B P BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 1

SUMARIO

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A. Información pública del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de referencia CP-1126/2020-VA (ALBERCA AYE), con destino a riego, en el término municipal de (Valladolid). Página 4

ID DOCUMENTO: GNs+PYswRw5ezNbrNFRRxflQyvc= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A. Información pública del expediente de modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de referencia MC/CP-2424/2019-VA (ALBERCA AYE), con destino a riego, en el término municipal de (Valladolid). Página 5

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A. Información pública de expediente de modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de referencia MC/CP-1711/2020-VA (ALBERCA AYE), con destino a uso ganadero, en el término municipal de Valladolid . Página 8

MINISTERIO DE HACIENDA Exposición de valores medios y apertura del trámite de audiencia previo en procedimiento

de valoración colectiva de carácter general del municipio de . Página 10

MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA Información pública de la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de la planta solar fotovoltaica relativa al expediente número: PFot-394 y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en los términos municipales de , y , en la provincia de Valladolid. Página 11

II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 2

JUNTA DE CASTILLA Y LEON Información pública en expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza VA

10187. Página 14

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO-TEJERIEGO Acuerdo del pleno por el que se delegan competencias en la Alcaldía. Página 15

AYUNTAMIENTO DE ÍSCAR Aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 10/2021 por créditos

extraordinarios. Página 16

ID DOCUMENTO: GNs+PYswRw5ezNbrNFRRxflQyvc= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica AYUNTAMIENTO DE ÍSCAR Aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 03/2021 por

suplementos de crédito. Página 17

AYUNTAMIENTO DE ÍSCAR Aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 09/2021 por

suplementos de crédito Página 18

AYUNTAMIENTO DE Bases y convocatoria por la que se convocan ayudas al transporte a alumnos no

universitarios/2021 Página 19

AYUNTAMIENTO DE MOJADOS Bases y convocatoria de subvenciones destinadas para prótesis, ortopedias y vacunas/2021. Página 21

AYUNTAMIENTO DE MOJADOS Bases y convocatoria de subvenciones destinadas a ayudas al pago de matrículas

universitarias y masters de postgrado /2021 Página 23

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de expediente de modificación presupuestaria número 2021-08 por

créditos extraordinarios 2021-02. Página 25 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 3

AYUNTAMIENTO DE Información pública en expediente de desafectación del edificio escolar. Página 26

AYUNTAMIENTO DE VIANA DE CEGA Aprobación inicial ordenanza reguladora del funcionamiento de la guardería municipal. Página 27

AYUNTAMIENTO DE VIANA DE CEGA Aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del

servicio de guardería municipal. Página 28

AYUNTAMIENTO DE DE ESGUEVA Aprobación definitiva en expediente de modificación presupuestaria Página 29 ID DOCUMENTO: GNs+PYswRw5ezNbrNFRRxflQyvc= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN Convocatoria y bases para el proceso selectivo para la provisión en propiedad, con carácter de personal laboral fijo, de dos plazas de monitor deportivo, mediante concurso oposición en turno libre. Página 30

AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN Convocatoria y bases proceso selectivo para la provisión en propiedad, con carácter de funcionario de carrera, de una plaza de técnico de administración general, subgrupo A1, mediante concurso oposición, en turno de promoción interna. Página 42

AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN Convocatoria y bases para el proceso selectivo para la funcionarización voluntaria de personal laboral fijo de la plantilla municipal, mediante sistema de concurso oposición, puesto 1-SCI-02, arquitecto técnico. Página 57

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 4

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A.

ÁREA DE GESTIÓN

Información pública

D. JOSE LUIS PEREZ MARTINEZ (***5692**) y Dª. PETRA MARIA PEREZ MARTINEZ (***5534**), solicitan de la Confederación Hidrográfica del Duero, una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Olmos de Esgueva (Valladolid).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

-Pozo de 6 m de profundidad y 2500 mm de diámetro, situado en la parcela 190 del polígono 3, paraje de Los Nabos, en el término municipal de Olmos de Esgueva

ID DOCUMENTO: iSR5SvK61zcDHppDJM91DoiPqTQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica (Valladolid).

-La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 5,40 ha, repartida entre las parcelas 190 y 191 del polígono 3, en el término municipal de Olmos de Esgueva (Valladolid). -El caudal máximo instantáneo solicitado es de 5,19 l/s.

-El volumen máximo anual solicitado es de 26.913,9 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 25 C.V. de potencia.

-Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de agua subterránea Paramo de Esgueva (DU-400029). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Olmos de Esgueva (Valladolid), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Olmos de Esgueva (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia ALB-226/2020, CP- 1126/2020-VA (ALBERCA AYE) (previa cita), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. -EL Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones.-Fdo.: Alberto de Luis Rivera.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 5

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A.

ÁREA DE GESTIÓN

Información pública.

D. OSCAR CARREÑO DURAN (***4428**), en representación de la COMUNIDAD DE REGANTES CARREÑO (EN FORMACION), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, ya otorgada a nombre de D. Fausto Carreño de la Torre, expediente de referencia CP-23321-VA, con un volumen máximo anual de 36.798 m3 y un caudal máximo instantáneo de 5,36 l/s, con destino al riego de una superficie de 6,133 ha de cultivos herbáceos en rotación sobre una superficie total de 15,1436 ha en el término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid). ID DOCUMENTO: 1iDq7jmJRLNx8fgzePAY2KaC3n4= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica La modificación de características solicitada consiste en la incorporación a la citada concesión de la superficie regada de otros dos aprovechamientos ya autorizados mediante sendas Inscripciones de un aprovechamiento temporal de Aguas Privadas en el Registro de Aguas (Sección C), expedientes de referencia PRVA192037, autorizado a D. Fausto Carreño de la Torre y D. Juan Manuel Carreño de la Torre, con destino al riego de una superficie de 4,6 ha en el término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), con un volumen máximo anual de 27.600 m3 y un caudal máximo instantáneo de 17 l/s y el expediente de referencia PRVA082011, autorizado a D. Fausto Carreño de la Torre, con destino al riego de una superficie de 8 ha en el término municipal de (Valladolid), con un volumen máximo anual de 48.000 m3 y un caudal máximo instantáneo de 14,4 l/s.

Con la modificación solicitada a favor de los actuales titulares, se pretende el aumento de la superficie de riego hasta 32.55 ha, de las cuales 17,9106 ha son de cultivos herbáceos en rotación sobre una superficie total de 23,83 ha y el riego de 8,7288 ha de cultivos leñoso, así como la disminución del caudal máximo instantáneo hasta 33,72 l/s, manteniendo el volumen máximo anual total autorizado (112.398 m3).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

- 3 puntos de toma con las siguientes características: (ver anexo) - La situación de los puntos de captación son los siguientes: (ver anexo) - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 32,55 ha, (17,9106 ha de cultivos herbáceos en rotación sobre una superficie total de 23,83 ha y el riego de 8,7288 ha de cultivos leñosos), repartida entre las siguientes parcelas: (ver anexo) - El caudal máximo instantáneo solicitado es de 33,72 l/s. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 6

- El volumen máximo anual solicitado es de 112.398 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación: (ver anexo) - Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de agua subterránea . DU-400047. ZNA.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Ventosa de la Cuesta (Valladolid) y del Ayuntamiento de Matapozuelos (Valladolid), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), en el Ayuntamiento de Matapozuelos (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia MC/ CP- 2424/2019-VA (ALBERCA AYE) (previa cita), o en el registro

ID DOCUMENTO: 1iDq7jmJRLNx8fgzePAY2KaC3n4= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno.-El Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones.-Fdo.: Alberto de Luis Rivera. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 7

MC/CP-2424/2019-VA (ID131377)

- 3 puntos de toma con las siguientes características:

Nº TIPO DE TOMA PROFUNDIDAD (m) DIÁMETRO ENTUBADO (mm) DIÁMETRO (mm) 1 Sondeo (CP-23321-VA) 150 300 500 2 Sondeo (PRVA192037) 350 300 500 3 Sondeo (PRVA082011) 102 300 500

- La situación de los puntos de captación son los siguientes:

Nº POLIGONO PARCELA PARAJE TERMINO PROVINCIA 1 505 79 EL MONTAÑES Ventosa de la Cuesta 2 505 79 EL MONTAÑES Ventosa de la Cuesta Valladolid 3 501 142 EL OLIVAR Matapozuelos

ID DOCUMENTO: 1iDq7jmJRLNx8fgzePAY2KaC3n4= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 32,55 ha, (17,9106 ha de cultivos herbáceos en rotación sobre una superficie total de 23,83 ha y el riego de 8,7288 ha de cultivos leñosos), repartida entre las siguientes parcelas:

PARCELA POLIGONO TÉRMINO MUNICIPAL PROVINCIA SUPERFICIE DE RIEGO 142 501 Matapozuelos 76 505 Ventosa de la Cuesta 79 505 Ventosa de la Cuesta Valladolid 32,55 ha. 92 505 Matapozuelos

- El volúmen máximo anual solicitado es de 112.398 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación:

Nº TIPO POTENCIA (CV) 1 Grupo electrobomba sumergible 25 2 Grupo electrobomba sumergible 25 3 Grupo electrobomba sumergible 35

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 8

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A.

ÁREA DE GESTIÓN

Información pública.

PUENTE CL, S.L. (B47365341), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, ya autorizada a favor del solicitante, expediente de referencia CP-174/2015-VA, con destino a uso ganadero (bovino), con un caudal máximo instantáneo de 2,3 l/s y un volumen máximo anual de 2.277,6 m3.

Con la modificación solicitada, se pretende incorporar una toma de apoyo a la existente, aumentando el caudal máximo instantáneo hasta 3,46 l/s y manteniendo invariable el volumen máximo anual autorizado.

ID DOCUMENTO: oG+rQsXOwL0jhJ6NzlgdV2l2pwo= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

- 2 puntos de toma con las siguientes características: (ver anexo) -La situación de los puntos de captación son los siguientes: (ver anexo) - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: ganadero (104 cabezas de ganado bovino).

-El caudal máximo instantáneo solicitado es de 3,46 l/s. -El volumen máximo anual solicitado es de 2.277,6 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por dos equipos de bombeo de 1,7 CV de potencia cada uno.

-Las aguas captadas se prevén tomar de Masa de agua subterránea Paramo de Torozos (DU-400032)

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Valladolid (Valladolid), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Valladolid (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia ALB-651/2020, MC/ CP- 1711/2020-VA (ALBERCA AYE) (previa cita), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a 21 de junio de 2021.-El Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones.-Fdo.: Alberto de Luis Rivera. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 9

MC/CP-1711/2020-VA (ID131788)

- 2 puntos de toma con las siguientes características:

Nº TIPO DE TOMA PROFUNDIDAD (m) DIÁMETRO ENTUBADO (mm) DIÁMETRO (mm) 1 Sondeo (CP-174/2015-VA) 17,8 250 300 2 Sondeo (toma de apoyo) 19 250 300

- La situación de los puntos de captación son los siguientes:

Nº POLIGONO PARCELA PARAJE TERMINO PROVINCIA 1 31 9 NAVABUENA Valladolid Valladolid 2

ID DOCUMENTO: oG+rQsXOwL0jhJ6NzlgdV2l2pwo= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 10

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE HACIENDA

DELEGACIÓN ESPECIAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA EN CASTILLA Y LEÓN-VALLADOLID

Gerencia Regional del Catastro

De conformidad con lo establecido en el artículo 26.2 del R.D. 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (R.D. Legislativo 1/2004, de 5 de marzo), por el presente anuncio se pone en conocimiento de todos los titulares catastrales la apertura del trámite de audiencia previo correspondiente al procedimiento de valoración colectiva de carácter general de bienes inmuebles urbanos, así como de los inmuebles con construcciones en suelo rústico, del municipio de: QUINTANILLA DE TRIGUEROS, durante el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, en esta Gerencia, ID DOCUMENTO: 1P6JSX8p4W2mj5Lhat77yywxFTg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica sita en C/ Estadio nº 11, previa obtención de cita a través de la Sede Electrónica del Catastro (www.sedecatastro.gob.es) o de la Línea Directa del Catastro 91 387 45 50 - 902 37 36 35, a fin de que puedan formular las alegaciones y presentar las pruebas que estimen pertinentes. Por otra parte, de conformidad con lo establecido en el artículo 69.b) del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo), y a los efectos de la aplicación del cociente previsto en el citado precepto, se pone en conocimiento de todos los interesados los valores catastrales medios de los citados municipios:

VALOR CATASTRAL VALOS CATASTRAL COCIENTE MUNICIPIO MEDIO PADRÓN 20 MEDIO NUEVA (1)/(2) (€) (1) PONENCIA (€) (2)

QUINTANILLA DE 7.229,18 12.559,05 0,57 TRIGUEROS

Dichos valores estarán igualmente expuestos al público, por lo que podrán ser consultados, durante el plazo de quince días hábiles, en esta Gerencia, previa obtención de cita a través de la Sede Electrónica del Catastro o de la Línea Directa del Catastro. Asimismo, podrán ser consultados en el Portal de la Dirección General del Catastro (www.catastro.minhap.es).

Valladolid, 24 de junio de 2021.-El Gerente Regional.-Fdo.: Antonio Martínez Andrés

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 11

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID

Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de la planta solar fotovoltaica “Andarríos Solar” de 62 MWp, y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en los términos municipales de Villalba de los Alcores, Valdenebro de los Valles y La Mudarra, en la provincia de Valladolid.

A los efectos de lo establecido en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en los artículos 124 y 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de ID DOCUMENTO: 5IA+2eNdBcND8c3UQhIIwBh9aSI= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud cuyas características se indican a continuación:

-Expediente número: PFot-394

-Órgano competente, a los efectos de autorizar el proyecto: Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

-Órgano ambiental, a los efectos de formular la preceptiva declaración de impacto ambiental por estar sujeto el proyecto a evaluación de impacto ambiental ordinaria: Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

-Órgano tramitador, a los efectos del trámite de información pública, consultas y notificaciones: Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, calle Francesco Scrimieri, 1, 47071 Valladolid.

-Peticionario: Andarríos Solar, S.L., con CIF-88174883 y con domicilio a efectos de notificaciones en la calle Cardenal Marcelo Spinola, 10, 28016, Madrid.

-Objeto de la solicitud: autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental.

-Finalidad del proyecto: producción de energía eléctrica mediante una instalación solar fotovoltaica, así como su evacuación a la red de transporte.

-Términos municipales: Villalba de los Alcores, Valdenebro de los Valles, y La Mudarra, en la provincia de Valladolid.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 12

-Presupuesto de ejecución material: 29.266.690,94 €

-Características generales de las instalaciones:

1. Planta solar fotovoltaica Andarríos Solar: potencia de 62 MWp, compuesta por 123.984 módulos de 500 Wp y 16 inversores de 3.630 kVA. Centros de transformación conectados mediante línea eléctrica de 30 kV, soterrada en zanja, con la subestación Andarríos 66/30 kV. Término municipal de Villaba de los Alcores.

2.Subestación Andarríos 66/30 kV: recibe la energía generada por la planta Andarríos Solar por medio de 3 líneas subterráneas de 30kV y eleva el nivel de tensión a 66 kV. La salida está conectada a una línea subterránea de 66 kV. Constituida por un parque de interior a 30 kV y un parque exterior o intemperie a 66 kV. El sistema de 66 kV está compuesto por una posición de transformador. Término municipal de Villalba de los Alcores.

