TERREMOTO DE JACARILLA DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 1919 Y SU SERIE DE RÉPLICAS

Lourdes Garrido García

Septiembre de 2012

Trabajo Académicamente Dirigido

Directores: Dra. Elisa Buforn Peiró Dr. José Manuel Martínez Solares

Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I Facultad de Ciencias Físicas Universidad Complutense de Madrid

ÍNDICE

1.- INTRODUCCIÓN 2

2.- DOCUMENTACIÓN 2 2.1.- ANTECEDENTES 2 2.2.- NUEVA DOCUMENTACIÓN 6

3.- TERREMOTO PRINCIPAL 6 3.1.- EVALUACIÓN MACROSÍSMICA 7 3.1.1.- DESCRIPCIÓN DE DAÑOS 7 3.1.2.- ASIGNACIÓN DE INTENSIDADES 9 3.2.- MAPA DE INTENSIDADES 12 3.3.- LOCALIZACIÓN EPICENTRAL 15

4.- RÉPLICAS 16 4.1.- EVALUACIÓN MACROSÍSMICA 16 4.2.- MAPA DE INTENSIDADES 17 4.3.- REGISTROS 18

5.- CONCLUSIONES 18

6.- AGRADECIMIENTOS 19

7.- BIBLIOGRAFÍA 19

ANEXOS 21 ANEXO I: RELACIÓN DE DOCUMENTOS CONSULTADOS 21 ANEXO II: RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE LOS EFECTOS DEL SISMO DE JACARILLA (IGN, 1919) 23 ANEXO III: MAPAS DE ISOSISTAS 27 ANEXO IV: SISMOGRAMAS 30

1 1.- INTRODUCCIÓN

El propósito de este trabajo es el estudio del terremoto de Jacarilla () de 10 de septiembre de 1919 (Figura 1) y su serie de réplicas, que se sucedieron hasta el mes de noviembre del mismo año.

La serie de terremotos de Jacarilla se localiza en la comarca del bajo Segura, en los límites de la Comunidad Valenciana con la Región de Murcia. En esta misma zona ocurrió en 1829 el sismo de , que, con una intensidad máxima de X, produjo un gran número de víctimas, así como importantes daños económicos. Por otra parte, esta zona ha tenido un importante desarrollo urbanístico en los últimos 30 años, con lo que unido a que es una zona sísmicamente activa, aumenta considerablemente Figura 1: Localización de los sismos de Torrevieja, el riesgo símico en la zona y su Jacarilla y Lorca (círculo) y los archivos consultados (cuadrado). vulnerabilidad ante la ocurrencia de un terremoto. Esto último fue patente en los sismos de Lorca de 2011 (Imax=VII), en los que terremotos de pequeña magnitud causaron considerables daños materiales y humanos.

Aunque el sismo de Jacarilla del 10 de septiembre de 1919 había sido estudiado por algunos autores, se ha decidido volver a revisarlo, debido a la existencia de nueva información no incluida en trabajos previos. Esta información corresponde a fotografías procedentes del archivo interno del Instituto Geográfico Nacional (IGN), noticias procedentes tanto de prensa local como nacional y documentación procedente de los archivos municipales de y Alcoy.

2.- DOCUMENTACIÓN

2.1.- ANTECEDENTES

El sismo de Jacarilla de 1919 ha sido objeto de diversos estudios; entre ellos pueden citarse los de:

- Navarro-Neumann (1919a), recopila la historia sísmica de la zona y da cuenta de los daños sufridos en distintas poblaciones como consecuencia de los terremotos; y hace un análisis de los registros en la estación de Cartuja (Granada) (1919b), al que posteriormente incorpora una nota donde relata algunos efectos que se producen en la zona.

2 - Kindelán y Gorostizaga (1920), a partir de observaciones sobre el terreno tomadas un mes después de los terremotos por una comisión designada por el Instituto Geológico de España y de las horas de registro del terremoto en las distintas estaciones extraídas del registro de datos sísmicos del tercer trimestre de 1919, publicadas en la revista Ibérica; da una relación de los daños en distintas poblaciones y hace un análisis de los hechos desde el punto de vista tectónico.

- Otros trabajos publicados sobre el sismo de Jacarilla han sido los de Inglada (1926, 1927). En el primero de ellos Inglada, suponiendo que el foco es puntual y conocidas las coordenadas del epicentro, trata de hallar el hipocentro utilizando el método de mínimos cuadrados a partir de los datos procedentes de varias estaciones próximas para las cinco sacudidas más importantes ocurridas entre los días 10 y 11 de septiembre de 1919. También incluye un mapa de isosistas. En Inglada (1927) se recopila información procedente de los trabajos citados anteriormente en este apartado, así como de la nota sobre el sismo del bajo Segura que Fontseré presentó a la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. Incluye una relación de parte de los daños ocasionados por los terremotos de la serie de Jacarilla en alguna de las poblaciones; propone un epicentro macrosísmico y calcula el hipocentro y hora origen a partir de tiempos de llegada a las estaciones.

- El trabajo de Rey Pastor (1943) sobre la comarca sísmica del Bajo Segura, hace una descripción geológica de la zona, aporta información sobre las fechas de los sismos, intensidad máxima y número de sacudidas de terremotos históricos ocurridos en la comarca del bajo Segura entre los siglos XVI y XIX y de los distintos periodos de registro instrumental de la primera mitad del siglo XX. Además incluye mapas de isosistas del los sismos de Torrevieja del 21 de marzo de 1829 y del 4 de abril de 1941, y del sismo de Jacarilla del 10 de septiembre de 1919; un mapa sismotectónico de la comarca del Bajo Segura y un esquema de la sismicidad de dicha comarca.

En la Tabla I se muestran los hipocentros calculados por los autores citados. Los valores calculados para el sismo principal se asignan a toda la serie.

TABLA I: coordenadas hipocentrales según distintas fuentes. Profundidad Referencia Latitud Longitud (km) Navarro-Neumann (1919b) 38º 09’ N 0º 45’ W − Kindelán y Gorostizaga1 (1920) 37º 59.59’ N 0º 51.86’ W − Inglada (1926,1927) 38º 04’ 30’’ N 0º 51’ 46’’ W 55 ISS2 41.5º N 7.0º W − ISS2 44.0º N 2.5º E − Mezcua (1982), Mezcua y Martínez Solares (1983) 38º 05’ N 0º 50’ W −

Además de los valores reflejados en la tabla I, Rey Pastor (1943) sitúa el epicentro entre Jacarilla y Benejúzar, sin concretar las coordenadas.

