2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

CIERTAS BICICLETAS ORIGINARIAS DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Y DE TAIPÉI CHINO

INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE EXPEDIENTE Nº EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT

Fecha: 25 de febrero de 2021. Informe: GIN-GN/ISHER N° 05/21. Información Sumaria Fecha de Presentación 12 de febrero de 2020 SSPyGC: Nº de Expediente SSPyGC: EX-2020-09711858-APN-DGD#MPYT Fecha de Ingreso a la CNCE: 13 de febrero de 2020 EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT Nº de Expediente CNCE: EX-2020-10003272- -APN-DGD#MPYT (Confidencial) Bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con Denominación del Producto cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios originarias de la Importado: República Popular China y de Taipéi Chino y bicicletas rodado 14 originarias de la República Popular China 8712.00.10.111, 8712.00.10.112, 8712.00.10.113, 8712.00.10.121, 8712.00.10.122, 8712.00.10.123, 8712.00.10.191, 8712.00.10.192, 8712.00.10.193, 8712.00.10.211, 8712.00.10.212, 8712.00.10.219, 8712.00.10.221, 8712.00.10.222, 8712.00.10.229, 8712.00.10.291, Posiciones Arancelarias 8712.00.10.292, 8712.00.10.299, 8712.00.10.311, 8712.00.10.312, NCM/SIM: 8712.00.10.313, 8712.00.10.321, 8712.00.10.322, 8712.00.10.323, 8712.00.10.331, 8712.00.10.332, 8712.00.10.333, 8712.00.10.341, 8712.00.10.342, 8712.00.10.343, 8712.00.10.391, 8712.00.10.392, 8712.00.10.393, 8712.00.10.910, 8712.00.10.920 y 8712.00.10.990 Orígenes objeto de examen: República Popular China y Taipéi Chino Revisión de Derechos Antidumping por expiración de su Tipo de solicitud: período de vigencia y cambio de circunstancias. Resolución ex MEyFP Nº 328/15 del 12 de mayo de 2015 y Resolución bajo examen: publicada en el Boletín Oficial el 13 de mayo de 2015, con vigencia a partir de su publicación Período de vigencia: 5 años  CÁMARA INDUSTRIAL DE LA MOTOCICLETA, BICICLETA, RODADOS Y AFINES (CIMBRA). Representantes: Nestor Tigani y Roberto Chiuchich  OLMO BIKES S.A. Representante: Sergio Berman  BICICLETAS FUTURA S.R.L. Representantes: Luciano Testa Peticionantes: y Monica Lurati  INDUSTRIAS KMG S.A. Representante: Chih Sung Lee  RODABER S.A. Representante: Jorge Bernasconi  ZELARAYÁN JUAN CARLOS Representantes: Juan Carlos Zelarayán y Monica Lurati Usos del Producto: Transporte y recreación Cumplimiento del Art. 6 del Decreto Nº 1393/08 (Acta CNCE 20 de marzo de 2020 Nº 2278): Viabilidad de Apertura de 26 de marzo de 2020 Examen: 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Información Sumaria Determinación de Presunción de Daño y Causalidad Previa a 3 de abril de 2020 la Apertura (Acta CNCE Nº 2279): Apertura de Examen 7 de mayo de 2020 (publicada en el Boletín oficial el 11 de (Resolución MDP N° 205/2020): mayo de 2020) Informe de Determinación Definitiva de SSPYGC (IF-2021- 12 de enero de 2021 02611264-APN-DCD#MDP): Otras Partes Acreditadas y sus Representantes Legales JUAN MARIO ESPAÑON S.A. Productor adherente. Representante: Juan Españon BICI PERETTI S.A. Productor adherente. Representante: Lucas Peretti RODAS S.A. Productor adherente. Representante: Jorge Bittar BICICLETAS TOMASELLI S.A. Productor adherente. Representante: José Tomaselli DLH INDUSTRIAL Y Productor adherente. Representante: Juan Domínguez León COMERCIAL S.A. SUCESORES DE PEDRO Productor adherente. Representante: Walter Dutto DUTTO S.H. GRIBOM S.R.L. Productor adherente. Representante: Maricel Bommer L.H. S.A. Productor adherente. Representante: Sergio López SUCESIÓN DE CASTINEIRA Productor adherente. Representante: Estrella Pereyra MARIA YGNACIA PG BIKE S.A. Productor adherente. Representante: Carlos Karabitian SUCESIÓN DE KARABITIAN Productor adherente. Representante: Carlos Karabitian JUAN CARLOS ELETRES S.R.L. Productor adherente. Representante: Eduardo Labandeira VILLISTONE S.A. Productor adherente. Representante: Fabián Linkowski Productor de partes adherente. Representante: Luciano A. CHIUCHICH S.A.I.C.YF. Chiuchich BICICO S.A. Productor de partes adherente. Representante: Pablo Colla Productor de partes adherente. Representante: Alejandro NEUBOR S.A. Bornico CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE Cámara de productores adherente. Representante: Héctor BICICLETAS, PARTES, Arese RODADOS Y AFINES (COMMBI): NEWSAN S.A.: Importador. Representante: Marcela Cominelli Cámara de Comercio Cámara de exportadores. Representante: Fernando Manjón Internacional China (CCOIC): Ley Nº 24.425, Decreto Reglamentario Nº 1.393/08 y Resolución Legislación Aplicable: ex SICyPyME Nº 293/08. Gerencia de Instrucción y Normas Comerciales: Soledad Britti, Santiago González y Daniel Zuvanic.

Equipo Técnico: Gerencia de Investigaciones sobre Daño: Carlos Wolff, Eduardo Faingerch, Sebastián Lastra, Fernando Basta, Sebastián Cipolla y Emilia Ayala Pacin.

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

I. GLOSARIO.

Este glosario contiene los términos y abreviaturas utilizados por el equipo técnico en este informe, sin perjuicio de los que las partes hubieran empleado en sus presentaciones, en cuyo caso se transcriben textualmente y entre comillas:

Acuerdo Antidumping: Acuerdo Relativo a la aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994.

CCOIC: Cámara de Comercio Internacional China.

CIMBRA: Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines.

CNCE: Comisión Nacional de Comercio Exterior.

COMMBI: Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines.

DGA: Dirección General de Aduanas.

EPAC: Electronically Power Assisted Cycles (Bicicleta con asistencia eléctrica).

Ex ME: Ex Ministerio de Economía.

Ex MEyFP: Ex Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Ex MEyOSP: Ex Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.

Ex MEyP: Ex Ministerio de Economía y Producción.

Ex MP: Ex Ministerio de Producción.

Expte.: Expediente.

Ex SC: Ex Secretaría de Comercio.

SECCIÓN I - GLOSARIO 1

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Ex SCT: Ex Secretaría de Coordinación Técnica.

Ex SICyM: Ex Secretaría de Industria, Comercio y Minería.

Ex SICyPyME: Ex Secretaría de Industria, Comercio y de la PyME.

Ex SIYS: Ex Secretaria de Industria y Servicios.

FOB: Free On Board.

GCBA: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

GI: Gerencia de Investigaciones.

GINC: Gerencia de Instrucción y Normas Comerciales.

INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

IRAM: Instituto Argentino de Normalización y Certificación.

ISHER: Información Sistematizada de los Hechos Esenciales de la Revisión de los Derechos Antidumping Vigentes.

ISO: International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización).

ITDFR: Informe Técnico Previo a la Determinación Final de la Revisión de los Derechos Antidumping Vigentes.

ITPR: Informe Técnico Previo a la Revisión de los Derechos Antidumping Vigentes.

MDP: Ministerio de Desarrollo Productivo.

MERCOSUR: Mercado Común del Sur.

MTB: .

SECCIÓN I - GLOSARIO 2

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

NCM: Nomenclatura Común del MERCOSUR.

OMC: Organización Mundial de Comercio.

RUMP: Registro Único del Ministerio de Producción (actualmente Ministerio de Desarrollo Productivo).

SIM: Sistema Informático María.

SSPyGC: Subsecretaría de Política y Gestión Comercial Externa.

USD: Dólares estadounidenses.

USD/kg: Dólares estadounidenses por kilogramo.

USD/u: Dólares estadounidenses por unidad.

SECCIÓN I - GLOSARIO 3 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

II. ANTECEDENTES Y ACTUACIONES REALIZADOS POR Y ANTE LA CNCE1/2

1. El 12 de febrero de 2020, la Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA)3 y las firmas OLMO BIKES S.A.4, BICICLETAS FUTURA S.R.L.5, INDUSTRIAS KMG S.A.6, RODABER S.A. y ZELARAYÁN JUAN CARLOS7 presentaron ante la SSPyGC una solicitud de examen por expiración de su período de vigencia y cambio de circunstancias de la medida antidumping aplicada por Resolución ex MEyFP Nº 328/2015 del 12 de mayo de 2015, publicada en el Boletín Oficial el 13 de mayo de 2015 y con vigencia a partir de su publicación, a las importaciones de “bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios”, originarias de la República Popular China8 y de Taipei Chino y “bicicletas rodado 14” originarias de China que tramita ante la SSPyGC mediante Expediente Electrónico N° EX-2020- 09711858-APN-DGD#MPYT. El 13 de febrero de 2020, la CNCE recibió copia del mencionado expediente, el que tramita en este organismo bajo el Nº EX-2020- 09714184- -APN-DGD#MPYT (Nº de Orden 1 a 4).

2. El 20 de marzo mediante Acta Nº 278 el Directorio de esta CNCE comunicó a la SSPyGC a través del Memorándum ME-2020-18284554-APN-CNCE#MDP que se habían subsanado los errores y omisiones detectados en la solicitud. (Ver IF- 2020-18359507-APN-CNCE#MDP– N° de Orden 48)

3. El 26 de marzo de 2020, se recibió de la SSPyGC mediante Nota Nº NO-2020- 18943737-APN-SSPYGC#MDP, copia del Informe Relativo a la Viabilidad de apertura de Examen elaborado por la SSPyGC en la misma fecha (IF-2020- 18890616-APN-SSPYGC#MDP), en el que se informó que “que se encontrarían reunidos elementos que permiten iniciar el examen tendiente a determinar la posibilidad de recurrencia de prácticas comerciales desleales en el comercio internacional bajo la forma de dumping para la exportación de ‘Bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios, originarias de la República Popular China y de Taipei Chino y las

1 En este informe, la denominación completa de cada entidad se menciona sólo la primera vez que se la nombra. 2 En la presente Sección se consignan en detalle solamente las actuaciones posteriores al Acta de Directorio CNCE Nº 2279. Respecto de las actuaciones previas, se reseña únicamente lo actuado por los Organismos Técnicos de acuerdo a lo previsto por los artículos 4 a 8 del Decreto Nº 1393/08 (para mayor detalle ver la Sección II “Antecedentes y Actuaciones realizadas por y ante la CNCE”, del Informe GIN-GN/ITPR Nº 03/20. 3 En adelante CIMBRA. 4 En adelante OLMO. 5 En adelante FUTURA. 6 En adelante KMG. 7 En adelante ZELARAYÁN. 8 En adelante China.

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 1 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

bicicletas rodado 14 originarios de la República Popular China’”. Los presuntos márgenes de dumping calculados considerando tercer mercado fueron 66% en el caso de China y 314% en el caso de Taipei Chino (N° de Orden Nº 52).

4. El 3 de abril de 2020 mediante Acta Nº 2279 (IF-2020-23667463- APNCNCE#MDP), el Directorio de la CNCE dispuso la inclusión del Informe GINC-GI/ITPR N° 03/20 (IF-2020-22660427-APN-CNCE#MDP) en el Expediente y determinó que “existen elementos suficientes para concluir que, desde el punto de vista de la probabilidad de la repetición del daño, es procedente la apertura de la revisión por expiración del plazo de las medidas antidumping vigentes, impuestas a las operaciones de exportación hacia la República Argentina de ‘bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios’ originarias de la República Popular China y de Taipei Chino y de ‘bicicletas rodado 14’ originarias de la República Popular China”, que “existen elementos suficientes para concluir que resulta procedente la apertura de la revisión de las medidas antidumping vigentes impuestas a las operaciones de exportación hacia la República Argentina de ‘bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios’ originarias de la República Popular China y de Taipei Chino y de ‘bicicletas rodado 14’ originarias de la República Popular China por cambio de circunstancias” y que “se encuentran dadas las condiciones requeridas por la normativa vigente para justificar el inicio de un examen por expiración del plazo y cambio de circunstancias de las medidas antidumping impuestas por la Resolución ex MEyFP Nº 328/2015 a las importaciones de ‘bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios’ originarias de la República Popular China y de Taipei Chino y de ‘bicicletas rodado 14’ originarias de la República Popular China”. Tanto dicha Acta como la comunicación remitida por Memorándum ME-2020-23733342-APN-CNCE#MDP y la Nota NO-2020- 23692809-APN-CNCE#MDP en la que se remite una síntesis de las consideraciones relacionadas con la Determinación efectuada por esta Comisión, se encuentran contenidas en IF-2020-23875804-APN-CNCE#MDP (N° de Orden 54).

5. EL 28 de abril de 2020 mediante IF-2020-28639568-APN-CNCE#MDP se dejó constancia que se había vinculado al Expediente confidencial asociado con carácter reservado el IF-2020-27689576-APN-CNCE#MDP, conteniendo la

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 2 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

información remitida por la DNMCE. Asimismo, se incorporó la versión pública de la información de importaciones y exportaciones (N° de Orden 56).

6. Por Resolución MDP Nº 205/20 del 7 de mayo de 2020 y publicada en el Boletín Oficial el 11 de mayo de 2020, se declaró procedente la apertura de examen por expiración de plazo y cambio de circunstancias de las medidas antidumping impuestas por la Resolución ex MEyFP Nº 328/15 a las operaciones de exportación hacia la República Argentina de bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios, originarias de la República Popular China y de Taipéi Chino, y de bicicletas rodado 14, originarias de la República Popular China, mercadería que clasifica en la posición arancelaria NCM 8712.00.10. En tal sentido, el 12 de mayo de 2020 se por Nota NO-2020- 31592773-APN-SSPYGC#MDP se remitió a la CNCE el Informe de Recomendación N° IF-2020-24209010-APNSSPYGC#MDP y la Resolución RESOL-2020-205-APN-MDP (N° de Orden 58).

7. El 9 de junio de 2020 se incorporó el IF-2020-37204055-APN-CNCE#MDP la Resolución SIECYGCE N° 77/2020 (RESOL-2020-77-APN-SIECYGCE#MDP) mediante la cual se establecen los procedimientos para que las partes acreditadas realicen sus presentaciones ante la CNCE, contesten requerimientos, reciban notificaciones, soliciten y realicen tomas de vista mientras perdure el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (N° de Orden 60 y 61).

8. En esa misma fecha se incorporaron los modelos de Cuestionario para el Productor, Cuestionario para el Importador y Cuestionario para el Exportador de la CNCE (IF-2020-37220955-APN-CNCE#MDP) (N° de Orden 63).

9. Los días 10 de junio y 8 de julio de 2020 se recibieron presentaciones bajo el carácter de Gestor procesal por parte de la Cámara de Comercio Internacional China (CCOIC) (ME-2020-37444090-APN-CNCE#MDP e IF-2020-37442377-APN- CNCE#MDP y ME-2020-43676261-APN-CNCE#MDP e IF-2020-43674172-APN-

CNCE#MDP – N° de Orden 65, 66, 142 y 143)9. Por Nota NO-2020-40830783- APN-CNCE#MDP del 25 de junio de 2020 se le solicitó que subsane aspectos relativos a la acreditación (N° de Orden 94).

9 Por Nota NO-2020-40830783-APN-CNCE#MDP del 25 de junio de 2020 se le había solicitado que subsane aspectos relativos a la acreditación (N° de Orden 94).

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 3 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

10. Los días 10, 22 29 y 30 de junio de 2020 la firma importadora NEWSAN S.A. presentó su acreditación de personería (ME-2020-37495898-APN-CNCE#MDP e IF-2020-37494270-APN-CNCE-MDP, ME-2020-39775358-APN-CNCE#MDP e IF- 2020-39773756-APN-CNCE#MDP, ME-2020-41330704-APN-CNCE#MDP e IF- 2020-41329640-APN-CNCE#MDP, ME-2020-41661730-APN-CNCE#MDP e IF- 2020-41660573-APN-CNCE#MDP) (N° de Orden 67, 68, 82, 83, 108, 109, 117 y 118). Por Nota NO-2020-40831104-APN-CNCE#MDP del 25 de junio de 2020 se

solicitó a la firma que subsanase aspectos relativos a la misma (N° de Orden 95)10.

11. El 17 de junio de 2020 mediante IF-2020-38850521-APN-CNCE#MDP se dejó constancia que, en los términos del artículo 16 del Decreto Nº 1.393/08, las partes interesadas podrán remitir las respuestas a los Cuestionarios de esta CNCE hasta el 27 de julio de 2020 y que los interesados podrían ofrecer pruebas conforme lo dispuesto en el Art. 18, Art. 56, 3º párrafo y Art. 53 del citado Decreto Reglamentario hasta el 24 de agosto de 2020 (N° de Orden 70).

12. Entre el 22 y 24 de junio de 2020 CIMBRA (ME-2020-40016088-APN-CNCE#MDP e IF-2020-40013548-APN-CNCE#MDP), FUTURA, KMG, ZELARAYÁN (ME- 2020-39659973-APN-CNCE#MDP e IF-2020-39657468-APN-CNCE#MDP), OLMO (ME-2020-40383959-APN-CNCE#MDP e IF-2020-40382766-APN- CNCE#MDP) y RODABER (ME-2020-40380791-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 40379615-APN-CNCE#MDP) constituyeron domicilio electrónico en los términos de lo dispuesto por la Resolución SIECYGCE N° 77/20 (N° de Orden 78, 79, 86, 87 y 89 a 92).

13. Entre los días 18 y 29 de junio de 2020 se comunicó a la CIMBRA (NO-2020- 41092277-APN-CNCE#MDP), a las firmas OLMO, FUTURA, KMG, RODABER y ZELARAYÁN (NO-2020-41092086-APN-CNCE#MDP), a la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI)11 (NO- 2020-41550666-APN-CNCE#MDP), a la CIRA (NO-2020-41115705-APN- CNCE#MDP), a la Embajada de China (NO-2020-39105691-APN-CNCE#MDP) y a la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi (NO-2020-39105980-APN- CNCE#MDP) que el “Cuestionario para el Productor”, el “Cuestionario para el Importador” y el “Cuestionario para el Exportador” de la CNCE se encontraban

10 Los días 2 y 13 de julio de 2020 SSPYGC mediante Notas NO-2020-44396857-APN-SSPYGC#MDP y NO-2020- 42339374-APN-SSPYGC#MDP también remitió la acreditación de personería de NEWSAN (NO-2020-41598767-APN- DGD#MPYT, IF-2020-41598439-APN-DGD#MPYT, IF-2020-41598492-APN-DGD#MPYT, IF-2020-41598539-APN- DGD#MPYT y NO-2020-43442798-APN-DGD#MPYT, IF-2020-43436784-APN-DGD#MPYT, IF-2020-43439689-APN- DGD#MPYT e IF-2020-43442256-APN-DGD#MPYT) (N° de Orden 129 a 133 y 149). 11 En adelante COMMBI.

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 4 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

disponibles en Internet, que su fecha de vencimiento operaba el 27 de julio de 2020 y que los interesados podrían ofrecer pruebas conforme lo dispuesto en el Art. 18, Art. 56, 3º párrafo, y Art 53, del citado Decreto 1.393/08 hasta el día 24 de agosto de 2020 (N° de Orden 72, 73, 105 a 107 y 114). En el caso de CIMBRA se le solicitó que asimismo que proporcionase una actualización de la información de producción nacional y capacidad de producción nacional. En el caso de CIRA se le solicitó que por su intermedio le facilitase dicha información a las firmas importadoras consignadas en la Tabla II.2, mientras que a la Embajada de China y a la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi se les requirió lo mismo para las entidades exportadoras (ver Tabla III.3). Entre los días 23 de junio y 7 de agosto de 2020 se recibieron las respuestas a los Cuestionarios de la CNCE. Se aclara que no se recibieron respuestas al Cuestionario para el Exportador. Asimismo, en las Tablas Nos. II.4 y II.5 se presentan las actuaciones subsiguientes relacionadas con las respuestas a los mencionados Cuestionarios. Atento a que la respuesta de NEWSAN se recibió en forma previa a la notificación, el 29 de junio de 2020 se le comunicó por Nota NO-2020-41565038-APN-CNCE#MDP el plazo para ofrecimientos de prueba (N° de Orden 115).

Tabla II.1. “Cuestionario para el Productor” de la CNCE. Empresa Respondió Tipo de respuesta FUTURA SI Completa OLMO SI Completa RODABER SI Completa ZELARAYÁN SI Completa KMG NO12 N/C Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia.

Tabla II.2. “Cuestionario para el Importador” de la CNCE. Empresa Respondió Tipo de respuesta NEWSAN SI Completa 10X S.R.L. NO N/C AKAM S.R.L. NO N/C ALAV S.R.L NO N/C ALOX S.R.L. NO N/C AMERICA ZEMEL S.A. NO N/C ARGENTRADE S.R.L. NO N/C ARIES COMERCIAL S.A. NO N/C BABALA S.R.L. NO N/C BGH S.A. NO N/C BIKE GROUP S.A. NO N/C BRAKU S.A. NO N/C

12 El 27 de julio de 2020 informó que no le resultaba posible presentar la respuesta por no contar con personal administrativo suficiente debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.ME-2020-48282909-APN- CNCE#MDP e IF-2020-48281939-APN-CNCE#MDP (N° de Orden 176 y 177).

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 5 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla II.2. “Cuestionario para el Importador” de la CNCE (Continuación) Empresa Respondió Tipo de respuesta BRONI S A NO N/C BURTA JAVIER NATAN NO N/C CANO PABLO JAVIER NO N/C CICLES MATE S.R.L. NO N/C COTO C.I.C.S.A. NO N/C EBOX S.A. NO N/C ECLOUD SOLUTIONS S.R.L. NO N/C EXECUTIVE BIKES S.R.L. NO N/C FERRARIS S.R.L. NO N/C FIRST RATE S.A. NO N/C FITNET S.A. NO N/C G & G INTERNACIONAL S.A. NO N/C HARD-IMPEX S.R.L. NO N/C INTERNATIONAL TRADING NORTE S.R.L. NO N/C JM BIKES S.A. NO N/C JUAN MARIO ESPAÑON S.A.13 NO N/C L. H. S.A. NO N/C L.I.R.A. S.A. NO N/C LA EMILIA S.A. NO N/C LENOR S.R.L. NO N/C MELL SPORTS S.A. NO N/C MONTI S.R.L. NO N/C MUT ANDRES AUGUSTO NO N/C PANCZUCH LUCIANA NO N/C PG BIKE S.A.14 NO N/C PINTOS LAURO AGUSTIN JUAN NO N/C PLAZA MOTOS S.A. NO N/C POLARFILM S.R.L. NO N/C PROFETA OSVALDO RAUL NO N/C RADSPORT GEIST S.R.L. NO N/C REGIONAL BIKES S.R.L. NO N/C RODADOS AURORA S.A. NO N/C RODAS S.A. NO N/C SPECIALIZED COMPONENTS ARGENTINA S.R.L. NO N/C SUCA BIKES S.R.L. NO N/C TIENDAS BUENOS AIRES S.R.L. NO N/C TUBULARES Y CAMARAS MONTI S.R.L. NO N/C URBANEJA MARCELO OSVALDO NO N/C URQUIZA MOTOS S.R.L. NO N/C WORLDWIDE LOGISTICS S.A. NO N/C Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia.

13 En adelante ESPAÑON. 14 En adelante PG.

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 6 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla II.3. “Cuestionario para el Exportador” de la CNCE. Empresa Respondió Tipo de respuesta CCOIC NO N/C GIANT MANUFACTURING CO LTD. (China) NO N/C GIANT MANUFACTURING CO LTD. (Taipéi) NO N/C ADVANCED SPORTS INTERNATIONAL NO N/C MING CYCLE INDUSTRIAL CO. LTD. NO N/C MERIDA INDUSTRY CO. LTD. NO N/C Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia.

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 7 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla II.4. Actuaciones Relativas al Cuestionario para el Productor de la CNCE.

CIMBRA ZELARAYAN FUTURA OLMO RODABER Solicitada el 24 de julio de 2020 Solicitada el 24 de julio de 2020 (ME-2020-47812157-APN- (ME-2020-47768067-APN- CNCE#MDP e IF-2020- CNCE#MDP e IF-2020- Prórroga para 47811051-APN-CNCE#MDP) y 47765107-APN-CNCE#MDP) y N/C N/C N/C Cuestionario concedida en esa fecha hasta el concedida en esa fecha hasta el 6 de agosto de 2020 (NO-2020- 6 de agosto de 2020 (NO-2020- 47949055-APN-CNCE#MDP - 47925803-APN-CNCE#MDP -N° N° de Orden 170, 171 y 173) de Orden 167, 168 y 172) 27 de julio de 2020 (ME- 7 de agosto de 2020 (ME-2020- 7 de agosto de 2020 (ME-2020- 2020-48475753-APN- 27 de julio de 2020 (ME-2020- 51841619-APN-CNCE#MDP 51850485-APN-CNCE#MDP con CNCE#MDP con IF-2020- 48288375-APN-CNCE#MDP e con IF-2020-51840464-APN- 27 de julio de 2020 (ME- IF-2020-51849507-APN- 48474244-APN-CNCE#MDP IF-2020-48287437-APN- CNCE#MDP y ME-2020- Presentación 2020-48286213-APN- CNCE#MDP y ME-2020- y ME-2020-48526300-APN- CNCE#MDP y ME-2020- 51874336-APN-CNCE#MDP del CNCE#MDP e IF-2020- 51882636-APN-CNCE#MDP con CNCE#MDP con IF-2020- 48320583-APN-CNCE#MDP e con IF-2020-51870852-APN- Cuestionario 48285198-APNCNCE#MDP– IF-2020-51880706-APN- 48524985-APN-CNCE#MDP IF-2020-48317626-APN- CNCE#MDP e IF-2020- N° de Orden 178 a 179) CNCE#MDP e IF-2020- e IF-2020-48523550-APN- CNCE#MDP– N° de Orden 51868494-APN-CNCE#MDP– 51878808-APN-CNCE#MDP– N° CNCE#MDP– N° de Orden 180 a 183) N° de Orden 217, 218, 223 y de Orden 219, 220, 225 y 226) 187 a 190) 224) 31 de julio de 2020 (NO- 6 de agosto de 2020 (NO- 3 de agosto de 2020 (NO- 1º Nota de 14 de agosto de 2020 (NO- 14 de agosto de 2020 (NO-2020- 2020-49997116-APN- 2020-51622695-APN- 2020-50603368-APN- errores y 2020-53776190-APN- 53770180-APN-CNCE#MDP– N° CNCE#MDP– N° de Orden CNCE#MDP– N° de Orden CNCE#MDP – N° de Orden omisiones CNCE#MDP– N° de Orden 247) de Orden 245) 199) 210) 205) 21 de agosto de 2020 (ME-2020- 7 de agosto de 2020 (ME- 7 de agosto de 2020 (ME-2020- 55219212-APN-CNCE#MDPME- 2020-51835491-APN- 51841619-APN-CNCE#MDP 2020-55219212-APN- CNCE#MDP con IF-2020- con IF-2020-51840464- 7 de agosto de 2020 (ME- 12 de agosto de 2020 (ME- CNCE#MDP e IF-2020- 51834591-APN-CNCE#MDP y APN-CNCE#MDP y ME-2020- Respuesta a 2020-51837411-APN- 2020-53024342-APN- 55218179-APN-CNCE#MDP y ME-2020-51865916-APN- 51874336-APN-CNCE#MDP 1º Errores y CNCE#MDP e IF-2020- CNCE#MDP e IF-2020- ME-2020-55267819-APN- CNCE#MDP con IF-2020- con IF-2020-51870852-APN- Omisiones 51836465-APN-CNCE#MDP– 53023011-APN-CNCE#MDP CNCE#MDP, IF-2020-55263572- 51863245-APN-CNCE#MDP e CNCE#MDP e IF-2020- N° de Orden 215 y 216) –N° de Orden 234 y 235) APN-CNCE#MDP e IF-2020- IF-2020-51861002-APN- 51868494-APN-CNCE#MDP– 55266696-APN-CNCE#MDP CNCE#MDP– N° de Orden N° de Orden 217, 218, 223 y confidencial- N° de Orden 264, 213, 214, 221 y 222) 224) 265, 271 y 272)

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 1 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla II.4. Actuaciones Relativas al Cuestionario para el Productor de la CNCE (Continuación).

CIMBRA ZELARAYAN FUTURA OLMO RODABER 11 de Agosto de 2020 (NO- N/C 14 de agosto de 2020 (NO- 14 de agosto de 2020 (NO- N/C 2º Nota de 2020-52842246-APN- 2020-53772831-APN- 2020-53776190-APN- errores y CNCE#MDP– N° de Orden CNCE#MDP– N° de Orden CNCE#MDP– N° de Orden 247) omisiones 233) 246) N/C 21 de agosto de 2020 (ME- 21 de agosto de 2020 (ME- N/C 2020-55212391-APN- 2020-55210141-APN- CNCE#MDP e IF-2020- CNCE#MDP e IF-2020- 18 de agosto de 2020 (ME- 55211320-APN-CNCE#MDP y 55209063-APN-CNCE#MDP y Respuesta a 2º 2020-54162820-APN- ME-2020-55271294-APN- ME-2020-55269250-APN- Errores y CNCE#MDP e IF-2020- CNCE#MDP, IF-2020- CNCE#MDP IF-2020-55268103- Omisiones 54161166-APN-CNCE#MDP– 55269506-APN-CNCE#MDP e APN-CNCE#MDP e IF-2020- N° de Orden 251 y 252) IF-2020-55270370-APN- 55264599-APN-CNCE#MDP CNCE#MDP confidencial N° confidencial N° de Orden 268, de Orden 266, 267, 275 y 276) 269, 273 y 274) 25 de agosto de 2020 (NO- N/C N/C N/C N/C 3º Nota de 2020-56112542-APN- errores y CNCE#MDP– N° de Orden omisiones 296) 31 de agosto de 2020 (ME- N/C N/C N/C N/C Respuesta a 3º 2020-57399888-APN- Errores y CNCE#MDP e IF-2020- Omisiones 57398822-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 313 y 314) Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia.

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 2 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla II.5. Actuaciones Relativas al Cuestionario para el Importador de la CNCE.

NEWSAN 23 y 24 de junio de 2020 (ME-2020-40331035-APN-CNCE#MDP e IF-2020- Presentación del 40320577-APN-CNCE#MDP y ME-2020-40189316-APN-CNCE#MDP con Cuestionario IF-2020-40184771-APN-CNCE#MDP e IF-2020-40186826-APN- CNCE#MDP -confidencial-) (N° de Orden 96, 97, 102 y 103) Nota de errores y 23 de julio de 2020 (NO-2020-47370332-APN-CNCE#MDP–N° de Orden omisiones 166) Respuesta a errores y 28 de julio de 2020 (ME-2020-48731933-APN-CNCE#MDP e IF-2020- omisiones 48730372-APN-CNCE#MDP–N° de Orden 193 y 194) Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia.

14. El 26 de junio de 2020 se vinculó mediante IF-2020-41101982-APN-CNCE#MDP las Notas NO-2020-29793551-APN-CNCE#MDP y NO-2020-29975537-APN- DMCE#MPYT correspondientes al pedido realizado a la DNMCE relativo a la identificación de importadores y su respuesta (N° de Orden 100).

15. Entre los días 1° de julio y 12 de agosto de 2020 COMMBI presentó la documentación correspondiente a su acreditación (ME-2020-42111764-APN- CNCE#MDP e IF-2020-42109682-APN-CNCE#MDP, NO-2020-42185203-APN- DGD#MPYT, IF-2020-42183767-APN-DGD#MPYT e IF-2020-42184258-APN- DGD#MPYT15, ME-2020-44548607-APN-CNCE#MDP e IF-2020-44547093-APN- CNCE#MDP16, ME-2020-46934725-APN-CNCE#MDP e IF-2020-46933246-APN- CNCE#MDP y ME-2020-52923672-APN-CNCE#MDP e IF-2020-52922750-APN- CNCE#MDP– N° de Orden 124, 125, 148, 151, 152, 163, 164, 231 y 232).

16. El 30 de julio de 2020 se vinculó al Expediente confidencial asociado con carácter reservado el IF-2020-48990821-APN-CNCE#MDP, conteniendo información remitida por la DNMCE. Asimismo, se incorporó la versión pública de la información de importaciones y exportaciones (IF-2020-49666524-APN- CNCE#MDP – N° de Orden 197).

17. El 24 de agosto de 2020 COMMBI presentó un escrito expresando que aportaba representatividad, solicitaba la continuidad de la medida y la exclusión de ciertas partes y planteaba “incidente por elusión” (ME-2020-55542547-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 277 y 278). En esa oportunidad acompañó las adhesiones de las firmas ESPAÑON, BICI PERETTI

15 Remitida por SSPYGC por Nota NO-2020-43782891-APN-SSPYGC#MDP. 16 Los días 3 y 16 de julio de 2020 por Notas NO-2020-45595788-APN-CNCE#MDP y NO-2020-42638355-APN- CNCE#MDP, respectivamente, se le había solicitado a COMMBI que presente la legalización del poder acompañado (N° de Orden 136 y 154).

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 1 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

S.A.17, RODAS, BICICLETAS TOMASELLI S.A.18, SUCESORES DE PEDRO DUTTO S.H.19, GRIBOM S.R.L., L.H, PG, SUCESIÓN DE CASTINEIRA MARIA YGNACIA (Bicicletas PEREIRA)20 y SUCESIÓN DE KARABITIAN CARLOS21. El 28 de agosto de 2020 mediante Nota NO-2020-57187891-APN-CNCE#MDP se remitió dicha presentación a la SSPYGC (IF-2020-57199901-APN-CNCE#MDP - N° de Orden 307). El 3 de septiembre de 2020 COMMBI acompañó notas de constitución de domicilio electrónico de DUTTO, GRIBOM, L.H, PG, CASTINEIRA, KARABITIAN, ESPAÑÓN, PERETTI, RODAS y TOMASELLI (ME-2020- 58599559-APN-CNCE#MDP e IF-2020-58597986-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 322 y 323).

