IX LEGISLATURA

Serie I: 30 de abril de 2008 Núm. 9 BOLETêN GENERAL

êNDICE Páginas

CONVENIOS Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS — Convenio de colaboración para la prestación de la atención sanitaria en las zonas limítrofes de las Comunidades Autónomas de Cantabria y Euskadi (592/000001) ...... 1

CONVENIOS Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS

592/000001 Al Excmo. Sr. Presidente del Senado Excmo. Sr.: PRESIDENCIA DEL SENADO La Mesa de la Cámara, en su reunión del día de hoy, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto del asunto de En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 191 del referencia: Reglamento del Senado, se ordena la publicación en el BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la comu- (93) Convenios entre Comunidades Autónomas. nicación recibida con arreglo al artículo 145.2 de la Cons- 093/000001. titución del Convenio de colaboración para la prestación de la atención sanitaria en las zonas limítrofes de las AUTOR: Comunidad Autónoma del País Vasco-Gobierno. Comunidades Autónomas de Cantabria y Euskadi. De conformidad con lo establecido en el artículo Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma 137.2 del Reglamento del Senado, el plazo para la pre- de Cantabria para la prestación de la atención sanitaria en las zonas limítrofes de las Comunidades Autónomas de sentación de propuestas para que la Cámara decida si el Cantabria y Euskadi (corresponde al número de expedien- Convenio remitido necesita o no autorización de las te 093/000012/0000 de la VIII Legislatura). Cortes Generales, terminará el próximo día 8 de mayo, jueves. Acuerdo: Trasladar a la Comisión Constitucional, de conformidad Palacio del Senado, 29 de abril de 2008.—P. D., Manuel con lo dispuesto en el artículo 166.1 del Reglamento de la Cavero Gómez, Letrado Mayor del Senado. Cámara, así como comunicar al Senado y publicar en el — 1 — BOCG, SENADO,SERIE I 30 DE ABRIL DE 2008 NÚM.9

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES, poniéndolo bro de Salud, con la autorización del Consejo de Gobier- en conocimiento de la Presidencia de la Comunidad no, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 33 k) de la Autónoma del País Vasco y del Parlamento de la citada Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Comunidad Autónoma. Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comu- nidad Autónoma de Cantabria. Palacio del Congreso de los Diputados, 7 de abril de Y de otra parte, don Gabriel Inclán Iribar, Consejero de 2008.—José Bono Martínez, Presidente del Congreso de Sanidad del Gobierno Vasco y Presidente de Osakidetza- los Diputados. Servicio vasco de salud, con la autorización del Consejo de Gobierno, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 7/1981, de 30 de junio, sobre Ley de Gobierno Al Excmo. Sr. Presidente de las Cortes Generales. y en el artículo 3 del Decreto 268/2001.

