3 4 5 6 7

10 11 12 13 14

17 18 19 20 21

24 25 26 27 28

Termas

Cada fin de semana es una nueva oportunidad para hacerte una escapada. Salí a disfrutar tu país.

min_av_Mercadeo_finde_mar2017.indd 1 22/3/17 3:39 p.m.

“Ducsa no tiene el refugio que puede dar la comodidad del monopolio”. Daniel Porrini director ejecutivo de ducsa

EDITORIAL LOGÍSTICA Palabras del Presidente / 6 SoyDelivery / 41 EVENTOS ADM CAPITAL HUMANO Almuerzo de ADM: Marca Empleadora / 44 Danilo Astori / 7 Desayuno de ADM EVENTOS Alfie / Caumont / De Posadas/ 9 Marketing Day 2017 / 47 Almuerzo de ADM: COMERCIO EXTERIOR Olesker / González Machado / Rusia / 50 Bogliaccini / Cardoso / 11 TICs Alan / 54 TECNOLOGÍA Automatización / 57 sumario Autos autónomos / 58 MARCAS QUE MARCAN INFORME CENTRAL Sarubbi / 60 Salud Premium / 14 REPORTE EMPRESARIAL EMPRESAS Nestlé y Coca-Cola / Bitcoin / 61 Ducsa / 23 Starbucks / Airbnb / Opel / 62 TURISMO TRANSPORTE Altos del Arapey / 27 Avianca / 64 SERVICIOS TENDENCIAS Duodyn / 30 Máquinas de escribir / 65 COMERCIO TIPS maM / 36 Neverland / Robots / EVENTOS ADM Exportaciones / Ciudades / Cobertura fotográfica / 38 Celulares / 66

ALMUERZO INFORME CENTRAL ENTREVISTA DE ADM Salud Premium 33

7 María Elisa Areán Mercado Agrícola Danilo Astori 14 de

4 www.adm.com.uy [email protected] @ADMUruguay

Redactor Responsable: Elías Stein, Asencio 1395, Tel.: 2203 4082. Secretaría de Comunicaciones: Enrique Navarro, José Briano, Lic. Víctor Escobar, Lic. Juan Manuel Zorrilla. Gerencia General: Cr. Alfredo Secondi. Departamento Comercial: Carla Cuomo, José Ellauri, Daniel Reboredo, Daniel Siminovich. Impresión: RILDA S.A. Depósito Legal: 368.072 MERCADEO circula en entre dirigentes de empresas, ejecutivos, profesionales, líderes de opinión, políticos, diplomáticos y hombres de gobierno. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y ADM no necesariamente comparte sus opiniones. Prohibida la Órgano oficial de la Asociación de reproducción total o parcial de los artículos salvo convenio suscrito con Mercadeo. Dirigentes de Marketing del Uruguay ADM: Paraguay 1267. C.P. 11100. Montevideo, Uruguay. Tel.: (598) 2902 5611*, Fax: (598) 2902 5615. “Las empresas filtran sus recursos humanos por sus aptitudes aunque en realidad deberíamos ocuparnos mucho más de sus actitudes”. Jorge Abuchalja presidente de adm editorial

Por ello, es necesario estar bien in- En las organizaciones todos quie- formados, proveer a nuestras insti- nes participan de ellas son impor- tuciones y a nuestras empresas de tantes y deben actuar, tal cual lo Estimados consocios: una capacidad de adaptación casi hicieran en un teatro, cumpliendo Entrados en un nuevo año natu- inmediata, de modo de no perder sus tareas en forma eficaz y efi- ralmente se generan inquietudes, el ritmo de los cambios que se pro- ciente. Desde el último eslabón revisiones, proyectos, nuevas ducen para que los objetivos que hasta el primero representan a la metas y objetivos y variadas nos propongamos puedan llegar a organización y el accionar de cada expectativas porque aparecen, destino. una de esas partes hará posible concomitantemente, opiniones El primer paso que debemos dar que la empresa u organización sobre el comportamiento del país es estar convencidos de las deci- logre sus objetivos. conjuntamente con distintos aná- siones que tomemos. El segundo Por ello, la única manera de lograr- lisis del panorama internacional paso es hacer comprender a la or- los es induciendo una transforma- que comienzan a mostrar su fiso- ganización, más allá de la cantidad ción de adentro hacia afuera y a nomía natural y real, lo que nos de miembros que la compongan, partir de la convicción de que esto permite ubicarnos en el contexto que debe aceptar los objetivos que es prioritario para que cada uno de y entonces planificar los niveles se han fijado, de modo que todas los miembros de la organización la de exigencia que nuestras empre- las acciones, actitudes y decisiones asuma como tal. sas y organizaciones necesitan. ocurran en sintonía con esos obje- Muchas veces las empresas filtran Quizá encontremos que dar cum- tivos. el ingreso de sus recursos huma- plimiento a los nuevos objetivos Con tal fin cada miembro de la nos a través de la medición de sus resulte cada vez más dificultoso organización debe comprender e aptitudes aunque, en realidad, de- hacerlo de una forma natural y internalizar que sus acciones no beríamos ocuparnos mucho más sencilla. Existen condicionantes pueden solamente corresponder a de sus actitudes. tanto exógenas como endógenas su individualidad, sino que la ma- que, en su conjunto, mutan, cam- Vivimos en un mundo diferente nera y el modo de cómo las haga bian en su trascendencia, se inter- que ha modificado sus valores, sus afectarán al cien por ciento, a la relacionan y aparecen o desapa- objetivos, su manera de operar, su organización en su conjunto y, por recen a una velocidad realmente manera de movilizarse y su forma ende, a los fines que se persiguen. increíble. de comunicarse. Esta situación no Muchos de quienes componen la es mala sino, como se menciona, Las variables exógenas debemos empresa hoy en día están un tanto diferente. No es solamente la tomarlas como datos de referen- más dispersos y se olvidan de lo globalización, ni tampoco la robo- cia para aplicarlas en nuestra importante que son para la orga- tización, es que hemos cambiado matriz de sensibilidad y verificar nización y lo que verdaderamente nosotros y exigimos de nuestras si se producen desvíos y de que representan. vidas más determinaciones y más orden y mantenernos atentos a los satisfacciones que justifiquen cambios que puedan ocurrir a ese Eso nos lleva a incorporar una nuestra propia existencia. respecto. En cuanto a las variables variable fundamental y que re- endógenas es donde el trabajo sulta de vital importancia en el con dedicación puede hacerse desarrollo de cualquier programa mucho más certero y tangible que queramos implementar: hacer pero, a su vez, en estos tiempos comprender al conjunto, o sea a ellas son difíciles de manejar por cada uno de los integrantes de la distintas razones que comienzan organización, hacia dónde vamos, a transformarse en verdaderos cómo vamos y qué queremos lo- Dr. (HC) Jorge Abuchalja problemas. grar.

6 Almuerzo de ADM

“No estamos con el fraude, con la evasión, y mucho menos con el lavado de activos”. Danilo Astori Ministro de Economía

Danilo Astori “El país retomará niveles de crecimiento”

La importancia de la continui- bo”, dijo Astori. Sobre esa base dad del rumbo económico, la hoy “el país está demostrando proactividad del gobierno para que puede retomar, recuperar ni- veles de crecimiento importantes impulsar la actividad del país y como los que conoció hasta hace la necesidad de reducir un défi- poco tiempo”. cit fiscal aún “manejable” fue- Gobierno en acción ron algunas de las conclusiones que dejó la presentación del “El gobierno no se sentó a espe- rar que mejoraran los resultados ministro de Economía, Danilo externos para lograr mejores re- Astori, durante un almuerzo sultados internos. El gobierno no de trabajo organizado por la ha parado de actuar y por eso su- Asociación de Dirigentes de brayo el concepto de gobierno de Marketing (ADM). acción”, destacó. El secretario de El encuentro, realizado el miér- Estado remarcó su visión respecto coles 29 de marzo en Punta Cala, a que lo que pasa en un país no es ofreció un análisis pormenoriza- fruto —ni para bien ni para mal— do del secretario de Estado res- solo de lo que viene del exterior pecto a la situación económica del o de lo que se hace internamente. país y sus perspectivas a mediano “Es solo una combinación cam- plazo. “El país está demostrando biante de unos y otros factores lo que puede recuperar niveles de que explica la peripecia que va re- crecimiento importantes como corriendo un país en su historia”, los que conoció hasta hace poco argumentó. tiempo”, aseguró. Recuperación Aguas turbulentas Para el ministro “el camino del El ministro valoró el hecho de que crecimiento no puede ser otro que el país haya apostado a “mante- seguir profundizando los niveles ner la orientación” económica en cuantitativos y cualitativos de pos de sortear las dificultades que inversión que el país ha logrado trajo la coyuntura internacional. hasta ahora”. Esto ha exigido y “El país navegaba en aguas tur- exige trabajar sobre tres factores bulentas y el buque se movía. Y fundamentales: “la moderniza- nos pareció que la mejor decisión ción y especialización institucio- y propuesta que podíamos for- nal, los estímulos económicos y mular en esas circunstancias era el orden macroeconómico”. “No la necesidad de mantener el rum- conozco ninguna experiencia en

7 el mundo que haya lo- rango meta, que se grado sostener trans- ubica entre 3 y 7 %. formaciones positivas Déficit fiscal en el desorden”, recal- “Uruguay tiene que có Astori. trazarse como priori- Transparencia fiscal dad macroeconómica Al referirse a los cam- importante la reduc- bios institucionales el ción de su déficit ministro destacó espe- fiscal”, sentenció el cialmente los avances secretario de Estado alcanzados en trans- al referirse a uno de parencia fiscal: “Es un los temas dominantes punto esencial de la en la agenda política apertura de Uruguay al mundo. impulsa la inclusión financiera. y de los analistas económicos. El país ha venido incorporando Estímulos económicos Para Astori el tópico se volvió “la las mejores prácticas internacio- La ley de zonas francas, la partici- estrella del debate económico pú- nales en la materia en los últimos pación público-privada, el sistema blico”. En su análisis el ministro tiempos y ha hecho una evolución de aeropuerto y puertos libres y el expuso que Uruguay cerró los formidable. La experiencia que se régimen de admisión temporaria doce meses a febrero pasado con extiende apenas a lo largo de ocho son algunos de los incentivos que un déficit fiscal de 3,7 %, un valor años —contando 2017— nos va han ayudado a la “construcción que consideró “alto” y que se es- mostrando cómo el país avanza sólida de un clima de negocios pera reducir a 2,5 % del PBI para hacia niveles de transparencia para la inversión”, afirmó Astori. el final del período de gobierno. sabiendo que la opacidad fiscal Con esos instrumentos “Uruguay De todos modos fue enfático al no es una opción en el mundo de prácticamente duplicó su tasa de matizar el impacto de ese número. hoy”. “No estamos con el fraude, inversión histórica llegando a su- “Lo consideramos absolutamente con la evasión, y mucho menos perar 20 % del PBI y se colocó en- bajo control y manejable (…) es con el lavado de activos, el fo- tre los países de mayor atracción más, se puede reducir reforzando mento al terrorismo y el crimen de inversión del exterior en toda las posibilidades de expansión de organizado. Todo eso es lo que América Latina”, expresó el je- la actividad económica nacional”, combate la transparencia fiscal”, rarca. En esa línea recordó que en apuntó. agregó Astori, quien resaltó la sa- 2015 y 2016 se crearon una serie Gasto público lida de Uruguay de la lista negra de estímulos adicionales para fo- El titular de Economía se mostró de de la OCDE y su cercanía con ese mentar la llegada de capitales en acuerdo con “todos aquellos que organismo. medio de un contexto complejo. ponen el acento en la necesidad Inclusión financiera Orden macroeconómico de controlar, de contener el gasto El ministro ponderó la importan- “No es un objetivo en sí mismo público” pero recordó que además cia y el alcance de este proceso pero es absolutamente imprescin- de la cantidad del gasto, también que persigue la equidad social a dible. Y el orden macroeconómico “importa mucho la calidad del través de la “universalización del nos dice que su base radica en una mismo”. Astori profundizó en el acceso al sistema financiero” y la coherencia básica fundamental tema al rebatir los argumentos de “modernización de los sistemas entre algunos instrumentos de la quienes acusan al gobierno de un de pago”. Sobre el primer punto política económica. No puede ha- mal manejo de las cuentas públi- comentó que Uruguay hoy tiene ber contradicciones entre la polí- cas. “No comparto en absoluto los 250.000 nuevas cuentas bancarias, tica monetaria, la política cambia- juicios negativos que atribuyen al que tienen en los sectores más hu- ria, la política fiscal y la política de gobierno un ‘despilfarro’ de los mildes a la mayoría de sus nuevos ingresos”, definió el ministro. A recursos públicos. En primer lu- clientes. modo de ejemplo citó el “prolijo gar porque eso significa exagerar En cuanto a la incorporación de manejo de la política monetaria y su magnitud. Y segundo porque tecnología en la cadena de pagos cambiaria que ha llevado adelante significa ignorar el destino de ese señaló que en los últimos tres el Banco Central, lo que ha contri- gasto”, enfatizó Astori aludiendo años se cuadruplicó la cantidad buido enormemente al descenso a las inversiones realizadas por las de terminales POS en los comer- de la inflación”. Actualmente, esa empresas públicas y en materia de cios, un signo de la evolución que variable está tocando el techo del inclusión social. M

8 Desayuno de ADM

“Las cosas no van a cambiar para peor e incluso pueden mejorar”. exministro de economía

Con cautela, expertos prevén alfie, Caumont, De Posadas crecimiento económico

Pese a enmarcarse en un escenario ñaló que “las cosas han mejorado combinación de factores como global alborotado y expectante bastante más de lo que en general el reciente repunte de las expor- por las políticas del presidente de todo el mundo pensaba” en ma- taciones, el cese en el deterioro Estados Unidos, Donald Trump, teria económica, lo que se traduce del mercado de trabajo, un cre- la caída de la economía , y en un “cambio de tendencia”. cimiento de la recaudación fiscal las turbulencias tanto en Europa Es por eso que, en una mirada y los buenos resultados que ha como en la región, Uruguay de corto plazo, “a nueve o doce arrojado la temporada turística. vislumbra un año de crecimiento meses”, avizora que “las cosas no Pero no todas son buenas noticias. para su economía aun cuando van a cambiar para peor e incluso Alfie señaló una serie de riesgos tiene que enfrentar problemas de pueden mejorar”. que podrían afectar la situación largo plazo como el déficit fiscal, Alfie destacó que los indicadores uruguaya. En esa línea mencionó la inflación y el tipo de cambio. de la actividad del país han pro- el aumento de las tasas en Estado En este diagnóstico coincidieron gresado. Tal es el caso de la in- Unidos, el proteccionismo que los economistas Isaac Alfie, Jorge dustria nacional, que ha exhibido impulsa el presidente Trump, la Caumont y el abogado Ignacio de una perspectiva de crecimiento fuerte caída de las reservas en Posadas, quienes disertaron en en el inicio de este 2017 aunque China, la “fragilidad” del gobier- el desayuno de la Asociación de “después no va a tener un buen no de Michel Temer en Brasil y las Dirigentes de Marketing (ADM), año básicamente porque este dificultades que titulado “2017 y después”. El even- crecimiento está derivado del tipo atraviesa el presi- to fue organizado en el Club de cambio anterior”, entre otros dente Mau- ricio de Golf el pasado 15 de elementos, matizó. Macri en Ar- febrero. La conclusión gentina. “Si me preguntan, respecto a una El gobierno sería cautelosamente mejora de la eco- argentino optimista en el corto nomía se apoya está “con plazo, hay dema- además en una siado ruido una afuera, el después se los debo”, sentenció Alfie durante su inter- vención. El exmi- nistro de Economía se-