18. También el 24 de agosto de 2020 presentaron su adhesión las firmas DLH INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A.22 (ME-2020-55700932-APN-CNCE#MDP e IF- 2020-55699626-APN-CNCE#MDP), ELETRES S.R.L (ME-2020-55707517-APN- CNCE#MDP e IF-2020-55706193-APN-CNCE#MDP), VILLISTONE S.A. (ME- 2020-55697975-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55696460-APN-CNCE#MDP), NEUBOR S.A.23 (ME-2020-55794382-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55793530- APN-CNCE#MDP), A. CHIUCHICH S.A.I.C.YF.24 (ME-2020-55712953-APN- CNCE#MDP e IF-2020-55711513-APN-CNCE#MDP) y BICICO S.A.25 (ME-2020- 55880366-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55879484-APN-CNCE#MDP)26 (N° de Orden 280 a 283, 286 a 289 y 291 a 294).

19. Los días 16 de julio y 24 de agosto de 2020 se recibieron los ofrecimientos de prueba de NEWSAN27 (ME-2020-45398410-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 45397301-APN-CNCE#MDP) y CIMBRA (ME-2020-55704653-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55703385-APNCNCE#MDP - N° de Orden 156, 157, 284 y 285).

20. Los 7 y 24 de septiembre y 8 de octubre de 2020 COMMBI solicitó una reunión con integrantes de la CNCE y DCD (ME-2020-59362689-APN-CNCE#MDP e IF-

17 En adelante PERETTI. 18 En adelante TOMASELLI. 19 En adelante DUTTO. 20 En adelante PEREIRA. 21 En adelante KARABITIAN. 22 En adelante DLH. 23 Firma productora de cubiertas. 24 Firma productora de rayos y niples. En adelante CHIUCHICH. 25 Firma productora de cámaras. 26DLH, ELETRES, VILLISTONE, NEUBOR, CHIUCHICH y BICICO son asociadas a CIMBRA y las últimas 3 empresas son firmas productoras de partes de bicicletas. 27 Por Nota NO-2020-57160903-APN-SSPYGC#MDP del 28 de agosto de 2020 también se adjuntó dicha presentación de NEWSAN (N° de Orden 312).

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 2 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

2020-59361533-APN-CNCE#MDP28, ME-2020-63496901-APN-CNCE#MDP e IF- 2020-63495777-APN-CNCE#MDP y ME-2020-67952224-APN-CNCE#MDP, IF- 2020-67950379-APN-CNCE#MDP e IF-2020-67950852-APN-CNCE#MDP29 -N° de Orden, 326, 327, 372, 373 y 385 a 387). El 14 de octubre de 2020 por Nota NO-2020-69114344-APN-CNCE#MDP se informó a COMMBI que se había fijado como fecha para la reunión requerida el 15 de octubre de 2020 (N° de Orden 391). En esa misma fecha se remitió copia de dicha comunicación a DCD (NO- 2020-69291685-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 395).

21. El 8 de septiembre de 2020 se comunicó lo resuelto por esta CNCE respecto a sus ofrecimientos de prueba a CIMBRA (NO-2020-59694995-APN-CNCE#MDP) y NEWSAN (NO-2020-59697433-APN-CNCE#MDP) (N° de Orden 329 y 330).

22. El 8 de septiembre de 2020 por Nota NO-2020-59770184-APN-CNCE#MDP se remitieron a DCD las presentaciones efectuadas por NEWSAN el 16 de julio de 2020 (ME-2020-45398410-APN-CNCE#MDP e IF-2020-45397301-APN- CNCE#MDP) y por CIMBRA el 24 de agosto de 2020 (ME-2020-55704653-APN- CNCE#MDP e IF-2020-55703385-APNCNCE#MDP, (IF-2020-59819330-APN- CNCE#MDP – N° de Orden 334).

23. El 9 de septiembre de 2020 DCD a través de su Nota NO-2020-60133952-APN- DCD#MDP adjuntó una presentación de NEWSAN con información de importaciones (NO-2020-59768427-APN-DGD#MDP, IF-2020-59766879-APN- DGD#MDP e IF-2020-59767158-APN-DGD#MDP) (N° de Orden 340).

24. El 14 de septiembre de 2020 se solicitó que subsanasen aspectos relativos a su acreditación de personería a CHIUCHICH (NO-2020-61268857-APN- CNCE#MDP), DLH (NO-2020-61267012-APN-CNCE#MDP), BICICO (NO-2020- 61268218-APN-CNCE#MDP), RODAS (NO-2020-61266448-APN-CNCE#MDP), PERETTI (NO-2020-61268580-APN-CNCE#MDP), ESPAÑON (NO-2020- 61267538-APN-CNCE#MDP) y TOMASELLI (NO-2020-61267939-APN- CNCE#MDP) (N° de Orden 347 a 353). El 21 de septiembre de 2020 se recibieron las respuestas de RODAS (ME-2020-63040926-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 63038953-APN-CNCE#MDP), PERETTI (ME-2020-63045322-APN-CNCE#MDP e

28 A través de la Nota NO-2020-60136342-APN-DCD#MDP del 9 de septiembre de 2020 DCD también adjuntó dicha presentación de COMMBI (NO-2020-59392629-APN-DGD#MDP, IF-2020-59391034-APN-DGD#MDP, IF-2020-59391353- APN-DGD#MDP) (N° de Orden 339). 29 El 9 de octubre de 2020 DCD también adjuntó dicho por Nota NO-2020-68346837-APN-DCD#MDP (NO-2020-67954162- APN-DGD#MDP, IF-2020-67953135-APN-DGD#MDP e IF-2020-67953348-APN-DGD#MDP) (N° de Orden 389).

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 3 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

IF-2020-63043518-APN-CNCE#MDP), ESPAÑON (ME-2020-63060931-APN- CNCE#MDP e IF-2020-63059281-APN-CNCE#MDP) y TOMASELLI (ME-2020- 63066485-APN-CNCE#MDP e IF-2020-63065391-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 363 a 370) y entre los días 15 y 19 de octubre de 2020 se recibieron las respuestas de BICICO (ME-2020-69613251-APN-CNCE#MDP, IF-2020- 69610495-APN-CNCE#MDP e IF-2020-69611059-APN-CNCE#MDP N° de Orden 405 a 407 ), CHIUCHICH (ME-2020-70332720-APN-CNCE#MDP, IF-2020- 70330231-APN-CNCE#MDP e IF-2020-70331213-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 417 a 419) y DLH, (ME-2020-70326599-APN-CNCE#MDP, IF-2020- 70323858-APN-CNCE#MDP e IF-2020-70324878-APN-CNCE#MDP -N° de Orden 413 a 415).

25. El 15 de octubre de 2020 se celebró la reunión programada entre miembros de los equipos técnicos de la CNCE y DCD y representantes de COMMBI con el objeto de tratar aspectos relacionados con la presente revisión (IF-2020-73660049-APN- CNCE#MDP – N° de Orden 428).

26. El 13 de noviembre de 2020 mediante Nota NO-2020-78313841-APN-DCD#MDP la DCD remitió a esta CNCE una presentación de FUTURA con información actualizada de exportaciones de bicicletas a terceros mercados de China a Estados Unidos y de Taipéi Chino a Chile hasta abril de 2020 (NO-2020- 61449457-APN-DGD#MDP, IF-2020-61445677-APN-DGD#MDP e IF-2020- 61447365-APN-DGD#MDP) (N° de Orden 435).

27. El 19 de noviembre de 2020 CIMBRA presentó información rectificar el Cuadro N° 14.2 de exportaciones de Taipéi Chino a Chile (ME-2020-80117657-APN- CNCE#MDP con IF-2020-80112942-APN-CNCE#MDP e IF-2020-80113578-APN- CNCE#MDP – N° de Orden 447 a 449).

28. El 3 de diciembre de 2020 FUTURA (ME-2020-84269495-APN-CNCE#MDP con IF-2020-84266454-APN-CNCE#MDP e IF-2020-84267676-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 463 a 465) y RODABER acompañaron sus estados contables correspondientes, respectivamente, al ejercicio cerrado al 31 de julio de 2020 y al ejercicio cerrado al 30 de junio de 2020 (ME-2020-84244350-APN-CNCE#MDP con IF-2020-84237751-APN-CNCE#MDP e IF-2020-84242511-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 459 a 461).

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 4 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

29. El 10 de diciembre de 2020 por Nota NO-2020-85823589-APN-CNCE#MDP se solicitó a la SIECYGCE que, atento a la complejidad técnica del caso y ante la imposibilidad de cumplir con los plazos establecidos en los artículos 53 y 56 del Decreto Nº 1393/08, se autorizase a la CNCE a hacer uso de un plazo adicional a fin de realizar la respectiva Determinación Final de continuación o repetición del daño (N° de Orden 473). En tal sentido, el 16 de diciembre de 2020 por Nota NO- 2020-87796818-APN-SIECYGCE#MDP se autorizó el uso de plazo adicional solicitado (N° de Orden 475). El 17 de diciembre de 2020 DCD por Nota NO-2020- 88111561-APN-DCD#MDP también informó que la Autoridad de Aplicación por medio del Informe N° IF-2020-87796557-APNSIECYGCE#MDP había dispuesto en el marco de los Artículos 53 y 56, tercer párrafo del Decreto Nº 1393/08, hacer uso del plazo adicional a los fines de realizar la pertinente Determinación Final de Dumping (N° de Orden 476).

30. El 8 de enero de 2021 DCD a través de su Nota NO-2021-01963875-APN- DCD#MDP adjuntó presentaciones de alegatos finales de CIMBRA, COMMBI y NEWSAN (NO-2020-91708257-APN-DGD#MDP con IF-2020-91706670-APN- DGD#MDP e IF-2020-91706954-APN-DGD#MDP, NO-2021-00160239-APN- DGD#MDP con IF-2020-00159965-APNDGD#MDP e IF-2020-00160071-APN- DGD#MDP y NO-2021-00655717-APN-DGD#MDP con IF-2021-00653258-APN- DGD#MDP e IF-2021-00654531-APN-DGD#MDP) (N° de Orden 492).

31. El 12 de enero de 2021 por Nota NO-2021-02771772-APN-SSPYGC#MDP se recibió de la SSPYGC el Informe de Determinación Definitiva (IF-2021-02611264- APN-DCD#MDP), en el que se concluyó que “surge una diferencia entre los precios FOB promedio de exportación y los Valores Normales considerados” y que “en cuanto a la posibilidad de recurrencia del dumping, el análisis de los elementos de prueba relevados en el expediente permitiría concluir que existiría la probabilidad de que ello suceda, en caso que, la medida fuera levantada”. Los márgenes de dumping calculados fueron de 67,29% para Taipéi Chino considerando exportaciones a Chile y de 69,53% para China considerando exportaciones a EE.UU. (N° de Orden 498).

32. El 22 de enero de 2021 por Nota NO-2021-06093354-APN-CNCE#MDP se convocó a CIMBRA y COMMBI a una Audiencia con el Directorio de la CNCE, programada para el día 28 de enero 2021 (N° de Orden 501). Atento a que la misma no fuera debidamente notificada (IF-2021-09777560-APN-CNCE#MDP -N°

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 5 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

de Orden 518) se procedió a convocar por NO-2021-09749077-APN-CNCE#MDP a la mencionada Audiencia para el día 5 de febrero de 2021 (N° de Orden 519). La misma fue realizada en dicha fecha, quedando constancia en las presentes actuaciones por Nota NO-2021-10529184-APN-CNCE#MDP (N° de Orden 528).

33. El 10 de febrero de 2021 mediante Nota NO-2021-11884620-APN-CNCE#MDP se realizó un pedido de información a CIMBRA sobre producción nacional de "cámaras de caucho para neumáticos de los tipos utilizados en bicicletas" (N° de Orden 541) recibiéndose la respuesta de la Cámara el 17 de febrero de 2021 (ME- 2021-13713690-APN-CNCE#MDP con IF-2021-13710930-APN-CNCE#MDP e IF- 2021-13711477-APN-CNCE#MDP -N° de Orden 543 a 545-).

34. El 23 de febrero de 2021 OLMO presentó sus estados contables al 31 de agosto de 2020 (ME-2021-15635902-APN-CNCE#MDP con IF-2021-15632962-APN- CNCE#MDP e IF-2021-15632282-APN-CNCE#MDP – N° de Orden 555 a 557).

35. El 24 de febrero de 2021, mediante IF-2021-16216701-APN-CNCE#MDP y conforme a lo previsto en el párrafo 4 del artículo 18 del Decreto Nº 1393/08, se declaró la clausura del período probatorio, y se dejó constancia que el equipo técnico de esta CNCE basaría la “Información Sistematizada de los Hechos Esenciales de la Revisión de los Derechos Antidumping Vigentes” sobre la información recibida hasta la fecha, con miras a la elaboración del mencionado Informe Técnico en el marco de la presente investigación, a efectos de, luego de su incorporación a las presentes actuaciones, y según lo establecido por el Art. 6.9 del Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, se invite a las partes a que examinen toda la información disponible, y de considerarlo oportuno presenten sus alegatos con miras a la Determinación Final de la CNCE (N° de Orden 560).

SECCIÓN II - ANTECEDENTES… 6 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

III. PRODUCTO IMPORTADO OBJETO DE MEDIDAS.

III.1. Descripción.

Conforme la Resolución MDP Nº 205/20, mediante la cual se dispuso la apertura de examen, el producto importado objeto de revisión son las “bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios” originarias de China y de Taipei Chino y las “bicicletas rodado 14” originarias de China, mercadería que clasifica en la posición arancelaria NCM 8712.00.10. Asimismo, dicha Resolución mantiene vigentes las medidas aplicadas hasta tanto se concluya el procedimiento. La clasificación y tratamiento arancelario de las bicicletas se presentan en la Tabla A.I.7 del Anexo I de este mismo Informe.

Los derechos antidumping fueron originalmente aplicados por la Resolución ex MEyOSP Nº 566/95, siendo prorrogados en tres oportunidades y ampliándose asimismo a ciertas partes y piezas. A continuación se presentan los derechos antidumping vigentes:

Tabla III.1.1. Valores FOB mínimos para las bicicletas de China y Taipei Chino.

Rodados FOB mínimo USD/U 10 y 12 23,00 16 41,00 20 43,00 24 sin cambios 48,00 24 con cambios de hasta 18 velocidades 65,00 24 con cambios de más de 18 velocidades 65,00 26 sin cambios 48,00 26 con cambios de hasta 18 velocidades 65,00 26 con cambios de más de 18 velocidades 65,00

Fuente: Boletín Oficial

Tabla III.1.2. Valor FOB mínimo para las bicicletas de China

Rodado FOB mínimo USD/U 14 33,00

Fuente: Boletín Oficial

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 1 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

En las siguientes Tablas se presentan los valores mínimos de exportación FOB vigentes correspondientes a las partes y piezas de bicicletas.

Tabla III.2.1. Valores FOB mínimos para las partes y piezas de las bicicletas rodados 10, 12, 16, 20, 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios

Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Ruedas de bicicletas del tipo de las Por par de 1,203 utilizadas como estabilizadoras estabilizadores Cable freno trasero 0,199 Por unidad Cable freno delantero 0,167 Por unidad Funda freno por metros 0,633 Por metro Caño para sillín 0,598 Por unidad Manillar 1,598 Por unidad Puños 0,439 Por par Sillines 1,223 Por unidad Pedales 0,860 Por par Herradura de freno 0,770 Por unidad Llantas de acero 3,628 Por par Llantas de aluminio 4,360 Por par Bujes sin frenos (masas) 2,550 Por par Bujes delantero sin frenos (masas 0,960 Por unidad delanteras) Cámaras de aire 0,541 Por unidad Vástago de manillar 0,710 Por unidad Pie de apoyo 1,065 Por unidad Fuente: Boletín Oficial.

Tabla III.2.2. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 10 y 12 Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Cuadro y horquilla 6,75 Por unidad Cuadro 5,06 Por unidad Horquilla 1,69 Por unidad Ruedas plásticas 4,14 Por par Fuente: Boletín Oficial.

Tabla III.2.3. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 16 Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Cuadro y horquilla 11,16 Por unidad Cuadro 8,37 Por unidad Horquilla 2,79 Por unidad Ruedas enteras (con cubierta) 9,11 Por par Ruedas enteras (con cubierta y cámara) 10,11 Por par Neumáticos 1,40 Por unidad Fuente: Boletín Oficial.

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 2 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla III.2.4. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 20. Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Cuadro y horquilla 12,42 Por unidad Cuadro 9,32 Por unidad Horquilla 3,11 Por unidad Ruedas enteras (con cubierta) 9,80 Por par Ruedas enteras (con cubierta y cámara) 10,80 Por par Neumáticos 1,45 Por unidad Fuente: Boletín Oficial.

Tabla III.2.5. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 24 sin cambios.

Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Cuadro y horquilla 13,71 Por unidad Cuadro 10,28 Por unidad Horquilla 3,43 Por unidad Ruedas enteras (con cubierta) 10,49 Por par Ruedas enteras (con cubierta y cámara) 11,42 Por par Neumáticos 1,51 Por unidad Fuente: Boletín Oficial.

Tabla III.2.6. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 24 con cambios.

Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Cuadro y horquilla 17,56 Por unidad Cuadro 13,17 Por unidad Horquilla 4,39 Por unidad Ruedas enteras (con cubierta) 14,73 Por par Ruedas enteras (con cubierta y cámara) 15,73 Por par Neumáticos 2,06 Por unidad Fuente: Boletín Oficial.

Tabla III.2.7. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 26 sin cambios

Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Cuadro y horquilla 14,06 Por unidad Cuadro 10,55 Por unidad Horquilla 3,52 Por unidad Ruedas enteras (con cubierta) 9,90 Por par Ruedas enteras (con cubierta y cámara) 10,92 Por par Neumáticos 1,82 Por unidad Fuente: Boletín Oficial.

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 3 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla III.2.8. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 26 con cambios

Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Cuadro y horquilla 17,52 Por unidad Cuadro 13,14 Por unidad Horquilla 4,38 Por unidad Ruedas enteras (con cubierta) 13,22 Por par Ruedas enteras (con cubierta y cámara) 14,70 Por par Neumáticos 1,96 Por unidad Fuente: Boletín Oficial.

Tabla III.2.9. Valores FOB mínimos para partes y piezas de bicicletas rodados 14 (exclusivamente para el origen China)

Unidad de Partes y piezas FOB mínimo USD medida Ruedas de bicicletas del tipo de las Por par de 1,203 utilizadas como estabilizadoras estabilizadores Cable freno trasero 0,199 Por unidad Cable freno delantero 0,167 Por unidad Funda freno por metros 0,633 Por metro Caño para sillín 0,598 Por unidad Manillar 1,598 Por unidad Puños 0,439 Por par Sillines 1,223 Por unidad Pedales 0,860 Por par Herradura de freno 0,770 Por unidad Llantas de acero 3,628 Por par Llantas de aluminio 4,360 Por par Bujes sin frenos (masas) 2,550 Por par Bujes delantero sin frenos (masas 0,960 Por unidad delanteras) Cámaras de aire 0,541 Por unidad Vástago de manillar 0,710 Por unidad Pie de apoyo 1,065 Por unidad Cuadro y horquilla 8,30 Por unidad Cuadro 6,23 Por unidad Horquilla 2,08 Por unidad Ruedas enteras (con cubierta) 6,96 Por par Ruedas enteras (con cubierta y cámara) 8,10 Por par Fuente: Boletín Oficial.

Con relación a las Tablas precedentes, se aclara que por Res. ex MEyP Nº 615/08 se excluyeron los sets de frenos y de horquillas con suspensión y por Res. ex MP Nº 121/03 se derogaron los valores FOB mínimos a los neumáticos de bicicletas de China fijados por Res. ex MP N° 4/02. Luego de la correspondiente investigación se

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 4 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

aplicaron a dichos neumáticos derechos antidumping por cinco años, consistentes en valores mínimos FOB de USD/kg. 2,59, medida luego prorrogada por cinco años a través de la Res. ex MP Nº 377/09 y actualmente en revisión. Sin perjuicio de lo expuesto, en el caso de dicho ítem se encuentra vigente la medida objeto de revisión para Taipéi Chino.

III.2. Firmas exportadoras e importadoras.

Respecto a las importadoras y exportadoras a las que esta CNCE notificó sus Cuestionarios se remite a las Tablas II.2 y II.3 de la Sección II “Antecedentes y Actuaciones” de este mismo Informe. Al respecto, se señala que únicamente se recibió la respuesta al Cuestionario para el Importador por parte de NEWSAN.

III.3. Solicitud de exclusión de ciertas partes y piezas.

En la presente revisión CIMBRA manifestó que “mantener medidas antidumping sobre partes y piezas que el sector debe importar para conformar una bicicleta sólo redunda en un incremento de costos, sin beneficiar a ningún productor local” (IF-2020-55703385-APN-CNCE#MDP). En su respuesta al Cuestionario (IF- 2020-48285198-APN-CNCE#MDP) detalló las posiciones arancelarias NCM/SIM de las partes y piezas de bicicletas para las que quisieran mantener la medida o dejarla sin efecto.

Por su parte, para COMMBI “se han producido cambios significativos que obligarían a ‘desenganchar’ casi todas las partes de la medida, fundamentalmente (…) para favorecer la industria nacional de bicicletas” ya que “hoy no se verifica una situación que permita suponer la elusión de partes en su totalidad, dado que muchas partes ya no tienen fabricación nacional. Ello obliga a un replanteo de la medida, buscando afectar (…) la menor cantidad de importaciones”. En tal sentido, COMMBI solicitó que “se eliminen los derechos vigentes a todas las partes de las bicicletas (…) preservando únicamente el derecho” a los cuadros construidos únicamente en acero, las horquillas sin suspensión únicamente construidas en acero y las ruedas completas únicamente con cámara y cubierta (IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP).

En la Tabla III.3 se sistematizan las coincidencias y discrepancias entre ambas Cámaras al respecto:

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 5 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla III.3. Exclusiones de partes y piezas requeridas por CIMBRA y COMMBI Posición Mantiene la medida Partes y piezas de bicicletas (SI/NO) Coinciden NCM CIMBRA COMMBI Cuadros construidos esencialmente en acero 8714.91.00 SI SI SI Cuadros construidos esencialmente en acero, 8714.91.00 SI NO NO incluso con horquilla y suspensión Cuadros construidos esencialmente en aleaciones de aluminio y los demás cuadros (de 8714.91.00 NO NO SI materiales distintos al acero) Horquillas con suspensión construidas 8714.91.00 SI NO NO esencialmente en acero horquillas sin suspensión construidas 8714.91.00 SI SI SI esencialmente en acero Horquillas construidas esencialmente en aleaciones de aluminio y las demás horquillas (de 8714.91.00 NO NO SI materiales distintos al acero) Llantas construidas esencialmente en acero y construidas esencialmente en aleaciones de 8714.92.00 SI NO NO aluminio Ruedas con cubierta 8714.99.00 SI NO NO Ruedas con cubierta y cámara 8714.99.00 SI SI SI Las demás ruedas 8714.99.00 SI NO NO Ruedas utilizadas como estabilizadoras 8714.99.00 NO NO SI Neumáticos (llantas neumáticas) 4011.50.00 SI NO NO Cámaras 4013.20.00 SI NO NO Bujes con y sin frenos 8714.93.00 NO NO SI Partes de freno 8714.94.90 NO NO SI Sillines (asientos) 8714.95.00 NO NO SI Caños para sillín 8714.99.00 NO NO SI Pedales 8714.96.00 NO NO SI Pies de Apoyo 8714.99.00 NO NO SI Manillares 8714.99.00 NO NO SI Vástagos de manillar 8714.99.00 NO NO SI Puños 8714.99.00 NO NO SI Partes (de materiales distintos al acero) que clasifican por las posiciones 8714.91.00.911 y 8714.91.00 NO NO SI 8714.91.00.919 Partes (de acero) que clasifican por las 8714.91.00 SI NO NO posiciones 8714.91.00.911 y 8714.91.00.919 Fuente: Información obrante en las actuaciones.

Se aclara que CIMBRA no hizo referencia a las partes y piezas que clasifican por las posiciones NCM/SIM 8714.92.00.190, 8714.92.00.211, 8714.92.00.212, 8714.92.00.219, 8714.92.00.291, 8714.92.00.292, 8714.92.00.299, 8714.92.00.311, 8714.92.00.312, 8714.92.00.319, 8714.92.00.391, 8714.92.00.392, 8714.92.00.399, 8714.92.00.900, 8714.93.20.100, 8714.93.20.900, 8714.96.00.200, 8714.96.00.910, 8714.96.00.920, 8714.96.00.930, 8714.96.00.940, 8714.96.00.990, 8714.99.10.000, 8714.99.90.190, 8714.99.90.913, 8714.99.90.960, 8714.99.90.991, 8714.99.90.992,

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 6 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

8714.99.90.993, 8714.99.90.994, 8714.99.90.999, 4011.50.00.190, 4011.50.00.390 y 4011.50.00.900.

Sin perjuicio de lo expuesto, las partes y piezas para las que CIMBRA indica que debe dejarse sin efecto la medida también están comprendidas entre las partes y piezas para las que COMMBI pide su finalización, resultando pertinente, en función de los motivos expuestos por ambas entidades, la exclusión de los Cuadros de bicicletas construidos esencialmente en aleaciones de aluminio y los demás cuadros (de materiales distintos al acero); las Horquillas de bicicletas construidas esencialmente en aleaciones de aluminio y las demás horquillas (de materiales distintos al acero); los Bujes con y sin frenos; las Partes de freno; los Sillines (asientos); los Pedales; los Pies de Apoyo; las Ruedas de bicicleta de los tipos de las utilizadas como estabilizadoras; los Manillares; los Vástagos de manillar; los Puños y las Partes (de materiales distintos al acero) de bicicletas (que clasifican por las posiciones NCM/SIM 8714.91.00.911 y 8714.91.00.919).

Por último, para las partes y piezas para las que CIMBRA indica que debe dejarse la medida y COMMBI pide su finalización, se realizó un pedido de información adicional a CIMBRA sobre producción nacional de ciertas partes, con el objetivo de profundizar el análisis de mercados específicos y así evaluar el impacto en la rama de producción nacional ante una eventual exclusión de la medida. Con relación a la respuesta a dicho pedido, ver la Sección II “Antecedentes y Actuaciones” de este mismo Informe.

III.4. Planteos relativos a las bicicletas de rodados superiores a 26.

Con posterioridad a la apertura de la revisión, COMMBI (IF-2020-55540101- APN-CNCE#MDP) y CIMBRA (IF-2020-55703385-APNCNCE#MDP) hicieron referencia a un aumento en las importaciones de bicicletas de rodados superiores a 26, planteando incluso COMMBI que esta tendencia constituía un “incidente de elusión”.

CIMBRA informó que las bicicletas de rodados superiores a 26 “aumentaron considerablemente su relevancia en los últimos años; particularmente las rodado 29” debido “a dos factores que actuaron de manera conjunta: en primer lugar, las tendencias mundiales hacia rodados más grandes, y en segundo lugar, a que esas medidas de bicicletas no tienen medidas antidumping, por lo que resulta atractivo

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 7 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

económicamente para los importadores ingresar bicicletas a precios bajos sin medidas antidumping que reemplazan los modelos que sí deben abonar el antidumping”.

COMMBI por su parte hizo referencia a lo que para esta entidad constituye un “incidente de elusión” relacionado con las importaciones de bicicletas de rodados superiores a 26, destacando “la aparición de una maniobra que no estaba presente en el periodo anterior. En efecto, aun cuando el mercado mundial ha variado un poco hacia la incorporación de rodados distintos, en nuestro país la importación de bicicletas terminadas se encaminó decididamente hacia la importación de bicicletas que no estuviesen alcanzadas por la medida” verificándose “un incremento absoluto en la importación de bicicletas de rodado 29, eludiendo así la posibilidad de ser alcanzados por una medida antidumping” ya que “todos los importadores, y en particular importadores que han ingresado en el período reciente (últimos 2 años) se han encaminado a la importación de bicicletas que no estuviesen dentro del dumping, eludiendo así la posible aplicación de derechos antidumping sobre las mismas”. COMMBI informó además que las bicicletas de rodado 29 son idénticas a las bicicletas de rodado 26 tanto en sus usos como en sus características técnicas.

Con relación a estos comentarios de CIMBRA y COMMBI, se aclara que los artículos mencionados por estas Cámaras no se encuentran comprendidos en el producto bajo análisis. Por otra parte, con relación al planteo correspondiente a una eventual elusión, el mismo no resultaría pertinente tanto por los motivos expuestos (las bicicletas de rodados superiores a 26 no están incluidas en la medida) como por los mismos fundamentos aportados, toda vez que ambas Cámaras hacen referencia a que el incremento en el uso de bicicletas de rodados superiores a 26 es una tendencia mundial.

III.5. Antecedentes de la medida antidumping aplicada a las bicicletas y sus partes.

En las siguientes tablas se presenta un detalle de las medidas antidumping aplicadas a las bicicletas y sus partes originarias de China y Taipéi Chino1. Se aclara que en todos los casos la peticionante fue CIMBRA.

Por otra parte, se destaca que existieron procedimientos antidumping para distintos orígenes vinculados a determinadas partes de las bicicletas, tales como los rayos y niples y los neumáticos para bicicletas, los que se detallarán más adelante.

1 Se señala que no se han realizado investigaciones relacionadas con las bicicletas ni sus partes en el marco del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias y del Acuerdo sobre Salvaguardias.

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 8 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla Nº III.4. Bicicletas: Investigación original. Apertura de Derechos provisionales Derechos definitivos investigación Res. Ex - MEyOSP Nº 566/95 publicada el 20/11/95. Se fijan para las bicicletas de China y Taipei Chino los Res. ex MEyOSP Nº 460/95 publicada siguientes valores mínimos FOB por unidad, iguales para ambos orígenes: rodados 10 y 12 de USD 23, Res. Ex el 4/04/95. Se establecieron valores rodado 16 USD 41, rodado 20 USD 43, rodado 24 sin cambios USD 48, rodado 24 con cambios USD 65, MEyOSP Nº FOB mínimos por unidad para ambos rodado 26 sin cambios USD 48 y rodado 26 con cambios USD 65. Se fija también para las bicicletas de 1143/1994 orígenes (rodados 10 y 12: USD China rodado 14 un valor mínimo FOB por unidad de USD 33 publicada el 22 28,70, rodado 14: USD 45,40, rodado La Resolución ex MEyOSP Nº 433/96 publicada el 27/03/96 modificó los FOB mínimos para los rodados 24 y de septiembre 16: USD 47,90, rodado 20: USD 52,80, 26 sin cambios a USD/u 60,13, para los rodados 24 y 26 con cambios hasta 18 velocidades a USD/u 83,83 y de 1994 rodado 24 con cambios: USD 97,70 y para los rodados 24 y 26 con cambios de más de 18 velocidades a USD/u 119,76. Finalmente, la Res. ex rodado 26 con cambios: USD 111,20) MEyOSP Nº 38/97 publicada el 17/01/97 fijó un plazo de vigencia de 5 años. Fuente: CNCE sobre la base del Boletín Oficial.

Tabla Nº III.5: Revisiones Expte. CNCE Apertura de investigación Derechos definitivos Res. ex SICyM Nº 434/00 publicada el 16/08/00 (Por Res. ex ME Nº 989/00 del Por Res. ex MP Nº 4/2002 publicada el 24 de mayo de 2002 se mantuvieron vigentes para las bicicletas 38/00 22/11/00 se mantuvo vigente durante el de China y Taipei Chino los FOB mínimos. Asimismo, se fijaron valores FOB mínimos para las partes y procedimiento de revisión la medida aplicada piezas de bicicletas (Ver Tablas III.2 a III. 2.9) por Res. ex MEyOySP Nº 566/95) Resolución ex MEyP 332/07 publicada el Por Res. ex MEyP Nº 615/08 publicada el 17/11/08 se mantuvieron vigentes los derechos, excluyéndose 44/06 1/06/07 de la medida a los sets de frenos y de horquillas con suspensión de China y Taipei Chino Resolución ex MEyFP Nº 742/13 publicada el Por Res. ex MEyFP Nº 328/15 publicada el 13/05/15 se mantuvieron las medidas aplicadas por Res. ex 34/13 13/11/13 MEyP Nº 615/08 Fuente: CNCE sobre la base del Boletín Oficial.

Tabla Nº III.6. Incidente de Elusión de la medida antidumping Expte. CNCE Elusión Derechos definitivos Actas CNCE Nos. El 12 de febrero de 2009 por Res. ex MP Nº 43/09 se cerró la investigación para las exportaciones hacia Argentina de cuadros 49/07 1319 del 24/09/08 y y horquillas de bicicletas de China y Taipei Chino, fijándose para las partes de cuadros y horquillas de bicicletas, excluidos los 1329 del 23/10/08 "pivots", un FOB mínimo de USD/kg. 3,02. Se excluyeron a las partes de cuadros y horquillas de bicicletas de Taipei Chino Fuente: CNCE sobre la base del Boletín Oficial.

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 9 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Como ya se señaló precedentemente, existieron procedimientos antidumping para distintos orígenes respecto a los rayos y niples y los neumáticos para bicicletas.

En tal sentido, mediante Resolución ex MEyOSP 811/98 (publicada en el Boletín Oficial el 21/07/1998) se aplicó un FOB mínimo comprendido entre USD 1,64 y 3,10 por gruesa para los rayos y niples de China y Taipei Chino (Expte. CNCE N° 19/96, con CIMBRA como peticionante), siendo prorrogadas posteriormente las medidas antidumping a través de distintas revisiones: 1) Resolución ex ME Nº 301/01 publicada en el Boletin Oficial el 23/07/2001 (Expte. CNCE N° 57/00) con CIMBRA también como peticionante, 2) Resolución ex MEyP Nº 14/08 publicada en el Boletín Oficial el 24/01/2008 (Expte. CNCE N° 25/06) con CHIUCHICH como peticionante, 3) Resolución ex MEyFP Nº 407/14 publicada en el Boletín Oficial el 24/09/2014 (Expte. CNCE N° 44/12) también siendo solicitante CHIUCHICH, modificándose en esta ocasión la modalidad del derecho (se aplicaron para los rayos con niples y los rayos de Taipei Chino derechos ad valorem de 111% y 113%, respectivamente y de 44,3% para todos los rayos y niples de China), venciendo finalmente estas medidas el 18 de julio de 2019, sin ser revisadas.