Excmo Sr.: MANIFIESTAN

En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 22.1 Que las Administraciones Públicas se rigen en sus rela- del Estatuto de Autonomía del País Vasco, adjunto tengo ciones por los principios de colaboración y cooperación, el honor de remitir a V. E. el Convenio de colaboración inspirando su actuación los criterios de eficiencia y servicio, que más abajo se reseña, autorizado por el Consejo de y debiendo prestarse en consecuencia, en el ámbito propio, Gobierno en su sesión de 13 de noviembre de 2007: la cooperación y asistencia activas que las otras Adminis- traciones pudieran recabar para el eficaz ejercicio de sus — Convenio de colaboración con la Comunidad Autó- competencias, todo ello de conformidad con lo dispuesto noma de Cantabria para la prestación de la atención en la Ley 16/2003, de 28 de mayo de Cohesión y Calidad sanitaria en las zonas limítrofes de las Comunidades del Sistema nacional de Salud, así como en la Ley Autónomas de Cantabria y Euskadi. 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Que las Comunidades Autónomas de Cantabria y de Vitoria-Gasteiz, 14 de enero de 2008.—El Lehendakari, Euskadi creen necesario impulsar su colaboración y coo- Juan José Ibarretxe Markuartu. peración en materia sanitaria en aquellas zonas geográfi- cas limítrofes que requieran que las actuaciones sanitarias se lleven a cabo de forma coordinada y eficiente, movili- Gorte Nagusietako Lehendakari Jauna. zando los recursos de ambas, con independencia de la comunidad autónoma donde se origine la necesidad de actuar. Jaun Hori: Mediante el presente Convenio de Colaboración se pretende salvar aquellos obstáculos que puedan dificultar Euskal Herriko Autonomia Estatutuaren 22.1 artiku- la atención sanitaria en zonas limítrofes de ambas comu- luan ezarritakoa beteaz, ohorea da niretzat behean adieraz- nidades, mejorando la coordinación de los recursos sani- ten den lankidetza-hitzarmena, Jaurlaritzaren Kontseiluak tarios, y garantizando a los ciudadanos una asistencia en 2007ko azaroaren 13ko bilkuran baimendutakoa, honekin términos de excelencia con independencia del lugar de batera zuri bidaltzea: residencia, todo ello, con el fin último de abordar la con- secución de la mejora del servicio sanitario desde la abso- — Kantabriako Autonomia Erkidegoarekin lankidetza luta vigencia de los principios de solidaridad, universali- hitzarmena izenpetzeko baimena ematekoa. Helbu- dad y equidad que inspiran el Sistema Nacional de Salud. rua: Kantabria eta Euskadiko eremu mugakideetan Por todo lo expuesto, las partes, reconociéndose capa- osasunlaguntza ematea. cidad para obligarse, suscriben el presente convenio con sujeción a las siguientes Vitoria-Gasteiz, 2008ko urtarrilaren 14.—Lehendaka- ria, Juan José Ibarretxe Markuartu. CLÁUSULAS

PRIMERA.—Objeto. CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA PRES- TACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA EN LAS El presente convenio tiene por objeto coordinar la aten- ZONAS LIMêTROFES DE LAS COMUNIDADES ción y la asistencia sanitaria, mediante la mejora de la AUTÓNOMAS DE CANTABRIA Y EUSKADI. accesibilidad a los recursos asistenciales en las zonas limí- trofes de las Comunidades Autónomas de Cantabria y En Santander, a de 2007. Euskadi.

REUNIDOS SEGUNDA.—Ámbito de colaboración.

De una parte, don Luis María Truan Silva, Consejero La colaboración sanitaria tendrá como ámbito de de Sanidad del Gobierno de Cantabria, actuando en nombre actuación la Atención Primaria, la Atención Especializada y representación del organismo autónomo Servicio Cánta- y las Urgencias y Emergencias. — 2 — BOCG, SENADO,SERIE I 30 DE ABRIL DE 2008 NÚM.9