9 politica que, después de un co- gobierno la dotación de funciona- mienzo muy bueno, se ha vuelto rios públicos aumentó en más de muy timorata y ha dilatado una 40.000 personas. serie de acciones que tiene que También fustigó la política mo- tomar a mediano plazo”, sostuvo netaria del gobierno, que ha Alfie. En su opinión, Argentina, demostrado ser “ineficaz para so- Brasil y Uruguay tienen “la nece- lucionar el problema inflacionario sidad de hacer un ajuste fiscal de pero también para mantener una verdad para reducir su desequili- competitividad relativamente brio” en los números. importante”. Las amenazas para la economía Con un enfoque más político que local no son solo externas. El dé- sus predecesores Ignacio de Po- ficit fiscal “elevado”, un nivel de sadas habló sobre “la crisis de la deuda “insostenible” y un “atraso democracia” y los problemas de cambiario muy importante” per- liderazgo en los grandes países sisten como problemas, a los que así como en las organizaciones se suman aspectos coyunturales el juicio puede ser engañoso. “Los ministros de Turismo del Uru- políticas y económicas a nivel como la caída general de las ex- internacional. Esta percepción portaciones en los últimos años, guay siempre se la creen y creen que es su gestión la que mejora se traduce en una gran incer- subrayó Alfie. Paralelamente, tidumbre que afecta el plano apuntó al declive tanto en la in- transitoriamente los resultados del turismo”, dijo y recordó que político, económico y social. Esta versión extranjera directa como característica reviste a recientes en la inversión pública “muy atra- “hoy Uruguay tiene menos in- flación en dólares que la región fenómenos como la presidencia sada”, que frenan la posibilidad de Trump, el Brexit y el ascenso de desarrollo del país. y de alguna manera el consumo reprimido se expresó en turismo”. del populismo en Europa. “Es un mito que para crecer haya Al evaluar el contexto interna- En contraposición a esas incerte- que aumentar el gasto”, planteó zas, “quizás el único rincón del Alfie y agregó que “si no hay más cional Caumont consideró que Argentina y Brasil “están mejor” mundo donde hay pocas incerti- capacidad instalada no hay forma dumbres es nuestro país”, valoró de crecer”. en sus indicadores aunque no exentos de problemas. En tanto la el exministro. “El panorama es A su turno, el economista Jorge situación en China, las medidas bastante claro: hay un gobierno Caumont trazó un panorama si- que tome Estados Unidos y el de- que da la impresión de que ya milar sobre la economía urugua- sempleo en Europa crean una si- no tiene grandes ideas, nuevas ya, para la que cabe esperar un tuación de incertidumbre que trae agendas, no puede repensarse, crecimiento relativo. aparejadas “dificultades para un reinventarse, relanzarse, y una “Nosotros vemos que hay mucha aumento del comercio mundial”. sociedad muy conservadora. Y incertidumbre, muchos proble- En concreto, la suba de la tasa de la resultante de eso es un país mas y riesgos pero la economía interés en Estados Unidos redun- frenado y también una sociedad —a pesar de tener una política dará en mayores tasas de interés anestesiada quizás por el mismo monetaria restrictiva, fiscal en pesos así como una pérdida en hecho de estar con gobiernos ma- restrictiva— gracias al primer el flujo de capitales a Uruguay. duros en términos de edad. (En- trimestre exclusivamente puede Además, el fortalecimiento del tonces) hay como una idea de que llegar a tener un crecimiento no dólar acarreará una caída en el no va a pasar nada muy horrible”, negativo”. En ese marco, aclaró precio de los commodities con ex- analizó de Posadas. que la inflación difícilmente varíe cepción del petróleo, anticipó el A su juicio, Uruguay vive inmer- del nivel actual a la vez que pro- analista. so en una realidad de “frazada yectó una deflación en dólares, es El desempeño de la economía corta”, caracterizada por “vivir decir, que “el tipo de cambio va a uruguaya también lidia con nu- por encima de las realidades del subir más que el nivel general de dos internos como el déficit fiscal, país”. Eso se refleja en los altos precios”. equivalente a cuatro puntos del niveles de déficit de las cuentas Para Caumont el desempeño del PBI. Caumont dijo que mucho públicas, acotó. turismo es una de las explicacio- se habla de rebajar el gasto para Pero más allá de estas “deficien- nes para la mejoría proyectada. solucionar el tema pero que si se cias importantes”, admitió que el Sin embargo, planteó que a veces observan los últimos periodos de país está lejos de un cataclismo. M

10 Almuerzo de ADM

“Hay millones de personas en otros países de América Latina que por no tener recursos no tienen acceso a la salud”. Daniel Olesker exministro de salud publica

Luces y sombras fonasa de la reforma de la salud

Pasó una década desde que la zález Machado; el presidente de sanitarios. reforma de la salud se instrumen- Casmu, Gustavo Bogliaccini y el Uno de los puntos más analizados tó en el país, un proceso que en presidente de la Federación de durante las presentaciones fue el general los principales actores del Prestadores Médicos (Fepremi), del financiamiento del sistema sistema sanitario evalúan como Carlos Cardoso. de salud tras la reforma. Al res- positivo aunque con aspectos a Durante su disertación el exminis- pecto Olesker indicó que DISSE mejorar, entre ellos, el esquema tro Olesker defendió la reforma (Dirección de Seguros Sociales de financiamiento. de 2007 señalando que gracias a por Enfermedad) era un sistema La evaluación de la creación del este proceso “hoy en Uruguay na- “deficitario” y que no era “nove- Fondo Nacional de Salud (Fona- die tiene problemas de atención dad” que “los sistemas de seguros sa) y sus derivaciones fue el eje por razones económicas” a dife- sociales que aportan por ingresos central del almuerzo de trabajo rencia de otros países de América requieran transferencias de rentas organizado por la Asociación de —como , Brasil y Estados generales”. “DISSE ya los tenía Dirigentes de Marketing (ADM), Unidos por citar algunos— don- en volúmenes similares a los que el pasado 15 de marzo en Punta de “hay millones de personas que tiene hoy el Fonasa”, comparó. Cala. El evento contó con la pre- por no tener recursos no tienen Según Olesker el Estado aportaba sencia de cuatro destacados expo- acceso a la salud”. 17,6 % del costo de DISSE. nentes que presentaron su visión El exjerarca explicó que “la princi- Sin la contribu- sobre la reforma: el exministro de pal decisión” que se tomó en ción de rentas Salud Pública, Daniel Olesker; el marco de la reforma fue generales el el director de la Cámara de crear un fondo único sistema Instituciones y de cobertura de sa- actual se Empresas lud, con el objetivo alejaría de Salud, de universalizar del fin de Luis Gon- el acceso a los “justicia servicios equi-

11 tativa” que persigue ya que los con dos “pecados originales” más insistió el presidente del más afectados serían los hogares ligados al financiamiento; por un Casmu, Gustavo Bogliaccini. con más hijos que suelen ubicarse lado, no se tomaron en cuenta las A su juicio la reforma ayudó a me- en los quintiles de menores ingre- diferentes situaciones económicas jorar la cobertura “notoriamente” sos. en las que llegaban las empresas a pero matizó su importancia seña- De los 1,2 millones de afiliados esta nueva etapa, y por otro, la de- lando que “tampoco se venía de la que tiene ASSE actualmente, finición de un pago per cápita que nada”. “En atención médica, los entre 30 y 35 % son Fonasa, una afectó la ecuación de las mutua- muy ricos tenían los sanatorios, proporción que se da de forma si- listas, en especial, la de aquellas la clase media las mutualistas y la milar tanto en Montevideo como empresas que tenían mayoría de clase media baja y los más pobres, en el interior, indicó Olesker. afiliados adultos mayores debido los hospitales. Pero nunca ningún a que los montos correspondien- En tanto, el exministro propuso médico debe haber dejado de tes a esos socios no se pagarían atacar algunos problemas como la asistir o de llegar a un llamado”, hasta 2016. falta de complementariedad entre enfatizó. los servicios de ASSE y las mu- En ese marco el director de la Bogliaccini fue crítico con algu- tualistas de modo de evitar gastos Cámara comentó que las cápitas nos efectos que trajo aparejado innecesarios. En esa línea planteó que reciben las instituciones fue- el “éxodo” de 250.000 personas que el Estado fije los precios de ron calculadas en base a gastos de que dejaron los servicios públicos distintas prestaciones. 2004, considerando solo a algunas para asistirse en el sector semi- mutualistas, y sobre un perfil de En representación de las empresas privado mutual. consumo de los uruguayos que de salud, González Machado con- Como ejemplo señaló que si se ob- ha cambiado drásticamente en sideró la reforma como un “paso serva la distribución de la cober- los últimos años. En consecuen- adelante”. Reseñó que el proceso tura de salud de la población total cia, los valores que paga la Junta fue como un “referéndum” que del país cuyo ingreso es menor a Nacional de Salud (Junasa) a los consolidó a los prestadores priva- tres BPC per cápita, se advierte prestadores están desfinanciados dos y llevó a que las mutualistas que el porcentaje de personas 4 %. incrementaran en más de 650.000 atendidas por las IAMC pasó de afiliados su masa social. Pero, a la Esta combinación de factores, su- 25 a 40 % en el último tiempo. mada al incremento en los costos vez, esto implicó “la necesidad de Asimismo, aludió a una caída en de los recursos humanos, lleva a aumentar la infraestructura, de las consultas de los servicios de que haya “una tendencia hacia contar con mayor capital de giro, ASSE pese a lo cual “se siguen un desfinanciamiento progresivo de cambiar la forma de trabajar comprando camas de CTI, se si- de las Instituciones de Asistencia y de orientarse al cumplimiento gue trasladando en ambulancias Médica Colectiva” (IAMC), mar- de metas asistenciales bajo pena y se sigue gastando dinero”. Para có González Machado. de dejar de recibir parte de los Bogliaccini esto configura un ingresos”. Entre las metas futuras a las que “subsidio oculto” con el que los Al mismo tiempo valoró que esta debe aspirar la reforma el ejecu- contribuyentes “aportan para la trasformación ha significado un tivo planteó la modernización y asistencia de los más desfavore- incremento en las tasas de uso de apuesta a la tecnología a través cidos en ASSE” pero en realidad los servicios y de producción en de la inversión y, sobre todo, la terminan financiando “los déficit general del sector. búsqueda de eficiencia. de las mutualistas, los sistemas de No obstante, para González Ma- Ese aspecto fue, precisamente, ambulancias o de CTI”. M chado la reforma fue concebida uno de los elementos en los que

12

Informe Central

“En Uruguay los seguros de salud concentran a unos 100.000 afiliados”.

Datos del Sistema Nacional de Información (SINADI)

Salud premium gana terreno atención en el mercado uruguayo médica

Las instituciones y empresas de- liado y las condiciones en las que contar con una de las mejores dicadas a la salud se abocan a la lo hará. instalaciones del país en materia categoría premium con un menú Las instituciones de salud se han de internación. A la calidad de sus de servicios de alto valor y calidad abocado a desarrollar una oferta profesionales se suma el énfasis para sus afiliados, que incluye des- de servicios amplia en cuanto a en la comodidad que busca brin- de atención médica personalizada beneficios y productos con el obje- dar a los pacientes y sus familias. y amplia cobertura al usuario hasta tivo de alinearse a un segmento de Por ejemplo, “las 141 habitaciones asistencia en viajes y tratamientos consumidores que se caracteriza, disponibles —en su mayoría en centros de referencia a nivel en general, por tener un alto poder privadas—, tienen también una internacional. adquisitivo. Sobre esa base, las cama dispuesta para el acompa- Los seguros de salud que operan empresas apuntan a seguir cap- ñante (que se tiende a la noche), en el mercado local apuntan a este tando participación de mercado camas articuladas dotadas con perfil de clientes, a cambio de una en un nicho selecto. los insumos necesarios para todo tipo de internación, buena cuota valorada en algunos miles Se estima que en Uruguay los se- iluminación, aire acondicionado, de pesos. Los importes varían — guros de salud concentran a unos televisión por cable, teléfono, wi- de acuerdo al plan contratado y la 100.000 afiliados según los últimos fi, frigobar y cofre de seguridad”, edad del usuario—, pudiéndose datos relevados por el Sistema Na- según la información que brinda descontar en todos los casos la cional de Información (Sinadi) en el hospital. cuota parte correspondiente a la septiembre del año pasado. cobertura del Fondo Nacional de Como parte de la experiencia El informe agrega que el Hospital Salud (Fonasa). En general, quie- orientada a la recuperación del pa- Británico, fundado en 1857 siendo nes optan por estas coberturas ciente el staff de profesionales del pionero en el sector de los pagan una sobre cuota adicional a Británico incluye no solo al médi- seguros médicos, se ha la cobertura del Fonasa. co tratante sino también a un constituido como líder equipo Los prestadores les exigen a los de la categoría con una interesados la realización de una participación de casi consulta médica de evaluación de 30 % del mercado. su salud o hacer una declaración La institución se des- jurada al respecto. En base a esos taca por elementos la entidad define si la persona está apta para ingresar como afi-

14 de nutricionistas responsables de confeccionar la dieta del enfermo acompasada a las necesidades que impone su tratamiento. En línea con esta filosofía el hospital dispone de un horario de visitas amplio y flexible que puede, in- cluso, ser ajustado por la familia del paciente. Dentro de sus instalaciones el Británico dispone de dos cafete- rías con productos de elaboración propia y una amplia oferta gas- tronómica en su gran mayoría de factura artesanal. “Desde un local un grupo de señoras inglesas pertenecientes a la comunidad ligada al Hospital ofrece una Fondo Nacional de Recursos); rá- tadores de salud en la llamada gama importante de artículos de pido acceso a exámenes mediante categoría premium. lectura, regalos, o artículos de copagos bonificados; emergencia En esa lista se encuentra también primera necesidad que pueden SEMM; amplia asistencia en Pun- Summum, tercera en participa- ser de utilidad en el momento de ta del Este y Maldonado; cober- ción de mercado. La empresa la internación o visita al hospital”, tura en urgencias de tránsito en cuenta con asistencia en viajes resalta la institución en su página todo el interior del país; traslados para urgencias y emergencias web. desde cualquier punto del país como parte de sus servicios gene- a Montevideo cuando el caso lo Otro de los jugadores destacados rales. “Nuestros socios disponen amerite; cobertura en medica- en el segmento es Medicina Per- de la más eficiente y completa mentos que incluye sistema de sonalizada (MP). La empresa fun- asistencia en viajes nacionales tickets en farmacias propias sin dada en 1994 se ubica en segundo e internacionales, para casos de pago adicional mensual y amplia lugar en el mercado con 27,5 % de urgencias y emergencias, las 24 red de farmacias con descuento share, según los datos del Sinadi. horas, todos los días del año”, de 40 % y la atención de emer- afirma Summum. Uno de sus planes más exclusivos gencias odontológicas, detalla la Además, como parte de su pro- es MP 25. El paquete contempla información de MP. amplios beneficios como consul- puesta la empresa permite a sus Otra de las ventajas que sobresale tas sin cargo en clínicas de la ins- usuarios elegir entre una cartilla en la propuesta consiste en la titución; internación en sanatorio de más de 600 profesionales; “asistencia en viajes de alcance de primer nivel (siempre en ha- ofrece consultas médicas perso- global para imprevistos médicos, bitación privada y sin límites de nalizadas, sin límite de tiempo sin deducibles y con cobertura duración) con cama y desayuno en consultorio o en domicilio; hasta U$S 20.000 por 90 días”. para el acompañante; CTI en sa- exámenes de laboratorio también natorio de primer nivel, sin topes De hecho, la cobertura en viajes en domicilio (entre ellos figuran: ni límites; medicina altamente es- al exterior es uno de los puntos imagenología de rutina; técni- pecializada (cobertura por IMAE / en común entre las distintas cas y estudios especializados; propuestas que ofrecen los pres- fisioterapia y fonoaudiología por

15 prescripción médica); cobertura total de embarazo y parto y de tratamientos de reproducción asistida; historia clínica online, interconsulta médica internacio- nal (segunda opinión de médicos especialistas a distancia para casos complejos, en centros de referencia en el exterior); inter- nación diferencial (acceso a los mejores centros de internación, con habitación privada, y cama para el acompañante; internación en CTI sin límite de duración o en domicilio sin cargo). A su vez se incluye servicio de farmacia y de entrega de medicamentos a domi- cilio, destaca la compañía. tiene acuerdos con 90 % de los con sala de estar, televisión por En paralelo, Summum da la po- sanatorios) como parte de una cable, frigobar, conexión wi-fi, sibilidad de recibir asistencia mé- red internacional que abarca a 200 cofre de seguridad, aire acondi- dica en Estados Unidos así como países en todo el mundo. cionado individual y servicio de acceder a un listado preferencial En la plaza local donde está pre- desayuno para el acompañante. de medicamentos, que permite la sente desde 1994 Blue Cross ofre- Entre sus servicios Seguro compra de los fármacos a valor de ce a sus usuarios cobertura para Americano brinda asistencia en ticket. internación en habitación privada puerta (medicina general, pe- La compañía tiene como un atrac- en los principales sanatorios de diatría, ginecología y cirugía), tivo extra el programa Summum todo el país, medicina altamen- domiciliaria y en viajes, servicio Club, que otorga descuentos en te especializada (como cirugía odontológico, emergencia mó- comercios y servicios adheridos. cardíaca, angioplastia, diálisis, vil, cobertura en todo el país (en prótesis de rodilla y cadera, entre acuerdo con FEMI) y cobertura de Esa estrategia también es parte de otros), CTI sin límites, tratamien- alta complejidad médica regional la propuesta de Blue Cross & Blue tos oncológicos cubiertos al 100%, (vinculada a intervenciones de Shield, uno de los prestadores en servicios ambulatorios: consulta próstata empleando cirugía ro- expansión en el mercado urugua- médica a consultorio y domicilio, bótica, intervenciones de hombro yo. En ese aspecto, la empresa interconsulta, y estudios diag- por artroscopia, neurocirugía, —integrante del grupo argentino nósticos incluyendo alta com- intervenciones oncológicas y pró- Swiss Medical— “mima” a sus plejidad, emergencia móvil sin tesis, entre otras, que son tratadas afiliados con rebajas en tiendas, costo adicional, servicio de odon- en instituciones de Argentina y restaurantes, gimnasios, hoteles tología, maternidad (luego de los Brasil). y negocios en diversos rubros, diez meses de afiliación) con libre con los que mantiene acuerdos Tanto el Plan Tradicional como elección del sanatorio, ginecólogo comerciales. el Plan Modular (en este caso con y neonatólogo, medicina preven- costo extra) incluyen los servicios Desde el punto de vista de sus tiva y cobertura previsional. fúnebres de la empresa Los Fres- planes de salud Blue Cross brinda Por su parte Seguro Americano nos de Carrasco. servicio de asistencia al viajero y también hace foco en una pro- cobertura internacional con apoyo Ese tipo de prestaciones también puesta integral: sus afiliados dis- de su departamento internacional. forma parte de la propuesta de ponen de un equipo de médicos y Asimismo habilita el libre acceso las mutualistas, que apuntan a enfermeras altamente calificados en internación a los sanatorios de incorporar opciones atractivas y a nivel profesional, y desde el Swiss Medical Group: Agote, De de valor agregado que atraigan o punto de vista de la infraestructu- Los Arcos y Clínica y Maternidad retengan —según el caso— a los ra hay un cuidado por el bienestar Suizo Argentina. Algunos de sus usuarios del sistema de salud. del paciente y su entorno a través planes más exclusivos prevén la En esa línea la Asociación Española de habitaciones confortables y lu- internación y cobertura ambula- brinda como opción la contrata- minosas; las instalaciones cuentan toria en Estados Unidos (donde ción de un prestador de seguros

