SEXTA PAGINA MT!ND nIP’óRTIVt 27

. - Sergio BiaNci1I,nuevo campeúN del Mundode velocidad amateur García Ribas etIInado en la repesca :-: Y Pedro Gomila, fuera de forma, no

pudoctaslffcarSepara la tlnal de mecflofondo tras moto :M: Mora y Torteflá en una situactón tm decl&ón deJurado de os Campeonatos del Mundo Cada una de estas lenes de clasificaciones subsiguientes que cuarto de final ha levantado al demuestran una clara y neta público de sus aser.tos porque superioridac’ de este alemán que ha comprendido que tenia ante apunta al título mundial y a la él a los mejores sprinters del herencia de Guillermo Timoner. mundo en la carrera que más RESULTADOS DE LA SEGUN les interesa y en la que no con- DA SERIE: reden cuartel. Una corona mun :1. Marsell (Aemania oriental, dial equivale a una fortuna y 71615 krn. p. h.) Ira, vivir todos la codician hasta más allá 2. Verachueren (Bélgica) a’ 2 de sus fuerzas. vueltas, 80 metros. Resultados de los cuartos de 3. Van Houwelingen (Rolan- final de velocidad profesional: da) , a 2 vueltas, 170 metros. PRIMERA SERIE 4. Ilardege (Alemana orien 1. (Italia), tal), a 4 vueltas, 101) rn. 11» 5—10. 5. Koch ([blanda), a 5 vuel 2. Armín Von Bucen (Suiza) tas 270 metros. SEGUNDA SERIE 6. Codeau (Francia), a 6 vuel aldia... Oscar Plattner (Suiza) II» 2-5, tas, 20 metros. Roger Gaignard (Francia). 7. Mejer (Suiza), a 9 vueltas usted necesita’ este TERE1RA SERIE 1 60 metros. Joseph de Bakker (Bélgica), 8, Pzzali (Italia) a 12 vueltas. 11» 5—10. rloy empiezan las series eh- Adoif Suter (Suiza). minatorias del campeonato del maravilloso CUARTA SERIE mundo de persecución en el qae 1. Michel Rouseau. (Francia), toman parte otros dos represen. 10» 9—10. taníes españoles: Mora y T’orte 2. Jan Derksen (Holanda). ha. Y por la distribución del pro- grama, me temo que tambimn RELOJ / PARECE QUE FUE AYER han sido víctimas de una ju En 1958 en París, la final pa. garreta caprichosa que si bian Momento ‘de la a de es”coi a en la prueba de velocidad, reservada a amateurs. ra 1 título mundial de veloct no les niega ninguna posibilidad, ( Foto Algeersuari) ciad amateur, enfrentaba a dos por lo menos las dificulta, italianos, Gasparella y Gaiardoni Imagínense que en las cuatro Zurich, 26. (Por teléfono);1] a 2 vueltas; 5. Kanya (Hungría), Retrain, pero a su vez, ha sido y la misma final con los mismos primeras series, intervendrln a 4 vueltas. En el curso de la .a remontado por el suizo Gallati, cor protagonistas se repitió en 1959 por parejas los mejores especia- listas mundiales en este tipo de D*ne1re enzdo ?I rrera ha abandonado el francés De tando la poca inspiración que le en Amsterdam... Juan PIans;0] Crescenzo, quedaba al mallorquín. carreras y lo que a primera vis- A partir de este momento, Go. Gasparella y Gaiardoni pasa- ta podría interpretarse como una E CONSUMO LA FRErnCCJON TAMBIEN GOMILA mila, Proost y Gallati, forman un ron al campo profesional y ya eliminatoria de tipo fatalista, al no dan pie con bola, como si El pequeño García Ribas, ya es Mientras escribo las impreslo. trío de hombres batidos que mar- enfrentar entre sí a las primeras tá eliminado tal como apuntaba nes anteriores, los reyes del sprint chan a la deriva, sin ninguna es- hubiesen quedado todas sus fuer figuras ha de considerarse como en mi crónica de ayer. Hoy, el están en la pista midieiido sos peranza de salvación y sus pensa