3.Línea subterránea de 66kV SET Andarríos Solar 66/30 kV – SET Oliva 400/66 kV: con inicio en la subestación Andarríos 66/30 kV y fin en la subestación Oliva 400/66 kV. Longitud de 2.075 m. Términos municipales de Villalba de los Alcores, Valdenebro de los ID DOCUMENTO: 5IA+2eNdBcND8c3UQhIIwBh9aSI= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Valles y La Mudarra.

4.Infraestructuras de evacuación compartidas con otros promotores:

a.Subestación Oliva 400/66 kV: constituida por dos parques exteriores o intemperie a 66 kV y un parque exterior o intemperie a 400 kV, todos en configuración de simple barra. Contará con una posición de transformador 400/66 kV de 280 MVA para las plantas fotovoltaicas Pegaso Solar, Mudarra 1 y Mudarra 2 y el parque eólico PE Mudarra I; una posición de transformador 400/66 kV, de 75 MVA, para PSFV Cisne y Andarrios Solar; una posición de línea de 400 kV de entrada para PSFV Navabuena Solar y una posición de línea de 400 kV para la LSAT SET Mudarra (REE). Situada en el término municipal de La Mudarra, con referencia catastral 47100A001000390000WO.

b. Línea subterránea de 400 kV SET Oliva 400/66 kV – SET La Mudarra: con origen en la subestación Oliva y fin en la subestación La Mudarra, propiedad de REE. Longitud aproximada de 309 m. Término municipal de La Mudarra.

Los proyectos y el estudio de impacto ambiental podrán ser examinados en la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, sita en la calle Francesco Scrimieri, 1, 47071 Valladolid, así como en la web de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, apartado Proyectos, Campañas e Información, a los efectos de que puedan formularse ante dicho órgano las alegaciones y observaciones que se consideren oportunas, en el plazo de 30 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, bien presencialmente en cualquier oficina de registro de la Administración, o bien en el registro electrónico general de la Administración General del Estado, disponible en el enlace https://rec.redsara.es, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Enlace para acceso a la documentación: http://run.gob.es/tramitacion

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 13

La consulta presencial requerirá solicitar cita previa llamando al teléfono 983 999 246, en horario de 9h a 14h, o enviando un correo electrónico a: [email protected]

Valladolid, 22 de junio de 2021. - El Director del Área de Industria y Energía. - Fdo.: Alfredo Catalina Gallego ID DOCUMENTO: 5IA+2eNdBcND8c3UQhIIwBh9aSI= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 14

II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

Servicio Territorial de Medio Ambiente

Información pública en expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza VA 10187.

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la Prórroga del Coto Privado de Caza VA-10187, denominado El Carrascal, iniciado a instancia de J.A.L. de . El objeto del referido expediente es el procedimiento de Prórroga del coto de caza situado en el término municipal de Amusquillo y Villaco en la provincia de Valladolid, con una superficie de 1.705,42 hectáreas.

ID DOCUMENTO: A+fG4rkxI4UQ1h5LQY07TjzlQYQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV “De los terrenos”, de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las Oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/ Duque de la Victoria, 8 – 47001 VALLADOLID, durante el horario de atención al público (9 a 14 horas, de lunes a viernes).

En Valladolid, a 2 de junio de 2021.-La Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente.- Fdo.: María Dolores Luelmo Matesanz.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 15

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO-TEJERIEGO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 17 de mayo de 2021, acordó delegar en la Alcaldía, en virtud de lo dispuesto en el artículo 22.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la competencia del Pleno para adjudicar y aprobar la ejecución de las obras de “Renovación de la instalación de saneamiento y pavimentación de parte de la calle Barrio Nuevo de Castrillo Tejeriego”, así como para adoptar todas las resoluciones necesarias para llevar a cabo la adopción de este acuerdo.

Lo que se hace público para general conocimiento, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, asís como del artículo 51 del R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. ID DOCUMENTO: 55N3J8JmgRkymp4mVWF4dwLf1Lc= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Castrillo Tejeriego a 23 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Raúl Torres Martín.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 16

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ÍSCAR

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de junio de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 10/2021 por Créditos Extraordinarios, financiado con cargo al Remanente de Tesorería para gastos generales.

Aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos nº 10/2021 por Créditos Extraordinarios, financiado con cargo al Remanente de Tesorería para gastos generales, por Acuerdo del Pleno de fecha 29 de junio de 2021, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

ID DOCUMENTO: efx24nC9nKmBrjE7TmDnhS4TUsw= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

En Íscar, a 1 de julio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: José Andrés Sanz González.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 17

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ÍSCAR

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de junio de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 03/2021 por Suplementos de crédito, financiado con cargo al remanente de tesorería para gastos generales.

Aprobado inicialmente el expediente de expediente de modificación de créditos nº 03/2021 por Suplementos de crédito, financiado con cargo al remanente de tesorería para gastos generales, por Acuerdo del Pleno de fecha 29 de junio de 2021, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

ID DOCUMENTO: lLaRqIFaUHYfeYEM9MiAah4i0f0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

En Íscar, a 1 de julio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: José Andrés Sanz González.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 18

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ÍSCAR

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de junio de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 09/2021 por Suplementos de crédito, financiado con cargo al Remanente de Tesorería para gastos generales.

Aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos nº 09/2021 por Suplementos de crédito, financiado con cargo al Remanente de Tesorería para gastos generales, por Acuerdo del Pleno de fecha 29 de junio de 2021, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

ID DOCUMENTO: mm4FAt5QDvvtJuKtcS7of/r950o= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

En Íscar, a 1 de julio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: José Andrés Sanz González.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 19

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MOJADOS

Extracto de la resolución de fecha 28 de junio de 2021 por la que se convocan ayudas al transporte a alumnos no universitarios/2021

BDNS :573305 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/573305) EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2021 POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS AL TRANSPORTE A ALUMNOS NO UNIVERSITARIOS/2021 Expedientes Nº 88/2021 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo

ID DOCUMENTO: crmA3Cb4RQ2dQ5p5P9zdymNkJ70= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

PRIMERO: BENEFICIARIOS Serán requisitos imprescindibles para obtener la condición de beneficiario: Alumnos matriculados que cursen estudios oficiales de módulos profesionales o similares fuera del municipio de Mojados; y de bachillerato cursados fuera del Municipio cuando no se disfrute de transporte gratuito. Empadronamiento: Estar empadronado en el municipio de Mojados a fecha 1 de septiembre de 2020 y permanecer empadronado durante todo el curso escolar. No estar incurso en prohibición para obtener la condición de beneficiario a tenor de lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Que el solicitante se halle al corriente en sus obligaciones con la Hacienda Municipal. Estar incluido en los tramos de renta que se determinan en la Base 5.

SEGUNDO: OBJETO DE LA AYUDA Es objeto de las presentes Bases la concesión de ayudas para coadyuvar en los gastos de los alumnos empadronados en el municipio de Mojados que cursen estudios oficiales de módulos profesionales o similares fuera del municipio de Mojados; se incluirán, asimismo, los de bachillerato cursados fuera del Municipio cuando no se disfrute de transporte gratuito. Estas ayudas se otorgarán a aquellos estudiantes que cumplan los requisitos exigidos en las presentes Bases.

TERCERO: DOCUMENTACIÓN Y PLAZO. Se acompañará al modelo de solicitud, Anexo I, la documentación siguiente: Copia del Documento Nacional de Identidad. Certificado o volante de empadronamiento. Justificante de matrícula en Centro Oficial de formación del curso 2020/21. Declaración responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. (Anexo II) Fotocopia de la declaración del IRPF de la unidad familiar. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 20

El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el día 27 de agosto de 2021.

CUARTO: IMPORTE MÁXIMO DE LA AYUDA El importe a retribuir se abonará con cargo a la partida presupuestaria nº 480/326 del Presupuesto Municipal de 2021, con un crédito inicial de 3.000 € para la totalidad del curso escolar. El importe de la subvención por beneficiario no podrá superar las cuantías siguientes, en función de los ingresos brutos de la unidad familiar: Rentas comprendidas entre 0 y 30.000€ …………………….200,00 €. Rentas comprendidas entre 30.001 y 40.000€……………. 100,00 €. En el supuesto de que el número de solicitudes presentadas que cumplan los requisitos de la presente convocatoria superase la cantidad presupuestada, se procederá al prorrateo de las ayudas a percibir. No obstante, si en el momento de proceder a resolver la convocatoria de la subvención el montante total de la cantidad correspondiente a las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos de la convocatoria superase el crédito inicial anteriormente referido, y existiese crédito disponible o no comprometido en dicha aplicación presupuestaria o a nivel de bolsa de vinculación, por no haberse agotado el crédito del ID DOCUMENTO: crmA3Cb4RQ2dQ5p5P9zdymNkJ70= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica resto de subvenciones, podrá aplicarse el mismo con cargo a la presente subvención. El impreso de solicitud ANEXO I, así como el resto de modelos normalizados a cumplimentar por el/la solicitante, se pondrán a disposición de las personas interesadas en las oficinas del Ayuntamiento, en Plaza Santa María nº 1 de Mojados, (Valladolid) así como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Mojados https:// mojados.sedelectronica.es

QUINTO: OTROS DATOS DE INTERES Se excluyen expresamente de este régimen de ayudas: Los de enseñanza universitaria y los que cursen estudios fuera del municipio teniendo la opción de realizarlos en Mojados. La presentación de la solicitud, una vez cumplimentada, deberá realizarse en el Registro General del Ayuntamiento de Mojados (Servicio de Atención al Ciudadano), Plaza de Santa María, 1.

En Mojados, a cinco de julio de dos mil veintiuno.-El Alcalde.-Fdo.: Adolfo López Ramiro.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 21

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MOJADOS

Extracto de la resolución de fecha 28 de junio de 2021 por la que se convocan ayudas para prótesis, ortopedias y vacunas/2021 BDNS: 573332

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/573332) EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2021 POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS PARA PROTESIS, ORTOPEDIAS Y VACUNAS/2021

Expedientes Nº 90/2021 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17

ID DOCUMENTO: ZqSIcT9GNXxJryhFPBdu6yqk9dk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

PRIMERO: BENEFICIARIOS Serán requisitos imprescindibles para obtener la condición de beneficiario: Empadronamiento: Estar empadronado en el municipio de Mojados a fecha 1 de enero de 2021 y permanecer empadronado durante todo el ejercicio. No estar incurso en prohibición para obtener la condición de beneficiario a tenor de lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Que el solicitante se halle al corriente en sus obligaciones con la Hacienda Municipal. No recibir ayudas, con cargo a cualquier tipo de programa, bien sea público o privado, que financien en su totalidad la prótesis o vacuna objeto de subvención.

SEGUNDO: OBJETO DE LA AYUDA Es objeto concreto de las presentes Bases la concesión de ayudas para coadyuvar en la adquisición de: Prótesis oculares para niños/as de 0 a 17 años inclusive: Tiene comofinalidad el pago de adquisiciones de gafas o reposiciones de cristales, para niños/as comprendidos entre dicha franja de edad, siempre que no estén incluidos en la cobertura de la red pública sanitaria. Prótesis auditivas: Tiene como finalidad el pago de adquisiciones de audífonos o reparaciones de los mismos, siempre que no estén incluidos en la cobertura de la red pública sanitaria. Prótesis ortopédicas: Tiene como finalidad el pago de adquisiciones de cualquier tipo de prótesis, funcional o no, de las extremidades del cuerpo humano, siempre que no estén incluidos en la cobertura de la red pública sanitaria. Vacunas infantiles, para niños/as de 0 a 14 años inclusive, siempre que no estén incluidos en la cobertura de la red pública sanitaria. Estas ayudas se otorgarán a aquellas familias que cumplan los requisitos exigidos en las presentes Bases.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 22

TERCERO: DOCUMENTACIÓN Y PLAZO. Se acompañará al modelo de solicitud, Anexo I, la documentación siguiente: Copia del Documento Nacional de Identidad del padre o tutor del alumno. Certificado o volante de empadronamiento. Factura de la compra e informe médico. Declaración responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. (Anexo II) Declaración responsable de no tener ningún tipo de ayuda –pública o privada- para la ayuda de que se trata. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el día 30 de noviembre de 2021.

CUARTO: IMPORTE MÁXIMO DE LA AYUDA El importe a retribuir se abonará con cargo a la partida presupuestaria nº 480/326 del Presupuesto Municipal de 2021, con un crédito inicial de 5.000 € para la totalidad del año. El importe de la subvención por beneficiario no podrá superar los siguientes porcentajes del importe abonado, en función de los ingresos brutos de la unidad familiar: Rentas comprendidas entre 0 y 30.000 €… hasta el 50% ID DOCUMENTO: ZqSIcT9GNXxJryhFPBdu6yqk9dk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Rentas comprendidas entre 30.001 y 40.000 €… hasta el 25% Se establecen los límites siguientes de ayuda en función del objeto de la misma: Para prótesis oculares, 150 euros (una cada año como máximo). Para prótesis auditivas, 200 euros (una cada año como máximo). Para prótesis ortopédicas, 200 euros (una cada año como máximo). Para vacunas, 200 euros. En el supuesto que el número de solicitudes presentadas que cumplan los requisitos de la presente convocatoria superase la cantidad presupuestada, se procederá al prorrateo de las ayudas a percibir. No obstante, si en el momento de proceder a resolver la convocatoria de la subvención el montante total de la cantidad correspondiente a las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos de la convocatoria superase el crédito inicial anteriormente referido, y existiese crédito disponible o no comprometido en dicha aplicación presupuestaria a nivel de bolsa de vinculación, por no haberse agotado el crédito del resto de subvenciones, podrá aplicarse el mismo con cargo a la presente subvención. El impreso de solicitud ANEXO I, así como el resto de modelos normalizados a cumplimentar por el/la solicitante, se pondrán a disposición de las personas interesadas en las oficinas del Ayuntamiento, en Plaza Santa María nº 1 de Mojados, (Valladolid) así como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Mojados https:// mojados.sedelectronica.es

La presentación de la solicitud, una vez cumplimentada, deberá realizarse en el Registro General del Ayuntamiento de Mojados (Servicio de Atención al Ciudadano), Plaza de Santa María, 1.

En Mojados, a cinco de julio de dos mil veintiuno. -El Alcalde. -Fdo.: Adolfo López Ramiro

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 23

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MOJADOS

Extracto de la resolución de fecha 28 de junio de 2021 por la que se convocan ayudas al pago de matrículas universitarias y masters de postgrado/ 2021

BDNS :573326

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/573326).

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

ID DOCUMENTO: zgSicJkfR3Kc9mpJkJdVg30zCZQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/573326) EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2021 POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS AL PAGO DE MATRICULAS UNIVERSITARIAS Y MASTERES DE POSTGRADO/ 2021

Expedientes Nº 89/2021 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

PRIMERO: BENEFICIARIOS Serán requisitos imprescindibles para obtener la condición de beneficiario: Alumnos matriculados que cursen estudios oficiales de enseñanza. Empadronamiento: Estar empadronado en el municipio de Mojados a fecha 1 de septiembre de 2020 y permanecer empadronado durante todo el curso escolar. No estar incurso en prohibición para obtener la condición de beneficiario a tenor de lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Que el solicitante se halle al corriente en sus obligaciones con la Hacienda Municipal. Estar incluido en los tramos de renta que se determinan en la Base 5.