16 previsionales por el valor de una sobrecuota. También a través de un costo adicional los afiliados pueden acceder a otras comodidades como habitación privada. En el caso de Cuidados Moderados, los ammeni- ties de la sala incluyen televisión por cable, sillón para el acompañante y frigobar mientras que en Materni- dad, se suman —además de los ser- vicios antes mencionados—, cuatro comidas para el acompañante (en posparto), secador de cabello y caja fuerte digital. De un modo similar se posiciona la mutualista Médica Uruguaya que ofrece entre sus “servicios op- tativos” la posibilidad de contratar una sala privada (con baño priva- do, sillón, sillón cama, desayuno para acompañante y televisión por cable) tanto en el sector de Inter- nación como en Maternidad. A su vez, los afiliados pueden solicitar un seguro de viaje internacional, agrega la mutualista en su sitio oficial.

Proyección internacional El desarrollo del sistema de salud ha posicionado a Uruguay como un país de referencia en medicina en América Latina, donde sobre- salen países como Chile, Brasil, Colombia y México, convertidos en verdaderas potencias del sec- tor. De hecho, el hospital israelita Al- bert Einstein, de San Pablo (Brasil) es señalado como la mejor insti- tución de salud de la región. Así

17 lo estableció el ranking especiali- Chile) es el segundo centro de que trabaja en la Clínica Alemana zado a cargo de la revista Amé- salud más destacado de América está especializado. rica Economía, publicado el año Latina y el primero entre los paí- En Colombia se encuentran la pasado. El Albert Einstein es un ses de habla hispana en la región. Clínica Valle del Lili (Cali) y la centro privado de gran prestigio En los últimos años la institución Fundación Cardiovascular, ter- internacional que actualmente ex- chilena ha mostrado un constante cera y quinta respectivamente en hibe los más altos indicadores en crecimiento, al punto que pasó de el listado de América Economía. materia de seguridad y dignidad contar en su personal con unos La Clínica Valle del Lili es la más del paciente a la vez que sobresale 700 médicos en 2010 a más de importante de su país y una de las por su fuerte compromiso con la 1.000 en la actualidad. La expan- que presenta mejores indicadores investigación científica. sión no es solo en el número de tanto en nivel de atención de los De acuerdo al mismo índice la profesionales sino también en tér- pacientes como en investigación Clínica Alemana (de Santiago de minos de calidad de atención, ya científica. que casi la totalidad del personal

18 Al otro lado del Río de la Plata hay Buenos Aires. De hecho una de el sanatorio está a la vanguardia centros de gran prestigio como el las clínicas con mejor reputación profesional y tecnológica en el hospital Universitario Austral, el de Argentina es el Sanatorio Ad- campo de la salud. Más aún, la mejor valorado de Argentina. La ventista del Plata o Sanatorio de institución es un aliado de los pro- institución tiene como uno de sus Puiggari, que anualmente recibe fesionales médicos que se forman fuertes el vínculo estrecho con la a un importante contingente de en la Universidad Adventista del innovación y la investigación en pacientes del exterior, entre ellos, Plata, a la vez que trabaja junto al materia de salud, con interesantes muchos uruguayos. Centro Adventista de Vida Sana. iniciativas en biomedicina y biolo- Se trata de una de las instituciones Una forma de turismo gía molecular, entre otras áreas de médicas privadas más antiguas y Estas instituciones reconocidas desarrollo. de mayor prestigio de la provin- a nivel internacional han posi- La oferta de salud premium va más cia de Entre Ríos. Con foco en el cionado a sus respectivos países allá de Buenos Aires y el Gran trabajo y la investigación médica como destinos para el turismo de

19 salud, una modalidad en ascenso tiende a posicionarse en el nicho hospedaje. en el contexto de América Latina, que configuran ciertas especiali- Sin llegar a ese nivel de gastos incluido Uruguay. dades médicas. Por ejemplo, Bra- Uruguay también comienza a ser Se estima que los viajes por ra- sil hace punta en los tratamientos parte de esta tendencia turística. zones médicas —para interven- estéticos, México en ligadura de Solamente en 2014 llegaron unas ciones o tratamientos estéticos, trompas, Costa Rica en implantes 14.000 personas para realizarse odontológicos, cardiovasculares, de glúteos, Colombia en prótesis algún tipo de tratamiento o pro- entre otros— crece a un ritmo de de mentón y pechos, y Argentina cedimiento sanitario, según datos entre 15 y 20 % anual, según datos en asistencia en fertilidad y bypass del Ministerio de Turismo (Min- de la fundación Patients Beyond gástrico, analizaba ya en 2013 tur), publicados por El País. la ONG Pacientes Sin Fronteras Borders. Una de las explicaciones La competencia por los pacientes (PSF). para este fenómeno radica en el premium es entre grandes merca- aumento del poder adquisitivo de Se estima que el mercado mundial dos como Brasil, Chile y Argen- los pacientes y la saturación de los de turismo de salud mueve entre tina, que son referencia en este servicios en los países desarrolla- 38.500 millones y 50.000 millones segmento de salud. No obstante, dos, frente a lo cual, los pacientes de dólares al año. En ese mismo Uruguay sube en la consideración con cierto poder económico op- período 11 millones de personas de este perfil de turistas gracias a tan por atenderse en centros del se desplazan a algún rincón del la calidad de atención que ofrecen exterior que tengan los más altos mundo en busca de atención en sus instalaciones y profesionales, estándares de calidad. salud, para lo cual desembolsan junto a los costos de los tratamien- En esta coyuntura los países de la entre 3.500 y 5.000 dólares por tos y los hospedajes y servicios región están perfilándose como visita en promedio. Con ese mon- derivados, que se cotizan a meno- destinos atractivos para los pa- to financian los costos médicos, res precios que en otros países de cientes del mundo. Cada mercado transporte, estancia hospitalaria y la región. M

20

Hospital Internacional, ambicioso proyecto para Punta del Este De la mano de inversionistas argentinos y uru- salud se destaca la construcción de un helipuerto guayos el principal balneario del país contará para agilizar el traslado de pacientes que proven- con un moderno hospital internacional que busca gan tanto desde cualquier punto del país como posicionarse a la altura de famosos y prestigiosos desde el exterior. centros de salud como la Clínica Mayo en Estados Se estima que el complejo creará unos mil puestos Unidos o el Hospital Sirio-Libanés en San Pablo. de trabajo entre profesionales médicos, personal El Hospital Internacional Punta del Este, que se de enfermería y administrativos. enclava en la zona rural de La Barra y costará un Con vistas a su inauguración, proyectada para total de US$ 200 millones, tendrá como operador 2019, el Hospital Internacional de Punta del Este a la Asociación Española. contará con un centro de atención cardiológica y En las treinta hectáreas que abarca el predio se de rehabilitación neurológica y traumatológica. instalará el hospital así como la infraestructura de En ocasión del lanzamiento del hospital, en investigación, servicios, desarrollos inmobiliarios diciembre pasado, el gerente general de la y hoteleros pensados para cubrir las necesidades Asociación Española, Julio Martínez, afirmó de los pacientes y sus familias, así como también que el emprendimiento busca ser “un centro de recibir a médicos y especialistas. referencia regional en determinadas técnicas mé- El Hospital Internacional de Punta del Este estará dicas y quirúrgicas” a partir de lo cual se están equipado con sesenta camas, que llegarán a ser negociando acuerdos con “centros hospitalarios doscientas en función del éxito del emprendi- y universidades del exterior para generar el flujo miento, se informó. de desestacionalización de Punta del Este con el Los responsables del proyecto adelantaron que turismo de salud”. el complejo tendrá un módulo que funcionará Por su parte, el intendente de Maldonado Enri- como centro de rehabilitación. La unidad además que Antía comentó que el hospital “es un proyec- contará con personal especializado para realizar to de desarrollo que va a generar futuro, que va ese tipo de tratamientos. a generar oportunidades” tanto para Maldonado Entre las características que ofrecerá el centro de como para el país, concluyó. M

22 Energía

“Cuando se aprueba el plan de gestión Ancap vigila la adecuada coordinación estratégica con Ducsa”. Daniel Porrini director ejecutivo de ducsa

Daniel Porrini Ducsa es un modelo de gestión

Fundada en 2001 Ducsa, la empre- Daniel Porrini, repasa la evolución ¿Cómo articula su rol con la ges- sa de combustibles propiedad de y expansión lograda por la empre- tión diaria de la empresa? Ancap, apuesta a una diversifica- sa en estos 16 años. A continuación, Trato de ser sumamente cuida- ción cada vez mayor de sus servi- un resumen de la charla. doso en mi relacionamiento con cios y productos en busca de seguir ¿Cómo llegó usted a Ducsa? la estructura de Ducsa que es la ofreciendo más valor agregado Soy funcionario de Ancap desde responsable de la gestión cotidia- a sus clientes, los consumidores el 10 de enero de 1973. Pasé por na de la empresa. Entonces, me finales. En entrevista todas las etapas del área integro a las reuniones del equipo con Mercadeo contable, y en febrero o gerencial, tenemos un diálogo el director marzo de 1990 llegué a permanente, todo el día, todos los ejecuti- la gerencia comercial. días pero dejando siempre muy vo de la En abril o mayo de en claro que la gestión cotidiana com- 2005 Ancap me es responsabilidad del gerente pañía, plantea que quiere general. poner a un hom- ¿Cómo se compone el directorio bre de la empresa de la compañía?, ¿cómo parti- en el directorio cipa Ancap de la conducción de de Ducsa en ca- Ducsa? rácter de director El directorio de Ducsa está inte- ejecutivo. Y acep- grado mayoritariamente por di- té gustoso porque rectores de Ancap. Ergo, cuando era todo un desafío se aprueba el plan de gestión y el salir de la comodi- presupuesto se está vigilando la dad de la empresa adecuada coordinación estraté- pública para pasar a gica entre el accionista (Ancap) y colaborar en la activi- una de sus filiales. dad de una firma que Luego de tantos años en Ducsa se maneja con reglas de y de ser parte de diferentes eta- derecho privado. Final- pas de la empresa habrá visto mente, en julio de 2005 muchos cambios. ¿Cómo fue su llegué a Ducsa. adaptación a los nuevos esce- narios en los que se insertó la compañía? Sí, sin duda hubo una transforma- ción. Creo que la empresa ha ido evolucionando hasta convertirse hoy en un modelo de gestión que

23 resulta del trabajo de todos los que es el consumidor final. Ese A diferencia de Ancap Ducsa no colaboradores de Ducsa. Y lo que fue un cambio que tuvimos que tiene monopolio en las categorías cambió fueron algunas cosas en ir realizando y que hoy creo que en las que participa. ¿Cómo se cuanto a la cultura general de la está concientizado. posiciona frente a marcas interna- compañía. Un segundo aspecto del cambio cionales que son su competencia? ¿A qué se refiere? cultural ha sido insistir muy Ducsa no tiene el refugio que Cuando Ducsa se formó fue prio- fuertemente en algunos concep- puede dar la comodidad del ritario continuar con la distribu- tos que no por conocidos dejan monopolio. En ese contexto, la ción de combustibles y lubricantes de ser válidos y absolutamente competencia se ha fortalecido en en las doscientas estaciones que imprescindibles en nuestro fun- algunos aspectos. Esas empresas en aquel entonces tenían el sello cionamiento: trabajo en equipo, persiguen lo mismo que nosotros, Ancap sin que eso perturbara la iniciativa, honestidad, ética, crea- tienen la misma mentalidad de atención al cliente, y esto se logró. tividad e innovación. (lograr la) rentabilidad, quieren vender más para ganar más o No obstante, cuando llegué Habla de aspectos culturales vender lo mismo ganando más. Y cuatro años después, si bien era que hacen a la sostenibilidad de el mercado es el mismo. Sin em- una empresa que estaba muy una empresa en el tiempo. Pero bargo, en la categoría lubricantes, bien concebida en su estructura ¿cómo encaja la rentabilidad en por ejemplo, la competencia se ha entendimos que había que seguir ese esquema? quintuplicado o sextuplicado. Es avanzando. Entonces los cambios Es otro pilar de nuestra cultura. una lucha muy dura. En el merca- fueron a nivel cultural; insistimos Esta empresa tiene una serie de do del GLP hay cuatro empresas mucho en los objetivos de la em- tareas —distribuye combustible cuando hace quince o veinte años presa, los objetivos de servicio al y lubricantes, GLP, atiende su- atrás había dos. cliente, que potencialmente son ministros de barcos, etc.— y las todos los uruguayos; lograr un re- tenemos que hacer obteniendo Hace diez años Ducsa compró la lacionamiento perfecto con nues- rentabilidad para nuestro accio- marca Texaco. ¿Cómo evalúa esa tros socios de negocios, es decir, nista. Lo que el accionista dispon- apuesta? los concesionarios, los dueños de ga hacer con los dividendos que En 2007 Ancap —a través de estaciones de servicio, quienes tenemos que suministrarle es una Ducsa— compró la red Texaco en las explotan, los mayoristas, los decisión de Ancap. Pero nosotros, Uruguay y concomitantemente distribuidores de lubricantes, los como gestores de recursos que son tomamos la distribución de su distribuidores de Gas Licuado públicos por ser Ancap nuestro marca de lubricantes. Esa también de Petróleo (GLP) y nuestros dueño, tenemos la obligación de fue toda una revolución cultural proveedores. Nuestra idea desde obtener buenos resultados. Aho- porque había que hacerle enten- aquel momento fue impulsar el ra, eso tiene como condición que der a los concesionarios que hasta concepto de que nuestros socios la rentabilidad se logre en base a ese momento habían sido Texaco de negocios tenían que lograr la los valores que señalaba antes y que tenían que vender Ancap y excelencia en el servicio al cliente, siendo sostenible en el tiempo. viceversa. Incluso en la propia