De la tabla I puede deducirse que la mayoría de autores sitúan el foco sísmico dentro de la zona de estudio, a excepción de los epicentros calculados por el ISS, los cuales, tal y como menciona Galbis (1932), no corresponden a la zona afectada.

1 No incluyen las coordenadas exactas, pero sí indican que la zona más afectada es la de Torremendo. Las coordenadas que se reflejan en la tabla son las de esta población. 2 Información recopilada en Galbis (1932).

3

Además de los mapas de isosistas publicados en los trabajos mencionados en este apartado, también se ha consultado el publicado por Mezcua (1982).

Por último mencionar que el catálogo de Galbis (1932) incluye, además de las coordenadas de las estaciones sísmicas, los tiempos de llegada de diversas fases a cada una de las estaciones y, en algunos casos, la amplitud de la señal y la distancia epicentral. El catálogo de Mezcua y Martínez Solares (1983), contiene datos sobre la fecha y la hora origen de los terremotos, coordenadas del epicentro e intensidad máxima en la escala MSK. Además de estos catálogos, también se ha utilizado el registro de datos sísmicos de España en el tercer y cuarto trimestre de 1919, publicado en la Revista Ibérica.

De acuerdo con la información recogida en las fuentes anteriormente reseñadas, se pueden resumir los parámetros focales de los terremotos en la tabla II:

TABLA II: en negrita se muestra la hora origen calculada por Mezcua y Martínez Solares (1983) para cada uno de los terremotos. En caracteres normales se muestran los tiempos de llegada de las ondas P a la estación de Alicante3. Los tiempos en cursiva son relativos a sacudidas sentidas en Rojales4.

Número de Intensidad Estaciones Fecha Tiempos Latitud Longitud Referencia Máxima españolas que lo registran 10:40:31.3 38º 5.0’ - 0º50.0’ VIII 10 Mezcua y Martínez Solares (1983) 10/09/1919 10:40:46 − − − 8 Galbis (1932)3 10:48 − − VIII − Galbis (1932) 4 10:56:44.1 38º 5.0’ - 0º50.0’ VII 8 Mezcua y Martínez Solares (1983) “ 10:56:57 − − − 8 Galbis (1932)3 11:07:36 − − − 1 Galbis (1932)3 “ 11:06 − − VII − Galbis (1932) 4 11:59:01.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ VI 7 Mezcua y Martínez Solares (1983) “ 11:59:14 − − − 7 Galbis (1932)3 12:10 − − VII − Galbis (1932)4 14:22:29.6 38º 5.0’ - 0º50.0’ VI 7 Mezcua y Martínez Solares (1983) “ 14:22:42 − − − 7 Galbis (1932)3 14:29 − − VII − Galbis (1932) 4 “ 15:49:16 − − − 1 Galbis (1932)3 “ 15:51:58 − − − 2 Galbis (1932)3 00:38:25.1 38º 5.0’ - 0º50.0’ V 6 Mezcua y Martínez Solares (1983) 11/09/1919 0:38:34 − − − 6 Galbis (1932)3 0:45 − − V − Galbis (1932) 4 05:20:39.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ III 1 Mezcua y Martínez Solares (1983) “ 05:20:39 − − − 1 Galbis (1932)3 “ 14:30 − − IV-V − Galbis (1932) 4 “ 15:00:00.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ IV − Mezcua y Martínez Solares (1983) 22:27 − − V − Galbis (1932) 4

3 Datos enviados por la estación de Alicante y recopilados en Galbis (1932). 4 Información remitida por el señor Baches, maestro de la escuela de , y recopilada por Galbis (1932).

4

Número de Intensidad Estaciones Fecha Tiempos Latitud Longitud Referencia Máxima españolas que lo registran 15/09/1919 06:37:03 − − − 1 Galbis (1932)3 “ 23 :30 − − II − Galbis (1932) 4 16/09/1919 04:15 − − III − Galbis (1932) 4 22/09/1919 08:36:29 − − − 1 Galbis (1932)3 “ 10:38:21 − − − 1 Galbis (1932)3 “ 10:48:54 − − − 1 Galbis (1932)3 “ 18:09:25 − − − 1 Galbis (1932)3 23/09/1919 − − − II − Galbis (1932) 4 “ 05:15 − − VI − Galbis (1932) 4 “ 06:30:00.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ IV − Mezcua y Martínez Solares (1983) 11:15:00.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ III − Mezcua y Martínez Solares (1983) 24/09/1919 11:15 − − III − Galbis (1932) 4 25/09/1919 12:51:10 − − − 2 Galbis (1932) 3 07/10/1919 02:22 − − V − Galbis (1932) 4 “ 07:30:00.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ V − Mezcua y Martínez Solares (1983) 09/10/1919 08:30:16 − − − 1 Ibérica (1919) “ 09:00:20 − − − 1 Ibérica (1919) 17/10/1919 Varias − − − − Galbis (1932)3 18/09/1919 02:30 − − IV − Galbis (1932) 4 “ 03:03 − − V − Galbis (1932) 4 “ 03:15:00.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ IV − Mezcua y Martínez Solares (1983) 13:31:21.0 III 1 Mezcua y Martínez Solares (1983) 38º 5.0’ - 0º50.0’ 27/10/1919 13:31:21 − 1 Galbis (1932)3 − − 13:50 III − Galbis (1932) 4 14:44:14 − 1 Galbis (1932)3 “ − − 15:00 III − Galbis (1932) 4 28/10/1919 07:39:53 − − − 1 Galbis (1932)3 03/11/1919 17:37:11 − − − 1 Galbis (1932)3 04:25:42.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ V 1 Mezcua y Martínez Solares (1983) 05/11/1919 04:25:42 − − − 1 Galbis (1932)3 04:29 − − V − Galbis (1932) 4 08:06:14.0 38º 5.0’ - 0º50.0’ V 1 Mezcua y Martínez Solares (1983) 09/11/1919 08:06:14 − − − 1 Galbis (1932)3 08:10 − − V − Galbis (1932) 4 “ 17:47 − − II − Galbis (1932) 4