zas en aquellos envites, pero en un marcado favoritismo si se mientos ya corren hacia la nueva Italia Ja simiente de sprinters sorteo de salida ha sido más com fuerzas para ver cuáles de e1l3 y última oprtunidad que les brin- tiene en cuenta que pasarán a placiente con él, y le ha reserva- subirán al «pódium», cón el italia- brota pujante y hoy en Zurich los cuartos de final los corredo do la primera posición, que ha no Maspes de figura central. Paro dará la repesca. asistimos a un nuevo duelo ca- mantenido valientemente hasta los Gomila pretendía ser campeón res que inviertan mejor tiempo estoy más preocupado en la suerte del Mundo, y enfracado en el en- si fraterno entre Bianchetto y en recorrer los cinco kilómetros. Sa kilónitros, hasta quedar com que nos espera en la próxima ca- Beghetto que Lan nacido los dos pletamente desfondado y a mer rrera de medio fondo tras moto trenamiento dejó caducar su pa- Por lo tanto Mora, luchará con- ced de todos los que se proponían profesional, en la que intervendrá saporte de más de un mes, pero en Pádua y pertenecen al mis- ira el danés Niele del que no se remontarlo. En su diminuto cuer Pedro Gomila, que saldrá en pri por lo visto, también, en sus pre mo club ciclista Padovani que tiene ninguna referencia imper po, ya no quedaba ningua ener mera posición, favorecido por el tensiones había más ilusión que dirige nuestro tnocid Rigoni, tante y Tortella deberá hacer el gía, para devolver los golpes que sorteo. ¡ Quizás, pensaba, . Gomita realidad, porque, en ningún mo el equipier de Teruzzi en las 24 intento en solitario por falta de mento, ha dado la sensación d recibía y le negaba toda oportu logrará disipar mi preocupación horas del velódromo del Pa- contrincante. nidad de seguir adelante hacia el Pero, no. Jamás he visto, tan da ‘un hombre capaz de enderezar la bellón de Barceloña. título mundial. ra, una proyección hacia el fracaso situación, pero yo he seguido otor Nos espera otra papeleta de di- A decir verdad, era fácil supo- como la que me ha ciado Pedro gándole mi fe y mi confianza por. Desde Barcelona, ya dijo en difícil resolución. Las series es- ner lo que le ocurriría al pequeño Gomila a partir del primer me- que me resistía a creer en las pro- uno cíe mis comentarios interna- tán señaladas de la forma si- Ribas, porque ya en la primera porciones que tomaba la derrota cionales que los italianos no se guiente: tro de carrera. Ha necesitado Dios del representante español, Es de. serie que disputó áyer, puso en y ayuda para lanzar su desarrollo, entendían, pero que acabarían PRIMERA SWIRIE evidencia su falta de fondo, ile- cosa que ha logrado después de la cir, que yo mismo, me he empe. por entenderse y ganarían va- gando al término de su eliminatc. cuarta vuelta, pero ínterin, había fiado en ver las cosas de una ma. nios títulos mundiales. Y para Rudy Altig (Alemania Ori, ria completamente extenuado. Hi. nera distinta a la que ocurría, po- Peter Post (Holanda). sido remontado por Wierstra, Ray- ro la suerte de Gomila había que- empezar el primer corredor que zo un gran esfuerzo para remon nal, Petry y Retrain. De la prime- hoy ceñirá una dórona de cam SEGUNDA SERIE tar del sexto al segundo puesto y dado bien patente desde qe la Willy Trepp (Suiza) ra posición a la quinta con pérdi. carrera se puso en mmcha. Luego. peón del mundo 1961, será el ita- tuvo que retener