24

Pero todo eso le hizo un gran bien además por la cantidad de puntos a la empresa porque le aportó for- que se redimen y en nuestro An- mación muy valiosa. capuntos es muy alto. Las estaciones de servicio se han Las estaciones de servicio son renovado en los últimos años. un blanco muchas veces de la ¿Ducsa tuvo que ver en esa ini- inseguridad. ¿Cómo ve Ducsa ciativa? ese tema? Sí, sin dudas. La estación de ser- Es algo que nos preocupa, por Un equipo vicio tiene dos cosas: primero, el supuesto. Pero primero, la seguri- aspecto, la comodidad del ingre- dad (pública) es una materia que “con la camiseta so, la limpieza, la luminosidad, no es de las empresas sino de las puesta” los surtidores modernos. Lo que autoridades nacionales. Noso- podríamos llamar el hardware tros lo que tenemos que hacer es Ducsa actualmente posee una plan- de la estación. Y después está colaborar y tratar de evitar o mi- tilla de 186 trabajadores, un número la parte de atención al cliente. Y nimizar las “oportunidades” de estable en relación a los últimos años y pese al incremento de servicios y nosotros hemos trabajado mucho sufrir estos hechos… Nos parece productos que ofrece la marca. Esto en el primer aspecto, creo que es excelente la inclusión financiera habla de la “optimización de la ges- muy evidente. Las estaciones de pero tiene un costo que tendrá tión”, afirma Daniel Porrini, director servicio del Uruguay tienen un que ser revisado porque no lo ejecutivo de la compañía. Pero a la vez muestra “el grado de involucra- nivel muy bueno y las del sello pueden soportar las estaciones. miento y de responsabilidad no solo Ancap en particular me parece Por otra parte, hemos impulsado profesional sino la actitud de com- que son, en general, fantásticas. las cámaras de seguridad, hemos promiso que tiene nuestro personal”, También estamos trabajando des- hecho jornadas con los concesio- comentó el ejecutivo. de hace muchos años en la aten- narios donde se dan charlas con ción al cliente con programas de expertos en seguridad, hemos “Los colaboradores de Ducsa tienen capacitación para concesionarios, hablado mucho también con los —y es una expresión muy poco aca- démica pero muy gráfica y los uru- asistentes de pista, para la per- concesionarios, con la asociación guayos la entendemos muy bien— la sona con la cual el automovilista de agentes Ancap y la Unión de camiseta puesta. No solo en lo que tiene contacto directo. Porque ahí Vendedores de Nafta. Pero es un hace a la capacitación profesional está el momento de la verdad. tema de la sociedad, es difícil. sino también en lo que hace a su actitud”, destacó Porrini. En esa línea debe apuntar la idea Hay otra seguridad, la ambiental, de instalar tiendas de convenien- que está en el tapete, de la mano Ancap hubo que vencer resisten- cias junto a las estaciones… de consumidores cada vez más cias de gente que entendía —con Las tiendas 360 son un comple- exigentes en temas de sustenta- buenas intenciones— que esto mento porque ahora no solo el bilidad. ¿Cuál es el enfoque de podía desguazar el negocio de automovilista sino también el Ducsa al respecto? lubricantes de Ancap. Felizmen- vecino puede ir a buscar lo que Para nosotros es una preocupa- te, a diez años de eso, podemos precisa a la hora que sea ya que ción, tanto que hace unos años decir que las dos marcas se han normalmente la mayoría de las iniciamos un programa —en el mantenido y, en algún caso, han estaciones abren las 24 horas, por marco de nuestro Sistema de aumentado su participación. lo que son una fuente más de ne- Gestión Ambiental— para cer- ¿Cuánto creció el parque de gocios para nuestro socio, el con- tificar estaciones con la norma estaciones de servicios con esa cesionario, y para Ducsa, porque ISO 14.000, de carácter ambiental. operación? como dueño de la franquicia co- Hoy hay más de cincuenta esta- bra un royalty. El foco está puesto ciones certificadas en una clara Cuando tomamos la red pasamos en el cliente, el consumidor final. muestra, palpable y real, de lo que a más de 280. En ese momento Otra prueba de esto es el progra- es la preocupación por el medio incorporamos a quince personas ma de fidelidad, Ancapuntos, de ambiente que tiene Ducsa y su que venían de Texaco y ahí hubo éxito fantástico. El número de accionista, Ancap. Que una esta- otro golpe cultural. Ducsa tenía tarjetas es altísimo y el porcentaje ción esté certificada por norma cien personas en ese entonces y de productos que se venden en las ambiental no me aporta litros, me que se incorporaran quince de estaciones con el uso de la tarjeta aporta responsabilidad y me hace golpe, provenientes de una mul- es muy importante. El éxito de un trabajar de una forma totalmente tinacional, fue un cambio fuerte. programa de fidelidad se mide distinta. M

26 Turismo

En 2014 el hotel fue reconocido con el “Travellers’ Choice 2015” como el hotel número uno de Uruguay.

Altos del Arapey Un resort completo

Altos del Arapey es un espectacu- secador de pelo, batas, frigobar, radiactividad, gases y variaciones lar 5 estrellas all inclusive de nivel ventanales térmicos y acústicos, de pH; también mejoran la piel, internacional, el único resort en somiers de última generación, y producen descanso, transmiten Uruguay que conjuga termas, jacuzzis en las suites. En los baños energía y hacen que el huésped se golf, spa, centro de eventos y alto de habitaciones y suites el agua sienta renovado por dentro y por nivel gastronómico. Está ubicado también es termal. fuera. Durante el verano el agua en Arapey, en el departamento de Altos del Arapey ofrece ocho pis- de una de las piscinas exteriores Salto, uno de los centros termales cinas de agua termal: seis abiertas es enfriada para comodidad de más destacados del litoral. y comunicadas entre sí, un gran los huéspedes. El diseño arquitectónico, obra del jacuzzi exterior y un wet bar ubi- El espacio dedicado a los servicios arquitecto Miguel Bono, jerarqui- cados en un jardín con vista a gastronómicos es muy amplio; za la integración del complejo al lagunas y al río Arapey. Además, contempla una sala de desayu- terreno y a la naturaleza que lo hay una gran piscina cerrada in- nos, un restaurante, un snack bar rodea —los jardines, las piscinas out, una de niños y dos jacuzzis y un wet bar, todos con vista pa- y las lagunas— para aprovechar interiores. Todas son alimentadas norámica. El buffet destaca por la en su totalidad las bondades por un pozo termal propio, de 950 variedad y calidad de lo expuesto: del destino. El resort dispone de metros de profundidad, que arro- salad bar, especialidades frías y ca- 156 habitaciones —entre ellas 20 ja 150.000 litros/hora, con aguas lientes, con opciones light y vege- suites— distribuidas en cinco mó- que emergen a 40ºC con un caudal tarianas, postres y dulces, además dulos, con terrazas y balcones con que permite cambiar el agua de de productos panificados. Dispo- vista panorámica a las piscinas y las piletas cada tres o cuatro días, ne de cuatro estaciones de show al río o al campo de golf. Se carac- garantizando así las propiedades cooking: de pasta, especialidades terizan por su diseño elegante, sus mineromedicinales y la alta cali- a la plancha, pescados y mariscos, amplias dimensiones y gran lumi- dad de las aguas, ideales para pro- parrilla y horno de pizza, lo que nosidad. Todas las habitaciones teger y restaurar la salud; poseen garantiza que los comensales cuentan con televisor LCD, cofre factores energéticos como la po- puedan elegir un menú variado de seguridad, aire acondicionado, tente ionización, mineralización, durante su estadía. El sistema all

27 niños almuerzan y cenan en gru- po con los animadores, quienes atienden sus necesidades y dejan más libres a los padres. Todos los días se organizan com- petencias y se coordinan deportes entre otras actividades al aire libre o bajo techo. Hay infinidad de propuestas como caminatas, paseos en bicicleta, acqua sport, gimnasia aeróbica, pesca, paseos por el río, fútbol, voleibol. El cine ofrece películas especialmente inclusive abarca todo tipo de bebi- en la región. Fue diseñado por el seleccionadas, y por las noches el das, refrescos, cócteles, cervezas y doctor Ernesto Llovet, y es par 73 Karaoke es una gran atracción. La vinos nacionales, ¡pero la vedete para caballeros y par 72 para da- actividad más popular es el paseo es el agua termal helada! El res- mas. Cuenta con Driving Range y guiado por la zona, a bordo de un taurante también está abierto al Putting Green donde practicar con jeep tipo safari. También se coor- público, con un servicio de buffet comodidad y un Club House de dinan tours a bodegas, olivares, con todo incluido. alto nivel. ciudades vecinas, etc. El establecimiento dispone de Allí ya se han disputado impor- Todos los sábados, guiados por un spa de lujo con variado menú tantes torneos internacionales y el experto Pedro Rinaldi, hay Bird de tratamientos, incluyendo la hay varios en cartelera. Watching para descubrir, conocer afamada Clínica Aslan, un proce- También dispone de una pista y fotografiar algunas de las más dimiento de rejuvenecimiento con de aterrizaje para helicópteros y de 125 especies de aves autóc- excelentes resultados. Se ofrecen pequeñas aeronaves. tonas que conviven en absoluta sesiones de estética facial y cor- libertad en los parques y jardines Eventos poral, masajes de relax, drenaje de Altos del Arapey. Altos del Arapey es el lugar ideal linfático, reflexología y reiki, así Distinciones como masajes con fisioterapeuta, para congresos y eventos, reu- El hotel fue inaugurado en sep- que van desde quiromasaje corpo- niones de trabajo y celebraciones tiembre de 2013 y apenas un año ral, de espalda y cuello, deep tissue sociales: cuenta con dos salas de después fue reconocido con el y thai, aromatizado con exquisitas conferencias para 200 y 180 per- “Travellers’ Choice 2015” como el esencias orientales. También se sonas en auditorio, sala de apoyo hotel número uno entre los diez puede optar por tratamientos de para cuarenta personas, así como mejores de Uruguay. En octubre dos y tres días, con programas sala de espectáculos para 250 con de 2015 recibió el premio “Uru- sensitive, antiage, descontractu- gran terraza a la laguna. Wifi en guay al Mundo”, por su filosofía rante, depurativo, anticelulítico toda la propiedad. Business center de servicio volcada al disfrute de y modelador. Gimnasio con apa- con servicio de Internet de fibra los huéspedes. En junio de 2016 ratos de última generación, para óptica con una velocidad de 20 fue galardonado con un “Certifi- rutinas aeróbicas y trabajos de gigabytes, un hito para un ho- cado de Excelencia 2016” por ha- esfuerzo; sauna, área de duchas, tel en el medio del campo. Los ber recibido excelentes opiniones jacuzzis, sala de relax, cabinas de huéspedes destacan el nivel de en TripAdvisor®. M masajes para tratamientos de sa- los servicios, de las modernas lud y cosmetológicos. instalaciones y de la excelente gastronomía, que jerarquizan Altos del Arapey Para los amantes del golf la aún más los eventos. Club de Golf & Hotel Termal propiedad incluye un campo de Teléfono: (598) 4768 2200 18 hoyos, en un área de sesenta El Departamento de Animación, (598) 99672769) hectáreas, con un recorrido total con un experimentado equipo de de 7.298 yardas. Destaca por la profesionales, está a disposición Ruta 3, Km. 550 + 19 kilómetros por Camino Raúl Gaudín dificultad de sus greens, fairways de los huéspedes. Organiza activi- Termas del Arapey, Salto, Uruguay y tees, todos elevados y rodeados dades diarias guiadas para todas de largos espejos de agua, gene- las edades. Para los más pequeños www.altosdelarapey.com rando una zona de juego sin igual el hotel dispone de un Kids Club [email protected] y sala Wii para adolescentes. Los

28

Servicios

“Nosotros trabajamos alineados a la norma ISO 14.644 que es una certificación propia de Europa”. Horacio Mata Director de duodyn

Servicio: limpieza de áreas Duodyn técnicas y ambientes controlados

Duodyn lanzará en mayo un inno- de estas instalaciones es clave cio que una compañía presta al vador servicio dirigido a clientes porque son activos que inciden público. “No tener un manteni- corporativos y de gobierno. Se tanto en sus costos como en su miento adecuado, un lugar libre trata de un sistema de limpieza operativa. “Mantener el ambiente de partículas o con la humedad, profesional de áreas técnicas que en cuestión libre de partículas y la ventilación y el flujo de aire influye en la eficiencia de las em- de depósito de polvo hace que la correctos hace que esa presas y les ahorra gastos. maquinaria —que puede valer maquinaria falle Se estima que en la industria de incluso cientos de miles de y eso implica un las telecomunicaciones hasta 70 % dólares— tenga una durabi- costo importante de las fallas que se producen en lidad de tres o cuatro años para las empre- los sistemas de comunicación más de lo previsto”, graficó. sas”, explicó son causados por el polvo, otros El efecto de este tipo de Mata. desechos y materiales residuales limpieza es doble ya que no La exposición a derivados de la propia suciedad. solo extiende la vida útil de este tipo de ries- “Cuando hablamos de limpiar no los equipos sino que además gos no requiere es en el sentido de barrer y pasar evita los contra- de ninguna un trapito”, aclara Horacio Mata, tiempos que director y propietario de la com- se generan pañía. En realidad refiere a que la cuando su- sala donde funcionan los servido- fren fallas res de una empresa y otros equi- técnicas, pos tecnológicos reciba manteni- que oca- miento adecuado y especializado siona la para evitar partículas de cinc y interrup- polvo —agentes nocivos para la ción del vida útil de los aparatos— a la vez servi- que se efectúan controles del flujo de aire, temperatura y humedad. Otro aspecto sumamente relevan- te del servicio es que permitirá medir la presencia de CO₂ con todo lo que ese elemento implica como contaminante. La propuesta de Duodyn surge en base a estudios y a la propia demanda de sus clientes. Es que para las empresas la limpieza

30 condición extraordinaria sino que como en la limpieza. los objetos más simples y coti- “Nosotros tenemos un tipo de dianos pueden ocultar elementos aspiradoras especialmente equi- nocivos para los equipos electró- padas con nueve capas de filtros nicos. distintos”, destacó el director de Por ejemplo la ropa puede conte- la empresa. Normalmente “una ner partículas que a causa de su aspiradora común absorbe todo minúsculo tamaño no son perci- lo que hay en la sala pero también bidas y ocasionan problemas en devuelve algo al ambiente; es un

el largo plazo. “Esas partículas flujo. Entonces, a través de esa se- ganismos de gobierno. De hecho, que se llevan en las prendas se rie de filtros el aire que devuelve por su volumen en el mercado lo- van depositando en los artefactos el equipo está dentro de los ran- cal, el sector público representa el y la ventilación con que viene el gos establecidos en las normas de principal cliente para este tipo de equipamiento las absorbe, porque calidad Las particularidades de servicios ya que cuentan con los funciona forzando que el aire estos equipos permitirán que al centros de cómputos más grandes circule por su interior”, precisó ejecutar este proceso en el tiempo del país. Independientemente de Mata. Esa acumulación de polvo establecido se obtengan los valo- este mantenimiento específico las genera estática cuando interactúa res de resultado deseados. empresas del Estado configuran con la corriente de los equipos Llegar a los estándares de conta- 80 % de la cartera de clientes de eléctricos lo que produce incluso minación óptimos en un espacio Duodyn. De todos modos la firma que se quemen. medianamente grande no es una apunta a diversificarse y estrechar El director de Duodyn señaló que tarea sencilla por lo que el plan de aún más su vínculo con el sector existe una serie de parámetros mantenimiento deberá ejecutarse privado. que determinan si la condición diseñando un cronograma de tra- Ambos sectores están convocados de una sala de estas característi- bajo adecuado a las necesidades al lanzamiento del nuevo servi- cas se encuentra en condiciones del cliente. cio que prepara la firma para la óptimas: humedad, temperatura, En tal sentido Duodyn sugiere primera quincena de mayo. Se presencia de polvo, CO₂ y flujo de aplicar su servicio en un plan estima que más de cien empresas aire. Cada una de estas variables anual. “Primero se hace una (que desarrollan actividades en incide en el resultado final. Por limpieza inicial, se hace una me- centros de cómputos o que estos caso, el flujo de aire —a través dición y cada tres meses se hacen forman parte de su cadena pro- de los equipos de aire acondicio- otras sesiones parciales” en las ductiva) participarán del evento. nado— es un factor clave ya que que se evalúan los resultados y la Consultado sobre la competencia estos aparatos suelen ser la puerta frecuencia necesaria de manteni- que enfrenta en el segmento parti- principal para el ingreso de la ma- miento. “Tomando los informes cular de limpieza de data centers yoría de las partículas a una sala. generados de nuestro servicio Mata sostuvo que “puede haber Las normas de calidad interna- como parte del mantenimiento empresas que ofrezcan el servicio, cionales definen claramente la del cpd las empresas podrán fá- aunque no a un nivel tan profe- medida de polución admisible en cilmente conocer las posibles ac- sional”. Y se explicó: “nosotros estos ambientes. ciones de mejora en las que deben estamos trabajando alineados a Calidad actuar”. la norma ISO 14.644 que es una certificación propia de Europa. Para dar su servicio Duodyn ha Apuesta Estamos certificando en nuestro incorporado equipos de última Esta iniciativa de la empresa sistema de calidad el servicio de generación especializados en la apunta a satisfacer la creciente ne- limpieza basándonos en esa nor- medición y evaluación de los cesidad tanto de empresas priva- ma ISO europea. Tomando como espacios físicos en áreas técnicas das como de entes estatales y or-

