AHAL DUGU PODEMOS. 1 / 16

Número 3 DOMINGO, 5 DE ABRIL DE 2020

AHAL DUGU EUSKADIKO TIERRA MORADA INSKRIBATU GUZTIENTZAKO mLUR MOREA ALDIZKAKO ARGITALPENA

Escudo social. La gente, primero Abian jarri ditugun neurri ekonomikoak eta sozialak, eta genero-indarkeriaren aurkako neurriak AHAL DUGU PODEMOS. 2 / 16

¿Cómo funciona?

Ir a portada

Ir a guía

Ir a página anterior

Ir a página siguiente

Reproducir vídeo AHAL DUGU PODEMOS. 3 / 16

SUMARIO Estamos contigo

Protección contra El virus la violencia de género de la esclavitud

Cuando Trabajos la transexualidad de los cuidados, no es aceptada trabajos esenciales

Escudo social. La gente, primero

Hauek dira abian jarri ditugun neurri ekonomikoak eta sozialak AHAL DUGU PODEMOS. 4 / 16

ESCUDO SOCIAL. LA GENTE, PRIMERO PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Pilar Garrido Politika Sozialetako idazkaria

Durante estas semanas de confinamiento hemos podido comprobar cómo se hace realidad esa frase de “la vida en el centro”. Hemos visto cómo el gobierno del Estado iba aprobando paquetes de medidas destinadas a protegernos, no solo del virus, sino también de las consecuencias sociales y económicas que le acompañan. Se ha ido construyendo un escudo social para las mayorías sociales: ERTEs, prohibición de despidos, prestaciones para autónomos, prohibición de desahucios, ayudas al alquiler… Además, el Ministerio de Igualdad no se ha olvidado de las mujeres que sufren violencia machista, consciente en todo momento de que durante el confinamiento su situación se agrava. Por esta razón, se ha lanzado la campaña “Estamos AHAL DUGU PODEMOS. 5 / 16 contigo”, con el objetivo de llegar a todas las casas y hacerles sentir un poco más seguras a través del servicio telefónico y online del 016, y del servicio de apoyo psicológico vía whatsapp.

Aste gogor hauetan, babes hori indartu egin da neurri gehiagorekin: Ë Indarkeria matxistako biktimen arreta-zerbitzu guztiak funtsezko zerbitzuen artean sailkatu dituzte. Horren ildotik, zerbitzuon funtzionamendua bermatu egin da eta biktimei zuzendutako informazio, aholkularitza eta laguntza psikologikoko baliabideak areagotu egin dira. Era berean, funtsezkotzat jo dira harrera-zerbitzuak: adibidez, larrialdi-zentroak, harrera-zentroak eta tutoretzapeko etxebizitzak genero-indarkeriaren, sexu-esplotazioaren eta sexu-esplotazioko helburudun salerosketaren biktimentzat.

Ë Ordezko etxebizitza-aukera bat bermatuko da indarkeria matxistako biktimentzat, eta harrera-zerbitzuetan lekurik ez badago, turismo-sektoreko ostatuak (hotelak) baliatuko dira.

Ë Era berean, jarraipen telematikorako mekanismoak eta eskumuturrekoak instalatzen direla eta funtzionatzen dutela bermatuko da, genero-indarkeriako urruntze- aginduak eta kautelazko neurriak betetzen direla ziurtatzeko.

ËUdalek eta autonomia-erkidegoek genero-indarkeriarako Estatuko Ituneko funtsak covid-19aren aurkako neurri hauek abian jartzeko egikaritu ahal izango dituzte.

No vamos a dejar a nadie atrás. De esta crisis saldremos unidas. AHAL DUGU PODEMOS. 6 / 16