La coordinación asistencial, con la intensidad y cober- B)—Por parte de la Comunidad Autónoma de Euskadi: tura que se prevé en las estipulaciones del presente Con- venio, se extenderá al siguiente ámbito territorial: ——El/la titular de la Dirección competente en materia de Ordenación y Planificación Sanitaria. ——El municipio de Cantabria de Valle de Villaverde ——El/la titular de la Dirección competente en materia de Financiación y Contratación Sanitaria. (Cantabria). ——El/la titular de la Dirección de Asistencia Sanitaria ——El municipio de Euskadi de (Bizkaia). de Osakidetza/Servicio vasco de salud. ——El tramo de la Autovía Bizkaia-Cantabria, com- prendido entre el municipio cántabro de Castro-Urdiales y 2.—La Comisión tendrá como funciones facilitar el el municipio vasco de El Haya. adecuado cumplimiento del Convenio, resolviendo las dudas que pudieran surgir y promoviendo su aplicación. TERCERA.—Atención primaria. SÉPTIMA.—Coste sanitario. 1.—Los residentes en el municipio de Valle de Villa- 1.—El Servicio Cántabro de Salud asumirá el coste de verde en edad pediátrica serán atendidos por los servicios la atención sanitaria realizada a la población de Lanestosa, de pediatría de los Centros de Salud de Zalla y , así como el coste del transporte sanitario. pertenecientes a Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. 2.—Por su parte, Osakidetza-Servicio Vasco de Salud 2.—En Atención de Urgencias de Atención Primaria: asumirá el coste de la asistencia sanitaria de la población de Villaverde, así como el coste de la asistencia a las ——Los residentes en el municipio de Valle de Villa- urgencias de atención primaria en Balmaseda. verde, serán atendidos en el punto de Atención Continua- 3.—Durante el primer trimestre de cada año de vigen- da de Balmaseda (Euskadi), tanto para la Atención Médica cia del Convenio, en el seno de la Comisión de Seguimiento como de Enfermería. se realizará una valoración del coste de tales actuaciones ——Los residentes en el municipio de Lanestosa serán sanitarias, y, en su caso, se aprobará la realización de com- atendidos por el Servicio de Urgencias de Atención Primaria pensaciones económicas en el plazo de 60 días a favor de de Ramales (Cantabria), tanto para la Atención Médica la Comunidad Autónoma que haya realizado mayor como de Enfermería. esfuerzo económico.

CUARTA.—Atención especializada. OCTAVA.—Coordinación y medidas organizativas. Por el Servicio Cántabro de Salud y Osakidetza-Servicio En lo que se refiere a la Atención Especializada en Vasco de Salud, se establecerán los mecanismos de coor- consultas Externas y Hospitalización, los residentes del dinación necesarios para ordenar la asistencia, adoptándose, municipio de Valle de Villaverde utilizarán los dispositivos en el ámbito de sus respectivas competencias, las medidas asistenciales de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, organizativas necesarias para hacer efectivas las modalida- correspondientes al Ambulatorio , los Centros de des de atención contempladas en el presente Convenio. Salud de Zalla, y Deusto, así como los Hospitales de Basurto y Cruces. NOVENA.—Vigencia y resolución. 1.—El presente Convenio surtirá efectos a partir de la QUINTA.—Atención de emergencias. fecha de su firma hasta el 31 de diciembre de 2007. Trans- currido este plazo, podrá ser prorrogado por periodos La atención de las necesidades de emergencia sanitaria anuales, previo el acuerdo expreso de las partes que debe- que se generen en el tramo de la Autovía Bizkaia-Cantabria, rá formalizarse por escrito. comprendido entre el municipio cántabro de Castro- 2.—Sin perjuicio del anterior, son causas de resolución Urdiales y el municipio vasco de El Haya, será prestada de del presente convenio: conformidad con el protocolo de colaboración que se incorpora como Anexo al presente Convenio. a)—El acuerdo mutuo de las entidades firmantes, que deberá instrumentarse por escrito. SEXTA.—Comisión de seguimiento. b)—La imposibilidad sobrevenida, legal o material, de desarrollar las actividades que constituyen el objeto. 1.—Se crea una Comisión de Seguimiento del Conve- c)—El incumplimiento grave de cualquiera de sus nio que estará compuesta: cláusulas. Y, en prueba de su conformidad, ambas partes suscriben A)—Por parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria: el presente convenio en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento. ——El Director General competente en materia de Ordenación y Atención Sanitaria. POR EL GOBIERNO VASCO, Gabriel M.ª Inclán ——El Gerente de la Gerencia de Atención Primaria Iríbar, Consejero de Sanidad.—POR EL GOBIERNO Santander-Laredo. DE CANTABRIA, Luis María Truan Silva, Consejero ——El Gerente de Atención Primaria 061. de Sanidad. — 3 — BOCG, SENADO,SERIE I 30 DE ABRIL DE 2008 NÚM.9