31 punto de partida que somos una estudios en Ingeniería en la empresa con certificación de cali- Universidad de la República. En dad ISO 9.000 desarrollar proce- un principio comenzó a dar ser- sos que garanticen la calidad para vicios de soporte a usuarios —en nuestros servicios es de absoluta forma independiente junto a un importancia”. socio— a una empresa estatal. Estos sellos y normas velan por Luego el ente los contrató en el cuidado de la calidad en el forma directa lo que los decidió servicio ofrecido. Algunos de los a desarrollar su proyecto para ítems delineados son el tipo de ar- convertirlo en una empresa que tefactos a utilizarse, por ejemplo, atendiera a más clientes. las aspiradoras o la certificación El crecimiento alcanzado permi- de los diferentes equipos de me- tió que en 2006 Duodyn amplia- dición. La matriz reúne las unidades de negocio ra su oferta de servicios —hasta Asimismo, el personal que se que representan los principales servicios entonces dirigida a soporte ocupará de hacer la limpieza de de DUODYN: informático— incorporando un los data centers estará ataviado área de mantenimiento eléctrico Capital humano: de un completo equipo (gorro, en general, cableado y datos. A • Tercerización de personal administrativo. tapabocas, guantes, mameluco y esto se sumaría luego la terceri- • Tercerización de personal operativo. zapatos cerrados), todo pensado zación de personal para clientes • Tercerización de personal técnico. específicamente para este tipo de corporativos. “Hoy en día nues- servicio. “Igual a como entra un Mantenimiento: tra matriz de servicios es: capital humano, suministros y manteni- médico al quirófano para operar, • Soporte técnico informático: vamos a entrar nosotros a las sa- · Mesa de servicios miento”, resume Mata. las”, ilustró Mata. soporte de primera línea: nivel 1 La obtención de la certificación · Atención a usuarios En tanto y como complemento soporte de segunda línea: nivel 2 de calidad ISO 9.000 en 2015 es al mantenimiento de los centros · Administración de servidores y redes - un mojón en la historia de la em- de cómputos Duodyn ofrecerá soporte de tercera línea: nivel 3 presa ya que le permitió acceder alfombras de electroestática, • Mantenimiento y monitoreo a clientes de gran porte a través caracterizadas por absorber el de instalaciones: de licitaciones. · Fuerza motriz: redes eléctricas. polvo que se encuentra en la · Tensiones débiles: La empresa también está incur- suela de los zapatos. redes de comunicación. sionando en los servicios especia- · Empresa instaladora certificada lizados en ahorro energético, una La calidad también está asegura- por UTE da a través de recursos humanos de las tendencias en el mundo • Gestión: corporativo de hoy. Duodyn in- altamente especializados. El ser- · Administración de plataforma vicio se dará siguiendo un pro- informática. tegra el registro de Empresas de tocolo y un sistema certificado lo · Administración de servicios. Servicios Energéticos (ESCO, por que garantiza su excelencia, su · Administración y ejecución su sigla en inglés) lo que la habi- de proyectos. lita a asesorar a otras compañías realización metódica y a través · Consultoría. de personal técnico que estará · Monitoreo de estándares. en el armado de sus planes de capacitado en esa tarea, recalcó · Relevamiento de infraestructura ahorro energético. Particularmen- el director de la firma. y servicios. te esta iniciativa recompensa a las • Cobertura: todo el país con personal empresas con una devolución del Un poco de historia dependiente efectivo en planilla. capital invertido para tener una Este nuevo servicio es resultado Suministro: infraestructura que permita la op- de una clara estrategia de ex- • Componentes y soluciones: timización de los recursos. Otro pansión en la oferta de Duodyn comunicación, eléctrica, iluminación. hecho a destacar es que la empre- en sintonía con las necesidades • Equipamiento: almacenamiento, sa hoy importa e instala equipos de sus clientes y del mercado CCTV, mini PC y PC, servidores, de última generación, enfocados en general. Éste ha sido el sello telefonía, UPS. a obtener información necesaria distintivo de la empresa desde • Infraestructura: bandejas, para permitir un manejo adecua- sus inicios en 1996. organizadores, patchcords, patcheras, PDU, racks, sensores. do, responsable y profesional de El emprendimiento surgió de • Software: aplicativos, CALS, servidores, los consumos eléctricos de las la mano de Mata quien realizó sistemas operativos, suite de oficina. empresas. M

32 Comercio

“Fue un éxito que sobrepasó las expectativas”. María Elisa Areán directora del mercado agrícola de montevideo.

“El maM debe seguir creciendo” María Elisa Areán

Las expectativas se vieron lar- Areán sitúa este desafío como un hito ni la propia Intendencia de Montevideo gamente superadas. El Mercado en su carrera —hasta entonces ligada al (propietaria del Mercado) esperaban Agrícola de Montevideo (maM) dio mundo de las empresas privadas— en que se alcanzara el éxito de forma tan un giro total a su imagen de aban- el que ha aprendido a gestionar un pro- rápida como resultó finalmente. Las dono acumulada durante años yecto público de administración priva- perspectivas eran de un proyecto de lar- para convertirse en un floreciente da con un amplio mix comercial. Areán go plazo, que rindiera sus frutos en un emprendimiento comercial y so- recuerda que cuando tomó el cargo el período de siete años. “Sin embargo, se cial que ha revitalizado su entorno. Mercado estaba saliendo de la primera vio la prosperidad a los dos años. Fue Detrás de la gestión del remozado fase posterior a su reinauguración, una un éxito que sobrepasó las expectativas maM se encuentra María Elisa etapa marcada por el afianzamiento y nos acostumbramos a que así fuera. Areán, quien en julio de 2015 asu- de los comercios y del complejo en Cada día le exigimos más y más al mió como directora. general. Ni las empresas allí instaladas Mercado”, destacó Areán.

33 donde se pueda tomar algo”, adelantó Areán. También figura en los planes la ampliación del área de estacionamien- to que hoy es insuficiente para que se adecúe a la creciente afluencia de pú- blico que visita el Mercado. Para ello, el equipo del maM está trabajando con las autoridades de la Intendencia con el objetivo de desarrollar una solu- ción que contemple esa necesidad de espacio. La tarea de encontrar predios donde realizar esta ampliación se ha vuelto dificultosa dado que la revita- lización del maM está resonando en el barrio con la construcción de proyec- tos habitacionales y la instalación de más familias en esa zona. El camino iniciado tras la reapertura términos de la oferta gastronómica El paisaje ha cambiado desde la rea- no estuvo exento de dificultades. Aun- el criterio se basa en diversificar las pertura dejando atrás tanto el deterioro que lleno de potencial el maM tenía propuestas para hacer un “menú” en el que había caído como el enfoque un déficit mensual de dos millones complementario. “Nosotros preten- segmentado de su actividad, dirigida de pesos por el desbalance entre sus demos que en la plaza de comidas los básicamente a la provisión de frutas egresos, obligaciones e ingresos. En comercios sean equilibrados, es decir, y verduras a pequeños y medianos agosto de 2015 comenzó el repunte tenemos chivitería, pollería, pescade- comercios. Quizá el termómetro de los números, a partir de octubre ría, pastería, comida casera, cubana y más fidedigno de lo que ha traído la de ese mismo año el maM dejó de parrillada con amplio menú… aspira- renovación del maM sea la opinión recibir transferencia de fondos para mos a sumar una opción de comida de quienes viven a pocas cuadras de gastos de funcionamiento por parte saludable o una propuesta distinta a las allí. “Hoy el vecino viene a hacer las de la comuna de Montevideo, dado que ya tenemos”, explicó Areán. “La compras acá, hay muchos que son que los resultados condujeron a idea es que se pueda sentar a comer hijos de aquellos comerciantes y se cerrar el balance con saldo positivo la familia o un grupo de amigos y que han quedado en el barrio”, comentó algunos meses después. Más allá del encuentren alternativas para todos los Areán. La identificación del maM con rédito económico Areán remarca el gustos”, fundamentó. la gente de la zona y viceversa es uno “proceso de empoderamiento” que El crecimiento del maM no apunta solo de los valores que el emprendimiento experimentaron los comerciantes a la variedad de platos sino también a busca mantener en el tiempo, agregó. como parte de la sinergia que lograron sumar un enfoque cultural que lo haga Entresemana son habitués los estu- con la Intendencia. En consecuencia, aún más atractivo como alternativa diantes que llegan con sus laptops para apostaron a crecer en metraje, pro- de paseo y compras para los vecinos, conectarse a Internet, los escolares ductos y servicios. “En ese sentido los montevideanos en general y los que vienen para hacer visitas guiadas nosotros los estimulamos para que no turistas del interior y extranjeros. Con al lugar, así como trabajadores de em- se estanquen, porque el Mercado debe ese fin los responsables del Mercado presas públicas y privadas instaladas seguir creciendo”, remarcó la direc- están desarrollando un proyecto junto en barrios cercanos al maM que hacen tora. “Habitualmente, a los tres años al Ministerio de Relaciones Exteriores un alto en sus tareas para realizar los proyectos comerciales en general para obtener fondos de cooperación compras o almorzar en la plaza de co- entran en una meseta, pero nosotros internacional que permitan instalar en midas. Los fines de semana las visitas seguimos en la curva de crecimiento. el complejo un espacio cultural. La aumentan de la mano de quienes eli- El próximo 28 de junio cumplimos nueva área funcionaría en el subsuelo gen el Mercado como paseo, ya sean cuatro años y realmente el crecimiento que actualmente no está aprovechado, vecinos de la zona, montevideanos de es sostenido”, valoró. Como muestra allí se encuentran viejas turbinas, otros barrios, turistas del interior del basta ver que el nivel de ocupación máquinas de hielo en barra, entre otras país o extranjeros. En definitiva, “el de los espacios comerciales con que piezas de época. “En ese lugar hay una Mercado es todo eso: es comercial, cuenta el complejo alcanza 99 %. La superficie que nos permitiría hacer cultural e integración social. Es un expansión de la propuesta del maM una pequeña sala de teatro. La idea espacio de convivencia ciudadana”, es la misión principal que aborda la es mostrar lo que quedó de aquella concluyó Areán. M directora y su equipo de gestión. En época, pero además tener una cafetería

34 Marco Calache Un todoterreno en el marketing y las comunicaciones Se define como “muy sensorial, emocional e intenso”, tres carac- terísticas que lo han acompañado a lo largo de sus más de veinte años de trayectoria liderando el marketing y las comunicaciones de empresas. Su más reciente desafío lo pone al frente de la co- municación del Mercado Agrícola de Montevideo (maM). Marco Calache asumió oficialmente como Jefe de Marketing, Medios y Co- municación del complejo en octubre luego de realizar algunos trabajos pre- vios de asesoría vinculados al área de medios, donde tiene una amplia exper- tise. Ya como jefe del área, lo primero que resolvió fue hacer un diagnóstico para evaluar “dónde estaba parado el maM comunicacionalmente y darle un vuelco radical a cómo se muestra a la ciudad, al país y el exterior”, contó Calache. Ahora y a tono con el crecimiento sos- tenido que manifiesta en sus diversas que hablan del Mercado con mucho en primeros planos a personas experi- áreas, el Mercado saldrá este año con amor. Es muy particular y especial mentando cada sensación que regala el una campaña en medios tan creativa la relación de quien nos visita con el Mercado a partir de “lo que mira, toca, como ambiciosa. El 22 de marzo en lugar. Es algo muy difícil de explicar, prueba, saborea, aplaude y comparte”. el propio complejo, la marca maM hay que vivirlo”, resumió Calache, Los avisos estarán en televisión, pren- realizó un lanzamiento institucional quien se confiesa “enamorado” del sa, radio y digital, entre otros soportes, que convocó a referentes del mundo lugar desde un primer momento. siguiendo una estrategia de comunica- de los medios, autoridades, además de Con ese insight el experto se abocó ción de 360º. los comerciantes que allí operan, para a recorrer los locales y los distintos La fase creativa y de producción de la “saborear” lo que será la comunica- espacios que conforman el maM, con pieza de televisión fue realizada por él ción del Mercado en 2017. la idea de mezclarse entre la gente mismo junto a la reconocida publicista Bajo el título “Un espectáculo para tus para identificar “de qué hablaban, qué Dominique Sarries y la agencia Rapp sentidos”, la campaña comunicacional hacían cuando compraban la fruta, de Ginkgo. El concepto para gráfica y evoca las sensaciones que despierta el qué charlaban los amigos cuando se digital directamente por Marco y su Mercado en quienes lo visitan. “Hici- juntaban en el local de cerveza arte- equipo del maM. “Dominique, a quién mos un estudio del público que viene sanal, en el café o en el restaurante. quiero, admiro y respeto muchísimo, al maM, qué sentido de pertenencia Por eso, justamente el claim de la y todo su equipo, se comprometieron tenía con el lugar y nos dio que en un campaña”. muchísimo conmigo y entendieron porcentaje muy alto la gente viene va- Calache adelantó que la pieza de claramente el concepto. Cuando tra- rias veces por semana; también vimos televisión mostrará por primera vez, bajo con agencias es como que fuera

35 un integrante más del equipo”, afirmó. “En ese sentido no es tan sencillo trabajar conmigo. Soy muy detallista e incisivo. Me gusta estar en todas las etapas y facetas del trabajo”. La presencia mediática de la marca del Mercado Agrícola no se agota en su campaña sino que además el maM estará presente en actividades con los departamentos del interior del país, eventos culturales y de en- tretenimiento que se realizarán en el maM y presencias de marca como por ejemplo en la entrega de los Premios Iris, que reconocen lo más destacado del trabajo en medios, cine y música de la industria local. En la ceremonia, auspició además la entrega del premio a la trayectoria. “Son cosas diferentes; las. “Cuando entro a trabajar allí nunca se vio al maM con ese perfil”, recalcó Calache. “De alguna manera Del contador me doy cuenta que lo mío era el estamos abriendo el abanico para mos- marketing. Entré como coordi- trar un lugar tan querido por nosotros a que no fue nador de administración y en un cada rincón del país”. momento empiezo a trabajar con ellos en Starmedia Foundation, Vieja escuela a experto una iniciativa a través de la cual El trabajo en comunicación para el la compañía, junto al BID y Mi- maM es el último de una larga lista de en marketing crosoft, buscaban que las empre- proyectos que Calache ha liderado en sas donaran las computadoras en más de veinte años de carrera. Siempre Marco Calache tiene 43 años. desuso para que la fundación las con un estilo “muy independiente y Actualmente es el Jefe de Mar- pusiera en óptimas condiciones y personal”, aclara. Explica que como keting, Medios y Comunicacio- profesional se caracteriza por involu- las donaran a jóvenes y niños ca- nes del Mercado Agrícola de crarse a fondo con los desafíos labo- renciados, ofreciéndoles además Montevideo, luego de una larga rales que le ha tocado enfrentar en el cursos de informática y ciudada- proceso de construcción de las marcas trayectoria en esa disciplina para nía. Era una forma de enseñarles para las que se ha desempeñado. “Ese diferentes empresas del ámbito que su futuro iba a ser esa com- bagaje ha sido bueno porque te flexibi- privado. Sin embargo, al princi- putadora”, recordó Calache. Esa lizás y podés hacer cualquier cosa. Te pio de su carrera laboral no se experiencia fue la que marcó volvés un todoterreno”, señala. imaginaba trabajar en marketing. para siempre su vida a nivel pro- Originalmente, estudiaba para Calache se define como un obrero fesional y personal, metiéndose del Marketing y las Comunicaciones ser contador hasta que se dio en el medio. “Allí aprendí lo que con los códigos y la formación de la cuenta que “no era eso lo que es el carisma empresarial, lo que “vieja escuela”. “Desde muy chico quería para mi futuro”. “Obvia- es entregar tu vida por una em- mi formación laboral siempre estuvo mente no era mi perfil. Si hubiera presa”, apuntó. Tras el cierre de vinculada a las ‘cabezas’ de los medios, sido contador, no me habría sen- Starmedia en Uruguay durante la entonces eso hizo que con tantos años tido realizado como me siento crisis de 2002 Calache se orientó en esto conozca a mucha gente, voy y hoy”, confiesa. El acercamiento a la docencia durante varios años negocio con ellos, además entienden lo al mundo del marketing se dio en y luego, cuando el mercado se que necesito y siempre me han ayuda- la década de los noventa, durante estabilizó nuevamente, volvió do muchísimo”, destaca. “Ese fue mi su etapa laboral en la recordada al ruedo gerenciando y también formato de trabajo desde que arranqué: Starmedia.com, compañía tecno- como asesor de empresas en ser sólido en medios, entender qué es lo lógica norteamericana creada por aquello que es su pasión: la co- que mide y lo que no sin que nadie me el empresario uruguayo residente municación y las marcas. M lo cuente”, remató. M en Nueva York Fernando Espue-

36

ALMUERZO CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

Gustavo Cersósimo, Jorge Stighetti, Jorge Tomasi, Angel Grillo. Enrique Martínez, Guillermo Fernández, Enrique Canon, Norma Locatelli, Pedro Castro, Jorge Rey.

Ministra de Industria Carolina Cosse, Jorge Abuchalja. Jorge Abuchalja, Claudia Hugo, Danilo Astori, Pablo Ferreri.

Mesa HSBC. Mesa Sevel.

Mesa IBM. Mesa CPA Ferrere.