violentamente su da de una por vuelta, De la tran. llano Sergio Biancbetto que se Sidney Patterson (Australia). máquina para no quedar aplastado quilidad a la inquietud. Pero no ha ténido (IUO pagar al precio del TERCERA SERIE contra el rodillo de la moto de era esto lo más grave, porque que- sacrificio de lo que no supo con- ha impuest netamente cobre Leandro Faggin (Italia). Albons, pero aparte de que ostos daba mucha carrera por delante servar de salida. Le he visto muy Beghetto, tomando Ja revancha mal, con unos síntomas de agota. del camneonato italiano que ganó Albert Bouvert (Francia). lances son normales y frec)lentes y cabía la posibilidad de una re- CUARTA SERIE en las carreras de medio fondo cuperación, pero Gomila, seguía miento prematuro, que invitan a éste último. tras moto, no pudo disimular la pensar que todo el tuego que ile- Guido Messina (Italia). sin entenderse con su bicicleta y yaba en sus piernas, este mallor fragilidad de s fuerzas. pedaleando penosamente, dando a RESULTADOS DE LA FINAL: Pierre Oeilibrandt (Bélgica)’. Ribas, dice ue se asustó y las entender que no podía con ella, ouín, auedó plasmado en Amster QUINTA SERIE dam, la noche que se clasificó ter- 1. Sergio Bianchetto (200 úl Thomas Simbson (G. B.).. piernas le quedaron, poco menos, No obstante, las posiciones se cero en ‘el Campeonato del Mun que paralizadas, y por aquí pode- han mantenido iguales durante un do de 1959. No creo que puecc timos’ metros con 11» 6-10) Yasumitsu Nakano (Japón), bbs seguir el ovillo de su fracaso buen rato y entraba dentro de lo ofrecernos mucho más... 2. Giuseppe Beghetto. SEXTA SERIE dándole twa forma moral, que etn posible que Pedro Gomila calenta E homlre que apunta hach la El resultado de la segunda se- John Geddes (Gran Brétaflal. pieza en el momento en que no se sus piernas en la medida que cúspide del ciclismo en la esp’cia rie tras moto para profesionales Freddie Rugen (Dinamarcaj. pudo consumar su pase sobre U exigía su fantástico desarrollo y i)d&d que ses, tiene que ser ini fué mucho más b’Tflgitte que SEPTIMA SERIE suizo Wickihalder y se comple nos ofreciese una repetición dé su mUiculoso y ordenado que no lo menta con el contrapedaleo para ninguna de las que hasta ahora Berthelemy (PIlará (Bélgica). actuación en Holanda el ao 1959. es Pedro Gomjla. se han disputado. El promedio Max Wilth (Suiza). evittr el accidente. Su moral, más Pero nada, ¡ Todo inútil.,. ! Por- Resultado de la clin°iato,!a 1. que sus fuerzas, quedaron tron. que en el primer síntoma de reac Wierstra Ho1anda, n 1 hora, logrado por el alemán Marseli OCTAVA SERIE ehados en estos lances... su elimi ción, alrededor de la medía hora 68’200 kilómetros ; 2. xaynal (Fran de 71’815 km. por hora durante Niels Baunsoe (Dinamarca). iatoria quedaba consumada a par- de carrera, quiso atacar al alemtn cia), a 35 m.; 3. Depaepe (Bélgica) los 80 .mutos de carrera ya de- Miguel Mora (España). tir de aquel momento. Lo de hoy, Petry, pero tan lentamente, que a O metros de retraso ; 4. Petry muestra que la velocidad ha si- NOVENA SERIE :fué pura fórmula. Un recurso in el codo a codo se prolongó duran- (Alemania Oc.), a 170 m.; 5. Re- do mucho más viva y se han Francisco Tortejjá (España). capaz de levantar una moral, y te cuatro vueltas y finalmente tu- trin (T’rancia), a 250 m. ; 6. G. logrado unas diferencias en las (solo) mucho mçno&devolver