ANEXO AL CONVENIO Coordinadores contactarán de inmediato e iniciarán la movilización de los recursos necesarios en base a su ubi- PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE URGENCIAS cación (que figura en los anexos) y a su operatividad Y EMERGENCIAS SANITARIAS ENTRE LA COMU- (determinada por el Médico Regulador de cada zona). NIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA Y LA COMU- ¥—Se activará el Plan de Catástrofes de la Comunidad NIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI de origen, y los recursos de la Comunidad que colabora con Introducción la Comunidad vecina funcionarán como un recurso más de la Comunidad donde ocurrió la catástrofe, dependiendo Mediante el presente protocolo se habilitan los proce- funcionalmente de los responsables correspondientes en dimientos técnicos y operativos específicos que faciliten la esa Comunidad. gestión de los incidentes sanitarios, a través de los Centros ¥—Se procederá al aviso de las Direcciones de cada de Coordinación de Urgencias Sanitarias de las Comuni- Servicio, que pondrán el suceso en conocimiento de las dades Autónomas, con independencia de la Comunidad en Autoridades Sanitarias pertinentes. la que suceda el evento y del tipo de incidente (emergencia individual, accidente de múltiples víctimas o catástrofe). ¥—Los Centros Coordinadores de las diferentes El objetivo final es conseguir que estas actuaciones Comunidades que colaboren en una situación de catástro- sanitarias se gestionen de manera coordinada, eficaz y fe, asegurarán que todos los recursos se movilicen siempre eficiente. bajo la coordinación de estos centros, y adaptando la cola- boración en función de necesidades expresadas por la Tipos de situación. Comunidad responsable en cada caso. Se consideran cuatro tipos en función del nivel de la ¥—La Comunidad donde ocurra la catástrofe prescindirá urgencia: de los recursos que le son aportados por la Comunidad Vecina en el momento que ya no sean necesarios, para lo ——Urgencia individual o de un número reducido de cual informará al Centro Coordinador de esta última para afectados, sin riesgo vital. su conocimiento y reorganización de los recursos. ¥—En situaciones de catástrofes, y ante la necesidad La resolverá con recursos propios cada Comunidad, no siendo necesaria la comunicación entre Centros Coordina- de trasladar pacientes entre dos Comunidades por carencia dores de Urgencias. de camas disponibles, el Centro Coordinador de la Comu- nidad donde ocurra el desastre comunicará sus necesida- ——Emergencias con riesgo vital. des de camas y medios de transporte al Centro Coordina- dor de la otra Comunidad para que éste gestione las posi- La necesidad de recursos, traslado y hospital de destino bles colaboraciones de manera centralizada. la realizará el Médico Regulador (Coordinador) en base a la valoración realizada «in situ» por el médico responsa- ble del paciente, a los medios disponibles y a la localiza- ción de los Hospitales de ambas Comunidades colindan- KANTABRIA ETA EUSKADI AUTONOMIA ERKIDE- tes, independientemente de su ámbito geográfico. GOETAKO HERRI MUGAKIDEETAN ATENTZIO La decisión sobre el Hospital de destino se tomará, SANITARIOA EMATEKO LANKIDETZA HITZAR- primando el concepto de traslado al «Centro útil» para la MENA. patología del paciente y previa consulta de situación con el Médico Regulador (Coordinador) del Centro de Coordi- Santander, 2007ko (hil)-ak (egun). nación de Urgencias de la Comunidad a la que se envía el paciente. BATZARTURIK El médico regulador de la Comunidad donde se encuentre el Centro útil avisará al hospital de destino. Alde batetik, Luis María Truan Silva Jn., Kantabriako El traslado se realizará con los medios y recursos de la Gobernuko Osasun Sailburua, Kantabriako Osasun Zer- Comunidad de origen o la de destino en función de la bitzuko erakunde autonomoaren izenean eta ordezkaritzan, situación y la disponibilidad de recursos en cada una de Gobernu Kontseiluaren baimenarekin eta Kantabriar las Comunidades en ese momento. Autonomia Erkidegoaren Gobernu eta Administrazioaren Araubide Juridikoaren abenduaren 10eko 6/2002 Kanta- ——Accidente de