38 DESAYUNO CON ECONOMISTAS

Jorge Caumont, Valeria Alonso, Neber Araújo, Boris Martínez. Enrique Antía, Jorge Caumont, Jorge Abuchalja, Isaac Alfie, Ignacio De Posadas.

Alvaro Mastroianni, David Eibe, Luis Mosca, Gustavo Zerbino, Jorge Abuchalja. Neber Araújo, Carlos Manzor, Pedro Abuchalja, Julio Lara, Juan Máspoli, Luis Chirico.

Mesa de la Intendencia de Maldonado. Mesa de ANDA.

Mesa de Hípica Rioplatense. Vista del salón.

39 ALMUERZO A DIEZ AÑOS DE LA CREACION DEL FONASA.

Jorge Stanham, Mónica Giménez, Graciela Levaggi, Silvia Mosegui. Carlos Cardoso, Luis González Machado, Jorge Abuchalja, Daniel Olesker, Gustavo Bogliaccini.

Rossina Servetto, María Celia Hackembruck, Verónica Díaz, Cristina Basset. Mesa de CPA Ferrere.

Mesa de la Cámara de Especilidades Farmacéuticas. Mesa del Laboratorio Gador

Mesa de IGV/ITC. Mesa de MP.

40 Logística

“Nuestro servicio no es de cadetería sino que somos una aplicación que está innovando”. Rodrigo Bisensang uno de los creadores de la App

SoyDelivery Plataforma “inteligente” de envíos

De una pizza a un mueble, de un yos que, como ocurre en este tipo sofá a un televisor. SoyDelivery es de proyectos, detectó una oportu- una plataforma colaborativa que nidad de negocios a partir de una permite enviar, recibir y seguir experiencia personal particular. en tiempo real las entregas entre “La idea se nos ocurrió a mí y particulares o empresas a clientes. a un amigo, Gastón Díaz, que La iniciativa surgió de la mano de somos los cofundadores (de la jóvenes emprendedores urugua- empresa), estábamos pensando

41 en otro proyecto que no tenía una idea similar, explicó Bisen- como: control de la flota en tiem- nada que ver con esto hasta que sang. po real, administración de sus se dio una situación cotidiana”, En cuanto a sus cometidos la pedidos y acceso a reportes, entre relata Rodrigo Bisensang, uno de plataforma abarca integralmente otras muchas funcionalidades los creadores de la startup. “Fui- el concepto de delivery. Esto sig- que no aplican para el cliente in- mos a comprar unas empanadas nifica que vincula a particulares dividual que simplemente quiere a una casa de comidas y vimos entre sí como a empresas con sus enviar algo de un lugar a otro, que una persona vino a buscar el consumidores. comparó Bisensang. envío de otra. Ante esa situación El formato app es ideal para los “Nosotros somos una solución al fue que comenzamos a planificar clientes individuales y permite delivery. Nuestro servicio no es que podíamos hacer algo con este que una persona que quiere de cadetería sino que somos una concepto, después se transformó enviar un artículo ingrese a la aplicación que está innovando. en una idea mucho más grande y plataforma, seleccione su punto Damos un servicio general donde que fue sumando muchas funcio- inicial, es decir, dónde hay que aparte de poder ofrecer el delivery nalidades hasta convertirse en lo pasar a retirar el envío, escoge el brindamos el trackeo en tiempo que es SoyDelivery hoy en día”, punto de entrega, y, de acuerdo real, el aviso al cliente por inter- detalló. al producto, elige el método de medio de SMS, la valoración del Además de Bisensang, Lorena transporte (moto, auto, bicicleta, servicio prestado y la firma digi- Bonilla y Joaquín Leao integran el camión o incluso a pie). Paralela- tal”, destacó el cofundador de la equipo de la startup actualmente. mente, los repartidores tienen su compañía. El servicio —disponible a través propia versión de la aplicación Originalmente, la plataforma es- de una aplicación para dispositi- a través de la cual ofrecen sus taba pensada para servir a clien- vos móviles y en formato de pági- servicios y reciben información tes del rubro gastronómico, como na web— debutó en el mercado el sobre cuáles son los clientes más restaurantes, bares y locales de 15 de Enero de 2017. Desde enton- cercanos a su ubicación. venta de comida al público, pero ces el alcance ha crecido en forma Cuando el usuario y el repartidor rápidamente consideraron expan- sostenida logrando en la versión acuerdan la transacción coor- dir la propuesta a más canales. app un total de 3.000 descargas. dinan la entrega. Como valor Es por eso que el emprendedor El desarrollo de la plataforma adicional quien solicitó el delivery remarcó que el concepto que desde el punto de vista informáti- puede seguir el envío en tiempo guía a SoyDelivery va más co estuvo a cargo de un ingeniero real. allá del tradicional servicio que los emprendedores conocie- Los clientes corporativos de entregas que podría ron en su ámbito laboral. “Noso- son el otro gran nicho que contratar un local gas- tros venimos del lado de la econo- atiende SoyDelivery. En tronómico. mía y de lo jurídico, no tenemos este caso los responsa- De hecho, las funcio- nada que ver con el desarrollo bles de la plataforma nalidades que integral- (informático)”, aclaró Bisensang. apuntan a que las empre- mente vende la startup Para lanzar el producto los em- sas utilicen el servicio a “muchas veces generan prendedores tuvieron que recu- través de la versión web, ciertos costos que quizás rrir a sus ahorros personales como que les brinda diferen- los restaurantes hoy en forma de financiar el proyecto. tes beneficios día no quieren asumir Si bien sabían de la po- vinculados por un tema de que sibilidad de recurrir a a sus en- eso se traslada al entidades de apoyo a tregas cliente”, admi- emprendedores como tió Bisensang. la Agencia Nacional de Y agregó: Investigación e Innova- “también ción (ANII), resolvieron sabemos poner el dinero de su bolsillo que contra- como forma de ganar tiempo tar un de- y lanzar la plataforma lo antes livery para posible. “No queríamos perder un envío tiempo porque siempre hay al- puntual es guien que está en la vuelta” con más caro

42 que tenerlo dedicado 100 % a tu su cliente la visibilidad en tiempo de usuario. Según Bisensang, la negocio. Pero estamos trabajando real, sino que también contratan nueva versión de la app estará dis- y sabemos que el negocio de la a los delivery. Entonces como que ponible entre mediados y finales gastronomía va a mirar para ese han tercerizado todo lo que es su de abril. lado. Incluso tenemos algunos logística de entregas”. Entretanto, la empresa sigue tra- clientes que ya están trabajando Con un auspicioso inicio SoyDe- bajando con foco en el desarrollo con nosotros pero que no solo uti- livery apunta a mejorar en sus de sus clientes en el área de e- lizan la aplicación para brindar a funcionalidades con cada commerce. Por ejemplo, “si tenés nueva actualización. una página web donde vendés Precisamente la star- online nosotros lo que hacemos es tup está trabajan- integrar tu página de ventas con do para lanzar nuestra aplicación web. De esta próximamente manera el consumidor compra en su más recien- la web del cliente, elige el envío te versión que, mediante la plataforma de SoyDe- entre otras ven- livery y a nosotros directamente tajas, traerá mejoras nos llega el pedido pendiente de la en las opciones de pago empresa y que se tiene que hacer con que cuenta la platafor- la entrega del producto. Entonces ma. Actualmente, esta etapa esperamos a que ellos preparen o se hace de persona a persona, confeccionen el envío, lo pasamos no obstante, la idea es incluir en a retirar y lo entregamos”, descri- la aplicación la alternativa del bió el emprendedor. El servicio “es pago online, entre otros aspectos totalmente fácil, rápido y automa- que potencien la experiencia tizado”, concluyó. M

43 Capital Humano

“Todo lo que hacemos día a día consolida nuestra imagen como empleador”. Carla Salvadori Jefe de Trabajo Gallito Luis – EL PAIS

Recursos Humanos + Marketing = “Marca Empleadora” carla salvadori

La guerra por el talento tión Humana, pero también para Hace algo más de veinte años la alta dirección. un estudio pionero de McKinsey Captar a los mejores identificó la “guerra por el talen- Si bien el presente nos ofrece nu- to” como el gran reto empresarial merosas soluciones a la hora de estratégico e impulsor crítico del realizar un proceso de selección rendimiento corporativo. Luego de personal captar a los mejores de los vaivenes de la economía no depende solo de las acciones y contrariamente a lo esperado de reclutamiento. Hoy en día la guerra por el talento continúa es fundamental construir una y se consolida como uno de “marca empleadora” atractiva, los mayores desafíos para las que nos ayude a conquistar los organizaciones de nuestro país. talentos clave. Este proceso de Captar y fidelizar el talento de la posicionarse como un “gran lugar organización es una de las claves para trabajar y desarrollarse” es del éxito y constituye un gran justamente uno de los desafíos desvelo para los expertos en Ges-

44 que enfrentan todas las organiza- que será la base de nuestro po- ciones en la actualidad, más allá sicionamiento como empleador. de su tamaño o el sector donde Esto que el marketing denomina opere, ya que la competencia por usualmente “la promesa” es, en el talento es más fuerte que nunca. términos de employer branding, Marca empleadora la “Propuesta de Valor al Emplea- do”. Generalmente el diseño o Toda empresa u organización revisión de la EVP está a cargo del tiene una “marca empleadora”, área de Gestión Humana y cons- no importa si la ha construido for- tituye el insumo fundamental de malmente o no, si ha sido parte de las estrategias de comunicación un proceso metodológico y pla- de dicha “marca empleadora”. nificado o no y si la imagen que En muchos casos, los expertos en proyecta es la que desea proyec- marketing pueden hacer un va- tar. Todo lo que hacemos día a día lioso aporte a la hora de cumplir consolida nuestra imagen como con esta misión, especialmente empleador y por ende nuestro po- considerando que la EVP siempre sicionamiento como tal, más allá está en sintonía con la Propuesta del tamaño de la organización, el de Valor al cliente que la organi- sector de actividad o los perfiles zación ha delineado. La idea es que deseamos captar o fidelizar. asociar la marca y los atributos Una exitosa estrategia de “marca de identidad corporativa con las empleadora” comprende un paso características que buscan los em- previo relativo al diseño de la EVP pleados y los candidatos: desarro- (Employee Value Proposition), llo, crecimiento personal, éxito,

45 fuerza, buen ambiente laboral, el desarrollo del negocio, la Pro- para lograr la fidelización de los buena reputación social, etc. puesta de Valor impacta también talentos que ya forman parte de la El desarrollo de una atractiva EVP en la reputación externa corpora- misma, y cuando se logra traspasar da lugar a un círculo virtuoso en- tiva, que suele ser reconocida por al exterior impacta favorablemente tre el compromiso interno y el po- todo el mercado. también en clientes o potenciales sicionamiento externo. Además Sin lugar a dudas, las acciones de clientes, que encuentran sintonía de contribuir a la fidelización del “marca empleadora” son claves entre los productos o servicios que talento interno y la captación de para la captación del talento estraté- desean adquirir y la forma en la cual talento externo, estratégico para gico para la organización, así como los mismos son desarrollados. M

46 Evento

“Mis intereses se centran en cómo la sociedad cambia con los nuevos hábitos generados por la tecnología”. Damián Sztarkman experto en mercadotecnia

Marketing Day Un encuentro con las tendencias en marketing Una cita ineludible con el mundo Organizado por la Asociación de La lista de expertos que ya con- de las marcas, el consumo, la tecno- Dirigentes de Marketing (ADM), firmaron su presencia en el foro logía y la innovación. El Marketing el Marketing Day 2017 tendrá está integrada por Valeria Bellani Day se ha convertido —edición lugar el próximo 2 de agosto. (Argentina), directora de GfK; a edición— en un encuentro que Como en cada edición el evento Victoria Casano (Argentina), se reserva con antelación en las contará con destacados confe- Business Director Latam de Tra- agendas de los empresarios, eje- rencistas que expondrán sobre cyLocke (DDB Group); José Galló cutivos y tomadores de decisiones los temas más trascendentes en (Brasil), presidente de Lojas Ren- del mundo corporativo. la materia. ner; Diego Luque (Argentina),

47 Valeria Bellani Victoria Casano José Galló

Partner & Chief Strategy OfficerThe de José Galló, presidente de ese Samsing. De ello bien puede dar Picnic Latam; Carolina Samsing gigante del retail de Brasil. El cuenta la ejecutiva chilena que (Chile), directora de marketing ejecutivo relatará cómo la marca se desempeña como directora de de Latinoamérica en HubSpot y se ha posicionado exitosamente marketing de Latinoamérica de Damián Sztarkman (Argentina), en el top of mind de los consumi- HubSpot. Desde ese rol se encar- consultor, profesor y speaker en dores como fórmula para hacer ga de supervisar la penetración marketing y tecnología. crecer su negocio. En esa línea la en el mercado y expandir la me- Bajo el título “Insights del con- compañía iniciará su expansión todología del Inbound marketing sumidor actual”, Valeria Bellani internacional desembarcando en a nuevos clientes y socios en la analizará cómo deben enfocar las el mercado uruguayo. región. Más aún, se trata de una marcas su abordaje para con los En tanto Diego Luque hablará de de las voces más calificadas y clientes en los tiempos que corren, la “Innovación en el ecosistema respetadas del mundo del mar- un tema que la apasiona y en el emprendedor”. El experto es una keting de América Latina. En su que viene trabajando desde hace voz calificada en temas como trayectoria sobresale el haber sido 16 años. En su análisis la ejecutiva creatividad y construcción de asesora de marketing del expresi- pone en la balanza aspectos que marcas. Su particular visión le ha dente de Chile, Sebastián Piñera. mueven la aguja de las marcas valido ser elegido en 2014 como “Mis principales intereses se como la segmentación de públi- una de las cincuenta personas más centran en cómo la sociedad está cos, la innovación y las tendencias innovadoras de Argentina, según cambiando a partir de incorporar de mercado. la revista de negocios Apertura. nuevos hábitos con la adopción Victoria Casano por su parte Actualmente es socio junto a los de la tecnología, y cómo eso desgranará al “shopper digital”, publicistas Fernando Vega Ol- está modificando los negocios y tal como promete su conferencia mos y Alex Pallete en Picnic, una la forma de hacer marketing de a partir de su amplia experiencia compañía que “redefine la forma las empresas”, resume Damián en marketing. Se ha especializado de construir marcas en el mundo Sztarkman, consultor, profesor y en áreas como Shopper Marketing, contemporáneo”, dándoles un speaker en temas de tecnología Consumer Marketing y Customer punto de vista a través del diseño y mercadotecnia. Su charla pro- Marketing. Con más de veinte de innovadoras estrategias de ne- mete nada menos que develar años de carrera Casano ha tra- gocio. La empresa, con oficinas en las claves del “Retail del futuro, bajado para marcas como Coca Madrid y Buenos Aires, atiende a hoy”. Cola, Burger King, YPF y Esso, marcas como Disney, Coca Cola y De la mano de estos referentes entre otras. Shell. Marketing Day nuevamente vol- “Lojas Renner encantando a los “Marketing de contenidos” será verá a marcar tendencia. M clientes” se titula la charla a cargo el eje de la disertación de Carolina

Diego Luque Carolina Samsing Damián Sztarkman

48

Comercio Exterior

“El intercambio puede llegar a U$S 600 millones al año”. Serguéi Dánkver Copresidente de la Comisión mixta Rusia-Uruguay para la contribución al desarrollo de las relaciones económico-comerciales

Apostando por nuevos Rusia y Uruguay proyectos conjuntos Tabaré Vázquez llegó a Rusia el Simultáneamente a la visita se las exportaciones e importaciones pasado 15 de febrero. El man- organizó el foro de negocios tradicionales. El experto conside- datario calificó así el objetivo Rusia-Uruguay en la Cámara de ra también que la cooperación no de su visita: “En primer lugar, Comercio de Rusia, con la inten- se debe limitar al sector energético nos gustaría discutir cuestiones ción de mostrar a inversores rusos y la agricultura. La colaboración políticas con el presidente Putin, las oportunidades de negocio y en tecnología informática, en el ya que no debemos olvidar que los recursos de los que dispone sector farmacéutico, la aviación Uruguay al día de hoy es miembro Uruguay. La ministra de Indus- civil y en otros ámbitos tiene muy del Consejo de Seguridad de la tria, Energía y Minería, Carolina buenas perspectivas. “Para efecti- ONU, y por lo tanto, es necesario Cosse, encabezó la delegación vizar este potencial se necesitan que mantengamos el diálogo con uruguaya. grandes proyectos conjuntos”, uno de los países más fuertes del Cómo incrementar el intercam- afirmó Katyrin. mundo. Además, queremos discu- bio comercial No es de extrañar que ese mismo tir el desarrollo de las relaciones Según el presidente de la Cámara tema, la diversificación de las rela- económicas entre nuestros países de Comercio de Rusia, Serguéi ciones económicas y comerciales, y, sobre todo, cómo incrementar el Katyrin, para desarrollar la coo- formara parte de la agenda del intercambio comercial y atraer las peración entre ambos países no encuentro que Putin y Vázquez inversiones rusas a Uruguay”. basta con aumentar el volumen de mantuvieron en el Kremlin. Al