SEGUNDO: OBJETO DE LA AYUDA Es objeto de las presentes Bases la concesión de ayudas para coadyuvar en los gastos de los alumnos empadronados en el municipio de Mojados, que cursen estudios en algún centro público del estado español. Estas ayudas se otorgarán a aquellos estudiantes que cumplan los requisitos exigidos en las presentes Bases.

TERCERO: DOCUMENTACIÓN Y PLAZO. Se acompañará al modelo de solicitud, Anexo I, la documentación siguiente:

Copia del Documento Nacional de Identidad. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 24

Certificado o volante de empadronamiento.

Justificante de matrícula en Centro Universitario del curso 2020/21 y de su pago bancario. Declaración responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. (Anexo II) Fotocopia de la declaración del IRPF de la unidad familiar. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el día 27 de agosto de 2021.

CUARTO: IMPORTE MÁXIMO DE LA AYUDA El importe a retribuir se abonará con cargo a la partida presupuestaria nº 480/326 del Presupuesto Municipal de 2021, con un crédito inicial de 7.000 € para la totalidad del curso escolar. El importe de la subvención por beneficiario no podrá superar el porcentaje de las tasas de matrícula que se determina, en función de los ingresos brutos de la unidad familiar: Rentas comprendidas entre 0 y 30.000€ …………….hasta el 50% Rentas comprendidas entre 30.001 y 40.000€……… hasta el 25%

ID DOCUMENTO: zgSicJkfR3Kc9mpJkJdVg30zCZQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica En el supuesto que el número de solicitudes presentadas que cumplan los requisitos de la presente convocatoria superase la cantidad presupuestada, se procederá al prorrateo de las ayudas a percibir. No obstante, si en el momento de proceder a resolver la convocatoria de la subvención el montante total de la cantidad correspondiente a las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos de la convocatoria superase el crédito inicial anteriormente referido, y existiese crédito disponible o no comprometido en dicha aplicación presupuestaria o a nivel de bolsa de vinculación, por no haberse agotado el crédito del resto de subvenciones, podrá aplicarse el mismo con cargo a la presente subvención. El impreso de solicitud ANEXO I, así como el resto de modelos normalizados a cumplimentar por el/la solicitante, se pondrán a disposición de las personas interesadas en las oficinas del Ayuntamiento, en Plaza Santa María nº 1 de Mojados, (Valladolid) así como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Mojados https:// mojados.sedelectronica.es

QUINTO: OTROS DATOS DE INTERES El abono máximo por solicitante se fija en la cantidad de 1.000 euros, salvo en el supuesto de que se cursen estudios en centros de titularidad privada, en cuyo caso se fija en la cantidad de 500 euros. Se excluyen expresamente de este régimen de ayudas:

Los de enseñanza no universitaria. Los que tengan beca que cubra el total del importe de las tasas de matrícula; si el importe de la beca es de una cantidad parcial, el porcentaje se aplicará sobre la cantidad que no tenga financiación becada. La presentación de la solicitud, una vez cumplimentada, deberá realizarse en el Registro General del Ayuntamiento de Mojados (Servicio de Atención al Ciudadano), Plaza de Santa María, 1.

En Mojados a cinco de julio de dos mil veintiuno. -El Alcalde.-Fdo.: Adolfo López Ramiro.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 25

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SIMANCAS

El Pleno del Ayuntamiento, en sesión de 20 de mayo de 2021, aprobó inicialmente el expediente 499/2021- MC 2021-08 Créditos extraordinarios 2021-02, del Presupuesto General de 2021.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 169 y 177 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, transcurrido el plazo de exposición pública sin haberse presentado reclamaciones, ha sido elevado a definitivo dicho acuerdo, siendo el resumen por capítulos el que a continuación se indica:

PRESUPUESTO DE GASTOS AUMENTOS

ID DOCUMENTO: DvhHplK/CmWs5tBqprKPkk9BMsA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica 1. Operaciones de capital: Capítulo 6. Inversiones reales: 100.000,00 TOTAL PRESUPUESTO GASTOS. 100.000,00

PRESUPUESTO DE INGRESOS. 3. Operaciones Financieras: Capítulo 8. Activos financieros. 100.000,00 TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS. 100.000,00

Capacidad (+)/necesidad (-) financiación ...... (-)100.000,00

Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 en relación con el 177.2 del citado RDL 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que se considere conveniente.

Simancas, a 25 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Alberto Plaza Martín.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 26

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VIANA DE CEGA

Aprobado inicialmente el expediente de desafectación del edificio público escolar de dominio público sito en Calle Estación, nº 2, por Acuerdo del Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 24 de junio de 2021, de conformidad con el artículo 8 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, se somete a información pública por el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Viana de Cega.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

En Viana de Cega, a 25 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Alberto J. Collantes Velasco. ID DOCUMENTO: gRCqeayPKWueUN4yU9sxz6H1dnw= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 27

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VIANA DE CEGA

El Pleno del Ayuntamiento de Viana de Cega en sesión ordinaria celebrada el día 24 de junio de 2021 aprobó inicialmente, la ordenanza reguladora del funcionamiento del servicio de Guardería Municipal Infantil de Viana de Cega, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. ID DOCUMENTO: Reyd8tk2gxlTY9p1UqH2UoVkqN0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica En Viana de Cega, a 25 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Alberto J. Collantes Velasco.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 28

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VIANA DE CEGA

El Pleno del Ayuntamiento de Viana de Cega en sesión ordinaria celebrada el día 24 de junio de 2021 acordó la aprobación inicial de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por prestación del servicio de guardería municipal.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. ID DOCUMENTO: /r4QxhQN0avUlHA5mcEPEmGx/Dk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica En Viana de Cega, a 25 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Alberto J. Collantes Velasco.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 29

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILLACO DE ESGUEVA

Aprobado definitivamente el expediente de modificación al presupuesto de gastos por Crédito Extraordinario y Suplemento de Créditos se hace público el contenido de la modificación tal y como a continuación se indica: - Partidas del presupuesto donde se crea y suplementa crédito:

Aplicación Explicación Consig. inicial Incremento Consig. final 2021/./337/622.00 Centro Social 3.000,00 70.000,00 73.000,00 2021/./943/463.00 Mancomunidad 3.700,00 1.600,00 5.300,00 TOTAL 6.700,00 71.600,00 78.300,00

La financiación de este Crédito Extraordinario y Suplemento de Crédito se hará con cargo a los siguientes recursos:

ID DOCUMENTO: zVS04lBdrHc5mp/4LZX+DInvtmk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Explicación Importe Remanente 71.600,00 TOTAL 71.600,00

Contra este acuerdo que es definitivo en vía administrativa puede interponerse directamente recurso Contencioso-Administrativo ante la Sala de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que se considere conveniente.

Villaco, a 22 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Jesús Rey Ruiz.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 30

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN

Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zaratán, de 16 de junio del 2021 se aprobaron las Bases de la convocatoria para el proceso selectivo para la provisión en propiedad, con carácter de personal laboral fijo, de dos plazas de MONITOR DEPORTIVO, mediante concurso oposición, en turno libre, siendo el texto íntegro definitivo el que se publica a continuación, para general conocimiento y efectos y por ello, se abre un plazo de presentación de solicitudes que será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Se adjuntan las bases reguladoras de las pruebas selectivas, en Anexo.

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, en la sede electrónica del

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es], y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión.

Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que se considere oportuno. (ver anexos).

En Zaratán a 24 de junio de 2021.- El Alcalde.- Fdo.: Roberto Migallón González. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 31

ANEXO.

El Ayuntamiento de Zaratán, mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local, con fecha 16 de junio de 2021, aprueba las siguientes Bases Reguladoras del proceso de selección para proveer 2 puestos de Monitores/as Deportivos por concurso-oposición, incluida en la Oferta Pública de Empleo de 2021.

Primera.- Objeto de la Convocatoria. Mediante las presentes bases se regula el proceso de selección de personal laboral para la contratación de Monitores Deportivos del Ayuntamiento de Zaratán (2 plazas). El contrato tendrá carácter de personal laboral a tiempo completo. La jornada de trabajo será de 35 horas semanales, de lunes a domingo, y con horario y jornada de trabajo a concretar en función de las necesidades del servicio y las actividades deportivas municipales programadas. En caso de necesidad del servicio, podrán contratarse temporalmente otros monitores con jornada parcial o completa. Para cubrir esta necesidad y también para posibles sustituciones (bajas por enfermedad, suplencia de vacaciones, etc.), se creará una Bolsa de Trabajo con la lista que confeccione el Tribunal tras la finalización de los ejercicios de la oposición. Las retribuciones serán las recogidas en la RTP relativas al puesto indicado. Funciones:

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica -Programar e impartir las sesiones de entrenamiento de las diferentes escuelas deportivas infantiles y actividades deportivas de adultos. -Integrarse en el equipo de trabajo del campamento urbano de verano y de otras actividades especiales de periodos vacacionales. -Atender en caso de necesidad el gimnasio municipal diseñando programas de entrenamiento y realizando controles de asistencia y tareas de mantenimiento. -Cubrir en fines de semana la competición de los equipos participantes en Juegos Escolares y los eventos organizados por el Ayuntamiento de Zaratán. -Colaborar en cualquier otra actividad deportiva de la programación municipal.

Segunda.- Publicidad. Las presentes bases se publicarán en el BOCYL, en el BOP de Valladolid, Tablón de Edictos del Ayuntamiento, en la página web municipal, y en la sede de la administración electrónica zaratan.es.

Tercera.- Requisitos de los aspirantes. Los aspirantes deberán reunir el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos: - Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 del Estatuto Básico del Empleado Público. - Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas: no padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impida la realización de las funciones propias del cargo. - Tener cumplidos 18 años. - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. - Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones: * Técnico Superior en Actividad Física y Animación Deportiva / Enseñanza y Animación Sociodeportiva (Ciclo Formativo Formación Profesional) BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 32

* Maestro especialista / Graduado en Educación Física * Licenciado / Graduado en Ciencias del Deporte

Cuarta.- Presentación de instancias. En las instancias de solicitud para tomar parte en la convocatoria (Anexo II), los aspirantes deberán hacer constar su domicilio a efectos de notificaciones, un número de teléfono y un correo electrónico. Deberán manifestar expresamente que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base tercera. Las instancias podrán obtenerse en las oficinas municipales y en http://www.zaratan.es/ y deberán dirigirse al Sr. Alcalde del Ilmo. Ayuntamiento de Zaratán. Se presentarán electrónicamente en el Registro Electrónico General de este Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo de presentación de instancias será de VEINTE DÍAS NATURALES, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”.

Quinta.- Admisión y exclusión de aspirantes. Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos. En dicha

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, se concederá un plazo de diez días hábiles para la subsanación. Transcurrido dicho plazo, no se admitirá ningún tipo de reclamación o rectificación, salvo los casos previstos en el art. 109.2 de la Ley 39/2015. La resolución de la Alcaldía en la que se aprueba la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, se publicará en la forma indicada para la lista provisional, y en la misma se incluirá la composición del Tribunal Calificador, la indicación del lugar, día y hora de comienzo del primer ejercicio de la fase de oposición.

Sexta.- Tribunal calificador. Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse éste en representación o por cuenta de nadie. El Tribunal estará integrado por los siguientes miembros, designándose el mismo número de miembros con carácter suplente, todos ellos con voz y voto: • Presidente: Un funcionario designado por la Administración. • Vocales: Tres funcionarios/laborales, designados dos por esta Administración, y otro por los Delegados Sindicales. • Secretario: El de la Corporación o funcionario en quien delegue, que actuará con voz y voto.

El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que simultáneamente con los titulares, habrá de designarse.

Abstención. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurran las circunstancias previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, notificándolo a la Alcaldía Presidencia.

Recusación. Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 24 de la misma Ley 40/2015.

Actuación y constitución del Tribunal. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 33

La composición del tribunal calificador será técnica y deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas, ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre.

El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección.

La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, como mínimo, de tres de sus miembros, titulares o suplentes. En ausencia del Presidente le sustituirá el vocal de más antigüedad en la Administración.

El Tribunal resolverá por mayoría de votos de los miembros presentes todas las dudas que surjan de la aplicación de las normas contenidas en esta Resolución y determinará la actuación procedente en los casos no previstos. Sus acuerdos sólo podrán ser impugnados por los interesados en los supuestos y en la forma establecida en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común.

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas para todos o algunos de los ejercicios señalados, así como adaptar el tiempo y medios de realización de los ejercicios de los aspirantes discapacitados/as, de forma que gocen de igualdad de oportunidades con los demás participantes. Dichos asesores se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas en base, exclusivamente, a las cuales, colaborarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto y les serán de aplicación las mismas prohibiciones de participación y causas de abstención y recusación que a los miembros de los órganos de selección.

Asimismo, podrá valerse de la actividad de personal de apoyo para el desarrollo material de las pruebas.

Revisión de las resoluciones del Tribunal. Las resoluciones del Tribunal vinculan a la Administración, sin perjuicio de que ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en el art. 106 y siguientes de la Ley 39/2015, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por la irregularidad.

Clasificación del Tribunal. El Tribunal tendrá la categoría de segunda, de conformidad con el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.

Séptima.- Sistema selectivo. El procedimiento de selección de los aspirantes será el concurso-oposición, la valoración de la fase de concurso, representará el 40 % sobre la nota final, suma de ambas fases, y en ningún caso la valoración de la fase de concurso podrá aplicarse para superar la fase de oposición.

Octava.- Fase de concurso. La fase de concurso, será previa a la fase de oposición.

La fase de concurso, no puede ser determinante para la aprobación del proceso selectivo, constituirá el 40 por ciento sobre el total de la nota final del proceso selectivo.

Méritos a valorar en la fase de Concurso BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 34

Los méritos se acreditarán mediante informe de vida laboral y certificado emitido por la administración o empresa privada correspondiente y copia compulsada de las titulaciones. Podrá sumarse en esta fase un máximo de 10 puntos.

FORMACIÓN: Apartados a y b, hasta un máximo de 5 puntos.

a.- Por la asistencia a cursos de formación, perfeccionamiento y/o seminarios de más de 100 horas de duración, relacionados con el puesto de trabajo y expedidos por entidad oficial, hasta un máximo de 1 punto, con el siguiente detalle: - Cursos de 100 horas o más: 0’50 puntos por curso.

b.- Por estar en posesión de las siguientes titulaciones académicas, hasta un máximo de 4 puntos: - Técnico Superior en Actividad Física y Animación Deportiva / Enseñanza y Animación Sociodeportiva o Máster relacionado con la actividad física: ...... 1 punto. - Diplomatura o Grado en Educación Física: ...... 2 puntos. - Licenciatura o Grado en Ciencias del Deporte: ...... 3 puntos.

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica EXPERIENCIA PROFESIONAL: Apartados a y b, hasta un máximo de 5 puntos. a.- Por cada día de trabajo prestado en la Administración Local, en un puesto de trabajo igual o similar al del objeto de la convocatoria, a razón de 0,05 puntos por mes. b.- Por cada día de trabajo prestado en empresas de titularidad privada, en puesto de trabajo igual o similar al del objeto de la convocatoria, a razón de 0’025 puntos por mes.

Novena.- Fase de oposición. En segundo lugar se realizará la fase de oposición que constará de tres ejercicios o pruebas de carácter eliminatorio

Los ejercicios de la oposición serán tres, todos de carácter obligatorio.