Múltiples Víctimas (AMV, IMV): briako Legearen 33 k) artikuluan xedatzen denaren arabera. La Comunidad donde se origina, contactará con la Eta beste aldetik, Gabriel Inclán Iribar Jn., Eusko Jaur- Comunidad vecina para recabar información sobre recursos laritzako Osasun Sailburua eta Osakidetza-Euskal Osasun disponibles. Zerbitzuko Lehendakaria, Gobernu Kontseiluaren baime- El contacto inicial se establecerá entre los Médicos narekin, ekainaren 30eko 7/1981 Legeak, Gobernu Legea- Reguladores de ambos Centros Coordinadores que proce- ri buruzkoak, 18. adikuluan, eta 268/2001 Dekretuak 3. derán a la movilización de los recursos posibles de ambas artikuluan xedatzen dutenaren arabera. Autonomías necesarios para resolver la situación. ——Catástrofe sanitaria: ADIERAZTEN DUTE ¥—Tras una valoración inicial de las necesidades Administrazio Publikoak beren harremanetarako lan- asistenciales, los Médicos Reguladores de ambos Centros kidetza eta kooperazio printzipioetan oinarritzen direla, — 4 — BOCG, SENADO,SERIE I 30 DE ABRIL DE 2008 NÚM.9 beren jokabiderako irizpideak eraginkortasuna eta zerbitzua 2.—Lehen Mailako Atentzioko Urgentzietan: direlarik; eta horrexegatik, beren eremuan, beste Adminis- trazioek, beren eginkizuna eraginkortasunez bete ahal iza- ——Valle de Villaverde udalerriko biztanleei Balma- teko, eska liezaieketen laguntza eta lankidetza eman eskai- sedako (Euskadi) Etengabeko Atentzioko puntuan emango ni behar dutela; hori guztia Osasun Sistema Nazionalaren zaie atentzioa, bai Atentzio Medikoa eta bai Erizaintzakoa. Kohesioa eta Kalitateari buruzko maiatzaren 28ko ——Lanestosa udalerriko biztanleei Ramales-ko 16/2003 Legean, eta apirilaren 25eko 14/1986 Sanitateko (Kantabria) Lehen Mailako Atentzioko Urgentzietako Lege Orokorrean xedatzen denaren arabera. Zerbitzuak emango die atentzioa, bai Atentzio Medikoa Kantabriako eta Euskadiko Autonomia Erkidegoek eta bai Erizaintzakoa. beharrezko irizten diotela osasunaren arloan lankidetza eta kooperazioa sustatzeari, jokaera sanitarioak era koordina- LAUGARRENA.—Atentzio espezializatua. tuan eta eraginkortasunez gauzatu ahal izateko bi erkide- goetako baliabideak erabiltzea ezinbesteko gertatzen den Atentzio Espezializatuari dagokionez, bai kanpoko gune geografiko mugakideetan, edozein dela ere esku kontsultetan eta bai ospitalizazioan, Valle de Villaverde hartzeko premia sortu den autonomia erkidegoa. udalerriko biztanleek Osakidetza-Euskal Osasun Zerbitzu- Lankidetza Hitzarmen honen bitartez, bi erkidegoetako ko baliabideak erabiliko dituzte, hain zuzen honako hauek: gune mugakideetan atentzio sanitarioa eragotzi litzaketen Ortuellako Anbulatorioa, Zalla, Areatza eta Deustuko Osa- eragozpenak gainditu nahi dira, baliabide sanitarioen sun Zentroak, eta Basurto eta Gurutzetako Ospitaleak. koordinazioa hobetuz eta herritarrei asistentziarik onena bermatuz, edozein del ere euren egoitza, hori guztia osa- BOSGARRENA.—Emergentzietako atentzioa. sun zerbitzuaren hobekuntza lortzeko azken helburuaz, eta Osasun Sistema Nazionalak oinarritzat hartzen dituen Bizkaia-Kantabria Autobidean, Castro-Urdiales kanta- solidaritate, unibertsaltasun eta berdintasun printzipioak briar udalerritik El Haya euskal udalerrira bitarteko zatian aintzat hartuta. sortzen diren emergentzia sanitarioko premien atentzioa, Ondorioz, alderdi biek, batak besteari erantzukizuna Hitzarmen honen Eranskinean jasotzen den lankidetza hartzeko gaitasuna aitortzen diotelarik, hitzarmen hau protokoloaren arabera emango da. onartzen dute, baldintza gisa jarriz ondoko SEIGARRENA.—Segimendu Batzordea. KLAUSULAK 1.—Hitzarmenaren Segimendua egiteko Batzorde bat sortzen da, honako kide hauez osatua: LEHENA.—Helburua. A)—Kantabriako Autonomia Erkidegoaren Aldetik: Hitzarmen honen helburua atentzio eta asistentzia sani- tarioaren koordinazioa, horretarako, Kantabria eta Euska- ——Antolamendu eta Atentzio Sanitarioko Zuzendari diko Autonomia Erkidegoetako gune mugakideetan balia- Orokor aginpideduna. bide asistenzialen eskuragarritasuna hobetuz. ——Santander-Laredoko Lehen Mailako Atentzioko Kudeaketako Gerentea. BIGARRENA.—Lankidetza eremua. ——061 Lehen Mailako Atentzioko Gerentea.