50

terminar el encuentro se firmaron varios convenios: uno sobre coo- peración en el sector militar y otro que implica un plan de acciones conjuntas para ampliar la coope- ración entre los dos países. Todas estas medidas pueden diversificar y aumentar notablemente el inter- cambio comercial. Actualmente las cifras no son muy elevadas. El intercambio comercial en los primeros once meses de 2016 apenas superó los 125 millones de dólares. Cabe destacar que 90 % de las exporta- ciones rusas representan abonos minerales y productos derivados del petróleo. Uruguay exporta interesada en exportar a Uruguay Escuela Superior de Economía, principalmente productos agrí- no solo abonos minerales sino Alina Scherbakova. Además, se colas, sobre todo, carne, quesos, también productos industriales. observa la tendencia de la reorien- lácteos, vino y cítricos. Al mismo tiempo, la demanda de tación de los consumidores de la carne vacuna uruguaya hacia la “Lamentablemente, en los últi- los productos lácteos de Uruguay, carne de cerdo y aves, más acce- mos cuatro años el intercambio los cítricos y el pescado sigue cre- sible”. Sin embargo, según la es- comercial entre Uruguay y Rusia ciendo. Así, la mantequilla uru- pecialista, el mercado ruso sigue ha disminuido. La actual situa- guaya compite con la de Nueva siendo de gran importancia para ción está en el foco de atención de Zelanda. Sin embargo, los datos los productores de carne vacuna la comisión intergubernamental”, del Rosseljoznadzor muestran de Uruguay. Prueba de ello es subrayó Vladímir Putin. que en 2016 Uruguay suministró a Rusia 16 % menos de los produc- que ambos países discuten el sig- El copresidente de la Comisión tos alimentarios y agrícolas que nificado del término de la carne mixta Rusia-Uruguay para la con- en 2015. vacuna de “alta calidad”. tribución al desarrollo de las re- Sector energético laciones económico-comerciales, “En gran parte, es una muestra el titular del Servicio Federal de del desarrollo del sector agrícola Después del encuentro con el man- Control Veterinario y Fitosanita- en Rusia que se produjo después datario uruguayo Vladímir Putin rio de Rusia (Rosseljoznadzor), del veto a algunos productos eu- confirmó que ambas partes tienen Serguéi Dánkvert, está convenci- ropeos impuesto por el gobierno como objetivo desarrollar la coope- do de que el intercambio comer- ruso en agosto de 2014, —contó ración bilateral. El presidente ruso cial puede llegar a 600 millones de a RBTH la docente del departa- comunicó que están interesados en dólares al año. Según él Rusia está mento de economía global de la la tecnología agraria de Uruguay.

52 Aparte de esto Putin ofreció a sas firmaron un memorando de Tabaré Vázquez adquirir los avio- entendimiento y subrayaron las nes civiles Sukhoi Superjet 100 y perspectivas de colaboración en el МS-21 y que considerase la posi- uso del gas natral como combusti- bilidad de que compañías rusas ble de coches. Se discuten también participasen en la modernización otras posibilidades: el estudio con- del sector energético de Uruguay. junto de los recursos de hidrocar- Por ejemplo, la empresa rusa “Si- buros de Uruguay y la creación del lovye Mashiny” expresó su interés centro de información geológica. en los proyectos de las represas de Como señaló Tabaré Vázquez en Salto Grande y de Baygorria. Este una entrevista al canal de televi- proyecto adquiere una especial sión rusa Rossía, el otro ámbito importancia para Rusia, ya que en el que el presidente ve grandes varias centrales hidroeléctricas de oportunidades para ambos países Uruguay contienen turbinas rusas es la tecnología. “Uruguay es un que fueron instaladas todavía en la gran importador de inteligencia, época soviética. informática, somos los principa- Otra posibilidad de cooperación les importadores de informática, viene de la mano de Gazprom software etc., pero necesitamos que planea firmar un contrato con también tecnología para desarro- la Administración Nacional de llarnos en el sector agropecuario, Combustibles, Alcohol y Portland en la producción automotora”, (ANCAP). Antes ambas empre- subrayó el presidente. M Yuri Paníev, Russia Beyond The Headlines

53 Tecnologías de la Información

“Desarrollamos toda la programación de Inteligencia Artificial a través de un diagrama configurable en una única vez”. Sebastián Galli cofundador de alan

Alan Motor inteligente que conecta usuarios y empresas

Un usuario ingresa la consulta trabajo en Inteligencia Artificial saber qué problema querés solu- online a su banco preguntando el al que ha apuntado la compañía cionar”, señaló. saldo de su cuenta y de inmediato en los últimos dos años, luego de Una de las formas de aplica- recibe la respuesta. Otro escribe a comenzar su actividad en 2012. ción del motor es en el área de la tienda donde compró un televi- El emprendimiento surgió en la atención al cliente. Por ejemplo, sor para reclamar por una avería incubadora tecnológica que tiene cuando una persona se contacta y en cuestión de segundos se le la agencia Punto Ogilvy, aunque con una empresa para reclamar informa que un técnico se pondrá es totalmente independiente de la por un inconveniente que tuvo en contacto con él. Estas son firma publicitaria. con un producto, normalmente situaciones cotidianas que ahora, Actualmente Alan trabaja para debe esperar en el teléfono, lo que gracias a la tecnología, se pueden instituciones financieras, em- muchas veces genera malestar en resolver en cuestión de instantes. presas de retail y logística, entre el usuario. Con la interacción que Detrás de este tipo de soluciones se otras, en distintos países de Amé- ofrece Alan, automática y en tiem- encuentra una empresa uruguaya. rica Latina. po real, se reduce el tiempo de es- La startup Alan creó un “motor” ¿Cómo puede ayu- pera porque “lo primero que hace homónimo basado en chatbots dar Alan a las em- el sistema es iniciar (software de Inteligencia Artificial presas? Depende la conversación”, capaz de simular conversaciones de la necesidad asegura Capde- humanas) que sirve de puente de cada cliente, vielle. Alan reali- entre clientes finales y empresas. explica Sebastián za las preguntas Para conectar ambos puntos Galli, cofundador básicas (cuál utiliza distintas fuentes como la y CIO (Chief es el información de redes sociales Information y las áreas de negocio de la Officer) de empresa que contrata el la star- servicio, entre otros recur- tup. “Al sos. “Esa combinación hacer nos da un producto, que un bot, es la solución rápida y lo pri- eficiente que le damos mero a las empresas que son e s nuestros clientes”, explicó Rodrigo Cap- devielle, cofundador y CEO de la compañía. Este sistema marca la apuesta al

54

a cuestión de semanas. La razón para esta diferencia, dicen sus creadores, radica en que el know how recolectado en el trabajo con grandes bancos internacionales les da fortalezas en materia de seguridad y en el procesamiento de interacciones digitales, lo que redunda en una reducción de pla- zos. “El producto está preparado para afrontar millones de contac- tos así como pruebas exigentes, de estrés”, dijo el CEO de Alan. Los emprendedores aclaran que el objetivo es brindar soluciones a los clientes a través de su motor, basándose en las mejores herra- mientas informáticas existentes. “Creamos un motor de tecnolo- problema, la marca del artículo, que te llevaría armar esa Inteli- gía colaborativa que lo que busca dónde lo compró) al cliente y gencia (Artificial), interactuar con es sacar lo mejor de cada plata- una vez recabada la información muchas tecnologías, nosotros la forma”, sostuvo Capdevielle. Y “el motor toma la decisión auto- desarrollamos a través de un dia- remarcó: “No queremos hacer máticamente para pasar el caso a grama configurable en una única una tecnología para competir con un operador y le responde al con- vez”, resaltó Galli. esas herramientas” ya instaladas. sumidor que ya hay alguien que Su socio ahondó en esa ventaja Uno de los “padrinos” del pro- está trabajando en su situación”, competitiva señalando que la yecto es la empresa tecnológica con lo que no solo se viabiliza la herramienta es menos costosa uruguaya Infocorp, cuyo aval ha solución de un modo más ágil porque ahorra el presupuesto que servido de carta de presentación sino que además resta tensión en implica contratar a programado- para algunos acuerdos entre Alan el comprador. res para diseñar e implementar y empresas del rubro financiero, Alan es igualmente efectivo en la otro tipo de soluciones tecnológi- contaron Capdevielle y Galli. venta, aseguran sus creadores. El cas. Alan ha alcanzado un acuerdo sistema de IA permite a la empre- “Con nuestro motor te enfocás en con el gigante tecnológico Micro- sa donde opera ofrecer productos la idea, en lo que querés hacer, en soft, que le brinda su apoyo “por “a medida” en función de lo que el problema que querés resolver lo diferente de la innovación del quiere y necesita el cliente. En el y sin programar”, recalcó Capde- producto”. Con ese aliado, el caso de compradores frecuentes vielle. La startup desafía el esque- emprendimiento está trabajando la herramienta va aprendiendo ma de la mayoría de las empresas en la expansión internacional a de sus interacciones de modo de tecnológicas que dedican 20 % de nivel de la región, más allá de los brindarles aquellos productos que su tiempo a desarrollar la idea de clientes corporativos que la em- mejor se adecúan a sus búsque- negocio y 80 % a la programación; presa ya ha cosechado de manera das, gustos e intereses. Cuando se en cambio Alan revierte la rela- independiente. trata de nuevos clientes el motor ción en esos mismos porcentajes interactúa a partir de las búsque- en favor de la idea. Escalar la presencia en el merca- das del usuario, por ejemplo en do local es otro de los objetivos La rapidez que otorga la solución Facebook, lo que da pie a campa- que buscan los creadores de no está dada solo por los tiempos ñas sobre productos o servicios en Alan, para lo cual están prepa- de respuesta a los usuarios del base a su perfil, desarrolladas en rando eventos para difundir y sistema sino también por la velo- la propia red social. promover el uso de Inteligencia cidad con que se instala el motor Artificial a nivel de las empre- Aunque esta tecnología parece en la ingeniería del cliente. Por sas uruguayas. “Invitamos a los salida de una novela de ciencia ejemplo, los bancos suelen espe- empresarios a que se animen a ficción la implementación, dicen rar varios meses antes de lanzar probar”, remató Capdevielle. M sus responsables, es bastante un servicio informático al público; simple. “Toda la programación en tanto, Alan baja esos tiempos

56 Tecnología

Sin duda alguna la automatización parece ofrecer una solución atractiva para producir mejor y a menor costo.

China: cómo automatizarse y tener éxito Boom industrial

Mientras por estos lados se debate El mundo entero depende ac- serias para los que protestan. intensamente sobre el “modelo tualmente de lo que se produce Los dirigentes chinos han visto económico liberal“ en el país más en China. Para los consumidores como solución para seguir com- grande y poderoso del mundo sus esto ha significado productos de pitiendo en los mercados inter- jerarcas no dudan en tomar medi- muy bajo costo. La manufactura nacionales con sus productos, das para automatizar fábricas, sin china ha permitido que una gran prescindir de los molestos traba- preocuparse de lo que harán cien cantidad de personas accedan a jadores humanos y reemplazarlos millones de trabajadores. teléfonos inteligentes y televiso- por robots. La sabiduría china ha El milagro económico de China res de pantalla plana. sido siempre respetable. es atribuible a su industria de fa- Basta con ver los precios que se Como economía centralizada las bricación. Son unas cien millones ofrecen en los sitios web de Ali- autoridades chinas aprobaron el de personas que trabajan en las baba.com y BangGood.com para Plan 2016-2021, que incluye una plantas industriales de China. Mi- preguntarse cómo consiguen las iniciativa que pondrá miles de llones de trabajadores migratorios empresas chinas del Estado pro- millones de dólares a disposición —poco calificados— encontraron ducir y vender a tan bajo precio. de las empresas propiedad del trabajo en fábricas produciendo Desde hace algún tiempo los Estado para aumentar los robots desde calcetines a elementos para trabajadores chinos han estado y máquinas avanzadas en sus equipos tecnológicos sofisticados. solicitando a sus amos del partido procesos productivos. En 2016 se fabricaban en China mejores condiciones de vida. En Sin duda alguna la automatiza- 80% de todos los equipos de aire China no se presiona, como por ción parece ofrecer una solución acondicionado, 71% de todos los estos lados, con huelgas y mani- atractiva para producir mejor y móviles y 63% de todos los zapa- festaciones callejeras, porque las a menor costo. China importa en tos del mundo. consecuencias pueden ser muy este momento gran cantidad de robots industriales, pero el país está muy rezagado frente a sus rivales en cuanto a la cantidad de robots en comparación con los trabajadores humanos. En China existen solo 36 robots por cada 10 mil trabajadores, según el portal Mercadeo.com. El objetivo es superar a Alemania, Japón y Estados Unidos en términos de la sofisticación de la fabricación para 2049, centenario de la Repú- blica Popular de China. M Fuente: Mercadeo.com

57 Tecnología

La tecnología del automóvil conectado a la Internet los hará más eficientes, rápidos y seguros.

El auto como servicio personal Lo que se viene

A inicios de noviembre de 2016 el periódico WSJ de Estados Unidos informó que SAIC Motor, el mayor fabricante de automóviles de China, y Alibaba conjuntamente aunaron fuerzas invirtiendo una buena cantidad de millones de dólares para desarrollar coches. Muchos vehículos de alto costo vienen equipados con software para conectarse con dispositivos disponibles en su interior y con otros externos; ya sea con otros automóviles, con el hogar, la ofi- cina, instalaciones industriales y otras infraestructuras. Los vehículos conectados forman parte del Internet de las Cosas, al igual que muchos otros artefactos Para conectarse a Internet los Android a todos los vehículos a de menor tamaño, que ya se en- vehículos deben disponer de una partir de 2017. Una plataforma cuentran conectados en la nube. computadora que se encargue común ayudará a impulsar la La conexión a Internet, como del enlace con otros dispositivos, innovación y hacer que la tecno- lo hacemos con los celulares, incluyendo los móviles inteligen- logía del automóvil conectado a permite a los automóviles tener tes. Las computadoras, incluso de Internet los haga más eficientes, advertencias de tráfico y variadas enorme poder, son tan pequeñas rápidos y seguros. alertas de seguridad. actualmente como una caja de Los afiliados automotrices inclu- Los servicios que prestan las apli- fósforos. yen a Audi, Bentley, Fiat, Chrys- caciones de los automóviles conec- Por el momento no existe un ler, Ford, General Motor, Honda, tados pueden ser de navegación, sistema operativo estandarizado, Hyundai, Maserati, Mazda, entretenimiento, diagnósticos de lo que impulsó a Google a cons- Mitsubishi, Nissan, Renault, Seat, eficiencia y pagos automáticos tituir, en 2104, la Open Automo- Škoda, Subaru, Suzuki, Volkswa- del combustible que utilizan. Esto tive Alliance, para promover su gen y Volvo. convierte al vehículo, que maneja- sistema operativo Android en los Algunos de los socios tecnológi- remos en el futuro, en un asistente automóviles conectados. cos son Alpine, Clarion Google, personal., al que le podremos dar Esta alianza entre empresas de Delphi, Fujitsu, Google, LG, nvi- instrucciones de voz, por ejemplo, tecnología y la industria automo- dia, Panasonic y Pioneer.M para ir de un lugar a otro. triz espera llevar la plataforma Fuente: Mercadeo.com

58

Marcas que marcan

El siglo XXI trajo nuevos desafíos para Juan Sarubbi, quien continuó el legado de sus predecesores apostando a la incorporación de tecnología para el desarrollo de la marca. Productos de alta calidad Frigorífico Sarubb i de Uruguay al mundo