PRIMER EJERCICIO: Consistirá en responder, por escrito, durante un período máximo de una hora, un cuestionario de veinte preguntas en relación con las materias del temario propuesto. En este ejercicio se valorará la formación general, la claridad de ideas, la precisión de los conceptos expuestos por las personas aspirantes y su capacidad de síntesis.

SEGUNDO EJERCICIO: Consistirá en el desarrollo por escrito, en un plazo máximo de una hora, de un tema de la parte de materias específicas del programa, a elegir por los aspirantes entre dos extraídos al azar por el Tribunal en el momento de celebración de la prueba. En este ejercicio se valorarán, fundamentalmente, la amplitud y compresión de los conocimientos expuestos, la claridad de la exposición y la calidad y capacidad de expresión.

TERCER EJERCICIO: Consistirá en realizar, en un plazo máximo de una hora, un supuesto práctico propuesto por el Tribunal en relación con las materias específicas del programa que figura como Anexo I. En este ejercicio se valorará fundamentalmente la capacidad de raciocinio, el reconocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable al caso, y la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y soluciones.

Los ejercicios serán objeto de lectura por parte del Tribunal mediante un sistema de plicas que garantice el anonimato de las personas aspirantes. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 35

Cada prueba se calificará con un máximo de 10 puntos. Será necesario obtener un mínimo de cinco puntos en cada una de ellas. La nota resultante se obtendrá sumando las notas de las 3 pruebas. Para superar la fase de oposición habrá que sumar por tanto un mínimo de 15 puntos y un máximo de 30 puntos.

Décima.- Desarrollo de los ejercicios. Las personas aspirantes serán convocadas para cada ejercicio en llamamiento único. Salvo casos de fuerza mayor invocados con anterioridad y debidamente justificados, la no personación de un aspirante en el lugar de celebración de cualquiera de los ejercicios obligatorios o la personación una vez que hayan dado comienzo, supondrán, de manera automática, el decaimiento de su derecho a participar en el ejercicio de que se trate y en los sucesivos. El Tribunal podrá apreciar libremente las causas alegadas y admitir a la persona aspirante, siempre y cuando las pruebas no hayan finalizado y dicha admisión no menoscabe el principio de igualdad con el resto de aspirantes.

El orden de actuación de los aspirantes será el resultado del sorteo al que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de las Administración del Estado (artículo 17 del Real Decreto 364/1995).

En cualquier momento del proceso selectivo los miembros del Tribunal podrán requerir

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica a los opositores para que acrediten su identidad, a cuyo fin deberán ir provistos del Documento Nacional de Identidad, o, en su defecto, pasaporte o carnet de conducir.

Tras la celebración del primer ejercicio no será obligatoria la publicación de los siguientes anuncios de celebración de los restantes ejercicios en el "Boletín Oficial de la Provincia". Estos anuncios se harán públicos por el Tribunal en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento con un mínimo de veinticuatro horas de antelación al comienzo de las mismas.

Desde la terminación de una prueba y el comienzo de la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales.

Si en cualquier momento del proceso de selección llegara a conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos en la convocatoria, previa audiencia del interesado, deberá proponer su exclusión al Presidente de la Corporación. Deberá asimismo darle cuenta de las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión a estas pruebas selectivas.

Undécima.-Calificación de los ejercicios. Los ejercicios de la oposición, que se determinan en el Anexo I, serán calificados con un máximo de 30 puntos, siendo eliminadas del proceso selectivo las personas que no alcancen los requisitos especificados. En la fase de concurso podrá sumarse un máximo de 10 puntos. Las calificaciones de las personas aspirantes que hubiesen superado cada ejercicio se harán públicas y serán expuestas en el Tablón de Anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Zaratán.

Duodécima.- Relación de aprobados. Terminada la calificación, el Tribunal publicará inmediatamente en el Tablón de Anuncios de la Corporación, la relación de aspirantes aprobados por orden de puntuación, precisándose que el número de aprobados no podrá superar el de plazas convocadas. El orden de clasificación definitiva estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en el conjunto de los tres ejercicios. Cualquier propuesta que contravenga lo establecido será nula de pleno derecho. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 36

En cualquier caso, la posible superación de los ejercicios de que consten las pruebas selectivas, no concederá derecho alguno a los aspirantes, ya que la propuesta para el nombramiento en las plazas convocadas se efectuará en función de la mayor puntuación obtenida en los mismos. Simultáneamente a su publicación, el Tribunal elevará la relación expresada a la Alcaldía Presidencia para que se efectúen los correspondientes nombramientos.

Decimotercera.- Bolsa de funcionarios interinos. Tras la finalización de los ejercicios de la oposición, con la lista que contendrá la relación ordenada de personas aspirantes que han superado el primer ejercicio de la fase de oposición, se realizará una bolsa de empleo que podrá ser utilizada para llamamientos como funcionarios interinos.

Decimocuarta.- Presentación de documentos y nombramiento. Los aspirantes propuestos aportarán ante la Administración, dentro del plazo de veinte días naturales desde la publicación de la lista definitiva de aprobados en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento, los documentos acreditativos de que poseen las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en esta convocatoria.

Quienes dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación, o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.

La resolución de nombramiento será adoptada por la Alcaldía a favor de los aspirantes propuestos por el Tribunal, quienes deberán tomar posesión dentro del plazo de treinta días hábiles.

Los nombrados elegirán destino entre las vacantes existentes, conforme al orden de puntuación obtenida en el proceso selectivo, teniendo estos destinos carácter definitivo.

Decimoquinta.- Incidencias. Contra las presentes bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Junta de Gobierno Local, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Valladolid, a partir del día siguiente al de publicación de su anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).

En lo no previsto en las Bases, será de aplicación el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo; el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local aprobado por el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 37

ANEXO I.- PROGRAMA

BLOQUE I.- MATERIAS COMUNES. Tema 1. La Constitución española de 1978. Principios generales. El poder legislativo: las Cortes Generales. El Gobierno. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno. Tema 2. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Contenido esencial. Principios y ámbito de aplicación. Los interesados. La capacidad de obrar. El Registro Electrónico. Tema 3. El Acto Administrativo: concepto y clases. El Procedimiento Administrativo. Concepto. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La notificación: Modos de notificación, contenido, plazo y práctica. Los recursos administrativos: concepto, características generales. Clases. Tema 4. La provincia en el régimen local: concepto, elementos, organización provincial. Estudio de los órganos de gobierno provinciales. Tema 5. La función pública local. Derechos y deberes de los empleados públicos locales. Tema 6. Los Contratos del Sector Público. Requisitos de los contratos. Procedimientos de adjudicación de los contratos. Ejecución y modificación. Extinción del contrato. La contratación en las entidades locales. Órganos competentes y normas específicas en materia de contratación.

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Tema 7. Las competencias de las entidades locales. Competencias propias. Formas de atribución. Competencias delegadas. Competencias distintas de las propias y delegadas. Tema 8. El presupuesto de las Entidades Locales: contenido, aprobación, ejecución y liquidación. El gasto público local. Tema 9. Actividad subvencional de las Administraciones Públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones Tema 10. Prevención de Riesgos laborales: Normativa. Derechos y Obligaciones.

BLOQUE II.-MATERIAS ESPECÍFICAS. Tema 1. La Carta europea del deporte. Ley 10/1990 de 15 de octubre, del Deporte: principios generales de distribución de competencias en materia de deportes. Tema 2. Normativa aplicable a la gestión del deporte por las entidades Locales. Ley 3/2019 de 25 de febrero de la actividad físico deportiva de Castilla y León. Estructura de los Juegos Escolares de la Diputación Provincial de Valladolid dentro del contexto de la comunidad autónoma. Tema 3. Ordenanzas reguladoras del Ayuntamiento de Zaratán en materia deportiva. Reglamento de uso de instalaciones municipales deportivas. Tema 4. El juego: teorías y características del mismo, estrategias del juego, el juego como recurso didáctico. Tema 5. Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal. Tema 6. Valoración de la condición física e intervención en accidentes. Tema 7. Evaluación y prevención de riesgos en actividades físico-deportivas y de tiempo libre. Primeros auxilios. Tema 8. Diseño de protocolos de actuación para actividades deportivas, de ocio y tiempo libre. Prevención de riesgos en grandes actividades. Diseño de protocolos de prevención de riesgos y actuación de emergencia. Tema 9. Planificación general de la animación deportiva en el ámbito local. Diseño de una programación deportiva concreta: objetivos, metodología, recursos, fases y presupuesto. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 38

Tema 10. Actividades físico-deportivas individuales: Características básicas de los aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios. Tema 11. Actividades físico-deportivas de equipo: Características básicas de los aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios. Tema 12. Actividades físico-deportivas para la inclusión social. Deporte adaptado. Deporte y discapacidad. Tema 13. El deporte en edad escolar: Ámbitos de participación. Escuelas deportivas municipales. El aprendizaje deportivo en el marco escolar, características, modelos de enseñanza. Tema 14. Hábitos deportivos de los jóvenes. Nuevos modelos de práctica deportiva. Tema 15. Equipamiento deportivo básico en los distintos tipos de instalaciones deportivas. Normativa reglamentaria de instalaciones deportivas y de esparcimiento. Tema 16. El deporte como fenómeno social y cultural. Funciones sociales del deporte. Transmisión de valores a través del deporte. Tema 17. El papel de las Administraciones públicas en el desarrollo de actividades deportivas y de ocio. Ejecución y seguimiento de un proyecto municipal. Mecanismos de cooperación público privada para realización de actividades y programas de ocio y deportivos. Tema 18. Comunicación y divulgación de las servicios y actividades deportivos y de ocio y tiempo libre. Tema 19. Diseño y planificación de campañas de promoción físico deportivas en el

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ámbito local y provincial. Programación y oferta deportiva del Ayuntamiento de Zaratán y de la Diputación Provincial de Valladolid. Tema 20. Habilidades del monitor deportivo: habilidades sociales y de comunicación y habilidades relacionadas con la dinamización y creatividad BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 39

ANEXO II.- MODELO DE INSTANCIA.

A RELLENAR POR LA ADMINISTRACIÓN

Convocatoria y Pruebas de Nº Expediente Nº Registro Selección de Personal Laboral (Monitor/a deportivo/a) por Modelo Fecha: Concurso-Oposición.

1. DATOS DEL SOLICITANTE

Nombre y Apellidos / Razón CIF / NIF Social ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

Dirección

Código Postal Municipio Provincia

Teléfono Móvil Fax Email

Plaza Régimen Laboral

2. DATOS DE NOTIFICACIÓN

Persona a notificar: Medio preferente de notificación

o Solicitante o Notificación en Papel o Representante o Notificación Telemática

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 40

3. EXPONE

PRIMERA. Que vista la convocatoria anunciada tanto en el BOCYL, como en el BOP de Valladolid, Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y Página Web, en relación con la convocatoria de las plazas para llevar a cabo contrataciones para el desempeño de los siguientes puestos de trabajo: “Monitor/a deportivo/a” (2 plazas) para la programación municipal deportiva del Ayuntamiento de Zaratán, en régimen de personal laboral, conforme a las citadas bases. SEGUNDO. Que cree reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases referidas a la fecha de expiración del plazo de presentación de la instancia. TERCERO. Que declara conocer las bases citadas de la convocatoria.

4. DOCUMENTACIÓN A APORTAR (EN SU CASO)

— FORMACIÓN: a) ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

b)

—EXPERIENCIA PROFESIONAL: a)

b)

5. SOLICITA

Que se admita esta solicitud para las pruebas de selección de personal referenciada.

6. AVISO LEGAL

De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa de lo siguiente:

— Los datos de carácter personal que se obtengan de su solicitud serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este Ayuntamiento.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 41

— Los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

— Ud. tendrá la posibilidad de acceder en cualquier momento a los datos facilitados, así como de solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este Ayuntamiento.

En ______, a _____ de ______de 2021.

El solicitante,

Fdo.: ______

ID DOCUMENTO: EjZQBZ5RRjR6dX6dbAxzJnAJYKg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN.-

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 42

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN

Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zaratán, de 16 de junio del 2021 se aprobaron las Bases de la convocatoria para el proceso selectivo para la provisión en propiedad, con carácter de funcionario de carrera, de una plaza de Técnico de Administración General, Subgrupo A1, mediante concurso oposición, en turno de promoción interna, siendo el texto íntegro definitivo el que se publica a continuación, para general conocimiento y efectos y por ello, se abre un plazo de presentación de solicitudes que será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Se adjuntan las bases reguladoras de las pruebas selectivas, en Anexo.

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, en otro caso, exclusivamente

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica en la sede electrónica del Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es], y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión. Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que se considere oportuno.

En Zaratán a 24 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Roberto Migallón González. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 43

ANEXO.

BASES ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ EL PROCESO SELECTIVO PARA PROVEER, MEDIANTE PROMOCIÓN INTERNA INDEPENDIENTE, UNA PLAZA DE TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL CORRESPONDIENTE A LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO DEL EJERCICIO 2021.-

PRIMERA.- OBJETO. Las presentes bases regulan el proceso selectivo para la provisión mediante promoción interna, una plaza de técnico de administración general correspondiente a la oferta de empleo público del ejercicio 2021, aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zaratán, de 16 de junio del 2021.

SEGUNDA.- CARACTERÍSTICAS DE LA PLAZA. La plaza convocada corresponde al Grupo A, Subgrupo A1 de los establecidos en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, en relación con su Disposición Transitoria Tercera, y está encuadradas en la Escala de Administración General, Subescala Técnica, clase Superior, categoría Técnico de Administración General, del Ayuntamiento de Zaratán.

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica TERCERA.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Requisitos generales. Los/las aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

a)Pertenecer, como funcionario/a de carrera a la categoría de Técnico/a de Gestión del Ayuntamiento de Zaratán o equivalente a la categoría de Técnico de Gestión del Ayuntamiento de Zaratán.

b)Haber prestado servicios en dicha categoría como funcionario/a de carrera o trabajador, por un período mínimo de dos años. A estos efectos se computarán los servicios prestados por los/las aspirantes en las situaciones equiparadas al servicio activo por la legislación vigente.

c)Titulación: poseer la titulación de licenciado en Derecho, licenciatura en Ciencias Políticas, licenciatura en Económicas o licenciatura en Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario o equivalentes debiendo acreditar la equivalencia. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. d)Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones y tareas que se deriven del correspondiente nombramiento. e)Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa, salvo que en las bases especificas se determine otra edad. f)No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio al Estado, Comunidades Autónomas o Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. g)En el caso de nacionales de países de la Unión Europea, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público. Los/las aspirantes deberán reunir los requisitos establecidos en estas bases en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.

CUARTA.- SOLICITUDES.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 44

Los aspirantes deberán presentar solicitud de participación en el proceso selectivo, además de por los medios previstos en la Ley 39/2015, por la SEDE ELECTRÓNICA de este Ayuntamiento, según modelo de Instancia del ANEXO I, dirigida al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Zaratán (Valladolid), Plaza de las Herrerías 1 de Zaratán (VALLADOLID), en la que se identifique con claridad la convocatoria de que se trata y en la que conste nombre y dos apellidos, nº del D.N. I., dirección de correo electrónico a efectos de notificaciones y firma electrónica de la persona solicitante, durante el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOE e implicará la declaración de estar en posesión del título. La solicitud también podrá presentarse en la forma prevista en la ley de procedimiento administrativo aplicable, durante el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOE e implicará la declaración de estar en posesión del título. Tanto la instancia como la documentación adjunta podrán formalizarse con firma electrónica o copia digital de los documentos firmados en soporte papel en los términos previstos en la ley de procedimiento administrativo vigente La presentación electrónica de la instancia implica la aceptación de esa dirección de correo de origen como el de domicilio de todas las notificaciones referentes a este procedimiento, salvo indicación en contrario del aspirante aportando una dirección de correo distinta para su notificación.