Lankidetza sanitarioak honako jokabide eremu hauek B)—Euskal Autonomia Erkidegoaren aldetik: edukiko ditu: Lehen Mailako Atentzioa, Atentzio Espezia- lizatua eta Urgentziak eta Larrialdiak. ——Antolamendu eta Atentzio Sanitarioko Zuzendari Asistentzia koordinazioa, Hitzarmen honetako Estipu- titularra. lazioetan aurreikusten den intentsitate eta estaldurarekin, ——Finantzaketa eta Kontratazio Sanitarioaren arloko eremu geografiko honetara hedatuko da: Zuzendaritza aginpideduneko titularra. ——Osakidetza-Euskal Osasun Zerbitzuko Asistentzia ——Valle de Villaverde Kantabriako udalerria (Kan- Sanitarioaren Zuzendaritzako titularra. tabria). ——Euskadiko Lanestosa udalerria (Bizkaia). 2.—Batzordearen eginkizuna Hitzarmenaren edukia ——Bizkaia-Kantabria Autobidearen zati bat, hain behar bezaia bete dadin laguntzea izango da, sor litezkeen zuzen, Castro-Urdiales kantabriar udalerritik El Haya eus- zalantzak ebatziz eta haren aplikazioa sustatuz. kal udalerrira bitartekoa. ZAZPIGARRENA.—Kostu sanitarioa. HIRUGARRENA.—Lehen Mailako Atentzioa. 1.—Kantabriako Osasun Zerbitzuak bere gain hartuko 1.—Valle de Villaverde udalerrian adin pediatrikoan du Lanestosako populazioari emaniko atentzio sanitarioa- dauden biztanleei Zalla eta Balmasedako Osasun Zentroe- ren kostua, bai eta garraio sanitarioaren kostua ere. tako pediatria zerbitzuek, Osakidetza-Euskal Osasun Zer- 2.—Bere aldetik, Osakidetza-Euskal Osasun Zerbitzuak bitzuari dagozkionek, emango diete atentzioa. bere gain hartuko du Villaverdeko populazioari emaniko — 5 — BOCG, SENADO,SERIE I 30 DE ABRIL DE 2008 NÚM.9 atentzio sanitarioaren kostua, bai eta Balmasedan emaniko Sanitarioen Koordinazio Zentroen bitartez, edozein direla Lehen Maitako Urgentzien asistentziari dagokion kostua ere jazoera gertatu den Autonomia Erkidegoa eta jazoera- ere. ren mota (jazoera indibiduala, hanbat biktimako istripua 3.—Hitzarmenaren indarraldiko urte bakoitzeko lehen zein katastrofea). hiruhilekoan, Segimendu Batzordean, aipatu jokaera sani- Azken helburua jokaera sanitario hauek era koordinatu tarioen kostuaren balorazioa egingo da eta, dagokion eta eraginkortasunez gestionatzea da. kasuan, konpentsazio ekonomikoen ordainketa 60 egune- Egoera motak. ko epe barruan egitea onartuko da, gastu ekonomiko han- diena egin duen Autonomia Erkidegoaren alde. Lau mota aurreikusten dira urgentziaren mailaren arabera: ZORTZIGARRENA.—Koordinazioa eta antolaketa ——Banakoaren edo afektatu kopuru txiki baten neurriak. urgentzia, eta bizi arriskurik gabea. Kantabriako Osasun Zerbitzuak eta Osakidetza-Euskal Bere baliabide propioekin ebatziko du Erkidego Osasun Zerbitzuak ezarriko dituzte asistentzia antolatzeko bakoitzak, eta ez da beharrezko izango jakinarazpenik beharrezkoak diren koordinazio mekanismoak, eta egitea Urgentzien Zentro Koordinatzaileen artean. bakoitzak bere eskumeneko arloan Hitzarmen honetan ——Bizi arriskua duten larrialdik. aurreikusten diren modalitateak burutzeko behar diren antolamendu neurriak hartuko dituzte. Baliabide, garraio eta xede ospitalearen premia Medi- ku Erregulatzaileak (Koordinatzaileak) erabakiko du, kon- BEDERATZIGARRENA.