5 2.2.- NUEVA DOCUMENTACIÓN

Las nuevas fuentes de información corresponden a periódicos y revistas tanto locales (Ecos (Orihuela)), Nueva Íllice (), Diario de Alicante, el Eco de Cartagena, el Liberal de Murcia, El Porvenir, El Tiempo, La Tierra (Cartagena)) como nacionales (ABC, El Correo Español, El Día, El Heraldo de Madrid, El Imparcial, El Liberal, El País, El Siglo Futuro, El Sol, La Acción, La Correspondencia de España, La Correspondencia Militar, La Época, La Vanguardia y Madrid Científico) de la época, que proporciona información sobre los efectos de los terremotos en cada una de las poblaciones. En el Anexo I se incluye la relación de los diarios consultados.

Otra fuente de nueva documentación es el informe interno del IGN respecto a dichos terremotos que incluye registros de sismogramas de varias estaciones sismológicas (8 de la estación de Alicante, 3 de la de Almería, 1 del Observatorio de Fabra (Barcelona) y 6 del Observatorio del Ebro (Tortosa)), un mapa de isosistas del sismo principal, fotografías de los efectos de los terremotos sobre algunas de las poblaciones (Rojales, Elche y Torremendo) y testimonios de algunos de los vecinos de los pueblos afectados. También se ha utilizado información procedente de los archivos de algunas de las localidades afectadas, como es el caso del Archivo Histórico de Orihuela (Anexo I) y del Archivo de Alcoy.

A partir de esta información consultada se puede concluir que ocurrió un terremoto principal el día 10 de septiembre de 1919, seguido de una serie de réplicas, que se sucedieron desde ese mismo día hasta el día 9 de noviembre del mismo año. No todas las réplicas tuvieron la misma intensidad máxima, y los valores de las intensidades varían en función de la distancia al epicentro.

También se concluye que la serie fue registrada en las estaciones españolas de: Alicante (ALI), Almería (ALM), Cartuja (CRT), El Ebro (EBR), Fabra (FBR), Málaga (MAL), San Fernando (SFS) y Toledo (TOL). Sin embargo, no todas las réplicas fueron registradas en todas las estaciones, lo que impide el cálculo de las coordenadas del foco para algunas de las réplicas, aunque se supone que coinciden con las del sismo principal.

Además de registrarse en dichas estaciones españolas, el terremoto principal y parte de las réplicas también fueron registradas según recoge el boletín del ISC en las estaciones extranjeras de: Argel, Coimbra, Marsella, Moncalieri, Besançon, Parc St. Maur, Zürich, Strassburg, Uccle, De Bilt, Hamburgo y Helwan. Estos registros, debido a su gran distancia epicentral, no fueron utilizados en ninguno de los estudios sobre los terremotos. Sin embargo, sí que fueron empleados por el ISS para calcular el epicentro.

3.- TERREMOTO PRINCIPAL

De acuerdo con la tabla II, el terremoto principal de esta serie se produjo el día 10 de septiembre de 1919 a las 10:40:31.3, con epicentro en 38º05’ N, 0º 50’ W, y con una intensidad máxima de VIII (MSK). Galbis (1932) cita en su catálogo la ocurrencia de 6 réplicas, de las cuales solamente 3 (Tabla II) vienen reseñadas en el catálogo de Mezcua y Martínez Solares (1983), ya que el resto únicamente se registraron en una o dos estaciones, por lo que no es posible localizarlas.

6 Los terremotos que se sintieron con más intensidad fueron los registrados el día 10 septiembre, tanto el sismo principal, producido a las 10:40:31.3 (Tabla II) como sus réplicas primera, tercera y cuarta, que se produjeron a las 10:56:44.1; 11:59:01.0 y 14:22:29.6 respectivamente, así como el que se produjo día 11-09-1919 a las 00:38:23.1 horas. Dichos terremotos se han estudiado en conjunto puesto que es muy difícil determinar a cuál de ellos pertenece cada uno de los efectos.

3.1.- EVALUACIÓN MACROSÍSMICA

Para realizar la evaluación macrosísmica se ha utilizado la información obtenida de la prensa de la época, información procedente de registros del Archivo de Orihuela y de testimonios de vecinos. También nos hemos servido de artículos o trabajos publicados en la época, sobre todo para compararlo con nuestros resultados. En el Anexo I se indica la relación de todos los documentos consultados.

3.1.1.- Descripción de daños Se puede resumir esta información como sigue:

Los Alcázares: - Alarma entre los veraneantes. Alcoy: - Temblor algo fuerte. - Terremotos sentidos por gran número de personas. - Sonaron las campanas. Alicante: - Alarma entre los vecinos. - Trepidación de cristales y muebles. - Caída de cajones en una carpintería. - Algunos edificios agrietados. - Desprendimiento de piedras en el instituto. Almoradí: - La iglesia amenaza ruina: los cuatro arcos de la torre están abiertos con peligro de que ésta se caiga. Abertura junto al altar mayor. - Ayuntamiento con grandes desperfectos. : - Clausura de la iglesia. Benejúzar: - Derrumbe de la torre de la iglesia. - Población que más ha sufrido. Benijófar: - Iglesia agrietada y amenaza ruina. La torre y alguna arcada están desmoronadas. Clausura de la iglesia. - Muchas casas y la estación amenazan ruina. - Derrumbamiento de alguna casa.