Los rayos y niples también tuvieron medidas antidumping fijadas por Resolución ex MEyP Nº 418/07 (publicada en el Boletín Oficial el 28/06/07) para los orígenes Indonesia, Malasia y Vietnam bajo la forma de derechos ad valorem de 76%, 51% y 81%, respectivamente para cada origen, por el plazo de 5 años, no siendo renovadas las mismas (Expte. CNCE N° 57/04, con CHIUCHICH como solicitante).

En el caso de los neumáticos para bicicletas, a solicitud de NEUBOR se realizaron investigaciones que concluyeron con medidas antidumping para China, Indonesia, Tailandia, India y Brasil. Para China, Tailandia e Indonesia, mediante Resolución ex MP Nº 121/03 (publicada en el Boletín Oficial el 21/03/2003) se impusieron por el término de 5 años FOB mínimos de USD/kg. 2,59 para los dos primeros orígenes y de USD/kg. 2,71 para Indonesia (Expte. CNCE N° 59/01). Como ya se indicó en esta misma Sección, en esa oportunidad se derogaron los FOB mínimos aplicados a los neumáticos de bicicletas de China fijados por Res. ex MP N° 4/02. Esta medida luego fue prorrogada por cinco años a través de la Res. ex MP Nº 377/09 (Expte. CNCE N° 43/07), extendiéndose posteriormente por otros 5 años más por Resolución ex MEyFP Nº 946/15 (publicada en el Boletín Oficial el 18/09/2015) y modificándose la cuantía de los derechos en esa ocasión, resultando los mismos de USD/Kg. 5,72 para China, USD/Kg. 3,99 para Indonesia y USD/Kg. 4,67 para Tailandia

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 10 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

(Expte. CNCE Nº 37/14, con solicitud de oficio). En la actualidad dichos derechos se encuentran vigentes y en proceso de revisión mediante Expte. EX-2020-38903130- - APN-DGD#MPYT con apertura por Resolución MDP N° 488/2020 publicada en el Boletín Oficial el 17 de septiembre de 2020.

Por otra parte, existió una revisión por cambio de circunstancias en el caso de los neumáticos para bicicletas de China (Expte. CNCE N° 38/05), a partir de una solicitud de las firmas HWA FONG RUBBER (CHINA) CO. LTD. y HWA FONG RUBBER (THAILAND) PUBLIC CO. LTD., que se cerró por Resolución ex SICyPYME Nº 3/08 (publicada en el Boletín Oficial el 10/01/2008) sin efectuar modificaciones en la medida.

Respecto a los otros orígenes, por Resolución ex MP Nº 279/03 (publicada en el Boletín Oficial el 27/05/2003) se aplicó un FOB mínimo de USD/kg. 1,51 por 3 años para India (Expte. CNCE Nº 82/01), medida que no tuvo posteriores renovaciones. Asimismo, por Resolución ex MEyP Nº 332/05 (publicada en el Boletín Oficial el 14/06/2005) y por Resoluciones ex MEyP Nos. 81/05 (publicada en el Boletín Oficial el 22/02/2005) y 161/05 (publicada en el Boletín Oficial el 31/03/2005) se fijó para Brasil: un FOB mínimo de 4,12 USD/kg. y se aceptaron los compromisos de precios de DALBOR INDUSTRIA E COMERCIO LTDA, INDUSTRIAL LEVORIN S.A. y PIRELLI PNEUS S.A. (con valores entre USD/u 1 y USD/u 2,59), por un plazo de 3 años. Si bien fueron sujetas a revisión posteriormente por Expte. CNCE N° 55/07, dicha medida y compromisos no fueron renovados. En todos los casos las solicitudes correspondieron a NEUBOR.

SECCIÓN III - PRODUCTO IMPORTADO 11 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

IV. PRODUCTO SIMILAR NACIONAL.

En el marco de la última revisión, que diera lugar al dictado de la Resolución ex MEyP Nº 328/15 objeto del presente examen y que tramitó por expediente CNCE Nº 36/13, el Directorio de la Comisión, mediante Acta CNCE Nº 1845 de fecha 7 de mayo de 2015 al emitir su determinación final mantuvo su decisión en cuanto a que las “bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios” originarias de China y Taipéi Chino y las “bicicletas rodado 14” originarias de China, encuentran un producto similar nacional. En el presente procedimiento, el Directorio en su Acta N° 2279 (Determinación previa a la apertura) constató que “las bicicletas objeto de medidas y su respectivo producto similar nacional, no han experimentado modificaciones que ameriten apartarse de lo determinado por esta CNCE en su Acta Nº 1845” y determinó que “las ‘bicicletas rodados 10, 12, 16, 20 y 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios’ originarias de China y de Taipéi y las ‘bicicletas rodado 14’ originarias de China y objeto de solicitud de revisión, encuentran un producto similar nacional”.

Esta Sección se basa en la información aportada por CIMBRA y las firmas OLMO, FUTURA, KMG, RODABER y ZELARAYÁN en la solicitud (IF-2020-09768176- APN-DGD#MPYT, IF-2020-09769816-APN-DGD#MPYT e IF-2020-09771212-APN- DGD#MPYT), en las respuestas al Cuestionario para el Productor de CIMBRA (IF- 2020-48285198-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51836465-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 54161166-APN-CNCE#MDP), OLMO (IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF- 2020-55209063-APN-CNCE#MDP), FUTURA (IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP), RODABER (IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55218179-APN- CNCE#MDP) y ZELARAYÁN (IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 53023011-APN-CNCE#MDP) y en posteriores presentaciones de CIMBRA (IF-2020- 55703385-APN-CNCE#MDP1), así como también en la que surge de las presentaciones efectuadas por COMMBI, ESPAÑON, PERETTI, RODAS, TOMASELLI, DUTTO, GRIBOM, L.H, PG, PEREYRA, KARABITIAN (IF-2020- 55540101-APN-CNCE#MDP2), DLH (IF-2020-55699626-APN-CNCE#MDP), ELETRES (IF-2020-55706193-APN-CNCE#MDP) y VILLISTONE (IF-2020-55696460-APN- CNCE#MDP) y en la respuesta al Cuestionario de la CNCE de NEWSAN (importadora de China) (IF-2020-40320577-APN-CNCE#MDP) y posteriores presentaciones de dicha empresa (IF-2020-48730372-APN-CNCE#MDP, IF-2020-45397301-APN-

1 Ofrecimiento de prueba. 2Las presentaciones de COMMBI, ESPAÑON, PERETTI, RODAS, TOMASELLI, DUTTO, GRIBOM, L.H, PG, PEREYRA y KARABITIAN corresponden todas al IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 1

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

CNCE#MDP e IF-2021-00654531-APN-DGD#MDP). Asimismo, también se considera información contenida en el Acta Nº 1845 e Informe Técnico Previo a la Determinación Final GI-GN/ITDFR Nº 02/153 (Obrante en la página de la CNCE http://www.cnce.gob.ar/3/16/65/2013.036, específicamente en los enlaces http://www.cnce.gov.ar/cuerposexpte/2013.036/Acta%2036.13.pdf y http://www.cnce.gov.ar/cuerposexpte/2013.036/ITDF%2036.13.pdf)4 e información extraída del portal de Internet de IRAM (http://www.iram.org.ar/) y de INFOLEG (http://www.infoleg.gob.ar/).

A efectos de sistematizar la información correspondiente al producto similar nacional e importado objeto de revisión, se presentan las características físicas, los usos y la sustituibilidad, el proceso de producción, las normas técnicas, los canales de comercialización, la percepción del usuario y los precios, tanto del producto importado objeto de revisión como del nacional, de acuerdo a la información que obra en el expediente.

CIMBRA manifestó que el producto nacional comprende las bicicletas de rodados 10, 12, 14, 16, 20, 24 sin cambios, 24 con cambios, 26 sin cambios y 26 con cambios5.

De acuerdo a lo manifestado por las firmas OLMO, FUTURA, KMG, RODABER y ZELARAYÁN no se registraron cambios ni en el producto nacional ni en el importado objeto de medidas en sus aspectos esenciales. Sin perjuicio de lo expuesto, con posterioridad a la apertura COMMBI y CIMBRA hicieron referencia a un aumento en las importaciones de bicicletas de rodados superiores a 26, planteo que se desarrolla en la Sección III “Producto Importado Objeto de Revisión” de este mismo Informe.

De acuerdo a lo expresado por CIMBRA, OLMO, FUTURA, RODABER y ZELARAYÁN las bicicletas objeto de medidas, importadas de orígenes no objeto de medidas y nacionales son similares, coincidiendo en este punto la importadora NEWSAN, que consideró que “no existen diferencias físicas, técnicas, o de prestaciones, que sean significativas entre las mismas”6.

3 En adelante Informe ITDFR Nº 02/15. 4 En la anterior revisión se contó con información de CIMBRA y las firmas OLMO, FUTURA, RODABER, ZELARAYÁN, UNIBIKE y FIRST RATE. Se aclara que en la presente revisión OLMO informó que FIRST RATE “discontinuó por el momento su producción por efecto del ingreso de bicicletas importadas en condiciones de dumping”. 5 Al igual que el producto objeto de examen, para la denominación del producto nacional, en adelante, se utilizará indistintamente “bicicletas”. 6 IF-2020-40320577-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 2

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

IV.1. Características físicas.

De acuerdo a la información obrante en las actuaciones, las bicicletas producidas localmente comprenden –básicamente- a cinco familias de modelos: paseo, playeras, infantiles, cross y mountain bike (MTB), en rodados que van de 12 a 26, las que según el modelo pueden contar con cuadros y ruedas de acero o aluminio, accesorios como rueditas estabilizadoras7, canastos, cambios, distintos tamaños y diseño de cubierta8, etc. De acuerdo a lo señalado, en este producto se distinguen principalmente sus artículos por sus dimensiones, materiales constitutivos (acero o aluminio), prestaciones (urbana, deportiva, plegable, etc.) así como por la edad del usuario o gustos específicos. Se aclara que las bicicletas con asistencia eléctrica al pedaleo, también reconocidas bajo la denominación EPAC (Electronically Power Assisted Cycles) no se encuentran comprendidas en el producto bajo análisis9.

Cabe destacar que el cuadro, la horquilla y las ruedas son las partes componentes principales de una bicicleta. Con relación a los materiales constitutivos de cuadros, horquillas y llantas, los principales son acero y aluminio. RODABER y OLMO informaron que “las bicicletas pueden producirse con cuadros de cualquier material (plástico, madera, etc.)” pero los más usuales son los ya mencionados, aunque “existen en el mercado internacional bicicletas cuyo cuadro está elaborado con carbono, algunas ingresan importadas a Argentina, pero no hay producción nacional de las mismas y se trata de productos de precios muy elevados para un segmento de mercado de elite y de escasa relevancia”10.

En el caso de las bicicletas infantiles, se agrega que los rodados inferiores pueden contar con rueditas estabilizadoras y están tipificadas de acuerdo al Reglamento Técnico MERCOSUR sobre seguridad de bicicletas de uso infantil que, entre otros aspectos, dispone que una bicicleta de uso infantil es aquella cuya altura máxima del sillín se encuentre comprendida entre 435 mm. y 635 mm.

Con posterioridad a la apertura se recibió la adhesión de las firmas ESPAÑON, PERETTI, RODAS, TOMASELLI, DUTTO, GRIBOM, L.H, PG, KARABITIAN y DLH que informaron que producen bicicletas de rodados comprendidos entre 14 y 29, de

7 En bicicletas para niños de rodados 12 y 16. 8 Como por ejemplo en las MTB con cubiertas de mayor grosor por estar diseñadas para su uso en terrenos irregulares. 9 Se efectúa esta aclaración atento a que CIMBRA y NEWSAN hicieron referencia a dichos artículos, que clasifican por la posición arancelaria NCM 8711.60.10, no comprendida en el presente procedimiento. Se agrega que de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Conjunta ex SC y ex SIYS N° 28-E/2017 “se entiende por bicicleta con asistencia eléctrica al pedaleo (o bicicleta con asistencia eléctrica o EPAC) a aquella bicicleta equipada con pedales y motor eléctrico auxiliar que no puede ser propulsada exclusivamente por medio de este motor eléctrico auxiliar, excepto en el modo de asistencia en el arranque”. 10 IF-2020-55218179-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55209063-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 3

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE las firmas PEREYRA y VILLISTONE que informaron que producen bicicletas de rodados comprendidos entre 14 y 26 y de ELETRES, que produce rodados entre 12 y 2911. Se reitera que los rodados superiores a 26 no se encuentran comprendidos en el producto bajo análisis.

Por su parte, NEWSAN importó de China bicicletas de rodados 12, 16, 20 y 26, con y sin cambios.

En las Tablas IV.1 y IV.2 se expone información detallada de los modelos nacionales de las empresas del relevamiento y de los modelos importados por NEWSAN.

11 IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP, IF-2020-55706193-APN-CNCE#MDP. IF-2020-55699626-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55696460-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 4

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla IV.1. Modelos de bicicletas nacionales Material de Empresa Bicicleta Rodado Cuadros Cambios Frenos Otros aspectos12 las Llantas MTB Desde 24 Acero/aluminio SI Aluminio V-Brake y disco - Cross Hasta 20 Acero NO Acero/aluminio Herradura - Playeras Desde 20 Acero NO Aluminio Herradura y contrapedal. - FUTURA13 De paseo Desde 20 Acero/aluminio NO Aluminio V-Brake Incluyen Guardabarros y canasto Para niños 16, 20 y 24 Acero NO Acero/aluminio Herradura Incluyen Guardabarros y canasto Plegables 20 Aluminio NO Aluminio V-Brake Incluyen Guardabarros MTB 24 y 26 Aluminio SI S/D V-Brake y disco - De paseo 26 Acero/aluminio SI S/D V-Brake Incluyen Guardabarros y canasto OLMO14 Para niños 12 a 24 Acero/aluminio NO S/D V-Brake Incluyen Guardabarros Plegables S/D Aluminio SI S/D V-Brake Incluyen Guardabarros y canasto MTB Desde 20 Acero/aluminio SI S/D V-Brake y disco RODABER15 De paseo 24 y 26 Acero/aluminio NO S/D V-Brake Incluyen Guardabarros y canasto Para niños 12 a 20 Acero NO S/D Herradura y V-Brake Incluyen Guardabarros y canasto MTB 24 y 26 Acero/aluminio SI Aluminio V-Brake y disco - Cross 14 a 20 Acero NO Acero/aluminio V-Brake - ZELARAYÁN16 Playeras 14 a 26 Acero NO Aluminio Contrapedal - De paseo 26 Acero/aluminio NO Aluminio V-Brake Incluyen Guardabarros y canasto Para niños 12 a 20 Acero NO Acero/aluminio Herradura y V-Brake Incluyen Guardabarros y canasto S/D: sin dato. Fuente: Información obrante en las actuaciones.

12 Todos los modelos incluyen reflectores de seguridad frontales, de rueda y en pedales. 13 IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP 14 IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP. 15 IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP. 16 IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 1

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla IV.2. Modelos de bicicletas importadas de China por NEWSAN Empresa Bicicleta Rodado Cuadros Cambios Frenos MTB 26 Acero/aluminio SI Disco NEWSAN17 Para niños18 12 a 20 Aluminio/acero En algunos modelos19 V-Brake Plegables 20 Aluminio SI V-Brake Fuente: Información obrante en las actuaciones.

Con relación a los cambios en sus modelos durante el período objeto de investigación FUTURA hizo referencia a la actualizaron de diseños estéticos y a la incorporación nuevos modelos20 y de determinados componentes (Cuadros de aluminio. frenos V Brake y a disco mecánicos, horquillas con suspensión, entre otros) y del software VIN (Vehicle ID Number) el cual identifica a cada bicicleta como única21.

En el caso de OLMO, principalmente se observa el cambio en su rodado 26 con modificaciones en sus tuberías y cambio de materiales (de acero a aluminio). Asimismo, tanto esta empresa como RODABER y ZELARAYÁN informaron que introducen habitualmente mejoras en los modelos de tipo estético o estructural22.

Por último, NEWSAN hizo mención a la inclusión de las bicicletas rodado 26 Ecobicis importadas por el GBCA (marca TEMBICI PBSC modelo ICON BIKE) que cuentan con “características particulares” tales “como su geolocalización” que no poseen las bicicletas nacionales, considerando que “surge la duda respecto de si es correcto o no incorporarlas dentro de la definición de producto investigado”23. Al respecto este equipo técnico aclara que de la definición del producto bajo análisis no surge ningún elemento que excluya a las bicicletas rodado 26 con dispositivos o sistemas de posicionamiento. Respecto al modelo mencionado por NEWSAN se agrega que se solo registraron importaciones del mismo en 2019 y 2020 originarias de Brasil y Canadá.

Con relación a las características físicas, el equipo técnico señala que no se observan diferencias significativas entre el producto nacional y el importado de China y Taipéi Chino.

17 IF-2020-40320577-APN-CNCE#MDP. 18 Incluyen Guardabarros y canasto. 19 Modelos Patio 12F. 20 Lynce, Pantera, Mantis, Cheetah, Countryman, Origami 21 IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP. 22 IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP, IF-2020-55218179-APN-CNCE#MDP e IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP. 23 IF-2020-45397301-APN-CNCE#MDP e IF-2021-00654531-APN-DGD#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 1

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

IV.2. Usos y sustituibilidad.

De acuerdo a la información obrante en el Informe ITDFR Nº 02/15 y en la respuesta al Cuestionario de CIMBRA, los usos de las bicicletas, tanto nacionales como importadas, son transporte, recreación, laboral (delivery) y deportivo, en tanto que como productos sustitutos de las bicicletas se indicaron a las motocicletas, los autos y el transporte público. En el caso del uso recreativo CIMBRA agregó como sustitutos a los monopatines y patines, entre otros artículos.

No existen controversias al respecto en el presente procedimiento, informando NEWSAN los mismos usos y sustitutos para sus bicicletas importadas24.

No obstante, en la presente revisión CIMBRA, COMMBI, OLMO, ZELARAYÁN y RODABER25 mencionaron la sustitución por bicicletas de rodados superiores a 26, en particular las de rodado 29 debido a “las tendencias mundiales hacia rodados más grandes”. COMMBI informó que “las bicicletas rodado 29 son idénticas a las bicicletas rodado 26 (…) tanto en sus usos como en sus características técnicas” con diferencias menores vinculadas “al uso en montaña, aspecto que claramente no llega a (…) explicar el incremento que se viene produciendo en las importaciones de rodado 29”.

Con relación a los usos y sustituibilidad, este equipo técnico señala que no existen diferencias entre el producto nacional y el importado de China y Taipéi Chino.

IV.3. Proceso de producción.

De acuerdo a la información obrante en las actuaciones se abordará este punto contemplando la descripción correspondiente al proceso productivo incorporado en el citado Informe ITDFR Nº 02/15 y la información pertinente aportada por FUTURA en su respuesta al Cuestionario26 y que se reproduce a continuación: a) Proceso de fabricación del cuadro: se puede dividir en tres grandes etapas. 1) corte de los tubos de acero o aluminio en varias medidas de acuerdo al desarrollo necesario para la confección del cuadro, 2) mecanizado mediante la utilización de balancines y tornos de los tubos seccionados para darles las formas correspondientes según el modelo de cuadro y permitir adecuar los mismos para su posterior soldadura, 3) soldadura completa del cuadro.

24 IF-2020-40320577-APN-CNCE#MDP 25 IF-2020-54161166-APN-CNCE#MDP, IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP, IF-2020-53023011-APN-CNCE#MDP, IF-2020-55209063-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55218179-APN-CNCE#MDP. 26 IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 2

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE b) Proceso de fabricación de la horquilla: sigue las mismas operaciones que la fabricación del cuadro, se parte de un caño, se corta, se mecaniza y se sueldan las partes constitutivas para obtener esta pieza. c) Proceso de fabricación de las ruedas: la primera operación consiste en la colocación manual o automática de los rayos en la masa. Luego se monta este subconjunto (rayos – masa) a la llanta de la rueda. Una vez armada y centrada, se le coloca el neumático y la cámara. d) Proceso de granallado del cuadro y de pintura del cuadro y la horquilla. e) Armado: Se ensamblan las distintas partes de la bicicleta en un proceso que comprende una primera etapa de preparación de subconjuntos para ser montados en los cuadros, por ejemplo, encastre de caños de asiento con asiento, encastre de avance de manubrio con forma de manubrio, etc. El orden de ensamblado es el siguiente: articulación con el juego de dirección de la horquilla con el cuadro, colocación del manubrio, montaje de las bielas y las respectivas cajas pedaleras, montaje de freno delantero y trasero, montaje de guardabarros si corresponde, montaje de cambio y descarrilador si corresponde, montaje de rueda delantera, cadena, rueda trasera y de cables y fundas de freno, regulación de cambios si corresponde y de frenos, montaje de asiento y colocación de pedales y calcomanías.

Respecto del resto de empresas que respondieron al Cuestionario para el Productor, RODABER y ZELARAYÁN informaron el proceso de elaboración de cuadros y horquillas de acero, similar al ya consignado procedentemente27, ensamblando luego estas firmas el producto con el resto de las partes adquiridas a terceros28. OLMO, por su parte, terceriza el conjunto de cuadro y horquilla de acero e importa el mismo cuando son de aluminio (al igual que otras partes), sus ruedas son provistas localmente y ensambla el conjunto en su planta29.

Asimismo, del Informe ITDFR Nº 02/15 surge que algunas empresas disponían de una línea de montaje, otras lo tercerizan siempre a otras empresas, y algunas sólo acudían a ese procedimiento cuando tienen picos de producción que superan su capacidad de armado. 

27 En el caso de ZELARAYÁN los cuadros de aluminio son importados. 28 IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP e IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP. 29 IF-2020-55209063-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 3

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

En función de lo expuesto, el proceso de fabricación puede diferir, fundamentalmente, en que algunas de las empresas se encuentran más integradas, fabricando el conjunto de cuadro y horquilla (y en el caso de FUTURA también las ruedas) y otras menos, ya que compran esas partes a terceros.

No se cuenta con información específica del proceso productivo de las bicicletas importadas de China y Taipéi Chino.

IV.4. Normas Técnicas.

Las bicicletas cuentan con exigencias de seguridad establecidas por la Resolución ex SICyPyME Nº 220/0330 relativa al cumplimiento de las Normas IRAM 40020 y 60020 y Norma NM 301:2002, que establecen los requisitos de seguridad para el diseño, montaje y ensayo y alcanzan tanto a las bicicletas nacionales como importadas.

Por la mencionada normativa se instituyó un régimen de certificación obligatoria de requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de bicicletas nuevas, de acuerdo con las definiciones de la referidas Normas IRAM 40020 y 60020 y NM 301:2002 y se resolvió que “solo se podrán comercializar en el territorio nacional las bicicletas nuevas (…) en la medida que cumplan con los requisitos esenciales de seguridad”, que “los fabricantes, importadores, distribuidores mayoristas y minoristas (…) deberán tramitar el cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad, mediante una certificación” y que “los importadores deberán obtener un comprobante de cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad (…) como paso previo a la presentación del despacho de importación a consumo de los bienes”. En dicha normativa se establecen, entre otras cuestiones, los requisitos de identificación del fabricante y origen y se dispone que deben contemplarse las precauciones técnicas de seguridad para que las personas queden adecuadamente protegidas contra el riesgo de heridas y daños y posean la información e instrucciones necesarias sobre la forma de operar y mantener la bicicleta y las consecuencias directas e indirectas que el uso deficiente pueda causar. Asimismo, indica el tipo de certificación requerida (marca de conformidad). De acuerdo a información obrante en el portal de Internet de IRAM, “la certificación de seguridad que otorga IRAM implica que la empresa ha pasado por una evaluación del sistema de calidad y de ensayos de producto. Solo si los resultados de

30 Publicada en el Boletín Oficial el 30 de diciembre de 2003.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 4

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE ambas actividades han sido satisfactorios, la compañía obtiene el Sello IRAM para bicicletas para adultos e infantiles. A partir de esta instancia, se establece un cronograma de auditorías de seguimiento, el cual permitirá sostener la certificación en forma permanente”31.

Según informó CIMBRA, las entidades certificadoras son IRAM e INTI y las normas citadas “definen los distintos tipos de bicicleta (…) y regulan todos los requisitos de seguridad esenciales que deben cumplir cada uno de los componentes, incluyendo cuadro, horquilla, manubrio, plato, asiento, cadena, cubrecadena, pedales, masas, palancas, guardabarros, juego de dirección, llantas, cubiertas y cámaras y los sistemas de transmisión, suspensión, frenos e iluminación tanto para sus componentes individuales como para los conjuntos que conforman. Además, establece la obligatoriedad de acompañar las bicicletas con ‘Instrucciones de uso’ en idioma español”32.

En el caso de las bicicletas infantiles rige asimismo el Reglamento Técnico MERCOSUR sobre seguridad de bicicletas de uso infantil, incorporado por Resolución ex SCT N° 91/04 que, entre otros aspectos, dispone que una bicicleta de uso infantil es aquella cuya altura máxima del sillín se encuentre comprendida entre 435 mm. y 635 mm. y que sus exigencias esenciales de seguridad están sujetas al cumplimiento de la Norma NM 301:2002. Si bien NEWSAN indicó que sus bicicletas infantiles están alcanzadas por la Resolución ex SCT N° 163/05 que incorpora el Reglamento Técnico Mercosur sobre Seguridad en Juguetes, este equipo técnico aclara que el mismo identifica como “productos no considerados juguetes” a las bicicletas cuya altura máxima del sillín sea superior a 435 mm.33.

Por último, NEWSAN agregó que su proveedor cuenta con certificación ISO 900134.

En función de la información analizada, este equipo técnico señala que las bicicletas nacionales e importadas de China y Taipéi Chino deben cumplir las mismas normas técnicas de seguridad, más allá de lo indicado por NEWSAN respecto al cumplimiento del Reglamento Técnico Mercosur sobre Seguridad en Juguetes.

31 IRAM. “Cómo saber si una bicicleta es o no segura” Consulta del 20 de enero de 2021. http://www.iram.org.ar/index.php?IDM=44&IDN=702&mpal=no&alias= . 32 IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP. 33 http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/110236/res163.pdf 34 NEWSAN informó que también cumple con las exigencias para embalajes de madera de la Norma NIMF15 (IF-2020- 40320577-APN-CNCE#MDP).

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 5

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

IV.5. Canales de comercialización.

Con respecto a los canales de comercialización de las bicicletas, tanto del Informe ITDFR Nº 02/15 como de la información suministrada en la presente revisión surge que las ventas, tanto del producto nacional como del importado objeto de examen se realizan básicamente a minoristas (hipermercados, casas de artículos para el hogar, bicicleterías, jugueterías) siendo los mayoristas y otros canales (como venta directa a usuarios) poco relevantes.

Sobre este factor y en forma agregada, CIMBRA señaló que se observa una muy baja participación de ventas directas a usuarios (a través de e-commerce) y a jugueterías ya que “entre ambos canales se acumula 4% del total nacional” y que “el mayor canal comercial de los productores locales son las casas de artículos para el hogar que participan con el 52% de las ventas seguido por las bicicleterías con el 30%, los hipermercados con el 10% y los mayoristas con el 4%”. Con relación a las importaciones objeto de medidas, CIMBRA informó que el 30% de las ventas fueron realizadas en forma directa por hipermercados y 20% por casas de artículos para el hogar, correspondiendo el restante 50% a mayoristas y bicicleterías35. Esta información es consistente con la aportada en forma individual por FUTURA, OLMO y ZELARAYAN; RODABER informó que sus principales cliente hipermercados o supermercados. En el caso de NEWSAN también el principal destino de sus ventas son las casas de artículos para el hogar, aunque reviste relevancia la venta directa a usuarios (casi 26%).

En la Tabla IV.3 se expone la información de canales de comercialización presentada por las partes.

35 IF-2020-51836465-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 6

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla IV.3. Canales de comercialización En porcentajes Producto Producto Nacional Destinos Importado FUTURA36 OLMO37 RODABER38 ZELARAYÁN39 NEWSAN40 Usuarios 0 0 3 0 25,8 Distribuidores/mayoristas 0 0 0 14 1,3 Hipermercados/supermercados 0 4,7 60 0 5,6 Casas de artículos para el hogar 77 50,9 12 40 55,5 Bicicleterías 0 37,1 3 35 11,6 Jugueterías 0 7,3 0 11 0 Licitaciones 2341 0 22 0 0 Otros 0 0 0 0 0,2 Total 100 100 100 100 100 Fuente: Información obrante en las actuaciones.

36 IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP. 37 IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP. 38 IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP. 39 IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP. 40 IF-2020-40320577-APN-CNCE#MDP. 41 Licitaciones en 2019, aunque FUTURA también indicó que “las licitaciones o bien las ventas corporativas a otras empresas para premios y o reventa mayorista, no forman parte de nuestro esquema de negocios ni de nuestras proyecciones”.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 1

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

IV.6. Percepción del usuario:

Con relación a este punto, en su respuesta al Cuestionario CIMBRA -con la adhesión de OLMO, FUTURA, RODABER y ZELARAYÁN- informó que los usuarios no perciben diferencias entre las bicicletas importadas desde China y Taipéi Chino y las nacionales. NEWSAN se expresó en forma coincidente, aunque destacó una mejor calidad en el diseño y ensamblando de las bicicletas de los orígenes objeto de medidas42.

Este equipo técnico señala que no se observan diferencias significativas entre el producto nacional y el importado de China y Taipéi Chino.

IV.7. Precios.

En la Tabla IV.4 se presentan los precios de bicicletas. Se presentan los precios nacionalizados de los precios FOB de exportación de los orígenes objeto de revisión a Chile y el promedio de las empresas del relevamiento, a nivel de depósito del importador. Para mayores detalles ver Anexo I Notas Metodológicas.

Tabla IV.4 Precios nacionalizados de las exportaciones a Chile y precios nacionales Año 2019 En pesos por unidad

China Taipéi Chino Relevamiento Bicicleta rodado 26 con cambios 4.672 17.059 6.047 Fuente: CNCE en base a información obrante en el Expte. de la referencia y PENTA-TRANSACTIONS

42 IF-2020-40320577-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN IV - PRODUCTO SIMILAR NACIONAL 1

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

V. DISTINTOS ARGUMENTOS APORTADOS EN EL EXPEDIENTE RESPECTO A LA NECESIDAD DE MANTENER EL DERECHO ANTIDUMPING O A LA MODIFICACIÓN DEL MISMO1

V.1. Consideraciones sobre la probabilidad de continuación o repetición del daño

Al respecto, en la solicitud OLMO (con la adhesión de CIMBRA, FUTURA, KMG, RODABER y ZELARAYÁN2) expresó que, si bien la medida objeto de examen “resultó de utilidad para mantener en niveles razonables” a las importaciones hasta 2016, a partir de ese año “se observa un fuerte incremento de los ingresos, en mayor medida de China”.

Con posterioridad a la apertura del examen COMMBI junto a las firmas DUTTO, GRIBOM, L.H, PG, CASTINEIRA, KARABITIAN, ESPAÑÓN, PERETTI, RODAS y TOMASELLI presentaron su adhesión “en apoyo a la continuidad de la medida antidumping”3. También adhirieron las firmas ELETTRES, PEREYRA, DUTTO, ESPAÑON, GRIBOM, KARABITIAN, LH, PERETTI, PG, RODAS, VILLISTONE y TOMASELLI, y manifestaron que sus bicicletas “son desplazadas en los puntos de ventas por productos de origen China y Taipéi Chino, con precios tan bajos que no nos resulta posible competir, generando esta situación un deterioro en nuestro negocio. Cada año resulta más complicado mantenernos en el mercado local, con la consiguiente repercusión en el nivel de actividad y de empleo”4 y de NEUBOR y BICICO que se expresaron de igual forma para sus cubiertas y cámaras de bicicletas, respectivamente5.

Por su parte, COMMBI informó que la medida antidumping “ha sido eficaz para frenar la agresión con precios de dumping de los orígenes investigados. Claramente en la revisión que se ha iniciado debería llevar a determinar la continuidad de la misma, incluso con una elevación en los precios mínimos a partir de los cuales se aplican derechos antidumping, dado que están ingresando bicicletas por parte de nuevos jugadores del mercado a valores que siguen afectando la producción nacional, así como se está eludiendo la medida mediante la importación de rodados 29”6.

1 Esta Sección se basa en los distintos argumentos expuestos por las partes. Ello implica que su contenido no constituye en modo alguno una opinión del equipo técnico de la CNCE, sin perjuicio de las aclaraciones y precisiones que este equipo técnico juzgue pertinente formular. 2 IF-2020-09768176-APN-DGD#MPYT, IF-2020-09769816-APN-DGD#MPYT e IF-2020-09771212-APN-DGD#MPYT 3 IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP. 4IF-2020-55706193-APN-CNCE#MDP, IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55696460-APN-CNCE#MDP. 5 IF-2020-55793530-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55879484-APN-CNCE#MDP. 6 IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP. Respecto a las consideraciones de COMMBI relativas a una “elusión”, ver la Sección III de este mismo Informe.

SECCIÓN V – DISTINTOS ARGUMENTOS… 1 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

En sus respuestas al Cuestionario CIMBRA, ZELARAYÁN, RODABER, OLMO y FUTURA consideraron que el daño por las importaciones siguió produciéndose durante el período analizado y en caso de eliminarse el derecho antidumping lo seguirá haciendo7, señalando CIMBRA que “el volumen y la tendencia de las importaciones (...) no dejan duda que las mismas seguirán ingresando en mayor cuantía de retirarse la medida antidumping” y que “los importadores ya son actores habituales de este mercado y los exportadores son empresas grandes, multinacionales, con capacidad de producción individual superior al mercado total de bicicletas de Argentina”8.