—Iraunaldia eta indarga- tuan edukirik pazientearen ardura daukan medikuak Çin betzea. situÈ eginiko balorazioa, zer baliabide dauden erabilgarri eta bi Erkidego mugakideetako Ospitaleen kokapena, edo- 1.—Hitzarmen honek ondorioak izango ditu izenpetua zein dela ere berauen eremu geografikoa. izan den datatik 2007ko abenduaren 31ra arte. Epe hori Ospitale xedeari dagokion erabakia hartzeko, paziente- igarota, berritu ahal izango da aldiko urtebete baterako, aren patologiarako ÇZentro egokiraÈ garraiatzeari emango aldez aurretik alderdi biek idatziz formalizaturiko bera- zaio lehentasuna, pazientea bideratzen den Erkidegoko riazko adostasuna egon behar duelarik. Urgentzien Koordinazio Zentroko Mediku Erregulatzaile- 2.—Aurrekoaren kaltetan izan gabe, Hitzarmen hau ari (Koordinatzaileari) egoera kontsultatu ondoren. ezabatzeko kausa izango dira: Zentro egokia aurkitzen den Erkidegoko mediku Erre- gulatzaileak xede ospitalea jakinaren gainean jarriko du. Garraioa egiteko baliabideei dagokienez, jatorri Erki- a)—Izenpetzen duten erakunde bien akordioa, idatziz degokoak erabili ala xede Erkidegokoak erabili erabakitzeko gauzatu beharko dena. kontuan hartuko dira Erkidegoetako bakoitzak une horretan b)—Helburuan barne hartzen diren jarduerak burutze- zer egoera daukan edo zer baliabide dauzkan erabilgarri. ko sorturiko ezinezkotasuna, legala zein materiala. c)—Hitzarmeneko klausuletako edozeinen ez betetze ——Biktima Askoko Istripua (BAI): larria. Gertatu den Erkidegoa Erkidego auzokidearekin harre- manetan jarriko da erabilgarri dauzkan baliabideei buruz- Eta beren adostasuna adierazteko, alderdi biek izen- ko informazioa eskatzeko. petzen duten Hitzarmen hau, idazpuruan ageri diren Hasierako harremana bi Zentro Koordinatzaileetako lekuan eta datan. Mediku Erregulatzaileen artean ezarriko da, eta hauek antolatuko dute egoerari erantzuteko beharrezkoak diren EUSKO JAURLARITZAREN IZENEAN, Gabriel Erkidego bietako baliabideen mobilizazioa. M.ª Inclán Iribar, Osasun Sailburua.—KANTABRIAKO GOBERNUAREN lZENEAN, Luis María Truan Silva, ——Katastrofe sanitarioa: Osasun Sailburua. ¥—Asistentzia premien hasierako balorazio bat egin ondoren, bi Zentro Koordinatzaileetako Mediku Erregu- latzaileak elkarrekin harremanetan jarriko dira eta behar HITZARMENAREN ERANSKINA diren baliabideak mobilizatzen hasiko dira berauen koka- pena (eranskinetan ageri dena) eta eraginkortasuna (gune URGENTZIA ETA LARRIALDI SANITARIOEN bakoitzeko Mediku Erregulatzaileak determinatua) kon- KOORDINAZIORAKO PROTOKOLOA KANTABRIA- tuan edukita. KO AUTONOMIA ERKIDEGOAREN EUSKAL ¥—Jatorri Erkidegoaren Katastrofe Plana aktibatuko HERRIKO AUTONOMIA ERKIDEGOAREN ARTEAN da eta Erkidego auzokidearekin lankidetzan diharduen Erkidegoko baliabideak katastrofea gertatu den Erkidego- Sarrera ko baliabideak balira bezala erabiliko dira, funtzionalki Erkidego horretako arduradunen menpe egongo direlarik. Protokolo honen bitartez antolatzen dira jazoera sani- ¥—Zerbitzu bakoitzeko Zuzendaritzei pasako zaie tarioen gestioa errazten dute prozedura tekniko eta opera- abisua eta hauek dagozkien Agintari Sanitarioei gertaera- tibo espezifikoak, Autonomia Erkidegoetako Urgentzia ren berri emango dite. — 6 — BOCG, SENADO,SERIE I 30 DE ABRIL DE 2008 NÚM.9