Fundado en 1925, el frigorífico En 1948 se integra a la empresa Los años posteriores significaron Sarubbi se ha destacado por Juan Sarubbi Rampoldi, hijo del la actualización del equipamiento llevar a la mesa de las familias fundador, quien lideró la primera de la compañía con la llegada de uruguayas productos de gran etapa de crecimiento concretada modernas cámaras de frío y des- calidad. En sus 92 años de vida con la mudanza de la fábrica a osado así como nuevas obras de la compañía se ha expandido no una planta de 600 metros cuadra- ampliación. solo a través de su portafolio de dos, situada en Hocquart 2171. En línea con el crecimiento paula- fiambres y embutidos, inspirados El próximo gran salto sería a prin- tino que venía experimentado la en las recetas italianas que acuña cipios de la década de 1970. En ese marca Sarubbi la empresa encaró la marca, sino también gracias a su momento la compañía inaugura a mediados de los años noventa capacidad productiva. La muestra su primera planta frigorífica pro- la exportación de sus productos a más reciente de esa apuesta es pia, localizada en Montevideo, en varios países de la región, Estados su moderna planta de chacinados las instalaciones del antiguo Fri- Unidos, Europa y África. inaugurada el año pasado que pro- gorífico del Plata (Camino de las El siglo XXI trajo nuevos desafíos yecta a Sarubbi hacia el mercado Tropas y La Boyada). para Juan Sarubbi quien, como internacional. Ya con la incorporación de la representante de la cuarta genera- Desde sus comienzos y a lo largo tercera generación familiar en la ción familiar al frente de la firma, de cuatro generaciones Sarubbi dirección de la empresa Sarubbi continuó el legado de sus predece- ha sido una empresa familiar. encara una nueva fase de su ex- sores apostando a la incorporación El inicio vino de la mano del pansión. El 16 de mayo de 1984 de tecnología para el desarrollo de emprendedor Juan Sarubbi La- abre las puertas su nueva planta la marca. banca quien abrió una fábrica de industrial, ubicada en Camino Fruto de esa estrategia en 2016 la productos porcinos en el barrio Coronel Raíz 2764. Se trata de La Comercial, en la esquina de firma inaugura su nueva planta in- una fábrica de 4.300 metros cua- dustrial dedicada a la producción Municipio (actualmente Martín drados de obra más otros 2.000 de C. Martínez) y General Pagola. de chacinados y caracterizada por infraestructura adicional. ser la más moderna de su tipo en la región. La instalación se ubica en Camino Coronel Raíz, en el barrio Peñarol, y cuenta con un predio de diez hec- táreas y una edificación de 10.000 metros cuadrados. Además de la magnitud de la obra la tecnología es uno de los sellos distintivos del emprendimiento, con equipos y maquinaria de última generación traídos desde Europa. M

60 REPORTE EMPRESARIAL La plataforma de alquileres tempora- rios Airbnb compró a su rival canadien- se Luxury Retreats International, lo que le da acceso a alquileres de propiedades de lujo alrededor del mundo. La startup estadounidense no hizo públicos los Airbnb términos del acuerdo, pero fuentes cercanas a la negociación aludieron a apuesta a los un pago cercano a los US$ 300 millones. Esta operación es la mayor compra que Airbnb haya realizado hasta la fecha. inmuebles En los últimos meses Airbnb se ha esforzado por diversificar su negocio, top invirtiendo, por ejemplo, US$13 mi- llones en el sitio de restaurantes Resy Network en enero y ha comenzado a ofrecer servicios como tours de ciuda- des y clases de arte. Luxury Retreats tiene unas 4.000 pro- piedades registradas en todo el mundo, que apuntan al segmento de turistas de altos ingresos. De acuerdo a Bloomberg, Accor, el prin- cipal operador de hoteles en Europa, y Expedia, el gigante global de viajes on- line, también pujaron para hacerse de la plataforma canadiense. M

alimentada por la alta demanda del mercado chino, demanda que se expli- El valor del bitcoin supera ca por las restricciones a las importacio- nes de oro por parte del gobierno del al del oro por primera vez país asiático. La economía también siente los efec- US$1290 mientras que la onza de oro El presente del bitcoin contrasta con tos del mundo digital. En un hecho se ubicó en los US$1280. los augurios de algunos analistas que, inédito, la criptomoneda sobrepasó El salto que registró la moneda digital basados en la volatilidad que mostró la por primera vez el valor de la onza no es puntual sino que muestra una divisa en sus inicios (2009), le proyec- de oro. El bitcoin llegó a cotizarse a evolución al alza en los últimos meses, taban una corta vida. De todos modos, los analistas financieros son cautos respecto a un cambio del oro —uno de los activos de inversión más seguros, incluso en momentos de crisis— por el bitcoin. “Es dinero digital y se sabe qué pasa con las cosas digitales, si no se toman recaudos, se puede evaporar”, advirtió el consultor Paul Mladjenovic, en entrevista con Marketwatch. El bitcoin, que opera en Internet y no se basa en entes reguladores, surgió bajo la premisa de subvertir el sistema financiero global. El anonimato bajo el que realizan la transacción el emisor y el receptor de la moneda es uno de los atractivos para sus usuarios. No obstante, hay quienes cuestionan a la criptomoneda argumentando que permite ocultar las transacciones de organizaciones que negocian en el mer- cado negro o que se dedican al lavado de activos. M

61 REPORTE EMPRESARIAL

Starbucks debutará en Italia con lujosa tienda en Milán La famosa cadena de cafeterías Starbucks abrirá su de un gran sueño” definió el consejero delegado de primer local en Italia en 2018 bajo la marca de lujo Starbucks, Howard Schultz, al referirse a la apertura “Starbucks Roastery”, que cuenta con cafés de grano en Milán. “Siempre ha habido un eslabón perdido de primera calidad y producción reducida. entre el éxito que hemos tenido y nuestro crecimiento La tienda funcionará en la antigua oficina de correos y desarrollo porque no habíamos entrado en Italia”, de Milán, cerca de la Piazza del Duomo, en el centro evaluó el ejecutivo. de la ciudad, considerada una de las urbes embaja- Nacida en Seattle (Estados Unidos) en 1971 Starbucks doras del lujo y la alta costura a nivel mundial. es la cadena de cafeterías más grande del mundo con Este es el primer desembarco de la marca premium de más de 24.000 locales alrededor del globo. Solo el Starbucks fuera de las fronteras de Estados Unidos y año pasado sus ingresos netos se incrementaron más China, sus principales mercados. “Es la culminación de 11 % alcanzado los US$ 21.300 millones. M Fabricante de Peugeot se queda con Opel La fabricante de vehículos francesa PSA Group al- canzó un acuerdo con General Motors para comprar su negocio europeo, Opel, y obtuvo el apoyo de su propio consejo para el pacto, dijo una fuente cercana a la negociación. GM y PSA, fabricante de los autos Peugeot, Citroën y DS, ya comparten la producción de vehículos uti- litarios, deportivos y minivans, un vestigio de un intento previo de forjar una alianza más amplia que se selló en 2013 con la venta de la participación de GM en el fabricante francés de automóviles. M

62 REPORTE EMPRESARIAL Nestlé y Coca-Cola ponen fin a alianza para producir té helado

Los gigantes Nestlé y Coca-Cola El anuncio de Nestlé se inscribe La compañía asegura que es pusieron fin, luego de 16 años, en un contexto en el que los con- el “momento adecuado para a su alianza para producir el té sumidores están mostrando ma- desarrollar Nestea en forma helado Nestea con el fin de bus- yor preocupación por su salud, independiente”, según expuso car estrategias individuales en el elemento que ha originado una en un comunicado oficial. Por mercado de las bebidas embote- tendencia a la baja en el consumo su parte, Coca-Cola seguirá lladas. Ambas compañías habían de refrescos en favor del consumo produciendo y vendiendo el unido fuerzas bajo el nombre Be- de otros productos considerados producto en Canadá, España, verage Partners Worldwide en el más saludables como por ejem- Portugal, Andorra, Rumania, año 2001 con el objetivo de lanzar plo, las aguas saborizadas. Hungría y Bulgaria. Parale- Nestea, producto que sufrió una Nestlé anunció una renovación de lamente, la división Nestlé férrea competencia del “rey” del la marca Nestea en febrero, que Waters, presente en diversos té helado, Lipton, que a su vez incluyó un cambio en su fórmula mercados, entre ellos Estados resulta de un esfuerzo conjunto y presentación. La nueva versión Unidos, se ocupará de la ges- entre PepsiCo y Unilever, dos de trae sabores frutales endulzados tión de la marca en los países los principales jugadores en el con azúcar y estevia y carece de que no estén afectados por el negocio de la alimentación. ingredientes artificiales. acuerdo con Coca-Cola. M

63 Transporte

La compañía aérea considera que esta alianza podrá generar importantes oportunidades de crecimiento.

Avianca se une a United y recibe propuesta de Grupo Synergy

Avianca reafirmó su com- promiso para seguir adelante “La mejora consistente en las mé- en la búsqueda del so- tricas operacionales publicadas cio estraté- recientemente, aunada a la poten- gico. cial alianza estratégica-comercial Una vez analizadas con United y la propuesta de capi- las distintas ofertas y alternativas nes de dólares. Synergy informó a talización de Synergy solidificarán presentadas en dicho proceso, Avianca que su propósito es que la estrategia de fortalecimiento en Avianca Holdings SA ha decidido la capitalización sea abierta para ejecución por la administración avanzar en la concreción de una que todos los accionistas de la para los años venideros”, mencio- alianza estratégica-comercial de compañía, incluyendo los accio- nó Hernán Rincón, Presidente de largo plazo con United Airlines cu- nistas preferenciales, puedan par- la Compañía. M yos términos están pendientes de ticipar a prorrata. Los términos finales de la capitalización estarán ser negociados. Avianca considera Avianca Holdings S.A. está integra- que esta alianza podrá generar sujetos a las aprobaciones corpo- da por las aerolíneas: Aerovías del importantes oportunidades de rativas y regulatorias necesarias. Continente Americano S.A. Avianca (Avianca), Tampa Cargo S.A.S cons- crecimiento, sinergias y economías Asimismo, Synergy también in- tituidas en Colombia, Aerolíneas de escala para las dos compañías. formó a Avianca su intención de Galápagos S.A Aerogal constituida Tanto Avianca como United son buscar las aprobaciones necesa- en Ecuador, y las compañías del miembros de Star Alliance, una rias para la eventual combinación Grupo TACA: TACA International Airlines S.A. constituida en El alianza global que permite prestar de las operaciones de Avianca Salvador, Líneas Aéreas Costarri- servicio en 192 países a través de Holding y Oceanair (Avianca censes S.A. LACSA. constituida en 28 aerolíneas afiliadas. Brasil) en términos justos y razo- Costa Rica, Trans American Airlines De igual manera, hoy en la Junta nables para las dos compañías. S.A. constituida en Perú, Servicios Aéreos Nacionales S.A. SANSA directiva de Avianca Holdings La Junta Directiva de Avianca constituida en Costa Rica, Aerotaxis SA, Synergy Aerospace Corp autorizó a Avianca a realizar La Costeña S.A. constituida en Ni- (Synergy), su accionista mayori- todos los análisis y otros pasos caragua, Isleña de Inversiones C.A. tario, manifestó su intención de de C.V. ISLEÑA constituida en Hon- que se requieran para la potencial duras y Aviateca S.A. constituida en capitalizar la compañía con un alianza estratégica-comercial con Guatemala. monto de hasta doscientos millo- United Airlines.

64 Tendencias

Innovadores muy ingeniosos se encuentran sacando de la obsolescencia productos desaparecidos.

Resucita la máquina de escribir

Un hecho concreto es que los hu- USB Typewriter manos estamos viviendo muchos Esta empresa digital, ofrece más años que en el pasado. Los en su Web, convertir casi mayores de 65 años comienzan cualquier máquina de a ser una cantidad apreciable. escribir manual en un Los encargados de mercadeo teclado de compu- tienen necesariamente que ver tadora, con un segmento, que se encuentra en muelle para crecimiento, como algo valioso iPad, rápida y para promover productos y servi- fácilmente. viejos cios. Este segmento tiene gustos La conver- tiempos y necesidades muy diferentes e sión hace en que la incluso opuestos a los millenials. que cualquier vida era más La cantidad de personas en los máquina de escribir simple. EE.UU. mayores de 65 años al- antigua se convierta en el canza el 11% de la población. Esto Innovadores muy in- teclado principal para un una es un mercado de 36 millones de geniosos se encuentran Mac o PC, o como base de teclado personas, población similar a la sacando de la obsolescencia pro- para tabletas como el iPad. suma de todos los habitantes de ductos desaparecidos, para llegar Qwerkywriter los cinco países de centromérica. al segmento de los sexagenario. Este es el proyecto de un empren- El segmento de mercado formado Las máquinas de escribir y telé- dedor que desarrolla un teclado por las personas mayores de 65 fonos móviles – no inteligentes – de estilo máquina de escribir años ha tomado relevancia en – que se consideraba artículos antigua – que se puede adaptar a todas partes. Muchas son las em- de museos – se encuentran re- cualquier tableta. presas que se encuentran atacan- cobrando nueva vida, gracias a do ese mercado en crecimiento. emprendedores utilizando sus El Qwerkywriter es un teclado Las más notorias han sido las que habilidades. mecánico de 84 teclas, USB, com- patible con Bluetooth, que simula venden productos relacionados Si a la mayoría de los lectores les una sensación táctil de una máqui- con la salud y el envejecimiento. dirían que volverían a ver má- na de escribir manual, de las que A diferencia de sus nietos los quinas de escribir funcionando, son de museo. Cuenta con teclas mayores de 65 años han mostrado lo habrían encontrado bastante personalizadas, un soporte para muy poco interés en adherirse a improbable. Hoy en día ya nada tableta integrado y un cable USB las nuevas tecnologías. Muchos debe sorprende. Todo puede su- desmontable a través de un puerto de ellos se niegan a usarlas, por ceder. Las máquinas de escribir se mini-USB. Un moderno conmuta- encontrarlas demasiado compli- encuentran volviendo a la vida, dor emula la sensación de escribir cadas y de aprendizaje demasiado gracias a un par de empresas di- en un antiguo teclado. M largo. La gente de edad añora los gitales innovadoras. Fuente: Mercadeo.com

65 Tips

Neverland, robots, exportaciones, ciudades y celulares.

Sabías que… MADE IN URUGUAY En enero pasado y pese a los mensajes proteccionistas del presidente de Esta- dos Unidos, Donald Trump, Uruguay exportó carne, sus productos derivados y madera. Los datos aportados por el Instituto Uruguay XXI señalan que en el primer mes del año 2017 las expor- taciones locales con destino a Estados Unidos se concentraron ampliamente en “carne de animales de la especie bovi- na”, producto que concentró 45 % de las Se busca comprador para el ventas. En tanto, la “carne de animales de la especie bovina fresca o refrige- rancho de Michael Jackson rada” fue segunda al abarcar 9,1 % del El recordado rancho californiano Diseñada por el arquitecto Robert Altevers total. El podio lo completó la “Madera “Neverland” del fallecido cantante Mi- y construida finalmente en 1982, la propie- contrachapada, chapada y estratificada chael Jackson está otra vez a la venta, dad fue adquirida por Jackson siete años similar”, con 6,8 %, informó el instituto pero a un precio mucho más bajo. La después. La casa cuenta con una superficie en su reporte. M mansión del desaparecido “Rey del de 1.200 metros cuadrados enclavados en un pop” es propiedad del fondo que admi- predio de 1.000 hectáreas en el valle de Santa QUE LINDO TE VEO nistra el patrimonio que dejó el artista, Ynez, en las afueras de Santa Bárbara. Montevideo es una de las ciudades y fue colocada a la venta en 2015 a un Aunque el rancho lleva años sin propietarios emergentes con más proyección a nivel precio de US$ 100 millones. No obstan- todavía conserva algunas de las llamativas global. Un estudio de la consultora Eu- te, al no encontrar un comprador, el in- incorporaciones de Jackson, como su esta- romonitor Internacional, llamado “Cities mueble fue tasado en US$ 67 millones. ción de trenes y una torre con reloj en la que of the future: Emerging market cham- se lee la inscripción “Neverland”. M pions”, posicionó a la capital uruguaya a la cabeza en el contexto de América Latina, al considerar los ingresos per cá- pita; el porcentaje de gasto en alimentos El robot de y bebidas no alcohólicas y en servicios de alto valor agregado que realizan sus habitantes. Por detrás de Montevideo, se entregas de los ubicaron Santiago de Chile, Buenos Ai- creadores de res, San Pablo y San José (Costa Rica). M CONECTADOS Vespa. En 2020 los usuarios de teléfonos celu- lares alcanzarán a los 5.700 millones. Grupo Piaggio, creadores de la recordada Así lo establece un estudio de la GSMA, moto Vespa, lanzó un nuevo artefacto la asociación que agrupa a la industria aunque más moderno y tecnológico de mundial del celular, divulgado en el lo que podría suponerse. Es que Gita, su reciente Mobile World Congress de creación, es un robot personal capaz de Barcelona. De acuerdo al informe, el entregar cargamentos de hasta 18 kilos de número de usuarios de teléfonos mó- manera automática. viles superará los 5.000 millones para Similar en su aspecto al mítico y popular mediados de este año, respecto a los R2D2, el robot de Star Wars, Gita alcanza El robot está diseñado para enviar tanto 4.800 millones con que concluyó 2016. una velocidad máxima de 35 kilómetros paquetes de manera autónoma como para El crecimiento en clientes proyectado a por hora. Otra de sus características es seguir a su dueño. Tiene una altura de 2020 será impulsado principalmente por que gracias a sus giros inmediatos no tiene 56 centímetros y está equipado con tres los grandes mercados asiáticos, como la problema para moverse en diferentes tipos cámaras frontales que detectan los obstá- , que por sí solo sumaría unos 310 de suelo. culos que se presentan a su paso. M millones de usuarios. M

66