El virus de la esclavitud Zuriñe Ojeda Responsable de igualdad de Podemos Euskadi

ohn Lennon lo expresó muy bien hace unas Jdécadas: “La mujer es la esclava del esclavo”. Cualquier hombre del mundo, por muy terrible o miserable que sea su situación, tiene a alguien por debajo: alguien que le sirva, alguien a quien mandar, alguien a quien “comprar”. En nuestra sociedad actual la esclavitud se paga ahora por horas, pero se sufre sin interrupción. Y el covid-19 ha añadido una espesa cortina más a la invisibilidad de 100.000 mujeres en el Estado español (tampoco hay forma de conocer la cifra exacta). Oímos de “clubes” (campos de concentración) que han cerrado y de polígonos vacíos, pero Apramp y otras asociaciones nos cuentan que el 85% de los pisos siguen funcionando. No se puede bajar al perro sin que un vecino te vigile o te pare la policía para asegurarse de AHAL DUGU PODEMOS. 7 / 16

que no te alejas de casa, pero al parecer nadie controla a los puteros. Y con puteros o sin ellos, las mujeres prostituidas siguen confinadas, siguen sin tener acceso a servicios sanitarios y siguen teniendo que pagar “la diaria” a sus proxenetas, muchos de ellos “empresarios” que han enviado al resto de sus empleados a ERTEs pagados con dinero de todas y todos. Más allá de lo que en una situación “normal” nos "Feminismoa planteemos hacer como bakarka bizitzeko sociedad, en estos momentos eta elkarrekin urge atender más que nunca borrokatzeko bizimodu bat da" a las mujeres prostituidas, saber de su situación y Simone de Beauvoir ofrecerles todos los recursos de un Estado que solo las ha mirado hasta ahora para incluir las cifras de su esclavitud en el PIB. Tenemos que preguntarnos dónde y en qué situación están esas mujeres que no queríamos ver en los polígonos y en las calles, y exigir que sean tenidas en cuenta; tenemos que ser la voz de las que nunca la han tenido. El oficio más antiguo del mundo es mirar hacia otro lado. Rompamos con eso y demostremos que sí podemos ser la sociedad solidaria que queremos ser, sin dejar a nadie atrás, y que ese nadie incluya a las que siempre han sido las reinas de las nadies. Porque ellas también son nuestras hermanas y las creemos. AHAL DUGU PODEMOS. 8 / 16

Cuando la transexualidad no es aceptada

Aitzole Araneta Donostiako Udaleko zinegotzia

esde Unidas Podemos vamos a colaborar para que las instituciones estén a la altura de esa ciudadanía Dque se está comportando de manera ejemplar en esta difícil situación. Muchas de esas personas, más de un 50% de la población, somos mujeres. Es una paradoja que más de la mitad de la humanidad pertenezcamos, en terminología utilizada en el mundo de la igualdad, a un “colectivo minoritario”. Y es paradójico porque este término se utiliza, precisamente, no por la cuantía de mujeres que conformamos esta sociedad, sino por el lugar y el reconocimiento que tenemos en el mismo. Mujeres que desde tiempos inmemoriales están sosteniendo esta sociedad porque trabajan en el invisibilizado y, en muchas ocasiones, subterráneo trabajo AHAL DUGU PODEMOS. 9 / 16 de los cuidados. En mi trabajo como técnica de Igualdad en la administración local he comprobado que son muchas las mujeres que trabajan en condiciones muy precarias: internas cuidando en casas, limpiadoras con condiciones laborales en subcontratas de limpieza, trabajadoras de los Servicios de Atención Domiciliaria, trabajadoras de residencias en categorías laborales increíblemente feminizadas y mal pagadas. Amas de casa que no tienen ni un derecho laboral, sin las cuales las familias a las que sostienen no funcionarían. También me gustaría, como "Aurrera egiten mujer en situación trans, duen eta arkaitzen relatar situaciones de pesadilla goiko ertzak zuriz que muchas personas en estaltzen dituen aparra naiz, baita confinamiento están viviendo. neskato bat ere, Supongo que para muchos hemen, logela la familia es un pilar muy honetan" importante. Pero imaginaos, Virginia Woolf por un instante, que la reconstrucción entre cuatro paredes de esas 24h que tiene el día se está dando entre quienes tienen una mala relación con sus padres o con sus hermanas y hermanos. Imaginaos compartiendo los 7 días de la semana con personas que, lejos de ofrecerte un entorno seguro, te niegan. Broncas, reproches, utilizar pronombres que no se corresponden con quién es esa persona, utilizar un nombre con el que esa persona no se identifica, fiscalizar la ropa y los complementos que quiere usar esa persona... Son reacciones, consecuencia de la falta de aceptación, que ocurren cotidianamente y que, en una situación de encierro domiciliario, se pueden convertir en una auténtica tortura. Estamos hablando, por supuesto, de un tipo de violencia más o menos burda, que incluso puede llegar a ser refinada, AHAL DUGU PODEMOS. 10 / 16