¥—Katastrofe egoera batean lankidetzan diharduten Erkidego Auzokideko Zentro Koordinatzailea jakinaren Erkidegoetako Zentro Koordinatzaileak arduratuko dira gainean jarriko du baliabide horiek berrantola ditzan. baliabide guztiak betiere zentro horien koordinaziopean ¥—Katastrofe egoeretan, ohe falta dela eta, pazienteak mobiliza daitezen, eta lankidetza kasu bakoitzean dagokion Erkidego batetik bestera eraman beharra gertatuko balitz, Erkidegoak adieraziko dituen premietara egokitu dadin. katastrofea gertatu den Erkidegoko Zentro Koordinatzaileak ¥—Katastrofea gertatu den Erkidegoak alda batera beste Erkidegoko Zentro Koordinatzaileari jakinaraziko utziko ditu Erkidego auzokideak ekarritako baliabideak, dio zenbat ohe eta zer garraiobide behar dituen, honek jadanik beharrezko gertatzen ez direnean; horretarako egin litezkeen lankidetzak era zentralizatuan gestiona dit-

— 7 — Edita: ¨ SENADO. Plaza de la Marina Española, s/n. 28071. Madrid. Teléf.: 91 538-13-76/13-38. Fax 91 538-10-20. http://www.senado.es. E-mail: [email protected]. Imprime: ALCAÑIZ-FRESNO«S - SAN CRISTÓBAL UTE C/ Cromo, n.¼ 14 a 20. Polígono Industrial San Cristóbal Teléf.: 983 21 31 41 - 47012 Valladolid [email protected]. Depósito legal: M. 12.580 - 1961