende descuentos, préstamos con colateral. préstamos prendarios, préstamos con garanUa de unidades industriales y préstamos inmobiliarios a empre­ sas de producción de bienes o servicios

1996 FUENTE Para 1989: eNB. Boletín Estadlstico, dicismbre de 1,989, No 540 Para 19Q5 eNB Dirección General de Estudios Económicos y Estadistica, Dirección de Estadistica municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco

INEGI. 143 19. Finanzas Públicas

19.1 Ingresos y Egresos Brutos Municipales 147 según Concepto 1989-1994 (Miles de pesos)

Gráfica 19.a Ingresos Brutos Municipales por Origen 1989-94 147 1997 . 1996 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Comalcalco INEGI. 19. FINANZAS PUBLICAS

INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES CUADRO 19.1 SEGUN CONCEPTO 1989-1994 (Miles de pesos)

1 9 8 9 1 9 9 4 CONCEPTO ESTADO a' MUNICIPIO ESTADO al MUNICIPIO

INGRESOS 224434 17 316 414765 25244

IMPUESTOS 2188 67 18187 1041 PARTICIPACIONES 177 030 15144 354 186 22002 DERECHOS 877 86 5579 505 PRODUCTOS 5788 795 3001 432 APROVECHAMIENTOS 13138 521 12498 420 DE UDA PUBLICA 3495 547 18496 POR CUENTA DE TERCEROS 15856 842 841 DISPONIBILIDADES 6058 154 1976

EGRESOS 224434 17 316 414765 25244

GASTOS ADMINISTRATIVOS 100954 7520 275361 16923 OBRAS PUBLICAS y FOMENTO 93162 9516 99502 5659 TRANSFERENCIAS 26289 279 11612 1317 DEUDA PUBLICA 537 9633 1344

1997 DISPONIBILIDADES 3490 18657 . POR CUENTA DE TERCEROS

NOTA La suma de los parciales puede no coincidir con el lolal debido al redondeo de las CIfras

1996 al Se refiere a los lotales de los Ingresos y Egresos Brutos MuniCipales FUENTE INEGI. Dirección General de Estadlstic .. Dirección de Esladlstlcas Económicas

municipal INGRESOS BRUTOS MUNICIPALES GRAFICA 19.8 POR ORIGEN 1989-94

OTROS al INGRESOS (En por ciento) BRUTOS (Mllesd9 pesos) estadístico

1989 125 17316

cuaderno 1990 12.5 24243 :

H~91 6A 21581 Tabasco

de 1992 934 24916

1993 lS 3 2S 919 estado

1994 12.8 25244

Comalcalco a/ Incluye Derechos. Impuestos, Aprovechamientos, Productos. Deuda Pública y DispontHHdades FUENTE. INEGI. DireCCión General de Estadistica Dirección de Estadlsticas Económicas

147 INEGI. Esta publicación consta de 800 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de marzo de 1997 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur. Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Gobierno del Estado de Tabasco y el H. Ayuntamiento de Comalcalco, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Comal­ calco, Estado de Tabasco, Edición 1996, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continui­ dad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por ellNEGI.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geográfico de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1995.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipa­ les de información y, en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsa­ bilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuademo.

Finalmente, el INEGI a través de la Dirección Regional Sur, el Gobierno del Estado de Tabasco, por medio del COPLADET, y el H. Ayuntamiento de Comalcalco, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a enviar todas aquellas observaciones y sugeren­ cias para mejorarfuturas pUblicaciones de esta naturaleza y, consecuen­ temente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística. ,UIU " INSTITUTO NAC:IONAL DE ESTADISTIC:A. GEOGRAFIA e INFORMRTleR DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx ISBN 970·13-1371·2