pero simbólicamente es demoledora, pues proviene "Mundua isilik de quienes más deberían de dagoenean, ahots querernos. bakar bat indartsua Si añadimos a todo ello la falta bihurtzen da" de privacidad, esta situación puede ser un auténtico cóctel Malala Yousafzai molotov que deriva en estrés y en ataques de ansiedad para quienes están en una situación de transexualidad no aceptada. Paradójicamente, el martes 31 de marzo se celebró el Día Internacional de la Visibilidad Trans. Un día que no pocas personas pasaron sepultadas, no solo físicamente, en una jaula de oro. Personas para las que la única visibilidad en ese día se dio gracias a los chats con los amigos que sí aceptan quiénes son. Quizá para algunas de ellas el día fuera la excusa para hablar del tema de una forma sosegada y serena. Desde aquí, un aplauso a todas estas personas; porque sí, el confinamiento acabará. Porque no tengáis duda, en vuestra vida habrá amor, esperanza y felicidad. AHAL DUGU PODEMOS. 11 / 16

Trabajos de los cuidados, trabajos esenciales

Mariví Eizaguirre Juntera Elkarrekin Gipuzkoa

l sistema económico que hemos conocido hasta ahora gira alrededor del mercado y del capital, Eignorando e invisibilizando la inmensa cantidad de trabajo que las mujeres dedican al cuidado de la vida. Son trabajos tan esenciales que sin ellos el sistema entero colapsaría. Aquí está el meollo de la cuestión, el modelo productivo capitalista y patriarcal está claramente desfasado, y el covid-19 lo está demostrando. Zaintza-lanak funtsezko lanak dira eskubide osoz. Horiek gabe, bizitzari eustea ezinezkoa da. Gizakiok ezin dugu bizi isolatuta, bizitzaren uneren batean arreta fisikoa eta emozionala emango digun beste pertsona bat gabe. AHAL DUGU PODEMOS. 12 / 16

Esta invisibilización del trabajo de los cuidados ha sido consciente y activa, tanto por parte del patriarcado como de los mercados, acostumbrados a ensalzar el trabajo generador de dinero y desprestigiar el trabajo de sostenimiento de la vida, a pesar de los enormes esfuerzos de las feministas para que sean valorados como se merecen. No sirven los pronósticos, pero las mujeres que se dedican al bien común, a sostener la vida, van a ser las grandes perjudicadas de esta crisis. Ellas son las que mayoritariamente ocupan sectores feminizados y "Feminista naiz; precarizados, como las lotsa emango empleadas de hogar, con bajos lidake feminista sueldos, contratos temporales, ez izateak, pentsatzeko gai mucha economía sumergida… den emakume orok Por esta razón, los poderes giza kulturaren públicos deben de estar ahí, obra osoan gizaki para que no se queden a la gisa parte hartzeko gogoa izan behar intemperie, desprotegidas. duela uste baitut" Por ello, la implantación María de Maeztu de un subsidio por parte del gobierno para las empleadas de hogar es el primer paso para conseguir que todas las personas tengan los mismos derechos en cualquier ámbito laboral y acabar así con una gran injusticia. Todas las personas que en estos difíciles momentos se dedican a los cuidados, dentro del ámbito público o privado, son la parte más esencial de nuestro sistema. Ellas ponen sus cuerpos cada día para que nuestros mayores, las personas en situación de dependencia, las personas más vulnerables tengan una vida digna. ¡Cuidémoslas! Eskerrik asko, bihotz bihotzez. AHAL DUGU PODEMOS. 13 / 16

COVID-19AREN ONDORIOEN AURKAKO NEURRIAK ESTAS SON LAS MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES QUE HEMOS PUESTO EN MARCHA