En forma contraria, la importadora NEWSAN consideró que el daño a la industria nacional de bicicletas no siguió produciéndose durante el período analizado y en caso de eliminarse la medida el mismo no volvería a producirse. NEWSAN agregó que “más del 70% de las importaciones que realizamos están orientadas a bicicletas de rodados superiores a 26, razón por la cual, de eliminarse la medida, no tendríamos cambios significativos”9.

Por otra parte, NEWSAN señaló que en la información de importaciones considerada en el ITPA se “ha incluido despachos de bicicletas con rodados superiores a 26, lo cual ha llevado a una conclusión errónea (…) respecto de la evolución de aquellas”, señalando en particular para 2019 que la cantidad total de egresos de zona franca no coincide con la sumatoria de los despachos informados por DNMCE10. Con relación a las consideraciones metodológicas señaladas por NEWSAN cabe aclarar que parte de la información del ITPR fue ajustada en esta etapa a partir de la información suministrada por la propia empresa. Para mayores detalles ver Anexo I de este mismo Informe.

En tal sentido, según esta Cámara “las medidas antidumping vigentes no resultaron suficientes para contrarrestar el efecto dañino de las importaciones objeto de examen sobre la rama de producción nacional, dado el fuerte incremento de las importaciones en términos absolutos que provocó un incremento en la participación de las mismas en el consumo aparente en detrimento de la participación de la rama de producción nacional, observándose además caída de los precios medios FOB que,

7 IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP, IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP. 8 IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP, con la adhesión de ZELARAYÁN, RODABER, OLMO y FUTURA (IF-2020- 48474244-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 48287437-APN-CNCE#MDP). 9 IF-2020-40320577-APN-CNCE#MDP. 10 IF-2020-45397301-APN-CNCE#MDP e IF-2021-00654531-APN-DGD#MDP.

SECCIÓN V – DISTINTOS ARGUMENTOS… 2 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

una vez nacionalizados, subvaloran los productos nacionales, comprometiendo la rentabilidad de las firmas nacionales” y “resulta de vital importancia para el sector mantener y elevar las medidas antidumping vigentes” ya que sin las mismas las importaciones de China y Taipéi Chino serían mucho mayores “a precios de dumping” y resultaría imposible “mantener las estructuras productivas nacionales funcionando en estos niveles de producción”11.

Con relación a la situación de la rama de producción nacional, CIMBRA y OLMO12 manifestaron que “el mercado no se incrementó” y por lo tanto el impacto de las importaciones de bicicletas completas de China y Taipéi Chino sobre la rama de producción nacional fue “muy fuerte” y se “continuó produciendo una daño importante, desplazando a los productores nacionales del mercado local” y “profundizándose en los últimos tres años”. A esta situación debe sumarse “el desplazamiento de ventas domésticas que se observa por efecto de las bicicletas armadas a partir de partes importadas”13/14.

Como evidencia del daño destacaron15 el caso de productores locales de bicicletas que discontinuaron su producción, en particular FIRST RATE, “por efecto del ingreso de bicicletas importadas en condiciones de dumping” y señalaron que “las empresas que aún permanecen en actividad enfrentan hoy una complicada situación, con caídas de producción y ventas en 2018, 2019 y el primer cuatrimestre de 2020” sufriendo “pérdida de participación de mercado” y que “los márgenes de beneficio con que opera la industria nacional resultan razonables, de hecho son bastante reducidos, aunque se observa un marcado deterioro en los últimos períodos analizados, dados los incrementos de costos de energía, mano de obra e insumos”16.

CIMBRA manifestó que a partir de 2017 las bicicletas terminadas de China y Taipéi Chino superaron los máximos históricos que se habían registrado en 2011, pasando las importaciones de China de alrededor de 4 mil unidades en 2016 a 44 mil

11 IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP, IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP, IF-2020-55703385-APN-CNCE#MDP e IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP, con la adhesión de ZELARAYÁN, RODABER, OLMO y FUTURA (IF-2020- 48474244-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 48287437-APN-CNCE#MDP). 12 Con la adhesión de ZELARAYÁN, RODABER y FUTURA. 13 IF-2020-09768176-APN-DGD#MPYT, IF-2020-09769816-APN-DGD#MPYT, IF-2020-09771212-APN-DGD#MPYT e IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP, IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP, IF- 2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP. 14 Se remite al Cuadro N°13 del presente informe donde se verifica lo argumentado por CIMBRA y OLMO en referencia a la caída del consumo aparente entre 2017 y 2019 y primer cuatrimestre 2020, como así también de la pérdida de participación de mercado de la rama de producción nacional. 15 Con la adhesión de ZELARAYÁN, RODABER y FUTURA. 16 IF-2020-09768176-APN-DGD#MPYT, IF-2020-09769816-APN-DGD#MPYT, IF-2020-09771212-APN-DGD#MPYT, IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP, IF-2020-48474244-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP, IF- 2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF-2020-48287437-APN-CNCE#MDP.

SECCIÓN V – DISTINTOS ARGUMENTOS… 3 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

en 2017, a casi 58 mil en 2018 y a 73 mil en 2019, con un incremento de 127% en enero-abril 2020 respecto al mismo período de 2019. En el caso de Taipéi Chino, CIMBRA señaló que sus importaciones pasaron de alrededor de 1.500 unidades en 2016 a 4.654 en 2017, a 5.389 en 2018, a 1.785 en 2019, con una disminución de 12% en enero-abril 2020 respecto de similar período de 2019. Acumulativamente, según CIMBRA, las importaciones objeto de medidas se incrementaron de aproximadamente 4800 unidades en 2016 a 48 mil unidades en 2017 y a 63 mil unidades en 2018 y 2019, observándose un incremento del 18% en enero-abril 2020 respecto del mismo período de 201917/18.

Según CIMBRA, el mercado nacional no se incrementó en la mismas proporciones, ya que “a partir de 2018 disminuyó considerablemente por efecto de la fuerte caída de la producción nacional” y la participación de la industria nacional en el mismo “disminuyó drásticamente, perdiendo 9 puntos (…) entre 2019 y 2017” y “alcanzando su mínimo histórico en el primer cuatrimestre de 2020” con una participación de 67%. Las importaciones objeto de examen, en forma contraria, de acuerdo a lo informado por CIMBRA “incrementaron su participación en el consumo aparente, pasando de representar 6% en 2016 a 15% en 2019 y a 33% en enero-abril 2020”19/20.

Respecto a sus precios medios FOB, CIMBRA indicó que en el caso de las importaciones de bicicletas de China “presentaron una tendencia decreciente desde 2016, pasando de 217 dólares por unidad en ese año a 132 dólares por unidad en 2017, 115 dólares por unidad en 2018, 93 dólares por unidad en 2019 y 102 dólares por unidad en enero-abril 2020”. CIMBRA alegó que “estos precios subvaloran los productos nacionales (…) complicando la situación de las empresas productoras locales para colocar sus bicicletas en el mercado doméstico” 21/22.

17 IF-2020-55703385-APN-CNCE#MDP. 18 Se remite al Cuadro N°13 del presente informe donde se verifica una tendencia creciente entre 2016 y 2020, pero de distinta magnitud a la descripta por la parte. No obstante, el período de investigación de la presente revisión se concentra en los años 2017 a 2019 y el período parcial 2020. 19 IF-2020-48285198-APN-CNCE#MDP con la adhesión de ZELARAYÁN, RODABER, OLMO y FUTURA (IF-2020- 48474244-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51849507-APN-CNCE#MDP, IF-2020-51840464-APN-CNCE#MDP e IF-2020- 48287437-APN-CNCE#MDP) e IF-2020-55703385-APN-CNCE#MDP. 20 Se remite al Cuadro N°13 del presente informe donde se verifican las evoluciones descriptas por la parte, pero de distinta magnitud. 21 IF-2020-55703385-APN-CNCE#MDP. 22 Se remite al Cuadro N°11 del presente informe donde se verifican las evoluciones descriptas por la parte, pero de distinta magnitud.

SECCIÓN V – DISTINTOS ARGUMENTOS… 4 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

V.2. Consideraciones sobre el cambio de circunstancias

Según señaló OLMO (con la adhesión de CIMBRA, FUTURA, KMG, RODABER y ZELARAYÁN) resulta necesario examinar también la cuantía de la medida antidumping vigente ya que el incremento de las importaciones “indicaría que la cuantía de la medida antidumping (…) no fue suficiente para morigerar el ingreso de mercadería en condiciones de dumping”. COMMBI se expresó en forma similar23.

V.3. Otros factores de daño

CIMBRA y COMMBI hicieron referencia al ingreso de bicicletas de rodados superiores a 26, artículos no comprendidos en la medida objeto de examen. Según CIMBRA, “no se registran ingresos de magnitud de bicicletas rodados superiores a 26 desde orígenes distintos a los objeto de examen”, pero en el caso de estos, “de resultar casi irrelevantes en 2013, se incrementaron sustancialmente, alcanzando su máximo en alrededor de 10 mil unidades en 2018 y 2019. En el primer cuatrimestre de 2020 casi duplicaron las unidades del primer cuatrimestre de 2019”.

Agregó CIMBRA que “el ingreso de estas medidas de bicicletas comienzan a marcar una fuerte tendencia creciente luego de la aplicación de las medidas antidumping objeto del presente examen, además de resultar llamativo que ingresan desde ambos orígenes investigados y casi de ningún otro origen”24

Por su parte, COMMBI manifestó que “aún cuando el mercado mundial ha variado un poco hacia la incorporación de rodados distintos, en nuestro país la importación de bicicletas terminadas se encaminó decididamente hacia la importación de bicicletas que no estuviesen alcanzadas por la medida”, con “un incremento absoluto en la importación de bicicletas de rodado 29, eludiendo así la posibilidad de ser alcanzados por una medida antidumping” 25.

23 IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP. 24 IF-2020-55703385-APN-CNCE#MDP. 25 IF-2020-55540101-APN-CNCE#MDP. Respecto a las consideraciones de COMMBI relativas a una “elusión”, ver la Sección III de este mismo Informe.

SECCIÓN V – DISTINTOS ARGUMENTOS… 5 2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

VI. EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE BICICLETAS1

Esta sección se basa principalmente en la información brindada por la CIMBRA, la COMMBI, las empresas productoras nacionales de bicicletas FUTURA, OLMO, RODABER, ZELARRAYAN, la importadora NEWSAN e información obrante en el Expediente 36/2013, además de información de algunos sitios de Internet y de DGA.

El período analizado en la presente sección abarca desde enero de 2017 a abril de 2020, incorporándose para ciertas variables información de los años 2013 a 2016 a modo de referencia.

VI.1. Características generales del mercado argentino

Las bicicletas son un bien de consumo durable utilizadas con fines recreativos, deportivos, competitivos, laborales y como medio de transporte. Para satisfacer esos requerimientos las empresas producen varios tipos de bicicletas de diferentes rodados, con y sin velocidades, con y sin suspensión, entre ellos mountain bike, cross, todo terreno, playera, de paseo, para niños, de reparto, etc.

Para fabricar bicicletas las empresas productoras/ensambladoras pueden producir las partes y piezas, comprarlas a terceros en el mercado argentino, y/o importarlas.

En 2019 el consumo aparente fue de 547 mil bicicletas, equivalentes a 3.700 millones de pesos (76 millones de dólares). En 2019, el 76% de dicho mercado fue abastecido por bicicletas nacionales, mientras que el resto correspondió a importaciones de bicicletas terminadas y de bicicletas armadas a partir de partes importadas2 (Gráfico VI.1).

1 Esta sección del informe presenta en asteriscos información de carácter confidencial. 2 La CIMBRA indicó que el 95% de las importaciones de cuadros tienen como fin el armado de bicicletas, mientras que el 5% restante es utilizado para reposición. Cabe aclarar que se excluyen las importaciones de cuadros realizadas por firmas productoras. Para mayores detalles ver Anexo I.

SECCIÓN VI – MERCADO 1

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.1 Consumo aparente de bicicletas (año 2019) Porcentaje de unidades

Fuente: CNCE en base a información obrante en el Expte. de la referencia

La oferta de producción nacional se encuentra atomizada, en lo que respecta a la cantidad de productores y a su localización geográfica. La demanda también se encuentra atomizada en cuanto a su localización geográfica.

VI.1.a. Características de la oferta en el mercado nacional

Como se mencionó anteriormente, la oferta local de bicicletas está constituida principalmente por bicicletas fabricadas localmente. Las firmas del relevamiento son FUTURA, OLMO, RODABER y ZELARRAYAN y, de acuerdo a lo suministrado por la CIMBRA y la COMMBI, habría alrededor de 20 empresas adicionales, de las cuales 14 participaron como adherentes en la presente investigación.

La capacidad de producción de la oferta local de bicicletas se mantuvo constante durante los años analizados, y representó más de 3 veces el consumo aparente de 2019. Todas las firmas del relevamiento informaron diferentes inversiones en el período analizado, aunque las mismas no modificaron la capacidad de producción.

FUTURA se encuentra localizada en Bernal, Pcia. de Bs. As., y se dedica a la fabricación de bicicletas y sus partes desde 2002. La firma indicó que el 77% de las partes y piezas utilizadas en la fabricación de bicicletas son de producción nacional

SECCIÓN VI – MERCADO 2

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

(principalmente fabricados por la propia firma), y el 23% restante corresponde a partes de origen importado (importados en su totalidad por la empresa). La empresa está orientada principalmente a la fabricación de bicicletas “Mountain Bike” y en menor medida de paseo, infantiles, entre otras. En 2019 tuvo 43 empleados destinados a la fabricación de bicicletas.

OLMO es una firma localizada en Morón, Pcia. de Bs. As. que inició la fabricación de bicicletas en 1999, si bien la marca tiene presencia en el mercado argentino hace más de 50 años. La empresa está orientada principalmente a la fabricación de bicicletas “Mountain Bike”. Todas las bicicletas rodado 26 que fabrica tienen cuadros de aluminio importado ya que estos no se fabrican localmente. La empresa posee 23 empleados destinados a la fabricación de bicicletas.

RODABER es una firma radicada en el partido de San Martín, Pcia. de Bs. As., que inició la producción de bicicletas en 1996. Su producción corresponde mayoritariamente a bicicletas rodado 20 y bicicletas para niños. En 2019 tuvo 25 empleados destinados a la producción de bicicletas.

ZELARRAYÁN es una firma localizada en Villa Bosch, Pcia. de Bs. As. que comenzó en 1978 con la fabricación de repuestos para bicicletas que complementaba con la importación de partes de bicicletas, iniciando en 2001 la producción de bicicletas. La empresa produce principalmente bicicletas del tipo “Mountain Bike”, “Cross” y, en menor medida, playeras y de paseo. En 2019 tuvo 19 empleados destinados a la fabricación de bicicletas.

Como se indicó anteriormente, CIMBRA y COMMBI brindaron información correspondiente a otros productores locales de bicicletas. No obstante, la CIMBRA aclaró que los datos de producción de bicicletas para 2019 informados por las empresas adherentes estarían sobreestimados “…dado que no se contemplaron sólo bicicletas rodados entre 10 y 26 para su cálculo, sino todas las bicicletas que se producen en cada firma, que incluyen bicicletas de rodados superiores a 26, bicicletas fijas, y hasta incluso algún otro producto”, por lo que la información de la Tabla VI.1 referida a producción y capacidad de producción de 2019 se expone a modo de referencia y excede al producto analizado.

SECCIÓN VI – MERCADO 3

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla VI.1 Productores nacionales de bicicletas Participació Rodados Capacidad de Cámara EMPRESA Marca Producción Empleo Ubicación n en el informados producción Expte CIMBRA FUTURA Futura 14 a 26 33,266 57,000 43 Buenos Aires Rama CIMBRA OLMO Olmo y Haro 14 a 26 23,263 75,700 23 Buenos Aires Rama CIMBRA RODABER Jordan, Dolphin, Skill 14 a 26 17,594 42,000 25 Buenos Aires Rama CIMBRA ZELARRAYAN Stark 14 a 26 10,539 30,000 19 Buenos Aires Rama CIMBRA KMG (1) Unibike 14 a 26 14,166 210,000 37 Buenos Aires Adherente CIMBRA DLH Kinnek 14 a 26 17,500 42,000 s/d Buenos Aires Adherente CIMBRA ELETRES Fiorenza 12 a 29 9,600 24,000 9 Buenos Aires Adherente CIMBRA VILLISTONE Bronx 14 a 26 9,132 15,000 15 Buenos Aires Adherente Peretti, Slp, Exer; COMMBI BICI PERETTI Siambretta, Volkwagen 14 a 29 120,000 210,000 s/d Santa Fe Adherente COMMBI LH S.A. Topmega 14 a 29 80,000 120,000 133 Chaco Adherente COMMBI KARABITIAN CARLOS Venzo y Profile 14 a 29 65,000 90,000 51 Córdoba Adherente COMMBI PG BIKE Venzo y Profile 14 a 29 65,000 70,000 9 Córdoba Adherente COMMBI BICICLETERIA TOMASELLI S.A Tomaselli 14 a 29 40,000 70,000 39 Córdoba Adherente Enrique, Kunk, COMMBI JUAN MARIO ESPAÑON SA Explorer, Logan, 14 a 29 25,000 35,000 59 Córdoba Adherente COMMBI SUCESORES DE PEDRO DUTTO WAL-Her 14 a 29 24,500 55,000 50 Córdoba Adherente COMMBI GRIBOM SRL Gribom 14 a 29 15,000 30,000 25 Santa Fe Adherente COMMBI RODAS SRL Rodas 14 a 29 12,000 30,000 23 Santa Fe Adherente COMMBI CASTIÑEYRA DE PEREYRA MARIA Pereyra 14 a 26 8,352 28,000 s/d Santiago del esteroAdherente COMMBI DAL SANTO IND Y COM SA s/d s/d s/d s/d s/d Buenos Aires - COMMBI BAZANO KARINA ELIZABETH s/d s/d s/d s/d s/d Buenos Aires - COMMBI OSVALDO FREIER s/d s/d s/d s/d s/d Buenos Aires - COMMBI RODADOS AURORA s/d s/d s/d s/d s/d Buenos Aires - COMMBI SKIN RED SA s/d s/d s/d s/d s/d CABA - COMMBI SUCA BIKES SRL s/d s/d s/d s/d s/d CABA - COMMBI VAITECH INTERNACIONAL SRL s/d s/d s/d s/d s/d Buenos Aires - Total informado (2) 12 a 29 589,912 1,233,700 560 Total producto considerado (3) 14 a 26 416,661 1,700,000 - (1) Información obtenida del Informe Técnico Previo a la Apertura, ya que la firma no participó en la presente etapa. (2) Por lo señalado por la CIMBRA y la COMMBI, esta información incluye bicicletas diferentes al producto considerado en la presente revisión; la información de las empresas que constituyen la rama de producción nacional corresponde exclusivamente al producto considerado (independientemente de que dichas empresas produzcan otros tipos de rodados). (3) Corresponde al producto considerado en la presente revisión. Fuente: CNCE en base a información obrante en el Expte. de la referencia

La mayoría de las productoras de bicicletas se encuentran localizadas en la Pcia. de Bs. As., seguido por la de Córdoba y CABA (Gráfico VI.2).

SECCIÓN VI – MERCADO 4

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.2 Distribución geográfica de las fabricas locales de bicicletas Cantidad de empresas

Fuente: CNCE en base a información obrante en el Expte. de la referencia

Como se mencionó anteriormente, la oferta al mercado nacional de bicicletas está formada, también, por los productos armados a partir de partes y piezas de bicicletas importadas, principalmente desde China y Taipei chino. Dentro de las bicicletas ensambladas a partir de partes importadas, entre el 62% y el 88% correspondió a Cuadros de aluminio3. Finalmente, la oferta se completa con importaciones de bicicletas terminadas principalmente desde los orígenes objeto de medidas. En la Tabla VI.2 se presentan los principales importadores de China y Taipei chino de cuadros de bicicletas y de bicicletas terminadas durante el período enero de 2017 a abril de 2020; en términos generales no son coincidentes los principales importadores de ambos productos.

3 Para un detalle de la metodología utilizada para estimar las bicicletas ensambladas a partir de importaciones, ver Anexo I.

SECCIÓN VI – MERCADO 5

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla VI.2 Principales importadores de bicicletas y cuadros de bicicletas de China y Taipei chino 2017 – abril 2020 En unidades Importaciones de China y Taipei chino Bicicletas Importador Cuadros (1) Total Participación Actividad Localización terminadas ***** 67.277 - 67.277 14% Metalurgica e importador Buenos Aires ***** 58.509 - 58.509 12% Venta de bicicletas y partes Buenos Aires Fabricación de productos NEWSAN - 48.582 48.582 10% electrónicos CABA ***** - 48.563 48.563 10% Hipermercado - ***** 30.985 - 30.985 7% Venta de partes de bicicletas Buenos Aires ***** 26.275 - 26.275 6% Trader CABA ***** 16.476 - 16.476 3% Venta de bicicletas y partes Buenos Aires ***** 13.965 - 13.965 3% Trader Buenos Aires ***** 445 10.892 11.337 2% Venta de bicicletas y partes CABA Mayorista de partes de ***** 11.114 - 11.114 2% bicicletas Santa Fe ***** 9.789 - 9.789 2% Mayorista de bicicletas CABA ***** 8.819 - 8.819 2% Mayorista de bicicletas CABA ***** 316 7.205 7.521 2% Distribuidor de bicicletas CABA ***** 335 7.144 7.479 2% Fabricante de motos Buenos Aires Mayorista de bicicletas y ***** 2.318 4.854 7.172 2% partes CABA Resto 58.177 30.001 101.708 21% - - Total general 304.800 157.241 475.571 100% - - (1) No se consideran las importaciones de cuadros de bicicletas realizadas por productores de bicicletas. Para mayores detalles ver Anexo I. Fuente: CNCE en base a DMCE y DGA.

El 62% de las importaciones de bicicletas terminadas correspondió a las firmas

NEWSAN y ****, que se abastecieron exclusivamente de China4. En su respuesta al Cuestionario para el importador de la CNCE, NEWSAN indicó que importó rodados 12, 16, 20 y 26, con y sin cambios, de las marcas PHILCO, FIERCE, , WINGS y BATTLE. Por otra parte, el 41% de las importaciones de Cuadros correspondió a las firmas ********* ** y **** ****, que realizaron importaciones desde China.

VI.1.b. Características de la demanda en el mercado nacional.

Si bien la demanda se encuentra geográficamente dispersa (las firmas productoras e importadoras que participaron de la presente revisión informaron ventas en 13 provincias), de los clientes informados surge que el 74% de las ventas informadas del relevamiento corresponden a ventas en CABA y la Pcia. de Bs. As. (Gráfico VI.3).

4 Para un mayor detalle sobre los importadores de bicicletas terminadas desde China y Taipei chino, ver Anexo I.

SECCIÓN VI – MERCADO 6

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.3 Distribución geográfica de los principales clientes de bicicletas (2019) Porcentaje de unidades vendidas

(*) Varios: Corresponde a hipermercados con presencia en diferentes provincias. Fuente: CNCE en base a información de las empresas del relevamiento

Los principales clientes de las firmas que participaron de la presente revisión fueron casas de artículos para el hogar, licitaciones gubernamentales e hipermercados (Gráfico VI.4). Respecto de las licitaciones, FUTURA señaló que no forman parte de su esquema de negocios ni sus proyecciones y son tomadas como negocios extraordinarios, mientras que RODABER indicó que cobraron relevancia el último año.

SECCIÓN VI – MERCADO 7

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.4 Actividad de los principales clientes de bicicletas (2019) Porcentaje de unidades vendidas

Fuente: CNCE en base a información de las empresas del relevamiento

CIMBRA indicó que el principal destino de las ventas de los productores nacionales fueron las casas de artículos para el hogar y en menor medida los mayoristas y las bicicleterías; también señaló que las ventas directas a usuarios a través de internet fueron poco significativas y no mencionó a las licitaciones, que constituyeron el segundo destino de las ventas del relevamiento. Respecto de los importadores señaló que las casas de artículos para el hogar, hipermercados, mayoristas y bicicleterías realizan la importación directamente5. Por su parte, NEWSAN indicó que su principal canal de comercialización son las casas de artículos para el hogar y en menor medida las bicicleterías, y que alrededor del 25% de sus ventas se realiza directamente a usuarios. En el Esquema VI.1 se presentan los principales canales informados por la CIMBRA (productores nacionales) y NEWSAN (importadores).

5 Esto difiere de parte de lo señalado por NEWSAN.

SECCIÓN VI – MERCADO 8

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Esquema VI.1 Canales de comercialización

Fuente: CNCE en base a información suministrada por la CIMBRA y NEWSAN

Finalmente la CIMBRA señaló que las casas de artículos para el hogar y los hipermercados están concentrados en pocos actores, mientras que los mayoristas y las bicicleterías constituyen un sector “bastante más atomizado, con más de 20 importadores directos”.

Por su parte, NEWSAN indicó que se incrementó la venta a usuarios directos a través de las plataformas de “e-commerce”, quitándoles por este medio la participación al resto de los canales, en particular al canal de casas de artículos para el hogar (denominado por la empresa como “HOGAR”) y otros “retailers”. Sin embargo, se mantuvo la participación del canal especializado de bicicleterías.

Con relación a la posibilidad de abastecimiento dual, NEWSAN señaló que se abastece únicamente de productos importados atento a que “los productos locales no cumplen con la calidad y estándares” requeridos por la empresa.

VI.2. Dinámica reciente del mercado nacional

El consumo aparente de bicicletas, se mantuvo en promedio en torno a las 750 mil unidades en los años 2013-2016, y se incrementó en 2017 cuando alcanzó a casi

SECCIÓN VI – MERCADO 9

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

900 mil unidades6, para luego caer en los años siguientes a los niveles más bajos del período analizado (550 mil unidades). El incremento de 2017 fue explicado principalmente por bicicletas armadas a partir de partes importadas de China y Taipei chino, y en menor medida por bicicletas terminadas originarias de China. Por su parte, la caída del consumo aparente de 2018 y 2019 afectó en mayor medida a las ventas de producción nacional (Gráfico VI.5)7.

Tabla VI.5 Evolución del consumo aparente de bicicletas En unidades

Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia

La participación de la industria nacional pasó de alrededor de 94% en 2013- 2016 a 76% en 2019, mientras que las importaciones de bicicletas de terminadas de China alcanzaron una participación de 10% en dicho año (luego de tener participaciones poco significativas), y las bicicletas armadas a partir de partes originarias de China y Taipei chino tuvieron una participación de entre 12 y 19% en 2017-2019 (Gráfico VI.6). A diferencia de lo ocurrido con las ventas de producción

6 NEWSAN indicó que el mejor año fue el 2017 con 1,5 millones de bicicletas vendidas y que para el 2020 se estiman 750 mil unidades. Esta diferencia podría obedecer a que la firma importadora incluyó rodados diferentes a los considerados en la presente investigación. 7 NEWSAN señaló que las importaciones del año 2019 estarían sobreestimadas, ya que se estarían incluyendo bicicletas de rodados superiores a 26. Para mayores detalles ver Anexo I.

SECCIÓN VI – MERCADO 10

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE nacional, las ventas del relevamiento mantuvieron una participación relativamente constante en todo el período y alcanzaron el máximo en 2019 (16%).

Gráfico VI.6 Evolución del consumo aparente de bicicletas En porcentajes

Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia

En dicho contexto, la CIMBRA indicó que en el período 2013 a abril de 2020, cerraron algunas empresas productoras (como FIRST RATE), y adquirieron relevancia algunos importadores como NEWSAN, COTO, SPECIALIZED BICYCLE COMPONENTS ARGENTINA, así como las bicicletas eléctricas. NEWSAN coincidió en señalar a COTO y ellos mismos como empresas que cobraron relevancia en el mercado.

Respecto de la evolución del consumo aparente, la COMMBI indicó que en los años 2018/2019 adquirieron relevancia las importaciones de bicicletas con rodados 298 que sustituyeron a las bicicletas rodado 26. Por su pare la CIMBRA indicó que en los últimos años las bicicletas de rodados mayores a 26 “aumentaron considerablemente su relevancia”, indicando que esto se debe tanto a una tendencia mundial hacia

8 Producto no objeto de derechos. Para mayores detalles ver la Sección IV. Producto importado.

SECCIÓN VI – MERCADO 11

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE rodados mayores como a la medida vigente en nuestro país. Las empresas del relevamiento coincidieron en señalar un incremento de las bicicletas con rodado superior a 26.

Dentro del relevamiento, la totalidad de la producción tuvo como destino las ventas al mercado interno, en tanto que en los años completos las existencias se mantuvieron por debajo de los dos meses de venta promedio. La producción y las ventas fueron del orden de las 100 mil unidades anuales en los años 2013-2017, y disminuyeron a alrededor de 90 mil unidades en 2018 y 2019. En consecuencia, debido a que la capacidad de producción se mantuvo constante durante todo el período, el grado de su utilización disminuyó casi 10 puntos porcentuales entre 2013 y 2019 (Gráfico VI.7).

Gráfico VI.7 Destino de la producción del relevamiento de bicicletas

Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia

En relación a los precios, atento a que los valores FOB observados de las importaciones argentinas de bicicletas podrían estar afectadas por el derecho antidumping vigente, se consideraron los precios de exportación de China y Taipei chino a Chile. Dichos precios, nacionalizados a nivel de depósito del importador, de las

SECCIÓN VI – MERCADO 12

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE bicicletas rodado 26 originarias de China fueron entre 49% y 23% inferiores a los del relevamiento entre 2017 y 2019, y 19% superiores en 2020.

Al considerar los precios de las importaciones chilenas originarias de Taipei chino y nacionalizadas a nivel de depósito, se observan sobrevaloraciones de entre

182% y 1.449%9. Como se puede apreciar, se observaron niveles promedio atípicamente elevados. Además, hubieron operaciones de exportación de Taipei chino a Chile cuyo precio nacionalizado se ubicó por debajo del precio medio del relevamiento, con valores cercanos al precio mínimo del mismo. Por último, se observó una gran dispersión en los precios de cada operación, lo que podría obedecer a inconsistencias en la información en la fuente de consultas y/o a las pocas operaciones identificadas como representativas. En la Tabla VI.3, se muestra que el precio máximo de China y del relevamiento fueron cerca de cuatro veces superior al precio mínimo, mientras que en el caso de las importaciones de Taipei chino, este fue más de 60 veces superior.

Tabla VI.3 Precios de las bicicletas rodado 26 con cambios Enero 2017 – Abril 2020 Taipei Relevamiento Variable China (1) chino (1) (2) Máximo - dólares por unidad 195,44 5.394,16 328,02 Promedio - dólares por unidad 66,38 1.369,78 152,08 Mínimo - dólares por unidad 50,15 85,03 82,93 Relación Max / mín 3,90 63,44 3,96 Relación Max / Prom 2,94 3,94 2,16 Relación Prom / min 1,32 16,11 1,83 (1) Precio FOB de exportación a Chile, nacionalizado a nivel de depósito del importador. Para detalles de la nacionalización ver Anexo I. (2) Corresponde al mínimo de los precios mensuales de cada empresa del relevamiento. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el Expediente de la referencia y PENTA-TRANSACTIONS (Fecha de consulta: 02/12/2020).

Al comparar 2017 con enero-abril de 2020 se observa que los precios de las bicicletas rodado 26 con y sin cambios del relevamiento tuvieron incrementos inferiores a los observados en el IPIM Nivel General, y superiores al IPIM correspondiente a “otros medios de transporte”. La relación precio/costo de las bicicletas rodado 26 sin cambios se mantuvo por encima de la unidad, aunque fue inferior a la de referencia para el sector durante 2017-2019, e inferior a la unidad en

9 . Para detalles sobre la metodología utilizada para las comparaciones de precios, ver Anexo I.

SECCIÓN VI – MERCADO 13

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

2020. Las bicicletas rodado 26 con cambios tuvieron una relación precio/costo levemente superior a la unidad en 2017 y 2018 e inferior a la misma en 2019 y el período parcial de 202010.

Las ventas al mercado interno de las bicicletas representaron aproximadamente el 85% de la facturación total de OLMO BIKES, alrededor del 96% de la de RODABER y entre el 85% y el 100% de la de BICICLETAS FUTURA.

De los Estados Contables suministrados por la firma OLMO BIKES surge lo siguiente:  Mejoras en la estructura patrimonial de la empresa, señalándose que el activo a corto plazo representó en el último ejercicio económico aproximadamente el 80% del activo total.  Los rubros del activo más representativos fueron los bienes de cambio y las cuentas por cobrar.  Los resultados de la empresa fueron casi siempre positivos, excepto el resultado neto en 2019, señalándose que dicha situación se dio entre otras cosas por la evolución de los resultados financieros y por tenencia y el impuesto a las ganancias.  En el último ejercicio se registró un incremento del pasivo no corriente en la financiación de terceros de la empresa.  La situación patrimonial es de absoluta solvencia con crecientes y muy altos indicadores de liquidez y bajos y levemente crecientes indicadores de endeudamiento.

Por su parte, la información contable suministrada por RODABER muestra lo siguiente:

 Durante el período analizado los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento se han mantenido en porcentajes muy similares a los registrados en el primer ejercicio económico analizado.  Cabe señalar además que no ha habido prácticamente modificaciones en la composición del activo y del pasivo a corto y a largo plazo.  Los rubros del activo más representativos fueron los bienes de cambio y los otros activos corrientes.

10 En su respuesta al Cuestionario para el productor de la CNCE, ZELARRAYAN señaló que no le era factible brindar la información referida a costos.

SECCIÓN VI – MERCADO 14

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

 La situación patrimonial muestra altos indicadores de liquidez y aceptables indicadores de endeudamiento, señalándose que el pasivo representó aproximadamente el 60% del activo y que alrededor del 90% se concentra en el corto plazo.

Por último, de la información contable suministrada por la empresa productora BICICLETA FUTURA surge lo siguiente:

 Los rubros del activo más representativos fueron las cuentas por cobrar y los bienes de uso.  Durante el período analizado no se han registrado inversiones en el corto plazo.  Respecto de los indicadores de rentabilidad se señala que excepto las tasas de retorno los mismos se incrementaron punta a punta alrededor de 4 puntos porcentuales.  La situación patrimonial es de absoluta solvencia con crecientes y muy altos indicadores de liquidez y bajos y decrecientes indicadores de endeudamiento.