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica En caso de que el aspirante haya autorizado a este Ayuntamiento la consulta a otras Administraciones de los datos personales necesarios, el Ayuntamiento se reserva el derecho a requerirle la aportación de la copia auténtica del documento correspondiente o la exhibición del original. Esta autorización no podrá entenderse concedida en relación a la documentación acreditativa de los méritos puntuables, cuya copia auténtica debe ser presentada obligatoriamente por el interesado junto con la instancia solicitando tomar parte del presente proceso selectivo. Aquellos aspirantes que precisen adaptaciones deberán indicarlo en la solicitud, pudiendo solicitarlas necesidades específicas de adaptación y ajuste de tiempo y medios que consideren oportunas para participar en las pruebas selectivas en condiciones de igualdad. Para ello harán constar en la solicitud las posibles adaptaciones que precisen para participar en las pruebas selectivas, acompañando el dictamen técnico facultativo. Se publicarán en la web todos los actos de trámite y definitivos de la convocatoria derivados del proceso y se notificarán a los aspirantes a la dirección electrónica de notificaciones. QUINTA.- ADMISIÓN DE ASPIRANTES.- 5.1.- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el órgano competente aprobará, mediante resolución, las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, con indicación de las causas de exclusión en cada caso, concediendo un plazo de 10 días hábiles para la presentación de reclamaciones y subsanación de errores, a contar desde el siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Dicha resolución aprobando la lista de admitidos y excluidos se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento. 5.2.- Terminado el plazo de reclamaciones, el órgano competente dictará nueva resolución, elevando a definitiva la lista provisional de aspirantes o corrigiéndola si hubieran existido modificaciones como consecuencia de reclamaciones. En esta resolución, que será publicada en los mismos lugares indicados en el párrafo anterior, se determinará, además, la composición nominal del Tribunal Calificador, así como el lugar, fecha y hora de la realización del primer ejercicio. SEXTA: TRIBUNALES DE SELECCIÓN.- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 45

6.1.- Los Tribunales de selección que han de calificar las pruebas selectivas serán nombrados por el Alcalde y estarán constituidos por un Presidente, un Secretario con voz y sin voto, y cuatro vocales, así como sus correspondientes suplentes 6.2.- Deberán poseer todos ellos un nivel de titulación o especialización igual o superior al exigido para el ingreso en el cuerpo o escala de que se trate. Los miembros del Tribunal pertenecerán al mismo a título individual, no pudiendo ostentar dicha pertenencia en representación o por cuenta de nadie. 6.3.- El Tribunal no podrá constituirse sin la asistencia de tres de sus miembros, titulares o suplentes indistintamente, siendo siempre necesaria la presencia del Presidente y Secretario. Las decisiones del mismo se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, resolviendo, en caso de empate, el voto del Presidente. Si constituido el Tribunal e iniciada la sesión se ausentara el Presidente, actuará como tal el Vocal de mayor edad., y si se ausenta el Secretario actuará como tal el de menor edad 6.4.- Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir, notificándolo al Alcalde de la Corporación, cuando concurran en ellos algunas de las causas previstas en el artículo 23de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. 6.5.- Las actuaciones del Tribunal habrán de ajustarse estrictamente a las Bases de la convocatoria. No obstante, el Tribunal está facultado para resolver las dudas que surjan durante la realización del correspondiente proceso selectivo, para adoptar los acuerdos

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica necesarios que garanticen su adecuado desarrollo, en todo lo no previsto en estas Bases, y para resolver las dudas que pudieran surgir en aplicación de las mismas. 6.6.- El Tribunal podrá solicitar de la autoridad convocante la designación de expertos, en calidad de Asesores, que actuarán con voz pero sin voto. 6.7.- El Tribunal calificador adoptará las medidas precisas en aquellos casos que resulte necesario, de forma que los aspirantes que hubieran solicitado adaptaciones de tiempo y/o medios en la forma prevista en estas bases, gocen de similares condiciones para la realización de los ejercicios que el resto de los participantes. En ningún caso las adaptaciones solicitadas podrán desvirtuar el carácter de las pruebas selectivas. 6.8.- Los Tribunales podrán requerir a los aspirantes en cualquier momento del proceso, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria. En caso de constatarse que alguno de los aspirantes no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa audiencia al interesado, deberá emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo, dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos, comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formulada por el aspirante en su solicitud de participación a los efectos pertinentes. Contra el decreto de dicho órgano podrán interponerse los recursos administrativos que procedan. 6.9.- Asimismo si el Tribunal de Selección durante el desarrollo del proceso selectivo tuviera conocimiento o dudas fundadas de que alguno de los aspirantes carece de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y funciones habituales de la categoría objeto de la convocatoria, recabará informe preceptivo de los órganos técnicos competentes, el cual será evacuado en el plazo máximo de diez días y tendrá el carácter de determinante para resolver. De esta actuación se dará conocimiento al interesado, al objeto de que pueda formular las alegaciones que estime oportunas. Si del contenido del dictamen se desprende que el aspirante carece de capacidad funcional, el Tribunal, previa audiencia del interesado emitirá propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo dirigida al órgano convocante del mismo. Hasta que se dicte el oportuno decreto por el órgano convocante el aspirante podrá continuar participando condicionalmente en el proceso selectivo 6.10.- Los Tribunales podrán excluir a aquellos opositores en cuyas hojas figuren nombres, marcas o signos que permitan conocer la identidad de los autores o lleven a cabo cualquier actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 46

6.11.- A efecto del abono de asistencias, el Tribunal tendrá la categoría primera, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. 6.12.- El Tribunal queda autorizado para resolver cuantas dudas se presenten en la interpretación de estas bases, rigiéndose en lo no previsto en ellas por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en la Ley 7/1985, de 2 de abril de Bases de Régimen Local, el Real Decreto Legislativo781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local y el Real Decreto 891/1991, de 7 de junio, sobre Reglas Básicas y Programas Mínimos a que debe ajustarse el Procedimiento de Selección de los Funcionarios de la Administración Local; en lo no previsto en ellas, por la reglamentación que para el ingreso en la función pública ha establecido la Comunidad Autónoma de Castilla y León y, supletoriamente, por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, así como por cuantas obras disposiciones complementarias vigentes pudieran resultar de aplicación.

SÉPTIMA.- SISTEMAS SELECTIVO. El proceso de selección de los/las aspirantes constará de DOS fases:

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica a) Concurso b) Oposición.

7.1. -Fase de Concurso. Tendrá carácter previo a la fase de oposición y supone un 10% de la valoración del total de puntos del concurso oposición: Méritos puntuables: Cursos realizados de más de 20 horas, en los últimos diez años, sobre materias a evaluar en Bloque III, IV y V, con máximo 10 PUNTOS. 7.2.- Fase de Oposición. La fase de oposición, que será posterior a la fase de concurso, constará de tres ejercicios que a continuación se indican, los cuales, tendrán carácter obligatorio y eliminatorio.

Primer ejercicio Consistirá en contestar, durante un tiempo máximo de 50 minutos, un cuestionario de 53 preguntas (de las que 3 son preguntas de reserva), tipo test que versarán sobre el contenido del programa que figura en el Anexo II. El cuestionario estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los/las aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. En todo este proceso se salvaguardará la identidad de las personas aspirantes. Se califica el ejercicio de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener como mínimo 5 puntos. Cada pregunta contestada correctamente se valorará con 0,2 cada una de ellas; la pregunta no contestada, no tendrá valoración; y la pregunta con contestación errónea se penalizará con 0,10.

Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito durante un máximo de dos horas a 10 preguntas relacionadas con el programa. Se calificará de 0 a 10 puntos. Cada pregunta totalmente correcta puntuará un punto siendo necesario para aprobar obtener como mínimo 5 puntos, apreciándose fundamentalmente la síntesis y condensación de la respuesta, el volumen y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 47

comprensión de los conocimientos, la capacidad y formación general, la claridad de ideas, la precisión y el rigor en la exposición.

Tercer ejercicio: Se desarrollará, por escrito, durante un período máximo de tres horas, y consistirá en la redacción de un informe jurídico, con propuesta de resolución, sobre uno o varios supuestos prácticos que planteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, relativos asuntos correspondientes a las funciones del puesto de trabajo. Durante el desarrollo de esta prueba las personas aspirantes podrán en todo momento hacer uso de los textos legales, colecciones de jurisprudencia y libros de consulta de los que acudan provistos. En este ejercicio se valorará fundamentalmente la capacidad de raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y el reconocimiento y adecuada interpretación de la normativa y jurisprudencia aplicable y su aplicación al supuesto práctico que se plantea. Este ejercicio será objeto de lectura pública ante el Tribunal, quien podrá establecer un diálogo con la persona aspirante o formularle preguntas sobre el mismo, si lo estima oportuno, durante un tiempo máximo de diez minutos. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.

OCTAVA.- PUNTUACIÓN FINAL Y LISTA DE APROBADOS.

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica 10.1 La puntuación de la fase de oposición y de la fase de concurso suponen un 90% y un 10% respectivamente del total del concurso-oposición. La ponderación de cada ejercicio de la oposición es, sobre el 90%, la siguiente: 20%, 30% y 40% respectivamente los ejercicios 1, 2 y 3. La puntuación final del concurso oposición vendrá determinada por la suma de media de la suma de las puntuaciones obtenidas por cada aspirante en cada uno de los ejercicios incluidos en la fase de la oposición, ponderada según el párrafo anterior, más los puntos de la fase de concurso, ponderándose la oposición y el concurso por el porcentaje indicado del 90 % y 10% respectivamente. Los posibles empates en la puntuación se dirimirán atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el tercer, segundo y primer ejercicio, por este orden. Una vez terminada la calificación de los/las aspirantes, y con la puntuación final, el órgano de selección hará pública en el Tablón de anuncios de la Sede Electrónica la relación de aprobados por orden de puntuación, con indicación del nombre y apellidos del/de la aspirante propuesto/a para el nombramiento, así como la puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios de la fase de oposición. El órgano de selección elevará dicha relación a la Alcaldía, no pudiendo declarar que ha superado la totalidad del proceso selectivo un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.

NOVENA. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS, NOMBRAMIENTO Y TOMA DE POSESIÓN 9.1 La persona aspirante propuesta aportará ante la Administración Municipal, en el plazo de veinte días naturales desde que se haga pública la lista de aprobados, los documentos acreditativos de que posee las condiciones, capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria que no hayan sido aportados junto a la solicitud para tomar parte en la convocatoria: a).Certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de la función a desempeñar. b).Declaración jurada de no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 48

las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleado público. c).Declaración jurada de no encontrarse incurso/a en causa de incapacidad específica o incompatibilidad conforme a la normativa vigente. Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, un/a aspirante propuesto/a no presentara la documentación exigida, o del examen de la misma se dedujera que carece de alguno de los requisitos señalados en la base cuarta, no podrá ser nombrado y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en las pruebas selectivas.

DÉCIMA.- NOMBRAMIENTO Y TOMA DE POSESIÓN. Cumplidos los requisitos precedentes, la Alcaldía efectuará el nombramiento del/de la aspirante propuesto/a, quien deberá tomar posesión en el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de dicho nombramiento. Aquellos que no tomen posesión en el plazo indicado, sin causa justificada, no adquirirán la condición de funcionario, perdiendo todos los derechos derivados de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

UNDÉCIMA.- INCOMPATIBILIDADES

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica El/la aspirante propuesto/a quedará sujeto/a, en su caso, al cumplimiento de las prescripciones contenidas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, y demás normativa aplicable, extremo que se acreditará en el de toma de posesión.

Contra las presentes Bases podrá interponerse en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de la provincia de Valladolid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o potestativamente y con carácter previo, en el plazo de un mes, recurso de reposición ante el Sr. Presidente, según lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas., sin perjuicio de que puedan interponer cualquier otro recurso que estime procedente. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 49

ANEXO I

MODELO DE SOLICITUD.

D./Dña ______, con DNI n.º ______, y domicilio en ______, CP ______, Calle ______, Tfno. n.º______

enterado del proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Zaratán para la cobertura de una plaza de Técnico de Administración General, mediante concurso- oposición, cuyas Bases aparecen publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid del día ___ de ______de 2021.

Ante el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Zaratán, comparece y expone: 1. Que reúne todas y cada una de las condiciones relacionadas en la base 4.ª y que se compromete a aportar en su día la documentación descrita en la base 10.ª 2. Que acompaña fotocopia compulsada del DNI, o, en caso de extranjeros, la documentación acreditativa de la capacidad para participar en el proceso selectivo. 3. Que acompaña fotocopia compulsada del título exigido en la base 4.1 e) como requisito para acceder a la plaza o del justificante de haber iniciado los trámites para su expedición.

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica En el supuesto de haber presentado un título equivalente al exigido (indicar si procede), la norma que establece la equivalencia es:______. En su defecto, habrá de acompañarse certificado expedido por el órgano competente que acredite la citada equivalencia. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se aportará fotocopia compulsada de la credencial que acredite su homologación en España. Que (marcar la casilla que proceda): □ Adjunta documento acreditativo de haber abonado la tasa por derechos de examen, de conformidad con lo previsto en la base 5.ª.4 □ Acredita el derecho a estar exento de abonar dicha tasa. Por todo lo expuesto, SOLICITA ser admitido al proceso de selección de funcionario de carrera para la cobertura mediante promoción interna de la indicada plaza de Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Zaratán.

En ______, a ____ de ______de 2021

(Lugar, fecha y firma) BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 50

ANEXO II TEMARIO.