el «punCh» yo que replearse. Dicha opera. (Esnafia) a 3 vueltas- 7, elasticidad y reistencia a las pier ción, vista por los entrenadores Proost (Bé1gid), a 14 vueltas y 8. nas del dininuto mallorquín. de Deaepe y Proost, han ataa4o Gallati (Suiza), a 21 vueltas. Resultado de la serie de repes a su vez, a Gomila, pasándole Íá ca: 1. Van der Meulen (Holan cilmente y relegándolo a la sép LOS REYES DEL SPHIN’P... da), O líl6metros en 44’28»7, al tima posición. El descalabro toma. Hoy han entrado en escena los promedio de 67’445 kilómetros por ba unas proporciones exageradas. Fiesta Mayor de Calella hora; 2. Kobzev (URSS), a 55 m.; reyes del sprint, Los auténticos Gomila aún tuvo otro destello monarcas del ciclismo con su ba 3. Somnier (Alemania Or.), a 1.de euforia remontando, dentro del Gran carrera ciclista organizada por la A. C. vielta ; 4 García Ribas (España), mismo viraje a Proost y al francés gaje de tácticas interminables y si1 rnácas puntas finales. El Mortjuich y patrocinada por la Comisión especteulo que nos han ofreci do los hombres cTe misculos sen- de Fiestas sbles y legítimos, ha superado El circuito cte Caleila tiene gran Francisco Nirolau, Quirico Araño, en mucho ‘el arte elemental de historia ciclista. En los tiempos de La mayoría pertenecen a la Co- NOTICIARIO MUNDIAdel los amateursj que lo esperan to «Manolo» y de José Masip . corrte-misión de Fie.tas del Ayuntamlen do de las fuerzas y no aciertan ron Poblet, Ruiz, Delio Rodríguez, to de Calcha. José Gonz4lez es el a poner en juego la inteligemiia Berrendero, Trueba, Martín y has- más veterano y actuó de comisario y la maestría c’el oficio. He visto ta corredores extranjeros, Patroci en la Vuelta a Cataluña de 1923. naba aquellas ediciones Ciclos Cata Su objetivo es reponer la carrera La selección espafiola amplía a ocho el número como ,Maspes dribabla material- de Cesta mayor de Calella —24 de mente al suizo Armin Von Buren lufia de San Andrés. «Manolo» se marchó a Martinet para cuidar su septiembre— cuentany ya con la de corredores para el mundial :-: Perez Frauces He visto como plattner y el fran colaboración .técaica de la Agrupa cés Roger Gaignard se enfrasca salud, y reo traspasó su bar, que ción Ciclista Montjuich. baja definitiva :-: Botella, Otañ y Bernárdez ban en un juego de filigranas salud. y creo traspasó su bar, Que -‘--Nos desanimó la última edición, dice, en un hotel monumental, que me dijo González, porque Se pre maravilloso en el que el deporte ocupan un 70 por 100 de turistas completarán el ocho :-:. Los franceses han Y las facultades físicas quedaban sentaron muy pocos corredores, El alemanes... Se interrumpió la ya espíritu deportivo de nuestro exee AU SIL seicción en un segundo término absorbí. lentísimo señor Alcalde y del Fren TICO decidida tradicional carrera de Calella, y AMPLIACION dos en un minué sobre pedales este silo vuelve. La semilla fu bue te de Juventudes —ambos conceden po tricolor que iré a Berna. Ase- de compases milagrosos. He vis- magnificos trofeos— es de que par- No gustó el equipo seleccio gura el seleccionador nacional na y el recuerdo ha golpeado con to como De Bakker y Suter te- fuerza en el corazón de un grupo ticipen muchos. Concederemos el nado para el mundial por nues francés que ‘prefirió el puncli de fían que dilucidar su supremacía máximo de premios y ahora espera- ‘1ro joven seleccionador. Quizá