Las cuentas específicas consolidadas de bicicletas muestran una tendencia indefinida en la contribución marginal en términos porcentuales, ya que pasó de 23% en 2017, a 20% en 2018, a 26% en 2019 y a 13% en enero – abril de 2020. Los resultados fueron positivos en 2017 y en 2019 y la relación ventas/costo total se ubicó en 1,06 en 2017, en 0,97 en 2018, en 1,03 en 2019 y en 0,94 en enero – abril de 2020.

VI.2. Mercado internacional11

De acuerdo a la información disponible, en el mundo se producen alrededor de

150 millones de bicicletas por año12, de los cuales más del 50% corresponde a China (Gráfico VI.8). Respecto de la producción mundial de bicicletas, la CIMBRA indicó que sólo se dispone de información para el período 1950-2007, y que para los años posteriores “todos los estudios coinciden en que la tendencia creciente se mantuvo hasta el presente”. La Cámara aclaró que la información agregada contiene otros tipos

11 La información del presente apartado incluye bicicletas distintas de las objeto de medidas. Asimismo, no se dispone de información del período parcial de 2020, por lo que la información cuantitativa llega a 2019. 12 Correspondería a información de 2014. The Indian Bicycle Sector (2019), Industrial Development Organization, United Nations. Fecha de consulta: 28/12/2020. (https://www.unido.org/sites/default/files/files/2020-02/Bicycle%20- %20Industry%20assessment%20report.PDF)

SECCIÓN VI – MERCADO 15

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE de bicicletas a los considerados en la presente revisión (otros rodados, eléctricas, etc.).

Gráfico VI.8 Producción mundial de bicicletas (201413)(2) Porcentaje de unidades

Fuente: CNCE en base a: (1) National Bureau of Statistics of China (https://data.stats.gov.cn/english/). Fecha de consulta: 06/01/2021. (2) The Indian Bicycle Sector (2019), Industrial Development Organization, United Nations (3) European Bicycle Market, 2016 edition, Confederation of The European . (http://www.conebi.eu/wp- content/uploads/2016/09/European-Bicycle-Industry-and-Market-Profile-2016-with-2015-data-.pdf). Incluye al Reino Unido que salió de la Unión Europea el 31 de enero de 2020. Fecha de consulta: 06/01/2021. (4) Department of Statistics, Ministry of Economic Affairs, Republic of China (https://dmz26.moea.gov.tw/GMWeb/investigate/InvestigateDA.aspx?lang=E). Fecha de consulta: 06/01/2021. (5) Industrial Commodity Statistics Database, United Nations Statistics Division (http://data.un.org/Data.aspx?d=ICS&f=cmID:49921-0#ICS). Fecha de consulta: 06/01/2021.

Respecto a las principales empresas productoras de bicicletas de los orígenes objeto de derechos, la CIMBRA señaló a las empresas con sede en Taipei chino Giant Manufacturing Co. Ltd. y Merida Industry Co. Ltd, mientras que respecto del caso de China, informó que existen grandes traders como Guangdong Tandem Industries Co. Ltd.; Shanghai Forever Import & Export Co. Ltd.; Shanghai Phoenix Imp. & Exp. Co. Ltd. NEWSAN indicó que la industria china de bicicletas se compone de alrededor de 500 empresas, “lo cual indica que la oferta no se encuentra concentrada en lo absoluto”, y mencionó a las firmas Tianjin Flying Pigeon Cycle Manufacture Co., Tianjin Verida Sports Equipment Co. Ltd., Tianjin Sihaihengtong Bicycle Co. Ltd., Zhejiang ZL Bicycle Co. Ltd., Tianjin Fushengda Sports & Leisure Equipment Co.,

13 Última información disponible.

SECCIÓN VI – MERCADO 16

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Shenzhen First Technology Co., Guangzong Shuanglong Bicycle Industry Co., y Guangzhou Kespor Bicycle Co..

Adicionalmente la CIMBRA mencionó otros productores a nivel global, que se detallan en la Tabla VI.4.

Tabla VI.4 Productores de bicicletas Empresa Origen (1) Atlas Cycles (Haryana) Ltd. India Avon Cycles Ltd. India Hamilton Industries Pvt. Ltd India Hero Cycles India Tube Investments of India Limited India Japón Dorel Industries Inc. Canadá Montague Corporation EEUU The Corporation EEUU Santa Cruz EEUU Specialized Bicycle Components EEUU SRAM Corporation EEUU EEUU Accell Group N.V. UE Raleigh Cycle Ltd. UE Derby Cycle AG UE Campagnolo UE Cycleurope AB UE Bicicletas Caloi Brasil (1) Algunas de estas empresas poseen fábricas en los orígenes objeto de derechos. Fuente: CNCE en base a CIMBRA

Con relación a la demanda, la CIMBRA indicó que la región Asia-Pacífico es la más relevante en cuanto a participación en el mercado mundial de bicicletas, debido al número de habitantes y al mayor uso de bicicletas como medio de transporte sustentable14, y que las predicciones para el futuro son “alentadoras para el sector”, en parte debido a que se vería beneficiado por las consecuencias de la pandemia de COVID-19. En este sentido la Cámara indicó que diferentes Gobiernos “están tomando medidas tendientes a extender el uso de bicicletas, incrementando los espacios de

14 Se entiende que se refiere a que en dicha región se encuentran los mayores “stocks” de bicicletas, ya que, de acuerdo a la información de producción, exportaciones e importaciones recabada por esta CNCE, los principales mercados de destino de la producción de bicicletas serían EEUU y la Unión Europea.

SECCIÓN VI – MERCADO 17

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE ciclo vías e incluso, exceptuando a los negocios de venta y reparación de bicicletas de las cuarentenas, declarándolos como actividades esenciales”15.

En el Gráfico VI.9 se expone la participación de los principales exportadores mundiales durante el período 2017-2019, que fueron en promedio de 9 mil millones de dólares FOB por año16. La UE fue el principal exportador (la información incluye el comercio intrazona17), seguido por China (35%) y Taipei chino (16%). NEWSAN indicó que las exportaciones mundiales de bicicletas disminuyeron de 82 millones de unidades en 2015 a 72 millones en 2019, con un incremento en el precio medio de 6,4%. Adicionalmente, la firma señaló que China representó entre el 71 y el 74% del volumen exportado18, seguido por Taipei Chino, Países Bajos y Portugal, y resaltó que las exportaciones de Taipei chino disminuyeron 46% entre 2015 y 2019.

Gráfico VI.9 Exportaciones mundiales de bicicletas (2017-2019) Porcentaje de dólares

(*) Incluye el comercio intrazona de la UE. Fuente: CNCE en base a trademap. Fecha de consulta: 10/12/2020.

15 En similar sentido se manifestó la firma OLMO en una nota periodística, con relación a las consecuencias del COVID-19 en el mercado local “El fabricante de bicicletas Olmo aumentará un 50% su producción y busca personal”, 30-09-2020, BAE Negocios. https://www.baenegocios.com/negocios/El-fabricante-de-bicicletas-Olmo-aumentara-un-50- su-produccion-y-busca-personal-20200930-0140.html. Fecha de consulta: 06/01/2021. 16 No se dispone de información en unidades. 17 Actualmente se encuentra vigente una medida antidumping de la UE contra las importaciones de origen China de bicicletas y por elusión a las partes de bicicletas del mismo origen y a las bicicletas originarias de Indonesia, Malasia, Sri Lanka y Túnez. “Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1379 de la Comisión, de 28 de agosto de 2019, por el que se establece un derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de bicicletas originarias de la República Popular China, ampliado a las importaciones de bicicletas procedentes de Indonesia, Malasia, Sri Lanka y Túnez” (https://eur- lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32019R1379). Fecha de consulta: 06/01/2021. 18 La diferencia entre la participación de China señalada por NEWSAN y el Gráfico V.9, podría deberse, en parte, al menor precio medio de exportación de China.

SECCIÓN VI – MERCADO 18

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Dentro de los importadores, nuevamente se destaca la UE (48%)19, seguido por EEUU (17%), Japón, Canadá, etc. (Gráfico VI.10).

Gráfico VI.10 Importaciones mundiales de bicicletas (2017-2019) Porcentaje de dólares

(*) Incluye el comercio intrazona de la UE. Fuente: CNCE en base a trademap. Fecha de consulta: 10/12/2020.

La producción china de bicicletas está fuertemente orientada al mercado de exportación. Alcanzó su máximo con 79 millones de unidades en 2014, para reducirse a partir de dicho año a un promedio anual de 69 millones en 2015-2017, 57 millones en 2018 y 50 millones en 201920. Las exportaciones se mantuvieron relativamente constantes en torno a los 59 millones de unidades en los años 2013-2018, y disminuyeron a 53 millones en 2019. Por su parte, el coeficiente de exportación se mantuvo entre 76 y 88% en 2013-2017, y se incrementó en 2018-201921 principalmente como consecuencia de la mencionada disminución de la producción.

19 Al igual que en las exportaciones, estos valores incluyen el comercio intrazona. 20 Cabe aclarar que en el marco del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1379 mencionado anteriormente se estimó para 2017 una producción de bicicletas de China de 80 millones de unidades y una capacidad de producción de 117 millones, la que resulta inconsistente con la que surge del National Bureau of Statistics of China. 21 La fuente de ambas variables difiere, por lo que podrían incluir universos de productos que no son equivalentes.

SECCIÓN VI – MERCADO 19

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.11 Producción y exportaciones de bicicletas de China En millones de unidades

Fuente: CNCE en base a: (1) National Bureau of Statistics of China, Producto: “Bicycles with Two wheels and Feet Driven” (https://data.stats.gov.cn/english/) y (2) Trademap, en base a General Customs Administration of China, Producto: “871200 Bicicletas y demás velocípedos, incluidos los triciclos de reparto, sin motor”, Fecha de consulta: 10/12/2020. (3) Por tratarse de fuentes diferentes, la información de ambas variables podría no ser equivalente.

Tal como se expone en el Gráfico VI.12, las principales zonas económicas que tuvieron como destino las exportaciones de China22 fueron Estados Unidos, seguido por la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Japón, la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y los países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

22 Para un detalle sobre los países incluidos en cada zona económica, ver la metodología elaborada por el INDEC para el Intercambio Comercial Argentino (https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-2-40).

SECCIÓN VI – MERCADO 20

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.12 Exportaciones chinas de bicicletas Porcentaje de unidades exportadas en 2017-2019

Fuente: CNCE en base a Trademap. Fecha de consulta: 10/12/2020

Al considerar el precio FOB de exportación unitario a los 10 principales destinos considerados individualmente (representaron 62% de las exportaciones chinas en 2019) se observa una gran dispersión, lo que podría reflejar diferentes calidades/tipos de bicicletas. El precio unitario máximo de este subgrupo de destinos fue creciente y correspondió a Corea en 2017, y a Países Bajos23 en 2018 y 2019; mientras que el FOB de exportación mínimo (correspondiente a Indonesia) tuvo menores incrementos. La relación entre el FOB unitario máximo y mínimo fue creciente, pasando de 3,4 en 2017 veces a 5,8 en 2019. Por último, el FOB medio de exportación a todos los destinos se mantuvo en torno a los 55 dólares por unidad.

23 Cabe aclarar que este precio podría estar afectado por la medida antidumping vigente de la UE contra las exportaciones chinas de bicicletas.

SECCIÓN VI – MERCADO 21

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.13 FOB medio de exportación de China – destinos seleccionados

Fuente: CNCE en base a TRADEMAP. Fecha de consulta: 10/12/2020

De acuerdo a la información disponible, la industria taiwanesa se especializa en bicicletas de gama media y alta. A principios del año 2000 la industria taiwanesa de bicicletas entró en crisis como consecuencia de una situación de sobreproducción, crecientes costos, el aumento en los precios de los commodities y la competencia de los productos chinos. Para enfrentarla, en 2003 se formó el “A-Team” que nucleó a los dos principales productores (GIANT y MERIDA), junto a 11 productores de partes, con el objetivo de recuperar la competitividad del mercado taiwanés, impulsando la producción de bicicletas de mayor calidad24.

El mercado de la bicicleta de Taipei chino fue, en promedio, de 110 mil millones de dólares taiwaneses anuales (equivalentes a 3.900 millones de dólares estadounidenses25) durante 2017-2019.. Cerca del 60% correspondió a partes de bicicletas, de las cuales más de la mitad tuvieron como destino el mercado externo (Gráfico VI.14).

24 Expediente CNCE 2013/36 y Jonathan Brookfield, Ren-Jye Liu and John Paul MacDuffie: « Taiwan’s bicycle industry A-Team battles Chinese competition with innovation and cooperation », Strategy and Leadership (enero de 2008). 25 Se consideró el tipo de cambio promedio de diciembre de 2020 (www.oanda.com).

SECCIÓN VI – MERCADO 22

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.14 Destinos de las ventas del mercado de bicicletas y partes de Taipei chino Promedio de dólares taiwaneses (NT$) de 2017-2019

Fuente: CNCE en base a Department of Statistics, Ministry of Economic Affair, Republic Of China (https://dmz26.moea.gov.tw/GMWeb/investigate/InvestigateDA.aspx?lang=E). Fecha de consulta: 06/01/2021.

Por su parte, más del 90% de las ventas en unidades de bicicletas tuvieron como destino mercados externos. Sin embargo sus exportaciones pasaron de un promedio de 3,9 millones en 2013-2015 a poco más de 2 millones en 2017-2019 (Gráfico VI.15).

Gráfico VI.15 Destino de las ventas de bicicletas de Taipei chino

Fuente: CNCE en base a Department of Statistics, Ministry of Economica Affair, Republic Of China (https://dmz26.moea.gov.tw/GMWeb/investigate/InvestigateDA.aspx?lang=E). Fecha de consulta: 06/01/2021.

SECCIÓN VI – MERCADO 23

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

La UE concentró casi la mitad de las exportaciones de bicicletas de Taipei chino, seguida por EEUU y Japón (Gráfico VI.16)26.

Gráfico VI.16 Destinos de las exportaciones de Taipei chino de bicicletas Porcentaje de unidades exportadas en 2017-2019

Fuente: CNCE en base a Trademap. Fecha de consulta: 10/12/2020

Finalmente, el precio de exportación de Taipei chino a los principales 10 destinos (que representaron 80% de las unidades exportadas en 2019), presenta una dispersión mayor a la señalada en las exportaciones de China (el máximo llega a ser 6,7 veces el precio mínimo de exportación), aunque inferior a la dispersión observada en las exportaciones de Taipei chino a Chile, tercer mercado considerado para la comparación de precios (Tabla VI.3). Dentro de los destinos seleccionados, el FOB unitario máximo correspondió a Bélgica (2017 y 2018) y Australia (2019), mientras que el mínimo correspondió a las exportaciones a Suecia (Gráfico VI.17).

26 Cabe aclarar que la información de exportaciones por destino se basa en Trademap (correspondiente a la posición 871200 Bicicletas y demás velocípedos, incluidos los triciclos de reparto, sin motor), la que presenta diferencias de entre 3 y 20% con la que surge del Department of Statistics, Ministry of Economica Affair (expuesta anteriormente) correspondiente a bicicletas.

SECCIÓN VI – MERCADO 24

2021 - AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Gráfico VI.17 FOB medio de exportación de Taipei chino – destinos seleccionados.

Fuente: CNCE en base a TRADEMAP. Fecha de consulta: 10/12/2020

VI.4. Investigaciones en otros mercados En la Tabla VI.5 se presentan las medidas antidumping contra bicicletas originarias de China y de Taipei chino.

Tabla VI.5 Bicicletas. Investigaciones que involucran las exportaciones de los orígenes investigados China y Taipei chino.

Fecha de País Tipo de Última Valor de la Producto imposición de la denunciante investigación renovación medida medida o apertura

Bicicletas para Antidumping México 22/12/2015 N/C (1) 13,12 U$/unidad niños China

Unión Antidumping Bicicletas27 09/09/1993 29-08-2019 0% - 45% Europea China

(1) El 10/12/2020 se dispuso la apertura de la revisión de la medida vigente; se mantiene la medida durante el desarrollo del examen. Fuente: Organización Mundial del Comercio (Fecha de consulta: 27/01/2021) y Diario Oficial de la Federación (https://sidofqa.segob.gob.mx/notas/5607859).

27 Desde 2013 se encuentra vigente una medida por elusión contra las partes de bicicletas originarias de China y contra las bicicletas originarias de Indonesia, Malasia, Sri Lanka y Túnez. Fuente: Informe semestral de la Unión Europea ante la OMC (G/ADP/N/335/EU).

SECCIÓN VI – MERCADO 25

2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

ANEXO I: NOTAS METODOLÓGICAS Y CUADROS ESTADÍSTICOS

A.I. I 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Consideraciones Generales:

A continuación, se detallan las fuentes de información y cálculos y metodologías utilizados por esta CNCE en la confección de los Cuadros Estadísticos.

El período analizado en la presente etapa abarca de 2017 a abril de 2020, asimismo para ciertas variables se presenta, como referencia, información de los años 2013-2016. La unidad de medida utilizada en los Cuadros del presente Anexo es la unidad.

El presente Anexo fue realizado a partir de la información suministrada por CIMBRA, FUTURA, OLMO, RODABER y ZELARRAYAN en su respuesta al Cuestionario para el productor de la CNCE, y por NEWSAN en su respuesta al Cuestionario para el importador de la CNCE. KMG, firma que fue solicitante en la etapa previa a la apertura, indicó que no podía responder el Cuestionario para el productor, ya que no contaba con personal administrativo para tal fin con resultado del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

CIMBRA, por su parte, indicó que sus asociados no pudieron producir entre el 20 de marzo y el 30 de abril de 2020 como resultado de la pandemia de COVID-19, y que en dicho contexto con falta de personal “resultó inoportuno el momento en que debió llevarse a cabo el relevamiento de datos en la mayoría de nuestros asociados”. En este sentido, RODABER, FUTURA y ZELARRAYÁN indicaron que no les resultaba posible presentar la información de ventas en pesos, empleo y precios de 2013-2016, adicionalmente, ZELARRAYÁN indicó que no disponía de la información referida a costos.

Cabe aclarar que no se presenta un Cuadro referido a exportaciones, ya que las firmas del relevamiento no exportaron y las exportaciones nacionales fueron de escasa significatividad (representaron 1,8% de la producción en 2013 y menos de 0,3% el resto de los años).

Cuadro Nº 1 producción:

Información suministrada de las empresas del relevamiento. El total nacional fue suministrado por CIMBRA, y según lo señalado por esta Cámara incluye, además de las empresas del relevamiento, a las firmas KMG, MOTOMEL (LA EMILIA), RODADOS AURORA, DLH INDUSTRIAL Y COMERCIAL (todas empresas asociadas a CIMBRA) y un resto estimado a partir de la “investigación anterior”.

A.I. II 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

La producción del resto fue calculada como la diferencia entre el total nacional y el de las firmas del relevamiento.

Cuadro Nº 2 ventas en volumen y valores:

Información suministrada por las empresas del relevamiento. El ingreso medio por ventas fue calculado como el cociente entre las ventas en pesos y en unidades.

Cuadros Nº 3 existencias:

Información suministrada por las empresas del relevamiento. La relación existencias/ventas, en meses de venta promedio, fue calculada como el cociente entre las existencias y las ventas promedio mensuales en unidades.

Gráfico Nº 4 capacidad de producción y grado de utilización:

La capacidad de producción de las empresas del relevamiento fue suministrada por las mismas, mientras que la capacidad de producción nacional fue aportada por la CIMBRA. Así, la capacidad de producción del resto de la industria corresponde a la diferencia entre aquellas.

El grado de utilización de la capacidad fue calculado como el cociente entre la producción y la correspondiente capacidad de producción, multiplicado por cien.

Cuadros Nº 5 empleo:

La información sobre el nivel de empleo y la masa salarial correspondientes al área de producción de bicicletas fue suministrada por las firmas del relevamiento.

El salario medio mensual fue calculado como el coeficiente entre la masa salarial y el nivel de empleo.

Cuadros Nº 6 costos:

Las empresas productoras FUTURA, OLMO y RODABER suministraron las estructuras de costos de BICICLETAS RODADO 26 (con1 y sin cambios2), en pesos por unidad, para 2017, 2018, 2019 y enero – abril 2020.. En los Cuadros N° 6.1. y 6.4, se muestran los correspondientes promedios ponderados por las ventas de cada empresa de los referidos productos representativos.

1 FUTURA, RODABER y OLMO BIKES. 2 FUTURA y RODABER. A.I. III 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Además de las estructuras de costos señaladas se presentan cuadros a) con las diferencias en valores absolutos por cada uno de los rubros componentes del costo y b) estructura de costos promedios de bicicleta rodado 26 con y sin cambios ponderada por las unidades vendidas del producto representativo.

Los precios considerados corresponden a los del Cuadro N° 7.

Cuadros Nº 7 precios:

Los precios corrientes de bicicletas rodado 26 con y sin cambios (los mismos que para costos) fueron suministrados por las empresas del relevamiento. Además, se exponen los correspondientes promedios ponderados por las ventas de cada empresa de los referidos productos representativos.

Los precios relativos fueron calculados a partir de los respectivos precios corrientes, en función de la evolución de los índices de Precios Internos al por Mayor (IPIM) Nivel General y el IPIM “(3599) Otros medios de transporte” elaborados por el INDEC.

Cuadros Nº 8 estados e indicadores contables:

Los Estados Contables analizados fueron suministrados por las empresas productoras FUTURA, OLMO y RODABER y obran en el expediente de referencia.

A continuación, se presentan tablas con la evolución de los principales rubros contables (en miles de pesos).

A.I. IV 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla Nº A.I.1 Evolución de los principales rubros contables de RODABER En miles de pesos.

Estados Contables al Variaciones Valores Históricos Ajustado por inflación 30/6/2017 30/6/2018 30/6/2019 30/6/2020 2018/2017 2019/2018 2020/2019 Caja y Bancos 189 232 59 212 23% -75% 261% Inversiones 0 0 0 0 ______Cuentas a Cobrar 2.974 2.326 7.553 10.205 -22% 225% 35% Bienes de Cambio 8.925 12.697 24.165 38.216 42% 90% 58% Otros Activos Corrientes 1.144 1.214 4.791 12.219 6% 295% 155% Activo Corriente 13.232 16.470 36.567 60.852 24% 122% 66% Bienes de Uso 983 3.448 5.022 6.296 251% 46% 25% Otros Activos No Corrientes 0 0 215 831 ______286% Activo No Corriente 983 3.448 5.237 7.127 251% 52% 36% Activo Total 14.215 19.918 41.805 67.979 40% 110% 63% Cuentas por Pagar 4.628 5.050 15.939 18.155 9% 216% 14% Ds. Financieras a C.P. 2.795 2.705 4.763 14.947 -3% 76% 214% Ds. Sociales y Fiscales 681 1.165 3.182 3.723 71% 173% 17% Otros Pasivos Corrientes 0 0 0 0 ______Pasivo Corriente 8.103 8.919 23.885 36.824 10% 168% 54% Ds. Bancarias y/o financieras a L.P. 565 2.522 1.991 4.278 347% -21% 115% Otros Pasivos No Corrientes 0 0 0 222 ______Pasivo No Corriente 565 2.522 1.991 4.500 347% -21% 126% Pasivo Total 8.668 11.441 25.876 41.325 32% 126% 60% Capital 40 40 40 40 s/v s/v s/v Resultados Acumulados 5.507 8.437 15.889 26.615 53% 88% 68% Patrimonio Neto 5.547 8.477 15.929 26.655 53% 88% 67% Ventas 23.043 35.044 91.912 105.122 52% 162% 14% Costo de Ventas 16.109 25.620 70.960 83.123 59% 177% 17% Resultado Bruto 6.934 9.424 20.952 21.998 36% 122% 5% Gs. Administración y Comercialización 3.571 4.338 7.055 7.451 21% 63% 6% Resultado Operativo 3.363 5.086 13.896 14.547 51% 173% 5% Resultados Financieros -1.654 -2.698 -5.570 -7.886 ______Result.No Op. y Extraordinarios 0 0 -3.574 0 ______Resultado Antes de Impuestos 1.709 2.389 4.752 6.662 40% 99% 40% Impuestos ganancias/ Renta mínima presunta -493 -812 -1.516 -2.256 ______Resultado Neto 1.216 1.576 3.236 4.406 30% 105% 36% Nota 1: Respecto a los Estados Contables cerrados al 30/6/2018, la Resolución MD 2752 del CPCEPBA estableció la no aplicación de la reexpresión para los estados contables cerrados a partir del 1º de mayo de 2018 y hasta el 30 de septiembre de 2018 (ambas fechas inclusive). La entidad ha procedido a revaluar y por única vez al 30/6/2018, los activos no monetarios representados por el rubro de bienes de uso. La aplicación de dicha Resolución Técnica tiene por objetivo reconocer una modificación en las mediciones contables de ciertos rubros por única vez, de forma tal que el Estado de Situación Patrimonial muestre valores de activos más cercanos a sus valores de mercado. Como no se ha modificado la información comparativa del ejercicio anterior correspondiente a las mediciones contables de los rubros remedidos la comparabilidad con el ejercicio anterior se ve limitada. Nota 2: Respecto a los Estados Contables cerrados al 30/6/2019 y al 30/6/2020 la entidad ha procedido a realizar el ajuste por inflación en dichos ejercicios según lo establecido en la RT Nº 6 de la FACPCE. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia.

A.I. V 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla Nº A.I.2 Evolución de los principales rubros contables de OLMO BIKES En miles de pesos Tabla Nº A.I.2 Evolución de los principales rubros contables de OLMO BIKES S.A. En miles de pesos.

Estados Contables al Variaciones Valores Históricos Ajustado por inflación 31/8/2016 31/8/2017 31/8/2018 31/8/2019 31/8/2020 2017/2016 2018/2017 2019/2018 2020/2019 Caja y Bancos 4.616 5.202 7.910 6.776 13.958 13% 52% -14% 106% Valores a Depositar 4.702 22.253 8.646 29.209 8.908 373% -61% 238% -70% Inversiones 0 0 0 0 0 ______Cuentas a Cobrar 27.461 30.404 36.758 39.783 85.790 11% 21% 8% 116% Bienes de Cambio 58.001 52.093 89.579 135.526 137.980 -10% 72% 51% 2% Otros Activos Corrientes 23.737 17.379 26.070 15.713 22.462 -27% 50% -40% 43% Activo Corriente 118.516 127.331 168.963 227.006 269.098 7% 33% 34% 19% Bienes de Uso 3.672 3.786 3.876 18.247 23.174 3% 2% 371% 27% Otros Activos No Corrientes 457 8.531 10.227 38.734 68.260 1767% 20% 279% 76% Activo No Corriente 4.129 12.317 14.103 56.981 91.435 198% 15% 304% 60% Activo Total 122.645 139.648 183.066 283.987 360.532 14% 31% 55% 27% Cuentas por Pagar 6.404 8.435 17.043 12.805 32.792 32% 102% -25% 156% Ds. Financieras a C.P. 458 0 250 0 0 ______Ds. Sociales y Fiscales 17.808 14.496 18.506 30.555 32.613 -19% 28% 65% 7% Otros Pasivos Corrientes 0 0 0 0 0 ______Pasivo Corriente 24.670 22.932 35.799 43.360 65.404 -7% 56% 21% 51% Ds. Bancarias y/o financieras a L.P. 0 0 0 0 0 ______Otros Pasivos No Corrientes 5.936 1.805 4.000 31.882 26.013 -70% 122% 697% -18% Pasivo No Corriente 5.936 1.805 4.000 31.882 26.013 -70% 122% 697% -18% Pasivo Total 30.606 24.737 39.799 75.242 91.417 -19% 61% 89% 21% Capital 9.500 9.500 9.500 9.500 9.500 s/v s/v s/v s/v Resultados Acumulados 82.539 105.411 133.767 199.245 259.615 28% 27% 49% 30% Patrimonio Neto 92.039 114.911 143.267 208.745 269.115 25% 25% 46% 29% Ventas 190.827 220.496 221.104 286.968 473.599 16% 0,3% 30% 65% Costo de Ventas 104.723 121.065 139.627 159.054 291.725 16% 15% 14% 83% Resultado Bruto 86.104 99.431 81.477 127.914 181.874 15% -18% 57% 42% Gs. Administración y Comercialización 42.028 53.664 62.928 78.612 98.969 28% 17% 25% 26% Resultado Operativo 44.075 45.767 18.549 49.302 82.904 4% -59% 166% 68% Resultados Financieros -9.839 -9.339 -13.713 -62.328 -66.549 ______Result.No Op. y Extraordinarios 16.558 4.221 45.511 8.369 -13.236 -75% 978% -82% ___ Resultado Antes de Impuestos 50.794 40.649 50.347 -4.656 3.120 -20% 24% ______Impuestos ganancias/ Renta mínima presunta -15.678 -11.777 -14.991 -18.659 -18.930 ______Resultado Neto 35.116 28.872 35.356 -23.315 -15.810 -18% 22% ______Nota 1: Respecto a los estados contables cerrados al 31/8/2018 la dirección de la sociedad resolvió ejercer la opción de no aplicar a dicho ejercicio las RTS 6 y 17. Por lo tanto, los efectos por la aplicación de dicho método de reexpresión se reflejarán en forma retroactiva a partir del próximo ejercicio. Nota 2: Los estados contables cerrados al 31/8/2019 han sido preparados en moneda homogénea reconociendo los efectos de la inflación de acuerdo con las correspondientes normas contables profesionales aplicables. En la reexpresión de las cifras de dichos estados contables se optó por aplicar el procedimiento de ajuste por inflación. No se presenta la información comparativa correspondiente al estado de evolución del patrimonio neto, estado de resultados y estado de flujo de efectivo. La falta de información comparativa limita la información disponible en los estados contables para analizar la evolución de las diferentes magnitudes y los ratios habitualmente utilizados en el análisis de los estados contables. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia.

A.I. VI 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla Nº A.I.3 Evolución de los principales rubros contables de BICICLETAS FUTURA En miles de pesos

Estados Contables al Variaciones Valores Históricos Ajustados por inflación 31/7/2017 31/7/2018 31/7/2019 31/7/2020 2018/2017 2019/2018 2020/2019 Caja y Bancos 575 1.592 6.289 9.125 177% 295% 45% Inversiones 0 0 0 0 ______Cuentas a Cobrar 13.933 9.766 10.926 39.304 -30% 12% 260% Bienes de Cambio 6.148 11.207 17.721 19.141 82% 58% 8% Otros Activos Corrientes 0 13.000 9.989 13.762 ___ -23% 38% Activo Corriente 20.657 35.564 44.924 81.332 72% 26% 81% Bienes de Uso 4.779 9.493 17.573 25.744 99% 85% 47% Otros Activos No Corrientes 0 0 0 0 ______Activo No Corriente 4.779 9.493 17.573 25.744 99% 85% 47% Activo Total 25.436 45.058 62.497 107.076 77% 39% 71% Cuentas por Pagar 5.075 9.799 16.497 13.476 93% 68% -18% Ds. Financieras a C.P. 2.478 4.676 407 9.117 89% -91% 2139% Ds. Sociales y Fiscales 3.927 2.772 3.226 4.152 -29% 16% 29% Otros Pasivos Corrientes 0 0 0 0 ______Pasivo Corriente 11.480 17.247 20.130 26.746 50% 17% 33% Ds. Bancarias y/o financieras a L.P. 0 0 0 0 ______Otros Pasivos No Corrientes 642 392 143 0 -39% -64% ___ Pasivo No Corriente 642 392 143 0 -39% -64% ___ Pasivo Total 12.122 17.640 20.272 26.746 46% 15% 32% Capital 2 2 28 40 s/v 1314% 42% Resultados Acumulados 13.312 27.416 42.196 80.289 106% 54% 90% Patrimonio Neto 13.314 27.418 42.225 80.330 106% 54% 90% Ventas 67.458 103.090 139.800 209.425 53% 36% 50% Costo de Ventas 46.906 68.546 93.874 148.375 46% 37% 58% Resultado Bruto 20.551 34.544 45.926 61.051 68% 33% 33% Gs. Administración y Producción 14.148 18.530 28.908 34.420 31% 56% 19% Resultado Operativo 6.403 16.013 17.018 26.630 150% 6% 56% Resultados Financieros -1.504 -4.796 -5.103 -890 ______Result.No Op. y Extraordinarios 292 282 -6.004 873 -4% ______Resultado Antes de Impuestos 5.190 11.498 5.910 26.614 122% -49% 350% Impuestos ganancias/ Renta mínima presunta 0 0 0 0 ______Resultado Neto 5.190 11.498 5.910 26.614 122% -49% 350% Nota 1: Respecto a los estados contables cerrados al 31/7/2018, en cuanto a los efectos de la inflación, los mismos han sido preparados en valores históricos, por ser las variaciones de carácter no significativo. Nota 2: Los estados contables cerrados al 31/7/2019 y al 31/7/2020 han sido preparados en moneda homogénea reconociendo los efectos de la inflación de acuerdo con las correspondientes normas contables profesionales. Se aplicó el procedimiento de ajuste por inflación comenzando por la determinación del patrimonio neto al inicio del ejercicio. Al no determinarse el patrimonio neto ajustado al inicio del ejercicio comparativo, no se presenta la información comparativa correspondiente al estado de evolución del patrimonio neto, estado de resultados y estado de flujo de efectivo. La falta de información comparativa limita la información disponible en los estados contables para analizar la evolución de las diferentes magnitudes y los ratios habitualmente utilizados en el análisis de los estados contables. La entidad ha procedido a remedir por única vez los activos no monetarios existentes al cierre del ejercicio contable anterior (31/7/2018) aplicando la RT Nº 48. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia.

Cuadro Nº 9 cuentas específicas:

Con los datos proporcionados por las empresas productoras FUTURA, OLMO y RODABER sobre ventas al mercado interno en unidades y valores, costos variables y fijos totales, los técnicos de la CNCE confeccionaron las cuentas específicas de cada firma y las consolidadas de todas ellas.