MATERIAS COMUNES. Bloque I: Derecho Constitucional y de la Unión Europea (16 temas). Tema 1. – La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Principios y valores. La reforma constitucional en España. Características esenciales, condiciones y procedimientos. Tema 2. – El principio de igualdad. La igualdad formal: valor, significado y ámbito del principio. La igualdad sustancial: contenido y valor del artículo 9.2 de la Constitución. La igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Políticas sociales dirigidas a la atención de personas con discapacidad y/o dependientes. Tema 3. – Derechos y libertades en la Constitución Española. Derechos fundamentales y libertades públicas. El sistema de protección de los derechos constitucionales. Tema 4. – La Corona según la Constitución. Sucesión y regencia. Atribuciones. El refrendo. Tema 5. – Las Cortes Generales. Composición y funciones. Regulación y funcionamiento de las Cámaras: los reglamentos parlamentarios. Órganos dependientes de las Cortes: El Defensor del Pueblo. El Tribunal de Cuentas. Tema 6. – El Gobierno en el sistema constitucional español. Composición, organización y funciones. Nombramiento, cese y responsabilidad del Presidente y demás miembros

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica del Gobierno. El control del Gobierno. La Administración Pública en la Constitución Española. Tema 7. – El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. El Consejo General del Poder Judicial: designación, organización y funciones. El Ministerio Fiscal. Tema 8. – Organización territorial del Estado. El Estado autonómico: naturaleza jurídica y principios. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Tema 9. – Los Estatutos de Autonomía. La organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas. La reforma de los Estatutos de Autonomía. Tema 10. – El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su Ley Orgánica. Composición, designación y organización. Funciones del Tribunal Constitucional. Control de constitucionalidad y conflictos de competencias. Tema 11. – La Comunidad de Castilla y León. Proceso de constitución de la Comunidad Autónoma. El Estatuto de Autonomía: elaboración, modificaciones y reforma. Estructura y contenido básico. Tema 12. – Instituciones básicas de la Comunidad de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León. El Presidente de Castilla y León. La Junta de Castilla y León. Otras instituciones autonómicas. Tema 13. – Competencias de la Comunidad de Castilla y León. Especial referencia a las competencias en materia de régimen local. Gobierno, administración y servicios del territorio. Tema 14. – La Unión Europea: origen y evolución. Instituciones y organismos de la Unión Europea. Tema 15. – El sistema normativo de la Unión Europea. Derecho primario y secundario. La participación de los Estados miembros en la toma de decisiones. Tema 16. – Las relaciones entre el derecho de la Unión Europea y los ordenamientos internos de los Estados miembros. El principio de eficacia directa del derecho comunitario. El principio de la primacía. Peculiaridades de la aplicación del derecho comunitario en España. Bloque II: Derecho Administrativo General y Dirección Pública (31 temas). Tema 17. – Los principios de la organización administrativa. La competencia administrativa. La delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma, BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 51

suplencia y coordinación de competencias. Conflictos de atribuciones. Centralización y descentralización. La desconcentración. Tema 18. – La Administración General del Estado. Organización y funcionamiento; sus órganos superiores. La organización territorial de la Administración del Estado. Características generales de las Administraciones Autonómicas. Tema 19. – El sector público institucional: principios generales de actuación, inventario de entidades del sector público estatal, autonómico y local. Los consorcios. Las relaciones interadministrativas. Tema 20. – La Administración corporativa. Colegios Profesionales y Cámaras. La Administración consultiva. El Consejo de Estado. El Consejo Económico y Social. Tema 21. – La jurisdicción contencioso-administrativa. Extensión. Órganos y competencias. Las partes. Las pretensiones. Tema 22. – El recurso contencioso-administrativo. Procedimientos ordinario y abreviado. Recursos. Ejecución de sentencias. Procedimientos especiales. Medidas cautelares. Tema 23. – El Derecho Administrativo. Concepto y contenidos. Tipos históricos del derecho administrativo. Sistemas contemporáneos. Tema 24. – Las fuentes del Derecho Administrativo (I): La Constitución como norma jurídica. La Ley: sus clases. Las disposiciones del Gobierno con fuerza de ley. Los Tratados internacionales. Tema 25. – Las fuentes del Derecho Administrativo (II): El reglamento. Concepto y

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica naturaleza. La potestad reglamentaria. Clases de reglamentos. El control de la potestad reglamentaria. Otras fuentes del Derecho Administrativo. Tema 26. – El principio de legalidad en la Administración. Atribución de potestades. Potestades regladas y discrecionales. El control de la discrecionalidad, con especial referencia a la desviación de poder. Los conceptos jurídicos indeterminados. Tema 27. – Los actos jurídicos de la Administración: públicos y privados. El acto administrativo: concepto. Elementos del acto administrativo. Clasificación de los actos administrativos. Tema 28. – La eficacia del acto administrativo: principios generales. Ejecutividad del acto administrativo. Ejecutoriedad y procedimientos de ejecución. La teoría de la vía de hecho. Tema 29. – Validez e invalidez de los actos administrativos: normas generales. Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Irregularidades no invalidantes. Convalidación, conservación y conversión. Tema 30. – La obligación de resolver. Plazos y responsabilidad de la tramitación. El silencio administrativo. Régimen de notificación y publicación. Tema 31. – La relación jurídico-administrativa. Sujetos. Las clases de Administraciones Públicas. La personalidad jurídica de las Administraciones Públicas. Tema 32. – Los derechos del ciudadano en sus relaciones con la Administración Pública. La capacidad y sus causas modificativas. La representación. Tema 33. – El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados. Actividad de las Administraciones Públicas. Términos y plazos. Tema 34. – Fases del procedimiento administrativo común: iniciación y ordenación. Instrucción, finalización y ejecución. El procedimiento simplificado. Tema 35. – La revisión de los actos en vía administrativa (I). La revisión de oficio. Consideraciones generales. Revisión de actos nulos de pleno derecho. Revisión de actos anulables. Revisión de actos válidos. Tema 36. – La revisión de los actos en vía administrativa (II). Los recursos administrativos: concepto, características generales, naturaleza jurídica y requisitos. Estudios de los recursos de alzada, reposición y de revisión. Tema 37. – La potestad sancionadora de la Administración. Principios generales. Especialidades procedimentales. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 52

Tema 38. – La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios. Especialidades procedimentales y procedimiento. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 39. – La expropiación forzosa: naturaleza y justificación. Elementos. El procedimiento expropiatorio. Las expropiaciones especiales. Tema 40. – Los procesos de modernización en las Administraciones Públicas. La gestión de la calidad en la Administración Pública. Modelos. Aplicación en el ámbito municipal. Racionalización de estructuras y simplificación administrativa. La gestión del conocimiento en las Administraciones Públicas. Tema 41. – Las nuevas tecnologías en la gestión de las Administraciones Públicas. La Administración electrónica. El funcionamiento electrónico del sector público. Tema 42. – Las políticas públicas: elaboración y modelos de decisión. Planificación. Ejecución. Evaluación y control de las políticas públicas. El Presupuesto como instrumento de planificación, como instrumento de gestión y como mecanismo general de coordinación. Tema 43. – La planificación de la gestión pública. La planificación estratégica y operativa. La dirección por objetivos. La programación de proyectos. Gestión de proyectos y gestión por objetivos. La aplicación a los Gobiernos Locales. Tema 44. – La función directiva. Las peculiaridades en el sector público. Liderazgo; estilos y comportamientos para la dirección. El directivo público local. La gestión del conocimiento en las Administraciones Públicas.

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Tema 45. – La protección de datos. Régimen jurídico. Principios y derechos. Obligaciones. Régimen sancionador. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas. La Agencia Española de protección de datos y las autoridades autonómicas de protección de datos. Tema 46. – La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios informadores del gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Transparencia y buen gobierno en el ámbito municipal. Tema 47. – Las formas de actividad administrativa. La actividad de policía o limitación. La actividad de fomento. Especial referencia a las subvenciones: tipos, procedimiento y control. La actividad de servicio público. Formas tradicionales de gestión directa e indirecta. Nuevas formas de gestión de los servicios públicos locales. Partenariados público-privados y gestión de alianzas y redes. Bloque III: Derecho Local General (24 temas). Tema 48. – El régimen local: significado y evolución histórica. La Administración Local en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León. La autonomía local: significado, contenido y garantías. Tema 49. – Las fuentes del derecho local (I): legislación básica del Estado y normativa de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La Carta Europea de la Autonomía Local. Contenido. Posición y significado en el ordenamiento jurídico español. Tema 50. – Las fuentes del derecho local (II): la potestad normativa de las Entidades Locales. Ordenanzas y Reglamentos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Principios y técnicas de buena regulación aplicados a las Ordenanzas y Reglamentos Locales. Los Bandos. Tema 51. – El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de concejales y alcaldes. Elección de diputados y presidentes de las Diputaciones Provinciales. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El estatuto de los miembros electivos de las Corporaciones Locales. Tema 52. – El Municipio y sus elementos. Creación y supresión de municipios. El término municipal y sus alteraciones. La población municipal. El Padrón de Habitantes. El estatuto de los vecinos. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 53

Tema 53. – La organización municipal (I). Órganos necesarios. El Pleno. Comisiones del Pleno. Los grupos políticos y los concejales no adscritos. Particularidades del régimen de municipios de gran población. Tema 54. – La organización municipal (II): El Alcalde y los Tenientes de Alcalde. Atribuciones del alcalde en el régimen común y en los municipios de gran población. La Junta de Gobierno Local en el régimen común y en los municipios de gran población. Tema 55. – La organización municipal (III): el reglamento orgánico y las normas orgánicas. La organización complementaria. Particularidades del régimen de municipios de gran población. El régimen de Concejo abierto y otros regímenes especiales. Tema 56. – Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno municipal. El funcionamiento del Pleno. Actas, certificaciones, comunicaciones y publicidad de los acuerdos y del propio funcionamiento. La utilización de medios telemáticos. Tema 57. – La participación ciudadana en la definición y el control de las políticas públicas municipales. Participación orgánica. Participación funcional. La participación en la gestión de los servicios públicos. Los presupuestos participativos. Tema 58. – El sistema competencial de los municipios españoles (I). Competencias propias. Formas de atribución. Competencias delegadas. El régimen jurídico de la delegación y las garantías financieras. Tema 59. – El sistema competencial de los municipios españoles (II): competencias distintas de las propias y delegadas. La sostenibilidad de las haciendas locales como presupuesto para el ejercicio de las competencias. Convenios para el ejercicio de

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica competencias. Tema 60. – La actividad administrativa de prestación de servicios. El Servicio Público Local. Concepto, evolución y crisis. Las formas de gestión de los servicios públicos locales. Formas directas o con medios propios. Sociedades mercantiles públicas municipales: tipos, constitución, control, rendición de cuentas. Tema 61. – La iniciativa económica local. La elección de la forma de gestión y para ejercer la iniciativa económica. Exigencias legales, criterios y procedimientos. La reserva de actividades y de servicios locales. Tema 62. – Los servicios mínimos de obligada prestación. Estructura y contenidos. Funciones que cumplen. Formas de prestación. Derechos de los vecinos. Tema 63. – La intervención administrativa local en la actividad de los particulares. Las ordenanzas municipales para la regulación social. Las autorizaciones administrativas municipales: sus clases. Especial referencia las comunicaciones previas y declaraciones responsables. Tema 64. – Singularidades del procedimiento administrativo en los municipios. La revisión y revocación de los actos. Tramitación de procedimientos. Los interesados. Abstención y recusación. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales. Tema 65. – El patrimonio de las Entidades Locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Los bienes comunales. El inventario de bienes. Tema 66. – Prerrogativas y potestades de los municipios en relación con sus bienes. Gestión patrimonial. Régimen de utilización de los bienes demaniales y patrimoniales. La prelación de fuentes en materia de bienes en Castilla y León. Tema 67. – La Provincia como entidad local. Organización y competencias. Funciones de las Diputaciones Provinciales para la prestación de los servicios mínimos municipales. Los Planes Provinciales. Asistencia y cooperación a los pequeños municipios. Tema 68. – Otras Entidades Locales (I). Comarcas. Mancomunidades y otras entidades asociativas. La figura de los consorcios. Mancomunidades y Ordenación del territorio en Castilla y León. Tema 69. – Otras Entidades Locales (II). Las Áreas Metropolitanas. La ordenación de los espacios metropolitanos y los flujos de la gran ciudad. Las Áreas Metropolitanas como entidad local en la legislación estatal y de Castilla y León. Perspectivas de futuro. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 54

Tema 70. – Las relaciones del municipio (I). Relaciones interadministrativas. La revisión de actos y acuerdos. Impugnación e intervenciones por incumplimientos. Órganos e instrumentos para la cooperación y coordinación entre las Administraciones Públicas en materia local. Tema 71. – Las relaciones del municipio (II). Asociaciones de municipios y redes de ciudades. La FEMP. La cooperación y el asociacionismo municipal en el ámbito internacional. La cooperación internacional al desarrollo descentralizada. Bloque IV: Hacienda y Administración Tributaria (11 temas). Tema 72. – El Derecho Financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las haciendas locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios. Tema 73. – Los recursos en el marco de la legislación de las haciendas locales: de los municipios, las provincias y otras entidades locales. Regímenes especiales. Los ingresos de derecho privado. Las subvenciones y otros ingresos de derecho público. Tema 74. – Los tributos locales: principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios. Tema 75. – La gestión y liquidación de recursos locales. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión dictados en materia de haciendas locales, tanto en municipios de régimen común como en municipios de gran población. La devolución de ingresos

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica indebidos. Tema 76. – Régimen jurídico de la recaudación de las Entidades Locales. El pago y otras formas de extinción de las deudas. El procedimiento de recaudación en periodo voluntario. El procedimiento de recaudación por la vía de apremio. Tema 77. – La inspección de los tributos. Funciones y facultades. Actuaciones inspectoras. Infracciones y sanciones tributarias. Procedimiento de inspección tributaria. La inspección de los recursos no tributarios. Tema 78. – El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones. Base imponible: el valor catastral. Base liquidable. Cuota, devengo y periodo impositivo. Gestión catastral y gestión tributaria. Tema 79. – El Impuesto sobre Actividades Económicas. Naturaleza. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: las tarifas. Devengo y periodo impositivo. Gestión censal y gestión tributaria. El recargo provincial. Tema 80. – El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de naturaleza urbana. Tema 81. – Las tasas y precios públicos locales. Las contribuciones especiales. Tema 82. – La participación de los municipios y de las provincias en los tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas. Regímenes especiales. La cooperación del Estado y de las Comunidades Autónomas a las inversiones de las Entidades Locales. Los Fondos de la Unión Europea para Entidades Locales. MATERIAS ESPECÍFICAS Bloque V (29 temas). Contratación municipal. Función pública local. Urbanismo. Competencias locales. Tema 83. – La contratación municipal (I). Principios y reglas generales de la contratación pública. La aplicación en el ámbito municipal. Tipos de contratos en el sector público municipal. Contratos sujetos a regulación armonizada. Régimen jurídico de los contratos administrativos y de los contratos privados. Tema 84. – La contratación municipal (II). Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del empresario. Prohibiciones. Clasificación. La compra pública de innovación. Aspectos sociales y ambientales en la contratación pública local. Tema 85. – La contratación municipal (III). La preparación de los contratos municipales. Precio y valor estimado en los contratos. Selección del contratista. Procedimiento y criterios de adjudicación de los contratos. La subasta electrónica. Garantías. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 55

Tema 86. – La contratación municipal (IV). Perfeccionamiento y formalización. Efectos, modificación y extinción de los contratos. Prerrogativas de la Administración. Racionalización técnica de la contratación: acuerdos marco, sistemas dinámicos de contratación y centrales de contratación. Tema 87. – La contratación municipal (V). El contrato de concesión de obra pública. Ejecución de obras por la propia administración. El contrato de concesión de servicios públicos locales. Colaboración público privada en la contratación. Los convenios administrativos. Sociedades de economía mixta. Tema 88. – El personal al servicio de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. El Estatuto Básico del Empleado Púbico. Los instrumentos de planificación y de organización de los recursos humanos. La Oferta de Empleo Público y las relaciones de puestos de trabajo. Tema 89. – Los funcionarios locales con habilitación de carácter nacional. Funciones esenciales reservadas. Estructura de la habilitación nacional. Selección, habilitación, formación y provisión de puestos de habilitación nacional Los funcionarios de la propia Corporación. Tema 90. – El acceso al empleo público en la Administración Local: requisitos y sistemas selectivos. El régimen de provisión de puestos de trabajo. Las situaciones administrativas. La extinción de la condición. Tema 91. – La relación estatutaria (I). Los derechos de los funcionarios locales. Derechos individuales. Carrera administrativa. Retribuciones. Regímenes de Seguridad

ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Social. La evaluación del desempeño. Tema 92. – La relación estatutaria (II). Los derechos que se ejercen colectivamente. Sindicación y representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva. Tema 93. – La relación estatutaria (III). Los deberes de los funcionarios locales. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. El régimen de incompatibilidades. Tema 94. – El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Singularidades de su régimen jurídico. Las fuentes del Derecho del trabajo. Tema 95. – El contrato de trabajo: concepto, elementos, duración y derechos y deberes derivados del contrato. Modalidades de contratación del personal laboral. Tema 96. – Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Contenido del derecho de propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas. La ordenación del territorio. Los instrumentos de ordenación territorial y su incidencia urbanística. Tema 97. – Instrumentos de planeamiento general a la luz de la normativa autonómica: planes generales y normas urbanísticas municipales. Planeamiento de desarrollo a la luz de la normativa autonómica. Las Ordenanzas urbanísticas. Tema 98. – Elaboración y aprobación de planes a la luz de la normativa autonómica. Competencia y procedimiento. Publicidad. Efectos de la aprobación. Modificación y revisión de planes. Tema 99. – La gestión urbanística. Concepto y modalidades. La gestión de actuaciones aisladas. La gestión de actuaciones integradas: Disposiciones generales. Los distintos sistemas de actuación. Tema 100. – Intervención en el uso del suelo. La licencia urbanística. Instrumentos de fomento de la edificación, conservación y nueva edificación. Protección de la legalidad urbanística. Inspección urbanística. Régimen sancionador. Tema 101. – Instrumentos de intervención en el mercado del suelo. Los patrimonios públicos de suelo: especial referencia al régimen jurídico del Patrimonio Municipal del Suelo. Otros instrumentos de intervención en el mercado del suelo. Tema 102. – La participación de las Entidades Locales en la política de vivienda. Las políticas municipales de suelo y viviendas de protección pública. Patrimonio Municipal del Suelo como instrumento de gestión en la promoción de viviendas de protección pública. El Plan de Vivienda y los convenios interadministrativos de colaboración. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 56

Tema 103. – Las competencias municipales en materia de movilidad, tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. La regulación municipal de usos de las vías urbanas. El procedimiento sancionador en materia de tráfico. Tema 104. – Seguridad ciudadana y Policía Municipal. Los cuerpos de policía municipal. Funciones. Los servicios de prevención y extinción de incendios. Protección civil: competencias municipales en la legislación sectorial estatal. Tema 105. – Las competencias de las Entidades Locales en materia de medio ambiente urbano (I). Parques y jardines públicos. La protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. El control ambiental de actividades en la normativa sectorial de aplicación. La inspección municipal. Tema 106. – Las competencias de las Entidades Locales en materia de medio ambiente urbano (II). La gestión de los residuos urbanos en la legislación sectorial de aplicación. El abastecimiento de agua y la evacuación y tratamiento de las aguas residuales. La Agenda Local 21. Tema 107. – Protección de la salubridad pública: las competencias atribuidas por la legislación de régimen local. Las competencias sanitarias de las Entidades Locales en la legislación sectorial estatal. Cementerios y actividades funerarias. Policía sanitaria mortuoria. ID DOCUMENTO: M98EuVpZ77QK4Cy8tLbELHB1rqY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 57

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN

Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zaratán, de 16 de junio del 2021, se aprobaron las Bases de la convocatoria para el proceso selectivo para la Funcionarización voluntaria de personal laboral fijo de la plantilla municipal, mediante sistema de concurso oposición, Puesto 1-SCI-02, Arquitecto Técnico, siendo el texto íntegro definitivo el que se publica a continuación, para general conocimiento y efectos y por ello, se abre un plazo de presentación de solicitudes que será de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en Boletín Oficial del Estado.

Se adjuntan las bases reguladoras de las pruebas selectivas, en Anexo.

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, en la sede electrónica del

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es], y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión.

Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que se considere oportuno.

En Zaratán a 24 de junio de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Roberto Migallón González. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 58

ANEXO.

BASES QUE DEBERÁN REGIR EL PROCESO SELECTIVO PARA FUNCIONARIZACIÓN VOLUNTARIA DE PERSONAL LABORAL FIJO DE LA PLANTILLA MUNICIPAL, MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN. PUESTO 1-SCI-02, ARQUITECTO TÉCNICO.

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA.-

Es objeto de las presentes bases y su convocatoria la funcionarización voluntaria del personal laboral fijo de la plantilla municipal mediante el sistema de concurso-oposición, y regular el acceso a la función pública como funcionarios de personal laboral afectado por la Disposición Transitoria Segunda del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de la siguiente plaza, incluida en la oferta pública de empleo correspondiente al ejercicio del año 2021, aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 16 de junio de 2021, y publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León n.º 120, de fecha 23 de junio de 2021, cuyas características son:

Servicio/Dependencia PUESTO URBANISMO ARQUITECTO TÉCNICO 1-SCI-02 ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Id. Puesto 1-SCI-02 Denominación del puesto ARQUITECTO TÉCNICO Id. Registro Personal 1-SCI-02 Naturaleza FUNCIONARIO Fecha de contrato NOMBRAMIENTO Fecha finalización S/NORMATIVA Naturaleza Personal Laboral FIJO Grupo A2 Jornada 35. O S/ ACUERDO Horario S/ACUERDO O PACTO Retribuciones complementarias ACTA VALORACION RPT N.º de vacantes UNA (1) Funciones encomendadas S/ RPT Sistema de selección Concurso-oposición

Según se establece en la Disposición Transitoria Segunda del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el personal laboral fijo que a la entrada en vigor del presente Estatuto esté desempeñando funciones de personal funcionario, o pase a desempeñarlas en virtud de pruebas de selección o promoción convocada antes de dicha fecha, podrán seguir desempeñándolas. Asimismo, podrá participar en los procesos selectivos de promoción interna convocados por el sistema de concurso-oposición, de forma independiente o conjunta con los procesos selectivos de libre concurrencia, en aquellos Cuerpos y Escalas a los que BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 59

figuren adscritos las funciones o los puestos que desempeñe, siempre que posea la titulación necesaria y reúna los restantes requisitos exigidos, valorándose a estos efectos como mérito los servicios efectivos prestados como personal laboral fijo y las pruebas selectivas superadas para acceder a esta condición, y cuyas características son: Grupo según art. 76 Real Decreto Legislativo 5/2015: A2. Clasificación: Escala Administración Especial, subescala Técnica, Técnico Medio. Denominación Arquitecto/a Técnico. Número de vacantes: Una.

SEGUNDA.- CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.

Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario: a) Pertenecer a la plantilla de personal y estar en situación de «activo», desde la fecha de entrada en vigor del EBEP de 2007 que es en concreto, el día 13 de mayo de 2007, y ser trabajador fijo con jornada normalizada del Ayuntamiento de Zaratán y estar ocupando con este carácter en la plantilla plaza laboral, o encontrarse en excedencia y tener derecho a la reserva legal de plaza cumpliendo los requisitos de fijeza y jornada normalizada enunciados con anterioridad.

b) Estar desempeñando funciones propias de personal funcionario en uno de los puestos de trabajo que es objeto de la presente convocatoria, tal y como consta en la

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica relación de puestos de trabajo. c) Estar en posesión del título exigible, o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias, en cada caso, se especifica que el título exigible, es de Arquitecto Técnico, Grado de Ingeniería de la Edificación o equivalente, conforme a la RPT vigente. d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas, o a las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. f) Comprometerse a realizar el juramento o promesa del cargo, tal y como se establece en el artículo 9 del Real Decreto 707/1979, de 5 de abril. Estos requisitos deberán poseerse en la fecha de finalización del plazo para la presentación de instancias.

TERCERA. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS. Las solicitudes (Anexo II), requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán al Sr. Alcalde- Presidente del Ayuntamiento, y se presentarán en el Registro Electrónico General de este Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. Asimismo, las bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es], así como en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma, en el Tablón de Anuncios, y en su caso, demás medios de costumbre. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 60

Los aspirantes con discapacidad deberán hacerlo constar en la solicitud, con el fin de hacer las adaptaciones de tiempo y medios necesarios, para garantizar la igualdad de oportunidades con el resto de los aspirantes.

CUARTA. ADMISIÓN DE ASPIRANTES. Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es], y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión, se señalará un plazo de diez días hábiles para subsanación. Las alegaciones presentadas serán resultas en el plazo de 30 días desde la finalización del plazo para presentación. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiera dictado resolución alguna, las alegaciones se entenderán desestimadas. Vistas las alegaciones presentadas, por Resolución de Alcaldía se procederá a la aprobación definitiva de la lista de admitidos y excluidos, que, igualmente será objeto de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es], así como en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión. En esta misma publicación se hará constar, el día, hora y lugar en que habrán de realizarse todas las pruebas/el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el primer ejercicio de selección. El llamamiento para posteriores ejercicios se

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica hará mediante la publicación y en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es] así como en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión; en este supuesto, los anuncios de la celebración de las sucesivas pruebas deberán hacerse públicos por el órgano de selección en los locales donde se haya celebrado la prueba anterior o en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://zaratan.sedelectronica.es], así como en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión, con doce horas, al menos, de antelación al comienzo de este, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de uno nuevo. Igualmente, en la misma resolución, se hará constar la designación nominal del Tribunal.

QUINTA.- CRITERIOS DE SELECCIÓN El proceso selectivo se llevará a cabo a través del sistema de concurso-oposición.

Fase de Oposición: Consistirá en la realización de: a) En la realización de un supuesto práctico elegido por el opositor de entre los tres propuestos por el tribunal, los cuales versarán sobre las funciones del puesto de trabajo y de acuerdo con el temario del Anexo I.- Plaza de Arquitecto Técnico.

El tiempo máximo de duración de este ejercicio será de tres horas. Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de cinco puntos para superarlo, quedando eliminados los aspirantes que obtengan una puntuación menor.

Fase de Concurso: será posterior a la de oposición y no tendrá carácter eliminatorio, haciéndose públicas las puntuaciones una vez realizadas su valoración. Se valorarán los méritos aportados y justificados documentalmente hasta un máximo de 40 puntos con arreglo al siguiente baremo:

1.- Experiencias Profesional: a) Por servicios prestados en el Ayuntamiento de Zaratán en plaza clasificada en el grupo a la convocada o interinamente en la plaza objeto de concurso, a razón de 0.20 puntos por mes completo de trabajo. La puntuación máxima por este apartado será de 40 puntos. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 61

Calificación definitiva del proceso selectivo. La calificación definitiva del proceso de selección estará determinada por la suma de la calificación final de la fase de oposición y la puntuación obtenida en la fase de concurso.

SEXTA.- TRIBUNAL DE SELECCIÓN. COMPOSICIÓN, CONSTITUCIÓN Y ACTUACIÓN.

Composición, constitución y actuaciones de los órganos de selección.

6.1. El Tribunal Calificador de las pruebas selectivas estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: Un Funcionario del Ayuntamiento de Zaratán.

Vocales: Tres funcionarios designados por la Alcaldía, de los cuales uno será representante de la Diputación Provincial de Valladolid.

Secretario y vocal: el de la Corporación o funcionario en quien delegue. ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que simultáneamente con los titulares, habrá de designarse.

6.2- Abstención. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurran las circunstancias previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, notificándolo a la Alcaldía Presidencia.

6.3- Recusación. Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 24 de la misma Ley 40/2015.

6.4- Actuación y constitución del Tribunal.

La composición del tribunal calificador será técnica y deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas, ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre.

El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección.

La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, como mínimo, de tres de sus miembros, titulares o suplentes. En ausencia del Presidente le sustituirá el vocal de más antigüedad en la Administración.

El Tribunal resolverá por mayoría de votos de los miembros presentes todas las dudas que surjan de la aplicación de las normas contenidas en esta Resolución y determinará la actuación procedente en los casos no previstos. Sus acuerdos sólo podrán ser impugnados por los interesados en los supuestos y en la forma establecida en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 62

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas para todos o algunos de los ejercicios señalados, así como adaptar el tiempo y medios de realización de los ejercicios de los aspirantes discapacitados/as, de forma que gocen de igualdad de oportunidades con los demás participantes. Dichos asesores se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas en base, exclusivamente, a las cuales, colaborarán con el órgano de selección y actuarán con voz pero sin voto y les serán de aplicación las mismas prohibiciones de participación y causas de abstención y recusación que a los miembros de los órganos de selección.

Asimismo, podrá valerse de la actividad de personal de apoyo para el desarrollo material de las pruebas.

6.5- Revisión de las resoluciones del Tribunal. Las resoluciones del Tribunal vinculan a la Administración, sin perjuicio de que ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en el art. 106 y siguientes de la Ley 39/2015, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por la irregularidad.

6.6.- Las actuaciones del Tribunal habrán de ajustarse estrictamente a las Bases de la convocatoria. No obstante, el Tribunal está facultado para resolver las dudas que surjan durante la realización del correspondiente proceso selectivo, para adoptar los acuerdos necesarios que garanticen su adecuado desarrollo, en todo lo no previsto en estas ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Bases, y para resolver las dudas que pudieran surgir en aplicación de las mismas.

6.7.- El Tribunal calificador adoptará las medidas precisas en aquellos casos que resulte necesario, de forma que los aspirantes que hubieran solicitado adaptaciones de tiempo y/o medios en la forma prevista en estas bases, gocen de similares condiciones para la realización de los ejercicios que el resto de los participantes. En ningún caso las adaptaciones solicitadas podrán desvirtuar el carácter de las pruebas selectivas.

6.8.- Los Tribunales podrán requerir a los aspirantes en cualquier momento del proceso, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria. En caso de constatarse que alguno de los aspirantes no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa audiencia al interesado, deberá emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo, dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos, comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formulada por el aspirante en su solicitud de participación a los efectos pertinentes. Contra el decreto de dicho órgano podrán interponerse los recursos administrativos que procedan.

6.9.- Asimismo si el Tribunal de Selección durante el desarrollo del proceso selectivo tuviera conocimiento o dudas fundadas de que alguno de los aspirantes carece de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y funciones habituales de la categoría objeto de la convocatoria, recabará informe preceptivo de los órganos técnicos competentes, el cual será evacuado en el plazo máximo de diez días y tendrá el carácter de determinante para resolver. De esta actuación se dará conocimiento al interesado, al objeto de que pueda formular las alegaciones que estime oportunas. Si del contenido del dictamen se desprende que el aspirante carece de capacidad funcional, el Tribunal, previa audiencia del interesado emitirá propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo dirigida al órgano convocante del mismo. Hasta que se dicte el oportuno decreto por el órgano convocante el aspirante podrá continuar participando condicionalmente en el proceso selectivo

6.10.- Los Tribunales podrán excluir a aquellos opositores en cuyas hojas figuren nombres, marcas o signos que permitan conocer la identidad de los autores o lleven a cabo cualquier actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 63

6.11.- A efecto del abono de asistencias, el Tribunal tendrá la categoría primera, de conformidad con lo establecido en el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.

6.12.- El Tribunal queda autorizado para resolver cuantas dudas se presenten en la interpretación de estas bases, rigiéndose en lo no previsto en ellas por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en la Ley 7/1985, de 2 de abril de Bases de Régimen Local, el Real Decreto Legislativo781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local y el Real Decreto 891/1991, de 7 de junio, sobre Reglas Básicas y Programas Mínimos a que debe ajustarse el Procedimiento de Selección de los Funcionarios de la Administración Local; en lo no previsto en ellas, por la reglamentación que para el ingreso en la función pública ha establecido la Comunidad Autónoma de Castilla y León y, supletoriamente, por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, así como por cuantas obras disposiciones complementarias vigentes pudieran resultar de aplicación.