7 : - Vecindario alarmado y desalojo de las viviendas. - Clausura de la iglesia (arcos del crucero abiertos). : - Gran alarma. Vecinos duermen a la intemperie. - Grietas en algunos edificios y acentuación de otras ya existentes. Calpe: - Pueblo alarmadísimo. Cartagena: - Algunas familias pasan la noche en la calle. - Algunos individuos caen al suelo. - Trepidación de puertas y ventanas y rotura de cristales en algunas casas. : - Iglesia clausurada, en tan mal estado como la de Torremendo. Dolores: - Tocan los relojes y campanas de la ciudad. - Iglesia cuarteada que amenaza ruina. Arcos resquebrajados, hundidos o rotos, con desprendimiento de cascotes en la nave central. - El juzgado sufrió mucho. - Desperfectos en varios edificios y derrumbamiento de cinco o seis casas. Elche: - Casi la totalidad de los vecinos pasan la noche en el campo. - Algunos cristales rotos. - Todas las campanas y relojes comenzaron a tocar y Calendura quedó desnivelado. - Cornisa exterior desprendida de la iglesia y cornisa caída sobre el altar mayor. Clausura de la iglesia. - Necesidad de apuntalar sillares en la casa consistorial. - Escalera y paredes de la cárcel agrietados. - Florón desprendido en el puente. - Algunas casas agrietadas. : - Clausura de la iglesia. : - Algunos desperfectos en la iglesia. : - Algunos desperfectos en la iglesia. Hurchillo: - Muy afectado (por el estilo de Torremendo). Jacarilla: - Algunos desperfectos en la iglesia. La Marquesa: - Muy afectado (por el estilo de Torremendo). Montesinos: - Muy afectado (por el estilo de Torremendo).

8 Murcia: - Algunas señoras fueron acometidas de síncopes todos los vecinos salieron a la calle. - Oscilación muy visible de puertas y ventanas y rotura de objetos que cayeron al suelo. - Tres casetas de peones camineros con grandes desperfectos. - No hubo desperfectos en edificios. Orihuela: - Casi todos los vecinos pasan la noche en el campo. - En la enfermería de la cárcel se cayó la techumbre. - Se abren grietas en edificios y se acentúan otras ya existentes. Muchos edificios amenazan ruina. Desalojo de las casas que ofrezcan peligro. La Palma: - Los terremotos se han dejado sentir. Rafal: - La estación resultó con grandes destrozos. Rojales: - La iglesia amenaza ruina. Arco de la iglesia abierto por la parte exterior, desprendimiento de cascotes y de ladrillo. - La estación ha resultado agrietada. Torremendo: - La torre de la iglesia se derrumba por la parte superior. Toda la nave de la iglesia agrietada, con grietas en las columnas a un metro o metro y medio del suelo. Imágenes abiertas cerca de su base. - La casa del cura quedó casi en ruinas. - Escuela de niñas agrietada, en estado parcialmente ruinoso. Debe cerrarse. - Desperfectos agravados en la escuela de chicos. - Las construcciones agrietadas son muchas y se derrumban algunas/muchas casas. Torrevieja: - La gente despavorida sale a las calles. Vecindario muy alarmado. - Muchos edificios están agrietados. La Unión: - Los terremotos se han dejado sentir. Además de las poblaciones anteriores, según Kindelán y Gorostizaga (1920), los terremotos también se sintieron en , Torre-Pacheco, San Pedro del Pinatar y San Javier. Según Navarro-Neumann (1919a) otra de las poblaciones en las que también se sintieron los terremotos fue Algueña del . De acuerdo con la información recogida por Inglada (1927), los terremotos también se sintieron en .

3.1.2.- Asignación de intensidades Una vez que se han analizado los efectos del terremoto a partir de los datos publicados en prensa, y en parte de los trabajos publicados sobre el tema, también se ha procedido a analizar las fotografías existentes (Anexo II). De este modo se puede

9 contrastar la información gráfica con los testimonios publicados en la prensa, y ser mucho más precisos a la hora de evaluar la intensidad en cada población5.

Para asignar las intensidades a cada una de las poblaciones se ha utilizado la escala de intensidad macrosísmica de la European Seismological Comission (1998), EMS-98.

Para aplicar la escala macrosísmica, en primer lugar hay que determinar el tipo de estructura sobre la que se está trabajando y, una vez concretado esto, determinar su grado de vulnerabilidad, ya que los efectos de un terremoto sobre una construcción dependerán de los materiales y del procedimiento de construcción empleados.

A la vista de las fotografías existentes (Anexo II), se ha supuesto que las estructuras presentes en la zona eran de tipo fábrica, y que podían agruparse en tres subgrupos distintos: 1.- Piedra suelta o canto rodado 2.- Adobe 3.- Mampostería (únicamente en casos especiales) Esto implicaría asignarle a los edificios una vulnerabilidad de tipo A en los dos primeros casos y tipo A-B al tercero.

A partir de esta clasificación, y con la información de los daños recogida para cada población, se ha procedido a asignar la intensidad población por población. Se ha prestado mayor atención a descripciones del tipo “la iglesia amenaza ruina” o “varias casas han quedado en estado ruinoso” que a datos sobre la reacción de la gente, pues a la hora de evaluarlo, este factor dependerá mucho de si los habitantes de la zona están acostumbrados a este tipo de sucesos o no.

También se ha tenido en cuenta que cuando la intensidad es alta puede no haber testimonio de la existencia de efectos más leves, como la vibración o rotura de cristales, pero que esto no quiere decir que no existiesen, sino que quedaron enmascarados por otros efectos de mayor calibre.

Además, previamente ya se habían descartado datos en los que se generalizan los efectos para una zona extensa tales como “el terremoto fue sentido en todos los pueblos de la Vega del Segura” puesto que no dan una idea concreta de la intensidad con que fue sentido dicho terremoto en cada uno de los pueblos, sino que dan una visión general, que no es útil a la hora de hacer una evaluación macrosísmica. En general, tampoco se ha tenido en cuenta la información cuando esta trataba únicamente sobre alarma en la población. En esos casos, se ha preferido poner una S (terremoto sentido) o una D (si ponía únicamente que había habido daños) en dicha población, en lugar de dar un valor numérico a la intensidad pues, como ya se ha mencionado, este tipo de información puede resultar engañosa.

También hay que tener en cuenta que, como la mayor parte de la información ha sido obtenida a partir de la prensa nacional y local de la época, solo aparecen reseñadas aquellas poblaciones lo suficientemente grandes, o lo suficientemente afectadas como

5 A pesar de disponer de fotografías de un núcleo de población llamado “Lo Bocanegra” no se han tenido en cuenta en el trabajo puesto que no se ha podido localizar su situación geográfica.

10 para ser noticia, y que poblaciones mucho más pequeñas en donde la intensidad pudo alcanzar un grado similar al de Murcia o Alicante no aparecerán.