El punto de equilibrio representa el nivel de ventas necesario para la cobertura de costos variables y fijos, y se calculó como:

A.I. VII 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Costo Fijo Punto de equilibrio en pesos = 1 - (Costo variable total / Ingreso total)

y

Costo Fijo Punto de equilibrio en unidades = Ingreso medio – Costo variable unitario

Cuadros Nº 10 importaciones:

La información fue suministrada por la DMCE. Cabe aclarar a que atento a que por las posiciones arancelarias correspondientes al producto objeto de derechos ingresan productos de rodados diferentes a los definidos por la medida objeto de examen, las mencionadas importaciones fueron depuradas de acuerdo a la metodología suministrada por OLMO y por la firma importadora NEWSAN en el caso de sus importaciones.

Con relación a las importaciones presentadas en el marco del ITPR, la importadora NEWSAN realizó una serie de consideraciones que se exponen a continuación.

La empresa cuestionó la información referida a movimientos en zona franca, ya que según la firma no eran coincidentes con lo informado por la DMCE. La diferencia señalada por la firma surge de la limpieza que realizó la CNCE a fin de excluir los productos que no corresponderían al objeto de revisión, señalados precedentemente.

Adicionalmente NEWSAN señaló que la información de importaciones del ITPR incluyó bicicletas con rodados superiores a 26 “lo cual ha llevado a una conclusión errónea al respecto de la evolución de aquellas”. A partir de un análisis de la información correspondiente a 2019, la empresa estimó las importaciones correspondientes al producto analizado en dicho año, que se expone en la Tabla A.I.4 junto a los valores considerados en el ITPR y en el presente informe.

A.I. VIII 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla A.I.4 Importaciones de bicicletas Año 2019 En unidades Resto de Taipei Total Fuente China los chino importaciones orígenes ITPR 73.652 2.184 5.356 81.192 Cuadro N° 10 56.482 2.180 5.354 64.016 NEWSAN 41.714 156 4.520 46.390 Fuente: CNCE en base a información obrante en el expediente de la referencia y DMCE.

Con relación a las consideraciones metodológicas señaladas por NEWSAN cabe aclarar que parte de la información del ITPR fue ajustada en esta etapa a partir de la información suministrada por la propia empresa. No obstante, no se dispone de información correspondiente a otros importadores, ya que no respondieron el Cuestionario para el importador de la CNCE. Por otra parte, la empresa no brindó una metodología que permita realizar la limpieza señalada durante todo el período analizado.

En la Tabla A.I.5 se presentan los ingresos y egresos de bicicletas de China y Taipei chino en zona franca.

Tabla Nº A.I.5: Movimiento de zona franca – Bicicletas En unidades China Taipei chino AÑO Ingreso Egreso de Ingreso Egreso de Saldo Saldo zona franca zona franca zona franca zona franca 2017 679 215 464 6.124 1.886 4.238 2018 9.804 753 9.051 7.274 1.464 5.810 2019 4.357 3.296 1.061 1.427 673 754 ene-abr 2020 - 3.327 -3.327 440 449 -9 Total 14.840 7.591 7.249 15.265 4.472 10.793 Fuente: CNCE en base a información suministrada por la DMCE

Cuadros Nº 11 precios FOB:

Los precios medios FOB surgen del cociente entre los datos de importaciones en dólares FOB y en unidades.

A.I. IX 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Cuadros Nº 12 comparación de precios:

Atento a que los valores FOB observados de las importaciones argentinas de bicicletas podrían estar afectadas por el derecho antidumping vigente, se consideraron los precios de exportación de China y Taipei chino a Chile, de las bicicletas equivalentes a los productos representativos. Debido a que no fue posible identificar claramente bicicletas rodado 26 sin cambios, la comparación se realizó exclusivamente para las bicicletas con cambios3. En la Tabla A.I.6 se presentan los precios FOB considerados.

Tabla A.I.6 Precio FOB de exportación a Chile – Bicicletas rodado 26 con cambios En dólares FOB por unidad Taipei Período China chino 2017 62 1.085 2018 71 362 2019 69 252 ene-abr 19 99 s/d ene-abr 20 102 1.327 Fuente: CNCE en base a PENTA-TRANSACTIONS (Fecha de consulta: 02/12/2020).

Con relación al precio FOB de exportación de Taipei chino, se observó niveles promedio atípicamente elevados y una gran dispersión en los precios de cada operación, lo que podría obedecer a inconsistencias en la información disponible en la fuente de consultas y/o a las pocas operaciones identificadas como representativas. Por esta razón se analizaron los precios de exportación a otros mercados4. Por un lado, el precio medio FOB de exportación de dicho país correspondiente al conjunto de las bicicletas se mantuvo en torno a los 600 dólares en el período 2017-20195; mientras que el FOB medio de importación de México desde Taipei chino fue de alrededor de 700 dólares6, en tanto que el FOB medio anual de importación de Brasil desde Taipei chino fue de entre 940 y 1.400 dólares por unidad7,8.

Adicionalmente la CIMBRA brindó información sobre precios de exportación de China y Taipei chino a terceros mercados, pero atento a que corresponden al conjunto

3 Corresponde a operaciones de importación de la posición arancelaria 8712.00, de fuente PENTA-TRANSACTIONS. Cabe aclarar que de dicha base se consideraron sólo las operaciones que pudieron ser identificadas como equivalentes al producto representativo. 4 Corresponde a los precios medios, ya que no se dispone de información detallada a fin de identificar las bicicletas rodado 26 con cambios. 5 Corresponde al conjunto de las bicicletas clasificadas por la PA 8712.00. 6 Corresponde a la PA arancelaria 8712.00.04 (bicicletas sin motor, excepto las bicicletas de carreras y para niños). 7 Corresponde al conjunto de las bicicletas sin motor (PA 8712.00.10). 8 Para mayores detalles sobre los precios de exportación de los orígenes objeto de derechos ver Sección VI – Mercado. A.I. X 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES de las bicicletas, no fueron considerados para las comparaciones de precios. En la Tabla A.I.7 se exponen los precios informados por esta Cámara.

Tabla A.I.7 Precio FOB de exportación a terceros mercados informados por la CIMBRA Todas las bicicletas En dólares FOB por unidad Taipei chino a Período China a EEUU Chile 2017 61 348 2018 60 445 2019 54 424 ene-abr 19 62 189 ene-abr 20 55 314 Fuente: CIMBRA

Por su parte, respecto a los precios de exportación a terceros mercados, NEWSAN indicó que “lo solicitado resulta una información de difícil procesamiento, debido a que de la información de la cual disponemos, los despachos correspondientes a la Rep. de Chile (que es el destino que mejor apertura tiene), sigue siendo insuficiente para poder determinar si los mismos se tratan o no del producto representativo (bicicleta rodado 26 con y sin cambios), resultando necesario hacer un análisis más profundo de cada uno de los despachos”.

Los precios FOB detallados en la Tabla A.I.6 fueron nacionalizados a nivel de depósito del importador, siguiendo la metodología del caso original y las sucesivas revisiones. Los gastos de nacionalización considerados para ambos orígenes corresponden a las bicicletas rodado 26 originarias de China, de acuerdo a lo informado por la firma importadora NEWSAN en su respuesta al Cuestionario para el importador de la CNCE. Cabe aclarar que la empresa no brindó costos de nacionalización correspondientes al período parcial de 2020, por lo que se consideraron los informados para 2019. Por último, el tipo de cambio considerado surge de la BCRA (http://www.bcra.gov.ar), y el arancel y la tasa estadística fueron obtenidos de Tarifar (http://www.tarifar.com). En la Tabla A.I.8 se presentan los gastos de nacionalización considerados.

A.I. XI 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla Nº A.I.8: Gastos de nacionalización de bicicletas originarias de China y Taipei chino

CONCEPTO 2017 2018 2019 ene-abr 19 ene-abr 20 Relación CIF / FOB 1,07 1,07 1,08 1,08 1,08 ARANCEL (% s/ CIF) 20,0% 20,0% 20,0% 20,0% 20,0% T.ESTADÍSTICA (% s/ CIF) 0,5% 0,5% 2,5% 0,5% 3,0% TIPO DE CAMBIO ($ por u$s) 16,56 28,11 48,25 40,10 62,56 Gastos Despacho (%s/ CIF) 0,1% 0,3% 0,4% 0,4% 0,4% Gastos Portuarios (%s/ CIF) 4,8% 3,6% 2,8% 2,8% 2,8% Otros (%s/ CIF) 1,4% 1,4% 1,6% 1,6% 1,6% Flete Interno (%s/nac. h/despacho) 3,2% 3,2% 1,9% 1,9% 1,9% Seguro Interno (%s/nac. h/despacho) 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% Otros (%s/nac. h/despacho) 0,6% 0,6% 0,1% 0,1% 0,1% Coef. Global s/FOB hasta depósito importador (no incluye tipo de cambio) 1,42 1,41 1,40 1,38 1,41 Coef. Global s/FOB hasta depósito importador (con tipo de cambio) 23,52 39,57 67,70 55,38 88,11 Fuente: CNCE en base a información obrante en el Expte. de la referencia, BCRA y TARIFAR

Como precios de la industria se tomaron los correspondientes al relevamiento (Cuadro Nº 7.2).

El régimen arancelario correspondiente al producto bajo análisis, según la NCM y los sufijos nacionales correspondientes al SIM, es el que se detalla en la Tabla Nº A.I.88.

A.I. XII 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla Nº A.I.8: Régimen Arancelario de Bicicletas

POSICIÓN NCM DENOMINACIÓN AEC (1) DIE (2) DII (3) 8712.00 BICICLETAS Y DEMÁS VELOCÍPEDOS INCLUIDOS LOS TRICICLOS PARA REPARTO, SIN MOTOR 8712.00.10 Bicicletas 20 20 0 8712.00.10.1 Del tipo "de paseo", incluso las del tipo "playeras" “ “ “ 8712.00.10.11 Construida esencialmente en acero “ “ “ 8712.00.10.111 De rodado superior o igual a 254 mm (nº 10) pero “ “ “ inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.112 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.113 De rodado superior a 508 mm (nº 20) “ “ “ 8712.00.10.12 Construida esencialmente en aleaciones de “ “ “ aluminio 8712.00.10.121 De rodado superior o igual a 254 mm (nº10) pero “ “ “ inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.122 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.123 De rodado superior a 508 mm (nº20) “ “ “ 8712.00.10.19 Las demás “ “ “ 8712.00.10.191 De rodado superior o igual a 254 mm (nº 10) pero “ “ “ inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.192 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.193 De rodado superior a 508 mm (nº 20) “ “ “ 8712.00.10.2 De carrera “ “ “ 8712.00.10.21 Construida esencialmente en acero “ “ “ 8712.00.10.211 De rodado superior o igual a 508 mm (nº 20) pero “ “ “ inferior o igual a 609,6 mm (nº24) 8712.00.10.212 De rodado superior a 609,6 mm (nº24) “ “ “ 8712.00.10.22 Construida esencialmente en aleaciones de “ “ “ aluminio 8712.00.10.221 De rodado superior o igual a 508 mm (nº 20) pero “ “ “ inferior o igual a 609,6 mm (nº24) 8712.00.10.222 De rodado superior a 609,6 mm (nº24) “ “ “ 8712.00.10.29 Las demás “ “ “ 8712.00.10.291 De rodado superior o igual a 508 mm (nº 20) pero “ “ “ inferior o igual a 609,6 mm (nº24) 8712.00.10.292 De rodado superior a 609,6 mm (nº 24) “ “ “

A.I. XIII 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla Nº A.I.8 (Continuación):

POSICIÓN NCM DENOMINACIÓN AEC (1) DIE (2) DII (3) 8712.00.10.3 Del tipo "cross" o "mountain bike" “ “ “ 8712.00.10.31 Construidas esencialmente en acero, excepto “ “ “ con cuadro tipo "Y" de sección oval y doble suspensión 8712.00.10.311 De rodado superior o igual a 254 mm (nº 10) “ “ “ pero inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.312 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.313 De rodado superior a 508 mm (nº20) “ “ “ 8712.00.10.32 Construidas esencialmente en aluminio, “ “ “ excepto con cuadro tipo "Y" de sección oval y doble suspensión 8712.00.10.321 De rodado superior o igual a 254 mm (nº 10) “ “ “ pero inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.322 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.323 De rodado superior a 508 mm (nº 20) “ “ “ 8712.00.10.33 Otras, construidas esencialmente en acero, “ “ “ con cuadro tipo "Y" de sección oval y doble suspensión 8712.00.10.331 De rodado superior o igual a 254 mm (nº 10) “ “ “ pero inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.332 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.333 De rodado superior a 508 mm (nº20) “ “ “ 8712.00.10.34 Otras, construidas esencialmente en “ “ “ aluminio, con cuadro tipo "Y" de sección oval y doble suspensión 8712.00.10.341 De rodado superior o igual a 254 mm (nº 10) “ “ “ pero inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.342 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.343 De rodado superior a 508 mm (nº 20) “ “ “ 8712.00.10.39 Las demás “ “ “ 8712.00.10.391 De rodado superior o igual a 254 mm (nº 10) “ “ “ pero inferior o igual a 406,4 mm (nº16) 8712.00.10.392 De rodado superior a 406,4 mm (nº 16) pero “ “ “ inferior o igual a 508 mm (nº20) 8712.00.10.393 De rodado superior a 508 mm (nº20) “ “ “ 8712.00.10.9 Las demás “ “ “ 8712.00.10.910 Construidas esencialmente en acero “ “ “ 8712.00.10.920 Construidas esencialmente en aleaciones de “ “ “ aluminio 8712.00.10.990 Las demás “ “ “ 1 Arancel Externo Común 2 Derecho de Importación Extrazona 3 Derecho de Importación Intrazona Fuente: Tarifar Comercio Exterior, (27/1/2021), Nomenclaturas, www.tarifar.com

A.I. XIV 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla A.I.9: Evolución de la tasa de estadística

FECHA ALICUOTA TASA DE DECRETO/LEY ESTADISTICA Desde 09-01-1998 al 06- 0,5% Dec Nº 37/1998 05-2019 Desde 07-05-2019 hasta 2,5% Dec Nº 332/19 31-12-2019 Desde 01-01-2020 a la 3% Ley Nº 27541 Art 49 fecha Fuente: Tarifar Comercio Exterior, (19/1/2021), Nomenclaturas, www.tarifar.com

Cabe aclarar, que dichas posiciones arancelarias, cuentan con Licencia No Automática de Importación.

Por Nota Externa Nº 3619/14 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, se publican los valores criterio que alcanzan a las posiciones arancelarias referidas anteriormente. La fecha de entrada en vigencia de la presente nota es el 25 de Abril de 2014. Dichos valores criterio se detallan en la tabla A.I.10.

Tabla Nº A.I.10: Valores criterio vigentes

Posición Valor Arancelaria Producto U$S Unidad Grupo de Paises*1 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 90,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en acero, de rodado inferior a 254 mm (N° 10), 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 60,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en acero, de rodado superior o igual a 254 mm (N° 10) pero inferior o igual a 406,4 mm (N° 16). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 75,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en acero, de rodado superior a 406,4 mm ( N° 16) pero inferior o igual a 508 mm ( N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 90,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en acero, de rodado superior a 508 mm (N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 265,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en aluminio, de rodado inferior a 254 mm (N° 10). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 195,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en aluminio, de rodado superior o igual a 254 mm (N° 10) pero inferior o igual a 406,4 mm (N° 16). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 230,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en aluminio, de rodado superior o igual a 406,4 mm (N° 16) pero inferior o igual a 508 mm (N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, construidas 265,00 unidad GR12, GR19 esencialmente en aluminio, de rodado superior a 508 mm (N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, distintas de 265,00 unidad GR12, GR19 las de acero o aluminio, de rodado inferior a 254 mm (N° 10). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, distintas de 195,00 unidad GR12, GR19 las de acero o aluminio, de rodado superior o igual a 254 mm (N° 10) pero inferior o igual a 406,4 mm (N° 16). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, distinta de 230,00 unidad GR12, GR19 las de acero o aluminio, de rodado superior o igual a 406,4 mm (N° 16) pero inferior o igual a 508 mm (N° 20).

A.I. XV 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Tabla Nº A.I.10: Valores criterio vigentes. (Cont.).

Posición Valor Arancelaria Producto U$S Unidad Grupo de Paises*1 8712.00.10 Bicicletas del tipo de paseo, playeras, cross y mountain bike, distintas de 265,00 unidad GR12, GR19 las de acero o aluminio, de rodado superior a 508 mm (N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, constituidas esencialemente en acero, de 90,00 unidad GR12, GR19 rodado inferior a 508 mm (N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, constituidas esencialemente en acero, de 90,00 unidad GR12, GR19 rodado superior o igual a 508 mm (N° 20) pero inferior o igual a 609,6 mm (N° 24). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, construidas esencialmente en acero, de 90,00 unidad GR12, GR19 rodado superior a 609,6 mm (N° 24). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, construidas esencialmente en aleaciones de 300,00 unidad GR12, GR19 aluminio, de rodado inferior a 508 mm (N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, construidas esencialmente en aleaciones de 265,00 unidad GR12, GR19 aluminio, de rodado superior o igual a 508 mm (N° 20) pero inferior o igual a 609,6 mm (N° 24). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, construidas esencialmente en aleaciones de 300,00 unidad GR12, GR19 aluminio, de rodado superior a 609,6 mm (N° 24). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, distintas de las de acero o aleaciones de 300,00 unidad GR12, GR19 aluminio, de rodado inferior a 508 mm (N° 20). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, distintas de las de acero o aleaciones de 265,00 unidad GR12, GR19 aluminio, de rodado superior o igual a 508 mm (N° 20) pero inferior o igual a 609,6 mm (N° 24). 8712.00.10 Bicicletas del tipo de carrera, distintas de las de acero o aleaciones de 300,00 unidad GR12, GR19 aluminio, de rodado superior a 609,6 mm (N° 24). 8712.00.10 Bicicletas construidas esencialmente en acero, distintas de las del tipo de 90,00 unidad GR12, GR19 paseo, playeras, carrera, cross o mountan bike. 8712.00.10 Bicicletas construidas esencialmente en aleaciones de aluminio distintas 265,00 unidad GR12, GR19 de las del tipo paseo, playeras, carrera, cross o mountan bike. 8712.00.10 Bicicletas construidas en materiales diferentes al acero o aluminio, 300,00 unidad GR12, GR19 distintas de las del tipo de paseo, playeras, carrera, cross o mountan bike. Nota: Grupo de países. Gr Nº12: Corea Democrática, Corea Republicana, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Malasia, Pakistán, Tailandia, Singapur y Vietnam. Gr Nº19: Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay. Fuente: Tarifar Comercio Exterior, (19/1/2021), Nomenclaturas, www.tarifar.com

Cuadro Nº 13 consumo aparente:

Como ventas al mercado interno del relevamiento se consideraron las informadas por cada firma. Las ventas del resto de la producción nacional se calcularon como la diferencia entre la producción del resto de los productores nacionales menos sus exportaciones9, sin considerar las existencias.

Dado que no se dispone de información de existencias ni de ventas de importaciones, para la estimación del consumo aparente se consideraron las importaciones de bicicletas terminadas (Cuadro Nº 11) originarias de China, Taipei chino y del resto de los orígenes.

Asimismo, se consideraron en las importaciones las bicicletas armadas a partir de partes y piezas originarias de China y Taipei chino y del resto de los orígenes.

9 Como se mencionó anteriormente, las exportaciones nacionales de bicicletas fueron de escasa significatividad. A.I. XVI 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE CNCE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING/COMPENSATORIOS VIGENTES

Estas últimas se estimaron considerando las importaciones originarias de China y Taipei chino y del resto de los orígenes de cuadros de bicicletas construidos en acero y aluminio, siguiendo la siguiente metodología, según consta en el informe GI/GN/ITDFR Nº 02/01 correspondiente a la anterior revisión (Expte CNCE Nº 38/00):

1) La posición NCM 8714.91.00 - Cuadros y horquillas, y sus partes, fuente DGA, fue depurada de acuerdo a los sufijos del SIM 111, 112, 119, 121, 122 y 129 los que corresponden a cuadros de bicicletas construidos esencialmente en acero o aluminio, que son los que más se utilizan en el armado de bicicletas. 2) De la cifra obtenida se tomaron sólo las importaciones realizadas por las empresas que no son productores de bicicletas. 3) A la cifra anterior se le restó el 5%, dado que, según CIMBRA, es el porcentaje de las importaciones de cuadros que se utiliza para reposición.

Respecto de las importaciones de cuadros de bicicletas no realizadas por productores de bicicletas, más del 60% de las mismas correspondió a cuadros de aluminio, producto que de acuerdo a lo informado por la CIMBRA y la COMMBI no se producen localmente.

Cuadro Nº 14 relación importaciones/producción:

La relación entre las importaciones investigadas y la producción nacional de bicicletas fue calculada como el cociente de ambas variables, multiplicado por 100.

A.I. XVII 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

En algunos cuadros de este informe se utilizan algunas de las siguientes convenciones:

q General r s/d: Sin dato. r s/op: Sin operación. Corresponde a cuadros de Precios, en cantidades y valores corresponde "0". r n/c: No corresponde. Se refiere a periodos donde la empresa no fabricaba aún el producto o modelo en cuestión. En la práctica puede ser "0" ó "s/op" pero dicho resultado no deriva de fluctuaciones económicas o estacionales sino de la ausencia de producción. r d/c: Dato contradictorio. r s/v: Sin variación. r - No se puede efectuar el cálculo. Se aplica en casos en que el cálculo resulta en una indeterminación -ej. Cociente con divisor cero- o donde los datos no permiten efectuar la operación -ej. Cociente entre dato no numérico y número-.

q Participaciones r La suma de las participaciones puede no coincidir con los totales y subtotates por razones de redondeo.

q Confidencialidad r En la versión confidencial de este informe se presenta en itálica y negrita la información confidencial. En la versión pública de este informe, que se incorpora al expediente, dicha información se presenta con asteriscos.

q Variaciones r Las variaciones corresponden al mismo período de cada año, excepto especificaciones particulares.

q Periodo de Referencia r El período de referencia se muestra en el área sombreada. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 1

Producción Nacional de BICICLETAS a. En Unidades

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO RESTO TOTAL NACIONAL

2013 32.063 31.072 23.056 15.180 101.371 594.629 696.000 2014 31.456 31.282 23.456 15.362 101.556 603.492 705.048 2015 31.789 35.451 23.786 15.777 106.803 627.152 733.955 2016 29.593 32.189 20.225 15.572 97.579 614.357 711.936 2017 36.587 30.107 16.043 16.340 99.077 645.506 744.583 2018 34.829 26.605 24.204 8.544 94.182 366.664 460.846 2019 33.266 23.263 17.594 10.539 84.662 331.999 416.661

Ene-Abr 19 8.392 6.572 3.556 1.314 19.834 101.692 121.526 Ene-Abr 20 5.990 5.424 1.979 421 13.814 53.025 66.839

Var. 2014 / 2013 -2% 1% 2% 1% 0,2% 1% 1% Var. 2015 / 2014 1% 13% 1% 3% 5% 4% 4% Var. 2016 / 2015 -7% -9% -15% -1% -9% -2% -3% Var. 2017 / 2016 24% -6% -21% 5% 2% 5% 5% Var. 2018 / 2017 -5% -12% 51% -48% -5% -43% -38% Var. 2019 / 2018 -4% -13% -27% 23% -10% -9% -10% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 -29% -17% -44% -68% -30% -48% -45%

b. Participación. En porcentajes

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO RESTO TOTAL NACIONAL

2013 5 4 3 2 15 85 100 2014 4 4 3 2 14 86 100 2015 4 5 3 2 15 85 100 2016 4 5 3 2 14 86 100 2017 5 4 2 2 13 87 100 2018 8 6 5 2 20 80 100 2019 8 6 4 3 20 80 100 Ene-Abr 19 7 5 3 1 16 84 100 Ene-Abr 20 9 8 3 1 21 79 100

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 2.1

Ventas al mercado interno de BICICLETAS En Unidades

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 31.802 32.148 22.890 14.269 101.109 2014 31.279 30.979 22.678 15.669 100.605 2015 31.067 35.783 21.879 15.619 104.348 2016 29.196 31.611 19.978 15.728 96.513 2017 35.247 30.615 15.441 15.601 96.904 2018 36.386 26.347 22.092 8.299 93.124 2019 34.847 22.442 18.498 10.289 86.076

Ene-Abr 19 8.212 5.719 4.907 1.227 20.065 Ene-Abr 20 5.990 5.587 3.542 861 15.980

Var. 2014 / 2013 -2% -4% -1% 10% -0,5% Var. 2015 / 2014 -1% 16% -4% -0,3% 4% Var. 2016 / 2015 -6% -12% -9% 1% -8% Var. 2017 / 2016 21% -3% -23% -1% 0,4% Var. 2018 / 2017 3% -14% 43% -47% -4% Var. 2019 / 2018 -4% -15% -16% 24% -8% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 -27% -2% -28% -30% -20%

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 2.1 (Cont.)

Ventas al mercado interno de BICICLETAS

En pesos

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 s/d 42.109.299 s/d s/d s/d 2014 s/d 64.999.543 s/d s/d s/d 2015 s/d 94.265.267 s/d s/d s/d 2016 54.850.789 109.070.135 s/d s/d s/d 2017 82.874.449 122.560.865 29.280.902 32.106.319 266.822.535 2018 110.327.365 139.118.361 56.879.050 30.329.613 336.654.389 2019 154.889.822 201.548.832 88.741.152 53.976.109 499.155.915 Ene-Abr 19 27.975.607 44.081.125 18.438.606 5.896.186 96.391.524 Ene-Abr 20 42.466.724 63.708.322 18.418.297 6.204.963 130.798.306

Var. 2014 / 2013 - 54% - - - Var. 2015 / 2014 - 45% - - - Var. 2016 / 2015 - 16% - - - Var. 2017 / 2016 51% 12% - - - Var. 2018 / 2017 33% 14% 94% -6% 26% Var. 2019 / 2018 40% 45% 56% 78% 48% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 52% 45% 0% 5% 36%

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 2.2

Ingresos Medios por Ventas de BICICLETAS

En pesos por unidad

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 s/d 1.310 s/d s/d s/d 2014 s/d 2.098 s/d s/d s/d 2015 s/d 2.634 s/d s/d s/d 2016 1.879 3.450 s/d s/d s/d 2017 2.351 4.003 1.896 2.058 2.753 2018 3.032 5.280 2.575 3.655 3.615 2019 4.445 8.981 4.797 5.246 5.799

Ene-Abr 19 3.407 7.708 3.758 4.805 4.804 Ene-Abr 20 7.090 11.403 5.200 7.207 8.185

Var. 2014 / 2013 - 60% - - - Var. 2015 / 2014 - 26% - - - Var. 2016 / 2015 - 31% - - - Var. 2017 / 2016 25% 16% - - - Var. 2018 / 2017 29% 32% 36% 78% 31% Var. 2019 / 2018 47% 70% 86% 44% 60% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 108% 48% 38% 50% 70% Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 3

Existencias de BICICLETAS

En Unidades

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 518 2.757 374 411 4.060 2014 695 3.060 1.152 104 5.011 2015 1.417 2.728 3.059 262 7.466 2016 1.814 3.306 3.306 106 8.532 2017 3.155 2.798 3.908 845 10.706 2018 1.597 3.056 6.020 1.089 11.762 2019 16 3.877 5.116 1.340 10.349

Abr 19 1.778 3.909 4.669 1.176 11.532 Abr 20 16 3.714 3.553 900 8.183

Var. 2014 / 2013 34% 11% 208% -75% 23% Var. 2015 / 2014 104% -11% 166% 152% 49% Var. 2016 / 2015 28% 21% 8% -60% 14% Var. 2017 / 2016 74% -15% 18% 697% 25% Var. 2018 / 2017 -49% 9% 54% 29% 10% Var. 2019 / 2018 -99% 27% -15% 23% -12% Var. Abr 20 / Abr 19 -99% -5% -24% -23% -29%

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 3 (Cont.) Relación Existencias - Ventas mensuales promedio de BICICLETAS En meses de venta promedio

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 0,2 1,0 0,2 0,3 0,5 2014 0,3 1,2 0,6 0,1 0,6 2015 0,5 0,9 1,7 0,2 0,9 2016 0,7 1,3 2,0 0,1 1,1 2017 1,1 1,1 3,0 0,6 1,3 2018 0,5 1,4 3,3 1,6 1,5 2019 0,01 2,1 3,3 1,6 1,4

Abr 19 0,9 2,7 3,8 3,8 2,3 Abr 20 0,01 2,7 4,0 4,2 2,0

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 4

Capacidad de Producción de BICICLETAS

En Unidades

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO RESTO TOTAL NACIONAL

2013 57.000 75.700 42.000 30.000 204.700 1.495.300 1.700.000 2014 57.000 75.700 42.000 30.000 204.700 1.495.300 1.700.000 2015 57.000 75.700 42.000 30.000 204.700 1.495.300 1.700.000 2016 57.000 75.700 42.000 30.000 204.700 1.495.300 1.700.000 2017 57.000 75.700 42.000 30.000 204.700 1.495.300 1.700.000 2018 57.000 75.700 42.000 30.000 204.700 1.495.300 1.700.000 2019 57.000 75.700 42.000 30.000 204.700 1.495.300 1.700.000

Ene-Abr 19 19.000 25.233 14.000 10.000 68.233 498.434 566.667 Ene-Abr 20 19.000 25.233 14.000 10.000 68.233 498.434 566.667

Var. 2014 / 2013 s/v s/v s/v s/v s/v s/v s/v Var. 2015 / 2014 s/v s/v s/v s/v s/v s/v s/v Var. 2016 / 2015 s/v s/v s/v s/v s/v s/v s/v Var. 2017 / 2016 s/v s/v s/v s/v s/v s/v s/v Var. 2018 / 2017 s/v s/v s/v s/v s/v s/v s/v Var. 2019 / 2018 s/v s/v s/v s/v s/v s/v s/v Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 s/v s/v s/v s/v s/v s/v s/v

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia.

Cuadro Nº 4 (cont.)

Grado de utilización de la capacidad de producción de BICICLETAS

En porcentajes

PERÍODO FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO RESTO TOTAL NACIONAL

2013 56 41 55 51 50 40 41 2014 55 41 56 51 50 40 41 2015 56 47 57 53 52 42 43 2016 52 43 48 52 48 41 42 2017 64 40 38 54 48 43 44 2018 61 35 58 28 46 25 27 2019 58 31 42 35 41 22 25

Ene-Abr 19 44 26 25 13 29 20 21 Ene-Abr 20 32 21 14 4 20 11 12

Var. 2014 / 2013 -2% 1% 2% 1% 0,2% 1% 1% Var. 2015 / 2014 1% 13% 1% 3% 5% 4% 4% Var. 2016 / 2015 -7% -9% -15% -1% -9% -2% -3% Var. 2017 / 2016 24% -6% -21% 5% 2% 5% 5% Var. 2018 / 2017 -5% -12% 51% -48% -5% -43% -38% Var. 2019 / 2018 -4% -13% -27% 23% -10% -9% -10% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 -29% -17% -44% -68% -30% -48% -45%

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 5 Indicadores de Empleo RELEVAMIENTO a. Nivel de Empleo En cantidad de personas - promedio anual

Área de Producción Producto similar nacional PERÍODO TOTAL FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 s/d 36 s/d s/d n/c 2014 s/d 36 s/d s/d n/c 2015 s/d 34 s/d s/d n/c 2016 41 31 s/d s/d n/c 2017 43 32 23 21 119 2018 44 28 21 21 114 2019 43 23 25 19 110

Ene-Abr 19 43 23 25 20 111 Ene-Abr 20 43 23 25 17 108

Var. 2014 / 2013 - s/v - - - Var. 2015 / 2014 - -6% - - - Var. 2016 / 2015 - -9% - - - Var. 2017 / 2016 5% 3% - - - Var. 2018 / 2017 2% -13% -9% s/v -4% Var. 2019 / 2018 -2% -18% 19% -10% -4% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 s/v s/v s/v -15% -3% b. Masa Salarial En pesos

Área de Producción PERÍODO Producto similar nacional TOTAL FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 s/d 3.282.959 s/d s/d s/d 2014 s/d 5.462.618 s/d s/d s/d 2015 s/d 7.405.890 s/d s/d s/d 2016 12.200.000 8.935.867 s/d s/d s/d 2017 16.500.000 10.806.279 3.954.229 3.104.900 34.365.408 2018 19.300.000 16.463.911 5.696.542 3.781.061 45.241.514 2019 23.449.509 14.135.837 9.739.610 4.949.355 52.274.311

Ene-Abr 19 5.606.503 3.719.504 3.084.210 1.142.357 13.552.574 Ene-Abr 20 8.900.277 5.107.479 4.250.041 2.280.497 20.538.294

Var. 2014 / 2013 - 66% - - - Var. 2015 / 2014 - 36% - - - Var. 2016 / 2015 - 21% - - - Var. 2017 / 2016 35% 21% - - - Var. 2018 / 2017 17% 52% 44% 22% 32% Var. 2019 / 2018 22% -14% 71% 31% 16% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 59% 37% 38% 100% 52% c. Salario Medio Mensual En pesos por empleado

Área de Producción PERÍODO Producto similar nacional TOTAL FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 s/d 7.599 s/d s/d s/d 2014 s/d 12.645 s/d s/d s/d 2015 s/d 18.152 s/d s/d s/d 2016 24.797 24.021 s/d s/d s/d 2017 31.977 28.141 14.327 12.321 24.065 2018 36.553 49.000 22.605 15.004 33.071 2019 45.445 51.217 32.465 21.708 39.602

Ene-Abr 19 32.596 40.429 30.842 14.279 30.524 Ene-Abr 20 51.746 55.516 42.500 33.537 47.542

Var. 2014 / 2013 - 66% - - - Var. 2015 / 2014 - 44% - - - Var. 2016 / 2015 - 32% - - - Var. 2017 / 2016 29% 17% - - - Var. 2018 / 2017 14% 74% 58% 22% 37% Var. 2019 / 2018 24% 5% 44% 45% 20% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 59% 37% 38% 135% 56% d. Producto Físico Medio del Empleo En Unidades por empleado / mes

Área de Producción

PERÍODO Producto similar nacional TOTAL FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN RELEVAMIENTO

2013 s/d 70 s/d s/d s/d 2014 s/d 70 s/d s/d s/d 2015 s/d 65 s/d s/d s/d 2016 68 63 s/d s/d s/d 2017 71 78 58 65 69 2018 66 79 96 34 69 2019 64 84 59 46 64

Ene-Abr 19 49 71 36 16 45 Ene-Abr 20 35 59 20 6 32

Var. 2014 / 2013 - s/v - - - Var. 2015 / 2014 - -6% - - - Var. 2016 / 2015 - -4% - - - Var. 2017 / 2016 5% 25% - - - Var. 2018 / 2017 -7% 1% 65% -48% -1% Var. 2019 / 2018 -2% 6% -39% 36% -7% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 -29% -17% -44% -62% -28%

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro N° 6.1 Estructura de costos PROMEDIO PONDERADO DE BICICLETA TODO TERRENO, RODADO 26, SIN CAMBIOS En pesos por UNIDAD.