Podemosen argi daukagu pertsona gehienok pandemia gaindituko dugula, baina argi dugu, era berean, sortzen ari den egoera ekonomikoa oso gogorra izango dela eta egoera horretatik irteteko ezinbestekoa dela pertsonek elkarrekin, batera eta elkartasunez lan egitea. Hala ere, ardurarik gabe eta etengabe mezu eta albiste faltsuak dituen eskuinaren erasoaldia pertsona askoren bizitza zailtzen ari da. Izan ere, mezu horiekin, bai orain bai etorkizunean gertatuko denaren gaineko beldurra areagotu egiten da. Ez dezagun onartu hamarkadetan zehar gure ongizate-estatu soziala desegiteaz arduratu direnen gezurrek eta etikarik ezak beldurra txertatzea gure gizartean. Gure ustez, beldur hori orokortzea saihesteko modurik onena da, hain zuzen ere, hiritarrek hartzen diren neurrien eta egiten den guztiaren berri izatea. Guztiz benetakoak direlako eta, inor atzean geratu ez dadin, pertsonak eta ekoizpen-sarea babestera bideratutako lan tekniko eta sakon baten emaitza direlako. Horregatik, eta Gobernuan gaudelako, abian jarri ditugun neurri ekonomiko eta sozial askonahien berri eman nahi dizuegu. Neurri hauek azaltzea eta zabaltzea izugarri garrantzitsua da. AHAL DUGU PODEMOS. 14 / 16

ATENCIÓN A LA INFANCIA Ë Se han aprobado 25 millones de euros para garantizar el acceso de los niños y niñas a su beca de comedor mientras sus centros educativos estén 1 cerrados. REFUERZO DE LA ATENCIÓN SOCIAL Ë Se ha creado un fondo de 300 millones, y se permite a los ayuntamientos dedicar 300 millones más a reforzar los servicios sociales. Ë Objetivo: llegar a personas con discapacidad, 2 mayores, dependientes, sin hogar, o con bajos ingresos.

PROTECCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA VIVIENDA Ë Suspensión de deshaucios y prórroga de los contratos de alquiler. Ë Moratoria de las cuotas hipotecarias. 3 Ë Moratoria de los alquileres, con ayudas para los vulnerables y reestructuración o quita para grandes tenedores.

GARANTÍA DE ACCESO A LOS SUMINISTROS BÁSICOS

Ë Prohibición de los cortes de suministros, incluidas las telecomunicaciones, en la vivienda habitual mientras dure el Estado de Alarma

Ë Ampliación de los criterios para acceder al bono 4 social, dotándolo así de más cobertura. AHAL DUGU PODEMOS. 15 / 16

EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y LOS SUBSIDIOS POR DESEMPLEO PARA COLECTIVOS LABORALES PRECARIOS Ë Empleadas de hogar (por primera vez). Ë Trabajadores temporales, o afectados por 5 ERTEs, sin la cotización exigida. Ë Trabajadores fijos discontinuos, y a tiempo parcial.

INCLUSIÓN DE LOS AUTÓNOMOS EN LA PROTECCIÓN SOCIAL (COMO NUNCA ANTES) Ë Prestación por cese de actividad (mínimo 660€/ mes). El Estado asume estas cotizaciones. Ë Moratoria de las cuotas y deudas con la SS para 6 todos los demás autónomos.

Ë Derecho al bono social energético.

APUESTA POR EL MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Ë Se facilitan los ERTEs para asegurar la rápida recuperación del empleo tras la crisis.

Ë Incremento de la protección frente al despido. 7 Ë Cuando los contratos temporales se suspendan, se alargará la duración. AHAL DUGU PODEMOS. 16 / 16

APOYO A EMPRESAS, PYMES Y AUTÓNOMOS PARA ASEGURAR LA RESISTENCIA DE NUESTRO TEJIDO PRODUCTIVO Ë Flexibilización de los contratos de suministros para pymes. 8 Ë Aplazamiento durante 6 meses de las deudas tributarias. Ë Línea de avales del ICO por 100.000 millones de euros.

AYUDA Y PROTECCIÓN FINANCIERA PARA SECTORES Y EMPRESAS CLAVE Ë Medidas financieras y de seguros para explotaciones agrarias, empresas exportadoras, industriales y turísticas. 9 Ë Suspensión de tomas de control de empresas españolas por parte de inversores extranjeros.

Ë Además, desde @VSocialGob trabajamos con @inclusiongob en un Ingreso Mínimo Vital que cubra a todas las familias vulnerables, con una prestación únicamente condicionada al nivel de ingresos y con los mínimos requisitos 10 burocráticos.