SÉPTIMA.- TOMA DE POSESIÓN. ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

Cumplidos los requisitos precedentes, la Alcaldía efectuará el nombramiento del/de la aspirante propuesto/a, quien deberá tomar posesión en el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de dicho nombramiento

En el acto de toma de posesión, se extenderá diligencia en la que conste que el aspirante toma posesión de la plaza, que declara que acata la Constitución y el resto del Ordenamiento Jurídico, que expresa que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni se halla inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, así como que manifiesta cumplir el régimen de incompatibilidades previsto en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre sobre Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Quienes, sin causa justificada, no tomarán posesión o no cumplan las determinaciones señaladas en el párrafo precedente, no adquirirán la condición de funcionario público, perdiendo todos los derechos derivados del proceso selectivo y del subsiguiente nombramiento.

OCTAVA.- INCIDENCIAS.

El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse y adoptar resoluciones, criterios o medios necesarios para el buen orden del proceso en aquellos aspectos no previstos en estas bases. Una vez publicadas estas bases específicas en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, el resto de las publicaciones que conlleve este proceso selectivo será objeto de publicación en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en la página web. Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Alcaldía, previo al contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid o, a su elección, el que corresponda a su BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 64

domicilio, a partir del día siguiente al de publicación de su anuncio en Boletín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). El acceso a la función pública mediante la funcionarización del personal laboral, se regirá por lo establecido en las presentes bases, y en su defecto, por la Disposición Transitoria Segunda del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local. ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 65

ANEXO I

TEMARIO ARQUITECTO TÉCNICO.

PROGRAMA DE MATERIAS PARA LA FASE DE OPOSICIÓN (71 TEMAS)

1.- Materias Comunes: 1. Constitución y resto de fuentes del ordenamiento jurídico. Principio de jerarquía normativa y de sumisión a la ley y al derecho. 2. Regulación constitucional de la Administración pública. Gobierno y Administración pública. 3. La ley de procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación. La posición jurídica del ciudadano frente a la Administración. El interesado en el procedimiento: notas definitorias. La actuación del ciudadano ante la Administración. Deberes de los ciudadanos ante la Administración: el deber de colaboración. 4. La legalidad administrativa. El acto administrativo: eficacia y validez, presunción de validez y eficacia, nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. El recurso contencioso administrativo. 5. La Ley de Régimen Jurídico del sector público: disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica 6. El contrato de obras y el contrato de servicios en la legislación de contratos Del sector público. El pliego de cláusulas administrativas generales y particulares en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector público. 7. Pliego de condiciones técnicas generales y particulares, contenidos. Ley de Medidas para la Calidad de la Edificación: Certificación de viabilidad geométrica previa a la supervisión y memoria de calidad. Supuestos excepcionales para la contratación conjunta de proyecto y obra. Supervisión de los proyectos. 8. Legislación sobre clasificación de los contratistas de obras: tipos de obras y categoría de los contratos, clasificación en grupos y subgrupos. Procedimientos de adjudicación de los contratos. 9. Replanteo de las obras y disponibilidad de los terrenos. Acta de Replanteo y acta de comprobación del replanteo. La dirección facultativa de las obras. Inicio de obra, libro de órdenes. Ley de Medidas para la Calidad de la Edificación. 10. Certificaciones y abonos a cuenta. Modificaciones del contrato de obras. Revisión de precios. Fórmulas, índices, aplicación y penalización. Certificado fin de obra. 11. Recepción de las obras, certificación final y abono de las obras ejecutadas. Plazo de garantía e informe del estado de las obras previo a la liquidación. Cancelación o devolución de la garantía y liquidación del contrato. Rescisión y resolución del contrato. Extinción. Suspensión de las obras. 12. La expropiación forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garantías jurisdiccionales. La revisión expropiatoria. Tramitación de urgencia. Procedimientos especiales. 13. Las competencias municipales: competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y servicios municipales. Los servicios mínimos. 14. La organización municipal. Órganos necesarios: Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. Régimen de delegaciones entre los órganos de gobierno. Órganos complementarios: Comisiones informativas y otros órganos. 15. Texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. 16. Bienes que integran el patrimonio: clases. El inventario de bienes: formación, aprobación y rectificación. Las potestades de defensa de los bienes: investigación y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 66

deslinde. La recuperación del oficio. La gestión de los bienes patrimoniales: autorizaciones y concesiones demaniales. La gestión de los bienes patrimoniales: permuta y enajenación. La cesión gratuita de bienes.

2.- Materias específicas: 2.1. – Urbanismo, vivienda y medio ambiente. 1. Texto refundido de la ley de suelo y rehabilitación urbana: las actuaciones de transformación urbanística y edificatoria. Deberes vinculados a la promoción de las actuaciones de transformación urbanística y de las actuaciones edificatorias. El informe de evaluación de los edificios. 2. Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo. Valoración en situación de suelo rural. Valoración en situación de suelo urbanizado. 3. Orden Eco/805/2003, y sus modificaciones. Valoración de inmuebles y derechos. Métodos técnicos de valoración: de costes de reposición, de comparación, de actualización de rentas y residual dinámico estático. 4. Ley de Suelo de la Comunidad de Castilla y León. Régimen urbanístico del suelo. Disposiciones generales. Clasificación del suelo. Régimen urbanístico del suelo urbano, urbanizable y del suelo no urbanizable de protección. La calificación urbanística y los proyectos de actuación especial. 5. Instrumentos de planeamiento en la Ley del Suelo de la Comunidad de Castilla y León. Planteamiento general y planteamiento de desarrollo: planes parciales, planes

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica especiales, estudios de detalle. Las ordenanzas urbanísticas. Efectos de la aprobación de los planes. Iniciativa y colaboración de los particulares. La publicidad de los instrumentos de ordenación. Las modificaciones del planeamiento: modificación y revisión. Las modificaciones no sustanciales del planeamiento general en la Comunidad de Castilla y León. 6. Ejecución del planteamiento. Presupuestos de la ejecución. El principio de equidistribución y sus técnicas: áreas de reparto y unidad de actuación. El aprovechamiento urbanístico. Reparcelación. Obtención y ejecución de redes públicas. Cesión de la participación de la comunidad en las plusvalías. 7. Gestión mediante unidades de ejecución. Sistemas de ejecución. El sistema de compensación. Sistema de cooperación. El sistema de expropiación. El sistema de ejecución forzosa. Otras formas de ejecución: obras públicas ordinarias y áreas de rehabilitación concertada. Conservación de la urbanización. 8. Expropiaciones urbanísticas. Supuestos expropiatorios. Procedimientos de tasación individual y conjunta. Supuestos indemnizatorios. Las valoraciones urbanísticas. 9. Intervención administrativa en la edificación o uso del suelo. Actos no precisados de proyecto técnico. Actos precisados de proyecto técnico. Actos precisados de proyecto de edificación. La autorización administrativa previa a través de la licencia urbanística: régimen jurídico con especial referencia al silencio administrativo.

10. Competencia, procedimiento de otorgamiento, eficacia y caducidad de las licencias urbanísticas. Licencias disconformes sobrevenidas con el planteamiento urbanístico. Contratación de servicios. Actos promovidos por la administración pública. 11. Intervención de usos. Otras técnicas autorizadas: la comunicación previa o la declaración responsable. Las órdenes de ejecución. El régimen especial de ejecución de obras en la Ley 2/2012, de dinamización comercial de la Comunidad de Madrid. 12. Conservación y rehabilitación de terrenos, construcciones y edificios. Ruina legal y física. 13. Patrimonios públicos de suelo. Derecho de superficie. Derechos de tanteo y retracto. Información y publicidad de precios de suelo. 14. Disciplina urbanística: inspección. Protección de la legalidad urbanística. Infracciones urbanísticas. La prescripción. 15. La legislación estatal y de la Comunidad de Castilla y León sobre Patrimonio Histórico Patrimonio mueble, inmueble, arqueológico y paleontológico. Bienes de BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 67

Interés Cultural. Bienes de Interés Patrimonial. Catálogos, Elementos, Conjuntos. Funciones y competencias municipales en la protección del patrimonio histórico. 16. Redacción de proyectos de obras: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Clasificación de las obras. Contenido de los proyectos. 17. La ley estatal 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. La ley de Prevención Ambiental de la Comunidad de Castilla y León. 18. Competencias municipales en materia de urbanismo y vivienda. La protección del medio ambiente: competencias municipales en materia de medio ambiente. El medio ambiente urbano: La protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. Parques y jardines públicos. 19. Las competencias municipales en materia de gestión de residuos urbanos en la legislación sectorial de aplicación. El abastecimiento de agua y la evacuación tratamiento de las aguas residuales.

2.2 Normativa técnica: 1. Normativa General de la Edificación [I]: La Ley de la ordenación de la Edificación. Legislación de Medidas para la Calidad. Real Decreto 515/1989, de 21 de abril. Técnico de Edificación. Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación legal de seguimiento de obra.

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica 3. Normativa General de la Edificación [II]: CTE-DB SUA. Exigencias de accesibilidad en edificios de uso público y privado. Obligaciones de control. Obligaciones de las administraciones públicas. La Ley 8/1993, de 22 de junio, de promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas y sus modificaciones. 4. Real Decreto 505/2007, por el que se aprueban las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. 5. Normativa Básica de Condiciones Acústicas en los Edificios. 6. Normas tecnológicas en la edificación: Diseño, cálculo, construcción, control, valoración y mantenimiento. 7. Acondicionamiento del terreno: Desmontes. Instalaciones de alcantarillado, depuración y saneamiento. Cimentaciones. Contenciones. Estudios geotécnicos. Cimentaciones por pilotaje. Cimentaciones superficiales. 8. Hormigón: Generalidades. Clases de hormigones. Componentes. Fabricación, puesta en obra y criterios de medición y control. criterios de medición. 10. Estructuras de acero. Forjados, soportes, vigas y zancas. 11. Estructura de fábrica. Bloques, ladrillo y piedra. 12. Estructuras de hormigón armado. Forjados, soportes y vigas, paneles y placas. 13. Carpinterías. Requisitos esenciales. Materiales de fabricación. Sistemas de apertura. Criterios de elección y mantenimiento. 14. Fachadas de fábrica. Fachadas fabricadas y muros cortina. 15. Particiones. Mamparas y tabiques. 16. Instalaciones e climatización. Producción de calor, distribución de calor. Instalaciones generales e individuales. 17. Instalaciones de electricidad. Baja tensión. Alumbrado exterior e interior. Puesta a tierra. 18. Instalaciones audiovisuales. Telecomunicaciones, antenas y telefonía. 19. Instalaciones de transporte. Ascensores, plataformas y escaleras mecánicas. 20. Instalaciones de fontanería. Agua fría y caliente. Red de distribución y evacuación. 21. Cubiertas. Azoteas. Lucernarios. Tejados. 22. Revestimiento: De paramentos. De suelos y de techos. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 68

23. Demoliciones: Sistemas. Procesos de demolición según el sistema utilizado: Riesgos más frecuentes y sus medios preventivos. Criterios de medios y valoración. 24. Apeos y apuntamientos: De madera y metálicos, normas a seguir. 25. Normativa básica de la edificación de condiciones de protección contra incendios en edificios y establecimientos industriales. CTE-DB SI Seguridad en caso de incendios. Reglamentación de prevención de incendios. Normativa básica de condiciones térmicas de los edificios. CTE-DB HE. 26. Organización, programación y control de obras. 27. Seguridad y Salud en la Construcción [I]: Legislación de aplicación. Agentes que intervienen, funciones y responsabilidades. 28. Seguridad y Salud en la Construcción [II]: Coordinación en el proyecto, coordinación de ejecución. El Estudio de Seguridad y Salud. El libro de incidencias de Seguridad y Salud. Contenido y tramitación. 29. Seguridad y Salud en la Construcción [III]: El Plan de Seguridad y Salud. Contenido, tramitación y aplicación. Criterios de control, medición y valoración de actuaciones y medios de Seguridad y Salud. 30. Mantenimiento integral en Edificación [I]: Planificación del mantenimiento. Herramientas de planificación. Obligaciones legales de mantener. Economía, eficiencia energética y vida útil de la edificación. 31. Mantenimiento integral en Edificación [II]: Contaminantes en la edificación. Radón. Amianto. Calidad microbiológica. Limpieza y desinfección. Plan de uso. Plan de

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica evacuación. 32. El sistema viario urbano. Criterios de diseño de la sección tipo. La calle. Diseño y estructura. Las plazas y espacios libres. Criterios de diseño, ajardinamiento y arbolado. Especies vegetales. Las áreas infantiles y otras áreas. 33. Mobiliario urbano. Diseño, construcción y conservación. 34. Alumbrado público. Criterios de diseño. Normativa. Alumbrados especiales y nuevas tecnologías. 35. Pavimientos urbanos. Tipos. Criterios de utilización. Pavimentos especiales. Accesibilidad. Pavimentación en zonas de interés histórico-artístico. 36. Las plazas y espacios libres. Criterios de diseño, ajardinamiento y arbolado. Especies vegetales. Las áreas infantiles y otras áreas. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 69

ANEXO II

MODELO DE INSTANCIA

D/Dª______, con D.N.I. nº ______, con teléfono de contacto: ______; con domicilio en ______, en la C/ ______Nº ___, con e-mail a efectos de notificaciones ______

EXPONE:

PRIMERO.- Que ostenta la condición de personal laboral fijo, o funcionario de carrera de este Ayuntamiento, así como el resto de requisitos para participar en proceso selectivo de funcionarización del puesto de Arquitecto Técnico de este Ayuntamiento, de acuerdo con Bases y convocatoria publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid del día……………………………….cuyo anuncio de convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado del día…………….………..

SEGUNDO.- Que la puntuación que me corresponde en dicho concurso, de acuerdo al

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica baremo establecido en la Base 5ª, es la que indico a continuación

1.-SERVICIOS PRESTADOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

Entidad Nivel Nº Meses Puntuación

SOLICITA:

Que se admita mi solicitud de participación en el proceso selectivo arriba indicado, declarando bajo mi responsabilidad que conozco expresamente y reúno los requisitos exigidos en la convocatoria para solicitar dicha participación y que los datos y circunstancias que hago constar son ciertos.

Así mismo declaro que doy mi autorización para la consulta por esa Administración, a través de las plataformas de intermediación de datos, de los que resulten necesarios para resolver el procedimiento, dando mi conformidad para que, en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, los datos personales aportados de forma obligatoria o, en su caso, voluntaria, sean incorporados en el fichero de titularidad del Ayuntamiento de Zaratán. Este fichero tiene como finalidad la gestión y desarrollo de los procesos de provisión organizados por el Ayuntamiento, cuyos resultados serán publicados en el tablón y boletines oficiales y sitio web del Ayuntamiento de Zaratán, de conformidad con BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/129 Miércoles, 07 de julio de 2021 Pág 70

la normativa vigente en cada momento. Así mismo declaro que podré ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición mediante escrito ante ese Ayuntamiento de Zaratán, sito en Plaza de las Herrerías nº 1 (CP-47610), de Zaratán (Valladolid).

En Zaratán a de del 2021.

Fdo.:……………………………

ID DOCUMENTO: mwB1VNCB2mmrk2iDgUy59gKd/wA= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN.-

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010