2017 2018 2019 Enero - Abril 2020 Variaciones Porcentuales Concepto Part. Part. Part. Part. Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU 2018/2017 2019/2018 2020/2019

TOTAL COSTOS VARIABLES *** 78% *** 78% *** 80% *** 73% 37% 83% 34%

TOTAL COSTOS FIJOS *** 22% *** 22% *** 20% *** 27% 35% 60% 103%

COSTO MEDIO UNITARIO *** 100% *** 100% *** 100% *** 100% 37% 77% 48%

PRECIO DE VENTA 2.141,70 2.923,31 5.357,34 6.247,98 36% 83% 17%

RELACION PRECIO/COSTO *** *** *** *** Nota: El promedio corresponde a los costos de la firmas FUTURA y RODABER. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro N° 6.2 EMPRESA: BICICLETAS FUTURA S.R.L. Estructura de costos del modelo indicativo: BICICLETA TODO TERRENO, RODADO 26, SIN CAMBIOS (Promedio de todos los modelos rodado 26 sin cambios) Estos modelos representaron el 17,19% de las ventas totales de bicicletas al mercado interno en 2019. En pesos por UNIDAD.

2017 2018 2019 Enero - Abril 2020 Variaciones Porcentuales Concepto Part. Part. Part. Part. Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU 2018/2017 2019/2018 2020/2019

Insumos nacionales *** 44% *** 45% *** 47% *** 41% 43% 85% 33% Cuadros y Horquillas *** 10% *** 9% *** 7% *** 7% 18% 47% 56% Llantas *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 22% 98% 35% Rayos *** 2% *** 2% *** 1% *** 2% 21% 45% 68% Resto *** 30% *** 33% *** 36% *** 30% 55% 96% 28% Insumos importados *** 21% *** 21% *** 22% *** 19% 43% 86% 33% Cadena *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 18% 62% 67% Juegos de dirección *** 0,3% *** 0,4% *** 0,5% *** 0,4% 67% 130% 43% *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 73% 81% 40% Resto *** 19% *** 19% *** 20% *** 17% 43% 86% 31% Mano de obra directa *** 11% *** 9% *** 8% *** 10% 17% 54% 101% Costos variables de fabricación *** 1% *** 2% *** 2% *** 1% 68% 82% 24% Energía eléctrica *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Combustibles *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Desperdicios *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos variables de fabricación *** 1% *** 2% *** 2% *** 1% 68% 82% 24% Royalties *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otras transferencias *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Gastos variables de comercialización *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Fletes *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______TOTAL COSTOS VARIABLES *** 77% *** 77% *** 79% *** 72% 40% 82% 40%

Costos fijos de Fabricación *** 6% *** 4% *** 5% *** 5% -8% 115% 72% Mano de obra indirecta *** 6% *** 4% *** 5% *** 5% -8% 115% 72% Mantenimiento *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Depreciación *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros Costos fijos de producción *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos *** 17% *** 19% *** 17% *** 23% 51% 59% 109% Financieros *** 13% *** 15% *** 11% *** 17% 53% 37% 131% Administrativos *** 4% *** 4% *** 6% *** 6% 46% 139% 64% Fijos de comercialización *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______TOTAL COSTOS FIJOS *** 23% *** 23% *** 21% *** 28% 36% 68% 101%

COSTO MEDIO UNITARIO *** 100% *** 100% *** 100% *** 100% 39% 79% 53%

PRECIO DE VENTA 2.042,85 2.836,75 4.943,94 6.260,40 39% 74% 27%

RELACION PRECIO/COSTO *** *** *** *** Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 6.2 (Cont.) Diferencias en valores absolutos Calculadas en base a la estructura de costos en pesos.

2018/2017 2019/2018 $ Participación $ Participación Insumos Nacionales *** 48% Insumos Nacionales *** 49% Insumos Importados *** 23% Insumos Importados *** 23% Otros Costos *** 22% Otros Costos *** 14% Costos Var. de Fabricación *** 2% Mano de Obra Directa *** 6% Mano de Obra Directa *** 5% Costos Fijos de Fabricación *** 6% Royalties *** 0% Costos Var. de Fabricación *** 2% Otras transferencias *** 0% Royalties *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% Otras transferencias *** 0% Fletes *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100% Fletes *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

Costos Fijos de Fabricación *** 100% VARIACIONES NEGATIVAS *** 100% VARIACIONES NEGATIVAS *** ____

VARIACIÓN NETA *** VARIACIÓN NETA ***

2020/2019 $ Participación Otros Costos *** 34% Insumos Nacionales *** 30% Mano de Obra Directa *** 15% Insumos Importados *** 14% Costos Fijos de Fabricación *** 6% Costos Var. de Fabricación *** 1% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% Fletes *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ___

VARIACIÓN NETA *** Fuente: CNCE basándose en la información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro N° 6.3 EMPRESA: RODABER S.A. Estructura de costos del modelo indicativo: PROMEDIO DE TODOS LOS MODELOS RODADO 26 SIN CAMBIOS Estos modelos representaron el 53,06% de las ventas totales de bicicletas al mercado interno en 2019. En pesos por UNIDAD.

2017 2018 2019 Enero - Abril 2020 Variaciones Porcentuales Concepto Part. Part. Part. Part. Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU 2018/2017 2019/2018 2020/2019 Insumos nacionales *** 47% *** 47% *** 48% *** 48% 30% 60% 10% Caño estructural de acero *** 4% *** 5% *** 5% *** 5% 35% 58% 18% Llantas de aluminio *** 5% *** 5% *** 5% *** 5% 26% 65% 2% Cubiertas R26 *** 10% *** 11% *** 11% *** 11% 38% 63% 6% Cámara R26 *** 3,2% *** 3,1% *** 3,3% *** 3% 26% 69% 9% Otros *** 25% *** 24% *** 24% *** 24% 26% 57% 11% Insumos importados *** 19% *** 19% *** 20% *** 20% 29% 64% 12% Asientos *** 3% *** 3% *** 3% *** 3% 20% 57% 10% Freno V-BRAKE *** 3% *** 3% *** 3% *** 3% 26% 86% 16% Par de mazas *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 36% 59% 13% Biela 170 mm *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 58% 69% 16% Otros *** 9% *** 9% *** 9% *** 9% 27% 60% 9% Mano de obra directa *** 11% *** 11% *** 11% *** 12% 27% 63% 13% Costos variables de fabricación *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 23% 53% 6% Energía eléctrica *** 0,1% *** 0,1% *** 0,1% *** 0,1% 33% 55% 3% Combustibles *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Desperdicios *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos variables de fabricación *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 23% 53% 6% Royalties *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otras transferencias *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Gastos variables de comercialización *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 22% 64% 7% Fletes *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 32% 48% 4% TOTAL COSTOS VARIABLES *** 81% *** 80% *** 81% *** 82% 29% 61% 10%

Costos fijos de Fabricación *** 5% *** 5% *** 5% *** 5% 29% 57% 5% Mano de obra indirecta *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 21% 58% 2% Mantenimiento *** 0,2% *** 0,2% *** 0,2% *** 0,2% 22% 62% 5% Depreciación *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 24% 50% 4% Otros Costos fijos de producción *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 37% 62% 6% Otros costos *** 14% *** 15% *** 14% *** 13% 31% 51% 7% Financieros *** 4% *** 4% *** 4% *** 4% 37% 43% 5% Administrativos *** 5% *** 5% *** 4% *** 4% 27% 43% 9% Fijos de comercialización *** 4% *** 4% *** 4% *** 4% 29% 63% 7% Otros *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 29% 67% 6% TOTAL COSTOS FIJOS *** 19% *** 20% *** 19% *** 18% 30% 52% 6%

COSTO MEDIO UNITARIO *** 100% *** 100% *** 100% *** 100% 29% 59% 10%

PRECIO DE VENTA 2.675,00 3.495,00 5.743,00 6.114,00 31% 64% 6%

RELACION PRECIO/COSTO *** *** *** *** Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 6.3 (Cont.) Diferencias en valores absolutos Calculadas en base a la estructura de costos en pesos.

2018/2017 2019/2018 $ Participación $ Participación Insumos Nacionales *** 48% Insumos Nacionales *** 48% Insumos Importados *** 19% Insumos Importados *** 21% Otros Costos *** 15% Otros Costos *** 12% Mano de Obra Directa *** 11% Mano de Obra Directa *** 12% Costos Fijos de Fabricación *** 5% Costos Fijos de Fabricación *** 5% Fletes *** 1% Fletes *** 1% Costos Var. de Fabricación *** 1% Gastos var. de comercialización *** 1% Gastos var. de comercialización *** 1% Costos Var. de Fabricación *** 1% Royalties *** 0% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% Otras transferencias *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ____ VARIACIONES NEGATIVAS *** ____

VARIACIÓN NETA *** VARIACIÓN NETA ***

2020/2019 $ Participación Insumos Nacionales *** 47% Insumos Importados *** 24% Mano de Obra Directa *** 15% Otros Costos *** 10% Costos Fijos de Fabricación *** 2% Gastos var. de comercialización *** 0,6% Fletes *** 0,5% Costos Var. de Fabricación *** 0,4% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ___

VARIACIÓN NETA ***

Fuente: CNCE basándose en la información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro N° 6.4 Estructura de costos PROMEDIO PODERADO DE BICICLETA RODADO 26, CON CAMBIOS En pesos por UNIDAD.

2017 2018 2019 Enero - Abril 2020 Variaciones Porcentuales Concepto Part. Part. Part. Part. Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU 2018/2017 2019/2018 2020/2019

TOTAL COSTOS VARIABLES 2.035,06 80% 2.678,70 81% 4.524,20 80% 5.564,67 73% 32% 69% 23%

TOTAL COSTOS FIJOS 503,65 20% 645,41 19% 1.101,03 20% 2.019,82 27% 28% 71% 83%

COSTO MEDIO UNITARIO 2.538,71 100% 3.324,10 100% 5.625,23 100% 7.584,48 100% 31% 69% 35%

PRECIO DE VENTA 2.616,42 3.389,96 5.240,16 6.630,63 30% 55% 27%

RELACION PRECIO/COSTO 1,02 1,01 0,93 0,88 Nota: El promedio corresponde a los costos de la firmas FUTURA, OLMO y RODABER. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro N° 6.5 EMPRESA: BICICLETAS FUTURA S.R.L. Estructura de costos del modelo indicativo: BICICLETA TIPO MOUNTANBIKE, RODADO 26 CON CAMBIOS, CON Y SIN SUSPENSIÓN DE VARÓN Y DE DAMA CON CUADRO DE ACERO Y CON CUADRO DE ALUMINIO Este modelo representó el 4,1% de las ventas totales de bicicletas al mercado interno en 2019. En pesos por UNIDAD.

2017 2018 2019 Enero - Abril 2020 Variaciones Porcentuales Concepto Part. Part. Part. Part. Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU 2018/2017 2019/2018 2020/2019

Insumos nacionales *** 37% *** 39% *** 40% *** 35% 44% 89% 22% Cuadros y Horquillas *** 7% *** 6% *** 4% *** 6% 10% 28% 99% Forma *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 21% 69% 55% Caño de asiento *** 0,4% *** 0,3% *** 0,3% *** 0% 25% 60% 131% Resto *** 29% *** 32% *** 35% *** 28% 53% 101% 11% Insumos importados *** 27% *** 28% *** 29% *** 25% 44% 89% 22% Suspensión *** 4% *** 4% *** 4% *** 5% 18% 102% 64% Plato y palancas *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 57% 109% 23% Stem *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 55% 88% 63% Resto *** 21% *** 22% *** 22% *** 18% 47% 85% 14% Mano de obra directa *** 11% *** 9% *** 8% *** 10% 18% 57% 84% Costos variables de fabricación *** 1% *** 2% *** 2% *** 1% 99% 57% 13% Energía eléctrica *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Combustibles *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Desperdicios *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos variables de fabricación *** 1% *** 2% *** 2% *** 1% 99% 57% 13% Royalties *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otras transferencias *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Gastos variables de comercialización *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Fletes *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______TOTAL COSTOS VARIABLES *** 76% *** 78% *** 79% *** 72% 41% 84% 28%

Costos fijos de Fabricación *** 6% *** 4% *** 5% *** 5% -19% 119% 58% Mano de obra indirecta *** 6% *** 4% *** 5% *** 5% -19% 119% 58% Mantenimiento *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Depreciación *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros Costos fijos de producción *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos *** 17% *** 19% *** 17% *** 23% 49% 65% 91% Financieros *** 13% *** 14% *** 11% *** 17% 50% 42% 111% Administrativos *** 4% *** 4% *** 6% *** 6% 44% 147% 50% Fijos de comercialización *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______TOTAL COSTOS FIJOS *** 24% *** 22% *** 21% *** 28% 31% 74% 84%

COSTO MEDIO UNITARIO *** 100% *** 100% *** 100% *** 100% 38% 82% 40%

PRECIO DE VENTA 2.103,24 2.921,02 4.758,41 6.520,11 39% 63% 37%

RELACION PRECIO/COSTO *** *** *** *** Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 6.5 (Cont.) Diferencias en valores absolutos Calculadas en base a la estructura de costos en pesos.

2018/2017 2019/2018 $ Participación $ Participación Insumos Nacionales *** 41% Insumos Nacionales *** 42% Insumos Importados *** 30% Insumos Importados *** 30% Otros Costos *** 21% Otros Costos *** 15% Costos Var. de Fabricación *** 3% Mano de Obra Directa *** 6% Mano de Obra Directa *** 5% Costos Fijos de Fabricación *** 5% Royalties *** 0% Costos Var. de Fabricación *** 1% Otras transferencias *** 0% Royalties *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% Otras transferencias *** 0% Fletes *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100% Fletes *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

Costos Fijos de Fabricación *** 100% VARIACIONES NEGATIVAS *** 100% VARIACIONES NEGATIVAS *** ____

VARIACIÓN NETA *** VARIACIÓN NETA ***

2020/2019 $ Participación Otros Costos *** 38% Insumos Nacionales *** 22% Mano de Obra Directa *** 16% Insumos Importados *** 16% Costos Fijos de Fabricación *** 7% Costos Var. de Fabricación *** 1% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% Fletes *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ___

VARIACIÓN NETA *** Fuente: CNCE basándose en la información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro N° 6.6 EMPRESA: OLMO BIKES S.A. Estructura de costos del modelo indicativo: PROMEDIO RODADO 26 CON CAMBIOS Estos modelos representaron el 0,92% de las ventas totales de bicicletas al mercado interno en 2019. En pesos por UNIDAD.

2017 2018 2019 Enero - Abril 2020 Variaciones Porcentuales Concepto Part. Part. Part. Part. Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU 2018/2017 2019/2018 2020/2019

Insumos nacionales *** 40% *** 37% *** 39% *** 38% 23% 93% 26% Cubiertas *** 13% *** 12% *** 10% *** 10% 12% 57% 29% Llantas y cintas *** 5% *** 6% *** 4% *** 4% 37% 24% 34% Embalaje *** 4% *** 4% *** 5% *** 5% 35% 132% 21% Cámara *** 5% *** 4% *** 4% *** 4% 21% 58% 31% Otros *** 13% *** 12% *** 17% *** 16% 25% 159% 24% Insumos importados *** 37% *** 42% *** 43% *** 44% 47% 93% 30% Cuadro *** 19% *** 20% *** 20% *** 20% 41% 84% 28% Plato y palanca *** 3% *** 4% *** 4% *** 5% 44% 124% 34% Manijas de cambio *** 4% *** 4% *** 5% *** 5% 41% 119% 39% Stem a-head *** 3% *** 3% *** 2% *** 2% 46% 46% 26% Resto *** 9% *** 11% *** 12% *** 12% 63% 106% 28% Mano de obra directa *** 5% *** 5% *** 3% *** 3% 25% 34% 29% Costos variables de fabricación *** 4% *** 5% *** 5% *** 5% 59% 89% 26% Energía eléctrica *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Combustibles *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Desperdicios *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos variables de fabricación *** 4% *** 5% *** 5% *** 5% 59% 89% 26% Royalties *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otras transferencias *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Gastos variables de comercialización *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Fletes *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______TOTAL COSTOS VARIABLES *** 86% *** 89% *** 90% *** 90% 35% 90% 28%

Costos fijos de Fabricación *** 6% *** 5% *** 4% *** 4% 5% 60% 30% Mano de obra indirecta *** 6% *** 5% *** 4% *** 4% 5% 60% 30% Mantenimiento *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Depreciación *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros Costos fijos de producción *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos *** 8% *** 6% *** 6% *** 6% 7% 66% 31% Financieros *** 1% *** 1% *** 2% *** 1% 29% 311% -24% Administrativos *** 2% *** 1% *** 1% *** 1% 7% 39% 49% Fijos de comercialización *** 5% *** 4% *** 2% *** 3% 2% 3% 89% Otros *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______TOTAL COSTOS FIJOS *** 14% *** 11% *** 10% *** 10% 6% 63% 31%

COSTO MEDIO UNITARIO *** 100% *** 100% *** 100% *** 100% 31% 87% 28%

PRECIO DE VENTA 4.112,00 5.355,00 9.809,00 12.531,00 30% 83% 28%

RELACION PRECIO/COSTO *** *** *** *** Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 6.6 (Cont.) Diferencias en valores absolutos Calculadas en base a la estructura de costos en pesos.

2018/2017 2019/2018 $ Participación $ Participación Insumos Importados *** 56% Insumos Importados *** 45% Insumos Nacionales *** 29% Insumos Nacionales *** 40% Costos Var. de Fabricación *** 8% Costos Var. de Fabricación *** 5% Mano de Obra Directa *** 4% Otros Costos *** 5% Otros Costos *** 2% Costos Fijos de Fabricación *** 3% Costos Fijos de Fabricación *** 1% Mano de Obra Directa *** 2% Royalties *** 0% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% Otras transferencias *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% Fletes *** 0% Fletes *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ____ VARIACIONES NEGATIVAS *** ____

VARIACIÓN NETA *** VARIACIÓN NETA ***

2020/2019 $ Participación Insumos Importados *** 45% Insumos Nacionales *** 36% Otros Costos *** 6% Costos Var. de Fabricación *** 5% Costos Fijos de Fabricación *** 4% Mano de Obra Directa *** 3% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% Gastos var. de comercialización *** 0% Fletes *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ___

VARIACIÓN NETA *** Fuente: CNCE basándose en la información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro N° 6.7 EMPRESA: RODABER S.A. Estructura de costos del modelo indicativo: PROMEDIO DE TODOS LOS MODELOS RODADO 26 CON CAMBIOS Estos modelos representaron el 11,62% de las ventas totales de bicicletas al mercado interno en 2019. En pesos por UNIDAD.

2017 2018 2019 Enero - Abril 2020 Variaciones Porcentuales Concepto Part. Part. Part. Part. Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU Pesos s/CMU 2018/2017 2019/2018 2020/2019

Insumos nacionales *** 44% *** 44% *** 43% *** 42% 30% 60% 10% Caño estructural de acero *** 4% *** 4% *** 4% *** 4% 35% 58% 18% Llantas de aluminio *** 5% *** 4% *** 4% *** 4% 26% 65% 2% Cubiertas R26 *** 9% *** 10% *** 10% *** 9% 38% 63% 6% Cámara R26 *** 3% *** 3% *** 3% *** 3% 26% 69% 9% Otros *** 23% *** 22% *** 22% *** 21% 26% 57% 11% Insumos importados *** 25% *** 25% *** 27% *** 30% 34% 74% 24% Asientos *** 3% *** 3% *** 3% *** 3% 30% 99% 13% Freno V-BRAKE *** 3% *** 3% *** 3% *** 3% 26% 86% 16% Plato triple *** 5% *** 6% *** 6% *** 6% 37% 59% 13% Par de mazas *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 36% 59% 13% Otros *** 12% *** 12% *** 13% *** 16% 34% 76% 34% Mano de obra directa *** 11% *** 10% *** 10% *** 10% 27% 63% 13% Costos variables de fabricación *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 23% 53% 6% Energía eléctrica *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Combustibles *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Desperdicios *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otros costos variables de fabricación *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 23% 53% 6% Royalties *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Otras transferencias *** 0% *** 0% *** 0% *** 0% ______Gastos variables de comercialización *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 22% 64% 7% Fletes *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 32% 48% 4% TOTAL COSTOS VARIABLES *** 82% *** 82% *** 83% *** 84% 30% 64% 14%

Costos fijos de Fabricación *** 5% *** 5% *** 4% *** 4% 29% 57% 5% Mano de obra indirecta *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 21% 58% 2% Mantenimiento *** 0% *** 0,2% *** 0,2% *** 0,2% 22% 62% 5% Depreciación *** 1,9% *** 2% *** 2% *** 2% 24% 50% 4% Otros Costos fijos de producción *** 2% *** 2% *** 2% *** 2% 37% 62% 6% Otros costos *** 13% *** 14% *** 13% *** 12% 31% 51% 7% Financieros *** 4% *** 4% *** 3% *** 3% 37% 43% 5% Administrativos *** 5% *** 4% *** 4% *** 4% 27% 43% 9% Fijos de comercialización *** 4% *** 4% *** 4% *** 4% 29% 63% 7% Otros *** 1% *** 1% *** 1% *** 1% 29% 67% 6% TOTAL COSTOS FIJOS *** 18% *** 18% *** 17% *** 16% 30% 52% 6%

COSTO MEDIO UNITARIO *** 100% *** 100% *** 100% *** 100% 30% 62% 13%

PRECIO DE VENTA 2.855,00 3.726,00 5.951,00 6.969,00 31% 60% 17%

RELACION PRECIO/COSTO *** *** *** ***

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 6.7 (Cont.) Diferencias en valores absolutos Calculadas en base a la estructura de costos en pesos.

2018/2017 2019/2018 $ Participación $ Participación Insumos Nacionales *** 43% Insumos Nacionales *** 42% Insumos Importados *** 27% Insumos Importados *** 30% Otros Costos *** 14% Otros Costos *** 11% Mano de Obra Directa *** 10% Mano de Obra Directa *** 10% Costos Fijos de Fabricación *** 4% Costos Fijos de Fabricación *** 4% Fletes *** 1% Fletes *** 1% Costos Var. de Fabricación *** 1% Gastos var. de comercialización *** 1% Gastos var. de comercialización *** 1% Costos Var. de Fabricación *** 1% Royalties *** 0% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% Otras transferencias *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ____ VARIACIONES NEGATIVAS *** ____

VARIACIÓN NETA *** VARIACIÓN NETA ***

2020/2019 $ Participación Insumos Importados *** 49% Insumos Nacionales *** 31% Mano de Obra Directa *** 10% Otros Costos *** 7% Costos Fijos de Fabricación *** 2% Gastos var. de comercialización *** 0,4% Fletes *** 0,4% Costos Var. de Fabricación *** 0,3% Royalties *** 0% Otras transferencias *** 0% VARIACIONES POSITIVAS *** 100%

VARIACIONES NEGATIVAS *** ___

VARIACIÓN NETA *** Fuente: CNCE basándose en la información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 7.1 Precios Corrientes y Relativos de BICICLETAS RODADO 26 SIN CAMBIOS

En pesos por unidad y números índice

Índice 2: IPIM 3599 Otros medios Precios Corrientes del relevamiento Índice 1:IPIM NIVEL GENERAL de transporte

Período FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN Promedio Ponderado Serie original Serie original Precio relativo Precio relativo [base $ por unidad [base 2017 = 100] [base 2017 [base 2017 [base 2017 = 100] 2017 = 100] Simple = 100] Simple = 100]

2017 2.043 s/op 2.675 2.831 2.209,24 100 100 100 100 100 2018 2.837 s/op 3.495 4.249 3.062,52 139 93 150 103 135 2019 4.944 s/op 5.743 6.615 5.465,95 247 104 238 122 202

ene-abr 2019 4.111 s/op 5.117 5.363 4.687,94 212 106 201 123 173 ene-abr 2020 6.260 s/op 6.114 9.392 6.257,26 283 93 306 114 249

Var. 2018/2017 39% - 31% 50% 39% 39% -7% 50% 3% 35% Var. 2019/2018 74% - 64% 56% 78% 78% 12% 59% 19% 49%

Var. ene-abr 2020/ene-abr 2019 52% - 19% 75% 33% 33% -13% 53% -7% 44%

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia e INDEC. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 7.2 Precios Corrientes y Relativos de BICICLETAS RODADO 26 CON CAMBIOS

En pesos por unidad y números índice

Precios Corrientes del Índice 2: IPIM 3599 Otros medios de Índice 1:IPIM NIVEL GENERAL relevamiento transporte

Período FUTURA OLMO RODABER ZELARRAYAN Promedio Ponderado Serie original Serie original [base 2017 = Precio relativo Precio relativo [base $ por unidad [base 2017 [base 2017 100] [base 2017 = 100] 2017 = 100] Simple = 100] Simple = 100]

2017 2.103 4.112 2.855 4.578 2.861,00 100 100 100 100 100 2018 2.921 5.355 3.726 5.913 3.864,22 135 90 150 100 135 2019 4.758 9.809 5.951 8.666 6.047,39 211 89 238 105 202

ene-abr 2019 4.114 8.689 5.165 6.810 5.263,59 184 92 201 106 173 ene-abr 2020 6.520 12.531 6.969 11.156 7.548,35 264 86 306 106 249

Var. 2018/2017 39% 30% 31% 29% 35% 35,1% -10% 50% -0,1% 35,2% Var. 2019/2018 63% 83% 60% 47% 56% 56% -2% 59% 5% 49%

Var. ene-abr 2020/ene-abr 2019 58% 44% 35% 64% 43% 43% -6% 53% -0,1% 44% Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia e INDEC. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 8.1 Indices contables de RODABER S.A. En miles de pesos y porcentajes.

30/6/2017 30/6/2018 30/6/2019 30/6/2020

Porcentaje de participación de las BICICLETAS vendidas sobre la facturación total (1) ___ 99% 82% ___ Ventas al mercado interno de BICICLETAS. ___ 34.768 75.156 ___ Diferencias en valores absolutos en las ventas al mercado interno de BICICLETAS ______40.388 ___ Participación de las BICICLETAS en la evolución de las ventas totales (2) ______71% ___

RUBROS CONTABLES DEL ESTADO DE RESULTADOS EN MILES DE PESOS Ventas 23.043 35.044 91.912 105.122 Costo de Ventas 16.109 25.620 70.960 83.123 Resultado Bruto 6.934 9.424 20.952 21.998 Resultado Operativo 3.363 5.086 13.896 14.547 Resultado Operativo Ajustado por Amortizaciones (ROAA) 3.533 5.723 14.820 15.895 Resultado Neto 1.216 1.576 3.236 4.406

INDICES DE RENTABILIDAD Margen Bruto / Ventas Resultado Bruto / Ventas 30% 27% 23% 21% Margen Operativo / Ventas Resultado Operativo / Ventas 15% 15% 15% 14% ROAA / Ventas Resultado Operativo Ajustado por Amortizaciones (ROAA) / Ventas 15% 16% 16% 15% Margen Neto / Ventas Resultado Neto / Ventas 5% 4% 4% 4% Tasa Retorno / P. Neto Resultado Neto / Patrimonio Neto 22% 19% 20% 17% Tasa Retorno / Activos Resultado Neto / Activo Total 9% 8% 8% 6%

INDICES DE LIQUIDEZ Liquidez Corriente Activo Corriente / Pasivo Corriente 163% 185% 153% 165% Liquidez Acida (Act.Cte - Bs.Cambio) / Pas. Cte. 53% 42% 52% 61%

INDICES DE ENDEUDAMIENTO Prop. Act. Fin. c/ Deuda Pasivo Total / Activo Total 61% 57% 62% 61% Endeudamiento Global Pasivo Total / Patrimonio Neto 156% 135% 162% 155% Prop. Deuda a Corto Plazo Pasivo Corriente / Activo Total 57% 45% 57% 54% (1) Fórmula: (Ventas al mercado interno/Ventas totales de la empresa) * 100. (2) Fórmula: (Variación de las ventas al mercado interno / Variación de ventas totales de la empresa) * 100. Nota: Cuando la evolución de las ventas del producto similar tiene distinto signo que la evolución de las ventas totales se consigna evolución inversa y cuando el porcentaje es superior a 100% significa que los demás productos de la empresa evolucionaron en forma negativa. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 8.2 Indices contables de OLMO BIKES S.A. En miles de pesos y porcentajes.

31/8/2016 31/8/2017 31/8/2018 31/8/2019 31/8/2020

Porcentaje de participación de las BICICLETAS vendidas sobre la facturación total (1) ______58% 55% ___ Ventas al mercado interno de BICICLETAS (calculadas en forma lineal). ______128.615 159.142 ___ Diferencias en valores absolutos en las ventas al mercado interno de BICICLETAS ______30.526 ___ Participación de las BICICLETAS en la evolución de las ventas totales (2) ______46% ___

RUBROS CONTABLES DEL ESTADO DE RESULTADOS EN MILES DE PESOS Ventas 190.827 220.496 221.104 286.968 473.599 Costo de Ventas 104.723 121.065 139.627 159.054 291.725 Resultado Bruto 86.104 99.431 81.477 127.914 181.874 Resultado Operativo 44.075 45.767 18.549 49.302 82.904 Resultado Operativo Ajustado por Amortizaciones (ROAA) 44.252 45.971 18.781 51.327 85.738 Resultado Neto 35.116 28.872 35.356 -23.315 -15.810

INDICES DE RENTABILIDAD Margen Bruto / Ventas Resultado Bruto / Ventas 45% 45% 37% 45% 38% Margen Operativo / Ventas Resultado Operativo / Ventas 23% 21% 8% 17% 18% ROAA / Ventas Resultado Operativo Ajustado por Amortizaciones (ROAA) / Ventas 23% 21% 8% 18% 18% Margen Neto / Ventas Resultado Neto / Ventas 18% 13% 16% -8% -3% Tasa Retorno / P. Neto Resultado Neto / Patrimonio Neto 38% 25% 25% -11% -6% Tasa Retorno / Activos Resultado Neto / Activo Total 29% 21% 19% -8% -4%

INDICES DE LIQUIDEZ Liquidez Corriente Activo Corriente / Pasivo Corriente 480% 555% 472% 524% 411% Liquidez Acida (Act.Cte - Bs.Cambio) / Pas. Cte. 245% 328% 222% 211% 200%

INDICES DE ENDEUDAMIENTO Prop. Act. Fin. c/ Deuda Pasivo Total / Activo Total 25% 18% 22% 26% 25% Endeudamiento Global Pasivo Total / Patrimonio Neto 33% 22% 28% 36% 34% Prop. Deuda a Corto Plazo Pasivo Corriente / Activo Total 20% 16% 20% 15% 18% (2) Fórmula: (Variación de las ventas al mercado interno / Variación de ventas totales de la empresa) * 100. Nota: Cuando la evolución de las ventas del producto similar tiene distinto signo que la evolución de las ventas totales se consigna evolución inversa y cuando el porcentaje es superior a 100% significa que los demás productos de la empresa evolucionaron en forma negativa. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 8.3 Indices contables de BICICLETAS FUTURA S.R.L. En miles de pesos y porcentajes.

31/7/2017 31/7/2018 31/7/2019 31/7/2020

Porcentaje de participación de las BICICLETAS vendidas sobre la facturación total (1) ___ 100% 85% ___ Ventas al mercado interno de BICICLETAS. ___ 103.046 118.239 ___ Diferencias en valores absolutos en las ventas al mercado interno de BICICLETAS ______15.193 ___ Participación de las BICICLETAS en la evolución de las ventas totales (2) ______41% ___

RUBROS CONTABLES DEL ESTADO DE RESULTADOS EN MILES DE PESOS Ventas 67.458 103.090 139.800 209.425 Costo de Ventas 46.906 68.546 93.874 148.375 Resultado Bruto 20.551 34.544 45.926 61.051 Resultado Operativo 6.403 16.013 17.018 26.630 Resultado Operativo Ajustado por Amortizaciones (ROAA) 6.908 16.854 18.605 29.008 Resultado Neto 5.190 11.498 5.910 26.614

INDICES DE RENTABILIDAD Margen Bruto / Ventas Resultado Bruto / Ventas 30% 34% 33% 29% Margen Operativo / Ventas Resultado Operativo / Ventas 9% 16% 12% 13% ROAA / Ventas Resultado Operativo Ajustado por Amortizaciones (ROAA) / Ventas 10% 16% 13% 14% Margen Neto / Ventas Resultado Neto / Ventas 8% 11% 4% 13% Tasa Retorno / P. Neto Resultado Neto / Patrimonio Neto 39% 42% 14% 33% Tasa Retorno / Activos Resultado Neto / Activo Total 20% 26% 9% 25%

INDICES DE LIQUIDEZ Liquidez Corriente Activo Corriente / Pasivo Corriente 180% 206% 223% 304% Liquidez Acida (Act.Cte - Bs.Cambio) / Pas. Cte. 126% 141% 135% 233%

INDICES DE ENDEUDAMIENTO Prop. Act. Fin. c/ Deuda Pasivo Total / Activo Total 48% 39% 32% 25% Endeudamiento Global Pasivo Total / Patrimonio Neto 91% 64% 48% 33% Prop. Deuda a Corto Plazo Pasivo Corriente / Activo Total 45% 38% 32% 25% (1) Fórmula: (Ventas al mercado interno/Ventas totales de la empresa) * 100. (2) Fórmula: (Variación de las ventas al mercado interno / Variación de ventas totales de la empresa) * 100. Nota: Cuando la evolución de las ventas del producto similar tiene distinto signo que la evolución de las ventas totales se consigna evolución inversa y cuando el porcentaje es superior a 100% significa que los demás productos de la empresa evolucionaron en forma negativa. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 9.1 Cuentas Específicas Consolidadas de BICICLETAS de FUTURA, RODABER y OLMO BIKES. En miles de pesos y en unidades.