Graczyk a la forma que última- de aficionados que no se avienen mos el consejo de Valverde, de la en una tercera serie de desem. a perder la herencia que costó mu- por aquello de que no estaban merite oítentaba ainche. Itíontjuich, para decidir las catego CALENDA RIO pate. Y loe visto al «caprichoso chos sacriulc)os y dió gran renombee todos los que son. Otra razón in rlas que podrán concurrir a la En Francia la decisión, 1am- «Ti—Ti» parisién, Rouseau, que a Calelia. Los que nos viMtaron, prueba. La misma se dásputará so- PL*OUE ‘ORO O ACERO comprensible era que no se man- poco ha gustado mudho. Se han para g5flar al holandés Derksen impulsados por este sentimiento que bre 30 vuelt,s —40 ki1t*oe—’ al dara un equipo de ‘ooho cuando antepuesto los hombres y el pres y corno quien no quiere la cosa, les honra fueron: Buenaventara trad1ctosl circuito urbane de Ca- podía ampliarse con ello el nú tigio a quienes’ han demostrado ha batido el record de la pista Porti, Jo4 Goflz,1e5, J*é PuWa lelia. SUMERG 1 LE mero de ‘posibilidades. Mandar últimamente estar más en for invirtiendo 10» 9—lO en los úl rola, 3’osé Masip, lnrique aubet, R. T. seis cabezas de serie para que ma. Por otra parte Biot ha pro- timos 200 metros, canla ‘uno realizara su carrera sin curado que los seleccionados no ANT4MAGNETICO nadie que asumiera una función fueran representantes de varios definida, era muy expuesto. Aho equipos comerciales, ya que sabe ra ia Nacional a ampliado el riú positivamente el seleccionador ANIICHOC mero de participantes. Salvador francés que en. el momento de Botella supliendo a Pérez Fran solicitar ayuda un corredor no cés ya que el santanderino no lo hará a un compañero de se- CUERDA 4RfOf!PtaLE se halla en un momento feliz lección, sino al mismo que de- de forma y completando el ocho fienda su anagrama comercial, Bernárdez, subcampeón de Es- que a fin de cuentas, es a quien EXTRA PLANO pafia de Montaña y Luis Otaño. puede exigir. Sin ser el equipo ideal habre En la decisión final de Bidot, mos de considerarlo al menos, llevando Graczyk a Berna, po- como más completo, sililemente la intervención de LA HISTORIA DEL MUNDIAL Anquetil haya sido decisiva, ya quede esta forma el normando El programa qficdal editado contará con la colaboración de con motivo de los actuales cam Stablinsky y Graczyk, como gre peonatos será el más completo garios predilectos,. ya que los de los editados. Le titulan de tres pertenecen a ACBB — Hel alarde sin precedentes, por la yett. Darrigade llevará a Grous riqueza de su presentación. El sard, como compañero de Le- encargo de esta recopilaación roux — Alcyon y servidor en. histórica del mundial desde su el mundial, mientras que Pou instauración en 1893 ha sido en- ildor llevará a Cazala como com comendada al suizo Alex W. Dig pailero de Mercier — 1W. El úni gelmann. co que no contará con ayuda de nadie será Bobet. Bastante — LOS FTRANCESES 1-TAN DECI creemos— se hace con permitir- DIDO SU SELECCION le al veterano Louison hacer su En la que por fin se ‘halla in carrera y usurpar una plaza a cluído Graczyk. Marcel Bidot ha la que con más méritos oposi, Un aspecto de la prueba de una de las series de semifondo paraamateurs, correspondiente ‘al Casa- hecho l)úbliCO oficilmente el eui taron otros muchos. — A Y. ,eeaiat del Mundo que se esta disuitsnde ea el V&ódr’om dø Oerlikou, de Znrich, ( Fot* Alrnrsuari)