Un último aspecto a tener en cuenta a la hora de evaluar la intensidad de los terremotos en cada población es el hecho de que se produzcan efectos sobre el terreno. Esto no permitirá dar un valor concreto a la intensidad para la población en cuestión, pero sí que hará posible acotarla dentro de un cierto rango.

Las poblaciones en las que se produjeron este tipo de efectos fueron las siguientes. En Benijófar, donde de acuerdo con lo publicado en el periódico Ecos el día 12 de octubre de 1919, “En el momento del primer terremoto se levantaron del suelo finos chorros o surtidores de agua que llegaron a la altura de un metro para disminuir pronto de longitud, notándose después el lugar de los orificios de salida porque continuaron desprendiendo burbujas largo rato”. En Elche, hubo desprendimiento de piedras durante Figura 2: Piedras desprendidas durante el temblor de tierra en Elche. (IGN, 1919) los temblores (figura 2). En Guardamar del Segura, donde según Ecos (Orihuela, 12 de octubre de 1919) se produjeron hundimientos en la zona de la playa. En Jacarilla, donde según una de las fotografías publicadas en el artículo de Navarro-Neumann (1919b) se produjeron grietas en la Rambla de Jacarilla y en Torremendo, donde según Navarro-Neumann (1919b) también se produjeron grietas en el terreno. En estas poblaciones, a parte de asignar una intensidad siempre que haya sido posible, se le ha asignado además EN (efectos sobre el terreno o sobre la naturaleza).

De acuerdo con esta descripción la intensidad con que se sintieron los terremotos en las poblaciones anteriores entra dentro de los siguientes rangos:

TABLA III: Intensidad de los terremotos en función de los efectos sobre el terreno Rango de Intensidad Población (EMS-98) Benijófar < VIII Elche ≥VII Guardamar del Segura < VIII Torremendo VI-VIII Jacarilla VI-VIII

En función de los daños de la tabla III y de los efectos descritos anteriormente se ha asignado un grado de intensidad para estas poblaciones (tabla IV y figuras 3 y 4).

11 TABLA IV: Intensidades asignadas para cada población. S indica sentido, D población con daños y EN efectos sobre el terreno. Intensidad Población S/D/EN (EMS-98) Los Alcázares S Alcoy IV Algueña del Pinoso S Alicante V Algorfa S Almoradí VI-VII Beneixama VI-VII Benejúzar VII-VIII Benijófar VII-VIII EN Bigastro VI-VII Callosa de Segura V-VI Calpe S Cartagena V-VI Catral S Daya Nueva VI-VII Dolores VI-VII Elche V-VI EN Formentera del Segura VI-VII Granja de Rocamora D Guardamar del Segura D/EN Hurchillo D Jacarilla D/EN La Marquesa D Montesinos D Murcia V Orihuela VI-VII La Palma S Rafal D Rojales VI-VII San Pedro del Pinatar S San Javier S Torremendo VII-VIII EN Torre-Pacheco S Torrevieja V-VI La Unión S

Observando la tabla IV, puede apreciarse que las poblaciones donde se sintieron los terremotos con mayor intensidad fueron Benejúzar, Benijófar y Torremendo. Esta última población, de acuerdo con el trabajo de Kindelán y Gorostizaga (1920) y con la información recopilada a través de la prensa de la época fue la más afectada, con una intensidad máxima de VII-VIII. Es por lo tanto donde podría localizarse el epicentro macrosísmico.

3.2.- MAPA DE INTENSIDADES

En lugar de realizar un mapa de isosistas, se han elaborado mapas de intensidades para evitar introducir valores erróneos a la hora de interpolar. Para tener una mejor idea

12 de la zona, se han realizado dos mapas (figuras 3 y 4), uno de todos los pueblos sobre los que se tenía información y otro más centrado en la zona epicentral.

Figura 3: Mapa de intensidades del sismo principal y réplicas, producidos los días 10 y 11 de septiembre de 1919. El epicentro representado es el dado por Mezcua y Martínez Solares (1983)

Figura 4: Mapa de intensidades del sismo principal y réplicas, producidos los días 10 y 11 de septiembre de 1919. Mapa de la zona epicentral.

13 De las figuras 3 y 4, se puede apreciar como la zona más afectada ha sido la comprendida entre las poblaciones de Benejúzar, Benijófar y Torremendo, ya que en estos pueblos se ha calculado una intensidad de VII-VIII (EMS-98). Sin embargo, tampoco se puede descartar que dentro de esta zona de intensidad máxima se encuentren también las poblaciones de Jacarilla o , ya que el que ambas vengan descritas como poblaciones con daños, no quiere decir que en ellas no se pueda haber dado un máximo de intensidad, sino que no se tienen datos suficientes para calcular dicha intensidad.

En torno a esta primera zona se encuentran, con intensidades de VI-VII (EMS-98), las poblaciones de Bigastro, Almoradí, San Felipe Neri, Dolores, Daya Nueva, Formentera del Segura y Rojales.

Puede verse como a medida que la distancia epicentral aumenta, la intensidad del terremoto va disminuyendo. Sin embargo, este descenso no es uniforme con la distancia al epicentro, sino que depende de otros factores como el terreno. Esto puede apreciarse si se comparan los valores de intensidad en poblaciones como Dolores y Callosa de Segura. En el segundo caso, a pesar de que la distancia al epicentro es menor que en el caso de Dolores, puede verse que la intensidad asignada en Callosa de Segura (V-VI) es menor que la asignada en Dolores (VI-VII).

Si se comparan todos estos datos con las intensidades estimadas por la comisión del IGN y publicadas en Galbis (1932) (figura 5):

Figura 5: Mapa de intensidades de Galbis (1932).

14 Puede verse que los valores de intensidad estimados en este trabajo se corresponden con los ya publicados en Galbis (1932), excepto en el caso de Orihuela (figura 5), población en la que Galbis (1932) asigna una intensidad de V y en este estudio se le ha asignado VI-VII. La asignación de Galbis (1932) parece infraestimada ya que resulta extraño que esta población posea una intensidad tan baja, rodeada de otras en las que la intensidad ha sido importante.

De la figura 3 se observa que la distribución de intensidades sigue una dirección NE-SW.