Contribución Ventas al marginal en Contribución Punto de mercado interno Costo miles de marginal % Equilibrio en Punto de Equilibrio Relación Ventas en miles de Ventas en Variable pesos s/ventas ( E Costo Fijo Resultado miles de pesos en unidades / Pto. Equilibrio Relación Período pesos ( A ) unidades ( B ) ( C ) ( D = A-C )) = D/A ) ( F ) ( G = D-F) ( H = F/(1-(C/A )) ) ( I = F/((A/B)-(C/B) ) ( J = H/A = I/B ) Ventas/ Costos

2017 234.716 81.303 179.784 54.932 23% 41.517 13.416 177.394 61.447 1,32 1,06 2018 306.325 84.825 244.299 62.026 20% 69.979 -7.953 345.604 95.702 0,89 0,97 2019 445.180 75.787 330.584 114.596 26% 101.884 12.712 395.798 67.380 1,12 1,03 Enero-Abril de 2020 124.593 15.119 108.255 16.338 13% 24.511 -8.172 186.916 22.682 0,67 0,94

Var. 2018/2017 31% 4% 36% 13% ___ 69% ___ 95% 56% ______Var. 2019/2018 45% -11% 35% 85% ___ 46% ___ 15% -30% ______

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 9.2 Cuentas Específicas de BICICLETAS de FUTURA. En miles de pesos y en unidades.

Contribución Ventas al marginal en Contribución Punto de mercado interno Costo miles de marginal % Equilibrio en Punto de Equilibrio Relación Ventas en miles de Ventas en Variable pesos s/ventas ( E Costo Fijo Resultado miles de pesos en unidades / Pto. Equilibrio Relación Período pesos ( A ) unidades ( B ) ( C ) ( D = A-C )) = D/A ) ( F ) ( G = D-F) ( H = F/(1-(C/A )) ) ( I = F/((A/B)-(C/B) ) ( J = H/A = I/B ) Ventas/ Costos

2017 82.874 35.247 *** *** *** *** *** 65.633 27.914 1,26 *** 2018 110.327 36.386 *** *** *** *** *** 96.615 31.864 1,14 *** 2019 154.890 34.847 *** *** *** *** *** 105.328 23.697 1,47 *** Enero-Abril de 2020 42.467 5.990 *** *** *** *** *** 86.805 12.244 0,49 ***

Var. 2018/2017 33% 3% 33% 33% ___ 47% ___ 47% 14% ______Var. 2019/2018 40% -4% 37% 53% ___ 19% ___ 9% -26% ______Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 9.3 Cuentas Específicas de BICICLETAS de RODABER. En miles de pesos y en unidades.

Contribución Ventas al marginal en Contribución Punto de mercado interno Costo miles de marginal % Equilibrio en Punto de Equilibrio Relación Ventas en miles de Ventas en Variable pesos s/ventas ( E Costo Fijo Resultado miles de pesos en unidades / Pto. Equilibrio Relación Período pesos ( A ) unidades ( B ) ( C ) ( D = A-C )) = D/A ) ( F ) ( G = D-F) ( H = F/(1-(C/A )) ) ( I = F/((A/B)-(C/B) ) ( J = H/A = I/B ) Ventas/ Costos

2017 29.281 15.441 *** *** *** *** *** 22.682 11.961 1,29 *** 2018 56.879 22.092 *** *** *** *** *** 45.497 17.671 1,25 *** 2019 88.741 18.498 *** *** *** *** *** 61.641 12.849 1,44 *** Enero-Abril de 2020 18.418 3.542 *** *** *** *** *** 13.552 2.606 1,36 ***

Var. 2018/2017 94% 43% 95% 92% ___ 98% ___ 101% 48% ______Var. 2019/2018 56% -16% 53% 66% ___ 44% ___ 35% -27% ______

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 9.4 Cuentas Específicas de BICICLETAS de OLMO. En miles de pesos y en unidades.

Contribución Ventas al marginal en Contribución Punto de mercado interno Costo miles de marginal % Equilibrio en Punto de Equilibrio Relación Ventas en miles de Ventas en Variable pesos s/ventas ( E Costo Fijo Resultado miles de pesos en unidades / Pto. Equilibrio Relación Período pesos ( A ) unidades ( B ) ( C ) ( D = A-C )) = D/A ) ( F ) ( G = D-F) ( H = F/(1-(C/A )) ) ( I = F/((A/B)-(C/B) ) ( J = H/A = I/B ) Ventas/ Costos

2017 122.561 30.615 *** *** *** *** *** 89.671 22.399 1,37 *** 2018 139.118 26.347 *** *** *** *** *** 210.940 39.949 0,66 *** 2019 201.549 22.442 *** *** *** *** *** 219.488 24.440 0,92 *** Enero-Abril de 2020 63.708 5.587 *** *** *** *** *** 99.323 8.710 0,64 ***

Var. 2018/2017 14% -14% 23% -16% ___ 74% ___ 135% 78% ______Var. 2019/2018 45% -15% 27% 122% ___ 59% ___ 4% -39% ______Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 10.1 Importaciones de BICICLETAS a. En UNIDADES

ORIGENES OBJETO DE DERECHOS ORIGENES NO OBJETO DE DERECHOS

PERÍODO IMPORTACIONES Total importaciones Total importaciones no CHINA TAIPEI CHINO CAMBOYA RESTO TOTALES objeto de derechos objeto de derechos

2013 4.907 2.023 6.930 4 1.510 1.514 8.444 2014 1.959 913 2.872 81 208 289 3.161 2015 4.600 1.512 6.112 216 88 3.544 9.656 2016 4.238 3.178 7.416 401 160 5.287 12.703 2017 29.736 4.623 34.359 1.243 2.743 3.986 38.345 2018 41.740 5.874 47.614 866 930 1.796 49.410 2019 56.482 2.180 58.662 382 4.972 5.354 64.016

Ene-Abr 19 9.342 754 10.096 0 1.821 1.821 11.917 Ene-Abr 20 29.283 853 30.136 155 28 183 30.319

Var. 2014 / 2013 -60% -55% -59% 1925% -86% -81% -63% Var. 2015 / 2014 135% 66% 113% 167% -58% 1126% 205% Var. 2016 / 2015 -8% 110% 21% 86% 82% 49% 32% Var. 2017 / 2016 602% 45% 363% 210% 1614% -25% 202% Var. 2018 / 2017 40% 27% 39% -30% -66% -55% 29% Var. 2019 / 2018 35% -63% 23% -56% 435% 198% 30% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 213% 13% 198% - -98% -90% 154% b. Participación. En porcentajes ORIGENES OBJETO DE DERECHOS ORIGENES NO OBJETO DE DERECHOS PERÍODO IMPORTACIONES Total importaciones Total importaciones no CHINA TAIPEI CHINO CAMBOYA RESTO TOTALES objeto de derechos objeto de derechos

2013 58 24 82 0,05 18 18 100 2014 62 29 91 3 7 9 100 2015 48 16 63 2,2 0,9 37 100 2016 33 25 58 3 1,3 42 100 2017 78 12 90 3 7 10 100 2018 84 12 96 2 2 4 100 2019 88 3 92 1 8 8 100 Ene-Abr 19 78 6 85 0 15 15 100 Ene-Abr 20 97 3 99 1 0,1 1 100

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia y DMCE.

Cuadro Nº 10.1 (Cont. ) Importaciones de BICICLETAS c. En Dólares FOB

ORIGENES OBJETO DE DERECHOS ORIGENES NO OBJETO DE DERECHOS PERÍODO IMPORTACIONES Total importaciones Total importaciones no CHINA TAIPEI CHINO CAMBOYA RESTO TOTALES objeto de derechos objeto de derechos

2013 708.399 582.181 1.290.580 1.534 220.583 222.116 1.512.696 2014 527.423 404.748 932.171 25.594 80.351 105.945 1.038.117 2015 1.209.127 479.550 11.677.761 69.742 32.578 102.320 11.780.081 2016 922.305 1.761.471 6.439.942 98.535 76.705 175.239 6.615.181 2017 4.613.468 3.385.381 7.998.849 319.599 837.625 1.157.223 9.156.073 2018 5.413.724 4.266.829 9.680.552 272.957 321.916 594.873 10.275.425 2019 5.352.237 2.134.568 7.486.805 149.534 2.686.730 2.836.264 10.323.070

Ene-Abr 19 1.012.145 721.382 1.733.527 0 950.253 950.253 2.683.780 Ene-Abr 20 3.280.761 1.058.371 4.339.132 142.439 16.815 159.254 4.498.387

Var. 2014 / 2013 -26% -30% -28% 1569% -64% -52% -31% Var. 2015 / 2014 129% 18% 1153% 172% -59% -3% 1035% Var. 2016 / 2015 -24% 267% -45% 41% 135% 71% -44% Var. 2017 / 2016 400% 92% 24% 224% 992% 560% 38% Var. 2018 / 2017 17% 26% 21% -15% -62% -49% 12% Var. 2019 / 2018 -1% -50% -23% -45% 735% 377% 0% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 224% 47% 150% - -98% -83% 68% Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia y DMCE. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 10.2.a Importadores de BICICLETAS originarios de CHINA - en Unidades - a) Ordenados por su participación en el total importado en el año 2019

2017 2018 2019 Ene-abr 2020 Participación IMPORTADOR Unidades Participación Ranking Unidades Participación Ranking Unidades Participación Unidades Participación Rank acumulada *** *** *** *** *** *** 27 0% 16 31.282 55% 55% 17.254 59% 1 NEWSAN SA 14.030 47% 1 23.904 57% 1 6.682 12% 67% 3.961 14% 2 *** *** *** 1.050 4% 6 420 1% 11 3.613 6% 74% - - *** *** *** 0% 6 0% 19 3.365 6% 80% 170 1% 14 *** *** *** 14 0% 20 2.705 6% 3 2.846 5% 85% - - *** *** *** 882 3% 8 1.737 4% 7 2.816 5% 90% 440 2% 8 *** *** *** 2.611 9% 3 3.415 8% 2 1.179 2% 92% - - *** *** *** *** *** 478 2% 13 1.478 4% 8 1.041 2% 94% 3.077 11% 3 *** *** *** *** *** 1.024 3% 7 1.825 4% 5 918 2% 95% 235 1% 13 *** *** *** 1.739 6% 4 1.791 4% 6 745 1% 96% 672 2% 5 Resto 7.908 27% 4.432 11% 1.995 4% 3.474 12% Total general 29.736 100% 41.740 100% 56.482 100% 29.283 100% b) Ordenados por su participación en el total importado durante el período 2017 - abril 2020

Total del período RANKING Participación Porcentual IMPORTADOR VOLUMEN Participación Participación Ene - abr 2017 2018 2019 individual acumulada 2020 NEWSAN SA 48.577 31% 31% 1 1 2 2 *** *** *** *** *** *** 48.563 31% 62% 16 1 1 *** *** *** 7.205 5% 66% 3 2 7 *** *** *** *** 6.710 4% 71% 2 4 12 4 *** *** *** 5.565 4% 74% 20 3 5 *** *** *** 5.875 4% 78% 8 7 6 8 *** *** *** 5.741 4% 82% 6 11 3 6 *** *** *** 4.947 3% 85% 4 6 10 5 *** *** *** *** *** 4.002 3% 87% 7 5 9 13 *** *** *** 3.541 2% 89% 19 4 14 *** *** *** *** *** 6.074 4% 93% 13 8 8 3 Resto 10.441 7% 100% Total general 157.241 100% c) Precio medio FOB - Ordenados por su participación en el total importado en el año 2019

Precio medio FOB Variación del Precio Medio FOB Var. Ene - abr IMPORTADOR Ene - abr Var. 2018 / Var. 2019 / 2017 2018 2019 2020 / Ene - 2020 2017 2018 abr 2019 *** *** *** *** *** *** s/op 35 67 80 - 93% 25% NEWSAN SA 70 65 85 55 -7% 31% 34% *** *** *** 270 265 84 80 -2% -68% -38% *** *** *** s/op 120 95 114 - -21% 30% *** *** *** 76 47 52 s/op -39% 10% - *** *** *** 220 261 213 293 19% -19% 45% *** *** *** 214 183 111 s/op -14% -40% - *** *** *** *** *** 300 268 263 235 -11% -2% -12% *** *** *** *** *** 353 330 265 269 -6% -20% -7% *** *** *** 204 175 221 225 -14% 26% 5% Total general 155,0 130,0 95,0 112,0 -16% -27% 18% Fuente: CNCE sobre la base de información suministrada por la DMCE 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 10.2.b Importadores de BICICLETAS originarios de TAIPEI CHINO - en Unidades - a) Ordenados por su participación en el total importado en el año 2019

2017 2018 2019 Ene-abr 2020 Participación IMPORTADOR Unidades Participación Ranking Unidades Participación Ranking Unidades Participación Unidades Participación Ranking acumulada *** *** *** *** *** 1.886 40,8% 1 1.573 27% 2 910 42% 42% 449 53% 1 *** *** *** *** *** 175 3,8% 6 280 5% 6 386 18% 59% 11 1% 6 *** *** *** *** 0,0% 46 1% 12 211 10% 69% 22 3% 5 *** *** *** 177 3,8% 5 355 6% 5 184 8% 78% 70 8% 4 *** *** *** 175 3,8% 7 246 4% 7 170 8% 85% 99 12% 3 *** *** *** 1.359 29,4% 2 1.582 27% 1 160 7% 93% 199 23% 2 *** *** *** *** 148 3,2% 8 189 3% 9 123 6% 98% 3 0% 7 *** *** 79 1,7% 9 55 1% 11 36 2% 100% *** *** *** 350 7,6% 3 658 11% 3 *** *** 0,0% 600 10% 4 Resto 274 6% 290 5% 0 0% 0 0% Total general 4.623 100% 5.874 100% 2.180 100% 853 100% b) Ordenados por su participación en el total importado durante el período 2017 - abril de 2020

Total del período RANKING Participación Porcentual IMPORTADOR VOLUMEN Participación Participación Ene - abr 2017 2018 2019 individual acumulada 2020 *** *** *** *** *** 4.818 36% 36% 1 2 1 1 *** *** *** 3.300 24% 60% 2 1 6 2 *** *** *** 1.008 7% 67% 3 3 *** *** *** *** *** 852 6% 74% 6 6 2 7 *** *** *** 786 6% 80% 5 5 4 4 *** *** 600 4% 84% 4 *** *** *** 690 5% 89% 7 7 5 3 *** *** *** *** 434 3% 92% 8 9 7 5 *** *** *** *** 279 2% 94% 12 3 6 *** *** *** 243 2% 96% 10 8 Resto 520 4% 100% Total general 13.530 100% c) Precio medio FOB - Ordenados por su participación en el total importado en el año 2019

Precio medio FOB Variación del Precio Medio FOB Var. Ene - abr IMPORTADOR Var. 2019 / 2017 2018 2019 Ene - abr 2020 Var. 2018 / 2017 2020 / Ene - 2018 abr 2019 *** *** *** *** *** 969 1.262 820 1.448 30% -35% 124% *** *** *** 276 318 282 444 15% -11% 157% *** *** *** 891 1.013 1.178 1.332 14% - *** *** *** 1.261 1.484 1.453 1.813 18% -2% 7% *** *** *** *** s/op 1.689 1.423 1.385 - -16% -5% *** *** *** *** *** 732 945 959 1.898 29% 2% 111% *** *** *** *** 1.485 1.853 1.419 3.309 25% 173% *** *** 724 788 843 - 9% 7% s/op *** *** *** 221 195 - - -12% -100% s/op *** *** - 217 - - s/op -100% s/op Total general 732 726 979 1241 -1% 35% 27% Fuente: CNCE sobre la base de información suministrada por la DMCE 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 11 Precios Medios Fob de las importaciones de BICICLETAS

En DÓLARES FOB POR UNIDAD

ORIGENES OBJETO DE DERECHOS ORIGENES NO OBJETO DE DERECHOS

PERÍODO CHINA TAIPEI CHINO CAMBOYA RESTO

2013 144 288 383 146 2014 269 443 316 386 2015 263 317 323 370 2016 218 554 246 479 2017 155 732 257 305 2018 130 726 315 346 2019 95 979 391 540

Ene-Abr 19 108 957 s/op 522 Ene-Abr 20 112 1.241 919 601

Var. 2014 / 2013 86% 54% -18% 164% Var. 2015 / 2014 -2% -28% 2% -4% Var. 2016 / 2015 -17% 75% -24% 29% Var. 2017 / 2016 -29% 32% 5% -36% Var. 2018 / 2017 -16% -1% 23% 13% Var. 2019 / 2018 -27% 35% 24% 56% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 3% 30% - 15%

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia y DMCE. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 12 Cuadro Nº 12 (Cont.)

Comparación de los precios internos de la producción nacional con los precios nacionalizados de las importaciones Chilenas desde los orígenes objeto de Diferencia porcentual entre los precios nacionalizados de las importaciones y los precios derechos nacionales de BICICLETAS BICICLETAS RODADO 26 CON CAMBIOS En pesos por unidad En porcentajes

IMPORTACIONES DE CHILE DIFERENCIA PORCENTUAL: (Precio Importado - Precio Nacional) / Precio Nacional INGRESO MEDIO POR PERÍODO ORIGENES OBJETO DE DERECHOS PERÍODO ORIGENES OBJETO DE DERECHOS VENTAS CHINA TAIPEI CHINO CHINA Signo diferencia % TAIPEI CHINO Signo diferencia %

2017 1.459 25.514 2.861 2017 -49 (-) 792 + 2018 2.810 14.317 3.864 2018 -27 (-) 271 + 2019 4.672 17.059 6.047 2019 -23 (-) 182 +

Ene-Abr 19 5.475 - 5.264 Ene-Abr 19 4 + - s/op. Ene-Abr 20 9.017 116.906 7.548 Ene-Abr 20 19 + 1.449 +

Var. 2018 / 2017 93% -44% 35% (1) PIMP - PNAC X 100 Var. 2019 / 2018 66% 19% 56% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 65% - 43% Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia, BCRA y DMCE. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia, BCRA y DMCE. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 13 Consumo Aparente de BICICLETAS a. En UNIDADES

Ventas de producción nacional al mercado IMPORTACIONES DE BICICLETAS TERMINADAS DE IMPORTACIONES de los ORÍGENES NO OBJETO DE DERECHOS interno LOS ORÍGENES OBJETO DE DERECHOS Total importaciones Bicicletas armadas a objeto de medidas partir de partes y (incluye bicicletas IMPORTACIONES CONSUMO PERÍODO piezas originarias de armadas a partir de TOTALES APARENTE Importaciones Bicicletas armadas a RESTO DE China y Taiwan (*) partes originarias de TAIPEI Total importaciones terminadas de los partir de partes y piezas Total importaciones no objeto RELEVAMIENTO PRODUCTORES TOTALES CHINA China y Taiwán) CHINO objeto de derechos orígenes no objeto de originarias orígenes no de derechos (1) medida objeto de medidas (*)

2013 101.109 594.503 695.612 4.907 2.023 6.930 24.684 31.614 1.514 3.176 4.690 36.304 731.916 2014 100.605 603.472 704.077 1.959 913 2.872 29.726 32.598 289 2.452 2.741 35.338 739.415 2015 104.348 627.136 731.484 4.600 1.512 6.112 37.016 43.128 3.544 1.533 5.077 48.205 779.689 2016 96.513 614.343 710.856 4.238 3.178 7.416 54.309 61.725 5.287 2.733 8.020 69.745 780.601 2017 96.904 645.506 742.410 29.736 4.623 34.359 102.928 137.287 3.986 2.240 6.226 143.513 885.923 2018 93.124 366.658 459.782 41.740 5.874 47.614 123.496 171.110 1.796 19.532 21.328 192.438 652.220 2019 86.076 331.998 418.074 56.482 2.180 58.662 64.400 123.062 5.354 174 5.528 128.589 546.663

Ene-Abr 19 20.065 101.692 121.757 9.342 754 10.096 19.278 29.374 1.821 16 1.837 31.212 152.969 Ene-Abr 20 15.980 53.025 69.005 29.283 853 30.136 13.976 44.112 183 38 221 44.333 113.338

Var. 2014 / 2013 -0,5% 2% 1% -60% -55% -59% 20% 3% -81% -23% -42% -3% 1% Var. 2015 / 2014 4% 4% 4% 135% 66% 113% 25% 32% 1126% -37% 85% 36% 5% Var. 2016 / 2015 -8% -2% -3% -8% 110% 21% 47% 43% 49% 78% 58% 45% 0% Var. 2017 / 2016 0,4% 5% 4% 602% 45% 363% 90% 122% -25% -18% -22% 106% 13% Var. 2018 / 2017 -4% -43% -38% 40% 27% 39% 20% 25% -55% 772% 243% 34% -26% Var. 2019 / 2018 -8% -9% -9% 35% -63% 23% -48% -28% 198% -99% -74% -33% -16% Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 -20% -48% -43% 213% 13% 198% -28% 50% -90% 135% -88% 42% -26% b. Participación. En porcentajes

Ventas de producción nacional al mercado IMPORTACIONES DE BICICLETAS TERMINADAS DE Total importaciones IMPORTACIONES de los ORÍGENES NO OBJETO DE DERECHOS interno LOS ORÍGENES OBJETO DE DERECHOS Bicicletas armadas a objeto de medidas partir de partes y (incluye bicicletas IMPORTACIONES CONSUMO PERÍODO piezas originarias de armadas a partir de Importaciones Bicicletas armadas a TOTALES APARENTE RESTO DE TAIPEI Total importaciones China y Taiwan (*) partes originarias de terminadas de los partir de partes y piezas Total importaciones no objeto RELEVAMIENTO PRODUCTORES TOTALES CHINA CHINO objeto de derechos China y Taiwán) orígenes no objeto de originarias orígenes no de derechos (1) medida objeto de medidas (*)

2013 14 81 95 1 0,3 1 3 4 0,2 0,4 1 5 100 2014 14 82 95 0,3 0,1 0,4 4 4 0,0 0,3 0,4 5 100 2015 13 80 94 1 0,2 1 5 6 0,5 0,2 1 6 100 2016 12 79 91 1 0,4 1 7 8 0,7 0,4 1 9 100 2017 11 73 84 3 1 4 12 15 0,4 0,3 1 16 100 2018 14 56 70 6 1 7 19 26 0,3 3,0 3 30 100 2019 16 61 76 10 0,4 11 12 23 1 0,03 1 24 100 Ene-Abr 19 13 66 80 6 0,5 7 13 19 1,2 0,01 1 20 100 Ene-Abr 20 14 47 61 26 1 27 12 39 0,2 0,03 0,2 39 100 c. Diferencias en puntos porcentuales Ventas de producción nacional al mercado IMPORTACIONES DE BICICLETAS TERMINADAS DE IMPORTACIONES de los ORÍGENES NO OBJETO DE DERECHOS interno LOS ORÍGENES OBJETO DE DERECHOS Total importaciones Bicicletas armadas a objeto de medidas PERÍODO partir de partes y (incluye bicicletas Importaciones Bicicletas armadas a IMPORTACIONES CONSUMO RESTO DE TAIPEI Total importaciones piezas originarias de armadas a partir de terminadas de los partir de partes y piezas Total importaciones no objeto TOTALES APARENTE RELEVAMIENTO PRODUCTORES TOTALES CHINA CHINO objeto de derechos China y Taiwan (*) partes originarias de orígenes no objeto de originarias orígenes no de derechos (1) China y Taiwán) medida objeto de medidas (*)

Var. 2014 / 2013 0 0 0 0 0 -1 1 0 0 0 0 0 0 Var. 2015 / 2014 0 -1 -1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 Var. 2016 / 2015 -1 -2 -3 0 0 0 2 2 0 0 0 3 0 Var. 2017 / 2016 -1 -6 -7 3 0 3 5 8 0 0 0 7 0 Var. 2018 / 2017 3 -17 -13 3 0 3 7 11 0 3 3 13 0 Var. 2019 / 2018 1 5 6 4 -1 3 -7 -4 1 -3 -2 -6 0 Var. Ene-Abr 20 / Ene-Abr 19 1 -20 -19 20 0 20 0 20 -1 0 -1 19 0 (1) Corresponde a la producción del resto, descontada de las exportaciones del resto. (2) Corresponde a importaciones de Cuadros de bicicletas que no fueron realizados por productores. Para mayores detalles ver Anexo I. Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia y DMCE. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Cuadro Nº 14

Relación entre las importaciones objeto de derechos y la producción nacional de BICICLETAS

En porcentajes

PERÍODO ORIGENES OBJETO DE DERECHOS TOTAL ORÍGENES CHINA TAIPEI CHINO OBJETO DE DERECHOS

2013 1 0,3 1 2014 0,3 0,1 0,4 2015 1 0,2 1 2016 1 0,4 1 2017 4 0,6 5 2018 9 1,3 10 2019 14 0,5 14

Ene-Abr 19 8 0,6 8 Ene-Abr 20 44 1,3 45

Fuente: CNCE sobre la base de información obrante en el expediente de referencia y DMCE. 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

ANEXO II

ACTUACIONES RELATIVAS A LOS OFRECIMIENTOS DE PRUEBA

1 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

A.II.1. Consideraciones generales.

A fin de que los interesados puedan presentar sus pruebas, en virtud de lo establecido en el artículo 24 del Decreto Reglamentario Nº 1.393/08, esta Comisión notificó a las partes el plazo máximo para ofrecer pruebas conforme lo contemplado en el artículo 18 del citado Decreto Reglamentario que prescribe:

“Los interesados podrán ofrecer pruebas hasta un plazo máximo de DIEZ (10) días hábiles contados a partir de la notificación de las determinaciones efectuadas de conformidad con lo establecido por los Artículos 21, 22 o 23 del presente decreto, según corresponda”.

“La Subsecretaría y la Comisión, en el ámbito de sus respectivas competencias, analizarán las pruebas ofrecidas por las partes y, dentro de los DIEZ (10) días hábiles contados a partir del vencimiento del plazo establecido en el párrafo anterior notificarán a las partes interesadas las pruebas que serán consideradas, debiendo fundamentar la decisión adoptada”.

“Las partes interesadas podrán producir la prueba admitida por la Subsecretaría y/o la Comisión con relación a la investigación hasta OCHENTA (80) días previos a la determinación final de dumping o subvención de la Subsecretaría y a la determinación final de daño y causalidad de la Comisión”.

“Declarada la clausura del período probatorio, previo al arribo de una determinación definitiva, la Subsecretaría y la Comisión informarán sobre los hechos esenciales considerados que sirvan de base para la decisión de aplicar o no medidas definitivas, los que serán puestos a disposición de las partes interesadas por un plazo de DIEZ (10) días hábiles a fin de que puedan efectuar sus alegatos. Las presentaciones realizadas con posterioridad no serán tenidas en cuenta”.

“Transcurrido el plazo para la presentación de los alegatos, concluirá la instrucción del procedimiento”.

En el presente Anexo se sintetizan los antecedentes y actuaciones relacionados con el ofrecimiento y producción de prueba. Asimismo, en la Tabla A.II.1 se resumen los ofrecimientos de prueba, las respectivas decisiones de esta CNCE y un detalle del

2 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE resultado en función de lo actuado por las partes.

A.II.2. Antecedentes y actuaciones relacionadas con los ofrecimientos de prueba1

El 17 de junio de 2020 mediante IF-2020-38850521-APN-CNCE#MDP se dejó constancia que, en los términos del artículo 16 del Decreto Nº 1.393/08, las partes interesadas podrán remitir las respuestas a los Cuestionarios de esta CNCE hasta el 27 de julio de 2020 y que los interesados podrían ofrecer pruebas conforme lo dispuesto en el Art. 18, Art. 56, 3º párrafo y Art. 53 del citado Decreto Reglamentario hasta el 24 de agosto de 2020 (N° de Orden 70).

Entre los días 18 y 29 de junio de 2020 se comunicó a la CIMBRA (NO-2020- 41092277-APN-CNCE#MDP), a las firmas OLMO, FUTURA, KMG, RODABER y ZELARAYÁN (NO-2020-41092086-APN-CNCE#MDP), a la Cámara Argentina de

Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI)2 (NO-2020- 41550666-APN-CNCE#MDP), a la CIRA (NO-2020-41115705-APN-CNCE#MDP), a la Embajada de China (NO-2020-39105691-APN-CNCE#MDP) y a la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi (NO-2020-39105980-APN-CNCE#MDP) que el “Cuestionario para el Productor”, el “Cuestionario para el Importador” y el “Cuestionario para el Exportador” de la CNCE se encontraban disponibles en Internet, que su fecha de vencimiento operaba el 27 de julio de 2020 y que los interesados podrían ofrecer pruebas conforme lo dispuesto en el Art. 18, Art. 56, 3º párrafo, y Art 53, del citado Decreto 1.393/08 hasta el día 24 de agosto de 2020 (N° de Orden 72, 73, 105 a 107 y 114). En el caso de CIRA se le solicitó que por su intermedio le facilitase dicha información a las firmas importadoras consignadas, mientras que a la Embajada de China y a la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi se les requirió lo mismo para las entidades exportadoras. Entre los días 23 de junio y 7 de agosto de 2020 se recibieron las respuestas a los Cuestionarios de la CNCE. Atento a que la respuesta de NEWSAN al Cuestionario se recibió en forma previa a la notificación, el 29 de junio de 2020 se le comunicó por Nota NO-2020-41565038-APN- CNCE#MDP el plazo para ofrecimientos de prueba (N° de Orden 115).

1 Cabe destacar que las presentaciones recibidas dentro de las dos primeras horas hábiles del día siguiente al del vencimiento del plazo se las considera realizadas en tiempo oportuno, conforme lo dispuesto por el Art. 25, último párrafo del Reglamento de Procedimiento Administrativo, Decreto Nº 1.759/72. 2 En adelante COMMBI.

3 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Los días 16 de julio y 24 de agosto de 2020 se recibieron los ofrecimientos de prueba de NEWSAN (ME-2020-45398410-APN-CNCE#MDP e IF-2020-45397301-APN- CNCE#MDP) y CIMBRA (ME-2020-55704653-APN-CNCE#MDP e IF-2020-55703385- APNCNCE#MDP - N° de Orden 333)

El 8 de septiembre de 2020 se comunicó lo resuelto por esta CNCE respecto a sus ofrecimientos de prueba a CIMBRA (NO-2020-59694995-APN-CNCE#MDP) y NEWSAN (NO-2020-59697433-APN-CNCE#MDP) (N° de Orden 329 y 330).

Asimismo, en la Tabla III.1 se expone un resumen de los ofrecimientos, la decisión de la CNCE y los resultados correspondientes.

4 2021 – Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR EXPEDIENTE EX-2020-09714184- -APN-DGD#MPYT INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE LOS HECHOS ESENCIALES DE LA REVISIÓN DEL DERECHO ANTIDUMPING VIGENTE

Tabla II.1 Ofrecimientos de prueba, decisión de la CNCE y resultados.

Entidad Prueba ofrecida Objetivo Decisión de la CNCE Resultado  Detalle de despachos de importación, discriminando aquellos que contienen bicicletas de rodado 26 e inferior de aquellos que son de rodado superior a 26. Presentar información Se informó que la mencionada información  Detalle de despachos de egreso de zona para realizar un “análisis se encuentra contenida en IF-2020- franca, discriminando entre productos detallado y profundo de 45397301-APN-CNCE#MDP en el Orden Respecto al análisis de investigados de los que no deben las importaciones (…) a Nº 157 de las actuaciones, y será las importaciones se considerarse. NEWSAN fin de determinar considerada, de corresponder, por la CNCE remite al Anexo I y los  Detalle de despachos de ingreso de zona adecuadamente el en función de toda la información, con cuadros del presente franca, discriminando entre productos volumen real de fundamento en lo dispuesto por el Art. 18 Informe. investigados de los que no deben importaciones” del Decreto Nº 1.393/08 y concordantes del considerarse. Decreto Nº 1.759/72 T.O. 2017.  Detalle del despacho 19052IC04007734B, que fuera incluido en el listado de despachos provistos por DNMCE y cuya posición arancelaria NCM/SIM es 8712.00.10.129P. Se informó que dicha información se Presentar información encuentra contenida en IF-2020-55703385- para demostrar “que las APN-CNCE#MDP en el Orden Nº 285 de Respecto al análisis de medidas antidumping las actuaciones y será considerada de las importaciones se “Anexo I – Bicicletas de Rodados 26” vigentes no resultaron corresponder por la CNCE en función de remite al Anexo I y los suficientes para toda la información, con fundamento en lo Cuadros del presente contrarrestar el efecto dispuesto por el Art. 18 del Decreto Nº Informe. dañino de las 1.393/08 y concordantes del Decreto Nº importaciones” 1.759/72 T.O. 2017. CIMBRA Se informó que dicha información se encuentra contenida en IF-2020-55703385- Presentar información APN-CNCE#MDP en el Orden Nº 285 de relativa al aumento de las actuaciones y será considerada de Se remite a las Anexo II – Bicicletas de Rodados Superiores a importaciones de corresponder por la CNCE en función de Secciones IV y V de 29 Enero – Abril 2020”. bicicletas de rodados toda la información, con fundamento en lo este Informe. superiores a 26 dispuesto por el Art. 18 del Decreto Nº 1.393/08 y concordantes del Decreto Nº 1.759/72 T.O. 2017.

5

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Hoja Adicional de Firmas Informe gráfico firma conjunta

Número:

Referencia: BICICLETAS. ISHER

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 133 pagina/s.