Si se comparan los mapas de isosistas previamente existentes (Anexo III), puede apreciarse que las figuras III.2-3 son muy semejantes entre sí. Si se comparan con la figura III.1 (Anexo III), puede verse que esta primera figura presenta unas isolíneas más suavizadas y regulares, también dispuestas en dirección NE-SW. Por ello se ha supuesto que este primer mapa se realizó utilizando menor cantidad de información o en una primera etapa de estudio de los efectos de los terremotos.

Si se compara la figura 5 con los mapas incluidos en el Anexo III, puede verse que, aunque existen pequeñas variaciones en la asignación de intensidades a algunas de las poblaciones, como es el caso de y Orihuela, en esencia la distribución de las intensidades es muy similar. Lo mismo ocurre si se comparan las figuras 3 y 4 con las incluidas en el Anexo III. En todos los mapas de isosistas se aprecia como Torremendo se encuentra en la zona de máxima intensidad.

3.3.- LOCALIZACIÓN EPICENTRAL

A partir de los mapas de intensidad se puede determinar un epicentro macrosísmico situándolo en aquellas poblaciones en las que la intensidad asignada es mayor. Del mapa de intensidades (figuras 3 y 4) se podría decir que dicho epicentro macrosísmico debería encontrarse entre las poblaciones de Torremendo, Benejúzar o Benijófar. Sin embargo, también podría situarse en Jacarilla o en Los Montesinos, ya que en dichas poblaciones se sabe que hubo daños, pero no se sabe de qué intensidad. Sin embargo, en algunos de los datos recogidos de periódicos, pone que la población que se vio más afectada fue Torremendo, así que se asignará el epicentro macrosísmico en dicha población, con coordenadas (37º59’35.52’’ N, 0º51’51.48’’ W).

Además de la localización macrosísmica, se ha tratado de obtener la localización instrumental a partir del análisis de los sismogramas (Anexo IV). Sin embargo, debido a que únicamente se disponía de las fotografías y no de los registros originales, no se ha podido extraer ningún dato de ellas.

Sin embargo, en Galbis (1932), se incluyen datos de las horas de llegada a cada una de las estaciones en que se registraron los terremotos. A partir de estos datos se ha tratado de relocalizar el hipocentro utilizando el programa de localización HYPO71. Utilizando los valores de los tiempos de llegada a las estaciones ALI, ALM, EBR, TOL, MAL y FBR, y la diferencia de S menos P para la estación CRT, se ha obtenido como hora origen del terremoto 10:40:37.99 con un error de ±1.86 segundos; unas coordenadas del epicentro de 38º 1.34’N, 0º 47.94’ W con un error de ±28.0 km y una profundidad de 0.38 km con un error estándar de ± 30.4 km. Como puede apreciarse, el error relativo en el valor de la profundidad es muy grande, del orden de 102 veces el

15 valor obtenido. Esto mismo queda reflejado en el propio archivo de salida del programa, donde nos indica que la calidad de la solución del hipocentro obtenida es deficiente. Sin embargo, pese a los grandes errores resultantes en el cálculo de la profundidad, se le puede asignar una profundidad muy superficial debido a los grandes daños producidos y a los efectos sobre el terreno.

Si se comparan estos valores con los propuestos por trabajos anteriores (Tabla I), puede verse que las coordenadas del epicentro son próximas a ellos y que se encuentran dentro de la zona de máxima intensidad, a excepción de los propuestos por el ISS. En cuanto a la profundidad, únicamente se puede comparar con la profundidad dada por Inglada (1926,1927). En este caso sí que se puede apreciar que existe una gran diferencia entre ambos valores, ya que Inglada obtiene una profundidad de 55 kilómetros con un error de 2 kilómetros, cifra muy superior a la que se obtiene mediante el programa HYPO71.

Si se compara el valor asignado al epicentro macrosísmico con el epicentro calculado a partir de datos instrumentales también puede apreciarse que ambos puntos son bastante próximos. Sin embargo no coinciden, ya que al epicentro macrosísmico se le asignaron las coordenadas de la población de Torremendo (37º59’35.52’’ N, 0º51’51.48’’ W), mientras que las coordenadas del epicentro obtenido mediante la utilización del programa HYPO71 son 38º 1.34’N, 0º 47.94’ W.

4.- RÉPLICAS

4.1.- EVALUACIÓN MACROSÍSMICA

Se han tratado de evaluar los efectos de alguna de las réplicas utilizando las mismas fuentes que en el caso anterior. Sin embargo, en este caso, para la mayoría de las réplicas no se pudo encontrar información para casi ninguna de las poblaciones, sino únicamente la existencia de terremotos alguno de los días. No obstante, existe información para las réplicas que sucedieron los días 23/24-09-1919, por lo que se tratará, al igual que en el caso anterior, de calcular las intensidades para cada una de las poblaciones y de obtener a partir de esto un mapa de intensidades.

Como en el caso anterior, tras consultar las fuentes, se ha obtenido la siguiente información:

Almoradí: - El fenómeno se notó mucho. - Alarma entre los vecinos, que desalojan sus hogares.

Benejúzar: - El fenómeno se notó mucho. - Pánico entre los vecinos. Los vecinos abandonan las viviendas y se alojan en tiendas de campaña.

16 Benijófar: - Se envían tiendas de campaña para los vecinos que se niegan a regresar a sus casas. - Casas que amenazan ruina a raíz de los últimos terremotos.

Bigastro: - El fenómeno se notó mucho. - Los vecinos, presa del pánico, desalojan las viviendas

Jacarilla: - El fenómeno se notó mucho.

Orihuela: - El fenómeno apenas se sintió.

Rojales: - El fenómeno se notó mucho. - Los vecinos, presa del pánico, desalojan las viviendas.

San Felipe Neri: - Iglesia con daños de consideración. Clausura de la iglesia. - Varias casas muestran grietas enormes quedando en estado ruinoso. Torremendo: - El fenómeno se notó especialmente. - Los vecinos presa del pánico desalojan las viviendas.

En este caso, a diferencia del caso anterior, únicamente se podría asignar intensidad a Benijófar y San Felipe Neri, pues en el resto de poblaciones no existe información precisa de los daños. Sin embargo tampoco se ha asignado a estas poblaciones ninguna intensidad, ya que parte de los daños ocasionados pudieron haberse visto intensificados debido a los daños producidos por terremotos ocurridos en fechas anteriores.

4.2.- MAPA DE INTENSIDADES

En este caso, en lugar de realizar un mapa de intensidades, se ha dibujado un mapa representando únicamente aquellas localidades en las que se sintieron los terremotos de los días 23 y 24 de septiembre puesto que, como ya se ha mencionado antes, no existen suficientes datos como para poder asignar las intensidades con precisión.

Figura 6: Poblaciones en que se sintieron los terremotos de los días 23 y 24 de septiembre de 1919.

17

Como puede apreciarse en la imagen, los terremotos de los días 23 y 24 se sintieron en las mismas poblaciones en las que se sintió el terremoto principal con mayor intensidad. Esto confirma la hipótesis de que las réplicas tuvieron el mismo origen que el sismo principal. También puede observarse la distribución NE-SW.

4.3.- REGISTROS

En el caso de las réplicas no se disponía de ninguno de los registros instrumentales, por lo que se optó directamente por tratar de obtener las coordenadas del hipocentro introduciendo las horas de llegada a cada estación publicadas en Galbis (1932) en el programa HYPO71. Sin embargo, en este caso los residuos son demasiado altos como para considerar la información obtenida como correcta, por lo que, como dichos terremotos son réplicas del terremoto principal ocurrido el día 10 de septiembre de 1919, se supondrá que el foco sísmico es el mismo en todos los casos. Por lo tanto, el epicentro también estará situado en 38º 1.34’N, 0º 47.94’ W.

5.- CONCLUSIONES

Del análisis de la nueva información localizada y en especial del informe interno del IGN (1919) que incluye fotografías de los daños del sismo de 10 de septiembre de 1919 y su serie de réplicas se ha podido reevaluar las intensidades del mismo y comparar con valores existentes.

La utilización de la escala EMS.98 para evaluar las intensidades ha permitido un mejor ajuste de estos valores.

Los valores de intensidad obtenidos en este estudio coinciden con los calculados por Galbis (1932) con excepción de Orihuela, donde la intensidad asignada es de VI-VII, frente al valor de V asignado por Galbis, que parece infraestimado.

Es difícil separar los efectos del sismo principal y los de las réplicas que ocurren en ese día.

Para la serie de réplicas sólo ha sido posible evaluar las correspondientes a los días 23-24 de septiembre. Sólo se ha podido localizar aquellas poblaciones con daños pero no asignarles unos valores.

De la distribución de intensidades se observa que la distribución de daños sigue una dirección NE-SW por lo que puede asociarse este sismo con alguna de las estructuras geológicas presentes en la zona.

Al no disponer de los sismogramas originales no ha sido posible recalcular instrumentalmente el epicentro.

18 6.- AGRADECIMIENTOS

Parte de este trabajo ha sido subvencionado con el proyecto CLG2010/19803-C03-01.

Quiero expresar mi agradecimiento:

- A Elisa Buforn y Jose Manuel Martínez Solares, por haberme dado la oportunidad de realizar este trabajo, así como por toda la atención prestada.

- A Paco por su ayuda con los mapas.

- Al Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I.

- Al Instituto Geográfico Nacional por la ayuda prestada a la hora de buscar parte de la información, y permitirme la utilización de sus archivos.

- Al Instituto Geológico y Minero de España y a los Archivos de Orihuela y Alcoy, por la información suministrada.

- Al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por la concesión de la Beca de Colaboración gracias a la cual he realizado este trabajo.

7.- BIBLIOGRAFÍA

Baño I Armiñana, R. (1996). Moviments sismics a Alcoi (1568-1993). Alcoi. pp. 27-28

Datos sísmicos de España: 3er trimestre 1919. Revista Ibérica. Nº 300. p 271

Datos sísmicos de España: 4o trimestre 1919. Revista Ibérica. Nº 314. p 95

European Seismological Commission (1998) European Macroseismic Scale 1998. EMS-98. Editor: G. Grünthal. Luxemburgo

Galbis Rodríguez, J. (1932). Catálogo sísmico de la zona comprendida entre los meridianos 5ºE y 20ºW de Greenwich y los paralelos 45º y 25ºN. Tomo I. Dirección general del instituto geográfico, catastral y de estadística. Madrid: Imprenta Ramona Velasco, Viuda de Prudencio Pérez.

Instituto Geográfico Nacional (1919). Estudio del sismo de 10 de septiembre 1919. INFORME INTERNO.

Inglada Ors, V. (1926) El sismo del Bajo Segura de 10 de Septiembre de 1919. Cálculo de las coordenadas del foco basado en la hora inicial de los sismogramas registrados en varias estaciones próximas. Boletín del Instituto Geológico de España. Tomo XLVII, VII de la 3ª serie. Madrid: Gráficas reunidas. S.A.

19 Inglada Ors, V. (1927). Estudio de sismos españoles. El terremoto del bajo Segura de 10 de Septiembre de 1919. Cálculo de su profundidad hipocentral y de la hora inicial de sus sacudidas en el foco y en el epicentro. Madrid: Imprenta Clásica Española.

Kindelán, V. y Gorostizaga, J. (1920) Sobre los terremotos ocurridos en las provincias de Alicante y Murcia en 1919. Boletín del Instituto Geológico de España. Tomo XLII, 1920, pág. 247-277

Mezcua. J. (1982) Catálogo general de isosistas de la Península Ibérica. Instituto Geográfico Nacional. Publicación 202. Madrid.

Mezcua. J. y Martínez Solares, J. M. (1983) Sismicidad del área Ibero-Mogrebí. Presidencia del Gobierno IGN, Sección de sismología. Publicación 203. Madrid

Rey Pastor, A. (1936). Sismicidad de las regiones litorales y españolas del Mediterráneo. II Región Bética y Subbética. En Goleogie des chaînes Bétique et Subbétique. Vol. IV. Nº1. Partie III. pp.20-23

Rey Pastor, A. (1943) La comarca sísmica del Bajo Segura. Instituto Geográfico y Catastral. Servicio de Sismología. Madrid: talleres del Instituto Geográfico y Catastral.

Sánchez Navarro-Neumann, M. M. (1919). Los terremotos alicantinos de septiembre de 1919. Revista Ibérica. Vol. XII. p. 284

Sánchez Navarro-Neumann, M. M. (1919). Los terremotos sentidos en las provincias de Alicante y Murcia en septiembre de 1919. Revista de la Sociedad Astronómica de España y América. Núm. 69. pp. 85-88

20

ANEXOS

ANEXO I: RELACIÓN DE DOCUMENTOS CONSULTADOS

Archivo Histórico de Orihuela: - Legajo F7: comunicados relativos a desperfectos y obras necesarias en el Escuela Nacional de niñas de Torremendo y telegramas de agradecimiento por la visita de las autoridades a las localidades afectadas por los terremotos.

- Legajo F195: comunicados relativos a desperfectos y obras necesarias en la Escuela Nacional de niños de Torremendo.

- Libro de actas de 1918-1920 B50: contiene: actas de sesiones municipales en las que quedan reflejadas las cantidades donadas a Torremendo con motivo de los terremotos; información sobre los telegramas enviados a la capital solicitando ayuda y las respuestas obtenidas; información sobre el abono de gastos ocasionados por el desplazamiento de las autoridades y arquitectos a las localidades afectadas; órdenes sobre el envío de tiendas de campaña a las localidades más afectadas; gestiones practicadas por el Alcalde en su viaje a Madrid con motivo de los terremotos e inundaciones y acuerdos adoptados a determinadas entidades con motivo de terremotos e inundaciones.

Archivo de Alcoy: - Baño I Armiñana, R. (1996). Moviments sismics a Alcoi (1568-1993). Alcoi. pp. 27-28

Prensa periódica: Nacional: - ABC: días 11 y 12 de septiembre de 1919. - La Acción: días 11-12 de septiembre de 1919. - El Correo Español: día 11/09/1919. - La Correspondencia de España: 10-11 de septiembre de 1919. - La Correspondencia Militar: días 11-12 de septiembre de 1919. - El día: días 11-15 y 25 de septiembre de 1919. - La Época: días 11-12 y 25 de septiembre de 1919. - El Heraldo de Madrid: días 10-14 y 24 de septiembre de 1919. - El Imparcial: días 11-13 de septiembre de 1919. - El Liberal: días 11-13 de septiembre de 1919. - Madrid científico (nº 1002) - El País: día 11/09/1919. - El Siglo Futuro: días 11-12 y 25 de septiembre de 1919. - El Sol: días 11-13, 25 y 27 de septiembre de 1919. - La Vanguardia: días 11-15, 19 y 22-24 de septiembre y días 16 y 31 de octubre de 1919.

21 Local: Alicante: - El Día de Alicante: días 11 y 19 de octubre de 1919.

Cartagena: - El Eco de Cartagena: días 10 y 12-13 de septiembre de 1919. - El Porvenir: días 10-11 de septiembre de 1919. - La Tierra: días 11 y 16 de septiembre de 1919.

Orihuela: - Ecos: días 16, 21 y 28 de septiembre y 5 y 12 de octubre de 1919.

Murcia: - El Liberal de Murcia: día 11/09/1919. - El Tiempo: día 11/09/1919.

- Testimonio del vecino de Elche D. Pedro de Ibarra, incluido en el informe interno del Instituto Geográfico Nacional (1919). Estudio del sismo de 10 de septiembre 1919.

22 ANEXO II: RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE LOS EFECTOS DEL SISMO DE JACARILLA (IGN, 1919) Lo Bocanegra

Figura II.1: Lo Bocanegra, Alicante (IGN, 1919) Figura II.2: Lo Bocanegra, Alicante (IGN, 1919)

Elche

Figura II.3: Elche. Puente de la Virgen. Figura II.4: Fachada de la iglesia de Santa María Florón desprendido (IGN, 1919) de Elche. Piedra desprendida de la cornisa (IGN, 1919)

23 Rojales

Figura II.5: Iglesia de Rojales, Alicante (IGN, 1919) Figura II.6: Torre de la iglesia de Rojales, Alicante (IGN, 1919)

Torremendo

Figura II.7: Torremendo, Alicante. Casilla de peones camineros Figura II.8: Interior de la iglesia de Torremendo, Alicante en Torremendo, Alicante (IGN, 1919). (IGN, 1919)

24

Figura II.9: (izquierda) Iglesia de Torremendo, Alicante (IGN, 1919)

Figura II.10: (arriba) Casa en las proximidades de Torremendo, Alicante. (IGN, 1919)

Figura II.11: Interior de una casa en las proximidades de Figura II.12: Casa en las proximidades de Torremendo, Alicante Torremendo, Alicante (IGN, 1919) (IGN, 1919)

25

Figura II.13: Exterior de una casa en las proximidades de Figura II.14: Interior de la iglesia de Torremendo, Alicante Torremendo, Alicante (IGN, 1919) (IGN, 1919)

26 ANEXO III: MAPAS DE ISOSISTAS

Figura III.1: Mapa de isosistas perteneciente del sismo principal, ocurrido el día 10/09/1919, del informe interno del IGN (1919).

27

Figura III.2: Mapa de isosistas Inglada (1926) del sismo principal.

28

Figura III.3: Mapa de isosistas perteneciente del sismo principal, ocurrido el día 10/09/1919, publicado en Mezcua (1982)

29 ANEXO IV: SISMOGRAMAS

Figura IV.1: (imagen superior) Sismograma de uno de los terremotos de 10 de septiembre de 1919 obtenido con el sismógrafo Vicentini en la estación de Alicante (IGN, 1919)

Figura IV.2: (imagen derecha) Sismograma de uno de los terremotos ocurridos el día 11 de septiembre de 1919 (IGN, 1919).

Figura IV.3: (imagen inferior izquierda) Sismograma de uno de los terremotos de la serie (IGN, 1919).

Figura IV.4: (imagen inferior derecha) Componente EW del registro de un sismógrafo Vicentini en una de las estaciones para uno de los terremotos del día 10 de septiembre de 1919 (IGN, 1919).

30

Figura IV.5: Sismograma de uno de los terremotos de la serie (IGN, 1919)

31